ES2851016T3 - Utilización de una cinta de junta para la construcción de carreteras con capa adhesiva activable - Google Patents

Utilización de una cinta de junta para la construcción de carreteras con capa adhesiva activable Download PDF

Info

Publication number
ES2851016T3
ES2851016T3 ES12005602T ES12005602T ES2851016T3 ES 2851016 T3 ES2851016 T3 ES 2851016T3 ES 12005602 T ES12005602 T ES 12005602T ES 12005602 T ES12005602 T ES 12005602T ES 2851016 T3 ES2851016 T3 ES 2851016T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
adhesive layer
joint tape
flank
range
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12005602T
Other languages
English (en)
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Denso Holding GmbH and Co KG
Original Assignee
Denso Holding GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Denso Holding GmbH and Co KG filed Critical Denso Holding GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2851016T3 publication Critical patent/ES2851016T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C11/00Details of pavings
    • E01C11/02Arrangement or construction of joints; Methods of making joints; Packing for joints
    • E01C11/04Arrangement or construction of joints; Methods of making joints; Packing for joints for cement concrete paving
    • E01C11/10Packing of plastic or elastic materials, e.g. wood, resin
    • E01C11/106Joints with only prefabricated packing; Packings therefor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C11/00Details of pavings
    • E01C11/02Arrangement or construction of joints; Methods of making joints; Packing for joints
    • E01C11/04Arrangement or construction of joints; Methods of making joints; Packing for joints for cement concrete paving
    • E01C11/06Methods of making joints

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Adhesive Tapes (AREA)

Abstract

Utilización de una cinta de junta de por lo menos dos capas en la construcción de carreteras para la producción de costuras y/o conexiones, en particular en las capas de cobertura de mezcla asfáltica, que comprende un cuerpo de cinta de junta de un material que contiene betún y por lo menos una capa adhesiva térmicamente adherible dispuesta sobre el mismo, siendo la capa adhesiva sustancialmente no pegajosa en un intervalo de temperatura comprendido entre -20ºC y 45ºC, y no proporcionando en el estado no activado a temperatura ambiental de 23ºC una adhesión suficiente para la producción de costuras y/o conexiones a un flanco de la costura y/o de la conexión, teniendo lugar la utilización de tal manera que en una primera etapa la cinta de junta no activada es depositada sobre un flanco de una costura y/o de una conexión, en una segunda etapa, dicha por lo menos una capa adhesiva es térmicamente activada, de manera que presenta una pegajosidad, que posibilita una adhesión suficiente a un flanco de la costura y/o de la conexión para la producción de costuras y/o conexiones, la activación tiene lugar a una temperatura de por lo menos 50ºC y la duración de la activación de la capa adhesiva está en un intervalo comprendido entre 0,1 s y3 s y, en una tercera etapa, la cinta de junta es presionada contra el flanco.

Description

DESCRIPCIÓN
Utilización de una cinta de junta para la construcción de carreteras con capa adhesiva activable
La presente invención se refiere a la utilización de una cinta de junta de por lo menos dos capas en la construcción de carreteras para la producción de costuras y/o conexiones, en particular en capas de cobertura de mezcla asfáltica. Las cintas de junta se conocen por el estado de la técnica. Las cintas de junta a base de betún se utilizan desde hace décadas en la construcción de carreteras para la producción de costuras y/o conexiones. Las costuras en el sentido de la presente invención se producen en el caso de una interconexión de tiras de instalación que se encuentran unas al lado de otras de mezclas con propiedades comparables, mientras que las conexiones en el sentido de la presente invención designan uniones, por ejemplo, de tiras de instalación de mezclas con propiedades diferentes. Por ejemplo, también pueden preverse conexiones entre hormigón y asfalto. Además, en el sentido de la presente invención, por el término conexión se entiende también la utilización de cintas de junta en la producción de tiras de instalación de mezcla, que terminan en instalaciones tales como, por ejemplo, tapas de alcantarilla, desagües o similar, compactándose la mezcla contra las mismas. A este respecto, mezcla puede ser en particular cualquier tipo de asfalto y es en particular, en el sentido de la presente invención, una mezcla asfáltica, por ejemplo, asfalto compactado, incluyendo hormigón asfáltico, asfalto de poros abiertos, asfalto mástico (con gravilla) o asfalto fundido.
Las cintas de junta se utilizan en particular en la renovación y la reparación de superficies para tranvías, para poner a disposición una unión entre la superficie de calzada vieja y la superficie de calzada producida de nuevo o el trozo parcial reparado. La unión producida a este respecto debería ser preferentemente impermeable, pero también poner a disposición una cierta flexibilidad en cuanto a la expansión de superficies para tranvías con calor y frío, en general, en el caso de fluctuaciones de temperatura, o debido a solicitación incluyendo sacudidas debido al tráfico que circula por encima.
Las cintas de junta se denominan también cintas de junta verticales o erguidas, que se colocan con sus lados longitudinales en el flanco de una tira de instalación o de instalaciones, que dado el caso se ha fresado y limpiado previamente y se denomina flanco de junta con respecto a la junta que se produce posteriormente mediante el montaje de una tira de instalación adicional, y se presionan contra el mismo. Las cintas de junta de tipo genérico se producen mecánicamente como perfiles de cinta termoplásticos conformados previamente, presentando una cinta de junta habitualmente una altura en un intervalo de desde aproximadamente 2 cm hasta aproximadamente 5 cm y una anchura de desde aproximadamente 0,4 cm hasta aproximadamente 1,5 cm. La sección transversal del perfil está configurada habitualmente de manera aproximadamente rectangular, a menudo con un engrosamiento ligeramente de tipo barril en el centro y redondeados en el extremo superior e inferior.
Por el estado de la técnica se conocen desde hace décadas cintas de junta de una sola capa, que están compuestas exclusivamente por un cuerpo de cinta de junta producido de un material que contiene betún. Estas se calientan para provocar una adhesión suficiente al flanco de la tira de instalación existente o a instalaciones con ayuda de una llama de gas propano y de ese modo se funden superficialmente, pudiendo calentarse también el propio flanco, presionándose entonces a continuación la cinta de junta contra el flanco. De este modo, no pretende conseguirse una unión estanca, en particular impermeable, entre la cinta de junta a través de su lado de presión y el flanco de las tiras de instalación existentes, esta solo se consigue a continuación mediante la compactación de la mezcla, fundiéndose entonces el cuerpo de cinta de junta/la cinta de junta suficientemente, es decir, más que superficialmente, para poner a disposición una unión estanca de este tipo. A este respecto, según la temperatura de la mezcla puede tener lugar, dado el caso, incluso una fusión completa de la cinta de junta. A continuación, se compacta la mezcla mediante apisonamiento. A este respecto, también se apisona conjuntamente un resalto de la cinta de junta por encima del lado superior de la tira de instalación, de modo que se impide una fuga de granos en los cantos de las dos tiras de instalación instaladas una con respecto a otra y se llenan desconchones, por ejemplo, provocados por un fresado del flanco.
Por lo demás, por el estado de la técnica, por ejemplo, por el documento DE 19603896 A1, se conoce una cinta de junta, que está provista en por lo menos un lado de una capa adhesiva. Por consiguiente, la cinta de junta descrita en el mismo está construida en principio en dos capas, y está compuesta por el cuerpo de cinta de junta y una capa adhesiva dispuesta en un lado del mismo. La gran ventaja de esta cinta de junta es que también sin la utilización de una llama de gas propano se consigue una adhesión suficiente al flanco de una tira de instalación existente de manera sencilla presionando la cinta de junta, siempre que lo permitan las temperaturas externas. El apisonamiento posterior de la mezcla y las demás etapas de trabajo corresponden entonces a aquellas que se conocen de las cintas de junta de una sola capa.
A este respecto, la capa adhesiva dada a conocer en el documento DE 19603896 A1 es una tal, que está fabricada a base de resinas hidrocarbonadas y diferentes copolímeros de bloque de estireno-butadieno y copolímeros de bloque de estireno-isopreno, en particular copolímeros de tribloque. A diferencia de esto, el documento EP 1023 414 A1 propone una capa adhesiva a base de betún. Por lo demás se remite además al documento EP 1983 102 A2, que da a conocer igualmente una cinta de junta de tipo genérico, pero se refiere a que el cuerpo de cinta de junta está configurado de manera suficientemente pegajosa y está dotado de una capa de cobertura de menor pegajosidad. Sin embargo, según la enseñanza de esta publicación, la propia capa de cobertura puede presentar un grosor mayor que el cuerpo de cinta de junta, de modo que el propio cuerpo de cinta de junta en el sentido de esta publicación en el sentido del estado de la técnica debe denominarse capa adhesiva y la capa de cobertura cuerpo de cinta de junta.
En el caso de los dos tipos de cintas de junta conocidos por el estado de la técnica, mencionados anteriormente, además básicamente antes de presionar la cinta de junta contra el flanco de una tira de instalación existente, este flanco puede tratarse con una imprimación, también denominada capa de fondo. Dichas imprimaciones pueden presentar en sí mismas una acción de adhesión.
Los cuerpos de cinta de junta de las cintas de junta conocidas por el estado de la técnica presentan en todo caso una pegajosidad reducida. Puede influirse en la pegajosidad de materiales de betún, en particular reducirse, mediante la adición de cargas minerales. La pegajosidad reducida de los cuerpos de cinta de junta de las cintas de junta conocidas por el estado de la técnica por sí sola no es suficiente para poner a disposición una retención suficiente de la cinta de junta en el flanco de una tira de instalación existente sin calentamiento. Precisamente esto puede no tener lugar en las cintas de junta de por lo menos dos capas con un cuerpo de cinta de junta y una capa adhesiva dispuesta en un lado longitudinal del mismo.
Básicamente, las cintas de junta conocidas por el estado de la técnica están previstas en por lo menos un lado de una capa de separación, por ejemplo, de un papel encerado o un tejido no tejido, y se empaquetan en el estado enrollado. Mediante la capa de separación se garantiza que se impida un pegado o una fusión en el caso de influencia de calor sobre el empaquetado de la cinta de junta enrollada, de modo que esta puede almacenarse de manera segura y también puede procesarse in situ.
Para la función de las cintas de junta es esencial que estas absorban las cargas provocadas por solicitaciones mecánicas debido al paso por encima, así como debido a calor o frío, más en general debido a fluctuaciones de temperatura. A este respecto es especialmente relevante la capacidad de las cintas de junta de disponer de una capacidad de dilatación suficiente para compensar variaciones de la anchura de junta, que se forma después de la instalación de la nueva tira de instalación entre esta y la tira de instalación vieja, y está llenada con la cinta de junta, de por lo menos el 10%. En este caso se ha mostrado que precisamente en el campo de la mezcla asfáltica moderna, tal como, por ejemplo, asfalto de poros abiertos, la capacidad de dilatación de las cintas de junta conocidas por el estado de la técnica eventualmente no es suficiente para reproducir las variaciones de las anchuras de junta. Esto también en cuanto a las temperaturas a menudo elevadas en los meses de verano, a menudo de manera reforzada por tiras de instalación de color oscuro, y el aumento de las cargas debido al paso mecánico de automóviles cada vez más pesados. Además, las cintas de junta de betún de una sola capa conocidas por el estado de la técnica presentan la desventaja de que el calentamiento con una llama de gas propano necesario para un procesamiento satisfactorio de las mismas requiere bastante tiempo. Además, incluso una pegajosidad reducida del cuerpo de cinta de junta/de la cinta de junta conduce a una adherencia de partículas de suciedad, que dificulta la manipulación de las cintas de junta. Esto último también es aplicable en el caso de cintas de junta de por lo menos dos capas con un cuerpo de cinta de junta y una capa adhesiva dispuesta en un lado longitudinal del mismo. A este respecto, también debe tenerse en cuenta que al poner una cinta de junta provista de una capa adhesiva de este tipo tiene que quitarse el papel de separación, y entonces la capa adhesiva está expuesta, de modo que en este caso también se posibilita un pegado involuntario de la cinta de junta con otros objetos en la obra o de la cinta de junta consigo misma configurando bucles o similar.
El documento DE 19939372 A1 divulga un inserto de junta en la construcción de carreteras para la incorporación entre el canto de dos partes de superficie de carretera, que está compuesta por lo menos parcialmente de betún y tras la situación sobresale en parte por encima de la superficie de los cantos adyacentes entre sí, así como debe rebosar mediante el apisonamiento a las partes de superficie adyacentes a los cantos y debe pegarse de manera estanca con las partes de superficie, estando configurado el inserto de junta como carril con sección transversal en T de un material sustancialmente no adhesivo a temperatura normal. El inserto de junta divulgado en el mismo no está configurado como cinta flexible, sino como carril dimensionalmente estable, de modo que este también puede situarse mediante incrustación en material todavía blando de una parte de carretera nueva, de manera adyacente al canto de la parte de superficie existente.
Por tanto, el objetivo de la presente invención es poner a disposición una utilización de una cinta de junta de por lo menos dos capas con una capa adhesiva en la construcción de carreteras, con la que se eviten dichas desventajas del estado de la técnica.
Este objetivo se alcanza mediante una utilización de una cinta de junta de por lo menos dos capas según la reivindicación 1.
La cinta de junta está formada por lo menos por dos capas, con el cuerpo de cinta de junta como una capa y dicha por lo menos una capa adhesiva como capa adicional. La capa adhesiva está configurada por separado del cuerpo de cinta de junta y dispuesta sobre el mismo, siendo posible una cierta penetración de la capa adhesiva en el cuerpo de cinta de junta y dado el caso debido al procedimiento de producción tampoco puede evitarse. Se utilizan en cualquier caso dos masas separadas para el cuerpo de cinta de junta y para la capa adhesiva. La capa adhesiva es sustancialmente no pegajosa por lo menos en un intervalo de temperatura comprendido entre aproximadamente -20°C y aproximadamente 45°C, preferentemente entre aproximadamente -10°C y aproximadamente 42°C, más preferentemente en un intervalo de temperatura comprendido entre aproximadamente 5°C y aproximadamente 40°C. También son posibles combinaciones de los valores límite mencionados anteriormente.
La cinta de junta utilizada según la invención presenta la gran ventaja de que esta impide la adherencia de partículas de suciedad sobre la capa adhesiva antes de la activación de la misma, dado que está a las temperaturas externas habituales, a las que se utilizan las cintas de junta, está configurada de manera no pegajosa. De este modo, se facilita también la capacidad de almacenamiento y la capacidad de transporte, así como la manipulación de la cinta de junta en la obra, en particular, cuando esta presenta dispuesta en ambos lados longitudinales y por toda la superficie lateral del cuerpo de cinta de junta la capa adhesiva. Además, la cinta de junta presenta una capacidad de dilatación mejorada con respecto a las cintas de junta de una sola capa conocidas por el estado de la técnica, puede hablarse aproximadamente de una duplicación de una capacidad de dilatación habitual de cintas de junta conocidas de una sola capa, con lo que se tienen en cuenta los requisitos aumentados de capacidad de dilatación de cintas de junta. Además, la previsión de una capa adhesiva activable posibilita una configuración muy pegajosa de la misma tras la activación, yendo la pegajosidad entonces claramente más allá de aquella que se conoce en cintas de junta de dos capas conocidas por el estado de la técnica con una capa adhesiva sobre un cuerpo de cinta de junta. Además, la capa adhesiva activable no se adhiere al papel de separación, de modo que se posibilita un enrollamiento de la cinta de junta sin prever una capa de separación de papel de separación o similar. Esto es ventajoso en particular en el caso de la disposición de, en cada caso, una capa adhesiva sobre, en cada caso, una superficie lateral del cuerpo de cinta de junta. Y finalmente puede conseguirse, en comparación con las cintas de junta de una sola capa del estado de la técnica, también un tiempo de activación considerablemente más corto, dado que la capa adhesiva puede activarse más rápido que en lo que se funde superficialmente un cuerpo de cinta de junta. Ya es suficiente un tiempo de activación en un intervalo comprendido entre 0,1 segundos y 3 segundos, para activar la capa adhesiva de la cinta de junta y con ello, provocar una fuerte pegajosidad de la misma, a diferencia de un tiempo de fusión necesario en el caso de cintas de junta de una sola capa en un intervalo de desde habitualmente 5 segundos hasta 10 segundos, más bien todavía más, para posibilitar a continuación debido a la cinta de junta/el cuerpo de cinta de junta fundido una retención suficiente y con ello la adhesión de la misma al flanco de junta.
El procesamiento de cintas de junta se favorece en particular en el caso de la utilización de unidades de procesamiento mecánicas o automáticas para cintas de junta, dado que al prever una capa adhesiva activable se impide una adherencia a elementos de desviación, de presión y otros elementos de guiado. La expresión “sustancialmente no pegajosa” en el sentido de la presente invención significa que la capa adhesiva en dicho intervalo de temperatura, en el caso del contacto con los dedos de una mano del personal de servicio, proporciona en todo caso una ligera impresión de una adhesión o pegado. Las partículas de suciedad con una granulometría mayor de 0,5 mm no pueden adherirse a la capa adhesiva.
Ventajosamente, la pegajosidad de la capa adhesiva en el estado no activado es menor que la pegajosidad del propio cuerpo de cinta de junta. La propia pegajosidad se pone a disposición mediante la capa adhesiva tras la activación, y es suficiente para llevar la cinta de junta de la manera prevista y funcional a adherirse a un flanco de una costura y/o de una conexión, de modo que esta se retiene allí en el sentido de un montaje previo de la misma, de modo que la instalación posterior de las tiras de instalación está garantizada, sin que se produzca una caída de la cinta de junta adherida al flanco de la misma. En el sentido de la presente invención, la capa adhesiva presenta entonces una pegajosidad, que posibilita una adhesión suficiente al flanco.
El cuerpo de cinta de junta presenta preferentemente una altura de desde aproximadamente 2 cm hasta aproximadamente 5 cm y un grosor de desde aproximadamente 0,4 cm hasta aproximadamente 1,8 cm, y por consiguiente presenta una sección transversal sustancialmente rectangular, dado el caso una sección transversal exactamente rectangular. A este respecto, debido a los procedimientos de fabricación para el cuerpo de cinta de junta, la sección transversal está diseñada un poco en forma de barril en el sentido de que en el centro tiene lugar un ligero engrosamiento, y en el lado superior e inferior existen redondeamientos. Dicha por lo menos una capa adhesiva se aplica sobre por lo menos una superficie lateral de la cinta de junta, y la cubre por lo menos parcialmente, preferentemente de manera casi completa o completa. A este respecto, la capa adhesiva puede aplicarse también en forma de un patrón, por ejemplo, de un patrón de gofre, o también en forma de línea o similar. La capa adhesiva presenta un grosor en un intervalo comprendido entre aproximadamente 0,1 mm y aproximadamente 2 mm, preferentemente en un intervalo de comprendido entre aproximadamente 0,5 mm y aproximadamente 2 mm, todavía más preferentemente entre aproximadamente 0,6 mm y aproximadamente 1,3 mm.
Material que contiene betún, a partir del cual está formado el cuerpo de cinta de junta, designa cualquier material que contiene betún, en particular en una cantidad de por lo menos 10% en peso, con respecto a la masa total del cuerpo de cinta de junta. El material que contiene betún puede presentar, además de betún, también otros materiales, tales como en particular cargas minerales y/o de celulosa, plastificantes, polímeros, etcétera. Mediante la adición de polímeros se aumenta en particular la elasticidad del betún, se habla entonces de betún mejorado con polímeros, y siempre que este cumpla los requisitos para la construcción de carreteras, también de betún para la construcción de carreteras mejorado con polímeros. El material que contiene betún también puede estar formado a partir de varios betunes diferentes, por ejemplo, betún con una penetración con aguja diferente, medida según la norma DIN EN 1426. Preferentemente, el material bituminoso presenta un betún con una penetración con aguja en un intervalo de desde aproximadamente 160 hasta 220 según la norma DIN EN 1426 por cada 0,1 mm.
La mezcla utilizada para la producción de capas de cobertura es en particular una mezcla asfáltica, a este respecto preferentemente en el sentido de la presente invención un tal, como se describe anteriormente en la exposición del estado de la técnica general, y puede seleccionarse en particular de un grupo que comprende asfalto compactado y asfalto fundido, y puede ser en particular hormigón asfáltico, asfalto mástico (con gravilla) y/o asfalto de poros abiertos (PA).
La capa adhesiva puede ser básicamente de un solo estrato, pero también de múltiples estratos. Una multiplicidad de estratos se consigue, por ejemplo, porque durante la producción de la cinta de junta en varias etapas de trabajo se aplican varios estratos de la capa adhesiva.
Según la invención, la activación tiene lugar térmicamente, en particular mediante la llama de gas propano ya conocida por el estado de la técnica, estando ventajosamente la duración de la activación reducida considerablemente en comparación con las cintas de junta conocidas por el estado de la técnica, en particular de una sola capa, encontrándose la duración según la invención en un intervalo comprendido entre aproximadamente 0,1 segundos y aproximadamente 3 segundos, preferentemente en un intervalo comprendido entre aproximadamente 0,2 segundos hasta aproximadamente 3 segundos, todavía más preferentemente en un intervalo comprendido entre aproximadamente 0,3 segundos y aproximadamente 3 segundos, y de manera especialmente preferida en un intervalo comprendido entre aproximadamente 0,5 segundos y aproximadamente 2 segundos. Mediante la activación se pone a disposición una fuerte pegajosidad de la capa adhesiva, con lo que esta se retiene de manera segura en el flanco de una tira de instalación existente, de modo que se posibilita una producción satisfactoria de costuras y/o conexiones. A este respecto, a la activación térmica en el sentido de la presente invención pertenecen también activaciones mediante irradiación, siempre que de este modo tenga lugar un calentamiento en la capa adhesiva, tal como es posible, por ejemplo, mediante el empleo de rayos de microondas o similar. Por lo demás, en el sentido de la presente invención no es perjudicial que mediante la activación de la capa adhesiva tenga lugar por lo menos parcialmente también una fusión del cuerpo de cinta de junta. Sin embargo, esta no es necesaria para conseguir el éxito que puede conseguirse con la cinta de junta.
De manera especialmente preferida, la cinta de junta presenta una capacidad de dilatación según el modelo de fuga de Rabe según la norma suiza SNV 971920 a una temperatura de -10°C en un intervalo comprendido entre aproximadamente el 16% y aproximadamente el 50%. Las cintas de junta fundibles de una sola capa habituales presentan capacidades de dilatación en un intervalo comprendido entre aproximadamente el 7% y aproximadamente el 13%. Preferentemente, la cinta de junta presenta una capacidad de dilatación en un intervalo comprendido entre aproximadamente el 20% y aproximadamente el 45%, más preferentemente en un intervalo comprendido entre aproximadamente el 22% y aproximadamente el 38%. Igualmente, según el modelo de fuga de Rabe puede determinarse la tensión en el flanco de junta (tensión de flanco) en caso de dilatación, que puede ascender como máximo a 1 N/mm2. A este respecto, la cinta de junta presenta fuerzas en un intervalo comprendido entre aproximadamente 0,2 N/mm2 y aproximadamente 0,6 N/mm2, preferentemente en un intervalo comprendido entre aproximadamente 0,25 N/mm2 y aproximadamente 0,6 N/mm2. En la determinación de la capacidad de dilatación, así como de las fuerzas que deben emplearse, para describir la tensión en el flanco de junta en caso de dilatación, según el modelo de fuga de Rabe se configura entre dos primas de hormigón una junta modelo con las dimensiones de 200 x 30 x 15 mm con el sistema de cinta de junta que debe someterse a prueba. Este sistema de cinta de junta se somete a continuación a una dilatación definida. La dilatación tiene lugar cada 6 minutos en escalones de 0,1 mm, después de que los prismas de hormigón se hayan comprimido utilizando un separador hasta una anchura de junta de 15 mm. A este respecto, los prismas de hormigón normalizados se recubren antes de la compresión con una capa de fondo, que habitualmente está predeterminada de manera condicionada por el sistema y está adaptada a la respectiva cinta de junta. La probeta formada mediante los prismas de hormigón normalizados y la cinta de junta se almacena tras la retirada del separador a -10°C, y tras alcanzar la temperatura de prueba de -10°C se instala entonces en el aparato de medición, el denominado aparato Rabe, y según la norma suiza SNV 671920 se determina la capacidad de dilatación. El aparato de prueba Rabe de la empresa Maschinenund Geratebau Josef Freundl, Wennegsen, Alemania, del tipo f M-R utilizado en la presente invención, se reequipó para el funcionamiento completamente automático, y se realizaron mediciones de fuerza-recorrido y se registraron el recorrido y la fuerza de manera permanente. Con este dispositivo de medición se determinó para la cinta de junta también la fuerza máxima Fmáx en caso de dilatación, que se encuentra en un intervalo comprendido entre aproximadamente 1000 N y aproximadamente 4000 N, preferentemente en un intervalo comprendido entre aproximadamente 1200 N y aproximadamente.3700 N, todavía más preferentemente en un intervalo comprendido entre aproximadamente 1300 N y 3600 N.
Ventajosamente, el cuerpo de cinta de junta comprende, además de por lo menos un material de betún, por lo menos un plastificante, por lo menos una carga mineral y/o por lo menos un polímero. A este respecto, dicho por lo menos un plastificante se selecciona preferentemente de un grupo que comprende aceites, en particular aceites minerales, incluyendo aceites blancos. Los plastificantes pueden estar añadidos en el cuerpo de cinta de junta en una cantidad en un intervalo de desde aproximadamente el 1% en peso hasta aproximadamente el 10% en peso, preferentemente en un intervalo de desde aproximadamente el 2% en peso hasta aproximadamente el 6% en peso, con respecto en cada caso a la masa total del cuerpo de cinta de junta.
Dicha por lo menos una carga mineral y/o de celulosa, que está comprendida en el cuerpo de cinta de junta, puede encontrarse, por ejemplo, en forma de harina o fibras, por ejemplo, como harina de roca. Por ejemplo, al cuerpo de cinta de junta puede estar añadido talco, es decir, en particular en forma de mezclas naturales de silicato de magnesio hidratado y silicato de magnesio-aluminio hidratado. También pueden estar presentes, alternativa o adicionalmente a cargas minerales, cargas de celulosa, en particular en forma de fibras, en particular fibras de celulosa, en el cuerpo de cinta de junta, ventajosamente en una cantidad en un intervalo de desde aproximadamente el 0,5% en peso hasta aproximadamente el 9% en peso, más preferentemente en un intervalo de desde aproximadamente el 2% en peso hasta aproximadamente el 7% en peso, con respecto a la masa total del cuerpo de cinta de junta. Adicionalmente, también pueden añadirse plásticos, en particular polímeros, en particular aquellos seleccionados del grupo de los cauchos naturales y sintéticos y/o poliolefinas, también en forma de fibras. A este respecto, en particular pueden añadirse caucho natural y sintético, en particular caucho de isobuteno-isopreno, caucho de estireno-butadieno, caucho de polibutadieno, caucho de EPDM o caucho de isopreno. Los cauchos naturales y/o de síntesis están contenidos en el cuerpo de cinta de junta de la cinta de junta ventajosamente en una cantidad en un intervalo comprendido entre aproximadamente el 0,2% en peso y aproximadamente el 8% en peso, más preferentemente en una en un intervalo comprendido entre aproximadamente el 0,5% en peso y aproximadamente el 5% en peso, en cada caso con respecto a la masa total del cuerpo de cinta de junta. Las poliolefinas, preferentemente polietilenos y/o polipropilenos, más preferentemente polietilenos de baja densidad, están contenidas en la misma preferentemente en una cantidad en un intervalo de desde aproximadamente el 1% en peso hasta aproximadamente el 10% en peso, más preferentemente en una cantidad de desde aproximadamente el 2% en peso hasta aproximadamente el 7% en peso, en cada caso con respecto a la masa total del cuerpo de cinta de junta. El porcentaje de cargas minerales, es decir de aquellas cargas, que están todavía presentes tras una incineración de la cinta de junta, se encuentra ventajosamente en un intervalo comprendido entre aproximadamente el 10% en peso y aproximadamente el 65% en peso, más preferentemente en un intervalo comprendido entre aproximadamente el 20% en peso y aproximadamente el 55% en peso, todavía más preferentemente en un intervalo comprendido entre aproximadamente el 35% en peso y aproximadamente el 55% en peso, con respecto a la masa total del cuerpo de cinta de junta. De manera especialmente preferida, se añade harina de caliza como carga mineral, más preferentemente harina de caliza, que en el caso de un tamizado con un tamiz de 63 pm presenta un residuo de no más del 20% en masa, preferentemente no más del 15% en masa, y en el caso de un tamizado con un tamiz de 1.000 pm ya no presenta ningún residuo.
Dicho por lo menos un betún, que está comprendido en el cuerpo de cinta de junta, se encuentra en el mismo en una cantidad en un intervalo comprendido entre aproximadamente el 20% en peso y aproximadamente el 80% en peso, preferentemente en un intervalo comprendido entre aproximadamente el 30% en peso y aproximadamente el 60% en peso, más preferentemente en un intervalo de desde aproximadamente el 30% en peso hasta aproximadamente el 50% en peso, en cada caso con respecto a la masa total del cuerpo de cinta de junta. Ventajosamente, el material de betún utilizado presenta un punto de reblandecimiento de Ring y Kugel, medido según la norma DIN EN 1427, en un intervalo de desde aproximadamente 35°C hasta aproximadamente 43°C y una penetración con aguja a 23°C, medida según la norma DIN EN 1426, en un intervalo comprendido entre aproximadamente 160 y aproximadamente 220 por cada 0,1 mm.
El betún puede mejorarse mediante la adición de polímeros, en particular los mencionados anteriormente, de modo que entonces hay betún o betún para la construcción de carreteras mejorado con polímeros. Mediante la mejora con polímeros se mejora en particular la elasticidad del material de betún. Ventajosamente, el cuerpo de cinta de junta comprende por lo menos un polímero en una cantidad en un intervalo comprendido entre aproximadamente el 1,5% en peso y aproximadamente el 20% en peso, preferentemente en un intervalo comprendido entre aproximadamente el 4% en peso y aproximadamente el 15% en peso. A este respecto, ventajosamente se utilizan como polímeros dibloque y/o tribloque o de estireno-butadieno. Los polímeros pueden añadirse como harina, en forma de esferas, como granulado o como fibras.
Preferentemente, dicha por lo menos una capa adhesiva comprende por lo menos un polímero seleccionado de entre un grupo que comprende poliolefinas, caucho natural, y/o caucho de síntesis (caucho sintético), utilizándose como caucho sintético de manera especialmente preferida copolímeros y/o copolímeros de bloque de estirenobutadieno y/o de estireno-isopreno, en particular también mezclas de copolímeros de tribloque con dibloque de los mismos. A este respecto, los cauchos naturales o cauchos de síntesis, así como poliolefinas, que pueden utilizarse en el cuerpo de cinta de junta y se han descrito anteriormente, pueden utilizarse también en la capa adhesiva. Ventajosamente, se seleccionan copolímeros de estireno-butadieno con un contenido en poliestireno en una cantidad en un intervalo comprendido entre aproximadamente el 25% en peso y aproximadamente el 35% en peso, con respecto a la cantidad total del polímero. Preferentemente, se utilizan copolímeros de bloque de estirenoisopreno con un porcentaje de aproximadamente el 42% de copolímeros de dibloque de estireno-isopreno y aproximadamente el 58% el copolímero de tribloque de estireno-isopreno-estireno. La viscosidad de disolución de los polímeros de estireno-isopreno utilizados, con respecto al 25% en peso de los mismos en tolueno a 25°C según la norma ASTM D 2196 se encuentra preferentemente en un intervalo comprendido entre aproximadamente 500 y aproximadamente 1000 cps, la de los copolímeros de estireno-butadieno utilizados en un intervalo comprendido entre aproximadamente 2000 cps y aproximadamente 5000 cps, de manera preferida de aproximadamente 3000 cps a aproximadamente 4200 cps, esta última medida según el método de prueba bAm 922. Dichos polímeros están contenidos en una cantidad en un intervalo de desde aproximadamente el 8% en peso hasta el 25%, de manera preferida de aproximadamente el 10% en peso al 18% en peso, en la capa adhesiva, con respecto en cada caso a la masa total de la capa adhesiva. De manera especialmente preferida, en la capa adhesiva están contenidos copolímeros tanto de estireno-butadieno como de estireno-isopreno en forma de copolímeros de bloque, de manera más preferida aproximadamente en la misma cantidad. Ventajosamente, la capa adhesiva presenta copolímeros o copolímeros de bloque de estireno-butadieno en una cantidad en un intervalo comprendido entre aproximadamente el 4% en peso y aproximadamente el 13% en peso, más preferentemente en un intervalo de desde aproximadamente el 6% en peso hasta aproximadamente el 10% en peso. La capa adhesiva presenta copolímeros o copolímeros de bloque de estireno-isopreno, con respecto a la masa total de la misma, preferentemente en el mismo orden de magnitud que el indicado de manera inmediatamente anterior con respecto a copolímeros o copolímeros de bloque de estireno-butadieno.
Más preferentemente, la capa adhesiva comprende un polímero adicional seleccionado de entre un grupo que comprende resinas naturales y/o sintéticas, que comprenden resinas termoplásticas, en particular resinas sintéticas termoplásticas. A este respecto, se prefieren especialmente resinas, que se obtienen de olefinas y/o diolefinas alifáticas insaturadas mediante el craqueo térmico de nafta. De manera especialmente preferida, como resinas termoplásticas se utilizan resinas hidrocarbonadas alifáticas termoplásticas, obtenidas del proceso de craqueo mencionado anteriormente. De manera especialmente preferida, se utilizan resinas hidrocarbonadas alifáticas con un peso molecular en un intervalo comprendido entre aproximadamente 1.000 y 5.000, de manera preferida entre aproximadamente 2.000 y 3.500. Más preferentemente, se utilizan resinas hidrocarbonadas alifáticas que presentan una viscosidad de masa fundida a 180°C según la norma ASTM D 3236 en un intervalo de desde aproximadamente 100 cps hasta aproximadamente 800 cps, preferentemente en un intervalo comprendido entre aproximadamente 250 cps y aproximadamente 500 cps. Dichas resinas pueden sustituirse por lo menos parcialmente por betún.
Las resinas termoplásticas están contenidas en una cantidad en un intervalo comprendido entre aproximadamente el 35% en peso y aproximadamente el 80% en peso, con respecto a la masa total de la capa adhesiva, en la capa adhesiva.
Además, la capa adhesiva puede comprender ventajosamente por lo menos una carga mineral, por lo menos un plastificante y/o por lo menos un material de betún. A este respecto, los componentes correspondientes pueden seleccionarse de aquellos que también se utilizan para la producción del cuerpo de cinta de junta. A este respecto, dicha por lo menos una carga mineral de dicha por lo menos una capa adhesiva es preferentemente una harina, más preferentemente una harina de caliza. La carga mineral está contenida ventajosamente en una cantidad comprendida entre aproximadamente el 3% en peso y aproximadamente el 12% en peso, de manera más preferida de aproximadamente el 5% en peso a aproximadamente el 9,5% en peso, con respecto a la masa total de la capa adhesiva, en la misma. El plastificante está contenido ventajosamente en una cantidad comprendida entre aproximadamente el 10% en peso y aproximadamente el 32% en peso, de manera más preferida entre aproximadamente el 15% en peso y aproximadamente el 25% en peso, en cada caso con respecto a la masa total de la capa adhesiva, en la misma.
Además, la capa adhesiva puede contener también betún, concretamente de manera ventajosa en una cantidad en un intervalo comprendido entre aproximadamente el 4% en peso y aproximadamente el 14% en peso, más preferentemente en una cantidad comprendida entre aproximadamente el 6% en peso y aproximadamente el 12% en peso, con respecto a la masa total de la capa adhesiva.
Durante el tendido de la cinta de junta puede perfectamente fundirse por lo menos parcialmente también el cuerpo de cinta de junta de la cinta de junta utilizada según la invención, lo que sin embargo no se opone al éxito de la presente invención. Dicha duración de activación es en cualquier caso considerablemente más corta que aquella que es necesaria en el cao de cintas de junta de una sola capa, que solo presentan un cuerpo de cinta de junta, para conseguir, en este caso, una adhesión suficiente para conseguir una retención de la cinta de junta en el flanco.
Estas ventajas adicionales se explican más detalladamente mediante el siguiente ejemplo:
Se produjo una cinta de junta con una capa adhesiva de un solo estrato en una superficie lateral de un cuerpo de cinta de junta producido a partir de un material que contiene betún, cubriendo la capa adhesiva la superficie lateral en aproximadamente un 90 por ciento. La composición del cuerpo de cinta de junta y de la capa adhesiva puede extraerse de la tabla 1.
Tabla 1
Figure imgf000008_0001
Como betún, se utilizó uno con una penetración con aguja en un intervalo de desde 160 hasta 220 por cada 0,1 mm y un punto de reblandecimiento de Ring y Kugel de desde 35°C hasta 43°C. Como copolímero de bloque de estireno-isopreno se utilizó un copolímero de tribloque de estireno-isopreno-estireno/dibloque de estireno-isopreno, que es un copolímero de tribloque de estireno-isopreno-estireno/dibloque de estireno-isopreno con un porcentaje de aproximadamente el 42% de copolímero de dibloque de estireno-isopreno. Como copolímero de bloque de estireno-butadieno se utilizó uno que presenta aproximadamente el 31% en peso de poliestireno, con respecto a la cantidad total del polímero. Como resina hidrocarbonada alifática se utilizó una resina termoplástica con un punto de reblandecimiento en un intervalo comprendido entre aproximadamente 94° y aproximadamente 102° según la norma ASTM E28 y una viscosidad de masa fundida (BRF) a 160°C de 1,45 cps, medida según la norma ASTM D3236. La harina de caliza utilizada presentaba un porcentaje de CaCO3 de > 97% en masa, y un residuo en el caso de tamizado con un tamiz de 90 pm del 6,4% en masa. El aceite mineral utilizado presentaba un punto de fusión de aproximadamente -18°C y una viscosidad de aproximadamente 150 cSt a 40°C. El talco utilizado presentaba un contenido en SiO2 de aproximadamente el 50% y un contenido de MgO de aproximadamente el 28% con una pérdida por calcinación a 1.050°C a lo largo de una hora del 9%. Las fibras de celulosa presentaban un contenido en celulosa de aproximadamente el 75% y un contenido en cenizas tras la incineración de aproximadamente el 20%, así como una longitud de fibra promedio de aproximadamente 1.000 pm y con un grosor de fibra promedio de aproximadamente 40 pm. Como polietileno se utilizó un polietileno de baja densidad (LDPE) con un peso molecular Mw de 150.000, una densidad de aproximadamente 0,93 g/cm3, una temperatura de fusión de aproximadamente 114°C y un índice de fusión de 0,3 g/10 min. El caucho de isobuteno-isopreno utilizado presentaba una viscosidad de Mooney en un intervalo comprendido entre 46 y aproximadamente 56.
La cinta de junta, producida basándose en la composición mencionada anteriormente mediante la producción en primer lugar de un perfil de cuerpo de cinta de junta con una dimensión de aproximadamente 4 cm de altura y aproximadamente 1 cm de anchura, se dotó de una capa adhesiva en un grosor de 0,8 mm. Alternativamente, también es posible producir la cinta de junta mediante coextrusión.
La cinta de junta se estudió a continuación en cuanto a su capacidad de dilatación y de adhesión según el modelo de fuga de Rabe, tal como se expone en la descripción, y se comparó a este respecto con los productos que se encuentran en el mercado TOK-Band SK y TOK-Band Spezial de la empresa DENSO GmbH, Leverkusen. A este respecto, para la TOK-Band SK se estableció una capacidad de dilatación del 12%, para la TOK-Band Spezial del 12,7% y para la presente cinta de junta de más del 30%, lo que corresponde a casi una triplicación de la capacidad de dilatación de la cinta de junta con respecto a estas cintas de junta conocidas por el estado de la técnica. La tensión de flanco se determinó en la TOK-Band SK con 0,28 N/mm2, en la TOK-Band Spezial con 0,41 N/mm2 y en la presente cinta de junta con 0,39 N/mm2.
Por consiguiente, la presente cinta de junta es, en comparación con las cintas de junta conocidas por el estado de la técnica, no solo más fácil de manipular debido a la clara reducción de la adherencia de partículas de suciedad, sino que presenta además una capacidad de dilatación superior que, en cuanto a las solicitaciones elevadas de calzadas, la predestina a ser utilizada en la construcción de carreteras.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. Utilización de una cinta de junta de por lo menos dos capas en la construcción de carreteras para la producción de costuras y/o conexiones, en particular en las capas de cobertura de mezcla asfáltica, que comprende un cuerpo de cinta de junta de un material que contiene betún y por lo menos una capa adhesiva térmicamente adherible dispuesta sobre el mismo, siendo la capa adhesiva sustancialmente no pegajosa en un intervalo de temperatura comprendido entre -20°C y 45°C, y no proporcionando en el estado no activado a temperatura ambiental de 23°C una adhesión suficiente para la producción de costuras y/o conexiones a un flanco de la costura y/o de la conexión, teniendo lugar la utilización de tal manera que en una primera etapa la cinta de junta no activada es depositada sobre un flanco de una costura y/o de una conexión, en una segunda etapa, dicha por lo menos una capa adhesiva es térmicamente activada, de manera que presenta una pegajosidad, que posibilita una adhesión suficiente a un flanco de la costura y/o de la conexión para la producción de costuras y/o conexiones, la activación tiene lugar a una temperatura de por lo menos 50°C y la duración de la activación de la capa adhesiva está en un intervalo comprendido entre 0,1 s y3 s y, en una tercera etapa, la cinta de junta es presionada contra el flanco.
2. Utilización según la reivindicación 1, caracterizada por que la cinta de junta presenta una capacidad de dilatación según el modelo de fuga de Rabe de acuerdo con la norma suiza SNV 671920 a una temperatura de -10°C en un intervalo comprendido entre el 16% y el 50%.
3. Utilización según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el cuerpo de cinta de junta comprende, además de por lo menos un material de betún, por lo menos un plastificante, por lo menos una carga mineral y/o de celulosa y/o por lo menos un polímero.
4. Utilización según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la capa adhesiva comprende por lo menos un polímero seleccionado de entre un grupo que comprende poliolefinas, caucho natural y/o caucho de síntesis.
5. Utilización según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la capa adhesiva comprende asimismo por lo menos un polímero seleccionado de entre el grupo de las resinas naturales y/o sintéticas.
6. Utilización según la reivindicación 5, caracterizada por que la capa adhesiva comprende por lo menos una resina termoplástica en una cantidad en un intervalo comprendido entre aproximadamente el 30% en peso y aproximadamente el 60% en peso, con respecto a la masa total de la capa adhesiva.
7. Utilización según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la capa adhesiva comprende asimismo por lo menos una carga mineral, por lo menos un plastificante y/o por lo menos un material de betún.
ES12005602T 2011-08-02 2012-08-01 Utilización de una cinta de junta para la construcción de carreteras con capa adhesiva activable Active ES2851016T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102011109114A DE102011109114A1 (de) 2011-08-02 2011-08-02 Fugenband für den Straßenbau mit aktivierbarer Klebeschicht

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2851016T3 true ES2851016T3 (es) 2021-09-02

Family

ID=46640528

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12005602T Active ES2851016T3 (es) 2011-08-02 2012-08-01 Utilización de una cinta de junta para la construcción de carreteras con capa adhesiva activable

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP2557230B1 (es)
DE (2) DE102011109114A1 (es)
ES (1) ES2851016T3 (es)
HU (1) HUE053692T2 (es)
PL (1) PL2557230T3 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2859050B1 (de) * 2013-04-22 2016-06-08 DENSO-Holding GmbH & Co. Masse zum befüllen von fugen und/oder rissen
CN103422420A (zh) * 2013-08-21 2013-12-04 招商局重庆交通科研设计院有限公司 利用热空气的沥青路面坑槽快速冷补方法
AT515176A1 (de) * 2013-11-18 2015-06-15 Sterreichische Vialit Ges M B H Abdichtungsband und Verfahren zur Herstellung eines solchen Abdichtungsbandes
DE102015105686A1 (de) 2015-04-14 2016-10-20 Denso-Holding Gmbh & Co. Fugenabdichtung für eine Fuge mit mindestens einer Schicht einer bitumenhaltigen ersten und einer bitumenhaltigen zweiten Masse
DE102016011306A1 (de) * 2016-09-19 2018-03-22 B.T. Innovation Gmbh Verfahren und Verwendung eines Fugenbands zum Abdichten von Fugen
DE202017100945U1 (de) 2017-02-21 2017-03-06 Denso-Holding Gmbh & Co. Fugenband für den Verkehrswegebau mit mindestens einem Rippenelement
CN114716938B (zh) * 2022-04-20 2023-11-28 河南万里交通科技集团股份有限公司 用于沥青路面反射裂缝的应力吸收材料及施工方法

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1965092A1 (de) * 1969-12-27 1971-07-01 Denso Chemie Gmbh Verfahren zum Abdichten im Kaltverlege-System von Laengsfugen zwischen Heissasphaltschichten und Randbegrenzungen durch plastisch-elastische Verlegebaender sowie Vorrichtung zur Durchfuehrung des Verfahrens
JPS5146259Y2 (es) * 1971-04-24 1976-11-09
DE19603896A1 (de) * 1996-02-03 1997-08-07 Denso Holding Gmbh & Co Kalt verarbeitbares Fugenband und Verfahren zur Verlegung eines Fugenbandes
DE19603869C2 (de) 1996-02-03 1999-05-27 Ruetgers Automotive Ag Bremsbelag
DE29623578U1 (de) * 1996-02-03 1999-01-21 Denso Holding Gmbh & Co Kalt verarbeitbares Fugenband
DE19743166A1 (de) * 1997-09-30 1999-04-01 Dortmunder Gusasphalt Gmbh & C Anschmelzbares Bitumen-Fugenband
DE19939372C2 (de) * 1999-08-19 2003-01-02 Christa Reiners Fugeneinlage im Straßenbau
DE20002475U1 (de) * 2000-02-12 2000-04-06 Dortmunder Gusasphalt Gmbh & C Anschmelzbares Bitumen-Dichtungsband
DE10125626A1 (de) * 2001-05-25 2002-12-12 Kebulin Ges Kettler Gmbh & Co System für eine Fugenausbildung
DE102007018672A1 (de) 2007-04-18 2008-10-23 Kebulin-Gesellschaft Kettler Gmbh & Co. Kg Anschmelzbares plastisch-elastisches Bitumen-Fugenband zur Herstellung von Nähten und von Anschlüssen und Verfahren zu dessen Herstellung
DE202007011257U1 (de) * 2007-08-11 2007-11-08 Denso-Holding Gmbh & Co. Fugenband für den Straßenbau
DE102008039595A1 (de) * 2008-08-25 2010-03-04 Kohlstadt, Hans-Peter Sanierung eines wasserdurchlässigen, befahrbaren mehrschichtigen Bodenbelages mit Rissen

Also Published As

Publication number Publication date
DE202012013688U1 (de) 2019-08-05
DE102011109114A8 (de) 2013-07-11
EP2557230A2 (de) 2013-02-13
PL2557230T3 (pl) 2021-04-19
DE102011109114A1 (de) 2013-02-07
HUE053692T2 (hu) 2021-07-28
EP2557230B1 (de) 2020-11-18
EP2557230A3 (de) 2014-04-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2851016T3 (es) Utilización de una cinta de junta para la construcción de carreteras con capa adhesiva activable
KR101117183B1 (ko) 고분자 개질 아스팔트 조성물을 이용한 양면 자착식 매스틱 방수시트
KR0140376B1 (ko) 방수막
JP4351723B2 (ja) 建築物用又は橋面用アスファルト系塗膜防水材の施工方法
KR100958884B1 (ko) 부틸합성고무 조성물을 이용한 방수공법.
KR100958065B1 (ko) 개량 아스팔트 방수시트를 이용한 방수 시공방법.
ES2908402T3 (es) Composición adhesiva y uso de la misma para proporcionar sistemas de techado adheridos autoregenerables
JP2009126878A (ja) アスファルト舗装のひび割れ補修材
US20160222596A1 (en) Non-solidifying rubberized asphalt composition for providing inpermeable intermediate drainage layer and method for providing inpermeable intermediate drainage layer with single paving process using the same
ES2901615T3 (es) Composición de aglutinante para una aplicación mejorada de capa de ligazón y capa intermedia de membrana absorbente de tensión para la construcción de carreteras
KR102050253B1 (ko) 라돈 차단용 콘크리트 타설 일체 부착형 시트방수재
JP6780289B2 (ja) ボックスカルバートの補修方法
TWI691579B (zh) 具粒狀高分子外保護層之預塗膜
KR101487772B1 (ko) 자착식 방수시트
US5827008A (en) Pavement sealing product and method
CN103692719A (zh) 一种复合式预铺防水卷材
ES2577884T3 (es) Membranas de impermeabilización que comprenden petcoque y método de producción
KR20140122831A (ko) 방수기능을 갖는 아스팔트 콘크리트 조성물 및 그 제조방법 그리고 시공방법
KR100941747B1 (ko) 교면용 방수재 및 그의 시공방법
KR100569694B1 (ko) 건축물 및 교면용 가열식 아스팔트계 도막 방수재 조성물및 이의 제조방법
Gnatenko et al. Technological sides of crack sealing in asphalt pavements
KR102411277B1 (ko) 자가수선형 고무아스팔트 조성물을 이용한 포장공법
KR20160144177A (ko) 응력흡수시트 및 이를 이용한 콘크리트 포장의 균열억제 및 열화방지를 위한 절삭 덧씌우기 시공방법
KR101848273B1 (ko) 구스 아스팔트를 이용한 도로 포장 방법
KR101491838B1 (ko) 방수층보호와 단열기능을 가지는 자착식 점착 방수시트