ES2866023T3 - Procedimiento y dispositivo para la aplicación de elementos de vertido sujetos por medio de un equipo de agarre de un aplicador, que presentan una brida y un tapón roscado, sobre envases - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para la aplicación de elementos de vertido sujetos por medio de un equipo de agarre de un aplicador, que presentan una brida y un tapón roscado, sobre envases Download PDF

Info

Publication number
ES2866023T3
ES2866023T3 ES18735500T ES18735500T ES2866023T3 ES 2866023 T3 ES2866023 T3 ES 2866023T3 ES 18735500 T ES18735500 T ES 18735500T ES 18735500 T ES18735500 T ES 18735500T ES 2866023 T3 ES2866023 T3 ES 2866023T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
gripping
flange
pouring
pouring element
clamping head
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18735500T
Other languages
English (en)
Inventor
Joachim Bührer
Martin Rüegg
Daniel Weber
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SIG Combibloc Services AG
Original Assignee
SIG Technology AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SIG Technology AG filed Critical SIG Technology AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2866023T3 publication Critical patent/ES2866023T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/42Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation
    • B65B43/50Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation using rotary tables or turrets
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B61/00Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on sheets, blanks, webs, binding material, containers or packages
    • B65B61/18Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on sheets, blanks, webs, binding material, containers or packages for making package-opening or unpacking elements
    • B65B61/186Auxiliary devices, not otherwise provided for, for operating on sheets, blanks, webs, binding material, containers or packages for making package-opening or unpacking elements by applying or incorporating rigid fittings, e.g. discharge spouts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/78Means for handling the parts to be joined, e.g. for making containers or hollow articles, e.g. means for handling sheets, plates, web-like materials, tubular articles, hollow articles or elements to be joined therewith; Means for discharging the joined articles from the joining apparatus
    • B29C65/7858Means for handling the parts to be joined, e.g. for making containers or hollow articles, e.g. means for handling sheets, plates, web-like materials, tubular articles, hollow articles or elements to be joined therewith; Means for discharging the joined articles from the joining apparatus characterised by the feeding movement of the parts to be joined
    • B29C65/7879Means for handling the parts to be joined, e.g. for making containers or hollow articles, e.g. means for handling sheets, plates, web-like materials, tubular articles, hollow articles or elements to be joined therewith; Means for discharging the joined articles from the joining apparatus characterised by the feeding movement of the parts to be joined said parts to be joined moving in a closed path, e.g. a rectangular path
    • B29C65/7882Means for handling the parts to be joined, e.g. for making containers or hollow articles, e.g. means for handling sheets, plates, web-like materials, tubular articles, hollow articles or elements to be joined therewith; Means for discharging the joined articles from the joining apparatus characterised by the feeding movement of the parts to be joined said parts to be joined moving in a closed path, e.g. a rectangular path said parts to be joined moving in a circular path
    • B29C65/7885Rotary turret joining machines, i.e. having several joining tools moving around an axis
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/01General aspects dealing with the joint area or with the area to be joined
    • B29C66/05Particular design of joint configurations
    • B29C66/10Particular design of joint configurations particular design of the joint cross-sections
    • B29C66/11Joint cross-sections comprising a single joint-segment, i.e. one of the parts to be joined comprising a single joint-segment in the joint cross-section
    • B29C66/112Single lapped joints
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/01General aspects dealing with the joint area or with the area to be joined
    • B29C66/05Particular design of joint configurations
    • B29C66/10Particular design of joint configurations particular design of the joint cross-sections
    • B29C66/13Single flanged joints; Fin-type joints; Single hem joints; Edge joints; Interpenetrating fingered joints; Other specific particular designs of joint cross-sections not provided for in groups B29C66/11 - B29C66/12
    • B29C66/131Single flanged joints, i.e. one of the parts to be joined being rigid and flanged in the joint area
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/50General aspects of joining tubular articles; General aspects of joining long products, i.e. bars or profiled elements; General aspects of joining single elements to tubular articles, hollow articles or bars; General aspects of joining several hollow-preforms to form hollow or tubular articles
    • B29C66/51Joining tubular articles, profiled elements or bars; Joining single elements to tubular articles, hollow articles or bars; Joining several hollow-preforms to form hollow or tubular articles
    • B29C66/53Joining single elements to tubular articles, hollow articles or bars
    • B29C66/532Joining single elements to the wall of tubular articles, hollow articles or bars
    • B29C66/5324Joining single elements to the wall of tubular articles, hollow articles or bars said single elements being substantially annular, i.e. of finite length
    • B29C66/53245Joining single elements to the wall of tubular articles, hollow articles or bars said single elements being substantially annular, i.e. of finite length said articles being hollow
    • B29C66/53246Joining single elements to the wall of tubular articles, hollow articles or bars said single elements being substantially annular, i.e. of finite length said articles being hollow said single elements being spouts, e.g. joining spouts to containers
    • B29C66/53247Joining single elements to the wall of tubular articles, hollow articles or bars said single elements being substantially annular, i.e. of finite length said articles being hollow said single elements being spouts, e.g. joining spouts to containers said spouts comprising flanges
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2031/00Other particular articles
    • B29L2031/712Containers; Packaging elements or accessories, Packages
    • B29L2031/7162Boxes, cartons, cases
    • B29L2031/7166Cartons of the fruit juice or milk type, i.e. containers of polygonal cross sections formed by folding blanks into a tubular body with end-closing or contents-supporting elements, e.g. gable type containers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B3/00Packaging plastic material, semiliquids, liquids or mixed solids and liquids, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B3/02Machines characterised by the incorporation of means for making the containers or receptacles
    • B65B3/025Making parallelepipedal containers from a single carton blank
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B7/00Closing containers or receptacles after filling
    • B65B7/16Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons
    • B65B7/28Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons by applying separate preformed closures, e.g. lids, covers
    • B65B7/2807Feeding closures

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Making Paper Articles (AREA)
  • Closing Of Containers (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)
  • Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)

Abstract

Procedimiento para la aplicación de elementos de vertido (F) sujetos por medio de un equipo de agarre (6) de un aplicador (1), que presentan una brida y un tapón roscado, sobre envases (P), especialmente envases hechos de cartón/plástico, para productos vertibles, en donde cada elemento de vertido (F) es llevado al equipo de agarre (6) en una posición orientada, es agarrado por mordazas de agarre (26A, 26B) de un elemento de agarre (26) del equipo de agarre (6) y es aplicado por este, por medio de su brida, sobre un envase (P) siendo presionado contra este, caracterizado por los siguientes pasos: - el agarre de un elemento de vertido (F) por el cierre de las mordazas de agarre (26A, 26B), - el descenso de cada equipo de agarre (6) con un elemento de vertido (F) agarrado, a un envase (P) transportado debajo de este, a una posición de aplicación, - el apriete de la brida del elemento de vertido (F) sobre el envase (P) por medio de un cabezal de apriete (33) durante un tiempo predefinido en la posición de aplicación, pudiendo moverse el cabezal de apriete (33) libremente en el espacio en un intervalo de ángulo predefinido y adaptarse durante el apriete a la respectiva forma de la parte superior del envase, permaneciendo inmóvil el punto central de la superficie adhesiva imaginaria, - la elevación de cada equipo de agarre (6) para recibir un nuevo elemento de vertido (F) suministrado.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento y dispositivo para la aplicación de elementos de vertido sujetos por medio de un equipo de agarre de un aplicador, que presentan una brida y un tapón roscado, sobre envases
La invención se refiere a un procedimiento y un dispositivo para la aplicación de elementos de vertido sujetos por medio de un equipo de agarre de un aplicador, que presentan una brida y un tapón roscado, sobre envases, especialmente envases hechos de cartón/plástico, para productos vertibles, en el cual cada elemento de vertido es suministrado al equipo de agarre en una posición orientada, es agarrado por mordazas de agarre de un elemento de agarre del equipo de agarre y es aplicado por este, por medio de su brida, sobre un envase siendo presionado contra este.
Cuando en el presente documento se habla de “elementos de vertido”, se entienden por ello no solo un mero elemento de vertido, sino también elementos de apertura que se pueden volver a cerrar y que hoy día suelen servir al mismo tiempo como elementos de vertido. Para mayor brevedad, sin embargo, en esta solicitud se habla solo de elementos de vertido.
Los envases hechos de cartón/plástico se conocen de la práctica en las variaciones más diversas. El material compuesto comprende al menos una capa de soporte de cartón y capas de polietileno de sellado, aplicadas respectivamente desde fuera, que protegen el cartón contra la humedad. Para bienes asépticos que han de ser envasados, el material compuesto puede contener adicionalmente una capa de aluminio para conseguir un buen efecto de barrera contra gases así como contra la luz. El moldeo y el llenado en sí del embalaje y el cierre subsiguiente formando un envase se realizan en una máquina envasadora que generalmente se denomina también como máquina FFS (“Form, Fill, Seal”/moldeo, llenado, sellado). Los envases conocidos son fabricados o bien a partir de envolturas de envase en bruto (llamados recortes) individuales, o bien, a partir de un laminado de envase en rollo que se llena de producto, se sella, y se separa solo después de fabricar el envase.
Frecuentemente, los envases llenados y cerrados se proveen, en un paso siguiente, de medios auxiliares de envase, como por ejemplo elementos de apertura y de vertido que se pueden volver a cerrar. Esto se realiza por medio de aplicadores separadores, a los que deben ser suministrados individualmente los envases acabados. La aplicación de realiza generalmente sobre una zona debilitada predeterminada en la parte superior del envase, como por ejemplo un llamado “agujero recubierto” adaptado al elemento de vertido que ha de ser aplicado respectivamente.
Del documento genérico EP2376331A1 se conocen un procedimiento y un dispositivo para la aplicación de elementos de vertido sobre envases con todas las características del preámbulo de la reivindicación 1 o de la reivindicación 8. Allí, los elementos de vertido, en primer lugar, se entregan individualmente a una pluralidad de equipos de agarre de un aplicador. En el dispositivo conocido, los equipos de agarre aplican los elementos de vertido sobre las secciones de superficie, previstas para ello, de los envases que igualmente son suministrados individualmente al aplicador. En este dispositivo, diferentes superficies de contacto de la brida, que presenta dos planos distintos, del elemento de vertido se presionan, con diferentes elementos de presión, sobre la superficie del envase. La presión en sí se realiza en varios procesos sucesivos. Tras la aplicación de los elementos de vertido, los envases se remueven del aplicador.
En el dispositivo descrito anteriormente resulta desventajoso que las diferentes superficies de contacto de la brida del elemento de vertido son presionadas, por medio de varios procesos de presión individuales, sobre los puntos previstos de la superficie del envase, para conseguir en todas las superficies de contacto una presión óptima. Para ello, se usan diferentes elementos de presión en varios procesos sucesivos.
También en el caso de elementos de vertido con una brida en un solo plano, la situación durante la aplicación varía por las zonas de contacto planas y distintas de las superficies superiores y requiere una presión individual en función de la respectiva situación de la situación de la parte superior de cada envase.
En el documento WO2011083322 se muestran un procedimiento y un dispositivo para la aplicación de elementos de vertido sobre envases. La unidad de elementos de agarre completa, incluido el cabezal de apriete, puede hacerse pivotar durante el mantenimiento tras soltar varios tornillos. El pivotamiento se realiza aquí, sin embargo, alrededor de un solo eje situado fuera del elemento de vertido, y por tanto, el punto central de la superficie adhesiva imaginaria no puede permanecer inmóvil en el espacio.
Partiendo de ello, la presente invención tiene el objetivo de realizar y perfeccionar el procedimiento mencionado al principio y un dispositivo correspondiente para la aplicación de elementos de vertido sujetos por medio de un equipo de agarre de un aplicador, que presentan una brida y un tapón roscado, sobre envases, de tal forma que durante la aplicación se pueda conseguir un presión individual, adaptada a la situación, de los elementos de vertido incluso sobre superficies superiores irregulares de los envases, con una fuerza distribuida uniformemente y en un solo proceso de presión.
Este objetivo se consigue en un procedimiento con las características de la reivindicación.
Según la invención, se consigue una presión muy exacta y homogénea de los elementos de vertido individuales en el lugar de aplicación, incluso en caso de superficies de contacto conformadas de maneras distintas y flexibles, sobre las superficies superiores de los envases que difieren ligeramente individualmente, en un solo proceso de presión. La aplicación según la invención conduce a una unión segura del elemento de vertido y del envase y trabaja de manera extraordinariamente exenta de fallos incluso a mayores velocidades de la máquina.
Según otra forma de realización de la invención está previsto que antes del apriete de la brida del elemento de vertido se desenclava un cabezal de apriete del equipo de agarre. De esta manera, el cabezal de apriete puede adaptarse óptimamente a la respectiva superficie superior al asentar sobre la parte superior del envase.
Según otra forma de realización preferible de la invención, una vez desenclavado, por un soporte esférico, el cabezal de apriete del equipo de agarre es móvil libremente en el espacio alrededor de un intervalo de ángulo predefinido y durante el apriete puede adaptarse a las respectivas formas de la parte superior del envase. Durante ello, preferiblemente se minimiza mediante un colchón de aire la fricción de las superficies de contacto del soporte esférico.
Otra forma de realización preferible de la invención prevé que, para la retención, el cabezal de apriete del equipo de agarre (6) se orienta de forma exactamente paralela al eje vertical del equipo de agarre (6). Esto permite un agarre controlado de los elementos de vertido.
Para juntar el elemento de vertido a la superficie del envase, tras el agarre, la brida de cada elemento de vertido es humectada con un adhesivo por una estación de aplicación para la humectación de la brida. Según una forma de realización alternativa preferible está previsto que, tras ser agarrada por el equipo de agarre, la brida es activada por una estación de activación para activar la zona de contacto de la brida por medio de calor, luz UV o similar.
Además, el objetivo se consigue mediante un dispositivo con las características de la reivindicación independiente 8. Mediante esta forma de realización, según la invención se consigue que durante la colocación del elemento de vertido sobre el envase por medio del equipo de agarre por una parte se puede conseguir una adaptación óptima del elemento de vertido y de la superficie del envase y que, por otra parte, el cabezal de apriete puede aplicar la presión de apriete uniformemente en esta posición individual. De esta manera, se consiguen una imagen de aplicación de cola muy uniforme y un encolado muy bueno.
En una forma de realización preferible de la invención, el aplicador está realizado como elemento rotatorio. , estando dispuestos los equipos de agarre convenientemente de forma uniformemente distribuida por la circunferencia del aplicador.
Por “elemento rotatorio” se entiende cualquier aplicador en el que la vía de transporte de los elementos de vertido transportados sobre el aplicador, que han de ser aplicados, son transportados a lo largo de una vía que es sustancialmente idéntica a la vía de transporte de los envases transportados por el aplicador. Por lo tanto, en el caso ideal, se entienden por ello platos giratorios, aunque el término elemento rotatorio abarca expresamente también aplicadores en los que las vías de transporte de los elementos de vertido y envases difieran de una forma redonda. Preferentemente, en la rótula esférica está previsto un canal anular para la introducción homogénea de aire para reducir la fricción entre la calota esférica y la rótula esférica. De esta manera, después del desenclavamiento del elemento de enclavamiento, debido a su soporte esférico, el cabezal de apriete puede pivotar libremente en el espacio dentro de cierto intervalo de ángulo, para adaptarse a las diferentes realizaciones de las superficies de la parte superior.
Otra teoría prevé que el cabezal de apriete presenta en la zona superior de la calota esférica un hombro circunferencial que está soportado de forma móvil en un intersticio anular entre la rótula esférica y un anillo de apoyo dispuesto debajo del bloque de apoyo y que para ello también el anillo de apoyo presenta en su lado superior la forma de una calota esférica. Esta conformación garantiza que el cabezal de apriete se encuentre siempre a la misma distancia del bloque de apoyo situado por encima.
Alternativamente, también es posible una solución por medio de muelles, con una articulación cardán o un mecanismo de bolas biaxial, para dejar inmóvil el punto central de la superficie adhesiva imaginaria también en la adaptación de espacio.
Según otra teoría de la invención, las mordazas de agarre están realizadas de forma biselada hacia el elemento de vertido. En acción conjunta con el anillo de presión del cabezal de apriete, que se ha descrito anteriormente y que se estrecha cónicamente hacia abajo, la presión aplicada inicialmente sobre las mordazas de agarre garantiza inmediatamente una fuerza de presión uniforme sobre la brida del elemento de vertido.
Otra forma de realización preferible de la invención prevé que el cabezal de apriete está realizado de tal forma que por medio de un equipo de retención se puede inmovilizar en una posición centrada. Además, el equipo de retención presenta para ello un elemento de enclavamiento que sobresale al interior de un espacio hueco del cabezal de apriete y que se ensancha cónicamente hacia abajo, estrechándose de manera correspondiente hacia arriba el espacio hueco en el cabezal de apriete. Durante un accionamiento del elemento de enclavamiento, el cabezal de apriete se orienta por las superficie cónicas correspondientes siempre en la dirección del eje vertical del equipo de agarre. De esta manera, el lado inferior del cabezal de apriete queda orientado siempre paralelamente al plano de las mordazas de agarre y acuñado en esta posición. Según otra teoría de la invención, el elemento de enclavamiento puede deslizarse, por medio de un empujador, de su posición retenida a una posición desenclavada, para garantizar el libre pivotamiento del cabezal de apriete.
Para ello, como empujador, preferiblemente está previsto un empujador interior axialmente deslizable dentro de un cuerpo base del equipo de agarre, para la retención o el desenclavamiento del cabezal de apriete. El empujador interior está soportado preferiblemente de forma deslizable dentro de un empujador hueco y el empujador hueco está unido fijamente al bloque de apoyo.
Otra forma de realización preferible de la invención prevé que también el empujador hueco está soportado de forma axialmente deslizable dentro del cuerpo base y de esta manera está realizado de forma axialmente deslizable con respecto al empujador interior.
Para el accionamiento de los dos empujadores puede estar previsto un brazo de accionamiento unido fijamente al empujador interior. Convenientemente, para el seguro antigiro, el empujador hueco está realizado de forma axialmente móvil con respecto al empujador interior, impidiéndose el movimiento mediante una espiga fijada fijamente al empujador interior y dispuesta perpendicularmente al eje longitud de este, y agujeros oblongos correspondientes en el empujador hueco.
Otra teoría según la invención prevé que el empujador hueco está pretensado por muelle contra el brazo de accionamiento, pudiendo aplicarse el pretensado entre el empujador hueco y el brazo de accionamiento por medio de un muelle de compresión.
Después de que el lado inferior de su brida haya sido humectado con un adhesivo o similar, un elemento de vertido sujeto por las mordazas de agarre del equipo de agarre, es colocado por el equipo de agarre sobre el punto previsto de la superficie superior de un envase, generándose durante la primera colocación una imagen de aplicación de cola uniforme. Posibles irregularidades en la superficie del envase y/o en el elemento de vertido se compensan después de abrirse las mordazas de agarre, porque ahora el cabezal de apriete actúa directamente sobre el tapón roscado. Para ello, después de desenclavarse el elemento de enclavamiento, el cabezal de apriete puede ajustarse a la respectiva situación, gracias a que por su soporte esférico es libremente móvil dentro de límites predefinidos. De esta manera, se consigue una aplicación fiable y, no obstante, individual de los elementos de vertido en su respectivo lugar de destino.
A continuación, la invención se explica en detalle con la ayuda de un dibujo que representa solo un ejemplo de realización preferible. En el dibujo, muestran
la figura 1 un dispositivo según la invención en vista en planta desde arriba,
la figura 2 el dispositivo según la invención de la figura 1, en sección vertical a lo largo de la línea M-M en la figura 1,
la figura 3 una parte del dispositivo según la invención con un riel de suministro y con una cinta transportadora para los elementos de vertido y con dos equipos de agarre,
la figura 4 los equipos de agarre y el riel de suministro de la figura 3 en una vista en perspectiva, la figura 5 un equipo de agarre individual de la figura 3, en una representación en perspectiva, la figura 6 el equipo de agarre de la figura 5, en alzado lateral,
la figura 7 el equipo de agarre en sección vertical a lo largo de la línea VN-VII en la figura 5, las figuras 8a y 8B el equipo de agarre en sección vertical a lo largo de la línea VIII-VIII en la figura 5, en una posición retenida y no enclavada,
las figuras 9A a 9B un elemento de agarre del equipo de agarre de la figura 5, en diferentes posiciones en una representación en perspectiva,
las figuras 10A y 10B la parte inferior de los equipos de agarre de las figuras 8A o 8B, en una representación aumentada y
la figura 11 una representación esquemática de la vía de movimiento de los equipos de agarre durante el proceso de recepción y de aplicación de los elementos de vertido.
En la figura 1, el dispositivo según la invención está representado en vista en planta desde arriba. Se compone sustancialmente de un aplicador 1 y un equipo de suministro IF, con el que envases P llenados y sellados, situados en posición vertical, suministrados en la dirección de la flecha izquierda en el dibujo, son separados y suministrados en las posiciones individuales en unidades de transporte 2 del aplicador 1. Al mismo tiempo, son entregados elementos de vertido F al aplicador 1 para ser aplicados por este sobre los envases P. Después de haberse aplicado los elementos de vertido F sobre los envases P, en un equipo de esclusado OF los envases P vuelven a removerse de las unidades de transporte 2 del aplicador 1 y se suministran a su siguiente uso. Para ello, abandonan el dispositivo en la dirección de la flecha en el borde derecho del equipo de esclusado OF. El sentido de giro, predefinido por la disposición del equipo de suministro IF y del equipo de esclusado OF de los envases P, discurre en el ejemplo de realización en el sentido de las agujas del reloj, representado por una flecha central en la figura 1. La figura 2 muestra el dispositivo según la invención de la figura 1 en sección vertical a lo largo de la línea II-II en la figura 1. Para una mejor representación está representada solo una mitad del aplicador 1. Se puede ver que el aplicador 1 está accionado por un árbol propulsor 3 vertical alrededor de un eje de giro 4. Sin embargo, la propulsión del aplicador 1 también puede realizarse de manera indirecta.
El aplicador 1 realizado como elemento rotatorio presenta en el ejemplo de realización representado en la figura 1, y por tanto preferible, veinticuatro unidades de transporte 2 y, por consiguiente, también veinticuatro unidades de aplicación 5 que están dispuestas encima de las unidades de transporte 2. Cada unidad de aplicación5 dispone de un equipo de agarre 6, para recibir respectivamente un elemento de vertido F que ha de ser aplicado. Los elementos de vertido F son aplicados por los elementos de agarre 6 después de la aplicación correspondiente de un medio de juntura sobre las superficies superiores, inclinadas hacia fuera con respecto al aplicador 1, de los envases P, y son presionados contra estas hasta el secado o endurecimiento.
La figura 2 muestra la unidad de aplicación 5 en su posición de aplicación, en la que el equipo de agarre 6 presiona el elemento de vertido F recibido sobre la superficie superior del envase P sujeto en la unidad de transporte 2. Según la invención, el equipo de agarre 6 está dispuesto en la unidad de aplicación 5 por medio de un engranaje de cuatro articulaciones, que aún se describirá en detalle más adelante.
En el ejemplo de realización representado, cada unidad de aplicación 5 dispone de una carcasa 7 que está fijada arriba a un disco de soporte 8 dispuesto en la zona superior del aplicador 1, estando unido el disco de soporte 8, en el ejemplo de realización representado y por tanto preferible, de forma no giratoria al árbol propulsor 3 del aplicador 1. Abajo, la carcasa 7 se apoya en un anillo giratorio 9 que está dispuesto coaxialmente alrededor de un anillo de apoyo 10 del aplicador 1. El anillo de apoyo 10 está unido a un equipo de ajuste para ajustar las unidades de transporte 2. Como se explicará en detalle más adelante, tanto el anillo giratorio 9 como el anillo de apoyo 10 están realizados en dos piezas envolviendo un cojinete 11 común. De esta manera, la posición del equipo de agarre 6 puede modificarse en el sentido circunferencial, dentro de límites predefinidos, con respecto a la posición de la unidad de transporte 2 situada por debajo, para orientar el elemento de vertido F, que ha de ser aplicado, de forma óptima a su lugar de aplicación sobre la superficie superior del envase.
En el interior de la carcasa 7 se puede ver una rueda dentada 12 giratoria alrededor de un eje de giro 13 que discurre horizontalmente. Los dientes situados en la zona inferior de la rueda dentada 12 engranan en los dientes de una cremallera 15 dispuesta fijamente sobre una barra de control 14. El extremo libre de la barra de control 14 dispone de un rodillo de control 16 dispuesto de forma giratoria que rueda en una curva de control 17. La curva de control 17 está fijada sobre un disco de soporte 18, estacionario, del aplicador 1. Para que el rodillo de control 16 ruede siempre en contacto fijo sobre la curva de control 17, la unidad de aplicación 5 está realizada de forma cargada por un muelle no designado en detalle, que a través de la rueda dentada 12 actúa directamente sobre la barra de control 14.
La figura 3 muestra una sección vertical en la zona del equipo separador, realizado como transportador helicoidal 24, del dispositivo según la invención. Se puede ver que la estructura cilíndrica del transportador helicoidal 24 presenta una rosca helicoidal que forma una ranura de arrastre 25, de manera que respectivamente un elemento de vertido F es transportado en la ranura de arrastre 25 y, en el punto correcto, es entregado a una cinta de levas 20 delimitada lateralmente por rieles guía 19, que a una distancia correspondiente presenta respectivamente un par de levas 20A que sobresalen hacia fuera perpendicularmente al sentido de transporte y en las que el elemento de vertido F es transportado a la zona de entrega, donde es entregado al equipo de agarre 6 del aplicador A. La cinta de levas 20 está guiada en la zona de su contacto con los elementos de vertido F a través de un riel de deslizamiento 21 y está guiado alrededor de rodillos de inversión 22 y un rodillo tensor 23. En el ejemplo de realización representado y por tanto preferible, cada equipo de agarre 6 presenta en su extremo inferior dos mordazas de agarre 26 y una carcasa de propulsión 27 que se aún se describirán en detalle a continuación.
En la figura 4 se puede ver de forma especialmente clara la entrega de elementos de vertido F a los equipos de agarre 6. Dado que los equipos de agarre 6 están dispuestos en la parte exterior en el aplicador 1 (no representado realizado como elemento rotatorio, se mueven en una trayectoria circular, mientras que los elementos de vertido F se acercan linealmente a la zona de entrega, como se ha explicado anteriormente con respecto a la figura 3. Para conseguir aquí una entrega especialmente fiable, en la figura 4 se puede ver que las guías 19 laterales desvían la vía de guiado, poco antes de su final, hacia el aplicador (no representado), hasta que los elementos de vertido F hayan llegado exactamente a la trayectoria circular de los equipos de agarre 6, siendo guiados después por los rieles guía 19 hasta el final de estos, exactamente a lo largo de esta trayectoria circular. Para ello, la distancia libre entre dos levas de arrastre 20A es ligeramente mayor que la brida del elemento de vertido F, de manera que este puede moverse libremente perpendicularmente con respecto al sentido de transporte de la cinta de levas 20 en la zona del riel guía 19 desviado.
En la figura 5 está representado un equipo de agarre 6individual en una representación en perspectiva. Para la unión al aplicador 1 a través de una unidad de ajuste (no representada), el equipo de agarre 6 presenta una placa de ajuste 28 horizontal y una placa de ajuste 29 vertical. De esta manera, es posible ajustar en su posición definitiva el equipo de agarre 6 que a través de tornillos en los taladros 30 está unido al equipo de agarre del aplicador. Para ello, la placa de ajuste 28 horizontal presenta un tornillo de ajuste 28A y cuatro agujeros oblongos orientados horizontalmente, no designados en detalle, en los que cuatro tornillos que tampoco están designados en detalle sirven para la unión a la placa de ajuste 29 vertical. Esta también presenta un tornillo de ajuste 29A correspondiente y agujeros oblongos no designados en detalle, que esta vez discurren verticalmente y en los que tornillos no designados en detalle sirven para la unión al equipo de agarre 6 en sí. Después del ajuste de precisión mediante los tornillos de ajuste 28A y 29A, una unión atornillada fija de las placas de ajuste entre sí y al equipo de agarre 6 en sí garantiza la unión fija de estos a la unidad de ajuste (no representada). El interior del equipo de agarre 6 está protegido por una carcasa 31.
La figura 6 muestra el equipo de agarre 6 de la figura 5 en alzado lateral, en el que se pueden ver bien los agujeros oblongos y las uniones atornilladas, descritos anteriormente, de la placa de ajuste horizontal 28 y de la placa de ajuste vertical 29, así como los tornillos de ajuste 28A y 29A.
La figura 7 muestra una sección vertical a través del equipo de agarre 6 a lo largo de la línea VN-VII de la figura 5. Se puede ver claramente que las mordazas de agarre 26A y 26B están cerradas y encierran un elemento de vertido F. En el extremo inferior del equipo de agarre 6 se puede ver un bloque de apoyo 32 con el cabezal de apriete 33 situado por debajo. Para conseguir la capacidad de pivotamiento según la invención del cabezal de apriete 33, el bloque de apoyo 32 está realizado abajo como rótula esférica 34 y el cabezal de apriete 33 está realizado en su lado superior como calota esférica 36 correspondiente. Se puede ver además que el cabezal de apriete 33 presenta por encima de su espacio hueco para alojar un elemento de vertido F un hombro 37 circunferencial.
Como ya se explicado anteriormente, el cuerpo base 39 está atornillado a la placa de ajuste vertical 29. En el interior del taladro vertical dentro del cuerpo base 39 se puede ver en primer lugar un empujador hueco 40 que está soportado en una rótula de cojinete 41 superior e inferior y que puede deslizarse con respecto al cuerpo base 39 en sentido vertical. En el interior del empujador hueco 40 se encuentra a su vez un empujador interior 42 que igualmente está soportado en rótulas de cojinete 43 en los extremos inferior y superior de la cavidad central del empujador hueco 40 pudiendo deslizarse verticalmente. En el extremo inferior del empujador interior 42 se muestra un elemento de enclavamiento 44 que se ensancha cónicamente hacia abajo.
Para el guiado no giratorio del empujador interior 42 y para la limitación del movimiento axial del empujador hueco 40 sirve una espiga 45 que está dispuesta de forma deslizable verticalmente en agujeros oblongos 46 del empujador hueco 40. En el extremo superior, el empujador hueco 40 presenta una cámara anular 47 para alojar un muelle de compresión 48 que tensa el empujador hueco 40 con respecto a un brazo de accionamiento 49 que aún se describirá en detalle más adelante. Arriba del todo dentro de la carcasa 31 se puede ver un amortiguador 50.
En la figura 8A, el elemento de agarre de la figura 7 está representado en una sección vertical, ortogonal a esta, a lo largo de la línea VIII-VIII en la figura 5. A causa del soporte esférico representado y por tanto preferible del cabezal de apriete 33, el bloque de apoyo 32 y el cabezal de apriete 33 son idénticos a la representación en la figura 7. Al lado a la izquierda se puede ver el elemento de agarre 26 con la carcasa de propulsión 27 y las mordazas de agarre, aún cerradas, de las que se puede ver solo la mordaza de agarre 26B trasera. La figura 8A muestra además también la realización exacta de la espiga 45 del empujador interior 42 y de los dos agujeros oblongos 46 en el empujador hueco 40. Además, se puede ver que el brazo de accionamiento 49 descrito ya en relación con la figura 7 es voladizo y está soportado por medio de un eje guía 51 dentro de una rótula de cojinete 52 en el extremo superior del cuerpo base 39 siendo deslizable verticalmente.
El brazo de accionamiento 49 se acciona por medio de una cabeza de unión 53 que está unida al brazo de accionamiento 49 por medio de un perno 54. En su extremo inferior, la cabeza de unión 53 presenta un brazo de accionamiento 55 que está en unión con un émbolo 56 representado solo con líneas discontinuas, que está dispuesto dentro de un cilindro 57. La unidad de cilindro/émbolo 56, 57 representada de forma aproximada se encuentra dentro de una carcasa de propulsión 58. Se puede ver que el émbolo 56 se encuentra en una posición superior, de manera que el brazo de accionamiento 49, por medio de su empujador interior 42, ha movido el elemento de enervamiento a su posición superior. En esta posición enclavada, por la realización cónica del elemento de enclavamiento 44 por una parte y la realización correspondientemente cónica de la abertura que se estrecha hacia arriba en el cabezal de apriete 33, el cabezal de apriete 33 es atraído de forma centrada contra el bloque de apoyo 32, de tal forma que el cabezal de apriete 33 se encuentra en una posición orientada horizontalmente. Se describe por tanto una posición en la que el equipo de agarre 6 previamente ha alojado el elemento de vertido F que, estando orientado horizontalmente, se suministra el equipo de agarre 6. Las mordazas de agarre 26A y 26B aún están cerradas en esta posición enclavada.
La figura 8B muestra la misma representación que en la figura 8A, aunque el elemento de enclavamiento 44 está realizado de forma enclavada, por el hecho de que el émbolo 56 se encuentra en una posición inferior y el elemento de enclavamiento se encuentra encima del brazo de accionamiento 49 y el empujador interior 42, en la posición desenclavada contra la acción de la fuerza de muelle por el muelle de compresión 48. Esta posición corresponde a la situación después de la colocación del elemento de vertido F sobre la superficie superior del envase, pudiendo deslizarse el cabezal de apriete 44, por el desenclavamiento del mismo, de su posición horizontal a la posición adaptada a la situación real del envase.
Para reducir la fricción entre el bloque de apoyo 32 y el cabezal de apriete 33, por el canal anular 35 se introduce una corriente de aire con una presión suficiente para que se forme un pequeño colchón de aire entre la guía de calota anular y la superficie de rótula esférica correspondiente. El elemento de agarre 26 está abierto en la figura 8B, de manera que el hombro 37 circunferencial del cabezal de apriete 33 aprieta sobre el tapón roscado del elemento de vertido F y de esta manera ejerce una fuerza de presión distribuida uniformemente alrededor de la circunferencial completa del elemento de vertido F, para conseguir una distribución uniforme del adhesivo y, de esta manera, un encolado óptimo del elemento de vertido F sobre la superficie del envase.
En las figuras 9A y 9B está representada en detalle la pieza central de un elemento de agarre 26 de cada equipo de agarre 6. Allí, las mordazas de agarre 26A y 26B se muestran en su posición cerrada y su posición abierta. En el ejemplo de realización representado y por tanto preferible, las mordazas de agarre 26A y 26B pueden desplazarse linealmente una respecto a otra. Para ello, cada equipo de agarre presenta en primer lugar una carcasa 27, en la que está alojado el soporte de las mordazas de agarre 26A y 26B. Para ello, la carcasa 27 presenta en sus extremos dos alas 27A y 27B que se extienden hacia abajo, y en el extremo, situado en el lado de la carcasa, de las mordazas de agarre 26A están previstos un bloque de cojinete 61A y en la mordaza de agarre 26 B está previsto un bloque de cojinete 61B correspondiente. El bloque de cojinete 61A está unido fijamente a un eje guía 62 y el bloque de cojinete 61B a un eje guía 63. Por el hecho de que el eje guía 62 se extiende también por el bloque de cojinete 61B, y el eje guía 63 se extiende también por el bloque de cojinete 61A, también estos bloques de soporte 61A y 61B están provistos de cojinetes correspondientes (no representados) para el guiado del otro eje guía respectivamente.
Para una mejor ilustración del modo de acción de la retención o del desenclavamiento del cabezal de apriete 33, las zonas inferiores del equipo de agarre 6 en las figuras 10A y 10B están representadas de forma aumentada de manera análoga a la representación de las figuras 8A y 8B.
En la posición abierta del elemento de agarre en la figura 10B, en cambio, el cabezal de apriete 33 aprieta con su hombro 37 contra el tapón roscado del elemento de vertido F, por lo que el elemento de vertido F queda apretado fijamente contra el envase (no representado) situado por debajo, hasta que se consiga una unión fija, después de lo que el equipo de agarre 6 vuelve a elevarse y el envase P provisto del elemento de vertido F puede abandonar el aplicador 1.
Finalmente, la figura 11 muestra en una representación esquemática el movimiento del equipo de agarre 6 durante el proceso de aplicación. En su posición superior, posición (1) en la que están abiertas las mordazas de agarre 26A y 26B, desciende para recibir un elemento de vertido F puesto a disposición por debajo del equipo de agarre, y envuelve en primer lugar el tapón roscado del elemento de vertido F, para garantizar el transporte de este tras producirse un guiado forzado en la zona de entrega. Durante ello, se cierran las mordazas de agarre 26A y 26B y el elemento de vertido F es agarrado por unión geométrica y forzada en la ranura entre el tapón roscado y la brida, tal como está representado en la posición (2). Después, inicialmente permanece a la altura de la zona de entrega y durante el siguiente transporte humecta el lado inferior de la brida de fijación del elemento de vertido F con un adhesivo en una estación de aplicación 64 que se indica solo de forma aproximada. Este tipo de estaciones de aplicación son conocidas por ejemplo del documento DE10017609A1 de la solicitante.
A continuación, comienza el pivotamiento vertical del equipo de agarre 6 en dirección hacia el envase P situado por debajo del equipo de agarre 6. Aquí, en primer lugar, se muestra una posición (3) a una altura ligeramente menor, en una posición intermedia. Ahora, el equipo de agarre 6 se hace pivotar más hacia abajo hasta su posición inferior, en la que el elemento de vertido F se aplica sobre la superficie superior del envase P, lo que está representado como posición (4). Aquí, en un paso siguiente (no representado) se abren las mordazas de agarre 26A, 26B y la brida en el elemento de vertido F queda presionada por el cabezal de apriete sobre la superficie superior del envase P, en el ángulo óptimo, adaptado a la respectiva situación.
En esta posición de aplicación, el equipo de agarre 6 permanece dentro del aplicador 1 y presiona el elemento de vertido F contra la parte superior del envase hasta que se haya secado el adhesivo. A continuación, deja libre el elemento de vertido F y se vuelve a desplazar a su posición superior, posición (1), para recibir, tras una rotación del aplicador 1, otro elemento de vertido F. Este proceso se repite con un movimiento de giro constante del aplicador 1 para cada equipo de agarre 6 dispuesto durante el proceso de aplicación.
Para mayor claridad, en la representación esquemática en la figura 6 se prescindió de una posición inclinada del equipo de agarre 6 y del elemento de vertido F así como de la parte superior de los envases P. Además, para mayor facilidad, las mordazas de agarre 26A y 26 están representadas de forma pivotada 90° alrededor de un eje vertical, para poder mostrar la posición inicialmente abierta y después cerrada de las mordazas de agarre 26A y 26B.

Claims (19)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para la aplicación de elementos de vertido (F) sujetos por medio de un equipo de agarre (6) de un aplicador (1), que presentan una brida y un tapón roscado, sobre envases (P), especialmente envases hechos de cartón/plástico, para productos vertibles, en donde cada elemento de vertido (F) es llevado al equipo de agarre (6) en una posición orientada, es agarrado por mordazas de agarre (26A, 26B) de un elemento de agarre (26) del equipo de agarre (6) y es aplicado por este, por medio de su brida, sobre un envase (P) siendo presionado contra este, caracterizado por los siguientes pasos:
- el agarre de un elemento de vertido (F) por el cierre de las mordazas de agarre (26A, 26B),
- el descenso de cada equipo de agarre (6) con un elemento de vertido (F) agarrado, a un envase (P) transportado debajo de este, a una posición de aplicación,
- el apriete de la brida del elemento de vertido (F) sobre el envase (P) por medio de un cabezal de apriete (33) durante un tiempo predefinido en la posición de aplicación, pudiendo moverse el cabezal de apriete (33) libremente en el espacio en un intervalo de ángulo predefinido y adaptarse durante el apriete a la respectiva forma de la parte superior del envase, permaneciendo inmóvil el punto central de la superficie adhesiva imaginaria,
- la elevación de cada equipo de agarre (6) para recibir un nuevo elemento de vertido (F) suministrado.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que antes del apriete de la brida del elemento de vertido (F) se desenclava el cabezal de apriete (33) del equipo de agarre (6).
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado por que una vez desenclavado, por medio de un soporte esférico, el cabezal de apriete (33) del equipo de agarre (6) se puede mover libremente en el espacio alrededor de un intervalo de ángulo predefinido.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado por que la fricción de las superficies de contacto del soporte esférico se minimiza mediante un colchón de aire.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado por que el equipo de agarre (6) define un eje vertical y por que, para la retención, el cabezal de apriete (33) del equipo de agarre (6) se orienta de forma exactamente paralela al eje vertical del equipo de agarre (6).
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que la brida de cada elemento de vertido (F), tras ser agarrada por una estación de aplicación (64) para la humectación de la brida del elemento de vertido (F), es humectada con un adhesivo.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que, tras ser agarrada, la brida de cada elemento de vertido es activada por una estación de activación para activar la zona de contacto de la brida del elemento de vertido por medio de calor, luz UV o similar.
8. Dispositivo para la aplicación de elementos de vertido (F) sujetos por medio de un equipo de agarre (6) de un aplicador (1), que presentan una brida y un tapón roscado, sobre envases (P), especialmente envases hechos de cartón/plástico, para productos vertibles, en donde cada elemento de vertido (F) del equipo de agarre (6) es llevado a una posición orientada, es agarrado por mordazas de agarre (26A, 26B) de un elemento de agarre (26) del equipo de agarre (6) y es aplicado por este, por medio de su brida, sobre un envase (P) siendo presionado contra este, y en donde cada equipo de agarre (6) presenta por encima de las mordazas de agarre (26A, 26B) al menos un cabezal de apriete (33) deslizable axialmente que está dispuesto de forma móvil en un bloque de apoyo (32) del equipo de agarre (6), y el cabezal de apriete (33) puede retenerse, por medio de un dispositivo de retención, en una posición orientada y, estando liberado el dispositivo de retención, su superficie de contacto, para presionar el elemento de vertido (F) según su respectiva posición sobre la superficie superior del envase (P), puede adaptarse a la orientación individual del elemento de vertido (F), para transmitir la fuerza de presión uniformemente al elemento de vertido (F), a fin de garantizar una unión uniforme a la superficie del envase, caracterizado por que el cabezal de apriete (33) está realizado en su lado superior como calota esférica (36) y por que el bloque de apoyo (32) presenta una rótula esférica (34) correspondiente.
9. Dispositivo según la reivindicación 8, caracterizado por que el aplicador (1) está realizado como elemento rotatorio.
10. Dispositivo según las reivindicaciones 8 o 9, caracterizado por que en la rótula esférica (34) está previsto un canal anular (35) para la introducción homogénea de aire para reducir la fricción entre la calota esférica (36) y la rótula esférica (34).
11. Dispositivo según una de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado por que el cabezal de apriete (33) presenta en la zona superior de la calota esférica (36) un hombro circunferencial que está soportado de forma móvil en un intersticio anular entre la rótula esférica (34) y un anillo de apoyo (38) dispuesto debajo del bloque de apoyo (32) y por que para ello también el anillo de apoyo (38) presenta en su lado superior la forma de una calota esférica.
12. Dispositivo según una de las reivindicaciones 8 a 11, caracterizado por que el cabezal de apriete (33) está realizado de tal forma que por medio de un equipo de retención se puede inmovilizar en una posición centrada.
13. Dispositivo según la reivindicación 12, caracterizado por que el equipo de retención presenta un elemento de enclavamiento (44) que sobresale al interior de un espacio hueco del cabezal de apriete (33) y que se ensancha cónicamente hacia abajo, y por que el espacio hueco en el cabezal de apriete (33) se estrecha de manera correspondiente cónicamente hacia arriba.
14. Dispositivo según las reivindicaciones 12 o 13, caracterizado por que el elemento de enclavamiento (44) puede deslizarse, por medio de un empujador, de su posición retenida a una posición desenclavada, para garantizar el libre pivotamiento del cabezal de apriete (33).
15. Dispositivo según la reivindicación 14, caracterizado por que como empujador está previsto un empujador interior (42) axialmente deslizable dentro de un cuerpo base (39) del equipo de agarre (6), para la retención o el desenclavamiento del cabezal de apriete (33).
16. Dispositivo según la reivindicación 15, caracterizado por que el empujador interior (42) está soportado de forma deslizable dentro de un empujador hueco (40) y por que el empujador hueco (40) está unido fijamente al bloque de apoyo (32).
17. Dispositivo según la reivindicación 16, caracterizado por que también el empujador hueco (40) está soportado de forma axialmente deslizable dentro del cuerpo base (39).
18. Dispositivo según una de las reivindicaciones 14 a 17, caracterizado por que para el accionamiento de los empujadores (40, 42) está previsto un brazo de accionamiento (49) unido fijamente al empujador interior (42).
19. Dispositivo según la reivindicación 18, caracterizado por que el empujador hueco (40) está pretensado mediante muelle contra el brazo de accionamiento (49).
ES18735500T 2017-07-10 2018-06-26 Procedimiento y dispositivo para la aplicación de elementos de vertido sujetos por medio de un equipo de agarre de un aplicador, que presentan una brida y un tapón roscado, sobre envases Active ES2866023T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102017115335.7A DE102017115335A1 (de) 2017-07-10 2017-07-10 Verfahren und Vorrichtung zum Applizieren von mittels einer Greifeinrichtung eines Applikators festgehaltenen, einen Flansch und eine Schraubkappe aufweisenden Ausgießelementen auf Packungen
PCT/EP2018/025175 WO2019011472A1 (de) 2017-07-10 2018-06-26 Verfahren und vorrichtung zum applizieren von mittels einer greifeinrichtung eines applikators festgehaltenen, einen flansch und eine schraubkappe aufweisenden ausgiesselementen auf packungen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2866023T3 true ES2866023T3 (es) 2021-10-19

Family

ID=62791703

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18735500T Active ES2866023T3 (es) 2017-07-10 2018-06-26 Procedimiento y dispositivo para la aplicación de elementos de vertido sujetos por medio de un equipo de agarre de un aplicador, que presentan una brida y un tapón roscado, sobre envases

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20210114757A1 (es)
EP (1) EP3652080B9 (es)
JP (1) JP2020527118A (es)
CN (1) CN110891867B (es)
DE (1) DE102017115335A1 (es)
ES (1) ES2866023T3 (es)
PL (1) PL3652080T3 (es)
WO (1) WO2019011472A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11511900B2 (en) * 2021-03-18 2022-11-29 Osgood Industries, Llc Adjustable frame mount for process unit
CN115447661A (zh) * 2021-06-08 2022-12-09 操纵技术Ip控股公司 柔性电机安装件

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3416529A1 (de) * 1984-05-04 1985-11-07 Julius Kugler & Co GmbH, 7170 Schwäbisch Hall Verschliess-einrichtung fuer fluessigkeits-gebinde
ATE297348T1 (de) * 1997-02-20 2005-06-15 Elopak Systems Vorrichtung und verfahren zum befestigen von ausgiesselementen an behälter
DE10017609B4 (de) 2000-03-30 2004-07-01 Sig Combibloc International Systems Gmbh Verfahren und Vorrichtung zum Auftragen von Klebstoff auf ein auf eine Verpackung zu applizierendes Ausgießelement
EP1462372A1 (en) * 2003-03-28 2004-09-29 Tetra Laval Holdings & Finance S.A. Unit for applying opening devices to packages of pourable food products.
ATE427269T1 (de) * 2005-12-19 2009-04-15 Tetra Laval Holdings & Finance Verfahren und vorrichtung zum auftragen von klebstoff auf eine ausgusstulle zum anbringen derselbe an packungen mit fliessfahigen nahrungsmitteln
EP1813533B1 (en) * 2006-01-31 2008-10-01 Tetra Laval Holdings & Finance S.A. Modular unit for applying opening devices to packages of pourable food products
IT1391875B1 (it) 2008-11-14 2012-01-27 Tetra Laval Holdings & Finance Dispositivo pressatore atto ad esercitare una pressione su un dispositivo di apertura applicato su una confezione contenente un prodotto alimentare versabile in un tubo di materiale di confezionamento
ITTO20080915A1 (it) * 2008-12-09 2010-06-10 Tetra Laval Holdings & Finance Unita' per l'applicazione di dispositivi di apertura su confezioni di prodotti alimentari versabili in un tubo di materiale di confezionamento
EP2523861A1 (en) * 2010-01-11 2012-11-21 Elopak Systems AG Method of and apparatus for applying fitments to containers
EP2746175A1 (en) * 2012-12-21 2014-06-25 Tetra Laval Holdings & Finance S.A. Unit for the application of opening devices on sealed packages of food products
ITVI20130123A1 (it) * 2013-04-30 2014-10-31 Galdi S R L Apparato per accoppiare un beccuccio ad un contenitore
EP2998103B1 (en) * 2014-09-18 2019-02-27 Tetra Laval Holdings & Finance S.A. A unit and a method for applying pre-formed opening devices onto a web of a packaging material

Also Published As

Publication number Publication date
CN110891867A (zh) 2020-03-17
EP3652080B9 (de) 2021-08-11
JP2020527118A (ja) 2020-09-03
EP3652080B1 (de) 2021-03-24
DE102017115335A9 (de) 2019-03-28
CN110891867B (zh) 2021-08-06
PL3652080T3 (pl) 2021-07-12
DE102017115335A1 (de) 2019-01-10
WO2019011472A1 (de) 2019-01-17
EP3652080A1 (de) 2020-05-20
US20210114757A1 (en) 2021-04-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2866023T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la aplicación de elementos de vertido sujetos por medio de un equipo de agarre de un aplicador, que presentan una brida y un tapón roscado, sobre envases
US10926896B2 (en) Device for the single-sided closure of packaging sleeves for the production of composite packages
ES2393705T3 (es) Procedimiento y dispositivo para el embalaje de artículos de pequeñas dimensiones
US7992702B2 (en) Apparatus and method for transferring flexible containers
KR101484824B1 (ko) 스타 컨베이어 및 스타 컨베이어를 위한 그리퍼 장치
ES2379152T3 (es) Máquina para tratar recipientes, en particular en una planta para embotellar productos alimenticios
ES2315993T3 (es) Unidad modular para aplicar dispositivos de apertura a envases de productos alimenticios vertibles.
ITBO930333A1 (it) Unita' tappatrice per l'assemblaggio automatico di flaconi a pompa.
KR101256350B1 (ko) 로터리형 자동포장기
ES2854054T3 (es) Cabezal de soldadura
CN105452009B (zh) 用于将圆片坯料芯装入到圆片坯料环中的方法和设备
ES2702895T3 (es) Un método y un aparato aplicador que comprende un cabezal aplicador para aplicar una tapa sobre un recipiente
CN100465072C (zh) 用于将开口装置施加到可灌注食品的包装上的单元
ES2966913T3 (es) Sistema y método para transferir bolsas
CN105832552A (zh) 硬胶囊上胶封口机的上胶刮胶机构
US10384818B2 (en) Method and device for forming packaging units
CN110891868B (zh) 夹持和保持分配元件的方法和设备
JPH04279493A (ja) 容器に栓をするための装置
JP6893845B2 (ja) 袋体搬送処理方法及び袋体搬送処理装置
ES2283607T3 (es) Dispositivo para entregar bolsas a un transporte lineal.
ES2260627T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la aplicacion de elementos de vertigo de envases.
US9216834B2 (en) Method for inserting cotton wads into containers
JPS58171323A (ja) 充填機におけるカ−トンの口栓取付装置
ES2226530B1 (es) Dispositivo de transporte de envases flexibles, para maquinas envasadoras automaticas.
ITBO20070668A1 (it) Dispositivo di tappatura di contenitori in una macchina riempitrice