ES2843198T3 - Panel de malla y un sistema de barrera de seguridad - Google Patents

Panel de malla y un sistema de barrera de seguridad Download PDF

Info

Publication number
ES2843198T3
ES2843198T3 ES18193460T ES18193460T ES2843198T3 ES 2843198 T3 ES2843198 T3 ES 2843198T3 ES 18193460 T ES18193460 T ES 18193460T ES 18193460 T ES18193460 T ES 18193460T ES 2843198 T3 ES2843198 T3 ES 2843198T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wire
wires
main
plane
mesh panel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18193460T
Other languages
English (en)
Inventor
Sören Persson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tradartiklar I Hillerstorp AB
Original Assignee
Tradartiklar I Hillerstorp AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tradartiklar I Hillerstorp AB filed Critical Tradartiklar I Hillerstorp AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2843198T3 publication Critical patent/ES2843198T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G21/00Preparing, conveying, or working-up building materials or building elements in situ; Other devices or measures for constructional work
    • E04G21/32Safety or protective measures for persons during the construction of buildings
    • E04G21/3204Safety or protective measures for persons during the construction of buildings against falling down
    • E04G21/3223Means supported by building floors or flat roofs, e.g. safety railings
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G5/00Component parts or accessories for scaffolds
    • E04G5/14Railings
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04HBUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
    • E04H17/00Fencing, e.g. fences, enclosures, corrals
    • E04H17/14Fences constructed of rigid elements, e.g. with additional wire fillings or with posts
    • E04H17/16Fences constructed of rigid elements, e.g. with additional wire fillings or with posts using prefabricated panel-like elements, e.g. wired frames
    • E04H17/161Fences constructed of rigid elements, e.g. with additional wire fillings or with posts using prefabricated panel-like elements, e.g. wired frames using wire panels
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G5/00Component parts or accessories for scaffolds
    • E04G5/14Railings
    • E04G2005/148Railings latticed or netted
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G7/00Connections between parts of the scaffold
    • E04G7/02Connections between parts of the scaffold with separate coupling elements
    • E04G7/28Clips or connections for securing boards
    • E04G2007/285Clips or connections for securing boards specially adapted for toe boards

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Fencing (AREA)

Abstract

Un panel de malla (1) para un sistema de barrera de seguridad, preferentemente para asegurar una superficie de trabajo, comprendiendo el panel de malla (1): una parte principal (20), que se extiende en un plano principal (AB) definido por una primera dirección (a) y una segunda dirección (b), cuyas direcciones (a, b) son preferentemente perpendiculares entre sí, una parte superior (10), que se extiende en un plano superior (AC), definido por la primera dirección (a) y una tercera dirección (c), cuya tercera dirección (c) es diferente de la segunda dirección (b) tal como el plano superior (AC) forma un ángulo con respecto al plano principal (AB) mediante una curva superior (60) con un primer ángulo (a) entre la segunda dirección (b) y la tercera dirección (c), una parte inferior (30), que se extiende en un plano inferior (AD) definido por la primera dirección (a) y una cuarta dirección (d), en el que la parte principal (20) se dispone entre la parte superior (10) y la parte inferior (30), y cuya parte principal (20) comprende una pluralidad de primeros alambres (21a) dispuestos en la primera dirección (a) y una pluralidad de segundos alambres (23b) dispuestos en la segunda dirección (b), y el primer y segundo alambres (21a, 23b) se fijan entre sí en interacciones principales (22, 22', 22", ...) tales como el primer y segundo alambres (21a, 23b) que forman una malla, y la pluralidad de primeros alambres (21a) comprende un alambre superior (21a') y un alambre inferior (21a"), y la pluralidad de segundos alambres (23b) comprende dos alambres laterales exteriores (23b', 23b") cada uno dispuesto en un extremo exterior respectivo del panel de malla (1), y la parte superior (10) comprende al menos un primer alambre de la parte superior (11a) dispuesto en la primera dirección (a), caracterizado porque al menos una de la parte superior (10) y la parte principal (20) comprende al menos un tercer alambre (15), cuyo tercer alambre (15), si se dispone en la parte superior (10) tiene una dirección de la parte superior (e) que difiere de la primera dirección (a) y la tercera dirección (c) del plano superior (AC), y que el tercer alambre (15) si se dispone en la parte principal (20) tiene una dirección de la parte principal (f) que difiere de la primera dirección (a) y la segunda dirección (b) del plano principal (AB), y el tercer alambre (15) se extiende más allá de la curva superior (60) y hacia la parte superior o principal adyacente (10, 20) respectivamente.

Description

DESCRIPCIÓN
Panel de malla y un sistema de barrera de seguridad
Campo técnico
La presente invención se refiere, en general, a paneles de malla para su uso en sistemas de barrera de seguridad utilizados en obras de construcción como vallas de seguridad temporal. Las barreras de seguridad normalmente se montan como protección de bordes en niveles de plantas, techos, andamios, etc.
Técnica anterior
Las barreras de seguridad se utilizan, por ejemplo, en sitios de construcción como protección contra caídas sobre el nivel del suelo, para evitar que los trabajadores, herramientas, materiales de construcción, etc. caigan al suelo o pisos inferiores. Normalmente, los sistemas de barreras de seguridad comprenden paneles de malla, postes, miembros conectores para conectar los paneles de malla a los postes y también miembros de patas para anclar los postes a un sustrato como un piso de concreto, piso de madera, un techo o un andamio, etc. Las barreras de seguridad se clasifican de acuerdo con los estándares de prueba para probar su resistencia y para lograr la clase más alta, los sistemas conocidos son bastante pesados debido a las dimensiones gruesas de las piezas. En cuanto a los paneles de malla conocidos, estos se diseñan como una valla tipo Z o tipo C, con alambres horizontales y verticales que se fijan entre sí para formar una malla, normalmente mediante soldadura, y cuya malla se encierra por algún tipo de marco. La parte principal del panel de malla se monta en modo de uso con una extensión vertical, y una parte superior y una parte inferior del panel de malla sobresale perpendicularmente o con otro ángulo con respecto a la parte principal, tal como una sección que obtiene una Z- forma o una forma C. La malla se dimensiona con dimensiones de alambre grueso y una cierta c/c entre los alambres para ganar alta resistencia y lograr un panel de malla de clase alta. Otra característica fundamental es el peso de todo un panel de malla, ya que tienen una longitud y una altura que pueden rondar el medidor 2,5 x 1,2. Las dimensiones del alambre, la densidad de la malla (número de alambres) y el tamaño del panel de malla impulsan el peso, que para los paneles de malla conocidos de bajo peso en la clase más alta hoy en día es de alrededor de 20 kg para un panel de malla con dimensiones de medidor 2,6 x 1,15.
Las soluciones conocidas en el campo son, por ejemplo el documento WO 2010108832 A1 y el documento EP 17244148 B1 que divulga sistemas de barrera de seguridad, incluidos postes, paneles de malla y dispositivos de sujeción, etc. Estas soluciones se centran en el sistema completo y funcionan como ajustes de altura, dispositivos de montaje y, por supuesto, la clase de seguridad, pero no se centran en los paneles de malla como tales y en la combinación de peso, clase de seguridad y costo. Una solución se presenta en el documento EP 1467045 A2 que divulga una barrera de seguridad en la que un borde superior se pliega en relación con un plano principal de la barrera de seguridad y una región inferior, que incluye un rodapié, también se pliega con relación al plano principal. La solución también divulga un poste de andamio y una conexión entre el poste de andamio y la barrera de seguridad. Otras soluciones conocidas son, por ejemplo, paneles de malla y sistemas completos de aluminio, que de hecho tienen poco peso y alta seguridad, pero si un poste de aluminio o un panel de malla se agrietan o doblan, la resistencia se ve seriamente afectada. Además, el costo de producir barreras de seguridad de aluminio es alto. Por lo tanto, la técnica anterior conocida para las más altas exigencias de seguridad tiene inconvenientes como alto costo y alto peso y debido al alto peso, la manipulación de los paneles de malla contribuye a un mal ambiente de trabajo en el sitio de construcción, etc. Por lo tanto, es necesario un panel de malla mejorado para un sistema de barrera de seguridad que cumpla con la clase más alta de seguridad, tenga poco peso y proporcione un entorno de trabajo mejorado y también tenga un bajo costo de producción.
Sumario de la invención
Un objeto de la presente invención es resolver los problemas mencionados anteriormente. Esto se logra mediante un panel de malla para sistemas de barrera de seguridad de acuerdo con la reivindicación 1 y un sistema de barrera de seguridad de acuerdo con la reivindicación 15.
De acuerdo con un aspecto de la invención, se divulga un panel de malla para un sistema de barrera de seguridad utilizado para asegurar una superficie de trabajo. El panel de malla comprende una parte principal, que se extiende en un plano principal definido por una primera dirección y una segunda dirección. Preferentemente, estas direcciones son perpendiculares entre sí y normalmente el panel de malla se coloca verticalmente sobre un sustrato como un piso o similar, y en ese caso el plano principal es un plano sustancialmente vertical y la primera y segunda direcciones pueden ser las direcciones horizontales y verticales. El panel de malla comprende además una parte superior, que se extiende en un plano superior definido por la primera dirección y una tercera dirección, cuya tercera dirección es diferente de la segunda dirección tal como el plano superior forma un ángulo con respecto al plano principal mediante una curva superior. El ángulo entre el plano superior y el plano principal es el ángulo entre la segunda dirección y la tercera dirección. Además, el panel de malla comprende una parte inferior, que se extiende en un plano inferior definido por la primera dirección y una cuarta dirección, cuya cuarta dirección es preferentemente diferente de la segunda dirección. Por lo tanto, una sección a través del panel de malla puede verse como una Z o una C, donde la forma de Z es más preferente. La parte principal se entiende dispuesta entre la parte superior y la parte inferior, y la parte principal comprende una pluralidad de primeros alambres dispuestos en la primera dirección y una pluralidad de segundos alambres dispuestos en la segunda dirección. Preferentemente, los primeros alambres son alambres horizontales y los segundos alambres son alambres verticales, pero pueden ser posibles otras direcciones. El primer y segundo alambres se fijan entre sí en interacciones principales, tal como el primer y segundo alambres que forman una malla. Preferentemente, el primer y segundo alambres se sueldan entre sí mediante soldadura por puntos. La pluralidad de primeros alambres comprende un alambre superior y un alambre inferior, y la pluralidad de segundos alambres comprende dos alambres laterales exteriores, cada uno dispuesto en el respectivo extremo exterior del panel de malla. En el uso normal del panel de malla, los alambres laterales exteriores suelen ser un alambre izquierdo y un alambre derecho dispuestos como alambres del marco lateral exterior. La parte superior comprende al menos un alambre de la primera parte superior dispuesto en la primera dirección, y la parte inferior comprende al menos un alambre de la parte inferior dispuesto en la primera dirección. El primer alambre de la parte superior, el alambre de la parte inferior y los alambres laterales exteriores forman típicamente un marco exterior y el resto de la pluralidad de primer y segundo alambres que forman la malla dispuesta dentro del marco.
El panel de malla de la invención comprende además al menos un tercer alambre, en el que al menos una de la parte superior y la parte principal comprende al menos un tercer alambre. Si el tercer alambre se dispone en la parte superior, tiene una dirección del alambre de la parte superior que difiere de la primera dirección y la tercera dirección del plano superior. Y si el tercer alambre se dispone en la parte principal, tiene una dirección del alambre de la parte principal que difiere de la primera dirección y la segunda dirección del plano principal. Además, al menos el tercer alambre se extiende más allá de la curva superior y hacia la parte adyacente. Esto significa que el tercer alambre o ambos, el segundo (alambres verticales) y el tercer alambre, pasan sobre la curva superior y hacia la parte superior o la parte principal, en función de dónde se coloque el tercer alambre. Por ejemplo, si el tercer alambre solo se dispone en la parte superior, los segundos alambres (verticales) de la parte principal se extienden hacia la parte superior y el tercer alambre se extiende hacia la parte principal para fortalecer la curva superior y utilizar la función (fuerza) del tercer alambre en la parte superior. De la misma manera, si el tercer alambre se dispone solo en la parte principal, el tercer alambre y los segundos alambres (verticales) de la parte principal se extienden hacia la parte superior. La última opción es que el tercer alambre sea parte tanto del plano superior como del plano principal. En este caso, tanto el tercer alambre como la pluralidad de segundos alambres (verticales) se extienden sobre la curva superior y dentro de la parte adyacente (parte superior y parte principal). El término "alambre/alambres" debe entenderse como preferentemente alambre/alambres redondos que normalmente se utilizan en estas aplicaciones, pero que por supuesto pueden ser, por ejemplo, barras de hierro con diferentes formas (cuadradas, cuadráticas, pentagonales, hexagonales, octogonales, etc.) o similar.
Con tal disposición, se mejora la resistencia total del panel de malla, ya que la parte superior o la superior de la parte principal o ambas, comprende un marco, constituido por "alambres estándar" (que normalmente se disponen en dichos paneles de malla) y el tercer alambre se extiende entre ellos. Este último es más o menos una barra transversal diagonal dispuesta entre el alambre/alambres de la parte superior y el alambre/alambres de la parte principal en forma de zig-zag o similar. Como el plano superior/parte superior está en ángulo con respecto a la parte principal/plano principal, la curva entre ellos se rodea por el tercer alambre de refuerzo o al menos el segundo alambre (vertical), y la resistencia total del panel de malla se mejora enormemente ya que la función de refuerzo del tercer alambre se transfiere sobre la curva superior al plano principal en todas las alternativas. El tercer alambre diagonal (o cualquier otro ángulo) agregado adiciona resistencia total al panel de malla en el que tanto el número total del primer y segundo alambres como su espesor pueden reducirse. Como resultado de esto, el peso se reduce enormemente y, en comparación, el peso del panel de malla de la invención para la clase más alta se reduce de 20 kg (técnica anterior) a 12 kg con resistencia mantenida, lo cual es una gran mejora en comparación con paneles de malla conocidos. La reducción de peso es muy importante cuando se trata del entorno de trabajo, ya que el manejo de los paneles de malla a menudo se realiza a mano.
De acuerdo con una realización, la parte superior comprende un segundo alambre de la parte superior dispuesto en la primera dirección, entre el primer alambre de la parte superior y la curva superior. Al menos un tercer alambre se extiende entre el alambre de la parte superior y el segundo alambre de la parte superior y se fija al primer alambre de la parte superior y al segundo alambre de la parte superior. Además, la pluralidad de segundos alambres de la parte principal se extiende más allá de la curva superior y hacia la parte superior. De acuerdo con esta realización, el tercer alambre solo es una parte del plano superior, pero la función de refuerzo del tercer alambre se transfiere al plano principal debido a que los segundos alambres verticales de la parte principal se extienden sobre la curva superior y en el plano superior. Preferentemente, los segundos alambres verticales se extienden hasta al menos el segundo alambre de la parte superior pero también pueden extenderse al primer alambre de la parte superior.
De acuerdo con una realización alternativa comparada con la más cercana descrita anteriormente, la parte superior comprende un segundo alambre de la parte superior dispuesto en la primera dirección, entre el primer alambre de la parte superior y la curva superior, pero al menos un tercer alambre se extiende desde al menos uno de los alambres de la primera y segunda parte superior a al menos uno de la pluralidad de primeros alambres (es decir, horizontal) de la parte principal. Y el tercer alambre se fija a estos alambres por los que pasa. Esta divulgación de realización da a conocer dos alternativas. La primera alternativa es que el tercer alambre se fija al primer alambre de la parte superior (el más externo) y se fija también al segundo alambre de la parte superior (cerca de la curva superior) y además también se fija al menos uno de la pluralidad de los primeros (horizontal) alambres de la parte principal, por ejemplo, el alambre superior o un alambre debajo de éste, etc. La segunda alternativa es cuando el tercer alambre se fija al segundo alambre de la parte superior pero no al primer alambre de la parte superior, es decir, el tercer alambre se fija solo al segundo alambre de la parte superior (cerca de la curva superior) y además también se fija al menos a uno de la pluralidad de primeros alambres (horizontales) de la parte principal, como se describió anteriormente. Mediante una disposición de este tipo, al menos un tercer alambre se coloca tanto en el plano superior como en el plano principal AB y pasa la curva superior de manera reforzada. En este caso, la pluralidad de segundos alambres (verticales) de la parte principal puede continuar o no en la parte superior, es opcional.
De acuerdo con una realización, la pluralidad de segundos alambres de la parte principal pasa por la curva superior y continúa hacia la parte superior.
De acuerdo con una realización preferente, al menos un tercer alambre se extiende entre el primer alambre de la parte superior y el alambre superior de la parte principal y se fija al alambre superior de la parte principal en un punto situado entre dos interacciones principales adyacentes del segundo alambre y el alambre superior de la parte principal. El tercer alambre se fija en cualquier punto entre dos interacciones, pero el más preferente es un punto cerca del punto medio de la distancia entre las interacciones. Por eso, la malla de la parte principal se fija en las interacciones entre el primer y el segundo alambres, y el alambre superior de los primeros alambres (normalmente el alambre horizontal superior) se fija, preferentemente mediante soldadura por puntos, al tercer alambre en puntos entre las interacciones del alambre superior y los segundos alambres de la parte principal, lo que significa una resistencia mejorada y una esquina/curva rígida entre la parte principal y la parte superior. Los paneles de malla conocidos sin el "armazón" deben tener un primer y segundo alambres más gruesos, así como también más alambres dispuestos más cerca entre sí, para lograr la misma resistencia, lo que significa paneles de malla más pesados.
De acuerdo con una realización, al menos un tercer alambre se fija al primer alambre de la parte superior en un punto que se alinea con un segundo alambre respectivo. La parte superior se extiende, como se dijo anteriormente, en un plano superior que forma un ángulo con respecto al plano principal. En la realización preferente, cada punto para la unión fija del tercer alambre al primer alambre de la parte superior (que preferentemente es el alambre más externo de la parte superior), se dispone en una posición que se alinea con un segundo alambre respectivo si se ve desde el frente o de la parte posterior del panel de malla. Por ejemplo, si los primeros alambres son alambres horizontales y los segundos alambres son alambres verticales, el punto de fijación del tercer alambre al alambre de la parte superior se alinea con cada alambre vertical. Es opcional dejar que los segundos alambres (es decir, alambres verticales) se extiendan hasta el primer alambre de la parte superior o no.
De acuerdo con una realización, la pluralidad de segundos alambres (normalmente los alambres verticales) de la parte principal se extiende hasta el segundo alambre de la parte superior y cada uno de los segundos alambres se fija al segundo alambre de la parte superior. Esto significa que los segundos alambres de la parte principal se extienden hacia el plano superior y así pasan la curva superior entre la parte superior y la parte principal, lo que añade resistencia al panel de malla. En esta realización, los segundos alambres pueden terminar en el segundo alambre de la parte superior, lo que permite que el "marco" se abra entre los terceros alambres diagonales de la parte superior y los postes del sistema de barrera de seguridad se pueden enhebrar a través de la malla de la parte superior. Esto habilita los accesorios estándar para unir los paneles de malla a los postes.
De acuerdo con otra realización más, la pluralidad de segundos alambres de la parte principal se extiende hasta el primer alambre de la parte superior y cada uno de los segundos alambres se fija al primer alambre de la parte superior. Esta opción puede agregar resistencia al panel de malla y puede ser una opción en función de la unión entre los paneles de malla y los postes.
De acuerdo con una forma de realización, al menos un tercer alambre es un alambre continuo que forma una conexión a modo de estructura para mayor resistencia. El tercer alambre puede ser muchos alambres cortos, varios alambres más largos o, de acuerdo con esta realización, un alambre continuo dispuesto en forma de zig-zag o similar. El uso de un alambre continuo o más o menos continuo es una solución rentable y de fácil producción cuando se producen paneles de malla de acuerdo con la invención.
De acuerdo con una realización, la parte inferior comprende al menos un alambre de la parte inferior dispuesto en la primera dirección, y el plano inferior forma un ángulo con respecto al plano principal con un segundo ángulo, mediante una curva inferior entre el alambre de la parte inferior y el alambre inferior de la parte principal. El segundo ángulo puede ser cualquier ángulo, pero preferentemente un ángulo de alrededor de 90°. Al disponer el plano inferior en un ángulo con respecto al plano principal, se añade resistencia general al panel de malla.
De acuerdo con una realización, los alambres laterales exteriores se extienden entre el primer alambre de la parte superior y el alambre de la parte inferior, de tal manera que los alambres laterales exteriores siguen el plano superior, el plano principal y el plano inferior. Mediante esta disposición, los alambres laterales actúan como marcos laterales estabilizadores que siguen la sección transversal del panel de malla, por ejemplo, en forma de Z o forma de C y conecta los alambres superior e inferior más externos.
De acuerdo con una realización, los alambres laterales exteriores son barras de hierro planas. Al reemplazar los alambres laterales, que normalmente son alambres redondos, por barras de hierro planas, los paneles de malla completos se vuelven más estables, lo que contribuye a la resistencia general.
De acuerdo con una realización, el alambre de la parte inferior es una barra de hierro plana, preferentemente con una sección transversal rectangular con una altura de sección transversal mayor que la anchura de la sección transversal, dispuesta con la altura en la segunda dirección. Es decir, la barra de hierro dispuesta como una viga a lo largo del extremo exterior de la parte inferior.
De acuerdo con otra realización más, una placa saliente plegada se dispone en la parte inferior y en una parte inferior de la parte principal, de manera que encierra la curva inferior del panel de malla. La placa saliente evita que las herramientas y otras partes más pequeñas caigan a través del panel de malla, pero también adiciona resistencia al panel de malla porque se suelda a la malla de la parte principal así como a la parte inferior.
De acuerdo con un aspecto de la invención, se divulga un sistema de barrera de seguridad, cuyo sistema de barrera de seguridad comprende una pluralidad de paneles de malla de acuerdo con cualquiera de las realizaciones anteriores, una pluralidad de postes de barrera de seguridad para transportar los paneles de malla, una pluralidad de soportes de paneles de malla dispuestos para conectar los paneles de malla a los postes de la barrera de seguridad, y una pluralidad de miembros de patas dispuestos para unir los postes de la barrera de seguridad a un sustrato. Los postes, soportes y miembros de patas de barrera de seguridad pueden ser de la técnica conocida. Tal sistema proporciona un sistema de barrera de seguridad seguro, rentable y fácil de manejar debido al hecho de que los paneles de malla tienen un peso muy bajo en comparación con la técnica anterior pero con una resistencia sostenida para proporcionar una barrera de seguridad de clase alta.
Otras posibles características y beneficios de esta solución resultarán evidentes a partir de la descripción detallada a continuación.
Breve descripción de los dibujos
Se describe la invención ahora, a manera de ejemplo, con referencia a los dibujos acompañantes, en los cuales: La Figura 1 es una vista en perspectiva de un panel de malla de acuerdo con la invención.
La Figura 2 es una vista detallada de una parte superior del panel de malla de la Figura 1.
La Figura 3 es una vista detallada de la parte superior del panel de malla de la Figura 1 desde otro ángulo.
La Figura 4 es una vista frontal del panel de malla de la Figura 1.
Descripción detallada
Se divulga brevemente un panel de malla mejorado, diseñado para alta seguridad y bajo peso. El panel de malla puede tener dimensiones más delgadas de los alambres de malla, así como también una mayor distancia entre ellos debido a que se proporciona un marco con un alambre adicional en la parte superior del panel de malla.
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un panel de malla 1 de acuerdo con la invención. El panel de malla 1 comprende una parte principal 20, que se extiende en un plano principal AB definido por una primera dirección a y una segunda dirección b. Estas direcciones a, b son preferentemente perpendiculares entre sí y la primera dirección a es, en el modo de uso normal del panel de malla, una dirección horizontal y la segunda dirección b es una dirección vertical. El plano principal AB constituye el área principal de "cerca" cuando el panel de malla se usa como cerca para protección contra caídas. El panel de malla 1 comprende además una parte superior 10, que se extiende en un plano superior AC definido por la primera dirección a y una tercera dirección c, cuya tercera dirección c es preferentemente perpendicular al plano principal AB, por ejemplo una dirección frontal del panel de malla 1. Un primer ángulo a define el ángulo entre el plano principal AB y el plano superior AC, y el primer ángulo a es como se ha dicho alrededor de 90°, pero son posibles otros ángulos. El panel de malla 1 comprende además una parte inferior 30, que se extiende en un plano inferior AD definido por la primera dirección a y una cuarta dirección d, cuya cuarta dirección d es preferentemente perpendicular al plano principal AB, por ejemplo una dirección trasera del panel de malla 1. Un segundo ángulo p define el ángulo entre el plano principal a B y el plano inferior AD, y el segundo ángulo p es 90°, pero son posibles otros ángulos. La parte principal 20 se dispone entre la parte superior 10 y la parte inferior 30.
La parte principal 20 comprende una pluralidad de primeros alambres 21a que se disponen en la primera dirección a, es decir, en la dirección horizontal, y además una pluralidad de segundos alambres 23b, dispuestos en la segunda dirección b, que es la dirección vertical. El primer y segundo alambres 21a, 23b se fijan entre sí, por ejemplo, mediante soldadura por puntos en las interacciones principales 22, 22', 22”, ... y forman una malla que constituye la valla protectora. Los primeros alambres horizontales 21a comprenden un alambre superior 21a' y un alambre inferior 21a", y los segundos alambres verticales 23b comprenden dos alambres laterales exteriores 23b', 23b" que se disponen en el respectivo extremo exterior del panel de malla 1, como un alambre de izquierda y un alambre de derecha.
La parte superior 10 comprende un primer alambre de la parte superior 11a y un segundo alambre de la parte superior 12a dispuestos en la primera dirección a, en el que el primer alambre de la parte superior 11a se dispone en el extremo exterior de la parte superior 10. El segundo alambre de la parte superior 12a se dispone cerca de una curva superior 60, cuya curva superior 60 es la curva entre el plano principal AB y el plano superior AC, con el primer ángulo a. La parte superior también comprende un tercer alambre 15, que se explicará con más detalle a continuación en relación con la Figura 2 y la Figura 3.
La parte inferior 30 comprende un alambre de la parte inferior 31a dispuesto en la primera dirección a, que preferentemente es una barra de hierro plana. Entre el alambre de la parte inferior 31a y el alambre inferior 21a" de la parte principal 20 hay una curva inferior 70 dispuesta, cuya curva inferior 70 es por tanto la curva entre el plano principal AB y el plano inferior AD, con el segundo ángulo p.
Las Figuras 2 y 3 son vistas detalladas de la parte superior 10 del panel de malla 1 visto desde diferentes ángulos. Como se mencionó anteriormente, la parte superior 10 comprende al menos un tercer alambre 15, que en la realización preferente se extiende entre el primer alambre de la parte superior 11a y el alambre superior 21a' de la parte principal 20, y así pasa por encima de la curva superior 60. El tercer alambre 15 se fija a estos alambres 11a, 21a', preferentemente mediante soldadura por puntos, y preferentemente también se fija al segundo alambre de la parte superior 12a. El tercer alambre 15 es por esta disposición una parte tanto del plano superior AC como de la parte superior del plano principal AB y se extiende sobre la curva superior 60. El tercer alambre 15 tiene una dirección del alambre de la parte superior e en el plano superior AC que difiere de las direcciones del alambre de la pluralidad de primeros alambres 21a y la pluralidad de segundos alambres 23b, es decir, la dirección de la parte superior e del tercer alambre 15 difiere de la primera dirección a y la tercera dirección c del plano superior. De la misma manera, el tercer alambre 15 tiene una dirección del alambre de la parte principal f en el plano principal AB que difiere de la primera dirección a y la segunda dirección b del primer y segundo alambres 21a, 23b en el plano principal AB. Como el tercer alambre 15 es parte del plano superior AC y del plano principal AB, se alinea con el plano superior AC y con el plano principal AB.
El tercer alambre 15 se fija al alambre superior 21a' de la parte principal 20 en un punto p1 colocado entre dos interacciones principales adyacentes 22, 22', 22". El tercer alambre 15 puede fijarse en cualquier punto entre dos interacciones, pero lo más preferente es que el punto p1 se coloca en el punto medio de la distancia entre las interacciones. Como se dijo anteriormente, el tercer alambre 15 también se fija a los alambres de la parte superior primero y segundo 11a, 12a, y lo más preferente, el tercer alambre 15 se fija al alambre de la primera parte superior 11a en un punto p2 que se alinea con un segundo alambre respectivo 23b, como se ve en la Figura 3.
Debe entenderse que el tercer alambre 15 puede tener todo tipo de ángulos en comparación con las dos direcciones principales del primer y segundo alambres 21a, 23b y cualquier tipo de patrón como un tercer alambre recto 15 que va por el camino más corto entre los puntos de fijación, un tercer alambre de onda sinusal 15 entre los puntos de fijación, etc. Y además, el punto de fijación del tercer alambre 15 puede estar en cualquier punto p2 del primer alambre de la parte superior 11a, y/o en cualquier punto del segundo alambre de la parte superior 12a y en cualquier punto p1 del alambre superior 21a' de la parte principal 20, para permitir la "función de estructura" al panel de malla. También debe entenderse que el tercer alambre 15 puede ser muchas partes de alambre cortas, varias partes de alambre más largas montadas juntas o un alambre largo continuo que se extiende por todo el ancho del panel de malla 1.
La Figura 4 es una vista frontal del panel de malla 1, donde la parte superior 10 se orienta hacia el espectador y la parte inferior 30 hacia fuera del espectador. La parte principal 20 se, como se indica, dispone entre la parte superior 10 y la parte inferior 30 y se extiende sustancialmente de forma vertical en el uso normal como una "valla". La pluralidad de primeros alambres 21a se disponen en la primera dirección a, es decir, en la dirección horizontal, y la pluralidad de segundos alambres 23b se disponen en la segunda dirección b, es decir, la dirección vertical y forma la malla principal. En los lados respectivos de la malla principal (derecha e izquierda en la Figura) se disponen los dos alambres laterales externos 23b', 23b". Los alambres laterales externos 23b', 23b" se extienden entre el primer alambre de la parte superior 11a y el alambre de la parte inferior 31a, de tal manera que los alambres laterales externos 23b', 23b" siguen el plano superior AC, el plano principal AB y el plano inferior Ad . Los alambres laterales exteriores 23b', 23b" son preferentemente barras de hierro planas.
Una placa saliente plegada 50 se dispone en la parte inferior 30 y una parte inferior de la parte principal 20, tal como encierra la curva inferior 70, que en la figura se puede ver como un área sin malla en la parte inferior de la parte principal 20, pero de hecho, los alambres de malla 21a, 23b se disponen completamente detrás de la placa saliente 50. La placa saliente 50 evita que las herramientas y otras partes más pequeñas caigan a través del panel de malla 1, pero también adiciona resistencia al panel de malla 1.
Aunque la descripción anterior contiene una pluralidad de especificidades, estas no deben interpretarse como limitantes del ámbito de la invención descrita en la presente memoria, sino como simplemente que proporcione ilustraciones de algunas realizaciones ejemplificativas de la invención descrita. Se apreciará que el ámbito de la invención descrita en este momento abarca completamente otras realizaciones que pueden resultar obvias para los expertos en la técnica, y que el ámbito de la invención descrita en este momento está, en consecuencia, solo limitado por las reivindicaciones adjuntas. La referencia a un elemento en singular no pretende significar "uno y sólo uno" a menos que se indique explícitamente, sino más bien "uno o más".

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un panel de malla (1) para un sistema de barrera de seguridad, preferentemente para asegurar una superficie de trabajo, comprendiendo el panel de malla (1):
una parte principal (20), que se extiende en un plano principal (AB) definido por una primera dirección (a) y una segunda dirección (b), cuyas direcciones (a, b) son preferentemente perpendiculares entre sí,
una parte superior (10), que se extiende en un plano superior (AC), definido por la primera dirección (a) y una tercera dirección (c), cuya tercera dirección (c) es diferente de la segunda dirección (b) tal como el plano superior (AC) forma un ángulo con respecto al plano principal (AB) mediante una curva superior (60) con un primer ángulo (a) entre la segunda dirección (b) y la tercera dirección (c),
una parte inferior (30), que se extiende en un plano inferior (AD) definido por la primera dirección (a) y una cuarta dirección (d),
en el que la parte principal (20) se dispone entre la parte superior (10) y la parte inferior (30), y cuya parte principal (20) comprende una pluralidad de primeros alambres (21a) dispuestos en la primera dirección (a) y una pluralidad de segundos alambres (23b) dispuestos en la segunda dirección (b), y el primer y segundo alambres (21a, 23b) se fijan entre sí en interacciones principales (22, 22', 22", ...) tales como el primer y segundo alambres (21a, 23b) que forman una malla, y la pluralidad de primeros alambres (21a) comprende un alambre superior (21a') y un alambre inferior (21a"), y la pluralidad de segundos alambres (23b) comprende dos alambres laterales exteriores (23b', 23b") cada uno dispuesto en un extremo exterior respectivo del panel de malla (1), y la parte superior (10) comprende al menos un primer alambre de la parte superior (11a) dispuesto en la primera dirección (a),
caracterizado porque
al menos una de la parte superior (10) y la parte principal (20) comprende al menos un tercer alambre (15), cuyo tercer alambre (15), si se dispone en la parte superior (10) tiene una dirección de la parte superior (e) que difiere de la primera dirección (a) y la tercera dirección (c) del plano superior (AC), y que el tercer alambre (15) si se dispone en la parte principal (20) tiene una dirección de la parte principal (f) que difiere de la primera dirección (a) y la segunda dirección (b) del plano principal (AB), y el tercer alambre (15) se extiende más allá de la curva superior (60) y hacia la parte superior o principal adyacente (10, 20) respectivamente.
2. El panel de malla de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la parte superior (10) comprende un segundo alambre de la parte superior (12a) dispuesto en la primera dirección (a) entre el primer alambre de la parte superior (11a) y la curva superior (60), y al menos un tercer alambre (15) se extiende entre el alambre de la parte superior (11a) y el segundo alambre de la parte superior (12a) y se fija al primer alambre de la parte superior (11a) y al segundo alambre de la parte superior (12a), y la pluralidad de segundos alambres (23b) de la parte principal (20) se extiende más allá de la curva superior (60) y dentro de la parte superior (10).
3. El panel de malla de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la parte superior (10) comprende un segundo alambre de la parte superior (12a) dispuesto en la primera dirección (a) entre el primer alambre de la parte superior (11a) y la curva superior (60), y en el que al menos un tercer alambre (15) se extiende desde al menos uno de los alambres de la primera y segunda parte superior (11a, 12a) hasta al menos uno de la pluralidad de primeros alambres (21a, 21a', 21a") de la parte principal (20), y se fija a estos alambres (11a, 12a, 21a, 21a', 21a"), y porque al menos un tercer alambre (15) se dispone tanto en el plano superior (AC) como en el plano principal (AB).
4. El panel de malla de acuerdo con la reivindicación 3, en el que la pluralidad de segundos alambres (23b) de la parte principal (20) se extiende más allá de la curva superior (60) y entra en la parte superior (10).
5. El panel de malla de acuerdo con la reivindicación 3 o 4, en el que al menos un tercer alambre (15) se extiende entre el primer alambre de la parte superior (11a) y el alambre superior (21a') de la parte principal (20) y se fija al alambre superior (21a') en un punto (pi) colocado entre dos interacciones principales adyacentes (22, 22', 22", ...) de los segundos alambres (23b) y el alambre superior (21a') de la parte principal (20).
6. El panel de malla de acuerdo con la reivindicación 5, en el que al menos un tercer alambre (15) se fija al primer alambre de la parte superior (11a) en un punto (p2) que está en línea con un segundo alambre respectivo (23b).
7. El panel de malla de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, en el que la pluralidad de segundos alambres (23b) de la parte principal (20) se extiende hasta el segundo alambre de la parte superior (12a) y cada uno de los segundos alambres (23b) se fija al alambre de la segunda parte superior (12a).
8. El panel de malla de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la pluralidad de segundos alambres (23b) de la parte principal (20) se extiende hasta el primer alambre de la parte superior (11a) y cada uno de los segundos alambres (23b) se fija al primer alambre de la parte superior (11a).
9. El panel de malla de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que al menos un tercer alambre (15) es un alambre continuo.
10. El panel de malla de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la parte inferior (30) comprende al menos un alambre de la parte inferior (31a) dispuesto en la primera dirección (a), y el plano inferior (AD) forma un ángulo con respecto al plano principal (AB) con un segundo ángulo (p), mediante una curva inferior (70) entre el alambre de la parte inferior (31a) y el alambre inferior (21a") de la parte principal (20), en el que el segundo ángulo (p) es el ángulo entre la segunda dirección (b) del plano principal (AB) y la cuarta dirección (d) del plano inferior (AD).
11. El panel de malla de acuerdo con 10, en el que los alambres laterales exteriores (23b', 23b") se extienden entre el primer alambre de la parte superior (11a) y el alambre de la parte inferior (31a), de tal manera que los alambres laterales exteriores (23b', 23b") siguen el plano superior (AC), el plano principal (AB) y el plano inferior (AD).
12. El panel de malla de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los alambres laterales exteriores (23b', 23b") son barras de hierro planas.
13. El panel de malla de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, en el que el alambre de la parte inferior (31a) es una barra de hierro plana.
14. El panel de malla de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, en el que una placa saliente plegada (50) se dispone en la parte inferior (30) y una parte inferior de la parte principal (20), tal como que encierra la curva inferior (70).
15. Un sistema de barrera de seguridad, que comprende:
una pluralidad de paneles de malla (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 - 14,
una pluralidad de postes de barrera de seguridad para transportar los paneles de malla (1),
una pluralidad de soportes de paneles de malla dispuestos para conectar los paneles de malla (1) a los postes de la barrera de seguridad,
una pluralidad de miembros de patas dispuestos para unir los postes de barrera de seguridad a un sustrato.
ES18193460T 2018-09-10 2018-09-10 Panel de malla y un sistema de barrera de seguridad Active ES2843198T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18193460.5A EP3620592B1 (en) 2018-09-10 2018-09-10 Mesh panel and a safety barrier system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2843198T3 true ES2843198T3 (es) 2021-07-16

Family

ID=63556212

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18193460T Active ES2843198T3 (es) 2018-09-10 2018-09-10 Panel de malla y un sistema de barrera de seguridad

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20210254354A1 (es)
EP (1) EP3620592B1 (es)
CA (1) CA3110273A1 (es)
DK (1) DK3620592T3 (es)
ES (1) ES2843198T3 (es)
PL (1) PL3620592T3 (es)
PT (1) PT3620592T (es)
WO (1) WO2020052975A1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE712392C (de) * 1938-09-17 1941-10-17 Karl Pursche Drahtgitter mit Versteifungsrand
GB2400398B (en) * 2003-04-10 2006-04-26 Sgb Services Ltd Improvements in or relating to a scaffolding post
EP1724414B1 (en) 2005-05-18 2016-02-03 Combisafe International Ab Temporary safety barrier system
EP2236700A1 (en) 2009-03-27 2010-10-06 Combisafe International Aktiebolag Safety barrier

Also Published As

Publication number Publication date
PL3620592T3 (pl) 2021-04-19
US20210254354A1 (en) 2021-08-19
CA3110273A1 (en) 2020-03-19
EP3620592B1 (en) 2020-10-28
PT3620592T (pt) 2021-01-20
EP3620592A1 (en) 2020-03-11
WO2020052975A1 (en) 2020-03-19
DK3620592T3 (da) 2021-02-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2328422T3 (es) Refugio de proteccion.
ES2953895T3 (es) Andamio
ES2435565T3 (es) Sistema de construcción modular
US8714306B2 (en) Perimetric protection system for buildings undergoing construction
ES2603569T3 (es) Refugio protector
EP2236700A1 (en) Safety barrier
ES2837535T3 (es) Elemento de revestimiento y sistema de revestimiento para una pared
ES2843198T3 (es) Panel de malla y un sistema de barrera de seguridad
ES2869945T3 (es) Valla de seguridad
WO2009128694A1 (es) Panel integral para muros y losas
JP4970075B2 (ja) 肩当て金物
JP6951192B2 (ja) 支柱の支持構造
ES2662066T3 (es) Sistema de protección perimetral para obras en construcción
JP6690150B2 (ja) 板状集合住宅の柱梁構造
GB2429218A (en) Barrier or partition
ES2258353B1 (es) Perfeccionamientos introducidos en los sistemas para colocacion de redes de proteccion para la seguridad en el trabajo.
FI126296B (en) The edge barrier element
JP3597788B2 (ja) 木造建物の補強金物
ES2260143T3 (es) Modulo espacial prefabricado para la construccion de edificios.
JP6526881B2 (ja) 建物の耐火構造
ES2367828T3 (es) Refugio de protección.
PL243961B1 (pl) Panel siatkowy do zabezpieczeń ochronnych zwłaszcza na placach budowy
AU2011204797B2 (en) Truss-like beam and floor structure using said truss-like beam
AU2016231625A1 (en) Building Module System
JP5886249B2 (ja) 鉄骨造建物におけるブレース接合構造