ES2883193T3 - Señalización de información de gestión de interferencias - Google Patents

Señalización de información de gestión de interferencias Download PDF

Info

Publication number
ES2883193T3
ES2883193T3 ES15704867T ES15704867T ES2883193T3 ES 2883193 T3 ES2883193 T3 ES 2883193T3 ES 15704867 T ES15704867 T ES 15704867T ES 15704867 T ES15704867 T ES 15704867T ES 2883193 T3 ES2883193 T3 ES 2883193T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
information
dci
naic
interfering
rbgs
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15704867T
Other languages
English (en)
Inventor
Hao Xu
Wanshi Chen
Peter Gaal
Tingfang Ji
Tao Luo
Kannan Arumugam Chendamarai
Yongbin Wei
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2883193T3 publication Critical patent/ES2883193T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B1/00Details of transmission systems, not covered by a single one of groups H04B3/00 - H04B13/00; Details of transmission systems not characterised by the medium used for transmission
    • H04B1/06Receivers
    • H04B1/10Means associated with receiver for limiting or suppressing noise or interference
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04JMULTIPLEX COMMUNICATION
    • H04J11/00Orthogonal multiplex systems, e.g. using WALSH codes
    • H04J11/0023Interference mitigation or co-ordination
    • H04J11/005Interference mitigation or co-ordination of intercell interference
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B1/00Details of transmission systems, not covered by a single one of groups H04B3/00 - H04B13/00; Details of transmission systems not characterised by the medium used for transmission
    • H04B1/02Transmitters
    • H04B1/04Circuits
    • H04B1/0475Circuits with means for limiting noise, interference or distortion
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04JMULTIPLEX COMMUNICATION
    • H04J11/00Orthogonal multiplex systems, e.g. using WALSH codes
    • H04J11/0023Interference mitigation or co-ordination
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0053Allocation of signaling, i.e. of overhead other than pilot signals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W24/00Supervisory, monitoring or testing arrangements
    • H04W24/02Arrangements for optimising operational condition
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • H04W72/23Control channels or signalling for resource management in the downlink direction of a wireless link, i.e. towards a terminal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/50Allocation or scheduling criteria for wireless resources
    • H04W72/54Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on quality criteria
    • H04W72/541Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on quality criteria using the level of interference
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/0001Arrangements for dividing the transmission path
    • H04L5/0003Two-dimensional division
    • H04L5/0005Time-frequency
    • H04L5/0007Time-frequency the frequencies being orthogonal, e.g. OFDM(A), DMT
    • H04L5/001Time-frequency the frequencies being orthogonal, e.g. OFDM(A), DMT the frequencies being arranged in component carriers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0032Distributed allocation, i.e. involving a plurality of allocating devices, each making partial allocation
    • H04L5/0035Resource allocation in a cooperative multipoint environment
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0048Allocation of pilot signals, i.e. of signals known to the receiver
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02DCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES [ICT], I.E. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES AIMING AT THE REDUCTION OF THEIR OWN ENERGY USE
    • Y02D30/00Reducing energy consumption in communication networks

Abstract

Un método (700) de comunicaciones inalámbricas por una estación base que interfiere o potencialmente interfiere con un equipo de usuario, UE, que comprende: generar (702) información para su uso por parte del UE al realizar la mitigación de interferencias cuando se procesa una señal de una estación base de servicio; y transmitir (704) la información al UE; en donde la información comprende información de cancelación de interferencia asistida por red, NAIC, y en donde la información se transmite como información de control de enlace descendente NAIC, N-DCI, cuya carga útil indica cuánto tiempo es válido el N-DCI.

Description

DESCRIPCIÓN
Señalización de información de gestión de interferencias
Antecedentes
Campo de la divulgación
La presente divulgación se refiere en general a la comunicación inalámbrica y, más en particular, a técnicas y aparatos para señalizar información para la gestión de interferencias tales como la señalización de cancelación de interferencia asistida por red (NAIC).
Descripción de la técnica relacionada
Los sistemas de comunicaciones inalámbricas se despliegan ampliamente para proporcionar diversos servicios de telecomunicaciones tales como telefonía, vídeo, datos, mensajería y retransmisiones. Los sistemas de comunicación inalámbrica típicos pueden emplear tecnologías de acceso múltiple capaces de soportar la comunicación con múltiples usuarios compartiendo los recursos del sistema disponibles (por ejemplo, ancho de banda, potencia de transmisión). Ejemplos de estas tecnologías de acceso múltiple incluyen sistemas de acceso múltiple por división de código (CDMA), sistemas de acceso múltiple por división de tiempo (TDMA), sistemas de acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA), sistemas de acceso múltiple por división de frecuencia ortogonal (OFDMA), sistemas de acceso múltiple por división de frecuencia de portador única (SC-FDMA) y sistemas de acceso múltiple por división de código síncrono por división de tiempo (TD-SCDMA).
Estas tecnologías de acceso múltiple se han adoptado en diversos estándares de telecomunicaciones para proporcionar un protocolo común que permite que diferentes dispositivos inalámbricos se comuniquen a nivel municipal, nacional, regional e incluso global. Un ejemplo de un estándar de telecomunicación emergente es evolución a largo plazo (LTE). LTE/LTE-Avanzado es un conjunto de mejoras al sistema universal de telecomunicaciones móviles (UMTS) un estándar móvil promulgado por proyecto de asociación de tercera generación (3GPP). Está diseñado para soportar mejor el acceso a internet de banda ancha móvil al mejorar la eficiencia espectral, reducir los costes, mejorar los servicios, hacer uso del nuevo espectro e integrarse mejor con otras normas abiertas usando OFDMA en el enlace descendente (DL), SC-FDMA en el enlace ascendente (UL) y tecnología de antena de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO). Sin embargo, a medida que la demanda de acceso de banda ancha móvil continúa aumentando, existe la necesidad de mejoras adicionales en la tecnología LTE. Preferiblemente, estas mejoras deberían ser aplicables a otras tecnologías de acceso múltiple y las normas de telecomunicaciones que emplean estas tecnologías.
El documento técnico R1-134236, titulado "Signalling of Network Assistance Information in NAICS", presentado por Alcatel-Lucent, Alcatel Lucent Shanghai Bell en el 3GPP TSG-RAN WG1 # 74bis, del 7 al 11 de octubre de 2013, Guangzhou, China, divulga dos formas diferentes de parámetros de señalización NAICS para un UE víctima, la primera a través de la celda víctima, la segunda a través de la celda interferente.
El documento técnico R1-135125, titulado "Discussion on network signaling for NAICS receivers", presentado por Intel Corporation en la reunión 3GPP TSG-RAN WG1 # 75, 11 al 15 de noviembre de 2013, San Francisco, USA divulga la señalización de red para receptores NAICS. Dependiendo de la escala de tiempo y la aplicabilidad de los parámetros a los múltiples UE, los parámetros de las señales interferentes se clasifican en dos grupos. El primer grupo incluye los parámetros de las señales que dependen de la configuración semiestática y son típicamente comunes para todos los UE en una celda determinada (por ejemplo, parámetros proporcionados por la señalización RRC). El segundo grupo de parámetros se proporciona dinámica o individualmente a los UE (por ejemplo, mediante el uso de señalización de capa física específica de UE). Dependiendo de si el parámetro de la señal interferente pertenece al primer o al segundo grupo, se consideran necesarios diferentes mecanismos de señalización. Dado que en el primer grupo no se espera que los parámetros cambien dinámicamente y son comunes a todos los UE servidos, la forma más eficiente de transmitir esta información del agresor al eNB de la víctima es mediante el enlace de retorno. Después de intercambiar los parámetros de la señal de interferencia, el eNB puede unidifundirlos directamente al Ue víctima para ayudar a la operación del receptor NAICS. Para el segundo grupo de parámetros, es preferible confiar en la transmisión de difusión de los parámetros directamente desde el eNB agresor. El UE víctima puede obtener la información sobre los parámetros de las señales de interferencia escuchando la transmisión de difusión del eNB agresor sin involucrar el enlace de retorno y el procesamiento en el eNB de servicio.
El documento técnico R1-135772, titulado "On signaling and coordination aspects of NAICS", presentado por Ericsson en la reunión 3GPP TSG-RAN WG1 # 75, del 11 al 15 de noviembre de 2013, San Francisco, USA, aborda la coordinación de la red, señalización asistida por red y detección ciega para NAICS. Dado que LTE ha sido diseñado para manejar una gran variedad de escenarios de implementación y condiciones de enlace de radio, proporciona una gran flexibilidad en cómo se puede operar la red LTE. Normalmente, toda esta flexibilidad no se necesita ni se utiliza en ciertas implementaciones y, en su lugar, se considera un subconjunto de posibles operaciones de red. Por ejemplo, actualmente hay diez memorias de traducción y no todas se utilizarán en una celda. Por tanto, para reducir el número de hipótesis de detección ciega, la red podría señalar al UE con qué TM debería asumir que las señales de interferencia podrían haber sido configuradas. Dado que el uso de un subconjunto de parámetros de transmisión sería de naturaleza semiestática, la señalización asistida por red podría realizarse desde las celdas de servicio.
Resumen
Los sistemas, métodos y dispositivos de la divulgación tienen cada uno varios aspectos, ninguno de los cuales es el único responsable de sus atributos deseables. Sin limitar el alcance de esta divulgación como se expresa en las reivindicaciones que siguen, ahora se discutirán brevemente algunas características. Después de considerar esta discusión, y particularmente después de leer la sección titulada "Descripción detallada", se comprenderá cómo las características de esta divulgación proporcionan ventajas que incluyen comunicaciones mejoradas entre puntos de acceso y estaciones en una red inalámbrica.
Los aspectos de la presente divulgación proporcionan aparatos, métodos, sistemas de procesamiento y productos de programas informáticos para señalizar información para la gestión de interferencias, tales como señalización de cancelación de interferencia asistida por red (NAIC).
La invención está definida por las reivindicaciones adjuntas.
Ciertos aspectos de la presente divulgación proporcionan un método para comunicaciones inalámbricas mediante una estación base (BS) que interfiere o potencialmente interfiere. El método generalmente incluye generar información para su uso por parte de un equipo de usuario (UE) al realizar la mitigación de interferencias cuando se procesa una señal de una BS de servicio y se transmite la información al UE. La invención se define en las reivindicaciones independientes.
Ciertos aspectos de la presente divulgación proporcionan un método para comunicaciones inalámbricas por un UE. El método generalmente incluye monitorizar la información de al menos una de una BS interferente o potencialmente interferente o una o más celdas, recibir una señal de una BS de servicio y realizar una mitigación de interferencia con base en la información para procesar la señal.
Ciertos aspectos de la presente divulgación proporcionan un aparato para comunicaciones inalámbricas mediante una BS interferente o potencialmente interferente. El aparato generalmente incluye medios para generar información para uso de un UE al realizar la mitigación de interferencia cuando procesa una señal desde una BS de servicio y medios para transmitir la información al UE.
Ciertos aspectos de la presente divulgación proporcionan un aparato para comunicaciones inalámbricas por un UE. El aparato generalmente incluye medios para monitorizar la información de al menos una de una BS interferente o potencialmente interferente o una o más celdas, medios para recibir una señal de una BS de servicio y medios para realizar la mitigación de interferencias con base en la información para procesar la señal.
Ciertos aspectos de la presente divulgación proporcionan un aparato para comunicaciones inalámbricas mediante una BS interferente o potencialmente interferente. El aparato incluye generalmente al menos un procesador configurado para: generar información para su uso por un UE al realizar la mitigación de interferencia cuando procesa una señal de una BS de servicio y transmitir la información al UE; y una memoria acoplada al menos a un procesador.
Ciertos aspectos de la presente divulgación proporcionan un aparato para comunicaciones inalámbricas por un UE. El aparato generalmente incluye al menos un procesador configurado para: monitorizar la información de al menos una de una BS interferente o potencialmente interferente o una o más celdas, recibir una señal de una BS de servicio y realizar la mitigación de interferencias con base en la información para procesar la señal; y una memoria acoplada al menos a un procesador.
Ciertos aspectos de la presente divulgación proporcionan un ordenador legible que tiene instrucciones almacenadas en el mismo para comunicaciones inalámbricas por una BS que interfiere o potencialmente interfiere. Las instrucciones generalmente incluyen instrucciones para generar información para su uso por un UE al realizar la mitigación de interferencia cuando procesa una señal de una BS de servicio y transmite la información al UE.
Ciertos aspectos de la presente divulgación proporcionan un ordenador legible que tiene instrucciones almacenadas en él para comunicaciones inalámbricas por un UE. Las instrucciones generalmente incluyen instrucciones para monitorizar información de al menos una de una BS que interfiere o potencialmente interferente o una o más celdas, recibir una señal de una BS de servicio y realizar la mitigación de interferencia con base en la información para procesar la señal.
Ciertos aspectos de la presente divulgación proporcionan un método para comunicaciones inalámbricas mediante una BS que interfiere o potencialmente interfiere. El método generalmente incluye generar una indicación de cómo una o más celdas transmiten información NAIC para su uso por un UE al realizar la cancelación o supresión de interferencias cuando procesa una señal desde una estación base de servicio y transmite la indicación al UE.
Ciertos aspectos de la presente divulgación proporcionan un método para comunicaciones inalámbricas por un UE. El método generalmente incluye recibir una indicación de cómo una o más celdas transmiten información NAIC, usar la indicación para monitorizar una o más celdas para obtener la información NAIC, y realizar la cancelación o supresión de interferencias cuando se procesa una señal de una estación base de servicio usando el Información NAIC.
Ciertos aspectos de la presente divulgación proporcionan un aparato para comunicaciones inalámbricas mediante una estación base que interfiere o potencialmente interfiere. El método generalmente incluye generar información NAIC y transmitir la información NAIC como información de control de enlace descendente (N-DCI) a un servido UE por una estación base de servicio para su uso en la realización de cancelación o supresión de interferencias cuando se procesa una señal de la estación base de servicio.
Ciertos aspectos de la presente divulgación proporcionan un método para comunicaciones inalámbricas por un UE. El método generalmente incluye recibir información NAIC como N-DCI de una BS interferente o potencialmente interferente y realizar la cancelación o supresión de interferencias cuando se procesa una señal de una BS de servicio utilizando la información NAIC.
Para la consecución de los fines anteriores y relacionados, el uno o más aspectos comprenden las características que se describen a continuación en su totalidad y se señalan particularmente en las reivindicaciones. La siguiente descripción y los dibujos adjuntos exponen en detalle ciertas características ilustrativas de uno o más aspectos. Sin embargo, estas características son indicativas de algunas de las diversas formas en las que pueden emplearse los principios de diversos aspectos, y esta descripción pretende incluir todos esos aspectos.
Breve descripción de los dibujos
Para que la manera en que se puedan entender en detalle las características mencionadas anteriormente de la presente divulgación, se puede tener una descripción más particular, resumida brevemente anteriormente, con referencia a aspectos, algunos de los cuales se ilustran en los dibujos adjuntos. Debe observarse, sin embargo, que los dibujos adjuntos ilustran solo ciertos aspectos típicos de esta divulgación y, por lo tanto, no deben considerarse limitativos de su alcance, ya que la descripción puede admitir otros aspectos igualmente efectivos.
La figura 1 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una arquitectura de red, de acuerdo con ciertos aspectos de la divulgación.
La figura 2 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una red de acceso, de acuerdo con ciertos aspectos de la divulgación.
La figura 3 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una estructura de trama de enlace descendente (DL) en evolución a largo plazo (LTE), de acuerdo con ciertos aspectos de la divulgación.
La figura 4 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una estructura de trama de enlace ascendente (UL) en LTE, de acuerdo con ciertos aspectos de la divulgación.
La figura 5 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una arquitectura de protocolo de radio para el plano de usuario y el plano de control, de acuerdo con ciertos aspectos de la divulgación.
La figura 6 es un diagrama que ilustra un ejemplo de un Nodo B evolucionado (eNB) y un equipo de usuario (UE) en una red de acceso, de acuerdo con ciertos aspectos de la divulgación.
La figura 7 ilustra operaciones de ejemplo que pueden ser realizadas por una estación base (BS), de acuerdo con ciertos aspectos de la divulgación.
La figura 7A ilustra medios de ejemplo capaces de realizar las operaciones mostradas en la figura 7, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La figura 8 ilustra operaciones de ejemplo que pueden ser realizadas por un UE, de acuerdo con ciertos aspectos de la divulgación.
La figura 8A ilustra medios de ejemplo capaces de realizar las operaciones mostradas en la figura 8, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La figura 9 ilustra operaciones de ejemplo que pueden ser realizadas por un BS, de acuerdo con ciertos aspectos de la divulgación.
La figura 10 ilustra operaciones de ejemplo que pueden ser realizadas por un UE, de acuerdo con ciertos aspectos de la divulgación.
Para facilitar la comprensión, se han utilizado numerales de referencia idénticos, cuando ha sido posible, para designar elementos idénticos que son comunes a las figuras. Se contempla que los elementos divulgados en una realización se puedan utilizar de manera beneficiosa en otras realizaciones sin una descripción específica.
Descripción detallada
La presente divulgación se refiere a información de señalización (por ejemplo, señalización dinámica) para la gestión de interferencias, tal como señalización de cancelación de interferencia asistida por red (NAIC). En este documento se proporcionan técnicas y aparatos para señalizar información al UE. Por ejemplo, los aspectos incluyen señalización de información de control de enlace descendente múltiple (DCI) con diferente contenido de información, mediante compresión para señalización de asignación de recursos, y bits reducidos para señalización de modos de modulación y transmisión. En algunos aspectos, la señalización puede ser señalización dinámica, señalización semiestática y/o señalización estática. En algunos aspectos, la señalización puede ser señalización de difusión, multidifusión y/o unidifusión. Sin embargo, se pueden emplear diferentes tipos de señalización.
La descripción detallada que se expone a continuación en relación con los dibujos adjuntos pretende ser una descripción de diversas configuraciones y no pretende representar las únicas configuraciones en las que se pueden practicar los conceptos descritos en este documento. La descripción detallada incluye detalles específicos con el fin de proporcionar una comprensión profunda de diversos conceptos. Sin embargo, resultará evidente para los expertos en la técnica que estos conceptos pueden practicarse sin estos detalles específicos. En algunos casos, las estructuras y componentes bien conocidos se muestran en forma de diagrama de bloques para evitar oscurecer tales conceptos.
El alcance de la protección solo está definido por las reivindicaciones independientes.
Se presentarán ahora varios aspectos de los sistemas de telecomunicaciones con referencia a diversos aparatos y métodos. Estos aparatos y métodos se describirán en la siguiente descripción detallada y se ilustrarán en los dibujos adjuntos mediante diversos bloques, módulos, componentes, circuitos, pasos, procesos, algoritmos, etc. (denominados colectivamente "elementos"). Estos elementos pueden implementarse utilizando hardware, software o combinaciones de los mismos. El hecho de que dichos elementos se implementen como hardware o software depende de la aplicación particular y las restricciones de diseño impuestas al sistema general.
A modo de ejemplo, un elemento, o cualquier porción de un elemento, o cualquier combinación de elementos puede implementarse con un "sistema de procesamiento" que incluye uno o más procesadores. Los ejemplos de procesadores incluyen microprocesadores, microcontroladores, procesadores de señales digitales (DSP), arreglos de puertas programables en campo (FPGA), dispositivos lógicos programables (PLD), máquinas de estado, lógica cerrada, circuitos de hardware discretos y otro hardware adecuado configurado para realizar las diversas funciones descritas a lo largo de esta divulgación. Uno o más procesadores en el sistema de procesamiento pueden ejecutar software. El software se interpretará en términos generales como instrucciones, conjuntos de instrucciones, código, segmentos de código, código de programa, programas, subprogramas, módulos de software, aplicaciones, aplicaciones de software, paquetes de software, firmware, rutinas, subrutinas, objetos, ejecutables, hilos de ejecución, procedimientos, funciones, etc., ya sea que se denominen software/firmware, middleware, microcódigo, lenguaje de descripción de hardware o de otro modo.
Por consiguiente, en una o más realizaciones de ejemplo, las funciones descritas pueden implementarse en hardware, software o combinaciones de los mismos. Si se implementa en software, las funciones pueden almacenarse o codificarse como una o más instrucciones o código en un medio legible por ordenador. Los medios legibles por ordenador incluyen medios de almacenamiento de ordenador. Los medios de almacenamiento pueden ser cualquier medio disponible al que se pueda acceder mediante un ordenador. A modo de ejemplo, y no de limitación, dichos medios legibles por ordenador pueden comprender RAM, ROM, EEPROM, pCm (memoria de cambio de fase), memoria flash, CD-ROM u otro almacenamiento en disco óptico, almacenamiento en disco magnético u otros dispositivos de almacenamiento magnético, o cualquier otro medio que pueda usarse para transportar o almacenar el código de programa deseado en forma de instrucciones o estructuras de datos y al que pueda acceder un ordenador. El disco y el disco, como se usan en este documento, incluyen disco compacto (CD), disco láser, disco óptico, disco versátil digital (DVD), disquete y disco Blu-ray donde los discos generalmente reproducen datos magnéticamente, mientras que los discos reproducen datos ópticamente con láser. Las combinaciones de los anteriores también deben incluirse dentro del alcance de los medios legibles por ordenador. Un ejemplo de sistema de comunicaciones inalámbricas
La figura 1 es un diagrama que ilustra un ejemplo de arquitectura 100 de red en la que se pueden practicar aspectos de la presente divulgación. Por ejemplo, el eNB 106 puede generar información de cancelación de interferencia asistida por red (NAIC) y puede transmitir la información al UE 100 como información de control de enlace descendente (DCI). El eNB 106 puede generar una indicación de cómo al menos uno de los eNB 106 o celdas vecinas transmite DCI, y transmite la indicación al UE 110. El UE 110 puede monitorizar DCI y realizar mitigación de interferencia con base en el DCI.
La arquitectura 100 de red puede ser, por ejemplo, una arquitectura de evolución a largo plazo (LTE) y puede denominarse sistema de paquete evolucionado (EPS) 100. El EPS 100 puede incluir uno o más equipos de usuario (UE) 102, una red de acceso de radio terrestre UMTS evolucionada (E-UTRAN) 104, un núcleo de paquetes evolucionado (EPC) 110, un servidor de abonado doméstico (HSS) 120 y servicios IP de un operador 122. La EPS puede interconectarse con otras redes de acceso, pero por simplicidad, esas entidades/interfaces no se muestran. Otras redes de acceso de ejemplo pueden incluir un PDN de subsistema multimedia IP (IMS), PDN de internet, PDN administrativo (por ejemplo, PDN de aprovisionamiento), PDN específico de portador, PDN específico del operador, y/o PDN GPS. Como se muestra, la EPS proporciona servicios de conmutación de paquetes, sin embargo, como apreciarán fácilmente los expertos en la técnica, los diversos conceptos presentados a lo largo de esta divulgación pueden extenderse a las redes que proporcionan servicios de conmutación de circuitos.
El E-UTRAN incluye el nodo B evolucionado (eNB) 106 y otros eNB 108. El eNB 106 proporciona terminaciones de protocolo de plano de control y de usuario hacia el UE 102. El eNB 106 puede conectarse a los otros eNB 108 a través de una interfaz X2 (por ejemplo, de retorno). El eNB 106 también puede denominarse estación base, estación transceptora base, estación base de radio, un transceptor de radio, función de transceptor, conjunto de servicios básicos (BSS), conjunto de servicios extendidos (ESS), punto de acceso, o alguna otra terminología adecuada. El eNB 106 puede proporcionar un punto de acceso al EPC 110 para un UE 102. Ejemplos de UE 102 incluyen un teléfono celular, un teléfono inteligente, un teléfono con protocolo de inicio de sesión (SIP), un ordenador portátil, un asistente digital personal (PDA), una radio satelital, un sistema de posicionamiento global, un dispositivo multimedia, un dispositivo de video, un reproductor de audio digital (por ejemplo, un reproductor MP3), una cámara, una consola de juegos, una tableta, un netbook, un libro inteligente, un ultrabook o cualquier otro dispositivo de funcionamiento similar. Los expertos en la técnica también pueden hacer referencia al UE 102 como una estación móvil, una estación de abonado, una unidad móvil, una unidad de abonado, una unidad inalámbrica, una unidad remota, un dispositivo móvil, un dispositivo inalámbrico, un dispositivo de comunicaciones inalámbrico, un dispositivo remoto, una estación de abonado móvil, un terminal de acceso, un terminal móvil, un terminal inalámbrico, un terminal remoto, un teléfono, un agente de usuario, un cliente móvil, un cliente o alguna otra terminología adecuada.
El eNB 106 está conectado por una interfaz S1 al EPC 110. El EPC 110 incluye una entidad de gestión de movilidad (MME) 112, otras MME 114, una puerta de enlace 116 de servicio y una puerta de enlace 118 de red de paquetes de datos (PDN). El MME 112 es el nodo de control que procesa la señalización entre el UE 102 y el EPC 110. Generalmente, el MME 112 proporciona gestión de portadores y conexiones. Todos los paquetes de IP de usuario se transfieren a través de la puerta de enlace 116 de servicio, que a su vez está conectada a la puerta de enlace 118 de PDN. La puerta de enlace 118 de PDN proporciona la asignación de direcciones IP de UE así como otras funciones. La puerta de enlace 118 de PDN está conectada a los servicios 122 IP del operador. Los servicios 122 IP del operador pueden incluir, por ejemplo, internet, intranet, un subsistema multimedia IP (IMS) y un servicio de transmisión por secuencias PS (conmutado por paquetes) (PSS). De esta manera, el UE102 puede acoplarse al PDN a través de la red LTE.
La figura 2 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una red 200 de acceso en la que se pueden practicar aspectos de la presente divulgación. Por ejemplo, el UE 206 puede realizar las operaciones 800 y 1000 ilustradas en las figuras 8 y 10, respectivamente, y el macro eNB 204 o los eNB 208 de clase de potencia inferior pueden realizar las operaciones 700 y 900 ilustradas en las figuras 7 y 9, respectivamente.
Por ejemplo, el eNB 204 puede generar información NAIC y puede transmitir la información al UE 206 como DCI. El eNB 204 puede generar una indicación de cómo al menos uno de los eNB 204 o celdas vecinas (por ejemplo, eNB 208 o región celular 210) transmite DCI, y transmite la indicación al UE 206. El UE 206 puede monitorizar DCI y realizar mitigación de interferencias con base en el DCI.
La red 200 de acceso de ejemplo puede ser, por ejemplo, una arquitectura de red LTE. En este ejemplo, la red 200 de acceso se divide en un número de regiones celulares (celdas) 202. Una o más eNB 208 de clase de potencia inferior pueden tener regiones 210 celulares que se superponen con una o más de las celdas 202. Una clase de potencia inferior eNB 208 puede denominarse cabezal de radio remoto (RRH). La clase de potencia más baja eNB 208 puede ser una femtocelda (por ejemplo, eNB doméstico (HeNB)), picocelda o microcelda. Cada uno de los macro eNB 204 está asignado a una celda 202 respectiva y está configurado para proporcionar un punto de acceso al EPC 110 para todos los UE 206 en las celdas 202. No hay un controlador centralizado en este ejemplo de una red 200 de acceso, sino un controlador centralizado se puede utilizar en configuraciones alternativas. Los eNB 204 son responsables de todas las funciones relacionadas con radio incluyendo control de portador de radio, control de admisión, control de movilidad, programación, seguridad y conectividad a la puerta de enlace 116 de servicio. La red 200 también puede incluir uno o más relés (no mostrados). De acuerdo con una aplicación, un UE puede servir como relé.
El esquema de modulación y acceso múltiple empleado por la red 200 de acceso puede variar dependiendo del estándar de telecomunicaciones particular que se esté implementando. En aplicaciones LTE, OFDM se usa en DL y SC-FDMA se usa en UL para soportar tanto la duplexación por división de frecuencia (FDD) como la duplexación por división de tiempo (TDD). Como los expertos en la técnica apreciarán fácilmente a partir de la descripción detallada que sigue, los diversos conceptos presentados en este documento son muy adecuados para aplicaciones LTE. Sin embargo, estos conceptos pueden extenderse fácilmente a otras normas de telecomunicaciones que empleen otras técnicas de modulación y acceso múltiple. A modo de ejemplo, estos conceptos pueden extenderse a datos de evolución optimizados (EV-DO) o banda ancha ultra móvil (u Mb ). EV-DO y u Mb son estándares de interfaz aérea promulgados por el proyecto de asociación de tercera generación 2 (3GPP2) como parte de la familia de estándares CDMA2000 y emplea CDMA para proporcionar acceso a internet de banda ancha a estaciones móviles. Estos conceptos también pueden extenderse al acceso de radio terrestre universal (UTRA) que emplea CDMA de banda ancha (W-CDMA) y otras variantes de CDMA, tal como TD-SCDMA; sistema global para comunicaciones móviles (GSM) que emplea TDMA; y ultra evolucionado (E-UTRA), banda ancha ultra móvil (UMB), IEEE 802.11 (Wi-Fi), IEEE 802.16 (WiMAX), IEEE 802.20 y Flash-OFDM empleando OFDMA. UTRA, E-UTRA, UMTS, LTE y GSM se describen en documentos de la organización 3GPP. CDMA2000 y UMB se describen en documentos de la organización 3GPP2. El estándar de comunicación inalámbrica real y la tecnología de acceso múltiple empleada dependerán de la aplicación específica y de las restricciones generales de diseño impuestas al sistema.
Los eNB 204 pueden tener múltiples antenas que soportan la tecnología MIMO. El uso de la tecnología MIMO permite a los eNB 204 explotar el dominio espacial para soportar multiplexación espacial, formación de haces y diversidad de transmisión. La multiplexación espacial se puede utilizar para transmitir diferentes flujos de datos simultáneamente en la misma frecuencia. Los flujos de datos pueden transmitirse a un único UE 206 para aumentar la tasa de datos o a múltiples UE 206 para aumentar la capacidad general del sistema. Esto se logra precodificando espacialmente cada flujo de datos (por ejemplo, aplicando una escala de una amplitud y una fase) y luego transmitiendo cada flujo precodificado espacialmente a través de múltiples antenas de transmisión en la DL. Los flujos de datos precodificados espacialmente llegan al UE 206 con diferentes firmas espaciales, lo que permite que cada uno de los UE 206 recupere uno o más flujos de datos destinados a ese UE 206. En el UL, cada UE 206 transmite un flujo de datos precodificado espacialmente, que permite al eNB 204 identificar la fuente de cada flujo de datos precodificado espacialmente.
La multiplexación espacial se usa generalmente cuando las condiciones del canal son buenas. Cuando las condiciones del canal son menos favorables, se puede utilizar la formación de haces para enfocar la energía de transmisión en una o más direcciones. Esto se puede lograr mediante la precodificación espacial de los datos para su transmisión a través de múltiples antenas. Para lograr una buena cobertura en los bordes de la celda, se puede usar una transmisión de formación de haz de un solo flujo en combinación con la diversidad de transmisión.
En la descripción detallada que sigue, se describirán diversos aspectos de una red de acceso con referencia a un sistema MIMO que soporta OFDM en la DL. OFDM es una técnica de espectro ensanchado que modula datos sobre un número de subportadores dentro de un símbolo OFDM. Las subportadores están espaciadas a frecuencias precisas. El espaciado proporciona una "ortogonalidad" que permite a un receptor recuperar los datos de las subportadores. En el dominio del tiempo, puede añadirse un intervalo de guarda (por ejemplo, prefijo cíclico) a cada símbolo OFDM para combatir la interferencia entre símbolos OFDM. El UL puede usar SC-FDMA en forma de una señal OFDM de extensión DFT para compensar la alta relación de potencia pico a promedio (PAPR).
La figura 3 es un diagrama 300 que ilustra un ejemplo de una estructura de trama DL en LTE. Una trama (10 ms) se puede dividir en 10 subtramas de igual tamaño con índices de 0 a 9. Cada subtrama puede incluir dos intervalos de tiempo consecutivos. Puede usarse una cuadrícula de recursos para representar dos intervalos de tiempo, cada intervalo de tiempo incluye un bloque de recursos. La cuadrícula de recursos se divide en varios elementos de recursos. En LTE, un bloque de recursos contiene 12 subportadores consecutivas en el dominio de la frecuencia y, para un prefijo cíclico normal en cada símbolo OFDM, 7 símbolos OFDM consecutivos en el dominio del tiempo u 84 elementos de recursos. Para un prefijo cíclico extendido, un bloque de recursos contiene 6 símbolos OFDM consecutivos en el dominio del tiempo y tiene 72 elementos de recursos. Algunos de los elementos de recursos, como se indica como R 302, R 304, incluyen señales de referencia DL (DL-RS). El DL-RS incluye RS específico de celda (CRS) (también llamado a veces Rs común) 302 y RS específico de UE (UE-RS) 304. El UE-Rs 304 se transmite solo en los bloques de recursos en los que se comparte el DL físico correspondiente. el canal (PDSCH) está mapeado. El número de bits transportados por cada elemento de recurso depende del esquema de modulación. Por tanto, cuantos más bloques de recursos reciba un UE y mayor sera el esquema de modulación, mayor será la tasa de datos para el UE.
En LTE, un eNB puede enviar una señal de sincronización primaria (PSS) y una señal de sincronización secundaria (SSS) para cada celda en el eNB. Las señales de sincronización primaria y secundaria pueden enviarse en periodos de símbolo 6 y 5, respectivamente, en cada una de las subtramas 0 y 5 de cada trama de radio con el prefijo cíclico normal (CP). Los UE pueden utilizar las señales de sincronización para la detección y adquisición de celdas. El eNB puede enviar un canal de difusión físico (PBCH) en periodos de símbolo 0 a 3 en el intervalo 1 de la subtrama 0. El PBCH puede transportar cierta información del sistema.
El eNB puede enviar un canal indicador de formato de control físico (PCFICH) en el primer período de símbolo de cada subtrama. El PCFICH puede transmitir el número de periodos de símbolo (M) usados para canales de control, donde M puede ser igual a 1, 2 o 3 y puede cambiar de subtrama a subtrama. M también puede ser igual a 4 para un ancho de banda de sistema pequeño, por ejemplo, con menos de 10 bloques de recursos. El eNB puede enviar un canal indicador de HARQ físico (PHICH) y un canal de control de enlace descendente físico (PDCCH) en los primeros periodos de símbolo M de cada subtrama. El PHICH puede llevar información para soportar la solicitud de repetición automática híbrida (HARQ). El PDCCH puede transportar información sobre la asignación de recursos para los UE e información de control para los canales de enlace descendente. El eNB puede enviar un canal compartido de enlace descendente físico (PDSCH) en los períodos de símbolo restantes de cada subtrama. El PDSCH puede transportar datos para UE programados para transmisión de datos en el enlace descendente.
El eNB puede enviar el PSS, SSS y PBCH en el centro de 1.08 MHz del ancho de banda del sistema utilizado por el eNB. El eNB puede enviar PCFICH y PHICH a través de todo el ancho de banda del sistema en cada período de símbolo en el que se envían estos canales. El eNB puede enviar el PDCCH a grupos de UE en determinadas porciones del ancho de banda del sistema. El eNB puede enviar el PDSCH a UE específicos en porciones específicas del ancho de banda del sistema. El eNB puede enviar el PSS, SSS, PBCH, PCFICH y PHICH de forma de difusión a todos los UE, puede enviar el PDCCH de forma unidifusión a UE específicos y también puede enviar el PDSCH de forma unidifusión a UE específicos.
Puede haber un número de elementos de recursos disponibles en cada período de símbolo. Cada elemento de recurso (RE) puede cubrir una subportador en un período de símbolo y puede usarse para enviar un símbolo de modulación, que puede ser un valor real o complejo. Los elementos de recurso que no se utilizan para una señal de referencia en cada período de símbolo pueden organizarse en grupos de elementos de recurso (REG). Cada REG puede incluir cuatro elementos de recursos en un período de símbolo. El PCFICH puede ocupar cuatro REG, que pueden estar espaciados aproximadamente por igual a lo largo de la frecuencia, en el período de símbolo 0. El PHICH puede ocupar tres REG, que pueden estar dispersos a lo largo de la frecuencia, en uno o más períodos de símbolo configurables. Por ejemplo, los tres REG para PHICH pueden pertenecer todos al período de símbolo 0 o pueden extenderse en los períodos de símbolo 0, 1, y 2. El PDCCH puede ocupar 9, 18, 36 o 72 REG, que pueden seleccionarse entre los r Eg disponibles, en los primeros períodos de símbolo M, por ejemplo. Solo se pueden permitir ciertas combinaciones de REG para el PDCCH. En aspectos de los presentes métodos y aparatos, una subtrama puede incluir más de un PDCCH.
Un UE puede conocer los REG específicos utilizados para PHICH y PCFICH. El UE puede buscar diferentes combinaciones de REG para el PDCCH. El número de combinaciones para buscar es típicamente menor que el número de combinaciones permitidas para el PDCCH. Un eNB puede enviar el PDCCH al UE en cualquiera de las combinaciones que buscará el UE.
La figura 4 es un diagrama 400 que ilustra un ejemplo de una estructura de trama UL en LTE. Los bloques de recursos disponibles para UL se pueden dividir en una sección de datos y una sección de control. La sección de control puede formarse en los dos bordes del ancho de banda del sistema y puede tener un tamaño configurable. Los bloques de recursos en la sección de control pueden asignarse a los UE para la transmisión de información de control. La sección de datos puede incluir todos los bloques de recursos no incluidos en la sección de control. La estructura de la trama UL da como resultado que la sección de datos incluye subportadores contiguas, lo que puede permitir que a un único UE se le asignen todas las subportadores contiguas en la sección de datos.
A un UE se le pueden asignar bloques 410a, 410b de recursos en la sección de control para transmitir información de control a un eNB. Al UE también se le pueden asignar bloques 420a, 420b de recursos en la sección de datos para transmitir datos al eNB. El UE puede transmitir información de control en un canal de control UL físico (PUCCH) en los bloques de recursos asignados en la sección de control. El UE puede transmitir solo datos o tanto datos como información de control en un canal compartido UL físico (PUSCH) en los bloques de recursos asignados en la sección de datos. Una transmisión UL puede abarcar ambas ranuras de una subtrama y puede saltar a través de la frecuencia.
Puede usarse un conjunto de bloques de recursos para realizar el acceso inicial al sistema y lograr la sincronización UL en un canal de acceso aleatorio físico (PRACH) 430. El PRACH 430 transporta una secuencia aleatoria y no puede transportar ningún dato/señalización UL. Cada preámbulo de acceso aleatorio ocupa un ancho de banda correspondiente a seis bloques de recursos consecutivos. La frecuencia de inicio la especifica la red. Es decir, la transmisión del preámbulo de acceso aleatorio está restringida a ciertos recursos de tiempo y frecuencia. No hay saltos de frecuencia para PRACH. El intento de PRACH se lleva a cabo en una única subtrama (1 ms) o en una secuencia de pocas subtramas contiguas y un UE puede realizar solo un único intento de PRACH por trama (10 ms).
La figura 5 es un diagrama 500 que ilustra un ejemplo de una arquitectura de protocolo de radio para los planos de control y de usuario en LTE. la arquitectura del protocolo de radio para el UE y el eNB se muestra con tres capas: capa 1, capa 2 y capa 3. La capa 1 (capa L1) es la capa más baja e implementa diversas funciones de procesamiento de señales de capa física. La capa L1 se denominará en este documento la capa 506 física. La capa 2 (capa L2) 508 está por encima de la capa 506 física y es responsable del enlace entre el UE y el eNB sobre la capa 506 física.
En el plano de usuario, la capa 508 L2 incluye una subcapa 510 de control de acceso a medios (MAC), una subcapa 512 de control de enlace de radio (RLC) y una subcapa 514 de protocolo de convergencia de paquetes de datos (PDCP), que terminan en la eNB en el lado de la red. Aunque no se muestra, el UE puede tener varias capas superiores por encima de la capa 508 L2, incluida una capa de red (por ejemplo, capa IP) que termina en la puerta de enlace 118 de PDN en el lado de la red, y una capa de aplicación que termina en el otro extremo de la conexión (por ejemplo, UE de extremo lejano, servidor, etc.).
La subcapa 514 de PDCP proporciona multiplexación entre diferentes portadores de radio y canales lógicos. La subcapa 514 de PDCP también proporciona compresión de encabezado para paquetes de datos de capa superior para reducir la sobrecarga de transmisión de radio, seguridad al cifrar los paquetes de datos y soporte de transferencia para UE entre eNB. La subcapa 512 de RLC proporciona segmentación y reensamblaje de paquetes de datos de la capa superior, retransmisión de paquetes de datos perdidos y reordenamiento de paquetes de datos para compensar la recepción desordenada debido a la solicitud de repetición automática híbrida (HARQ). La subcapa 510 de MAC proporciona multiplexación entre canales lógicos y de transporte. La subcapa 510 de MAC también es responsable de asignar los diversos recursos de radio (por ejemplo, bloques de recursos) en una celda entre los UE. La subcapa 510 MAC también es responsable de las operaciones HARQ.
En el plano de control, la arquitectura de protocolo de radio para el UE y eNB es sustancialmente la misma para la capa 506 física y la capa 508 L2 con la excepción de que no hay función de compresión de encabezado para el plano de control. El plano de control también incluye una subcapa 516 de control de recursos de radio (RRC) en la capa 3 (capa L3). La subcapa 516 de RRC es responsable de obtener recursos de radio (es decir, portadores de radio) y de configurar las capas inferiores usando señalización RRC entre el eNB y el UE.
La figura 6 es un diagrama de bloques de un eNB 610 en comunicación con un UE 650 en una red de acceso en el que se pueden realizar aspectos de la presente divulgación. Por ejemplo, el controlador/procesador 659 y/u otros procesadores y módulos en el UE 650 pueden realizar o dirigir operaciones, por ejemplo, las operaciones 800 en la figura 8 y operaciones 1000 de ejemplo en la figura 10 y/u otros procesos para las técnicas descritas en este documento, por ejemplo. El controlador/procesador 675 y/u otros procesadores y módulos en el eNB 610 pueden realizar o dirigir operaciones, por ejemplo, las operaciones 700 en la figura 7 y las operaciones 900 de ejemplo en la figura 9 y/u otros procesos para las técnicas descritas en este documento, por ejemplo. En aspectos, uno o más de cualquiera de los componentes mostrados en la figura 6 puede emplearse para realizar operaciones 700, 800, 900, 1000 de ejemplo y/u otros procesos para las técnicas descritas en este documento.
En la DL, los paquetes de la capa superior de la red central se proporcionan a un controlador/procesador 675. El controlador/procesador 675 implementa la funcionalidad de la capa L2. En DL, el controlador/procesador 675 proporciona compresión de encabezado, cifrado, segmentación y reordenamiento de paquetes, multiplexación entre canales lógicos y de transporte y asignaciones de recursos de radio al UE 650 con base en diversas métricas de prioridad.
El procesador 616 TX implementa diversas funciones de procesamiento de señales para la capa L1 (es decir, la capa física). Las funciones de procesamiento de señales incluyen codificación e intercalación para facilitar la corrección de errores hacia adelante (FEC) en el UE 650 y mapeo a constelaciones de señales con base en diversos esquemas de modulación (por ejemplo, codificación por desplazamiento de fase binaria (BPSK), codificación por desplazamiento de fase en cuadratura (QPSK), Modulación por desplazamiento de fase M (M-PSK), modulación de amplitud en cuadratura M (M-QAM)). Los símbolos codificados y modulados se dividen luego en flujos paralelos. Luego, cada flujo se asigna a una subportador OFDM, se multiplexa con una señal de referencia (por ejemplo, piloto) en el dominio de tiempo y/o frecuencia, y luego se combinan usando una transformada rápida de Fourier inversa (IFFT) para producir un canal físico que lleva un flujo de símbolos OFDM de dominio de tiempo. El flujo OFDM está precodificado espacialmente para producir múltiples flujos espaciales. Las estimaciones de canal de un estimador 674 de canal pueden usarse para determinar el esquema de codificación y modulación, así como para el procesamiento espacial. La estimación del canal puede derivarse de una señal de referencia y/o realimentación de la condición del canal transmitida por el UE 650. Cada flujo espacial se proporciona entonces a una antena 620 diferente a través de un transmisor 618TX separado. Cada transmisor 618TX modula un portador de RF con un flujo espacial respectivo para la transmisión.
En el UE 650, cada receptor 654RX recibe una señal a través de su antena 652 respectiva. Cada receptor 654RX recupera información modulada en un portador RF y proporciona la información al procesador 656 del receptor (RX). El procesador 656 RX implementa diversas funciones de procesamiento de señal de la capa L1. El procesador 656 RX realiza un procesamiento espacial de la información para recuperar cualquier flujo espacial destinado al UE 650. Si se destinan múltiples flujos espaciales al UE 650, el procesador 656 RX puede combinarlos en un único flujo de símbolos OFDM. El procesador 656 RX luego convierte el flujo de símbolos OFDM del dominio del tiempo al dominio de la frecuencia usando una transformada rápida de Fourier (FFT). La señal en el dominio de la frecuencia comprende un flujo de símbolos OFDM separado para cada subportador de la señal OFDM. Los símbolos de cada subportador, y la señal de referencia, se recuperan y demodulan determinando los puntos de constelación de señales más probables transmitidos por el eNB 610. Estas decisiones suaves pueden basarse en estimaciones de canal calculadas por el estimador 658 de canal. Las decisiones suaves son luego decodificadas y desentrelazadas para recuperar los datos y las señales de control que fueron transmitidas originalmente por el eNB 610 en el canal físico. Los datos y las señales de control se proporcionan luego al controlador/procesador 659.
El controlador/procesador 659 implementa la capa L2. El controlador/procesador se puede asociar con una memoria 660 que almacena códigos de programa y datos. La memoria 660 puede denominarse un medio legible por ordenador. En UL, el controlador/procesador 659 proporciona demultiplexación entre canales de transporte y lógicos, reensamblaje de paquetes, descifrado, descompresión de encabezados, procesamiento de señales de control para recuperar paquetes de la capa superior de la red central. Los paquetes de la capa superior se proporcionan luego a un receptor 662 de datos, que representa todas las capas de protocolo por encima de la capa L2. También se pueden proporcionar diversas señales de control al receptor 662 de datos para el procesamiento L3. El controlador/procesador 659 también es responsable de la detección de errores usando un protocolo de reconocimiento (ACK) y/o reconocimiento negativo (NACK) para soportar las operaciones HARQ.
En UL, se usa una fuente 667 de datos para proporcionar paquetes de capa superior al controlador/procesador 659. La fuente 667 de datos representa todas las capas de protocolo por encima de la capa L2. Similar a la funcionalidad descrita en conexión con la transmisión DL por el eNB 610, el controlador/procesador 659 implementa la capa L2 para el plano de usuario y el plano de control proporcionando compresión de encabezado, cifrado, segmentación y reordenamiento de paquetes y multiplexación entre lógica y canales de transporte con base en asignaciones de recursos de radio por el eNB 610. El controlador/procesador 659 también es responsable de las operaciones HARQ, la retransmisión de paquetes perdidos y la señalización al eNB 610.
Las estimaciones de canal derivadas por un estimador 658 de canal a partir de una señal de referencia o retroalimentación transmitida por el eNB 610 pueden ser utilizadas por el procesador 668 de TX para seleccionar los esquemas de codificación y modulación apropiados y para facilitar el procesamiento espacial. Los flujos espaciales generados por el procesador 668 de TX se proporcionan a diferentes antenas 652 a través de transmisores 654TX separados. Cada transmisor 654TX modula un portador de RF con un respectivo flujo espacial para la transmisión.
La transmisión UL se procesa en el eNB 610 de una manera similar a la descrita en relación con la función del receptor en el UE 650. Cada receptor 618RX recibe una señal a través de su antena 620 respectiva. Cada receptor 618Rx recupera información modulada en un portador de RF y proporciona la información a un procesador RX 670. El procesador RX 670 puede implementar la capa L1.
El controlador/procesador 675 implementa la capa L2. El controlador/procesador 675 se puede asociar con una memoria 676 que almacena códigos de programa y datos. La memoria 676 puede denominarse un medio legible por ordenador. En UL, el control/procesador 675 proporciona demultiplexación entre transporte y canales lógicos, reensamblaje de paquetes, descifrado, descompresión de encabezado, procesamiento de señales de control para recuperar paquetes de la capa superior del UE 650. Pueden proporcionarse paquetes de la capa superior del controlador/procesador 675 a la red central. El controlador/procesador 675 también es responsable de la detección de errores usando un protocolo ACK y/o NACK para soportar operaciones HARQ. Los controladores/procesadores 675, 659 pueden dirigir la operación en el eNB 610 y el UE 650, respectivamente.
Ejemplo de señalización de información de gestión de interferencias
La cancelación de interferencia asistida por red (NAIC) generalmente permite que la red envíe información de interferencia a los equipos de usuario (UE) para ayudar en la mitigación de interferencias, como la cancelación, por ejemplo, reduciendo la carga de trabajo en el UE. NAIC puede implementarse, por ejemplo, en receptores que soportan cancelación de interferencia a nivel de símbolo (SLIC), receptores de máxima probabilidad de complejidad reducida (R-ML), receptores de error cuadrático medio mínimo mejorado (E-MMSE-IRC) o receptores que soportan interferencia a nivel de palabra de código cancelación (CWIC).
Las técnicas avanzadas de gestión de interferencias pueden implicar la supresión de interferencias (IS), por ejemplo, mediante el rechazo de interferencias MMSE y la detección multiusuario (MUD) mediante la detección conjunta de ML para la señal e interferencias deseadas. Para SLIC, cada tono se puede tratar de forma independiente y se puede ignorar el esquema de codificación utilizado para codificar las transmisiones de canal compartido físico de enlace descendente (PDSCH). Para cada tono (por ejemplo, símbolo), los bits transmitidos más probables pueden estimarse basándose en el esquema espacial y el formato de modulación empleados. En consecuencia, se reconstruye una estimación de la señal interferente. Para CWIC, se puede tener en cuenta el esquema de codificación usado por el interferente para transmitir cada carga útil PDSCH que el UE puede desear cancelar (por ejemplo, para aprovechar las capacidades de corrección de errores de la codificación turbo para PDSCH). Por lo general, la señal de interferencia reconstruida es más confiable en CWIC que en SLIC, por ejemplo, siempre que la decodificación de turbo sea confiable (por ejemplo, bajo una alta relación de interferencia de señal a ruido (SINR)).
Para realizar técnicas de receptor avanzadas (por ejemplo, tal como SLIC o CWIC), la información de interferencia se puede señalar al receptor. Un receptor avanzado puede detectar ciegamente ciertos parámetros, tales como el orden de modulación, la presencia de una interferencia y/o una matriz de precodificación de la interferencia. Adicional o alternativamente, el eNB puede enviar información de interferencia al receptor.
La señalización NAIC se puede realizar de diversas formas. En algunos aspectos, una celda de servicio que soporta NAIC puede realizar señalización semiestática de información de interferencia (por ejemplo, mediante señalización de control de recursos de radio (RRC) del modo de transmisión, valores de tráfico a piloto (T2P) y/o ID de celda virtual (VCID)). Alternativamente, una celda de servicio puede señalizar dinámicamente información de interferencia, tal como orden de modulación del interferente, matrices de precodificación del interferente y/o asignaciones de bloque de recursos (RB), por ejemplo. En algunos aspectos, la celda interferente puede señalar condiciones de interferencia a los UE que se comunican con una celda que experimenta interferencia de la celda interferente.
En algunos aspectos, un gran número de parámetros tales como presencia de interferencia en un bloque de recursos (RB) por base de subtrama, modo de transmisión, precodificación, rango, T2P de la interferencia, etc. se señalan para asistencia de red. Esto puede conducir a la señalización de muchos (por ejemplo, cientos) de bits que la información de control de enlace descendente (DCI) puede no ser capaz de manejar.
Para la asignación de recursos PDSCH tipo 0, los RB de enlace descendente (DL) pueden dividirse en grupos RB (RBG). Por ejemplo, RBG 2 para 5 MHz, RBG 3 para 10 MHz y RBG 4 para 20 m Hz. La asignación de recursos se puede señalar usando un mapa de bits (por ejemplo, 28 bits para 110 RB) para indicar qué RBG se transmite. El tamaño de un RBG, P, puede depender del ancho de banda del sistema, 7V RdB l • por ejemplo, el tamaño de RBG es 1 para RR igual o menor que 10, el tamaño de RBG es 2 para J N VR D B L de 11 a 26, el tamaño de RBG es 3 jw 4DL
C ArDL
para J » KB de 27-63, el tamaño de RBG es 4 para ;vRB de 64-110.
Para la asignación de recursos PDSCH tipo 1, los RBG pueden agruparse además en subconjuntos (por ejemplo, 2, 3 o 4 subconjuntos). El subconjunto se puede indicar al UE, así como un mapa de bits que indica qué Rb se usa para la transmisión dentro de cada uno de los RBG en el subconjunto. En algunos aspectos, existe un posible cambio de adición dentro del subconjunto.
La asignación de recursos PDSCH de tipo 2 puede emplear RB virtuales localizados (VRB) y/o VRB distribuidos. Para los VRB localizados, las asignaciones de RB continuas se pueden señalar en términos de RB inicial y número de RB. Para los VRB distribuidos, los RB pueden estar dispersos en el dominio de la frecuencia. Los VRB distribuidos se pueden utilizar para el formato DCI 1C.
Normalmente, un eNB puede programar por RB. Por ejemplo, para un sistema de 20 MHz con 100 RB, el eNB puede usar 100 bits para indicar qué RB tiene interferencia o más de 100 bits si hay saltos dentro de la subtrama. Por lo tanto, se admiten técnicas para señalizar un gran número de parámetros para la asistencia de la red, configurar DCI de difusión para NAIC, asignación de recursos y esquema de transmisión/modos de transmisión (TM) (por ejemplo, convencionalmente, 10 TM que pueden conducir a la complejidad en el receptor si todas las TM están decodificadas a ciegas) para NAIC son deseables.
Se proporcionan en este documento técnicas y aparatos para señalizar información al UE. Por ejemplo, en algunos aspectos, dicha señalización incluye señalización de múltiples DCI con diferente contenido de información, mediante compresión para señalización de asignación de recursos, y bits reducidos para señalización de modos de modulación y transmisión.
Ejemplo de indicación de configuración naic dci (n-dci)
De acuerdo con ciertos aspectos, las celdas (por ejemplo, tales como las regiones 202 celulares o la celda 208 de baja potencia) pueden transmitir información que un equipo de usuario (UE) (por ejemplo, tal como UE 206) utiliza para realizar la mitigación de interferencias (por ejemplo, supresión o cancelación) cuando se procesa una señal de la estación base de servicio del UE (por ejemplo, macro eNB 204). Por ejemplo, las celdas pueden difundir información de cancelación de interferencia asistida por red (NAIC) como información de control de enlace descendente (N-DCI). El UE puede monitorizar N-DCI para mitigar la interferencia usando la información NAIC obtenida de las celdas.
De acuerdo con ciertos aspectos, el UE puede determinar cuántas celdas y qué celdas monitorizar para N-DCI. El UE puede ser informado (por ejemplo, mediante una celda de servicio o una celda no de servicio) acerca de la configuración de la DCI de difusión por las celdas vecinas. Por ejemplo, el UE puede informar M celdas vecinas al eNB, y el eNB puede proporcionar configuraciones de N-DCI de difusión desde N celdas de las M celdas vecinas (por ejemplo, todas o un subconjunto de las M celdas vecinas). A continuación, el UE puede monitorizar K celdas de las M celdas vecinas (por ejemplo, todas o un subconjunto de las M celdas vecinas) para la difusión de N-DCI. El número de celdas K vecinas monitorizadas por el UE puede depender, por ejemplo, de la capacidad del UE, el requisito de decodificación ciega, etc. Para satisfacer los requisitos de decodificación ciega total (por ejemplo, no importa cuán grande sea N), la decodificación ciega total puede permanecer fija. Alternativamente, N y/o K también pueden depender de información de cuasi coubicación (por ejemplo, con base en un mapeo de elemento de recurso (RE) de canal compartido de enlace descendente físico (PDSCH) y un bit indicador de cuasi-coubicación (PQI)). El UE puede determinar qué celda es la celda de servicio actual y qué celdas son celdas interferentes.
De acuerdo con ciertos aspectos, el UE puede identificar de forma autónoma qué celdas monitorizar para N-DCI. Por ejemplo, las configuraciones N-DCI pueden ser fijas o pueden ser difundidas por las celdas en el bloque de información del sistema (SIB).
Ejemplo de indicación de duración N-DCI es válido
De acuerdo con ciertos aspectos, también puede ser deseable que el UE sepa durante cuánto tiempo es válida el N-DCI (por ejemplo, la información de NAIC en el N-DCI). De acuerdo con ciertos aspectos, N-DCI puede ser válido solo en la subtrama que se recibe. Alternativamente, el N-DCI puede ser válido en la subtrama que se recibe y también válido para subtramas posteriores. Por ejemplo, el N-DCI puede permanecer válido hasta que se reciba otro N-DCI, el N-DCI puede ser válido para una ventana de tiempo configurable y/o el N-DCI puede ser válido dentro de la misma periodicidad del DCI de difusión. De acuerdo con ciertos aspectos, el N-DCI puede ser K subtramas válidas después de su recepción (por ejemplo, 3 ms similar a la gestión de interferencia mejorada y la adaptación de tráfico (eIMTA)). De acuerdo con ciertos aspectos, la carga útil N-DCI puede indicar cuánto tiempo es válida el N-DCI. De acuerdo con ciertos aspectos, la configuración del eNB puede indicar la validez del N-DCI y/o el número de subtramas K después de las cuales se recibe el N-DCI para el que el N-DCI es válido.
Ejemplo de codificación N-DCIcomprimida
De acuerdo con ciertos aspectos, N-DCI puede enviarse usando codificación comprimida. La información que se transportará en N-DCI puede ser del orden de 150 bits para indicar los RB que tienen o potencialmente tienen interferencia y para indicar el orden de modulación, precodificación, rango, etc. En una implementación de ejemplo, N-DCI múltiple pueden ser señalizado desde la misma celda. El N-DCI múltiple puede contener información diferente. Por ejemplo, la celda puede indicar un N-DCI corto que transporta información limitada y un N-DCI largo que transporta información detallada. El eNB puede enviar tanto el N-DCI corto como el N-DCI largo, o el eNB puede elegir señalizar el N-DCI corto o el N-DCI largo y puede depender del UE para realizar una decodificación ciega. De acuerdo con ciertos aspectos, un N-DCI puede transportar información de asignación de recursos, otro N-DCI puede transportar información de modo de transmisión (TM), etc. De esta manera, un N-DCI asociado con un parámetro que puede proporcionar información NAIC puede ser señalizado. En otra implementación de ejemplo, N-DCI puede codificarse con la codificación de mejor esfuerzo de los bits de información, en lugar de la codificación del peor de los casos. Por ejemplo, un caso común puede usar un promedio de 200 bits y el peor de los casos (por ejemplo, caso de esquina) puede usar 1000 bits. Para una codificación de mejor esfuerzo, solo se pueden usar los 200 bits, y cualquier información que no entre en el N-DCI puede depender de la decodificación ciega por parte del UE.
Ejemplo de indicación N-DCI de asignación de recursos
De acuerdo con ciertos aspectos, los N-DCI pueden indicar qué RB y/o grupos de bloques de recursos (RBG) tienen interferencia presente o potencialmente tienen interferencia. Un enfoque de indicación de fuerza bruta puede usar un bit para cada RB para indicar si hay interferencia presente o no. Este tipo de enfoque puede utilizar un gran número de bits (por ejemplo, 100 bits para indicar la presencia de interferencia en 100 Rb ). En algunos casos, un N-DCI puede no transportar suficientes bits para que este tipo de enfoque sea factible.
De acuerdo con ciertos aspectos, el eNB puede señalar un mapa de bits que indica una condición de interferencia. En una implementación de ejemplo, cada bit del mapa de bits puede corresponder a un grupo de RBG (por ejemplo, 2, 3 o 4 RBG). Este enfoque puede utilizar menos bits (por ejemplo, 25 bits para 100 RB) que un enfoque de fuerza bruta.
De acuerdo con ciertos aspectos, se puede aplicar una restricción adicional a la asignación de recursos y la asignación de recursos se puede señalar con una granularidad más gruesa. Por ejemplo, se puede aplicar una restricción similar al formato DCI 1c (por ejemplo, para menos de 10 MHz, N_RBA paso de 2, para arriba de 10 MHz, N_RBA paso de 4, con longitud un múltiplo de N_RBa paso). Alternativamente, se puede aplicar una restricción similar a la agrupación de bloques de recursos físicos (PRB) (por ejemplo, agrupación adicional de PRB) de modo que se agrupen múltiples PRB en una asignación. De acuerdo con ciertos aspectos, la granularidad para la señalización de asignación de recursos más gruesa puede denominarse "N-RBG". N-RBG puede ser más grande que un RBG.
De acuerdo con ciertos aspectos, al señalizar a nivel RBG o N-RBG (por ejemplo, En el mapa de bits), un valor de bit binario puede indicar si se debe realizar NAIC o no (por ejemplo, un 1 puede indicar realizar NAIC y un 0 puede indicar realizar NAIC con el mejor esfuerzo o no realizar NAIC). De acuerdo con ciertos aspectos, un valor de bit binario también puede indicar qué RB/RBG/N-RBG tiene interferencia (por ejemplo, un 1 puede indicar que hay interferencia presente o potencialmente presente y un 0 puede indicar que no hay interferencia). De acuerdo con ciertos aspectos, un valor de bit de 1 puede indicar que la interferencia es como se señaló y un valor de bit de 0 puede indicar que se debe realizar una detección ciega para RB, RBG y/o N-RBG.
De acuerdo con ciertos aspectos, la asignación de recursos de tipo 2 puede explotar la diversidad de frecuencia (por ejemplo, el UE puede diferentes RB en diferentes ranuras en una subtrama), por ejemplo, para mensajes de difusión tales como SIB y/o radiomensajería. En una implementación de ejemplo, la asignación de recursos de tipo 2 puede estar restringida a solo ciertas subtramas. Por ejemplo, la asignación de recursos de tipo 2 puede estar restringida a las subtramas 0, 4, 5 y 9 para duplexación por división de frecuencia (FDD) y restringida a las subtramas 0, 1, 5 y 6 para duplexación por división de tiempo (TDD). Para otras subtramas, la asignación de recursos de tipo 2 no se puede utilizar con NAIC. Alternativamente, la asignación de recursos de tipo 2 puede restringirse solo a la difusión, no a la unidifusión, cuando NAIC está habilitado. De acuerdo con ciertos aspectos, la restricción se puede señalar al receptor para permitir operaciones más eficientes (por ejemplo, realizar el procesamiento de IC por ranura en lugar del procesamiento de IC de subtrama).
De acuerdo con ciertos aspectos, dependiendo de dónde se transmita el N-DCI (por ejemplo, en una subtrama), la interpretación del N-DCI puede ser diferente. Por ejemplo, si N-DCI se recibe en la subtrama 0, 4, 5 o 9 para FDD o la subtrama 0, 1, 5 o 6 para TDD, el N-DCI se puede interpretar asumiendo la asignación de recursos de tipo 2 o asumiendo ambos recursos asignación de tipo 2 y tipo 0 (por ejemplo, RA tipo 2 para difusión, RA tipo 0 para unidifusión). Si se recibe N-DCI en otras subtramas, el N-DCI se puede interpretar asumiendo RA tipo 0 o RA tipo 1. Alternativamente, el tipo de asignación de recursos se puede señalar en el N-DCI, por ejemplo, usando 1 o 2 bits para indicar RA tipo 0, tipo 1 o tipo 2.
Ejemplo de señalización de modulación
De acuerdo con ciertos aspectos, el eNB puede señalar el orden de modulación. La señalización de modulación puede utilizar dos bits (por ejemplo, para indicar modulación por desplazamiento de fase en cuadratura (QPSK), modulación de amplitud en cuadratura 16 (QAM), QAM 64 o QAM 256). En una implementación de ejemplo, la señalización del orden de modulación puede combinarse con detección ciega (por ejemplo, 1 bit para indicar 3 niveles). Por ejemplo, un valor de bit de 0 puede indicar QPSK o 16 QAM y un valor de bit de 1 puede indicar QPSK o 64 QAM. El Ue puede realizar una decodificación ciega para determinar si la modulación es QPSK o 16/64 QAM. De acuerdo con ciertos aspectos, puede haber un conjunto limitado de modulaciones para todas las asignaciones (por ejemplo, QPSK o 16 QAM para todos los N-RBG con interferencia (por ejemplo, indicado con un valor de bit de 1)). Alternativamente, todas las asignaciones pueden tener la misma modulación (por ejemplo, QPSK para todos los N-RBG con interferencia (unos)).
Ejemplo de señalización del modo de transmisión
De acuerdo con ciertos aspectos, se puede señalizar un esquema de transmisión de señalización de una celda vecina. Esta información puede ser útil para las operaciones de NAIC. De acuerdo con ciertos aspectos, el modo de transmisión se puede señalizar de forma semiestática o dinámica. Por ejemplo, un conjunto restringido de modos de transmisión soportados puede señalizarse semiestáticamente. Alternativamente, los conjuntos de modos de transmisión restringidos se pueden señalizar por N-RBG, por ejemplo, usando señalización dinámica adicional (por ejemplo, 2 bits).
De acuerdo con ciertos aspectos, N-DCI puede indicar esquemas de transmisión para subtramas posteriores. Alternativamente, los esquemas de transmisión pueden depender de la subtrama. Por ejemplo, en algunas subtramas, los esquemas de transmisión pueden basarse en señales de referencia demoduladas (DM-RS); en otras subtramas, los esquemas de transmisión pueden basarse en una señal de referencia específica de celda (CRS); y aún en otras subtramas, los esquemas de transmisión pueden estar con base en DM-RS y CRS, por ejemplo. De acuerdo con ciertos aspectos, la señalización dinámica puede usarse para indicar qué esquemas de transmisión deben usarse para una subtrama.
Ejemplo de señalización N-DCI con agregación de portador
De acuerdo con ciertos aspectos, N-DCI se puede señalizar usando un portador de un solo componente (CC). La información de interferencia puede indicarse como portador cruzado en sistemas que soportan la agregación de portadores (CA). En otras palabras, la información de interferencia enviada en un CC puede utilizarse para la gestión de interferencias en un CC diferente. En este caso, puede haber un mapeo fijo de CC al campo indicador de portador (CIF), por ejemplo, en lugar de un mapeo específico de UE. De acuerdo con ciertos aspectos, la información de interferencia puede indicarse entre subtramas. En este caso, la información de interferencia enviada en una subtrama se puede utilizar como gestión de interferencia en otra subtrama.
De acuerdo con ciertos aspectos, se pueden enviar diferentes indicaciones N-DCI en cada CC. El UE puede configurarse semiestáticamente con información sobre qué CC pueden tener N-DCI.
Ejemplo de indicación N-DCI de MBSFN
De acuerdo con ciertos aspectos, N-DCI puede indicar si está habilitada la red de frecuencia única de difusión multidifusión (MBSFN). Por ejemplo, se puede incluir un bit en el N-DCI para proporcionar la indicación. La indicación se puede señalar de forma semiestática, por ejemplo. Esto puede resultar útil en los casos en los que no hay intercambio de retorno.
De acuerdo con ciertos aspectos, se puede incluir un bit en el N-DCI para indicar si el PDSCH con base en DM-RS se transmite en subtramas MBSFN o si el servicio de difusión-multidifusión multimedia (MBMS) se transmite en las subtramas MBSFN. De acuerdo con ciertos aspectos, la indicación puede ser proporcionada por la misma señalización de bits N-DCI sobre qué RBG o subtramas NAIC deben realizarse operaciones. De acuerdo con ciertos aspectos, si NAIC se va a señalizar usando un canal de control de enlace descendente físico mejorado (ePDCCH), entonces se puede usar la indicación de subtrama cruzada ya que no hay ePDCCH en MBMS o modo de retroceso UE a ningún IC (o IC con base en detección ciega) cuando se recibe N-DCi.
Ejemplo de operaciones de señalización de información de gestión de interferencias
La figura 7 ilustra operaciones de ejemplo 700 para comunicaciones inalámbricas, de acuerdo con ciertos aspectos de la divulgación. Las operaciones 700 pueden realizarse, por ejemplo, mediante una BS que interfiera o potencialmente interfiera (por ejemplo, tal como una macrocelda 204 o una femtocelda 208). Las operaciones 700 pueden comenzar, en 702, generando información (por ejemplo, información NAIC) para su uso por un UE al realizar la mitigación de interferencias (por ejemplo, supresión o cancelación) cuando procesa una señal de una BS de servicio.
En 704, la BS interferente o potencialmente interferente puede transmitir (por ejemplo, como N-DCI) la información al UE. De acuerdo con ciertos aspectos, la BS interferente o potencialmente interferente puede transmitir múltiples N-DCI (por ejemplo, al menos un primer y un segundo tipo) con información diferente. Un N-DCI puede incluir información más detallada que el otro. Por ejemplo, el primer tipo de N-DCI puede incluir información de asignación de recursos y el segundo tipo de N-DCI puede incluir información de modo de transmisión. Alternativamente, se puede proporcionar una cantidad limitada de información NAIC en N-DCI usando la codificación del mejor esfuerzo y se puede emplear la decodificación ciega para obtener información NAIC adicional. De acuerdo con ciertos aspectos, el N-DCI puede indicar durante cuánto tiempo es válida la información. De acuerdo con ciertos aspectos, el N-DCI puede incluir un mapa de bits que indique RBG o N-RBG que incluyen o potencialmente incluyen interferencia, en donde los N-RBG son más grandes que los RBG. El uno o más RB o RBG pueden limitarse a un número reducido de posibles esquemas de modulación para la transmisión desde un conjunto de esquemas de modulación disponibles. De acuerdo con ciertos aspectos, los N-DCI separados pueden transmitirse en una pluralidad respectiva de CC. La BS interferente o potencialmente interferente puede enviar señales semiestáticas a los CC al UE. De acuerdo con ciertos aspectos, el N-DCI puede indicar un tipo de asignación de recursos. De acuerdo con ciertos aspectos, el tipo de información transmitida en el N-DCI puede depender, al menos en parte, de al menos una de una subtrama o una ubicación dentro de una subtrama en la que se transmite el N-DCI.
De acuerdo con ciertos aspectos, la BS interferente o potencialmente interferente puede generar una indicación de cómo al menos una de las BS interferentes o potencialmente interferentes o una o más celdas vecinas transmiten información para su uso por parte del UE en la realización de mitigación de interferencias y transmite (por ejemplo, en un SIB) la indicación al UE. De acuerdo con ciertos aspectos, la BS interferente o potencialmente interferente puede indicar una o más configuraciones de N-DCI transmitidas por la BS interferente y la una o más celdas. De acuerdo con ciertos aspectos, la BS interferente o potencialmente interferente puede recibir, desde el UE, uno o más informes con respecto a M celdas y puede seleccionar una o más celdas basándose en las M celdas informadas. Alternativamente, la BS interferente o potencialmente interferente puede seleccionar una o más celdas basándose en PQI. De acuerdo con ciertos aspectos, la indicación puede indicar un número reducido de TM posibles de un conjunto de TM disponibles al UE para su uso en la realización de la mitigación de interferencias, en donde el número de TM posibles se reduce mediante señalización semiestática.
La figura 8 ilustra operaciones 800 de ejemplo para comunicaciones inalámbricas, de acuerdo con ciertos aspectos de la divulgación. Las operaciones 800 pueden ser realizadas, por ejemplo, por un UE (por ejemplo, tal como el UE 206). Las operaciones 800 pueden comenzar, en 802, monitorizando la información (por ejemplo, N-DCI) de al menos una de una BS que interfiere o potencialmente interfiere o una o más celdas. De acuerdo con ciertos aspectos, el UE puede determinar cuántas de las una o más celdas monitorizar la información con base en la capacidad del UE.
En 804, el UE puede recibir una señal de una BS de servicio.
En 806, el UE puede realizar la mitigación de interferencias basándose en la información para procesar la señal. En algunos aspectos, el UE puede realizar los pasos laterales del receptor correspondientes a los pasos realizados por la BS interferente o potencialmente interferente en la figura 7. Por ejemplo, en algunos aspectos, el método 800 puede comprender además recibir (por ejemplo, en un SIB) una indicación, de la BS interferente o potencialmente interferente, de cómo al menos una de las BS interferentes o potencialmente interferentes o una o más celdas transmite información (por ejemplo, configuraciones N-DCI). El UE puede entonces monitorizar la BS interferente o potencialmente interferente y una o más celdas basándose en la indicación. La indicación puede indicar durante cuánto tiempo es válida la información. Alternativamente, el N-DCI puede indicar durante mucho tiempo que la información es válida.
De acuerdo con ciertos aspectos, se puede recibir una cantidad limitada de información NAIC en N-DCI y el UE puede emplear decodificación ciega para obtener información NAIC adicional. De acuerdo con ciertos aspectos, el N-DCI puede incluir un mapa de bits que indique RBG o N-RBG que incluyen o potencialmente incluyen interferencia, en donde los N-RBG son más grandes que los RBG. De acuerdo con ciertos aspectos, el mapa de bits puede indicar además pares de esquemas de modulación y el UE puede emplear decodificación ciega para decidir qué esquema de modulación se usa. De acuerdo con ciertos aspectos, la información puede recibirse en un primer CC, pero la mitigación de interferencias puede realizarse en un segundo CC. Asimismo, la información puede recibirse en una primera subtrama, pero la mitigación de interferencias puede realizarse en una segunda subtrama. La figura 9 ilustra operaciones 900 de ejemplo para comunicaciones inalámbricas, de acuerdo con ciertos aspectos de la divulgación. Las operaciones 900 se pueden realizar, por ejemplo, mediante una BS que interfiere o potencialmente interfiere (por ejemplo, tal como una macrocelda 204 o una femtocelda 208). Las operaciones 900 pueden comenzar, en 902, generando una indicación de cómo una o más celdas transmiten información de NAIC para su uso por un UE al realizar la cancelación o supresión de interferencias cuando se procesa una señal de una BS de servicio. De acuerdo con ciertos aspectos, la indicación puede indicar una o más configuraciones de DCI por una o más celdas. La indicación también puede indicar durante cuánto tiempo es válida NAIC. De acuerdo con ciertos aspectos, una o más celdas se seleccionan basándose en información de cuasi coubicación.
En 904, la BS interferente o potencialmente interferente puede transmitir la indicación al UE. De acuerdo con ciertos aspectos, la BS puede recibir, desde el UE, informes sobre M celdas y la una o más celdas pueden seleccionarse basándose en las M celdas informadas.
La figura 10 ilustra operaciones 1000 de ejemplo para comunicaciones inalámbricas, de acuerdo con ciertos aspectos de la divulgación. Las operaciones 1000 pueden ser realizadas, por ejemplo, por un UE (por ejemplo, tal como el UE 206). Las operaciones 1000 pueden comenzar, en 1002, recibiendo (por ejemplo, en un SIB) una indicación de cómo una o más celdas transmiten información NAIC. De acuerdo con ciertos aspectos, la indicación puede indicar una o más configuraciones de DCI transmitidas por una o más celdas. La indicación puede indicar (por ejemplo, también indicar) durante cuánto tiempo es válida la información NAIC.
En 1004, el UE puede usar la indicación para monitorizar una o más celdas para obtener la información NAIC.
En 1006, el UE puede realizar la cancelación o supresión de interferencias cuando procesa una señal de una estación base de servicio usando la información NAIC. De acuerdo con ciertos aspectos, el UE puede enviar informes con respecto a M celdas (por ejemplo, vecinas) a la BS y la una o más celdas pueden seleccionarse basándose en las M celdas informadas. De acuerdo con ciertos aspectos, el UE puede determinar de forma autónoma cuántas de las una o más celdas monitorizar la información de NAIC con base en la capacidad del UE. Los presentes métodos y aparatos pueden reducir el número de bits necesarios para la señalización NAIC y/o reducir un número de hipótesis necesarias para decodificar una señal recibida por un UE desde una BS de servicio. Se entiende que el orden específico o la jerarquía de pasos en los procesos divulgados es una ilustración de enfoques de ejemplo. Sobre la base de las preferencias de diseño, se entiende que el orden específico o la jerarquía de pasos en los procesos puede reorganizarse. Además, algunos pasos pueden combinarse u omitirse. Las reivindicaciones del método adjuntas presentan elementos de los diversos pasos en un orden de muestra, y no pretenden limitarse al orden o jerarquía específicos presentados.
Las diversas operaciones de los métodos descritos anteriormente se pueden realizar mediante cualquier medio adecuado capaz de realizar las funciones correspondientes. Los medios pueden incluir diversos componentes y/o módulos de hardware y/o software, incluidos, entre otros, un circuito, un circuito integrado de aplicación específica (ASIC) o un procesador. Generalmente, cuando hay operaciones ilustradas en figuras, esas operaciones pueden tener componentes correspondientes de medios más función de contraparte con numeración similar. Por ejemplo, las operaciones 700 ilustradas en la figura 7 y las operaciones 800 ilustradas en la figura 8 corresponden a los medios 700A de la figura 7A y 800A en la figura 8A, respectivamente.
Por ejemplo, los medios para transmitir pueden comprender un transmisor (por ejemplo, el transceptor 618) y/o unas antenas 620 del eNB 610 ilustrado en la figura 6 o el transmisor (por ejemplo, el transceptor 654) y/o antenas 652 del UE 650 ilustrado en la figura 6. Los medios para recibir pueden comprender un receptor (por ejemplo, el transceptor 618) y/o unas antenas 620 del eNB 610 ilustrado en la figura 6 o el receptor (por ejemplo, el transceptor 654) y/o antenas 652 del UE 650 ilustrado en la figura 6. Los medios para procesar, los medios para determinar, los medios para realizar, los medios para monitorizar, los medios para generar y/o los medios para emplear pueden comprender un sistema de procesamiento, que puede incluir uno o más procesadores, tales como el procesador 656 RX, el procesador 668 TX y/o el controlador/procesador 659 del UE 650 ilustrado en la figura 6 o el procesador 670 RX, el procesador 616 TX y/o el controlador/procesador 675 del eNB 610 ilustrado en la figura 6.
Como se usa en este documento, la expresión "determinar" abarca una amplia variedad de acciones. Por ejemplo, "determinar" puede incluir calcular, computar, procesar, derivar, investigar, buscar (por ejemplo, buscar en una tabla, una base de datos u otra estructura de datos), determinar y similares. Además, "determinar" puede incluir recibir (por ejemplo, recibir información), acceder (por ejemplo, acceder a datos en una memoria) y similares. Además, "determinar" puede incluir resolver, seleccionar, elegir, establecer y similares.
Además, la expresión "o" pretende significar un "o" inclusivo en lugar de un "o" exclusivo. Es decir, a menos que se especifique lo contrario, o sea claro a partir del contexto, la frase, por ejemplo, "X emplea A o B" pretende significar cualquiera de las permutaciones inclusivas naturales. Es decir, por ejemplo, la frase "X emplea A o B" se satisface en cualquiera de los siguientes casos: X emplea A; X emplea a B; o X emplea tanto A como B. Además, los artículos "un" y "uno, una" como se usan en esta solicitud y las reivindicaciones adjuntas generalmente deben interpretarse como "uno o más" a menos que se especifique lo contrario o que quede claro por el contexto dirigido a una forma singular.
Como se usa en este documento, una expresión que se refiere a "al menos uno de' una lista de elementos se refiere a cualquier combinación de esos elementos, incluidos los miembros individuales. Como ejemplo, "al menos uno de: a, b o c" pretende cubrir a, b, c, a-b, a-c, b-c, y a-b-c., así como cualquier combinación con múltiplos del mismo elemento (por ejemplo, -a, a-a-a, a-a-b, a-a-c, a-b-b, a-c-c, b-b, b-b-b, b-b-c, c-c, y c-c-c o cualquier otro orden de a, b y a, b, y c).
Los diversos bloques, módulos y circuitos lógicos ilustrativos descritos en relación con la presente divulgación pueden implementarse o realizarse con un procesador de propósito general, un procesador de señal digital (DSP), un circuito integrado de aplicación específica (ASIC), un arreglo de puertos programable en campo (FPGA) u otro dispositivo lógico programable (PLD), compuerta discreta o lógica de transistor, componentes de hardware discretos o cualquier combinación de los mismos diseñada para realizar las funciones descritas en este documento. Un procesador de propósito general puede ser un microprocesador, pero como alternativa, el procesador puede ser cualquier procesador, controlador, microcontrolador o máquina de estado disponible comercialmente. Un procesador también puede implementarse como una combinación de dispositivos informáticos, por ejemplo, una combinación de un DSP y un microprocesador, una pluralidad de microprocesadores, uno o más microprocesadores junto con un núcleo DSP, o cualquier otra configuración de este tipo.
Los pasos de un método o algoritmo descritos en relación con la presente divulgación pueden realizarse directamente en hardware, en un módulo de software ejecutado por un procesador o en una combinación de los dos. Un módulo de software puede residir en cualquier forma de medio de almacenamiento conocido en la técnica. Algunos ejemplos de medios de almacenamiento que pueden usarse incluyen memoria de acceso aleatorio (RAM), memoria de solo lectura (ROM), memoria flash, memoria EPROM, memoria EEPROM, registros, un disco duro, un disco extraíble, un CD-ROM, etc. Un módulo de software puede comprender una sola instrucción, o muchas instrucciones, y puede estar distribuido en varios segmentos de código diferentes, entre diferentes programas y en múltiples medios de almacenamiento. Se puede acoplar un medio de almacenamiento a un procesador de modo que el procesador pueda leer información del medio de almacenamiento y escribir información en él. Como alternativa, el medio de almacenamiento puede ser parte integral del procesador.
En una implementación de hardware, los medios legibles por máquina pueden ser parte del sistema de procesamiento separado del procesador. Sin embargo, como apreciarán fácilmente los expertos en la técnica, el medio legible por máquina, o cualquier porción del mismo, puede ser externo al sistema de procesamiento. A modo de ejemplo, los medios legibles por máquina pueden incluir una línea de transmisión, una onda portadora modulada por datos y/o un producto informático separado del nodo inalámbrico, a todos los cuales puede acceder el procesador a través de la interfaz de bus. Alternativamente, o además, el medio legible por máquina, o cualquier porción del mismo, puede integrarse en el procesador, tal como el caso puede ser con caché y/o archivos de registro general.
El sistema de procesamiento puede configurarse como un sistema de procesamiento de propósito general con uno o más microprocesadores que proporcionan la funcionalidad del procesador y la memoria externa que proporciona al menos una porción de los medios legibles por máquina, todos conectados entre sí con otra circuitería de soporte a través de una arquitectura de bus externa. Alternativamente, el sistema de procesamiento puede implementarse con un ASIC (circuito integrado específico de aplicación) con el procesador, la interfaz de bus, la interfaz de usuario en el caso de un terminal de acceso), circuitería de soporte y al menos una porción de los medios legibles por máquina integrados en un solo chip, o con uno o más FPGA (matrices de puertas programares en campo), PLD (dispositivos lógicos programares), controladores, máquinas de estado, lógica cerrada, componentes de hardware discretos o cualquier otra circuitería adecuada, o cualquier combinación de circuitos que puede realizar las diversas funciones descritas a lo largo de esta divulgación. Los expertos en la técnica reconocerán la mejor manera de implementar la funcionalidad descrita para el sistema de procesamiento dependiendo de la aplicación particular y las restricciones de diseño generales impuestas al sistema general.
Si se implementa en software, las funciones pueden almacenarse o transmitirse como una o más instrucciones o código en un medio legible por ordenador. Los medios legibles por ordenador incluyen tanto los medios de almacenamiento del ordenador como los medios de comunicación, incluido cualquier medio que facilite la transferencia de un programa de ordenador de un lugar a otro. Un medio de almacenamiento puede ser cualquier medio disponible al que se pueda acceder mediante un ordenador. A modo de ejemplo, y no de limitación, dichos medios legibles por ordenador pueden comprender RAM, ROM, EEPROM, CD-ROM u otro almacenamiento en disco óptico, almacenamiento en disco magnético u otros dispositivos de almacenamiento magnético, o cualquier otro medio que pueda usarse para transportar o almacenar el código de programa deseado en forma de instrucciones o estructuras de datos y al que se puede acceder mediante un ordenador. Además, cualquier conexión se denomina correctamente un medio legible por ordenador. Por ejemplo, si el software se transmite desde un sitio web, servidor u otra fuente remota utilizando un cable coaxial, cable de fibra óptica, par trenzado, línea de abonado digital (DSL) o tecnologías inalámbricas tales como infrarrojos (IR), radio y microondas, entonces el cable coaxial, cable de fibra óptica, par trenzado, DSL o tecnologías inalámbricas tales como infrarrojos, radio y microondas se incluyen en la definición de medio. Disco y el disco, como se usan en este documento, incluyen disco compacto (CD), disco láser, disco óptico, disco versátil digital (DVD), disquete y disco Blu-ray® donde los discos generalmente reproducen datos magnéticamente, mientras que los discos reproducen datos ópticamente con láseres. Por tanto, en algunos aspectos, los medios legibles por ordenador pueden comprender medios legibles por ordenador no transitorios (por ejemplo, medios tangibles). Además, para otros aspectos, los medios legibles por ordenador pueden comprender medios legibles por ordenador transitorios (por ejemplo, una señal). Las combinaciones de los anteriores también deben incluirse dentro del alcance de los medios legibles por ordenador.
Por tanto, ciertos aspectos pueden comprender un producto de programa informático para realizar las operaciones presentadas en este documento. Por ejemplo, tal producto de programa informático puede comprender un medio legible por ordenador que tiene instrucciones almacenadas (y/o codificadas) en el mismo, siendo las instrucciones ejecutables por uno o más procesadores para realizar las operaciones descritas en este documento. Para ciertos aspectos, el producto de programa informático puede incluir material de empaquetado.
Además, debe apreciarse que los módulos y/u otros medios apropiados para realizar los métodos y técnicas descritos en este documento pueden descargarse y/o obtenerse de otro modo mediante un terminal de usuario y/o estación base, según corresponda. Por ejemplo, tal dispositivo se puede acoplar a un servidor para facilitar la transferencia de medios para realizar los métodos descritos en este documento. Alternativamente, se pueden proporcionar diversos métodos descritos en este documento a través de medios de almacenamiento (por ejemplo, RAM, ROM, un medio de almacenamiento físico tal como un disco compacto (CD) o disquete, etc.), de modo que un terminal de usuario y/o estación base pueda obtener los diversos métodos al acoplar o proporcionar los medios de almacenamiento al dispositivo. Además, se puede utilizar cualquier otra técnica adecuada para proporcionar los métodos y técnicas descritos en este documento a un dispositivo.
La descripción anterior se proporciona para permitir que cualquier persona experta en la técnica practique los diversos aspectos descritos en este documento. Diversas modificaciones de estos aspectos resultarán fácilmente evidentes para los expertos en la técnica, y los principios genéricos definidos en este documento pueden aplicarse a otros aspectos. Por lo tanto, las reivindicaciones no están destinadas a limitarse a los aspectos que se muestran en este documento, sino que se les debe otorgar el alcance completo de acuerdo con las reivindicaciones del lenguaje, en donde la referencia a un elemento en singular no significa "uno y solo uno" a menos que específicamente así expresado, sino más bien "uno o más". A menos que se indique específicamente lo contrario, la expresión "algunos" se refiere a uno o más. Además, nada de lo divulgado en este documento está destinado a ser dedicado al público independientemente de si dicha divulgación se recita explícitamente en las reivindicaciones. Ningún elemento de reivindicación debe interpretarse como un medio más una función a menos que el elemento se recite expresamente utilizando la expresión "significa para".

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un método (700) de comunicaciones inalámbricas por una estación base que interfiere o potencialmente interfiere con un equipo de usuario, UE, que comprende:
generar (702) información para su uso por parte del UE al realizar la mitigación de interferencias cuando se procesa una señal de una estación base de servicio; y
transmitir (704) la información al UE;
en donde la información comprende información de cancelación de interferencia asistida por red, NAIC, y en donde la información se transmite como información de control de enlace descendente NAIC, N-DCI, cuya carga útil indica cuánto tiempo es válido el N-DCI.
2. El método de la reivindicación 1, en donde la transmisión comprende transmitir al menos un primer y un segundo tipo de N-DCI con información diferente.
3. El método de la reivindicación 1, en donde se proporciona una cantidad limitada de información NAIC en N-DCI usando la codificación de mejor esfuerzo.
4. El método de la reivindicación 1, en donde el N-DCI comprende un mapa de bits que indica grupos de bloques de recursos, RBG, o un grupo de RBG, N-RBG, que incluyen o potencialmente incluyen interferencia, en donde los N-RBG son más grandes que los RBG.
5. El método de la reivindicación 4, en donde las RBG o N-RBG están limitadas a un número reducido de posibles esquemas de modulación para la transmisión desde un conjunto de esquemas de modulación disponibles.
6. El método de la reivindicación 1, en donde el N-DCI indica un tipo de asignación de recursos.
7. El método de la reivindicación 1, en donde el tipo de información transportada en el N-DCI depende, al menos en parte, de al menos una de una subtrama o una ubicación dentro de una subtrama en la que se transmite el N-DCI.
8. Un método (800) de comunicaciones inalámbricas por un equipo de usuario, UE, que comprende: monitorizar (802) la información procedente de al menos una de las estaciones base que interfieren o potencialmente interfieren;
recibir (804) una señal de una estación base de servicio; y
realizar (806) mitigación de interferencias con base en la información para procesar la señal;
en donde la información comprende información de cancelación de interferencia asistida por red, NAIC, y en donde la información se transmite como información de control de enlace descendente NAIC, N-DCI, cuya carga útil indica cuánto tiempo es válido el N-DCI.
9. El método de la reivindicación 8, en donde se recibe una cantidad limitada de información NAIC en N-DCI; y que además comprende:
emplear decodificación ciega para obtener información NAIC adicional.
10. El método de la reivindicación 8, en donde el N-DCI comprende un mapa de bits que indica grupos de bloques de recursos, RBG o grupos de RBG, N-RBG, que incluyen o potencialmente incluyen interferencia, en donde los N-RBG son más grandes que los RBG.
11. El método de la reivindicación 10, en donde el mapa de bits indica además un número reducido de posibles esquemas de modulación de un conjunto de esquemas de modulación disponibles; y que además comprende: emplear decodificación ciega para decidir qué esquema de modulación se utiliza.
12. Un aparato (700A) de comunicaciones inalámbricas para una estación base que interfiere o potencialmente interfiere con un equipo de usuario, UE, que comprende:
medios (702A) configurados para generar información para su uso por parte del UE al realizar la mitigación de interferencias cuando se procesa una señal de una estación base de servicio; y
medios (704A) configurados para transmitir la información al UE;
en donde la información comprende información de cancelación de interferencia asistida por red, NAIC, y en donde la información se transmite como información de control de enlace descendente NAIC, N-DCI, cuya carga útil indica cuánto tiempo es válido el N-DCI.
13. Un aparato (800A) de comunicaciones inalámbricas para un equipo de usuario, UE, que comprende: medios (802A) configurados para monitorizar información de al menos una de una estación base que interfiere o potencialmente interfiere;
medios (804A) configurados para recibir una señal desde una estación base de servicio; y
medios (806A) configurados para realizar la mitigación de interferencias con base en la información para procesar la señal;
en donde la información comprende información de cancelación de interferencia asistida por red, NAIC, y en donde la información se transmite como información de control de enlace descendente NAIC, N-DCI, cuya carga útil indica cuánto tiempo es válido el N-DCI.
14. Un programa informático que comprende instrucciones para llevar a cabo un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 u 8 a 11 cuando se ejecuta en un ordenador.
ES15704867T 2014-01-31 2015-01-14 Señalización de información de gestión de interferencias Active ES2883193T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201461934652P 2014-01-31 2014-01-31
US14/594,577 US10256855B2 (en) 2014-01-31 2015-01-12 Interference management information signaling
PCT/US2015/011343 WO2015116383A1 (en) 2014-01-31 2015-01-14 Interference management information signaling

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2883193T3 true ES2883193T3 (es) 2021-12-07

Family

ID=53755698

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15704867T Active ES2883193T3 (es) 2014-01-31 2015-01-14 Señalización de información de gestión de interferencias

Country Status (6)

Country Link
US (1) US10256855B2 (es)
EP (1) EP3100491B1 (es)
JP (1) JP6469712B2 (es)
CN (1) CN106031062B (es)
ES (1) ES2883193T3 (es)
WO (1) WO2015116383A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20130336193A1 (en) 2012-06-19 2013-12-19 Qualcomm Incorporated Network information for assisting user equipment
US9264097B2 (en) 2009-06-04 2016-02-16 Qualcomm Incorporated Interference mitigation for downlink in a wireless communication system
WO2015107978A1 (ja) * 2014-01-15 2015-07-23 シャープ株式会社 端末装置、基地局装置、および集積回路
US9577778B2 (en) * 2014-02-24 2017-02-21 Intel Corporation Interference reduction using hybrid signaling
CN105101251B (zh) 2014-05-08 2019-02-05 中国移动通信集团公司 一种网络辅助干扰删除的方法、装置、系统及相关设备
US10396930B2 (en) * 2014-11-04 2019-08-27 Lg Electronics Inc. NOMA scheme data receiving method and user equipment
US9602313B1 (en) * 2015-09-01 2017-03-21 Qualcomm Incorporated Time-controlled spatial interference rejection
US9986487B1 (en) * 2016-05-13 2018-05-29 Sprint Communications Company L.P. Relay control system notification of inter-cell interference coordination (ICIC) to a donor base station
JP6697097B2 (ja) 2016-05-24 2020-05-20 オッポ広東移動通信有限公司Guangdong Oppo Mobile Telecommunications Corp., Ltd. セル間干渉を除去するための方法及び装置
US10700723B2 (en) 2016-08-23 2020-06-30 Lg Electronics Inc. Method for terminal, configured to aggregate plurality of component carriers, for mitigating interference
CN109891982A (zh) * 2016-10-28 2019-06-14 瑞典爱立信有限公司 实现蜂窝通信系统中至少一个传输的干扰感知配置和/或干扰抑制
CN106658527B (zh) * 2016-11-11 2019-12-13 中国移动通信集团江苏有限公司 降低tdd-lte远距离同频干扰的设备和方法
US10412627B2 (en) * 2016-11-11 2019-09-10 Qualcomm Incorporated Signaling strategy for advanced receiver with interference cancellation and suppression
CN108633043B (zh) * 2017-03-24 2021-06-29 中兴通讯股份有限公司 波束恢复的处理方法及装置
US10785806B2 (en) * 2017-05-19 2020-09-22 Qualcomm Incorporated On-demand interference management
CN108966247A (zh) * 2017-05-26 2018-12-07 索尼公司 无线通信系统中的电子设备和无线通信方法
US11122486B2 (en) * 2017-08-11 2021-09-14 Kyocera Corporation Method for sending uplink interference indicator from neighbor cells to unmanned aerial vehicles
CN109587722A (zh) * 2017-09-28 2019-04-05 中兴通讯股份有限公司 一种数据传输方法和数据传输装置
CN111699648B (zh) 2018-04-04 2022-06-28 华为技术有限公司 无线通信方法、装置及系统
WO2022067678A1 (zh) * 2020-09-30 2022-04-07 华为技术有限公司 一种信号处理方法及装置
US11889311B2 (en) * 2020-12-18 2024-01-30 Raytheon Bbn Technologies Corp. RF repeater and method for semantic-less retransmissions

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7010318B2 (en) * 2001-01-13 2006-03-07 Samsung Electronics Co., Ltd. Power control apparatus and method for a W-CDMA communication system employing a high-speed downlink packet access scheme
KR100630128B1 (ko) * 2002-03-23 2006-09-27 삼성전자주식회사 고속 순방향 패킷 접속 방식을 사용하는 이동통신시스템에서 역방향 전력 제어를 위한 파일럿 신호필드 위치정보 결정장치 및 방법
US7434220B2 (en) * 2002-09-16 2008-10-07 Clearcube Technology, Inc. Distributed computing infrastructure including autonomous intelligent management system
DE60212971T2 (de) * 2002-10-15 2007-03-01 Lucent Technologies Inc. Verfahren zur Auswahl von Zellen von Basisstationen für eine Soft-Handover-Verbindung, und ein Netzwerk für Mobilübertragungssysteme
US7577161B2 (en) * 2003-02-26 2009-08-18 Alcatel-Lucent Usa Inc. Class-based bandwidth allocation and admission control for virtual private networks with differentiated service
JP4184373B2 (ja) * 2004-10-29 2008-11-19 シャープ株式会社 通信装置、通信方法、通信プログラム、通信プログラムを記録した記録媒体、および通信システム
US20080080456A1 (en) * 2006-09-29 2008-04-03 Williams Jeffrey B Method and Apparatus for Wireless Coordination of Tasks and Active Narrative Characterizations
EP2232750B1 (en) * 2007-12-26 2015-12-16 BlackBerry Limited System and method for modulation scheme changes
WO2009132203A1 (en) * 2008-04-25 2009-10-29 Interdigital Patent Holdings, Inc. Harq process utilization in multiple carrier wireless communications
US8509161B2 (en) * 2008-08-11 2013-08-13 Sharp Kabushiki Kaisha Systems and methods for OFDMA and SC-FDMA switching
MX2011009706A (es) * 2009-03-16 2011-11-29 Research In Motion Ltd Administracion de numeros de proceso de harq para adiccion de portadora de enlace descendente.
US9520931B2 (en) * 2009-11-02 2016-12-13 Huawei Technologies Co., Ltd. System and method for unified feedback in a communication system
KR101769380B1 (ko) * 2009-11-05 2017-08-18 엘지전자 주식회사 채널 품질 정보의 전송 방법 및 이를 위한 장치
WO2012154325A1 (en) * 2011-04-01 2012-11-15 Interdigital Patent Holdings, Inc. Method and apparatus for controlling connectivity to a network
EP2763467A4 (en) * 2011-09-30 2014-09-17 Fujitsu Ltd WIRELESS COMMUNICATION SYSTEM, MOBILE STATION, BASE STATION AND METHOD FOR CONTROLLING WIRELESS COMMUNICATION SYSTEM
EP2602595B1 (en) * 2011-12-08 2016-03-02 PolyResearch AG Active mechanical force sensor
AU2012362189A1 (en) * 2011-12-30 2014-08-14 Zst Holdings, Inc. Oral appliances and methods of use
WO2013125873A1 (ko) * 2012-02-21 2013-08-29 엘지전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 초기 접속 방법 및 장치
US9019924B2 (en) 2012-04-04 2015-04-28 Samsung Electronics Co., Ltd. High-order multiple-user multiple-input multiple-output operation for wireless communication systems
US10085202B2 (en) * 2012-04-19 2018-09-25 Samsung Electronics Co., Ltd. Quasi co-location identification of reference symbol ports for coordinated multi-point communication systems
KR102021590B1 (ko) 2012-06-04 2019-09-18 삼성전자주식회사 무선 통신 시스템에서 제어 정보 송수신 방법 및 장치
US9973315B2 (en) * 2012-09-28 2018-05-15 Intel Corporation Systems and methods for semi-persistent scheduling of wireless communications
US9226200B2 (en) * 2013-05-10 2015-12-29 Alcatel Lucent Network assisted interference cancellation
US10348432B2 (en) * 2013-06-11 2019-07-09 Texas Instruments Incorporated Network signaling for network-assisted interference cancellation and suppression
CN104252236A (zh) * 2013-06-28 2014-12-31 鸿富锦精密工业(深圳)有限公司 便携式电脑键盘
US9584283B2 (en) * 2013-07-25 2017-02-28 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for transmitting interference information
US20150078303A1 (en) * 2013-09-19 2015-03-19 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) System and Method for Providing Interference Characteristics for Interference Mitigation
US20150173102A1 (en) * 2013-12-12 2015-06-18 Sharp Kabushiki Kaisha Terminal apparatus, base station apparatus, communication system, communication method, and integrated circuit

Also Published As

Publication number Publication date
US20150222304A1 (en) 2015-08-06
WO2015116383A1 (en) 2015-08-06
CN106031062A (zh) 2016-10-12
JP2017505068A (ja) 2017-02-09
US10256855B2 (en) 2019-04-09
CN106031062B (zh) 2019-05-14
JP6469712B2 (ja) 2019-02-13
EP3100491A1 (en) 2016-12-07
EP3100491B1 (en) 2021-07-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2883193T3 (es) Señalización de información de gestión de interferencias
US10200985B2 (en) Methods and apparatus for managing control and data transmissions for low cost user equipments
ES2953707T3 (es) Indicación dinámica de configuraciones de subtrama de Enlace Ascendente/Enlace Descendente Dúplex por División de Tiempo (TDD)
ES2870618T3 (es) Gestión de la programación de portadora cruzada en la agregación de portadoras con EPDCCH en LTE
ES2734556T3 (es) Recurso de EPDCCH y gestión de cuasi colocalización en LTE
ES2885766T3 (es) Configuración de señal de referencia de información de estado de canal (CSI-RS) y restricciones de reporte de CSI
US9723497B2 (en) Network assisted interference cancellation/suppression for multiple services
ES2820455T3 (es) Solicitud aperiódica de información de estado de canal en comunicaciones inalámbricas
ES2916384T3 (es) Método y aparato para mejorar la configuración del modo de transmisión del enlace ascendente
ES2826073T3 (es) Procedimientos y aparatos para emplear múltiples configuraciones de subtrama para operaciones HARQ
ES2873149T3 (es) Métodos y aparato para procesamiento de concesión
EP3066882B1 (en) Method and apparatus for enabling serving cell interference suppression using signaling
BR112014027209B1 (pt) Cancelamento de interferência com base nas configurações de duplexação por divisão de tempo adaptiva (tdd)
KR20160097231A (ko) 네트워크 보조의 간섭 소거 시그널링
US9553706B2 (en) Channel estimate under non-uniform reference signal pattern
US9723602B2 (en) Interaction between EPCFICH and EPDCCH in LTE
US9888365B2 (en) Network-based control for the relaying of device-to-device discovery messages
US10268256B2 (en) Techniques for reducing power consumption based at least in part on reconfiguration of a user equipment in a sub-transmission time interval (TTI) range
BR112019010978A2 (pt) métodos e aparelho para gerenciamento de intercalamento de bloco de código
US20140301298A1 (en) Methods and apparatus for transmission restriction and efficient signaling
US9185667B2 (en) IBE aware channel selection
KR20200026903A (ko) 홀수-지수 직교 진폭 변조를 위한 기법들 및 장치들