ES2870424T3 - Métodos y sistemas para dispensar una composición - Google Patents

Métodos y sistemas para dispensar una composición Download PDF

Info

Publication number
ES2870424T3
ES2870424T3 ES15729281T ES15729281T ES2870424T3 ES 2870424 T3 ES2870424 T3 ES 2870424T3 ES 15729281 T ES15729281 T ES 15729281T ES 15729281 T ES15729281 T ES 15729281T ES 2870424 T3 ES2870424 T3 ES 2870424T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nozzles
cavities
composition
machine direction
fill
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15729281T
Other languages
English (en)
Inventor
Sanz Miguel Brandt
Vincent Weill
Rajae Boulaich
Frank Triest
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=53398194&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2870424(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2870424T3 publication Critical patent/ES2870424T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B3/00Packaging plastic material, semiliquids, liquids or mixed solids and liquids, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B3/04Methods of, or means for, filling the material into the containers or receptacles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B9/00Enclosing successive articles, or quantities of material, e.g. liquids or semiliquids, in flat, folded, or tubular webs of flexible sheet material; Subdividing filled flexible tubes to form packages
    • B65B9/02Enclosing successive articles, or quantities of material between opposed webs
    • B65B9/04Enclosing successive articles, or quantities of material between opposed webs one or both webs being formed with pockets for the reception of the articles, or of the quantities of material
    • B65B9/042Enclosing successive articles, or quantities of material between opposed webs one or both webs being formed with pockets for the reception of the articles, or of the quantities of material for fluent material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B3/00Packaging plastic material, semiliquids, liquids or mixed solids and liquids, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B3/02Machines characterised by the incorporation of means for making the containers or receptacles
    • B65B3/022Making containers by moulding of a thermoplastic material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B37/00Supplying or feeding fluent-solid, plastic, or liquid material, or loose masses of small articles, to be packaged
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B39/00Nozzles, funnels or guides for introducing articles or materials into containers or wrappers
    • B65B39/12Nozzles, funnels or guides for introducing articles or materials into containers or wrappers movable towards or away from container or wrapper during filling or depositing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B39/00Nozzles, funnels or guides for introducing articles or materials into containers or wrappers
    • B65B39/14Nozzles, funnels or guides for introducing articles or materials into containers or wrappers movable with a moving container or wrapper during filling or depositing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B39/00Nozzles, funnels or guides for introducing articles or materials into containers or wrappers
    • B65B39/14Nozzles, funnels or guides for introducing articles or materials into containers or wrappers movable with a moving container or wrapper during filling or depositing
    • B65B39/145Nozzles, funnels or guides for introducing articles or materials into containers or wrappers movable with a moving container or wrapper during filling or depositing in an endless path
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B47/00Apparatus or devices for forming pockets or receptacles in or from sheets, blanks, or webs, comprising essentially a die into which the material is pressed or a folding die through which the material is moved
    • B65B47/02Apparatus or devices for forming pockets or receptacles in or from sheets, blanks, or webs, comprising essentially a die into which the material is pressed or a folding die through which the material is moved with means for heating the material prior to forming
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B61/00Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on sheets, blanks, webs, binding material, containers or packages
    • B65B61/04Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on sheets, blanks, webs, binding material, containers or packages for severing webs, or for separating joined packages
    • B65B61/06Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on sheets, blanks, webs, binding material, containers or packages for severing webs, or for separating joined packages by cutting
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D17/00Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties
    • C11D17/04Detergent materials or soaps characterised by their shape or physical properties combined with or containing other objects
    • C11D17/041Compositions releasably affixed on a substrate or incorporated into a dispensing means
    • C11D17/042Water soluble or water disintegrable containers or substrates containing cleaning compositions or additives for cleaning compositions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B9/00Enclosing successive articles, or quantities of material, e.g. liquids or semiliquids, in flat, folded, or tubular webs of flexible sheet material; Subdividing filled flexible tubes to form packages
    • B65B9/02Enclosing successive articles, or quantities of material between opposed webs
    • B65B9/04Enclosing successive articles, or quantities of material between opposed webs one or both webs being formed with pockets for the reception of the articles, or of the quantities of material
    • B65B2009/047Rotary pocket formers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B2220/00Specific aspects of the packaging operation
    • B65B2220/14Adding more than one type of material or article to the same package
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B2220/00Specific aspects of the packaging operation
    • B65B2220/22Interconnected packages concurrently produced from the same web, the packages not being separated from one another

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Containers And Plastic Fillers For Packaging (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Un método para dispensar una composición en cavidades (110, 111) de una banda (100) que se mueve de forma continua en una dirección de la máquina (DM), en donde dicho método comprende las etapas de: a) proporcionar una banda (100), preferiblemente en donde dicha banda (100) comprende película soluble en agua, dispuesta de forma típica en una superficie (116) móvil, que se mueve de forma continua en una dirección de la máquina (DM), en donde dicha banda (100) comprende una pluralidad de cavidades (110, 111) dispuestas en dicha banda (100), en donde dicha pluralidad de cavidades (110, 111) comprende al menos dos cavidades (110, 111) que están alineadas en dicha dirección de la máquina, preferiblemente en donde dichas cavidades (110, 111) se forman termoconformando la banda (100), y en donde dicha banda (100) se dispone en un tambor giratorio (150), preferiblemente en donde dichas al menos dos cavidades (115, 115') están separadas circunferencialmente en dicho tambor (150); b) proporcionar un aparato (200) de llenado, en donde dicho aparato (200) de llenado comprende una pluralidad de boquillas (210, 211, 212), en donde dicha pluralidad de boquillas comprende al menos dos boquillas (210, 211) que están situadas para dispensar una composición (300); c) dispensar dicha composición (300) desde dichas al menos dos boquillas (210, 211) en dichas al menos dos cavidades (110, 111), mientras que dichas al menos dos boquillas (210, 211) se mueven de una primera posición (PP) a una segunda posición (SP); y d) devolver dichas al menos dos boquillas (210, 211) a dicha primera posición (PP), en donde dicha pluralidad de boquillas (210, 211, 212) comprende al menos dos boquillas (210, 211) que están situadas para dispensar una composición (300), preferiblemente una composición para el cuidado del hogar, en dichas al menos dos cavidades (110, 111), preferiblemente en donde dichas al menos dos boquillas (110, 111) están alineadas en dicha dirección de la máquina (DM), y caracterizado por que dicha pluralidad de boquillas (210, 211, 212) está colocada en un brazo alternante (235).

Description

DESCRIPCIÓN
Métodos y sistemas para dispensar una composición
Campo de la invención
La presente descripción se refiere a métodos y sistemas para dispensar una composición.
Antecedentes de la invención
Los artículos en dosis unitaria rellenos con composiciones, especialmente composiciones para el cuidado del hogar tales como detergente para el lavado de ropa, son cada vez más populares entre los consumidores. En general, estos artículos se fabrican en parte conformando cavidades en una banda, por ejemplo una banda de película soluble en agua, llenando las cavidades con una composición, y a continuación conformando el artículo en dosis unitaria completo, por ejemplo sellando y separando los artículos.
Por consiguiente, los fabricantes están buscando de forma constante modos de mejorar la velocidad y eficiencia del proceso de llenado de las cavidades con las composiciones. Las bandas se disponen a menudo en una superficie en movimiento y las cavidades se llenan a medida que pasan por un aparato de llenado (p. ej., una boquilla de llenado). Un proceso de inicio-parada de llenado, donde las cavidades se paran bajo una boquilla mientras se están llenando con una composición, permite que la boquilla permanezca estacionaria, pero puede desacelerar el proceso de fabricación.
EP2088187 describe un método para dispensar una composición en cavidades de una banda, en donde la banda se mueve de forma continua en la dirección de la máquina y en donde las boquillas utilizadas para dispensar la composición se mueven de una primera a una segunda posición.
Un proceso de llenado continuo, donde una boquilla se mueve con la cavidad, puede mejorar la eficiencia pero también tiene limitaciones. Por ejemplo, después de que la boquilla se mueva con una cavidad y la llene, la boquilla debe volver a su posición de inicio antes de que empiece a llenar la siguiente cavidad. Esto limita la velocidad del proceso de llenado y el número de cavidades que pueden llenarse en un período de tiempo determinado.
Los problemas de llenado son especialmente agudos cuando la banda está dispuesta en un tambor giratorio que se mueve con un movimiento curvilíneo continuo. Las cavidades se llenan de forma típica en la parte superior del tambor, cuando la abertura de la cavidad está prácticamente horizontal. Sin embargo, si el llenado comienza demasiado pronto o continúa durante demasiado tiempo, la composición puede derramarse debido a la inclinación de las cavidades. Por consiguiente, a menudo es deseable llenar las cavidades tan rápido como sea posible.
El tipo de composición que se dispensa puede ocasionar también problemas de llenado. A menudo es deseable un cierto nivel mínimo de viscosidad, ya que las composiciones de baja viscosidad pueden salpicar fuera de las cavidades cuando se dispensan rápidamente. Por otra parte, las composiciones que tienen viscosidades más altas pueden experimentar problemas de “formación de filamentos” , en donde un filamento de la composición permanece entre la boquilla y la cavidad, incluso cuando la boquilla se ha parado para dispensar de forma activa la composición. Como resultado de ello, los volúmenes que van a dispensarse pueden verse afectados negativamente, ya que el fabricante a menudo necesita desacelerar la velocidad de llenado para impedir salpicar y/o parar el llenado temprano para permitir que se resuelva los problemas de formación de filamentos.
Estos problemas son especialmente aplicables a los fabricantes de artículos detergentes en dosis unitaria, que con frecuencia están en forma de bolsas que encapsulan composiciones detergentes (que con frecuencia son líquidos viscosos) en una película soluble en agua. De forma típica, las bolsas se forman sellando juntas capas de película una vez que la cavidad se ha llenado, y las salpicaduras y/o la “formación de filamentos” de la composición durante una etapa de llenado pueden llevar a un sellado deficiente y un mayor riesgo de pérdidas.
Dadas las razones anteriores, existe la necesidad de mejorar la eficacia de llenado. Una forma de hacerlo es aumentar “ la ventana de llenado” (el espacio en el que pueden llenarse las cavidades) sin afectar negativamente a la velocidad de la línea o los volúmenes de composición dispensados.
La presente descripción se refiere a métodos y sistemas dirigidos a aumentar la ventana de llenado de los sistemas de llenado. Como resultado de ello, los métodos y sistemas descritos en la presente memoria pueden permitir que un fabricante aumente las velocidades de producción, las viscosidades del producto y/o los volúmenes dispensados.
Sumario de la invención
En algunos aspectos, la presente descripción se refiere a un método para dispensar una composición en cavidades (110, 111) de una banda (100) que se mueve de forma continua en la dirección de la máquina (DM), en donde dicho método comprende las etapas de:
a) proporcionar una banda (100), preferiblemente en donde dicha banda (100) comprende una película soluble en agua, dispuesta de forma típica en una superficie móvil (116), que se mueve de forma continua en la dirección de la máquina (DM), en donde dicha banda (100) comprende una pluralidad de cavidades (110, 111) dispuestas en dicha banda (100), en donde dicha pluralidad de cavidades (110, 111) comprende al menos dos cavidades (110, 111) que están alineadas en dicha dirección de la máquina, preferiblemente en donde dichas cavidades (110, 111) se forman termoconformando la banda (100), y en donde dicha banda (100) está dispuesta en un tambor giratorio (150), preferiblemente en donde dichas al menos dos cavidades (115, 115’) están separadas circunferencialmente en dicho tambor (150);
b) proporcionar un aparato (200) de llenado, en donde dicho aparato (200) de llenado comprende una pluralidad de boquillas (210, 211, 212), en donde dicha pluralidad de boquillas comprende al menos dos boquillas (210, 211) situadas para dispensar una composición (300);
c) dispensar dicha composición (300) desde dichas al menos dos boquillas (210, 211) en dichas al menos dos cavidades (110, 111), mientras que dichas al menos dos boquillas (210, 211) se mueven de una primera posición (PP) a una segunda posición (SP); y
d) devolver dichas al menos dos boquillas (210, 211) a dicha primera posición (PP),
en donde dicha pluralidad de boquillas (210, 211, 212) comprende al menos dos boquillas (210, 211) situadas para dispensar una composición (300), preferiblemente una composición para el cuidado del hogar, en dichas al menos dos cavidades (110, 111), preferiblemente en donde dichas al menos dos boquillas (110, 111) están alineadas en dicha dirección de la máquina (DM), y
caracterizado por que dicha pluralidad de boquillas (210, 211, 212) está situada en un brazo alternante (235). En algunos aspectos, la presente descripción se refiere a un sistema configurado para llevar a cabo las etapas del método anterior.
En algunos aspectos, la presente descripción se refiere a un sistema para dispensar una composición (300) en cavidades (110, 111, 112) de una banda (100) que se mueve de forma continua en la dirección de la máquina (DM), en donde dicho sistema comprende:
a) una superficie (116) de forma continua móvil configurada para recibir una banda (100), en donde dicha superficie (116) comprende una pluralidad de moldes (115), donde dicha pluralidad de moldes (115) comprende al menos dos moldes (115, 115’) que están alineados en dicha dirección de la máquina (DM);
b) un aparato (200) de llenado que comprende una pluralidad de boquillas (210, 211, 212), en donde al menos dos boquillas (210, 211) están situadas para dispensar una composición (300), preferiblemente una composición para el cuidado del hogar, en al menos dos cavidades (110, 111) de una banda (100) dispuesta en dicha superficie (116), en donde dichas dos cavidades (110, 111) están conformadas en dichos al menos dos moldes (115, 115’), y en donde dichas al menos dos boquillas (210, 211) tienen una primera posición (PP) y una segunda posición (SP);
en donde dichas al menos dos boquillas (210, 211) están configuradas para moverse de dicha primera posición (PP) a dicha segunda posición (SP) mientras se dispensa simultáneamente dicha composición (300) en dichas al menos dos cavidades (110, 111) mientras dicha banda (100) se mueve en dicha dirección de la máquina (DM); y
en donde dichas al menos dos boquillas (110, 111) están configuradas para volver a dicha primera posición (PP), y
en donde dicho sistema comprende un tambor giratorio (150), en donde dicho tambor giratorio (150) comprende dicha superficie (116) móvil, y
caracterizado por que dicha pluralidad de boquillas (210, 211) está colocada en un brazo alternante (235).
Breve descripción de los dibujos
La FIG. 1 muestra una vista lateral de un sistema descrito en la presente memoria.
La FIG. 2A muestra una vista superior de una pluralidad de cavidades.
La FIG. 2B muestra una vista superior de una realización alternativa de una pluralidad de cavidades.
La FIG. 2C muestra una vista superior de una realización alternativa de una pluralidad de cavidades.
La FIG. 3A muestra una vista lateral de una superficie con moldes dispuestos sobre la misma.
La FIG. 3B muestra una vista lateral de una banda dispuesta sobre una superficie, donde la banda tiene cavidades dispuestas sobre la misma.
La FIG. 4A muestra un aparato de llenado situado para dispensar una composición en una cavidad dispuesta en una banda.
La FIG. 4B muestra una realización alternativa de un aparato de llenado situado para dispensar una composición en una cavidad dispuesta en una banda.
La FIG. 5 muestra una pluralidad de cavidades dispuestas en una superficie móvil.
La FIG. 6 muestra una vista lateral de un tambor giratorio y un plano horizontal.
La FIG. 7 muestra una vista lateral de un tambor giratorio y un aparato de llenado.
La FIG. 8A muestra una vista inferior de un aparato de llenado.
La FIG. 8B muestra una vista inferior de una realización alternativa de un aparato de llenado.
Las FIGS. 9A-9E muestran una vista lateral de un sistema que lleva a cabo un método descrito en la presente memoria.
La FIG. 10A muestra una comparación de ventanas de llenado de sistemas que comprenden un tambor giratorio. La FIG. 10B muestra una ventana de llenado de un sistema que comprende un tambor giratorio.
La FIG. 10C muestra varias ventanas de llenado de un sistema que comprende un tambor giratorio.
La FIG. 11 muestra una vista lateral en perspectiva de un tambor giratorio y un aparato de llenado.
La FIG. 12A muestra un aparato de llenado que comprende una pluralidad de boquillas conectadas a un colector alternante.
La FIG. 12B muestra un aparato de llenado que comprende una pluralidad de boquillas dispuestas en una superficie sin fin.
La FIG. 12C muestra un aparato de llenado que se mueve alrededor de un punto de pivotamiento.
Las FIGS. 13A-13C muestran varias realizaciones de una pluralidad de boquillas conectadas a un tanque de suministro.
Descripción detallada de la invención
Como se utiliza en la presente memoria, los artículos tales como “ un” y “una” cuando se usan en una reivindicación, se refieren a uno o más de aquello que se reivindica o que se describe.
Como se utiliza en la presente memoria, los términos “que comprende” , “comprende” , “ incluyen” , “ incluye” e “ incluido(s) o incluida(s)” deben entenderse como no limitativos. El término “que consiste en” o “que consiste esencialmente en” debe entenderse como limitativo, es decir, que excluye todo componente o ingrediente que no esté no indicado específicamente salvo cuando están presentes como impurezas. La expresión “prácticamente exenta de” como se utiliza en la presente memoria se refiere a la ausencia completa de un ingrediente o una cantidad mínima del mismo simplemente como impureza o subproducto no previsto de otro ingrediente. En algunos aspectos, “prácticamente exento” significa que la composición comprende menos de aproximadamente 0,1 %, o menos de 0,01 %, o incluso 0 % de un ingrediente.
Como se utiliza en la presente memoria, el término “ sólido” incluye productos en forma granular, polvo, barra y pastilla.
Como se utiliza en la presente memoria, el término “fluido” incluye productos en forma de líquido, gel, pasta y gas. Como se utiliza en la presente memoria, el término “ líquido” se refiere a un fluido que tiene una viscosidad de aproximadamente 1 mPa*s a aproximadamente 2000 mPa*s, preferiblemente de aproximadamente 40 mPa*s a aproximadamente 1000 mPa*s, más preferiblemente de aproximadamente 70 mPa*s a aproximadamente a 600 mPa*s a 25 0C a una velocidad de cizallamiento de 1000 s-1. En algunas realizaciones, la viscosidad del líquido puede estar en el intervalo de aproximadamente 50 mPa*s a aproximadamente 200 mPa*s a 25 0C a una velocidad de cizallamiento de 1000 s-1. En algunas realizaciones, la viscosidad del líquido puede estar en el intervalo de aproximadamente 250 mPa*s a aproximadamente 500 mPa*s a 25 0C a una velocidad de cizallamiento de 1000 s-1. Los líquidos pueden ser líquidos newtonianos o no newtonianos (fluidificación por cizallamiento).
Como se utiliza en la presente memoria, el término “ventana de llenado” es una descripción de cuándo y/o dónde pueden llenarse las cavidades adecuadamente. Una ventana de llenado puede determinarse para una sola cavidad, para una pluralidad de cavidades, o para un sistema completo. De forma típica, la ventana de llenado está definida por dos puntos de llenado: un punto de inicio de llenado, el punto en la superficie del sistema en el que una boquilla comienza a dispensar una composición en una cavidad, y un punto de final de llenado, el punto en la superficie del sistema en el que la boquilla termina de dispensar la composición. El punto de final de llenado puede ser el punto en el que la boquilla termina activamente de dispensar la composición (es decir, cuando el flujo activo de la composición se ha parado) o, especialmente cuando la composición es una composición viscosa, el punto en el que la boquilla termina pasivamente de dispensar la composición (es decir, después de que el flujo activo de la composición se ha parado y cuando se ha reducido cualquier formación de filamentos o goteo residuales).
La ventana de llenado puede describirse en términos de distancia (“distancia de la ventana de llenado”), en donde la distancia de la ventana de llenado es una distancia entre el punto de inicio de llenado y el punto de final de llenado. La distancia puede medirse como una distancia rectilínea o como una distancia curvilínea (es decir, un arco a lo largo de la superficie de un tambor giratorio o una parte de una circunferencia). En algunos aspectos, la distancia de la ventana de llenado es de aproximadamente 10 mm a aproximadamente 200 mm, o de aproximadamente 20 mm a aproximadamente 120 mm, o de aproximadamente 30 mm a aproximadamente 90 mm, o de aproximadamente 50 a aproximadamente 80 mm, o de aproximadamente 60 mm a aproximadamente 70 mm. En algunos aspectos, cuando la superficie forma parte de un tambor giratorio, la distancia de la ventana de llenado es de aproximadamente 1 % a aproximadamente 10 %, o de aproximadamente 2 % a aproximadamente 6 % de la circunferencia del tambor giratorio. Se entiende que la distancia de la ventana de llenado se relacionará con el tamaño de las cavidades que se están llenando y el espacio entre las cavidades.
La ventana de llenado puede describirse en términos de tiempo (“tiempo de la ventana de llenado”), en donde el tiempo de la ventana de llenado se define de forma típica como el tiempo empleado en dispensar la composición. El tiempo de la ventana de llenado puede definirse también como el tiempo necesario para que una cavidad se desplace desde el punto de inicio de llenado al punto de final de llenado. El tiempo de la ventana de llenado puede definirse también como el tiempo necesario para que una boquilla se mueva desde la primera posición a la segunda posición. En algunos aspectos, el tiempo de la ventana de llenado es de aproximadamente 20 ms a aproximadamente 1000 ms. En algunos aspectos, el tiempo de la ventana de llenado es de aproximadamente 20 % a aproximadamente 90 %, o de aproximadamente 30 % a aproximadamente 80 %, o de aproximadamente 40 % a aproximadamente 70 % del tiempo de ciclo alternante, donde el tiempo de ciclo alternante es el tiempo para que un número de n cavidades se mueva n veces la distancia entre los centros de dos cavidades consecutivas que están alineadas en la dirección de la máquina, p.ej. en un carril donde n es el número de boquillas alineadas en la dirección de la máquina, p.ej. en un carril de boquillas, preferiblemente n = 2.
En algunos aspectos, el tiempo de la ventana de llenado es aproximadamente 50 % o menos, o aproximadamente 40 % o menos del tiempo requerido para que una boquilla se mueva desde una primera posición a una segunda posición y luego volver a la primera posición.
Cuando los puntos de llenado están dispuestos en una superficie curva, tal como en un tambor giratorio, la ventana de llenado puede describirse como un ángulo (“ángulo de ventana de llenado” ). En este caso, la ventana de llenado puede definirse como el ángulo subtendido por el arco circular entre el punto de inicio de llenado y el punto de final de llenado, que de forma típica están separados circunferencialmente en la superficie del tambor, donde el vértice del ángulo de la ventana de llenado está situado en el eje rotacional del tambor. De forma típica, la ventana de llenado del sistema es bisecada por un eje vertical, donde el eje vertical se traza a través del eje rotacional del tambor y el punto más alto en el tambor. En algunos aspectos, el ángulo de la ventana de llenado es de aproximadamente 3° a aproximadamente 45°, o de aproximadamente 5° a aproximadamente 30°, o de aproximadamente 10° a aproximadamente 15°.
Como se utiliza en la presente memoria, un “ciclo de llenado” puede medirse desde el momento en que una boquilla comienza a dispensar una composición en una cavidad, termina de dispensar la composición y comienza a dispensar la composición en la siguiente cavidad. De forma típica, esto corresponde al tiempo necesario para que una boquilla empiece en su primera posición, se mueva hasta su segunda posición y vuelva a su primera posición.
Como se utiliza en la presente memoria, el término “ simultáneamente” significa que al menos dos acciones se están produciendo al mismo tiempo, aunque los respectivos inicios y paradas de las acciones no necesariamente se producen al mismo tiempo. Como se utiliza en la presente memoria, el término “ sincrónicamente” significa que al menos dos acciones se están produciendo al mismo tiempo y a la misma velocidad (o prácticamente la misma, p. ej. /- 10 %) y, opcionalmente, en la misma dirección.
Todas las temperaturas en la presente memoria son en grados Celsius (°C), salvo que se indique lo contrario. Salvo que se indique lo contrario, todas las mediciones de la presente memoria se llevan a cabo a 20 0C y a presión atmosférica.
En todas las realizaciones de la presente invención, todos los porcentajes son en peso de la composición total, salvo que se indique lo contrario de forma específica. Todas las relaciones son relaciones de peso, salvo que se especifique lo contrario.
Método
En algunos aspectos, la presente descripción se refiere a un método para dispensar una composición en cavidades de una banda que se mueve de forma continua en la dirección de la máquina. En algunos aspectos, el método comprende las etapas de: (a) proporcionar una banda que se mueve de forma continua en la dirección de la máquina, en donde la banda comprende una pluralidad de cavidades, en donde la pluralidad de cavidades comprende al menos dos cavidades que están alineadas en la dirección de la máquina; (b) proporcionar un aparato de llenado, en donde el aparato de llenado comprende una pluralidad de boquillas, en donde la pluralidad de boquillas comprende al menos dos boquillas que están situadas para dispensar una composición en las al menos dos cavidades; (c) dispensar la composición desde las al menos dos boquillas en las al menos dos cavidades mientras las al menos dos boquillas se mueven de una primera posición a una segunda posición; y (d) devolver las al menos dos boquillas a la primera posición.
La FIG. 1 muestra una vista lateral de un sistema de llenado configurado para llevar a cabo el presente método. Se forman al menos dos cavidades 110, 111 en una banda 100 que es móvil en la dirección de la máquina, mostrada por la flecha marcada DM. Las al menos dos cavidades 110, 111 están alineadas en la dirección de la máquina. Por encima de las cavidades 110, 111 hay situado un aparato 200 de llenado. El aparato 200 de llenado comprende al menos dos boquillas 210, 211 que están alineadas en la dirección de la máquina, y las al menos dos boquillas están dispensando una composición 300 en las dos cavidades 110, 111 en una dirección de llenado, mostrada por la flecha marcada con DLL. A continuación se describen con mayor detalle los componentes del sistema y las etapas del método.
Cavidades
En los métodos descritos en la presente memoria, se proporciona una banda. De forma típica, la banda se mueve de forma continua en la dirección de la máquina. En los presentes métodos, la banda puede alimentarse de forma continua sobre una superficie móvil, por ejemplo desde una cinta, un tambor o un rodillo.
La banda comprende una pluralidad de cavidades dispuestas en la banda. Las cavidades pueden ser de cualquier tipo adecuado para recibir y contener una composición dispensada y, de forma típica, tienen una parte inferior cerrada. En una realización preferida, las cavidades son depresiones en la banda, preferiblemente una banda de película, más preferiblemente una banda única de película que puede sellarse posteriormente, preferiblemente sellada con una segunda banda, formando de este modo una banda de cavidades cerradas. Las cavidades, o la banda de cavidades selladas pueden entonces separarse o dividirse, por ejemplo cortando para formar artículos individuales, por ejemplo, bolsas en dosis unitaria.
La pluralidad de cavidades comprende al menos dos cavidades, p. ej. una primera cavidad y una segunda cavidad, alineadas en la dirección de la máquina, formando un carril en la dirección de la máquina. Cada carril puede comprender de aproximadamente cuatro a aproximadamente cien, o de aproximadamente diez a aproximadamente cincuenta o de aproximadamente veinte a aproximadamente cuarenta cavidades. La pluralidad de cavidades puede disponerse en de aproximadamente uno a aproximadamente cincuenta, o de aproximadamente cinco a aproximadamente treinta, o de aproximadamente diez a aproximadamente dieciséis carriles, dispuestos de forma típica uno al lado del otro y moviéndose cada uno, de forma típica sincrónicamente, en la dirección de la máquina.
En algunos aspectos, la pluralidad de cavidades puede formar dos o más compartimentos de un producto final, tal como una bolsa de dosis unitaria. Los compartimentos pueden estar uno al lado del otro. En algunos aspectos, los compartimentos están alineados en la dirección de la máquina, de modo que los compartimentos son las al menos dos cavidades que forman un carril en la dirección de la máquina. Esta orientación puede ser especialmente deseable cuando está previsto que los dos compartimentos contengan composiciones distintas. Por tanto, en algunos aspectos, el presente método se refiere a un proceso de llenado de al menos dos cavidades alineadas en la dirección de la máquina, donde las al menos dos cavidades están conformadas en al menos dos compartimentos uno al lado del otro de una bolsa, preferiblemente donde cada uno de los compartimentos se rellena con una composición distinta. En otros aspectos, los dos compartimentos uno al lado del otro no están en el mismo carril; pueden estar en la misma fila, o pueden estar separados entre sí, en cuyo caso los dos compartimentos no estarían en el mismo carril ni en la misma fila. Los compartimientos uno al lado del otro puede tener formas y/u orientaciones diferentes. En algunos aspectos, los compartimentos uno al lado del otro forman los elementos con una forma yin-yang. En algunos aspectos, las al menos dos cavidades de los métodos y sistemas descritos en la presente memoria están destinadas a conformarse en artículos separados y distintos.
De forma típica, la pluralidad de cavidades comprende además al menos dos cavidades alineadas en una dirección transversal a la máquina, que pueden formar una fila perpendicular a la dirección de la máquina. Cada fila puede comprender de aproximadamente una a aproximadamente cincuenta, o de aproximadamente cinco a aproximadamente treinta, o de aproximadamente diez a aproximadamente dieciséis cavidades. La pluralidad de cavidades puede comprender de aproximadamente cuatro a aproximadamente cien, o de aproximadamente diez a aproximadamente cincuenta, o de aproximadamente veinte a aproximadamente cuarenta filas.
Un experto en la técnica entenderá que el número de cavidades en un carril corresponderá de forma típica al número de filas, y que el número de cavidades en una fila corresponderá de forma típica al número de carriles. El tamaño de las cavidades, el espaciado entre las cavidades, el área de la superficie y otros factores influirán en el número de cavidades, filas y carriles. Se entiende que las cavidades no necesitan estar perfectamente alineadas en sus carriles y/o filas, sino que las cavidades pueden estar ligeramente desplazadas entre sí. Esta orientación puede ser deseable para ahorrar espacio, especialmente si las formas de las cavidades les permiten encajar entre sí.
Las FIGS. 2A, 2B y 2C muestran formas no limitativas en las que una pluralidad de cavidades 110, 111, 112 puede estar dispuesta en una superficie 100.
La FIG. 2A muestra una vista superior de una pluralidad de cavidades 110, 111, 112 dispuestas en una banda 100 situada en una placa (no mostrada). Dos cavidades 110, 111 están alineadas en la dirección de la máquina DM y forman una parte de un carril de cavidades 120. Dos cavidades 110, 112 están alineadas en la dirección transversal a la máquina, indicada por la flecha marcada DTM, y forman parte de una fila de cavidades 125. La banda 100 ilustrada comprende cuatro carriles 120, tres filas 125 y doce cavidades totales.
La FIG. 2B muestra una vista superior de una pluralidad de cavidades en una disposición alternativa. Al menos dos cavidades 110, 111 están dispuestas en una banda 100 formando un primer carril 120. Sin embargo, una cavidad 112 de un segundo carril 121 está separada de la primera cavidad 110 del primer carril 120; en la realización ilustrada, la cavidad 110 y la cavidad 112 están en filas diferentes.
La FIG. 2C muestra una vista superior de una pluralidad de cavidades en otra disposición alternativa. Al menos dos cavidades 110, 111 están dispuestas en una banda 100 formando un primer carril 120. Otra cavidad 112 está junto a la cavidad 110 dispuestas una al lado de la otra, formando un par complementario de cavidades, p. ej., para formar compartimentos uno al lado del otro de una bolsa soluble en agua, donde cada compartimento es adecuado para recibir distintas composiciones, formando una primera fila 121. Las flechas muestran la dirección de la máquina DM y la dirección transversal a la máquina DTM.
En algunos aspectos, la banda comprende una película soluble en agua o dispersable en agua, que puede formarse y/o sellarse para envolver parcial o completamente las composiciones dispensadas. Preferiblemente, la película dispersable o soluble en agua comprende: polímeros, copolímeros, terpolímeros o derivados de los mismos, incluidos poli(alcoholes vinílicos) (PVA) o mezclas de poli(alcoholes vinílicos), polivinilpirrolidona, poli(óxidos de alquileno), acrilamida, ácido acrílico, celulosa, éteres de celulosa, ésteres de celulosa, amidas de celulosa, poli(acetatos de vinilo), ácidos y sales policarboxílicos, poliaminoácidos o péptidos, poliamidas, poliacrilamida, copolímeros de ácidos maleico/acrílico, polisacáridos, incluidos almidón y gelatina, gomas naturales tales como xantano y carragenato y mezclas de los mismos. Preferiblemente, la película comprende poli(alcoholes vinílicos) (PVA) o mezclas de poli(alcoholes vinílicos). Las películas pueden comprender también plastificantes tales como glicerina, diglicerina, sorbitol, etilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, tetraetilenglicol, propilenglicol, polietilenglicoles hasta PM 400, neopentilglicol, trimetilolpropano, poliéter polioles, sorbitol, 2-metil-1,3-propanodiol, etanolaminas y una mezcla de los mismos. Ejemplos de películas adecuadas incluyen las comercializadas por MonoSol (Merrillville, Indiana, EE. UU.), tales como M8630 o m 8900, y las descritas en la solicitud de patente US-2011/0188784A1, cedidas a Procter & Gamble Company.
Las cavidades pueden formarse en moldes que pueden estar dispuestos en una superficie, tal como una placa. Por ejemplo, la banda, que comprende preferiblemente una película soluble en agua, puede alimentarse sobre la superficie, preferiblemente de forma continua, y succionarse dentro de los moldes. La película puede succionarse en los moldes con medios de vacío (denominado conformado al vacío) y/o calentarse antes o durante la conformación de la bolsa (denominado termoconformado). Preferiblemente, las cavidades se forman mediante termoconformado. El molde puede configurarse para moldear la banda en una forma particular o para proporcionar un diseño superficial a la banda.
La cavidad tiene de forma típica una abertura superior, una pared inferior cerrada y, de forma típica, paredes laterales entre la abertura y la pared inferior. La cavidad se llena dispensando una composición en la abertura. Cuando la cavidad se mueve con movimiento curvilíneo, preferiblemente en un tambor giratorio, la parte inferior cerrada está de forma típica radialmente hacia dentro hacia la abertura superior. La cavidad puede tener una abertura superior definida por un borde de abertura superior con un perímetro que adopta una forma que incluye, por ejemplo, un cuadrado, un rectángulo, un círculo, una elipse, una superelipse o cualquier otra forma adecuada para recibir una composición.
La FIG. 3A muestra una vista lateral de una superficie 116 con moldes 115 dispuestos en la misma. El molde 115 tiene una abertura superior 130, una pared inferior 131 y paredes laterales 132, 133 entre la abertura superior 130 y la pared 131 inferior cerrada.
La FIG. 3B muestra una vista lateral de una banda 100, por ejemplo una banda de película soluble en agua, dispuesta en la superficie 116 y succionada en los moldes 115 para formar al menos dos cavidades 110, 111.
El perímetro del borde de abertura superior puede definir un plano de abertura. Cuando una composición se dispensa en la cavidad en una dirección de llenado, un eje definido por la dirección de llenado puede formar un ángulo de llenado con el plano de abertura; el ángulo de llenado es el ángulo recto o el ángulo agudo formado por el eje de la dirección de llenado y el plano de abertura. Preferiblemente, el ángulo de llenado es de aproximadamente 90°; sin embargo, especialmente cuando la cavidad está dispuesta en un tambor giratorio, el ángulo de llenado puede cambiar a medida que la cavidad se mueve a través de la ventana de llenado. Por lo tanto, en algunos aspectos, cuando la composición se está dispensando, el ángulo de llenado puede ser de aproximadamente 45°, o de aproximadamente 60°, o de aproximadamente 75°, o de aproximadamente 80°, o de aproximadamente 85°, o de aproximadamente 87,5° a aproximadamente 90°.
Ambas FIGS. 4A y 4B muestran un aparato 200 de llenado que comprende una boquilla 210 colocada para dispensar una composición en una dirección de llenado (mostrada por la flecha marcada DLL) en una cavidad 110 dispuesta en una banda 100. El borde 134 de abertura superior define un plano 135 de abertura. El plano 135 de abertura y una línea recta en la dirección de llenado DLL forman un ángulo de llenado 0f. En la FIG. 4A, la banda 100 es horizontal y el ángulo de llenado 0f es un ángulo recto. En la FIG. 4B se muestra una parte prácticamente horizontal de la banda 100, y el ángulo de llenado 0f es un ángulo agudo.
La banda puede estar dispuesta en una superficie, preferiblemente una superficie en movimiento, más preferiblemente una superficie sin fin. La superficie se mueve preferiblemente de forma continua. La superficie puede moverse con un movimiento rectilíneo horizontal o con movimiento curvilíneo, preferiblemente movimiento curvilíneo, en la dirección de la máquina. La superficie puede moverse a una velocidad de aproximadamente 0,5 metros por minuto (m/min) a aproximadamente 50 m/min, o de aproximadamente 1 m/min a aproximadamente 20 m/min, o de aproximadamente 5 m/min a aproximadamente 12 m/min. Independientemente de si la superficie se mueve con movimiento rectilíneo o curvilíneo, un experto en la técnica puede determinar la velocidad con respecto a un punto de referencia, tal como un eje vertical.
Cuando está diseñada para funcionar con movimiento rectilíneo horizontal, la parte horizontal de la superficie sin fin puede tener cualquier longitud adecuada, dependiendo de forma típica del número de las etapas del proceso requeridas para que tenga lugar en esta parte de la superficie durante el movimiento horizontal continuo de la superficie, del tiempo requerido por etapa y de la velocidad óptima de la superficie necesitada para estas etapas. Por tanto, el método de llenado mejorado de la presente descripción tiene la ventaja de permitir que la superficie se mueva más rápidamente u ocupar menos espacio.
La FIG. 5 muestra una banda 100 dispuesta en una superficie 116 móvil, tal como una placa, que puede ser movida de forma rectilínea por una cinta transportadora de forma continua en la dirección de la máquina DM. La banda 100 comprende al menos dos cavidades 110, 111 formadas en los moldes 115 de la superficie 116. Se muestra una línea vertical discontinua marcada como V para ilustrar un punto representativo de referencia, que puede utilizarse para ayudar a calcular la velocidad de movimiento de la superficie. Por encima de las cavidades 110, 111 hay situado un aparato 200 de llenado que comprende al menos dos boquillas 210, 211.
Cuando está diseñada para funcionar con movimiento curvilíneo, la superficie, dispuesta de forma típica en un tambor giratorio, puede tener una parte prácticamente horizontal. Como se utiliza en la presente memoria, por una “ parte prácticamente horizontal” se entiende que un ángulo agudo (0h) formado por una línea tangencial a un punto en la parte prácticamente horizontal de la superficie y un plano horizontal no es mayor que aproximadamente 45°, o no mayor que aproximadamente 30°, o no mayor que aproximadamente 20°, o no mayor que aproximadamente 15°, o no mayor que aproximadamente 10°, o no mayor que aproximadamente 5°. Como se utiliza en la presente memoria, “ plano horizontal” con respecto a una superficie en un tambor se refiere a un plano que es tangencial a la superficie del tambor, de forma típica en el punto más alto del tambor (en comparación con la base del tambor que se apoya en el suelo), en donde el plano es perpendicular a un eje vertical trazado a través del eje rotacional de un tambor giratorio; de forma típica, el eje vertical también pasará a través del punto más alto del tambor. De forma típica, la sección del tambor giratorio que está dentro de la ventana de llenado es una parte prácticamente horizontal.
La FIG. 6 muestra una vista lateral de un tambor giratorio 150 y un plano horizontal (mostrado como la línea marcada H). Se traza un eje vertical V a través del eje RA de rotación del tambor 150; en la realización ilustrada, el eje vertical V interseca la superficie 116 del tambor 150 en el punto 160 más alto del tambor. El plano horizonta1H forma un ángulo recto con el eje vertical V. Se traza una línea tangencial a través de un punto 161 en la superficie 116 del tambor, donde la superficie 116 se considera prácticamente horizontal; la línea tangencial y el plano horizontal forman un ángulo 0h. Se traza otra línea tangencial a través de un punto 162 en la superficie 116 del tambor, donde la superficie 116 no se considera prácticamente horizontal; la línea tangencial y el plano horizontal forman un ángulo 0h’.
Preferiblemente, la composición se dispensa cuando la superficie es prácticamente horizontal, p. ej., cuando la cavidad está en una parte prácticamente horizontal de la superficie, de modo que la composición no se derrame fuera de la cavidad. El tiempo durante el cual la superficie móvil de forma curvilínea está prácticamente horizontal depende de forma típica, por ejemplo, del radio de la curva y de la velocidad curvilínea de la superficie. El método de llenado mejorado de la presente descripción tiene la ventaja, p. ej., de permitir que la superficie se mueva más rápidamente y/o para permitir tiempos de llenado más largos.
Preferiblemente, la superficie forma parte de, y/ o está conectada preferiblemente de forma separable a, una cinta giratoria móvil, por ejemplo, una cinta transportadora o cinta transportadora de placas, o un tambor giratorio. Preferiblemente la superficie puede eliminarse o sustituirse seguidamente por otra superficie que tenga otras dimensiones o que comprenda cavidades de una forma o dimensión distintas. Esto permite que el equipo pueda limpiarse fácilmente y/o que pueda utilizarse para la producción de distintos tipos de productos. Por ejemplo, el sistema puede comprender una cinta o tambor que tenga una serie de placas, donde las placas formen juntas la superficie de conformación o parte de la misma. Las cavidades se disponen de forma típica en la superficie de la placa. Por ejemplo, cada placa puede comprender una pluralidad de moldes utilizados para formar las cavidades.
Preferiblemente, la pluralidad de cavidades está dispuesta en un tambor giratorio. Se describen tambores giratorios en la patente US-3.057.127. De forma típica, la composición se dispensa a cavidades en una parte prácticamente horizontal del tambor, p. ej., cuando las cavidades están en, o cerca de, la parte superior del tambor. El tambor gira en la dirección de la máquina, de forma típica alrededor de un eje de rotación. Al menos dos cavidades, que pueden estar situadas en una placa, están separadas circunferencialmente en el tambor.
La FIG. 7 muestra una vista lateral de un tambor giratorio 150 y un aparato 200 de llenado. El tambor giratorio 150 gira en la dirección de la máquina DM alrededor de un eje RA de rotación. El tambor giratorio 150 tiene una superficie 116 situada radialmente hacia fuera desde el eje RA de rotación. Hay dispuesta una pluralidad de moldes 115 en la superficie 116 del tambor giratorio 150. Una banda 100 se alimenta desde un rodillo 180 sobre la superficie 116 del tambor y se succiona en los moldes 115, formando una pluralidad de cavidades 110, 111, 112. En la ilustración no limitativa mostrada, las cavidades 110, 111, 112 son cavidades separadas de forma circunferencial y alineadas para formar un carril en la dirección de la máquina DM. El aparato 200 de llenado comprende boquillas 210, 211 que están situadas encima de al menos dos de las cavidades 110, 111 listas para dispensar una composición.
Aparato de llenado
Los presentes sistemas y métodos comprenden además un aparato de llenado. El aparato de llenado está configurado para dispensar una composición en las cavidades. De forma típica, el aparato de llenado está acoplado a la superficie móvil, por ejemplo mecánicamente o mediante controles de software.
De forma típica, el aparato de llenado comprende una pluralidad de boquillas. Al menos dos boquillas están separadas de la superficie y están situadas para dispensar una composición en las al menos dos cavidades alineadas en una dirección de la máquina. De forma típica, las al menos dos boquillas tienen una abertura que está orientada hacia la superficie y/o hacia las aberturas de las cavidades. Cuando las al menos dos cavidades están horizontales o prácticamente horizontales, de forma típica las al menos dos boquillas están situadas verticalmente por encima de las aberturas de las al menos dos cavidades. Cuando las cavidades están en un tambor giratorio, de forma típica las boquillas están situadas radialmente hacia fuera de las cavidades.
Las al menos dos boquillas, p. ej. una primera boquilla y una segunda boquilla, pueden estar alineadas en la dirección de la máquina para formar de este modo un carril de boquillas. Cada carril de boquillas puede comprender dos o más boquillas, de forma típica dos. La pluralidad de boquillas puede disponerse en de aproximadamente uno a aproximadamente cincuenta, o de aproximadamente cinco a aproximadamente treinta, o de aproximadamente diez a aproximadamente dieciséis carriles. Preferiblemente, el número de carriles de boquillas corresponde al número de carriles de cavidades.
La pluralidad de boquillas puede comprender, además, al menos dos boquillas situadas para dispensar una composición en las al menos dos cavidades alineadas en una dirección transversal a la máquina. De forma típica, las al menos dos boquillas así situadas se alinean en la dirección transversal a la máquina, formando así una fila de boquillas. Cada fila puede comprender de aproximadamente una a aproximadamente cincuenta, o de aproximadamente cinco a aproximadamente treinta, o de aproximadamente diez a aproximadamente dieciséis boquillas. La pluralidad de boquillas puede comprender dos o más filas, de forma típica dos. Un experto en la técnica entenderá que el número de boquillas en una fila a menudo corresponderá al número de carriles.
De forma típica, las al menos dos boquillas están separadas entre sí, de forma aún más típica separadas por una distancia que se aproxima a la distancia entre el centro de dos cavidades. De forma típica, la distancia entre las al menos dos boquillas es fija. En algunos aspectos, las al menos dos boquillas o la pluralidad de boquillas tienen una posición fija una en relación con la otra. En algunos aspectos, las al menos dos boquillas están conectadas a un colector que, de forma típica, es móvil.
La FIG. 8A muestra una vista inferior de un aparato 200 de llenado que comprende una pluralidad de boquillas 210, 211, 212 conectadas a un colector 230. Dos boquillas 210, 211 están alineadas en la dirección de la máquina, indicada por la flecha marcada DM, y forman un carril de boquillas 220. Al menos dos boquillas 210, 212 están alineadas en la dirección transversal a la máquina, indicada por la flecha marcada DTM, y forman parte de una fila de boquillas 225.
La FIG. 8B muestra una vista inferior de un aparato 200 de llenado alternativo que comprende una pluralidad de boquillas 210, 211, 212 conectadas a un colector. Dos boquillas 210, 211 están alineadas en la dirección de la máquina, formando un carril 220. Además, en vez de estar alineadas en una fila, dos boquillas 210, 212 están separadas entre sí y forman un par 215 de boquillas. El aparato 200 de llenado comprende una pluralidad de pares 215 de boquillas, que pueden estar alineados en carriles y filas. Las boquillas 210, 212 en un par 215 de boquillas pueden dispensar la misma composición, o pueden dispensar composiciones diferentes. Es especialmente deseable tener a cada boquilla 210, 212 en un par 215 de boquillas dispensando una composición diferente cuando las boquillas son cavidades de llenado que se convertirán en compartimentos múltiples de una bolsa.
Las al menos dos boquillas, más preferiblemente la pluralidad de boquillas, tienen una primera posición y una segunda posición. Las boquillas se mueven de forma típica simultáneamente, de forma aún más típica sincrónicamente, desde la primera posición hasta la segunda posición, de forma típica en la dirección de la máquina, moviéndose de forma típica prácticamente en paralelo con el movimiento de las cavidades. Después de que las al menos dos boquillas se muevan desde la primera posición hasta la segunda posición, las al menos dos boquillas vuelven a la primera posición. Las boquillas pueden moverse en movimiento rectilíneo o en movimiento curvilíneo, de forma típica en movimiento rectilíneo, desde la primera posición hasta la segunda posición. Se entiende que cada boquilla individual tiene una primera posición y una segunda posición, y que la primera y la segunda posición de una primera boquilla no corresponden exactamente a la primera y segunda posición, respectivamente, de una segunda boquilla. Sin embargo, como se describió anteriormente, las al menos dos boquillas, o la pluralidad de boquillas, se describen como una única unidad que tiene una primera posición y una segunda posición.
Las al menos dos boquillas dispensan la composición en las al menos dos cavidades mientras las boquillas se mueven de la primera posición a la segunda posición, de forma típica mientras las cavidades se mueven en la dirección de la máquina. En otras palabras, las cavidades y las boquillas se mueven simultáneamente, preferiblemente de forma sincrónica, durante al menos una parte de la dispensación de la composición. De forma típica, una primera boquilla dispensa una composición en una primera cavidad mientras que, de forma simultánea o incluso sincrónica, una segunda boquilla dispensa una composición en una segunda cavidad. En algunos aspectos, al menos una tercera boquilla dispensa una composición en al menos una tercera cavidad.
Las FIGS. 9A-9E muestran una vista lateral de un sistema que lleva a cabo el método descrito en la presente memoria. En cada figura, la línea discontinua V se muestra como un punto de referencia. Las figuras muestran un carril de una pluralidad de cavidades 110, 111, 113, 114, 117, 118 dispuestas en una banda 100 que se mueve de forma continua en la dirección de la máquina DM. La superficie es horizontal o prácticamente horizontal, p. ej., la superficie tiene una parte prácticamente horizontal y puede moverse con movimiento rectilíneo (p. ej. en una cinta transportadora) o con movimiento curvilíneo (p. ej. en un tambor giratorio). Situado encima de la banda 100 hay un aparato 200 de llenado que comprende una pluralidad de boquillas 210, 211.
La FIG. 9A muestra el aparato de llenado en una primera posición (PP), donde las boquillas 210, 211 están situadas encima de las cavidades 110, 111 y simultáneamente dispensan una composición 300 en la dirección de llenado DLL en las al menos dos cavidades 110, 111 (es decir, una primera boquilla 210 dispensa una composición 300 en una primera cavidad 110, y una segunda boquilla 211 dispensa una composición 300 en una segunda cavidad 111).
La FIG. 9B muestra las boquillas 210, 211 que se mueven de forma sincrónica con las cavidades 110, 111 en la dirección de la máquina DM lejos de la primera posición (PP). A medida que el sistema se mueve en la dirección de la máquina DM, las boquillas 210, 211 siguen dispensando la composición 300 en las cavidades 110, 111, que ahora están parcialmente llenas con la composición 300.
La FIG. 9C muestra las boquillas 210, 211 en una segunda posición (SP), donde las boquillas 210, 211 han dejado de dispensar la composición 300 en las cavidades 110, 111, que ahora están llenas con la composición 300. De forma adicional, la línea A-A’ muestra la ventana de llenado del sistema ilustrado; el punto A es donde comenzó el proceso de llenado (es decir, donde la boquilla 211 empezó a dispensar la composición 300 en la cavidad 111), y el punto A’ es donde el proceso de llenado finalizó (es decir, donde la boquilla 210 terminó de dispensar la composición 300 en la cavidad 110).
La FIG. 9D muestra la superficie 100 y la pluralidad de cavidades 110, 111, 113, 114, 117, 118 que continúa moviéndose en la dirección de la máquina DM. Sin embargo, las boquillas 210, 211 están volviendo a la primera posición de forma alternante, moviéndose en una dirección opuesta a la dirección de la máquina, indicada por la flecha marcada ODM. Cabe observar que la primera boquilla 210 pasa sobre la segunda cavidad 111, que ya está llena con la composición 300.
La FIG. 9E muestra las boquillas 210, 211 que han vuelto a la primera posición (PP). Las boquillas 210, 211 están comenzando a dispensar la composición 300 en las cavidades 113, 114, comenzando un nuevo ciclo de llenado. Un experto en la técnica entenderá que el proceso descrito en la presente memoria puede repetirse, por ejemplo, las boquillas 210, 211 pueden eventualmente llenar las cavidades 117, 118. En efecto, cada boquilla del sistema ilustrado puede llenar una de cada dos cavidades (p. ej. la boquilla 210 llena la cavidad 110, la cavidad 113, la cavidad 117, etc.), agrandando así la ventana de llenado.
De forma típica, las al menos dos boquillas dispensan la composición mientras que al menos una o al menos dos cavidades están en la ventana de llenado del sistema. Como se ha descrito anteriormente, un beneficio de los métodos y sistemas descritos en la presente memoria es que tienden a aumentar la ventana de llenado, permitiendo así al fabricante más flexibilidad y eficiencia en el proceso de llenado, tal como aumentar las velocidades de producción, la viscosidad del producto y/o los volúmenes dispensados.
Un experto en la técnica entenderá que cada cavidad puede tener una ventana de llenado. Por ejemplo, una primera cavidad puede tener una primera ventana de llenado, y una segunda cavidad puede tener una segunda ventana de llenado. La primera y la segunda ventana de llenado pueden superponerse, y ambas están comprendidas en la ventana de llenado del sistema.
Las FIGS. 10A-10C muestran varias realizaciones de ventanas de llenado en un tambor giratorio 150.
La FIG. 10A representa una comparación relativa de las ventanas de llenado de un sistema de una única boquilla y de un sistema que comprende una pluralidad de boquillas. Un tambor giratorio 150 gira alrededor de un eje RA de rotación en la dirección de la máquina Dm . El eje vertical V se muestra como una referencia. La línea A-A’ se aproxima a la ventana de llenado de un sistema según la presente descripción, es decir, un sistema que comprende una pluralidad de boquillas alineadas en la dirección de la máquina. La línea B-B’ se aproxima a una ventana de llenado de un sistema comparativo, es decir, un sistema que no comprende una pluralidad de boquillas alineadas en la dirección de la máquina.
La FIG. 10B muestra una ventana de llenado del presente sistema. Un tambor giratorio 150 gira alrededor de un eje RA de rotación en la dirección de la máquina DM. El eje Vertical V se muestra como una referencia, trazada desde el eje RA de rotación a través del punto más alto (con relación a la base del tambor) del tambor giratorio. Un punto 170 de inicio de llenado y un punto 171 de final de llenado están situados en la superficie 116 del tambor giratorio 150. La distancia entre el punto 170 de inicio de llenado y el punto 170 de final de llenado es la distancia de la ventana de llenado. La distancia de la ventana de llenado puede medirse como una distancia rectilínea (es decir, una línea recta) o como una distancia curvilínea (es decir, a lo largo de un arco que traza la circunferencia del tambor giratorio 150); la distancia de la ventana de llenado es menor que la mitad de la circunferencia del tambor. Las líneas rectas se trazan desde el eje RA de rotación a través del punto 170 de inicio de llenado y el punto 171 de final de llenado, respectivamente. El ángulo entre estas líneas rectas es el ángulo de la ventana de llenado 0a, que es inferior a 180°, preferiblemente inferior a 135°, más preferiblemente inferior a 90°, aún más preferiblemente de aproximadamente 5° a aproximadamente 30°.
La FIG. 10C muestra la(s) ventana(s) de llenado del presente sistema. Un tambor giratorio 150 gira alrededor de un eje RA de rotación en la dirección de la máquina DM. El eje Vertical V se muestra como referencia, trazada desde el eje Ra de rotación a través del punto más alto del tambor giratorio. Se muestra un punto 172 de inicio de llenado y un punto 171 de final de llenado para una primera cavidad 110 (banda no mostrada); la distancia entre ellos es la distancia de la ventana de llenado para la primera cavidad 110. Las líneas rectas se trazan desde el eje RA de rotación a través del punto 172 de inicio de llenado y el punto 171 de final de llenado, respectivamente. El ángulo entre estas líneas rectas, que es inferior a 180°, es el ángulo de la ventana de llenado 0a1 de la primera cavidad. De forma adicional, se muestra un punto 170 de inicio de llenado y un punto 173 de final de llenado para una segunda cavidad 111 (banda no mostrada); la distancia entre los puntos es la distancia de la ventana de llenado para la segunda cavidad. Las líneas rectas se trazan desde el eje RA de rotación a través del punto 170 de inicio de llenado y el punto 173 de final de llenado, respectivamente. El ángulo entre estas líneas rectas, que es inferior a 180°, es el ángulo de la ventana de llenado 0a2 de la segunda cavidad 111. La distancia entre el punto 170 de inicio de llenado y el punto 171 de final de llenado es la distancia de la ventana de llenado del sistema. El ángulo formado por las líneas rectas que se trazan desde el eje RA de rotación a través del punto 170 de inicio de llenado y el punto 171 de final de llenado, respectivamente, es el ángulo de la ventana de llenado 0a del sistema. La ventana de llenado del sistema comprende la ventana de llenado de la primera cavidad y la ventana de llenado de la segunda cavidad.
De forma típica, se prefiere que las boquillas dispensen la composición cuando las boquillas están en una posición de dispensación óptima, de forma típica cuando las boquillas están generalmente alineadas con el centro de las cavidades. Por lo tanto, las boquillas pueden empezar a moverse antes de comenzar a dispensar para situarse de forma óptima. Sin embargo, también se entiende que las boquillas no necesitan estar en la posición de dispensación óptima para dispensar la composición, siempre que se minimice o impida completamente el derramamiento de la composición. Por lo tanto, las boquillas pueden comenzar a dispensar antes de estar situadas de forma óptima, y las boquillas pueden terminar de dispensar después de que ya no estén situadas de forma óptima; esto aumenta la ventana de llenado y puede aumentar la eficacia del sistema.
En algunos aspectos, las boquillas comienzan a dispensar la composición después de que las boquillas comiencen a moverse desde la primera posición. En algunos aspectos, las boquillas dejan de dispensar la composición antes de que dichas al menos dos boquillas lleguen a la segunda posición.
En algunos aspectos, las boquillas comienzan a dispensar la composición antes de que las boquillas comiencen a moverse desde la primera posición. En algunos aspectos, las boquillas dejan de dispensar después de que las boquillas lleguen a la segunda posición. En algunos aspectos, las boquillas pueden continuar dispensando la composición mientras las boquillas están volviendo a la primera posición, siempre que las boquillas sigan dispensando la composición en las cavidades. De forma típica, las boquillas dejan de dispensar antes de completar su vuelta a la primera posición para minimizar o impedir el derramamiento.
En algunos aspectos, las boquillas se mueven con movimiento alternante, por ejemplo, las boquillas pueden moverse en la dirección de la máquina y en una dirección opuesta a la dirección de la máquina. De forma típica, las boquillas se mueven aproximadamente a la misma velocidad y en la misma dirección que las cavidades que se llenarán, mientras se dispensa una composición en las cavidades. De forma típica, cuando la cantidad deseada de composición ha sido dispensada por una boquilla (p. ej., una cavidad está parcial o totalmente llena), la boquilla detiene su movimiento en coordinación con la cavidad y se mueve en una dirección opuesta a la dirección de la máquina hasta que la boquilla vuelve a la primera posición [p. ej. la FIG. 9A, (PP)], donde está situada encima de una cavidad sin llenar. La velocidad del movimiento de retorno, por ejemplo, de la segunda posición a la primera posición, puede ser mayor que la velocidad del movimiento durante el llenado. A continuación, la boquilla empieza a moverse de nuevo en la misma dirección en que se mueven las cavidades, de forma típica coincidiendo con la velocidad de las cavidades, y de nuevo dispensando la composición, a medida que comienza un nuevo ciclo de llenado.
Las al menos dos boquillas pueden estar situadas en un sistema alternante. El sistema alternante tiene la capacidad de poder volver, moverse en la dirección de la máquina y en una dirección opuesta a la dirección de la máquina, y puede variar de velocidad. El sistema alternante puede comprender un brazo alternante, que puede estar unido a un colector; las boquillas pueden estar conectadas al colector o directamente al brazo alternante. El brazo alternante puede ser accionado por un accionador o motor lineal. El sistema alternante puede comprender guías fijas que impidan que el sistema alternante se mueva en un movimiento no alternante.
En algunos aspectos, las boquillas pueden moverse con movimiento continuo en una superficie sin fin, por ejemplo, una superficie giratoria de cinta. De forma típica, las boquillas se mueven a la misma velocidad que las cavidades y en la misma dirección, de modo que cada cavidad sin llenar esté debajo de la misma boquilla o boquillas durante la etapa de dispensación. Después de que se detiene la dispensación, las boquillas giran y vuelven a la primera posición, donde pueden empezar a dispensar la composición de nuevo en otra cavidad sin llenar.
En algunos aspectos, las boquillas pueden estar situadas en un brazo de soporte que pivota sobre un punto de pivotamiento, que de forma típica está fijo. Las boquillas pueden pivotar alrededor del punto de pivotamiento de la primera posición a la segunda posición, y luego volver a la primera posición.
En algunos aspectos, el sistema realiza de aproximadamente 10 a aproximadamente 200 ciclos de llenado por minuto. En algunos aspectos, el sistema realiza de aproximadamente 30 a aproximadamente 150, o de aproximadamente 40 a aproximadamente 120 ciclos de llenado por minuto. En algunos aspectos, el sistema lleva a cabo de aproximadamente 75 a aproximadamente 175, o de aproximadamente 90 a aproximadamente 150, o de aproximadamente 100 a aproximadamente 130 ciclos de llenado por minuto. La velocidad puede ajustarse dependiendo del tamaño de las cavidades, de la velocidad de la superficie y de otros factores.
De forma típica, cada boquilla o una pluralidad de boquillas juntas se conectan a un dispositivo que puede controlar con exactitud el flujo de la composición, de modo que solo se dispense una cantidad predeterminada de la composición durante un ciclo, p. ej. en una cavidad. El sistema utilizado en el proceso descrito utiliza preferiblemente una bomba de desplazamiento positivo y/o un recipiente presurizado con un medidor de flujo y una válvula para dosificar las cantidades o volúmenes correctos de composición por cavidad; en particular, se ha descubierto que una bomba de desplazamiento positivo es muy precisa. De esta forma, la cantidad requerida de volumen de producto se introduce en la bomba y ésta a continuación se introduce en las boquillas. Por ejemplo, si el sistema es tal que deban llenarse sesenta cavidades por ciclo de llenado, se proporcionan de forma típica sesenta boquillas, conectadas a sesenta bombas de desplazamiento positivo (una bomba por boquilla, por cavidad), todas ellas conectadas a un tanque general con la composición. Las bombas pueden ajustarse en función de la composición a dispensar. Por ejemplo, si la composición es un líquido viscoso, el motor que impulsa las bombas puede necesitar tener una mayor fuerza o capacidad de par. Otros métodos que pueden utilizarse incluyen la medición del flujo, por ejemplo mediante el uso de un medidor de flujo magnético o medidor de flujo de masa, y la medición/llenado de flujo de presión, que mantiene la presión constante y ajusta el tiempo durante el cual se abre y se cierra una válvula, controlando de este modo el tiempo de llenado y el volumen dispensado).
Las boquillas pueden dispensar un volumen particular en cada ciclo de llenado. En cada ciclo de llenado, cada boquilla puede dispensar de aproximadamente 0,1 ml a aproximadamente 5000 ml, o de aproximadamente 0,5 ml a aproximadamente 1000 ml, o de aproximadamente 0,5 ml a aproximadamente 100 ml, o de aproximadamente 0,8 ml a aproximadamente 30 ml de la composición. En algunos aspectos, en cada ciclo de llenado, cada boquilla dispensa de aproximadamente 0,5 ml a aproximadamente 5 ml, o de aproximadamente 1,0 a aproximadamente 2,0 ml de la composición. En algunos aspectos, en cada ciclo de llenado, cada boquilla dispensa de aproximadamente 10 a aproximadamente 50 ml, o de aproximadamente 12 a aproximadamente 30 ml, o de aproximadamente 15 a aproximadamente 25 ml de la composición. El tiempo de la ventana de llenado para cada ciclo de llenado puede ser de aproximadamente 200 ms a aproximadamente 1000 ms.
Composición
Las boquillas descritas en la presente memoria dispensan una composición. De forma típica, las al menos dos boquillas dispensan la misma composición. Sin embargo, especialmente cuando se desea que se produzca una variedad de productos en la misma línea, las al menos dos boquillas pueden dispensar composiciones distintas en cavidades distintas. En algunos aspectos, cuando van a llenarse al menos dos cavidades con composiciones distintas, la primera boquilla dispensa una primera composición en la primera cavidad, y la segunda boquilla dispensa una segunda composición en una segunda cavidad. En algunos aspectos, la primera boquilla y la segunda boquilla forman un par de boquillas, donde cada boquilla en el par dispensa una composición distinta. En algunos aspectos, la pluralidad de boquillas comprende una pluralidad de pares de boquillas. En algunos aspectos, la pluralidad de pares de boquillas están alineadas en la dirección de la máquina (es decir, al menos cuatro boquillas en total alineadas en la dirección de la máquina). En algunos aspectos, las dos cavidades son dos compartimentos de una bolsa, donde cada compartimento se llena con una composición diferente.
Los presentes métodos y sistemas proporcionan beneficios particulares cuando se dosifican composiciones viscosas, lo que presenta retos particulares. Por ejemplo, unos inicios y unas paradas de dosificación precisos son más difíciles con líquidos de alta viscosidad, en parte debido a la "formación de filamentos” . La formación de filamentos se produce cuando se estiran filamentos de la composición de la boquilla de dosificación a la cavidad, o cuando cuelgan filamentos de la composición de la boquilla de dosificación después de que la composición deje de fluir al final de un ciclo de dosificación. Los presentes métodos y sistemas ayudan a mitigar el problema de la formación de filamentos mediante el aumento de la ventana de tiempo de dosificación disponible, permitiendo de este modo que se reduzcan los problemas de formación de filamentos al tiempo que la ventana de llenado se mantiene constante, o incluso se extiende. Por otro lado, es deseable que la composición tenga un cierto nivel mínimo de viscosidad, ya que las composiciones de baja viscosidad pueden desbordarse o salpicar fuera de la cavidad en el llenado.
Por lo tanto, en algunos aspectos, la composición es una composición viscosa. La composición puede tener una viscosidad de aproximadamente 1 a aproximadamente 2000 centipoise, o de aproximadamente 25 a aproximadamente 1500 centipoise (mPa*s), o de aproximadamente 50 a aproximadamente 1000 centipoise. En algunos aspectos, la composición es una composición para el lavado de ropa y tiene una viscosidad de aproximadamente 200 a aproximadamente 800, o de 300 a aproximadamente 500 centipoise. En algunos aspectos, la composición es una composición para lavavajillas y tiene una viscosidad de aproximadamente 50 a aproximadamente 150, o de aproximadamente 75 a aproximadamente 125 centipoise. La viscosidad se mide con un reómetro AR550, comercializado por TA Instruments, con una geometría de placa cónica y un ángulo de cono de 3 ° a una velocidad de cizallamiento de 1000 s-1, medida a 25 °C.
De forma típica, la composición tiene una cantidad limitada de aire atrapado (aireación). La aireación se mide como el volumen de gas arrastrado en el líquido dividido por el volumen total de la composición, es decir, líquido más gas medidos en condiciones de presión y temperatura ambiente. Unos mayores niveles de aireación pueden dar lugar, por ejemplo, a una dosificación imprecisa de una cavidad a la siguiente. De forma típica, la composición tendrá menos de aproximadamente 5 % de aireación, o menos de aproximadamente 3 % de aireación, o menos de aproximadamente 1,5 % de aireación.
De forma típica, la composición es una composición para el cuidado del hogar. Ejemplos no limitativos de composiciones adecuadas para el cuidado del hogar incluyen composiciones limpiadoras, composiciones para el cuidado de tejidos y limpiadores para superficies duras. Más especialmente, las composiciones pueden ser una composición para el lavado de ropa, suavizante de tejidos o para el lavado de vajilla, incluidas las composiciones de pretratamiento o de remojo u otras composiciones de aditivos para el aclarado. La composición puede ser una composición detergente para tejidos o una composición para lavado automático de vajilla. La composición detergente para tejido se puede usar durante el proceso de lavado principal o se podría utilizar como composiciones de pretratamiento o de remojo.
Las composiciones suavizantes de tejidos incluyen detergentes para tejidos, suavizantes de tejidos, detergente y suavizante 2 en 1, composiciones de pretratamiento y similares. Las composiciones para el cuidado de tejidos pueden comprender adyuvantes típicos para el cuidado de tejidos, incluidos tensioactivos, aditivos reforzantes de la detergencia, agentes quelantes, agentes inhibidores de la transferencia de tintes, dispersantes, enzimas y estabilizadores de enzimas, materiales catalíticos, activadores del blanqueador, agentes dispersantes poliméricos, agentes para eliminar suciedad de arcilla/agentes de antirredeposición, abrillantadores, supresores de las jabonaduras, tintes, sistemas de suministro de perfume y perfume adicional, agentes elastizantes de la estructura, suavizantes de tejidos, vehículos, hidrotropos, coadyuvantes del procesamiento, pigmentos y mezclas de los mismos. La composición puede ser una composición detergente para lavado de ropa que comprende un adyuvante seleccionado del grupo que comprende un colorante matizador, tensioactivo, polímeros, perfumes, materiales de perfume encapsulados, estructurante y mezclas de los mismos.
La composición puede ser una composición para el lavado automático de vajilla que comprende un adyuvante seleccionado de tensioactivo, aditivo reforzante de la detergencia, polímero sulfonado/carboxilado, supresor de las jabonaduras de silicona, silicato, agente para el cuidado de metal y/o vidrio, enzima, blanqueador, activador de blanqueador, catalizador de blanqueador, fuente de alcalinidad, perfume, tinte, disolvente orgánico o acuoso, carga y mezclas de los mismos.
Preferiblemente, la composición comprende un tensioactivo. Los tensioactivos pueden seleccionarse de tensioactivos aniónicos, catiónicos, de ion híbrido, no iónicos, anfóteros o mezclas de los mismos. Preferiblemente, la composición comprende un tensioactivo aniónico, un tensioactivo no iónico o mezclas de los mismos.
El tensioactivo aniónico puede seleccionarse de alquilbencensulfonato lineal, sulfato de alquiletoxilato y combinaciones de los mismos.
Los tensioactivos aniónicos adecuados útiles en la presente memoria pueden comprender cualquiera de los tipos de tensioactivo aniónico convencionales que se usan de forma típica en productos detergentes líquidos. Estos incluyen tensioactivos aniónicos con base de sulfato y sulfonato, incluidos ácidos alquilbencenosulfónicos y sus sales, ácidos sulfónicos de parafina y sus sales, así como materiales de alquilsulfato alcoxilado o no alcoxilado.
Los tensioactivos no iónicos adecuados para su uso en la presente memoria incluyen los tensioactivos no iónicos de alcoxilato de alcohol. Los alcoxilados de alcohol son materiales que se corresponden con la fórmula general: R1(CmH2mO)nOH en donde R1 es un grupo alquilo C8-C16, m es de 2 a 4, y n varía de aproximadamente 2 a 12. En un aspecto, R1 es un grupo alquilo que puede ser primario o secundario, que comprende de aproximadamente 9 a 15 átomos de carbono, o de aproximadamente 10 a 14 átomos de carbono. En un aspecto, los alcoholes grasos alcoxilados será también materiales etoxilados que contienen de aproximadamente 2 a 12 restos de óxido de etileno por molécula, o de aproximadamente 3 a 10 restos de óxido de etileno por molécula. Tensioactivos no iónicos alternativos incluyen tensioactivos no iónicos de alquilpoliglucósido.
Un tensioactivo preferido para su uso en detergentes para lavavajillas es poco espumante por sí mismo o junto con otros componentes (p. ej., supresores de las jabonaduras). Se prefieren para su uso en la presente memoria tensioactivos no iónicos de bajo y de punto de enturbiamiento alto y mezclas de los mismos, incluidos tensioactivos alcoxilados no iónicos (especialmente etoxilados derivados de alcoholes primarios C6-C18), alcoholes etoxilados-propoxilados (p. ej. POLY-TERGENT® SLF18 de Olin Corporation), alcoholes poli(oxialquilados) terminalmente protegidos con grupos epoxi (p. ej. POLY-TERGENT® SLF18B de Olin Corporation: véase WO-A-94/22800), tensioactivos de alcoholes poli(oxialquilados) terminalmente protegidos con grupos éter, y compuestos poliméricos en bloque de polioxietileno-polioxipropileno tales como PLURONIC®, REVERSED PLURONIC®, y TETRONIC® de BASF-Wyandotte Corp., Wyandotte, Michigan, EE. UU.; tensioactivos anfóteros tales como los óxidos de alquilamina C12-C20 (óxidos de amina preferidos para su uso en la presente memoria incluyen óxido de laurildimetilamina y óxido de hexadecildimetilamina), y tensioactivos alquil anfocarboxílicos tales como MIRANOL™ C2M; y tensioactivos de ion híbrido tales como las betaínas y sultaínas; y mezclas de los mismos. Los tensioactivos adecuados para su uso en la presente invención se describen, por ejemplo, en las patentes US-A-3.929.678, US-A- 4.259.217, EP-A-0414 549, WO-A-93/08876 y WO-A-93/08874. Los tensioactivos comprendidos en un detergente de lavado automático de vajilla pueden estar presentes a un nivel de aproximadamente 0,2 % a aproximadamente 30 % en peso, más preferiblemente de aproximadamente 0,5 % a aproximadamente 10 % en peso, con máxima preferencia de aproximadamente 1 % a aproximadamente 5 % en peso de una composición detergente.
Los tintes matizadores empleados en las composiciones para el cuidado en el lavado de ropa de la presente invención pueden comprender tintes poliméricos o no poliméricos, pigmentos o mezclas de los mismos. Preferiblemente, el tinte matizador comprende un tinte polimérico, que comprende un constituyente cromóforo y un constituyente polimérico. El constituyente cromóforo está caracterizado por que absorbe luz de longitud de onda en el intervalo correspondiente al azul, al rojo, al violeta, al morado, o combinaciones de los mismos, al ser expuesto a la luz. En un aspecto, el constituyente cromóforo presenta un máximo del espectro de absorbancia de aproximadamente 520 nanómetros a aproximadamente 640 nanómetros en agua y/o metanol y, en otro aspecto, de aproximadamente 560 nanómetros a aproximadamente 610 nanómetros en agua y/o metanol. Aunque se puede utilizar cualquier cromóforo adecuado, el cromóforo de tinte se selecciona preferiblemente de cromóforos de tintes de benzodifuranos, metino, trifenilmetanos, naftalimidas, pirazol, naftoquinona, antraquinona, azo, oxazina, azina, xanteno, trifenodioxazina y ftalocianina. Se prefieren los cromóforos de tinte de tipo monoazo y diazo. El tinte matizador puede comprender un polímero de tinte que comprende un cromóforo unido covalentemente a una o más de al menos tres unidades repetitivas consecutivas. Se entenderá que no es necesario que las unidades repetitivas comprendan un cromóforo. El polímero de tinte puede comprender al menos 5, o al menos 10, o incluso al menos 20 unidades repetitivas consecutivas.
Las composiciones pueden comprender una o más enzimas detergentes que proporcionan ventajas de capacidad limpiadora y/o de cuidado de tejidos. Ejemplos de enzimas adecuadas incluyen, aunque no de forma limitativa, hemicelulasas, peroxidasas, proteasas, celulasas, xilanasas, lipasas, fosfolipasas, esterasas, cutinasas, pectinasas, queratanasas, reductasas, oxidasas, fenoloxidasas, lipoxigenasas, ligninasas, pululanasas, tannasas, pentosanasas, malanasas, 6-glucanasas, arabinosidasas, hialuronidasa, condroitinasa, laccasa y amilasas, o mezclas de las mismas. Una combinación típica es una combinación de enzimas aplicables convencionales como proteasa, lipasa, cutinasa y/o celulasa junto con amilasa.
Las composiciones de la presente invención pueden comprender uno o más agentes blanqueantes. Los agentes blanqueantes adecuados que no sean catalizadores del blanqueador incluyen, fotoblanqueadores, activadores del blanqueador, peróxido de hidrógeno, fuentes de peróxido de hidrógeno, perácidos preformados y mezclas de los mismos. En general, cuando se utiliza un agente blanqueante, las composiciones de la presente invención pueden comprender de aproximadamente 0,1 % a aproximadamente 50 % o incluso de aproximadamente 0,1 % a aproximadamente 25 % de agente blanqueante en peso de la composición limpiadora.
Las composiciones pueden comprender un abrillantador. Los abrillantadores adecuados son estilbenos, tales como abrillantador 15. Otros abrillantadores adecuados son abrillantadores hidrófobos y el abrillantador 49. El abrillantador puede estar en forma de partículas micronizadas, con un tamaño de partículas promedio de 3 a 30 micrómetros, o de 3 micrómetros a 20 micrómetros, o de 3 a 10 micrómetros. El abrillantador puede estar en forma cristalina alfa o beta.
Las composiciones pueden contener también de forma opcional uno o más agentes quelantes de cobre, hierro y/o manganeso. Si se utilizan, los agentes quelantes comprenderán generalmente de aproximadamente 0,1 % en peso de las composiciones de la presente invención a aproximadamente 15 %, o incluso de aproximadamente 3,0 % a aproximadamente 15 %, en peso de las composiciones de la presente invención. Quelantes adecuados incluyen un quelante seleccionado del grupo que consiste en DTPA (ácido dietilentriaminopentaacético), HEDP [ácido 1-hidroxietanodifosfónico), DTPMP (ácido dietilentriaminopenta(metilenfosfónico)], ácido etilendiaminodisuccínico (EDDS), sal hidratada disódica del ácido 1,2-dihidroxibenceno-3,5-disulfónico y derivados de estos quelantes.
La composición puede comprender un inhibidor del crecimiento de cristales de carbonato de calcio, tales como uno seleccionado del grupo que consiste en: ácido 1-hidroxietanodifosfónico (HEDP) y sales de los mismos; ácido N,N-dicarboximetil-2-aminopentano-1,5-dioico y sales de los mismos; ácido 2-fosfonobutan-1,2,4-tricarboxílico y sales de los mismos; y cualquier combinación de los mismos.
Las composiciones de la presente descripción también puede incluir uno o más agentes inhibidores de la transferencia de tintes. Los agentes poliméricos inhibidores de la transferencia de colorantes adecuados incluyen, aunque no de forma limitativa, polímeros de polivinilpirrolidona, polímeros de N-óxido de poliamina, copolímeros de N-vinilpirrolidona y N-vinilimidazol, poliviniloxazolidonas y polivinilimidazoles o mezclas de los mismos. Cuando están presentes en las composiciones de la presente memoria, los agentes inhibidores de la transferencia de tintes están presentes a niveles de aproximadamente 0,0001 %, de aproximadamente 0,01 %, de aproximadamente 0,05 % en peso de las composiciones limpiadoras a aproximadamente 10 %, aproximadamente 2 %, o incluso aproximadamente 1 %, en peso de las composiciones limpiadoras.
La composición puede comprender uno o más polímeros. Los polímeros adecuados incluyen polímeros de carboxilato, polímeros de polietilenglicol, polímeros para la liberación de la suciedad de poliéster tales como polímeros de tereftalato, polímeros de amina, polímeros celulósicos, polímeros de inhibición de la transferencia de colorantes, polímeros de bloqueo de tintes tales como un oligómero de condensación producido mediante la condensación de imidazol y epiclorhidrina, opcionalmente en una relación de 1:4:1, polímeros derivados de hexametilendiamina, y cualquier combinación de los mismos.
Otros polímeros celulósicos adecuados pueden tener un grado de sustitución (GS) de 0,01 a 0,99 y un grado de bloqueo (GB) tal que cualquier valor de GS+GB es al menos 1,00 o GB+2GS-GS2 es al menos 1,20. El polímero celulósico sustituido puede tener un grado de sustitución (GS) de al menos 0,55. El polímero celulósico sustituido puede tener un grado de bloqueo (GB) de al menos 0,35. El polímero celulósico sustituido puede tener un valor GS GB, de 1,05 a 2,00. Un polímero celulósico sustituido adecuado es carboximetilcelulosa.
Otro polímero celulósico adecuado es hidroxietilcelulosa modificada catiónicamente.
Perfumes adecuados incluyen perfumes puros, microcápsulas de perfume, sistemas de suministro de perfume asistido por polímero incluidos complejos de perfume/polímero de base de Schiff, acordes de perfume encapsulados en almidón, zeolitas cargadas de perfume, acordes de perfumes florales y cualquier combinación de los mismos. Una microcápsula de perfume adecuada está basada en melamina-formaldehído, que de forma típica comprende un perfume encapsulado por una envoltura que comprende melamina-formaldehído. Puede ser muy adecuado que dichas microcápsulas de perfume comprendan materiales precursores catiónicos y/o aniónicos en el material de envoltura, tales como polivinil formamida (PVF) y/o hidroxietilcelulosa modificada catiónicamente (catHEC).
Supresores de las jabonaduras adecuados incluyen un supresor de las jabonaduras de silicona, un supresor de las jabonaduras de éster de alquilfosfato y/o ácido graso tal como ácido esteárico. La tecnología de supresores de las jabonaduras y otros agentes desespumantes de utilidad en la presente memoria se documentan en “ Defoaming, Theory and Industrial Applications,” Ed., P.R. Garrett, Marcel Dekker, N.Y., 1973.
Los agentes para el cuidado de los metales se pueden incluir en la composición para prevenir o reducir el deslustre, corrosión, u oxidación de los metales, incluidos aluminio, acero inoxidable y metales no ferrosos, tales como plata y cobre. Los ejemplos adecuados incluyen uno o más de los siguientes:
(a) benzatriazoles, incluyendo benzotriazol o bis-benzotriazol y derivados sustituidos de los mismos. Los derivados de benzotriazol son aquellos compuestos cuyos sitios de sustitución disponibles en el anillo aromático están parcial o totalmente sustituidos. Los sustituyentes adecuados incluyen grupos alquilo C1-C20 de cadena lineal o ramificada, y los grupos hidroxilo, tio, fenilo o halógeno tales como flúor, cloro, bromo y yodo.
(b) sales y complejos metálicos seleccionados del grupo que consiste en sales y/o complejos de cinc, manganeso, titanio, circonio, hafnio, vanadio, cobalto, galio y cerio, estando los metales en uno de los estados de oxidación II, III, IV, V o VI. En un aspecto, las sales de metales y/o los complejos de metales pueden escogerse del grupo que consiste en sulfato de Mn (II), citrato de Mn(II), estearato de Mn(II), acetilacetonato de Mn(II), K2TiF6, K2ZrF6, CoSO4, Co(NO3)2 y Ce(NO3)3, sales de cinc, por ejemplo, sulfato de cinc, hidrocincita o acetato de cinc.
(c) silicatos, incluidos silicato de sodio o potasio, disilicato de sodio, metasilicato de sodio, filosilicato cristalino y mezclas de los mismos. En una realización, el agente para el cuidado de metales es una sal de zinc.
Si está presente, la composición de la invención comprende de aproximadamente 0,1 % a aproximadamente 5 %, o de aproximadamente 0,2 % a aproximadamente 4 %, o de aproximadamente 0,3 % a aproximadamente 3 % en peso de la composición total de un agente para el cuidado de los metales.
Los ejemplos de fuentes de alcalinidad incluyen, aunque no de forma limitativa, un hidróxido alcalino, hidruro alcalino, óxido alcalino, sesquicarbonato alcalino, carbonato alcalino, borato alcalino, sal alcalina de ácido mineral, amina alcalina, alcaloide y mezclas de los mismos. La composición puede comprender agua. Sin embargo, cuando la composición es un líquido que va a estar en contacto con la película soluble en agua, de forma típica es deseable limitar la cantidad de agua para mantener la integridad de la película y para evitar una sensación pegajosa de las bolsas. Por lo tanto, en algunos aspectos, la composición comprende menos de aproximadamente 40 % de agua en peso de la composición, o de aproximadamente 1 % a aproximadamente 30 %, o preferiblemente de aproximadamente 2 % a aproximadamente 20 %, o de aproximadamente 5 % a aproximadamente 13 % de agua en peso de la composición.
La composición puede comprender un disolvente orgánico. La composición puede comprender de aproximadamente 10 % a aproximadamente 50 %, o de aproximadamente 15 % a aproximadamente 40 % en peso de la composición líquida del disolvente orgánico. Disolventes orgánicos adecuados incluyen alcoholes de bajo peso molecular y/o glicoles de bajo peso molecular, en donde “ bajo peso molecular” en este contexto significa un peso molecular inferior a aproximadamente 500 Dalton. Disolventes orgánicos adecuados incluyen, preferiblemente, glicerol, 1,2-propanodiol, 1,3-propanodiol, dipropilenglicol, dietilenglicol, sorbitol y mezclas de los mismos.
Formación de bolsas
Preferiblemente, las cavidades descritas en la presente memoria se conformarán en bolsas, que pueden ser artículos de dosis unitaria. En algunos aspectos, la presente descripción se refiere además a métodos para conformar bolsas, en donde las bolsas se forman, en parte, llenando las cavidades según las etapas descritas en la presente memoria. A continuación se proporciona una descripción más detallada de la bolsa.
Los procesos, o partes independientes del proceso, de la presente descripción pueden ser continuos o intermitentes, preferiblemente continuos. El proceso comprende las etapas generales de formar una cavidad, preferiblemente formando una banda que comprende una película soluble en agua en un molde para formar dicha cavidad, llenar la cavidad con una composición según las etapas descritas en la presente memoria, preferiblemente una composición líquida, y cerrar la cavidad llena de una composición, preferiblemente con una segunda película soluble en agua, para formar una bolsa, tal como un artículo en dosis unitaria. Preferiblemente, el proceso es uno en el cual se fabrica una banda de artículo en dosis unitaria, dicha banda se corta después para formar artículos en dosis unitaria individuales. De forma típica, las cavidades corresponden a artículos en dosis unitaria que se formarán. Un artículo en dosis unitaria puede formarse a partir de una cavidad o de una pluralidad de cavidades.
En algunos aspectos, la primera banda, p. ej. una película, puede conformarse en cavidades que formarán más de un compartimento de una bolsa. En algunos aspectos, los compartimentos formados a partir de las cavidades están en una orientación uno al lado del otro o de tipo 'neumático y llanta'. La segunda película también puede comprender compartimentos, que pueden comprender o no composiciones. De forma alternativa, la segunda película puede ser una segunda bolsa cerrada utilizada para cerrar las cavidades que formarán la bolsa multicompartimental.
El artículo en dosis unitaria puede fabricarse mediante termoconformado, conformado al vacío o una combinación de los mismos. Los artículos en dosis unitaria se pueden sellar utilizando cualquier método de sellado conocido en la técnica. Los métodos de sellado adecuados pueden incluir sellado por calor, sellado por disolvente, sellado por presión, sellado ultrasónico, sellado por presión, sellado por láser o una combinación de los mismos. Se presentan ejemplos de procesos continuos en línea para fabricar cavidades solubles en agua en US-7.125.828, US-2009/0199877A1, EP 2380965, EP 2380966, US-7.127.874 y US-2007/0241022 (todas de Procter & Gamble Company, Ohio, EE. UU.). Se presentan ejemplos de procesos no continuos en línea para fabricar cavidades solubles en agua en US-7.797.912 (de Reckitt Benckiser, Berkshire, Gran Bretaña).
Los artículos en dosis unitaria se pueden empolvar con un agente de empolvado. Los agentes de empolvado pueden incluir talco, sílice, zeolita, carbonato o mezclas de los mismos.
Un medio ilustrativo para fabricar el artículo en dosis unitaria de la presente descripción es un proceso continuo para fabricar un artículo que comprende las etapas de:
a. alimentar una primera banda de forma continua, tal como una película soluble en agua, sobre una parte horizontal de una superficie sin fin que se mueve de forma continua y giratoria que comprende una pluralidad de moldes, o sobre una parte no horizontal de la misma y que mueve de forma continua la película hacia dicha parte horizontal;
b. conformar a partir de la película en la parte horizontal de la superficie que se mueve de forma continua, y en los moldes de la superficie, una banda de cavidades abiertas colocada de forma horizontal y que se mueve de forma continua;
c. llenar la banda de cavidades abiertas situada horizontalmente y que se mueve de forma continua con una composición para obtener una banda de cavidades abiertas y llenas situadas horizontalmente;
d. cerrar la banda de cavidades abiertas y llenas, preferiblemente de forma continua, para obtener bolsas cerradas, preferiblemente alimentando una segunda banda, tal como una segunda película soluble en agua, sobre la banda de cavidades abiertas y llenas situada horizontalmente para obtener bolsas cerradas; y
e. opcionalmente, sellar las bolsas cerradas para obtener una banda de bolsas cerradas.
La segunda banda, tal como una segunda película soluble en agua, puede comprender al menos un compartimento abierto o cerrado.
En una realización, una primera banda de cavidades abiertas se combina con una segunda banda de bolsas cerradas preferiblemente en donde la primera y segunda bandas se juntan y se sellan entre sí con un medio adecuado, y preferiblemente en donde la segunda banda tiene una configuraron en un tambor giratorio. En dicha configuración, las bolsas se llenan en la parte superior del tambor y se sellan preferiblemente después con una capa de película, las bolsas cerradas bajan para encontrarse con la primera banda que comprende cavidades, preferiblemente cavidades abiertas, preferiblemente conformadas en una superficie de conformación horizontal. Se ha descubierto que es especialmente adecuado colocar la unidad de tambor giratorio encima de la unidad de superficie de conformación horizontal. Las cavidades de la primera banda y/o la segunda banda pueden llenarse según las etapas descritas en la presente memoria.
Preferiblemente, la banda resultante de bolsas cerradas se corta para producir artículos en dosis unitaria individuales.
Las bolsas pueden imprimirse mediante cualquier método adecuado. De forma típica, se aplica un material imprimible (p. ej. tinta) a la película soluble en agua. La impresión puede realizarse antes o después de que la película se conforme en una bolsa.
Sistema
La presente descripción se refiere además a un sistema configurado para llevar a cabo las etapas del método descrito en la presente memoria. El sistema está configurado de forma típica para dispensar una composición en una pluralidad de cavidades en una banda que se mueve de forma continua.
Más específicamente, la presente descripción se refiere a un sistema para dispensar una composición en cavidades de una banda que se mueve de forma continua en la dirección de la máquina, donde el sistema comprende: a) una superficie de forma continua móvil configurada para recibir una banda, donde la superficie comprende una pluralidad de moldes, donde la pluralidad de moldes comprende al menos dos moldes que están alineados en la dirección de la máquina; b) un aparato de llenado que comprende una pluralidad de boquillas, donde al menos dos boquillas están situadas para dispensar una composición en al menos dos cavidades de una banda dispuesta en la superficie, donde dichas dos cavidades están formadas en los al menos dos moldes, y donde las al menos dos boquillas tienen una primera posición y una segunda posición; donde las al menos dos boquillas están configuradas para moverse desde la primera posición hasta la segunda posición mientras, preferiblemente de forma simultánea, dispensan la composición en las al menos dos cavidades mientras la banda se mueve en la dirección de la máquina; y donde las al menos dos boquillas están configuradas para volver a la primera posición.
En algunos aspectos, el sistema comprende un tambor giratorio, donde el tambor giratorio comprende la superficie móvil. En algunos aspectos, la composición es una composición para el cuidado del hogar. En algunos aspectos, el sistema comprende además un dispositivo situado y configurado para alimentar de forma continua dicha banda sobre dicha superficie móvil. El sistema se describe con mayor detalle a continuación y puede incluir además cualquiera de los componentes descritos en la descripción del método anterior.
El sistema comprende una superficie de forma continua móvil configurada para recibir una banda. La superficie comprende de forma típica una pluralidad de moldes, donde la pluralidad de moldes comprende al menos dos moldes que están alineados en la dirección de la máquina, formando de forma típica un carril. El sistema comprende de forma típica un tambor giratorio, donde el tambor giratorio comprende la superficie móvil. En tales casos, los al menos dos moldes están preferiblemente separados circunferencialmente para formar un carril en la dirección de la máquina. La pluralidad de moldes comprende de forma típica al menos dos moldes alineados en una dirección transversal a la máquina para formar una fila. Preferiblemente, los moldes están configurados para formar una cavidad de una banda, de forma típica una película soluble en agua, que se puede llenar y conformar en un artículo en dosis unitaria.
En una realización preferida, el sistema comprende un tambor giratorio que gira en la dirección de la máquina alrededor de un eje de rotación. El tambor giratorio comprende una superficie colocada radialmente hacia fuera desde el eje de rotación. De forma típica, la superficie se extiende axialmente, formando una superficie prácticamente cilíndrica. El tambor giratorio está conectado de forma típica a un accionador que está configurado para hacer que el tambor gire. Se dispone una pluralidad de moldes en la superficie, donde los moldes tienen una parte inferior cerrada que está radialmente hacia dentro con respecto a una abertura superior, preferiblemente con paredes laterales entre medias, donde las paredes laterales están entre (y preferiblemente conectan) la parte inferior cerrada y la abertura superior.
El sistema puede comprender además un aparato de llenado, separado de forma típica de la superficie. Cuando la superficie está en un tambor giratorio, el aparato de llenado, de forma típica, está situado radialmente hacia fuera con respecto a la superficie del tambor. El aparato de llenado está acoplado de forma típica, por ejemplo mecánicamente o mediante controles de software, a la superficie, p. ej., a la superficie de un tambor giratorio. El aparato de llenado comprende una pluralidad de boquillas. La pluralidad de boquillas comprende al menos dos boquillas, donde las al menos dos boquillas están situadas para dispensar una composición, de forma típica simultáneamente, en al menos dos cavidades de una banda dispuesta en la superficie, donde las dos cavidades se forman en los al menos dos moldes (p. ej., una primera boquilla dispensa una composición en una primera cavidad, y una segunda boquilla dispensa la misma composición o una distinta en una segunda cavidad). Las boquillas tienen una primera posición, de forma típica cuando las boquillas comienzan a dispensar una composición, y una segunda posición, de forma típica cuando las boquillas dejan de dispensar una composición. Arriba se describen composiciones adecuadas.
La FIG. 11 muestra una vista en perspectiva lateral de un tambor giratorio 150 que gira alrededor de un eje RA de rotación en la dirección de la máquina DM. El tambor giratorio 150 comprende una superficie 116 de forma continua móvil colocada radialmente configurada para recibir una banda, donde la superficie 116 comprende una pluralidad de moldes 115, 115’, 115’’, donde al menos dos moldes 115, 115’ están separados circunferencialmente y alineados en la dirección de la máquina DM, formando un carril 120. Al menos dos moldes 115’, 115’’ están alineados en una dirección transversal a la máquina DTM, formando una fila 125. La FIG. 11 muestra además un aparato 200 de llenado, separado y radialmente hacia fuera de la superficie 116 del tambor giratorio 150. El aparato 200 de llenado comprende una pluralidad de boquillas 210, 211, 212 situadas para dispensar una composición en cavidades de una banda, donde las cavidades se forman succionándose dentro de los moldes 115, 115’, 115’’, donde al menos dos boquillas 210, 211 están alineadas en la dirección de la máquina DM, donde la dirección de la máquina está en relación con los moldes 115’, 115’’ en una parte horizontal de la superficie 100, formando un carril de boquillas 220, y al menos dos boquillas 210, 212 están alineadas en la dirección transversal a la máquina DTM, formando una fila de boquillas 225. La pluralidad de boquillas está conectada a un colector 230, que está conectado a un brazo alternante 235 capaz de mover el aparato 200 de llenado en la dirección de la máquina DM (dirección hacia fuera) y una dirección opuesta a la dirección de la máquina ODM (dirección hacia dentro).
De forma típica, las al menos dos boquillas están alineadas en la dirección de la máquina, formando de este modo un carril de boquillas. Cada carril puede comprender dos o más boquillas, de forma típica dos. La pluralidad de boquillas puede disponerse en aproximadamente uno a aproximadamente cincuenta, o de aproximadamente cinco a aproximadamente treinta, o de aproximadamente diez a aproximadamente dieciséis carriles. Preferiblemente, el número de carriles de boquillas corresponde al número de carriles de cavidades.
La pluralidad de boquillas puede comprender, además, al menos dos boquillas situadas para dispensar una composición en las al menos dos cavidades alineadas en una dirección transversal a la máquina. De forma típica, estas boquillas están alineadas en la dirección transversal a la máquina, formando así una fila de boquillas. Cada fila puede comprender de aproximadamente una a aproximadamente cincuenta, o de aproximadamente cinco a aproximadamente treinta, o de aproximadamente diez a aproximadamente dieciséis boquillas. La pluralidad de boquillas puede comprender dos o más filas, de forma típica dos. Un experto en la técnica entenderá que el número de boquillas en una fila a menudo corresponderá al número de carriles.
Como se ha descrito anteriormente, las boquillas están configuradas para moverse desde la primera posición hasta la segunda posición mientras, preferiblemente de forma simultánea, dispensan la composición en las al menos dos cavidades mientras la banda se mueve en la dirección de la máquina. Las boquillas además están configuradas para volver a la primera posición.
Las al menos dos boquillas pueden estar situadas en un sistema alternante. El sistema alternante tiene la capacidad de poder volver, moverse en la dirección de la máquina y de forma opuesta a la dirección de la máquina, y puede variar de velocidad. El sistema alternante puede comprender un brazo alternante, que puede estar unido a un colector, donde las boquillas están fijas. El brazo alternante puede ser accionado por un accionador o motor lineal. El sistema alternante puede comprender guías fijas que impidan que el sistema alternante se mueva en movimiento no alternante. Las guías del sistema alternante pueden guiar el brazo alternante en un movimiento lineal o en una trayectoria curva.
Las FIGS. 12A-12C (iii) muestran una variedad de aparatos (200) de llenado.
La FIG. 12A muestra un aparato 200 de llenado que comprende al menos dos boquillas 210, 211 conectadas a un colector 230 que está conectado a un brazo alternante 235 que está conectado a un accionador lineal 240.
La FIG. 12B muestra un aparato 200 de llenado que comprende al menos dos boquillas 210, 211 dispuestas en una superficie sin fin en forma de una cinta transportadora que se mueve de forma continua en al menos dos ejes 255, 255’ de rotación. Una primera boquilla 210 se ha movido en la dirección de la máquina DM desde una primera posición (PP) a una segunda posición (SP). En este momento, una segunda boquilla está en una primera posición (PP). Una tercera boquilla 212 está en el proceso de volver a la primera posición (PP).
Las FIGS. 12C(i)-12C(iii) muestran un aparato 200 de llenado que comprende una pluralidad de boquillas 210, 211 conectadas a un brazo 260 de soporte que es capaz de moverse alrededor de un punto 265 de pivotamiento. La FIG. 12C(i) muestra el aparato 200 de llenado en una posición de reposo. La FIG. 112C(ii) muestra el aparato 200 de llenado que ha pivotado alrededor del punto 265 de pivotamiento para llegar a una primera posición (PP). La FIG. 12C(iii) muestra el aparato de llenado 200 que ha pivotado alrededor del punto 265 de pivotamiento en la dirección de la máquina DM para llegar a una segunda posición (SP). El aparato 200 de llenado puede pivotar entonces en la dirección opuesta a la dirección de la máquina ODM para volver a la primera posición. En efecto, el aparato 200 de llenado va de la primera posición PP a la segunda posición SP y de vuelta a la primera posición PP.
Las FIGS. 13A-13C muestran vistas esquemáticas de una variedad de aparatos 200 de llenado.
La FIG. 13A muestra una pluralidad de boquillas 210, 211 conectadas a un tanque 270 de suministro que contiene una composición 300 con una pluralidad de líneas 275, 276 de suministro.
La FIG. 13B muestra una pluralidad de boquillas 210, 211 conectadas a una única línea 275 de suministro que está conectada a un tanque 270 de suministro que contiene una composición 300. La línea 275 de suministro está conectada al tanque 270 en un único punto, pero la línea 275 de suministro se divide para conectarse a las boquillas 210, 211.
La FIG. 13C muestra una pluralidad de boquillas 210, 211 conectadas a una pieza 280 de soporte que está conecta a una línea 275 de suministro que se conecta a un tanque 270 de suministro que contiene una composición 300. La pieza 280 de soporte está configurada para dividir el suministro de composición entre la pluralidad de boquillas 210, 211.
En algunos aspectos, el sistema comprende además un dispositivo situado y configurado para alimentar de forma continua la banda sobre la superficie móvil. El dispositivo puede ser una cinta, un tambor o un rodillo.
Proceso de lavado
Los artículos formados por los métodos y sistemas descritos en la presente memoria pueden utilizarse, por ejemplo, en procesos de lavado a mano o a máquina convencionales, especialmente en el lavado a máquina de ropa o vajilla. El artículo se pone de forma típica en la máquina de lavado junto con la ropa o vajilla que lavar, y se lleva a cabo la operación de lavado o limpieza. Los artículos pueden utilizarse en combinación con otras composiciones, tales como aditivos para tejidos, suavizantes de tejidos, coadyuvantes de aclarado y similares.
Ejemplos
La Tabla 1 es una ilustración no limitativa de composiciones adecuadas para dosificarse según los métodos y sistemas descritos en la presente memoria. Las composiciones se dosifican en cavidades comprendidas en bandas elaboradas de película soluble en agua según aquellas descritas en la solicitud de patente US-2011/0188784A1, y bandas que comprenden la película soluble en agua M8630, comercializada por MonoSol LLC (Merrillville, Indiana, EE. UU.).
Tabla 1.
Figure imgf000020_0001
1
Polietilenimina (PM = 600) con 20 grupos etoxilados por -NH
Tiofeno etoxilado, EO (R1+R2) = 5
La Tabla 2 muestra composiciones adecuadas para su uso en un lavavajillas (cantidades indicadas en gramos). Las composiciones se introducen en cavidades que formarán un artículo en dosis unitaria soluble en agua y de dos compartimentos que tiene un primer compartimento que comprende una composición sólida (en forma de polvo) y un segundo compartimento que comprende la composición líquida. Las composiciones pueden dosificarse según los métodos y sistemas descritos en la presente memoria. La película soluble en agua utilizada puede ser la película M8630 suministrada por Monosol.
Tabla 2.
Figure imgf000021_0001
Las dimensiones y valores descritos en la presente memoria no deben entenderse como estrictamente limitados a los valores numéricos exactos indicados. Sino que, salvo que se indique lo contrario, debe considerarse que cada dimensión significa tanto el valor indicado como un intervalo funcionalmente equivalente en torno a ese valor. Por ejemplo, una dimensión descrita como “40 mm” significa “aproximadamente 40 mm.”

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Un método para dispensar una composición en cavidades (110, 111) de una banda (100) que se mueve de forma continua en una dirección de la máquina (DM), en donde dicho método comprende las etapas de:
    a) proporcionar una banda (100), preferiblemente en donde dicha banda (100) comprende película soluble en agua, dispuesta de forma típica en una superficie (116) móvil, que se mueve de forma continua en una dirección de la máquina (DM), en donde dicha banda (100) comprende una pluralidad de cavidades (110, 111) dispuestas en dicha banda (100), en donde dicha pluralidad de cavidades (110, 111) comprende al menos dos cavidades (110, 111) que están alineadas en dicha dirección de la máquina, preferiblemente en donde dichas cavidades (110, 111) se forman termoconformando la banda (100), y en donde dicha banda (100) se dispone en un tambor giratorio (150), preferiblemente en donde dichas al menos dos cavidades (115, 115’) están separadas circunferencialmente en dicho tambor (150);
    b) proporcionar un aparato (200) de llenado, en donde dicho aparato (200) de llenado comprende una pluralidad de boquillas (210, 211, 212), en donde dicha pluralidad de boquillas comprende al menos dos boquillas (210, 211) que están situadas para dispensar una composición (300);
    c) dispensar dicha composición (300) desde dichas al menos dos boquillas (210, 211) en dichas al menos dos cavidades (110, 111), mientras que dichas al menos dos boquillas (210, 211) se mueven de una primera posición (PP) a una segunda posición (SP); y
    d) devolver dichas al menos dos boquillas (210, 211) a dicha primera posición (PP),
    en donde dicha pluralidad de boquillas (210, 211, 212) comprende al menos dos boquillas (210, 211) que están situadas para dispensar una composición (300), preferiblemente una composición para el cuidado del hogar, en dichas al menos dos cavidades (110, 111), preferiblemente en donde dichas al menos dos boquillas (110, 111) están alineadas en dicha dirección de la máquina (DM), y
    caracterizado por que dicha pluralidad de boquillas (210, 211,212) está colocada en un brazo alternante (235).
  2. 2. Un método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dichas cavidades (110, 111, 112) se forman en moldes (115), preferiblemente en donde dichos moldes (115) están dispuestos en una placa.
  3. 3. Un método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicha pluralidad de cavidades (110, 111, 112) comprende además al menos dos cavidades (110, 112) alineadas en una dirección transversal a la máquina (DTM).
  4. 4. Un método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicha pluralidad de boquillas (210, 211, 212) comprende además al menos dos boquillas (210, 212) situadas para dispensar una composición (300) en dichas al menos dos cavidades (110, 112) alineadas en una dirección transversal a la máquina (DTM).
  5. 5. Un método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dichas al menos dos boquillas (210, 211) se mueven, preferiblemente en movimiento rectilíneo, de dicha primera posición (PP) en dicha dirección de la máquina (DM) a dicha segunda posición (SP).
  6. 6. Un método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dichas al menos dos boquillas (210, 211) empiezan a dispensar dicha composición (300) después de que dichas al menos dos boquillas (210, 211) comiencen a moverse desde dicha primera posición (PP).
  7. 7. Un método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dicha composición (300) es un líquido que tiene una viscosidad de 1 mPa*s a 2000 mPa*s a 25 0C y a una velocidad de cizallamiento de 1000 s-1.
  8. 8. Un método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde dichas al menos dos cavidades (110, 111) alineadas en dicha dirección de la máquina (DM) son formadas en al menos dos compartimentos uno al lado del otro de una bolsa, preferiblemente en donde cada una de dichas cavidades (210, 211) se llena con una composición diferente (300).
  9. 9. Un método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde las cavidades (110, 111) son selladas, formando una banda de cavidades cerradas.
  10. 10. Un método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en donde las cavidades (110, 111) son separadas, formando artículos individuales.
    Un sistema para dispensar una composición (300) en cavidades (110, 111, 112) de una banda (100) que se mueve de forma continua en una dirección de la máquina (DM), en donde dicho sistema comprende:
    a) una superficie (116) de forma continua móvil configurada para recibir una banda (100), en donde dicha superficie (116) comprende una pluralidad de moldes (115), donde dicha pluralidad de moldes (115) comprende al menos dos moldes (115, 115’) que están alineados en dicha dirección de la máquina (DM);
    b) un aparato (200) de llenado que comprende una pluralidad de boquillas (210, 211, 212), en donde al menos dos boquillas (210, 211) están situadas para dispensar una composición (300), preferiblemente una composición para el cuidado del hogar, en al menos dos cavidades (110, 111) de una banda (100) dispuesta en dicha superficie (116), en donde dichas dos cavidades (110, 111) están formadas en dichos al menos dos moldes (115, 115’), y en donde dichas al menos dos boquillas (210, 211) tienen una primera posición (PP) y una segunda posición (SP);
    en donde dichas al menos dos boquillas (210, 211) están configuradas para moverse de dicha primera posición (PP) a dicha segunda posición (SP) mientras se dispensa simultáneamente dicha composición (300) en dichas al menos dos cavidades (110, 111) mientras dicha banda (100) se mueve en dicha dirección de la máquina (DM); y en donde dichas al menos dos boquillas (110, 111) están configuradas para volver a dicha primera posición (PP), y
    en donde dicho sistema comprende un tambor (150) giratorio, en donde dicho tambor (150) giratorio comprende dicha superficie (116) móvil, y
    caracterizado por que dicha pluralidad de boquillas (210, 211) están situadas en un brazo alternante (235).
    Un sistema según la reivindicación 11, en donde dicho sistema comprende además un dispositivo situado y configurado para alimentar de forma continua dicha banda (100) sobre dicha superficie móvil (116).
ES15729281T 2014-05-21 2015-05-21 Métodos y sistemas para dispensar una composición Active ES2870424T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201462001277P 2014-05-21 2014-05-21
PCT/US2015/031870 WO2015179584A1 (en) 2014-05-21 2015-05-21 Methods and systems for dispensing a composition

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2870424T3 true ES2870424T3 (es) 2021-10-27

Family

ID=53398194

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15729281T Active ES2870424T3 (es) 2014-05-21 2015-05-21 Métodos y sistemas para dispensar una composición

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20150336692A1 (es)
EP (1) EP3145813B1 (es)
JP (1) JP6396500B2 (es)
CN (1) CN106163928A (es)
ES (1) ES2870424T3 (es)
HU (1) HUE054541T2 (es)
WO (1) WO2015179584A1 (es)

Families Citing this family (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL3050953T3 (pl) * 2015-02-02 2019-07-31 The Procter And Gamble Company Kompozycja detergentu
US20170088298A1 (en) * 2015-09-25 2017-03-30 Multi-Pack Solutions, LLC Packaging machine with independently controllable movers
EP3181676B1 (en) 2015-12-17 2019-03-13 The Procter and Gamble Company Automatic dishwashing detergent composition
EP3181675B2 (en) * 2015-12-17 2022-12-07 The Procter & Gamble Company Automatic dishwashing detergent composition
EP3181671A1 (en) 2015-12-17 2017-06-21 The Procter and Gamble Company Automatic dishwashing detergent composition
EP3187426A1 (de) * 2015-12-28 2017-07-05 MULTIVAC Sepp Haggenmüller SE & Co. KG Verpackungsmaschine
ES2743710T3 (es) 2016-02-05 2020-02-20 Procter & Gamble Artículo de dosis unitaria soluble en agua
EP3202878B1 (en) 2016-02-05 2020-05-13 The Procter and Gamble Company Water-soluble unit dose article
US10023333B2 (en) * 2016-03-07 2018-07-17 The Procter & Gamble Company Vacuum assisted nozzle and apparatus
WO2017180883A1 (en) 2016-04-13 2017-10-19 Monosol, Llc Water soluble film, packets employing the film, and methods of making and using same
JP6709856B2 (ja) * 2016-04-13 2020-06-17 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニーThe Procter & Gamble Company 水溶性パウチを含む容器システム
JP7204488B2 (ja) 2016-06-13 2023-01-16 モノソル リミテッド ライアビリティ カンパニー 水溶性パケット
US10443024B2 (en) 2016-06-13 2019-10-15 Monosol, Llc Water-soluble unit dose articles made from a combination of different films
WO2017218414A1 (en) 2016-06-13 2017-12-21 Monosol, Llc Use of a first film and a second film to improve seal strength of a water-soluble
US10702894B2 (en) * 2016-06-24 2020-07-07 The Procter & Gamble Company Seal cleaner and process for soluble unit dose pouches containing granular composition
BE1023656B1 (nl) * 2016-06-30 2017-06-08 Frigilunch Nv Werkwijze en inrichting voor het produceren van maaltijden
CA3047813A1 (en) * 2017-01-04 2018-07-12 Church & Dwight Co., Inc. A system and a related method for forming a multi-chamber package
US10927331B2 (en) 2017-02-14 2021-02-23 Sutherland Products, Inc. Dissolvable detergent pouch and method
DE102017205549A1 (de) * 2017-03-31 2018-10-04 Henkel Ag & Co. Kgaa Waschmittelprodukt
DE102017205547A1 (de) * 2017-03-31 2018-10-04 Henkel Ag & Co. Kgaa Waschmittelprodukt
WO2019202534A1 (en) 2018-04-19 2019-10-24 Church & Dwight Co., Inc. Apparatus, system, and method for filling a chambered package
CN108408269A (zh) * 2018-05-10 2018-08-17 常州合拓环保科技有限公司 水溶冲调品小袋
JP7350859B2 (ja) 2018-09-07 2023-09-26 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー 揮発性組成物ディスペンサ
IT201800010552A1 (it) * 2018-11-23 2020-05-23 Soremartec Sa Processo per depositare materiale alimentare allo stato fluido in una cavità di formatura di uno stampo
EP3719109A1 (en) 2019-04-01 2020-10-07 The Procter & Gamble Company Water-soluble unit dose article comprising a water-soluble film comprising a polyvinyl alcohol polymer comprising an anionic monomer unit
EP3719108A1 (en) * 2019-04-01 2020-10-07 The Procter & Gamble Company Water-soluble unit dose article comprising a water-soluble film comprising a water soluble polyvinyl alcohol polymer
EP3741526A1 (en) * 2019-05-21 2020-11-25 The Procter & Gamble Company Process for cutting a water-soluble web
EP3741836B1 (en) * 2019-05-24 2024-03-06 The Procter & Gamble Company Anti-mite unit dose article
EP4071060A1 (en) * 2021-04-07 2022-10-12 Fameccanica.Data S.p.A. A dosing unit, a dosing method, and a machine for producing unit dose articles
EP4071059A1 (en) 2021-04-07 2022-10-12 Fameccanica.Data S.p.A. A dosing unit, a dosing method, and a machine for producing unit dose articles
ES2970338T3 (es) * 2021-04-19 2024-05-28 Fameccanica Data Spa Un aparato de dosificación, y máquina y procedimiento para producir artículos de dosis unitaria
EP4190707A1 (en) 2021-12-03 2023-06-07 Fameccanica.Data S.p.A. Wetting unit and forming machine and method for producing unit dose articles
EP4190706A1 (en) * 2021-12-06 2023-06-07 The Procter & Gamble Company System for making pouches
IT202200007007A1 (it) 2022-04-08 2023-10-08 Fameccanica Data Spa "Articolo monodose e procedimento per la produzione di articoli monodose"
IT202200007010A1 (it) 2022-04-08 2023-10-08 Fameccanica Data Spa "Macchina per la produzione di articoli monodose"

Family Cites Families (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2497212A (en) * 1945-10-31 1950-02-14 Alfonso M Donofrio Method of manufacturing capsules
US2513852A (en) * 1946-12-26 1950-07-04 Alfonso M Donofrio Method for encapsulating
US2757844A (en) 1954-02-11 1956-08-07 Greissman Louis Apparatus for filling containers with fluid material
US3057127A (en) 1960-10-10 1962-10-09 Procter & Gamble Sealing soluble film packets
US3218776A (en) * 1961-09-11 1965-11-23 Cloud Machine Corp Packaging method and apparatus
US3353329A (en) * 1964-08-11 1967-11-21 Cloud Machine Corp Method of and apparatus for packaging elongated articles such as nipples
DE2437090A1 (de) 1974-08-01 1976-02-19 Hoechst Ag Reinigungsmittel
US4259217A (en) 1978-03-07 1981-03-31 The Procter & Gamble Company Laundry detergent compositions having enhanced greasy and oily soil removal performance
US4257530A (en) * 1978-07-27 1981-03-24 Champion International Corporation Lined tray
US5366685A (en) * 1989-07-18 1994-11-22 Idemitsu Petrochemical Co., Ltd. Process of molding thermoplastic sheet by plug assist vacuum forming
GB8919254D0 (en) 1989-08-24 1989-10-11 Albright & Wilson Liquid cleaning compositions and suspending media
WO1991007319A1 (en) * 1989-11-14 1991-05-30 Therma Rite Pty Limited Apparatus for manufacturing flexible containers
EP0610428A1 (en) 1991-10-31 1994-08-17 Medtronic, Inc. Muscle control and monitoring system
WO1993008876A1 (en) 1991-11-04 1993-05-13 Bsd Medical Corporation Urethral inserted applicator for prostate hyperthermia
US5576281A (en) 1993-04-05 1996-11-19 Olin Corporation Biogradable low foaming surfactants as a rinse aid for autodish applications
JPH11221268A (ja) * 1998-02-09 1999-08-17 Kamata:Kk ソフトカプセル製造装置用ダイロール及びこれを用いたソフトカプセルの製造方法
CA2333276A1 (en) * 1998-05-15 1999-11-25 Arcade, Inc. Method of making multiple miniature sample compartments
US6145552A (en) 1999-09-16 2000-11-14 Multi-Fill, Inc. Particulate product following system and method
GB0020964D0 (en) 2000-08-25 2000-10-11 Reckitt & Colmann Prod Ltd Improvements in or relating to containers
US7125828B2 (en) 2000-11-27 2006-10-24 The Procter & Gamble Company Detergent products, methods and manufacture
MXPA03006883A (es) 2001-01-31 2003-11-13 Procter & Gamble Procedimiento para la fabricacion de bolsas.
EP1234768A1 (en) * 2001-02-23 2002-08-28 Toyo Jidoki Co., Ltd. A solid matter loading method and a solid matter loading guide device used in a continuous conveying type bag-filling packaging machine
GB0208587D0 (en) * 2002-04-13 2002-05-22 Stanelco Fibre Optics Ltd Capsules
ITMO20040151A1 (it) 2004-06-17 2004-09-17 Evifill S R L Metodo ed impianto per la fabbricazione di confezioni di prodotti
GB0606559D0 (en) 2006-03-31 2006-05-10 United Biscuits Ltd Improvements in or relating to the packing of articles
WO2007116357A2 (en) 2006-04-12 2007-10-18 The Procter & Gamble Company Pouch manufacture and uses
ITBO20070303A1 (it) * 2007-04-24 2008-10-25 Aroma System Srl Gino Macchina per il confezionamento di capsule anche sotto vuoto e/o in atmosfera controllata
PL2380965T3 (pl) * 2008-02-08 2014-08-29 Procter & Gamble Sposób wytwarzania rozpuszczalnej w wodzie saszetki
GB2475538B (en) * 2009-11-23 2011-11-23 Rideau Machinery Inc Improvements to continuous motion rotary thermoforming of soluble pouches
HUE044223T2 (hu) 2010-01-29 2019-10-28 Monosol Llc PVOH polimerek keverékét tartalmazó javított vízoldható film és az abból elõállított csomagolás
MX354250B (es) 2012-02-22 2018-02-19 Henkel IP & Holding GmbH Mecanizado para fabricar una bolsa de dosis unitaria.
CN104960697A (zh) * 2012-02-28 2015-10-07 宝洁公司 用于形成包装和填充系统的设备
JP6178848B2 (ja) * 2012-06-23 2017-08-09 リデュー マシーナリー インク 可溶性のパウチの回転可能な連続成型動作の改良
PL3025969T3 (pl) * 2013-04-19 2017-10-31 Rideau Machinery Inc Woreczki rozpuszczalne w wodzie
GB201516903D0 (en) * 2015-09-24 2015-11-11 Rideau Machinery Inc Moving filling nozzles on a rotatable forming machine
US10702894B2 (en) * 2016-06-24 2020-07-07 The Procter & Gamble Company Seal cleaner and process for soluble unit dose pouches containing granular composition

Also Published As

Publication number Publication date
EP3145813A1 (en) 2017-03-29
EP3145813B1 (en) 2021-04-07
WO2015179584A1 (en) 2015-11-26
HUE054541T2 (hu) 2021-09-28
US20150336692A1 (en) 2015-11-26
JP6396500B2 (ja) 2018-09-26
CN106163928A (zh) 2016-11-23
JP2017515761A (ja) 2017-06-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2870424T3 (es) Métodos y sistemas para dispensar una composición
ES2707326T3 (es) Artículo en dosis unitaria
ES2465228T5 (es) Proceso para fabricar una bolsa soluble en agua
ES2240545T3 (es) Productos detergentes, metodos y fabricacion.
ES2947588T3 (es) Artículos que comprenden una película de mezcla de alcohol polivinílico soluble en agua y métodos relacionados
ES2395044T3 (es) Detergentes
ES2302183T3 (es) Botella dispensadora para detergentes liquidos, consistentes en al menos dos composiciones parciales.
CA2420387C (en) Process and mould for thermoforming containers
ES2332471T3 (es) Pelicula soluble en agua con resistencia a la solubilidad antes de ser sumergida en agua.
JP2009533287A (ja) パウチの製造及び用途
BR112015032613B1 (pt) Uso de uma composiçao de polimero na forma de gel, e, metodo para limpeza de louqa em maquina
ES2967395T3 (es) Agente de limpieza con protección contra la corrosión del vidrio
GB2375516A (en) Water soluble injection moulded container
KR20200019703A (ko) 점탄성 고체 계면활성제 조성물
ES2330042T3 (es) Metodos para fabricar una pelicula soluble en agua con resistencia a la solubilizacion antes de ser sumergida en agua.
CN217148586U (zh) 一种泡花碱成型机
GB2383773A (en) Production of filled hollow bodies by rotary-table automatic injection moulding machines