ES2826073T3 - Procedimientos y aparatos para emplear múltiples configuraciones de subtrama para operaciones HARQ - Google Patents

Procedimientos y aparatos para emplear múltiples configuraciones de subtrama para operaciones HARQ Download PDF

Info

Publication number
ES2826073T3
ES2826073T3 ES14721176T ES14721176T ES2826073T3 ES 2826073 T3 ES2826073 T3 ES 2826073T3 ES 14721176 T ES14721176 T ES 14721176T ES 14721176 T ES14721176 T ES 14721176T ES 2826073 T3 ES2826073 T3 ES 2826073T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
uplink
downlink
subframe configuration
reference subframe
harq
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14721176T
Other languages
English (en)
Inventor
Wanshi Chen
Peter Gaal
Hao Xu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2826073T3 publication Critical patent/ES2826073T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0048Allocation of pilot signals, i.e. of signals known to the receiver
    • H04L5/0051Allocation of pilot signals, i.e. of signals known to the receiver of dedicated pilots, i.e. pilots destined for a single user or terminal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/18Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
    • H04L1/1829Arrangements specially adapted for the receiver end
    • H04L1/1864ARQ related signaling
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/18Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
    • H04L1/1867Arrangements specially adapted for the transmitter end
    • H04L1/188Time-out mechanisms
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/18Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
    • H04L1/1867Arrangements specially adapted for the transmitter end
    • H04L1/1887Scheduling and prioritising arrangements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/18Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
    • H04L1/1867Arrangements specially adapted for the transmitter end
    • H04L1/1896ARQ related signaling
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/0001Arrangements for dividing the transmission path
    • H04L5/0028Variable division
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/14Two-way operation using the same type of signal, i.e. duplex

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Detection And Prevention Of Errors In Transmission (AREA)

Abstract

Un procedimiento para comunicaciones inalámbricas por un equipo de usuario UE (102, 206), comprendiendo el procedimiento: identificar una primera configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones de petición de repetición automática híbrida, HARQ, para transmisiones en un enlace ascendente; identificar una segunda configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones HARQ para transmisiones en un enlace descendente; comunicarse con al menos un nodo (106, 204) en el enlace ascendente y el enlace descendente basándose en las configuraciones de subtrama de referencia primera y segunda; e interpretar un campo de información en una información de control de enlace descendente, DCI, para programar en el enlace ascendente basándose en la segunda configuración de referencia, en el que el campo de información comprende un campo de índice de enlace ascendente; en el que para al menos una segunda configuración de subtrama de referencia, la interpretación de un campo de información en un formato DCI para la programación en el enlace ascendente basándose en la segunda configuración de subtrama de referencia incluye la interpretación del campo de índice de enlace ascendente como al menos uno de un campo de asignación de enlace descendente que indica un número total de asignaciones de enlace descendente o un campo de índice de enlace ascendente que indica una o más subtramas de enlace ascendente que se programarán.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimientos y aparatos para emplear múltiples configuraciones de subtrama para operaciones HARQ
Campo
[0001] La presente divulgación se refiere en general a la comunicación inalámbrica, y más en particular, a procedimientos y aparatos para emplear múltiples configuraciones de subtrama para operaciones HARQ.
ANTECEDENTES
[0002] Los sistemas de comunicación inalámbrica están ampliamente implantados para proporcionar diversos servicios de telecomunicación, tales como telefonía, vídeo, datos, mensajería y radiodifusión. Los sistemas de comunicación inalámbrica típicos pueden emplear tecnologías de acceso múltiple que pueden soportar comunicación con múltiples usuarios compartiendo recursos de sistema disponibles (por ejemplo, ancho de banda, potencia de transmisión). Los ejemplos de dichas tecnologías de acceso múltiple incluyen sistemas de acceso múltiple por división de código (CDMA), sistemas de acceso múltiple por división de tiempo (TDMA), sistemas de acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA), sistemas de acceso múltiple por división ortogonal de frecuencia (OFDMA), sistemas de acceso múltiple por división de frecuencia de portadora única (SC-FDMA) y sistemas de acceso múltiple por división de código síncrono y división de tiempo (TD-SCDMA).
[0003] Estas tecnologías de acceso múltiple se han adoptado en diversas normas de telecomunicación para proporcionar un protocolo común que permite a diferentes dispositivos inalámbricos comunicarse a nivel municipal, nacional, regional e incluso global. Un ejemplo de estándar de telecomunicación incipiente es la evolución a largo plazo (LTE). La LTE/LTE Avanzada es un conjunto de mejoras del estándar móvil del sistema universal de telecomunicaciones móviles (UMTS) promulgado por el Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP). Está diseñada para soportar mejor el acceso a Internet de banda ancha móvil mejorando la eficacia espectral, reducir los costes, mejorar los servicios, hacer uso de un nuevo espectro e integrarse mejor con otros estándares abiertos usando OFDMA en el enlace descendente (DL), SC-FDMA en el enlace ascendente (UL) y tecnología de antena de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO). Sin embargo, puesto que la demanda de acceso de banda ancha móvil se sigue incrementando, existe una necesidad de mejoras adicionales en la tecnología de LTE. Preferentemente, estas mejoras deberían ser aplicables a otras tecnologías de acceso múltiple y a los estándares de telecomunicación que emplean estas tecnologías.
[0004] WO 2013/002562 A2 proporciona un procedimiento y un aparato para la comunicación en un sistema TDD (dúplex por división de tiempo). Un terminal recibe una notificación de un cambio en una primera configuración UL-DL desde una estación base durante un primer período de cambio y recibe una segunda configuración UL-DL actualizada durante un segundo período de cambio. El terminal actualiza una memoria intermedia para un proceso HARQ (petición de repetición automática híbrida) en curso basándose en la primera configuración UL-DL de acuerdo con la recepción de la segunda configuración UL-DL.
[0005] El borrador 3GPP "Reference configuration method for dynamic UL-DL reconfiguration" de Nokia Siemens Networks, Nokia, R1-131225, Chicago, EE. UU., 15-19 de abril de 2013, analiza HARQ y la línea de tiempo de programación para los UE que soportan la configuración de referencia UL-DL flexible. Basándose en el análisis, el borrador hace las siguientes propuestas:
Propuesta #1: Acordar como suposición de trabajo utilizar un enfoque basado en la configuración de referencia para HARQ/temporización de programación para una configuración de referencia UL-DL flexible.
Propuesta #2: La configuración de referencia UL se define como la configuración UL-DL definida por la configuración SIB-1.
Propuesta #3: La configuración de referencia DL (X) se define como otra configuración UL-DL predefinida o configurada que cumple la relación de subconjunto DL: D(SIB-1) — — D(X).
Propuesta #4: Obtener el conjunto de candidatos para configuraciones TDD UL-DL basándose en las configuraciones de referencia UL y DL.
Además, dicho borrador observa que la configuración UL-DL más adecuada definida por SIB-1 corresponde a la configuración o en el caso en que la penetración de UE habilitados para eIMTA es alta y la proporción de UE heredados se está reduciendo.
[0006] Todavía existe una necesidad de un uso más eficiente de las configuraciones UL/DL de referencia.
[0007] La presente invención proporciona una solución de acuerdo con la materia objeto de las reivindicaciones independientes.
[0008] Determinados aspectos de la presente divulgación proporcionan un procedimiento para comunicaciones inalámbricas mediante un equipo de usuario (UE). El procedimiento en general incluye identificar una primera configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones de petición de repetición automática híbrida (HARQ) para transmisiones en un enlace ascendente, identificar una segunda configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones HARQ para transmisiones en un enlace descendente, y comunicarse con al menos un nodo en el enlace ascendente y el enlace descendente basándose en las configuraciones de subtrama de referencia primera y segunda.
[0009] Ciertos aspectos de la presente divulgación proporcionan un procedimiento para comunicaciones inalámbricas mediante un eNB. El procedimiento en general incluye identificar una primera configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones de petición de repetición automática híbrida (HARQ) para transmisiones en un enlace ascendente, identificar una segunda configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones HARQ para transmisiones en un enlace descendente, y comunicarse con al menos un equipo de usuario (UE) en el enlace ascendente y el enlace descendente basándose en las configuraciones de subtrama de referencia primera y segunda.
[0010] Determinados aspectos de la presente divulgación proporcionan un aparato para comunicaciones inalámbricas. El aparato en general incluye un procesador y una memoria acoplados al procesador. El procesador está en general configurado para.
[0011] Determinados aspectos de la presente divulgación proporcionan un aparato para comunicaciones inalámbricas. El aparato en general incluye un procesador y una memoria acoplados al procesador. El procesador en general está configurado para identificar una primera configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones de petición de repetición automática híbrida (HARQ) para transmisiones en un enlace ascendente, identificar una segunda configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones HARQ para transmisiones en un enlace descendente y comunicarse con al menos un nodo en el enlace ascendente y el enlace descendente basándose en la primera y segunda configuraciones de subtrama de referencia, identificar una primera configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones de petición de repetición automática híbrida (HARQ) para transmisiones en un enlace ascendente, identificar una segunda configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones HARQ para transmisiones en un enlace descendente, y comuníquese con al menos un equipo de usuario (UE) en el enlace ascendente y el enlace descendente basándose en las configuraciones de subtrama de referencia primera y segunda.
[0012] Los aspectos incluyen, en general, procedimientos, aparatos, sistemas, productos de programas informáticos y sistemas de procesamiento, como se describe sustancialmente en el presente documento con respecto a las figuras adjuntas y como se ilustra en ellas. "LTE" se refiere, en general, a LTE y LTE Avanzada (LTE-A).
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
[0013]
La FIG. 1 es un diagrama que ilustra un ejemplo de arquitectura de red.
La FIG. 2 es un diagrama que ilustra un ejemplo de red de acceso.
La FIG. 3 es un diagrama que ilustra un ejemplo de estructura de trama DL en LTE.
La FIG. 4 es un diagrama que ilustra un ejemplo de estructura de trama UL en LTE.
La FIG. 5 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una arquitectura de protocolo de radio para el plano de usuario y el plano de control.
La FIG. 6 es un diagrama que ilustra un ejemplo de un nodo B evolucionado y de un equipo de usuario en una red de acceso, de acuerdo con determinados aspectos de la divulgación.
La FIG. 7 ilustra una lista de configuraciones de subtrama de enlace ascendente/enlace descendente a modo de ejemplo.
La FIG. 8 ilustra un formato de trama de subtrama de ejemplo.
La FIG. 9 ilustra un uso de ejemplo de configuraciones de subtrama de enlace ascendente/enlace descendente de referencia.
Las FIG. 10a y 10b ilustran un ejemplo de uso con dos configuraciones de referencia DL y una configuración de referencia UL, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
Las FIG. 11a y 11b ilustran un uso de ejemplo con dos configuraciones de referencia DL y dos configuraciones de referencia UL, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La FIG. 12 ilustra operaciones de ejemplo realizadas, por ejemplo, por un equipo de usuario (UE) en un esfuerzo por realizar la gestión de interferencia, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La FIG. 13 ilustra ejemplos de operaciones realizadas, por ejemplo, por una estación base, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La FIG. 14 ilustra operaciones de ejemplo realizadas, por ejemplo, por un equipo de usuario (UE), de acuerdo con determinados aspectos de la presente divulgación.
La FIG. 15 ilustra ejemplos de operaciones realizadas, por ejemplo, por una estación base, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
[0014] La descripción detallada expuesta a continuación en relación con las figuras adjuntas pretende ser una descripción de diversas configuraciones y no pretende representar las únicas configuraciones en las que se pueden llevar a la práctica los conceptos descritos en el presente documento. La descripción detallada incluye detalles específicos con el propósito de permitir una plena comprensión de diversos conceptos. Sin embargo, resultará evidente a los expertos en la técnica que estos conceptos se pueden llevar a la práctica sin estos detalles específicos. En algunos ejemplos, se muestran estructuras y componentes bien conocidos en forma de diagrama de bloques para evitar ofuscar dichos conceptos. La invención está definida y limitada por el alcance de las reivindicaciones adjuntas 1-15. En la siguiente descripción, cualquier modo de realización al que se haga referencia y que no se encuentre dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas es meramente un ejemplo útil para comprender la invención.
[0015] A continuación, se presentarán varios aspectos de sistemas de telecomunicación con referencia a diversos aparatos y procedimientos. Estos aparatos y procedimientos se describirán en la siguiente descripción detallada y se ilustrarán en las figuras adjuntas mediante diversos bloques, módulos, componentes, circuitos, pasos, procesos, algoritmos, etc. (denominados conjuntamente "elementos"). Estos elementos se pueden implementar usando hardware, software o cualquier combinación de los mismos. Que dichos elementos se implementen como hardware o software depende de la aplicación particular y de las limitaciones de diseño impuestas al sistema global.
[0016] A modo de ejemplo, un elemento, o cualquier parte de un elemento, o cualquier combinación de elementos, se puede implementar con un "sistema de procesamiento" que incluye uno o más procesadores. Los ejemplos de procesadores incluyen microprocesadores, microcontroladores, procesadores de señales digitales (DSP), matrices de puertas programables por campo (FPGA), dispositivos de lógica programable (PLD), máquinas de estados, lógica de puertas, circuitos de hardware discretos y otro hardware adecuado configurado para realizar la diversa funcionalidad descrita a lo largo de esta divulgación. Uno o más procesadores del sistema de procesamiento pueden ejecutar software. Debe entenderse que el término software se refiere, en un sentido general, a instrucciones, conjuntos de instrucciones, código, segmentos de código, código de programa, programas, subprogramas, módulos de software, aplicaciones, aplicaciones de software, paquetes de software, firmware, rutinas, subrutinas, objetos, ejecutables, hilos de ejecución, procedimientos, funciones, etc., independientemente de que hagan referencia a dicho término como software/firmware, middleware, microcódigo, lenguaje de descripción de hardware o de otra manera.
[0017] En consecuencia, en uno o más modos de realización a modo de ejemplo, las funciones descritas pueden implementarse en hardware, software o en combinaciones de los mismos. Si se implementan en software, las funciones se pueden almacenar en, o codificar como, una o más instrucciones o código en un medio legible por ordenador. Los medios legibles por ordenador incluyen medios de almacenamiento informático. Los medios de almacenamiento pueden ser cualquier medio disponible al que se pueda acceder por un ordenador. A modo de ejemplo, y no de limitación, dichos medios legibles por ordenador pueden comprender RAM, ROM, EEPROM, PCM (memoria de cambio de fase), memoria flash, CD-ROM u otros dispositivos de almacenamiento de disco óptico, almacenamiento de disco magnético u otros dispositivos de almacenamiento magnético, o cualquier otro medio que pueda usarse para transportar o almacenar el código de programa deseado en forma de instrucciones o estructuras de datos y al que pueda accederse mediante un ordenador. Los discos, como se usan en el presente documento, incluyen el disco compacto (CD), el disco láser, el disco óptico, el disco versátil digital (DVD), el disco flexible y el disco Blu-ray, donde algunos discos reproducen habitualmente datos de forma magnética y otros reproducen datos de forma óptica con láseres. Las combinaciones de lo anterior también se deben incluir dentro del alcance de los medios legibles por ordenador.
[0018] La FIG. 1 es un diagrama que ilustra una arquitectura de red de LTE100. La arquitectura de red de LTE100 se puede denominar sistema de paquetes evolucionado (EPS) 100. El EPS100 puede incluir uno o más equipos de usuario (UE) 102, una Red de Acceso Radioeléctrico Terrestre UMTS Evolucionada (E-UTRAN) 104, un Núcleo de Paquetes Evolucionado (EPC) 110, un Servidor de Abonados Locales (HSS) 120 y Servicios IP de Operador 122. El EPS se puede interooneotar con otras redes de acceso pero, para simplificar, esas entidades/interfaces no se muestran. Otras redes de acceso a modo de ejemplo pueden incluir una PDN de subsistema multimedia IP (IMS), una PDN de Internet, una PDN administrativa (por ejemplo, una PDN de aprovisionamiento), una PDN específica de la portadora, una PDN específica del operador y/o una PDN de GPS. Como se muestra, el EPS proporciona servicios de conmutación de paquetes; sin embargo, como apreciarán fácilmente los expertos en la técnica, los diversos conceptos presentados a lo largo de esta divulgación se pueden extender a redes que proporcionan servicios de conmutación de circuitos.
[0019] La E-UTRAN incluye el nodo B evolucionado (eNB) 106 y otros eNB108. El eNB106 proporciona terminaciones de protocolo en el plano de usuario y de control hacia el UE102. El eNB106 se puede conectar a los otros eNB108 por medio de una interfaz X2 (por ejemplo, una red de retroceso). El eNB106 también se puede denominar estación base, estación transceptora base, estación base de radio, transceptor de radio, función transceptora, conjunto de servicios básicos (BSS), conjunto de servicios ampliados (ESS), un punto de acceso o con alguna otra terminología adecuada. El eNB106 puede proporcionar un punto de acceso al EPC110 para un UE102. Ejemplos de los UE102 incluyen un teléfono celular, un teléfono inteligente, un teléfono del protocolo de inicio de sesión (SIP), un ordenador portátil, un asistente digital personal (PDA), una radio por satélite, un sistema de localización global, un dispositivo multimedia, un dispositivo de vídeo, un reproductor de audio digital (por ejemplo, un reproductor de MP3), una cámara, una consola de juegos, una tablet, un netbook, un smartbook, un ultrabook o cualquier otro dispositivo de funcionamiento similar. Los expertos en la técnica también pueden denominar al UE102 estación móvil, estación de abonado, unidad móvil, unidad de abonado, unidad inalámbrica, unidad remota, dispositivo móvil, dispositivo inalámbrico, dispositivo de comunicaciones inalámbricas, dispositivo remoto, estación de abonado móvil, terminal de acceso, terminal móvil, terminal inalámbrico, terminal remoto, microteléfono, agente de usuario, cliente móvil, cliente, o con alguna otra terminología adecuada.
[0020] El eNB 106 se conecta al EPC 110 mediante una interfaz S1. El EPC 110 incluye una entidad de gestión de movilidad (MME) 112, otras MME114, una pasarela de servicio 116 y una pasarela de red de datos por paquetes (PDN) 118. La MME 112 es el nodo de control que procesa la señalización entre el UE102 y el EPC110. En general, la MME 112 proporciona gestión de portador y de conexión. Todos los paquetes de IP de usuario se transfieren a través de la pasarela de servicio 116, que está conectada a la pasarela de PDN 118. La pasarela de PDN 118 proporciona asignación de direcciones IP de UE, así como otras funciones. La pasarela de PDN 118 está conectada a los servicios de IP de operador 122. Los servicios IP del operador 122 pueden incluir, por ejemplo, Internet, Intranet, un subsistema multimedia de IP (IMS) y un servicio de transmisión PS (conmutado por paquetes) (PSS). De esta manera, el UE102 puede estar acoplado a la PDN a través de la red LTE.
[0021] La FIG. 2 es un diagrama que ilustra un ejemplo de red de acceso 200 en una arquitectura de red de LTE. En este ejemplo, la red de acceso 200 está dividida en un número de regiones celulares (células) 202. Uno o más eNB de clase de menor potencia 208 pueden tener regiones celulares 210 que se superponen con una o más de las células 202. Un eNB de clase de menor potencia 208 puede denominarse equipo de radio remoto (RRH). El eNB de clase de menor potencia 208 puede ser una femtocélula (por ejemplo, un eNB doméstico (HeNB)), una picocélula o una microcélula. Cada macro-eNB 204 está asignado a una célula 202 respectiva y está configurado para proporcionar un punto de acceso al EPC110 para todos los UE 206 en las células 202. No hay ningún controlador centralizado en este ejemplo de red de acceso 200, pero en configuraciones alternativas se puede usar un controlador centralizado. Los eNB 204 se encargan de todas las funciones relacionadas con radio, incluyendo el control de portador de radio, el control de admisión, el control de movilidad, la programación, la seguridad y la conectividad con la pasarela de servicio 116. La red 200 también puede incluir uno o más retransmisores (no mostrados). De acuerdo con una aplicación, un UE puede servir como un retransmisor.
[0022] El sistema de modulación y de acceso múltiple empleado por la red de acceso 200 puede variar dependiendo del estándar de telecomunicaciones en particular que se esté desplegando. En aplicaciones de LTE se usa el OFDM en el DL y se usa el SC-FDMA en el UL para soportar tanto el duplexado por división de frecuencia (FDD) como el duplexado por división de tiempo (TDD). Como apreciarán fácilmente los expertos en la técnica a partir de la siguiente descripción detallada, los diversos conceptos presentados en el presente documento son muy adecuados para aplicaciones de LTE. Sin embargo, estos conceptos se pueden extender fácilmente a otros estándares de telecomunicación que emplean otras técnicas de modulación y de acceso múltiple. A modo de ejemplo, estos conceptos se pueden extender a los datos de evolución optimizada (EV-DO) o a la banda ancha ultramóvil (UMB). Los EV-DO y la UMB son estándares de interfaz aérea promulgados por el Proyecto de Colaboración de Tercera Generación 2 (3GPP2) como parte de la familia de estándares CDMA2000 y emplean CDMA para proporcionar acceso a Internet de banda ancha a las estaciones móviles. Estos conceptos también se pueden extender al Acceso Radioeléctrico Terrestre Universal (UTRA) que emplea CDMA de Banda Ancha (W-CDMA) y otras variantes de CDMA, tales como TD-SCDMA, al Sistema Global de Comunicaciones Móviles (GSM) que emplea TDMA, y a UTRA Evolucionado (E-UTRA), Banda Ancha Ultramóvil (UMB), IEEE802,11 (wifi), IEEE802,16 (wiMAX), IEEE802,20 y Flash-OFDM que emplea OFDMA. Las tecnologías de UTRA, E-UTRA, UMTS, LTE y GSM se describen en documentos del organismo 3GPP. El CDMA2000 y la UMB se describen en documentos del organismo 3GPP2. El estándar de comunicación inalámbrica y la tecnología de acceso múltiple concretas empleadas dependerán de la aplicación específica y de las restricciones de diseño globales impuestas al sistema.
[0023] Los eNB 204 pueden tener múltiples antenas que soportan la tecnología de MIMO. El uso de la tecnología de MIMO permite a los eNB 204 aprovechar el dominio espacial para soportar multiplexación espacial, conformación de haz y diversidad de transmisión. La multiplexación espacial se puede usar para transmitir diferentes flujos de datos simultáneamente en la misma frecuencia. Los flujos de datos se pueden transmitir a un único UE 206 para incrementar la velocidad de transferencia de datos, o a múltiples UE 206 para incrementar la capacidad global del sistema. Esto se logra precodificando espacialmente cada flujo de datos (por ejemplo, aplicando un ajuste a escala de una amplitud y una fase) y transmitiendo a continuación cada flujo precodificado espacialmente a través de múltiples antenas transmisoras en el DL. Los flujos de datos precodificados espacialmente llegan al (a los) UE 206 con diferentes firmas espaciales, lo que posibilita que cada uno de los UE 206 recupere el uno o más flujos de datos destinados a ese UE 206. En el UL, cada UE 206 transmite un flujo de datos precodificado espacialmente, lo que permite que el eNB 204 identifique la fuente de cada flujo de datos precodificado espacialmente.
[0024] La multiplexación espacial se usa, en general, cuando las condiciones de canal son buenas. Cuando las condiciones de canal son menos favorables, se puede usar la conformación de haz para enfocar la energía de transmisión en una o más direcciones. Esto se puede lograr precodificando espacialmente los datos para su transmisión a través de múltiples antenas. Para lograr una buena cobertura en los bordes de la célula, se puede usar una transmisión de conformación de haz de flujo único en combinación con diversidad de transmisión.
[0025] En la siguiente descripción detallada, diversos aspectos de una red de acceso se describirán con referencia a un sistema de MIMO que soporta OFDM en el DL. La OFDM es una técnica de espectro ensanchado que modula datos a través de un número de subportadoras dentro de un símbolo de OFDM. Las subportadoras están separadas en frecuencias precisas. La separación proporciona "ortogonalidad", que permite que un receptor recupere los datos de las subportadoras. En el dominio del tiempo, se puede añadir un intervalo de guarda (por ejemplo, un prefijo cíclico) a cada símbolo de OFDM para hacer frente a las interferencias entre símbolos de OFDM. El UL puede usar SC-FDMA en forma de señal de OFDM ensanchada mediante DFT para compensar una elevada relación potencia de crestapotencia media (PAPR).
[0026] La FIG. 3 es un diagrama 300 que ilustra un ejemplo de estructura de trama DL en LTE. Una trama (10 ms) se puede dividir en 10 subtramas de igual tamaño con índices de 0 a 9. Cada subtrama puede incluir dos ranuras de tiempo consecutivas. Se puede usar una cuadrícula de recursos para representar dos ranuras de tiempo, incluyendo cada ranura de tiempo un bloque de recursos. La cuadrícula de recursos está dividida en múltiples elementos de recurso. En LTE, un bloque de recursos contiene 12 subportadoras consecutivas en el dominio de la frecuencia y, para un prefijo cíclico normal en cada símbolo de OFDM, 7 símbolos de OFDM consecutivos en el dominio del tiempo, u 84 elementos de recurso. Para un prefijo cíclico ampliado, un bloque de recursos contiene 6 símbolos de OFDM consecutivos en el dominio del tiempo y tiene 72 elementos de recurso. Algunos de los elementos de recurso, indicados como R302, 304, incluyen señales de referencia de DL (DL-RS). Las DL-RS incluyen RS específicas de célula (CRS) (en ocasiones denominadas también RS comunes) 302 y RS específicas de UE (UE-RS) 304. Las UE-RS304 se transmiten solo en los bloques de recursos, tras lo cual se correlaciona el correspondiente canal físico compartido de DL (PDSCH). El número de bits transportados por cada elemento de recurso depende del sistema de modulación. Por tanto, cuantos más bloques de recursos reciba un UE y cuanto más alto sea el sistema de modulación, mayor será la velocidad de transferencia de datos para el UE.
[0027] En LTE, un eNB puede enviar una señal de sincronización principal (PSS) y una señal de sincronización secundaria (SSS) para cada célula del eNB. Las señales de sincronización principal y secundaria se pueden transmitir en los períodos de símbolos 6 y 5, respectivamente, en cada una de las subtramas 0 y 5 de cada trama de radio con el prefijo cíclico normal (CP). Los UE pueden usar las señales de sincronización para la detección y la adquisición de células. El eNB puede transmitir un canal físico de radiodifusión (PBCH) en los períodos de símbolo 0 a 3 en la ranura 1 de la subtrama 0. El PBCH puede transportar determinada información del sistema.
[0028] El eNB puede enviar un canal físico indicador del formato de control (PCFICH) en el primer período de símbolos de cada subtrama. El PCFICH puede transportar el número de períodos de símbolo (M) usados para los canales de control, donde M puede ser igual a 1, 2 o 3 y puede cambiar de subtrama a subtrama. M también puede ser igual a 4 para un ancho de banda de sistema pequeño, por ejemplo, con menos de 10 bloques de recursos. El eNB puede enviar un canal físico indicador de HARQ (PHICH) y un canal físico de control de enlace descendente (PDCCH) en los primeros M períodos de símbolo de cada subtrama. El PHICH puede llevar información para soportar la petición híbrida de repetición automática (HARQ). El PDCCH puede transportar información sobre la asignación de recursos para los UE e información de control para los canales de enlace descendente. El eNB puede enviar un canal físico compartido de enlace descendente (PDSCH) en los períodos de símbolo restantes de cada subtrama. El PDSCH puede transportar datos para los UE programados para la transmisión de datos en el enlace descendente.
[0029] El eNB puede enviar la PSS, la SSS y el PBCH en la frecuencia central de 1,08 MHz del ancho de banda del sistema usado por el eNB. El eNB puede enviar el PCFICH y el PHICH a lo largo de todo el ancho de banda de sistema en cada período de símbolo en el que se envían estos canales. El eNB puede enviar el PDCCH a grupos de UE en determinadas partes del ancho de banda de sistema. El eNB puede enviar el PDSCH a UE específicos en partes específicas del ancho de banda de sistema. El eNB puede enviar la PSS, la SSS, el PBCH, el PCFICH y el PHiCh por radiodifusión a todos Ios UE, puede enviar el PDCCH por unidifusión a UE específicos y también puede enviar el PDSCH por unidifusión a UE específicos.
[0030] Varios de elementos de recurso pueden estar disponibles en cada período de símbolo. Cada elemento de recurso (RE) puede abarcar una subportadora en un período de símbolos y se puede usar para enviar un símbolo de modulación, que puede ser un valor real o complejo. Los elementos de recurso no usados para una señal de referencia en cada período de símbolo pueden estar dispuestos en grupos de elementos de recurso (REG). Cada REG puede incluir cuatro elementos de recurso en un período de símbolo. El PCFICH puede ocupar cuatro REG, que pueden estar separados de forma aproximadamente equitativa a lo largo de la frecuencia, en el período de símbolo 0. El PHICH puede ocupar tres REG, que pueden estar dispersos a lo largo de la frecuencia, en uno o más períodos de símbolo configurables. Por ejemplo, los tres REG para el PHICH pueden pertenecer todos al período de símbolos 0 o pueden estar dispersos por los períodos de símbolos 0, 1 y 2. El PDCCH puede ocupar 9, 18, 36 o 72 REG, que se pueden seleccionar de entre los REG disponibles, en los M primeros períodos de símbolos, por ejemplo. Solo se pueden permitir determinadas combinaciones de REG para el PDCCH. En aspectos de los presentes procedimientos y aparatos, una subtrama puede incluir más de un PDCCH.
[0031] Un UE puede conocer los REG específicos usados para el PHICH y el PCFICH. El UE puede buscar el PDCCH en diferentes combinaciones de REG. El número de combinaciones que se van a buscar es típicamente menor que el número de combinaciones permitidas para el PDCCH. Un eNB puede enviar el PDCCH al UE en cualquiera de las combinaciones que el UE buscará.
[0032] La FIG. 4 es un diagrama 400 que ilustra un ejemplo de estructura de trama UL en LTE. Los bloques de recursos disponibles para el UL se pueden dividir en una sección de datos y en una sección de control. La sección de control se puede formar en los dos bordes del ancho de banda del sistema y puede tener un tamaño configurable. Los bloques de recursos de la sección de control se pueden asignar a los UE para la transmisión de información de control. La sección de datos puede incluir todos los bloques de recursos no incluidos en la sección de control. La estructura de trama UL da como resultado que la sección de datos incluya subportadoras contiguas, lo cual puede permitir que se asigne a un único UE todas las subportadoras contiguas en la sección de datos.
[0033] A un UE se le pueden asignar bloques de recursos 410a, 410b en la sección de control para transmitir información de control a un eNB. Al UE también se le pueden asignar los bloques de recursos 420a, 420b en la sección de datos para transmitir datos al eNB. El UE puede transmitir información de control en un canal físico de control de UL (PUCCH) en los bloques de recursos asignados en la sección de control. El UE puede transmitir solo datos, o tanto datos como información de control, en un canal físico compartido de UL (PUSCH) en los bloques de recursos asignados en la sección de datos. Una transmisión de UL puede abarcar ambas ranuras de una subtrama y puede realizar saltos en la frecuencia.
[0034] Se puede usar un conjunto de bloques de recursos para realizar un acceso inicial al sistema y lograr una sincronización de UL en un canal físico de acceso aleatorio (PRACH) 430. El PRACH430 transporta una secuencia aleatoria y no puede transportar ningún dato/señalización de UL. Cada preámbulo de acceso aleatorio ocupa un ancho de banda correspondiente a seis bloques de recursos consecutivos. La red especifica la frecuencia de inicio. Es decir, la transmisión del preámbulo de acceso aleatorio está restringida a determinados recursos de tiempo y frecuencia. No hay ningún salto de frecuencia para el PRACH. El intento de PRACH se transporta en una única subtrama (1 ms) o en una secuencia de algunas subtramas contiguas, y un UE puede realizar solo un intento de PRACH por trama (10 ms).
[0035] La FIG. 5 es un diagrama 500 que ilustra un ejemplo de arquitectura de protocolo de radio para los planos de usuario y de control en LTE. La arquitectura de protocolo de radio para el UE y el eNB se muestra con tres capas: capa 1, capa 2 y capa 3. La capa 1 (capa L1) es la capa más baja e implementa diversas funciones de procesamiento de señales de capa física. En el presente documento, la capa L1 se denominará capa física 506. La capa 2 (capa L2) 508 está por encima de la capa física 506 y se encarga del enlace entre el UE y el eNB a través de la capa física 506.
[0036] En el plano de usuario, la capa L2 508 incluye una subcapa de control de acceso al medio (MAC) 510, una subcapa de control de radioenlace (RLC) 512 y una subcapa de protocolo de convergencia de datos por paquetes (PDCP) 514, que terminan en el eNB en el lado de red. Aunque no se muestra, el UE puede tener varias capas superiores por encima de la capa L2508, incluyendo una capa de red (por ejemplo, una capa de IP) que se termina en la pasarela de PDN118 en el lado de red, y una capa de aplicación que termina en el otro extremo de la conexión (por ejemplo, un UE, un servidor, etc., de extremo lejano).
[0037] La subcapa de PDCP514 proporciona multiplexación entre diferentes portadores de radio y canales lógicos. La subcapa de PDCP514 proporciona, además, compresión de cabecera para paquetes de datos de capa superior para reducir la sobrecarga de transmisión de radio, protección mediante cifrado de paquetes de datos y capacidad de traspaso para los UE entre los eNB. La subcapa de RLC512 proporciona segmentación y reensamblaje de paquetes de datos de capa superior, retransmisión de paquetes de datos perdidos y reordenamiento de paquetes de datos para compensar una recepción desordenada debida a una petición híbrida de repetición automática (HARQ). La subcapa de MAC510 proporciona multiplexación entre canales lógicos y de transporte. La subcapa de MAC510 también se encarga de asignar Ios diversos recursos de radio (por ejemplo, bloques de recursos) de una célula entre Ios UE. La subcapa de MAC510 también se encarga de las operaciones de HARQ.
[0038] En el plano de control, la arquitectura de protocolo de radio para el UE y el eNB es sustancialmente la misma para la capa física 506 y la capa L2508, con la excepción de que no hay ninguna función de compresión de cabecera para el plano de control. El plano de control incluye también una subcapa de control de recursos de radio (RRC) 516 en la capa 3 (capa L3). La subcapa de RRC516 se encarga de obtener recursos de radio (es decir, portadores de radio) y de configurar las capas inferiores usando señalización de RRC entre el eNB y el UE.
[0039] La FIG. 6 es un diagrama de bloques de un eNB610 en comunicación con un UE650 en una red de acceso. En el DL, los paquetes de capa superior de la red central se proporcionan a un controlador/procesador 675. El controlador/procesador 675 implementa la funcionalidad de la capa L2. En el DL, el controlador/procesador 675 proporciona compresión de cabecera, cifrado, segmentación y reordenamiento de paquetes, multiplexación entre canales lógicos y de transporte, y asignaciones de recursos de radio al UE650 basándose en diversas métricas de prioridad. El controlador/procesador 675 también se encarga de las operaciones de HARQ, la retransmisión de paquetes perdidos y la señalización al UE650.
[0040] El procesador de TX616 implementa diversas funciones de procesamiento de señales para la capa L1 (es decir, la capa física). Las funciones de procesamiento de señales incluyen la codificación y el entrelazado para facilitar la corrección de errores sin canal de retorno (FEC) en el UE650, y la correlación con constelaciones de señales basándose en diversos sistemas de modulación (por ejemplo, modulación por desplazamiento de fase binaria (BPSK), modulación por desplazamiento de fase en cuadratura (QPSK), modulación por desplazamiento de fase M-aria (M-PSK) y modulación de amplitud en cuadratura M-aria (M-QAM)). A continuación, los símbolos codificados y modulados se dividen en flujos paralelos. A continuación, cada flujo se correlaciona con una subportadora de OFDM, se multiplexa con una señal de referencia (por ejemplo, un piloto) en el dominio de tiempo y/o de frecuencia y, a continuación, se combinan conjuntamente usando una transformada rápida de Fourier inversa (IFFT) para generar un canal físico que transporta un flujo de símbolos de OFDM en el dominio del tiempo. El flujo de OFDM se precodifica espacialmente para producir múltiples flujos espaciales. Las estimaciones de canal de un estimador de canal 674 se pueden usar para determinar el esquema de codificación y modulación, así como para el procesamiento espacial. La estimación de canal se puede obtener a partir de una señal de referencia y/o de retroalimentación de condición de canal transmitida por el UE650. A continuación, cada flujo espacial se proporciona a una antena 620 diferente por medio de un transmisor TX618 separado. Cada transmisor TX618 modula una portadora de RF con un respectivo flujo espacial para su transmisión.
[0041] En el UE650, cada receptor RX654 recibe una señal a través de su antena 652 respectiva. Cada receptor 654RX recupera información modulada en una portadora de RF y proporciona la información al procesador de recepción (RX) 656. El procesador de RX656 implementa diversas funciones de procesamiento de señales de la capa L1. El procesador de RX656 realiza un procesamiento espacial de la información para recuperar cualquier flujo espacial destinado al UE650. Si hay múltiples flujos espaciales destinados al UE650, se pueden combinar por el procesador de RX656 en un único flujo de símbolos de OFDM. A continuación, el procesador de RX656 convierte el flujo de símbolos de OFDM del dominio de tiempo al dominio de frecuencia usando una transformada rápida de Fourier (FFT). La señal de dominio de frecuencia comprende un flujo de símbolos de OFDM separado para cada subportadora de la señal de OFDM. Los símbolos de cada subportadora, y la señal de referencia, se recuperan y se desmodulan determinando los puntos de constelación de señales más probables transmitidos por el eNB610. Estas decisiones flexibles se pueden basar en estimaciones de canal calculadas por el estimador de canal 658. A continuación, las decisiones flexibles se descodifican y desentrelazan para recuperar las señales de datos y de control que el eNB610 ha transmitido originalmente en el canal físico. A continuación, las señales de datos y de control se proporcionan al controlador/procesador 659.
[0042] El controlador/procesador 659 implementa la capa L2. El controlador/procesador puede estar asociado a una memoria 660 que almacena códigos y datos de programa. La memoria 660 se puede denominar medio legible por ordenador. En el UL, el controlador/procesador 659 proporciona desmultiplexación entre los canales de transporte y los lógicos, reensamblaje de paquetes, descifrado, descompresión de cabecera y procesamiento de señales de control para recuperar paquetes de capa superior a partir de la red central. A continuación, los paquetes de capa superior se proporcionan a un colector de datos 662, que representa todas las capas de protocolo por encima de la capa L2. También se pueden proporcionar diversas señales de control al colector de datos 662 para el procesamiento de L3. El controlador/procesador 659 también se encarga de la detección de errores usando un protocolo de confirmación (ACK) y/o de confirmación negativa (NACK) para soportar operaciones de HARQ.
[0043] En el UL, se usa una fuente de datos 667 para proporcionar paquetes de capa superior al controlador/procesador 659. La fuente de datos 667 representa todas las capas de protocolo por encima de la capa L2. De manera similar a la funcionalidad descrita en relación con la transmisión de DL por el eNB610, el controlador/procesador 659 implementa la capa L2 para el plano de usuario y el plano de control proporcionando compresión de cabecera, cifrado, segmentación y reordenación de paquetes y multiplexación entre canales lógicos y de transporte basándose en asignaciones de recursos de radio por el eNB610. El controlador/procesador 659 también se encarga de las operaciones de HARQ, la retransmisión de paquetes perdidos y la señalización al eNB610.
[0044] El procesador de TX668 puede usar unas estimaciones de canal, obtenidas por un estimador de canal 658 a partir de una señal de referencia o de retroalimentación transmitida por el eNB610, para seleccionar los sistemas de codificación y modulación apropiados, y para facilitar el procesamiento espacial. Los flujos espaciales generados por el procesador de TX668 se proporcionan a diferentes antenas 652 por medio de transmisores TX654 separados. Cada transmisor TX654 modula una portadora de RF con un respectivo flujo espacial para su transmisión.
[0045] La transmisión UL se procesa en el eNB610 de manera similar a la descrita en relación con la función de receptor en el UE650. Cada receptor RX618 recibe una señal a través de su respectiva antena 620. Cada receptor RX618 recupera información modulada en una portadora de RF y proporciona la información a un procesador de RX670. El procesador de RX670 puede implementar la capa L1.
[0046] El controlador/procesador 675 implementa la capa L2. El controlador/procesador 675 puede estar asociado a una memoria 676 que almacena códigos y datos de programa. La memoria 676 se puede denominar medio legible por ordenador. En el UL, el controlador/procesador 675 proporciona desmultiplexación entre los canales de transporte y los lógicos, reensamblaje de paquetes, descifrado, descompresión de cabecera y procesamiento de señales de control para recuperar paquetes de capa superior del UE650. Los paquetes de capa superior del controlador/procesador 675 se pueden proporcionar a la red central. El controlador/procesador 675 también es responsable de la detección de errores usando un protocolo de ACK y/o NACK para soportar operaciones de HARQ. Los controladores/procesadores 675, 659 pueden dirigir el funcionamiento al eNB610 y al UE650, respectivamente. El controlador/procesador 659 y/u otros procesadores y módulos en el UE 650 pueden realizar o dirigir operaciones, por ejemplo las operaciones 1200 en la FIG. 12 y 1400 en la FIG. 14 y/u otros procesos para las técnicas descritas en el presente documento, por ejemplo. El controlador/procesador 675 y/u otros procesadores y módulos en el eNB 610 pueden realizar o dirigir operaciones, por ejemplo las operaciones 1300 en la FIG. 13 y 1500 en la FIG. 15 y/u otros procesos para las técnicas descritas en el presente documento, por ejemplo. En aspectos, uno o más de cualquiera de los componentes mostrados en la FIG. 6 puede emplearse para realizar las operaciones de ejemplo 1200, 1400 1300, 1500 y/u otros procesos para las técnicas descritas en el presente documento.
m ú l t ip l e s c o n f ig u r a c io n e s d e s u b t r a m a d e r e f e r e n c ia p a r a o p e r a c io n e s h a r q
[0047] En ciertas redes de comunicaciones inalámbricas, como las redes LTE, se soportan estructuras de trama FDD y TDD. Para TDD, se soportan siete posibles configuraciones de subtrama DL y UL, como se muestra en la FIG.
7. Puede haber dos periodicidades de conmutación, 5 ms y 10 ms. Para la periodicidad de 5 ms, típicamente hay dos subtramas especiales en una trama de 10 ms como se ilustra en la FIG. 8. Para la periodicidad de 10 ms, en general hay una subtrama especial en una trama. Se puede observar que los procedimientos y aparatos de la presente divulgación se pueden emplear cuando se soporta un número mayor o menor de configuraciones de subtrama.
[0048] En LTE Rel-12, puede ser posible adaptar de forma dinámica configuraciones de subtramas de TDD DL/UL, basadas en las necesidades de tráfico reales (por ejemplo, también conocidas como gestión evolucionada de interferencias para adaptación de tráfico, eIMTA). Si, durante un breve período de tiempo, se necesita una gran ráfaga de datos en el enlace descendente, la configuración de la subtrama puede cambiarse, por ejemplo, de config #1 (6 DL:4 UL) a config #5 (9 DL:1 UL). En algunos casos, se espera que la adaptación de la configuración de subtrama TDD no sea más lenta que 640 ms. En un caso extremo, se puede esperar que la adaptación sea tan rápida como 10 ms.
[0049] Sin embargo, en ciertos aspectos, la adaptación puede causar una interferencia abrumadora tanto en el enlace descendente como en el enlace ascendente cuando dos o más células tienen diferentes subtramas de enlace descendente y enlace ascendente. Además, la adaptación puede causar cierta complejidad en la gestión de temporización DL y UL HARQ. Cada una de las siete configuraciones de subtrama DL/UL en general tiene su propia temporización DL/UL HARQ. La temporización DL/UL HARQ está optimizada para cada configuración (por ejemplo, en términos de eficiencia de operación HARQ). Por ejemplo, el tiempo desde PDSCH hasta el ACK/NAK correspondiente puede ser diferente para diferentes configuraciones de subtrama TDD DL/UL (por ejemplo, dependiendo de cuándo ocurra la siguiente subtrama de enlace ascendente disponible para enviar el ACK/NAK).
[0050] La conmutación dinámica entre las siete configuraciones de subtrama (por ejemplo, como se muestra en la FIG. 7, o incluso más, si se considera que es necesaria una adaptación más flexible) implica que si se mantiene una temporización actual de DL/UL HARQ, pueden perderse oportunidades de transmisión de ACK/NACK para algunas de las transmisiones DL o UL.
[0051] En ciertos aspectos, para simplificar las operaciones para eIMTA, es posible definir una única configuración de subtrama DL/UL como referencia para muchas operaciones de capa física, como se muestra en la FIG. 9. Por ejemplo, como se muestra en la FIG. 9, las operaciones DL HARQ pueden basarse en la configuración de subtrama DL/UL #5, independientemente de la configuración real de subtrama DL/UL en uso en una trama (por ejemplo, o media trama). Es decir, si la configuración dinámica de subtrama DL/UL está habilitada, la temporización DL HARQ siempre puede basarse en la configuración de subtrama DL/UL 9:1 #5.
[0052] Al mismo tiempo, en ciertos aspectos, como se muestra en la FIG. 9, la operación UL HARQ puede basarse en la configuración de subtrama DL/UL #0, independientemente de la configuración de subtrama DL/UL real en uso en una trama (por ejemplo, o media trama). Es decir, si la configuración dinámica de subtrama DL/UL está habilitada, la temporización UL HARQ siempre se puede basar en la configuración de subtrama DL/UL4:6 #0.
[0053] El uso real de una subtrama puede estar sujeto a la programación de eNB. Por ejemplo, las subtramas 3/4/7/8/9 pueden ser subtramas DL o UL, mientras que la subtrama 6 puede ser una subtrama DL o especial.
[0054] En ciertos aspectos, una configuración de subtrama DL/UL de referencia única es simple, pero puede implicar cierta ineficiencia, especialmente cuando el número de UE es grande. Por ejemplo, la configuración 9:1 #5 para temporización DL HARQ requiere retroalimentación ACK/NAK para 9 subtramas DL en una subtrama UL, lo cual causa una gran sobrecarga de control UL. Además, esto también puede limitar el rango de cobertura. En un aspecto, si el UE está configurado con DL MIMO, es posible que ACK/NAK de 18 bits deba retroalimentarse en una subtrama UL. En ciertos aspectos, aunque se puede configurar la agrupación espacial, de modo que solo se retroalimente ACK/NAK de 9 bits, la agrupación espacial se asocia con alguna pérdida de rendimiento de Dl .
[0055] Además, la configuración de subtrama 4:6 #0 para la temporización UL HARQ requiere una doble reserva de recursos PHICH y la necesidad de programar dos subtramas UL en una subtrama DL. Como resultado, el índice de programación UL de 2 bits debe estar en concesiones UL, en lugar de DAI (índice de asignación de enlace descendente). En ciertos aspectos, la falta de DAI puede conllevar un funcionamiento ineficiente de ACK/NAK en PUSCH, ya que DAI indica el número total de asignaciones de DL, lo cual ayuda al UE a detectar las concesiones de DL faltantes. El doble recurso PHICH en una subtrama también aumenta la sobrecarga de DL. En un aspecto, un UE heredado también puede necesitar una configuración 4:6 debido a la reserva de recursos PHICH, lo cual significa que los UE heredados pueden no disfrutar de un alto rendimiento de DL que es posible a través de otras configuraciones de subtrama DL/u L.
[0056] Sin embargo, los aspectos de la presente divulgación pueden ayudar a abordar uno o más de estos problemas utilizando múltiples configuraciones de enlace ascendente/enlace descendente de referencia (UL/DL). En ciertos aspectos, un campo de información en un DCI (información de control de enlace descendente) puede interpretarse de manera diferente, dependiendo de una configuración UL/DL de referencia. Por ejemplo, para mejorar la eficiencia HARQ en UL (por ejemplo, en respuesta a transmisiones DL), incluso si la configuración de referencia UL (por ejemplo, para temporización UL HARQ) es la configuración n.° 0, el índice UL de 2 bits en las concesiones de UL (por ejemplo, los formatos DCI 0 y/o 4) pueden reinterpretarse como DAI, si la configuración de referencia DL no es #0.
[0057] Se puede identificar una primera configuración de referencia para UL HARQ, se puede identificar una segunda configuración de referencia para DL HARQ y se puede interpretar un campo de información en un DCI para la programación UL basado en la segunda configuración de referencia. De manera más general, dicha técnica puede describirse como, identificar una primera configuración de referencia para un primer enlace, identificar una segunda configuración de referencia para un segundo enlace e interpretar un campo de información en un DCI para programar en el primer enlace basándose en la segunda configuración de referencia.
[0058] Por lo tanto, al hacerlo, el DAI en las concesiones de UL puede usarse para indicar el número total de asignaciones de DL, incluso si la configuración de referencia de UL es #0. En un aspecto, si aún es necesario programar dos subtramas UL en una subtrama DL, se pueden usar dos PDCCH para programar las dos subtramas UL. Para identificar a qué subtrama UL está destinado un PDCCCH, se pueden usar una o más propiedades asociadas con el PDCCH. Como ejemplo, el PDCCH con un índice de inicio (E)CCE más bajo puede usarse para programar la primera subtrama UL, y el PDCCH con un índice de inicio (E)CCE más alto puede usarse para programar la primera subtrama UL.
[0059] En realidad, la necesidad de programar dos subtramas UL cuando hay tráfico pesado DL puede no ser tan alta. Como resultado, puede valer la pena tolerar algunos gastos generales de DL, por ejemplo, (dos transmisiones PDCCH) en beneficio de los gastos generales de UL (por ejemplo, una carga útil ACK/NAK más eficiente).
[0060] La reinterpretación de un campo de información en una concesión de enlace ascendente basándose en una configuración de referencia DL HARQ puede codificarse o señalizarse. Por ejemplo, en ciertos aspectos, un UE puede determinar cómo interpretar el campo de información basándose en una configuración de referencia DL HARQ. En aspectos alternativos, se puede indicar a un UE cómo interpretar el campo de información bajo una configuración de referencia DL HARQ.
[0061] En ciertos aspectos, para mejorar la eficiencia de la operación, se pueden introducir dos o más configuraciones de referencia para DL HARQ y/o UL HARQ.
[0062] Por ejemplo, puede haber al menos dos configuraciones de referencia DL HARQ y una configuración de referencia UL HARQ, una configuración de referencia DL HARQ y al menos dos configuraciones de referencia UL HARQ, o al menos dos configuraciones de referencia DL HARQ y al menos dos configuraciones de referencia UL HARQ.
[0063] En un caso, dado que hay dos periodicidades de conmutación TDD, 5 ms y 10 ms, se puede definir una configuración de referencia para una periodicidad de conmutación de 5 ms y otra configuración de referencia para una periodicidad de conmutación de 10 ms.
[0064] En otro caso, dado que la configuración 9:1 #5 contiene una relación DL:UL extrema, mientras que todas las demás configuraciones tienen como máximo una relación DL:U L4:1, una configuración de referencia puede basarse en la configuración 9:1 y otra la configuración de referencia se puede basar en una configuración de relación DL/U L4:1 (por ejemplo, configuración #2).
[0065] Las FIG. 10a y 10b ilustran un ejemplo de uso con dos configuraciones de referencia DL y una configuración de referencia UL. La FIG. 10a ilustra un caso donde la configuración de referencia UL es la configuración TDD #0, mientras que la primera configuración de referencia DL es la configuración TDD #5. Como se ilustra en la FIG. 10a, cada subtrama UL proporciona retroalimentación ACK/NAK para 9 subtramas DL (por ejemplo, incluyendo subtramas especiales).
[0066] La FIG. 10b ilustra otro caso en el que la configuración de referencia UL #5 se usa en combinación con una segunda configuración TDD de referencia Dl #2. En este caso, cada subtrama UL proporciona retroalimentación ACK/NAK para 4 subtramas DL (por ejemplo, incluyendo subtramas especiales).
[0067] Las FIG. 11a y 11b ilustran un ejemplo de uso con dos configuraciones de referencia DL y dos configuraciones de referencia UL. Como se ilustra en la FIG. 11a, en un primer conjunto puede haber una configuración de referencia DL de la configuración de subtrama DL/UL #5, y la configuración de referencia UL de la configuración de subtrama DL/UL #0. Como se ilustra en la FIG. 11b, un segundo conjunto puede tener una configuración de referencia DL de la configuración de subtrama DL/UL #2, y la configuración de referencia UL de la configuración de subtrama DL/UL #1.
[0068] En este caso, puede haber DAI en las subvenciones UL para indicar el número total de subtramas DL programadas para una retroalimentación ACK/NAK más eficiente.
[0069] En ciertos aspectos, las diferentes configuraciones UL/DL de referencia pueden señalizarse de varias maneras.
[0070] Por ejemplo, las dos o más configuraciones de referencia para las operaciones DL HARQ y/o UL HARQ pueden señalizarse semiestática o dinámicamente. La señalización semiestática puede tener forma de radiodifusión (por ejemplo, en SIB1) o unidifusión (por ejemplo, configuración RRC). La señalización dinámica también puede tener forma de radiodifusión (por ejemplo, usando PCFICH, donde la duración de PHICH en PBCH puede establecerse en "duración extendida" de modo que los valores de PCFICH puedan usarse para indicar una de hasta 4 configuraciones de referencia), o unidifusión (por ejemplo, como parte de DCI en asignaciones de DL y/o UL). La señalización semiestática puede ser preferente en algunos casos, por ejemplo, en los que el eNB puede, basándose en el tráfico real y/o las condiciones de carga de una red asociada, determinar la mejor configuración de referencia de una manera semiestática para proporcionar una mejor o la mejor compensación entre eficiencia y flexibilidad en la adaptación dinámica de la configuración de subtrama DL/UL.
[0071] De forma alternativa, una configuración de subtrama de referencia para la operación DL y/o UL HARQ puede obtenerse implícitamente, por ejemplo, mediante un UE. Como ejemplo, un eNB puede señalar a un UE un conjunto de subtramas de anclaje, donde las subtramas de anclaje son las subtramas sin cambio de las direcciones de transmisión (por ejemplo, UL o DL). En un aspecto, la señalización puede basarse en un mapa de bits. Por ejemplo, el UE no espera que una subtrama U indicada en la señalización como una subtrama de anclaje cambie a D o S de manera dinámica. De manera similar, el UE no espera que una subtrama D o S indicada como una subtrama de anclaje cambie a U de manera dinámica. Como resultado, un UE puede determinar una configuración de referencia basándose en el conjunto de subtramas de anclaje para operaciones DL y UL HARQ, respectivamente. Como ejemplo, un UE puede determinar una configuración de subtrama de referencia para la operación DL HARQ basándose en el conjunto de subtramas de anclaje y suponiendo que todas las otras subtramas sin anclaje son subtramas D o S. De manera similar, un UE puede determinar una configuración de subtrama de referencia para la operación UL HARQ basándose en el conjunto de subtramas de anclaje y suponiendo que todas las demás subtramas sin anclaje son subtramas de UL.
[0072] En un aspecto, la configuración de referencia DL HARQ puede definirse por separado de la configuración de referencia UL HARQ. De forma alternativa, las configuraciones de referencia para DL HARQ y UL HARQ pueden definirse conjuntamente.
[0073] Cabe señalar que, aunque la operación DL y/o UL HARQ se describe como una aplicación principal basada en uno o más conjuntos de configuración de subtrama de referencia, el uno o más conjuntos de configuración de referencia se pueden utilizar para otras características. Como ejemplo, la información de control de enlace ascendente (UCI), como una o más de información periódica del estado del canal (por ejemplo, retroalimentación), petición de programación, señal de referencia sonora, etc., puede transmitirse basándose en uno o más conjuntos de configuraciones de subtrama de referencia. Un UE puede abstenerse de transmitir UCI, especialmente aquellos de naturaleza periódica, basándose en una configuración de subtrama de referencia DL en lugar de una configuración de subtrama de referencia UL. Se pueden configurar uno o más conjuntos de configuraciones para UCI para un UE asociado con cada uno de los uno o más conjuntos de configuraciones de subtrama de referencia, respectivamente.
[0074] La FIG. 12 ilustra operaciones de ejemplo 1200 realizadas, por ejemplo, por un UE. En 1202, el UE puede identificar una primera configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones HARQ (por ejemplo, temporización HARQ) para transmisiones en un enlace ascendente. En 1204, el UE puede identificar una segunda configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones HARQ para transmisiones en un enlace descendente. En 1206, el UE puede comunicarse con al menos un nodo (por ejemplo, otro nodo) en el enlace ascendente y el enlace descendente basándose en las configuraciones de subtrama de referencia primera y segunda.
[0075] En ciertos aspectos, el UE puede identificar además una configuración de subtrama actual para enviar transmisiones en el enlace ascendente y recibir transmisiones en el enlace descendente, en el que la configuración de subtrama actual es diferente de al menos una de las configuraciones de subtrama de referencia primera o segunda.
[0076] En un aspecto, la segunda configuración de subtrama de referencia para transmisiones en el enlace descendente se identifica a partir de al menos dos configuraciones de subtrama de referencia. En un aspecto, las al menos dos configuraciones de subtrama de referencia comprenden al menos una configuración de subtrama de enlace ascendente/enlace descendente (UL/DL) dúplex por división de tiempo (TDD) #2 y configuración de subtrama TDD UL/DL #5, o configuración de subtrama TDD UL/DL de una periodicidad de conmutación de 5 ms y configuración de subtrama TDD UL/DL de una periodicidad de conmutación de 10 ms.
[0077] En ciertos aspectos, el UE puede interpretar adicionalmente un campo de información en un formato de información de control de enlace descendente (DCI) para programar en el enlace ascendente basándose en la segunda configuración de subtrama de referencia, en el que para al menos una segunda configuración de subtrama de referencia, interpretar un campo de información en un formato DCI para la programación en el enlace ascendente basándose en la segunda configuración de subtrama de referencia incluye la interpretación del campo de índice de enlace ascendente como al menos uno de un campo de asignación de enlace descendente que indica un número total de asignaciones de enlace descendente o un campo de índice de enlace ascendente que indica una o más subtramas de enlace ascendente a programar.
[0078] En ciertos aspectos, al menos la segunda configuración de subtrama de referencia para transmisiones en el enlace descendente se recibe semiestáticamente mediante señalización de control de recursos de radio (RRC). En ciertos aspectos, al menos la primera configuración de subtrama de referencia para transmisiones en el enlace ascendente se recibe mediante señalización de radiodifusión que incluye un bloque de información del sistema (SIB) tipo 1.
[0079] En ciertos aspectos, el UE puede determinar además al menos uno de una serie de procesos HARQ, una temporización de programación o una temporización HARQ para el enlace ascendente basándose en la primera configuración de subtrama de referencia, y determinar al menos uno de una serie de procesos HARQ o temporización HARQ para el enlace descendente basándose en la segunda configuración de subtrama de referencia.
[0080] En ciertos aspectos, el UE puede determinar además la transmisión de al menos uno de una retroalimentación de información de estado de canal periódica y una petición de programación periódica basada en la segunda configuración de subtrama de referencia.
[0081] En ciertos aspectos, las operaciones HAR pueden incluir temporización HARQ.
[0082] La FIG. 13 ilustra las operaciones de ejemplo 1300 realizadas, por ejemplo, por una estación base, tal como un eNB. En 1302, el eNB puede identificar una primera configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones de petición de repetición automática híbrida (HARQ) (por ejemplo, temporización HARQ) para transmisiones en un enlace ascendente. En 1304, el eNB puede identificar una segunda configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones HARQ para transmisiones en un enlace descendente. En 1306, el eNB puede comunicarse con al menos un UE en el enlace ascendente y el enlace descendente basándose en las configuraciones de subtrama de referencia primera y segunda.
[0083] En ciertos aspectos, la segunda configuración de subtrama de referencia para transmisiones en el enlace descendente se identifica desde al menos una de las configuraciones de subtrama de enlace ascendente/enlace descendente (UL/DL) dúplex por división de tiempo (TDD) de una periodicidad de conmutación de 5 ms o la configuración de subtrama TDD UL/DL de una periodicidad de conmutación de 10 ms.
[0084] En ciertos aspectos, el eNB puede proporcionar además información en un campo de información en un formato de información de control de enlace descendente (DCI) para la programación en el enlace ascendente, con la información proporcionada basándose en la segunda configuración de subtrama de referencia, en el que el campo de información comprende un campo de índice de enlace ascendente, en el que el campo de información comprende un campo de índice de enlace ascendente, en el que durante al menos una segunda configuración de subtrama de referencia, proporcionar información en un campo de información en un formato DCI para la programación en el enlace ascendente incluye proporcionar, en un campo de índice de enlace ascendente, al menos uno de información de asignación de enlace descendente que indica un número total de asignaciones de enlace descendente o información que indica una o más subtramas de enlace ascendente a programar.
[0085] En ciertos aspectos, al menos la segunda configuración de subtrama de referencia para transmisiones en el enlace descendente se señaliza semiestáticamente mediante señalización de control de recursos de radio (RRC). En ciertos aspectos, al menos la primera configuración de subtrama de referencia para transmisiones en el enlace ascendente se señaliza mediante señalización de radiodifusión que incluye un bloque de información del sistema (SIB) tipo 1.
[0086] En ciertos aspectos, el eNB puede identificar además otra configuración de subtrama de referencia para al menos una de las transmisiones en el enlace ascendente o las transmisiones en el enlace descendente basándose en el tráfico real o la carga de una red a través de la cual la BS se comunica con el UE.
[0087] En ciertos aspectos, las operaciones HARQ pueden incluir temporización HARQ.
[0088] La FIG. 14 ilustra operaciones de ejemplo 1400 realizadas, por ejemplo, por un UE. En 1402, el UE puede identificar, a partir de un primer conjunto de al menos dos configuraciones de subtrama de enlace ascendente/enlace descendente (UL/DL) de referencia, una primera configuración de subtrama UL/DL de referencia para usar como referencia para la temporización de petición de repetición automática híbrida (HARQ) para transmisiones en un primer enlace. En 1404, el UE puede identificar, a partir de un segundo conjunto de al menos una configuración de subtrama de enlace ascendente/enlace descendente (UL/DL) de referencia, una segunda configuración de subtrama UL/DL de referencia para usar como referencia para la temporización HARQ para transmisiones en un segundo enlace, en el que el primer enlace comprende uno de un enlace ascendente y un enlace descendente y el segundo enlace comprende el otro del enlace ascendente y el enlace descendente. En 1406, el UE puede participar en procesos HARQ de acuerdo con las configuraciones de subtrama UL/DL de referencia primera y segunda.
[0089] La FIG. 15 ilustra las operaciones de ejemplo 1500 realizadas, por ejemplo, por una estación base, tal como un eNB. En 1502, el eNB puede identificar, a partir de un primer conjunto de al menos dos configuraciones de subtrama de enlace ascendente/enlace descendente (UL/DL) de referencia, una primera configuración de subtrama UL/DL de referencia para usar como referencia para la temporización de petición de repetición automática híbrida (HARQ) para transmisiones en un primer enlace. En 1504, el eNB puede identificar, a partir de un segundo conjunto de al menos una configuración de subtrama de enlace ascendente/enlace descendente (UL/DL) de referencia, una segunda configuración de subtrama UL/DL de referencia para usar como referencia para la temporización HARQ para transmisiones en un segundo enlace, en el que el primer enlace comprende uno de un enlace ascendente y un enlace descendente y el segundo enlace comprende el otro del enlace ascendente y el enlace descendente. En 1506, la estación base puede participar en procesos HARQ de acuerdo con las configuraciones de subtrama UL/DL de referencia primera y segunda.
[0090] Por lo tanto, los aspectos de la presente divulgación abordan cuestiones de gestión de interferencia, incluida la reducción de interferencia, la supresión de interferencia y/o la cancelación de interferencia, para reducir, suprimir y/o cancelar la interferencia causada por señales interferentes o potencialmente interferentes de múltiples servicios. En algunos aspectos, los procedimientos y aparatos actuales incluyen recibir al menos dos conjuntos de configuraciones para al menos una de la retroalimentación de información de estado del canal, una petición de programación o una señal de referencia sonora, y determinar un conjunto de al menos dos conjuntos de configuraciones para uso basado en al menos uno del primer conjunto identificado y el segundo conjunto identificado. En aspectos, los presentes procedimientos y aparatos incluyen determinar si se transmite información de control en un primer enlace basándose en una segunda configuración de subtrama UL/DL de referencia.
[0091] Se entiende que el orden o la jerarquía específicos de los pasos de los procesos divulgados es una ilustración de enfoques a modo de ejemplo. En base a las preferencias de diseño, se entiende que el orden o la jerarquía específicos de los pasos de los procesos se pueden reorganizar. Además, algunos pasos se pueden combinar u omitir. Las reivindicaciones de procedimiento adjuntas presentan elementos de los diversos pasos en un orden de muestra y no pretenden limitarse al orden o jerarquía específicos presentados.
[0092] Por otro lado, el término "o" pretende significar una "o" inclusiva en lugar de una "o" exclusiva. Es decir, a no ser que se indique lo contrario, o quede claro a partir del contexto, por ejemplo, la frase "X emplea A o B" pretende significar cualquiera de las permutaciones inclusivas naturales. Es decir, por ejemplo la frase "X emplea A o B" se satisface en cualquiera de los siguientes casos: X emplea A; X emplea B; o X emplea tanto A como B. Además, los artículos "un" y "uno/a", como se usan en esta petición y en las reivindicaciones adjuntas, deberían ser interpretados, en general, con el significado de "uno/a o más", a no ser que se especifique lo contrario o que resulte claro a partir del contexto que se refieren a una forma en singular. Una frase que hace referencia a "al menos uno de" una lista de elementos se refiere a cualquier combinación de esos elementos, incluyendo elementos individuales. Como ejemplo, "al menos uno de: a, b o c" está concebido para incluir: a, b, c, a-b, a-c, b-c y a-b-c.
[0093] La descripción anterior se proporciona para hacer posible que cualquier experto en la técnica lleve a la práctica los diversos aspectos descritos en el presente documento. Diversas modificaciones de estos aspectos resultarán fácilmente evidentes para los expertos en la técnica, y los principios genéricos definidos en el presente documento se pueden aplicar a otros aspectos. Por tanto, no se pretende limitar las reivindicaciones a los aspectos mostrados en el presente documento, sino que se les debe conceder el alcance completo consecuente con el lenguaje de las reivindicaciones, en las que la referencia a un elemento en forma singular no pretende significar "uno y solo uno", a menos que se exprese específicamente así, sino más bien "uno o más".

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un procedimiento para comunicaciones inalámbricas por un equipo de usuario UE (102, 206), comprendiendo el procedimiento;
identificar una primera configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones de petición de repetición automática híbrida, HARQ, para transmisiones en un enlace ascendente; identificar una segunda configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones HARQ para transmisiones en un enlace descendente;
comunicarse con al menos un nodo (106, 204) en el enlace ascendente y el enlace descendente basándose en las configuraciones de subtrama de referencia primera y segunda; e
interpretar un campo de información en una información de control de enlace descendente, DCI, para programar en el enlace ascendente basándose en la segunda configuración de referencia, en el que el campo de información comprende un campo de índice de enlace ascendente;
en el que para al menos una segunda configuración de subtrama de referencia, la interpretación de un campo de información en un formato DCI para la programación en el enlace ascendente basándose en la segunda configuración de subtrama de referencia incluye la interpretación del campo de índice de enlace ascendente como al menos uno de un campo de asignación de enlace descendente que indica un número total de asignaciones de enlace descendente o un campo de índice de enlace ascendente que indica una o más subtramas de enlace ascendente que se programarán.
2. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que la segunda configuración de subtrama de referencia para transmisiones en el enlace descendente se identifica a partir de al menos dos configuraciones de subtrama de referencia.
3. El procedimiento según la reivindicación 2, en el que el procedimiento es un procedimiento para comunicaciones inalámbricas mediante un UE (102, 206) en un sistema 3GPP LTE, en el que las al menos dos configuraciones de subtrama de referencia comprenden al menos uno de configuración de subtrama de enlace ascendente/enlace descendente, UL/DL, dúplex por división de tiempo, TDD, #2 y configuración de subtrama TDD UL/DL #5, o configuración de subtrama TDD UL/DL de una periodicidad de conmutación de 5 ms y configuración de subtrama TDD UL/DL de una periodicidad de conmutación de 10 ms.
4. El procedimiento según la reivindicación 1, en el que al menos la segunda configuración de subtrama de referencia para transmisiones en el enlace descendente se recibe semiestáticamente mediante señalización de control de recursos de radio, RRC;
o el procedimiento según la reivindicación 1, que comprende además;
determinar al menos uno de una serie de procesos HARQ, una temporización de programación o una temporización HARQ para el enlace ascendente basándose en la primera configuración de subtrama de referencia; y
determinar al menos uno de varios procesos HARQ o temporización HARQ para el enlace descendente basándose en la segunda configuración de subtrama de referencia;
o el procedimiento según la reivindicación 1, en el que las operaciones HARQ incluyen temporización HARQ.
5. Un procedimiento para comunicaciones inalámbricas mediante una estación base BS (106, 204), comprendiendo el procedimiento;
identificar una primera configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para las operaciones de petición de repetición automática híbrida, HARQ, para transmisiones en un enlace ascendente;
identificar una segunda configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones HARQ para transmisiones en un enlace descendente;
comunicarse con al menos un equipo de usuario, UE, (102, 206) en el enlace ascendente y el enlace descendente basándose en las configuraciones de subtrama de referencia primera y segunda; y proporcionar, basándose en la segunda configuración de referencia, un campo de información en una información de control de enlace descendente, DCI, para programar en el enlace ascendente, la información proporcionada basándose en la segunda configuración de subtrama de referencia, en el que el campo de información comprende un campo de índice de enlace ascendente; y
en el que para al menos una segunda configuración de subtrama de referencia, proporcionar información en un campo de información en un formato DCI para la programación en el enlace ascendente incluye proporcionar, en un campo de índice de enlace ascendente, al menos una información de asignación de enlace descendente que indica un número total de asignaciones o información de enlace descendente que indica una o más subtramas de enlace ascendente a programar.
6. El procedimiento según la reivindicación 5, en el que la segunda configuración de subtrama de referencia para transmisiones en el enlace descendente se identifica desde al menos una de la configuración de subtrama de enlace ascendente/enlace descendente, UL/DL, dúplex por división de tiempo, TDD, de una periodicidad de conmutación de 5 ms o configuración de subtrama TDD UL/DL de una periodicidad de conmutación de 10 ms.
7. El procedimiento según la reivindicación 5, en el que al menos la segunda configuración de subtrama de referencia para transmisiones en el enlace descendente se señaliza semiestáticamente mediante señalización de control de recursos de radio, RRC;
o el procedimiento según la reivindicación 5, que comprende además:
identificar otra configuración de subtrama de referencia para al menos una de las transmisiones en el enlace ascendente o las transmisiones en el enlace descendente basándose en el tráfico real o la carga de una red a través de la cual la BS (106, 204) se comunica con el UE (102, 206);
o el procedimiento según la reivindicación 5, en el que las operaciones HARQ incluyen temporización HARQ.
8. Un aparato (102, 206) para comunicaciones inalámbricas, que comprende:
un procesador configurado para:
identificar una primera configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para las operaciones de petición de repetición automática híbrida, HARQ, para transmisiones en un enlace ascendente;
identificar una segunda configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones HARQ para transmisiones en un enlace descendente; comunicarse con al menos un nodo (106, 204) en el enlace ascendente y el enlace descendente basándose en las configuraciones de subtrama de referencia primera y segunda; y
interpretar un campo de información en una información de control de enlace descendente, DCI, para programar en el enlace ascendente basándose en la segunda configuración de referencia, en el que el campo de información comprende un campo de índice de enlace ascendente;
en el que para al menos una segunda configuración de subtrama de referencia, la interpretación de un campo de información en un formato DCI para la programación en el enlace ascendente basándose en la segunda configuración de subtrama de referencia incluye la interpretación del campo de índice de enlace ascendente como al menos uno de un campo de asignación de enlace descendente que indica un número total de asignaciones de enlace descendente o un campo de índice de enlace ascendente que indica una o más subtramas de enlace ascendente que se programarán.
9. El aparato (102, 206) según la reivindicación 8, en el que la segunda configuración de subtrama de referencia para transmisiones en el enlace descendente se identifica a partir de al menos dos configuraciones de subtrama de referencia y las al menos dos configuraciones de subtrama de referencia comprenden configuración de subtrama de enlace ascendente/enlace descendente, UL/DL, dúplex por división de tiempo, TDD, de una periodicidad de conmutación de 5 ms y TDD Configuración de subtrama UL/DL de una periodicidad de conmutación de 10 ms.
10. El aparato (102, 206) según la reivindicación 8, en el que el procesador está configurado además para recibir al menos la segunda configuración de subtrama de referencia para el enlace descendente semiestáticamente a través de señalización de control de recursos de radio, RRC;
o el aparato (102, 206) de la reivindicación 8, en el que el procesador está configurado además para:
determinar al menos uno de una serie de procesos HARQ, una temporización de programación o una temporización HARQ para el enlace ascendente basándose en la primera configuración de subtrama de referencia; y
determinar al menos uno de una serie de procesos HARQ o temporizaoión HARQ para el enlace descendente basándose en la segunda configuración de subtrama de referencia,
11. Un aparato (106, 204) para comunicaciones inalámbricas, que comprende:
un procesador configurado para:
identificar una primera configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para las operaciones de petición de repetición automática híbrida, HARQ, para transmisiones en un enlace ascendente;
identificar una segunda configuración de subtrama de referencia para usar como referencia para operaciones HARQ para transmisiones en un enlace descendente; comunicarse con al menos un equipo de usuario, UE, (102, 206) en el enlace ascendente y el enlace descendente basándose en las configuraciones de subtrama de referencia primera y segunda; y
proporcionar, basándose en la segunda configuración de referencia, un campo de información en una información de control de enlace descendente, DCI, para programar en el enlace ascendente, la información proporcionada basándose en la segunda configuración de subtrama de referencia, en la que el campo de información comprende un campo de índice de enlace ascendente; y
en el que para al menos una segunda configuración de subtrama de referencia, proporcionar información en un campo de información en un formato DCI para la programación en el enlace ascendente incluye proporcionar, en un campo de índice de enlace ascendente, al menos una información de asignación de enlace descendente indicando un número total de asignaciones o información de enlace descendente indicando una o más subtramas de enlace ascendente a programar; y
una memoria acoplada con el procesador,
12. El aparato (106, 204) según la reivindicación 11, en el que el aparato es un aparato para comunicaciones inalámbricas en un sistema 3GPP LTE, en el que la segunda configuración de subtrama de referencia para el enlace descendente se identifica desde al menos uno de al menos la configuración de subtrama de enlace ascendente/enlace descendente, UL/DL, dúplex por división de tiempo, TDD, #2, o configuración de subtrama TDD UL/DL n,° 5, o configuración de subtrama TDD UL/DL de una periodicidad de conmutación de 5 ms o configuración de subtrama TDD UL/DL de una periodicidad de conmutación de 10 ms,
13. El aparato (106, 204) según la reivindicación 11, en el que el procesador está configurado además para señalizar al menos la segunda configuración de subtrama de referencia para el enlace descendente semiestáticamente a través de señalización de control de recursos de radio, RRC,
14. El aparato (106, 204) según la reivindicación 11, en el que el procesador está configurado además para identificar otra configuración de subtrama de referencia para al menos uno del enlace ascendente o el enlace descendente basándose en el tráfico real o la carga de una red a través de la cual el aparato se comunica con el UE (102, 206),
15. Un programa informático que comprende instrucciones que, cuando el programa se ejecuta mediante un ordenador, hacen que el ordenador lleve a cabo el procedimiento de una de las reivindicaciones 1 a 7,
ES14721176T 2013-04-12 2014-04-05 Procedimientos y aparatos para emplear múltiples configuraciones de subtrama para operaciones HARQ Active ES2826073T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361811640P 2013-04-12 2013-04-12
US14/245,173 US10749652B2 (en) 2013-04-12 2014-04-04 Methods and apparatus for employing multiple subframe configurations for HARQ operations
PCT/US2014/033108 WO2014168846A1 (en) 2013-04-12 2014-04-05 Methods and apparatus for employing multiple subframe configurations for harq operations

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2826073T3 true ES2826073T3 (es) 2021-05-17

Family

ID=51686740

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14721176T Active ES2826073T3 (es) 2013-04-12 2014-04-05 Procedimientos y aparatos para emplear múltiples configuraciones de subtrama para operaciones HARQ

Country Status (8)

Country Link
US (1) US10749652B2 (es)
EP (1) EP2984777B1 (es)
JP (2) JP6483087B2 (es)
KR (1) KR102200924B1 (es)
CN (1) CN105122711B (es)
ES (1) ES2826073T3 (es)
HU (1) HUE050195T2 (es)
WO (1) WO2014168846A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20150043391A1 (en) * 2013-08-08 2015-02-12 Sharp Laboratories Of America, Inc. Systems and methods for reconfiguration signaling
US20150207613A1 (en) * 2014-01-23 2015-07-23 Humax Holdings Co., Ltd. Apparatus for time division duplex switching in lte machine type communication
CN107210889B (zh) 2015-01-20 2021-03-09 Lg 电子株式会社 发送上行链路控制信息的方法及其装置
CN104640219A (zh) * 2015-02-02 2015-05-20 厦门大学 一种干扰协调的子帧配置方法及装置
US10342012B2 (en) 2015-03-15 2019-07-02 Qualcomm Incorporated Self-contained time division duplex (TDD) subframe structure
US10333678B2 (en) * 2015-05-29 2019-06-25 Huawei Technologies Co., Ltd. Systems and methods of adaptive frame structure for time division duplex
US11319107B2 (en) * 2016-03-07 2022-05-03 Qualcomm Incorporated Synchronization for standalone LTE broadcast
CN107645371B (zh) * 2016-07-20 2021-07-20 中兴通讯股份有限公司 一种载波配置的方法、装置和系统
KR102470069B1 (ko) * 2017-05-05 2022-11-25 텔레호낙티에볼라게트 엘엠 에릭슨(피유비엘) 복수의 짧은 tti 전송의 시그널링
CN109275192B (zh) * 2017-07-18 2022-12-13 华为技术有限公司 用于传输信息的方法和设备
EP3738256B1 (en) * 2018-01-12 2023-10-25 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Configuration of periodic signals in a time division duplex communication system
US11051349B2 (en) * 2018-05-10 2021-06-29 Qualcomm Incorporated Concurrent communications in a network
CN112333768A (zh) * 2019-08-05 2021-02-05 联发科技(新加坡)私人有限公司 多链路设备之间的数据包重传的装置和方法

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8934350B2 (en) * 2011-05-23 2015-01-13 Qualcomm Incorporated Channel state information feedback for carrier aggregation with flexible carrier configurations
KR101556050B1 (ko) 2011-06-28 2015-09-25 엘지전자 주식회사 Tdd시스템에서 통신 방법 및 장치
US9363820B2 (en) * 2011-08-11 2016-06-07 Industrial Technology Research Institute Method of uplink control information transmission
TW201322681A (zh) 2011-09-26 2013-06-01 Innovative Sonic Corp 無線通訊系統中處理通道狀態資訊之方法和通訊設備
US9602251B2 (en) * 2012-01-27 2017-03-21 Sharp Kabushiki Kaisha Devices for reconfiguring uplink and downlink allocations in time domain duplexing wireless systems
US9203559B2 (en) * 2012-01-27 2015-12-01 Blackberry Limited System and method for supporting inter-band carrier aggregation with different UL/DL TDD configurations
EP4080976A1 (en) * 2012-09-26 2022-10-26 Interdigital Patent Holdings, Inc. Methods for dynamic tdd uplink/downlink configuration
US9219595B2 (en) * 2013-04-04 2015-12-22 Sharp Kabushiki Kaisha Systems and methods for configuration signaling

Also Published As

Publication number Publication date
WO2014168846A1 (en) 2014-10-16
CN105122711B (zh) 2019-04-30
US10749652B2 (en) 2020-08-18
HUE050195T2 (hu) 2020-11-30
EP2984777A1 (en) 2016-02-17
JP2016521049A (ja) 2016-07-14
EP2984777B1 (en) 2020-07-22
US20140307595A1 (en) 2014-10-16
KR102200924B1 (ko) 2021-01-08
CN105122711A (zh) 2015-12-02
JP6961634B2 (ja) 2021-11-05
KR20150143575A (ko) 2015-12-23
JP6483087B2 (ja) 2019-03-13
JP2019118109A (ja) 2019-07-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6731998B2 (ja) 超低レイテンシlteアップリンクフレーム構造
US10750481B2 (en) Ultra-low latency LTE control data communication
ES2826073T3 (es) Procedimientos y aparatos para emplear múltiples configuraciones de subtrama para operaciones HARQ
US10098109B2 (en) EPDCCH resource and quasi-co-location management in LTE
KR102148069B1 (ko) Lte 및 초-저 레이턴시 lte 통신들에서 충돌하는 송신들의 우선순위화
KR101876328B1 (ko) 초저 레이턴시 lte 업링크 프레임 구조
ES2953707T3 (es) Indicación dinámica de configuraciones de subtrama de Enlace Ascendente/Enlace Descendente Dúplex por División de Tiempo (TDD)
KR101979264B1 (ko) 저지연을 갖는 다운링크 및 업링크 채널
US20190028250A1 (en) Managing cross-carrier scheduling in carrier aggregation with epdcch in lte
ES2820455T3 (es) Solicitud aperiódica de información de estado de canal en comunicaciones inalámbricas
CN111917530B (zh) Ultra-低延迟lte下行链路帧结构
KR20170070040A (ko) 강화된 요소 반송파들에 대한 스케줄링 요청 모드들