ES2873149T3 - Métodos y aparato para procesamiento de concesión - Google Patents

Métodos y aparato para procesamiento de concesión Download PDF

Info

Publication number
ES2873149T3
ES2873149T3 ES16816833T ES16816833T ES2873149T3 ES 2873149 T3 ES2873149 T3 ES 2873149T3 ES 16816833 T ES16816833 T ES 16816833T ES 16816833 T ES16816833 T ES 16816833T ES 2873149 T3 ES2873149 T3 ES 2873149T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
subframe
grant
information
enb
uplink
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16816833T
Other languages
English (en)
Inventor
Tao Luo
Peter Pui Lok Ang
Jing Jiang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2873149T3 publication Critical patent/ES2873149T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0053Allocation of signaling, i.e. of overhead other than pilot signals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B10/00Transmission systems employing electromagnetic waves other than radio-waves, e.g. infrared, visible or ultraviolet light, or employing corpuscular radiation, e.g. quantum communication
    • H04B10/50Transmitters
    • H04B10/516Details of coding or modulation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B17/00Monitoring; Testing
    • H04B17/30Monitoring; Testing of propagation channels
    • H04B17/382Monitoring; Testing of propagation channels for resource allocation, admission control or handover
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/06TPC algorithms
    • H04W52/14Separate analysis of uplink or downlink
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0048Allocation of pilot signals, i.e. of signals known to the receiver
    • H04L5/0051Allocation of pilot signals, i.e. of signals known to the receiver of dedicated pilots, i.e. pilots destined for a single user or terminal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/14Two-way operation using the same type of signal, i.e. duplex
    • H04L5/1469Two-way operation using the same type of signal, i.e. duplex using time-sharing
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/0005Control or signalling for completing the hand-off
    • H04W36/0055Transmission or use of information for re-establishing the radio link
    • H04W36/0072Transmission or use of information for re-establishing the radio link of resource information of target access point
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/26TPC being performed according to specific parameters using transmission rate or quality of service QoS [Quality of Service]
    • H04W52/262TPC being performed according to specific parameters using transmission rate or quality of service QoS [Quality of Service] taking into account adaptive modulation and coding [AMC] scheme
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • H04W72/23Control channels or signalling for resource management in the downlink direction of a wireless link, i.e. towards a terminal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/30Resource management for broadcast services
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W74/00Wireless channel access
    • H04W74/002Transmission of channel access control information
    • H04W74/004Transmission of channel access control information in the uplink, i.e. towards network

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Un método de comunicación inalámbrica realizado por una estación base, BS, que comprende: configurar una primera subtrama para comprender una subtrama centrada en enlace ascendente que tiene más símbolos de enlace ascendente que símbolos de enlace descendente; transmitir (1002) la primera subtrama que comprende una primera concesión que incluye información para una o más transmisiones en recursos asignados en la primera subtrama; y transmitir (1004) la primera subtrama con una segunda concesión que asigna recursos en al menos una segunda subtrama para que se produzca después de la primera subtrama, en donde la segunda concesión comprende información que indica una ubicación esperada para recibir la primera concesión en al menos una de la primera subtrama o una subtrama posterior, la segunda concesión comprende información para generar una señal de referencia de demodulación, DMRS, en la segunda subtrama, la información para generar la DMRS comprende al menos una de información de clasificación o información de asignación de recursos, y la primera concesión se envía después de la segunda concesión.

Description

DESCRIPCIÓN
Métodos y aparato para procesamiento de concesión
Campo técnico
Ciertos aspectos de la presente divulgación se refieren en general a comunicaciones inalámbricas y, más particularmente, a un procesamiento de concesión en subtramas centradas en enlace ascendente. Ejemplos habilitan y proporcionan protocolos de comunicación eficientes (por ejemplo, concesiones de enlace) para ayudar a disminuir el tiempo de procesamiento (por ejemplo, para el procesamiento de trama/subtrama de enlace descendente y enlace ascendente), mejorar la conservación de potencia y beneficiar de forma positiva la experiencia de usuario.
Introducción
Los sistemas de comunicación inalámbrica están ampliamente despegados para proporcionar diversos servicios de telecomunicación, tales como telefonía, vídeo, datos, mensajería y difusiones. Los sistemas de comunicación inalámbrica típicos pueden emplear tecnologías de acceso múltiple con capacidad de soportar comunicación con múltiples usuarios compartiendo recursos de sistema disponibles (por ejemplo, ancho de banda, potencia de transmisión). Ejemplos de tales tecnologías de acceso múltiple incluyen sistemas de acceso múltiple por división de código (CDMA), sistemas de acceso múltiple por división en el tiempo (TDMA), sistemas de acceso múltiple por división en frecuencia (FDMA), sistemas de acceso múltiple por división ortogonal de frecuencia (OFDMA), sistemas de acceso múltiple por división en frecuencia de portadora única (SC-FDMA) y sistemas de acceso múltiple por división de código síncrono de división en el tiempo (TD-SCDMA).
Estas tecnologías de acceso múltiple se han adoptado en diversas normas de telecomunicación para proporcionar un protocolo común que habilita que diferentes dispositivos inalámbricos se comuniquen a un nivel municipal, nacional, regional e incluso global. Un ejemplo de una norma de telecomunicación emergente es Evolución a Largo Plazo (LTE). LTE/LTE Avanzada es un conjunto de mejoras a la norma móvil de Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS) promulgada por el Proyecto Común de Tecnologías Inalámbricas de la Tercera Generación (3GPP). Se diseña para soportar mejor acceso a Internet de banda ancha mejorando la eficacia espectral, menores costes, servicios mejorados, hacer uso de nuevo espectro e integrarse mejor con otras normas abiertas usando OFDMA en el enlace descendente (DL), SC-FDMA en el enlace ascendente (UL) y tecnología de antena de múltiple entrada múltiple salida (MIMO). Sin embargo, ya que la demanda para el acceso de banda ancha móvil continúa aumentando, existe una necesidad de mejoras adicionales en la tecnología de LTE. Preferentemente, estas mejoras deberían ser aplicables a otras tecnologías de acceso múltiple y las normas de telecomunicación que emplean estas tecnologías.
Borrador de 3GPP TSG-RAN WG1 n.° 68 R1-120266, HTC, E-PDCCH Design Considerations on Multiplexing with PDSCH, describe un método para reducir la latencia de decodificación mediante planificación de subtramas cruzadas. El documento EP 2869628 A1 describe un método de comunicación en el que una trama de radio se divide en varias subtramas específicas. Un tipo de subtrama flexible puede configurarse como enlace descendente o enlace ascendente en una concesión antes.
El documento WO 2014/196616 A1 describe configuraciones de dúplex por división en el tiempo flexible con planificación de subtramas cruzadas.
Breve sumario de la invención
La invención se define mediante las reivindicaciones independientes adjuntas y se describen realizaciones adicionales por las reivindicaciones dependientes.
Ciertos aspectos de la presente divulgación proporcionan un método para comunicaciones inalámbricas por una estación base. El método generalmente incluye transmitir una primera subtrama que comprende una primera concesión que incluye información para una o más transmisiones en recursos asignados en la primera subtrama a un equipo de usuario (UE) y transmitir la primera subtrama con una segunda concesión que asigna recursos en al menos una segunda subtrama para que se produzca después de la primera subtrama, en donde la segunda concesión comprende información que indica una ubicación esperada para recibir la primera concesión en al menos una de la primera subtrama o una subtrama posterior, y en donde la segunda concesión comprende información para generar una señal de referencia de demodulación, d Mr S, en la segunda subtrama.
Ciertos aspectos de la presente divulgación proporcionan un aparato para comunicaciones inalámbricas por una estación base. El aparato generalmente incluye medios para transmitir una primera subtrama que comprende una primera concesión que incluye información para una o más transmisiones en recursos asignados en la primera subtrama a un equipo de usuario (UE) y medios para transmitir la primera subtrama con una segunda concesión que asigna recursos en al menos una segunda subtrama para que se produzca después de la primera subtrama, en donde la segunda concesión comprende información que indica una ubicación esperada para recibir la primera concesión en al menos una de la primera subtrama o una subtrama posterior, y en donde la segunda concesión comprende información para generar una señal de referencia de demodulación, DMRS, en la segunda subtrama.
Ciertos aspectos de la presente divulgación proporcionan un método para comunicaciones inalámbricas por un equipo de usuario. El método generalmente incluye recibir, en una primera subtrama, una primera concesión que incluye información para una o más transmisiones en recursos asignados en la primera subtrama al UE y recibir, en la primera subtrama, una segunda concesión que asigna recursos en al menos una segunda subtrama para que se produzca después de la primera subtrama, en donde la segunda concesión comprende información que indica una ubicación esperada para recibir la primera concesión en al menos una de la primera subtrama o una subtrama posterior, y en donde la segunda concesión comprende información para generar una señal de referencia de demodulación, DMRS, en la segunda subtrama.
Ciertos aspectos de la presente divulgación proporcionan un aparato para comunicaciones inalámbricas por un equipo de usuario. El aparato generalmente incluye medios para recibir, en una primera subtrama, una primera concesión que incluye información para una o más transmisiones en recursos asignados en la primera subtrama al UE y medios para recibir, en la primera subtrama, una segunda concesión que asigna recursos en al menos una segunda subtrama para que se produzca después de la primera subtrama, en donde la segunda concesión comprende información que indica una ubicación esperada para recibir la primera concesión en al menos una de la primera subtrama o una subtrama posterior, y en donde la segunda concesión comprende información para generar una señal de referencia de demodulación, DMRS, en la segunda subtrama.
Aspectos generalmente incluyen métodos, aparato, sistemas, productos de programa informático, medio legible por ordenador y sistemas de procesamiento, como se describe sustancialmente en este documento con referencia a y como se ilustra por los dibujos adjuntos. "LTE" se refiere en genera a LTE, LTE Avanzada (LTE-A), LTE en un espectro sin licencia (espacio blanco de LTE), etc.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una arquitectura de red, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La Figura 2 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una red de acceso, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La Figura 3 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una estructura de trama de DL en LTE, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La Figura 4 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una estructura de trama de UL en LTE, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La Figura 5 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una arquitectura de protocolo de radio para el plano de usuario y de control, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La Figura 6 es un diagrama que ilustra un ejemplo de un Nodo B evolucionado y equipo de usuario en una red de acceso, de acuerdo con ciertos aspectos de la divulgación, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
Las Figuras 7A y 7B ilustran subtramas centradas en enlace descendente y centradas en enlace ascendente, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La Figura 8A-8C ilustran estructuras de subtramas dinámicamente conmutables existentes para duplexación por división en el tiempo (TDD) dinámica, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
Las Figuras 9A-9C ilustran algunas posibles soluciones para ayudar a aliviar el problema de la temporización asociado con concesiones de UL de misma subtrama en una subtrama centrada en UL, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La Figura 10 ilustra operaciones de ejemplo para una estación base, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La Figura 11 ilustra operaciones de ejemplo para un equipo de usuario, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La Figura 12 ilustra un ejemplo de un enfoque de concesión dividida de subtramas cruzadas para concesiones de UL, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La Figura 13A-13B ilustran diferentes canales en los que pueden transportarse concesiones de UL, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La Figura 14 ilustra que una concesión de UL puede aplicarse a la subtrama en la que se recibe, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
La Figura 15 ilustra la transmisión de una concesión de UL dentro de una porción de datos de una subtrama centrada en DL, de acuerdo con ciertos aspectos de la presente divulgación.
Descripción detallada
Aspectos de la presente divulgación proporcionan técnicas y aparato para aliviar problemas de línea de tiempo asociados con el procesamiento de concesión en subtramas centradas en enlace ascendente (UL) (es decir, una subtrama que tiene más símbolos de enlace ascendente que símbolos de enlace descendente). Por ejemplo, aspectos de la presente divulgación proponen técnicas para aliviar problemas de línea de tiempo asociados con el procesamiento de concesión en enlace ascendente transmitiendo múltiples concesiones (por ejemplo, dos concesiones). Una primera concesión que se aplica a una subtrama actual (es decir, la subtrama en la que se recibe) y una segunda concesión que se aplica a futuras subtramas. También, además ciertas realizaciones habilitan y proporcionan la división de concesiones de UL en múltiples componentes o porciones. Esto puede incluir una parte inicial o primera parte configurada para transmitir información tal como clasificación, DMRS, y se envía N subtramas antes de la transmisión de UL real. Se necesita la concesión de parte A para que el UE genere DMRS y se produce el correspondiente PUSCH al menos una subtrama posterior. A partir de una primera parte, un UE conoce exactamente qué subtramas tiene que transmitir. Y esto puede incluir una parte posterior o segunda parte para transmitir más asignación de recursos dinámica. Una segunda parte puede proporcionar información de modulación y codificación para un canal (por ejemplo, PUSCH) en una presente subtrama.
Diversos aspectos de la divulgación se describen más completamente en lo sucesivo con referencia a los dibujos adjuntos. Esta divulgación puede, sin embargo, incorporarse de muchas formas diferentes y no debería interpretarse como limitada a cualquier estructura específica o función presentada a lo largo de toda esta divulgación. En su lugar, estos aspectos se proporcionan de modo que esta divulgación será exhaustiva y completa, y transmitirá completamente el alcance de la divulgación a los expertos en la materia. Basándose en los contenidos en este documento un experto en la materia debería apreciar que el alcance de la divulgación se concibe para cubrir cualquier aspecto de la divulgación divulgada en este documento, ya se implemente independientemente de o se combine con cualquier otro aspecto de la divulgación. Por ejemplo, un aparato puede implementarse o un método puede ponerse en práctica usando cualquier número de los aspectos explicados en este documento. Además, el alcance de la divulgación se concibe para cubrir un aparato de este tipo o método que se pone en práctica usando otra estructura, funcionalidad o estructura y funcionalidad además de o distinta de los diversos aspectos de la divulgación expuestos en este documento. Debería entenderse que cualquier aspecto de la divulgación divulgada en este documento puede incorporarse por uno o más elementos de una reivindicación.
La palabra "ilustrativo" se usa en este documento para significar "que sirve como un ejemplo, caso o ilustración". Cualquier aspecto descrito en el presente documento como "ilustrativo" no necesariamente tiene que interpretarse como preferido o ventajoso sobre otros aspectos.
Aunque en este documento se describen aspectos particulares, muchas variaciones y permutaciones de estos aspectos se encuentran dentro del alcance de la divulgación. Aunque se mencionan algunos beneficios y ventajas de los aspectos preferidos, el alcance de la divulgación no se concibe para estar limitado a beneficios, usos u objetivos particulares. En su lugar, aspectos de la divulgación se conciben para ser ampliamente aplicables a diferentes tecnologías inalámbricas, configuraciones de sistema, redes y protocolos de transmisión, algunos de los cuales se ilustran a modo de ejemplo en las figuras y en la siguiente descripción de los aspectos preferidos. La descripción detallada y dibujos son solamente ilustrativos de la divulgación en lugar de limitantes, siendo el alcance de la divulgación definido por las reivindicaciones adjuntas.
Las técnicas descritas en el presente documento pueden usarse para diversas redes de comunicación inalámbrica, tales como CDMA, TDMA, f Dm A, OFDMA, SC-FDMA y otras redes. Los términos "red" y "sistema" a menudo se usan de manera intercambiable. Una red CDMA puede implementar una tecnología de radio, tal como acceso por radio terrestre universal (UTRA), cdma2000, etc. Ut RA incluye CDMA de banda ancha (WCDMA), CDMA de división en el tiempo síncrona (TD-SCDMA) y otras variantes de Cd Ma . cdma2000 cubre las normas IS-2000, IS-95 e IS-856. Una red TDMA puede implementar una tecnología de radio tal como el sistema global para comunicación móvil (GSM). Una red OFDMA puede implementar una tecnología de radio, tal como UTRA evolucionada (E-UTRA), banda ancha ultra móvil (UMB), IEEE 802.11 (Wi-Fi), IEEE 802.16 (WiMAX), IEEE 802.20, Flash-OFDM®, etc. UTRA y E-UTRA son parte del sistema universal de telecomunicación móvil (UMTS). La Evolución a Largo Plazo (LTE) y LTE-Avanzada (LTE-A) del 3GPP, tanto en dúplex por división de frecuencia (FDD) como dúplex por división en el tiempo (TDD), son nuevas versiones de UMTS que usan E-UTRA, que emplea OFDMA en el enlace descendente y SC-FDMA en el enlace ascendente. UTRA, E-UTRA, UMTS, LTE, LTE-A y GSM se describen en documentos a partir de una organización llamada "Proyecto Común de Tecnologías Inalámbricas de la 3a Generación" (3GPP). cdma2000 y UMB se describen en documentos a partir de una organización llamada "Proyecto Común de Tecnologías Inalámbricas de la 3a Generación 2" (3GPP2). Las técnicas descritas en el presente documento pueden usarse para las redes inalámbricas y tecnologías de radio anteriormente mencionadas, así como otras redes inalámbricas y tecnologías de radio.
SISTEMA DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS DE EJEMPLO
La Figura 1 es un diagrama que ilustra una arquitectura de red de LTE 100 en la que pueden ponerse en práctica aspectos de la presente divulgación. Se ha de observar que LTE se proporciona únicamente por referencia y que los aspectos de la presente divulgación no se limitan a LTE. Por ejemplo, aspectos de la presente divulgación también pueden ponerse en práctica en otras redes usando tecnología tal como LTE Avanzada, Nueva Radio (NR), etc.
Por ejemplo, una BS/Nodo B evolucionado (por ejemplo, 106, 108, etc.) y/o UE 102 pueden determinar, basándose en una o más condiciones, un orden de modulación máximo que se soporta para la transmisión de canal o canales de control por el eNodoB 106, 108 etc., al o a los UE 102. Como se describe en más detalle a continuación, la una o más condiciones pueden basarse en información de control que se transmite dentro del canal o canales de control. Haciendo referencia a algunos ejemplos, el eNB y/o UE pueden hacer la determinación basándose en el formato particular de la información de control (por ejemplo, qué formato de DCI se usa), una tasa de codificación para la información de control, uno o más nivel o niveles de agregación usados para la información de control, en qué espacio de búsqueda (por ejemplo, espacio de búsqueda común, espacio de búsqueda específico de UE, etc.) se transmite la información de control, el tipo de identificador que se usa para aleatorizar la información de control, etc.
La arquitectura de red de LTE 100 puede denominarse como un Sistema de Paquetes Evolucionado (EPS) 100. El EPS 100 puede incluir uno o más equipos de usuario (UE) 102, una Red de Acceso de Radio Terrestre UMTS Evolucionada (E-UTRAN) 104, un Núcleo de Paquetes Evolucionado (EPC) 110, un Servidor de Abonado Doméstico (HSS) 120 y servicios IP del operador 122. El EPS puede interconectarse con otras redes de acceso, pero por simplicidad esas entidades/interfaces no se muestran. Otras redes de acceso ilustrativas pueden incluir una PDN de Subsistema Multimedia de IP (IMS), PDN de Internet, PDN Administrativa (por ejemplo, PDN de aprovisionamiento), PDN específica de portadora, PDN específica de operador y/o PDN de GPS. Como se muestra, el EPS proporciona servicios con conmutación de paquetes, sin embargo, como los expertos en la materia apreciarán fácilmente, los diversos conceptos presentados a lo largo de toda esta divulgación pueden extenderse a redes que proporcionan servicios con conmutación de circuitos.
La E-UTRAN incluye el Nodo B evolucionado (eNB) 106 y otros eNB 108. El eNB 106 proporciona terminaciones de protocolo de plano de usuario y de control hacia el UE 102. El eNB 106 puede conectarse a los otros eNB 108 a través de una interfaz X2 (por ejemplo, red de retorno). El eNB 106 también puede denominarse como una estación base, una estación transceptora base, una estación base de radio, un transceptor de radio, una función de transceptor, un conjunto básico de servicios (BSS), un conjunto ampliado de servicios (ESS), un punto de acceso o alguna otra terminología adecuada. El eNB 106 puede proporcionar un punto de acceso al EPC 110 para un UE 102. Ejemplos de los UE 102 incluyen un teléfono celular, un teléfono inteligente, un teléfono de protocolo de iniciación de sesión (SIP), un portátil, un asistente digital personal (PDA), una radio por satélite, un sistema de posicionamiento global, un dispositivo multimedia, un dispositivo de vídeo, un reproductor de audio digital (por ejemplo, reproductor de MP3), una cámara, una consola de juegos, una tableta, un ordenador portátil, un libro inteligente, un ordenador portátil ligero, un dron, un robot, un sensor, un monitor, un contador o cualquier otro dispositivo con un funcionamiento similar. El UE 102 también puede denominarse por los expertos en la materia como una estación móvil, una estación de abonado, una unidad móvil, una unidad de abonado, una unidad inalámbrica, una unidad remota, un dispositivo móvil, un dispositivo inalámbrico, un dispositivo de comunicaciones inalámbricas, un dispositivo remoto, una estación de abonado móvil, un terminal de acceso, un terminal móvil, un terminal inalámbrico, un terminal remoto, un microteléfono, un agente de usuario, un cliente móvil, un cliente o alguna otra terminología adecuada.
El eNB 106 se conecta por una interfaz S1 al EPC 110. El EPC 110 incluye una Entidad de Gestión de Movilidad (MME) 112, otras MME 114, una pasarela de servicio 116 y una Pasarela de Red de Datos por Paquetes (PDN) 118. La MME 112 es el nodo de control que procesa la señalización entre el UE 102 y el EPC 110. En general, la MME 112 proporciona gestión de portadoras y de conexión. Todos los paquetes de IP de usuario se transfieren a través de la Pasarela de Servicio 116, que se conecta a sí misma a la Pasarela de PDN 118. La Pasarela de PDN 118 proporciona asignación de dirección IP de UE así como otras funciones. La Pasarela de PDN 118 se conecta a los servicios IP del operador 122. Los servicios IP del operador 122 pueden incluir, por ejemplo, la Internet, la Intranet, un Subsistema Multimedia de IP (IMS), y un Servicio de Difusión en Continuo de PS (con conmutación de paquetes) (PSS). De esta manera, el UE 102 puede acoplarse a la PDN a través de la red de LTE.
La Figura 2 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una red de acceso 200 en una arquitectura de red de LTE en la que pueden ponerse en práctica aspectos de la presente divulgación. Como se ha indicado anteriormente, LTE se proporciona únicamente para referencia y aspectos de la presente divulgación no se limitan a LTE.
En este ejemplo, la red de acceso 200 se divide en un número de regiones celulares (células) 202. Uno o más eNB de clase de potencia menor 208 pueden tener regiones celulares 210 que se solapan con una o más de las células 202. Un eNB de clase de potencia menor 208 puede denominarse como un cabezal de radio remoto (RRH). El eNB de clase de potencia menor 208 puede ser una femto célula (por ejemplo, eNB doméstico (HeNB)), pico célula o micro célula. Cada uno de los macro eNB 204 se asigna a una respectiva célula 202 y está configurado para proporcionar un punto de acceso al EPC 110 para todos los UE 206 en las células 202. En este ejemplo de una red de acceso 200 no existe ningún controlador centralizado, pero puede usarse un controlador centralizado en configuraciones alternativas. Los eNB 204 son responsables de todas las funciones relacionadas con radio que incluyen control de portador de radio, control de admisión, control de movilidad, planificación, seguridad y conectividad a la pasarela de servicio 116. La red 200 también puede incluir uno o más retransmisores (no mostrados). De acuerdo con una aplicación, un UE puede servir como un retransmisor.
El esquema de modulación y acceso múltiple empleado por la red de acceso 200 puede variar dependiendo de la norma de telecomunicaciones particular que se despliegue. En aplicaciones de LTE, se usa OFDM en el DL y se usa SC-FDMA en el UL para soportar tanto duplexación de división de frecuencia (FDD) como duplexación por división en el tiempo (TDD). Como los expertos en la materia apreciarán fácilmente a partir de la descripción detallada a continuación, los diversos conceptos presentados en este documento son adecuados para aplicaciones de LTE. Sin embargo, estos conceptos pueden extenderse fácilmente a otras normas de telecomunicación que emplean otras técnicas de modulación y acceso múltiple. A modo de ejemplo, estos conceptos pueden extenderse a Evolución de Datos Optimizada (EV-Do ) o Banda Ancha Ultra Móvil (UMB). EV-DO y UMB son normas de interfaz aérea promulgadas por el Proyecto Común de Tecnologías Inalámbricas de la 3a Generación 2 (3GPP2) como parte de la familia de normas CDMA2000 y emplea CDMA para proporcionar acceso a Internet de banda ancha a estaciones móviles. Estos conceptos también pueden extenderse a Acceso de Radio Terrestre Universal (UTRA) que emplea CDMA de banda ancha (W-CDm A) y otras variantes de CDMA, tales como TD-SCDMA; Sistema Global para Comunicaciones Móviles (Gs M) que emplea TDMA; y UTRA evolucionado (E-UTRA), Banda Ancha Ultra Móvil (UMB), IEEE 802.11 (Wi-Fi), IEEE 802.16 (WiMAX), IEEE 802.20 y Flash-OFDM que emplea OFDMA. UTRA, E-UTRA, UMTS, LTE y GSM se describen en documentos de la organización 3GPP. CDMA2000 y UMB se describen en documentos de la organización 3GPP2. La norma de comunicación inalámbrica real y la tecnología de acceso múltiple empleada dependerán de la aplicación específica y las restricciones de diseño general impuestas en el sistema.
Los eNB 204 pueden tener múltiples antenas que soportan tecnología MIMO. El uso de la tecnología MIMO habilita que los eNB 204 exploten el dominio espacial para soportar multiplexación espacial, formación de haces y transmitir diversidad. Puede usarse multiplexación espacial para transmitir diferentes flujos de datos simultáneamente en la misma frecuencia. Los flujos de datos pueden transmitirse a un único UE 206 para aumentar la tasa de datos o a múltiples UE 206 para aumentar la capacidad de sistema global. Esto se consigue preconfigurando espacialmente cada flujo de datos (por ejemplo, aplicando un escalado de una amplitud y una fase) y transmitiendo, a continuación, cada flujo precodificado espacialmente a través de múltiples antenas de transmisión en el DL. Los flujos de datos espacialmente precodificados llegan al o a los UE 206 con diferentes firmas espaciales, que habilita que cada uno del o los UE 206 recuperen el uno o más flujos de datos destinados para ese UE 206. En el UL, cada UE 206 transmite un flujo de datos espacialmente precodificado, que habilita que el eNB 204 identifique la fuente de cada flujo de datos espacialmente precodificado.
Se usa generalmente multiplexación espacial cuando las condiciones de canal son buenas. Cuando las condiciones de canal son menos favorables, puede usarse formación de haces para centrar la energía de transmisión en una o más direcciones. Esto puede conseguirse precodificando espacialmente los datos para su transmisión a través de múltiples antenas. Para conseguir una buena cobertura en los bordes de la célula, puede usarse una única transmisión de formación de haces de flujo en combinación con diversidad de transmisión.
En la descripción detallada que sigue, se describirán diversos aspectos de una red de acceso con referencia a un sistema MIMO que soporta OFDM en el DL. OFDM es una técnica de espectro ensanchado que modula datos a través de un número de subportadoras dentro de un símbolo de OFDM. Las subportadoras se separan en frecuencias precisas. La separación proporciona "ortogonalidad" que habilita que un receptor recupere los datos de las subportadoras. En el dominio de tiempo, puede añadirse un intervalo de guarda (por ejemplo, prefijo cíclico) a cada símbolo de OFDM para combatir interferencia inter símbolo de OFDM. El UL puede usar SC-FDMA en forma de una señal de OFDM de ensanchamiento de DFT para compensar una alta relación de potencia de cresta a potencia media (PAPR).
La Figura 3 es un diagrama 300 que ilustra un ejemplo de una estructura de trama de DL en LTE. Una trama (10 ms) puede dividirse en 10 subtramas de mismo tamaño con índices de 0 a 9. Cada subtrama puede incluir dos ranuras de tiempo consecutivas. Puede usarse una cuadrícula de recursos para representar dos intervalos de tiempo, incluyendo cada ranura de tiempo un bloque de recursos. La cuadrícula de recursos se divide en múltiples elementos de recurso. En LTE, un bloque de recursos contiene 12 subportadoras consecutivas en el dominio de frecuencia y, para un prefijo cíclico normal en cada símbolo de OFDM, 7 símbolos de OFDM consecutivos en el dominio de tiempo, u 84 elementos de recurso. Para un prefijo cíclico extendido, un bloque de recursos contiene 6 símbolos de OFDM consecutivos en el dominio de tiempo y tiene 72 elementos de recurso. Algunos de los elementos de recurso, como se indican como R 302, R 304, incluyen señales de referencia de DL (DL-RS). Las DL-RS incluyen RS específica de célula (CRS) (también en ocasiones llamada RS común) 302 y RS específica de UE (UE-RS) 304. Las UE-Rs 304 se transmiten únicamente en los bloques de recursos con los que se correlaciona el correspondiente canal físico compartido de DL (PDSCH). El número de bits transportado por cada elemento de recurso depende del esquema de modulación. Por lo tanto, cuantos más bloques de recursos reciba un UE y cuanto más alto sea el esquema de modulación, mayor será la tasa de datos para el UE.
En LTE, un eNB puede enviar una Señal de Sincronización Primaria (PSS) y una señal de sincronización secundaria (SSS) para cada célula en el eNB. Las señales de sincronización primaria y secundaria pueden enviarse en los periodos de símbolo 6 y 5, respectivamente, en cada una de las subtramas 0 y 5 de cada trama de radio con el prefijo cíclico normal (CP). Las señales de sincronización pueden usarse por UE para la detección y adquisición de célula. El eNB puede enviar un canal de difusión físico (PBCH) en los periodos de símbolo 0 a 3 en la ranura 1 de subtrama 0. El PBCH puede transportar cierta información de sistema.
El eNB puede enviar un Canal Físico de Indicador de Formato de Control (PCFICH) en el primer periodo de símbolo de cada subtrama. El PCFICH puede transmitir el número de periodos de símbolo (M) usados para canales de control, donde M puede ser igual a 1, 2 o 3 y puede cambiar de subtrama a subtrama. M también puede ser igual a 4 para un ancho de banda de sistema pequeño, por ejemplo, con menos de 10 bloques de recursos. El eNB puede enviar un Canal Físico de Indicador de HARQ (PHICH) y un Canal Físico de Control de Enlace Descendente (PDCCH) en los primeros M periodos de símbolo de cada subtrama. El PHICH puede transmitir información para soportar petición de repetición automática híbrida (HARQ). El PDCCH puede transmitir información sobre asignación de recursos para UE e información de control para canales de enlace descendente. Por ejemplo, el PDCCH puede incluir información de control de enlace descendente (DCI), que transmite información de control para transmisiones tanto de enlace descendente como enlace ascendente, tales como, por ejemplo, asignaciones de planificación de enlace descendente, concesiones de planificación de enlace ascendente, comandos de control de potencia, información para codificar/decodificar símbolos en el enlace descendente, información para codificar/decodificar símbolos en el enlace ascendente, etc.
El eNB puede enviar un Canal Físico Compartido de Enlace Descendente (PDSCH) en los restantes periodos de símbolo de cada subtrama. El PDSCH puede transmitir datos para UE planificados para la transmisión de datos en el enlace descendente.
El eNB puede enviar la PSS, SSS y PBCH en el 1,08 MHz central del ancho de banda de sistema usado por el eNB. El eNB puede enviar el PCFICH y PHICH a través de todo el ancho de banda de sistema en cada periodo de símbolo en el que se envían estos canales. El eNB puede enviar el PDCCH a grupos de UE en ciertas porciones del ancho de banda de sistema. El eNB puede enviar el PDSCH a UE específicos en porciones específicas del ancho de banda de sistema. El eNB puede enviar la PSS, SSS, PBCH, PCFiCh y PHICH de una manera de difusión a todos los UE, puede enviar el PDCCH de una manera de unidifusión a UE específicos, y también puede enviar el PDSCH de una manera de unidifusión a UE específicos.
Un número de elementos de recurso pueden estar disponibles en cada periodo de símbolo. Cada elemento de recurso (RE) puede cubrir una subportadora en un periodo de símbolo y puede usarse para enviar un símbolo de modulación, que puede ser un valor real o complejo. Elementos de recurso no usados para una señal de referencia en cada periodo de símbolo pueden disponerse en grupos de elementos de recurso (REG). Cada REG puede incluir cuatro elementos de recurso en un periodo de símbolo. Los REG pueden disponerse adicionalmente en elementos de canal de control (CCE). Cada CCE puede incluir nueve REG. Por lo tanto, un CCE es igual a 36 RE. Los REG pueden distribuirse a través de uno o más periodos de símbolo (por ejemplo, primeros uno, dos, tres, etc., periodos de símbolo) y/o el ancho de banda de sistema a través de intercalado.
El PCFICH puede ocupar cuatro REG, que pueden separarse aproximadamente equitativamente a través de frecuencia, en el periodo de símbolo 0. El PHICH puede ocupar tres REG, que pueden separarse a través de frecuencia, en uno o más periodos de símbolo configurables. Por ejemplo, los tres REG para el PHICH pueden pertenecer todos al periodo de símbolo 0 o pueden separarse en los periodos de símbolo 0, 1 y 2.
El PDCCH puede ocupar uno o más CCE. El número de CCE en un PDCCH generalmente se refiere al nivel de agregación del PDCCH. El PDCCH puede usar el nivel de agregación 1, 2, 4, 8, 16, 32, etc. (que corresponde a 9, 18, 36, 72, 144, 288 REG, etc., que puede seleccionarse a partir de los REG disponibles, en los primeros M periodos de símbolo, por ejemplo). Pueden permitirse únicamente ciertas combinaciones de REG para el PDCCH. En aspectos de los presentes métodos y aparato, una subtrama puede incluir más de un PDCCH.
Un UE puede conocer los REG específicos usados para el PHICH y el PCFICH. El UE puede buscar diferentes combinaciones de REG para el PDCCH. El número de combinaciones a buscar es habitualmente menor que el número de combinaciones permitidas para el PDCCH. Un eNB puede enviar el PDCCH al UE en cualquiera de las combinaciones que buscará el UE.
La Figura 4 es un diagrama 400 que ilustra un ejemplo de una estructura de trama de UL en LTE. Los bloques de recursos disponibles para el UL pueden particionarse en una sección de datos y una sección de control. La sección de control puede formarse en los dos bordes del ancho de banda de sistema y puede tener un tamaño configurable. Los bloques de recursos en la sección de control pueden asignarse a los UE para transmisión de información de control. La sección de datos puede incluir todos los bloques de recursos no incluidos en la sección de control. La estructura de trama de UL resulta en la sección de datos que incluye subportadoras contiguas, que puede permitir que se asignen a un único UE todas las subportadoras contiguas en la sección de datos.
Pueden asignarse a un UE bloques de recursos 410a, 410b en la sección de control para transmitir información de control a un eNB. También pueden asignarse al UE bloques de recursos 420a, 420b en la sección de datos para transmitir datos al eNB. El UE puede transmitir información de control en un canal físico de control de UL (PUCCH) en los bloques de recursos asignados en la sección de control. El UE puede transmitir únicamente datos o tanto datos como información de control en un canal físico compartido de UL (PUSCH) en los bloques de recursos asignados en la sección de datos. Una transmisión de UL puede abarcar ambas ranuras de una subtrama y puede saltar a través de frecuencia.
Un conjunto de bloques de recursos puede usarse para realizar acceso de sistema inicial y conseguir sincronización de UL en un canal físico de acceso aleatorio (PRACH) 430. El PRACH 430 transmite una secuencia aleatoria y no puede transportar ningún dato/señalización de UL. Cada preámbulo de acceso aleatorio ocupa un ancho de banda que corresponde a seis bloques de recursos consecutivos. La frecuencia de inicio se especifica por la red. Es decir, la transmisión del preámbulo de acceso aleatorio se restringe a ciertos recursos de tiempo y frecuencia. No existe ningún salto de frecuencia para el PRACH. El intento de PRACH se transporta en una única subtrama (1 ms) o en una secuencia de pocas subtramas contiguas y un UE puede hacer únicamente un único intento de PRACH por trama (10 ms).
La Figura 5 es un diagrama 500 que ilustra un ejemplo de una arquitectura de protocolo de radio para los planos de usuario y de control en LTE. La arquitectura de protocolo de radio para el UE y el eNB se muestra con tres capas: Capa 1, Capa 2 y Capa 3. La Capa 1 (capa L1) es la capa más baja e implementa diversas funciones de procesamiento de señal de capa física. La capa L1 se denominará en este documento como la capa física 506. La Capa 2 (capa L2) 508 está por encima de la capa física 506 y es responsable del enlace entre el UE y eNB a través de la capa física 506.
En el plano de usuario, la capa L2508 incluye una subcapa de control de acceso al medio (MAC) 510, una subcapa de control de enlaces de radio (RLC) 512 y una subcapa de protocolo de convergencia de datos en paquetes (PDCP) 514, que se terminan en el eNB en el lado de red. Aunque no se muestra, el UE puede tener varias capas superiores por encima de la capa L2508 que incluyen una capa de red (por ejemplo, capa IP) que se termina en la pasarela de PDN 118 en el lado de red, y una capa de aplicación que se termina en el otro extremo de la conexión (por ejemplo, UE de extremo lejano, servidor, etc.).
La subcapa de PDCP 514 proporciona multiplexación entre diferentes portadores de radio y canales lógicos. La subcapa de PDCP 514 también proporciona compresión de encabezamiento para paquetes de datos de capa superior para reducir sobrecarga de transmisión de radio, seguridad cifrando los paquetes de datos y soporte de traspaso para UE entre eNB. La subcapa de RLC 512 proporciona segmentación y reensamblado de paquetes de datos de capa superior, retransmisión de paquetes de datos perdidos y reordenación de paquetes de datos para compensar la recepción fuera de orden debido a petición de repetición automática híbrida (HARQ). La subcapa de MAC 510 proporciona multiplexación entre canales lógicos y de transporte. La subcapa de MAC 510 es también responsable de asignar los diversos recursos de radio (por ejemplo, bloques de recursos) en una célula entre los UE. La subcapa de MAC 510 es también responsable de operaciones de HARQ.
En el plano de control, la arquitectura de protocolo de radio para el UE y eNB es sustancialmente la misma para la capa física 506 y la capa L2508 con la excepción de que no hay ninguna función de compresión de encabezamiento para el plano de control. El plano de control también incluye una subcapa de control de recursos de radio (RRC) 516 en la Capa 3 (capa L3). La subcapa de RRC 516 es responsable de obtener recursos de radio (es decir, portadores de radio) y de configurar las capas inferiores usando señalización de RRC entre el eNB y el UE.
La Figura 6 es un diagrama de bloques de un eNB 610 en comunicación con un UE 650 en una red de acceso, en la que pueden ponerse en práctica aspectos de la presente divulgación. En algunos casos, el eNB 610 puede comprender el eNB 106 ilustrado en la Figura 1 y/o el eNB 204 ilustrado en la Figura 2. Además, en algunos casos, el UE 650 puede comprender el UE 102 ilustrado en la Figura 1 y/o el UE 206 ilustrado en la Figura 2.
Por ejemplo, el eNB 610 y/o el UE 650 pueden determinar un orden de modulación máximo para la transmisión de canal o canales de control basándose en una o más condiciones. Una vez determinado, el eNB 610, por ejemplo, puede seleccionar un esquema de codificación y modulación (MCS) con un correspondiente orden de modulación en o por debajo del orden de modulación máximo determinado. El eNB 610 puede seleccionar el MCS para cada UE 650 basándose en indicadores de calidad de canal (CQI) recibidos desde el UE 650, procesar (por ejemplo, codificar y modular) los datos de control para cada UE basándose en el o los MCS seleccionados para el UE, y transmitir información de control en el canal o canales de control usando el o los MCS seleccionados.
De manera similar, una vez que el UE 650 determina el orden de modulación máximo para el eNB 610 para transmitir el canal o canales de control, el UE 650 puede supervisar el canal o canales de control transmitidos por el eNB 610 en un MCS en o por debajo del orden de modulación máximo determinado. El MCS particular usado por el UE 650 puede basarse en uno o más CQI proporcionados al eNB 610.
Haciendo referencia al eNB 610, en el DL, se proporcionan paquetes de capa superior desde la red principal a un controlador/procesador 675. El controlador/procesador 675 implementa la funcionalidad de la capa L2. En el DL, el controlador/procesador 675 proporciona compresión de encabezamiento, cifrado, segmentación y reordenación de paquetes, multiplexación entre canales lógicos y de transporte y asignaciones de recursos de radio al UE 650 basándose en diversas métricas de prioridad. El controlador/procesador 675 es también responsable de operaciones de HARQ, retransmisión de paquetes perdidos y señalización al UE 650. Además, el controlador/procesador 675 puede configurarse para realizar una o más de las operaciones ilustradas en la Figura 10, tales como generar una primera concesión que incluye información para una o más transmisiones en recursos asignados en una primera subtrama y también generar una segunda concesión que asigna recursos en al menos una segunda subtrama para que se produzca después de la primera subtrama.
El procesador de TX 616 implementa diversas funciones de procesamiento de señal para la capa L1 (es decir, capa física). Las funciones de procesamiento de señal incluyen codificación e intercalado para facilitar la corrección de errores sin canal de retorno (FEC) en el UE 650 y correlación con constelaciones de señales basándose en diversos esquemas de modulación (por ejemplo, modulación por desplazamiento de fase binaria (BPSK), modulación por desplazamiento de fase cuaternaria (QPSK), M modulación por desplazamiento de fase (M-PSK), M modulación por amplitud en cuadratura (M-QAM)). Los símbolos codificados y modulados se dividen, a continuación, en flujos paralelos. Cada flujo se correlaciona, a continuación, con una subportadora de OFDM, se multiplexa con una señal de referencia (por ejemplo, piloto) en el dominio de tiempo y/o frecuencia y, a continuación, se combina junto usando una Transformada Rápida de Fourier Inversa (IFFT) para producir un canal físico que transporta un flujo de símbolo de OFDM dominio de tiempo. El flujo de OFDM se precodifica espacialmente para producir múltiples flujos espaciales. Pueden usarse estimaciones de canal desde un estimador de canal 674 para determinar el esquema de codificación y modulación, así como para procesamiento espacial. La estimación de canal puede derivarse a partir de una señal de referencia y/o realimentación de condición de canal transmitida por el UE 650. Cada flujo espacial se proporciona, a continuación, a una antena diferente 620 a través de un transmisor separado 618TX. Cada transmisor 618TX modula una portadora de RF con un respectivo flujo espacial para su transmisión.
En algunos casos, el transmisor 618TX puede configurarse para realizar una o más de las operaciones ilustradas en la Figura 10, tales como transmitir una primera concesión que incluye información para una o más transmisiones en recursos asignados en una primera subtrama y también transmitir una segunda concesión que asigna recursos en al menos una segunda subtrama para que se produzca después de la primera subtrama, como se explica en mayor detalle a continuación.
En el UE 650, cada receptor 654RX recibe una señal a través de su respectiva antena 652. Cada receptor 654RX recupera información modulada en una portadora de RF y proporciona la información al procesador de receptor (RX) 656. Por ejemplo, en algunos casos, el receptor 654RX puede configurarse para realizar una o más de las operaciones ilustradas en la Figura 11, tales como recibir una primera concesión que incluye información para una o más transmisiones en recursos asignados en una primera subtrama y también recibir una segunda concesión que asigna recursos en al menos una segunda subtrama para que se produzca después de la primera subtrama, como se explica en mayor detalle a continuación.
El procesador de RX 656 implementa diversas funciones de procesamiento de señal de la capa L1. El procesador de RX 656 realiza procesamiento espacial en la información para recuperar cualquier flujo espacial destinado para el UE 650. Si se destinan múltiples flujos espaciales para el UE 650, pueden combinarse por el procesador de RX 656 en un único flujo de símbolos de OFDM. El procesador de RX 656 convierte, a continuación, el flujo de símbolos de OFDM desde el dominio de tiempo al dominio de frecuencia usando una Transformada Rápida de Fourier (FFT). La señal de dominio de frecuencia comprende un flujo de símbolos de OFDM separado para cada subportadora de la señal de OFDM. Los símbolos en cada subportadora, y la señal de referencia, se recupera y demodula determinando los puntos de constelación de señales más probables transmitidos por el eNB 610. Las decisiones programadas pueden basarse en estimaciones de canal calculadas por el estimador de canal 658. Las decisiones programadas se decodifican y desintercalan, a continuación, para recuperar los datos y señales de control que se transmitieron originalmente por el eNB 610 en el canal físico. Los datos y señales de control se proporcionan, a continuación, al controlador/procesador 659.
El controlador/procesador 659 implementa la capa L2. El controlador/procesador puede asociarse con una memoria 660 que almacena códigos de programa y datos. La memoria 660 puede denominarse como un medio legible por ordenador. En el UL, el control/procesador 659 proporciona demultiplexación entre canales lógicos y de transporte, reensamblado de paquetes, descifrado, descompresión de encabezamiento, procesamiento de señal de control para recuperar paquetes de capa superior desde la red principal. Los paquetes de capa superior se proporcionan, a continuación, a un sumidero de datos 662, que representa todas las capas de protocolo por encima de la capa L2. También pueden proporcionarse diversas señales de control al sumidero de datos 662 para procesamiento de L3. El controlador/procesador 659 es también responsable de detección de errores usando un protocolo de acuse de recibo (ACK) y/o acuse de recibo negativo (NACK) para soportar operaciones de HARQ. Adicionalmente, en algunos casos, el control/procesador 659 puede configurarse para actuar de una manera determinada de acuerdo con una primera concesión y una segunda concesión recibidas. Por ejemplo, en algunos casos, el controlador/procesador 659 puede configurarse para transmitir información (por ejemplo, en el UL) basándose en la primera y segunda concesiones recibidas, como se explica a continuación.
En el UL, una fuente de datos 667 se usa para proporcionar paquetes de capa superior al controlador/procesador 659. La fuente de datos 667 representa todas las capas de protocolo por encima de la capa L2. Similar a la funcionalidad descrita en conexión con la transmisión de DL por el eNB 610, el controlador/procesador 659 implementa la capa L2 para el plano de usuario y el plano de control proporcionando compresión de encabezamiento, cifrado, segmentación y reordenación de paquetes, y multiplexación entre canales lógicos y de transporte basándose en asignaciones de recursos de radio por el eNB 610. El controlador/procesador 659 es también responsable de operaciones de HARQ, retransmisión de paquetes perdidos y señalización al eNB 610.
Estimaciones de canal derivadas por un estimador de canal 658 a partir de una señal de referencia o realimentación transmitida por el eNB 610 pueden usarse por el procesador de TX 668 para seleccionar los esquemas de codificación y modulación apropiados, y para facilitar procesamiento espacial. Los flujos espaciales generados por el procesador de TX 668 se proporcionan a una antena diferente 652 a través de transmisores 654TX separados. Cada transmisor 654TX modula una portadora de RF con un respectivo flujo espacial para su transmisión.
La transmisión de UL se procesa en el eNB 610 de una manera similar a lo descrito en conexión con la función de receptor en el UE 650. Cada receptor 618RX recibe una señal a través de su respectiva antena 620. Cada receptor 618Rx recupera información modulada en una portadora de RF y proporciona la información a un procesador de RX 670. El procesador de RX 670 puede implementar la capa L1.
El controlador/procesador 675 implementa la capa L2. El controlador/procesador 675 puede asociarse con una memoria 676 que almacena códigos de programa y datos. La memoria 676 puede denominarse como un medio legible por ordenador. En el UL, el control/procesador 675 proporciona demultiplexación entre canales lógicos y de transporte, reensamblado de paquetes, descifrado, descompresión de encabezamiento, procesamiento de señal de control para recuperar paquetes de capa superior desde el UE 650. Pueden proporcionarse paquetes de capa superior desde el controlador/procesador 675 a la red principal. El controlador/procesador 675 es también responsable de detección de errores usando un protocolo de ACK y/o NACK para soportar operaciones de HARQ. Los controladores/procesadores 675, 659 pueden dirigir las operaciones en el eNB 610 y el UE 650, respectivamente.
El controlador/procesador 675 y/u otros procesadores y módulos en el eNB 610 pueden realizar o dirigir operaciones, por ejemplo, las operaciones 1000 en la Figura 10, y/u otros procesos para las técnicas descritas en este documento. El controlador/procesador 659 y/u otros procesadores y módulos en el UE 650 pueden realizar o dirigir operaciones, por ejemplo, las operaciones 1100 en la Figura 11, y/u otros procesos para las técnicas descritas en este documento. En ciertos aspectos, pueden emplearse uno o más de cualquiera de los componentes mostrados en la Figura 6 para realizar las operaciones de ejemplo 1000 y 1100 y/u otros procesos para las técnicas descritas en este documento. Las memorias 660 y 676 puede almacenar datos y códigos de programa para el UE 650 y eNB 610 respectivamente, accesibles y ejecutables por uno o más otros componentes del UE 650 y el eNB 610.
En sistemas de comunicación inalámbrica (por ejemplo, tal como LTE) pueden soportarse diversos esquemas de modulación, tales como BPSK, QPSK, M-PSK, M-QAM, etc., para transmisiones de enlace descendente y/o enlace ascendente. LTE (Versión 11 y anteriores), por ejemplo, puede soportar órdenes de modulación de hasta 64 QAM. En estos sistemas, puede soportarse BPSK, QPSk y 16 QAM en las direcciones de enlace ascendente y enlace descendente, mientras que puede soportarse 64 QAM en la dirección de enlace descendente. Un dispositivo inalámbrico de transmisión (por ejemplo, BS, UE, etc.) puede usar un campo de MCS (por ejemplo, dentro de DCI) para indicar el orden de modulación a otro dispositivo inalámbrico. Puede soportarse un campo de MCS de cinco bits en concesiones de planificación tanto en DL como UL (por ejemplo, dentro de DCI), y puede proporcionar hasta veintinueve diferentes MCS para adaptación de tasa eficiente.
Basándose en el valor de índice de MCS indicado desde el campo de MCS, el UE puede determinar el número de flujos espaciales, tipo de modulación, tasa de codificación y tasa de datos para una transmisión dada. Los índices de MCS 0-28 pueden proporcionar esquemas de MCS explícitos y pueden usarse tanto para nuevas transmisiones como para retransmisiones. Los índices de MCS 29, 30 y 31 pueden proporcionar esquemas de MCS implícitos y pueden usarse para retransmisiones.
Para habilitar adaptación de tasa, y a la vista de un MCS de cinco bits, el sistema de comunicación inalámbrica también puede soportar un informe de CQI de cuatro bits. Por ejemplo, el UE puede usar el informe de CQI de cuatro bits para notificar dieciséis posibles condiciones de canal experimentadas por el UE. Basándose en el CQI notificado, el eNB puede planificar hasta 29 posibles esquemas de MCS para el UE. En algunos casos, el MCS también puede usarse para consulta de tamaño de bloque de transporte (TBS). Por ejemplo, cada MCS puede correlacionarse con un índice de consulta de TBS. Además, el índice de MCS puede combinarse adicionalmente con el número de bloques de recursos asignados para consulta de TBS.
Los sistemas de comunicación inalámbrica (por ejemplo, tal como la Versión 12 (Ver. 12) y posteriores de LTE) pueden soportar órdenes de modulación que son mayores en relación con los soportados en versiones anteriores de LTE. Por ejemplo, la Ver. 12 puede soportar hasta 256 QAM para transmisiones de enlace descendente. Puede usarse un orden de modulación de este tipo (por ejemplo, 256 QAM) en despliegues de célula pequeña, por ejemplo, cuando un UE es probable que experimente muy buenas condiciones de canal.
Con el soporte para 256 QAM, pueden definirse nuevas tablas de CQI, MCS y/o TBS. Por ejemplo, pueden definirse nuevas tablas de CQI para soportar realimentación de CQI con entradas de 256 QAM. Pueden definirse nuevas tablas de MCE para soportar planificación de PDSCH con 256 QAM. Pueden definirse nuevas tablas de TBS para soportar un mayor TBS y, por lo tanto, una tasa de cresta mayor. Sin embargo, incluso con estas nuevas tablas definidas, el sistema de comunicación inalámbrica puede asociar un subconjunto de formatos de DCI con tablas heredadas mientras se usan las nuevas tablas para el resto de formatos de DCI. Por ejemplo, el formato de DCI 1A/1C puede asociarse con la tabla de MCS heredada (es decir, sin soportar planificación de PDSCH de 256 QAM) mientras los otros formatos de DCI usados para planificar PDSCH pueden usar las nuevas tablas de MCS (es decir, soportando planificación de PDSCH de 256 QAM). Además, en algunos casos, puede soportarse la planificación de PDSCH de 256 QAM para transmisiones de PDSCH basadas en C-RNTI y puede no soportarse para transmisiones de PDSCH basadas en SPS-RNTI. También puede soportarse 256 QAM para canales de difusión (por ejemplo, Canal Físico de Multidifusión (PMCH), etc.).
En algunos casos, el o los UE pueden configurarse para usar una combinación de diferentes tablas de CQI/MCS, por ejemplo, tal como una tabla de CQI/MCS basada en 64 QAM y una tabla de CQI/MCS basada en 256 QAM, para decodificar/demodular transmisiones de canal (por ejemplo, PDSCH) de datos. Para los modos de transmisión de DL 1 a 9, la tabla de CQI puede depender del conjunto de subtramas (dentro de un periodo de trama de radio) configurado para el UE. Por ejemplo, si existen dos conjuntos de subtramas de CQI, el primer conjunto puede asociarse con una tabla de CQI heredada, y el segundo conjunto puede asociarse con una tabla de CQI nueva.
En LTE, el canal o canales de control pueden ser en forma de canales de control heredados (por ejemplo, PDCCH), canales de control mejorados (por ejemplo, ePDCCH), un PDCCH de comunicación de tipo máquina (mPDCCH), etc. En algunas realizaciones, por ejemplo, en la Versión 14 (Ver. 14) de LTE ciertos dispositivos pueden soportar capacidad de baja latencia (o ultra baja latencia "ULL"), incluyendo la capacidad de realizar ciertos procedimientos con baja latencia en relación con dispositivos que carecen de la capacidad (por ejemplo, dispositivos "heredados"). En tales casos, también pueden usarse el canal o canales de control para operación de baja latencia con TTI acortado (por ejemplo, menos de 1 ms).
Como se ha mencionado anteriormente, una BS generalmente notifica a los UE concesiones de planificación para enlace ascendente y transmisiones de enlace descendente a través de información de control de enlace descendente (DCI), que se incluye en el canal o canales de control transmitidos al o a los UE. Para este canal o canales de control, pueden definirse uno o más espacios de búsqueda, en los que cada espacio de búsqueda incluye un conjunto de candidatos de decodificación con uno o más niveles de agregación. Cada nivel de agregación representa generalmente un cierto número de elementos de recurso para la transmisión de canal de control. Para PDCCH heredado, por ejemplo, un nivel de agregación L puede incluir L CCE, en el que cada CCE incluye 36 RE. Para ePDCCH, cada nivel de agregación L puede incluir L CCE mejorados (eCCE), en el que cada eCCE incluye 36 RE nominales (pero alguno de los RE puede no estar disponible para una transmisión de ePDCCH). Por lo tanto, con ePDCCH, el número de RE reales para una transmisión de ePDCCH en un eCCE puede ser menos que 36. Para canal o canales de control usados con operación de baja latencia, el nivel o niveles de agregación pueden tener diferentes tamaños de CCE. Los posibles niveles de agregación pueden incluir 1, 2, 4, 8, 16, 32, etc. Para cada nivel de agregación, puede haber uno o más candidatos de decodificación.
Un UE supervisa los espacios de búsqueda (por ejemplo, espacio de búsqueda común, espacio de búsqueda específico de UE, etc.) para detectar canal o canales de control dirigidos al UE. En algunos casos, ya que el número de CCE para cada uno del canal o canales de control puede variar y puede no señalizarse, un UE puede intentar decodificar de forma ciega el canal o canales de control en la búsqueda espacios. Para cada nivel de agregación, cada UE puede intentar decodificar más de un posible candidato. Para cada candidato de decodificación, puede haber uno o más tamaños de DCI. Por ejemplo, puede hacer un tamaño para el formato de DCI 1A/0 y otro tamaño para el formato de DCI 2. Para DCI asociada con una operación SIMO, el tamaño de DCI está habitualmente en el intervalo de 30-50 bits. Para DCI asociada con una operación MIMO, el tamaño de DCI es mucho mayor (por ejemplo, 60 a 70 bits, o más). Por lo tanto, el número de decodificaciones ciegas puede ser una función de un número de candidatos de decodificación y, para cada candidato de decodificación, el posible tamaño o tamaños de DCI.
PROCESAMIENTO DE CONCESIÓN DE EJEMPLO
Las Figuras 7A/7B ilustran estructuras de subtrama de enlace descendente (DL) y enlace ascendente (UL) de ejemplo. Por ejemplo, la Figura 7A ilustra una estructura de subtrama centrada en DL de ejemplo, que, como se muestra, comprende datos de control 702A, datos de enlace descendente 704A, un espaciamiento en transmisión (GP) 706A, datos de enlace ascendente comunes 708A y otro espaciamiento en transmisión 710A. De acuerdo con ciertos aspectos, una subtrama centrada en enlace descendente puede considerarse como una subtrama que tiene más símbolos de enlace descendente que símbolos de enlace ascendente.
La Figura 7B ilustra una estructura de subtrama centrada en UL de ejemplo, que, como se muestra, comprende datos de control 702B, datos de enlace descendente 704B, un espaciamiento en transmisión 706B, datos de enlace ascendente 708B, datos de enlace ascendente comunes 710B y otro espaciamiento en transmisión 712B. De acuerdo con ciertos aspectos, una subtrama centrada en enlace ascendente puede considerarse como una subtrama que tiene más símbolos de enlace ascendente que símbolos de enlace descendente. En algunos casos, para una subtrama centrada en UL, se transmite una concesión de UL (por ejemplo, como parte de los datos de control 702B) en el comienzo de la subtrama centrada en UL seguida de, por ejemplo como se muestra en la Figura 7B, datos de enlace ascendente 708B basándose en la concesión de UL decodificada.
Las Figuras 8A-8C ilustran estructuras de subtramas dinámicamente conmutables existentes para duplexación por división en el tiempo (TDD) dinámica. Por ejemplo, la Figura 8A ilustra una estructura de subtrama por defecto de DL/UL, la Figura 8B ilustra una estructura de subtrama de baja prioridad de DL/UL y la Figura 8C ilustra una estructura de subtrama de alta prioridad de DL/UL. Como se ilustra, la estructura de subtrama por defecto de DL/UL mostrada en la Figura 8A comprende planificación de DL/UL (por ejemplo, por la BS) 802A, un espaciamiento en transmisión 804A, listo para enviar (CTS) de DL/UL 806A, otro espaciamiento en transmisión 808A, datos de DL/UL 810A y control de UL (UE) 812A. La estructura de subtrama de baja prioridad de DL/UL ilustrada en la Figura 8B comprende planificación de DL/UL (por ejemplo, por la BS) 802B, un espaciamiento en transmisión 804B, datos de DL/UL 806B y control de UL (UE) 808B. Adicionalmente, la estructura de subtrama de alta prioridad de DL/UL ilustrada en la Figura 8C comprende planificación de DL/UL (por ejemplo, por la BS) 802C, un espaciamiento en transmisión 804C, anulación de DL/UL 806C, otro espaciamiento en transmisión 808C, datos de DL/u L 810C y control de UL (UE) 812C.
En algunos casos, puede ser un reto cumplir con requisitos de línea de tiempo si el espaciamiento entre una concesión de UL y la correspondiente transmisión prevista (es decir, que corresponde a la concesión de UL) es demasiado pequeño, que puede ser el caso para la subtrama centrada en UL regular (por ejemplo, como se ilustra en la Figura 7B). Adicionalmente, para estructuras de subtrama usadas para TDD dinámica, puede haber retos de línea de tiempo adicionales. Por ejemplo, un equipo de usuario (UE)/Nodo B evolucionado (eNB) puede necesitar decodificar la concesión de DL/UL durante la duración de un espaciamiento corto (por ejemplo, 804A) para decidir si transmitir RTS/CTS (por ejemplo, 806A). Adicionalmente, el UE/eNB puede necesitar decodificar el RTS/CTS (por ejemplo, 806A) durante la duración de un espaciamiento corto (por ejemplo, 808A) para decidir si realizar/recibir una transmisión (por ejemplo, 810A). Aspectos de la presente divulgación pueden centrarse en soluciones para habilitar la misma concesión de UL de subtrama en subtramas centradas en UL.
Las Figuras 9A-9C ilustran posibles soluciones para ayudar a aliviar el problema de temporización asociado con concesiones de UL de misma subtrama en una subtrama centrada en UL, que puede implicar añadir símbolos adicionales o espaciamientos entre una concesión de UL y la correspondiente transmisión prevista. Por ejemplo, como se ilustra en la Figura 9A, una solución puede ser añadir (por ejemplo, a la estructura de subtrama centrada en UL ilustrada en la Figura 7B) un símbolo de referencia de sondeo (SRS) antes del canal físico compartido de enlace ascendente (PUSCH) (es decir, antes de los datos de UL). Otra solución, como se ilustra en la Figura 9B, puede ser añadir un espaciamiento de un símbolo entre la concesión de UL y la correspondiente transmisión de UL prevista. Aún otra solución, como se ilustra en La Figura 9C, puede ser usar un enfoque de concesión dividida en la que se transmite primero la asignación de recursos/información de clasificación y (por ejemplo, esquema de codificación y modulación (MCS), indicador de datos nuevos (NDI), versión de redundancia (RV)) se transmite después.
Estas soluciones, sin embargo, pueden tener algunos inconvenientes asociados con las mismas. Por ejemplo, la solución ilustrada en la Figura 9A puede añadir sobrecarga adicional si se transmite siempre una SRS antes del PUSCH. Análogamente, la solución ilustrada en la Figura 9B puede añadir sobrecarga adicional debido que se usa un símbolo adicional para el espaciamiento adicional entre la concesión de UL y correspondiente transmisión prevista. De manera similar, la solución ilustrada en la Figura 9C puede añadir sobrecarga adicional debido a que se usan dos símbolos para la concesión de UL en la subtrama centrada en UL.
La Figura 10 ilustra operaciones de ejemplo 1000 para comunicaciones inalámbricas, por ejemplo, para ayudar a aliviar la temporización usando procesamiento de concesión asociado con UL en subtramas centradas en UL, por ejemplo, sin añadir sobrecarga adicional. De acuerdo con ciertos aspectos, las operaciones 1000 pueden realizarse por una estación base (por ejemplo, uno o más de los eNB 106, 108, 204 o 610).
Las operaciones 1000 comienzan en 1002 transmitiendo una primera subtrama que incluye información para una o más transmisiones en recursos asignados en la primera subtrama. En 1004, el eNB transmite la primera subtrama con una segunda concesión que asigna recursos en al menos una segunda subtrama para que se produzca después de la primera subtrama.
La Figura 11 ilustra operaciones de ejemplo 1100 para comunicaciones inalámbricas, por ejemplo, para ayudar a aliviar la temporización usando un procesamiento de concesión asociado con UL en subtramas centradas en UL. De acuerdo con ciertos aspectos, las operaciones 1100 puede realizarse por un equipo de usuario (por ejemplo, uno o más de los UE 102, 206 o 650).
Las operaciones 1100 comienzan en 1002 recibiendo, en una primera subtrama, una primera concesión que incluye información para una o más transmisiones en recursos asignados en la primera subtrama al equipo de usuario (UE). En 1004, el Ue recibe, en la primera subtrama, una segunda concesión que asigna recursos en al menos una segunda subtrama para que se produzca después de la primera subtrama. Aunque no se ilustra, las operaciones 1100 también pueden incluir procesar la primera y segunda concesiones y realizar transmisiones basándose en la primera y segunda concesiones (por ejemplo, una o más transmisiones de u L).
Las operaciones 1000 y 1100 de ejemplo pueden superar los inconvenientes (por ejemplo, sobrecarga adicional) asociados con las soluciones ilustradas en las Figuras 9A-9C, por ejemplo, extendiendo el mismo enfoque de concesión dividida de subtrama (por ejemplo, como se ilustra en la Figura 9C) a un enfoque de concesión dividida de subtramas cruzadas. Por ejemplo, una concesión de UL puede dividirse en dos concesiones (por ejemplo, Concesión A y Concesión B). De acuerdo con ciertos aspectos, configurar la concesión de UL de esta forma alivia problemas con temporización asociados con concesiones de UL de misma subtrama en una subtrama centrada en UL sin añadir sobrecarga adicional. Por ejemplo, configurando la concesión de UL como dos concesiones diferentes, un UE puede tener suficiente tiempo para recibir y decodificar/procesar una concesión (por ejemplo, la Concesión A), incluyendo información que indica a una asignación de subtramas que el UE tiene que realizar una transmisión de UL, y también tienen suficiente tiempo para recibir y decodificar/procesar una concesión (por ejemplo, la Concesión B), incluyendo información que indica cómo (por ejemplo, a MCS, NDI, RV) realizar la transmisión de UL, como se describe en mayor detalle a continuación.
De acuerdo con ciertos aspectos, la Concesión A puede configurarse para incluir información necesaria para generar señales de referencia de demodulación (DMRS) (por ejemplo, información de clasificación y/o un número de bloques de recursos) mientras que la Concesión B puede configurarse para incluir información de planificación que indica cómo realizar una transmisión de UL (por ejemplo, MSC, NDI, RV).
De acuerdo con ciertos aspectos, la Concesión A puede transmitirse primero y, en algunos casos, puede transmitirse únicamente cuando información (por ejemplo, información necesaria para generar DMRS) ha cambiado en relación con una transmisión anterior de la Concesión A. De acuerdo con ciertos aspectos, la información en la Concesión A puede tener efecto en la subtrama n+1 o n+k, donde n es el número de subtrama actual y k es cualquier número de subtramas después. Adicionalmente, de acuerdo con ciertos aspectos, la Concesión A también puede indicar una o más subtramas en las que un UE debería realizar una transmisión de enlace ascendente.
De acuerdo con ciertos aspectos y como se ha indicado anteriormente, la Concesión B puede transmitirse después de la Concesión A. Adicionalmente, la Concesión B puede transmitirse más dinámicamente que la Concesión A, similar a una concesión de UL regular (es decir, una concesión de enlace ascendente para una subtrama no centrada en UL heredada).
De acuerdo con ciertos aspectos, la Concesión A puede configurarse adicionalmente por el eNB para incluir información que señaliza una ubicación en la que un UE debería esperar recibir la Concesión B, que puede ayudar a reducir el espacio de búsqueda del UE (por ejemplo, como se ha indicado anteriormente) y reducir la latencia de procesamiento del UE. Adicionalmente, señalizar la ubicación para recibir la Concesión B significa que, para un canal físico de control de enlace descendente localizado, la estimación de canal puede ubicarse de forma relativa. Por ejemplo, pueden usarse N bloques de recursos (RB) alrededor de M RB para PDCCH, donde N>M. Se ha de observar que en comparación con un enfoque de subtramas cruzadas y única concesión, el eNB tiene más flexibilidad para decidir un MCS (por ejemplo, transmitido en la Concesión B) justo antes de la transmisión de enlace ascendente del UE, que puede ayudar a mejorar la fiabilidad de la transmisión de enlace ascendente (por ejemplo, asegurando el MCS correcto para la transmisión de enlace ascendente basándose en condiciones de canal más recientes).
La Figura 12 ilustra un ejemplo del enfoque de concesión dividida de subtramas cruzadas descrito anteriormente. Por ejemplo, como se ilustra, la Concesión A1 puede transmitirse por el eNB en una subtrama centrada en DL N (por ejemplo, dentro de la información de control 1202). De acuerdo con ciertos aspectos, la Concesión A1 puede indicar al UE que el UE tiene tres transmisiones entrantes (por ejemplo, en subtramas N+1, N+2 y N+3). Adicionalmente, como se ilustra, la Concesión B puede transmitirse en la subtrama N+1 (por ejemplo, dentro de la información de control 1204) y puede comprender información de MCS para que use el UE mientras realiza una transmisión de UL en la subtrama N+1. Adicionalmente, la Concesión B puede transmitirse en la subtrama N+2 (por ejemplo, dentro de la información de control 1206) y puede comprender información de MCS para que use el UE mientras realiza la transmisión de UL en la subtrama N+2. Además, la Concesión A2 puede transmitirse en la subtrama centrada en UL N+3 (por ejemplo, dentro de la información de control 1208) además de la Concesión B. De acuerdo con ciertos aspectos, la Concesión B transmitida en la subtrama N+3 puede usar aún la información de asignación de bloque de recursos (RB) indicada en la Concesión A1. Adicionalmente, de acuerdo con ciertos aspectos, la Concesión A2 puede indicar que el UE tiene una transmisión entrante en la subtrama N+4. Además, la Concesión B puede transmitirse en la subtrama N+4 (por ejemplo, dentro de la información de control 1210) y puede comprender información de MCS para que use el UE mientras realiza la transmisión de UL en la subtrama N+4.
De acuerdo con ciertos aspectos, la Concesión A y la Concesión B pueden transportarse en diferentes canales de control. Por ejemplo, como se ilustra en la Figura 13A, la Concesión A puede transportarse en un primer canal de control (por ejemplo, CC1) mientras la Concesión B puede transportarse en un segundo canal de control (por ejemplo, CC2). Proporcionar la Concesión A y la Concesión B puede ser ventajoso en que permite la reducción de espacio de búsqueda para la Concesión B cuando se transporta información con respecto a la ubicación de la Concesión B en la Concesión A. De acuerdo con ciertos aspectos, el espacio de búsqueda para la Concesión A puede permanecer flexible.
Adicionalmente, como se ilustra en la Figura 13B, la Concesión A y la Concesión B pueden particionarse lógicamente dentro del mismo canal de control (por ejemplo, CC1), reduciendo recursos de control. De acuerdo con ciertos aspectos, una porción de la concesión puede aplicarse a una subtrama futura. Por ejemplo, la Concesión A puede ser válida desde la siguiente subtrama centrada en UL entrante y la Concesión B puede ser válida para la subtrama en la que se recibe (es decir, una subtrama actual) (por ejemplo, como es el caso con la Concesión A2 y la Concesión B transmitidas en la subtrama N+3 en la Figura 12).
En algunos casos, la Concesión A también puede aplicarse a la misma subtrama (es decir, la subtrama en la que se recibe) si existe tiempo adicional entre la concesión de UL y la correspondiente transmisión de enlace ascendente prevista, por ejemplo, como se ilustra en la Figura 14. De acuerdo con ciertos aspectos, la Concesión A puede configurarse para comprender información que indica que tiene que aplicarse la subtrama en la que se recibe. Adicionalmente, de acuerdo con ciertos aspectos, la ubicación de DMRS puede depender del tamaño de porción de DL de la subtrama centrada en UL. Adicionalmente, en algunos casos, el espacio de búsqueda para la Concesión A puede necesitar que se limite al primer símbolo de la subtrama para evitar problemas de temporización asociados con la recepción y procesamiento de la Concesión A.
En algunos casos, la Concesión A también puede transmitirse (es decir, por el eNB) en una porción de datos de una subtrama anterior si la subtrama anterior es una subtrama centrada en DL. Por ejemplo, como se ilustra en La Figura 15, la Concesión A puede transmitirse en la porción de datos de la subtrama centrada en DL N y puede aplicarse a las subtramas de UL N+1 a N+3. Transmitir la Concesión A dentro de la porción de datos de una subtrama anterior es ventajoso ya que reduce adicionalmente las restricciones de temporización asociadas con el procesamiento de una concesión de Ul en preparación para una transmisión de UL.
Mientras aspectos de la presente divulgación pueden significar que puede sacrificarse alguna flexibilidad en la capacidad de cambiar recursos y puede aumentar los eventos de errores y sobrecarga en recursos de control, las soluciones presentadas en este documento pueden ser ventajosas en que permiten la planificación en misma subtrama de PUSCH y reducción de sobrecarga de símbolos de Dl en una subtrama centrada en UL.
Se ha de observar que mientras aspectos de la presente divulgación se dirigen en gran medida a subtramas centradas en UL y concesiones de UL, las técnicas presentadas en este documento también pueden aplicarse al DL en el que se transmiten concesiones divididas en diferentes subtramas.
Adicionalmente, se ha de observar que mientras aspectos de la presente divulgación se dirigen generalmente a operaciones realizadas por una estación base, aspectos de la presente divulgación también pueden dirigirse a correspondientes operaciones realizadas, por ejemplo, por un equipo de usuario.
Los métodos divulgados en este documento comprenden una o más etapas o acciones para conseguir el método descrito. Las etapas de método y/o acciones pueden intercambiarse entre sí sin alejarse del alcance de las reivindicaciones. En otras palabras, a menos que se especifique un orden específico de las etapas o acciones, el orden y/o uso de las etapas y/o acciones específicas puede modificarse sin alejarse del alcance de las reivindicaciones.
Como se usa en el presente documento, una expresión que hace referencia a "al menos uno" de una lista de elementos hace referencia a cualquier combinación de esos elementos incluyendo miembros individuales. Como un ejemplo, "al menos uno de: a, b o c" se concibe para cubrir: a, b, c, a-b, a-c, b-c y a-b-c, así como cualquier combinación con múltiples del mismo elemento (por ejemplo, a-a, a-a-a, a-a-b, a-a-c, a-b-b, a-c-c, b-b, b-b-b, b-b-c, c-c y c-c-c o cualquier otra ordenación de a, b y c).
Como se usa en este documento, el término "determinar" incluye una amplia variedad de acciones. Por ejemplo, "determinar" puede incluir calcular, computar, procesar, derivar, investigar, consultar (por ejemplo, consultar en una tabla, una base de datos u otra estructura de datos), evaluar y similares. También, "determinar" puede incluir recibir (por ejemplo, recibir información), acceder (por ejemplo, acceder a datos en una memoria) y similares. También, "determinar" puede incluir resolver, seleccionar, elegir, establecer y similares.
En algunos casos, en lugar de transmitir realmente una trama, un dispositivo puede tener una interfaz para emitir una trama para su transmisión. Por ejemplo, un procesador puede emitir una trama, mediante una interfaz de bus, a un extremo frontal de RF para su transmisión. De manera similar, en lugar de recibir realmente una trama, un dispositivo puede tener una interfaz para obtener una trama recibida desde otro dispositivo. Por ejemplo, un procesador puede obtener (o recibir) una trama, mediante una interfaz de bus, desde un extremo frontal de RF para su transmisión.
Las diversas operaciones de los métodos anteriormente descritos pueden realizarse mediante cualquier medio adecuado que pueda realizar las correspondientes funciones. Los medios pueden incluir diversos componente o componentes y/o módulo o módulos de hardware y/o software, que incluyen, pero sin limitación, un circuito, un circuito integrado específico de la aplicación (ASIC) o un procesador. En general, cuando hay operaciones ilustradas en las figuras, estas operaciones pueden tener correspondientes componentes de medio-más-función de la contraparte con numeración similar.
Por ejemplo, medios para transmitir pueden comprender un transmisor, tal como el transmisor 618 del eNB 610 o el transmisor 654 del UE 650, y/o una o más antenas, tales como la antena 620 del eNB 610 o la antena 652 del UE 650. Medios para recibir pueden comprender un receptor, tal como el receptor 618 del eNB 610 o el receptor 654 del UE 650, y/o una o más antenas, tales como la antena 620 del eNB 610 o la antena 652 del UE 650. Adicionalmente, medios para configurar pueden comprender un sistema de procesamiento, incluyendo uno o más procesadores, tales como el procesador de TX 616, el procesador de RX 670 o el controlador/procesador 675 del eNB 610 y/o el procesador de TX 668, el procesador de RX 656 o el controlador/procesador 659 del UE 650, ilustrados en la Figura 6.
Los diversos bloques lógicos ilustrativos, módulos y circuitos descritos en conexión con la presente divulgación pueden implementarse o realizarse con un procesador de fin general, un procesador de señales digitales (DSP), un circuito integrado específico de la aplicación (ASIC), una matriz de puertas programable en campo (FPGA) u otro dispositivo lógico programable (PLD), puerta discreta o lógica de transistor, componentes de hardware discretos o cualquier combinación de los mismos diseñada para realizar las funciones descritas en este documento. Un procesador de fin general puede ser un microprocesador, pero como alternativa, el procesador puede ser cualquier procesador, controlador, microcontrolador o máquina de estados comercialmente disponible. Un procesador también puede implementarse como una combinación de dispositivos informáticos, por ejemplo, una combinación de un DSP y un microprocesador, una pluralidad de microprocesadores, uno o más microprocesadores en conjunto con un núcleo de DSP o cualquier otra configuración de este tipo.
Si se implementa en hardware, una configuración de hardware de ejemplo puede comprender un sistema de procesamiento en un nodo inalámbrico. El sistema de procesamiento puede implementarse con una arquitectura de bus. El bus puede incluir cualquier número de buses y puentes de interconexión dependiendo de la aplicación específica del sistema de procesamiento y las restricciones de diseño generales. El bus puede enlazar juntos diversos circuitos que incluyen un procesador, medios legibles por máquina y una interfaz de bus. La interfaz de bus puede usarse para conectar un adaptador de red, entre otras cosas, al sistema de procesamiento a través del bus. Los adaptadores de red pueden usarse para implementar las funciones de procesamiento de señal de la capa PHY. En el caso de un terminal de usuario 120 (véase la Figura 1), una interfaz de usuario (por ejemplo, teclado numérico, visualizador, ratón, palanca de mando, etc.) también puede conectarse al bus. El bus también puede enlazar diversos otros circuitos tales como fuentes de temporización, periféricos, reguladores de tensión, circuitos de gestión de potencia y similares, que se conocen bien en la técnica, y por lo tanto, no se describirán adicionalmente. El procesador puede implementarse con uno o más procesadores de fin general y/o fin especial. Ejemplos incluyen microprocesadores, microcontroladores, procesadores de DSP y otra circuitería que puede ejecutar software. Los expertos en la materia reconocerán cómo implementar mejor la funcionalidad descrita para el sistema de procesamiento dependiendo de la aplicación particular y las restricciones de diseño generales impuestas en el sistema general.
Si se implementan en software, las funciones pueden almacenarse o transmitirse a través como una o más instrucciones o código en un medio legible por ordenador. Software se interpretará en sentido amplio para significar instrucciones, datos o cualquier combinación de los mismos, ya se denomine como software, firmware, soporte intermedio, código, microcódigo, lenguaje de descripción de hardware o de otra manera. Medios legibles por ordenador incluyen tanto medios de almacenamiento informático como medios de comunicación que incluyen cualquier medio que facilite la transferencia de un programa informático de un lugar a otro. El procesador puede ser responsable de gestionar el bus y procesamiento general, incluyendo la ejecución de módulos de software almacenados en los medios de almacenamiento legible por máquina. Un medio de almacenamiento legible por ordenador puede acoplarse a un procesador de tal forma que el procesador puede leer información de, y escribir información en, el medio de almacenamiento. Como alternativa, el medio de almacenamiento puede ser integral al procesador. A modo de ejemplo, los medios legibles por máquina pueden incluir una línea de transmisión, una onda portadora modulada por datos y/o un medio de almacenamiento legible por ordenador con instrucciones almacenadas en el mismo separado del nodo inalámbrico, todos los cuales pueden accederse por el procesador a través de la interfaz de bus. Como alternativa, o además, los medios legibles por máquina, o cualquier porción de los mismos, pueden integrarse en el procesador, tal como el caso que puede ser con memoria caché y/o archivos de registro generales. Ejemplos de medios de almacenamiento legible por máquina pueden incluir, a modo de ejemplo, RAM (Memoria de Acceso Aleatorio), memoria flash, ROM (Memoria de Sólo Lectura), PROM (Memoria de Sólo Lectura Programable), EPROM (Memoria de Sólo Lectura Borrable y Programable), EEPROM (Memoria de Sólo Lectura Eléctricamente Programable Borrable), registros, discos magnéticos, discos ópticos, discos duros o cualquier otro medio de almacenamiento adecuado o cualquier combinación de los mismos. Los medios legibles por máquina pueden incorporarse en un producto de programa informático.
Un módulo de software puede comprender una única instrucción, o muchas instrucciones, y puede distribuirse a través de varios segmentos de código diferentes, entre diferentes programas y a través de múltiples medios de almacenamiento. Los medios legibles por ordenador pueden comprender un número de módulos de software. Los módulos de software incluyen instrucciones que, cuando se ejecutan por un aparato tal como un procesador, provocan que el sistema de procesamiento realice diversas funciones. Los módulos de software pueden incluir un módulo de transmisión y un módulo de recepción. Cada módulo de software puede residir en un único dispositivo de almacenamiento o distribuirse a través de múltiples dispositivos de almacenamiento. A modo de ejemplo, un módulo de software puede cargarse en RAM desde un disco duro cuando se produce un evento de desencadenamiento. Durante la ejecución del módulo de software, el procesador puede cargar algunas de las instrucciones en memoria caché para aumentar la velocidad de acceso. Una o más líneas de memoria caché pueden cargarse, a continuación, en un archivo de registro general para su ejecución por el procesador. Cuando se hace referencia a la funcionalidad de un módulo de software a continuación, se entenderá que tal funcionalidad se implementa por el procesador cuando ejecuta instrucciones desde ese módulo de software.
También, cualquier conexión se denomina apropiadamente un medio legible por ordenador. Por ejemplo, si el software se transmite desde un sitio web, servidor u otra fuente remota usando un cable coaxial, cable de fibra óptica, par trenzado, línea digital de abonado (DSL) o tecnologías inalámbricas tales como infrarrojos (IR), radio y microondas, entonces el cable coaxial, cable de fibra óptica, par trenzado, DSL o tecnologías inalámbricas tales como infrarrojos, radio y microondas se incluyen en la definición de medio. Disco magnético y disco óptico, como se usan en este documento, incluyen disco compacto (CD), disco láser, disco óptico, disco versátil digital (DVD), disco flexible y disco Blu-ray® donde los discos magnéticos normalmente reproducen datos magnéticamente, mientras que los discos ópticos reproducen datos ópticamente con láseres. Por lo tanto, en algunos aspectos medio legible por ordenador puede comprender medios legibles por ordenador no transitorios (por ejemplo, medios tangibles). Además, para otros aspectos los medios legibles por ordenador pueden comprender medios legibles por ordenador transitorios (por ejemplo, una señal). Combinaciones de lo anterior deberían incluirse también dentro del alcance de medios legibles por ordenador.
Además, debería apreciarse que los módulos y/u otros medios apropiados para realizar los métodos y técnicas descritos en este documento pueden descargarse y/u obtenerse de otra manera por un terminal de usuario y/o estación base según sea aplicable. Por ejemplo, un dispositivo de este tipo puede acoplarse a un servidor para facilitar la transferencia de medios para realizar los métodos descritos en este documento. Como alternativa, diversos métodos descritos en este documento pueden proporcionarse a través de medios de almacenamiento (por ejemplo, RAM, ROM, un medio de almacenamiento físico tal como un disco compacto (CD) o disco flexible, etc.), de tal forma que un terminal de usuario y/o estación base puede obtener los diversos métodos acoplando o proporcionando los medios de almacenamiento al dispositivo. Además, puede utilizarse cualquier otra técnica adecuada para proporcionar los métodos y técnicas descritos en este documento a un dispositivo.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Un método de comunicación inalámbrica realizado por una estación base, BS, que comprende:
configurar una primera subtrama para comprender una subtrama centrada en enlace ascendente que tiene más símbolos de enlace ascendente que símbolos de enlace descendente;
transmitir (1002) la primera subtrama que comprende una primera concesión que incluye información para una o más transmisiones en recursos asignados en la primera subtrama; y
transmitir (1004) la primera subtrama con una segunda concesión que asigna recursos en al menos una segunda subtrama para que se produzca después de la primera subtrama,
en donde la segunda concesión comprende información que indica una ubicación esperada para recibir la primera concesión en al menos una de la primera subtrama o una subtrama posterior,
la segunda concesión comprende información para generar una señal de referencia de demodulación, DMRS, en la segunda subtrama,
la información para generar la DMRS comprende al menos una de información de clasificación o información de asignación de recursos, y
la primera concesión se envía después de la segunda concesión.
2. El método de la reivindicación 1, que comprende adicionalmente al menos uno de:
configurar la segunda concesión para comprender información que indica al menos una subtrama en la que realizar una transmisión de enlace ascendente; o
transmitir la segunda concesión únicamente cuando la información en la segunda concesión ha cambiado en relación con una transmisión anterior de la segunda concesión.
3. El método de la reivindicación 1, en donde la primera concesión comprende información que indica un esquema de codificación y modulación.
4. El método de la reivindicación 1, en donde la primera concesión y la segunda concesión se transmiten en diferentes canales de control.
5. El método de la reivindicación 1, en donde:
la segunda concesión también asigna recursos en la primera subtrama; y
un espacio de búsqueda de la segunda concesión se limita a un primer símbolo de la primera subtrama.
6. Un método de comunicación inalámbrica realizado por un equipo de usuario, UE, que comprende
recibir (1102), en una primera subtrama, una primera concesión que incluye información para una o más transmisiones en recursos asignados en la primera subtrama; y
recibir (1104), en la primera subtrama una segunda concesión que asigna recursos en al menos una segunda subtrama para que se produzca después de la primera subtrama,
en donde la primera subtrama comprende una subtrama centrada en enlace ascendente que tiene más símbolos de enlace ascendente que símbolos de enlace descendente,
en donde la segunda concesión comprende información que indica una ubicación esperada para recibir la primera concesión en al menos una de la primera subtrama o una subtrama posterior, y
en donde la segunda concesión comprende información para generar una señal de referencia de demodulación, DMRS, en la segunda subtrama y la información para generar la DMRS comprende al menos una de información de clasificación e información de asignación de recursos y la primera concesión se envía después de la segunda concesión.
7. El método de la reivindicación 6, que comprende adicionalmente al menos uno de:
la segunda concesión comprende información que indica al menos una subtrama en la que realizar una transmisión de enlace ascendente; o
la segunda concesión se recibe únicamente cuando la información en la segunda concesión ha cambiado en relación con una transmisión anterior de la segunda concesión.
8. El método de la reivindicación 6, en donde:
la segunda concesión también asigna recursos en la primera subtrama; y
un espacio de búsqueda de la segunda concesión se limita a un primer símbolo de la primera subtrama.
9. Un aparato para comunicación inalámbrica, una estación base o un equipo de usuario, que comprende: medios configurados para realizar el método de una cualquiera de las reivindicaciones 1-5 o 6-8, respectivamente.
ES16816833T 2016-01-28 2016-12-06 Métodos y aparato para procesamiento de concesión Active ES2873149T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662288428P 2016-01-28 2016-01-28
US15/269,743 US10356811B2 (en) 2016-01-28 2016-09-19 Methods and apparatus for grant processing
PCT/US2016/065211 WO2017131866A1 (en) 2016-01-28 2016-12-06 Methods and apparatus for grant processing

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2873149T3 true ES2873149T3 (es) 2021-11-03

Family

ID=59387742

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16816833T Active ES2873149T3 (es) 2016-01-28 2016-12-06 Métodos y aparato para procesamiento de concesión

Country Status (10)

Country Link
US (3) US10356811B2 (es)
EP (1) EP3409058B1 (es)
CN (1) CN108605352B (es)
AU (1) AU2016389081B2 (es)
BR (1) BR112018015274A2 (es)
CA (1) CA3009466C (es)
ES (1) ES2873149T3 (es)
SG (2) SG11201805084UA (es)
TW (2) TWI688292B (es)
WO (1) WO2017131866A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10356811B2 (en) * 2016-01-28 2019-07-16 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for grant processing
RU2018133835A (ru) * 2016-03-23 2020-04-23 Нтт Докомо, Инк. Терминал пользователя, базовая радиостанция и способ радиосвязи
WO2017188734A1 (ko) * 2016-04-26 2017-11-02 엘지전자 주식회사 하향링크 신호 수신 방법 및 사용자기기와, 하향링크 신호 전송 방법 및 기지국
US10419107B2 (en) * 2017-03-24 2019-09-17 Hughes Network Systems, Llc Channel bonding in an adaptive coding and modulation mode
KR102295941B1 (ko) * 2017-03-24 2021-08-31 노키아 테크놀로지스 오와이 비면허 스펙트럼 상에서의 업링크 할당
WO2018185654A1 (en) * 2017-04-03 2018-10-11 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Transmission of early data in message 3 (msg3) via a dual grant
WO2019032733A1 (en) * 2017-08-10 2019-02-14 Qualcomm Incorporated CONFIGURING SURFACE REFERENCE SIGNAL RESOURCES IN AN UPLINK TRANSMISSION TIME INTERVAL
US10855421B2 (en) * 2017-08-10 2020-12-01 Qualcomm Incorporated Configuration of sounding reference signal resources in an uplink transmission time interval
CN111034319A (zh) * 2018-02-23 2020-04-17 Oppo广东移动通信有限公司 动态配置方法、终端设备、网络设备及计算机存储介质
US11411779B2 (en) 2020-03-31 2022-08-09 XCOM Labs, Inc. Reference signal channel estimation
KR20230091910A (ko) 2020-10-19 2023-06-23 엑스콤 랩스 인코퍼레이티드 무선 통신 시스템에서의 참조 신호
WO2022093988A1 (en) 2020-10-30 2022-05-05 XCOM Labs, Inc. Clustering and/or rate selection in multiple-input multiple-output communication systems

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20100030303A1 (en) * 2008-07-30 2010-02-04 Medtronic, Inc. Monitoring ambient noise on communication channels used to communicate with medical devices
US8797950B2 (en) * 2009-05-27 2014-08-05 Texas Instruments Incorporated Dual-layer beam forming in cellular networks
US9118468B2 (en) * 2009-07-23 2015-08-25 Qualcomm Incorporated Asynchronous time division duplex operation in a wireless network
US8192615B2 (en) * 2009-07-27 2012-06-05 Envirotech Green Inc. Oil sands treatment system and process
US9124406B2 (en) * 2009-12-29 2015-09-01 Qualcomm Incorporated Fallback operation for cross-carrier signaling in multi-carrier operation
JP2012222722A (ja) * 2011-04-13 2012-11-12 Sharp Corp 無線通信システム、移動局装置および基地局装置
US9515808B2 (en) * 2011-07-26 2016-12-06 Qualcomm Incorporated Transmission of control information in a wireless network with carrier aggregation
CN103179672B (zh) * 2011-12-23 2016-03-02 华为技术有限公司 通信方法、基站和用户设备
CN103220802B (zh) * 2012-01-19 2019-04-05 中兴通讯股份有限公司 下行数据处理方法及装置
JP6131458B2 (ja) 2012-06-27 2017-05-24 シャープ株式会社 移動局装置、基地局装置、および無線通信方法
US20140003685A1 (en) * 2012-06-29 2014-01-02 Allergan, Inc. Method for quantifying collagen fiber alignment in periprosthetic tissue
JP6369458B2 (ja) 2013-06-04 2018-08-08 日本電気株式会社 クロス−サブフレームスケジューリングの有無両方で、フレキシブル−tddシステムにおけるdl伝送のためのdlスケジューリング及びharq−ackフィードバック
WO2016060598A1 (en) * 2014-10-13 2016-04-21 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Harq feedback reporting based on mirrored information copied from resource-assignment message
US10447438B2 (en) * 2015-08-21 2019-10-15 Lg Electronics Inc. Method for transmitting and receiving downlink data in wireless communication system, and apparatus therefor
US10356811B2 (en) * 2016-01-28 2019-07-16 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for grant processing
US10070425B2 (en) * 2016-02-26 2018-09-04 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Multi-subframe grant with scheduling of both data and control channels

Also Published As

Publication number Publication date
AU2016389081B2 (en) 2020-06-11
US10785794B2 (en) 2020-09-22
CA3009466A1 (en) 2017-08-03
CN108605352B (zh) 2021-08-10
EP3409058A1 (en) 2018-12-05
TWI688292B (zh) 2020-03-11
US20210007131A1 (en) 2021-01-07
TW201733385A (zh) 2017-09-16
CN108605352A (zh) 2018-09-28
EP3409058B1 (en) 2021-05-05
US20170223728A1 (en) 2017-08-03
WO2017131866A1 (en) 2017-08-03
CA3009466C (en) 2023-04-25
SG11201805084UA (en) 2018-08-30
US10356811B2 (en) 2019-07-16
BR112018015274A2 (pt) 2018-12-18
TW202011761A (zh) 2020-03-16
TWI726416B (zh) 2021-05-01
US20190289629A1 (en) 2019-09-19
SG10201907707PA (en) 2019-09-27
AU2016389081A1 (en) 2018-07-05
US11523425B2 (en) 2022-12-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2873149T3 (es) Métodos y aparato para procesamiento de concesión
ES2953707T3 (es) Indicación dinámica de configuraciones de subtrama de Enlace Ascendente/Enlace Descendente Dúplex por División de Tiempo (TDD)
ES2885766T3 (es) Configuración de señal de referencia de información de estado de canal (CSI-RS) y restricciones de reporte de CSI
ES2734556T3 (es) Recurso de EPDCCH y gestión de cuasi colocalización en LTE
ES2870618T3 (es) Gestión de la programación de portadora cruzada en la agregación de portadoras con EPDCCH en LTE
ES2820455T3 (es) Solicitud aperiódica de información de estado de canal en comunicaciones inalámbricas
TWI719993B (zh) 藉由一起編碼來多工同一聚合等級的下行鏈路控制資訊
ES2834316T3 (es) Operaciones de ancho de banda estrecho en LTE
EP3030028B1 (en) Methods and apparatus for managing control and data transmissions for low cost user equipments
ES2759539T3 (es) Retroalimentación de CSI de múltiples conjuntos de subtramas
ES2916384T3 (es) Método y aparato para mejorar la configuración del modo de transmisión del enlace ascendente
ES2846199T3 (es) Comunicaciones de enlace descendente LTE de latencia ultrabaja
CN106031062B (zh) 干扰管理的方法和装置
ES2913329T3 (es) Umbral configurable para la selección de formato para la agregación de portadoras mejoradas
ES2763407T3 (es) Procedimiento y aparato para mejorar la retroalimentación de acuse de recibo/acuse de recibo negativo
ES2794080T3 (es) Indicación de portadora cruzada de configuraciones de subtrama de enlace ascendente/enlace descendente
ES2826073T3 (es) Procedimientos y aparatos para emplear múltiples configuraciones de subtrama para operaciones HARQ
TWI735710B (zh) 用於管理碼塊交錯的方法和裝置
BR112016010361B1 (pt) Método e equipamento para possibilitar a supressão da interferência da célula de serviço usando a sinalização
US20140036802A1 (en) Interaction between epcfich and epdcch in lte
JP2015534788A (ja) Lteにおけるpmch/prsおよびepdcchの処理
BR112017005792B1 (pt) Método e aparelho para gerenciar comunicações de equipamento de usuário (ue) em um sistema de comunicação sem fio e memória legível por computador