ES2861155T3 - Método y dispositivo para el tratamiento de impacto de radios de transición de un cigüeñal - Google Patents

Método y dispositivo para el tratamiento de impacto de radios de transición de un cigüeñal Download PDF

Info

Publication number
ES2861155T3
ES2861155T3 ES18727275T ES18727275T ES2861155T3 ES 2861155 T3 ES2861155 T3 ES 2861155T3 ES 18727275 T ES18727275 T ES 18727275T ES 18727275 T ES18727275 T ES 18727275T ES 2861155 T3 ES2861155 T3 ES 2861155T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
crankshaft
impact
stop
stop device
clamping
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18727275T
Other languages
English (en)
Inventor
Alfons Reeb
Jochen Schmidt
Konrad Grimm
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Maschinenfabrik Alfing Kessler GmbH
Alfing Kessler Sondermaschinen GmbH
Original Assignee
Maschinenfabrik Alfing Kessler GmbH
Alfing Kessler Sondermaschinen GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Maschinenfabrik Alfing Kessler GmbH, Alfing Kessler Sondermaschinen GmbH filed Critical Maschinenfabrik Alfing Kessler GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2861155T3 publication Critical patent/ES2861155T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23PMETAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; COMBINED OPERATIONS; UNIVERSAL MACHINE TOOLS
    • B23P9/00Treating or finishing surfaces mechanically, with or without calibrating, primarily to resist wear or impact, e.g. smoothing or roughening turbine blades or bearings; Features of such surfaces not otherwise provided for, their treatment being unspecified
    • B23P9/04Treating or finishing by hammering or applying repeated pressure
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D7/00Modifying the physical properties of iron or steel by deformation
    • C21D7/02Modifying the physical properties of iron or steel by deformation by cold working
    • C21D7/04Modifying the physical properties of iron or steel by deformation by cold working of the surface
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23PMETAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; COMBINED OPERATIONS; UNIVERSAL MACHINE TOOLS
    • B23P2700/00Indexing scheme relating to the articles being treated, e.g. manufactured, repaired, assembled, connected or other operations covered in the subgroups
    • B23P2700/07Crankshafts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D9/00Heat treatment, e.g. annealing, hardening, quenching or tempering, adapted for particular articles; Furnaces therefor
    • C21D9/30Heat treatment, e.g. annealing, hardening, quenching or tempering, adapted for particular articles; Furnaces therefor for crankshafts; for camshafts

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Shafts, Cranks, Connecting Bars, And Related Bearings (AREA)

Abstract

Un método para el endurecimiento por impacto de los radios de transición (8) de un cigüeñal (4, 4'), en particular de los radios de transición (8) entre los muñones de cojinetes de bielas (5, 5') y los brazos del cigüeñal (7, 7') y/o radios de transición (8) entre los muñones de cojinete principales (6, 6') y los brazos del cigüeñal (7, 7') del cigüeñal (4, 4'), en donde el cigüeñal (4, 4') se hace girar en primer lugar por medio de un dispositivo de accionamiento (3, 3') a lo largo de una dirección de rotación hasta una posición de impacto, caracterizado porque se proporciona un dispositivo de parada (12) para detener el cigüeñal (4, 4') en la posición de impacto, tras lo cual se introduce una fuerza de impacto en al menos un radio de transición (8) por medio de al menos una herramienta de impacto (16, 16').

Description

DESCRIPCIÓN
Método y dispositivo para el tratamiento de impacto de radios de transición de un cigüeñal.
La invención se refiere a un método para el endurecimiento por impacto de los radios de transición de un cigüeñal, en particular de los radios de transición entre los muñones de cojinetes de bielas y los brazos del cigüeñal y/o los radios de transición entre los muñones de cojinetes principales y los brazos del cigüeñal del cigüeñal, según el preámbulo de acuerdo con la reivindicación 1.
La invención también se refiere a un aparato para el endurecimiento por impacto de radios de transición de un cigüeñal, según el preámbulo de acuerdo con la reivindicación 10.
La invención se refiere, además, a un programa de computadora con medios de código de programa.
Debido al desarrollo continuo y al aumento del rendimiento de los motores de combustión interna y a los estrictos requisitos de emisiones que se les imponen, los motores modernos se encuentran, en consecuencia, sujetos a cargas cada vez mayores. Por este motivo, la industria del motor impone grandes exigencias con respecto a resistencia, entre otras cosas, al cigüeñal, que se somete a una carga elevada y que es importante para la operación de un motor de combustión interna. Aquí, en términos de construcción, a menudo existe la demanda de que el cigüeñal sea de bajo peso y que el espacio requerido sea pequeño. Para el diseño del cigüeñal, esto significa que debe lograrse un aumento de la capacidad de carga sin aumentar la sección transversal, es decir, por medio del módulo de sección del cigüeñal, sino en la medida de lo posible por medio de estados de esfuerzo de compresión interno local. Por esta razón, los cigüeñales modernos se producen mediante el uso de una amplia variedad de métodos de mecanizado y tratamiento térmico, de manera que los cigüeñales pueden someterse a niveles cada vez más altos de potencia del motor.
Ejemplos de tales métodos son los tratamientos térmicos, tales como los métodos de endurecimiento de la superficie por inducción y endurecimiento por cementación, endurecimiento por láser o nitruración, y métodos de endurecimiento por deformación, tales como laminado profundo, granallado o endurecimiento por impacto. Estos son métodos comunes y en su mayor parte bien establecidos, que son adecuados para una amplia variedad de propósitos.
Con respecto a los ejemplos de tales métodos, se hace referencia a los siguientes documentos: EP 1479480 A1, EP 0788419 B1, EP 1612290 A1, DE 102007028888 A1 y EP 1034314 B1.
El endurecimiento por impacto en particular es un método ventajoso para aumentar la resistencia a la fatiga, en particular la resistencia a la fatiga por flexión y la resistencia a la fatiga por torsión, de los cigüeñales. El aumento de la resistencia a la fatiga se consigue aquí en virtud de las fuerzas de impacto que se introducen en el cigüeñal por medio de trabajo en frío, preferentemente martilleo por medio de herramientas especiales de impacto, en las regiones cargadas en transiciones de sección transversal y cambios de sección transversal. Como ejemplos de tal proceso, se hace referencia al documento genérico DE 3438742 C2 y al EP 1716260 B1.
Para evitar una introducción desventajosa de esfuerzos de cizallamiento durante el martilleo local, en el documento DE 3438742 C2 se propone que, en el momento de la acción del pulso de presión, no se permita que se produzca ningún movimiento relativo entre el cuerpo que imparte el pulso y la superficie de la herramienta transversalmente con respecto a la dirección del pulso. Para ello, el movimiento de avance durante la introducción de esfuerzos de compresión internos por medio de las herramientas de impacto debe realizarse de forma escalonada.
Como un desarrollo adicional de este método, se ha propuesto en el documento EP 1716260 B1 que el cigüeñal gire continuamente durante el proceso de mecanizado, en donde, durante la introducción de esfuerzos de compresión internos por medio del impacto de la herramienta de impacto contra el segmento de cigüeñal a mecanizar, el movimiento de rotación del cigüeñal se detiene durante el tiempo en que la herramienta de impacto actúa sobre el cigüeñal. Aquí, las presiones de impacto se seleccionan de manera que el movimiento de impacto detenga a la fuerza el movimiento de rotación del cigüeñal.
Sin embargo, para este propósito, se requieren componentes complejos como, por ejemplo, transmisiones, embragues y/o sistemas de resorte dentro del dispositivo de accionamiento para evitar que el dispositivo de accionamiento sea dañado por las "paradas forzadas". Además, la sincronización del cigüeñal y la introducción de los esfuerzos de compresión internos deben sincronizarse de manera confiable en términos de un proceso. Aquí, los componentes mecánicos necesarios para garantizar una instalación robusta son complejos y costosos.
La presente invención se basa en el objeto de proporcionar un método rentable y fiable y un aparato para aumentar la resistencia a la fatiga de los cigüeñales.
Dicho objeto se consigue, para el método, por medio de las características especificadas en la reivindicación 1 y, para el aparato, por medio de las características especificadas en la reivindicación 10.
Finalmente, la invención también se basa en el objeto de proporcionar un programa de computadora con medios de código de programa para realizar un método mejorado para aumentar la resistencia a la fatiga de los cigüeñales. Con respecto al programa de computadora, el objetivo se consigue por medio de las características especificadas en la reivindicación 15.
Las reivindicaciones dependientes y las características descritas más abajo con relación a modalidades y variantes ventajosas de la invención.
En el método de acuerdo con la invención para el endurecimiento por impacto, se prevén radios de transición de un cigüeñal, en particular los radios de transición entre los muñones de cojinetes de bielas y los brazos del cigüeñal y/o radios de transición entre muñones de cojinetes principales y los brazos del cigüeñal del cigüeñal, se endurecen por impacto. En este caso, el cigüeñal se hace girar en primer lugar por medio de un dispositivo de accionamiento a lo largo de una dirección de rotación hasta una posición de impacto.
Los muñones de cojinetes de biela y los muñones de cojinetes principales se denominarán en lo sucesivo en algunos casos también simplemente como "muñones" por simplicidad. En este caso, la expresión "muñones" puede referirse tanto a los muñones de cojinetes de las bielas como a los muñones de cojinetes principales, y también solo a los muñones de cojinetes de las bielas o solo a los muñones de cojinetes principales. A menos que se indique explícitamente de cualquier otra manera, las tres variantes se engloban aquí por la expresión "muñones".
La invención es de manera particularmente preferente adecuada para aumentar la resistencia a la fatiga de, por ejemplo, cigüeñales con una longitud de 0,2 a 8 m o más y/o el diámetro del cojinete de muñón principal y de biela de 30 a 500 mm o más. Sin embargo, la invención es de manera muy particularmente preferente adecuada para aumentar la resistencia a la fatiga de cigüeñales grandes con una longitud de 1,5 a 8 m o más y/o el diámetro del cojinete de muñón principal y de biela de 100 a 500 mm o más.
El cigüeñal puede tener varios tipos de radios de transición, por ejemplo, filetes, por ejemplo, en forma de arco de cesta, o también radios rebajados o radios con transiciones. Los radios de transición pueden, por ejemplo, hacer una transición tangencial en los puntos de soporte del cojinete de muñón o superficies de rodadura de los muñones de cojinetes principales y de biela.
Esto también se aplica a las transiciones a bridas, muñones y otros cambios geométricos en la sección transversal, tanto para radios tangenciales como rebajados.
El cigüeñal comúnmente tiene radios de transición en todas las transiciones o cambios en la sección transversal. Esto se aplica en particular a los cambios en la sección transversal entre los muñones de cojinetes y los brazos del cigüeñal. La invención es particularmente adecuada para estos. Sin embargo, también pueden proporcionarse radios de transición para cualquier otro cambio en la sección transversal, en particular para cambios en la sección transversal en las secciones extremas del cigüeñal, en particular en una transición a una brida, un disco o un eje, etc. Por lo tanto, no es necesario que exista un radio de transición cuya resistencia a la fatiga por medio del método de acuerdo con la invención y/o el dispositivo de acuerdo con la invención entre un muñón de cojinete de biela y un brazo del cigüeñal o un muñón de cojinete principal y un brazo del cigüeñal, pero más bien puede disponerse en cualquier ubicación del cigüeñal. Las expresiones "muñón de cojinete de biela", "muñón de cojinete principal", "brida", "muñón" y/o "brazo del cigüeñal" pueden reinterpretarse en consecuencia por un experto en la técnica. La invención se describirá más abajo sustancialmente sobre la base del endurecimiento de los radios de transición entre los muñones de cojinetes de bielas y los brazos del cigüeñal y/o los muñones de cojinetes principales y los brazos del cigüeñal. Sin embargo, esto no debe entenderse como una limitación y se destina a servir simplemente para mejorar la comprensión o la legibilidad. Cuando se hace referencia a un radio de transición en el contexto de la invención, este puede ser básicamente cualquier radio de transición en cualquier ubicación del cigüeñal.
De acuerdo con la invención, se proporciona un dispositivo de parada para detener el cigüeñal en la posición de impacto, tras lo cual se introduce una fuerza de impacto en al menos un radio de transición por medio de al menos una herramienta de impacto.
La introducción de una fuerza de impacto puede entenderse en el sentido de que un cabezal de impacto de una herramienta de impacto, o el llamado "cabezal" de un dispositivo de impacto, impacta contra la región del cigüeñal que se desea endurecer, en el presente caso un radio de transición. Aquí, el impacto se realiza de forma dirigida en la posición de impacto deseada a lo largo del radio de transición que se extiende de forma anular alrededor del muñón. Normalmente, se usa un pistón de impacto que transmite un pulso intenso o un impulso (generado, por ejemplo, neumática, hidráulica y/o eléctricamente) al cabezal de impacto.
En dependencia de la fuerza de impacto, se forman impresiones de impacto visibles del cabezal de impacto en las respectivas posiciones de impacto. La profundidad de las impresiones de impacto y la calidad o el efecto de profundidad de los esfuerzos de compresión internos introducidos dependen en este caso de la fuerza de impacto seleccionada. Preferentemente, la herramienta y los parámetros del proceso se coordinan exactamente con el cigüeñal respectivo y, en este caso, si es necesario, con cambios geométricos parciales (cambios en la sección transversal).
En el método de acuerdo con la invención, los esfuerzos de cizallamiento (parásitos) se evitan sustancialmente, si no del todo.
En virtud del hecho de que el movimiento de rotación del cigüeñal se detiene en la posición de impacto no por la herramienta de impacto en sí, sino por el dispositivo de accionamiento, las demandas de los componentes mecánicos del dispositivo de accionamiento y posiblemente incluso la vida útil del dispositivo de accionamiento, se mejoran. Además, por medio del dispositivo de parada puede introducirse la fuerza de impacto de una manera particularmente dirigida en la región deseada. Esto es posible porque el cigüeñal no puede girar a lo largo o en contra de la dirección de rotación de una manera no deseada al impactar la herramienta de impacto.
Por lo tanto, por medio del método de acuerdo con la invención, es posible asegurar un trabajo de alta precisión o un endurecimiento por impacto. Las separaciones de impacto pueden implementarse de una manera dirigida muy particularmente y con pequeñas tolerancias.
Un dispositivo de parada puede ser un dispositivo que detiene el cigüeñal en una forma preferentemente de bloqueo no positivo y/o bloqueo positivo, o acopla con este objetivo en el tren de transmisión o en el aparato. Preferentemente, se proporciona un medio de detención de bloqueo no positivo, en donde la fuerza de detención se selecciona de manera que se evite o al menos se suprima una rotación del cigüeñal durante la introducción de la fuerza de impacto.
El dispositivo de parada puede ser un dispositivo de parada operado eléctricamente, hidráulica y/o neumática.
El dispositivo de parada tiene preferentemente una o más zapatas de freno, por ejemplo, dos zapatas de freno, tres zapatas de freno, cuatro zapatas de freno o más zapatas de freno.
Preferentemente, el dispositivo de parada se encuentra unido a la unidad de transmisión de la pieza de trabajo. Por ejemplo, el dispositivo de parada puede disponerse en un mandril de abrazadera o una brida de sujeción, una brida de fijación o una placa frontal del dispositivo de accionamiento de la pieza de trabajo, o directamente sobre el motor o la transmisión.
El método de acuerdo con la invención y el aparato de acuerdo con la invención también pueden aplicarse o usarse en el caso de cigüeñales que se mecanizan previamente mediante el uso de otros métodos para aumentar las características de resistencia a la fatiga de los mismos. Por ejemplo, un cigüeñal que se ha endurecido por inducción también puede mejorarse retroactivamente con respecto a su resistencia a la flexión y a la fatiga por torsión por medio de la introducción de esfuerzos de compresión internos de acuerdo con el método de acuerdo con la invención.
En un perfeccionamiento de la invención, puede preverse que se use un controlador de posición de bucle cerrado para la operación del dispositivo de accionamiento con el fin de hacer girar el cigüeñal a la posición de impacto, en donde el cigüeñal gira preferentemente de forma escalonada o sincronizada.
Con un controlador de posición de bucle cerrado, puede lograrse un movimiento de punto a punto del cigüeñal. Por ejemplo, puede usarse un controlador de posición de bucle abierto para hacer girar el cigüeñal en forma escalonada o sincronizada desde una posición de impacto a la siguiente posición de impacto. En el caso más simple, puede proporcionarse un controlador PTP de bucle abierto o un controlador de punto para este propósito.
El dispositivo de accionamiento puede comprender un motor, en particular un motor eléctrico. El motor eléctrico puede ser básicamente cualquier motor eléctrico, por ejemplo, un motor trifásico (en particular una máquina asíncrona trifásica), un motor de CA, un motor de CC o un motor universal.
Puede usarse preferentemente un motor paso a paso.
También es posible proporcionar un dispositivo de accionamiento de dos partes, en el caso de que, por ejemplo, se proporcione un motor en cada extremo del cigüeñal, es decir una transmisión síncrona o una transmisión bilateral del cigüeñal.
En un perfeccionamiento de la invención, puede preverse que el controlador del dispositivo de accionamiento y el controlador del dispositivo de parada se encuentren sincronizados entre sí de manera que el dispositivo de parada detenga el cigüeñal solo cuando el cigüeñal se encuentre parado en la posición de impacto.
Básicamente, el dispositivo de parada también puede usarse, en el caso de un diseño correspondiente, por ejemplo, en el caso de un diseño basado en bloqueo no positivo, para frenar el movimiento de rotación del cigüeñal. Sin embargo, es particularmente preferente usar el dispositivo de parada solo para detener el cigüeñal en la posición de impacto, de manera que la dinámica o rotación del cigüeñal se influencia solo por el dispositivo de accionamiento. Es decir, un torque que conduce a una aceleración del cigüeñal (o al frenado) debe introducirse preferentemente exclusivamente por el dispositivo de accionamiento. Por ejemplo, el controlador del dispositivo de accionamiento (por ejemplo, un controlador de posición de bucle cerrado) y/o el controlador del dispositivo de parada pueden ser de construcción particularmente simple. Por tanto, puede bastar simplemente sincronizar los puntos en el tiempo en los que el dispositivo de accionamiento y el dispositivo de parada actúan sobre el cigüeñal por medio de la correspondiente gestión del tiempo. Por tanto, el dispositivo de accionamiento y el dispositivo de parada preferentemente no actúan simultáneamente sobre el cigüeñal.
En un perfeccionamiento de la invención, puede preverse además que el controlador del dispositivo de parada y el controlador de al menos una herramienta de impacto se encuentren sincronizados entre sí de manera que al menos una herramienta de impacto introduzca la fuerza de impacto en al menos un radio de transición del cigüeñal solo cuando el cigüeñal se ha detenido en la posición de impacto.
De esta forma pueden evitarse por completo esfuerzos de cizallamiento no deseadas.
Sin embargo, básicamente también es posible que la introducción de la fuerza de impacto comience ya cuando el cigüeñal aún no se detiene completamente en la posición de impacto.
La sincronización de los controladores del dispositivo de accionamiento, dispositivo de parada y/o de al menos una herramienta de impacto también puede realizarse de manera que los puntos en el tiempo o intervalos de tiempo en los que los componentes individuales actúan sobre el cigüeñal se solapen al menos parcialmente. De esta manera puede lograrse una sincronización más rápida de todo el método.
En un perfeccionamiento de la invención, puede preverse que el dispositivo de accionamiento se diseñe como un accionamiento directo.
Se proporciona preferentemente un dispositivo de accionamiento sin embrague.
En el presente caso, se entiende por accionamiento directo las transmisiones en las que el motor, preferentemente un motor eléctrico, y el eje de transmisión se conectan o acoplan directamente o sin relación de transmisión. En particular, se omite una transmisión.
Cuando se usa el método de acuerdo con la invención, también es posible preferentemente omitir un embrague, en particular un embrague deslizante. Un embrague deslizante, usado entre otras cosas para proteger componentes, se proporciona, por ejemplo, en el método de acuerdo con el documento EP 1716260 B1 para que el dispositivo de accionamiento o el aparato no se dañe con la parada forzada del cigüeñal como resultado del impacto del cabezal de impacto. Dicho daño se descarta en el caso del método aquí descrito, de manera que el embrague deslizante puede resultar innecesario.
De esta manera, la construcción del dispositivo de accionamiento es particularmente muy sencilla y, por tanto, económica.
En un perfeccionamiento de la invención, puede preverse en particular que el dispositivo de parada y el dispositivo de accionamiento se disponen separados entre sí.
Preferentemente, el dispositivo de parada no se diseña como un arreglo de freno dentro del dispositivo de accionamiento, lo que puede ser necesario, por ejemplo, para el control de posición en bucle cerrado. Normalmente, en un dispositivo de accionamiento que comprende un motor eléctrico y realiza una operación punto a punto por medio de un controlador de posición de bucle cerrado, no se proporciona ningún arreglo de freno en ningún caso, porque los torques se generan a través de la tensión de bucle cerrado y/o el control de corriente del motor eléctrico. No obstante, en el caso de que el dispositivo de accionamiento comprenda un dispositivo de freno convencional, posiblemente se prevea que el dispositivo de parada de acuerdo con la invención se proporcione además de este y se configura como un ensamble independiente del mismo.
El dispositivo de parada también puede disponerse básicamente por separado dentro del dispositivo de accionamiento. También en este caso se trata preferentemente de componentes independientes entre sí, que se separan espacialmente y/o son funcionalmente independientes.
En una modalidad alternativa, que no es preferida, puede usarse un dispositivo de freno del dispositivo de accionamiento. A tal efecto, dicho dispositivo de freno debe diseñarse adecuadamente para que el cigüeñal no gire durante la introducción de la fuerza de impacto.
En un perfeccionamiento de la invención, puede preverse además que el dispositivo de parada detenga el cigüeñal indirectamente en virtud del dispositivo de parada que detiene un dispositivo de sujeción giratorio, preferentemente una brida de sujeción o una brida de fijación del dispositivo de sujeción, a cuya brida o dispositivo de sujeción se fija el cigüeñal.
En lugar de la brida de sujeción o además de la brida de sujeción, el dispositivo de sujeción también puede comprender una placa frontal o algún otro medio de sujeción.
En particular, puede proporcionarse una placa frontal con múltiples abrazaderas de sujeción, por ejemplo, dos, tres, cuatro, cinco, seis o más abrazaderas de sujeción. De esta manera, pueden fijarse tipos de cigüeñales con diferentes diámetros.
El cigüeñal, para su procesamiento, se fija comúnmente de manera giratoria por medio de un dispositivo de sujeción a un eje de transmisión.
Para detener el cigüeñal en su posición de impacto, el dispositivo de parada puede básicamente acoplarse en cualquier posición deseada que se acople mecánicamente al dispositivo de accionamiento o al cigüeñal. Por ejemplo, el dispositivo de parada puede acoplarse en el propio cigüeñal, puede acoplarse dentro del dispositivo de accionamiento, por ejemplo, en el eje de transmisión, puede acoplarse fuera del dispositivo de accionamiento, por ejemplo, en el eje de transmisión, o puede acoplarse de manera particularmente preferente en el dispositivo de sujeción, en particular sobre una brida de sujeción o sobre una placa frontal o algún otro medio de sujeción.
En un perfeccionamiento, puede preverse particularmente que el dispositivo de parada se acople en el dispositivo de sujeción o en la brida de sujeción o en la placa frontal o en la brida de sujeción en la región de una circunferencia exterior.
En virtud del hecho de que el dispositivo de parada se acopla en la región de una circunferencia exterior de una placa o eje, las fuerzas de detención que deben impartirse, o que se requieren, pueden ser menores. En dependencia de la posición radial del dispositivo de parada en relación con el eje de rotación del eje de transmisión, se requiere correspondientemente menos fuerza para bloquear un momento de torsión cuanto mayor es la separación radial al eje de rotación. En este caso, es particularmente ventajoso que el dispositivo de parada se acople solo cuando el cigüeñal ya se encuentra parado en la posición de impacto.
Básicamente, el dispositivo de parada también puede acoplarse en múltiples ubicaciones dentro del aparato. Por ejemplo, puede preverse que el dispositivo de parada se acople en cada caso en un lugar adecuado en la región de ambos extremos del cigüeñal, por ejemplo, en las bridas de sujeción situadas allí.
También puede proporcionarse un soporte a modo de contrapunto para soportar o fijar de forma giratoria el cigüeñal en su extremo alejado del dispositivo de accionamiento.
Entonces, el dispositivo de parada puede acoplarse, por ejemplo, en la región del dispositivo de accionamiento o del eje de transmisión y/o en la región del soporte. También en este caso es preferente que el dispositivo de parada se acople al dispositivo de sujeción, preferentemente una brida de sujeción, como se describe.
En un perfeccionamiento de la invención, puede preverse que el dispositivo de parada se diseñe para evitar la rotación del cigüeñal en sentido contrario y/o en la dirección de rotación del cigüeñal.
En un perfeccionamiento, también puede preverse que el endurecimiento por impacto se realice de manera que las impresiones de impacto de un cabezal de impacto de la herramienta de impacto se superpongan de manera definida a lo largo del respectivo radio de transición que se extiende de forma anular circundante alrededor de los muñones de cojinetes de bielas o muñones de cojinetes principales.
En particular, si las impresiones de impacto de un cabezal de impacto a lo largo del radio de transición respectivo que se extiende en forma de círculo anular alrededor del muñón se destinan a superponerse, es decir, si las posiciones de impacto se encuentran muy separadas, entonces es necesario que la fuerza de impacto se introduzca de forma muy precisa y específica. Sin el dispositivo de parada de acuerdo con la invención, esto es difícil porque, durante la introducción de la fuerza de impacto, el cigüeñal rotaría al menos parcialmente hacia atrás desde una posición de impacto a la posición de impacto anterior si el cabezal de impacto penetra en la impresión de impacto del impacto anterior. Dado que se ha descubierto que puede generarse un aumento particularmente efectivo de la resistencia a la fatiga o la resistencia a la fatiga por flexión y la resistencia a la fatiga por torsión por medio de impresiones de impacto superpuestas o posiciones de impacto dispuestas cercanas y exactamente definidas, la invención es particularmente ventajosa en combinación con la introducción de separaciones de impacto muy cercanos y/o precisos, en particular de manera que las impresiones de impacto se superpongan o se crucen.
En un perfeccionamiento de la invención, al menos una herramienta de impacto puede realizar un movimiento de impacto, o introducir la fuerza de impacto, con una periodicidad, preferentemente con una sincronización o frecuencia de impacto de 0,5 Hz a 30 Hz, de manera particularmente preferente con una sincronización de 0,5 Hz a 5 Hz y muy particularmente de manera preferente con una sincronización de 0,5 Hz a 3 Hz.
Evidentemente, también pueden proporcionarse otras temporizaciones, por ejemplo, también frecuencias de impacto entre 0,1 Hz y 50 Hz, pero los valores indicados anteriormente son particularmente muy adecuados.
Las presiones de impacto que puede aplicar el pistón de impacto para generar la fuerza de impacto pueden ascender - en dependencia del modo de operación - a entre 10 y 300 bar, preferentemente entre 30 y 180 bar, y de manera particularmente preferente entre 50 y 130 bar.
La temperatura en la región del segmento del cigüeñal o del radio de transición a mecanizar no debería ser superior a 65 °C; se prefieren valores entre 12 °C y 25 °C.
Se ha descubierto por experiencia que pueden formarse microgrietas, que no son capaces de propagarse, en la superficie de los cigüeñales después de una carga dinámica en el motor o en el banco de pruebas. Estas microgrietas no tienen ningún efecto sobre las características de resistencia a la fatiga, pero pueden afectar la apariencia visual.
Dado que la introducción de esfuerzos de compresión internos puede realizarse preferentemente a una profundidad de 15 mm o incluso más profunda, esto significa que puede realizarse una eliminación de algunos milímetros, por ejemplo, de 0,1 a 3 mm, preferentemente 0,5 mm, en la región de la superficie del cigüeñal sin que la resistencia a la fatiga por flexión y torsión, o la resistencia a la fatiga, del cigüeñal se vean afectadas negativamente.
Las pruebas demuestran que tales medidas pueden incluso aumentar ligeramente la resistencia a la fatiga, por ejemplo, hasta en un 5 %.
La eliminación de la superficie puede realizarse de diversas formas, por ejemplo, por medio de esmerilado, torneado, fresado, fresado rotatorio, pelado o pulido.
La invención también se refiere a un aparato para el endurecimiento por impacto de los radios de transición de un cigüeñal, en particular de los radios de transición entre los muñones de cojinetes de bielas y el brazo del cigüeñal y/o los radios de transición entre las bielas del cojinete principal y el brazo del cigüeñal, que tiene un dispositivo de accionamiento para hacer girar el cigüeñal a una posición de impacto. De acuerdo con la invención, se proporciona un dispositivo de parada para detener el cigüeñal en la posición de impacto, en donde, además, se proporciona al menos una herramienta de impacto para introducir una fuerza de impacto en al menos un radio de transición en la posición de impacto.
El aparato también es adecuado para el endurecimiento por impacto de transiciones a bridas, muñones y otros cambios geométricos en la sección transversal, tanto para radios tangenciales como socavados.
Las características descritas junto con el método de acuerdo con la invención son evidentemente también realizables ventajosamente para el aparato de acuerdo con la invención, y viceversa. Además, las ventajas mencionadas junto con el método de acuerdo con la invención también pueden entenderse con relación al aparato de acuerdo con la invención, y viceversa.
Puede preverse que se usen dos herramientas de impacto en un dispositivo de impacto común, cuyas herramientas de impacto introducen fuerzas de impacto simultáneamente en ambos radios de transición de un muñón de cojinete de biela o de un muñón de cojinete principal. Las herramientas de impacto pueden acoplarse por medio de una unidad de desviación y, por lo tanto, se operan preferentemente por medio de un pistón de impacto común.
También es posible proporcionar múltiples herramientas de impacto que pueden usarse independientemente entre sí (por ejemplo, por medio del uso de múltiples dispositivos de impacto con, en cada caso, una o más herramientas de impacto), que son capaces de introducir una fuerza de impacto respectiva en cualquier radio de transición del cigüeñal, en donde puede proporcionarse una sincronización correspondiente entre sí o entre los controladores del dispositivo de accionamiento y/o dispositivo de parada y/o herramientas de impacto adicionales.
También puede preverse el uso de una única herramienta de impacto.
En particular, en el caso de que se usen herramientas de impacto múltiples, puede proporcionarse un dispositivo de pulso de presión común que sea capaz de generar las fuerzas de impacto correspondientes para las herramientas de impacto por medios hidráulicos, neumáticos, mecánicos y/o eléctricos (conjunta o individualmente) para las herramientas de impacto.
En un perfeccionamiento de la invención, puede preverse que el dispositivo de accionamiento y el dispositivo de parada se formen y dispongan separados entre sí.
En un perfeccionamiento, es posible además proporcionar un dispositivo de sujeción giratorio para fijar el cigüeñal, en donde el dispositivo de parada se dispone y diseña para detener el dispositivo de sujeción del cigüeñal.
En un perfeccionamiento de la invención, puede preverse, además, que el dispositivo de sujeción presente una brida de sujeción que pueda detenerse por medio del dispositivo de parada, preferentemente en virtud del dispositivo de parada que se acopla en la brida de sujeción en la región de una circunferencia exterior.
En una mejora, también puede preverse que el dispositivo de accionamiento se dispone y diseña para hacer girar el dispositivo de sujeción, preferentemente para hacer girar dicho dispositivo de sujeción alrededor de un eje de entrada del dispositivo de sujeción. El eje de entrada del dispositivo de sujeción puede ser un eje de salida del dispositivo de accionamiento, por ejemplo, de un motor eléctrico.
El dispositivo de sujeción puede disponerse preferentemente entre un eje de salida del dispositivo de accionamiento y el cigüeñal.
En un perfeccionamiento de la invención, puede proporcionarse un dispositivo de control de bucle abierto y/o de bucle cerrado, que comprende preferentemente un microprocesador, para realizar y/o sincronizar el movimiento de rotación del dispositivo de accionamiento y/o el controlador del dispositivo de parada y/o el controlador de al menos una herramienta de impacto.
Puede proporcionarse un dispositivo de control de bucle abierto y/o de bucle cerrado que comprenda los controladores del dispositivo de parada, del dispositivo de accionamiento y/o de al menos una herramienta de impacto.
En lugar de un microprocesador, también puede preverse cualquier otro dispositivo para implementar un dispositivo de control de bucle abierto y/o de bucle cerrado, por ejemplo, uno o más arreglos de componentes eléctricos discretos en una placa de circuito, un controlador lógico programable (PLC), un circuito integrado de aplicación específica (ASIC) o algún otro circuito programable, por ejemplo, también una matriz de puertas de puertas lógicas programables en campo (FPGA), un arreglo lógico programable (PLA) y/o una computadora disponible comercialmente.
La invención también se refiere a un programa de computadora con medios de código de programa para llevar a cabo un método descrito anteriormente cuando el programa se ejecuta en un dispositivo de control de bucle abierto y/o de bucle cerrado, en particular en un microprocesador.
Algunos de los componentes del aparato de acuerdo con la invención pueden corresponder básicamente en términos de su construcción al aparato de acuerdo con el documento EP 1716260 B1.
Más abajo se describirán con más detalle modalidades ilustrativas de la invención en base al dibujo.
En las figuras, los elementos funcionalmente idénticos se indican con las mismas designaciones de referencia. En las figuras, en cada caso de forma esquemática:
la Figura 1 muestra una vista general de un aparato de acuerdo con la invención para realizar el método en una primera modalidad;
la Figura 2 muestra un diagrama de flujo del método de acuerdo con la invención;
la figura 3 muestra una vista en perspectiva de una parte del aparato de acuerdo con la invención para realizar el método en una segunda modalidad;
la Figura 4 muestra un dispositivo de impacto con dos herramientas de impacto en una ilustración ampliada según el detalle "A" de la figura 1;
la Figura 5 muestra un dispositivo de impacto con una sola herramienta de impacto; y
la Figura 6 muestra un radio de transición endurecido por impacto en el caso de que las impresiones de impacto de un cabezal de impacto se superpongan a lo largo del radio de transición circundante anularmente.
El aparato ilustrado en una vista general en la figura 1 se corresponde básicamente en términos de su construcción con los aparatos según los documentos DE 3438742 C2 y EP 1716260 B1 con uno o más dispositivos de impacto 1, por lo que solo las partes importantes, y las diferencias en relación con la técnica anterior se discutirán con más detalle más abajo.
El aparato tiene una plataforma de máquina 2 y un dispositivo de accionamiento 3. El dispositivo de accionamiento 3 se usa para mover o hacer girar un cigüeñal 4 a lo largo de una dirección de rotación hasta una posición de impacto.
El cigüeñal 4 presenta muñones de cojinete de biela 5 y muñones de cojinete principales 6, entre los cuales se disponen en cada caso brazos del cigüeñal 7. Los radios de transición 8 (véanse las figuras 4 a 6) se forman entre los muñones de cojinetes de bielas 5 y los brazos del cigüeñal 7 y entre los muñones de cojinete principales 6 y los brazos del cigüeñal 7, o generalmente entre transiciones en la sección transversal del cigüeñal 4.
En el lado del cigüeñal 4 que mira hacia el dispositivo de accionamiento 3, se proporciona un dispositivo de sujeción 9 que tiene un disco de fijación o una brida de sujeción 10. En el lado del cigüeñal 4 que se aparta del dispositivo de accionamiento 3, se proporciona un soporte 11, preferentemente a modo de contrapunto, que tiene un dispositivo de sujeción adicional 9 con el fin de recibir o fijar de manera giratoria el cigüeñal 4. Opcionalmente o además del soporte 11, puede proporcionarse un respaldo que se coloca en una ubicación simétrica rotacionalmente.
De acuerdo con la invención, se proporciona un dispositivo de parada 12, que se acopla en la región de una circunferencia exterior del dispositivo de sujeción 9. Básicamente, el dispositivo de parada 12 puede disponerse en cualquier ubicación deseada dentro del aparato para aplicar una fuerza de detención a un eje de salida del dispositivo de accionamiento 3, o a un eje de entrada 13, que en el presente caso es idéntico a dicho eje de salida, del dispositivo de sujeción 9, y por lo tanto al cigüeñal 4. El dispositivo de parada 12 también puede acoplarse en múltiples ubicaciones del aparato. A manera de ejemplo, una segunda parte del dispositivo de parada 12 en acoplamiento con el dispositivo de sujeción 9 en la región del soporte 11 se ilustra por medio de líneas discontinuas. El dispositivo de parada 12 se basa, por ejemplo, en una acción de detención no positiva mediante el uso de un arreglo 14 de zapata de freno ilustrado simplemente esquemáticamente.
El dispositivo de accionamiento 3 es capaz de poner el cigüeñal 4 en movimiento de rotación a lo largo de un eje de rotación C. Puede preverse aquí que el eje principal de rotación CKW del cigüeñal 4 se coloca excéntricamente desde el eje de rotación C del dispositivo de accionamiento 3, como se ilustra en la figura 1 y la figura 3. Con este fin, es preferentemente posible proporcionar un medio de alineación 17 (ver figura 3) en la región del dispositivo de sujeción 9. Aquí, puede preverse que los medios de alineación 17 desplacen un eje central del muñón 5, 5', 6, 6' que debe endurecerse respectivamente de manera que el eje central del muñón 5, 5', 6, 6' descansa sobre el eje de rotación C.
En particular, se proporciona un accionamiento directo, preferentemente sin embrague, para el dispositivo de accionamiento 3. Un motor, preferentemente un motor eléctrico, del dispositivo de accionamiento 3 puede acoplarse así sin una relación de transmisión o transmisión al dispositivo de sujeción 9 o al cigüeñal 4.
Los dispositivos de impacto 1 descritos con más detalle a manera de ejemplo más abajo se sujetan cada uno de forma ajustable en un dispositivo de desplazamiento y ajuste 15 para adaptarlos a la posición de los muñones de cojinetes de bielas 5 y de los muñones de cojinete principales 6 y a la longitud del cigüeñal 4.
El soporte 11 también puede diseñarse para ser desplazable, como lo indican las flechas dobles en la figura 1. En la figura 1 se ilustran dos dispositivos de impacto 1, aunque básicamente puede proporcionarse cualquier número de dispositivos de impacto 1, por ejemplo, también sólo un único dispositivo de impacto 1.
La figura 2 ilustra un método que se compone básicamente de cuatro etapas (girar, detener, impactar, soltar).
Para la operación del dispositivo de accionamiento 3, que preferentemente comprende un motor eléctrico, puede usarse un control de posición de bucle cerrado para hacer girar el cigüeñal 4 a la posición de impacto respectiva, en donde el cigüeñal 4 gira preferentemente en forma escalonada o sincronizada.
Una vez que el cigüeñal 4 se ha girado por el dispositivo de accionamiento 3 a la posición de impacto, el cigüeñal 4 se detiene inicialmente en la posición de impacto por medio del dispositivo de parada 12.
Subsecuentemente, se introduce una fuerza de impacto en al menos un radio de transición 8 del cigüeñal 4 por medio de al menos una herramienta de impacto 16 (ver figura 4 y figura 5).
Preferentemente, el controlador del dispositivo de accionamiento 3 y el controlador del dispositivo de parada 12 se sincronizan entre sí de manera que el dispositivo de parada 12 detiene el cigüeñal 4 solo cuando el cigüeñal 4 se encuentra parado en la posición de impacto.
Además, también es posible que los controladores del dispositivo de parada 12 y de al menos una herramienta de impacto 16 (o de al menos un dispositivo de impacto 1) se sincronicen de manera que al menos una herramienta de impacto 16 introduzca la fuerza de impacto en el radio de transición 8 del cigüeñal 4 solo cuando el cigüeñal 4 se ha detenido en la posición de impacto. Subsecuentemente, vuelve a soltarse la detención del cigüeñal 4.
El método puede repetirse subsecuentemente tantas veces como se desee a lo largo de un radio de transición 8, preferentemente para una rotación completa a lo largo de la circunferencia del radio de transición 8 o a lo largo del radio de transición 8 circundante anularmente. También es posible proporcionar más de una rotación, por ejemplo, 2 o 3 rotaciones. Sin embargo, no es necesario realizar una rotación completa.
Después de que un radio de transición 8 se ha endurecido por impacto de la manera deseada, la herramienta de impacto 16, o todo el dispositivo de impacto 1, puede moverse al siguiente radio de transición 8 que se va a endurecer, después de lo cual el método (girar, detener, impactar, soltar) puede repetirse a lo largo del siguiente radio de transición 8 que se extiende de forma anular alrededor del muñón.
Al menos una herramienta de impacto 16 o al menos un dispositivo de impacto 1 pueden introducir el movimiento de impacto o la fuerza de impacto con una periodicidad, por ejemplo, con una sincronización de 0,1 Hz a 50 Hz, preferentemente con una sincronización de 0,3 Hz a 10 Hz, de manera particularmente preferente con una sincronización de 0,5 Hz a 5 Hz y muy particularmente de manera preferente con una sincronización de 0,5 Hz a 3 Hz.
Puede proporcionarse un dispositivo de control de bucle abierto y/o de bucle cerrado 29, que comprende preferentemente un microprocesador, para llevar a cabo el método. El dispositivo de control 29 de bucle abierto y/o de bucle cerrado puede, por ejemplo, también comprender o implementar y/o sincronizar los controladores del dispositivo de accionamiento 3, del dispositivo de parada 12 y/o de al menos una herramienta de impacto 16.
En particular, puede proporcionarse un programa de computadora con medios de código de programa para llevar a cabo el método de acuerdo con la invención cuando el programa se ejecuta en un dispositivo de control 29 de bucle abierto y/o de bucle cerrado, en particular en un microprocesador.
La figura 3 ilustra, en una vista en perspectiva, un detalle de un aparato adicional para llevar a cabo el método de acuerdo con la invención, pero sin un dispositivo de impacto. En este caso, el aparato de la figura 3 es sustancialmente idéntico al aparato de la figura 1, por lo que más abajo sólo se hará referencia a las diferencias importantes en detalle.
Se proporciona de nuevo un dispositivo de accionamiento 3'. Sin embargo, en la modalidad de la figura 3, el dispositivo de parada se dispone (de una manera que no es visible) dentro del dispositivo de accionamiento 3'. Aunque el dispositivo de parada se dispone preferentemente como se ilustra en la figura 1, el dispositivo de parada también puede alojarse dentro del dispositivo de accionamiento 3'. No obstante, en este caso se prevé que el dispositivo de parada pueda activarse por separado del dispositivo de accionamiento 3'. El dispositivo de parada, en la figura 3, no es una parte constituyente del dispositivo de accionamiento 3'. El dispositivo de accionamiento 3' puede eventualmente tener adicionalmente un dispositivo de freno dedicado.
Además, se proporciona un dispositivo de sujeción 9' que tiene una brida de sujeción 10' y, sujeta a la misma, una placa frontal con abrazaderas de sujeción para la fijación del cigüeñal 4'. La placa frontal con las abrazaderas de sujeción del dispositivo de sujeción 9' se dispone en la brida de sujeción 10' de forma ajustable en un medio de alineación 17, por lo que el eje longitudinal Ckw del cigüeñal 4' puede desplazarse con relación al eje de rotación C del eje de transmisión 13'.
El cigüeñal 4' de la figura 3 tiene una configuración que se desvía del cigüeñal 4 en la figura 1, pero básicamente comprende igualmente muñones de cojinete de biela 5', muñones de cojinete principales 6' y brazos del cigüeñal 7'. En la figura 3 (como en la figura 1), puede proporcionarse un dispositivo de sujeción adicional 9, 9' en el extremo del cigüeñal 4 que se encuentra apartado del dispositivo de accionamiento 3, aunque también puede omitirse dicho dispositivo de sujeción adicional.
Un dispositivo de impacto 1 de la figura 1 se ilustra con más detalle a manera de ejemplo en la figura 4. La invención puede implementarse básicamente con cualquier dispositivo de impacto 1. Sin embargo, el dispositivo de impacto 1 descrito más abajo es particularmente adecuado. Tiene un cuerpo principal 18 que puede proporcionarse de un tope prismático correspondiente al radio del segmento de cigüeñal a mecanizar, y que preferentemente tiene guías 19 que guían dos herramientas de impacto 16 en su plano de soporte y les proporcionan un grado correspondiente de libertad en cuanto al ángulo de soporte alrededor de una unidad de desvío 20, lo que es ventajoso para la adaptación a las condiciones dimensionales del cigüeñal 4. En cada caso, una bola como cabezal de impacto 21 se dispone en los extremos frontales de las dos herramientas de impacto 16. Una parte intermedia 22 produce la conexión entre un pistón de impacto 23 y la unidad de desvío 20, que transmite la energía de impacto a las herramientas de impacto 16. Posiblemente también puede omitirse la parte intermedia 22.
Para aumentar la eficacia del impacto, puede sujetarse un prisma de fijación 24, por medio de resortes 25, por medio de tornillos de fijación ajustables 26 con tuercas de fijación 27 al lado del muñón 5, 6 que se aleja del cuerpo principal 18. Aquí también son posibles otras soluciones estructurales.
Por medio del arreglo de múltiples dispositivos de impacto 1 a lo largo de la longitud del cigüeñal 4 a mecanizar, es posible, según sea necesario, mecanizar simultáneamente todas las regiones del cigüeñal 4 que funcionan centralmente y posiblemente excéntricamente.
La figura 5 muestra un dispositivo de impacto 1' que se equipa con una sola herramienta de impacto 16'. En la modalidad ilustrativa mostrada, el dispositivo de impacto 1' se encuentra preferentemente inclinado con relación al cigüeñal 4, específicamente de manera que la herramienta de impacto 16', que se dispone coaxialmente con respecto al eje longitudinal del dispositivo de impacto 1', impacta perpendicularmente contra la región del segmento de cigüeñal a mecanizar, en el presente caso del radio de transición 8 a mecanizar. En este caso, aunque es posible mecanizar en cada caso solo un segmento de cigüeñal, el diseño estructural y la transmisión de fuerza por el dispositivo de impacto 1 son por otro lado mejores y más simples. Los extremos de los orificios pueden endurecerse adicionalmente por medio de esta herramienta en posición vertical.
Esta forma de modalidad demuestra ser particularmente ventajosa para su uso en segmentos de cigüeñal asimétricos, tales como las regiones extremas y los extremos del orificio de aceite del cigüeñal 4.
La figura 6 ilustra un radio de transición 8 ilustrativo entre un muñón de cojinete principal 6 y un brazo del cigüeñal 7, en el caso de que el endurecimiento por impacto se haya realizado de manera que las impresiones de impacto 28 de un cabezal de impacto 21 de la herramienta de impacto 16, 16' se superponen a lo largo del radio de transición 8 que se extiende de forma anular circundante alrededor de un muñón de cojinete principal 6.
Para lograr este tipo de endurecimiento por impacto, es necesario un trabajo u operación de alta precisión del aparato.
En particular, si los espacios de impacto se establecen para que sean estrechos, es el caso durante un impacto subsecuente que la cabeza de impacto 21 penetra al menos parcialmente en la impresión de impacto 28 del impacto anterior, por lo que la fuerza de impacto puede ejercer una acción de rotación de restablecimiento en el cigüeñal 4, 4'. El dispositivo de parada 12 puede diseñarse para evitar tal movimiento de rotación. En particular, puede ser ventajoso que el dispositivo de parada 12 se diseñe para evitar la rotación del cigüeñal 4, 4' en contra de la dirección de rotación del dispositivo de accionamiento 3, 3'.
También puede preverse que al menos un dispositivo de impacto 1 se diseñe y configure para el endurecimiento por impacto de los radios de transición 8 de los muñones de cojinetes principales 6 y un dispositivo de impacto 1 se diseñe y configure para el endurecimiento por impacto de los radios de transición 8 de los muñones de cojinetes de bielas.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un método para el endurecimiento por impacto de los radios de transición (8) de un cigüeñal (4, 4'), en particular de los radios de transición (8) entre los muñones de cojinetes de bielas (5, 5') y los brazos del cigüeñal (7, 7') y/o radios de transición (8) entre los muñones de cojinete principales (6, 6') y los brazos del cigüeñal (7, 7') del cigüeñal (4, 4'), en donde el cigüeñal (4, 4') se hace girar en primer lugar por medio de un dispositivo de accionamiento (3, 3') a lo largo de una dirección de rotación hasta una posición de impacto,
caracterizado porque
se proporciona un dispositivo de parada (12) para detener el cigüeñal (4, 4') en la posición de impacto, tras lo cual se introduce una fuerza de impacto en al menos un radio de transición (8) por medio de al menos una herramienta de impacto (16, 16').
2. El método como se reivindicó en la reivindicación 1,
caracterizado porque
para la operación del dispositivo de accionamiento (3, 3'), se usa un control de posición de bucle cerrado para hacer girar el cigüeñal (4, 4') a la posición de impacto, en donde el cigüeñal (4, 4') gira preferentemente de forma escalonada o sincronizada.
3. El método como se reivindicó en la reivindicación 1 o 2,
caracterizado porque
el controlador del dispositivo de accionamiento (3, 3') y el controlador del dispositivo de parada (12) se sincronizan entre sí de manera que el dispositivo de parada (12) detiene el cigüeñal (4, 4') solo cuando el cigüeñal (4, 4') se encuentra detenido en la posición de impacto.
4. El método como se reivindicó en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3,
caracterizado porque
el controlador del dispositivo de parada (12) y el controlador de al menos una herramienta de impacto (16, 16') se sincronizan entre sí de manera que al menos una herramienta de impacto (16, 16') introduce la fuerza de impacto en al menos un radio de transición (8) del cigüeñal (4, 4') solo cuando el cigüeñal (4, 4') se ha detenido en la posición de impacto.
5. El método como se reivindicó en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4,
caracterizado porque
el dispositivo de accionamiento (3, 3') se diseña como accionamiento directo, preferentemente sin embrague.
6. El método como se reivindicó en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5,
caracterizado porque
el dispositivo de parada (12) detiene el cigüeñal (4, 4') indirectamente en virtud del dispositivo de parada (12) que detiene un dispositivo de sujeción giratorio (9, 9'), preferentemente una brida de sujeción (10, 10') del dispositivo de sujeción (9, 9'), a cuya brida de sujeción o dispositivo de sujeción se fija el cigüeñal (4, 4').
7. El método como se reivindicó en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6,
caracterizado porque
el dispositivo de parada (12) se diseña para evitar la rotación del cigüeñal (4, 4') en sentido contrario y/o en la dirección de rotación del cigüeñal (4, 4').
8. El método como se reivindicó en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7,
caracterizado porque
el endurecimiento por impacto se realiza de tal manera que las impresiones de impacto (28) de un cabezal de impacto (21) de la herramienta de impacto (16, 16') se superponen de manera definida a lo largo del respectivo radio de transición (8) que se extiende de forma anular alrededor del muñón del cojinete de biela (5, 5') y/o el muñón del cojinete principal (6, 6').
9. El método como se reivindicó en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8,
caracterizado porque
al menos una herramienta de impacto (16, 16') realiza un movimiento de impacto o introduce la fuerza de impacto con una periodicidad, preferentemente con una sincronización de 0,1 Hz a 50 Hz, particularmente de manera preferente con una sincronización de 0,5 Hz a 5 Hz y muy particularmente de manera preferente con una sincronización de 0,5 Hz a 3 Hz.
10. Un aparato para el endurecimiento por impacto de los radios de transición (8) de un cigüeñal (4, 4'), en particular de los radios de transición (8) entre los muñones de cojinetes de bielas (5, 5') y los brazos del cigüeñal (7, 7') y/o radios de transición (8) entre los muñones de cojinete principales (6, 6') y los brazos del cigüeñal (7, 7') del cigüeñal (4, 4'), que tienen un dispositivo de accionamiento (3, 3') para hacer girar el cigüeñal (4, 4') a una posición de impacto,
caracterizado porque
se proporciona un dispositivo de parada (12) para detener el cigüeñal (4, 4') en la posición de impacto, en donde, además, se proporciona al menos una herramienta de impacto (16, 16') para introducir una fuerza de impacto en al menos un radio de transición (8) en la posición de impacto.
11. El aparato como se reivindicó en la reivindicación 10,
caracterizado porque
el dispositivo de accionamiento (3, 3') y el dispositivo de parada (12) se forman y disponen separados entre sí.
12. El aparato como se reivindicó en la reivindicación 10 u 11,
caracterizado porque
se proporciona un dispositivo de sujeción giratorio (9, 9') para fijar el cigüeñal (4, 4'), en donde el dispositivo de parada (12) se dispone y diseña para detener el dispositivo de sujeción (9, 9') del cigüeñal (4, 4').
13. El aparato como se reivindicó en la reivindicación 12,
caracterizado porque
el dispositivo de sujeción (9, 9') tiene una brida de sujeción (10, 10') que puede detenerse por medio del dispositivo de parada (12), preferentemente en virtud del dispositivo de parada (12) que se acopla en la brida de sujeción en la región de una circunferencia exterior.
14. El aparato como se reivindicó en cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13,
caracterizado porque
se proporciona un dispositivo de control de bucle abierto y/o de bucle cerrado (29), que comprende preferentemente un microprocesador, para realizar y/o sincronizar el movimiento de rotación del dispositivo de accionamiento (3, 3') y/o el control del dispositivo de parada (12) y/o el control de al menos una herramienta de impacto (16, 16').
15. Un programa de computadora con medios de código de programa que hacen que el aparato de acuerdo con una de las reivindicaciones 10 a 14 lleve a cabo el método como se reivindicó en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en particular cuando el programa se ejecuta en un dispositivo de control de bucle abierto y/o de bucle cerrado (29), en particular en un microprocesador.
ES18727275T 2017-06-14 2018-05-24 Método y dispositivo para el tratamiento de impacto de radios de transición de un cigüeñal Active ES2861155T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102017113065.9A DE102017113065B3 (de) 2017-06-14 2017-06-14 Verfahren und Vorrichtung zum Schlagverfestigen von Übergangsradien einer Kurbelwelle
PCT/EP2018/063689 WO2018228790A1 (de) 2017-06-14 2018-05-24 Verfahren und vorrichtung zum schlagverfestigen von übergangsradien einer kurbelwelle

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2861155T3 true ES2861155T3 (es) 2021-10-05

Family

ID=62245311

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18727275T Active ES2861155T3 (es) 2017-06-14 2018-05-24 Método y dispositivo para el tratamiento de impacto de radios de transición de un cigüeñal

Country Status (10)

Country Link
US (1) US11161206B2 (es)
EP (1) EP3638450B1 (es)
JP (1) JP7013492B2 (es)
KR (1) KR102434215B1 (es)
CN (1) CN110769973B (es)
DE (1) DE102017113065B3 (es)
ES (1) ES2861155T3 (es)
PL (1) PL3638450T3 (es)
RU (1) RU2737687C1 (es)
WO (1) WO2018228790A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN112746157A (zh) * 2020-12-04 2021-05-04 山东大学 曲轴圆角强化定位方法及其装置
CN114717408A (zh) * 2022-03-31 2022-07-08 北京理工大学 一种高能声束调控大型曲轴加工残余应力装置和方法

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU104766A1 (ru) * 1955-10-14 1955-11-30 И.В. Кудрявцев Устройство дл упрочени галтелей валов
JPS6026666B2 (ja) * 1976-11-16 1985-06-25 豊田工機株式会社 クランクピン研削盤
US4171654A (en) * 1977-01-31 1979-10-23 The Wickes Corporation Internal milling machine for milling crank pins
US4416130A (en) 1981-03-20 1983-11-22 Industrial Metal Products Corporation Pulsing impact straightener
JPS6067074A (ja) * 1983-09-21 1985-04-17 Toyoda Mach Works Ltd フイレツトロ−リングマシン
DE3481823D1 (de) * 1984-07-09 1990-05-10 Toyoda Machine Works Ltd Vorrichtung zum walzen von auskehlungen von wellenzapfen und kurbelzapfen.
DE3438742A1 (de) * 1984-10-23 1986-04-30 Maschinenfabrik Alfing Keßler GmbH, 7080 Aalen Verfahren zur steigerung der dauerfestigkeit von bauteilen unterschiedlicher formgebung
US5493761A (en) * 1994-10-24 1996-02-27 Ingersoll Cm Systems, Inc. Apparatus for fillet rolling of crankshafts
US5806184A (en) * 1996-08-21 1998-09-15 Lonero Engineering Company, Inc. Process to manufacture upper work roll products
DE19752237A1 (de) 1997-11-26 1999-05-27 Kessler Kg Maschf Vorrichtung zum elektroinduktiven Härten von Laufflächen und Übergangsradien an Kurbelwellen
JPH11188587A (ja) * 1997-12-25 1999-07-13 Isuzu Motors Ltd クランクシャフト研削装置
US6408663B1 (en) * 2001-02-23 2002-06-25 Short Block Technologies, Inc. Method and apparatus for truing crankshafts
US7150173B2 (en) * 2003-05-20 2006-12-19 Lonero Engineering Company, Inc. Upper and lower tools for deep rolling
DE102004008728B4 (de) * 2004-02-23 2006-06-29 Maschinenfabrik Alfing Kessler Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Steigerung der Dauerschwingfestigkeit, insbesondere der Biegewechselfestigkeit und der Torsionswechselfestigkeit von Kurbelwellen
JP4403044B2 (ja) * 2004-04-09 2010-01-20 新日本製鐵株式会社 クランクシャフトの疲労特性向上方法
EP1612290A1 (de) * 2004-07-02 2006-01-04 METAPLAS IONON Oberflächenveredelungstechnik GmbH Verfahren zum Gasnitrieren eines Werkstücks eine Gasnitriervorrichtung zur Durchfürung des Verfahrens sowie ein Werkstück
JP4774962B2 (ja) * 2005-04-11 2011-09-21 日産自動車株式会社 クランクシャフトの加工方法および加工装置
DE102005032185B4 (de) * 2005-07-09 2016-07-21 Volkswagen Ag Verfahren zur Erhöhung der Dauerfestigkeit von Kurbelwellen
DE102006024715B4 (de) * 2006-05-26 2008-07-24 Niles-Simmons Industrieanlagen Gmbh Verfahren zum Bearbeiten der Lagersitze der Haupt- und Hublager von Kurbelwellen sowie Werkzeugmaschine zur Durchführung des Verfahrens
DE202006014371U1 (de) * 2006-09-15 2007-03-08 Hegenscheidt-Mfd Gmbh & Co. Kg Festwalzmaschine für Kurbelwellen
DE102006058710A1 (de) * 2006-12-13 2008-06-19 Daimler Ag Werkzeugmaschine und Bearbeitungsvorrichtung zum Verfestigen von Radienübergängen an Kurbelwellen für Brennkraftmaschinen oder ähnlichen Werkstücken
DE102007028888B4 (de) * 2007-06-20 2015-07-23 Maschinenfabrik Alfing Kessler Gmbh Verfahren zur Erhöhung der Festigkeit eines Bauteils
DE202007016471U1 (de) * 2007-11-24 2008-03-13 Hegenscheidt-Mfd Gmbh & Co. Kg Vorrichtung zum Festwalzen von Übergangsradien an Kurbelwellen
JP4719297B2 (ja) * 2008-02-19 2011-07-06 新日本製鐵株式会社 耐疲労特性に優れた溶接継手及びその製造方法
CN201227736Y (zh) * 2008-06-15 2009-04-29 李建民 曲轴圆角滚压校直机
JP5237032B2 (ja) * 2008-09-29 2013-07-17 三菱重工業株式会社 金属部材製造方法、圧子及び金属部材製造装置
DE102009009056A1 (de) * 2009-02-16 2010-08-26 Burgsmüller GmbH Stabilisierungslünette
CN101975821B (zh) * 2010-09-03 2011-12-21 中国人民解放军装甲兵工程学院 发动机旧曲轴内部缺陷的自动化超声波检测方法及装置
EP3141331A1 (de) * 2015-09-11 2017-03-15 Maritime Offshore Group GmbH Verfahren und vorrichtung zum glätten einer schweissnaht im verbindungsbereich von zwei miteinander verbundenen bauteilen

Also Published As

Publication number Publication date
CN110769973A (zh) 2020-02-07
KR102434215B1 (ko) 2022-08-19
KR20200019679A (ko) 2020-02-24
EP3638450B1 (de) 2021-01-27
CN110769973B (zh) 2021-07-06
PL3638450T3 (pl) 2021-08-30
JP7013492B2 (ja) 2022-01-31
WO2018228790A1 (de) 2018-12-20
EP3638450A1 (de) 2020-04-22
US20200101569A1 (en) 2020-04-02
RU2737687C1 (ru) 2020-12-02
DE102017113065B3 (de) 2018-11-15
US11161206B2 (en) 2021-11-02
JP2020530815A (ja) 2020-10-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2861155T3 (es) Método y dispositivo para el tratamiento de impacto de radios de transición de un cigüeñal
ES2299003T3 (es) Procedimiento para aumentar la resistencia a la fatiga por vibraciones, en especial la resistencia a la flexion alternada y a la resistencia a la torsion alternada de cigueñales.
ES2498265T3 (es) Máquina de mecanizado
JP5343103B2 (ja) 電動チャック
ES2318687T3 (es) Procedimiento y dispositivo para endurecer cigueñales.
JPH029501A (ja) 回転対称部材を加工するための方法および装置
ES2703194T3 (es) Mecanismo para liberar tapones de electrodo de una pistola de soldadura de punto con miembro giratorio y dos conjuntos de medios continuos de agarre
ES2719831T3 (es) Dispositivo de rasquetas
ES2898754T3 (es) Método para el tratamiento de impacto de los radios de transición de un cigüeñal
CN109128948A (zh) 一种汽车发动机平衡轴生产夹具
US11344980B2 (en) Method and device for work-hardening a crankshaft
US20160114401A1 (en) Cutting tool, particularly a boring bar, as well as a process for machining a number of bores
CN104939891A (zh) 自紧型骨钻机头
CN106536986B (zh) 进给结构体及具备该进给结构体的抓持装置
US11203056B2 (en) Method and device for the impact treatment of transition radii of a crankshaft
JP2010253675A (ja) 工具ホイールと工具保持固定具の連結構成
RU2152850C1 (ru) Устройство для центрирования и закрепления зубчатых колес
KR20110064436A (ko) 편심된 가공부재를 구비하는 피가공물 디버링 장치