ES2873944T3 - Proceso de maquillaje - Google Patents

Proceso de maquillaje Download PDF

Info

Publication number
ES2873944T3
ES2873944T3 ES12824729T ES12824729T ES2873944T3 ES 2873944 T3 ES2873944 T3 ES 2873944T3 ES 12824729 T ES12824729 T ES 12824729T ES 12824729 T ES12824729 T ES 12824729T ES 2873944 T3 ES2873944 T3 ES 2873944T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
islands
islets
base
skin
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12824729T
Other languages
English (en)
Inventor
Henri Samain
Franck Giron
Guillaume Cassin
VéRONIQUE FERRARI
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FR1162377A external-priority patent/FR2984726B1/fr
Priority claimed from FR1162384A external-priority patent/FR2984697B1/fr
Priority claimed from FR1162430A external-priority patent/FR2984728B1/fr
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2873944T3 publication Critical patent/ES2873944T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • A61K8/731Cellulose; Quaternized cellulose derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D40/00Casings or accessories specially adapted for storing or handling solid or pasty toiletry or cosmetic substances, e.g. shaving soaps or lipsticks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D33/00Containers or accessories specially adapted for handling powdery toiletry or cosmetic substances
    • A45D33/006Vanity boxes or cases, compacts, i.e. containing a powder receptacle and a puff or applicator
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D34/00Containers or accessories specially adapted for handling liquid toiletry or cosmetic substances, e.g. perfumes
    • A45D34/04Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D37/00Sachet pads specially adapted for liquid toiletry or cosmetic substances
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/046Aerosols; Foams
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/35Ketones, e.g. benzophenone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/36Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • A61K8/361Carboxylic acids having more than seven carbon atoms in an unbroken chain; Salts or anhydrides thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/36Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • A61K8/365Hydroxycarboxylic acids; Ketocarboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8141Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8158Homopolymers or copolymers of amides or imides, e.g. (meth) acrylamide; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/891Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone
    • A61K8/894Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone modified by a polyoxyalkylene group, e.g. cetyl dimethicone copolyol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D40/00Casings or accessories specially adapted for storing or handling solid or pasty toiletry or cosmetic substances, e.g. shaving soaps or lipsticks
    • A45D40/26Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball
    • A45D40/261Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball using a ball, a roller or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/42Colour properties
    • A61K2800/43Pigments; Dyes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/80Process related aspects concerning the preparation of the cosmetic composition or the storage or application thereof
    • A61K2800/87Application Devices; Containers; Packaging
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/80Process related aspects concerning the preparation of the cosmetic composition or the storage or application thereof
    • A61K2800/88Two- or multipart kits
    • A61K2800/884Sequential application

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Conjunto (kit) (80) que comprende un dispositivo cosmético (aplicador) (40), una composición de base (1) y una composición correctora (81) destinada a aplicarse sobre un depósito de la composición de base (1) por medio de dicho dispositivo (40), donde el dispositivo cosmético (aplicador) comprende una superficie de aplicación (41) que comprende una red de zonas (42) que tienen propiedades de liberación de la composición correctora, que está configurado para formar un patrón durante la aplicación sobre la superficie de la composición de base (1), donde la composición correctora (81) comprende un colorante rojo, donde la superficie de aplicación (41) tiene una superficie periférica (41) que comprende islotes (42, 120) dispuestos, de manera no uniforme, en la superficie circundante, donde dichos islotes (42; 120) tienen cada uno una dimensión mayor de al menos 0,8 mm y tienen una forma y/o propiedades para liberar la composición correctora (81), que son diferentes de la forma y/o las propiedades de la superficie circundante, para dar lugar a la creación, sobre la superficie de la composición de base (1), de un patrón cuyo aspecto está vinculado a la disposición de los islotes (42; 120) sobre la superficie y que reproduce el aspecto del color de piel y/o de las heterogeneidades de relieve.

Description

DESCRIPCIÓN
Proceso de maquillaje
[0001] La presente invención se refiere al maquillaje de la piel.
Antecedentes
[0002] La piel no es una superficie lisa de color de uniforme, y tiene relieves y microrrelieves, tales como poros, líneas de expresión, arrugas, manchas, cicatrices y zonas secas, que forman una superficie algo irregular.
[0003] Además, su color varía en varias escalas, con imperfecciones o discromías, donde las diferencias de color son a veces relativamente pequeñas.
[0004] Muy a menudo, esta superficie, con sus irregularidades, forma una superficie completa que es agradable a la vista, pero las irregularidades son tales que a veces se considera que la superficie es poco atractiva.
[0005] Esto puede deberse a unos pocos relieves adicionales, o a discromías mayores a las que se observan normalmente. Por ejemplo, cuando los poros están ligeramente más agrandados que en el caso medio, esto tiende a hacer que la superficie sea poco atractiva. Asimismo, cuando las discromías son amplias y/o contrastantes.
[0006] Esto también puede deberse al hecho de que las irregularidades están mal distribuidas. Por ejemplo, las pecas son bastante atractivas. Sin embargo, una distribución desigual o asimétrica puede hacer que toda la superficie sea poco atractiva.
[0007] Las irregularidades también pueden ser de diferentes tamaños.
[0008] A veces, una única irregularidad puede hacer que toda la superficie sea poco atractiva. Por ejemplo, una imperfección coloreada en una mejilla puede restar valor a la belleza de la cara.
[0009] La aplicación de una base es el método más eficaz para embellecer la piel irregular al permitir disimular imperfecciones y discromías, reducir la visibilidad de pequeños relieves, como poros y arrugas, y disimular manchas y rastros de acné.
[0010] Sin embargo, la presencia de una base puede hacer que se pierda el aspecto natural de la piel, en particular cuando el producto usado proporciona una alta cobertura.
[0011] Las bases contienen partículas de recubrimiento que aportan color. Por lo tanto, los fabricantes ofrecen estos productos en diversas variantes de color, lo que proporciona al usuario la posibilidad de encontrar el producto que más le corresponda, en particular elegir un tono cercano al de su piel.
[0012] Otra dificultad ligada al uso de una base es que, al aplicar el producto, se disimulan todas las irregularidades, es decir, las que son una molestia, pero también otras que sería bueno conservar, que pueden conferir un aspecto artificial a la piel.
[0013] Los formuladores han intentado resolver este problema produciendo composiciones con menor cobertura. La transparencia de estas composiciones minimiza el aspecto artificial de la piel. Sin embargo, el usuario solo está satisfecho parcialmente con el resultado de la disimulación.
[0014] Resulta difícil apartarse de esta lógica de compromiso entre disimulación y transparencia.
[0015] Una posibilidad sería aplicar el producto solo a la imperfección, pero esta solución potencial es muy limitada en el estado actual, ya que se aplica solo a personas que solo tienen pequeñas imperfecciones que cubrir. Además, es necesario que estas imperfecciones sean pequeñas en número, por lo que se entiende que es tedioso aplicar el producto a una multitud de pequeñas zonas.
[0016] Finalmente, si el producto solo se aplica a una zona, se crean problemas de demarcación. Obtener uniones naturales o invisibles requiere mucho dominio. Por lo tanto, esta solución no es realmente realista y, por consiguiente, la mayoría de las personas aplican el producto a toda la cara.
[0017] También se conoce la solución propuesta por FR 2933582, que está dirigida a capturar un grano de la piel y reproducirlo posteriormente sobre materiales de queratina. Sin embargo, el uso del dispositivo descrito en dicho documento puede ser relativamente caro.
[0018] Existe la necesidad de obtener, de forma sencilla, un efecto de maquillaje que permita obtener la disimulación de las imperfecciones al tiempo que confiere a la piel maquillada un aspecto predefinido, especialmente un aspecto natural.
[0019] La invención tiene como objetivo satisfacer esta necesidad.
Resumen
[0020] Según un primer aspecto, la invención se refiere a un conjunto, como se define en la reivindicación 1.
[0021] La especificación de la patente también divulga un proceso para maquillar la piel, preferiblemente la piel facial que comprende el paso que consiste en formar, sobre un depósito de una composición de base aplicada sobre la piel, un depósito discontinuo de islotes de composición correcora y/o un depósito de composición correctora que comprende sustancias visibles que le dan un aspecto no homogéneo, donde dicha composición correctora tiene propiedades ópticas que modifican localmente el aspecto del maquillaje para crear un patrón que reproduzca el aspecto del relieve de la piel y/o heterogeneidades de color.
[0022] Según otro de sus aspectos, la presente invención se refiere a un proceso para maquillar la piel, como se define en la reivindicación 12.
[0023] La especificación de la patente también divulga un proceso que comprende los pasos que consisten en:
a) aplicar una composición de base a la piel y
b) retirar y/o mover localmente la base aplicada en el paso a) para crear un patrón que reproduzca el aspecto del relieve de la piel y/o las heterogeneidades de color.
[0024] La descripción de la patente también divulga un dispositivo cosmético con una superficie periférica que comprende islotes dispuestos de manera no uniforme dentro de una superficie circundante, donde dichos islotes tienen cada uno una dimensión más grande de al menos 0,8 mm y tienen una forma y/o propiedades para absorber y/o liberar un producto presente en la piel o para aplicar sobre la misma una forma y/o propiedades diferentes de las de la superficie circundante, con el fin de dar lugar a la creación en la piel de un patrón cuyo aspecto esté ligado a la disposición de los islotes en la superficie periférica.
[0025] La invención permite, de manera ventajosa, recrear, sobre la superficie maquillada, un aspecto natural o idealizado de la piel, a pesar de la presencia de la base.
[0026] Ventajosamente, el dispositivo permite recrear sobre la piel un aspecto de piel natural o idealizado.
[0027] Por lo tanto, un maquillaje, que usa una base que puede cubrir relativamente, parece ventajosamente menos artificial después del uso del dispositivo sobre la superficie maquillada.
[0028] La invención permite, de manera ventajosa, crear un maquillaje relativamente fijo que transfiera relativamente poco.
[0029] Según un modo preferido de la invención, la composición de base se seca rápidamente, por ejemplo en menos de 20 min sobre la piel, mediante el uso de disolventes volátiles y/o de una alta concentración de sólidos, y/o mediante el uso de compuestos filmógenos.
[0030] A modo de ejemplo, la composición de base y/o la composición correctora comprenderá ventajosamente compuestos volátiles (disolventes a base de hidrocarburos, aceites a base de hidrocarburos o aceites de silicona) que representan más del 50 %, o incluso más del 80 % en peso, o incluso más del 90 % en peso de la fase disolvente. Esta alta proporción de disolventes volátiles puede permitir obtener un secado rápido de dichas composiciones en la cara y una transferencia reducida. No obstante, se puede buscar un tiempo de secado más prolongado para la composición de base, para poder trabajarla aplicando la composición correctora.
[0031] La naturaleza de transferencia moderada de la composición de base puede favorecerse, por ejemplo, mediante la aplicación, después del paso b), de un compuesto intermediario que mejora la fijación del maquillaje, donde dicho compuesto es especialmente una laca fijadora.
[0032] Las composiciones de base y/o la composición protectora también pueden comprender ventajosamente al menos un compuesto filmógeno (por ejemplo: resinas de silicona, poliacrilatos, látex, siliconas de acrilato dendrímero o siliconas reactivas) para mejorar el poder de permanencia de dichas composiciones sobre la piel y, en consecuencia, para impartir una mejor resistencia de transferencia.
[0033] El patrón creado reproduce, preferiblemente, el aspecto de la textura de piel natural del usuario o una textura de piel predefinida. La expresión "textura de piel" debería entenderse como el aspecto visible a simple vista producido por las irregularidades en el relieve de la piel. El patrón creado puede reproducir el aspecto de las pecas naturales o de las pecas predefinidas del usuario.
[0034] En una variante, el patrón creado es diferente de un patrón de un lunar. En una variante, el patrón creado no se crea mediante un fenómeno de interferencia de luz.
[0035] El conjunto según la invención permite crear el efecto de maquillaje deseado de forma relativamente sencilla.
[0036] El término "dispositivo cosmético" significa que el dispositivo es compatible con un uso en contacto con materiales de queratina humana.
[0037] El dispositivo puede estar destinado a ponerse en contacto con un depósito de composición de base presente en la piel para crear el patrón deseado en dicho depósito de base.
[0038] La expresión "composición de base" debería entenderse como un producto de maquillaje de cobertura.
[0039] La función de cobertura puede estar proporcionada por partículas agregadas o no agregadas, típicamente del tamaño de unos pocos cientos de nanómetros a unas pocas decenas de |_im. Por lo tanto, un producto de maquillaje de cobertura puede comprender generalmente al menos materiales particulados inorgánicos u orgánicos, tales como productos de relleno o tintes pulverulentos (por ejemplo: pigmentos, nácares, partículas de interferencia y mezclas de los mismos).
[0040] Estas partículas se pueden incluir inicialmente en la composición de base o se pueden obtener de manera extemporánea por conversión, por ejemplo, por cristalización después de la evaporación del disolvente (en el caso de una sal), por cambio de temperatura (en el caso de una cera o de un polímero semicristalino), o por conversión química (por ejemplo, reacción entre un carbonato y un ion divalente). Por ejemplo, se puede hacer uso de un producto que cristalizará, como una sal en el límite de solubilidad para que el que tiene lugar la cristalización cuando el disolvente se ha evaporado o ha sido absorbido por la piel. También es posible usar un polímero cristalino que se blanqueará con la evaporación.
[0041] Más particularmente, la composición de base usada en el contexto de la presente invención comprende preferiblemente pigmentos y, de manera particularmente preferible, óxidos de hierro.
[0042] La expresión "sustancias visibles que le proporcionan un aspecto homogéneo" deberían entenderse en el sentido de que las sustancias visibles imparten en virtud de sus características ópticas, por ejemplo, color, brillo o índice de refracción, un aspecto no homogéneo que es visible a simple vista sin la ayuda de un dispositivo de aumento, como una lupa.
[0043] Las sustancias son preferiblemente fibras, y de manera particularmente preferida, fibras coloreadas.
[0044] Las sustancias pueden tener la forma de un conjunto de objetos que están aislados entre sí, donde dichos objetos aislados son visibles, o pueden comprender aglomerados de objetos, donde dichos aglomerados son visibles.
[0045] Las sustancias modifican discretamente, por ejemplo, en función de su concentración y/o color, el aspecto local del depósito de composición corrector para producir el aspecto deseado.
[0046] El depósito de composición correctora que comprende las sustancias visibles, formadas sobre el depósito de composición de base, es, por lo tanto, discontinuo.
[0047] La composición correctora está coloreada y comprende un colorante rojo.
[0048] La especificación de la patente también divulga un proceso que comprende los pasos que consisten en: a) aplicar una composición de base a la piel y
b) aplicar a la composición de base la composición correctora para formar el depósito discontinuo de islotes y/o el depósito de la composición correctora que comprende sustancias visibles que le proporcionan un aspecto no homogéneo.
[0049] Por lo tanto, la composición correctora se aplica sobre un depósito de composición de base ya presente sobre la piel.
[0050] Como variante que no forma parte de la invención según se reivindica, la base y la composición correctora se aplican simultáneamente sobre la piel para formar el maquillaje deseado.
[0051] Como variante que no forma parte de la invención según se reivindica, primero se aplica la composición correctora a la piel y luego, en un segundo paso, se aplica la base sobre la piel para cubrir total o parcialmente el depósito de composición correctora previamente producido. En este caso, se puede hacer que la composición correctora se difunda a través de la capa de base para formar el maquillaje deseado. La aplicación de la composición correctora, por ejemplo durante el paso b), se puede realizar con un aplicador que comprende una superficie de aplicación que entra en contacto con la superficie que se va a maquillar, especialmente el depósito de base, y:
i) el aplicador puede comprender una red de zonas que tienen propiedades liberadoras de composición correctora, donde el depósito discontinuo obtenido está ligado a la disposición de dichas zonas sobre la superficie de aplicación, donde dichas zonas presentes en la superficie de aplicación del aplicador consisten especialmente en una red de relieves y/u orificios y/o regiones con propiedades fisicoquímicas diferentes, y/o ii) el aplicador puede ponerse en contacto de una manera espacialmente no uniforme con la superficie que se va a maquillar, especialmente la base, para obtener el depósito discontinuo de islotes de la composición correctora.
[0052] Como variante que no forma parte de la invención según se reivindica, la composición correctora también se puede pulverizar sobre la superficie que se va a maquillar, especialmente sobre el depósito de base, para obtener el depósito discontinuo de islotes. En este caso, el proceso puede comprender, por ejemplo, antes del paso b), un paso de colocar un filtro que lleva orificios que forman una plantilla contra la superficie que se va a maquillar, especialmente el depósito de la composición de base, y un aplicador, especialmente un pulverizador puede pulverizar la composición correctora a través de dicho filtro, especialmente durante el paso b), donde el depósito discontinuo obtenido está ligado a la disposición de los orificios en dicho filtro.
[0053] En un ejemplo de implementación, la especificación de la patente se refiere a un proceso que comprende pasos que consisten en:
- elegir un aplicador que permita obtener un patrón predefinido que reproduzca el aspecto de relieve de la piel y/o heterogeneidades de color, donde la elección se realiza entre un conjunto de aplicadores y/o filtros con orificios propuestos al usuario, y
- obtener, sobre la composición de base, usando el aplicador y/o el filtro seleccionados con orificios, donde dicho patrón usa el proceso definido anteriormente.
[0054] El conjunto de aplicadores propuestos al usuario pueden estar inicialmente presentes en el mismo conjunto de maquillaje, por ejemplo, en compartimentos del mismo.
[0055] En un ejemplo de implementación, la especificación de la patente se refiere a un proceso que comprende pasos que consisten en:
- seleccionar un patrón que reproduzca el aspecto del relieve de la piel y/o las heterogeneidades de color que se van a obtener, donde la elección del patrón se hará a partir de un conjunto de patrones predefinidos propuestos al usuario,
- fabricar, en función de la elección realizada en el paso anterior, un aplicador que permita la producción, sobre la composición de base, de dicho patrón que se va a obtener y
- obtener, sobre la composición de base, usando el aplicador seleccionado, el patrón que se va a obtener usando el proceso definido anteriormente.
[0056] El conjunto de patrones predefinidos puede proponerse, por ejemplo, al usuario por medio de software. Las unidades pueden, en este caso, visualizarse en un dispositivo de visualización.
[0057] La superficie de aplicación del aplicador se puede fabricar mediante impresión en 3D de un molde del mismo, seguido de un paso de moldeo.
[0058] La superficie de aplicación del aplicador se puede fabricar mediante corte con láser de un material en hoja.
[0059] La especificación de la patente también describe un conjunto para realizar el proceso anterior, que comprende:
a) la composición de base,
b) la composición correctora,
c) el aplicador para la aplicación de dicha composición correctora sobre una superficie que se va a maquillar, especialmente un depósito de la composición de base.
El aplicador puede comprender una superficie de aplicación que comprende una red de zonas que tienen propiedades correctoras de liberación de la composición que está configurada para formar, durante la aplicación sobre la superficie maquillada, especialmente sobre la composición de base, un patrón que reproduce el aspecto del color de la piel y/o las heterogeneidades de relieve. Como variante que no forma parte de la invención según se reivindica, el aplicador puede pulverizar la composición correctora para formar el depósito discontinuo de islotes. La disposición de los orificios en el filtro está vinculada ventajosamente a un patrón que reproduce el aspecto del color y/o las heterogeneidades de relieve que se van a obtener.
[0060] Como variante adicional, la especificación de la patente también describe un conjunto para realizar el proceso anterior, que comprende:
a) la composición de base,
b) la composición correctora, donde la composición correctora comprende sustancias visibles que proporcionan un aspecto no homogéneo, donde dichas sustancias visibles son preferiblemente fibras coloreadas.
[0061] En un ejemplo de implementación, que no forma parte de la invención según se reivindica, la extracción y/o el movimiento de la base se realiza mediante un dispositivo que comprende una superficie que entra en contacto con el depósito de composición de base, y:
a) el dispositivo comprende un conjunto de zonas para retirar y/o mover la base, el patrón, y especialmente la red discontinua, obtenida vinculada a la disposición de dichas zonas en la superficie; donde estas zonas presentes sobre la superficie del dispositivo puede consistir especialmente de en conjunto de elementos que tienen diferentes propiedades de retención de la composición de base y/o de orificios a través de los cuales se dibuja la base y/o de relieves para mover localmente la base, y/o
b) el dispositivo se pone en contacto de manera espacialmente no uniforme con la base para obtener el patrón, y especialmente la red discontinua de islotes.
[0062] En otro ejemplo de implementación, la base se retira pulverizando material para obtener el patrón, y especialmente la red discontinua de islotes; donde el proceso comprende, antes de la pulverización de material, un paso de colocar un filtro con orificios contra el depósito de composición de base y un dispositivo de pulverización pulveriza material a través de dicho filtro. El patrón, y especialmente la red discontinua de islotes, obtenido está vinculado a la disposición de los orificios en dicho filtro.
[0063] La especificación de la patente también describe un conjunto especialmente para realizar el proceso, como se ha definido anteriormente, que comprende:
a) una composición de base y
b) un dispositivo para retirar localmente y/o mover la base depositada sobre la piel y
c) opcionalmente, un filtro con orificios y
d) opcionalmente, un sistema para pulverizar material,
donde el dispositivo comprende una superficie que comprende una red de zonas para retirar y/o mover la base para formar un patrón que reproduzca el aspecto del color de la piel y/o las heterogeneidades del relieve, y/o el sistema de pulverización para pulverizar material sobre la base para retirar localmente la base y para formar dicho patrón, y/o donde la disposición de los orificios en dicho filtro está ligada a un patrón que reproduce el aspecto del color de la piel y/o las heterogeneidades de relieve que se van a obtener.
[0064] Un objeto de la especificación de la patente también es un kit de maquillaje que comprende un dispositivo, como se ha definido anteriormente, y un bloque de un producto para cargar el dispositivo con producto que se va a aplicar a la piel.
[0065] Este conjunto puede comprender un dispositivo y una superficie maestra para crear los islotes sobre la superficie periférica, especialmente una superficie maestra que tiene algunas zonas cargadas con producto y otras sin producto.
[0066] Un objeto de la especificación de la patente también es un kit de maquillaje que comprende:
- una pluralidad de dispositivos, como se definió anteriormente, que difieren en la disposición de los islotes dentro de su superficie periférica, y
- un bloque de un producto para cargar al menos uno de dichos dispositivos con producto que se va a aplicat sobre la piel.
[0067] Por lo tanto, este kit puede permitir ventajosamente a un usuario elegir el patrón que desea crear en su piel seleccionando un dispositivo particular en dicho kit.
[0068] Un objeto de la presente invención es el proceso descrito en la reivindicación 12.
[0069] El uso de la parte del dispositivo de un conjunto según la invención permite preferiblemente formar una red discontinua de zonas visibles para crear el patrón deseado.
[0070] Se pueden crear zonas visibles transfiriendo un producto sobre la piel, que comprende un colorante rojo.
[0071] El proceso puede comprender la aplicación preliminar a la piel de una base. A continuación, el dispositivo se puede utilizar después de depositar una capa de base, para reproducir el aspecto de grano de la piel y/o pecas en la superficie maquillada.
[0072] El tratamiento que usa el dispositivo se realiza preferiblemente sin deslizar la superficie periférica sobre la piel opcionalmente maquillada, y de manera particularmente preferida, rodando la superficie periférica sobre la piel opcionalmente maquillada.
[0073] En una variante preferida, el dispositivo se pone en contacto con un depósito de base presente en la piel y se mueve con respecto a este depósito para aplicar a la base una composición correctora para formar un depósito discontinuo de zonas visibles y/o para aplicar a la base un producto que comprende sustancias visibles que le confieren un aspecto no homogéneo,
donde dicho producto tiene propiedades ópticas que modifican localmente el aspecto del maquillaje para crear un patrón que reproduce el aspecto del relieve de la piel y/o las heterogeneidades de color.
Medición de la cobertura
En el caso de composiciones líquidas (a 25 °C)
[0074] El término "composición líquida" significa una composición cuya viscosidad se puede medir. Una composición líquida puede fluir bajo el efecto de su propio peso.
[0075] La cobertura de las composiciones líquidas se mide en un grosor final de 50 |_im para las composiciones líquidas.
[0076] La composición sobre tarjetas de contraste negras mate y blancas mate, por ejemplo de la marca Leneta Form WP1 para la tarjeta negra mate y de la marca Leneta 1A para la tarjeta blanca mate.
[0077] La aplicación se puede realizar con un distribuidor automático.
[0078] Las mediciones se toman sobre las composiciones esparcidas de esta manera.
Composiciones sólidas (a 25°C)
[0079] Las composiciones sólidas son aquellas cuya viscosidad no se puede medir.
[0080] Pueden ser composiciones coladas en forma de barra o composiciones pulverulentas, en forma de polvos sueltos o compactados.
a) Para las composiciones sólidas pulverulentas, sueltas o compactadas, la composición se aplica usando las mismas tarjetas de contraste que las anteriores, cubiertas con una cinta adhesiva transparente ligeramente áspera, por ejemplo, de la marca Blenderm® de la empresa 3M y de referencia 15025, adherida a través de la cara adhesiva sobre las tarjetas de contraste.
La composición se deposita sobre la cinta adhesiva para obtener un depósito uniforme de 0,5 mg/cm2 ± 0,02 mg/cm2.
Para realizar la deposición, se puede realizar una esponja cargada con la composición y montada sobre una máquina de erosión que impone movimientos predefinidos sobre la esponja. Una esponja es, por ejemplo, una esponja de un solo uso de Lancóme - tipo fotogénico, usada en el lado rosa.
b) Las composiciones en forma de barra se funden, por ejemplo a 90 °C, y luego se esparcen tarjetas de contraste negras mate y blancas mate en forma líquida, por ejemplo de las mismos referencias que anteriormente, no cubiertas con Blenderm®. La barra de extensión se mantiene a la misma temperatura que la composición para evitar un choque térmico.
[0081] Las composiciones en forma de barra se depositan de esta manera, una vez fundidas, en un grosor de 50 l_im.
Mediciones y cálculos
[0082] Los espectros de reflectancia se adquieren usando un espectrocolorímetro Minolta 3700-d (geometría de medición difusa/8 ° y observación D65/10 °, en modo de componente especular excluido, apertura pequeña (Creiss)), sobre los fondos en blanco y negro, donde las tarjetas de contraste se cubren opcionalmente con Blenderm® como se indicó anteriormente.
[0083] Los espectros se expresan como coordenadas colorimétricas en el espacio Comisión Internacional de Iluminación CIELab76 según la recomendación 15: 2004.
[0084] La proporción de contraste, o cobertura, se calcula tomando la media aritmética de Y sobre el fondo negro, dividida entre el valor medio de Y sobre el fondo blanco, multiplicado por 100.
[0085] Según un modo particular, la composición de base usada en el contexto de la invención tiene un valor de cobertura superior o igual a 30, en particular superior o igual a 50 y, mejor aun preferentemente, que varía de 60 a 95.
Composición correctora
[0086] Como se ha mencionado anteriormente, la composición correctora puede permitir obtener un depósito discontinuo de islotes. Como variante, la composición correctora tiene un aspecto no homogéneo debido a la presencia de sustancias visibles.
Composición correctora particulada
[0087] La composición correctora puede ser una composición particulada y especialmente fibrosa.
[0088] La composición correctora particulada puede comprender un tinte, por ejemplo un polvo coloreado y/o un colorante y/o fibras coloreadas.
[0089] Como variante, la composición correctora particulada puede comprender un material no coloreado, por ejemplo, un polvo y/o una cera y/o un polímero y/o una sal.
[0090] En este caso, la composición correctora particulada puede producir un efecto de relieve y/o blancura y/o de brillo.
[0091] Es posible, por ejemplo, depositar la composición correctora en varios puntos diferentes, por ejemplo aplicándola con un pincel. Dado que la brocha es capaz de absorber partículas en sus extremidades, la composición correctora se puede aplicar pasando ligeramente el extremo de una brocha sobre la superficie sobre la que se ha depositado la composición de base.
[0092] En este caso, el usuario puede aplicar la composición correctora sobre el depósito de la composición de base de una manera espacialmente no homogénea.
[0093] También se pueden usar otros tipos de aplicadores para aplicar la composición correctora particulada, como se detallada a continuación.
Composición correctora en forma fluida
[0094] Como variante, la composición correctora puede estar en forma fluida durante su aplicación al depósito de la composición de base.
[0095] En este caso, la composición correctora puede comprender un medio continuo, por ejemplo, un medio en el que están presentes las sustancias visibles.
[0096] La composición correctora que está en forma fluida durante su aplicación puede, en un ejemplo de implementación:
a) comprender sustancias visibles, especialmente fibras y/o
b) comprender un disolvente volátil, especialmente un disolvente volátil a base de hidrocarbruros, como etanol, acetona, isopropanol, propanol, dimetiléter, metiletiléter, dietiléter y/o un aceite volátil a base de hidrocarburos elegido entre alcanos C8-C16 lineales o ramificados (por ejemplo: isododecano, isodecano, isohexadecano; un decano, dodecano o tetradecano, o una mezcla de undecano/tridecano) y/o aceites volátiles de silicona lineales o cíclicos, especialmente aquellos con una viscosidad inferior o igual a 8 centistokes (cSt) (8*10-6 m2/s) y que contienen especialmente de 2 a 10 átomos de silicio (por ejemplo: decametilciclopentasiloxano, dodecametilciclohexasiloxano, decametiltetrasiloxano, dodecametilpentasiloxano o polidimetilsiloxanos, y mezclas de los mismos), y/o
c) estar en forma de una composición multifásica y especialmente bifásica, donde una de las fases es especialmente transparente.
[0097] Preferiblemente, las sustancias visibles comprenden, y, especialmente consisten en fibras coloreadas con una longitud media de entre 0,2 mm y 2,5 mm y/o un diámetro medio de entre 50 |_im y 200 |_im.
[0098] Estas fibras pueden ser naturales o sintéticas, y minerales u orgánicas.
[0099] El término "fibra" debería entenderse como un objeto de longitud L y diámetro D, de manera que L es mucho mayor que D, donde D es el diámetro del círculo en el que se puede inscribir la sección transversal de la fibra.
[0100] Las fibras tendrán generalmente una longitud L que varía de 100 |_im a 1000 |_im, pero pueden ser más cortas o más largas.
[0101] Estas pueden ser más largas, especialmente si las fibras son muy finas, por ejemplo con un diámetro D inferior a 5 |_im. En este caso, el tamaño puede variar hasta 3000 |_im.
[0102] Estas pueden ser más cortas si las fibras son ligeramente gruesas, por ejemplo con un diámetro D superior a 30 |_im. En este caso, el límite inferior del rango de tamaño puede ser 50 |_im.
[0103] En particular, la proporción L/D puede estar entre 3,5 y 2500, preferiblemente entre 5 y 500 y, de manera particularmente preferida, entre 5 y 150.
[0104] Se pueden usar especialmente fibras utilizadas en la fabricación de textiles, y especialmente fibra de seda, fibra de algodón, fibra de lana, fibra de lino, fibra de celulosa extraída en particular de madera, de plantas o de algas, fibra de rayón, fibra de poliamida (Nylon®), fibra de viscosa, fibra de acetato, especialmente fibra de acetato de rayón, fibra de poli(p-fenilentereftalamida) (o aramida), especialmente fibra de Kevlar®, fibra de polímero acrílico, especialmente fibra de polimetilmetacrilato o fibra de poli(2-hidroxietil metacrilato), fibra de poliolefina y especialmente fibra de polietileno o polipropileno, fibra de vidrio, fibra de sílice, fibra de carbono, especialmente de carbono en forma de grafito, fibra de politetrafluoroetileno (como Teflon®), fibra de colágeno insoluble, fibra poliéster, fibra de cloruro de polivinilio o fibra de cloruro de polivinilideno, fibra de alcohol polivinílico, fibra de poliacrilonitrilo, fibra de quitosano, fibra de poliuretano, fibra de ftalato de polietileno y fibras formadas a partir de mezclas de polímeros, tales como las mencionadas anteriormente, por ejemplo, fibras de poliamida/poliéster.
[0105] Las fibras pueden estar coloreadas o no coloreadas intrínsecamente recubriendo y/o tratando dichas fibras con un agente que sea capaz de impartir color. Dicho agente se puede elegir especialmente de entre colorantes catiónicos, aniónicos y no iónicos, por ejemplo colorantes de nitro o antraquinona, o de precursores de oxidación usados en el teñido del cabello o de colorantes injertables. Preferiblemente, los agentes colorantes usados son colorantes aniónicos, y especialmente los que tienen funciones sulfónicas, y también colorantes injertables, tales como los usados en tratamientos textiles.
[0106] El diámetro de una fibra corresponde a su mayor dimensión transversal.
[0107] De una manera particularmente preferida, las sustancias visibles comprenden y consisten especialmente en fibras coloreadas de rojo o coloreadas de violeta.
[0108] Se puede hacer uso, por ejemplo, de las fibras usadas en los documentos JP2007210894, JP2007077098, JP2006052203 y JP2006052202.
[0109] En un ejemplo de implementación, la composición correctora comprende granos coloreados dispersados en un medio, que se pueden colorear moderadamente o no colorear.
[0110] Dicha composición se puede aplicar a la piel mediante transferencia usando aplicadores, como se describe a continuación.
[0111] Los granos coloreados pueden tener un tamaño de entre 0,3 mm y 2 mm y especialmente entre 0,5 mm y 2 mm.
[0112] Los granos pueden estar hechos de un material elegido de entre vidrio, óxido de circonio, carburo de tungsteno, plásticos, tales como poliuretanos, poliamidas, politetrafluoroetileno o polipropileno, metales, tales como acero, cobre, latón o cromo, mármol, ónix, jade, nácar natural y piedras preciosas (diamante, esmeralda, rubí o zafiro, amatista o aguamarina). Ventajosamente se utilizan perlas de vidrio: se pueden utilizar, por ejemplo, los productos vendidos con la referencia Silibeads® por la empresa Sigmund Lindner, donde estas perlas tienen la ventaja de proporcionar al maquillaje un efecto brillante. Los granos coloreados pueden ser deformables o no deformables, sólidos o huecos, y recubiertos o no recubiertos.
[0113] Estas partículas se colorean inicialmente, o se tratan posteriormente para darles un color o para modificar su color, por ejemplo, mediante impregnación en una composición colorante.
[0114] El medio puede ser un gel de carbopol, un gel de goma guar o una emulsión.
[0115] Cuando la composición correctora está en forma líquida durante su aplicación, se puede aplicar por transferencia sobre la composición de base por medio de un aplicador. Como variante, la composición correcta se puede pulverizar sobre el depósito de base, como se detallará a continuación.
Aplicación en forma de gotas
[0116] Cuando la composición correctora está en forma líquida, se puede aplicar a la composición de base en forma de gotas.
[0117] En este caso, la composición correctora puede comprender un contenido en masa de sólidos que varía del 0,01 % al 100 %. En este caso, la composición correctora se puede pulverizar y puede comprender opcionalmente un disolvente, típicamente etanol o un disolvente a base de silicio o a base de carbono.
[0118] El uso de dichos disolventes puede permitir ventajosamente la producción de gotas que se sequen rápidamente.
[0119] La composición correctora puede tener propiedades de superficie y de secado que pueden minimizar su propagación sobre la superficie.
Fenómeno de tensión superficial
[0120] Es posible, en este caso, aplicar la composición correctora en forma de depósito continuo, y el depósito discontinuo de islotes se puede obtener mediante un fenómeno de tensión superficial.
[0121] En este caso, se puede utilizar una composición correctora cuya tensión superficial sea mayor que la tensión superficial de la superficie. Preferentemente, la diferencia es de al menos 3 puntos y preferiblemente de 10 puntos (la tensión superficial se expresa en mN/m). Por ejemplo, dado que la superficie de la composición de base es ligeramente hidrófoba, debido a la presencia de sustancias grasas, como el isododecano (tensión superficial = 25 mN/m aproximadamente), la composición correctora tiene una tensión superficial de al menos 28 y preferentemente superior a 35 mN/m. Preferentemente, la composición correctora tiene una tensión superficial superior a 50 y es, por ejemplo, una composición a base de agua o predominantemente a base de agua.
[0122] En este caso, el contenido en masa de sólidos puede variar del 0,01 % al 90 %.
[0123] Cuando el depósito discontinuo está formado por un fenómeno de tensión superficial y cuando la composición correctora comprende un tinte, el contenido en masa de sólidos en la composición correctora puede variar del 0,01 % al 100 %.
[0124] Cuando el depósito discontinuo se forma mediante un fenómeno de tensión superficial y cuando la composición correctora no comprende un tinte, el contenido en masa de sólidos en la composición correctora puede variar del 1 % al 100 %. Dicha composición correctora se puede aplicar a mano o mediante pulverización. Composición correctora multifase
[0125] Tal y como se mencionó anteriormente, la composición correctora puede estar en forma de una composición multifase y especialmente bifásica.
[0126] En este caso, una de las fases puede comprender un tinte o un material no coloreado (polvo, cera, polímero, sales u otros materiales). Por ejemplo, la composición correctora puede comprender dos líquidos inmiscibles, uno de los cuales contiene un tinte o un polímero.
[0127] Preferentemente, una de las fases es transparente.
[0128] En este caso, el contenido en masa de sólidos puede oscilar variar del 0,01 % al 90 %.
[0129] Cuando la composición correctora es multifase y comprende un tinte, el contenido en masa de sólidos pueden variar del 0,01 % al 90 %.
[0130] Cuando la composición correctora es multifase y no comprende un tinte, el contenido en masa de sólidos pueden variar del 1 % al 90 %.
[0131] Se utiliza una concentración de sólidos que varía del 0,01 % al 90 %, dependiendo de si se usa un material coloreado o no coloreado.
[0132] La composición correctora multifase se puede aplicar a mano o mediante pulverización.
[0133] Independientemente de la forma galénica de la composición correctora, las fibras presentes en la composición correctora pueden tener ventajosamente todas o algunas de las siguientes características:
a) las fibras tienen una longitud de entre 1 |_im y 10 mm y preferiblemente entre 0,5 y 5 mm, y/o
b) las fibras tienen una sección transversal inscrita en un círculo con un diámetro de entre 10 |_im y 1000 |_im, y/o
c) las fibras producen al menos un efecto óptico, especialmente en términos de color y/o brillo y/o relieve.
[0134] En general, la composición correctora se puede aplicar a mano, mediante pulverización, con un aerógrafo o con un aplicador destinado a depositar la composición correctora por transferencia sobre la superficie que se va a maquillar, especialmente la composición de base.
Depósito discontinuo de islotes
[0135] El depósito discontinuo de islotes puede comprender islotes que están en contacto e islotes que están separados. Como variante, el depósito discontinuo de islotes puede consistir en un conjunto de islotes separados.
[0136] El depósito discontinuo de islotes tiene preferiblemente todas o algunas de las siguientes características: a) los islotes tienen un tamaño medio de entre 0,05 mm y 3 mm, preferiblemente de entre 0,1 mm y 1,5 mm y, de forma particularmente preferida, de entre 0,3 mm y 0,9 mm, y/o
b) la distancia media que separa dos islotes adyacentes está comprendida entre 0,25 mm y 20 mm, preferiblemente entre 0,5 mm y 5 mm y, de forma particularmente preferida, entre 1,5 mm y 2,5 mm, y/o c) el depósito discontinuo comprende al menos 5, preferiblemente al menos 10, preferiblemente al menos 30 y, de forma particularmente preferida, al menos 100 islotes.
[0137] El tamaño de un islote corresponde a su dimensión más grande.
[0138] El tamaño medio de los islotes corresponde a la media aritmética de los tamaños de dichos islotes. La distancia entre dos islotes corresponde a la distancia que separa los baricentros de dichos islotes.
[0139] La distancia media entre dos islotes adyacentes corresponde a la media aritmética del número de pares de islotes adyacentes de las distancias que separan dos islotes adyacentes.
[0140] A menos que se indique lo contrario, los tamaños de los islotes y las distancia que separan dos islotes se miden en el momento de la aplicación de la composición correctora.
[0141] La densidad de los islotes en el depósito discontinuo es preferiblemente superior a 5 islotes por cm2 de área superficial de piel cubierta con la base e inferior a 1000 por cm2.
[0142] Un depósito discontinuo de islotes que tiene:
- islotes con un tamaño medio de entre 0,4 y 4 mm,
- una distancia media que separa dos islotes adyacentes de entre 1 y 5 mm,
- un número de islotes superior a 1 por cm2,
se obtiene preferiblemente para formar un patrón que reproduzca el aspecto de las pecas.
[0143] Los islotes son preferiblemente no reflectantes. El depósito discontinuo de islotes preferiblemente no consiste en un depósito de escamas de purpurina sobre la base.
[0144] Los islotes se aplican preferiblemente según un patrón predefinido, como se detallada a continuación.
[0145] El aspecto ligado, por ejemplo, a las pecas se puede reproducir ventajosamente creando un depósito discontinuo de islotes que tiene al menos dos regiones dentro de las cuales los islotes se diferencian en al menos una de sus características de aspecto.
[0146] Por lo tanto, el depósito discontinuo puede comprender una primera y una segunda región, donde los islotes presentes en la primera y segunda regiones difieren en al menos su color y/o tamaño medio y/o densidad y/o forma y/o brillo.
[0147] Preferiblemente, el depósito discontinuo comprende una primera y una segunda regiones, donde los islotes presentes en la primera y segunda regiones difieren en al menos su color y/o tamaño medio y/o densidad.
[0148] En un ejemplo de implementación, dos composiciones correctoras diferentes, especialmente de diferente color, están presentes en la primera y segunda regiones.
[0149] El depósito discontinuo también puede comprender una primera y una segunda regiones, donde los islotes presentes en la primera y segunda regiones difieren en al menos su diferencia colorimétrica AE en el espacio CIELab, del color de todo o parte del depósito de la composición de base. Como recordatorio, la AE se define mediante la siguiente relación:
Figure imgf000012_0001
en la que:
Li, ai, bi son las coordenadas en el espacio colorimétrico del primer color que se va a comparar y, L2 a2, b2 son las del segundo color en el sistema CIELab (índices L luminancia, a rojo, b amarillo).
[0150] Esta medición de la AE entre una primera región de la cara que comprende pocos o ningún islote y una segunda región de la cara que comprende más islotes se puede realizar usando una cromasfera. Se puede utilizar el siguiente protocolo: se pesan 1 o0 mg de base y se aplican con el dedo descubierto sobre la cara; luego se aplica la composición correctora. Después de un tiempo de secado de 15 minutos, las imágenes de la mejilla maquillada, en una primera región y en una segunda región, respectivamente, se adquieren usando la cromasfera. La diferencia de medición correspondiente a AE refleja la heterogeneidad deseada.
[0151] Dichas variaciones en las características de aspecto de los islotes pueden permitir ventajosamente recrear efectos naturales.
[0152] Ventajosamente, es posible obtener un depósito discontinuo de islotes en el que una primera región tiene una densidad de islotes mayor que la de una segunda región y la primera región está sobre las mejillas y la segunda región está en el área periocular o sobre la frente.
[0153] En particular, es posible obtener un depósito discontinuo de islotes en el que una primera región tiene una densidad de islotes mayor que la de una segunda y una tercera región y la primera región está sobre las mejillas y las segundas y terceras regiones están en el área periocular y sobre la frente, respectivamente.
[0154] Los islotes obtenidos pueden tener una diferencia de color AE en el espacio CIELab mayor o igual a 1 y especialmente a 3, con el color de todo o parte del depósito de la composición de base.
[0155] El depósito discontinuo también se puede obtener aplicando un campo eléctrico y/o magnético y/o un exceso de presión después de la aplicación de la composición correctora a la superficie que se va a maquillar, especialmente al depósito de base.
[0156] En este caso, la intensidad del campo magnético aplicada en las proximidades puede estar entre 1 mT y 2 T y la composición correctora puede comprender partículas de susceptibilidad magnética distinta de cero, por ejemplo, a base de metales de hierro o de tierras raras.
Red discontinua de islotes
[0157] Como variante anteriormente descrita, que no forma parte de la invención según se reivindica, la extracción y/o el movimiento de la base realizado en el paso b) permite preferiblemente obtener una red discontinua de islotes.
[0158] La red discontinua de islotes puede comprender islotes que están en contacto e islotes que están separados. Como variante, la red discontinua de islotes puede consistir en un conjunto de islotes separados.
[0159] La red discontinua de islotes tiene preferiblemente todas o algunas de las siguientes características:
a) los islotes tienen un tamaño medio de entre 0,05 mm y 3 mm, preferiblemente entre 0,1 mm y 1,5 mm y, de manera particularmente preferida, entre 0,3 mm y 0,9 mm, y/o
b) la distancia media que separa dos islotes adyacentes está comprendida entre 0,25 mm y 20 mm, preferiblemente entre 0,5 mm y 5 mm y, de manera particularmente preferida, entre 1,5 mm y 2,5 mm, y/o c) la red discontinua comprende al menos 5, preferiblemente al menos 10, preferiblemente al menos 30 y, de manera particularmente preferida, al menos 100 islotes.
[0160] El tamaño de un islote corresponde a su mayor dimensión.
[0161] El tamaño medio de los islotes corresponde a la media aritmética de los tamaños de dichos islotes.
[0162] La distancia entre dos islotes corresponde a la distancia que separa los baricentros de las zonas de base cubiertas por dichos islotes.
[0163] La distancia media entre dos islotes adyacentes corresponde a la media aritmética del número de pares de islotes adyacentes de las distancias que separan dos islotes adyacentes.
[0164] Los tamaños de los islotes y las distancias que separan dos islotes se miden, a menos que se indique lo contrario, justo después de que se haya realizado la extracción y/o el movimiento de la base.
[0165] La densidad de los islotes en la red discontinua es preferiblemente superior a 5 islotes por cm2 de área superficial de piel cubierta con la base e inferior a 1000 por cm2.
[0166] Una red discontinua de islotes que tiene:
- islotes con un tamaño medio de entre 0,4 y 4 mm,
- una distancia media que separa dos islotes adyacentes de entre 1 y 5 mm,
- un número de islotes superior a 1 por cm2,
se obtiene preferiblemente para formar un patrón que reproduzca el aspecto de las pecas.
[0167] Los islotes se forman preferiblemente según un patrón predefinido, como se detalla a continuación.
[0168] El aspecto ligado, por ejemplo, a las pecas se puede reproducir ventajosamente creando una red discontinua de islotes que tiene al menos dos regiones dentro de las cuales los islotes se diferencian en al menos una de sus características de aspecto.
[0169] Por lo tanto, la red discontinua puede comprender una primera y una segunda regiones, donde los islotes presentes en la primera y segunda regiones difieren en al menos su color y/o tamaño medio y/o densidad y/o forma y/o brillo.
[0170] Preferiblemente, la red discontinua comprende una primera y una segunda regiones, donde los islotes presentes en la primera y segunda regiones difieren en al menos su color y/o tamaño medio y/o densidad.
[0171] La red discontinua también puede comprender una primera y una segunda regiones, donde los islotes presentes en la primera y segunda regiones difieren al menos en su diferencia colorimétrica AE en el espacio CIELab, con el color de todo o parte del depósito de la composición de base. Como recordatorio, la AE se define por la siguiente relación:
AE* = ^ ((L i - L2y + (0l - a2)2 (f>! - b2f
en la que:
L1, a1, b1 son las coordenadas en el espacio colorimétrico del primer color que se va a comparar y l2 a2, b2 son las del segundo color en el sistema CIELab (índices L luminancia, a rojo, b amarillo).
[0172] Esta medición de la AE entre una primera región de la cara que comprende pocos o ningún islote y una segunda región de la cara que comprende más islotes se pueden realizar usando una cromasfera. Se puede utilizar el siguiente protocolo: se pesan 100 mg de base y se aplican con un dedo descubierto sobre la cara; luego la base se puede mover y/o retirar localmente. Después de un tiempo de secado de 15 minutos, las imágenes de la mejilla maquillada, en una primera región y en una segunda región, respectivamente, se adquieren usando la cromasfera.
[0173] La diferencia de medición correspondiente a AE refleja la heterogeneidad deseada.
[0174] Dichas variaciones en las características de aspecto de los islotes pueden permitir ventajosamente recrear efectos naturales.
[0175] Ventajosamente, es posible obtener una red discontinua de islotes en la que una primera región tiene una densidad de islotes mayor que la de una segunda región y la primera región está sobre las mejillas y la segunda región está en el área periocular o sobre la frente.
[0176] En particular, es posible obtener una red discontinua de islotes en la que una primera región tiene una densidad de islotes mayor que la de una segunda y una tercera región y la primera región está sobre las mejillas y la segunda y tercera regiones están en el área periocular y sobre la frente, respectivamente.
[0177] Los islotes obtenidos pueden tener una diferencia de color AE en el espacio CIELab mayor o igual a 1 y especialmente a 3, con el color de todo o parte del depósito de la composición de base.
Propiedades del dispositivo cosmético
[0178] Los islotes se pueden definir con la ayuda de pasadores que se pueden mover con respecto a la superficie circundante. Estos pasadores están definidos, por ejemplo, por actuadores eléctricamente controlados.
[0179] El uso de pasadores que se pueden mover con respecto a la superficie circundante permite, de manera ventajosa, modificar la distribución de los islotes. En el contexto de la invención, el usuario puede personalizar la disposición de los islotes en el dispositivo para obtener en su piel el patrón de su elección, por ejemplo, un grano de piel y/o pecas particulares deseados.
[0180] En un ejemplo de implementación, los islotes se pueden definir por granos de un producto que se puede transferir a la piel y/o por un líquido. En este caso, el producto se puede colorear ventajosamente. Como variante, el líquido se transfiere sobre la piel, donde, en este caso, el líquido está preferiblemente coloreado.
[0181] El dispositivo puede comprender islotes que tienen una dimensión mayor o igual a 2 mm y/o los islotes tienen una dimensión mayor o igual a 3 mm.
[0182] El dispositivo puede comprender islotes que tengan una dimensión mayor de entre 0,8 y 2 mm, islotes que tengan una dimensión mayor de entre 2 mm (límite excluido) y 3 mm y también islotes que tengan una dimensión mayor de entre 3 mm (límite excluido) y también 5 mm.
[0183] El número de islotes que tienen una dimensión mayor de entre 0,8 y 2 mm puede ser mayor que el número de islotes que tienen una dimensión mayor de entre 2 (límite excluido) y 3 mm y que el número de islotes que tienen una dimensión mayor de entre 3 (límite excluido) y 5 mm.
[0184] El dispositivo puede comprender islotes de contorno circular e/o islotes de contorno no circular. El dispositivo puede comprender islotes que están en contacto e islotes que están separados.
[0185] El dispositivo puede comprender islotes de contorno circular en mayor número que el de los islotes de contorno no circular.
[0186] El dispositivo puede comprender islotes adyacentes cuya separación es mayor o igual a 2 mm.
Red discontinua de zonas visibles
[0187] Como se mencionó anteriormente, el uso de la parte del dispositivo del conjunto según la invención puede permitir ventajosamente obtener una red discontinua de zonas visibles.
[0188] La red discontinua de zonas visibles tiene preferiblemente todas o algunas de las siguientes características: a) las zonas visibles tienen un tamaño medio de entre 0,05 mm y 3 mm, preferiblemente entre 0,1 mm y 1,5 mm y, de manera particularmente preferida, entre 0,3 mm y 0,9 mm, y/o
b) la distancia media que separa dos zonas visibles adyacentes está comprendida entre 0,25 mm y 20 mm, preferiblemente entre 0,5 mm y 5 mm y, de manera particularmente preferida, entre 1,5 mm y 2,5 mm, y/o c) la red discontinua comprende al menos 5, preferiblemente al menos 10, preferiblemente al menos 30 y, de manera particularmente preferida, al menos 100 zonas visibles.
[0189] El tamaño de una zona visible corresponde a su mayor dimensión.
[0190] El tamaño medio de las zonas visibles corresponde a la media aritmética de los tamaños de dichas zonas visibles.
[0191] La distancia entre dos zonas visibles corresponde a la distancia que separa los baricentros de dichas zonas visibles.
[0192] En el caso peculiar de la formación de zonas visibles por extracción y/o movimiento de base presente en la piel, la distancia entre dos zonas visibles corresponde a la distancia que separa los baricentros de las zonas de base cubiertas por dichas zonas visibles.
[0193] La distancia media entre dos zonas visibles adyacentes corresponde a la media aritmética del número de pares de zonas visibles adyacentes de las distancias que separan dos zonas visibles adyacentes.
[0194] Los tamaños de las zonas visibles y las distancias que separan dos zonas visibles se miden, a menos que se indique lo contrario, justo después del final del uso del dispositivo como parte del conjunto según la invención.
[0195] La densidad de zonas visibles en la red discontinua es preferiblemente superior a 5 zonas visibles por cm2 de área superficial de piel tratada e inferior a 1000 por cm2.
[0196] Una red discontinua de zonas visibles que tiene:
- zonas visibles con un tamaño medio de entre 0,4 mm y 4 mm,
- una distancia media que separa dos zonas visibles adyacentes de entre 1 mm y 5 mm,
- un número de zonas visibles superior a 1 por cm2,
se obtiene preferiblemente para formar un patrón que reproduzca el aspecto de las pecas.
[0197] El aspecto ligado, por ejemplo, a las pecas se puede reproducir ventajosamente creando una red discontinua de zonas visibles que tiene al menos dos regiones dentro de las cuales las zonas visibles difieren en al menos una de sus características de aspecto.
[0198] Por lo tanto, la red discontinua puede comprender una primera y una segunda regiones, donde las zonas visibles presentes en la primera y segunda regiones difieren en al menos su color y/o tamaño medio y/o densidad y/o forma y/o brillo.
[0199] Preferiblemente, la red discontinua comprende una primera y una segunda regiones, donde las zonas visibles presentes en la primera y segunda regiones difieren en al menos su color y/o tamaño medio y/o densidad.
[0200] La red discontinua también puede comprender una primera y una segunda regiones, donde las zonas visibles presentes en la primera y segunda regiones difieren al menos en su diferencia colorimétrica AE en el espacio CIELab, con el color de todo o parte del depósito de la composición de base.
[0201] Como recordatorio, la AE se define por la siguiente relación:
Figure imgf000015_0001
en la que:
L1, a1, b1 son las coordenadas en el espacio colorimétrico del primer color que se van a comparar y l2, a2, b2 son las del segundo color en el sistema CIELab (índices L luminancia, a rojo, b amarillo).
[0202] Esta medición de la AE entre una primera región de la cara que comprende pocas o ninguna zona visible y una segunda región de la cara que comprende zonas más visibles se puede realizar usando una cromasfera. Se puede utilizar el siguiente protocolo: se pesan 100 mg de base y se aplican con un dedo descubierto sobre la cara; a continuación, se crea una red discontinua de zonas visibles realizando un proceso según la invención. Después de un tiempo de secado de 15 minutos, las imágenes de la mejilla maquillada, en una primera región y en una segunda región, respectivamente, se adquirieren usando la cromasfera.
[0203] La diferencia de medición correspondiente a la AE refleja la heterogeneidad deseada.
[0204] Dichas variaciones en las características de aspecto de las zonas visibles pueden permitir ventajosamente recrear efectos naturales.
[0205] Ventajosamente, es posible obtener una red discontinua de zonas visibles en las que una primera región tiene una densidad de zonas visibles mayor que la de una segunda región y la primera región está sobre las mejillas y la segunda región está en el área periocular o sobre la frente.
[0206] En particular, es posible obtener una red discontinua de zonas visibles en las que una primera región tiene una densidad de zonas visibles mayor que la de una segunda y de una tercera regiones y la primera región está sobre las mejillas y la segunda y tercera regiones están en el área periocular y sobre la frente, respectivamente.
[0207] Las zonas visibles obtenidas pueden tener una diferencia de color AE en el espacio CIELab mayor o igual a 1 y especialmente a 3, con el color de todo o parte del depósito de la composición de base.
Descripción de las figuras
[0208] La invención se puede entender de forma más clara examinando el dibujo adjunto, en el que:
- La figura 1 muestra de forma esquemática en sección transversal una piel maquillada mediante un proceso según la invención,
- La figura 2 muestra en una vista superior la superficie completa de la figura 1,
- Las figuras 1A a 1D y 3 a 5 muestran ejemplos de superficies maquilladas según la invención,
- Las figuras 6 y 7 muestran aplicadores que se pueden usar en el contexto del proceso según la invención, - La figura 8 es una representación de la superficie desarrollada de una superficie de aplicación de un aplicador que se puede usar en el contexto del proceso según la invención,
- Las figuras 9A y 9B son secciones transversales esquemáticas y parciales de un ejemplo de forma de realización de una superficie de aplicación de un aplicador que se puede usar en el contexto de la invención,
- La figura 10 es una sección transversal esquemática y parcial de un ejemplo de forma de realización de un aplicador o una parte del dispositivo cosmético de un conjunto según la invención,
- La figura 11 ilustra, de forma esquemática y parcial, la producción de un aplicador que se puede usar en el contexto del proceso según la invención que lleva un depósito discontinuo de islotes de composición correctora,
- Las figuras 11A, 22A y 22B ilustran procesos para fabricar un ejemplo de una parte del dispositivo cosmético que forma parte de un conjunto no según la invención,
- Las figuras 12, 13, 14a y 15 a 21 ilustran variantes de un proceso de maquillaje no según la invención, - Las figuras 22C a 22D ilustran los diversos pasos de un proceso para obtener superficies completas no según la invención,
- Las figuras 23A a 23C ilustran los diversos pasos de un proceso para obtener superficies completas según la invención y
- Las figuras 24 a 27 ilustran ejemplos de un kit de maquillaje.
[0209] En los dibujos, las proporciones reales no se han respetado necesariamente por preocupación por la claridad del dibujo.
[0210] La figura 1 muestra el resultado de maquillaje en una piel P obtenido después de un proceso según la invención.
[0211] La piel P se recubre primero con una composición de base 1, donde este depósito 1, como se ilustra, es continuo (es decir, integral) o, como variante, distribuido de forma discontinua en la superficie de la piel P tratada.
[0212] La base 1 puede ser fluida o pulverulenta y, por ejemplo, se puede aplicar con los dedos o usando un aplicador (pulverizador, esponja, aerógrafo, etc.).
[0213] En una segunda fase, el usuario aplica la composición correctora para formar un depósito discontinuo 20 de islotes 2 de la composición correctora sobre la piel P.
[0214] En un ejemplo de realización, el usuario aplica, en una segunda fase, un producto de maquillaje para formar una red discontinua 20 de zonas visibles 2 sobre la piel P.
[0215] Esta aplicación se realiza, por ejemplo, mediante los dispositivos descritos en las figuras 6 y 7.
[0216] Los islotes 2 están, en el depósito discontinuo 20, separados por una distancia d que conecta los baricentros de los islotes en cuestión. La distancia media (media aritmética sobre el número de pares adyacentes de islotes 2 que constituyen el depósito discontinuo 20) que separa dos islotes adyacentes 2 está comprendida, por ejemplo, entre 0,5 y 5 mm.
[0217] Cuando se forma una red discontinua de zonas visibles, las zonas visibles adyacentes 2 están, en la red discontinua 20, separadas por una distancia d que conecta los baricentros de las zonas visibles en cuestión. La distancia media (media aritmética sobre el número de pares adyacentes de zonas visibles 2 que constituyen la red discontinua 20) que separa dos zonas visibles adyacentes 2 está comprendida, por ejemplo, entre 0,5 y 5 mm.
[0218] La figura 2 muestra una vista superior de la figura 1. Los islotes 2 o las zonas visibles 2 pueden tener formas diferentes, donde algunos islotes 2 o zonas visibles 2 tienen, por ejemplo, una forma circular y otros islotes 2 o zonas visibles 2 tienen una forma oblonga y especialmente elíptica.
[0219] Como variante, todos los islotes 2 o zonas visibles 2 que constituyen el depósito discontinuo 20 o la red discontinua 20 pueden tener sustancialmente la misma forma.
[0220] La figura 3 muestra una variante en la que el depósito discontinuo 20 de islotes 2 de la composición correctora comprende islotes 2 que están en contacto y se forma un agregado 21 de islotes 2, e islotes 2 que están separados.
[0221] La figura 3 también puede representar una variante en la que la red discontinua 20 de zonas visibles 2 comprende zonas visibles 2 que están en contacto y forman un agregado 21 de zonas visibles 2 y zonas visibles 2 que están separadas.
[0222] La figura 4 es una sección transversal de una superficie de piel P maquillada según la invención, cubierta con un depósito de base 1 que está cubierto con un depósito continuo de un producto 81, especialmente de la composición correctora 81 que comprende sustancias visibles 4. Las sustancias visibles 4 pueden proporcionar al producto un aspecto no homogéneo.
[0223] En una variante no mostrada, el producto, especialmente la composición correctora 81, que comprende las sustancias visibles 4, se deposita de forma discontinua en el depósito de base 1.
[0224] En una variante no mostrada, el producto, especialmente la composición correctora, se deposita solo en una parte del depósito de base.
[0225] Las sustancias visibles 4 permiten ventajosamente crear heterogeneidades de relieve, haciendo, por ejemplo, más natural el aspecto de la superficie maquillada.
[0226] Se ha mostrado que las sustancias visibles 4 son fibras; como variante, se pueden utilizar otros tipos de partículas, tales como granos separados o aglomerados de granos.
[0227] La figura 5 muestra un resultado de maquillaje según la invención, donde el depósito discontinuo 20 de los islotes 2 comprende una primera región 30 y una segunda región 31. El depósito discontinuo 20 obtenido después del proceso de maquillaje según la invención puede comprender al menos 10 y preferiblemente al menos 30 islotes 2.
[0228] La primera región 30 está, como se ilustra, situada en una mejilla y la segunda región 31 está ubicada en el área periocular.
[0229] El maquillaje según la invención mostrado en la figura 5 muestra que la densidad de los islotes 2 presentes en la primera región 30 es mayor que la densidad de los islotes 2 presentes en la segunda región 31.
[0230] La densidad de los islotes 2 presentes en la primera región 30 es, por ejemplo, mayor o igual a dos veces y especialmente cinco veces la densidad de los islotes 2 presentes en la segunda región 31.
[0231] Se pueden crear una primera y segunda regiones, cuyos islotes difieren entre sí por otras características, por ejemplo su color, tamaño medio, forma y/o brillo.
[0232] En una variante no mostrada, la primera región 30 está sobre las mejillas y la segunda región 31 está sobre la frente.
[0233] En un ejemplo de realización, La figura 5 muestra un resultado de maquillaje según la invención, donde la red discontinua 20 de zonas visibles 2 comprende una primera región 30 y una segunda región 31. La red discontinua 20 obtenida después del proceso de maquillaje según la invención puede comprender al menos 10 y preferiblemente al menos 30 zonas visibles 2.
[0234] La primera región 30 está, como se ilustra, ubicada en una mejilla y la segunda región 31 está ubicada en el área periocular.
[0235] El maquillaje según la invención mostrado en la figura 5 muestra que la densidad de las zonas visibles 2 presentes en la primera región 30 es mayor que la densidad de las zonas visibles 2 presentes en la segunda región 31.
[0236] La densidad de las zonas visibles 2 presentes en la primera región 30 es, por ejemplo, mayor o igual a dos veces y especialmente cinco veces la densidad de las zonas visibles 2 presentes en la segunda región 31.
[0237] Se pueden crear la primera y segunda regiones, donde las zonas visibles difieren entre sí por otras características, por ejemplo, su color, tamaño medio, forma y/o brillo.
[0238] En una variante no mostrada, la primera región 30 está sobre las mejillas y la segunda región 31 está sobre la frente.
[0239] La figura 1A muestra el resultado de maquillaje en una piel P obtenida después de una variante de un proceso según la invención.
[0240] La piel P se recubre primero con una composición de base 1, donde este depósito 1 es posiblemente, como se ilustra, continuo (es decir integral) o, como variante, distribuido de forma discontinua sobre la superficie de la piel P tratada.
[0241] La base 1 puede ser fluida o pulverulenta y, por ejemplo, se puede aplicar con el dedo o usando un aplicador (pulverizador, esponja, aerógrafo, etc.).
[0242] En una segunda fase, el usuario retira la base localmente para formar una red discontinua 20A de islotes 2A o de zonas visibles 2A en la piel P.
[0243] Como se ilustra, es posible, obtener una modificación de la forma de la superficie libre S del depósito de base 1 debido a islotes 2A o zonas visibles 2A en forma de huecos que dan como resultado una reducción local del grosor y del depósito de base 1.
[0244] Los huecos se pueden obtener colocando la base 1 en contacto con una superficie adhesiva o por succión, como será detallada a continuación.
[0245] Los islotes 2A están, en la red discontinua 20A, separados por una distancia d que conecta los baricentros de las zonas 200A de base que están cubiertas con los islotes en cuestión. La distancia media (media aritmética sobre el número de pares adyacentes de islotes 2A que constituyen el depósito discontinuo 20A) que separa dos islotes adyacentes 2A está comprendida, por ejemplo, entre 0,5 y 5 mm.
[0246] Como variante, las zonas visibles adyacentes 2A están, en la red discontinua 20A, separadas por una distancia d que conecta los baricentros de las zonas 200 de base que están cubiertas con las zonas visibles en cuestión. La distancia media (media aritmética sobre el número de pares adyacentes de zonas visibles 2A que constituyen la red discontinua 20A) que separa dos zonas visibles adyacentes 2A está comprendida, por ejemplo, entre 0,5 y 5 mm.
[0247] La figura 1B muestra una variante en la que la extracción y/o el movimiento de la base realizado en el paso b) ha dado como resultado la producción de una superficie libre S del depósito de base 1 que comprende relieves, tales como huecos y/o protuberancias. Como se ilustra, la superficie libre S comprende una sucesión de huecos y protuberancias, lo que constituye la red discontinua 20A de islotes 2A o una red discontinua 20A de zonas visibles 2A.
[0248] La figura 1C muestra un ejemplo de maquillaje según la invención en el que se ha aplicado una capa 110 de composición de maquillaje coloreada a la piel antes de aplicar la composición de base 1.
[0249] Una vez que se ha aplicado la capa de composición de base 1, es posible, mediante la extracción local de la base 1, formar, en la composición de base 1, islotes 2A o zonas visibles 2A libres de base.
[0250] Dicha extracción se puede realizar por medio del dispositivo de la figura 6, cuyos pasadores 42 consisten en un material absorbente.
[0251] En una variante no mostrada, el proceso según la invención permite localmente, en la composición de base 1, conducir a la formación de islotes o zonas visibles en forma de huecos, como se ilustra en la figura 1A.
[0252] Ventajosamente, los huecos o islotes de zonas libre de base permiten modificar localmente la cobertura de la capa de base y, por lo tanto, modificar el aspecto de la superficie maquillada debido a la presencia de la capa subyacente de maquillaje coloreado.
[0253] La figura 1D muestra un resultado de maquillaje según la invención en el que un reactivo químico presente en los pasadores 42 del dispositivo de las figuras 6 y 7 se ha aplicado a un depósito de base 1.
[0254] El reactivo químico aplicado puede reaccionar con un compuesto presente en la base para permitir que el depósito de base 1 cambie de color localmente para formar la red discontinua 20 de zonas visibles 2.
[0255] Las zonas visibles adyacentes 2 están, en la red discontinua 20, separadas por una distancia d que conecta los baricentros de las zonas visibles en cuestión. La distancia media (media aritmética sobre el número de pares adyacentes de zonas visibles 2 que constituyen la red discontinua 20) que separa dos zonas visibles adyacentes 2 está comprendida, por ejemplo, entre 0,5 y 5 mm.
[0256] La figura 6 muestra el dispositivo 40 para formar un patrón, y especialmente una red discontinua de zonas visibles o un depósito discontinuo 20 de islotes 2, en el contexto del proceso según la invención. En el presente texto, se hará referencia indiscriminadamente al dispositivo 40 o al aplicador 40 cuando el dispositivo 40 se usa para aplicar un producto a materiales de queratina que llevan opcionalmente maquillaje.
[0257] El dispositivo 40 comprende una superficie periférica 41 que comprende islotes en forma de pasadores 42 destinados a entrar en contacto con la piel de un usuario o, como variante, con un depósito de base presente sobre la misma. El dispositivo 40 está configurado de tal manera que, durante su movimiento sobre los materiales de queratina, se impone un movimiento rotativo con respecto al eje X en la superficie periférica 41. En el presente texto, se hará referencia indiscriminadamente a la superficie periférica 41 o a la superficie aplicadora 41 cuando el dispositivo 40 se use para aplicar un producto a materiales de queratina que llevan opcionalmente maquillaje.
[0258] En un ejemplo de realización, los pasadores 42 llevan un producto que se va a aplicar a la piel (no mostrado) y la rotación de la superficie periférica 41 en contacto con los materiales de queratina maquillados permite producir por transferencia una red discontinua de zonas visibles.
[0259] En un ejemplo de realización, los pasadores 42 llevan un producto que se va a aplicar a la piel (no mostrado) y la rotación de la superficie periférica 41 en contacto con los materiales de queratina maquillados permite producir por transferencia el depósito discontinuo de islotes de la composición correctora.
[0260] En un ejemplo de realización, los pasadores 42 consisten en un material absorbente a base de flocado de Nylon® que comprende una mezcla de fibras 200 |_im y 10 |_im de diámetro unidas entre sí en un soporte. Los pasadores 42 permiten, en este caso, durante su contacto con la composición de base, retirar localmente la base para obtener la red discontinua de islotes o la red discontinua de zonas visibles.
[0261] Como variante, los pasadores permiten mover la base durante su contacto con la misma para obtener el patrón, y especialmente la red discontinua deseada de islotes o de zonas visibles.
[0262] En un ejemplo de realización, los pasadores 42 llevan un reactivo químico (no mostrado) que permite que la base cambie de color, por ejemplo dihidroxiacetona, y la rotación de la superficie periférica 41 en contacto con los materiales de queratina completa permite que dicho reactivo químico se transfiera para obtener la red discontinua de zonas visibles. En este caso, la base comprende una amina que puede reaccionar con dihidroxiacetona para producir el cambio de color.
[0263] Ahora se describirá un ejemplo de un método para fabricar un dispositivo 40 que lleva pasadores 42 que se puede usar en el contexto del proceso según la invención.
[0264] La figura 8 muestra una representación de una superficie desarrollada de una superficie periférica 41. Como se ilustra, la superficie periférica 41 comprende islotes de contorno circular e islotes de contorno no circular. Esta superficie periférica 41 también comprende islotes que están en contacto e islotes que están separados.
[0265] Esta superficie desarrollada tiene, por ejemplo, dimensiones de 30x20 mm.
[0266] A partir del patrón mostrado en la figura 8, se produce un archivo 3D en formato .STL que usa el software Solidworks®. Los ejes X y Y, en este archivo, se muestran en la figura 8 y las coordenadas z están en -2 mm para las zonas coloreadas y 0 mm para las zonas blancas.
[0267] A continuación, a partir de este archivo, se fabrica un objeto que servirá como molde, por ejemplo, usando una impresora 3D (Objet 30 de la empresa Objet Geometries Ltd).
[0268] Una silicona reticulable (Silflo) se deposita sobre el molde de manera que toda la superficie quede cubierta con un grosor de aproximadamente 2 mm.
[0269] Después de solidificarse, se retira. A continuación, la silicona se une a un rodillo de aproximadamente 1 cm de diámetro.
[0270] El rodillo está equipado con un mango y un eje rotativo, lo que permite rodar el rodillo sin ninguna fricción apreciable.
[0271] Por lo tanto, el rodillo obtenido puede entonces ponerse en contacto con una almohadilla que suministra un adhesivo para obtener un depósito que tiene zonas adhesivas selectivamente en sus pasadores. Estas zonas adhesivas pueden permitir la extracción de la base colocando el dispositivo en contacto con un depósito de base aplicado a la piel para obtener una red discontinua de islotes.
[0272] La figura 7 muestra una variante de realización de un dispositivo 40 que se puede usar en el contexto del proceso según la invención, que comprende un reservorio 43 que comprende un producto, especialmente la composición correctora, destinado a aplicarse sobre un depósito de base presente en la piel y dispuesto para distribuir este depósito en los pasadores 42 de la superficie de aplicación 41 gradualmente a medida que el aplicador 40 se mueve en contacto con los materiales de queratina maquillados.
[0273] La aplicación del producto permite, por ejemplo, mover localmente la base presente en la piel para formar el patrón, y preferiblemente la red discontinua deseada de zonas visibles.
[0274] El reservorio 43 comprende, por ejemplo, partículas de cloruro de calcio, y está dispuesto para distribuirlas en los pasadores 42 de la superficie 41 gradualmente a medida que el dispositivo 40 se mueve en contacto con los materiales de queratina maquillados. Una vez aplicadas por el dispositivo 40 al depósito de base, estas partículas pueden mover localmente la base para producir el patrón deseado y especialmente la red discontinua de islotes.
[0275] En un ejemplo de realización no mostrado, los pasadores están configurados para crear un depósito discontinuo de islotes de la composición correctora en colores sombreados durante el movimiento del dispositivo. En otras palabras, el patrón obtenido usando el dispositivo produce un efecto óptico cuya intensidad varía de manera estrictamente monótona al moverse a lo largo de todo o parte del camino recorrido por el dispositivo.
[0276] También es posible usar un dispositivo en forma de placa que lleva pasadores y/o zonas absorbentes y/u orificios.
[0277] En un ejemplo de realización, los pasadores 42 pueden moverse con respecto a la superficie periférica. Los pasadores 42 se pueden mover con la mano, mediante una fuerza magnética o mediante una fuerza electromecánica, dependiendo de los sistemas usados. Los pasadores 42 pueden ser móviles a lo largo de la superficie periférica 41 y/o se pueden extender o retraer para crear relieves en dicha superficie periférica.
[0278] En este último caso, los pasadores 42 pueden estar cubiertos con una superficie fina y elástica. Por lo tanto, cuando los pasadores se extienden, emergen protuberancias sobre la superficie elástica. La figura 9A muestra la superficie periférica 41 que comprende los pasadores en el estado retraído, y la figura 9B muestra la superficie periférica 41 que comprende los pasadores 42 que emergen después de la aplicación de una fuerza electromecánica, por ejemplo.
[0279] En un caso particular, se usa una superficie electrosensible (silicona dieléctrica usada en los actuadores) en una matriz de tal manera que esta superficie contiene una gota de líquido, por ejemplo de un aceite.
[0280] Se produce una placa hecha de elastómero que lleva varias de estas matrices, cada una con un tamaño de aproximadamente 2 mm y una distancia de 2 mm de su vecino. Cada matriz está conectada eléctricamente a un generador eléctrico que suministra aproximadamente 500 V. Es posible elegir las matrices que se cargarán eléctricamente para obtener el patrón deseado y, en particular, para elegir obtener una matriz aleatoria.
[0281] Cuando se suministra la carga eléctrica, la superficie electrosensible de cada matriz accionada se retrae y, por lo tanto, presiona el líquido y, en consecuencia, provoca la inflamación de la matriz. Las matrices que no han sido accionadas eléctricamente mantienen su forma plana inicial.
[0282] Dicha matriz está descrita en la publicación "Millimetre-scale bubble-like dielectric elastomer actuators" por Carpi et al., Polymer International (2009), volumen: 59, publicación: 3, páginas: 407-414.
[0283] Esta matriz puede fijarse, por ejemplo, mediante cierre de clic, sobre diferentes tipos de superficies (rodillos, esponjas, almohadillas o superficies que tengan una forma que coincida con una parte del cuerpo) para formar un dispositivo cosmético que se puede usar en el contexto de la presente invención.
[0284] El usuario puede poner el dispositivo en contacto de manera no uniforme con el depósito de base para obtener la red discontinua de islotes.
[0285] Huelga decir que las gotas que modifican localmente la forma de la superficie libre se pueden pulverizar a través de orificios para obtener el patrón deseado, y especialmente la red discontinua deseada de islotes.
[0286] También es posible usar aplicadores de tipo "almohadilla" con extremos móviles que pueden cambiar su disposición de forma aleatoria. Este principio se basa en una membrana de guía que lleva orificios, que pueden ser flexibles o duros. Se colocan pequeños ejes en cada uno de los orificios. La longitud de los ejes es mayor que el grosor de la membrana de guía. El sistema está equipado con un medio para evitar que los ejes se salgan del orificio, sin evitar que los ejes se muevan. Por ejemplo, se puede colocar otra membrana que bloquee la salida de los ejes en la cara posterior, o alternativamente cada eje queda retenido por una zona elástica, o alternativamente cada eje tiene una o dos puntas que limitan el movimiento más allá de un cierto curso. Los ejes móviles se pueden mover individualmente o en un grupo por simple presión mecánica, por presión hidráulica o por fuerza electromagnética o electrostática. Un sistema puede permitir bloquear los ejes para que no se muevan durante la aplicación. Este sistema puede usar una fuerza mecánica, una fuerza electromagnética o una fuerza electrostática, donde la presencia de fricciones es tal que la fuerza de aplicación no es suficiente para mover los ejes, o un sistema de frenado que se desactiva para mover los ejes y se activa para bloquearlos. Finalmente, se puede añadir una última membrana flexible por encima del grupo de ejes. En este caso, los ejes no entran en contacto con la piel y empujan la membrana flexible, lo que le proporciona relieves por presión. Por ejemplo, la membrana de guía tiene un grosor de entre 1 mm y 1 cm. Los ejes tienen, por ejemplo, una longitud de entre 2 mm y 2 cm. Los diámetros de los ejes están comprendidos, por ejemplo, entre 0,3 y 5 mm. Los ejes pueden o no tener una sección transversal circular.
[0287] La figura 10 muestra una variante del aplicador 40 para aplicar la composición de base 1 y el depósito discontinuo de islotes 2 en una única acción de aplicación.
[0288] El aplicador 40 se mueve con respecto a la superficie de la piel P que se va a tratar y comprende un primer rodillo 44 que comprende, en su superficie de aplicación 45, una capa de base en polvo 1. El primer rodillo asegura la aplicación de la base 1 sobre la piel P cuando se mueve con respecto a la piel P.
[0289] El aplicador 40 también comprende un segundo rodillo 46 que comprende pasadores 42 sobre su superficie de aplicación 41. Estos pasadores llevan, como se ilustra, islotes 2 de la composición correctora y permiten obtener el depósito discontinuo 20 de islotes 2 en la capa de base 1 gradualmente a medida que el aplicador 40 se mueve con respecto a la piel P.
[0290] El dispositivo 40 de la figura 10 también puede permitir aplicar la composición de base 1 y formar una red discontinua 20 de zonas visibles 2 en una única acción de aplicación.
[0291] El dispositivo 40 se mueve con respecto a la superficie de piel P que se va a tratar y comprende un primer rodillo 44 que comprende, en su superficie de aplicación, 45 una capa de base en polvo 1. El primer rodillo asegura la aplicación de la base 1 sobre la piel P cuando se mueve con respecto a la piel P.
[0292] El dispositivo 40 también comprende un segundo rodillo 46 que comprende pasadores 42 sobre su superficie periférica 41. Estos pasadores llevan, como se ilustra, depósitos 2 de un producto y permiten obtener una red discontinua 20 de zonas visibles 2 en la capa de base 1 gradualmente a medida que el dispositivo 40 se mueve con respecto a la piel P.
[0293] La figura 11 muestra una variante de realización, que no forma parte de la invención, para obtener un aplicador 40 que lleva, en su superficie de aplicación 41, un depósito discontinuo de islotes 2 de la composición correctora.
[0294] El aplicador 40 tiene, por ejemplo, una superficie de aplicación lisa 41 y, como se ilustra, tiene la forma de un rodillo que comprende una parte de mango 47.
[0295] Una plantilla 100 que comprende los orificios 101 está colocada, como se ilustra, en un bloque de composición correctora pulverulenta. La disposición de los orificios 101 está vinculada al patrón de composición correctora que se va a obtener.
[0296] Al entrar en contacto con la plantilla 100, el usuario mueve el aplicador 40 y, por lo tanto, un conjunto de islotes 2 de la composición correctora se deposita sobre la superficie de aplicación 41.
[0297] Entonces el aplicador 40 puede aplicar, sobre un depósito de base, los islotes 2 de la composición correctora para obtener un patrón predefinido sobre la superficie maquillada.
[0298] La figura 11A muestra una variante de realización, que no forma parte de la invención, para obtener un dispositivo 40 que lleva, en su superficie periférica 41m, una pluralidad de depósitos de composición adhesiva 120.
[0299] El dispositivo 40 tiene, por ejemplo, una superficie periférica lisa 41 y, como se ilustra, tiene la forma de un rodillo que comprende una parte de mango 47.
[0300] Una plantilla 100 que comprende orificios 101 está colocada, como se ilustra, sobre un bloque de composición adhesiva pulverulenta 120. La disposición de los orificios 101 está vinculada al patrón que se va a obtener.
[0301] Al entrar en contacto con la plantilla 100, el usuario mueve el dispositivo 40 y, por lo tanto, se obtiene una pluralidad de depósitos de composición adhesiva 120 sobre la superficie periférica 41.
[0302] Entonces el dispositivo 40 puede colocar un depósito de base en contacto con la composición adhesiva 120 para que recoja localmente la base y obtenga un patrón predefinido sobre la superficie maquillada.
[0303] Como variante, como se ha explicado anteriormente, el bloque de composición adhesiva 120 se puede sustituir por un bloque de producto que se va a aplicar a materiales de queratina para obtener un dispositivo que lleve, sobre su superficie periférica, una pluralidad de islotes formados a partir de un producto que se puede transferir sobre la piel.
[0304] La figura 12, que no forma parte de la invención, muestra un filtro 50 con orificios, que consiste en una placa 51 que comprende orificios 52.
[0305] La disposición de los orificios 52 corresponde a un patrón que se va a reproducir, especialmente a una disposición de pecas que se va a reproducir sobre la superficie maquillada.
[0306] La figura 13 ilustra el uso de un proceso, no según la invención, en el que un filtro 50 con orificios está colocado contra un depósito de composición de base 1. Un pulverizador 60 se acerca al filtro 50 y pulveriza la composición correctora a través de los orificios 52 para formar un depósito discontinuo 20 de islotes 2 de la composición correctora.
[0307] Como variante, la composición correctora se puede pulverizar directamente sobre la piel para formar un depósito discontinuo de islotes de la composición correctora o aplicarse de manera espacialmente no uniforme por el usuario.
[0308] Un depósito discontinuo de islotes de la composición correctora también se puede formar directamente usando una impresora de inyección de tinta. Los dispositivos de impresión descritos en la FR 2933582 se pueden usar generalmente.
[0309] Las figuras 14a y 14b, que no forman parte de la invención, ilustran otros medios que se pueden usar para pulverizar la composición correctora 81 en forma de gotas sobre el depósito de base.
[0310] Como se ilustra en la figura 14a, se usa un cepillo 90 que comprende un soporte 92 al que están conectadas cerdas flexibles 91. Se usa, por ejemplo, un cepillo dentado. Las cerdas 91 llevan la composición correctora 81. Estas cerdas 91 están restringidas, como se ilustra en la figura 14a.
[0311] Las cerdas 91 luego se liberan y vuelven a su posición de equilibrio, como se ilustra en la figura 14b; al hacerlo, la composición correctora 81 se pulveriza en forma de gotas sobre la superficie que se va a tratar.
[0312] La figura 15, que no forma parte de la invención, muestra la aplicación, en una primera fase, de un depósito continuo 70 de la composición correctora. Como se ilustra en la figura 16, la composición correctora está configurada para formar un depósito discontinuo 20 de islotes 2 después de que se haya aplicado para la composición de base 1 mediante un fenómeno de tensión superficial.
[0313] Las figuras 17 y 18, que no forman parte de la invención, ilustran una variante de realización del paso b), que da como resultado el movimiento de la base debido a la pulverización de material.
[0314] En este caso, una boquilla 210 para pulverizar una composición pulverulenta que comprende partículas 211 se acerca a el depósito de base 1. Las partículas 211 se pulverizan sobre la composición de base 1 y, al impactar, producen una variación del relieve de la superficie libre S de la base 1, como se ilustra en la figura 18. Esta variación de relieve permite obtener la red discontinua 20A deseada de islotes 2A.
[0315] Como variante, la figura 18 muestra un resultado de maquillaje según la invención en el que se han dispersado partículas 211 sobre la capa de base 1 mediante un dispositivo, como se ilustra en la figura 7. En este caso, los pasadores mueven localmente la base y, por lo tanto, producen una modificación de la forma de la superficie libre S del depósito de base 1 para formar, como se ilustra, una red discontinua 20A de zonas visibles 2A, donde los pasadores hacen que sea posible mover las partículas que están inicialmente presentes en el reservorio 43.
[0316] Huelga decir que, como variante, se puede pulverizar un medio en forma líquida para obtener una variación de relieve debido al impacto de las gotas sobre la base.
[0317] Como variante, se puede pulverizar un disolvente que sea capaz de disolver la composición de base para mover especialmente dicha base y producir el patrón deseado, y especialmente la red discontinua deseada de islotes.
[0318] En una variante no mostrada, la base se puede mover mediante pulverización con aire comprimido.
[0319] Las figuras 19 y 20, que no forman parte de la invención, muestran una variante de realización en la que una placa 50 que comprende orificios 52 se coloca contra un depósito de base 1.
[0320] Un sistema de succión 220 que comprende una parte de mango 221 y una zona de succión 222 se coloca cerca del depósito de base 1 de modo que la placa 50 que lleva los orificios se intercalen entre la base 1 y el sistema de succión 220.
[0321] A continuación, como se muestra en la figura 19, el usuario inicia la succión. La succión tendrá lugar principalmente en las zonas de base alineadas con los orificios y el sistema de succión. Por lo tanto, será posible recoger localmente la composición de base 1 mediante succión para obtener la red discontinua 20A deseada de islotes 2A.
[0322] Como variante, se puede aplicar una plantilla al depósito de composición de base y una almohadilla que comprende una composición absorbente aplicada sobre esta plantilla, donde la base es recogida por la composición absorbente a través de los orificios de la plantilla. El patrón obtenido en la composición de base está vinculado a la disposición de los orificios en la plantilla.
[0323] La figura 21, que no forma parte de la invención, muestra un filtro 50 con orificios, que consiste en una placa 51 que comprende orificios 52.
[0324] La disposición de los orificios 52 corresponde a un patrón que se va a reproducir, especialmente a una disposición de pecas que se va a reproducir sobre la superficie maquillada.
[0325] La figura 21 ilustra el uso de un proceso, no según la invención, en el que un filtro 50 con orificios está colocado contra un depósito de composición de base 1. Una boquilla 210 para pulverizar partículas 211 se acerca al filtro 50 y pulveriza dichas partículas a través de los orificios 52. Al impactar con la base 1, las partículas 211 modifican la forma de la superficie libre S del depósito de base 1 para formar, como se ilustra, una red discontinua 20A de islotes 2A.
[0326] Las figuras 22A a 22D, que no forman parte de la invención, muestran diferentes pasos de un proceso no según la invención. Un pulverizador 122 se acerca a un soporte 123 y pulveriza sobre el mismo gotas 121 de un compuesto adhesivo disuelto en un disolvente.
[0327] Después de que el disolvente se haya secado, se obtiene el soporte en la figura 22B, que comprende una pluralidad de depósitos de una composición adhesiva 120. Este soporte constituye un ejemplo de un dispositivo 40, que forma parte de un conjunto según la invención, que comprende una superficie periférica 41 sobre la que están dispuestos islotes, que adoptan aquí la forma de depósitos de composición adhesiva 120.
[0328] El soporte de la figura 22B está colocado en contacto con un depósito de base 1, como se muestra en la figura 22C. Una modificación de la forma de la superficie libre S de la base 1 se obtiene, por lo tanto, debido a la absorción local de la base por los depósitos de composición adhesiva.
[0329] Se puede obtener una red discontinua 20A de zonas visibles 2A, cuya disposición está vinculada a la disposición de los depósitos de composición adhesiva 120 sobre el soporte 123 y que permite, por ejemplo, reproducir el aspecto de pecas.
[0330] Como variante, sobre un soporte se pulverizan gotas de un compuesto sólido disuelto a alta concentración en un disolvente. A continuación, después de que el disolvente se haya secado, el compuesto sólido presente sobre el soporte se pone en contacto con la base. Los depósitos del compuesto sólido permiten el movimiento de pequeñas porciones del material, lo que crea el patrón deseado, y especialmente la red discontinua deseada de zonas visibles.
[0331] El propósito de las figuras 23A a 23C es especialmente mostrar que la aplicación de un producto mediante la parte del dispositivo de un conjunto según la invención se puede realizar antes de aplicar una composición de base a la piel.
[0332] La figura 23A muestra la deposición sobre una pluralidad de regiones de la piel P de un reactivo químico 300. Esta deposición se puede realizar, por ejemplo, por medio del dispositivo 40 mostrado en la figura 6 o 7.
[0333] A continuación, la composición de base 1, como se muestra en la figura 23B, se aplica a la piel P para ponerla en contacto con el reactivo químico 300.
[0334] La figura 23C muestra, de forma esquemática, la red discontinua 20 de zonas visibles 2 obtenidas después de la reacción del reactivo químico 300 con un compuesto presente en la base 1.
[0335] La figura 24, que no forma parte de la invención, muestra un kit de maquillaje que comprende, en las unidades de acondicionamiento separadas:
- una composición de base pulverulenta 1,
- una composición correctora particulada 81,
- un aplicador 40 que comprende una superficie de aplicación 41 que lleva pasadores 42 para aplicar la composición correctora a un depósito de base,
- un filtro 50, que consiste en una placa 51 con orificios 52, donde la disposición de los orificios reproduce, por ejemplo, un patrón de pecas que se va a obtener, y
- un pulverizador 60 para aplicar una composición correctora en forma de gotas sobre un depósito de base 1.
[0336] Como variante, el kit de maquillaje comprende, en las unidades de acondicionamiento separadas:
- una composición de base pulverulenta 1,
- un dispositivo 40 que comprende una superficie 41 que lleva pasadores 42 para mover y/o recoger la base presente sobre la piel,
- un filtro 50, que consiste en una placa 51 con orificios 52, donde la disposición de los orificios reproduce, por ejemplo, un patrón de pecas que se va a obtener, y
- un sistema de pulverización 60 para aplicar material, especialmente gotas, sobre una base para mover localmente esta última.
[0337] La figura 25, que no forma parte de la invención, muestra un kit de maquillaje que comprende un pulverizador de composición correctora 60 y un conjunto de filtros 50 que llevan orificios, donde la disposición de los orificios 52 está vinculada a un patrón de composición correctora que se va a obtener.
[0338] Los diversos filtros 50 presentes en este conjunto difieren en la disposición de los orificios 52.
[0339] Por lo tanto, el usuario puede elegir un patrón de composición correctora que se va a obtener, por ejemplo un patrón de pecas predefinido, al elegir un filtro 50 en lugar de otro.
[0340] Por lo tanto, el kit permite personalizar el maquillaje.
[0341] Las figuras 26 y 27 muestran un conjunto 80 según la invención, que comprende una pluralidad de dispositivos 40 y también un producto de base 1 que se va a aplicar con la ayuda de estos dispositivos 40. Los dispositivos 40 difieren en la disposición de los pasadores 42 sobre la superficie periférica 41. Por lo tanto, cada dispositivo permite la producción de un patrón diferente sobre una superficie de piel maquillada.
[0342] Antes de realizar el proceso según la invención, el usuario puede elegir un dispositivo de dentro de este conjunto 80, que le permite elegir producir un patrón predefinido.
Ejemplos
Ejemplo 1
[0343] Primero se aplica una primera base de mucha cobertura (Dermablend Professional, color claro). En esta fase, las irregularidades están disimuladas, pero el aspecto no puede considerarse natural.
[0344] Luego se usa un rodillo, como se describe en la figura 6. En los pasadores se colocan pequeñas manchas de base marrón (tono oscuro "infailible") de aproximadamente 1 mm de anchura.
[0345] A continuación, el rodillo se hace rodar sobre la piel de las mejillas y la frente. Se obtiene la transferencia de las pequeñas manchas, lo que produce un efecto natural.
[0346] Al final del tratamiento, las diferencias de color se atenúan ligeramente frotando ligeramente con una almohadilla de algodón o usando un cepillo.
Ejemplo 2
[0347] Se realizó una sesión de aplicación dirigida a evaluar los efectos de una base que comprende pequeñas fibras coloreadas superpuestas sobre una base de mucha cobertura.
[0348] Aunque una base cubriente permite obtener un enmascaramiento de discromía muy eficaz, esta base tiene el efecto de hacer que el cutis parezca opaco y antinatural.
[0349] Se aplicaron cremas tintadas que comprenden pequeñas fibras coloreadas sobre una capa de base de cobertura. Las composiciones de estas cremas tintadas se dan a continuación.
Figure imgf000024_0001
Figure imgf000025_0001
[0350] Cuando se aplican sobre diferentes bases (Vichy Normaderm Teint, Dermablend Nude, Dermablend Normaderm), las cremas tintadas optimizan la homogeneidad de la película, especialmente en lo que respecta al resultado de color.
[0351] Producen una mejor fusión de la película tintada de estos diversos productos de maquillaje en la piel, lo que proporciona un resultado de maquillaje más natural, y apelmazado.
Ejemplo 3: Ejemplo con una composición correctora en forma fluida durante su aplicación y que comprende un disolvente volátil
[0352] Se aplica una base a la piel y se deja reposar la capa durante unos pocos minutos. A continuación, se pulveriza una composición formada por dimetiléter (60 %), agua (20 %), etanol (18 %) y un colorante marrón (caramelo) (2 %).
[0353] La evaporación deja pequeños islotes de color beige que se muestran a través de la capa de base.
Ejemplo 4: Ejemplo con un depósito discontinuo de islotes obtenidos mediante un fenómeno de tensión superficial (no forma parte de la invención)
[0354] Se aplica una base en la que se han introducido partículas de perfluoropoliéter (Fomblin). La totalidad cubre la piel uniformemente. A continuación, se pulveriza una composición acuosa fluida que contiene un colorante marrón (caramelo) (2 %). Después de unos pocos segundos, la composición acuosa se evapora y deja pequeños islotes de color beig sobre el revestimiento formado por la base.
Ejemplo 5: Ejemplo con un depósito discontinuo de islotes obtenidos mediante la aplicación de un campo eléctrico y/o magnético y/o una presión positiva después de la aplicación de la composición correctora (no forma parte de la invención)
[0355] Las limaduras de hierro (granos de 0,1 mm de media) se incorporan a una base a razón de 1 g por 100 g de composición.
[0356] A continuación, después se aplicarla en la cara, la misma base se aplica como un revestimiento sobre la superficie de la mejilla. El maquillaje se deja reposar aproximadamente 5 minutos. A continuación, se coloca un imán de metal de tierras raras de 1,4 cm de diámetro y que genera un campo magnético con fuerza de 1,1 Tesla a 4 cm de la piel. Después de unos pocos segundos, se retira el imán. El campo magnético mueve las partículas ligeramente, por lo que hace que aparezcan especialmente en el centro de la mejilla.
Ejemplo 6
[0357] Se aplica una primera base de cobertura a base de agua. En esta fase, las irregularidades están disimuladas, pero el aspecto no es natural.
[0358] A continuación, se usa un rodillo, como se describe en la figura 6 (3 cm de diámetro). Los pasadores son capaces de depositar partículas de magnesia. Cada partícula tiene aproximadamente un tamaño de 1 mm. El rodillo se hace rodar sobre un lecho de magnesia. El rodillo se hace rodar sobre la piel de las mejillas y la frente. Se obtiene una transferencia de pequeñas manchas, lo que produce un efecto natural.
[0359] En una opción particular, el sistema contiene un dispensador de polvo de magnesia, como se muestra en la figura 7.
Ejemplo 7
[0360] El maquillaje obtenido en el ejemplo 6 se frota ligeramente con un cepillo para recoger o desprender material en las zonas donde se ha depositado la magnesia.
Ejemplo 8
[0361] Se produce un maquillaje según el ejemplo 6. A continuación, la boquilla de una aspiradora inalámbrica Dyson modelo DC30 se coloca a 2 cm del depósito de maquillaje producido. Esta aspiradora desarrolla una potencia de aproximadamente 300 W.
[0362] A continuación, se produce la extracción local de material en las zonas donde se ha depositado la magnesia, por succión.
Ejemplo 9 no forma parte de la invención
[0363] Se aplica una base en polvo ("Accord parfait" de L'Oréal París). Se aplican cuatro capas sucesivamente para crear una capa gruesa.
[0364] En esta fase, las irregularidades están disimuladas, pero el aspecto no es muy natural.
[0365] A continuación, se usa el rodillo descrito en la figura 6 (3 cm de diámetro). Los pasadores están hechos de un material absorbente a base de flocado de Nylon®, que comprende una mezcla de fibras 200 |_im y 10 |_im de diámetro unidas sobre un soporte. Cada pasador tiene 5 mm de largo y un diámetro de punta de 1 mm.
[0366] El rodillo se hace rodar sobre la piel de las mejillas y la frente. La base se retira luego localmente para producir un efecto natural.
[0367] Antes de reutilizar el rodillo para tratar otra zona de la cara, se limpia.
Ejemplo 10 no forma parte de la invención
[0368] Se produce una herramienta formada a partir de una plataforma perforada con 16 orificios. 16 vástagos pasan a través de los orificios y son impulsados por un motor y un conjunto de engranajes.
[0369] Por lo tanto, cuando se observa la cara frontal, se ven 16 ejes que sobresalen un milímetro por encima de la plataforma.
[0370] Una pieza flocada de 1 mm de tamaño está unida a cada eje.
[0371] Se aplica una capa gruesa de base.
[0372] La plataforma se acerca a la piel durante un segundo y el maquillaje se frota muy ligeramente. Se observa que la creación de pequeños granos mejora el maquillaje.
Ejemplo 11 (no forma parte de la invención)
[0373] Se aplica una base totalmente lipofílica. Es una mezcla de silicona PDMS (44 %), silicona volátil (D5) (26 %) y pigmentos blancos y marrones.
[0374] Un dispositivo formado por una cámara, conectado, por un lado, se acerca a una entrada de aire comprimido y, por otro lado, a una membrana cóncava (en forma de mejilla) perforada con 61 orificios, cada uno de 0,3 mm de diámetro. La membrana está unida sólidamente a la cámara y tiene un área de 16 cm2.
[0375] Después de aplicar la base, el usuario lleva el dispositivo (lado de membrana) al interior de aproximadamente 1/2 cm de la piel y se aplica un chorro de aire comprimido (2 bar) durante 1 s.
[0376] A continuación, retira el dispositivo y aplica un flujo a baja presión (0,5 bar) a una distancia superior (3 cm) para enjuagar la piel suavemente.
[0377] Después del secado final, se puede observar que la capa tiene pequeños granos.
Ejemplo 12 (no forma parte de la invención)
[0378] Se coloca polvo ácido cítrico granuloso en el mismo dispositivo que antes. Los granos tienen cada uno un tamaño de aproximadamente 0,3 mm.
[0379] Estos granos se pulverizan sobre la piel cubierta con una base a base de emulsión.
Ejemplo 13 (no forma parte de la invención)
[0380] Se coloca acetona en el mismo dispositivo que antes.
[0381] La acetona se pulveriza sobre la piel cubierta con una base a base de polímero de acrilato (resina 28-2930 de la empresa Akzo Nobel) y de pigmento.
Ejemplo 14 (no forma parte de la invención)
[0382] Se produce una base a base de granos de emulsión y de ferrita (8 %).
[0383] Un imán de metal de tierras raras de 1.1 Tesla se rompe en piezas con un martillo.
[0384] Las pequeñas piezas de imán (de aproximadamente 1 mm cada una) se unen usando pegamento de Araldite® sobre una membrana sólida de 16 cm2.
[0385] Después de la aplicación de la base y antes del secado de total, la membrana se acerca a la piel. Después de 1 segundo, se extrae la membrana. Los granos se observan en la cobertura.
Ejemplo 15
[0386] Se aplica una primera base de cobertura a base de agua. En esta fase, las irregularidades están disimuladas, pero el aspecto no es natural.
[0387] A continuación, se usa un rodillo, como se ilustra en la figura 7 (3 cm de diámetro). El reservorio colocado en contacto con los pasadores de rodillo es un pequeño recipiente metálico (de aluminio) de 5 cm de ancho, 5 cm de largo, 1 cm de profundidad. Contiene una formulación de barra de labios. El pequeño recipiente de metal también comprende un pequeño pistón que se puede accionar manualmente para hacer avanzar la formulación de la barra de labios hacia la salida para asegurar el contacto con los pasadores durante su uso. Los pasadores son capaces de crear una presión negativa en la base y de depositar manchas de color. Cada partícula tiene un tamaño de aproximadamente 1 mm. El rodillo se hace rodar sobre la piel de las mejillas y la frente. Se obtiene una transferencia de pequeñas manchas, lo que produce un efecto natural.
Ejemplo 16 no forma parte de la invención
[0388] Se aplica una primera base de mucha cobertura.
[0389] En esta fase, las irregularidades están disimuladas, pero el aspecto no es natural.
[0390] A continuación, se usa un rodillo, como se ilustra en la figura 6 (3 cm de diámetro). Los pasadores están hechos de un material absorbente, usando cartón finamente cortado en pequeñas barras cilíndricas. Cada pasador tiene 3 mm de alto y tiene un diámetro de 1 mm en su punta y en su base. Al entrar en contacto, los pasadores absorben parte de la base.
[0391] El rodillo se hace rodar sobre la piel de las mejillas y la frente. La base luego se retira localmente para producir un efecto natural.
[0392] Antes de reutilizar el rodillo para tratar otra zona de la cara, se limpia.
Ejemplo 17 no forma parte de la invención
[0393] Se aplica una primera base de mucha cobertura. Contiene polivinilamina (Lupamine® de BASF) en una proporción del 4 % de material activo.
[0394] En esta fase, las irregularidades están disimuladas, pero el aspecto no es natural.
[0395] A continuación, se utiliza un rodillo, como se ilustra en la figura 6. Las puntas están hechas de un material absorbente. DHA se deposita en las puntas. El rodillo se hace rodar sobre la piel de las mejillas y la frente. Se obtienen pequeñas manchas, lo que produce un efecto natural.
[0396] Las características descritas dentro de las variantes ilustradas se pueden combinar con variantes no ilustradas.
[0397] La expresión "que comprende" debería entenderse como "que comprende al menos uno/a".
[0398] Las expresiones "entre" o "que va de.... a..." debería entenderse como que incluye los límites.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Conjunto (kit) (80) que comprende un dispositivo cosmético (aplicador) (40), una composición de base (1) y una composición correctora (81) destinada a aplicarse sobre un depósito de la composición de base (1) por medio de dicho dispositivo (40), donde el dispositivo cosmético (aplicador) comprende una superficie de aplicación (41) que comprende una red de zonas (42) que tienen propiedades de liberación de la composición correctora, que está configurado para formar un patrón durante la aplicación sobre la superficie de la composición de base (1), donde la composición correctora (81) comprende un colorante rojo, donde la superficie de aplicación (41) tiene una superficie periférica (41) que comprende islotes (42, 120) dispuestos, de manera no uniforme, en la superficie circundante, donde dichos islotes (42; 120) tienen cada uno una dimensión mayor de al menos 0,8 mm y tienen una forma y/o propiedades para liberar la composición correctora (81), que son diferentes de la forma y/o las propiedades de la superficie circundante, para dar lugar a la creación, sobre la superficie de la composición de base (1), de un patrón cuyo aspecto está vinculado a la disposición de los islotes (42; 120) sobre la superficie y que reproduce el aspecto del color de piel y/o de las heterogeneidades de relieve.
2. Conjunto (80) según la reivindicación 1, donde los islotes (42, 120) están en relieve y sobresalen con respecto a la superficie circundante.
3. Conjunto (80) según cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, donde los islotes (42, 120) tienen propiedades, que liberan la composición correctora (81), que son diferentes de las propiedades de la superficie circundante.
4. Conjunto (80) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde los islotes (42) están definidos con la ayuda de pasadores (42) que se pueden mover con respecto a la superficie circundante.
5. Conjunto (80) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde los islotes están definidos por granos de la composición correctora (81) que se pueden transferir a la piel y/o donde los islotes están definidos por un líquido.
6. Conjunto (80) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, que comprende islotes (42; 120) que tienen una dimensión más grande mayor o igual a 2 mm, en particular mayor o igual a 3 mm.
7. Conjunto (80) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, que comprende, al mismo tiempo, islotes (42; 120) que tienen una dimensión mayor entre 0,8 y 2 mm, islotes (42,120) que tienen una dimensión más grande mayor que 2 mm y menor o igual a 3 mm e islotes (42; 120) que tienen una dimensión más grande mayor que 3 mm y menor o igual a 5 mm.
8. Conjunto (80) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, donde el número de islotes (42; 120) tiene una dimensión más grande entre 0,8 y 2 mm mayor que el número de islotes (42; 120), que tiene una dimensión más grande mayor que 2 mm y menor o igual a 3 mm y mayor que el número de islotes (42; 120) que tiene una dimensión más grande mayor que 3 mm y menor o igual a 5 mm.
9. Conjunto (80) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, que comprende islotes (42; 120) de contorno circular y/o islotes (42; 120) de contorno no circular, en particular islotes (42; 120) de contorno circular en un número mayor que el de los islotes (42; 120) de contorno no circular.
10. Conjunto (80) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, que comprende islotes (42; 120) que están en contacto e islotes (42; 120) que están separados.
11. Conjunto (80) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, que comprende islotes adyacentes (42; 120), donde la separación (d) entre ellos es mayor o igual a 2 mm.
12. Proceso para maquillar la piel (P), que comprende la aplicación previa a la piel (P) de una composición de base (1) y un paso de aplicar una composición correctora (81) sobre un depósito de la composición de base (1) por medio de un dispositivo cosmético (aplicador) (40) de un conjunto como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, para crear zonas (2) visibles cuya distribución corresponde a la de los islotes (42; 120) en la superficie periférica (41), donde las zonas visibles (2) se crean sobre el depósito de la composición de base (1).
ES12824729T 2011-12-23 2012-12-21 Proceso de maquillaje Active ES2873944T3 (es)

Applications Claiming Priority (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1162377A FR2984726B1 (fr) 2011-12-23 2011-12-23 Procede de maquillage
FR1162384A FR2984697B1 (fr) 2011-12-23 2011-12-23 Dispositif pour creer un grain de peau et procede correspondant
FR1162430A FR2984728B1 (fr) 2011-12-23 2011-12-23 Maquillage de la peau
US201261600211P 2012-02-17 2012-02-17
US201261600005P 2012-02-17 2012-02-17
US201261678830P 2012-08-02 2012-08-02
PCT/IB2012/057639 WO2013093889A2 (en) 2011-12-23 2012-12-21 Makeup process

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2873944T3 true ES2873944T3 (es) 2021-11-04

Family

ID=48669648

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12824729T Active ES2873944T3 (es) 2011-12-23 2012-12-21 Proceso de maquillaje

Country Status (8)

Country Link
US (1) US11246820B2 (es)
EP (1) EP2793804B1 (es)
JP (4) JP6517512B2 (es)
KR (1) KR102200168B1 (es)
BR (1) BR112014015283B1 (es)
ES (1) ES2873944T3 (es)
RU (2) RU2764130C2 (es)
WO (1) WO2013093889A2 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3015890B1 (fr) 2013-12-27 2016-02-05 Oreal Dispositif pour le maquillage par transfert des matieres keratiniques
FR3015889B1 (fr) 2013-12-27 2016-02-05 Oreal Dispositif pour le maquillage par transfert des matieres keratiniques
FR3015888B1 (fr) 2013-12-27 2017-03-31 Oreal Dispositif de maquillage par transfert des matieres keratiniques
FR3015870B1 (fr) 2013-12-27 2016-02-05 Oreal Dispositif pour le maquillage par transfert des matieres keratiniques.
FR3015927A1 (fr) * 2013-12-27 2015-07-03 Oreal Procede de maquillage par transfert et dispositif associe.
FR3015887B1 (fr) 2013-12-27 2017-03-24 Oreal Dispositif et procede pour le maquillage par transfert des matieres keratiniques
FR3015872B1 (fr) 2013-12-27 2017-03-24 Oreal Dispositif de maquillage comportant une pluralite d'encres cosmetiques
USD814698S1 (en) 2014-04-02 2018-04-03 Paolo Marchica Eyeliner stencil
USD809199S1 (en) 2014-04-02 2018-01-30 Paolo Marchica Set of peel away eyeliner stencils
USD811655S1 (en) 2014-04-02 2018-02-27 Paolo Marchica Set of peel away eyeliner stencils
USD800963S1 (en) 2014-04-02 2017-10-24 Paolo Marchica Set of peel away eyeliner stencils
USD827925S1 (en) 2014-04-02 2018-09-04 Paolo Marchica Set of peel away eyeliner stencils
USD814697S1 (en) 2014-04-02 2018-04-03 Paolo Marchica Eyeliner stencil
USD787116S1 (en) 2014-04-02 2017-05-16 Paolo Marchica Set of peel away eyeliner stencils
US9713580B2 (en) 2014-04-16 2017-07-25 The Procter & Gamble Company Device for applying a cosmetic composition
EP3203980B1 (en) * 2014-09-17 2019-04-10 The Procter and Gamble Company Skin care product and method of use
FR3031285B1 (fr) * 2015-01-07 2017-07-21 Oreal Dispositif cosmetique, notamment applicateur de composition cosmetique, de maquillage ou de soin
KR101745366B1 (ko) * 2015-11-24 2017-06-12 (주)아모레퍼시픽 레이저 가공에 의해 표면에 음각이 형성된 함침부재를 갖는 화장품
US10183433B1 (en) 2016-08-08 2019-01-22 Kolmar Laboratories, Inc. System and method for manufacturing a cosmetic stick
CN107063814A (zh) * 2017-05-24 2017-08-18 广州金域医学检验中心有限公司 柠檬酸铅染色液及其配制方法和应用
US10806689B2 (en) * 2018-03-21 2020-10-20 Freck Yourself, Inc. Cosmetic formulation
US11338308B2 (en) * 2018-08-09 2022-05-24 Kao Corporation Method for producing wearable coating
WO2020176452A1 (en) * 2019-02-25 2020-09-03 Mcclellan William T Statically charged and rechargeable scar modulation dressing
US20220061497A1 (en) * 2020-08-28 2022-03-03 L'oreal Cosmetic applicator with flexible applicator tip
RU207345U1 (ru) * 2021-07-14 2021-10-25 Мариелена Сергеевна Мариарти Устройство для хранения и нанесения макияжа в виде теней на кожу вокруг глаз

Family Cites Families (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0614847Y2 (ja) * 1987-12-25 1994-04-20 ぺんてる株式会社 ローラー式塗布具
ES2117938B1 (es) * 1995-12-14 1999-03-01 Magic Dreams Cosmetica Infanti Dispositivo perfeccionado para la aplicacion de un producto fluido sobre la piel en forma de masaje.
DE19635584C1 (de) 1996-09-02 1998-07-16 Schwan Stabilo Cosmetics Gmbh Vorrichtung zum Auftragen eines Kosmetikproduktes
US5820884A (en) * 1996-11-15 1998-10-13 Townley Jewelry, Inc. Scented body gel having particulate matter in the form of glitter
FR2757380B1 (fr) 1996-12-24 1999-01-29 Oreal Composition de maquillage ou de soin, sans transfert, contenant un organopolysiloxane et une phase grasse
JP3912834B2 (ja) 1997-03-06 2007-05-09 有限会社開発顧問室 顔画像の修正方法、化粧シミュレーション方法、化粧方法、化粧サポート装置及びファンデーション転写膜
US7078046B1 (en) * 1999-08-18 2006-07-18 The Procter & Gamble Company Electrostatically-sprayable topical compositions having insulating external phase and conductive internal phase
FR2798284B1 (fr) 1999-09-14 2001-11-16 Oreal Dispositif de maquillage permettant de creer une image optiquement variable et procede de mise en oeuvre
FR2798286B1 (fr) 1999-09-14 2001-11-16 Oreal Dispositif de maquillage permettant de creer une image optiquement variable et procede de mise en oeuvre
FR2800041B1 (fr) * 1999-10-22 2001-12-07 Oreal Ensemble de conditionnement et d'application d'un produit liquide
JP4090162B2 (ja) * 1999-11-05 2008-05-28 株式会社資生堂 二層メーキャップ化粧料
FR2816508A1 (fr) 2000-11-14 2002-05-17 Oreal Revetement a micro-reliefs destine a attenuer la visibilite des rides, matrice et procede de mise en oeuvre
CZ20033347A3 (cs) * 2001-06-18 2004-04-14 The Procter & Gamble Company Kosmetické prostředky obsahující oddělené barevné domény a přidružené způsoby
KR100984906B1 (ko) 2002-03-29 2010-10-01 가부시키가이샤 시세이도 복합 분체와 이를 포함하는 화장료
DE20212050U1 (de) * 2002-08-05 2002-11-28 Geier Lothar Vorrichtung zum Auftragen von Flüssigkeiten, Kolloiden und/oder Pasten
FR2854312B1 (fr) 2003-04-29 2006-08-18 Oreal Ensemble de conditionnement et d'application d'un produit comportant un dispositif de massage
FR2858213B1 (fr) 2003-08-01 2006-02-10 Oreal Procede de traitement cosmetique de la peau et dispositif pour la mise en oeuvre d'un tel procede
US20050130536A1 (en) * 2003-12-11 2005-06-16 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Disposable scrubbing product
JP2006052203A (ja) 2004-07-12 2006-02-23 Pola Chem Ind Inc メークアップ化粧料
JP2006052202A (ja) 2004-07-12 2006-02-23 Pola Chem Ind Inc メークアップ化粧料
FR2876011B1 (fr) 2004-10-05 2006-12-29 Oreal Procede de maquillage d'un support et kit pour la mise en oeuvre de ce procede
FR2877819B1 (fr) * 2004-11-15 2007-07-20 Oreal Dispositif de conditionnement et de distribution d'au moins deux compositions differentes.
JP2007077098A (ja) 2005-09-15 2007-03-29 Pola Chem Ind Inc 肌色補正メークアップ化粧料
CA2632994A1 (en) * 2005-12-29 2007-07-12 Avon Products, Inc. Use of non-straight fibers dispersed in a composition and compositions thereof
JP4878858B2 (ja) 2006-02-07 2012-02-15 ポーラ化成工業株式会社 粉体化粧料
FR2897245B1 (fr) * 2006-02-15 2008-04-25 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application.
FR2914625B1 (fr) * 2007-04-03 2011-09-16 Oreal Dispositif comportant un rouleau applicateur.
US20090148393A1 (en) * 2007-12-11 2009-06-11 Avon Products, Inc. Multistep Cosmetic Compositions
FR2927234B1 (fr) 2008-02-13 2011-10-21 Oreal Dispositif de pulverisation d'une composition cosmetique
FR2933582B1 (fr) * 2008-07-10 2011-10-07 Oreal Dispositif de traitement des matieres keratiniques humaines
US20100043819A1 (en) * 2008-08-21 2010-02-25 L'ORéAL S.A. Compositions containing stimulus sensitive colorant
FR2942402B1 (fr) * 2009-02-23 2011-04-22 Oreal Procede de photomaquillage utilisant une source de lumiere matricielle adressable
FR2949681B1 (fr) * 2009-09-04 2011-11-25 Oreal Procede de maquillage et/ou de soin non therapeutique des matieres keratiniques et kit de mise en oeuvre du procede
FR2952820B1 (fr) * 2009-11-24 2015-10-30 Oreal Procede de traitement cosmetique
FR2953205B1 (fr) 2009-11-30 2011-12-30 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application d'un produit comportant une plaque perforee mobile.
US8974134B2 (en) * 2010-02-13 2015-03-10 The Procter & Gamble Company Package for applying a personal care product
JP5635630B2 (ja) * 2010-02-13 2014-12-03 ザ プロクター アンド ギャンブルカンパニー パーソナルケア製品を塗布するための容器
EP2361526A1 (en) * 2010-02-26 2011-08-31 Creline Cosmetique Skin treatment apparatus for applying a skin treatment liquid
US20110229247A1 (en) 2010-03-16 2011-09-22 S & P World Ltd. Adapter having double roller for fluid-material spread and fluid-material spread apparatus having the same

Also Published As

Publication number Publication date
WO2013093889A3 (en) 2014-04-24
WO2013093889A2 (en) 2013-06-27
RU2014125003A (ru) 2016-02-10
JP2021120014A (ja) 2021-08-19
RU2764130C2 (ru) 2022-01-13
EP2793804B1 (en) 2021-03-17
JP7340936B2 (ja) 2023-09-08
JP2019085419A (ja) 2019-06-06
US20140345639A1 (en) 2014-11-27
US11246820B2 (en) 2022-02-15
JP6517512B2 (ja) 2019-05-22
RU2018132922A (ru) 2018-11-07
RU2018132922A3 (es) 2021-11-08
JP2015502828A (ja) 2015-01-29
JP7076508B2 (ja) 2022-05-27
KR20140107599A (ko) 2014-09-04
BR112014015283B1 (pt) 2019-09-24
JP2020193214A (ja) 2020-12-03
EP2793804A2 (en) 2014-10-29
BR112014015283A2 (pt) 2018-05-22
KR102200168B1 (ko) 2021-01-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2873944T3 (es) Proceso de maquillaje
ES2602182T3 (es) Proceso de maquillaje por medio de una composición magnética que comprende al menos un pigmento interferencial
KR102294247B1 (ko) 케라틴 물질의 메이크업을 위한 전사 장치 및 방법
US20100218781A1 (en) Composition and Method for Dry Application of Mascara
CN105873640A (zh) 用于化妆角蛋白材料的转移装置
FR3015889A1 (fr) Dispositif pour le maquillage par transfert des matieres keratiniques
WO2013093890A2 (en) Method for making up the skin
TW200819084A (en) Film dispenser
JP4799559B2 (ja) メイクアップを施与するキット及び方法
KR20200087024A (ko) 화장품 용기
JP7356336B2 (ja) 電気紡績法用凹凸版
FR3015891A1 (fr) Ensemble et procede pour le maquillage par transfert des matieres keratiniques
FR2984726A1 (fr) Procede de maquillage
JP7356337B2 (ja) 着色不織布
ES2680598T3 (es) Aplicador para aplicar un producto sobre las cejas
FR2984728A1 (fr) Maquillage de la peau