ES2833173T3 - Un dispositivo portátil para la cosecha de frutas pequeñas - Google Patents

Un dispositivo portátil para la cosecha de frutas pequeñas Download PDF

Info

Publication number
ES2833173T3
ES2833173T3 ES16767351T ES16767351T ES2833173T3 ES 2833173 T3 ES2833173 T3 ES 2833173T3 ES 16767351 T ES16767351 T ES 16767351T ES 16767351 T ES16767351 T ES 16767351T ES 2833173 T3 ES2833173 T3 ES 2833173T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
comb
longitudinal axis
fingers
shaped elements
transmission rod
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16767351T
Other languages
English (en)
Inventor
Massimiliano Bacci
Marco Tonelli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ai Ma Automazione Industriale & Macch Agricole Srl
Original Assignee
Ai Ma Automazione Industriale & Macch Agricole Srl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ai Ma Automazione Industriale & Macch Agricole Srl filed Critical Ai Ma Automazione Industriale & Macch Agricole Srl
Application granted granted Critical
Publication of ES2833173T3 publication Critical patent/ES2833173T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01DHARVESTING; MOWING
    • A01D46/00Picking of fruits, vegetables, hops, or the like; Devices for shaking trees or shrubs
    • A01D46/26Devices for shaking trees or shrubs; Fruit catching devices to be used therewith
    • A01D46/264Devices for beating or vibrating the foliage; Fruit catching devices to be used therewith

Abstract

Un dispositivo portátil (2, 3, 4, 5, 6) para recolectar pequeños frutos de las plantas produciendo una vibración o un movimiento de sacudida, que comprende: - un soporte alargado (20) configurado para ser agarrado por un operador y que tiene un eje longitudinal (24) y una parte extrema ampliada (21) que se ensancha con respecto al eje longitudinal (24); - dos elementos en forma de peine (30', 30"), cada uno de los cuales comprende: - respectivos elementos de base alargada (31', 31") que se extienden a lo largo de las respectivas direcciones de base (37', 37"); - respectivos conjuntos matriciales (35) de dedos (36) que se extienden desde dichos respectivos elementos de base alargada (31', 31") en un mismo lado, opuesto a dicho soporte alargado (20), con respecto a dichos respectivos elementos de base alargada (31', 31"), en donde cada uno de dichos dos elementos en forma de peine (30', 30") tiene una primera parte articulada (32) que está conectada de manera pivotante a dicha parte extrema ampliada (21), y una segunda parte articulada (33) que 20 está dispuesta en una distancia de palanca (L) desde dicha primera parte articulada (32); - una unidad de accionamiento (50) configurada para accionar un movimiento de rotación alterno de dichos elementos en forma de peine (30', 30") con respecto a dicha parte extrema ampliada (21) alrededor de dichas respectivas primeras partes articuladas (32), en donde dicha unidad de accionamiento (50) está montada en dicho soporte alargado (20); - un mecanismo de transmisión de movimiento (40) entre dicha unidad de accionamiento (50) y dichos dos elementos en forma de peine (30', 30"), que comprende dos eslabones (48), cada uno conectado de manera pivotante a dicha segunda parte articulada (33) de un respectivo elemento en forma de peine (30', 30") de 30 dichos dos elementos en forma de peine, caracterizado porque dicho mecanismo de transmisión (40) también comprende: - un vástago de transmisión (41) que comprende: - una primera parte extrema (42) conectada a dicha unidad de accionamiento (50); - una segunda parte extrema (43), opuesta a dicha primera parte extrema (42), conectada a un pasador (45) dispuesto en dicha segunda parte extrema (43) de dicho vástago de transmisión (41); estando dicho vástago de transmisión (41) conectado a un primer extremo de cada uno de dichos dos eslabones (48) por dicho pasador (45), de modo que dicha segunda parte extrema (43), a través de dichos dos eslabones (48), hace que dichos elementos en forma de peine (30', 30") giren alrededor de dicha primera parte articulada (32) de manera alternativa entre una configuración abierta y una configuración cerrada, - un asiento de deslizamiento (29) para dicho vástago de transmisión (41), dispuesto para obligar a dicho vástago de transmisión (41) a realizar un movimiento de traslación alternado a lo largo de dicho eje longitudinal (24) de dicho soporte alargado (20), estando dicho vástago de transmisión (41) configurado para alternar a lo largo de un eje de transmisión (44) que está alineado con dicho eje longitudinal (24), y porque cuanto dicho pasador (45), que es integral a dicho vástago de transmisión (41) para ambos eslabones (48), está dispuesto en dicho eje de transmisión (44) de dicho vástago de transmisión (41).

Description

DESCRIPCIÓN
Un dispositivo portátil para la cosecha de frutas pequeñas
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un dispositivo para la recolección de pequeños frutos de una planta. En particular, se refiere a un dispositivo portátil dispuesto para desprender frutos tales como aceitunas, granos de café, almendras, semillas de pistacho y similares, causando una vibración o un movimiento de sacudida de las ramas de la planta.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Se conocen varios dispositivos para la recolección de frutos pequeños, en particular aceitunas, que comprenden un soporte alargado que tiene una parte extrema configurada para ser agarrada por un operador y una parte extrema opuesta que proporciona dos extensiones divergentes que tienen un eje coplanar, y están conectadas cada una en un extremo a un respectivo elemento en forma de peine. Cada elemento en forma de peine consta de una base y de una serie de dedos que se extienden en el lado opuesto con respecto al soporte de agarre. Estos dispositivos también comprenden un motor y un mecanismo de transmisión que está montado en el soporte y está configurado para hacer que cada elemento en forma de peine realice un movimiento de rotación alterno con respecto al soporte, dentro de un ángulo predefinido, de modo que los conjuntos de dedos, al vibrar entre las partes terminales de las ramas, sacuda estas últimas y haga caer el fruto.
Por ejemplo, en los dispositivos descritos en los documentos EP 2138028 A2 y CN 103688670, los dos elementos en forma de peine están articulados en las primeras partes de articulación prácticamente centrales de las extensiones de soporte, de modo que puedan desplazarse a lo largo de un mismo plano. Además, cada elemento en forma de peine tiene una segunda parte articulada respectiva, a una distancia de la primera parte articulada, en donde se articula una parte extrema de una respectiva varilla de conexión de conexión del mecanismo de transmisión.
En el dispositivo del documento EP 2138028 A2, el eje de salida del motor es perpendicular a dicho plano. La otra parte extrema de cada varilla de conexión, opuesta a la que está conectada al elemento en forma de peine, está restringida de manera pivotante a un pasador dispuesto en una parte periférica de una rueda (Figura 3, referencia 17) montada en el eje de salida. Por lo tanto, el pasador al que están conectadas las dos varillas de conexión suele estar normalmente a una distancia del eje de transmisión. Además, el pasador, al que están conectadas las dos varillas de conexión, realiza un movimiento de rotación, puesto que es un pasador de tipo manivela. Lo que antecede hace que los elementos en forma de peine oscilen, de manera simétrica, entre sí.
En el dispositivo de CN 103688670 A, el eje de salida del motor es paralelo al plano de los elementos en forma de peine. En este caso, una rueda similar (Figuras 1 y 2, referencia 11) se coloca en el eje de salida y se conecta a los eslabones que desplazan los elementos en forma de peine, a través de un mecanismo que consiste secuencialmente en un pasador, un eslabón y una junta de 90° (elementos 12 y 13, respectivamente).
En el dispositivo descrito en el documento CN 101 663939, los dos elementos en forma de peine se disponen uno frente al otro y se montan de forma giratoria alrededor de un eje longitudinal de la base, formando una especie de pico. El mecanismo de transmisión está configurado para hacer que cada elemento en forma de peine realice un movimiento de rotación alterno alrededor de su propio eje, con el fin de desplazar los conjuntos de dedos para acercarlos/alejarlos entre sí, en una operación de cierre/apertura del pico. Uno de los dos elementos en forma de peine (elemento 11) está conectado excéntricamente al eje de salida del motor mediante un eslabón más largo (elemento 9-1, Figuras 3 y 4), mientras que el otro elemento en forma de peine (elemento 10) se acciona por un eslabón más corto (elemento 9-2) articulado a una parte intermedia de los eslabones más largos. Incluso en este caso, el pasador, al que están conectados los dos eslabones, realiza un movimiento de rotación, lo que hace que los elementos en forma de peine oscilen simétricamente, en general.
En los dispositivos mencionados con anterioridad, el mecanismo de transmisión entre el eje de salida del motor y los elementos en forma de peine comprende solamente partes giratorias tales como varillas de conexión, eslabones, ruedas y juntas angulares.
Los dispositivos de recolección de frutos deben tener un alojamiento que contenga el mecanismo de transmisión en la máxima extensión posible, y de manera preferible, que contenga también el motor, para proteger estos componentes contra daños cuando el dispositivo se utiliza y se desplaza, y también para proteger a los operadores. Con los mecanismos de transmisión de los dispositivos descritos con anterioridad, el alojamiento debe permitir el paso y el movimiento de algunas partes de la transmisión, concretamente los dos eslabones que desplazan los elementos en forma de peine. Por lo tanto, el alojamiento debe tener una gran abertura de paso, que también permita que la suciedad y objetos tales como hojas, ramitas, etc. entren en el alojamiento. Estas materias pueden obstaculizar, bloquear o incluso dañar las partes mecánicas internas, lo que requeriría una limpieza y/o mantenimiento más frecuente, aumentando así los costes de recolección de los frutos.
En otro dispositivo, descrito en EP 1943895A1 y mostrado, de manera esquemática, en las Figuras 1 y 2, cada uno de los dos “elementos en forma de peine” 15 comprenden una base alargada 16 y una pluralidad de dedos 17 que se extienden desde un mismo lado de la base 16. Cada base 16 está articulada en una parte central propia 18 a una parte extrema de un par en forma de “V” de extensiones divergentes 14 que se extienden desde un soporte alargado 10, que está configurado para ser agarrado por un operador. El dispositivo también comprende un vástago de transmisión 7 que se desplaza de manera alternativa dentro del soporte 10, y que tiene una parte extrema 11 en forma de “T” que sobresale entre las extensiones 14. El extremo libre 11' de cada rama lateral de la “T” está articulado a una parte extrema de un eslabón 19. El extremo opuesto 12 de cada eslabón 19 también está articulado a la base 16 respectiva, a una distancia de palanca desde una parte central de la base 18, y está articulado a una extensión 14 respectiva del soporte. Las bases 16 están dispuestas, de manera simétrica, en un plano que pasa a través del eje 13 del dispositivo y es ortogonal a las bases 16, y se desplazan, de manera simétrica, a lo largo de este plano, junto con los dedos 17 de dos elementos en forma de peine 16, en un movimiento que también es simétrico con respecto a un plano de simetría.
Dichos dispositivos tales como el del documento EP 1943895 A1 tienen algunos inconvenientes que deben superarse. En primer lugar, los elementos en forma de peine de estos dispositivos son por lo general tan anchos que no pueden desplazarse fácilmente entre las ramas de las plantas, lo que complica su utilización en el caso de árboles y arbustos de ramas gruesas. Además, al agitar la planta, los dedos de los dos elementos en forma de peine se disponen a una distancia reducida entre sí, lo que podría dañar o incluso cortar hojas y ramitas. Además, dichos dispositivos son algo incómodos de transportar y de utilizar, tanto por el tamaño de los distintos componentes mecánicos, como por unos cuerpos dispuestos de manera asimétrica con respecto al soporte, en particular, el motor o el engranaje reductor, que normalmente están montados ortogonales con respecto al soporte alargado o al alojamiento del dispositivo.
También es deseable mejorar la eficacia de agitación de los dispositivos de la técnica anterior, es decir, la cantidad de frutos cosechados, y también simplificar su estructura y mejorar su facilidad de mantenimiento.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
Por tanto, una característica de la invención es proporcionar un dispositivo portátil para recolectar frutos pequeños de una planta, produciendo una vibración o un movimiento de sacudida de la parte extrema de las ramas, lo que proporciona una eficiencia de recolección superior a los dispositivos de la técnica anterior, con el fin de reducir la mano de obra y los tiempos de trabajo.
También es una característica de la presente invención proporcionar un dispositivo en donde el motor y las partes de la transmisión puedan protegerse de la suciedad y de las materias extrañas de manera más eficaz que en los dispositivos de la técnica anterior.
Por tanto, una característica de la invención es proporcionar un dispositivo de este tipo que pueda desplazarse entre las ramas con mayor facilidad que los dispositivos de la técnica anterior.
También es una característica de la invención proporcionar un dispositivo que pueda sacudir las ramas lo suficiente como para hacer que caigan los frutos, mientras interactúa más suavemente con las ramas y las hojas que los dispositivos de la técnica anterior.
Otra característica de la invención es proporcionar un dispositivo que pueda ser transportado y utilizado por un operador de manera más fácil y cómoda que los dispositivos de la técnica anterior, en particular, un dispositivo que uno pueda manejar con mayor facilidad para tratar una planta relativamente alta estando de pie en el suelo.
Estos y otros objetos se consiguen mediante un dispositivo portátil de recolección de frutos pequeños de plantas provocando una vibración o un movimiento de sacudida, que comprende:
- un soporte alargado configurado para ser agarrado por un operador y que tiene un eje longitudinal y una parte extrema ampliada que se ensancha con respecto al eje longitudinal;
- dos elementos en forma de peine, cada uno de los cuales comprende:
- respectivos elementos de base alargada que se extienden a lo largo de las respectivas direcciones de base; - respectivos conjuntos de dedos que se extienden desde los respectivos elementos de base alargada en un mismo lado, opuesto al soporte alargado, con respecto a dichos respectivos elementos de base alargada, en donde cada uno de los dos elementos en forma de peine tiene una primera parte articulada que está conectada, de forma pivotante, a la parte extrema ampliada, y una segunda parte articulada que está dispuesta a una distancia de palanca desde la primera parte articulada;
- una unidad de accionamiento configurada para accionar un movimiento de rotación alterno de los elementos en forma de peine con respecto a la parte extrema ampliada del soporte alrededor de las respectivas primeras partes articuladas, en donde la unidad de accionamiento está montada en el soporte alargado;
- un mecanismo de transmisión de movimiento entre la unidad de accionamiento y los dos elementos en forma de peine, que comprende dos eslabones, cada uno conectado de forma pivotante a la segunda parte articulada de un elemento en forma de peine respectivo de los dos elementos en forma de peine,
cuya principal característica es que el mecanismo de transmisión comprende:
- un vástago de transmisión que incluye:
- una primera parte extrema conectada a dicha unidad de accionamiento;
- una segunda parte extrema, opuesta a dicha primera parte extrema, conectada a un pasador dispuesto en dicha segunda parte extrema de dicho vástago de transmisión,
estando el vástago de transmisión conectado a un primer extremo de cada uno de los dos eslabones mediante el pasador, de modo que dicha segunda parte extrema, a través de dichos dos eslabones, hace que dichos elementos en forma de peine giren alrededor de dicha primera parte articulada de manera alternativa entre una configuración abierta y una configuración cerrada,
- un asiento de deslizamiento para el eje de transmisión, estando el asiento de deslizamiento dispuesto para obligar al eje de transmisión a realizar un movimiento de traslación alternado a lo largo del eje longitudinal del soporte alargado,
estando el vástago de transmisión configurado para alternar a lo largo de un eje de transmisión que está alineado con el eje longitudinal,
y por cuanto que el pasador, que es integral al vástago para ambos eslabones, está dispuesto en el eje de transmisión del vástago de transmisión.
El movimiento alternativo de la transmisión permite un movimiento de rotación simétrico de los dos elementos en forma de peine, es decir, un movimiento de rotación en donde ambos elementos en forma de peine se acercan o se alejan entre sí. Este movimiento simétrico de los elementos en forma de peine permite un mayor rendimiento en la recolección de frutos, ya que las ramitas que llevan los trozos de fruto chocan entre sí con una frecuencia muy alta. En cambio, en el documento EP 2138028 A2 y en el documento CN 103688670, puesto que no está presente un vástago alternativo y la conexión de los eslabones está conectada directamente a un punto de manivela, los elementos en forma de peine giran la mayor parte del tiempo en el mismo sentido, y no se obtiene este efecto técnico de colisión de ramitas. Además, a diferencia de los documentos EP 2138 028 A2 y CN 103688 670, en donde los eslabones pueden entrar en contacto con las plantas y los trozos de fruto, en la presente invención el pasador integrado en el vástago alternativo permite mantener el motor y las partes de transmisión completamente separadas de la suciedad y de las materias extrañas, lo que significa una estanqueidad y una limpieza más duraderas.
Además, un mismo pasador integral al vástago alternativo para ambos eslabones permite disponer las dos bases, y por lo tanto los dos elementos en forma de peine, a una distancia mínima entre sí, con respecto a dispositivos de la técnica anterior como el descrito en el documento EP 1943895 A1. Además de un estorbo lateral total mínimo del dispositivo, la disposición más próxima de los elementos en forma de peine permite que el dispositivo penetre con mayor facilidad a través de las ramas de las plantas que se cosechan, lo que hace posible ampliar el campo de aplicación del dispositivo.
La primera y/o la segunda parte articulada se hacen de manera preferible sobre la base alargada.
De manera ventajosa, los dos elementos en forma de peine están dispuestos de tal manera que el movimiento de rotación alterno de los dos elementos en forma de peine es un movimiento a lo largo de un plano, es decir, cada punto es solidario de uno de dichos elementos en forma de peine se desplaza a lo largo de un arco de círculo perteneciente a un plano, durante el movimiento de rotación alterno.
En una forma de realización a modo de ejemplo ventajosa, un par de dedos más internos, cada uno dispuesto a una distancia del eje longitudinal más corta que cualquier dedo distinto de un elemento en forma de peine respectivo, se montan sesgados entre sí, para mantener una distancia mutua mayor que una distancia mínima predeterminada cuando los elementos en forma de peine están aproximadamente en la configuración cerrada.
De hecho, durante el movimiento rotatorio de alternancia en el plano de los elementos en forma de peine, se mantiene una disposición mutuamente sesgada de los dedos más internos.
De esta forma, dos dedos de los respectivos elementos en forma de peine no pueden golpearse ni tocarse, ni en ningún caso acercarse de manera excesiva entre sí, en cuyo caso formarían una especie de tijeras que pueden cortar, o en cualquier caso dañar, las ramas y ramitas de la planta, lo que ocurre, por el contrario, cuando se utilizan los dispositivos de la técnica anterior.
En particular, los otros dedos, considerados como pares de dedos correspondientes que tienen el mismo margen con respecto a la distancia desde el eje longitudinal, también se montan sesgados, para mantener una distancia predeterminada mutua cuando los elementos en forma de peine están aproximadamente en la configuración cerrada.
Esta orientación particular de los dedos más internos y, más en general, de los dedos correspondientes, que tienen el mismo margen con respecto a la distancia desde el eje longitudinal, se puede obtener mediante las características que se indican a continuación.
De manera preferible, los dedos más internos están dispuestos en respectivos ángulos predeterminados, en particular dichos ángulos son iguales entre sí, con respecto al eje longitudinal. En particular, los dedos correspondientes, que tienen el mismo margen con respecto a la distancia desde el eje, están dispuestos en ángulos respectivos predeterminados con respecto al eje longitudinal.
Por ejemplo, las bases pueden tener una forma prácticamente paralelepípeda y una cara dispuesta perpendicular a la dirección del eje longitudinal, y los dedos más internos o los dedos correspondientes están dispuestos en ángulos respectivos con respecto a esta cara. Por ejemplo, los dedos pueden tener forma cilíndrica y/o paralelepípeda, y pueden disponerse dentro de los respectivos orificios, que proporcionan alojamientos para dichos dedos y tienen una forma correspondiente, estando dichos orificios realizados en dicha cara según dichos ángulos respectivos.
En un ejemplo de forma de realización, los dedos más internos, en particular también los otros dedos correspondientes, que tienen el mismo margen con respecto a la distancia desde el eje, están dispuestos, de manera simétrica, con respecto al eje longitudinal del dispositivo. Lo que antecede se puede obtener, en particular, proporcionando parejas de alojamientos, es decir, de orificios, para los dedos, en la primera y en la segunda base, simétricos con respecto al eje longitudinal del dispositivo.
De manera ventajosa, cada conjunto de dedos comprende cinco dedos. Debido a la corta distancia entre los elementos en forma de peine, que permite la conexión con un solo pasador ubicado en el eje del vástago de transmisión, es posible disponer un mayor número de elementos de agitación, es decir, un dedo más que los cuatro convencionales de cada elemento en forma de peine, para una longitud determinada de las bases, obteniendo así un dispositivo capaz de un movimiento de agitación más potente con una misma extensión radial y, en consecuencia, con un mismo tamaño.
De manera ventajosa, las direcciones según las cuales se extienden los elementos de base alargada de los elementos en forma de peine forman un ángulo convexo, visto a lo largo del eje longitudinal. De esta forma se obtiene un dispositivo que puede agitar un mayor volumen de la planta, con un mismo tamaño y masa de los componentes del elemento en forma de peine, es decir, un mismo tamaño y masa de las bases y de los dedos, y que es, por tanto, más eficaz que los dispositivos de la técnica anterior, en particular, si las bases de los dos elementos en forma de peine están montadas sesgadas y orientadas, de manera simétrica, entre sí.
De manera preferible, el soporte alargado es un soporte alargado en forma de caja, y la unidad de accionamiento y al menos una parte del mecanismo de transmisión, están dispuestas dentro del soporte alargado en forma de caja.
De manera preferible, la unidad de accionamiento comprende un motor eléctrico, en particular un motor de CC alimentado por batería, y el dispositivo comprende un alojamiento para una o más baterías, estando dicho alojamiento configurado para formar una conexión eléctrica entre la batería/baterías y el motor eléctrico.
En un ejemplo de forma de realización ventajoso, el motor eléctrico está en voladizo a un engranaje reductor de la unidad de accionamiento. Esta disposición simplifica el mantenimiento del mecanismo de transmisión y de la unidad de accionamiento porque, al abrir el soporte en forma de caja, es decir, la caja, que de manera preferible comprende dos mitades unidas por pernos u otros medios de conexión convencionales, la totalidad de la unidad de accionamiento-transmisión, es decir, un grupo compuesto por un motor, un reductor y la transmisión, permanece en su propia posición en una mitad de la caja. Lo que antecede también simplifica la sustitución del propio motor. En particular, el motor está soportado por una brida configurada para ser recibida en una caja tubular, de manera preferible mediante una junta tórica.
De manera ventajosa, el motor está dispuesto con un eje propio paralelo al eje de transmisión. La disposición prácticamente axial del motor, con respecto al vástago de transmisión, permite utilizar una caja que es menos gruesa que en los dispositivos de la técnica anterior. Además, la disposición de la masa del motor en una posición prácticamente alineada con las masas del reductor, del mecanismo de transmisión y de los elementos en forma de peine, y no en una posición lateral, y por lo tanto la ausencia sustancial de masas desplazadas, permite que un operador manipule con facilidad el dispositivo.
De manera preferible, la unidad de accionamiento comprende un engranaje reductor hermético, es decir, estanco a los fluidos. De esta manera, se evita que la lubricación del engranaje reductor pierda el posible lubricante y reciba material extraño tal como polvo y suciedad en general; además el dispositivo no requiere lubricante adicional después del envío. La parte extrema ampliada del soporte alargado puede comprender un par de extensiones en ángulo con respecto al eje longitudinal, en particular dos extensiones divergentes en forma de “V”, y el segundo extremo está dispuesto sobresaliendo de la parte extrema ampliada entre las extensiones divergentes.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
A continuación, se mostrará la invención con la descripción de algunos ejemplos de formas de realización, a modo de ejemplo, pero no limitativos, con referencia a los dibujos adjuntos, en donde:
- la Figura 1 y 2 son vistas laterales en alzado de un dispositivo de recolección de aceitunas según la técnica anterior, en una configuración cerrada y en una configuración abierta, respectivamente, de los elementos en forma de peine;
- la Figura 3 es una vista lateral en alzado de un dispositivo portátil según la invención, en una configuración cerrada de los elementos en forma de peine.
- la Figura 4 es una vista frontal en alzado de un dispositivo según una forma de realización a modo de ejemplo de la invención, con los elementos en forma de peine dispuestos en ángulo entre sí;
- la Figura 5 es una vista lateral en alzado de un dispositivo según un ejemplo de forma de realización de la invención, en donde el motor está en voladizo al engranaje reductor y tiene su propio eje de rotación orientado a lo largo del eje longitudinal del soporte alargado, en una configuración cerrada de los elementos en forma de peine;
- la Figura 6 es una vista lateral en alzado parcial de un dispositivo según una forma de realización, a modo de ejemplo, de la invención que es similar al dispositivo de la Figura 5 y tiene el engranaje reductor conectado al soporte en forma de caja y el motor en voladizo respecto al engranaje reductor y herméticamente conectado con el mismo;
- la Figura 7 es una vista en sección longitudinal de un dispositivo según una forma de realización a modo de ejemplo de la invención, con los dedos más internos de los elementos en forma de peine en una disposición sesgada entre sí;
- la Figura 8 muestra, de manera esquemática, dos elementos en forma de peine con los dedos más internos, cuando están montados, en un ángulo con respecto a una línea perpendicular a la cara superior de las bases; - la Figura 9 es una vista en planta superior de las bases del elemento en forma de peine izquierdo y del elemento en forma de peine derecho de un dispositivo tal como se muestra en la Figura 4;
- la Figura 10 es una vista lateral en alzado de la base del elemento en forma de peine izquierdo de la Figura 9; - la Figura 11 es una vista en sección transversal del elemento en forma de peine izquierdo de la Figura 9;
- la Figura 12 es una vista en despiece del dispositivo de la Figura 6.
DESCRIPCIÓN DE EJEMPLOS DE FORMAS DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
Con referencia a la Figura 3, se describe un dispositivo portátil 2 para recolectar frutos pequeños de plantas según la invención. El dispositivo 2 tiene un soporte alargado 20 que se extiende a lo largo de un eje longitudinal 24, configurado para ser sostenido por un operador en una parte de asidero 22 que está, en particular, próximo a un extremo del soporte alargado 20. Opuesto a la parte de asidero 22, el soporte alargado 20 tiene una parte extrema ampliada 21 que, en una forma de realización a modo de ejemplo, comprende dos extensiones o brazos 23 formando un ángulo con respecto al eje longitudinal 24, en este caso dos brazos dispuestos en “V”. En particular, los brazos 23 pueden extenderse a lo largo de respectivos ejes coplanares 25.
El dispositivo 2 también comprende dos elementos en forma de peine izquierdo y derecho 30', 30” que son desplazables con respecto al soporte alargado 20. Más concretamente, se disponen dos elementos en forma de peine 30', 30” para realizar un movimiento vibratorio con respecto al soporte 20, para sacudir las ramas y las ramitas de una planta y, por tanto, hacer caer los trozos de fruto adheridos a las ramas y a las ramitas. Más en particular, cada elemento en forma de peine 30', 30” comprende una pluralidad de dedos 36, es decir, elementos alargados rígidos o relativamente flexibles, que están conectados, de manera preferible, mediante una junta fija, con un elemento de base alargado 31', 31" de cada elemento en forma de peine 30', 30”, para formar un conjunto matricial 35, es decir, todos los dedos 36 están orientados hacia un mismo lado con respecto al elemento de base alargado respectivo 31', 31". De manera preferible, los dedos 36 se extienden desde una misma cara frontal 39 del elemento de base alargado 31', 31”.
En la forma de realización, a modo de ejemplo, tal como se ilustra, se muestran cinco dedos 36 para cada elemento en forma de peine 30', 30”. Los dedos 36 pueden tener longitudes diferentes entre sí, por ejemplo, pueden comprender grupos de dedos de la misma longitud. Además, los dedos 36 pueden disponerse en diferentes ángulos con respecto a una línea perpendicular a la dirección de la base 37 del elemento de base alargado respectivo, tal como se muestra con más detalle en la Figura 4, lo que causa los efectos y tiene las ventajas que se describen a continuación.
Cada elemento en forma de peine 30', 30” está conectado de manera pivotante al soporte alargado 20 de tal manera que los elementos en forma de peine 30', 30" están ubicados en el lado, indicado como el lado frontal, opuesto al lateral, donde el soporte 20 se extiende, indicado como el lado de la parte posterior. Más concretamente, cada elemento en forma de peine 30', 30" está conectado de manera pivotante a una extensión respectiva izquierda o derecha 23', 23" de la parte extrema ampliada 21 del soporte 20, a través de una primera parte articulada 32. De manera preferible, tal como se muestra en la figura, la articulación 32 se realiza sobre la base 31', 31”, por ejemplo, en una posición media de la base 31', 31", tal como en una posición prácticamente central. Cada primera parte articulada 32 define un eje de rotación 38, mostrado, por ejemplo, en la Figura 4, para la respectiva base izquierda o derecha 31', 31”, es decir, para el respectivo elemento izquierdo o derecho en forma de peine 30', 30". Los ejes de rotación 38 pueden orientarse de diversas formas con respecto a la base 31', 31” y al eje longitudinal 24 del soporte 20.
Por ejemplo, la conexión entre cada extensión 23', 23” y la primera parte articulada 32 del respectivo elemento en forma de peine 30', 30" puede comprender un espaciador 75, tal como se muestra en la Figura 12 de la misma manera que en un dispositivo 5 según la invención, que se describe a continuación. La conexión se realiza mediante un tornillo 76 y una tuerca 77, de una manera obvia para un experto en esta técnica.
El dispositivo 2 también comprende una unidad de accionamiento 50 para hacer que se desplacen los elementos en forma de peine 30', 30”. La unidad de accionamiento 50 está montada en un soporte alargado 20, y puede comprender un motor 51, de manera preferible un motor eléctrico alimentado por batería y, posiblemente, un engranaje reductor 52. Tanto el motor 51 como el engranaje reductor 52 pueden ser de un tipo bien conocido, y los respectivos ejes de entrada y salida 53, 71 se pueden conectar de manera convencional entre sí mediante un elemento de unión 72 de dos mitades que comprende tornillos de bloqueo 73.
Se proporciona un mecanismo de transmisión 40 para transferir el movimiento desde la unidad de accionamiento 50 a los elementos en forma de peine 30', 30”, transformando así el movimiento circular rotacional del motor 51 en el movimiento rotacional alterno de cada elemento en forma de peine 30', 30” alrededor de la primera parte de articulación 32 respectiva. El mecanismo de transmisión 40 comprende un vástago de transmisión 41 dispuesto para alternar a lo largo de un eje de transmisión 44, que está alineado con el eje longitudinal 24 del soporte alargado 20. Para este propósito, tal como se muestra en las Figuras 5 y 12, se proporciona un medio de guía 29 tal como un casquillo 29 que proporciona un alojamiento para la traslación del vástago de transmisión 41.
En esta forma de realización, a modo de ejemplo, el motor 51 tiene un eje de salida orientado según un eje 54 ortogonal al eje de transmisión 44. Se puede utilizar una orientación alternativa mutua posible y preferida, tal como se describe a continuación.
El vástago de transmisión 41 tiene una parte extrema trasera 42 conectada a una toma de corriente de la unidad de accionamiento 50, y una parte extrema frontal 43 dispuesta en la parte extrema ampliada 21 del soporte 20 y conectada de manera pivotante a los primeros extremos de dos eslabones izquierdo y derecho 48. Cada eslabón 48 tiene un segundo extremo, opuesto a su propio primer extremo, conectado a una segunda parte articulada 33 de un respectivo elemento en forma de peine 30', 30”, de manera preferible realizado sobre la base 31', 31".
La segunda parte articulada 33 está ubicada en una posición diferente, con respecto a la primera parte articulada 32. Más concretamente, la segunda parte articulada está dispuesta a una distancia L de palanca de la primera parte articulada, medida a lo largo de la dirección 37 de la base 31', 31”.
Según la invención, el vástago de transmisión 41 está conectado al primer extremo de cada eslabón izquierdo y derecho 48 mediante un pasador 45 que está dispuesto en el eje de transmisión 44 del vástago 41, en su parte frontal 43 del mismo. En particular, un único pasador 45 está dispuesto dentro de un orificio de la parte frontal 43 del vástago de transmisión 41, y dentro de un alojamiento en el primer extremo de cada eslabón izquierdo y derecho 48. De manera preferible, tal como se muestra en la Figura 12 de la misma manera que en el dispositivo 5, se proporciona un cojinete 47 entre el pasador 45 y un alojamiento circular, en el primer extremo de cada eslabón 48, teniendo el cojinete su anillo exterior integrado a un alojamiento en el primer extremo del eslabón 48 y su anillo interior integrado al pasador 45.
La conexión entre cada eslabón 48 y la segunda parte articulada 33 de un respectivo elemento en forma de peine 30', 30” puede comprender un espaciador 65. De manera preferible, tal como se muestra en la Figura 12, se proporciona un cojinete 70 entre el espaciador 65 y un alojamiento circular en el segundo extremo de cada eslabón 48, teniendo dicho cojinete su anillo exterior integrado a un alojamiento en el segundo extremo de los eslabones 48 y su anillo interior integrado al respectivo espaciador 65. La conexión en el lado de la primera parte extrema de cada eslabón 48 está realizada por un tornillo 66, una tuerca 67 y dos arandelas 68, de una manera obvia para un experto en esta técnica.
La Figura 4 muestra un dispositivo 3 según una forma de realización, a modo de ejemplo, de la invención, en una vista frontal en alzado, a lo largo del eje longitudinal 24 del soporte 20 (Figura 3). En el dispositivo 3, las direcciones de base 37', 37” de los elementos de base alargada 31', 31" forman un ángulo convexo a, según se ve a lo largo del eje longitudinal 24. En una forma de realización a modo de ejemplo, tal como se muestra, las bases 31', 31” tienen un perfil lineal, incluso si al menos en parte son posibles elementos de base alargada curvilíneos. En el dispositivo 3, los ejes de rotación 38 de cada base 31', 31”, con respecto al soporte 20, están en ángulo entre sí, es decir, forman un ángulo a predeterminado.
En la Figura 5, se muestra un dispositivo 4, según una forma de realización a modo de ejemplo de la invención, en donde la unidad de accionamiento 50 comprende un motor 51 que está en voladizo respecto al engranaje reductor 52.
En el dispositivo 4, el engranaje reductor 52 puede ser de tipo estanco a los fluidos, es decir, sellado, con un fluido lubricante que se ha dispuesto en el interior en el momento de la fabricación y que no necesita ningún fluido lubricante adicional. En este caso, el motor 51 está dispuesto de manera ventajosa en la carcasa del engranaje reductor 52 mediante un anillo de estanqueidad 56. Esta disposición también es posible en el dispositivo 3 de la Figura 4.
En el dispositivo 4, el mecanismo de transmisión 40 comprende una varilla de conexión 46 cuyo cabezal grande está excéntricamente conectado con un eje de salida 57 del engranaje reductor 52, por ejemplo, a través de una rueda 58 montada en el eje de salida 57. En el lado opuesto, el extremo pequeño de la varilla de conexión 46 está conectado de forma pivotante a la parte del extremo trasero o cabezal 42 del vástago de transmisión 41. Por ejemplo, tal como se muestra en la Figura 12 de la misma manera que en el dispositivo 5 según la invención, la conexión del extremo grande y del extremo pequeño de la varilla de conexión 46 con el eje de salida 57 y con el cabezal 42 del vástago se puede hacer por medio de los respectivos pasadores 49 y cojinetes 49' que tienen sus anillos exteriores integrados en el extremo pequeño o en el extremo grande de la varilla de conexión 46, y sus anillos interiores integrados en los respectivos pasadores 49'. La conexión en el lado del extremo grande de la varilla de conexión 46 se realiza mediante un resorte de copa 63 y un anillo elástico 64, de una manera obvia para un experto en esta técnica.
El soporte 20 comprende un asiento de deslizamiento 29 para el vástago de transmisión 41, con el fin de forzar al vástago de transmisión 41 a realizar un movimiento de traslación alternado a lo largo del eje longitudinal 24 del soporte 20. Lo que antecede puede realizarse, por ejemplo, mediante un casquillo guía 29 de forma fija dispuesto dentro de un alojamiento 29' en el interior de la carcasa 20, que sirve como un soporte en forma de caja, tal como se muestra en la Figura 12. De esta manera, el movimiento circular de rotación del eje de salida 57 del engranaje reductor 52 se transforma primero en un movimiento de traslación alterno del vástago de transmisión 41, a través de la varilla de conexión 46, y luego en un movimiento alterno de rotación de elementos en forma de peine 30', 30”, dentro de un ángulo predeterminado, a través de eslabones izquierdo y derecho 48.
En el dispositivo 4, el motor 51 está dispuesto con su propio eje 54 paralelo al eje de transmisión 44, es decir, orientado de la misma forma que el eje longitudinal 24 de la caja 20. Una disposición similar del motor 51 se proporciona en el dispositivo 5 de la Figura 6. Además, en el dispositivo 5, el soporte alargado 20 tiene una forma de caja con una parte de base 20' y una parte de cubierta 20”, extraíble de la parte de base 20', estando dichas partes conectadas entre sí con medios convencionales tales como tornillos 28' y tuercas 28” (Figura 12). La unidad de accionamiento 50, que comprende el motor 51 y el engranaje reductor 52, está dispuesta dentro de la caja 20, en particular está fijada a la parte de base 20'. En particular, el engranaje reductor 52 está conectado a la parte de base 20', por ejemplo, mediante una junta fija o mediante un medio de conexión convencional tales como tornillos 55' y tuercas 55” (Figura 12). De esta manera, retirando la parte de la cubierta o la carcasa superior 20” desde la parte de base o la carcasa inferior 20', el engranaje reductor 52 y el motor 51, que están montados sobre este último, permanecen fijos a la parte de base 20'. La varilla de conexión 46 y una parte del vástago de transmisión 41 también están dispuestas dentro del soporte alargado en forma de caja 20.
Tal como se muestra en la Figura 12, el engranaje reductor 52 tiene un grosor lo suficientemente pequeño como para permitir el uso de un soporte 20 similar a una caja fija, lo que facilita el manejo del dispositivo 5.
La Figura 7 muestra un dispositivo 6, según una forma de realización a modo de ejemplo de la invención, en una vista en sección longitudinal tomada a lo largo del plano AA de la Figura 5. Sin embargo, las características descritas en relación con la Figura 7 son independientes de las características del dispositivo de la Figura 5, y puede relacionarse con cualquier dispositivo 2, 3 o 4 de las Figuras 3-6. Los dedos 36', 36” pertenecen a elementos en forma de peine 30', 30", respectivamente, del dispositivo 6, por lo que se extienden desde las respectivas bases 31', 31”. Más en particular, los dedos 36', 36" son los dedos más internos, es decir, son los dedos más próximos al eje longitudinal 24 (Figura 5) del elemento en forma de peine derecho 30' y del elemento en forma de peine izquierdo 30', respectivamente.
Los dedos más interiores 36', 36” se montan de manera ventajosa en elementos en forma de peine 30', 30", respectivamente, de tal manera que están sesgados entre sí, es decir, no son ni coplanares ni paralelos entre sí.
La disposición sesgada de los dedos más internos 36', 36” se mantiene durante el movimiento de los elementos en forma de peine 30', 30” y se mantiene, en particular, cuando los elementos en forma de peine 30', 30” están aproximadamente en la configuración cerrada, tal como se muestra en la Figura 3, es decir, a la configuración de distancia angular mutua mínima. De esta manera, alrededor de la configuración cerrada de elementos en forma de peine 30', 30”, los dedos más internos 36', 36" están a una distancia mutua más larga que una distancia de seguridad mínima, que puede predeterminarse en el momento de montar los dedos más internos 36', 36” en las respectivas bases 31', 31", en esta forma de realización a modo de ejemplo.
De esta manera, los dedos más internos 36', 36” no pueden golpearse ni tocarse, o en todo caso no pueden acercarse excesivamente, siempre que el dispositivo tenga su propia configuración cerrada, que formaría una especie de tijera que dañaría o incluso cortaría las ramas y las ramitas de la planta, y/o haría que el dispositivo 6 quedara atrapado entre las ramas y las ramitas de la planta.
En la Figura 7, solamente se muestran los dedos más internos 36', 36”, sin embargo, en una modificación de esta forma de realización a modo de ejemplo, también los dedos correspondientes que tienen el mismo margen con respecto a la distancia desde el eje longitudinal 24 están montados sesgados, incluso en este caso, para evitar el “efecto tijera" descrito con anterioridad, cuando el dispositivo está en la configuración cerrada. Lo que antecede es de utilidad, en particular, en dispositivos provistos con dedos particularmente largos y/o en donde los dedos están particularmente próximos entre sí.
La disposición sesgada de los dedos más internos 36', 36” o, más en general, de los dedos correspondientes 36, se puede obtener tal como se muestra en la Figura 8, es decir, colocando los dedos más internos 36', 36", así como pares de los dedos correspondientes 36, tal como se definió con anterioridad, en ángulos respectivos predeterminados con respecto al eje longitudinal 24 del dispositivo. En particular, los dedos 36', 36” o también los dedos 36 correspondientes están en los ángulos respectivos P', P", según se ve a lo largo de la dirección de la base 37', 37”. En el caso mostrado, los ángulos P', P" son prácticamente iguales entre sí. En una modificación, este ángulo puede medirse con respecto a una línea 39', 39” perpendicular a la cara frontal 39 de las respectivas bases 31', 31".
La Figura 9 muestra las bases izquierda y derecha 31', 31” del elemento en forma de peine izquierdo 30' y del elemento en forma de peine derecho 30”, respectivamente, en una vista tal como en la Figura 5, según una forma de realización a modo de ejemplo particular, en donde los orificios de alojamiento 34 están realizados en las caras frontales 39 de las bases 31', 31”, por ejemplo, orificios cilíndricos 34. Los orificios 34 de la base izquierda y de la base derecha tienen direcciones respectivas 34', 34", de modo que los dedos están montados en ángulos P', P”, tal como se describió con anterioridad. Como se puede observar, los orificios 34 de la base izquierda 31' son simétricos a los orificios correspondientes 34 de la base derecha 31", con respecto al eje longitudinal 24; sin embargo, no son paralelos entre sí debido al ángulo de direcciones 34', 34”. Como en el caso de los dedos correspondientes, los orificios correspondientes son aquellos que tienen, en dos elementos en forma de peine 30', 30", el mismo margen con respecto a la distancia desde el eje longitudinal 24. En particular, la condición de simetría descrita con anterioridad puede limitarse a los orificios más internos, es decir, para el par de orificios, realizados en las respectivas bases específicas 31', 31”, que están más próximas al eje longitudinal 24.
Las bases 31', 31” de la Figura 9 también están configuradas de modo que las respectivas direcciones de la base 37', 37” formen un ángulo convexo a. Más en concreto, con el fin de obtener esta disposición, cada base 31', 31” comprende una parte principal que se extiende a lo largo de la dirección respectiva 37', 37" de la base, y una parte, que comprende una segunda parte articulada 33, que forma un ángulo igual a la mitad de dicho ángulo convexo a con la parte principal de la base respectiva 31', 31”.
En esta forma de realización, a modo de ejemplo, la segunda parte articulada 33 está realizada de dos mitades 33'; dicho de otro modo, comprende dos partes de cola 33' paralelas entre sí que definen un alojamiento 33” para los respectivos eslabones 48 que conectan la transmisión del vástago 41.
En las Figuras 10 y 11, la base izquierda 31' se muestra en una vista en planta superior (Figura 10), es decir, según se observa a lo largo de dicho eje longitudinal 24 desde el lado del dedo, con los dedos retirados, y en una sección transversal longitudinal (Figura 11) tomada a lo largo de la línea A1-A1 de la Figura 10. La primera parte articulada 32 comprende un orificio 32' que tiene diferentes diámetros, en particular el orificio 32' tiene partes exteriores que tienen un diámetro mayor y una parte más interna, dentro de la base 31', que tiene un diámetro menor. Por último, se muestran los orificios 61 para los tornillos de bloqueo 62 que sirven para fijar los dedos 36, 36', 36” dentro de los respectivos orificios 34.
Tal como se muestra en la Figura 12, se puede proporcionar un blindaje protector 74 para el vástago 41, conectado al soporte 20 en forma de caja mediante un tornillo 79.
Además, el motor 51 puede estar alojado dentro de una brida 26 en forma de copa que está fijada al soporte 20, estando, de manera preferible, situado un anillo elástico 59 entre el motor 51 y el soporte 20 en forma de caja. En un ejemplo de forma de realización particular, no ilustrado, los elementos de base alargada de los dos elementos en forma de peine se extienden según direcciones de base sesgadas entre sí, y están dispuestos, de manera simétrica, con respecto al eje longitudinal 24, de modo que los dedos 36 de uno de los elementos en forma de peine 30', 30” se mantienen sesgados con respecto a los dedos 36 del otro elemento 30', 30" en forma de peine.
Debe entenderse que la fraseología o terminología empleada en este documento tiene el propósito de descripción y no de limitación.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo portátil (2, 3, 4, 5, 6) para recolectar pequeños frutos de las plantas produciendo una vibración o un movimiento de sacudida, que comprende:
- un soporte alargado (20) configurado para ser agarrado por un operador y que tiene un eje longitudinal (24) y una parte extrema ampliada (21) que se ensancha con respecto al eje longitudinal (24);
- dos elementos en forma de peine (30', 30”), cada uno de los cuales comprende:
- respectivos elementos de base alargada (31', 31”) que se extienden a lo largo de las respectivas direcciones de base (37', 37");
- respectivos conjuntos matriciales (35) de dedos (36) que se extienden desde dichos respectivos elementos de base alargada (31', 31”) en un mismo lado, opuesto a dicho soporte alargado (20), con respecto a dichos respectivos elementos de base alargada (31', 31”),
en donde cada uno de dichos dos elementos en forma de peine (30', 30”) tiene una primera parte articulada (32) que está conectada de manera pivotante a dicha parte extrema ampliada (21), y una segunda parte articulada (33) que está dispuesta en una distancia de palanca (L) desde dicha primera parte articulada (32);
- una unidad de accionamiento (50) configurada para accionar un movimiento de rotación alterno de dichos elementos en forma de peine (30', 30”) con respecto a dicha parte extrema ampliada (21) alrededor de dichas respectivas primeras partes articuladas (32), en donde dicha unidad de accionamiento (50) está montada en dicho soporte alargado (20);
- un mecanismo de transmisión de movimiento (40) entre dicha unidad de accionamiento (50) y dichos dos elementos en forma de peine (30', 30”), que comprende dos eslabones (48), cada uno conectado de manera pivotante a dicha segunda parte articulada (33) de un respectivo elemento en forma de peine (30', 30”) de dichos dos elementos en forma de peine,
caracterizado porque dicho mecanismo de transmisión (40) también comprende:
- un vástago de transmisión (41) que comprende:
- una primera parte extrema (42) conectada a dicha unidad de accionamiento (50);
- una segunda parte extrema (43), opuesta a dicha primera parte extrema (42), conectada a un pasador (45) dispuesto en dicha segunda parte extrema (43) de dicho vástago de transmisión (41);
estando dicho vástago de transmisión (41) conectado a un primer extremo de cada uno de dichos dos eslabones (48) por dicho pasador (45), de modo que dicha segunda parte extrema (43), a través de dichos dos eslabones (48), hace que dichos elementos en forma de peine (30', 30”) giren alrededor de dicha primera parte articulada (32) de manera alternativa entre una configuración abierta y una configuración cerrada,
- un asiento de deslizamiento (29) para dicho vástago de transmisión (41), dispuesto para obligar a dicho vástago de transmisión (41) a realizar un movimiento de traslación alternado a lo largo de dicho eje longitudinal (24) de dicho soporte alargado (20),
estando dicho vástago de transmisión (41) configurado para alternar a lo largo de un eje de transmisión (44) que está alineado con dicho eje longitudinal (24), y porque cuanto dicho pasador (45), que es integral a dicho vástago de transmisión (41) para ambos eslabones (48), está dispuesto en dicho eje de transmisión (44) de dicho vástago de transmisión (41).
2. Un dispositivo (6) según la reivindicación 1, en donde un par de dedos más internos (36', 36”) de dichos dedos (36), cada uno dispuesto a una distancia de dicho eje longitudinal (24) más corta que cualquier dedo distinto (36) de un respectivo elemento en forma de peine (30', 30”), están montados sesgados entre sí, de modo que tengan una distancia mutua mayor que una distancia mínima predeterminada cuando dichos elementos en forma de peine se encuentran aproximadamente en dicha configuración cerrada.
3. Un dispositivo (2, 3, 4) según la reivindicación 2, en donde se montan una pluralidad de pares de dedos correspondientes (36', 36”) que tienen el mismo margen con respecto a la distancia desde dicho eje longitudinal (24), están montados también sesgados.
4. Un dispositivo (2, 3, 4) según la reivindicación 2, en donde dichos dedos más internos (36', 36”) están dispuestos en ángulos respectivos predeterminados (P', P") con respecto al eje longitudinal (24).
5. Un dispositivo (2, 3, 4) según la reivindicación 4, en donde dichos dedos correspondientes están dispuestos en ángulos respectivos predeterminados con respecto al eje longitudinal (24).
6. Un dispositivo (2, 3, 4) según la reivindicación 3, en donde dichos dedos más internos (36', 36”) están dispuestos, de manera simétrica, con respecto al eje longitudinal (24).
7. Un dispositivo (2, 3, 4) según la reivindicación 6, en donde dichos dedos correspondientes están dispuestos, de manera simétrica, con respecto al eje longitudinal (24).
8. Un dispositivo (2, 3, 4) según la reivindicación 1, en donde cada uno de dichos conjuntos matriciales (35) comprende cinco dedos (36).
9. Un dispositivo (3) según la reivindicación 1, en donde dichas direcciones de base (37', 37”) forman un ángulo convexo (a), según se ve a lo largo de dicho eje longitudinal (24).
10. Un dispositivo (5) según la reivindicación 1, en donde dicho soporte alargado es un soporte alargado en forma de caja (20) y dicha unidad de accionamiento (50) y al menos una parte de dicho mecanismo de transmisión (40) están dispuestos en el interior de dicho soporte alargado en forma de caja (20).
11. Un dispositivo según la reivindicación 10, en donde dicha unidad de accionamiento (50) comprende un motor eléctrico (51) en voladizo a un engranaje reductor (52) de dicho mecanismo de transmisión (40).
12. Un dispositivo según la reivindicación 11, en donde dicho motor (51) está dispuesto con un eje propio (54) paralelo al eje de transmisión (44).
13. Un dispositivo (4) según la reivindicación 1, en donde dicho mecanismo de transmisión (40) comprende un alojamiento de caja sellada en donde está dispuesto un engranaje reductor estanco a los fluidos (52).
ES16767351T 2015-06-29 2016-06-29 Un dispositivo portátil para la cosecha de frutas pequeñas Active ES2833173T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITUB20151761 2015-06-29
PCT/IB2016/053907 WO2017002047A1 (en) 2015-06-29 2016-06-29 A portable device for harvesting small fruits

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2833173T3 true ES2833173T3 (es) 2021-06-14

Family

ID=54542313

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16767351T Active ES2833173T3 (es) 2015-06-29 2016-06-29 Un dispositivo portátil para la cosecha de frutas pequeñas

Country Status (4)

Country Link
EP (2) EP3313166B1 (es)
ES (1) ES2833173T3 (es)
PT (1) PT3313166T (es)
WO (1) WO2017002047A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN106818054B (zh) * 2017-03-01 2019-06-28 乔文斌 一种手持式植物果实摘收装置
CN108718703B (zh) * 2018-04-20 2021-02-26 宁夏大学 一种用于枸杞采摘的平动式多点夹持采摘装置
CN108668633A (zh) * 2018-05-11 2018-10-19 崔玲 一种黑果枸杞振动采摘装置
CN108834571B (zh) * 2018-07-11 2021-05-14 吴奕玮 一种转动式摘果机及其摘果方法
CN109220216B (zh) * 2018-11-01 2023-04-25 天津城建大学 一种摘果器
IT202000000184A1 (it) * 2020-01-08 2021-07-08 Campagnola Srl Attrezzo per la raccolta di olive
WO2022049460A1 (en) * 2020-09-04 2022-03-10 Vivarelli Alice Apparatus for harvesting small fruits
IT202000021178A1 (it) * 2020-09-08 2022-03-08 Alice Vivarelli Dispositivo portatile per raccogliere piccoli frutti
CN113243201B (zh) * 2021-05-06 2022-05-03 北京林业大学 一种便捷式枸杞采收装置
CN114885674B (zh) * 2022-05-11 2023-03-10 铜陵市优品农业发展有限公司 一种种植菊花用的成熟菊花采摘收集装置

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1318351B1 (it) * 2000-07-26 2003-08-25 Remo Paterlini Attrezzo per causare la caduta di frutti dalle fronde degli alberi.
DE102007002625A1 (de) 2007-01-12 2008-07-17 Andreas Stihl Ag & Co. Kg Tragbares Erntegerät
ITPD20080191A1 (it) 2008-06-27 2009-12-28 Zanon S R L Attrezzatura per l'abbacchiatura, particolarmente per l'abbacchiatura di olive e simili.
CN101663939B (zh) * 2009-09-24 2012-05-30 浙江中力工具制造有限公司 便携式坚果采摘机
IT1404206B1 (it) * 2011-02-28 2013-11-15 Zanon S R L Attrezzatura per l'abbacchiatura, particolarmente per l'abbacchiatura di olive e simili
ITBO20110207A1 (it) * 2011-04-18 2012-10-19 Minelli Elettromeccanica Apparecchiatura per la raccolta delle olive e di prodotti simili
CN103688670B (zh) 2013-08-02 2016-08-10 浙江中力工具制造有限公司 一种便携式摘果机

Also Published As

Publication number Publication date
WO2017002047A1 (en) 2017-01-05
EP3313166A1 (en) 2018-05-02
PT3313166T (pt) 2020-11-10
EP3313166B1 (en) 2020-08-05
EP3689127A2 (en) 2020-08-05
EP3689127A3 (en) 2020-11-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2833173T3 (es) Un dispositivo portátil para la cosecha de frutas pequeñas
ES2393479T3 (es) Aparato para recoger aceitunas y similares
ES2552303T3 (es) Aparato para la recolección de olivas y productos similares
ES2374308T3 (es) Dispositivo eléctrico para la recolección de pequeñas piezas de fruta.
ES2647249T3 (es) Aparato de vareo, particularmente para varear aceitunas y similares
ES2548202T3 (es) Aparato para varear aceitunas y similares
EP1795064B1 (en) Device for harvesting olives, fruit or the like
ES2384674T3 (es) Árbol telescópico para un robot industrial de acuerdo con el concepto delta
EP3278655A1 (en) Portable beating device for picking fruit off trees, in particular for picking olives
ES2541300T3 (es) Dispositivo de agitación
EP2566317A1 (en) Apparatus for picking olives and the like
EP2862434A1 (en) Portable beating device for picking fruit off trees, in particular for picking olives
ES2660463T3 (es) Máquina sacudidora de olivos para la recolección de la aceituna
ES2949798T3 (es) Cabezal de peine de doble peine vibrante y herramienta de recolección provista de dicho cabezal de peine
BRPI0903411A2 (pt) aperfeiÇoamento introduzido em mÁquina portÁtil derriÇadeira para cafÉ e outros
FR2635942A1 (fr) Machine a recolter les baies et notamment a vendanger
ES2398295B1 (es) Cabezal de sacudidor portátil para la recolección de frutos por movimiento helicoidal.
KR200362582Y1 (ko) 과일수확기
BRMU8700205Y1 (pt) derriçadeira para café portátil
ES1068928U (es) Dispositivo recolector portatil con elementos sacudidores.
ES2224845B1 (es) Dispositivo para equilibrar o multiplicar fuerzas, aplicable a un aparato vareador recolector mecanico portatil.
US1085728A (en) Fruit picker or gatherer.
ITBO20090462A1 (it) Dispositivo per la raccolta di olive
ES1066877U (es) Recolector mecanico portatil batidor de peines.
IT202100015482A1 (it) Raccoglitore modulare e attrezzo cogliolive