ES2890439T3 - Dispositivo de seguridad de una instalación de ascensor, instalación de ascensor y procedimiento para hacer funcionar un dispositivo de seguridad de ese tipo - Google Patents

Dispositivo de seguridad de una instalación de ascensor, instalación de ascensor y procedimiento para hacer funcionar un dispositivo de seguridad de ese tipo Download PDF

Info

Publication number
ES2890439T3
ES2890439T3 ES18722996T ES18722996T ES2890439T3 ES 2890439 T3 ES2890439 T3 ES 2890439T3 ES 18722996 T ES18722996 T ES 18722996T ES 18722996 T ES18722996 T ES 18722996T ES 2890439 T3 ES2890439 T3 ES 2890439T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
force
clamping
safety device
elevator installation
clamping force
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18722996T
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Schulz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
TK Elevator Innovation and Operations GmbH
Original Assignee
TK Elevator Innovation and Operations GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by TK Elevator Innovation and Operations GmbH filed Critical TK Elevator Innovation and Operations GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2890439T3 publication Critical patent/ES2890439T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B5/00Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators
    • B66B5/02Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators responsive to abnormal operating conditions
    • B66B5/16Braking or catch devices operating between cars, cages, or skips and fixed guide elements or surfaces in hoistway or well
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B5/00Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators
    • B66B5/02Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators responsive to abnormal operating conditions
    • B66B5/16Braking or catch devices operating between cars, cages, or skips and fixed guide elements or surfaces in hoistway or well
    • B66B5/18Braking or catch devices operating between cars, cages, or skips and fixed guide elements or surfaces in hoistway or well and applying frictional retarding forces
    • B66B5/22Braking or catch devices operating between cars, cages, or skips and fixed guide elements or surfaces in hoistway or well and applying frictional retarding forces by means of linearly-movable wedges
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B1/00Control systems of elevators in general
    • B66B1/24Control systems with regulation, i.e. with retroactive action, for influencing travelling speed, acceleration, or deceleration
    • B66B1/28Control systems with regulation, i.e. with retroactive action, for influencing travelling speed, acceleration, or deceleration electrical
    • B66B1/32Control systems with regulation, i.e. with retroactive action, for influencing travelling speed, acceleration, or deceleration electrical effective on braking devices, e.g. acting on electrically controlled brakes

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Cage And Drive Apparatuses For Elevators (AREA)
  • Maintenance And Inspection Apparatuses For Elevators (AREA)

Abstract

Dispositivo de seguridad (10) para una instalación de ascensor, que comprende: - un mecanismo de accionamiento (200), que mantiene un elemento de seguridad (100) desactivado en una posición de liberación y activa el elemento de seguridad (100) en una posición de bloqueo, ejerciendo el mecanismo de accionamiento (200) una fuerza motriz (F1) cuya acción se dirige a activar el elemento de seguridad (100); - un elemento de sujeción (300), que ejerce una fuerza de sujeción (F2) sobre el mecanismo de accionamiento (200), de tal manera que la fuerza de sujeción (F2) contrarresta la fuerza motriz (F1), para mantener el mecanismo de accionamiento (200) en la posición de liberación y/o para mantener el elemento de seguridad (100) desactivado; en donde en la posición de liberación la fuerza de sujeción (F2) supera la fuerza motriz (F1) en una importe de tolerancia (T), y en donde el dispositivo de seguridad (10) está diseñado para reducir la fuerza de sujeción (F2) para la transferencia a la posición de bloqueo, de tal manera que la fuerza motriz (F1) supera la fuerza de sujeción (F2), caracterizado porque en este caso el importe de tolerancia (T) es ajustable en función de los diferentes modos de funcionamiento, que son posibles en la posición de liberación del elemento de seguridad (100).

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de seguridad de una instalación de ascensor, instalación de ascensor y procedimiento para hacer funcionar un dispositivo de seguridad de ese tipo
La presente invención se refiere a un dispositivo de seguridad para una instalación de ascensor, así como a una instalación de ascensor con dicho dispositivo de seguridad y a un procedimiento para hacer funcionar un dispositivo de seguridad. De esta manera, la invención se inscribe especialmente en el ámbito de la tecnología de los ascensores.
Estado de la técnica
Normalmente, las instalaciones de ascensor tienen al menos un dispositivo de seguridad para cumplir con los requisitos de seguridad. Los dispositivos de seguridad están diseñados, por ejemplo, para evitar un movimiento incontrolado de una cabina y, en particular, que se precipite la cabina en caso de emergencia y/o en caso de mal funcionamiento. Un dispositivo de seguridad de este tipo se describe, por ejemplo, en el documento ES 102015217 423 A1 descrito.
Dichos dispositivos de seguridad son a menudo sistemas mecánicos cargados por resorte y/o por peso, en donde una fuerza motriz está diseñada para mover el dispositivo de seguridad de una posición de liberación a una posición de bloqueo. Normalmente, los dispositivos de seguridad se mantienen en la posición de liberación mediante una fuerza de sujeción, en donde, en caso de emergencia y/o en caso de mal funcionamiento, para activar el dispositivo de seguridad, la fuerza de sujeción se reduce o se desconecta, para llevar el dispositivo de seguridad a la posición de bloqueo y, por tanto, activar el dispositivo de seguridad. A menudo se utiliza un electroimán para proporcionar la fuerza de sujeción, cuya fuerza magnética es mayor que la fuerza motriz y se opone, al menos parcialmente, a la fuerza motriz para poder mantener el dispositivo de seguridad en la posición de liberación. Por ejemplo, un electroimán con un consumo de energía de entre 50 W y 500 W puede ser adecuado, para su uso en el marco de un elemento de sujeción.
Para ello, el electroimán utilizado suele recibir corriente de forma permanentemente, para mantener el dispositivo de seguridad permanentemente en la posición de liberación y para que, en caso de fallo de la alimentación, la fuerza de sujeción se reduzca automáticamente y, por medio de ello, el dispositivo de seguridad pase automáticamente a la posición de bloqueo. Además de esto, los dispositivos de seguridad suelen estar configurados de tal manera, que el electroimán se desconecta y/o su fuerza magnética o fuerza de sujeción se reduce cuando se detecta un fallo y/o una emergencia. Debido a la fuerza motriz del dispositivo de seguridad, éste se activa inmediatamente cuando la fuerza de sujeción del electroimán desciende por debajo de la fuerza motriz o cesa por completo.
Una activación involuntaria del dispositivo de seguridad puede requerir a veces el mantenimiento de la instalación de ascensor y/o un accionamiento de un actuador previsto especialmente para este fin, lo que a menudo tiene como consecuencia un tiempo de inactividad de la instalación de ascensor. Por lo tanto, para evitar una activación involuntaria del dispositivo de seguridad, el electroimán debe recibir corriente permanentemente, independientemente de si la instalación de ascensor está en movimiento o no. Especialmente en el caso de las instalaciones de ascensor poco frecuentadas, la energía eléctrica consumida por el electroimán puede representar una gran proporción de la energía eléctrica total consumida por la instalación de ascensor. Por esta razón, los costes de funcionamiento de la instalación de ascensor se ven notablemente incrementados por el dispositivo de seguridad, especialmente en el caso de las instalaciones de ascensor poco frecuentadas. Además de esto, suele ser necesario tener previsto un acumulador de energía eléctrica adecuadamente grande, como una batería, para una emergencia, como por ejemplo el funcionamiento de emergencia y/o la evacuación de la instalación de ascensor.
Una desconexión periódica y/o programada del imán tampoco suele estar prevista, porque esto provoca ruidos no deseados en la instalación de ascensor y/o porque la mecánica del dispositivo de seguridad puede no estar diseñada para un gran número de ciclos o activaciones y/o porque puede ser necesario un complejo procedimiento de mantenimiento y/o reajuste del dispositivo de seguridad después de que éste se haya activado.
Además de esto, la fuerza de sujeción y/o el electroimán suelen estar dimensionados o configurados de tal forma, que se evite la activación involuntaria del dispositivo de seguridad durante el funcionamiento de la instalación de ascensor, ya que esto puede provocar, por ejemplo, graves retrasos de la cabina y/o pasajeros encerrados y/o una reducción de la disponibilidad de la instalación de ascensor, además de provocar un aumento de la complejidad para la nueva puesta en marcha. Asimismo, la fuerza de sujeción debe dimensionarse de tal manera, que también se tengan en cuenta otras influencias ambientales mediante un importe de tolerancia, que pueden reducir el efecto de la fuerza de sujeción sobre el dispositivo de seguridad, como por ejemplo el polvo presente entre los imanes y una placa de inducido y/o una temperatura de funcionamiento elevada, que puede reducir la fuerza de sujeción efectiva del imán. La fuerza de sujeción también debe estar dimensionada de manera, que las aceleraciones y/o vibraciones que se produzcan en la instalación de ascensor durante el funcionamiento no provoquen una activación involuntaria del dispositivo de seguridad. Por estas razones, la fuerza de sujeción que debe proporcionarse para el dispositivo de seguridad, que se proporciona por medio de un electroimán, por ejemplo, es mucho mayor que el valor de la fuerza motriz del dispositivo de seguridad. De forma correspondiente, hay que prever un suministro suficiente de corriente al electroimán, para proporcionar la fuerza de sujeción necesaria, con lo que puede producirse una demanda considerable de energía eléctrica.
Por lo tanto, es deseable proporcionar un dispositivo de seguridad para una instalación de ascensor que garantice un funcionamiento seguro de la instalación de ascensor y que, sin embargo, tenga el menor consumo de energía posible.
Exposición de la invención
De acuerdo con la invención, se propone un dispositivo de seguridad para una instalación de ascensor, una instalación de ascensor y un procedimiento para hacer funcionar una instalación de ascensor con las características de las respectivas reivindicaciones independientes. Unas configuraciones ventajosas son el objeto de las reivindicaciones dependientes y de la siguiente descripción.
En un aspecto, la invención también se refiere en particular o alternativamente a un dispositivo de seguridad para una instalación de ascensor que tiene un elemento de seguridad, el cual mantiene un sistema de seguridad desactivado en una posición de liberación y activa el sistema de seguridad en una posición de bloqueo, ejerciendo el elemento de seguridad una fuerza motriz cuya acción está dirigida de tal manera, que transfiere el elemento de seguridad de la posición de liberación a la posición de bloqueo. Además de esto, el dispositivo de seguridad comprende un elemento de sujeción, que ejerce una fuerza de sujeción sobre el elemento de seguridad, de tal manera que la fuerza de sujeción contrarresta la fuerza motriz para mantener el elemento de seguridad en la posición de liberación. En la posición de liberación del elemento de seguridad, la fuerza de sujeción supera a la fuerza motriz en un importe de tolerancia, en donde de esta manera se puede ajustar el importe de tolerancia en función de diferentes modos de funcionamiento, que son posibles en la posición de liberación del elemento de seguridad. El dispositivo de seguridad también está diseñado para reducir la fuerza de sujeción para transferir el elemento de seguridad a la posición de bloqueo, de tal manera que la fuerza motriz supere la fuerza de sujeción. En otro aspecto, la invención se refiere a una instalación de ascensor con un dispositivo de seguridad según la invención.
En otro aspecto, la invención se refiere a una cabina de ascensor de una instalación de ascensor con un dispositivo de seguridad según la invención.
En otro aspecto, la invención se refiere a un procedimiento para hacer funcionar una instalación de ascensor con un dispositivo de seguridad según la invención, que comprende fijar la fuerza de sujeción del al menos un elemento de sujeción durante un primer estado de funcionamiento, en particular de un funcionamiento de marcha, de la instalación de ascensor, de tal manera que el importe de tolerancia de la fuerza de sujeción adopte un primer valor superior a cero, y fijar la fuerza de sujeción del al menos un elemento de sujeción durante un segundo estado de funcionamiento, en particular al menos parcialmente durante un funcionamiento de reposo de la instalación de ascensor, de manera que el importe de tolerancia de la fuerza de sujeción adopte un segundo valor mayor que cero, que es menor que el primer valor.
En este contexto, ejercer la fuerza de sujeción sobre el elemento de seguridad debe entenderse en particular como proporcionar una fuerza y/o un momento en una posición del dispositivo de seguridad, en particular del mecanismo de accionamiento. Si se ejerce con ello una fuerza de sujeción, que es igual a la fuerza motriz, es decir, si el importe de tolerancia es cero, existe un equilibrio de fuerzas entre la fuerza de sujeción y la fuerza motriz. Si el importe de tolerancia es mayor que cero, la fuerza de sujeción supera a la fuerza motriz en el importe de tolerancia. Por lo tanto, la fuerza de sujeción ejercida o la fuerza de sujeción en un punto de aplicación de la fuerza de sujeción no tiene que ser necesariamente igual a un valor de la fuerza de sujeción en una fuente de fuerza.
Los diferentes modos de funcionamiento son a este respecto, en particular, diferentes modos de funcionamiento de la instalación de ascensor. Los diferentes modos de funcionamiento comprenden preferiblemente un funcionamiento de marcha y/o un funcionamiento de reposo de la instalación de ascensor. Además de esto, pueden estar configurados o previstos preferiblemente otros modos de funcionamiento.
Preferiblemente, la instalación de ascensor se hace funcionar durante el funcionamiento de marcha de tal manera, que la al menos una cabina de la instalación de ascensor puede desplazarse y, en particular, puede desplazarse a diferentes puntos de parada de la instalación de ascensor. Por ejemplo, el funcionamiento de marcha también puede incluir una parada y/o una espera en una de los puntos de parada y/o fuera de los puntos de parada. Por ejemplo, el funcionamiento de marcha también puede permitir una carga y/o una descarga de la al menos una cabina y/o el embarque y/o desembarque de pasajeros, preferiblemente en o sobre los puntos de parada de la instalación de ascensor. En particular, el funcionamiento de marcha puede representar un modo de funcionamiento, en el que es de esperar que se produzcan fluctuaciones, oscilaciones y/o vibraciones en la instalación de ascensor y/o en la cabina, en particular durante el movimiento de la cabina y, por lo tanto, puede ser ventajoso un mayor importe de tolerancia para evitar de forma fiable una activación involuntaria del elemento de seguridad.
Preferiblemente, la instalación de ascensor se hace funcionar durante el funcionamiento de reposo de tal manera, que la al menos una cabina se encuentra en una posición de reposo o de estacionamiento durante un período de tiempo más largo, sin que sea posible el movimiento de la al menos una cabina durante el período más largo de funcionamiento en reposo. Por ejemplo, la al menos una cabina puede posicionarse o estacionarse en un punto de parada de la instalación de ascensor durante el funcionamiento en reposo. En particular, durante el funcionamiento de reposo, antes de mover la cabina, puede ser necesario terminar primero el funcionamiento de reposo y pasar la instalación de ascensor a otro modo de funcionamiento, por ejemplo al funcionamiento de marcha, antes de que sea posible mover la al menos una cabina. En particular, el funcionamiento de reposo puede representar un modo de funcionamiento en el que no cabe esperar que se produzcan fluctuaciones, oscilaciones y/o vibraciones en la instalación de ascensor y/o en la cabina, en particular mientras la al menos una cabina está estacionada y, por lo tanto, un importe de tolerancia menor puede ser suficiente para evitar de forma fiable una activación involuntaria del elemento de seguridad.
Preferiblemente, el elemento de seguridad desactivado permite que una cabina de la instalación de ascensor se mueva en un funcionamiento normal, y el elemento de seguridad activado impide que la cabina de la instalación de ascensor se mueva al menos parcialmente. En otras palabras, según unas formas de realización preferidas, el elemento de seguridad puede estar diseñado para restringir o incluso impedir completamente un movimiento o una movilidad de una cabina de la instalación de ascensor en el estado activo.
En particular, la previsión de un funcionamiento de reposo puede ser ventajosa en las instalaciones de ascensor poco frecuentadas que, por ejemplo, se utilizan solo raramente. En este caso, por ejemplo, la instalación de ascensor y/o el dispositivo de seguridad pueden estar diseñados de tal manera que, tras un periodo de tiempo predeterminado en el que la instalación de ascensor no se haya utilizado, la instalación de ascensor y/o el dispositivo de seguridad se pasan al funcionamiento de reposo. Alternativa o adicionalmente, la instalación de ascensor puede pasarse al funcionamiento de marcha durante ciertos periodos, de manera que la instalación de ascensor esté lista para mover las cabinas, y pueda pasarse al funcionamiento de reposo durante otros periodos, de manera que la instalación de ascensor pueda permanecer en un estado de estacionamiento para ahorrar energía. Por ejemplo, la instalación de ascensor puede estar diseñada, para que esté en funcionamiento de marcha durante un horario de apertura predeterminado o fijado de un edificio y/o para que esté en funcionamiento de reposo, al menos temporalmente, fuera del horario de apertura. Por ejemplo, la instalación de ascensor también puede estar diseñada para pasarse a uno de los diversos modos de funcionamiento por personal operativo cualificado.
En particular, se entiende por importe de tolerancia aquella parte de la fuerza de sujeción que excede en cuanto a su valor a la fuerza motriz. A este respecto, el importe de tolerancia proporciona una seguridad, en caso de que la fuerza motriz aumente o la fuerza de sujeción disminuya durante un breve período de tiempo durante el funcionamiento, por ejemplo, debido a las oscilaciones. La invención ofrece la ventaja de que el importe de tolerancia puede tener diferentes valores. Esto permite, en particular para un modo de funcionamiento de la instalación de ascensor, seleccionar el importe de tolerancia tan alto, que se hace posible un funcionamiento seguro de la instalación de ascensor y, en particular, se evita una activación involuntaria del dispositivo de seguridad. En particular, el importe de tolerancia puede seleccionarse de tal manera, que la fuerza de sujeción sea suficiente para evitar de manera fiable una activación involuntaria del dispositivo de seguridad, por ejemplo, incluso cuando se producen influencias adversas, como vibraciones y/o aumento de la temperatura ambiente. Para ello, el importe de tolerancia puede, por ejemplo, seleccionarse de tal forma, que el importe de la fuerza total de sujeción supere el importe de la fuerza motriz en un múltiplo. Por otra parte, la invención permite ajustar el importe de tolerancia de la fuerza de sujeción de tal manera, que el importe de tolerancia puede reducirse cuando la instalación de ascensor está en funcionamiento de reposo y/o no está en funcionamiento. En otras palabras, la invención permite reducir la fuerza de sujeción, en particular cuando la instalación de ascensor no está en ese momento en funcionamiento de marcha, sino que está, por ejemplo, en una posición de reposo o en un funcionamiento de reposo. Preferiblemente, el elemento de seguridad comprende un sistema mecánico cargado por peso y/o un sistema mecánico cargado por resorte, o está configurado como uno de ese tipo. Por ejemplo, el dispositivo de seguridad puede estar configurado como o tener un dispositivo de retención. Además de esto, el dispositivo de seguridad puede estar dispuesto preferiblemente en y/o sobre una cabina de la instalación de ascensor y/o estar dispuesto en y/o sobre una caja de la instalación de ascensor.
En este contexto, los inventores han reconocido que una reducción de la fuerza de sujeción o del importe de tolerancia de la fuerza de sujeción es ventajosa, cuando la instalación de ascensor no está en funcionamiento y/o está en funcionamiento de reposo, ya que no son de esperar retardos y/o aceleraciones y/o vibraciones elevados en la instalación de ascensor fuera del funcionamiento de la instalación de ascensor y, por lo tanto, un importe de tolerancia más bajo de la fuerza de sujeción puede ser suficiente, para evitar de forma fiable una activación involuntaria del dispositivo de seguridad.
No obstante, si el dispositivo de seguridad se activa involuntariamente fuera del funcionamiento o durante el funcionamiento de reposo de la instalación de ascensor, por ejemplo, porque el importe de tolerancia se ha reducido demasiado y/o unas influencias inesperadamente elevadas, como por ejemplo vibraciones y/o temperaturas, actúan sobre el dispositivo de seguridad y, por lo tanto, apoyan la fuerza motriz al menos durante un breve periodo de tiempo, las consecuencias de la activación involuntaria del dispositivo de seguridad pueden estar justificadas porque, por ejemplo, no es posible encerrar a los pasajeros, si la cabina o las cabinas de la instalación de ascensor se encuentran en un punto de parada, mientras la instalación de ascensor no esté en funcionamiento y/o esté en funcionamiento de reposo.
Por lo tanto, la invención permite adaptar la fuerza de sujeción o el importe de tolerancia de la fuerza de sujeción en función de la situación, con el fin de mantener la fuerza de sujeción lo más baja posible, pero garantizando aún así una protección adecuada contra la activación involuntaria del dispositivo de seguridad. Esto permite por ello, por ejemplo, reducir el consumo de energía del elemento de sujeción, al menos durante los momentos en los que el sistema de ascensor no está en funcionamiento y/o está en funcionamiento de reposo, pero, sin embargo, ofrecer una protección contra una activación involuntaria del dispositivo de seguridad que cumpla los requisitos deseados cuando se requiera un importe de tolerancia mayor, por ejemplo, durante el funcionamiento de marcha de la instalación de ascensor. De este modo, de forma correspondiente no sólo se puede reducir el consumo de energía de la instalación de ascensor, en particular cuando la instalación de ascensor no está en funcionamiento o está en funcionamiento de reposo, sino que también se puede aumentar la durabilidad o la vida útil del elemento de sujeción, ya que el mismo está expuesto a cargas menores al menos durante los momentos en que la instalación de ascensor no está en funcionamiento o está en funcionamiento de reposo.
Por lo tanto, la invención ofrece una ventaja particular para las instalaciones de ascensor poco frecuentadas, en las que normalmente el consumo de energía durante los momentos en que la instalación de ascensor no está en funcionamiento o está en funcionamiento de reposo representa una gran parte del consumo total de energía.
El elemento de sujeción es preferiblemente variable y/o influenciable, de tal manera que el importe de tolerancia de la fuerza de sujeción puede ser variada. Por ejemplo, esto puede lograrse mediante la previsión de un elemento de sujeción, cuya fuerza de sujeción o el importe de tolerancia de la fuerza de sujeción puede ajustarse. Esto ofrece la ventaja de que la fuerza de sujeción del elemento de sujeción o el importe de tolerancia de la fuerza de sujeción, que supera el importe de la fuerza motriz, puede adaptarse a las necesidades o a los requisitos de la instalación de ascensor respectivo. De manera especialmente preferida, un elemento de sujeción puede estar configurado de tal manera, que la fuerza de sujeción o el importe de tolerancia de la fuerza de sujeción pueda variarse continuamente dentro de un rango de valores predeterminado. Esto ofrece la ventaja de que el dispositivo de seguridad tiene un alto grado de flexibilidad y puede adaptarse fácilmente a los requisitos de la instalación de ascensor.
Preferiblemente, el dispositivo de seguridad está diseñado de tal manera, que el importe de tolerancia de la fuerza de sujeción puede ser variada por medio de un suministro de energía al elemento de sujeción. Por ejemplo, la fuerza de sujeción del elemento de sujeción o el importe de tolerancia de la fuerza de sujeción puede variarse variando la energía o la potencia suministrada al elemento de sujeción o al dispositivo de seguridad. Esto ofrece la ventaja de que se puede conseguir una posibilidad de ajuste especialmente sencilla de la fuerza de sujeción o del importe de tolerancia, en donde las posibilidades de ajuste no requieren preferiblemente ningún cambio mecánico y/o ninguna acción mecánica sobre el dispositivo de seguridad y/o el elemento de sujeción.
Preferiblemente, el dispositivo de seguridad comprende una pluralidad de elementos de sujeción, que están diseñados para ejercer conjuntamente la fuerza de sujeción sobre el elemento de seguridad, en donde el dispositivo de seguridad está diseñado para variar el importe de tolerancia de la fuerza de sujeción mediante una activación y/o desactivación de una parte de la pluralidad de elementos de sujeción. Por ejemplo, el dispositivo de seguridad dispone de varios elementos de sujeción, que pueden conectarse y/o desconectarse de forma correspondiente según las necesidades. Por ejemplo, si sólo se requiere un pequeño importe de tolerancia o una pequeña fuerza de sujeción, como por ejemplo cuando la instalación de ascensor no está en funcionamiento o está en funcionamiento de reposo, puede ser por ejemplo suficiente que sólo una parte de la pluralidad de elementos de sujeción esté activa para proporcionar la fuerza de sujeción, mientras que otros elementos de sujeción de la pluralidad de elementos de sujeción están desactivados y/o no contribuyen a proporcionar la fuerza de sujeción. Sin embargo, si se requiere un importe de tolerancia elevado o una fuerza de sujeción elevada, por ejemplo para el funcionamiento de marcha de la instalación de ascensor, se pueden conectar además preferiblemente uno o más elementos de sujeción, de tal manera que la fuerza de sujeción sea proporcionada por un número mayor de elementos de sujeción que durante un período en el que la instalación de elevación no esté en funcionamiento o esté en funcionamiento de reposo.
De este modo se consigue una variabilidad especialmente flexible del dispositivo de seguridad, del elemento de sujeción o de la fuerza de sujeción. Los elementos de sujeción de la pluralidad de elementos de sujeción pueden estar diseñados a este respecto cada uno de la misma manera o de maneras diferentes y, en particular, estar diseñados para proporcionar partes igualmente intensas o diferentemente intensas de la fuerza de sujeción.
Preferiblemente, el dispositivo de seguridad comprende al menos dos elementos de sujeción, que están diseñados para ejercer una fuerza de sujeción diferente entre sí, y en donde el dispositivo de seguridad está diseñado para activar un primer elemento de sujeción de los al menos dos elementos de sujeción, que ejerce la mayor fuerza de sujeción de los al menos dos elementos de sujeción, para ajustar un importe de tolerancia mayor, y para activar un segundo elemento de sujeción de los al menos dos elementos de sujeción, que ejerce la menor fuerza de sujeción de los al menos dos elementos de sujeción, para ajustar un importe de tolerancia menor.
El importe de tolerancia tiene al menos un 5%, preferiblemente al menos un 10%, más preferiblemente al menos un 15%, aún más preferiblemente al menos un 20%, más preferiblemente al menos un 30%, mucho más preferiblemente al menos un 40%, al máximo de preferiblemente al menos un 50% de un importe de fuerza motriz. Además de esto, el importe de tolerancia es preferiblemente a lo sumo quince veces, preferiblemente a lo sumo diez veces, más preferiblemente a lo sumo ocho veces, aún más preferiblemente a lo sumo cuatro veces mayor que el importe de la fuerza motriz. De este modo, se puede evitar una activación involuntaria o accidental del dispositivo de seguridad de forma fiable y, al mismo tiempo, se puede conseguir una reducción de la potencia necesaria.
Preferiblemente, el elemento de sujeción comprende al menos un electroimán, en el que el al menos un electroimán está diseñado de forma particularmente preferida para proporcionar la fuerza de sujeción mediante una fuerza magnética. Esto ofrece la ventaja de que la fuerza magnética o la fuerza de sujeción proporcionada por el electroimán puede variarse y/o ajustarse de forma sencilla, por ejemplo, variando la corriente aplicada al al menos un electroimán. Una mayor corriente puede proporcionar una mayor fuerza magnética y, en consecuencia, una mayor fuerza de sujeción, mientras que para una menor fuerza de sujeción puede ser necesario un menor flujo de corriente. Unas ventajas en términos de consumo de energía también pueden derivarse del hecho de que una tensión de funcionamiento del al menos un electroimán se varía y, en particular, se reduce cuando la instalación de ascensor no está en funcionamiento o está en funcionamiento de reposo. En particular, puede darse una dependencia no lineal de la fuerza magnética o de la fuerza de sujeción con respecto a la tensión de funcionamiento, por lo que, por ejemplo, una reducción de la fuerza de sujeción necesaria permite una reducción desproporcionadamente mayor de la tensión de funcionamiento y, por tanto, un ahorro desproporcionadamente mayor de energía eléctrica. Por ejemplo, la reducción de la tensión de funcionamiento puede ser cuadrática con la reducción de la fuerza de sujeción. Por ejemplo, una reducción del importe de tolerancia o de la fuerza de retención en un 50 % puede permitir una reducción de la tensión de funcionamiento del al menos un electroimán en un 75 %. Preferiblemente, una reducción de la tensión eléctrica y, por tanto, una reducción del consumo de energía eléctrica y/o de corriente eléctrica y, por tanto, una reducción del importe de tolerancia de la fuerza de sujeción puede lograrse mediante un transformador y/o una modulación en anchura de impulso de la tensión eléctrica.
Según una forma de realización preferida, el elemento de sujeción o el dispositivo de seguridad tiene al menos dos electroimanes de diferente potencia, entre los que se puede conmutar en función de la fuerza de sujeción requerida. Por ejemplo, durante el funcionamiento de marcha, el más potente de los al menos dos electroimanes puede activarse para proporcionar una fuerza de sujeción con un importe de tolerancia mayor. Por otra parte, cuando la instalación de ascensor no está en funcionamiento o está en funcionamiento de reposo, el menos potente de los dos electroimanes puede activarse mientras el más potente de los dos electroimanes se desactiva para proporcionar una fuerza de sujeción con un importe de tolerancia menor. Alternativamente, se pueden proporcionar al menos dos electroimanes similares o diferentes, por lo que, por ejemplo, cuando la instalación de elevación no está en funcionamiento o está en funcionamiento de reposo, sólo un electroimán proporciona la fuerza de sujeción, mientras que durante el funcionamiento de marcha, al menos dos electroimanes proporcionan la fuerza de sujeción.
Además, según algunas formas de realización preferidas, para variar la fuerza de sujeción, puede proporcionarse una resistencia previa, que permite variar una toma de corriente eléctrica y/o potencia eléctrica mediante el al menos un electroimán y, por tanto, variar la fuerza magnética o la fuerza de sujeción causada por el al menos un electroimán.
Según otra forma de realización preferida, el al menos un elemento de sujeción puede comprender un imán permanente y un electroimán, en donde la fuerza de sujeción proporcionada o ejercida por el imán permanente es menor que la fuerza motriz y la fuerza de sujeción propocionada o ejercida por por la fuerza motriz proporcionada por el electroimán es menor que la fuerza motriz, en donde la suma entre la fuerza de sujeción del imán permanente y la fuerza de sujeción del electroimán es mayor que la fuerza motriz. En otras palabras, el imán permanente y el electroimán están configurados de tal manera, que estos sólo pueden proporcionar juntos una fuerza de sujeción total o una fuerza de sujeción, que es suficiente para mantener el elemento de seguridad en la posición de liberación. Esto ofrece la ventaja de que el electroimán puede ser proporcionado con una potencia o una fuerza de sujeción menor que si un electroimán por sí solo tiene que proporcionar toda la fuerza de sujeción o la fuerza de sujeción total. Esto permite reducir el consumo de energía del elemento de sujeción.
Preferiblemente, el elemento de seguridad tiene topes abatibles, que están diseñados para restringir un zona de marcha de una cabina de la instalación de ascensor. Los topes abatibles pueden, por ejemplo, ser mantenidos en la posición de liberación por el elemento de sujeción y/o llevados a una posición de bloqueo mediante una fuerza motriz.
Preferiblemente, el elemento de seguridad puede comprender alternativa o adicionalmente, por ejemplo, un faldón telescópico en una puerta de una cabina, que está preferiblemente diseñado para evitar que los pasajeros caigan en una zona por debajo de la cabina en la posición de bloqueo.
Preferiblemente, el elemento de seguridad puede comprender alternativa o adicionalmente, por ejemplo, un freno adicional que está diseñado para frenar un movimiento de la cabina.
Preferiblemente, el elemento de seguridad puede comprender, alternativa o adicionalmente, uno o más amortiguadores basculantes que, por ejemplo, limitan un zona de marcha de al menos una cabina en la posición de bloqueo y liberan la zona de marcha, es decir, no la limitan, en la posición de liberación.
Preferiblemente, el elemento de seguridad puede tener alternativa o adicionalmente, por ejemplo, una barandilla basculante, que está diseñada, por ejemplo, para evitar que los pasajeros se caigan en la posición de bloqueo. Preferiblemente, el elemento de seguridad puede comprender alternativa o adicionalmente, por ejemplo, una abertura de ventilación adaptable, que puede ser llevada a diferentes posiciones de funcionamiento mediante el elemento de sujeción y/o mediante la fuerza motriz.
Preferiblemente, el elemento de seguridad puede comprender alternativa o adicionalmente, por ejemplo, un control de acceso a una ruta de escape de emergencia, para permitir a los pasajeros, por ejemplo, el acceso a la ruta de escape de emergencia en caso de peligro.
Preferiblemente, el elemento de seguridad puede estar configurado o comprender, por ejemplo, un dispositivo de retención (10). Esto puede ofrecer la ventaja de que, en caso de peligro, se puede evitar un movimiento descendente incontrolado de al menos una cabina, cuando el dispositivo de retención se transfiere a la posición de bloqueo.
Otras ventajas y configuraciones de la invención se desprenden de la descripción y de los dibujos adjuntos.
Se entiende que las características citadas anteriormente y las que se explicarán a continuación pueden utilizarse no sólo en la combinación indicada en cada caso, sino también en otras combinaciones o por sí solas, sin salirse del ámbito de las presentes reivindicaciones.
La invención se ha representado esquemáticamente con referencia a un ejemplo de realización en los dibujos y se describe a continuación haciendo referencia a los dibujos.
Descripción de las figuras
La figura 1 muestra esquemáticamente una forma de realización preferida de un dispositivo de seguridad según la invención para una instalación de ascensor en estado no activado.
La figura 2 muestra el dispositivo de seguridad de la figura 1 en el estado de activación.
La figura 3 muestra en un diagrama una comparación de las fuerzas que debe aplicar un dispositivo de seguridad para un primer modo de funcionamiento I y un segundo modo de funcionamiento II de una instalación de ascensor.
Descripción detallada del dibujo
Las figuras 1 y 2 se describen conjuntamente y cada una de ellas muestra esquemáticamente una forma de realización preferida de un dispositivo de seguridad 10 para una instalación de ascensor según la invención. El dispositivo de seguridad 10 está configurado a este respecto como un dispositivo de retención 10. El dispositivo de retención 10 está fijado, por ejemplo, a una cabina de un sistema de ascensor, cuyo movimiento debe frenarse en caso de emergencia y/o en caso de avería.
El dispositivo de retención 10 tiene un elemento de seguridad 100 que, en la forma de realización mostrada, está configurado como un freno de cuña 100 que, cuando se acciona, es capaz de frenar el movimiento de una cabina (no mostrada) de la instalación de ascensor. Para ello, el freno de cuña 100 tiene una zapata de freno fija 101 y una zapata de freno en forma de cuña 102, que puede moverse vertical y horizontalmente en la figura (cada una indicada por flechas dobles) y se apoya en un plano inclinado 103. Por ejemplo, un raíl de guiado (no mostrado) de la instalación de ascensor puede discurrir en un espacio intermedio entre las zapatas de freno 101 y 102, que puede aprisionarse mediante el cierre del freno de cuña 100.
El freno de cuña 100, más concretamente su zapata móvil 102, está conectado a un émbolo 201 de un mecanismo de accionamiento 200. El mecanismo de accionamiento 200 está diseñado para adoptar una primera y una segunda posición, en donde el mecanismo de accionamiento 200 deja el freno de cuña 100 sin accionar en la primera posición, la posición de liberación, mostrada en la figura 1 y acciona el freno de cuña 100 en la segunda posición, la posición de bloqueo, mostrada en la figura 2.
El mecanismo de accionamiento 200 tiene un engranaje de acoplamiento 202, 203, 204, que tiene una primera palanca que actúa aquí como palanca de accionamiento 202 y una segunda palanca que actúa aquí como palanca de recuperación 204, que están acopladas entre sí a través de una barra de acoplamiento 203.
La palanca de accionamiento 202 está montada de forma basculante en un primer extremo (en la figura 1 el extremo izquierdo) y está conectada al émbolo 201 en un segundo extremo, en particular desplazable (en la figura el extremo derecho). En un punto de conexión intermedio, la palanca de accionamiento 202 está conectada a la barra de acoplamiento 203.
La palanca de recuperación 204 está montada de forma basculante en su extremo derecho en la figura y está sometida a presión o fuerza en la zona de su extremo móvil por un acumulador de presión, configurado aquí como un muelle de compresión 205. El acumulador de presión 205 está diseñado para proporcionar la fuerza motriz F1 del elemento de seguridad 100. En un punto de conexión, la palanca de recuperación 204 también está acoplada a la barra de acoplamiento 203.
La barra vástago de acoplamiento 203 incluye una rueda libre 203a, que permite que el mecanismo de accionamiento 200 se recupere desde la segunda posición a la primera posición sin que el freno de cuña 100 se recupere simultáneamente desde la posición activada, accionada a la posición desactivada, no accionada. En otras palabras, la tensión o la recuperación del mecanismo de accionamiento 200 en el caso de activación del dispositivo de retención, como se explica con más detalle a continuación, no conduce automáticamente también a la liberación (transferencia de la posición activada a la posición desactivada) del freno de cuña; más bien, por razones de seguridad, está previsto que el freno de cuña 100 deba ser liberado por separado, por ejemplo, manualmente.
En la forma de realización mostrada, el mecanismo de accionamiento 200 comprende además un medio de supervisión del mecanismo de retención 206. El medio de supervisión 206 supervisa si el freno de cuña 100 está en la posición accionada (activada) o en la no accionada (desactivada). En la representación mostrada, el medio de supervisión del mecanismo de retención 206 tiene un interruptor 206a, que está cerrado cuando el freno de cuña está abierto (desactivado) (véase la figura 1) y que está abierto cuando el freno de cuña está cerrado (activado) (véase la figura 2).
El dispositivo de retención 10 comprende asimismo un elemento de sujeción 300 que, en el ejemplo mostrado, está acoplado a la palanca de recuperación 204. Sin embargo, sin limitar la generalidad, el elemento de sujeción también puede estar acoplado a la palanca de accionamiento 202.
El elemento de sujeción 300 está configurado para mantener el mecanismo de accionamiento 200 en la primera posición de liberación, mostrada en la figura 1, utilizando un imán permanente 301 que atrae magnéticamente un inducido 302 correspondiente. Sin embargo, el imán permanente 301 y el inducido 302 están configurados de tal manera, que la fuerza de sujeción generada por estos componentes por sí solos no pueden mantener el dispositivo de seguridad en su posición de liberación.
El dispositivo de retención 10 o el elemento de sujeción 300 comprende además un electroimán 400, que está diseñado para mantener el muelle de compresión 205 en la primera posición de liberación mostrada en la figura 1 junto con el imán permanente. Para ello, el electroimán 400 genera un campo magnético, que acaba produciendo una fuerza de sujeción que contrarresta la fuerza motriz F1 ejercida por el muelle de compresión 205. Junto con la fuerza de sujeción producida por el imán permanente 301, se ejerce una fuerza de sujeción total F2, que es mayor que la fuerza motriz F1 ejercida por el muelle de compresión. La desconexión o reducción de la potencia del electroimán 400 inicia la transferencia del dispositivo de seguridad a la posición de bloqueo.
La fuerza motriz F1, la fuerza de sujeción F2 y el importe de tolerancia T se ilustran en la figura 1 mediante las flechas correspondientes. A este respecto se puede observar, que el importe de la fuerza de sujeción F2 en el componente sobre el que actúan las fuerzas supera el importe de la fuerza motriz F1 en el importe de tolerancia, según la forma de realización mostrada. Por ejemplo, el importe de tolerancia T puede seleccionarse de tal manera que, durante el funcionamiento de reposo de la instalación de ascensor, la fuerza de sujeción F2 sólo supere ligeramente la fuerza motriz, mientras que durante un funcionamiento de marcha de la instalación de ascensor el importe de tolerancia T puede seleccionarse de tal manera, que la fuerza de sujeción F2 supere la fuerza motriz T en un importe mayor.
A este respecto, las fuerzas que actúan sobre el componente respectivo o el elemento de sujeción deben ser siempre comparadas. Esto significa que las fuerzas están en equilibrio cuando el importe de la fuerza motriz F1 es igual al importe de la fuerza de sujeción F2. Sin embargo, en determinadas circunstancias, estos importes pueden desviarse de los importes de las respectivas fuerzas en las fuentes de fuerza, por ejemplo, porque los momentos de palanca conducen a una multiplicación y/o conversión de fuerza.
Según la forma de realización preferida mostrada, el elemento de sujeción 300 comprende un solo electroimán 400, en donde otras formas de realización pueden comprender un mayor número de electroimanes. El electroimán 400 o el elemento de sujeción 300 están diseñados de tal manera, que el campo magnético del electroimán 400 o la fuerza de sujeción puede ser variado(a), de manera que un importe de tolerancia T en el que la fuerza de sujeción F2 del elemento de sujeción 300 excede la fuerza motriz F1 del muelle de compresión 205 puede ser ajustado o adaptado de manera variable. De este modo, se consigue que durante el funcionamiento de marcha de la instalación de ascensor se pueda proporcionar un gran importe de tolerancia T o una gran fuerza de sujeción F2, para evitar de forma fiable una activación involuntaria del dispositivo de seguridad, incluso en caso de que se produzcan vibraciones y/o fluctuaciones y/o sacudidas en la instalación de ascensor. Por ejemplo, el dispositivo de seguridad puede estar diseñado de tal manera, que la fuerza de sujeción F2 durante el funcionamiento de marcha de la instalación de ascensor sea aproximadamente cuatro veces mayor que la fuerza motriz F1 o fuerza de presión del muelle de compresión 205. Por otra parte, la variabilidad del elemento de sujeción 300 puede reducir la fuerza de sujeción F2 o el importe de tolerancia T, cuando la instalación de ascensor no está en funcionamiento o está en funcionamiento de reposo, de modo que la fuerza de sujeción F2 es, por ejemplo, sólo dos veces el importe de la fuerza motriz F1 del muelle de compresión 205. De este modo se reduce la intensidad del campo magnético que debe ser proporcionado el electroimán 400, lo que también puede reducir la toma de potencia o energía eléctrica por parte del electroimán 400. Por lo tanto, mediante una adaptación de la fuerza de sujeción F2 o del importe de tolerancia T de la fuerza de sujeción F2, se puede ahorrar una cantidad significativa de potencia o energía eléctrica cuando la instalación de ascensor no está en funcionamiento o está en funcionamiento de reposo.
Finalmente, el dispositivo de retención 10 incluye un mecanismo de recuperación 500, que está diseñado para recuperar el mecanismo de accionamiento 200 desde la segunda posición de bloqueo mostrada en la figura 2 a la primera posición de liberación mostrada en la figura 1. Alternativa o adicionalmente, sin limitar la generalidad, el mecanismo de recuperación 500 también puede estar diseñado para recuperar el freno de cuña 100 desde la posición accionada (activada) a la posición no accionada (desactivada).
Para ello, el mecanismo de recuperación 500 tiene aquí un accionamiento de husillo 501, en el que un husillo 502 puede ser movido por un motor eléctrico (dirección indicada por la flecha doble mostrada en el accionamiento de husillo 501). El husillo 501 está conectado a la palanca de recuperación 204 del mecanismo de accionamiento 200 a través de una rueda libre adicional 503. En la figura, esta conexión coincide con la conexión del muelle de compresión 205, lo que sin embargo solo debe considerarse a modo de ejemplo.
La rueda libre 503 puede, por ejemplo, (al igual que la rueda libre 203) estar configurada como un pivote que puede moverse en un orificio rasgado. El propósito de la rueda libre 503 es permitir el movimiento del freno de cuña 100 desde la posición no accionada, mostrada en la figura 1, a la posición accionada mostrada en la figura 2 sin movimiento del mecanismo de recuperación o su motor eléctrico. Esto garantiza que el accionamiento del freno de cuña tenga que producirse esencialmente libre de fuerza y, en particular, no en contra de una fuerza de sujeción del mecanismo de recuperación o su motor eléctrico.
El mecanismo de recuperación 500 está equipado asimismo con un medio de supervisión del mecanismo de recuperación 504, que supervisa si el movimiento del freno de cuña 100 desde la posición no accionada (desactivada) a la posición accionada (activada) es posible sin el movimiento del mecanismo de recuperación 500 o de su motor eléctrico 501. En el ejemplo mostrado, un interruptor eléctrico del medio de supervisión 504 se cierra cuando la rueda libre 503 permite el movimiento de la palanca de recuperación 204 y, por tanto, también de la zapata de freno 102 a través de la barra de acoplamiento 203, la palanca de accionamiento 202 y el émbolo 201, sin arrastrar simultáneamente el mecanismo de accionamiento 500 o su motor eléctrico 501. De lo contrario, si la rueda libre 503 no permite dicho movimiento sin arrastrar el mecanismo de accionamiento 500 o su motor eléctrico 501 (porque el husillo 502 está insertado), el interruptor del medio de supervisión del mecanismo de recuperación 504 está abierto.
Los medios de supervisión 206 y 504 sirven para aumentar la seguridad, con la finalidad de que se indique una capacidad funcional o de activación del dispositivo de retención cuando los interruptores están cerrados respectivamente, lo que permite la aplicación de un principio de corriente de reposo.
Un dispositivo de retención según la invención puede hacerse funcionar de una manera que ahorra mucha energía, ya que el dispositivo de sujeción está configurado de tal manera, que sujeta el mecanismo de accionamiento de una manera que ahorra particularmente energía. En particular, la variabilidad del elemento de sujeción 300 o del electroimán 400 ofrece la posibilidad de ahorrar energía eléctrica, ya que una reducción de la fuerza de sujeción, cuando la instalación de ascensor no está en funcionamiento permite, por ejemplo, reducir la tensión eléctrica con la que se alimenta el electroimán 400.
La figura 3 muestra en un diagrama una comparación de las fuerzas a aplicar mediante un dispositivo de seguridad para un primer modo de funcionamiento I y un segundo modo de funcionamiento II de una instalación de ascensor. Por ejemplo, el modo de funcionamiento I puede ser un estado de reposo de la instalación de ascensor, mientras que el modo de funcionamiento II puede estar presente durante un funcionamiento de marcha de la instalación de ascensor.
El eje vertical F indica la fuerza en su respectivo punto de aplicación. F1 indica la fuerza motriz del elemento de seguridad. Para mantener el elemento de seguridad en la posición de liberación, debe actuar en el punto de aplicación una fuerza de sujeción F2 que contrarreste la fuerza motriz F1, cuya amplitud sea al menos tan grande como la fuerza motriz F1. En el modo de funcionamiento I, la fuerza de sujeción correspondiente F2,I supera la fuerza motriz F1 sólo en un pequeño importe de tolerancia T,I, que es, sin embargo, suficiente para mantener el mecanismo de accionamiento en la posición de liberación o el elemento de seguridad desactivado, mientras no se produzcan influencias de fuerza significativas en el elemento de seguridad y/o en el elemento de sujeción 300. De esta manera, el pequeño importe de tolerancia T,I puede ser suficiente en particular para un funcionamiento de reposo o una posición de reposo de la instalación de ascensor.
Tanto en el modo de funcionamiento I como en el modo de funcionamiento II, la fuerza de sujeción F2,I o F2,II es proporcionada en parte por un imán permanente (parte Fpm) y en parte por un electroimán (parte Fem). Mientras que la parte de la fuerza de sujeción Fpm proporcionada por el imán permanente es constante o inalterable, la parte de la fuerza de sujeción Fem proporcionada por el electroimán es variable y, por tanto, puede aumentarse y/o reducirse.
Por el contrario, en el modo de funcionamiento II, la fuerza de sujeción F2,II supera la fuerza motriz F1 en un importe de tolerancia T,II mucho mayor que T,I, de modo que la fuerza de sujeción F2,II en el punto de aplicación es significativamente mayor que la fuerza motriz F1. Esto ofrece la ventaja de que se garantiza que el mecanismo de accionamiento se mantenga de forma segura en la posición de liberación o que el elemento de seguridad se mantenga de forma segura en la posición de desactivación, incluso en el caso de que se produzcan influencias de fuerza externa considerables en el elemento de seguridad y/o en el elemento de sujeción. Por lo tanto, un importe de tolerancia tan grande T,II es particularmente ventajoso para un funcionamiento de la instalación de ascensor en el que, por ejemplo, se esperan vibraciones y/o sacudidas.
Por otra parte, la parte Fem de la fuerza de sujeción puede reducirse en el modo de funcionamiento I, en comparación con el modo de funcionamiento II, mediante el electroimán. La diferencia AT entre los dos importes de tolerancia T,I y T,II representa a este respecto el ahorro de fuerza de sujeción, que se puede conseguir si el importe de tolerancia de la fuerza de sujeción se reduce de T,II a T,I al cambiar a otro modo de funcionamiento en el que no se requiere un gran importe de tolerancia. Esto ofrece el efecto ventajoso de que se puede reducir el consumo de energía y, por tanto, los costes de funcionamiento.
Lista de símbolos de referencia
10 Dispositivo de retención / Dispositivo de seguridad
100 Freno de cuña / Elemento de seguridad
101 Zapata de freno fija
102 Zapata de freno en forma de cuña
103 Plano inclinado
200 Mecanismo de accionamiento
201 Émbolo
202 Palanca de accionamiento
203 Barra de acoplamiento
203a Rueda libre
204 Palanca de recuperación
205 Muelle de compresión / acumulador de presión
206 Medio de supervisión del mecanismo de retención
206a Interruptor / Medio de supervisión
300 Elemento de sujeción
301 Imán permanente
302 Inducido
400 Electroimán
500 Mecanismo de recuperación
501 Accionamiento de husillo
502 Husillo
503 Rueda libre
504 Medio de supervisión del mecanismo de recuperación
F1 Fuerza motriz
F2 Fuerza de sujeción
T Importe de tolerancia

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. - Dispositivo de seguridad (10) para una instalación de ascensor, que comprende:
- un mecanismo de accionamiento (200), que mantiene un elemento de seguridad (100) desactivado en una posición de liberación y activa el elemento de seguridad (100) en una posición de bloqueo, ejerciendo el mecanismo de accionamiento (200) una fuerza motriz (F1) cuya acción se dirige a activar el elemento de seguridad (100);
- un elemento de sujeción (300), que ejerce una fuerza de sujeción (F2) sobre el mecanismo de accionamiento (200), de tal manera que la fuerza de sujeción (F2) contrarresta la fuerza motriz (F1), para mantener el mecanismo de accionamiento (200) en la posición de liberación y/o para mantener el elemento de seguridad (100) desactivado;
en donde en la posición de liberación la fuerza de sujeción (F2) supera la fuerza motriz (F1) en una importe de tolerancia (T), y en donde el dispositivo de seguridad (10) está diseñado para reducir la fuerza de sujeción (F2) para la transferencia a la posición de bloqueo, de tal manera que la fuerza motriz (F1) supera la fuerza de sujeción (F2), caracterizado
porque en este caso el importe de tolerancia (T) es ajustable en función de los diferentes modos de funcionamiento, que son posibles en la posición de liberación del elemento de seguridad (100).
2. - Dispositivo de seguridad según la reivindicación 1, en donde el elemento de sujeción (300) es variable y/o puede ser influenciado de tal manera, que la fuerza de sujeción (F2) y/o el importe de tolerancia (T) de la fuerza de sujeción (F2) pueden ser variados.
3. - Dispositivo de seguridad (10) según la reivindicación 2, en donde el elemento de sujeción (300) está diseñado de tal manera, que el importe de tolerancia (T) de la fuerza de sujeción (F2) puede ser variado por medio de un suministro de potencia al elemento de sujeción (300).
4. - Dispositivo de seguridad (10) según la reivindicación 2 ó 3, que comprende una pluralidad de elementos de sujeción (300), que están diseñados para ejercer conjuntamente la fuerza de sujeción (F2), en donde el dispositivo de seguridad (10) está diseñado para variar la fuerza de sujeción (F2) y/o el importe de tolerancia (T) de la fuerza de sujeción (F2) mediante una activación y/o desactivación de una parte de la pluralidad de elementos de sujeción (300).
5. - Dispositivo de seguridad (10) según una de las reivindicaciones 2 a 4, en donde el dispositivo de seguridad (10) comprende al menos dos elementos de sujeción (300), que están diseñados para ejercer una fuerza de sujeción (F2) diferente entre sí, y en donde el dispositivo de seguridad (10) está diseñado para activar un primer elemento de sujeción (300) de los al menos dos elementos de sujeción (300), que ejerce la mayor fuerza de sujeción de los al menos dos elementos de sujeción (300), a fin de ajustar un mayor importe de tolerancia, y para activar un segundo elemento de sujeción (300) de los al menos dos elementos de sujeción (300), que ejerce la menor fuerza de sujeción de los al menos dos elementos de sujeción (300), a fin de ajustar un menor importe de tolerancia.
6. - Dispositivo de seguridad (10) según una de las reivindicaciones anteriores, en donde el importe de tolerancia (T) es al menos el 5%, preferiblemente al menos el 10%, más preferiblemente al menos el 15%, aún más preferiblemente al menos el 20%, más preferiblemente al menos el 30%, mucho más preferiblemente al menos el 40%, al máximo de preferiblemente al menos el 50% de un importe de la fuerza motriz (F1); y/o en donde el importe de tolerancia (T) es como máximo quince veces, preferiblemente como máximo diez veces, más preferiblemente como máximo ocho veces, aún más preferiblemente como máximo cuatro veces mayor que el importe de la fuerza motriz (F1).
7. - Dispositivo de seguridad (10) según una de las reivindicaciones anteriores, en donde el elemento de seguridad (100) en la posición de liberación permite que una cabina de la instalación de ascensor se mueva en un funcionamiento normal y, en la posición de bloqueo, impide al menos parcialmente que la cabina de la instalación de ascensor se mueva.
8. - Dispositivo de seguridad (10) según una de las reivindicaciones anteriores, en donde el al menos un elemento de sujeción (300) comprende al menos un electroimán (400), y en donde el al menos un electroimán (400) está diseñado para proporcionar la fuerza de sujeción (F2) mediante una fuerza magnética.
9. - Dispositivo de seguridad (10) según una de las reivindicaciones anteriores, en donde el elemento de seguridad (100) comprende un sistema mecánico cargado por peso y/o un sistema mecánico cargado por muelle.
10. - Dispositivo de seguridad (100) según una de las reivindicaciones anteriores, en donde el elemento de seguridad comprende unos topes abatibles, que están diseñados para restringir un zona de marcha de una cabina de la instalación de ascensor, y/o comprende un faldón telescópico en una puerta de una cabina, y/o comprende un freno adicional, y/o comprende un amortiguador basculante, y/o comprende una barandilla basculante, y/o comprende una abertura de ventilación adaptable, y/o comprende un control de acceso a una vía de escape de emergencia, y/o está configurado como o comprende un dispositivo de retención (10).
11. - Dispositivo de seguridad según una de las reivindicaciones anteriores, en donde al menos uno de los elementos de sujeción (300) comprende un imán permanente (301) que, con un inducido correspondiente (302), está diseñado para ejercer una fuerza de sujeción (F2) menor que la fuerza motriz (F1).
12. - Dispositivo de seguridad (10) según una de las reivindicaciones anteriores, en donde el dispositivo de seguridad (10) está dispuesto en y/o sobre una cabina de la instalación de ascensor y/o en donde el dispositivo de seguridad (10) está dispuesto en una caja de la instalación de ascensor.
13. - Cabina para una instalación de ascensor, en donde la cabina comprende un dispositivo de seguridad según una de las reivindicaciones anteriores.
14. - Instalación de ascensor, que comprende un dispositivo de seguridad según una de las reivindicaciones 1 a 12 o una cabina según la reivindicación 13.
15. - Procedimiento para hacer funcionar una instalación de ascensor con un dispositivo de seguridad según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, que comprende los pasos de:
- fijar la fuerza de sujeción (F2) del al menos un elemento de sujeción (300) durante un primer estado de funcionamiento, en particular de un funcionamiento de marcha, de la instalación de ascensor, de tal manera que el importe de tolerancia (T) de la fuerza de sujeción (F2) adopte un primer valor superior a 0;
- fijar la fuerza de sujeción (F2) del al menos un elemento de sujeción (300) durante un segundo estado de funcionamiento, en particular al menos parcialmente durante un funcionamiento de reposo de la instalación de ascensor, de tal manera que el importe de tolerancia (T) de la fuerza de sujeción (F2) adopte un segundo valor mayor que 0, que es menor que el primer valor.
ES18722996T 2017-05-11 2018-05-08 Dispositivo de seguridad de una instalación de ascensor, instalación de ascensor y procedimiento para hacer funcionar un dispositivo de seguridad de ese tipo Active ES2890439T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102017110256.6A DE102017110256A1 (de) 2017-05-11 2017-05-11 Sicherheitseinrichtung für eine Aufzugsanlage, Aufzugsanlage und Verfahren zum Betreiben einer Sicherheitseinrichtung
PCT/EP2018/061753 WO2018206518A1 (de) 2017-05-11 2018-05-08 Sicherheitseinrichtung für eine aufzugsanlage, aufzugsanlage und verfahren zum betreiben einer sicherheitseinrichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2890439T3 true ES2890439T3 (es) 2022-01-19

Family

ID=62116888

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18722996T Active ES2890439T3 (es) 2017-05-11 2018-05-08 Dispositivo de seguridad de una instalación de ascensor, instalación de ascensor y procedimiento para hacer funcionar un dispositivo de seguridad de ese tipo

Country Status (6)

Country Link
US (1) US11225397B2 (es)
EP (1) EP3621910B1 (es)
CN (1) CN110636985B (es)
DE (1) DE102017110256A1 (es)
ES (1) ES2890439T3 (es)
WO (1) WO2018206518A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3995431A1 (en) * 2020-11-06 2022-05-11 Otis Elevator Company Adjustable force safety brakes
DE102022113861A1 (de) 2022-06-01 2023-12-07 Tk Elevator Innovation And Operations Gmbh Betätigungseinrichtung für eine Sicherheitsvorrichtung einer Aufzugsanlage
CN115231487B (zh) * 2022-07-07 2023-07-28 安徽宇锋智慧物联科技有限公司 一种堆垛机机器人用松绳防坠联动机构

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1678031A (en) * 1928-07-24 Elevator safety
US4083432A (en) * 1976-12-01 1978-04-11 Otis Elevator Company Safety arrangement
JPH11106154A (ja) 1997-10-01 1999-04-20 Toshiba Elevator Co Ltd エレベータのディスクブレーキ装置
JP4369156B2 (ja) * 2002-05-02 2009-11-18 インベンテイオ・アクテイエンゲゼルシヤフト エレベータかご用の安全制動装置を係合するための機器
EP1400476B1 (de) * 2002-09-23 2009-10-21 Inventio Ag Fangvorrichtung für Aufzüge
JP2004262652A (ja) * 2002-09-23 2004-09-24 Inventio Ag エレベータ用の安全装置
JP4410248B2 (ja) * 2004-03-15 2010-02-03 三菱電機株式会社 エレベータの制動装置
CN100364873C (zh) 2005-01-19 2008-01-30 浙江大学 一种电梯上行保护装置
WO2010107408A1 (en) * 2009-03-16 2010-09-23 Otis Elevator Company Electromagnetic safety trigger
AU2011344429B2 (en) * 2010-12-17 2017-03-30 Inventio Ag Arrangement for actuating and restoring an intercepting apparatus
FI125889B (fi) * 2012-08-24 2016-03-31 Kone Corp Jarru ja hissijärjestelmä
CN202785154U (zh) 2012-11-09 2013-03-13 刘德民 渐进式夹绳器和曳引式升降设备渐进式超速保护安全装置
DE102015217423A1 (de) * 2015-09-11 2017-03-16 Thyssenkrupp Ag Elektrisch betätigbare Fangvorrichtung für eine Aufzugsanlage und Verfahren zum Auslösen einer solchen
US9873592B2 (en) * 2015-10-08 2018-01-23 ThyssenKrupp Elevator AG, ThyssenKrupp AG Governor inertia carrier for elevator safety mechanism
CN205023647U (zh) 2015-10-16 2016-02-10 中联重科股份有限公司 电梯轿厢意外移动保护装置及制动单元

Also Published As

Publication number Publication date
CN110636985B (zh) 2022-01-25
US11225397B2 (en) 2022-01-18
US20200165102A1 (en) 2020-05-28
DE102017110256A1 (de) 2018-11-15
WO2018206518A1 (de) 2018-11-15
EP3621910B1 (de) 2021-06-23
EP3621910A1 (de) 2020-03-18
CN110636985A (zh) 2019-12-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2890439T3 (es) Dispositivo de seguridad de una instalación de ascensor, instalación de ascensor y procedimiento para hacer funcionar un dispositivo de seguridad de ese tipo
ES2418438T3 (es) Control de seguridad de un freno que utiliza dispositivos de control de baja potencia
ES2540076T3 (es) Dispositivo para el accionamiento y la reposición de un paracaídas
ES2365255T3 (es) Aparato de frenado para frenar una cabina.
ES2214745T3 (es) Instalacion de energia eolica.
ES2717286T3 (es) Actuador de seguridad de emergencia para un ascensor
ES2371994T3 (es) Accionamiento de ascensor y procedimiento para accionar y detener una cabina de ascensor, procedimiento correspondiente, y dispositivo de frenado y procedimiento para desacelerar y detener una cabina de ascensor y métodos asociados.
ES2203257T3 (es) Mecanismo de gobierno sin cables para cabina de ascensor.
ES2839502T3 (es) Método para realizar un accionamiento manual en un ascensor después de un corte de suministro de la red eléctrica
ES2452721T3 (es) Dispositivo de frenado, instalación de ascensor, procedimiento de detección de una función del dispositivo de frenado y conjunto de modernización
BR112015012174B1 (pt) Freio de segurança para uma instalação de elevador com pelo menos um corpo móvel e método para frear e fixar um corpo móvel de uma instalação de elevador por meio de um freio de segurança
ES2565828T3 (es) Freno de elevador que tiene una característica de liberación de freno
ES2743213T3 (es) Dispositivo electrónico de accionamiento de seguridad con un conjunto de energía
BR112013014960B1 (pt) instalação de elevador com pelo menos um corpo móvel e método para acionar uma engrenagem de segurança em uma instalação de elevador
ES2353668T3 (es) Sistema de control de operación de rescate para ascensor.
BR122020024188B1 (pt) Sistema de elevador com uma cabine de elevador e um contrapeso
ES2891273T3 (es) Un freno y un ascensor
ES2718726T3 (es) Sistema de frenado para una estructura izada y método de control del frenado de una estructura izada
ES2623078T3 (es) Accionador de freno de elevador que tiene un material con forma cambiante para control de freno
BRPI0505601A (pt) instalação de elevador com um dispositivo de freio e método para a frenagem e contenção de uma instalação de elevador
ES2902845T3 (es) Unidad de freno hidráulico de cabina de ascensor con potencia de frenado controlable
BR112013013289B1 (pt) dispositivo de monitoramento eletromecânico, limitador de velocidade, instalação de elevador, equipamento de aperfeiçoamento e método de ativação de um dispositivo de frenagem
ES2882541T3 (es) Dispositivo de seguridad para ascensores con disparador de ahorro de energía
CN106429763B (zh) 一种防止电梯轿厢夹人的保险锁
ES2798776T3 (es) Disposición de monitorización de ascensor y método para monitorizar un ascensor