ES2866938T3 - Dispositivo de eyección de casquillos y/o de eslabones procedentes de una cadena o cinta de municiones asociada a un arma principal y/o secundaria - Google Patents

Dispositivo de eyección de casquillos y/o de eslabones procedentes de una cadena o cinta de municiones asociada a un arma principal y/o secundaria Download PDF

Info

Publication number
ES2866938T3
ES2866938T3 ES17768111T ES17768111T ES2866938T3 ES 2866938 T3 ES2866938 T3 ES 2866938T3 ES 17768111 T ES17768111 T ES 17768111T ES 17768111 T ES17768111 T ES 17768111T ES 2866938 T3 ES2866938 T3 ES 2866938T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
links
channel
ejection
ammunition
turret
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17768111T
Other languages
English (en)
Inventor
Innokenty Gritskevitch
Anthony Colomine
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
John Cockerill Defense SA
Original Assignee
CMI Defence SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CMI Defence SA filed Critical CMI Defence SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2866938T3 publication Critical patent/ES2866938T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41AFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS COMMON TO BOTH SMALLARMS AND ORDNANCE, e.g. CANNONS; MOUNTINGS FOR SMALLARMS OR ORDNANCE
    • F41A9/00Feeding or loading of ammunition; Magazines; Guiding means for the extracting of cartridges
    • F41A9/60Empty-cartridge-case or belt-link collectors or catchers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41AFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS COMMON TO BOTH SMALLARMS AND ORDNANCE, e.g. CANNONS; MOUNTINGS FOR SMALLARMS OR ORDNANCE
    • F41A15/00Cartridge extractors, i.e. devices for pulling cartridges or cartridge cases at least partially out of the cartridge chamber; Cartridge ejectors, i.e. devices for throwing the extracted cartridges or cartridge cases free of the gun

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Portable Nailing Machines And Staplers (AREA)
  • Replacement Of Web Rolls (AREA)
  • Control Of Position, Course, Altitude, Or Attitude Of Moving Bodies (AREA)
  • Automotive Seat Belt Assembly (AREA)
  • Toys (AREA)

Abstract

Dispositivo de eyección (10) de casquillos (5) y/o de eslabones (2) procedentes al menos de una cadena o cinta (3) de municiones (1) asociadas a un arma principal (19) y/o secundaria (33), siendo el dispositivo de eyección (10) montable en una torreta (9) de vehículo blindado y que incluye una pluralidad de elementos estructurales definidos geométrica y mecánicamente, que permiten, tras un disparo de municiones (1), guiar el desplazamiento de los casquillos (5) y/o de los eslabones (2) desde el interior hacia el exterior de dicha torreta (9), según un recorrido determinado, y que incluye medios de vibración de al menos una parte de estos elementos estructurales para favorecer dicho desplazamiento de los casquillos (5) y/o de los eslabones (2), incluyendo dichos elementos estructurales al menos una canaleta (26), caracterizado por que dichos medios de vibración comprenden un motor (29) situado en un lugar cualquiera de la canaleta (26), provisto de un tarugo y que se accionará únicamente en el momento del disparo.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de eyección de casquillos y/o de eslabones procedentes de una cadena o cinta de municiones asociada a un arma principal y/o secundaria
Objeto de la invención
El ámbito tecnológico de la invención se refiere a la eyección de casquillos y/o de eslabones procedentes de al menos una (o de una combinación de) cadena(s) o cinta(s) de municiones caracterizadas por un calibre específico, a saber, el que va del pequeño al medio calibre, estando asociado el pequeño calibre a un arma secundaria (denominada “ametralladora” o “coaxial” ) mientras que el medio calibre se relaciona con un arma principal (llamada “cañón” ). La eyección se produce de forma general después del disparo desde el interior hacia el exterior de una torreta montada sobre un vehículo blindado cualquiera, a través de toda una serie de estructuras que presentan características geométricas y mecánicas específicas.
La secuencia de operaciones técnicas relativas a la eyección de residuos de municiones de pequeño y/o de medio calibre(s) puede generalizarse a la combinación de dos acciones: i) la recuperación de una materia cualquiera (guijarros, legumbres, etc.) que cae por efecto de la gravedad en una estructura circular cerrada, como un tubo, y ii) el transporte de esta materia en una superficie móvil, como una esterilla, provista de un dispositivo vibratorio situado bajo esta última, para modificar parcial o totalmente las condiciones del entorno de la materia.
Antecedentes de la invención
Dentro de una torreta montada sobre un vehículo blindado cualquiera, tras el transporte de una cadena o cinta de municiones a través de un (o de) canal(es) de alimentación hacia el arma principal (cañón) y/o secundaria (ametralladora o coaxial), donde las municiones son bien de pequeño calibre, entre 5,56 mm y 15 mm, o bien de medio calibre, de 20 mm a 50 mm, y tras el disparo de dichas municiones, la eyección de los casquillos y/o de los eslabones constitutivos de estas últimas no ha sido nunca hasta ahora una prioridad en el estado de la técnica, tanto en el plano técnico (parámetros mecánicos, eléctricos, ...) como en el relacionado con aspectos ergonómicos y de seguridad.
Por tanto, tras disparar unas municiones de medio calibre procedentes de una cadena o cinta de municiones en el arma principal, los casquillos se eyectan por un orificio situado cerca del cañón a la altura de la parte frontal de la torreta. Dicho de otro modo, se evacuan al exterior de la torreta hacia delante de forma “casi” paralela al eje de dicho cañón, mientras que los eslabones se recuperan en el interior de la torreta, y más especialmente dentro de la cesta, siguiendo un camino “aleatorio” entre los distintos módulos internos, tales como el sistema HMI (Interfaz hombre-máquina), los sistemas de cableado, etc. En determinados casos de figura, la eyección es lateral o hacia abajo, como en el descrito para una “coaxial” .
En cuanto a las municiones de pequeño calibre asociadas al arma secundaria, tanto para los casquillos como para los eslabones procedentes de la cadena o cinta de municiones, la recuperación de estas dos unidades, llamadas también de forma genérica residuos, al final del disparo, sigue el mismo enfoque que el descrito anteriormente para los eslabones de la cadena o cinta de municiones de medio calibre del cañón.
Dada la ausencia de un sistema de recuperación de los casquillos y/o de los eslabones de una cadena o cinta de municiones caracterizadas por los dos calibres mencionados anteriormente, es indispensable desarrollar un enfoque eficaz y seguro teniendo en cuenta el espacio, los parámetros electromecánicos y las limitaciones contractuales, al tiempo que se optimizan económicamente las torretas desarrolladas anteriormente. En otros términos, para cada proyecto, antiguo o nuevo, es necesario reconsiderar y optimizar el concepto arquitectónico en la parte frontal de la torreta.
En lo referente a los puntos de vista i) conceptuales (ingeniería electrónica y mecánica), ii) de seguridad, y iii) económicos, el enfoque descrito anteriormente no es ni aceptable ni rentable para el constructor. Además, las exigencias del usuario son relativamente drásticas a todos los niveles, motivo por el cual es necesario un nuevo enfoque para seguir siendo competitivo e innovador.
Estado de la técnica
En la técnica anterior, las soluciones propuestas se basan en el hecho de que solo los casquillos procedentes de la cadena o cinta de municiones de medio calibre destinada al arma principal se eyectan después del disparo, sea hacia el exterior de la torreta por un orificio específico dispuesto cerca de dicha arma principal, sea en un recipiente específico para tal fin en el interior de esta. En cuanto a los eslabones de la cadena o cinta de municiones de medio calibre, así como a los residuos asociados a las municiones de pequeño calibre destinadas al arma secundaria, finalizado el disparo estos recorren bien uno (o dos) canal(es) de eyección (cañón), o bien uno (o dos) canal(es) de evacuación (coaxial) de modo que, a la salida de este(os), caen de forma natural por efecto de la gravedad en el interior de la torreta en la cesta, pero de forma aleatoria en lo referente al lugar de recepción.
Además del enfoque descrito anteriormente, se conocen toda una serie de dispositivos de almacenamiento de los casquillos y/o de los eslabones que se han desarrollado en armas portátiles (pistola, fusil, ametralladora, etc.) pero sin que se permita eyectarlos. Dicho de otro modo, estos mecanismos no son transferibles al dispositivo desarrollado en la presente invención dentro de una torreta montada sobre un vehículo blindado cualquiera.
En el documento FR2977018, la invención propone un dispositivo de recuperación de eslabones eyectados por un arma que dispara municiones conectadas por eslabones. Este dispositivo de recuperación de eslabones incluye un pasadizo móvil de transporte de los eslabones fijado por un primer extremo de una ventana de eyección de los eslabones del arma. El pasadizo móvil se desliza en un segundo extremo con respecto a un primer extremo de un pasadizo fijo de transporte de los eslabones, estando el pasadizo fijo fijado por su segundo extremo de una caja de municiones y desembocando en esta. El pasadizo fijo incluye además un medio de propulsión de los eslabones que favorece la progresión individual de cada eslabón en el pasadizo fijo, incluyendo también el dispositivo de recuperación en el pasadizo móvil y en el pasadizo fijo un medio de guiado de los eslabones. El medio de propulsión incluye al menos un propulsor de eslabones giratorio y situado lateralmente en el pasadizo fijo y cuyo eje de rotación es perpendicular al sentido de avance de los eslabones en el pasadizo fijo y paralelo al eje longitudinal de los eslabones. En un modo de realización preferido, el propulsor de eslabones incluye un cepillo cilíndrico con pelos radiales. El medio de guiado incluye al menos i) un primer raíl de guiado fijado al pasadizo móvil que puede tener correspondencia con una primera muesca de cada eslabón y que guía por tanto el eslabón transversalmente al primer raíl, ii) un segundo raíl de guiado fijado al pasadizo fijo que puede tener correspondencia con la primera muesca de cada eslabón y que guía el eslabón transversalmente al segundo raíl, y iii) un raíl intermedio fijado al pasadizo fijo y que puede tener correspondencia con una segunda muesca de cada eslabón que guía el eslabón transversalmente al raíl intermedio, cuando el eslabón pasa del pasadizo móvil al pasadizo fijo. El raíl intermedio del pasadizo fijo y el primer (o segundo) raíl de guiado del pasadizo móvil (o fijo) son paralelos y se solapan parcialmente sin contacto. En la recuperación de los eslabones, la caja de municiones incluye un tabique móvil de material blando que separa los eslabones de las municiones, lo que permite no aumentar el volumen de la caja de municiones.
En el documento EP2156131, la invención se refiere a la correa de eyección lateral de los eslabones vacíos a través de un receptor central para una ametralladora. Esta eyección en el lado de la ametralladora permite al cañón integrar un centro de gravedad directamente bajo el arma para mejorar el equilibrio general con este centro de gravedad adecuado y permite situar una caja de municiones bajo el arma. Un objetivo derivado de estos aspectos es no añadir un peso sustancial, de masa o de equipo a la ametralladora. En un modo de realización preferido, una ametralladora con carga de cinta lateral i) eyecta hacia abajo los casquillos usados a partir de un eyector bajo el cañón utilizando un nuevo deflector con un soporte de municiones que desvía los casquillos usados hacia abajo pasando por un lado del arma de fuego, y ii) incluye una parte sustancial de la bolsa desplazada del lado izquierdo del arma hacia la derecha hasta que la masa global de la bolsa equilibra el arma.
En el documento US-20100319521, un adaptador de eyección de conexión de canaleta para descargar un arma que comprende una cinta de municiones presenta una base y una tapa situada encima de la base. Una primera pared lateral está acoplada a la base y a la tapa y comprende un extremo proximal configurado para que se reciba de forma extraíble en una cámara de recepción del arma. Una segunda pared lateral está situada en relación con la primera pared lateral y está acoplada a la base y a la tapa. Un acoplador de conexión de canaleta recibe soporte en el extremo distal de la base. Una cámara de eyección está definida por la base y la tapa la primera pared lateral y la segunda pared lateral. La cámara de eyección se prolonga en una dirección axial globalmente a lo largo de un eje longitudinal desde un extremo proximal hasta un extremo distal, estando el extremo proximal acoplado a la cámara de recepción del arma y estando el extremo distal conectado a una canaleta de eyección. Un tope de la carcasa está soportado por el extremo proximal de la primera pared lateral para situar una carcasa de la cinta de municiones. Un tope de municiones está soportado por el extremo proximal de la segunda pared lateral para situar una munición de la cinta de municiones. El tope de municiones incluye de forma axial un dedo que se aleja de la cámara de eyección hacia el exterior y que se aleja de forma transversal hacia el exterior desde una superficie exterior de la segunda pared lateral.
Como se describe en el documento FR804422, determinadas ametralladoras utilizadas a bordo de aviones incluyen dos orificios laterales situados uno detrás de otro: un orificio de eyección de los casquillos de las municiones y un orificio distinto para la salida de los eslabones que conectaban estos casquillos en su entrada en la recámara. Para evitar los peligros debidos a la salida violenta de los casquillos, con frecuencia se adapta a las ametralladoras un pasadizo de eyección para recoger los casquillos y los eslabones para evitar que causen daños en los alrededores. El inconveniente de este pasadizo de eyección tiene que ver con el hecho de que los casquillos y los eslabones se mezclan y entremezclan ahí con frecuencia, lo que supone una causa de atasco e incluso de rayado de la ametralladora si un casquillo rebota en la caja de la recámara. Además, este pasadizo de eyección, que sigue rígidamente a la ametralladora en todas sus posiciones de disparo durante su elevación vertical, puede garantizar el flujo de los casquillos y de los eslabones por gravedad únicamente cuando no esté demasiado cerca de la vertical, ya que de otro modo se produce un atasco por falta de flujo. El dispositivo de evacuación propuesto en este documento se ha concebido para evitar estos inconvenientes. Esto permite obtener las siguientes ventajas:
i) evacuación selectiva de los casquillos y de los eslabones en su salida de la ametralladora sin posibilidad de mezcla, de enredo y de atasco;
ii) guiado de los casquillos y de los eslabones mediante canaletas distintas que se unen únicamente en un lugar donde la mezcla de los casquillos y de los eslabones no suponga ya un peligro;
iii) captación de los casquillos en su salida de la ametralladora y desviación de estos últimos utilizando el impulso debido a su eyección, para imponer, gracias a una pared de choque adecuadamente situada, una trayectoria constante de evacuación sin posibilidad de rebote hacia la caja de la recámara y de rayado de la ametralladora;
iv) adaptación angular automática de las canaletas distintas a las necesidades de flujo por gravedad de los casquillos y de los eslabones por pivotamiento que compense la elevación de la ametralladora.
El documento US-4.601.230 A describe un sistema de arma que comprende un cañón principal que utiliza una alimentación de municiones con eslabones y una ametralladora coaxial, ambos montados en una torreta que puede estar situada en rotación en un vehículo blindado. Los eslabones de municiones disparadas por el cañón principal y los eslabones y casquillos de municiones disparadas por la ametralladora se eyectan a través del cojinete de rótula sobre el que gira el rotor del arma principal, en un compartimento que comunica con el exterior del vehículo. Las municiones de eslabones del cañón principal se almacenan en una caja de municiones de forma rectangular situada diametralmente en la cesta de la torreta. Las canaletas de eyección de eslabones para el cañón principal comprenden tiras de guiado para guiar las pestañas de los eslabones a través de los canales de la canaleta e impedir por tanto el atasco de canaleta.
Objetos de la invención
Para resolver los problemas mencionados en el estado de la técnica, la atención de los inventores se centra en el establecimiento de una arquitectura estándar y única para la parte frontal de la torreta, arquitectura que no modificará significativamente el entorno existente, tanto en el plano geométrico como en el asociado a los aspectos funcionales.
En el presente caso, el efecto buscado es desarrollar un dispositivo que aproveche y se adapte a los elementos existentes tales como el(los) canal(es) de alimentación, el(los) canal(es) de eyección, etc., situados en el espacio de la parte frontal de la torreta de modo que los ocupantes de la torreta, a saber, el comandante y el artillero, estén siempre localizados en un entorno similar al definido anteriormente en los niveles funcionales y ergonómicos en relación con los otros módulos situados en el interior de la torreta (sistema HMI, facilidad de manejo de los mandos, etc.), garantizado al mismo tiempo una seguridad superior y un espacio más adecuado, confortable y accesible para los ocupantes. Dicho de otro modo, un fin buscado por la presente invención es que el entorno no cambie en lo referente al número, la disposición y el tamaño de los elementos presentes anteriormente, pero con una mejor optimización en los planos funcionales y de seguridad.
De este modo, el interior del casco, y por tanto el de la torreta, no presenta ninguna modificación estructural (geometría, tamaño, localización, etc.) por el hecho de que el dispositivo que se desarrollará según la presente invención se defina como un complemento a una arquitectura no modificada, lo que significa que el espacio de trabajo de base para los miembros de la tripulación sigue siendo idéntico en cada torreta en la que esté fijado el cañón de medio calibre definido entre 20 mm y 50 mm y/o la coaxial de pequeño calibre situado entre 5,56 mm y 15 mm, siempre que la disposición de los módulos interiores respete una misma filosofía.
Principales elementos caracterizados de la invención
En la presente invención, el dispositivo de eyección de los casquillos y/o de los eslabones de una cadena o cinta de municiones de pequeño y/o de medio calibre(s) se localiza en el bastidor de la parte frontal de la torreta en la región de los rodamientos, y más especialmente en la salida, en la parte frontal, tanto i) del (de los) canal(es) de eyección en relación con el arma principal, como ii) del (de los) canal(es) de evacuación en conexión directa con el arma secundaria. Dicho de otro modo, considerando el eje principal del arma principal como referencia, el sistema de eyección está localizado opuesto al sistema de alimentación de la cadena o cinta de municiones de medio calibre, es decir, que ambos sistemas, alimentación y eyección, son simétricos con respecto al eje principal del arma principal. El dispositivo de eyección también ha podido situarse en este lugar gracias al hecho de que el casco presenta un extremo específico en relación con la lámina de soporte del cañón (cerca de la parte frontal) de modo que las disposiciones exteriores de esta última no requieren apenas modificaciones en la configuración general.
Después del disparo, en el caso del cañón, los eslabones de la cadena o cinta de municiones de medio calibre puede llevarse a través de un (o dos) canal(es) de eyección, a saber, un canal superior y/o un canal inferior, dependiendo del tipo de municiones de medio calibre para que bascule en el dispositivo de eyección, mientras que para el arma secundaria, bien los casquillos y los eslabones de la cadena o cinta de municiones de pequeño calibre pasan a través de un único canal de evacuación, o bien dichos casquillos (o dichos eslabones) bajan por el canal de evacuación inferior y dichos eslabones (o dichos casquillos) por el canal superior para, finalmente, caer también en el dispositivo de eyección.
Por último, desde un punto de vista práctico y funcional, cabe señalar que, en ciertos casos de figura, la cesta no está integrada en el casco de la torreta. Está por tanto completamente ausente de este recinto, dado que las manipulaciones relacionadas con el funcionamiento de la torreta son llevadas a cabo directamente desde el interior del vehículo blindado mismo por un miembro de la tripulación. Esto tiene como consecuencia que el comandante y el artillero no se instalen en la cesta sino muy en el interior del vehículo, mientras que el sistema de eyección sigue estando situado en el mismo sitio. Dicho de otro modo, el posicionamiento y el funcionamiento del sistema de eyección son independientes del número de personas presentes en el interior de la torreta.
Un primer aspecto de la presente invención se refiere a un dispositivo de eyección de casquillos y/o de eslabones procedentes al menos de una cadena o cinta de municiones asociadas a un arma principal y/o secundaria, pudiendo montarse el dispositivo de eyección en una torreta de vehículo blindado y que incluye una pluralidad de elementos estructurales definidos geométrica y mecánicamente, que permiten, tras un disparo de municiones, guiar el desplazamiento de los casquillos y/o de los eslabones desde el interior hacia el exterior de dicha torreta, según un recorrido determinado, y que incluye medios de vibración de al menos una parte de estos elementos estructurales para favorecer dicho desplazamiento de los casquillos y/o de los eslabones, incluyendo dichos elementos estructurales al menos una canaleta, caracterizado por que dichos medios de vibración comprenden un motor situado en un lugar cualquiera de la canaleta, provisto de un tarugo y que se accionará únicamente en el momento del disparo.
El dispositivo de la invención incluye además al menos una de las características opcionales siguientes o una combinación adecuada de varias de las mismas:
- la torreta incluye un casco con una parte frontal y un bastidor, y por que el arma principal es un cañón de medio calibre, llamado cañón, y el arma secundaria es una ametralladora de pequeño calibre, llamada coaxial;
- la munición destinada al cañón es una munición de medio calibre, estando dicho medio calibre comprendido entre 20 mm y 50 mm, mientras que la munición asociada a la coaxial es una munición de pequeño calibre, estando dicho pequeño calibre comprendido entre 5,56 y 15 mm;
- por una parte, al arma principal se añade(n) un canal de eyección superior y/o un canal de eyección inferior en el que los eslabones de una cadena o cinta de municiones de medio calibre entran después del disparo y continúan su ruta, desde el interior hacia el exterior de la torreta, estando separados unos de otros, de modo que un eslabón n progresa únicamente por el impulso de una hebilla central del eslabón n+1, de modo que, en el caso de un solo canal de eyección, los eslabones progresen en este último independientemente de la orientación de su curvatura convexa, mientras que en el caso de dos canales de eyección, los eslabones que presentan su curvatura convexa hacia arriba circulan en el canal de eyección superior, y los eslabones que presentan su curvatura convexa hacia abajo progresan por el canal de eyección inferior, y por otra parte, al arma secundaria se añade(n) un canal de evacuación superior y/o un canal de evacuación inferior, bien en el que los eslabones y los casquillos de una cadena o cinta de municiones de pequeño calibre entran después del disparo y continúan su ruta, desde el interior hacia el exterior de la torreta, estando separados unos de otros, o bien en los que los eslabones (los casquillos respectivamente) y los casquillos (los eslabones respectivamente) de una cadena o cinta de municiones de pequeño calibre entran respectivamente después del disparo y continúan un progreso similar al descrito en el caso de un único canal de evacuación;
- los elementos estructurales constitutivos de dicho dispositivo de eyección comprenden además una continuidad de superficie, un canal acodado, un dispositivo de resorte, y una carcasa de (des)bloqueo;
- el dispositivo de eyección de casquillos y/o de eslabones es tal que:
• la continuidad de superficie se localiza directamente en la salida del canal de eyección estando fijado a una placa de cierre móvil asociada a la parte frontal para garantizar la continuidad entre el canal de eyección y el elemento siguiente del dispositivo de eyección, a saber, un canal acodado;
• el canal acodado, caracterizado por un ángulo de curvatura de 90°, es la prolongación de la continuidad de superficie y presenta dos orificios, un primer orificio, que está situado a la altura del canal de eyección y que hace de intermediario entre la continuidad de superficie y el resto del canal acodado, y un segundo orificio, localizado después del ángulo de curvatura de 90°, y en un plano perpendicular a dicho(s) canal(es) de eyección, en su caso superior e inferior, es decir, apuntando hacia el suelo cuando el eje principal del cañón está horizontal y cuando el vehículo está estacionado o en movimiento sobre una superficie esencialmente plana;
• la canaleta, fijada en el bastidor del casco de la torreta mediante estacas de vibración, tiene la forma de un embudo situado bien a la salida del canal de eyección, o bien a la salida respectivamente del canal de eyección superior, mediante respectivamente la continuidad de superficie y el canal acodado, y también en la salida del canal de eyección inferior, así como en la salida del (de los) canal(es) de evacuación respectivos, en su caso superior e inferior, presentando también dicha canaleta dos orificios, un primer orificio que permite recibir el segundo orificio del canal acodado de modo que la penetración de este último se haga a una profundidad de algunos centímetros, y un segundo orificio orientado hacia el exterior de la torreta según una desviación angular con respecto al bastidor del casco de la torreta, es decir, que la canaleta no está localizada íntegramente en el mismo plano que el que contiene el canal acodado;
• el dispositivo de resorte está localizado bajo una placa de base del canal acodado, y está controlado por una carcasa de (des)bloqueo situada en una parte interior del bastidor del casco.
- el dispositivo de eyección tiene un mecanismo diseñado de modo que funcione de forma similar en cualquier circunstancia, es decir, que el mecanismo es independiente del tipo y calibre de la munición, así como del tipo de eslabones;
- el dispositivo de eyección incluye medios para accionar el motor, favoreciendo las vibraciones asociadas a la eyección de los casquillos y/o de los eslabones de una cadena o cinta de municiones, cuando el vehículo, y por tanto la torreta, no estén situados sobre un suelo perfectamente horizontal. En efecto, independientemente de cuál sea la inclinación del vehículo, y por tanto de la torreta, con respecto a la horizontal absoluta terrestre, es indispensable que el ángulo formado entre la canaleta y esta horizontal sea favorable al deslizamiento natural de los eslabones hacia el exterior de la torreta. En otros términos, esto corresponde a una pendiente estrictamente positiva comprendida entre 1 ° y 90°;
- la canaleta responde a la limitación NBC debido a la presencia de dos dispositivos de cierre, un primer dispositivo en forma de un tapón extraíble situado en el segundo orificio de la canaleta y un segundo dispositivo en forma de una cinta en caucho, denominada fuelle de estanqueidad, fijada de forma permanente a dos lugares específicos, a saber, un extremo del fuelle de estanqueidad rodea completamente la canaleta estando situado y pegado en una ranura a media altura de esta última, y otro extremo del fuelle de estanqueidad está atrapado por la placa de cierre;
- la continuidad de superficie está montada fija o deslizante longitudinalmente mediante un dispositivo de resorte y una carcasa de (des)bloqueo, para favorecer las operaciones de mantenimiento de los miembros de la tripulación desde el interior de la torreta.
Un segundo aspecto de la presente invención se refiere a la utilización del dispositivo de eyección de casquillos y/o de eslabones como se ha descrito anteriormente, caracterizado por que, en el caso del arma principal, después del disparo, en presencia de un único canal de eyección, los eslabones de una cadena o cinta de municiones de medio calibre eyectados en este último, penetran en la continuidad de superficie, en el primer orificio del canal acodado para, una vez sobrepasado el ángulo de curvatura de 90°, orientarse de forma natural hacia abajo de forma que quedan sometidos al efecto de la gravedad, que favorece su separación natural entre los mismos a una velocidad definida por el arma principal y progresan finalmente por el segundo orificio del canal acodado para caer uno a uno en la canaleta para ser finalmente eyectados al exterior de la torreta, mientras que en presencia de dos canales de eyección, los eslabones de una cadena o cinta de municiones de medio calibre se eyectan a la vez por el canal de eyección superior, para seguir el mismo camino que el descrito anteriormente en presencia de un único canal de eyección y en el canal de eyección inferior de forma similar a la descrita para el canal de eyección superior, pero sin pasar por ninguna pieza intermedia a nivel del canal de eyección inferior, es decir, que una vez recorrido este último, los eslabones caen directamente y de forma natural a la canaleta para que sean expulsados al exterior de la torreta según un modo de separación idéntico o similar al definido para los eslabones que atraviesan el canal de eyección superior.
De forma ventajosa, en el caso del arma secundaria, después del disparo, los eslabones y los casquillos de una cadena o cinta de municiones de pequeño calibre se eyectan, bien simultáneamente a través del canal de evacuación, o bien por separado tras su paso respectivamente por los canales de evacuación superior, inferior respectivamente e inferior, superior respectivamente, antes de caer, de forma natural por efecto de la gravedad en la canaleta, y ser expulsados al exterior de la torreta.
Siempre de forma ventajosa, el motor asiste en, o mejora, el proceso de eyección de los casquillos y/o de los eslabones de una cadena o cinta de municiones, dado que dicha eyección no siempre puede realizarse únicamente gracias al efecto de la gravedad, y dado que, cuando se canalizan por la canaleta, los casquillos y/o los eslabones ralentizan ligeramente su caída como consecuencia de las diversas fricciones existentes entre los mismos, de las resistencias entre los mismos y la canaleta, y de la inclinación de la torreta, provocando dicho motor, accionado únicamente en el disparo, una vibración de la canaleta, estando caracterizada esta vibración por una determinada intensidad, lo que permite eyectar todos los casquillos y/o eslabones reduciendo al máximo las limitaciones mecánicas, siendo dicha intensidad inicialmente variable dado que depende del tipo y calibre de las municiones, así como del tipo de eslabones utilizados, que posteriormente se vuelve constante durante el disparo cuando se ha obtenido una frecuencia favorable a la eyección de los casquillos y/o de los eslabones al exterior de la torreta, amortiguándose dicha intensidad de vibración en la torreta mediante las estacas de vibración.
Breve descripción de las figuras
La Figura 1 ilustra una munición de tipo cartucho, así como una cadena o cinta de municiones de pequeño y/o de medio calibre(s) de eslabones.
La Figura 2 ilustra una vista de una torreta de vehículo blindado con un arma principal (cañón), un arma secundaria (ametralladora o coaxial), y el dispositivo de eyección.
La Figura 3 ilustra una vista en corte transversal con respecto al cañón de una forma de ejecución preferida para un dispositivo de eyección de casquillos y/o de eslabones de una cadena o cinta de municiones de pequeño y/o de medio calibre(s) según la presente invención.
La Figura 4 ilustra varias vistas de un eslabón para una cadena o cinta de municiones utilizada en la presente invención.
Descripción de una forma de ejecución preferida de la invención
De forma general, las municiones 1 están conectadas y enganchadas entre sí mediante eslabones 2 para formar una cadena o cinta flexible 3 de municiones 1 (Figura 1). Como recordatorio, en cuanto a su composición, la munición 1 está constituida de forma general por una bala u ojiva 4, por un casquillo 5, por una carga propulsora 6, por un culote 7 y por un cebador 8. En el presente caso, hay que tener en cuenta las municiones 1 de dos tipos de calibre, a saber, las municiones 1 de medio calibre que va de 20 mm a 50 mm, así como las municiones 1 de pequeño calibre definido entre 5,56 mm y 15 mm.
Una cadena o cinta 3 de municiones 1 presenta un tamaño inicial no definido y no específico, lo que significa que es importante tener en cuenta que, según las necesidades definidas por la misión en curso, es posible modificar en todo momento la longitud de dicha cadena o cinta 3 de municiones 1, sea añadiendo municiones 1, o retirándola. De todas formas, para la buena utilización de la cadena o cinta 3 de municiones 1, esta debe respetar una longitud de salida fija mientras que, siguiendo las limitaciones de volumen existentes dentro de la torreta 9, no puede sobrepasar una determinada longitud. Estos dos parámetros deben tenerse en cuenta durante toda la misión para optimizar la eficacia del transporte de la cadena o cinta 3 de municiones 1 hasta el arma seleccionada. Dicho de otro modo, entre estos dos valores mínimo y máximo, como se ha descrito anteriormente, se tolera una variación del tamaño de la cadena o cinta 3 de municiones 1 en el interior de una torreta 9 montada en un vehículo blindado cualquiera (Figura 2).
Como lo muestran las Figuras 2 y 3, el dispositivo de eyección 10 según la invención está situado a la salida de los canales de eyección superior 11 e inferior 12 respectivamente, y de evacuación, superior 13 e inferior 14 respectivamente, en la región de los rodamientos 15 próxima a la parte frontal 16, estando fijado al bastidor 17 del casco 18 de la torreta 9. Por tanto, considerando el eje principal del arma principal, es decir el cañón 19 como referencia, el dispositivo de eyección 10 está localizado en la parte opuesta al sistema de alimentación 20 de la cadena o cinta 3 de municiones 1 de medio calibre, de forma transversal con respecto al eje de referencia, lo que implica también el hecho de que ambos sistemas, alimentación 20 y eyección 11, 12 son aproximadamente simétricos con respecto a dicha referencia.
Desde un punto de vista estructural (Figura 3), el dispositivo de eyección 10 según la invención comprende una pluralidad de elementos rígidos definidos como sigue:
• una continuidad de superficie 21 se localiza directamente en la salida del canal de eyección superior 11 estando fijado a la placa de cierre móvil 22 asociada a la parte frontal 16 para asegurar la continuidad entre este canal superior 11 y el elemento siguiente del dispositivo de eyección 10 (a saber, el canal acodado 23);
• un canal acodado 23, que presenta un ángulo de curvatura de 90°, es la prolongación de la continuidad de superficie 21, y presente dos orificios específicos: el primer orificio 24, que se sitúa a la altura del canal de eyección superior 11, hace de intermediario o de unión entre la continuidad de superficie 21 y el resto del canal acodado 23, mientras que el segundo orificio 25, después del ángulo de curvatura de 90°, está localizado, por su parte, en un plano perpendicular a dichos canales de eyección superior 11 e inferior 12. Dicho de otro modo, apunta hacia el suelo cuando i) el eje principal del cañón 19 es horizontal, y ii) el vehículo está estacionado o en movimiento en un relieve perfectamente llano. El segundo orificio 25 de dicho canal acodado 23 desemboca en una canaleta 26. Esta se fija sobre el bastidor 17 del casco 18 de la torreta 9 mediante estacas de vibración (no ilustradas), y se presenta en forma de un embudo situado en la salida de los canales de eyección superior 11, mediante la continuidad de superficie 21 y el canal acodado 23, e inferior 12 respectivos, así como de los canales de evacuación superior 13 e inferior 14. Dicha canaleta 26 presenta también dos orificios: un primer orificio 27 permite recibir el segundo orificio 25 del canal acodado 23 de forma que la penetración o el encaje se lleva a cabo a una profundidad de unos centímetros, mientras que un segundo orificio 28 está orientado hacia el exterior de la torreta 9. Por último, la canaleta 26 se caracteriza por el hecho de que presenta, en el segundo orificio 28, una desviación angular con respecto al bastidor 17 del casco 18 de la torreta 9. Dicho de otro modo, la canaleta 26 no está localizada íntegramente en el mismo plano que el que contiene el canal acodado 23;
• un motor 29, de tamaño reducido, está situado en un lugar cualquiera de dicha canaleta 26, y está provisto de un tarugo que provoca una serie de vibraciones de intensidad variable (el funcionamiento se detallará más adelante);
• para aprovechar plenamente la continuidad de superficie 21, hay localizado un dispositivo de resorte 30 bajo la placa de base 31 del canal acodado 23, y controlado por una carcasa de (des)bloqueo 32, situada, ella misma, en la parte interior del bastidor 17 del casco 18 de la torreta 9 (el funcionamiento se detalla más adelante).
Desde un punto de vista funcional, las municiones 1 proceden de una cadena o cinta 3 de municiones 1 de medio calibre definido entre 20 mm y 50 mm destinadas al arma principal 19, así como de una cadena o cinta 3 de municiones 1 de pequeño calibre que va de 5,56 mm a 15 mm reservadas al arma secundaria 33. Otro criterio importante que caracteriza la munición 1 es el relativo al tipo de municiones 1, a saber, el definido por su constitución/naturaleza. Entre estas, pueden mencionarse las “flechas” , los “explosivos” , etc. En la presente invención, el dispositivo de eyección 10 es por ello válido para todos los tipos de municiones 1. Por último, como se ha descrito anteriormente, las municiones 1 están conectadas y enganchadas entre sí gracias a los eslabones 2. De forma general, estos presentan de forma general i) una estructura tridimensional idéntica o similar, independientemente del tipo de municiones 1 previsto, y ii) un principio de sujeción sensiblemente similar e independiente del tipo de municiones 1 considerado. Sobre la base del conjunto de los criterios mencionados anteriormente, el dispositivo de eyección 10 de la presente invención se ha diseñado de modo que funcione de forma similar en cualquier circunstancia, dicho de otro modo, el mecanismo es independiente del tipo y calibre de la munición 1, así como del tipo de eslabón 2.
Por tanto, la eyección se refiere a i) los eslabones 2 de una cadena o cinta 3 de municiones 1 de medio calibre únicamente para el cañón 19 y/o ii) los casquillos 5 y los eslabones 2 de una cadena o cinta 3 de municiones 1 de pequeño calibre para la coaxial 33. En los dos casos de figura, los residuos deben ir al exterior de la torreta 9 al igual que los casquillos 5 asociados a la cadena o cinta 3 de municiones 1 de medio calibre relativa al arma principal 19.
En un modo de realización preferido de la invención, el calibre de la munición 1 es de 30 mm y/o de 40 mm para el arma principal 19, y de 7,62 mm para el arma secundaria 33, mientras que el tipo de eslabón 2 es o es similar al descrito en la Figura 4. Por tanto, el eslabón 2 se compone de dos partes 34, 35, generalmente articuladas entre sí. La segunda parte 35 incluye una hebilla o asa central 36, con respecto a la altura del eslabón 2, que define una abertura aproximadamente semicilíndrica, dimensionada para ajustarse en el casquillo 5 de una munición 1 de calibre dado. La primera parte 34 incluye dos hebillas 37, 38 de este tipo, pero situadas, en altura, respectivamente a un lado y otro de la hebilla central 36. Cada una de estas hebillas 36, 37, 38 incluye, en cada uno de sus dos extremos libres, una pequeña hebilla 39 orientada en sentido contrario, de forma que defina una extensión que permita una introducción o una retirada fácil de la munición 1. La hebilla superior 37 de la primera parte 34 se prolonga por una parte esencialmente plana y rectangular 40 que se extiende hacia arriba, y la hebilla inferior 38 de la primera parte 34 se prolonga hacia abajo por una parte esencialmente plana 41, terminada por un dedo 42 que se inserta en la ranura de extracción 43 del casquillo 5 para garantizar el alineamiento correcto de la munición 1 en la cadena o cinta 3 de municiones 1. La flexibilidad de la cadena o cinta 3 de municiones 1 se debe a la articulación entre la hebilla o asa 36 y la munición 1.
De todas formas, debe señalarse que el dispositivo de eyección 10 según la presente invención no se aplica para la eyección de los casquillos 5 de las municiones 1 pertenecientes a la cadena o cinta 3 de municiones 1 de medio calibre. En efecto, en este caso, dichos casquillos 5 se eyectan por un orificio 44 situado al nivel de la parte frontal 16 de la torreta 9, cerca del arma principal 19. La eyección se lleva a cabo hacia delante en el exterior de la torreta 9 en una dirección “casi” paralela al eje del cañón 19.
Para comprender el modo de funcionamiento del dispositivo de eyección 10 de la presente invención, es necesario analizar cada constituyente mencionado anteriormente.
Antes de entrar en estas consideraciones, conviene recordar que inicialmente, es decir antes del disparo, dentro de la torreta 9, la cadena o cinta 3 de municiones 1, de medio o de pequeño calibre, se lleva respectivamente hacia el arma principal 19 o secundaria 33 siguiendo canales de alimentación específicos 20. Después del disparo, la bala 4 se expulsa fuera del arma elegida 19, 33 pero es necesario tener en cuenta el hecho de que los residuos de municiones 1 se eyecten también siguiendo unos canales de eyección y/o de evacuación particulares.
Por tanto, en el caso del arma principal 19, cuando la cadena o cinta 3 de municiones 1 de medio calibre llega a la altura de esta última arma principal 19, después de haber abandonado el sistema de alimentación 20, y una vez realizado el disparo, los eslabones 2 siguen su ruta entrando en los canales de eyección 11, 12. De forma más precisa, según el tipo de municiones 1 de medio calibre seleccionado, los eslabones 2 desaparecen bien en el canal de eyección superior 11, bien en el canal de eyección inferior 12. En ambos casos, los eslabones 2 avanzan solos dado que la munición 1 se ha extraído de la cadena o cinta 3 de municiones 1. En este momento, los eslabones 2 se separan entre sí de modo que el eslabón n progresa únicamente por el impulso de la hebilla central 36 del eslabón n+1.
En lo que se refiere al canal de eyección superior 11, los eslabones 2 presentan ahí su curvatura convexa hacia arriba. El recorrido prosigue de modo que penetran primero en la continuidad de superficie 21 (el principio de funcionamiento relacionado con su movilidad se explicará más adelante), después en el primer orificio 24 del canal acodado 23 según un modo de enlace similar al descrito anteriormente para los canales de eyección 11, 12. Una vez sobrepasado el ángulo de curvatura de 90°, los eslabones 2 se orientan de forma natural hacia abajo de modo que estén sometidos al efecto de la gravedad. Tras la acción de esta última, los eslabones 2 se separan entre sí de forma natural a una velocidad definida por el funcionamiento del arma principal 19. Cuando se atraviesa el segundo orificio 25 del canal acodado 23, los eslabones 2 individualizados caen en dirección de la canaleta 26 para ser finalmente eyectados al exterior de la torreta 9.
En lo que concierne al canal de eyección inferior 12, el enfoque es sensiblemente similar al descrito para el canal de eyección superior 11. Las diferencias aparecen esencialmente en las etapas siguientes: i) los eslabones 2 presentan ahí su curvatura convexa hacia abajo y ii) los residuos no pasan por piezas intermedias (como la continuidad de superficie 21 y/o el canal acodado 23 en caso del canal de eyección superior 11) a la salida del canal de eyección inferior 12. Dicho de otro modo, una vez recorrido este último canal 12, los residuos caen directamente y de forma natural en la canaleta 26 para su expulsión al exterior de la torreta 9 según un modo de separación idéntico al definido para los eslabones 2 que atraviesan el canal de eyección superior 11.
En el caso del arma secundaria 33, desde que la cadena o cinta 3 de municiones 1 de pequeño calibre llega a la altura del arma secundaria 33, después de haber pasado también a través de los canales de alimentación 20, una vez efectuado el disparo, los casquillos 5 y los eslabones 2 se eyectarán por separado tras su paso por dos canales de evacuación específicos y distintos 13, 14: i) para los eslabones 2, siguen el canal de evacuación superior 13 antes de caer, de forma natural bajo el efecto de la gravedad, en la canaleta 26 para acabar en el exterior de la torreta 9, y ii) para los casquillos 5, el mecanismo de eyección es sensiblemente similar salvo en que los casquillos 5 siguen el canal de evacuación inferior 14 para terminar en el exterior de la torreta 9 después de haber sido recogidos en la canaleta 26.
Por ello, tanto para los residuos procedentes del arma principal 19 como los procedentes del arma secundaria 33, la canaleta 26 hace de embudo para canalizarlos y eyectarlos hacia el exterior de la torreta 9.
Cabe señalar también que, en ambos casos de figura, es decir para los residuos que vienen indistintamente de cada tipo de armas 19 y/o 33, la eyección hacia el exterior de la torreta 9 no siempre está asegurada únicamente gracias al efecto de la gravedad. En efecto, cuando se canalizan en la canaleta 26, los residuos ralentizan ligeramente su caída como consecuencia de las i) diversas fricciones existentes entre los mismos, ii) las resistencias entre estos y la canaleta 26, y iii) la inclinación de la torreta 9. Es por ello que, preferiblemente, se sitúa un motor 29 de tamaño reducido en un lugar cualquiera al nivel de dicha canaleta 26. El propósito de este motor 29 es provocar, mediante un tarugo, una vibración con una intensidad determinada, lo que permite eyectar todos los residuos reduciendo al máximo las limitaciones mecánicas. Su intensidad es inicialmente variable dado que depende del tipo y calibre de las municiones 1, así como del tipo de eslabones 2 utilizados. Esta intensidad se hace seguidamente constante durante el disparo cuando se ha conseguido una frecuencia adecuada favorable a la eyección de los residuos en el exterior de la torreta 9. La vibración es recibida por las estacas de vibración, que fijan la canaleta 26 al bastidor 17 del casco 18 de la torreta 9, y su frecuencia puede modificarse fácilmente cambiando el tarugo. Este motor 29 se acciona únicamente en el disparo. En efecto, se rearma la primera munición 1 corriente arriba para situarla delante del orificio del arma en cuestión 19, 33. Seguidamente, cuando se activa el disparo, la bala 5 se dispara de modo que i) los gases procedentes de esta maniobra se recuperan mediante unos ventiladores para su eyección al exterior de la torreta 9, y ii) el motor 29 se acciona simultáneamente. Debe señalarse que, en un modo de realización preferido de la invención, el motor 29 está situado bajo la placa de base 45 de la canaleta 26.
La presencia del motor 29 es todavía más útil y justificada cuando el vehículo, y por tanto la torreta 9, no están situados sobre un suelo perfectamente horizontal. De este modo, cuando el vehículo está parado o se desplaza sobre un terreno accidentado, la torreta 9 no puede someterse a una inclinación superior a un valor determinado. Ahora bien, como la misma canaleta 26 presenta una desviación angular específica con respecto al bastidor 17 del casco 18 de la torreta 9, la diferencia angular máxima en valor absoluto está comprendida entre 1° y 90°. Si este valor es demasiado bajo para favorecer la eyección de los residuos bajo el efecto de la gravedad, únicamente el motor 29 entra en acción para causar y acelerar la caída de los mismos.
Un criterio adicional asociado a la canaleta 26 tiene que ver con la restricción NBC, es decir relativa a la (o a las) protección(es) nuclear, biológica y/o química asociada(s) al arma prevista 19, 33. Para satisfacer esta última, se consideran simultáneamente dos dispositivos de cierre:
• se pone un tapón extraíble 46 en el segundo orificio 28 de la canaleta 26;
• se fija de forma permanente una cinta de caucho 47, denominada fuelle de estanqueidad en dos lugares específicos. En un extremo, rodea completamente la canaleta 26 estando situada y pegada en una ranura a media altura de esta última 26 y en el otro extremo, está atrapada por la placa de cierre 48.
El último parámetro a tener en cuenta en el dispositivo de eyección 10 según la invención es la continuidad de la superficie 21. Es una estructura que i) asegura el vínculo entre el canal de eyección superior 11 y el primer orificio 24 del canal acodado 23, y ii) permanece fija o se desliza longitudinalmente. Está asociada a un dispositivo de resorte 30 por medio de una lámina vertical (no ilustrada) junto al canal acodado 23, situada bajo la placa de base 31 del canal acodado 23, dispositivo de resorte 30 que a su vez está conectado, mediante dicha lámina vertical, a una carcasa de (des)bloqueo 32 manejada por un miembro de la tripulación presente en la torreta 9.
Por tanto, en funcionamiento, el dispositivo de resorte 30 se tensa de forma que la continuidad de superficie 21 tenga tendencia a ser llevada hacia el canal de eyección superior 11 para definir y asegurar una continuidad entre estas dos estructuras 11, 21. En otros términos, es la carcasa de (des)bloqueo o trinquete 32 la que mantiene el dispositivo de resorte 30 en esta posición para evitar el retorno de la continuidad de superficie 21. Para realizar el mantenimiento de determinados elementos específicos dentro de la torreta 9, basta con liberar la carcasa de (des)bloqueo o trinquete 32 para que el dispositivo de resorte 30 ya no esté tenso y que la continuidad de superficie 21 se deslice hacia el exterior, dicho de otro modo, para que ya no esté fijada al canal de eyección superior 11. Gracias a esta operación de separación, como medida de seguridad, el miembro de la tripulación puede permanecer dentro de la torreta 9 para, por ejemplo: i) realizar operaciones de mantenimiento del arma principal 19, ii) soltar una munición mal dispuesta 1, iii) retirar el(los) canal(es) de alimentación 20 y/o de eyección 11, 12, iv) etc.
Ventajas de la invención
El proyecto desarrollado actualmente permite alcanzar niveles operativos, funcionales, ergonómicos, económicos, etc. muy elevados tras el posicionamiento definido anteriormente.
En lo referente a los aspectos mecánicos, el montaje procede de un enfoque relativamente simple configurando una fijación rígida para poder soportar debidamente el conjunto de los choques y vibraciones en los distintos movimientos de la torreta y/o del vehículo sobre el que se monta la torreta, siendo estos movimientos tanto de elevación como de rotación, pero también los descritos por los desplazamientos del vehículo.
Por tanto, para facilitar tal montaje, la torreta y más especialmente el entorno al nivel de la interfaz alrededor del cañón, ha sido objeto únicamente de ligeras modificaciones estructurales. Estas últimas aparecen esencialmente en un extremo específico del casco de la torreta en contacto directo con la lámina de soporte del cañón adyacente a parte frontal, así como en la parte frontal como tal. Por ello, este dispositivo de eyección está montado en una torreta a la que hay asociado un cañón de pequeño y/o de medio calibre(s). En el caso del cañón de grueso calibre, la eyección y la recuperación de los residuos de las municiones sigue un enfoque totalmente distinto, motivo por el cual no se ha desarrollado en la presente solicitud de patente.
Símbolos de referencia
1 munición
2 eslabón
3 cadena o cinta
4 bala u ojiva
5 casquillo
6 carga propulsora
7 culote
8 cebador
9 torreta
10 dispositivo de eyección
11 canal de eyección superior
12 canal de eyección inferior
13 canal de evacuación superior
14 canal de evacuación inferior
15 rodamiento(s)
parte frontal de torreta
bastidor
casco
cañón
sistema de alimentación de municiones continuidad de superficie
placa de cierre
canal acodado
primer orificio del tubo acodado segundo orificio del tubo acodado canaleta
primer orificio de canaleta
segundo orificio de canaleta
motor
dispositivo de resorte
placa de base
carcasa de (des)bloqueo ametralladora o coaxial
primera parte de eslabón
segunda parte de eslabón
asa o hebilla central
hebilla
hebilla
pequeña hebilla opuesta
parte rectangular
parte plana
dedo
ranura de extracción
orificio de eyección en la parte frontal placa de base
tapón de canaleta
fuelle de estanqueidad
placa de cierre

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Dispositivo de eyección (10) de casquillos (5) y/o de eslabones (2) procedentes al menos de una cadena o cinta (3) de municiones (1) asociadas a un arma principal (19) y/o secundaria (33), siendo el dispositivo de eyección (10) montable en una torreta (9) de vehículo blindado y que incluye una pluralidad de elementos estructurales definidos geométrica y mecánicamente, que permiten, tras un disparo de municiones (1), guiar el desplazamiento de los casquillos (5) y/o de los eslabones (2) desde el interior hacia el exterior de dicha torreta (9), según un recorrido determinado, y que incluye medios de vibración de al menos una parte de estos elementos estructurales para favorecer dicho desplazamiento de los casquillos (5) y/o de los eslabones (2), incluyendo dichos elementos estructurales al menos una canaleta (26), caracterizado por que dichos medios de vibración comprenden un motor (29) situado en un lugar cualquiera de la canaleta (26), provisto de un tarugo y que se accionará únicamente en el momento del disparo.
  2. 2. Dispositivo de eyección (10) de casquillos (5) y/o de eslabones (2) según la reivindicación 1, caracterizado por que la torreta (9) incluye un casco (18) con una parte frontal (16) y un bastidor (17), y por que el arma principal (19) es un cañón de medio calibre, llamado cañón, y el arma secundaria (33) es una ametralladora de pequeño calibre, llamada coaxial.
  3. 3. Dispositivo de eyección (10) de casquillos (5) y/o de eslabones (2) según la reivindicación 2, caracterizado por que la munición (1) para el cañón (19) es una munición de medio calibre, estando comprendido dicho medio calibre entre 20 mm y 50 mm, mientras que la munición (1) asociada a la coaxial (33) es una munición de pequeño calibre, estando dicho pequeño calibre comprendido entre 5,56 mm y 15 mm.
  4. 4. Dispositivo de eyección (10) de casquillos (5) y/o de eslabones (2) según la reivindicación 2, caracterizado por que en el arma principal (19) se añaden un canal de eyección superior (11) y/o un canal de eyección inferior (12) en el que (los que) los eslabones (2) de una cadena o cinta (3) de municiones (1) de medio calibre entran después del disparo y continúan su ruta, desde el interior hacia el exterior de la torreta (9), estando separados unos de otros, de modo que un eslabón n progresa únicamente por el impulso de una hebilla central del eslabón n+1, de modo que, en el caso de un solo canal de eyección, de modo que los eslabones progresen en este último independientemente de la orientación de su curvatura convexa, mientras que en el caso de dos canales de eyección, los eslabones (2) que presentan su curvatura convexa hacia arriba circulan en el canal de eyección superior (11), y los eslabones (2) que presentan su curvatura convexa hacia abajo progresan por el canal de eyección inferior (12), y caracterizado por que al arma secundaria (33) se añade(n) un canal de evacuación superior (13) y/o un canal de evacuación inferior (14), bien en el que los eslabones (2) y los casquillos (5) de una cadena o cinta (3) de municiones (1) de pequeño calibre entran después del disparo y continúan su ruta, desde el interior hacia el exterior de la torreta (9), estando separados unos de otros, o bien en los que los eslabones (2) y los casquillos (5) respectivamente, y los casquillos (5) y los eslabones (2) respectivamente, de una cadena o cinta (3) de municiones (1) de pequeño calibre entran respectivamente después del disparo y continúan su progreso similar al descrito en el caso de un único canal de evacuación.
  5. 5. Dispositivo de eyección (10) de casquillos (5) y/o de eslabones (2) según la reivindicación 4, caracterizado por que los elementos estructurales constitutivos de dicho dispositivo de eyección (10) comprenden además una continuidad de superficie (21), un canal acodado (23), un dispositivo de resorte (30), y una carcasa de (des)bloqueo (32).
  6. 6. Dispositivo de eyección (10) de casquillos (5) y/o de eslabones (2) según la reivindicación 5, caracterizado por que:
    • la continuidad de superficie (21) se localiza directamente en la salida del canal de eyección (11) estando fijada a una placa de cierre móvil (22) asociada a la parte frontal ( 16 ) para garantizar la continuidad entre el canal de eyección (11) y el elemento siguiente del dispositivo de eyección (10), a saber, el canal acodado (23);
    • el canal acodado (23), caracterizado por un ángulo de curvatura de 90°, es la prolongación de la continuidad de superficie (21) y presenta dos orificios, un primer orificio (24), que está situado a la altura del canal de eyección (11) y que hace de intermediario entre la continuidad de superficie (21) y el resto del canal acodado (23), y un segundo orificio (25), localizado después del ángulo de curvatura de 90°, y en un plano perpendicular a dicho(s) canal(es) de eyección, en su caso superior (11) e inferior (12), es decir, apuntando hacia el suelo cuando el eje principal del cañón (19) está horizontal y cuando el vehículo está estacionado o en movimiento sobre una superficie esencialmente plana;
    • la canaleta (26), fijada sobre el bastidor (17) del casco (18) de la torreta (9) mediante estacas de vibración, tiene la forma de un embudo situado bien a la salida del canal de eyección, o bien a la salida respectivamente del canal de eyección superior (11), mediante respectivamente la continuidad de superficie (21) y el canal acodado (23), y también en la salida del canal de eyección inferior (12), así como en la salida del (de los) canal(es) de evacuación (respectivos), en su caso superior (13) e inferior (14), presentando también dicha canaleta (26) dos orificios, un primer orificio (27) que permite recibir el segundo orificio (25) del canal acodado (23) de modo que la penetración de este último se haga a una profundidad de algunos centímetros, y un segundo orificio (28) orientado hacia el exterior de la torreta (9) según una desviación angular con respecto al bastidor (17) del casco (18) de la torreta (9), es decir que la canaleta (26) no está localizada íntegramente en el mismo plano que el que contiene el canal acodado (23);
    • el dispositivo de resorte (30) está localizado bajo una placa de base (31) del canal acodado (23), y está controlado por una carcasa de (des)bloqueo (32) situada en una parte interior del bastidor (17) del casco (18) de la torreta (9).
  7. 7. Dispositivo de eyección (10) de casquillos (5) y/o de eslabones (2) según la reivindicación 1, caracterizado por que dicho dispositivo de eyección (10) tiene un mecanismo diseñado de modo que funcione de forma similar en cualquier circunstancia, es decir, que el mecanismo es independiente del tipo y calibre de la munición (1), así como del tipo de los eslabones (2).
  8. 8. Dispositivo de eyección (10) de casquillos (5) y/o de eslabones (2) según la reivindicación 5 o 6, caracterizado por que incluye medios para accionar el motor (29), favoreciendo las vibraciones asociadas a la eyección de los casquillos (5) y/o de los eslabones (2) de una cadena o cinta (3) de municiones (1), cuando el vehículo, y por tanto la torreta (9), no estén situados en un suelo perfectamente horizontal, como, independientemente de la inclinación del vehículo, y por tanto de la torreta (9), con respecto a la horizontal absoluta terrestre, es indispensable que el ángulo formado entre la canaleta (26) y esta horizontal sea favorable al deslizamiento natural de los eslabones (2) hacia el exterior de la torreta (9), lo que corresponde a una pendiente estrictamente positiva comprendida entre 1 ° y 90°.
  9. 9. Dispositivo de eyección (10) de casquillos (5) y/o de eslabones (2) según la reivindicación 5 o 6, caracterizado por que la canaleta (26) responde a la limitación NBC debido a la presencia de dos dispositivos de cierre, un primer dispositivo en forma de un tapón extraíble (46) situado en el segundo orificio (28) de la canaleta (26), y un segundo dispositivo en forma de una cinta de caucho (47), denominada fuelle de estanqueidad, fijada de forma permanente en dos lugares específicos, a saber, un extremo del fuelle de estanqueidad rodea completamente la canaleta (26) estando situado y pegado en una ranura a media altura de esta última (26), y otro extremo del fuelle de estanqueidad está atrapado por la placa de cierre (48).
  10. 10. Dispositivo de eyección (10) de casquillos (5) y/o de eslabones (2) según la reivindicación 5 o 6, caracterizado por que la continuidad de superficie (21), está montada fija o deslizante longitudinalmente mediante un dispositivo de resorte (30) y una carcasa de (des)bloqueo (32), para favorecer unas operaciones de mantenimiento por los miembros de la tripulación desde el interior de la torreta (9).
  11. 11. Utilización del dispositivo de eyección (10) de casquillos (5) y/o de eslabones (2) según la reivindicación 5, caracterizado por que, en el caso del arma principal (19), después del disparo, en presencia de un solo canal de eyección, los eslabones (2) de una cadena o cinta (3) de municiones (1) de medio calibre eyectados en este último, penetran en la continuidad de superficie (21), en el primer orificio (24) del canal acodado (23) para, una vez sobrepasado el ángulo de curvatura de 90°, orientarse de forma natural hacia abajo de forma que se sometan al efecto de la gravedad, que favorece su separación natural entre los mismos a una velocidad definida por el arma principal (19) y progresan finalmente por el segundo orificio (25) del canal acodado (23) para caer uno a uno en la canaleta (26) para ser finalmente eyectados al exterior de la torreta (9), mientras que en presencia de dos canales de eyección, los eslabones (2) de una cadena o cinta (3) de municiones (1) de medio calibre se eyectan a la vez por el canal de eyección superior (11), para seguir el mismo camino que el descrito anteriormente en presencia de un único canal de eyección y por el canal de eyección inferior (12) de forma similar a la descrita para el canal de eyección superior (11), pero sin pasar por ninguna pieza intermedia a nivel del canal de eyección inferior (12), es decir que una vez recorrido este último (12), los eslabones (2) caen directamente y de forma natural en la canaleta (26) para que sean expulsados al exterior de la torreta (9) según un modo de separación idéntico o similar al definido para los eslabones (2) que atraviesan el canal de eyección superior (11).
  12. 12. Utilización de un dispositivo de eyección (10) de casquillos (5) y/o de eslabones (2) según la reivindicación 5, caracterizado por que, en el caso del arma secundaria (33), después del disparo, los eslabones (2) y los casquillos (5) de una cadena o cinta (3) de municiones (1) de pequeño calibre se eyectan, bien simultáneamente a través del canal de evacuación, o bien por separado tras su paso respectivamente por los canales de evacuación superior (13), inferior (14), respectivamente, e inferior (14), superior (13) respectivamente, antes de caer, de forma natural por efecto de la gravedad en la canaleta (26), y de ser expulsados al exterior de la torreta (9).
  13. 13. Utilización del dispositivo de eyección (10) de casquillos (5) y/o de eslabones (2) según la reivindicación 5 o 6, caracterizado por que el motor (29) asiste en, o mejora, el proceso de eyección de los casquillos (5) y/o de los eslabones (2) de una cadena o cinta (3) de municiones (1), dado que dicha eyección no siempre puede realizarse únicamente gracias al efecto de la gravedad, y dado que, cuando se canalizan por la canaleta (26), los casquillos (5) y/o los eslabones (2) ralentizan ligeramente su caída como consecuencia de las diversas fricciones existentes entre ellos, de las resistencias entre estos y la canaleta (26), y de la inclinación de la torreta (9), provocando dicho motor (29), accionado únicamente en el disparo, una vibración de la canaleta (26), estando caracterizada esta vibración por una determinada intensidad, lo que permite eyectar todos los casquillos (5) y/o los eslabones (2) reduciendo al máximo las limitaciones mecánicas, siendo dicha intensidad inicialmente variable dado que depende del tipo y calibre de las municiones (1), así como del tipo de eslabones utilizados (2), que posteriormente se vuelve constante durante el disparo cuando se ha obtenido una frecuencia favorable a la eyección de los casquillos (5) y/o de los eslabones (2) al exterior de la torreta (9), amortiguándose dicha intensidad de vibración en la torreta (9) mediante las estacas de vibración.
ES17768111T 2016-10-10 2017-09-14 Dispositivo de eyección de casquillos y/o de eslabones procedentes de una cadena o cinta de municiones asociada a un arma principal y/o secundaria Active ES2866938T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE2016/5757A BE1024729B1 (fr) 2016-10-10 2016-10-10 Dispositif d'éjection de douilles et/ou de maillons issus d'une chaîne ou bande de munitions associée à une arme principale et/ou secondaire
PCT/EP2017/073204 WO2018068984A1 (fr) 2016-10-10 2017-09-14 Dispositif d'éjection de douilles et/ou de maillons issus d'une chaîne ou bande de munitions associée à une arme principale et/ou secondaire

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2866938T3 true ES2866938T3 (es) 2021-10-20

Family

ID=57208012

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17768111T Active ES2866938T3 (es) 2016-10-10 2017-09-14 Dispositivo de eyección de casquillos y/o de eslabones procedentes de una cadena o cinta de municiones asociada a un arma principal y/o secundaria

Country Status (16)

Country Link
US (1) US10739092B2 (es)
EP (1) EP3523594B1 (es)
KR (1) KR102376793B1 (es)
CN (1) CN109690228B (es)
AU (1) AU2017344297B2 (es)
BE (1) BE1024729B1 (es)
BR (1) BR112019006613A2 (es)
CA (1) CA3034165A1 (es)
CO (1) CO2019004595A2 (es)
DK (1) DK3523594T3 (es)
ES (1) ES2866938T3 (es)
IL (1) IL265836B (es)
MX (1) MX2019004095A (es)
PL (1) PL3523594T3 (es)
SG (1) SG11201901886YA (es)
WO (1) WO2018068984A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2910160T3 (es) 2019-05-22 2022-05-11 John Cockerill Defense SA Dispositivo de expulsión de eslabones de municiones
DE102019124414A1 (de) 2019-09-11 2021-03-11 Rheinmetall Landsysteme Gmbh Ableitvorrichtung
SE543680C2 (en) * 2019-10-15 2021-06-01 Bae Systems Haegglunds Ab Arrangement for feeding ammunition to a weapon
US11656050B2 (en) 2020-10-21 2023-05-23 Tac-Clamp, LLC Firearm positioning systems and methods

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR804422A (fr) * 1935-07-17 1936-10-23 Dispositif d'évacuation des étuis et maillons des cartouches tirées par des mitrailleuses
US4038904A (en) * 1976-06-30 1977-08-02 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Cartridge feed, positioning and ejection control system
EP0149704B1 (de) * 1983-07-07 1988-01-20 Rheinmetall GmbH Blendenlafettierung für eine automatische Rohrwaffe, insbesondere Maschinenkanone
US4601230A (en) * 1984-12-13 1986-07-22 General Motors Corporation Weapon system
US6176169B1 (en) * 1997-03-06 2001-01-23 Paul H. Sanderson Aircraft support plank mounted 30 MM machine gun
WO2008140514A1 (en) * 2007-05-08 2008-11-20 Moody Joseph R Machine gun ammunition holder with ejection deflector
US8151683B2 (en) 2009-06-23 2012-04-10 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Link chute ejection adapter
FR2977018B1 (fr) 2011-06-27 2014-02-28 Nexter Systems Dispositif de recuperation de maillons
US8607683B1 (en) * 2012-03-06 2013-12-17 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Active ammunition magazine
US8850950B2 (en) * 2012-06-08 2014-10-07 United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Helicopter weapon mounting system

Also Published As

Publication number Publication date
CA3034165A1 (fr) 2018-04-19
EP3523594B1 (fr) 2021-03-03
WO2018068984A1 (fr) 2018-04-19
BE1024729B1 (fr) 2018-06-13
SG11201901886YA (en) 2019-04-29
US10739092B2 (en) 2020-08-11
CO2019004595A2 (es) 2019-05-10
IL265836B (en) 2020-11-30
PL3523594T3 (pl) 2021-07-12
AU2017344297A1 (en) 2019-03-21
IL265836A (en) 2019-06-30
KR102376793B1 (ko) 2022-03-18
DK3523594T3 (da) 2021-04-26
MX2019004095A (es) 2019-06-10
EP3523594A1 (fr) 2019-08-14
CN109690228B (zh) 2021-07-06
BE1024729A1 (fr) 2018-06-07
BR112019006613A2 (pt) 2019-07-02
AU2017344297B2 (en) 2023-10-26
US20190242664A1 (en) 2019-08-08
KR20190077316A (ko) 2019-07-03
CN109690228A (zh) 2019-04-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2866938T3 (es) Dispositivo de eyección de casquillos y/o de eslabones procedentes de una cadena o cinta de municiones asociada a un arma principal y/o secundaria
US20060283431A1 (en) Non-lethal projectile belt and feeding apparatus
ES2340088T3 (es) Sistema de bloqueo de un arma.
ES2911623T3 (es) Ametralladora
ES2926073T3 (es) Ametralladora
ES2374575T3 (es) Cañón naval de gran calibre.
ES2305983T3 (es) Dispositivo de recogida de vainas para una municion exenta de eslabones de cinta.
KR102324572B1 (ko) 모듈식 포탑
ES2644276T3 (es) Dispositivo de captura para casquillos de munición y/o conectores
ES2928903T3 (es) Ametralladora
US5880395A (en) Gun turret assembly for an armored vehicle
ES2927492T3 (es) Procedimiento y lanzador para lanzar un proyectil
ES2257659T3 (es) Metodo y dispositivo para el lanzamiento de proyectiles de vuelo libre.
RU2560181C1 (ru) Танковая система автоматического заряжания "скоропея-3"
ES2910160T3 (es) Dispositivo de expulsión de eslabones de municiones
ES2229059T3 (es) Dispositivo de carga automatica de un arma montada en una torreta.
ES2301586T3 (es) Vehiculo blindado.
RU2461786C1 (ru) РУЧНОЙ ГРАНАТОМЕТ МОДЕРНИЗИРОВАННЫЙ (КАССЕТНЫЙ) (PГМк)
ES2951807T3 (es) Vehículo con un cargador automático
ES2928299T3 (es) Ametralladora
RU2789915C1 (ru) Способ стрельбы миной и устройство, реализующее его
RU2624887C1 (ru) Механизм подачи зарядов с грунта самоходного артиллерийского орудия (сао)
Fitzsimmons THE M1897 FIELD GUN
Bolin Department of the Army Pamphlet Pam 30-26, A Guide to the Collection of Technical Intelligence, August 1953
Rest The Armament of the Warring Nations