ES2884079T3 - Baño de enfriamiento para enfriar un líquido - Google Patents

Baño de enfriamiento para enfriar un líquido Download PDF

Info

Publication number
ES2884079T3
ES2884079T3 ES18717916T ES18717916T ES2884079T3 ES 2884079 T3 ES2884079 T3 ES 2884079T3 ES 18717916 T ES18717916 T ES 18717916T ES 18717916 T ES18717916 T ES 18717916T ES 2884079 T3 ES2884079 T3 ES 2884079T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
probes
ice
probe
liquid
cooling coil
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18717916T
Other languages
English (en)
Inventor
Jonathan Ben-David
Heung Soon Kim
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
WLI Trading Ltd
Original Assignee
WLI Trading Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by WLI Trading Ltd filed Critical WLI Trading Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2884079T3 publication Critical patent/ES2884079T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D31/00Other cooling or freezing apparatus
    • F25D31/002Liquid coolers, e.g. beverage cooler
    • F25D31/003Liquid coolers, e.g. beverage cooler with immersed cooling element
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D1/00Devices using naturally cold air or cold water
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/08Details
    • B67D1/0857Cooling arrangements
    • B67D1/0858Cooling arrangements using compression systems
    • B67D1/0861Cooling arrangements using compression systems the evaporator acting through an intermediate heat transfer means
    • B67D1/0864Cooling arrangements using compression systems the evaporator acting through an intermediate heat transfer means in the form of a cooling bath
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/08Details
    • B67D1/0857Cooling arrangements
    • B67D1/0858Cooling arrangements using compression systems
    • B67D1/0861Cooling arrangements using compression systems the evaporator acting through an intermediate heat transfer means
    • B67D1/0865Cooling arrangements using compression systems the evaporator acting through an intermediate heat transfer means by circulating a cooling fluid along beverage supply lines, e.g. pythons
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/08Details
    • B67D1/0857Cooling arrangements
    • B67D1/0858Cooling arrangements using compression systems
    • B67D1/0861Cooling arrangements using compression systems the evaporator acting through an intermediate heat transfer means
    • B67D1/0865Cooling arrangements using compression systems the evaporator acting through an intermediate heat transfer means by circulating a cooling fluid along beverage supply lines, e.g. pythons
    • B67D1/0867Cooling arrangements using compression systems the evaporator acting through an intermediate heat transfer means by circulating a cooling fluid along beverage supply lines, e.g. pythons the cooling fluid being a liquid
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25CPRODUCING, WORKING OR HANDLING ICE
    • F25C1/00Producing ice
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25CPRODUCING, WORKING OR HANDLING ICE
    • F25C1/00Producing ice
    • F25C1/12Producing ice by freezing water on cooled surfaces, e.g. to form slabs
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D11/00Self-contained movable devices, e.g. domestic refrigerators
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D21/00Defrosting; Preventing frosting; Removing condensed or defrost water
    • F25D21/02Detecting the presence of frost or condensate
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D3/00Devices using other cold materials; Devices using cold-storage bodies
    • F25D3/02Devices using other cold materials; Devices using cold-storage bodies using ice, e.g. ice-boxes
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/28Preparing specimens for investigation including physical details of (bio-)chemical methods covered elsewhere, e.g. G01N33/50, C12Q
    • G01N1/42Low-temperature sample treatment, e.g. cryofixation
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N27/00Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means
    • G01N27/02Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means by investigating impedance
    • G01N27/04Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means by investigating impedance by investigating resistance
    • G01N27/12Investigating or analysing materials by the use of electric, electrochemical, or magnetic means by investigating impedance by investigating resistance of a solid body in dependence upon absorption of a fluid; of a solid body in dependence upon reaction with a fluid, for detecting components in the fluid
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25CPRODUCING, WORKING OR HANDLING ICE
    • F25C2700/00Sensing or detecting of parameters; Sensors therefor
    • F25C2700/02Level of ice
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25DREFRIGERATORS; COLD ROOMS; ICE-BOXES; COOLING OR FREEZING APPARATUS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F25D2331/00Details or arrangements of other cooling or freezing apparatus not provided for in other groups of this subclass
    • F25D2331/80Type of cooled receptacles
    • F25D2331/806Dispensers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Devices That Are Associated With Refrigeration Equipment (AREA)
  • Measurement Of Length, Angles, Or The Like Using Electric Or Magnetic Means (AREA)
  • Investigating Or Analyzing Materials By The Use Of Magnetic Means (AREA)
  • Thermotherapy And Cooling Therapy Devices (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Investigating Or Analyzing Materials By The Use Of Electric Means (AREA)
  • Heat-Exchange Devices With Radiators And Conduit Assemblies (AREA)
  • Measuring Volume Flow (AREA)
  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)

Abstract

Un baño de hielo que comprende un recipiente (1), un serpentín de refrigeración (2) para hacer que el líquido en el recipiente (1) se convierta en hielo, una tubería (4) para transportar líquido a enfriar por el baño de hielo para dispensación y al menos tres sondas conductoras (20, 21, 22) que actúan como electrodos para medir el grosor de hielo, en donde las sondas conductoras (20, 21, 22) se proporcionan entre el serpentín de refrigeración (2) y la tubería (4) para transportar el líquido a dispensar de modo que una primera de las sondas conductoras (20) se proporciona más cerca del serpentín de refrigeración (2) que al menos las sondas conductoras segunda (21) y tercera (22), y por lo que dichas sondas conductoras segunda (21) y tercera (22) se proporcionan más cerca de la tubería (4) que la primera sonda conductora (20), y en donde las sondas segunda (21) y tercera (22) son equidistantes del serpentín de refrigeración (2), caracterizado por que el baño de hielo comprende además medios para medir la conductancia entre la primera sonda (20) y la segunda sonda (21), la primera sonda (20) y la tercera sonda (22), y la segunda sonda (21) y la tercera sonda (22).

Description

DESCRIPCIÓN
Baño de enfriamiento para enfriar un líquido
Esta invención se refiere a un baño de hielo
Para la dispensación de líquido refrigerado, como agua fría, se utilizan muchos métodos diferentes para refrigerar el agua recibida de una fuente exterior antes de que se dispense el agua. Estos pueden incluir sistemas de tanques fríos en los que el agua de un suministro se almacena en un tanque frío, alrededor del cual se envuelven varios serpentines de refrigeración. Los serpentines de refrigeración se enfrían por medio de un sistema mecánico de compresor y condensador para así enfriar el agua dentro del tanque para su dispensación.
En otro tipo de sistema, se utiliza un sistema de refrigeración directa o serpentín interno en el que los serpentines de refrigeración se colocan dentro del tanque de enfriamiento en contacto directo con el agua a refrigerar. Esto lo convierte en un sistema de enfriamiento más eficiente, pero su producción es más costosa.
Otra variación es utilizar un sistema de baño de hielo (también conocido como sistema de banco de hielo). Un sistema de baño de hielo tiene un recipiente con una serie de tuberías que atraviesan el recipiente y que transportan un líquido a enfriar y medios para convertir un líquido en el recipiente en hielo. El líquido a dispensar atraviesa las tuberías dentro del baño de hielo y así el líquido a dispensar no entra en contacto con el hielo o el agua dentro del recipiente. El hielo formado en el recipiente sirve como depósito de enfriamiento de modo que, a medida que se transfiere calor desde la tubería de enfriamiento líquido, el hielo se derrite, generalmente manteniendo constante la temperatura del baño de hielo.
Un sistema de baño de hielo generalmente comprende un recipiente, un serpentín de refrigeración (que generalmente se dispone dentro del recipiente, usualmente hacia la superficie interior de la pared exterior del recipiente) y un serpentín de la tubería (usualmente de acero inoxidable o algún otro material que se pueda utilizar para contener material de tres grados) generalmente dispuesto dentro del recipiente. Esta tubería transporta un líquido a enfriar. Generalmente, puede ser agua o agua carbonatada en muchas aplicaciones.
También se proporciona un agitador para provocar la agitación del agua helada para mantener constante su temperatura.
Cuando está en funcionamiento, se hace funcionar el sistema de refrigeración, lo que hace que se acumule hielo alrededor de los serpentines de refrigeración y se acerque a la tubería que contiene el agua que se va a dispensar. Es necesario monitorizar o controlar la cantidad de hielo que se crea en el baño. La temperatura del baño en su conjunto generalmente se controla entre cantidades fijas, digamos entre 0 y 1 °C y, a menudo, es importante que el hielo creado en el baño no se extienda tanto como para entrar en contacto físico o rodear las tuberías que transportan el líquido que se va a enfriar y dispensar, ya que esto puede hacer que las tuberías se congelen, bloqueen o revienten. Por lo tanto, se requiere un medio para detectar y monitorizar la cantidad de hielo.
Una disposición de la técnica anterior de un sistema de refrigeración para un dispositivo de enfriamiento de bebidas se conoce por el documento JP2015014441 A.
Otro ejemplo se muestra en el documento WO2014009752.
La presente invención surgió en un intento por proporcionar un sistema de monitorización de hielo mejorado.
La presente invención se dirige a un baño de hielo como se define en la reivindicación 1, un método como se define en la reivindicación 9 y el uso de un baño de hielo como se define en la reivindicación 11.
De acuerdo con la presente invención, en un primer aspecto, se proporciona un baño de hielo que comprende un recipiente, un serpentín de refrigeración para hacer que el líquido en el recipiente se convierta en hielo, una tubería para transportar líquido a enfriar por el baño de hielo para dispensación y al menos tres sondas conductoras que actúan como electrodos para medir el grosor de hielo, en donde las sondas conductoras se proporcionan entre el serpentín de refrigeración y la tubería para transportar el líquido que se va a dispensar, de modo que una primera de las sondas conductoras se proporciona más cerca del serpentín de refrigeración que al menos las sondas conductoras segunda y tercera, y por lo tanto dichas sondas conductoras segunda y tercera se proporcionan más cerca de la tubería que la primera sonda conductora, y en donde las sondas segunda y tercera son equidistantes del serpentín de refrigeración, en donde el baño de hielo comprende además medios para medir la conductancia entre la primera sonda y la segunda sonda, la primera sonda y la tercera sonda, y la segunda sonda y la tercera sonda.
Preferiblemente, solo se proporcionan tres sondas conductoras, una de las cuales se encuentra más cerca del evaporador o de los serpentines de refrigeración que las sondas segunda y tercera.
Según la presente invención, las sondas segunda y tercera son equidistantes del serpentín de refrigeración. También pueden estar equidistantes de la tubería. La tubería puede ser "paralela" al serpentín de refrigeración en la región de las sondas.
Las sondas actúan juntas para medir la conductancia del agua. Es bien sabido que la conductancia del agua cambia dependiendo de si el agua está en estado líquido o sólido y, por lo tanto, al determinar la conductancia del agua entre las sondas, se puede determinar si el hielo ha alcanzado las respectivas sondas.
El aparato también incluye medios para medir la conductancia entre los respectivos pares de sondas, es decir, entre las sondas primera y segunda, las sondas primera y tercera y las sondas segunda y tercera.
Las tres sondas se pueden hacer funcionar en secuencia (es decir, de tal manera que se pueda determinar la conductancia entre un par de sondas, luego entre un segundo par de sondas y luego entre un tercer par de sondas, en un ciclo controlado.
En un primer método de control durante un procedimiento de puesta en marcha, se hacen funcionar los serpentines de refrigeración y se mide la corriente eléctrica que fluye entre un par respectivo de sondas. Para usar los valores medidos de la corriente eléctrica se dispone un controlador, por ejemplo, un microcontrolador, para determinar la conductancia entre cada par de sondas (primera y segunda, primera y tercera, y segunda y tercera). A medida que se crea hielo, llega a la primera sonda y la presencia de hielo en la primera sonda (la más cercana a los serpentines de refrigeración, se detecta mediante la monitorización de la conductancia entre las tres sondas. A medida que continúa el enfriamiento, el hielo finalmente alcanza el grosor definido por las posiciones de sonda segunda y tercera y esto se medirá por la conductancia entre las sondas primera y segunda y la segunda y tercera, y la primera y tercera que están siendo monitorizadas, lo que indica que el agua ha cambiado de estado de líquido a sólido, lo que confirma que se ha acumulado hielo al menos en la extensión de las sondas segunda y tercera.
Una vez que se ha establecido el hielo, las sondas juntas continúan monitorizando la conductancia entre ellas para monitorizar el grosor del hielo durante el funcionamiento de la máquina.
En las realizaciones se pueden usar más de tres sondas conductoras. Puede establecerse un valor mínimo de hielo como el de un grosor que se extiende desde el serpentín de refrigeración hasta la primera sonda y puede establecerse un valor máximo de hielo a un nivel como un grosor de hielo que se extiende a las sondas tanto segunda como tercera. Preferiblemente, se proporcionan medios para encender y apagar la refrigeración para controlar el grosor de hielo que debe mantenerse entre las cantidades mínima y máxima.
Dado que la conductancia del agua varía con la pureza del agua y, por lo tanto, con la cantidad de sólidos disueltos totales (TDS, del inglés total dissolved sollds) dentro del agua, las tres sondas se pueden usar para probar y monitorizar el nivel de TDS del agua.
Generalmente, las sondas segunda y tercera se proporcionarán a la misma distancia de la tubería de enfriamiento de agua, de modo que las mediciones de la conductancia entre las sondas segunda y tercera se puedan usar para determinar que el hielo tiene el grosor adecuado.
En un aspecto adicional, la invención proporciona un método para medir la acumulación de hielo en un baño de hielo, como el anterior, que comprende medir la conductancia entre la primera sonda y la segunda sonda, la primera sonda y la tercera sonda, y la segunda sonda y la tercera sonda por turnos y usar los valores de conductancia medidos para determinar cualquiera de; cuándo el hielo ha llegado a la primera sonda, cuándo el hielo ha llegado a las sondas segunda y tercera, y cuándo el hielo ha comenzado a retroceder desde las sondas segunda y tercera y usar las mediciones para controlar el aparato para hacer que se genere hielo.
Ahora se describirán realizaciones de la invención, a modo de ejemplo, únicamente, con referencia a los dibujos adjuntos en los que;
Las Figuras 1 y 2 muestran baños de agua típicos;
La Figura 3 es una vista parcialmente recortada de un baño de agua con una disposición de sondas de grosor de hielo;
La Figura 4 muestra parte de la Figura 3 ampliada;
La Figura 5 muestra una parte expandida de una parte superior de la Figura 3;
La Figura 6 muestra una parte recortada;
La Figura 7 muestra un detalle de parte de la pieza recortada y:
La Figura 8 muestra parte de una sonda conductora.
Con referencia a las Figuras 1 y 2, un sistema de baño de hielo típico incluye un recipiente o envase 1 que es típicamente de un material plástico o metálico. Dentro del recipiente se proporciona uno o más serpentines de refrigeración, generalmente relativamente cerca de la pared interior del recipiente y generalmente se enrollan de manera vertical para cubrir la mayor parte de la altura del recipiente. Estos reciben un líquido refrigerante (no mostrado) a través de una entrada 2a y una salida (no mostrada). A los serpentines de refrigerante se aplica un líquido refrigerante adecuado. Los serpentines de refrigeración también pueden conocerse como serpentines de evaporador. Los evaporadores y los serpentines de refrigerante y los líquidos adecuados son bien conocidos en muchos campos, como el de los frigoríficos.
Generalmente, dentro del área definida por los serpentines de refrigerante, se encuentra una tubería en espiral para el líquido de bebida. Este, al igual que los serpentines de refrigerante, se puede enrollar varias veces para subir la altura del recipiente y recibir el fluido que se va a dispensar (por ejemplo, agua) desde una entrada 5. Después de pasar a través de la tubería, el líquido pasa a través de la salida 6 a una salida de dispensación o grifo desde los que se va a dispensar el agua refrigerada u otro fluido. Típicamente, la entrada se proporciona en la parte más superior de la tubería 4, y el agua a refrigerar pasa alrededor de los serpentines y hacia la parte inferior del serpentín desde donde sube a la salida 6 para dispensación.
El agua u otro líquido, como etilenglicol, se proporciona dentro del recipiente de manera que el refrigerante en el serpentín de refrigeración actúe sobre él para convertir el agua parcialmente en hielo y, ya que la tubería para el líquido para beber está contenida dentro del baño, el agua helada en su interior actúa sobre el líquido para enfriarlo. Por lo tanto, cuando el líquido ha pasado a través de la tubería se refrigera pero nunca entra en contacto con el agua u otro líquido utilizado para refrigerarlo.
Puede proporcionarse un sensor de temperatura 7 para determinar la temperatura del agua/hielo dentro del recipiente. La figura también muestra sensores de nivel 8, 9, para el llenado automático del recipiente. Estos detectan la presión del agua mediante cambios en la resistencia desde alta (sin agua) a más baja (sin agua). En su lugar, se pueden usar otros sensores de nivel, como un interruptor de flotador. Por lo tanto, el agua u otro fluido que se proporciona dentro de un recipiente y que se usa para formar el baño de hielo puede mantenerse a un nivel constante al monitorizar un sensor de nivel que se activa para cerrar la válvula de un mecanismo de llenado cuando el recipiente está lleno. El baño de hielo puede incluir un impulsor 10 accionado por un impulsor de motor eléctrico 11. El impulsor provoca la agitación del agua para asegurar que el agua se distribuya uniformemente y también para evitar la acumulación de hielo donde no se necesita. Esto asegura que la temperatura a lo largo de la extensión del baño de hielo permanezca generalmente constante.
La Figura 2 muestra un baño de hielo similar pero en este caso se proporciona un tanque de carbonatación 12. El agua dentro del tanque de carbonatación, que también tiene entradas y salidas, se carbonata por medio de dióxido de carbono inyectado o de otro modo y este se monta dentro del baño de hielo para ser refrigerado por el baño de hielo de modo que el usuario pueda seleccionar entre agua helada u otro líquido sin gas y carbonatados (espumosos). La presente invención es igualmente aplicable a sistemas sin gas o con gas, o aquellos que pueden dispensar ambos de forma selectiva.
Como se describió anteriormente, en tales baños de hielo el recipiente se llena con agua, o quizás con otros líquidos de transferencia de calor, ya sea manual o automáticamente en un sistema que incluye sensores de nivel y una válvula. Dichos sensores de nivel pueden ser electrónicos o mecánicos. A continuación, se hace funcionar el sistema de refrigeración, haciendo que se acumule hielo alrededor de los serpentines de refrigeración en el caso del agua, o para enfriar generalmente el líquido de transferencia de calor a la temperatura deseada. La cantidad de hielo creada en el baño generalmente se controla por medio de un termostato mecánico o un termostato electrónico o sensor que se controla entre valores mínimos y máximos que son típicamente 0 y 1 grados Celsius. Es importante que el hielo creado no rodee la tubería que transporta el líquido a enfriar y dispensar, ya que esto puede hacer que las tuberías se congelen y otros daños o una dispensación de mala calidad.
De acuerdo con la presente invención, esto se logra por medio de sondas de grosor de hielo, y un ejemplo de estas se muestra en las Figuras 3 a 7. En cada figura se muestran tres sondas 20, 21 y 22. Como se muestra, cada sonda se extiende generalmente verticalmente desde una posición en la que está soportada por una tapa 24 del recipiente y cuelga verticalmente hacia abajo. Cada sonda comprende un conductor central 25 montado dentro de una funda coaxial 26, como se muestra en la Figura 8. El extremo más inferior 28 del conductor se extiende más allá de la parte más inferior 27 de la funda. En el extremo superior, el conductor también sobresale más allá de la funda para su recogida hacia un controlador (no mostrado) que se utiliza para proporcionar corriente a las sondas y medir los resultados.
Como se muestra en las figuras, las sondas se montan entre el tubo 4 y los serpentines de refrigeración 2. También se montan de tal manera que la sonda 20 se monta más cerca del serpentín 2 que las otras sondas. Es decir, la distancia más cercana de la sonda 20 a la parte más cercana de los serpentines de refrigeración 2 está más cerca que la distancia más cercana de cualquiera de las sondas 21 y 22 a los serpentines de refrigeración 2. Por lo tanto, las sondas 21 y 22 se montan más cerca de la tubería 4 para transportar el fluido a refrigerar que la sonda 20. En algunas realizaciones, las sondas 21 y 22 están espaciadas a la misma distancia de la tubería 4. Generalmente, como se muestra, los serpentines tendrán una forma generalmente rectangular con partes rectas que discurren a lo largo de los bordes del recipiente rectangular y partes curvadas en los serpentines del recipiente. Las sondas se montan generalmente a lo largo de uno de los bordes más largos, de manera que la sonda 20 está más cerca del serpentín de refrigeración 2 que las sondas 21 y 22 y las sondas 21 y 22 son equidistantes de la tubería 4 y también de la tubería 2.
La Figura 4 está ampliada en comparación con la Figura 3 y muestra la disposición de las sondas con mayor claridad.
Las sondas se disponen de modo que los bordes inferiores expuestos 25a estén a una distancia por encima de la carcasa de modo que se pueda medir la conductancia del agua/hielo en ese punto.
Por tanto, las respectivas sondas actúan como electrodos.
La Figura 5 muestra un detalle ampliado de la parte superior del conjunto de sonda que muestra claramente cómo la sonda 20 se asienta más cerca del exterior del recipiente que las otras dos sondas.
La Figura 6 muestra una versión más recortada que ilustra un tanque de carbonatación 30. Este se encuentra dentro de los serpentines de tubería 4.
En realizaciones de la invención puede haber presente o no un agitador.
La Figura 7 muestra una vista alternativa que muestra claramente las sondas asentadas entre los serpentines de refrigerante 2 y la tubería para el líquido a dispensar 4 con la sonda 20 más cerca de los serpentines de refrigerante que las otras dos sondas.
Pasando ahora al aparato en uso, en primer lugar se llena el recipiente con agua u otro líquido congelable. A los serpentines de evaporación/refrigerante 2 se suministra un refrigerante. Al comienzo de un ciclo de enfriamiento, cuando se desea crear hielo, la conductancia del agua se mide mediante las tres sondas que trabajan juntas. La conductancia se mide entre la sonda 20 y la sonda 21, la sonda 20 y la sonda 22 y entre la sonda 21 y la sonda 22. Esto establece una conductancia de línea base del agua y se realiza antes de que se forme hielo o al menos antes de que se forme hielo sustancial.
Los valores de conductancia se miden aplicando señales de tensión eléctrica entre los respectivos pares de sondas por turnos y midiendo la atenuación de la señal. Esto puede, por lo tanto, medir la conductancia del agua entre las partes expuestas de las sondas, que variará a medida que el agua se convierta en hielo. Típicamente, las sondas se pueden alimentar mediante una señal de CC y se alimentan alternativamente, de modo que se pueda determinar la conductancia relativa de una a otra y entre diferentes pares, p. ej. primero la conductancia entre las sondas 20 y 21, luego entre las sondas 20 y 22, luego entre las sondas 21 y 22. Este ciclo puede repetirse.
Se mide la intensidad de la señal eléctrica y se determina la conductancia mediante el uso de un algoritmo. Los algoritmos para determinar la conductancia a partir de la intensidad de la señal son bien conocidos, por ejemplo, correlacionar la atenuación de la intensidad de una señal de CC con una conductancia esperada. Generalmente se utiliza un microcontrolador para este u otro tipo de controlador, ya sea de CC o de otro tipo.
A medida que se crea el hielo, comienza en la superficie del evaporador o los serpentines de frigorífico 2. A medida que se acumula, llega a la primera sonda 20 y se detecta la presencia de hielo en la sonda 20 mediante la monitorización de la conductancia entre las sondas 20 y 21, y entre las sondas 20 y 22. La conductancia comenzará a cambiar a medida que se acumule hielo sobre la sonda 20.
Luego, el enfriamiento continúa hasta que el hielo alcanza el grosor definido por las posiciones de las posiciones segunda y tercera de las sondas, es decir, se extiende a estas sondas. Por tanto, las sondas segunda y tercera se montan más preferiblemente en la posición entre los serpentines de refrigeración y el tubo de dispensación donde se permite que se extienda el hielo. Cuando el hielo llega a las sondas 21 y 22 (que, como se recordará, generalmente serán equidistantes de los serpentines de refrigeración), la conductancia entre los tres conjuntos de sondas cambia. Esta conductancia cambiante muestra que el agua ha cambiado de estado de líquido a sólido, es decir, hielo. Esto luego se puede detectar y usar para apagar el enfriamiento.
Una vez completado este primer ciclo de enfriamiento, las sondas continúan monitorizando la conductancia entre ellas. Este continúa monitorizando el grosor del hielo durante el funcionamiento. A medida que el hielo comienza a derretirse y a retroceder alejándose de la tubería de dispensación, se alcanzará un punto en el que ya no habrá hielo alrededor de las sondas 21 y 22 y esto se detectará mediante una conductancia cambiante. El mecanismo de refrigeración se puede volver a encender para incluir la cantidad de hielo y esto se puede repetir para mantener constante la cantidad de hielo y dentro de límites controlables.
En otra realización, se puede permitir que el hielo retroceda más allá de la sonda 20 antes de que el compresor (mecanismo frigorífico) se vuelva a encender. Esto es para reducir el número de señales de encendido y apagado del compresor y para reducir el número de ciclos cortos del compresor.
El grosor del hielo se puede monitorizar continuamente durante el funcionamiento de la máquina o se puede monitorizar cuando la máquina está encendida, pero en un modo de espera, por ejemplo.
Durante el funcionamiento de la máquina de dispensación, si las sondas segunda y tercera 21 y 22 quedan expuestas a agua líquida, es decir, el hielo se ha derretido y el grosor comienza a retroceder, esto es detectado por el microprocesador o el microcontrolador que monitorizan un cambio en la conductancia. Esto se usa como señal para encender el sistema de enfriamiento y reemplazar el grosor de hielo perdido. El hielo se perderá a través de la transferencia de calor al entorno circundante, por lo que el grosor de hielo puede ser monitorizado continuamente por realizaciones de la invención de modo que se maximice el suministro de agua fría.
Es deseable el uso de tres sondas para monitorizar adecuadamente que el hielo se ha extendido la distancia permitida hacia la tubería de dispensación. Si solo estuviera presente una segunda sonda, esta podría monitorizar un pico de variación localizada en el grosor de hielo y no una creación general de hielo en la dirección deseada. Por tanto, las realizaciones dentro de la invención utilizan al menos tres sondas. En algunos entornos se pueden utilizar más de tres sondas. Por ejemplo, además de una primera sonda que está la más cercana al serpentín de refrigeración, se pueden usar tres o más sondas más alejadas del serpentín de refrigeración para medir más minuciosamente la uniformidad de la distribución de hielo.
Además, la estructura de tres sondas se puede utilizar para medir el nivel de TDS (sólidos disueltos totales) en el agua y las mediciones entre las tres sondas (es decir, la sonda 20 a la sonda 21, la sonda 20 a la sonda 22 y entre las sondas 21 y 22) es muy útil para lograr una medición fiable del nivel de TDS y distinguirlo de la medición del grosor de hielo individual.
Al asegurar que las dos sondas más cercanas a los serpentines de enfriamiento por agua se disponen generalmente en paralelo a estos serpentines, estos pueden comprobar que se está acumulando hielo con el grosor deseado.
Se pueden utilizar muchos métodos de control mediante los que se puede medir y controlar el nivel de hielo. Se utiliza un compresor para controlar el flujo del refrigerante y así controlar la temperatura. La unidad de control puede proporcionar instrucciones al compresor para que se encienda y apague según corresponda para mantener constante el nivel de hielo y, por lo tanto, mantener constante la temperatura del baño de hielo en las tuberías de enfriamiento. También se puede utilizar para controlar un agitador o un impulsor cuando se utilice.
Puede resultar útil incluir más de tres sondas. Si se disponen tres o más sondas más cerca de la tubería para transportar el líquido que se va a dispensar que una cuarta sonda, el usuario puede comprobar que hay un grosor de hielo uniforme, separándolas entre sí.
Los serpentines de refrigeración y la tubería para transportar el líquido que se va a dispensar se pueden colocar de forma diferente a como se muestra. Cualquiera que sea su disposición, las sondas deben estar entre ellas con al menos una sonda más cerca del serpentín de refrigeración que otras.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Un baño de hielo que comprende un recipiente (1), un serpentín de refrigeración (2) para hacer que el líquido en el recipiente (1) se convierta en hielo, una tubería (4) para transportar líquido a enfriar por el baño de hielo para dispensación y al menos tres sondas conductoras (20, 21, 22) que actúan como electrodos para medir el grosor de hielo, en donde las sondas conductoras (20, 21,22) se proporcionan entre el serpentín de refrigeración (2) y la tubería (4) para transportar el líquido a dispensar de modo que una primera de las sondas conductoras (20) se proporciona más cerca del serpentín de refrigeración (2) que al menos las sondas conductoras segunda (21) y tercera (22), y por lo que dichas sondas conductoras segunda (21) y tercera (22) se proporcionan más cerca de la tubería (4) que la primera sonda conductora (20), y en donde las sondas segunda (21) y tercera (22) son equidistantes del serpentín de refrigeración (2),
caracterizado por que el baño de hielo comprende además medios para medir la conductancia entre la primera sonda (20) y la segunda sonda (21), la primera sonda (20) y la tercera sonda (22), y la segunda sonda (21) y la tercera sonda (22).
2. Un baño de hielo según la reivindicación 1, en donde solo se proporcionan tres sondas conductoras (20, 21,22) entre el serpentín de refrigeración (2) y la tubería (4), una de las cuales se encuentra más cerca del serpentín de refrigeración (2) que las sondas segunda (21) y tercera (22).
3. Un baño de hielo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde el recipiente (1) tiene paredes laterales, el serpentín de refrigeración (2) está más cerca de las paredes laterales que la tubería (4) que transporta el líquido a dispensar y en donde las sondas conductoras (20, 21,22) se montan entre el serpentín de refrigeración (2) y la tubería (4).
4. Un baño de hielo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde la tubería (4) se proporciona en forma de espiral.
5. Un baño de hielo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde las sondas segunda (21) y la tercera (22) también están equidistantes de la tubería (4) para transportar el líquido que se va a dispensar.
6. Un baño de hielo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores que incluye cuatro o más sondas, estando al menos una de las sondas más cerca del serpentín de refrigeración (2) que al menos algunas de las otras sondas.
7. Un baño de hielo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde los medios para medir la conductancia se disponen para medir la conductancia entre cada par respectivo de sondas (20, 21,22) por turnos.
8. Un baño de hielo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde se aplica corriente continua a las sondas (20, 21, 22) por turnos mediante un controlador para medir la conductancia entre los respectivos pares de sondas (20, 21,22).
9. Un método para medir la acumulación de hielo en un baño de hielo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende medir la conductancia entre la primera sonda (20) y la segunda sonda (21), la primera sonda (20) y la tercera sonda (22), y la segunda sonda (21) y la tercera sonda (22) por turnos y usar los valores de conductancia medidos para determinar cualquiera de; cuándo el hielo ha alcanzado la primera sonda (20), cuándo el hielo ha alcanzado las sondas segunda (21) y tercera (22), y cuándo el hielo ha comenzado a retroceder desde las sondas segunda (21) y tercera (22) y utilizar las mediciones para controlar los aparatos para hacer que se genere hielo.
10. Método según la reivindicación 9, en donde se establece un valor mínimo de hielo como el de un grosor que se extiende desde el serpentín de refrigeración (2) hasta la primera sonda (20), y se establece un valor máximo de hielo en un nivel de grosor de hielo que se extiende a las sondas tanto segunda (21) como tercera (22) y controlar la formación de hielo para mantener la cantidad de hielo dentro del líquido dentro del recipiente (1) entre los niveles mínimo y máximo.
11. Uso de un aparato de baño de hielo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 para medir el total de sólidos disueltos dentro de un líquido dentro del recipiente (1).
ES18717916T 2017-04-12 2018-04-12 Baño de enfriamiento para enfriar un líquido Active ES2884079T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB1705881.9A GB2561553B (en) 2017-04-12 2017-04-12 Ice bath for chilling liquid
PCT/EP2018/059453 WO2018189329A1 (en) 2017-04-12 2018-04-12 A cooling bath for cooling a liquid

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2884079T3 true ES2884079T3 (es) 2021-12-10

Family

ID=58744671

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18717916T Active ES2884079T3 (es) 2017-04-12 2018-04-12 Baño de enfriamiento para enfriar un líquido

Country Status (29)

Country Link
US (1) US11609041B2 (es)
EP (1) EP3610209B1 (es)
JP (1) JP7025445B2 (es)
KR (1) KR102425166B1 (es)
CN (1) CN110573812B (es)
AR (1) AR111591A1 (es)
AU (1) AU2018252163B2 (es)
BR (1) BR112019021463B1 (es)
CA (1) CA3057570A1 (es)
CL (1) CL2019002898A1 (es)
CO (1) CO2019011180A2 (es)
CY (1) CY1124511T1 (es)
DK (1) DK3610209T3 (es)
ES (1) ES2884079T3 (es)
GB (1) GB2561553B (es)
HR (1) HRP20211248T1 (es)
HU (1) HUE056379T2 (es)
IL (1) IL269943B2 (es)
MX (1) MX2019012150A (es)
MY (1) MY196397A (es)
NZ (1) NZ757405A (es)
PH (1) PH12019502210A1 (es)
PL (1) PL3610209T3 (es)
PT (1) PT3610209T (es)
RU (1) RU2732221C1 (es)
SG (1) SG11201908876XA (es)
TW (1) TWI749211B (es)
WO (1) WO2018189329A1 (es)
ZA (1) ZA201906231B (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA3185823A1 (en) * 2020-06-05 2021-12-09 Pepsico, Inc. Chiller for cooling a beverage

Family Cites Families (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1025727A (en) 1963-10-31 1966-04-14 Ranco Inc Ice bank control circuits
US3502899A (en) * 1968-02-06 1970-03-24 Dole Valve Co Liquid level and ice bank control
US4008832A (en) * 1975-10-28 1977-02-22 The Coca-Cola Co. Three drink gravity dispenser for cool beverages
US4545505A (en) * 1982-07-14 1985-10-08 Reed Industries, Inc. Electronic control circuits for electrically conductive liquids/solids
US4823556A (en) * 1987-05-15 1989-04-25 Lancer Corporation Electronic ice bank control
JP2852468B2 (ja) * 1990-12-18 1999-02-03 松下冷機株式会社 水冷蓄熱式飲料冷却制御装置
FR2684088A1 (fr) * 1991-11-22 1993-05-28 Carboxyque Francaise Procede de transfert d'un liquide a teneur en gaz dissous, en particulier de biere.
JPH06288667A (ja) * 1993-04-05 1994-10-18 Fuji Electric Co Ltd 蓄氷式飲料冷却装置
US5502977A (en) * 1994-12-20 1996-04-02 The Coca-Cola Company Ice bank probe assembly for accommodating repair
JPH08285429A (ja) * 1995-04-14 1996-11-01 F I C:Kk 飲料冷却装置
JPH0933152A (ja) * 1995-07-21 1997-02-07 F I C:Kk 飲料冷却装置
US5606864A (en) * 1996-03-26 1997-03-04 Wilshire Partners Ice bank control for a beverage dispensing machine
JP2000207631A (ja) * 1999-01-13 2000-07-28 Sanyo Electric Co Ltd 飲料供給装置
US6374622B1 (en) * 1999-08-12 2002-04-23 Imi Cornelius Inc. Ice bank control with voltage protection sensing
JP2002128196A (ja) * 2000-10-19 2002-05-09 Takane Denki Kk 飲料冷却サーバー
JP2003139458A (ja) * 2001-11-01 2003-05-14 Toshiba Electric Appliance Co Ltd 冷水機
RU24272U1 (ru) * 2002-03-19 2002-07-27 Государственное унитарное предприятие "Федеральный научно-производственный центр "Прибор" Устройство для охлаждения жидкости
US6662573B2 (en) * 2002-04-30 2003-12-16 Lancer Partnership, Ltd. Cooling bank control assembly for a beverage dispensing system
RU2287749C2 (ru) * 2005-05-27 2006-11-20 Общество с ограниченной ответственностью Научно-производственная фирма "РИФИНГ" Установка для производства ледяной воды и аккумулирования холода
US20070125118A1 (en) * 2005-12-06 2007-06-07 Hooper Frederick A Ice chest
DE102008029365A1 (de) * 2008-06-20 2009-12-24 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Vorrichtung zur Kühlung von Flüssigkeiten
JP2010100309A (ja) * 2008-10-23 2010-05-06 Bokuson Kogyo Kk 飲料用ディスペンサー
CN202149657U (zh) * 2010-08-03 2012-02-22 曼尼托沃食品服务有限公司 用于生产透明冰的系统
GB2505869A (en) * 2012-07-12 2014-03-19 Imi Cornelius Uk Ltd A beverage cooler comprising an ice bank which has a selectable size
KR20140139182A (ko) * 2013-05-27 2014-12-05 금오공과대학교 산학협력단 수소수 온도 조절이 가능한 수소수 공급 장치
JP2015014441A (ja) * 2013-07-08 2015-01-22 ホシザキ電機株式会社 飲料冷却装置
KR20150019118A (ko) * 2013-08-12 2015-02-25 엘지전자 주식회사 냉수모듈을 구비한 정수기 및 그의 작동방법
AT517076B1 (de) * 2015-04-29 2016-11-15 Kompetenzzentrum Holz Gmbh Messvorrichtung und Messverfahren zur Messung der Harztränkung eines Substrats
CN106289038B (zh) 2016-09-19 2019-08-09 柳玉翠 制冰装置用冰厚度检测电路及检测方法
CN206037932U (zh) * 2016-09-19 2017-03-22 柳玉翠 制冰装置用冰厚度检测电路
CN106918283A (zh) * 2017-04-10 2017-07-04 杭州源牌科技股份有限公司 一种蓄冰装置冰厚度的测量装置、测量系统及测量方法
KR101851268B1 (ko) * 2017-07-31 2018-04-24 (주)케이에스피 냉각수조의 월류를 방지하는 기능을 갖는 냉수기

Also Published As

Publication number Publication date
PH12019502210A1 (en) 2020-10-05
IL269943A (es) 2019-11-28
AR111591A1 (es) 2019-07-31
CO2019011180A2 (es) 2020-01-17
CL2019002898A1 (es) 2020-01-10
SG11201908876XA (en) 2019-10-30
KR102425166B1 (ko) 2022-07-25
RU2732221C1 (ru) 2020-09-14
CA3057570A1 (en) 2018-10-18
CN110573812B (zh) 2021-06-11
AU2018252163B2 (en) 2022-03-31
ZA201906231B (en) 2020-09-30
AU2018252163A1 (en) 2019-10-10
IL269943B1 (en) 2023-06-01
EP3610209B1 (en) 2021-07-14
MY196397A (en) 2023-03-28
NZ757405A (en) 2022-01-28
US11609041B2 (en) 2023-03-21
HUE056379T2 (hu) 2022-02-28
JP7025445B2 (ja) 2022-02-24
TWI749211B (zh) 2021-12-11
GB2561553B (en) 2020-02-05
KR20190135490A (ko) 2019-12-06
EP3610209A1 (en) 2020-02-19
GB201705881D0 (en) 2017-05-24
TW201841685A (zh) 2018-12-01
MX2019012150A (es) 2020-02-12
US20210123670A1 (en) 2021-04-29
IL269943B2 (en) 2023-10-01
GB2561553A (en) 2018-10-24
BR112019021463B1 (pt) 2023-04-04
HRP20211248T1 (hr) 2021-11-12
CN110573812A (zh) 2019-12-13
DK3610209T3 (da) 2021-08-30
JP2020516843A (ja) 2020-06-11
WO2018189329A1 (en) 2018-10-18
PT3610209T (pt) 2021-08-05
CY1124511T1 (el) 2022-07-22
BR112019021463A2 (pt) 2020-05-12
PL3610209T3 (pl) 2021-12-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2794625T3 (es) Sistema de refrigeración con control de presión
KR101177831B1 (ko) 선박 평형수 동결 방지 장치 및 방법
ES2884079T3 (es) Baño de enfriamiento para enfriar un líquido
US9869475B2 (en) Heat pump water heater appliance and a method for operating the same
US5606864A (en) Ice bank control for a beverage dispensing machine
KR20200078898A (ko) 먹는 물 공급기용 직냉장치
JP4972430B2 (ja) 飲料ディスペンサ
KR101403378B1 (ko) 음용수 냉각장치의 온도조절시스템
JP6746964B2 (ja) 蓄氷装置
JP2003192097A (ja) 冷飲料供給装置
JP4794913B2 (ja) 飲料冷却装置
WO2023066088A1 (zh) 用于检测水套冷却储冰室中冰位的传感器组件
EP3339773B1 (en) Excitation based ice detection unit, refrigerator with ice detection unit and method for defrosting of a refrigerator
KR101287610B1 (ko) 냉이온수기의 냉각유닛
RU2021135993A (ru) Станция выдачи воды
KR102447108B1 (ko) 정수기의 제어 방법
JP2012002376A (ja) 飲料冷却装置
JP2002054977A (ja) 貯液タンクの液位表示方法
JP2003192098A (ja) 冷飲料供給装置
KR20150112214A (ko) 얼음 정수기, 이의 제어 방법, 및 얼음 생성 장치