ES2827679T3 - Tratamiento del cáncer con una combinación de un antagonista de PD-1 y dinaciclib - Google Patents

Tratamiento del cáncer con una combinación de un antagonista de PD-1 y dinaciclib Download PDF

Info

Publication number
ES2827679T3
ES2827679T3 ES14837218T ES14837218T ES2827679T3 ES 2827679 T3 ES2827679 T3 ES 2827679T3 ES 14837218 T ES14837218 T ES 14837218T ES 14837218 T ES14837218 T ES 14837218T ES 2827679 T3 ES2827679 T3 ES 2827679T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cancer
compound
antagonist
dinaciclib
medicament
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14837218T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Richard Strack
Robert Booher
Venkataraman Sriram
Joseph Phillips
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Merck Sharp and Dohme LLC
Original Assignee
Merck Sharp and Dohme LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Merck Sharp and Dohme LLC filed Critical Merck Sharp and Dohme LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2827679T3 publication Critical patent/ES2827679T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/395Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
    • A61K39/39533Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals
    • A61K39/39558Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals against tumor tissues, cells, antigens
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/519Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim ortho- or peri-condensed with heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/395Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/46Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
    • C07K14/47Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • C07K16/2803Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the immunoglobulin superfamily
    • C07K16/2818Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the immunoglobulin superfamily against CD28 or CD152

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Un medicamento, que comprende un antagonista de una proteina de muerte programada 1 (PD-1), en combinacion con un compuesto de dinaciclib para su uso en el tratamiento de un cancer en un individuo, en donde el compuesto dinaciclib es el compuesto de Formula I: **(Ver fórmula)** o una sal farmaceuticamente aceptable del compuesto de Formula I, en donde el antagonista de PD-1 es un anticuerpo monoclonal anti-PD-1, que comprende una cadena pesada y una cadena ligera, en donde las cadenas pesada y ligera comprenden el SEQ ID NO: 21 y el SEQ ID NO: 22, respectivamente.

Description

DESCRIPCIÓN
Tratamiento del cáncer con una combinación de un antagonista de PD-1 y dinaciclib
Campo de la invención
La presente invención se refiere a medicamentos para su uso en terapias de combinación útiles para el tratamiento del cáncer. En particular, la invención se refiere a medicamentos para su uso en una terapia de combinación que comprende un antagonista de una proteína de muerte programada 1 (PD-1) y dinaciclib, que es un inhibidor de la cinasa dependiente de panciclina (CDK).
Antecedentes de la invención
La PD-1 se reconoce como un importante factor en la regulación inmunitaria y el mantenimiento de la tolerancia periférica. La PD-1 se expresa moderadamente en linfocitos T, b y NKT y está regulada por aumento por la señalización del receptor de linfocitos T/B en linfocitos, monocitos y células mieloides (1).
Dos ligandos conocidos para PD-1, PD-L1 (B7-H1) y PD-L2 (B7-DC), se expresan en cánceres humanos que surgen en varios tejidos. En grandes conjuntos de muestras de, por ejemplo, cáncer de ovario, renal, colorrectal, pancreático, de hígado y melanoma, se demostró que la expresión de PD-L1 se correlacionaba con un mal pronóstico y una reducción de la supervivencia global independientemente del tratamiento posterior (2-13). Igualmente, se descubrió que la expresión de PD-1 en los linfocitos que se infiltran en el tumor marca los linfocitos T disfuncionales en el cáncer de mama y el melanoma (14-15) y se correlaciona con un mal pronóstico en el cáncer renal (16). Por lo tanto, se ha propuesto que las células tumorales que expresan PD-L1 interaccionan con los linfocitos T que expresan PD-1 para atenuar la activación de los linfocitos T y la evasión de la vigilancia inmunitaria, contribuyendo así a una respuesta inmunitaria deteriorada contra el tumor.
Varios anticuerpos monoclonales que inhiben la interacción entre PD-1 y uno o ambos de sus ligandos PD-L1 y PD-L2 están en desarrollo clínico para el tratamiento del cáncer. Se ha propuesto que la eficacia de dichos anticuerpos podría mejorar si se administran en combinación con otras terapias contra el cáncer aprobadas o experimentales, por ejemplo, radiación, cirugía, agentes quimioterapéuticos, terapias dirigidas, agentes que inhiben otras vías de señalización que no están reguladas en tumores y otros agentes potenciadores de la inmunidad.
La falta de regulación del control del ciclo celular es un sello distintivo de todos los cánceres humanos y con frecuencia se asocia a la activación/regulación aberrante de las quinasas dependientes de ciclina (CDK). Sin embargo, la cascada de la CDK es importante para mantener la función adecuada de los linfocitos T de una manera dependiente del contexto. Por lo tanto, el desarrollo de inhibidores de CDK (CKDI) como agentes anticancerosos se ha complicado por las toxicidades de las células inmunitarias y el consiguiente potencial de efectos inmunosupresores (17). Dinaciclib, un inhibidor de pan-CDK que inhibe selectivamente CDK1, CDK2, CDK5 y CDK9, se ha investigado como una terapia potencial en diversos cánceres, siendo la neutropenia la toxicidad limitante de la dosis más común observada en los ensayos clínicos (17, 18).
Feldmann et al (Cancer Biology & Therapy, 12(7), 598-609 (2011)) describe el inhibidor de quinasa dependiente de ciclina dinaciclib (SCH727965) como inhibidor del crecimiento y la progresión del cáncer de páncreas en modelos de xenoinjerto murino. Wang et al (Proceedings Of The Annual Meeting Of The American Association For Cancer Research, American Association for Cancer Research, EE.UU., (20080401), 49, 374) describe SCH 727965, un inhibidor de la quinasa dependiente de ciclina, que tiene una potente actividad antitumoral en un amplio espectro de modelos de xenoinjerto de tumores humanos. El documento US 2010/055111 describe métodos para mejorar las respuestas inmunitarias mediante la administración de un inhibidor de la indolamina-2,3-dioxigenasa junto con uno o más inhibidores de la vía de PD-1/PD-L y/o uno o más inhibidores de la vía de CTLA4. El documento US 2010/286038 describe una formulación que contiene un derivado de pirazol 3-amino-4-sustituido que tiene propiedades inhibidoras de quinasa dependiente de ciclina y un método para tratar tumores usando la formulación. El documento WO 2013/019906 describe un tratamiento de combinación que comprende un antagonista de unión del eje PD-1 y un inhibidor de MEK y métodos para su uso, incluyendo métodos de tratamiento de afecciones en las que se desea una mayor inmunogenicidad, tal como aumentar la inmunogenicidad del tumor para el tratamiento del cáncer.
Sumario de la invención
La presente invención se basa, en parte, en el sorprendente hallazgo de que la administración concurrente de dinaciclib y un anticuerpo anti-PD-1 murinizado de ratón a ratones portadores de tumores dio como resultado una eficacia antitumoral significativamente mayor en comparación con cualquiera de los agentes solos. Este hallazgo fue inesperado porque se predijo que la actividad conocida de dinaciclib en la inhibición potente de la transcripción y la proliferación celular contrarrestaría la eficacia de la terapia anti-PD-1, que se cree que implica en gran medida la activación y proliferación de linfocitos T presentes en un tumor y reclutadas en él.
En una realización, la invención proporciona un medicamento que comprende un antagonista de PD-1 en combinación con un compuesto de dinaciclib para su uso en el tratamiento de un cáncer en un individuo, en el que el antagonista de PD-1 es un anticuerpo monoclonal anti-PD-1 que comprende una cadena pesada y una cadena ligera, en el que las cadenas pesada y ligera comprenden el SEQ ID NO: 21 y el SEQ ID NO: 22, respectivamente.
En otra realización, la invención proporciona un medicamento que comprende un compuesto de dinaciclib en combinación con un antagonista de PD-1 para su uso en el tratamiento de un cáncer en un individuo, en el que el antagonista de PD-1 es un anticuerpo monoclonal anti-PD-1 que comprende una cadena pesada y una cadena ligera, en el que las cadenas pesada y ligera comprenden el SEQ ID NO: 21 y el SEQ ID NO: 22, respectivamente.
En otra realización, la invención proporciona un kit que comprende un primer recipiente, un segundo recipiente y un prospecto, en el que el primer recipiente comprende al menos una dosis de un medicamento que comprende un antagonista de una proteína de muerte programada 1 (PD-1), el segundo recipiente comprende al menos una dosis de un medicamento que comprende un compuesto de dinaciclib y el prospecto comprende instrucciones para su uso en el tratamiento de un individuo para el cáncer usando los medicamentos, en el que el antagonista de PD-1 es un anticuerpo monoclonal anti-PD-1 que comprende una cadena pesada y una cadena ligera, en el que las cadenas pesada y ligera comprenden el SEQ ID NO: 21 y el SEQ ID NO: 22, respectivamente. En algunas realizaciones, las instrucciones establecen que los medicamentos están destinados a ser utilizados en el tratamiento de un individuo que tiene un cáncer que da positivo en la expresión de PD-L1 mediante un ensayo inmunohistoquímico (IHC).
En todos los medicamentos y usos anteriores, el antagonista de PD-1 inhibe la unión de PD-L1 a PD-1 y, preferentemente, también inhibe la unión de PD-L2 a PD-1. El antagonista de PD-1 es un anticuerpo anti-PD-1 que comprende una cadena pesada y una cadena ligera, y en el que las cadenas pesada y ligera comprenden las secuencias de aminoácidos que se muestran en la Figura 6 (SEQ ID NO: 21 y SEQ ID NO: 22).
En todas las realizaciones anteriores, el compuesto dinaciclib es el compuesto de Fórmula I
Figure imgf000003_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de Fórmula I.
En algunas realizaciones, el individuo es un ser humano. En algunas realizaciones, el antagonista de PD-1 es MK-3475.
En algunas realizaciones del medicamento, el MK-3475 está formulado como un medicamento líquido que comprende 25 mg/ml de MK-3475, 7 % (p/v) de sacarosa, polisorbato 80 % al 0,02 % (p/v) en tampón de histidina 10 mM a pH 5,5. En algunas realizaciones del medicamento, el compuesto de dinaciclib se formula como un medicamento líquido que comprende 5 mg/ml del compuesto de Fórmula I en una solución tamponada con citrato acuosa estéril a un pH de 3,0 a 4,2.
En algunas realizaciones de la invención, el individuo es un ser humano y el cáncer es un tumor sólido y, en algunas realizaciones preferidas, el tumor sólido es cáncer de vejiga, cáncer de mama, cáncer de riñón de células claras, carcinoma escamocelular de cabeza y cuello, carcinoma escamocelular de pulmón, melanoma maligno, cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), cáncer de ovario, cáncer de páncreas, cáncer de próstata, cáncer de células renales, cáncer de pulmón microcítico (CPMC) o cáncer de mama triple negativo. En algunas realizaciones preferidas, el cáncer es un melanoma avanzado sin tratamiento previo con ipilimumab y, mientras que en otras realizaciones preferidas, el ser humano tiene melanoma avanzado refractario a ipilimumab.
En otras realizaciones de la invención, el individuo es un ser humano y el cáncer es una neoplasia maligna hemo y, en algunas realizaciones preferidas, la neoplasia maligna hemo es leucemia linfoblástica aguda (LLA), leucemia mieloide aguda (LMA), leucemia linfocítica crónica (LLC), leucemia mieloide crónica (LMC), linfoma difuso de linfocitos B grandes (LDLBG), LDLBG positivo para EBV, linfoma mediastínico primario de linfocitos B grandes, linfoma de linfocitos B grandes rico en linfocitos T/histiocitos, linfoma folicular, linfoma de Hodgkin (LH), linfoma de células del manto (LCM), mieloma múltiple (MM), proteína de leucemia de células mieloides 1 (Mcl-1), síndrome mielodisplásico (SMD), linfoma no Hodgkin (LNH) o linfoma de linfocitos pequeños (LLP).
Asimismo, en realizaciones preferidas de la invención, el cáncer expresa una o ambas de PD-L1 y PD-L2. En realizaciones particularmente preferidas, la expresión de PD-L1 está elevada en el cáncer.
En una realización particularmente preferida de la invención, el individuo es un ser humano y el cáncer es leucemia linfocítica crónica (LLC) que expresa PD-L1 humano.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 muestra secuencias de aminoácidos de las CDR de cadena ligera y cadena pesada para un anticuerpo monoclonal anti-PD-1 de ejemplo útil en la presente invención (SEQ ID NO: 1-6).
La Figura 2 muestra las secuencias de aminoácidos de las CDR de cadena ligera y cadena pesada para otro anticuerpo monoclonal anti-PD-1 de ejemplo útil en la presente invención (SEQ ID NO: 7-12).
La Figura 3 muestra las secuencias de aminoácidos de la región variable de la cadena pesada y la cadena pesada de longitud completa para un anticuerpo monoclonal anti-PD-1 de ejemplo útil en la presente invención (SEQ ID NO: 13 y SEQ ID NO: 14).
La Figura 4 muestra secuencias de aminoácidos de regiones variables de cadena ligera alternativas para un anticuerpo monoclonal anti-PD-1 de ejemplo útil en la presente invención (SEQ ID NO: 15-17).
La Figura 5 muestra secuencias de aminoácidos de cadenas ligeras alternativas para un anticuerpo monoclonal anti-PD-1 de ejemplo útil en la presente invención (SEQ ID NO: 18-20).
La Figura 6 muestra las secuencias de aminoácidos de las cadenas pesada y ligera para MK-3475 (SEQ ID NO.
21 y 22, respectivamente).
La Figura 7 muestra las secuencias de aminoácidos de las cadenas pesada y ligera de nivolumab (SEQ ID NO. 23 y 24, respectivamente).
La Figura 8 ilustra el efecto antitumoral de la administración concurrente de un antagonista de PD-1 y dinaciclib es superior a la monoterapia con cualquier agente solo en ratones portadores de tumores, mostrando la Figura 8A el volumen tumoral medio en varios días durante el tratamiento con un mAb anti-PD-1 (anti-PD1) de ratón murino de control, o ambos, anti-PD1 y dinaciclib, y la Figura 8B muestra los valores del volumen tumoral para ratones individuales en cada grupo de tratamiento el primer día de tratamiento (gráfico de la izquierda, Día 0) o después de 25 días de tratamiento (gráfico de la derecha, día 25). Los detalles experimentales se describen en el Ejemplo 1 a continuación.
Descripción detallada
Abreviaturas. A lo largo de la descripción detallada y los ejemplos de la invención se utilizarán las siguientes abreviaturas:
CDR Región determinante de la complementariedad
CHO Ovario de hámster chino
FFPE fijados en formalina, embebidos en parafina
FR Región marco
IgG Inmunoglobulina G
IHC Inmunohistoquímica
C2S Una dosis cada dos semanas
C3S Una dosis cada tres semanas
VH Región variable de cadena pesada de inmunoglobulina
VK Región variable de la cadena ligera kappa de
inmunoglobulina
I. Definiciones
Para que la invención se entienda más fácilmente, ciertos términos técnicos y científicos se definen específicamente a continuación. A menos que se defina específicamente en otra parte del presente documento, todos los demás términos técnicos y científicos usados en el presente documento tienen el significado comprendido habitualmente por un experto en la materia a la que pertenece la presente invención.
Como se usa en el presente documento, incluyendo las reivindicaciones adjuntas, las formas singulares de palabras tales como "un", "una", "el" y "la" incluyen sus referencias plurales correspondientes a menos que el contexto dicte claramente otra cosa.
La "administración" y el "tratamiento", como se aplica a un animal, ser humano, sujeto experimental, célula, tejido, órgano o líquido biológico, se refiere al contacto de un agente farmacéutico exógeno, terapéutico, diagnóstico o composición con el animal, ser humano, sujeto, célula, tejido, órgano o líquido biológico. El tratamiento de una célula abarca el contacto de un reactivo con la célula, así como el contacto de un reactivo con un líquido, donde el líquido está en contacto con la célula. La "administración" y el "tratamiento" también significa tratamientos in vitro y ex vivo, por ejemplo, de una célula, con un compuesto reactivo, diagnóstico, de unión o mediante otra célula. El término "sujeto" incluye cualquier organismo, preferentemente un animal, más preferentemente, un mamífero (por ejemplo, rata, ratón, perro, gato, conejo) y, lo más preferentemente, un ser humano.
Como se usa en el presente documento, el término "anticuerpo" se refiere a cualquier forma de anticuerpo que presente la actividad biológica o de unión deseada. Por lo tanto, se utiliza en el sentido más amplio y cubre específicamente, pero sin limitación, anticuerpos monoclonales (incluyendo anticuerpos monoclonales de longitud completa), anticuerpos policlonales, anticuerpos multiespecíficos (por ejemplo, anticuerpos biespecíficos), humanizados, anticuerpos completamente humanos, anticuerpos quiméricos y anticuerpos de dominio único camelizados. Los "anticuerpos parentales" son anticuerpos obtenidos mediante la exposición de un sistema inmunitario a un antígeno antes de la modificación de los anticuerpos para un uso previsto, tal como la humanización de un anticuerpo para su uso como terapéutico humano.
En general, la unidad estructural básica del anticuerpo comprende un tetrámero. Cada tetrámero incluye dos pares idénticos de cadenas polipeptídicas, teniendo cada par una cadena "ligera" (de aproximadamente 25 kDa) y una cadena "pesada" (de aproximadamente 50-70 kDa). La porción amino-terminal de cada cadena incluye una región variable de aproximadamente 100 a 110 o más aminoácidos responsables principalmente del reconocimiento del antígeno. La porción carboxi-terminal de la cadena pesada puede definir una región constante principalmente responsable de la función efectora. Normalmente, las cadenas ligeras humanas se clasifican como cadenas ligeras kappa y lambda. Adicionalmente, las cadenas pesadas humanas se clasifican normalmente como mu, delta, gamma, alfa o épsilon y definen el isotipo del anticuerpo como IgM, IgD, IgG, IgA e IgE, respectivamente. Dentro de cadenas ligeras y pesadas, las regiones variable y constante están unidas por una región "J" de aproximadamente 12 o más aminoácidos, incluyendo también la cadena pesada una región "D" de aproximadamente 10 aminoácidos más. Véase, en general, Fundamental Immunology Ch, 7 (Paul, W., ed., 2a ed., Raven Press, N,Y, (1989).
Las regiones variables de cada par de cadena ligera/pesada forman el sitio de unión del anticuerpo. Por lo tanto, en general, un anticuerpo intacto tiene dos sitios de unión. Excepto en anticuerpos bifuncionales o biespecíficos, los dos sitios de unión son, en general, iguales.
Normalmente, los dominios variables de las cadenas pesada y ligera comprenden tres regiones hipervariables, también llamadas regiones determinantes de la complementariedad (CDR), que se encuentran dentro de regiones marco relativamente conservadas (FR). Las CDR suelen estar alineados por las regiones marco, lo que permite la unión a un epítopo específico. En general, de N-terminal a C-terminal, los dominios variables de las cadenas ligeras y pesadas comprenden FR1, CDR1, FR2, CDR2, FR3, CDR3 y FR4. La asignación de aminoácidos a cada dominio es, generalmente, de acuerdo con las definiciones de Secuencias de Proteínas de Interés Inmunológico, Kabat, et al.; National Institutes of Health, Bethesda, Md,; 5a ed.; publicación del NIH N.° 91-3242 (1991); Kabat (1978) Adv, Prot, Chem, 32:1-75; Kabat et al., (1977) J, Biol, Chem, 252:6609-6616; Chothia et al., (1987) J Mol, Biol, 196:901-917 o Chothia, et al., (1989) Nature 342:878-883.
Como se usa en el presente documento, la expresión "región hipervariable" se refiere a los restos de aminoácidos de un anticuerpo que son responsables de la unión a antígeno. La región hipervariable comprende restos de aminoácidos de una "región determinante de la complementariedad" o "CDR" (es decir, CDRL1, CDRL2 y CDRL3 en el dominio variable de la cadena ligera y CDRH1, CDRH2 y CDRH3 en el dominio variable de cadena pesada). Véase Kabat et al, (1991) Sequences of Proteins of Immunological Interest, 5a Ed, Public Health Service, National Institutes of Health, Bethesda, Md, (que define las regiones CDR de un anticuerpo por secuencia); véase también Chothia y Lesk (1987) J, Mol, Biol, 196: 901-917(que define las regiones CDR de un anticuerpo por estructura). Como se usa en el presente documento, la expresión restos de "marco" o "FR" se refiere a los restos de dominio variable distintos de los restos de región hipervariable definidos en el presente documento como restos de CDR.
Como se usa en el presente documento, salvo que se indique lo contrario, "fragmento de anticuerpo" o "fragmento de unión a antígeno" se refiere a fragmentos de unión a antígeno de los anticuerpos, es decir, fragmentos de anticuerpos que conservan la capacidad para unirse específicamente al antígeno unido por el anticuerpo de longitud completa, por ejemplo, fragmentos que conservan una o más regiones CDR. Los ejemplos de fragmentos de unión del anticuerpo incluyen, pero sin limitación, fragmentos Fab, Fab', F(ab> y Fv; diacuerpos; anticuerpos lineales; moléculas de anticuerpo monocatenarias, por ejemplo, sc-Fv; nanocuerpos y anticuerpos multiespecíficos formados a partir de fragmentos de anticuerpo.
Un anticuerpo que "se une específicamente a" una proteína diana especificada es un anticuerpo que exhibe unión preferente a la diana en comparación con otras proteínas, pero esta especificidad no requiere especificidad de unión absoluta. Un anticuerpo se considera "específico" para su objetivo previsto si su unión es determinante de la presencia de la proteína diana en una muestra, por ejemplo, sin producir resultados indeseados, tales como falsos positivos. Los anticuerpos, o fragmentos de unión de los mismos, útiles en la presente invención se unirán a la proteína diana con una afinidad que es al menos dos veces mayor, preferentemente, al menos diez veces mayor, más preferentemente al menos 20 veces mayor y, lo más preferentemente, al menos 100 veces mayor que la afinidad con proteínas no diana. Como se usa en el presente documento, se dice que un anticuerpo se une específicamente a un polipéptido que comprende una secuencia de aminoácidos dada, por ejemplo, la secuencia de aminoácidos de una molécula de PD-1 humana madura o PD-L1 humana, si se une a polipéptidos que comprenden esa secuencia pero no se une a proteínas que carecen de esa secuencia.
"Anticuerpo quimérico" se refiere a un anticuerpo en el que una porción de la cadena pesada y/o ligera es idéntica a u homóloga a las secuencias correspondientes en un anticuerpo derivado de una especie particular (por ejemplo, ser humano) o perteneciente a una clase o subclase de anticuerpo particular, mientras que el resto de la(s) cadena(s) es idéntico u homólogo a las secuencias correspondientes en un anticuerpo derivado de otra especie (por ejemplo, ratón) o perteneciente a otra clase o subclase de anticuerpo, así como fragmentos de dichos anticuerpos, siempre que presenten la actividad biológica deseada.
"Anticuerpo humano" se refiere a un anticuerpo que comprende solo secuencias de proteína de inmunoglobulina humana. Un anticuerpo humano puede contener cadenas de carbohidratos murinos si se produce en un ratón, en una célula de ratón o en un hibridoma procedente de una célula de ratón. Igualmente, "anticuerpo de ratón" o "anticuerpo de rata" se refieren a un anticuerpo que comprende solo secuencias de inmunoglobulina de ratón o rata, respectivamente.
"Anticuerpo humanizado" se refiere a formas de anticuerpos que contienen secuencias de anticuerpos no humanos (por ejemplo, murinos) así como anticuerpos humanos. Dichos anticuerpos contienen una secuencia mínima procedente de inmunoglobulina no humana. En general, el anticuerpo humanizado comprenderá sustancialmente la totalidad de al menos uno, y normalmente dos, dominios variables, en los que todos o sustancialmente todos los bucles hipervariables corresponden a los de una inmunoglobulina no humana y todas o sustancialmente todas las regiones FR son las de una secuencia de inmunoglobulina humana. El anticuerpo humanizado comprenderá también opcionalmente al menos una parte de una región constante de inmunoglobulina (Fc), normalmente la de una inmunoglobulina humana. El prefijo "hum", "hu" o "h" se añade a las designaciones de clones de anticuerpos cuando sea necesario para distinguir los anticuerpos humanizados de anticuerpos de roedores precursores. Las formas humanizadas de anticuerpos de roedores comprenderán en general las mismas secuencias de CDR de los anticuerpos de roedores precursores, aunque se pueden incluir determinadas sustituciones de aminoácidos para aumentar la afinidad, aumentar la estabilidad del anticuerpo humanizado o por otras razones.
Los términos "cáncer", "canceroso" o "maligno" se refieren o describen la afección fisiológica en mamíferos que se caracteriza normalmente por un crecimiento celular no regulado. Los ejemplos de cáncer incluyen, pero sin limitación, carcinoma, linfoma, leucemia, blastoma y sarcoma. Los ejemplos más particulares de dichos cánceres incluyen cáncer escamocelular, mieloma, cáncer de pulmón microcítico, cáncer de pulmón no microcítico, glioma, linfoma de Hodgkin, linfoma no Hodgkin, leucemia mieloide aguda (LMA), mieloma múltiple, cáncer gastrointestinal (del tracto), cáncer renal, cáncer de ovario, cáncer de hígado, leucemia linfoblástica, leucemia linfocítica, cáncer colorrectal, cáncer de endometrio, cáncer de riñón, cáncer de próstata, cáncer de tiroides, melanoma, condrosarcoma, neuroblastoma, cáncer de páncreas, glioblastoma multiforme, cáncer de cuello de útero, cáncer cerebral, cáncer de estómago, cáncer de vejiga, hepatoma, cáncer de mama, carcinoma de colon y cáncer de cabeza y cuello. Los cánceres particularmente preferidos que pueden tratarse de acuerdo con la presente invención incluyen aquellos caracterizados por una expresión elevada de uno o ambos de PD-L1 y PD-L2 en muestras de tejido analizadas.
"Agente bioterapéutico" significa una molécula biológica, tal como un anticuerpo o proteína de fusión, que bloquea la señalización del ligando/receptor en cualquier vía biológica que apoye el mantenimiento y/o el crecimiento del tumor o suprima la respuesta inmunitaria antitumoral.
"CDR", tal como se usa en el presente documento, significa región(es) determinante(s) de la complementariedad en una región variable de inmunoglobulina, definido mediante el sistema de numeración de Kabat, a menos que se indique otra cosa
"Agente quimioterapéutico" es un compuesto químico útil en el tratamiento del cáncer. Algunas clases de agentes quimioterapéuticos incluyen, pero sin limitación: agentes alquilantes, antimetabolitos, inhibidores de cinasa, alcaloides vegetales que son venenos del huso, antibióticos citotóxicos/antitumorales, inhibidores de la topoisomerasa, fotosensibilizadores, anti-estrógenos y moduladores selectivos del receptor de estrógenos (SERM), antiprogestágenos, reguladores por disminución del receptor de estrógenos (ERD), antagonistas de los receptores de estrógenos, agonistas de la hormona liberadora de hormona luteinizante, antiandrógenos, inhibidores de la aromatasa, inhibidores de EGFR, inhibidores de VEGF, oligonucleótidos antisentido que inhiben la expresión de genes implicados en la proliferación celular anormal o el crecimiento tumoral. Los agentes quimioterapéuticos útiles en los métodos de tratamiento de la presente invención incluyen agentes citostáticos y/o citotóxicos.
"Clothia", como se usa en el presente documento, significa un sistema de numeración de anticuerpos descrito en Al-Lazikani et al., JMB 273:927-948 (1997).
"Variantes modificadas de forma conservadora" o "sustitución conservadora" se refiere a sustituciones de aminoácidos en una proteína con otros aminoácidos que tienen características similares (por ejemplo, carga, tamaño de cadena lateral, hidrofobicidad/hidrofilicidad, conformación y rigidez de la estructura, etc.), de manera que los cambios se puedan realizar con frecuencia sin alterar la actividad biológica u otra propiedad deseada de la proteína, tales como la afinidad y/o la especificidad del antígeno. Los expertos en esta técnica reconocen que, en general, las sustituciones de aminoácidos individuales en regiones no esenciales de un polipéptido no alteran sustancialmente la actividad biológica (Véase, por ejemplo, Watson et al. (1987) Molecular Biology of the Gene, The Benjamin/Cummings Pub. Co., pags. 224 (4a Ed.)). Además, las sustituciones de aminoácidos estructural o funcionalmente similares tienen menos probabilidades de alterar la actividad biológica. Las sustituciones de aminoácidos de ejemplo se exponen en la Tabla 3.
TABLA 1. Sustituciones conservadoras de aminoácidos ilustrativas
Figure imgf000007_0001
"Consiste esencialmente en", y variaciones, tales como "consisten esencialmente en" o "que consiste/consisten esencialmente en", tal como se usa a lo largo la memoria descriptiva y las reivindicaciones, indican la inclusión de cualquier elemento o grupo de elementos enumerado y la inclusión opcional de otros elementos, de naturaleza similar o diferente a los elementos enumerados, que no cambian materialmente las propiedades básicas o novedosas del régimen de dosificación, método o composición especificado. Como un ejemplo no limitante, un antagonista de PD-1 que consiste esencialmente en una secuencia de aminoácidos enumerada también puede incluir uno o más aminoácidos, incluyendo sustituciones de uno o más restos de aminoácidos, que no afectan materialmente a las propiedades del compuesto de unión.
"Anticuerpo monoclonal anti-PD-L de diagnóstico" significa un mAb que se une específicamente a la forma madura del PD-L designado (PD-L1 o PDL2) que se expresa en la superficie de ciertas células de mamífero. Un PD-L maduro carece de la secuencia líder presecretora, también denominada péptido líder. Los términos "PD-L" y "PD-L maduro" se usan indistintamente en el presente documento y se entenderá que significan la misma molécula a menos que se indique lo contrario o sea fácilmente evidente en el contexto.
Como se usa en el presente documento, un mAb anti-PD-LI humano de diagnóstico o un mAb anti-hPD-Ll se refiere a un anticuerpo monoclonal que se une específicamente a PD-L1 humano maduro. Una molécula de PD-L1 humano maduro consiste en los aminoácidos 19-290 de la siguiente secuencia:
MRIFAVFIFMTYWHLLNAFTVTVPKDLYVVEYGSNMTIECKFPVEKQLDLAALIVYWEMEDKNI
IQFVHGEEDLKVQHSSYRQRARLLKDQLSLGNAALQITDVKLQDAGVYRCMISYGGADYKRITV
KVNAPYNKINQRILVVDPVTSEHELTCQAEGYPKAEVIWTSSDHQVLSGKTTTTNSKREEKLFN
VTSTLRINTTTNEIFYCTFRRLDPEENHTAELVIPELPLAHPPNERTHLVILGAILLCLGVALT
FIFRLRKGRMMDVKKCGIQDTNSKKQSDTHLEET (SEQ ID NO:25).
Ejemplos específicos de mAb de diagnóstico anti-PD-LI humano útiles como mAb de diagnóstico para la detección por inmunohistoquímica (IHC) de la expresión de PD-L1 en secciones de tejido tumoral fijadas en formalina y embebidas en parafina (FFPE) son el anticuerpo 20C3 y el anticuerpo 22C3, que se describen en la solicitud de patente provisional de Estados Unidos en trámite con la presente 61/745386, presentada en diciembre de 2012. Estos anticuerpos comprenden las secuencias de aminoácidos de la región variable de cadena ligera y cadena pesada que se muestran en la Tabla 2 a continuación:
Figure imgf000008_0001
Se ha notificado que otro mAb anti-PD-L1 humano que es útil para la detección IHC de la expresión de PD-L1 en secciones de tejido FFPE (Chen, B.J. et al., Clin Cancer Res 19: 3462-3473 (2013)) es un mAb anti-PD-L1 humano de conejo disponible públicamente en Sino Biological, Inc. (Beijing, P.R. China; número de catálogo 10084-R015).
"Compuesto de dincaciclib" significa el compuesto de Fórmula I y las sales farmacéuticamente aceptables del compuesto de Fórmula I. El nombre químico de dinaciclib es 1-[3-etil-7-[[(1-óxido-3-piridinil)metil]amino]pirazolo[1,5-a]pirimidin-5-il]-2(S)-piperidinaetanol. Este compuesto se puede sintetizar como se describe en la patente de Estados Unidos N.° US 7.119.200, o cualquier otra ruta sintética que resultará fácilmente evidente para el experto en la materia.
Se entiende que la referencia a un compuesto de Fórmula I en el presente documento incluye referencia a las sales del mismo, a menos que se indique lo contrario. El término "sal o sales", tal como se usa en el presente documento, representa sales ácidas formadas con ácidos inorgánicos y/u orgánicos, así como sales básicas formadas con bases inorgánicas y/u orgánicas. Además, cuando un compuesto de Fórmula I contiene tanto un resto básico, tales como, pero sin limitación, una piridina o imidazol, y un resto ácido, tales como, pero sin limitación, un ácido carboxílico, pueden formarse zwitteriones ("sales internas") y estos se incluyen dentro del término "sal o sales" como se usa en el presente documento. Pueden formarse sales farmacéuticamente aceptables del compuesto de Fórmula I, por ejemplo, haciendo reaccionar un compuesto de Fórmula I con una cantidad de ácido o base, tal como una cantidad equivalente, en un medio, tal como uno en el que la sal precipita o en un medio acuoso seguido de liofilización.
Las sales de adición de ácido de ejemplo del compuesto de Fórmula I incluyen acetatos, ascorbatos, benzoatos, bencenosulfonatos, bisulfatos, boratos, butiratos, citratos, alcanforatos, alcanforsulfonatos, fumaratos, clorhidratos, bromhidratos, yodhidratos, lactatos, maleatos, metanosulfonatos, naftalenosulfonatos, nitratos, oxalatos, fosfatos, propionatos, salicilatos, succinatos, sulfatos, tartaratos, tiocianatos, toluenosulfonatos (también conocidos como tosilatos) y similares. Además, los ácidos que, en general, se consideran adecuados para la formación de sales farmacéuticamente útiles a partir de compuestos farmacéuticos básicos son analizados, por ejemplo, por S. Berge et al., Journal of Pharmaceutical Sciences (1977) 66(1) 1-19; P. Gould, International J. of Pharmaceutics (1986) 33201­ 217; Anderson et al., The Practice of Medicinal Chemistry (1996), Academic Press, Nueva York; y en The Orange Book (Food & Drug Administration, Washington, D. C. en su sitio web).
Ejemplos de sales básicas del compuesto de Fórmula I incluyen sales de amonio, sales de metales alcalinos, tales como sales de sodio, de litio y de potasio, sales de metales alcalinotérreos, tales como sales de calcio y de magnesio, sales con bases orgánicas (por ejemplo, aminas orgánicas), tales como diciclohexilamina, t-butil aminas, y sales con aminoácidos, tales como arginina, lisina y similares. Los grupos que contienen nitrógeno básico pueden cuaternizarse con agentes tales como haluros de alquilo inferior (por ejemplo, cloruros, bromuros y yoduros de metilo, etilo y butilo), sulfatos de dialquilo (por ejemplo, sulfatos de dimetilo, dietilo y dibutilo), haluros de cadena larga (por ejemplo, cloruros, bromuros y yoduros de decilo, laurilo y estearilo), haluros de aralquilo (por ejemplo, bromuros de bencilo y fenetilo) y otros.
Se tiene por objetivo que la totalidad de tales sales de ácidos y sales de bases sean sales farmacéuticamente aceptables dentro del alcance de un compuesto de dinaciclib usado en la presente invención y todas las sales de ácidos y de bases se consideran equivalentes a las formas libres del compuesto correspondiente para los fines de la invención.
También se contempla el uso de profármacos del compuesto de Fórmula I en los medicamentos y usos de la presente invención. El término "profármaco", tal como se usa en el presente documento, denota un compuesto que es un precursor de un fármaco que, tras su administración a un sujeto, sufre una conversión química mediante procesos metabólicos o químicos para producir un compuesto de Fórmula I o una sal del mismo. Se proporciona un análisis de los profármacos en T. Higuchi y V. Stella, Pro-drugs as Novel Delivery Systems (1987) 14 of the A.C.S. Symposium Series y en Bioreversible Carriers in Drug Design, (1987) Edward B. Roche, ed., American Pharmaceutical Association and Pergamon Press.
"Región marco" o "FR", como se usa en el presente documento, significa las regiones variables de inmunoglobulina excluyendo las regiones CDR.
"Homología" se refiere a la similitud de secuencia entre dos secuencias polipeptídicas cuando están alineadas de manera óptima. Cuando una posición en las dos secuencias comparadas está ocupada por la misma subunidad de monómero de aminoácidos, por ejemplo, si una posición en una CDR de cadena ligera de dos Ab diferentes está ocupada por alanina, entonces los dos Ab son homólogos en esa posición. El porcentaje de homología es el número de posiciones homólogas compartidas por las dos secuencias dividido por el número total de posiciones comparadas x100. Por ejemplo, si 8 de 10 de las posiciones en dos secuencias coinciden o son homólogas cuando las secuencias están alineadas de manera óptima, entonces las dos secuencias son un 80 % homólogas. En general, se hace la comparación cuando dos secuencias se alinean para proporcionar la máxima homología en porcentaje. Por ejemplo, la comparación se puede realizar mediante un algoritmo BLAST en el que los parámetros del algoritmo se seleccionan para dar la mayor coincidencia entre las secuencias respectivas en toda la longitud de las secuencias de referencia respectivas.
Las siguientes referencias se refieren a los algoritmos BLAST que se utilizan a menudo para el análisis de secuencias: ALGORITMOS BLAST: Altschul, S.F., et al., (1990) J. Mol. Biol. 215:403-410; Gish, W., et al., (1993) Nature Genet.
3:266-272; Madden, T.L., et al., (1996) Meth. Enzymol. 266:131-141; Altschul, S.F., et al., (1997) Nucleic Acids Res.
25:3389-3402; Zhang, J., et al., (1997) Genome Res. 7:649-656; Wootton, J.C., et al., (1993) Comput. Chem. 17:149-163; Hancock, J.M. et al., (1994) Comput. Appl. Biosci. 10:67-70; ALIGNMENT SCORING SYSTEMS: Dayhoff, M.O., et al., "A model of evolutionary change in proteins." en Atlas of Protein Sequence and Structure, (1978) vol. 5, suppl.
3. M.O. Dayhoff (ed.), págs. 345-352, Natl Biomed. Res. Found., Washington, DC; Schwartz, R.M., et al., "Matrices for detecting distant relationships." en Atlas of Protein Sequence and Structure, (1978) vol. 5, suppl. 3." M.O. Dayhoff (ed.), págs. 353-358, Natl Biomed. Res. Found., Washington, DC; Altschul, S.F., (1991) J. Mol. Biol. 219:555-565; States, D.J., et al., (1991) Methods 3:66-70; Henikoff, S., et al., (1992) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 89:10915-10919; Altschul, S.F., et al., (1993) J. Mol. Evol. 36:290-300; ALIGNMENT STATISTICS: Karlin, S., et al., (1990) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 87:2264-2268; Karlin, S., et al., (1993) Proc. Natl. Acad. Sci. USA 90:5873-5877; Dembo, A., et al., (1994) Ann. Prob. 22:2022-2039; y Altschul, S.F. "Evaluating the statistical significance of multiple distinct local alignments." en Theoretical and Computational Methods in Genome Research (S. Suhai, ed.), (1997) pág. 1-14, Plenum, Nueva York.
"Anticuerpo aislado" y "fragmento de anticuerpo aislado" se refieren al estado de purificación y en tal contexto significa que la molécula nombrada está sustancialmente libre de otras moléculas biológicas tales como ácidos nucleicos, proteínas, lípidos, carbohidratos u otros materiales, tales como restos celulares y medios de crecimiento. En general, el término "aislado" no pretende referirse a una ausencia total de dicho material o una ausencia de agua, tampones o sales, a menos que estén presentes en cantidades que interfieran sustancialmente con el uso experimental o terapéutico del compuesto de unión como se describe en el presente documento.
"Kabat", como se usa en el presente documento, significa un sistema de alineación y numeración de inmunoglobulinas iniciado por Elvin A. Kabat ((1991) Sequences of Proteins of Immunological Interest, 5a Ed. Public Health Service, National Institutes of Health, Bethesda, Md.).
"Anticuerpo monoclonal" o "mAb" o "Mab", como se usa en el presente documento, se refiere a una población de anticuerpos sustancialmente homogéneos, es decir, las moléculas de anticuerpo que comprenden la población son idénticas en la secuencia de aminoácidos excepto por posibles mutaciones naturales que pueden estar presentes en cantidades menores. Por el contrario, Las preparaciones de anticuerpos convencionales (policlonales) incluyen normalmente una multitud de anticuerpos diferentes que tienen diferentes secuencias de aminoácidos en sus dominios variables, particularmente sus CDR, que a menudo son específicos para diferentes epítopos. El modificador "monoclonal" indica la naturaleza del anticuerpo obtenido de una población de anticuerpos sustancialmente homogénea y no debe interpretarse como que requiere la producción del anticuerpo por ningún método concreto. Por ejemplo, los anticuerpos monoclonales para usar de acuerdo con la presente invención se pueden preparar mediante el método del hibridoma descrito por primera vez en Kohler et al. (1975) Nature 256: 495 o se pueden preparar mediante métodos de ADN recombinante (véase, por ejemplo, patente de Estados Unidos n.° 4.816.567). Los "anticuerpos monoclonales" también pueden aislarse de bibliotecas de anticuerpos de fago usando las técnicas descritas en Clackson et al. (1991) Nature 352: 624-628 y Marks et al. (1991) J. Mol. Biol. 222: 581-597, por ejemplo. Véase también Presta (2005) J. Allergy Clin. Immunol. 116:731.
"Paciente" o "sujeto" se refiere a cualquier sujeto individual para el que se desea terapia o que está participando en un ensayo clínico, estudio epidemiológico o utilizado como control, incluidos los pacientes humanos y veterinarios mamíferos, tales como ganado, caballos, perros y gatos.
"antagonista de PD-1" significa cualquier compuesto químico o molécula biológica que bloquea la unión de PD-L1 expresada en una célula cancerosa a PD-1 expresada en una célula inmunitaria (linfocito T, linfocito B o célula NKT) y, preferentemente, también bloquea la unión de PD-L2 expresado en una célula cancerosa a la PD-1 expresada en células inmunitarias. Los nombres o sinónimos alternativos para PD-1 y sus ligandos incluyen: PDCD1, PD1, CD279 y SLEB2 para PD-1; PDCD1L1, PDL1, B7H1, B7-4, CD274 y B7-H para PD-L1; y PDCD1L2, PDL2, B7-DC, Btdc y CD273 para PD-L2. En cualquiera de los medicamentos y usos de la presente invención en los que se está tratando a un individuo humano, el antagonista de PD-1 bloquea la unión de PD-L1 humano a PD-1 humana, y, preferentemente, bloquea la unión de PD-L1 y PD-L2 humanos a PD-1 humana. Las secuencias de aminoácidos de PD-1 humana se pueden encontrar en el locus de NCBI n.°: NP_005009. Las secuencias de aminoácidos de PD-L1 y PD-L2 humanas se pueden encontrar en el locus de NCBI n.°: NP_054862 y NP_079515. respectivamente.
Los antagonistas de PD-1 útiles en cualquiera de los medicamentos y usos de la presente invención incluyen un anticuerpo monoclonal (mAb) o un fragmento de unión a antígeno del mismo, que se une específicamente a PD-1 o PD-L1, y, preferentemente se une específicamente a PD-1 humana o PD-L1 humano. El mAb puede ser un anticuerpo humano, un anticuerpo humanizado o un anticuerpo quimérico, y puede incluir una región constante humana. En algunas realizaciones, la región constante humana se selecciona del grupo que consiste en las regiones constantes de IgG 1, IgG2, IgG3 e IgG4, y, en realizaciones preferidas, la región constante humana es una región constante de IgG1 o IgG4. En algunas realizaciones, el fragmento de unión al antígeno se selecciona del grupo que consiste en los fragmentos Fab, Fab'-SH, F(ab>, scFv y Fv.
En los documentos US7521051, US8008449 y US8354509 se describen ejemplos de mAb que se unen a PD-1 humana. Los anticuerpos anti-PD-L1 humano útiles como antagonista de PD-1 en el método de tratamiento, medicamentos y usos de la presente invención incluyen: MK-3475, un mAb IgG4 humanizado con la estructura descrita en la Información sobre medicamentos de la OMS, Vol. 27, n.° 2, páginas 161-162 (2013) y que comprende las secuencias de aminoácidos de cadena pesada y ligera mostradas en la Figura 6, nivolumab (BMS-936558), un mAb IgG4 humano con la estructura descrita en la Información sobre medicamentos de la OMS, Vol. 27, n.° 1, páginas 68­ 69 (2013) y que comprende las secuencias de aminoácidos de cadena pesada y ligera mostradas en la Figura 7; pidilizumab (CT-011, también conocido como hBAT o hBAT-1); y los anticuerpos humanizados h409A11, h409A16 y h409A17. que se describen en el documento WO2008/156712.
En los documentos WO2013/019906, WO2010/077634 A1 y US8383796 se describen ejemplos de mAb que se unen a PD-L1 humano. Los mAb anti-PD-L1 humanos específicos incluyen MPDL3280A, BMS-936559, MEDI4736, MSB0010718C y un anticuerpo que comprende las regiones variables de cadena pesada y cadena ligera de SEQ ID NO: 24 y SEQ iD NO: 21, respectivamente. del documento WO2013/019906.
Otros antagonistas de PD-1 incluyen una inmunoadhesina que se une específicamente a PD-1 o PD-L1 y, preferentemente, se une específicamente a PD-1 humana o PD-L1 humano, por ejemplo, una proteína de fusión que contiene la porción extracelular o de unión a PD-1 de PD-L1 o PD-L2 fusionada a una región constante, tal como una región Fc de una molécula de inmunoglobulina. En los documentos WO2010/027827 y WO2011/066342 se describen ejemplos de moléculas de inmunoadhesión que se unen específicamente a PD-1. Las proteínas de fusión específicas incluyen AMP-224 (también conocida como B7-DCIg), que es una proteína de fusión PD-L2-FC y se une a la PD-1 humana.
También desvelado en el presente documento, el antagonista de PD-1 puede ser un anticuerpo monoclonal que comprende: (a) los SEQ ID NO: 1,2 y 3 de las CDR de cadena ligera y los Se Q ID NO: 4, 5 y 6 de las CDR de cadena pesada; o (b) los SEQ ID NO: 7, 8 y 9 de las CDR de cadena ligera y los SEQ ID NO: 10, 11 y 12 de las CDR de cadena pesada.
El antagonista de PD-1 puede ser un anticuerpo monoclonal que se une específicamente a PD-1 humana y comprende (a) una región variable de cadena pesada que comprende el SEQ ID NO: 13 o una variante de la misma y(b) una región variable de cadena ligera que comprende un secuencia de aminoácidos seleccionada del grupo que consiste en el SEQ ID NO: 15 o una variante de la misma; el SEQ ID NO: 16 o una variante de la misma; y el S eQ ID NO: 17 o una variante de la misma. Una variante de secuencia de la región variable de cadena pesada es idéntica a la secuencia de referencia, excepto que tiene hasta 17 sustituciones conservadoras de aminoácidos en la región marco (es decir, fuera de las CDR) y, preferentemente, tiene menos de diez, nueve, ocho, siete, seis o cinco sustituciones de aminoácidos conservadoras en la región marco. Una variante de una secuencia de la región variable de cadena ligera es idéntica a la secuencia de referencia excepto que tiene hasta cinco sustituciones de aminoácidos conservadoras en la región marco (es decir, fuera de las CDR) y, preferentemente, tiene menos de cuatro, tres o dos sustituciones conservadoras de aminoácidos en la región marco.
El antagonista de PD-1 puede ser un anticuerpo monoclonal que se une específicamente a la PD-1 humana y comprende (a) una cadena pesada que comprende el SEQ ID NO: 14 y (b) una cadena ligera que comprende los S eQ ID NO: 18, SEQ ID NO: 19 o SEQ ID NO: 20.
El antagonista de PD-1 puede ser un anticuerpo monoclonal que se une específicamente a la PD-1 humana y comprende (a) una cadena pesada que comprende el SEQ ID NO: 14 y (b) una cadena ligera que comprende el S eQ ID NO: 18.
La Tabla 3 siguiente proporciona una lista de las secuencias de aminoácidos de mAb anti-PD-1 de ejemplo (proporcionados con fines ilustrativos) y las secuencias se muestran en las Figuras 1-5.____________________ Tabla 3. Anticuerpos anti-PD-1 humanos de ejemplo
A. Comprende CDR de las cadenas ligera y pesada de hPD-1.08A en el documento WO2008/156712 CDRL1 SEQ ID NO: 1
Figure imgf000011_0001
B. Comprende CDR de las cadenas ligera y pesada de hPD-1.09A en el documento WO2008/156712 CDRL1 SEQ ID NO: 7
Figure imgf000011_0003
VR de cadena ligera SEQ ID NO: 15 o SEQ ID NO: 16 o SEQ ID NO: 17
D. Comprende la cadena pesada madura 409 y una de las cadenas ligeras maduras de K09A en el documento WO20
Cadena pesada Cadena ligera
Figure imgf000011_0002
La expresión "PD-L1" o "PD-L2" como se usa en el presente documento significa cualquier nivel detectable de expresión de la proteína PD-L designada en la superficie celular o del ARNm de PD-L designado dentro de una célula o tejido. La expresión de la proteína PD-L puede detectarse con un anticuerpo PD-L de diagnóstico en un ensayo de IHC de una sección de tejido tumoral o mediante citometría de flujo. Como alternativa, la expresión de la proteína PD-L por las células tumorales puede detectarse mediante imágenes de PET, usando un agente de unión (por ejemplo, el fragmento de anticuerpo, affibody y similares) que se une específicamente a la diana PD-L deseada, por ejemplo, PD-L1 o PD-L2. Las técnicas para detectar y medir la expresión de ARNm de PD-L incluyen RT-PCR y RT-PCR cuantitativa en tiempo real.
Se han descrito varios enfoques para cuantificar la expresión de la proteína PD-L1 en ensayos de IHC de secciones de tejido tumoral. Véase, por ejemplo, Thompson, R. H., et al., PNAS 101 (49); 17174-17179 (2004); Thompson, R. H. et al., Cancer Res. 66:3381--3385 (2006); Gadiot, J., et al., Cancer 117:2192-2201 (2011); Taube, J. M. et al., Sci Transl Med 4, 127ra37 (2012); y Toplian, S. L. et al., New Eng. J Med. 366 (26): 2443-2454 (2012).
Un enfoque emplea un punto final binario simple de positivo o negativo para la expresión de PD-L1, con un resultado positivo definido en términos del porcentaje de células tumorales que exhiben evidencia histológica de tinción de la membrana de la superficie celular. Una sección de tejido tumoral se cuenta como positiva para la expresión de PD-L1 en al menos el 1 % y, preferentemente, el 5 % del total de células tumorales.
En otro enfoque, la expresión de PD-L1 en la sección de tejido tumoral se cuantifica tanto en las células tumorales como en las células inmunitarias infiltrantes, que comprenden predominantemente linfocitos. El porcentaje de células tumorales y células inmunitarias infiltrantes que exhiben tinción de membrana se cuantifica por separado como <5 %, de 5 % a 9 % y, después, en incrementos del 10 % hasta el 100 %. Para las células tumorales, la expresión de PD-L1 se cuenta como negativa si la puntuación es <5 % y positiva si la puntuación es > 5 %. La expresión de PD-L1 en el infiltrado inmunitario se informa como una medida semicuantitativa denominada puntuación de inflamación ajustada (AIS), que se determina multiplicando el porcentaje de células que tiñen la membrana por la intensidad del infiltrado, que se clasifica como ninguno (0), leve (puntuación de 1, linfocitos raros), moderada (puntuación de 2, infiltración focal del tumor por agregados linfohistiocíticos) o grave (puntuación de 3, infiltración difusa). Una sección de tejido tumoral se cuenta como positiva para la expresión de PD-L1 por infiltrados inmunitarios si el AIS es > 5.
Una sección de tejido de un tumor que ha sido teñido por IHC con un anticuerpo frente a PD-L1 de diagnóstico también puede puntuarse para la expresión de la proteína PD-L1 evaluando la expresión de PD-L1 tanto en las células tumorales como en las células inmunitarias infiltradas en la sección de tejido, utilizando un proceso de puntuación novedoso descrito en la solicitud en trámite con la presente 61/807581, presentada el 2 de abril de 2013. Este proceso de puntuación de PD-L1 comprende examinar cada nido tumoral en la sección de tejido para la tinción y asignar a la sección de tejido una o ambas de una puntuación H modificada (MHS) y una puntuación de proporción modificada (MPS). Para asignar la MHS, se estiman cuatro porcentajes separados en todas las células tumorales viables y células inflamatorias mononucleares teñidas en todos los nidos tumorales examinados: (a) células que no tienen tinción (intensidad = 0), (b) tinción débil (intensidad = 1 ), (c) tinción moderada (intensidad = 2+) y (d) tinción fuerte (intensidad = 3+). Una célula debe tener al menos una tinción parcial de la membrana para ser incluida en los porcentajes de tinción débiles, moderados o fuertes. Los porcentajes estimados, cuya suma es 100 %, se introducen después en la fórmula de 1 x (porcentaje de células de tinción débil) 2 x (porcentaje de células de tinción moderada) 3 x (porcentaje de células de tinción fuerte) y el resultado se asigna a la sección de tejido como la MHS. La MPS se asigna estimando, en todas las células tumorales viables y las células inflamatorias mononucleares teñidas en todos los nidos tumorales examinados, el porcentaje de células que tienen al menos una tinción parcial de la membrana de cualquier intensidad, y el porcentaje resultante se asigna a la sección de tejido como la MPS. En algunas realizaciones, el tumor se designa como positivo para la expresión de PD-L1 si la MHS o la MPS son positivas.
El nivel de expresión de ARNm de PD-L puede compararse con los niveles de expresión de ARNm de uno o más genes de referencia que se utilizan con frecuencia en RT-PCR cuantitativa, tal como ubiquitina C.
En algunas realizaciones, se determina que un nivel de expresión de PD-L1 (proteína y/o ARNm) por células malignas y/o por células inmunitarias infiltrantes dentro de un tumor está "sobreexpresado" o "elevado" basándose en la comparación con el nivel de expresión de PD-L1 ( proteína y/o ARNm) mediante un control apropiado. Por ejemplo, un nivel de expresión de ARNm o proteína PD-L1 de control puede ser el nivel cuantificado en células no malignas del mismo tipo o en una sección de un tejido normal emparejado. En algunas realizaciones preferidas, se determina que la expresión de PD-L1 en una muestra de tumor es elevada si la proteína PD-L1 (y/o ARNm de PD-L1) en la muestra es al menos del 10 %, 20 % o 30 % más que en el control.
"Respuesta sostenida" significa un efecto terapéutico sostenido después de la interrupción del tratamiento con un agente terapéutico o una terapia de combinación descrita en el presente documento. En algunas realizaciones, la respuesta sostenida tiene una duración que es al menos la misma que la duración del tratamiento o al menos 1,5, 2,0, 2,5 o 3 veces mayor que la duración del tratamiento.
"Sección de tejido" se refiere a una sola parte o pieza de una muestra de tejido, por ejemplo, una lámina delgada de tejido cortado de una muestra de tejido normal o de un tumor.
"Tratar" o "que trata" un cáncer como se usa en el presente documento significa administrar una terapia de combinación de un antagonista de PD-1 y un compuesto de dinaciclib a un sujeto que tiene un cáncer o al que se le ha diagnosticado un cáncer, para lograr al menos un efecto terapéutico positivo, tal como, por ejemplo, número reducido de células cancerosas, tamaño del tumor reducido, tasa reducida de infiltración de células cancerosas en órganos periféricos o tasa reducida de metástasis tumoral o crecimiento tumoral. Los efectos terapéuticos positivos en el cáncer se pueden medir de varias formas (Véase, W. A. Weber, J. Nucl. Med. 50:1S-10S (2009)). Por ejemplo, con respecto a la inhibición del crecimiento tumoral, según las normas del NCI, un % de T/C del 42 % es el nivel mínimo de actividad antitumoral. Un T/C <10 % se considera un alto nivel de actividad antitumoral, con T/C (%) = mediana del volumen tumoral del tumor tratado/ mediana del volumen tumoral del control x 100. En algunas realizaciones, el tratamiento logrado con una cantidad terapéuticamente eficaz es cualquiera de supervivencia libre de progresión (SLP), supervivencia libre de enfermedad (SSE) o supervivencia global (SG). La SLP, también conocida como "Tiempo hasta la progresión del tumor" indica el tiempo durante y después del tratamiento que el cáncer no crece, e incluye la cantidad de tiempo que los pacientes han experimentado una respuesta completa o una respuesta parcial, así como la cantidad de tiempo en la que los pacientes han experimentado enfermedad estable. La SSE se refiere al período de tiempo durante y después del tratamiento que el paciente permanece libre de enfermedad. La SG se refiere a una prolongación de la esperanza de vida en comparación con pacientes o individuos o pacientes intactos o que no han recibido tratamiento. El régimen de dosificación de una terapia de combinación descrita en el presente documento que es eficaz para tratar a un paciente con cáncer puede variar según factores, tales como el estado de la enfermedad, la edad y el peso del paciente y la capacidad de la terapia para desencadenar una respuesta anticáncer en el sujeto. Si bien en una realización del método de tratamiento, los medicamentos y usos de la presente invención pueden no ser efectivos para lograr un efecto terapéutico positivo en todos los sujetos, debe hacerlo en un número estadísticamente significativo de sujetos según lo determinado por cualquier prueba estadística conocida en la técnica, tal como la prueba t de Student, la prueba de chi2, la prueba U según Mann y Whitney, la prueba de Kruskal-Wallis (prueba H), la prueba de Jonckheere-Terpstra y la prueba de Wilcoxon.
"Tumor" según se aplica a un sujeto al que se ha diagnosticado o se sospecha que tiene, un cáncer se refiere a una neoplasia o masa tisular maligna o potencialmente maligna de cualquier tamaño, e incluye tumores primarios y neoplasias secundarias. Un tumor sólido es un crecimiento anómalo o masa de tejido que habitualmente no contiene quistes o áreas líquidas. Los diferentes tipos de tumores sólidos se nombran por el tipo de células que los forman. Son ejemplos de tumores sólidos sarcomas, carcinomas y linfomas. Las leucemias (cánceres de la sangre) generalmente no forman tumores sólidos (National Cancer Institute, Dictionary of Cancer Terms).
"Carga tumoral" también denominada "carga tumoral", se refiere a la cantidad total de material tumoral distribuido por todo el cuerpo. La carga tumoral se refiere al número total de células cancerosas o al tamaño total del o los tumores, a través del cuerpo, incluidos los ganglios linfáticos y la médula ósea. La carga tumoral se puede determinar mediante diversos métodos conocidos en la técnica, tales como, por ejemplo, midiendo las dimensiones del o los tumores al extraerlos del sujeto, por ejemplo, usando calibradores, o mientras está en el cuerpo usando técnicas de imagen, por ejemplo, ultrasonidos, gammagrafía ósea, tomografía computarizada (TC) o imágenes por resonancia magnética (RM).
El término "tamaño del tumor" se refiere al tamaño total del tumor que puede medirse como la longitud y LA anchura de un tumor. El tamaño del tumor se puede determinar mediante diversos métodos conocidos en la técnica, tales como, por ejemplo, midiendo las dimensiones del o los tumores al extraerlos del sujeto, por ejemplo, usando calibradores, o mientras está en el cuerpo usando técnicas de imagen, por ejemplo, gammagrafía ósea, ultrasonidos, CT o RM.
"Regiones variables" o "región V" como se usa en el presente documento significa el segmento de cadenas de IgG que es variable en secuencia entre diferentes anticuerpos. Se extiende al resto 109 de Kabat en la cadena ligera y al 113 en la cadena pesada.
II. MÉTODOS, USOS Y MEDICAMENTOS
En un aspecto de la invención, la invención proporciona un medicamento que comprende un antagonista de una proteína de muerte programada 1 (PD-1) en combinación con un compuesto de dinaciclib para su uso en el tratamiento de un cáncer en un individuo, en el que el compuesto dinaciclib es el compuesto de Fórmula I
Figure imgf000013_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de Fórmula I, en el que el antagonista de PD-1 es un anticuerpo monoclonal anti-PD-1 que comprende una cadena pesada y una cadena ligera, en el que las cadenas pesada y ligera comprenden el SEQ ID NO: 21 y el SEQ ID NO: 22, respectivamente. En otro aspecto de la invención, la invención proporciona un medicamento que comprende un compuesto de dinaciclib en combinación con un antagonista de una proteína de muerte programada 1 (PD-1) para su uso en el tratamiento de un cáncer en un individuo, en el que el compuesto de dinaciclib es el compuesto de Fórmula I o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de Fórmula I, en el que el antagonista de PD-1 es un anticuerpo monoclonal anti-PD-1 que comprende una cadena pesada y una cadena ligera, en el que las cadenas pesada y ligera comprenden el SEQ ID NO: 21 y el SEQ ID NO: 22, respectivamente.
La terapia de combinación también puede comprender uno o más agentes terapéuticos adicionales. El agente terapéutico adicional puede ser, por ejemplo, un quimioterapéutico que no sea un compuesto de dinaciclib, un agente bioterapéutico (incluidos, entre otros, anticuerpos contra VEGF, EGFR, Her2/neu, receptores de VEGF, otros receptores de factores de crecimiento, CD20, CD40, CD-40L, CTLA-4, OX-40, 4-1b B e ICOS), un agente inmunogénico (por ejemplo, células cancerosas atenuadas, antígenos tumorales, células presentadoras de antígeno, tales como células dendríticas pulsadas con antígeno o ácidos nucleicos derivados de tumores, citocinas inmunoestimulantes (por ejemplo, IL-2, IFNa2, GM-CSF) y células transfectadas con genes que codifican citocinas inmunoestimulantes tales como, por ejemplo, GM-CSF).
Los ejemplos de agentes quimioterapéuticos incluyen agentes alquilantes, tales como tiotepa y ciclofosfamida; alquilsulfonatos, tales como busulfano, improsulfano y piposulfano; aziridinas, tales como benzodopa, carbocuona, meturedopa y uredopa; etileniminas y metilmelaminas, incluyendo altretamina, trietilenmelamina, trietilenfosforamida, trietilentiofosforamida y trimetilolomelamina; acetogeninas (especialmente bullatacina y bullatacinona); una camptotecina (incluyendo el análogo sintético topotecán); briostatina; calistatina; CC-1065 (incluyendo sus análogos sintéticos, adozelesina, carzelesina y bizelesina); criptoficinas (en particular, criptoficina 1 y criptoficina 8); dolastatina; duocarmicina (incluyendo los análogos sintéticos, KW-2189 y CBI-TMI); eleuterobina; pancratistatina; una sarcodictina; espongistatina; mostazas de nitrógeno, tales como clorambucilo, clornafazina, colofosfamida, estramustina, ifosfamida, mecloretamina, clorhidrato de óxido de mecloretamina, melfalán, novembiquina, fenesterina, prednimustina, trofosfamida, mostaza de uracilo; nitrosoureas, tales como carmustina, clorozotocina, fotemustina, lomustina, nimustina, ranimustina; antibióticos, tales como los antibióticos enediina (por ejemplo, caliqueamicina, especialmente caliqueamicina gamma1l y caliqueamicina phil1, véase, por ejemplo, Agnew, Chem. IntI. Ed. Engl., 33:183--186 (1994); dinemicina, incluyendo dinemicina A; bisfosfonatos, tal como clodronato; una esperamicina; así como cromóforo de neocarzinostatina y cromóforos del antibiótico enediina de la cromoproteína relacionada), aclacinomisinas, actinomicina, autramicina, azaserina, bleomicinas, cactinomicina, carabicina, caminomicina, carzinofilina, cromomicinas, dactinomicina, daunorrubicina, detorrubicina, 6-diazo-5-oxo-L-norleucina, doxorrubicina (incluyendo morfolino-doxorrubicina, cianomorfolino-doxorrubicina, 2-pirrolin-doxorrubicina y desoxidoxorrubicina), epirubicina, esorrubicina, idarrubicina, marcelomicina, mitomicinas, tales como mitomicina C, ácido micofenólico, nogalamicina, olivomicinas, peplomicina, potfiromicina, puromicina, quelamicina, rodorrubicina, estreptonigrina, estreptozocina, tubercidina, ubenimex, zinostatina, zorrubicina; antimetabolitos, tales como metotrexato y 5-fluorouracilo (5-FU); análogos de ácido fólico, tales como denopterina, metotrexato, pteropterina, trimetrexato; análogos de purina, tales como fludarabina, 6-mercaptopurina, tiamiprina, tioguanina; análogos de pirimidina, tales como ancitabina, azacitidina, 6-azauridina, carmofur, citarabina, didesoxiuridina, doxifluridina, enocitabina, floxuridina; andrógenos, tales como calusterona, propionato de dromostanolona, epitiostanol, mepitiostano, testolactona; antisuprarrenales, tales como aminoglutetimida, mitotano, trilostano; reabastecedor del ácido fólico, tal como ácido frolínico; aceglatona; glucósido de aldofosfamida; ácido aminolevulínico; eniluracilo; amsacrina; bestrabucilo; bisantreno; edatraxato; defofamina; demecolcina; diazicuona; elformitina; acetato de eliptinio; una epotilona; etoglúcido; nitrato de galio; hidroxiurea; lentinano; lonidamina; maitansinoides, tales como maitansina y ansamitocinas; mitoguazona; mitoxantrona; mopidamol; nitracrina; pentostatina; fenamet; pirarrubicina; losoxantrona; ácido podofilínico; 2-etilhidrazida; procarbazina; razoxano; rizoxina; sizofurano; espirogermanio; ácido tenuazónico; triazicuona; 2,2',2"-triclorotrietilamina; tricotecenos (especialmente toxina T-2, verracurina A, roridina A y anguidina); uretano; vindesina; dacarbazina; manomustina; mitobronitol; mitolactol; pipobromano; gacitosina; arabinósido ("Ara-C"); ciclofosfamida; tiotepa; taxoides, por ejemplo, paclitaxel y doxetaxel; clorambucilo; gemcitabina; 6-tioguanina; mercaptopurina; metotrexato; análogos de platino, tales como cisplatino y carboplatino; vinblastina; platino; etopósido (VP-16); ifosfamida; mitoxantrona; vincristina; vinorelbina; novantrona; tenipósido; edatrexato; daunomicina; aminopterina; xeloda; ibandronato; CPT-11; inhibidor de la topoisomerasa RFS 2000; difluorometilornitina (DMFO); retinoides, tales como ácido retinoico; capecitabina; y sales farmacéuticamente aceptables, ácidos o derivados de cualquiera de los anteriores. También se incluyen agentes antihormonales que actúan para regular o inhibir la acción hormonal sobre tumores, tales como antiestrógenos y moduladores selectivos de los receptores de estrógenos (MSRE), incluyendo, por ejemplo, tamoxifeno, raloxifeno, droloxifeno, 4-hidroxitamoxifeno, trioxifeno, keoxifeno, Ly 117018, onapristona y toremifeno (Fareston); inhibidores de la aromatasa que inhiben la enzima aromatasa, que regula la producción de estrógenos en las glándulas suprarrenales, tales como, por ejemplo, 4(5)-imidazoles, aminoglutetimida, acetato de megestrol, exemestano, formestano, fadrozol, vorozol, letrozol y anastrozol; y antiandrógenos, tales como flutamida, nilutamida, bicalutamida, leuprolida y goserelina; y sales farmacéuticamente aceptables, ácidos o derivados de cualquiera de los anteriores.
Cada agente terapéutico en una terapia de combinación de la invención puede administrarse solo o en un medicamento (también denominado en el presente documento composición farmacéutica) que comprende el agente terapéutico y uno o más vehículos farmacéuticamente aceptables, excipientes y diluyentes, de acuerdo con una práctica farmacéutica convencional.
Cada agente terapéutico en una terapia de combinación de la invención puede administrarse simultáneamente (es decir, en el mismo medicamento), de forma concurrente (es decir, en medicamentos separados administrados uno después del otro en cualquier orden) o secuencialmente en cualquier orden. La administración secuencial es particularmente útil cuando los agentes terapéuticos en la terapia de combinación están en diferentes formas de dosificación (un agente es un comprimido o cápsula y otro agente es un líquido estéril) y/o se administran en diferentes pautas posológicas, por ejemplo, un quimioterapéutico que se administra al menos a diario y un bioterapéutico que se administra con menos frecuencia, tal como una vez a la semana, una vez cada dos semanas o una vez cada tres semanas.
En algunas realizaciones, el compuesto de dinaciclib se administra después de la administración del antagonista de PD-1, mientras que, en otras realizaciones, el compuesto de dinaciclib se administra después de la administración del antagonista de PD-1.
En algunas realizaciones, al menos uno de los agentes terapéuticos en la terapia de combinación se administra usando la misma pauta posológica (dosis, frecuencia y duración del tratamiento) que se emplea normalmente cuando el agente se usa como monoterapia para tratar el mismo cáncer. En otras realizaciones, el paciente recibe una cantidad total menor de al menos uno de los agentes terapéuticos en la terapia de combinación que cuando el agente se usa como monoterapia, por ejemplo, dosis más pequeñas, dosis menos frecuentes y/o duración del tratamiento más corta.
Cada agente terapéutico en una terapia de combinación de la invención puede administrarse por vía oral o parenteral, incluido las vías de administración intravenosa, intramuscular, intraperitoneal, subcutánea, rectal, tópica y transdérmica.
Puede usarse una terapia de combinación de la invención antes o después de la cirugía para extirpar un tumor y puede usarse antes de, durante o después de la radioterapia.
En algunas realizaciones, el medicamento de la invención para su uso en una terapia de combinación se administra a un paciente que no ha sido tratado previamente con un agente bioterapéutico o quimioterapéutico, es decir, es virgen para el tratamiento. En otras realizaciones, la terapia de combinación se administra a un paciente que no logró una respuesta sostenida después de una terapia previa con un agente bioterapéutico o quimioterapéutico, es decir, ha sido tratado anteriormente.
Una terapia de combinación de la invención se usa normalmente para tratar un tumor que es lo suficientemente grande como para ser encontrado por palpación o por técnicas de formación de imágenes bien conocidas en la técnica, tales como RM, ecografía o tomografía computarizada. En algunas realizaciones preferidas, se usa una terapia de combinación de la invención para tratar un tumor en estadio avanzado que tiene dimensiones de al menos aproximadamente 200 mm3, 300 mm3, 400 mm3, 500 mm3, 750 mm3 o hasta 1.000 mm3.
Una terapia de combinación de la invención se administra, preferentemente, a un paciente humano que tiene un cáncer que da positivo en la expresión de PD-L1. En algunas realizaciones preferidas, la expresión de PD-L1 se detecta usando un anticuerpo de diagnóstico anti-PD-L1 humano en un ensayo IHC en una sección tisular FFPE o congelada de una muestra de tumor extraída del paciente. Normalmente, el médico del paciente ordenaría una prueba de diagnóstico para determinar la expresión de PD-L1 en una muestra de tejido tumoral extraída del paciente antes de iniciar el tratamiento con el antagonista de PD-1 y el compuesto dinaciclib, pero se prevé que el médico pueda ordenar la primera o las siguientes pruebas de diagnóstico en cualquier momento después del inicio del tratamiento, tal como, por ejemplo, después de completar un ciclo de tratamiento.
La selección de un régimen de dosificación (también denominado en el presente documento régimen de administración) para una terapia de combinación de la invención depende de varios factores, incluyendo la tasa de recambio sérico o tisular de la entidad, el nivel de los síntomas, la inmunogenicidad de la entidad y la accesibilidad de las células diana, tejido u órgano del individuo que está siendo tratado. Preferentemente, un régimen de administración maximiza la cantidad de cada agente terapéutico administrado al paciente compatible con un nivel aceptable de efectos secundarios. En consecuencia, la cantidad de dosis y la frecuencia de dosificación de cada agente bioterapéutico y quimioterapéutico en la combinación depende en parte del agente terapéutico particular, la gravedad del cáncer que se está tratando y las características del paciente. Se dispone de una guía para seleccionar las dosis adecuadas de anticuerpos. citocinas y moléculas pequeñas. Véase, por ejemplo, Wawrzynczak (1996) Antibody Therapy, Bios Scientific Pub. Ltd, Oxfordshire, Reino Unido; Kresina (ed.) (1991) Monoclonal Antibodies, Cytokines and Arthritis, Marcel Dekker, Nueva York, NY; Bach (ed.) (1993) Monoclonal Antibodies and Peptide Therapy in Autoimmune Diseases, Marcel Dekker, Nueva York, nY; Baert et al. (2003) New Engl. J. Med. 348:601-608; Milgrom et al. (1999) New Engl. J. Med. 341:1966-1973; Slamon et al. (2001) New Engl. J. Med. 344:783-792; Beniaminovitz et al. (2000) New Engl. J. Med. 342:613-619; Ghosh et al. (2003) New Engl. J. Med. 348:24-32; Lipsky et al. (2000) New Engl. J. Med. 343:1594-1602; Physicians' Desk Reference 2003 (Physicians' Desk Reference, 57a ed.); Medical Economics Company; ISBN: 1563634457; 57a edición (noviembre de 2002). El médico puede determinar el régimen de dosificación apropiado, por ejemplo, usando parámetros o factores que se sabe o se sospechosa en la técnica que afectan al tratamiento o que se predice que afectan al tratamiento, y dependerán, por ejemplo, el historial clínico del paciente (por ejemplo, terapia previa), el tipo y el estadio del cáncer que se va a tratar y los biomarcadores de respuesta a uno o más de los agentes terapéuticos en la terapia de combinación.
Los agentes bioterapéuticos en una terapia de combinación de la invención pueden administrarse mediante infusión continua o mediante dosis a intervalos de, por ejemplo, diariamente, cada dos días, tres veces a la semana o una vez a la semana, dos semanas, tres semanas, mensualmente, bimensualmente, etc. Una dosis semanal total es, en general, de al menos 0,05 |jg/kg, 0,2 |jg/kg, 0,5 |jg/kg, 1 |jg/kg, 10 |jg/kg, 100 |jg/kg, 0,2 mg/kg, 1,0 mg/kg, 2,0 mg/kg, 10 mg/kg, 25 mg/kg, 50 mg/kg de peso corporal o más. Véase, por ejemplo, Yang et al. (2003) New Engl. J. Med.
349:427-434; Herold et al. (2002) New Engl. J. Med. 346:1692-1698; Liu et al. (1999) J. Neurol. Neurosurg. Psych.
67:451-456; Portielji et al. (20003) Cancer Immunol. Immunother. 52:133-144.
En algunas realizaciones que emplean un mAb anti-PD-1 humano como antagonista de PD-1 en la terapia de combinación, el régimen de dosificación comprenderá la administración del mAb anti-PD-1 humano a una dosis de 1, 2, 3, 5 o 10 mg/kg a intervalos de aproximadamente 14 días (± 2 días) o aproximadamente 21 días (± 2 días) o aproximadamente 30 días (± 2 días) durante el curso del tratamiento.
En otras realizaciones que emplean un mAb anti-PD-1 humano como antagonista de PD-1 en la terapia de combinación, el régimen de dosificación comprenderá administrar el mAb anti-PD-1 humano a una dosis de aproximadamente 0,005 mg/kg a aproximadamente 10 mg/kg, aumentando la dosis intrapaciente. En otras realizaciones de dosis crecientes, el intervalo entre dosis se acortará progresivamente, por ejemplo, aproximadamente 30 días (± 2 días) entre la primera y la segunda dosis, aproximadamente 14 días (± 2 días) entre la segunda y la tercera dosis. En determinadas realizaciones, el intervalo de dosificación será de aproximadamente 14 días (± 2 días), para las dosis posteriores a la segunda dosis.
En determinadas realizaciones, a un sujeto se le administrará una infusión intravenosa (IV) de un medicamento que comprende cualquiera de los antagonistas de PD-1 descritos en el presente documento.
También desvelado en el presente documento, el antagonista de PD-1 en la terapia de combinación puede ser nivolumab, que se puede administrar por vía intravenosa a una dosis seleccionada del grupo que consiste en: 1 mg/kg C2S, 2 mg/kg C2S, 3 mg/kg C2S, 5 mg/kg C2S, 10 mg C2S, 1 mg/kg C3S, 2 mg/kg C3S, 3 mg/kg C3S, 5 mg/kg C3S y 10 mg C3S.
En una realización preferida de la invención, el antagonista de PD-1 en la terapia de combinación es MK-3475, que se administra en un medicamento líquido a una dosis seleccionada del grupo que consiste en 1 mg/kg C2S, 2 mg/kg C2S, 3 mg/kg C2S, 5 mg/kg C2S, 10 mg C2S, 1 mg/kg C3S, 2 mg/kg C3S, 3 mg/kg C3S, 5 mg/kg C3S y 10 mg C3S. En algunas realizaciones particularmente preferidas, MK-3475 se administra como un medicamento líquido que comprende 25 mg/ml de MK-3475, sacarosa al 7 % (p/v), Polisorbato 80 al 0,02 % (p/v) en tampón de histidina 10 mM, pH 5,5, y la dosis seleccionada del medicamento se administra mediante infusión intravenosa durante un período de tiempo de 30 minutos. La dosis óptima de MK-3475 en combinación con dinaciclib puede identificarse mediante un aumento de la dosis comenzando con 2 mg/kg y subiendo hasta 10 mg/kg con la frecuencia de administración correspondiente a la seleccionada para dinaciclib.
En algunas realizaciones, se infunde un medicamento líquido que comprende el compuesto de dinaciclib en el individuo que está siendo tratado a una dosis de entre 1 y 100 mg/m2 durante un período de tiempo de 1 hora a 24 horas en cada uno de los días 1, 8 y 15 de un ciclo de 28 días. En algunas realizaciones, el período de tiempo para la infusión intravenosa es de 2 horas, 8 horas o 25 horas. En otras realizaciones, se administra un medicamento dinaciclib mediante una infusión de 2 horas a una dosis de 50 mg/m2 una vez cada 21 días. En algunas realizaciones en las que el cáncer es LLC, el régimen de dosificación del medicamento dinaciclib comprende al menos dos ciclos de 28 días: en el primer ciclo, el dinaciclib se administra en una perfusión de 2 horas a dosis de 7 mg/m2, 10 mg/m2 y 14 mg/m2 los días 1, 8 y 15, respectivamente, y en el segundo y cualquier ciclo posterior, el dinaciclib se administra los días 1,8 y 15 a una dosis de 14 mg/m2 durante una perfusión de 2 horas. En algunas realizaciones en las que el cáncer es una neoplasia maligna hemo o un tumor sólido, el dinaciclib se administra una vez cada dos o tres semanas y la dosis alcanzada puede incluir hasta 50 mg/m2. En algunas realizaciones, la dosis más alta en estado de equilibrio de hasta 50 mg/m2 de dinaciclib se logra mediante el aumento de la dosis en infusiones de 2 horas separadas por aproximadamente 14 o 21 días.
La presente invención también proporciona un medicamento que comprende un antagonista de PD-1 como se ha descrito anteriormente y un excipiente farmacéuticamente aceptable. Cuando el antagonista de PD-1 es un agente bioterapéutico, por ejemplo, un mAb, el antagonista puede producirse en células CHO usando tecnologías convencionales de cultivo celular y recuperación/purificación.
En algunas realizaciones, un medicamento que comprende un anticuerpo anti-PD-1 como antagonista de PD-1 puede proporcionarse como una formulación líquida o prepararse reconstituyendo un polvo liofilizado con agua estéril para inyección antes de su uso. El documento WO 2012/135408 describe la preparación de medicamentos líquidos y liofilizados que comprenden MK-3475 que son adecuados para su uso en la presente invención. En algunas realizaciones preferidas, se proporciona un medicamento que comprende MK-3475 en un vial de vidrio que contiene aproximadamente 50 mg de MK-3475.
La presente invención también proporciona un medicamento que comprende un compuesto de dincaciclib y un excipiente farmacéuticamente aceptable. El compuesto de dinaciclib se puede preparar como se describe en la patente de Estados Unidos N.° 7.119.200, y se puede formular como un medicamento acuoso para infusión intravenosa como se describe en el documento WO 2009/038701. En algunas realizaciones preferidas, el dinaciclib se formula como una solución tamponada con citrato acuosa estéril a 5 mg/ml a un pH de 3,0 a 4,2. Este medicamento es estable cuando se almacena en condiciones refrigeradas (de 2 °C a 8 °C) y protegido de la luz. La solución de dinaciclib tamponada estéril se diluye luego con inyección de cloruro de sodio al 0,9 % (250 ml) de la Farmacopea de Estados Unidos (USP, peso/peso) para preparar varias dosis para la administración intravenosa, que debe administrarse en 24 horas cuando se almacena a temperatura ambiente controlada (20 °C a 25 °C, o 68 °F a 77 °F).
Los medicamentos anti-PD-1 y dinaciclib descritos en el presente documento se pueden proporcionar como un kit que comprende un primer recipiente y un segundo recipiente y un prospecto. El primer recipiente contiene al menos una dosis de un medicamento que comprende un antagonista anti-PD-1, el segundo recipiente contiene al menos una dosis de un medicamento que comprende un compuesto de dinaciclib, y el prospecto o etiqueta, que comprende instrucciones para tratar a un paciente de cáncer usando los medicamentos. El primer y segundo recipientes pueden tener la misma forma o diferente (por ejemplo, viales, jeringas y botellas) y/o material (por ejemplo, plástico o vidrio). El kit puede comprender además otros materiales que pueden ser útiles para administrar los medicamentos, tales como diluyentes, filtros, bolsas y vías intravenosas, agujas y jeringas. En algunas realizaciones preferidas del kit, el antagonista anti-PD-1 es un anticuerpo anti-PD-1 y las instrucciones establecen que los medicamentos están destinados para su uso en el tratamiento de un paciente que tiene un cáncer que da positivo en la expresión de PD-L1 mediante un ensayo IHC.
MÉTODOS GENERALES
Se describen métodos convencionales en biología molecular Sambrook, Fritsch y Maniatis (1982 y 19892a edición, 2001 3a Edición) Molecular Cloning, A Laboratory Manual, Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, NY; Sambrook y Russell (2001) Molecular Cloning, 3a ed., Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, NY; Wu (1993) Recombinant DNA, Vol. 217, Academic Press, San Diego, CA). También aparecen métodos convencionales en Ausbel et al. (2001) Current Protocols in Molecular Biology, Vol. 1-4, John Wiley and Sons, Inc. Nueva York, NY, que describe clonación en células bacterianas y mutagénesis de ADN (vol. 1), clonación en células de mamífero y levadura (vol. 2), glucoconjugados y expresión de proteínas (vol. 3) y bioinformática (vol. 4).
Se describen métodos para purificación de proteínas, incluyendo inmunoprecipitación, cromatografía, electroforesis, centrifugación y cristalización (Coligan, et al. (2000) Current Protocols in Protein Science, Vol. 1, John Wiley and Sons, Inc., Nueva York). Se describen análisis químico modificación química, modificación postraduccional, producción de proteínas de fusión, glicosilación de proteínas se describen (véase, por ejemplo, Coligan, et al. (2000) Current Protocols in Protein Science, Vol. 2, John Wiley and Sons, Inc., Nueva York; Ausubel, et al. (2001) Current Protocols in Molecular Biology, Vol. 3, John Wiley and Sons, Inc., NY, NY, págs. 16.0.5-16.22.17; Sigma-Aldrich, Co. (2001) Products for Life Science Research, San Luis, MO; págs. 45-89; Amersham Pharmacia Biotech (2001) BioDirectory, Piscataway, N.J., págs. 384--391). Se describen la producción, purificación y fragmentación de anticuerpos policlonales y monoclonales (Coligan, et al. (2001) Current Protocols in Immunology, Vol. 1, John Wiley and Sons, Inc., Nueva York; Harlow y Lane (1999) Using Antibodies, Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, NY; Harlow y Lane, citado anteriormente). Están disponibles técnicas convencionales para caracterizar interacciones de ligando/receptor (véase, por ejemplo, Coligan, et al. (2001) Current Protocols in Immunology, Vol. 4, John Wiley, Inc., Nueva York).
Se pueden preparar anticuerpos monoclonales, policlonales y humanizados (véase, por ejemplo, Sheperd y Dean (eds.) (2000) Monoclonal Antibodies, Oxford Univ. Press, Nueva York, NY; Kontermann y Dubel (eds.) (2001) Antibody Engineering, Springer-Verlag, Nueva York; Harlow y Lane (1988) Antibodies A Laboratory Manual, Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, NY, págs. 139-243; Carpenter, et al. (2000) J. Immunol. 165:6205; He, et al. (1998) J. Immunol. 160:1029; Tang et al. (1999) J. Biol. Chem. 274:27371-27378; Baca et al. (1997) J. Biol. Chem.
272:10678-10684; Chothia et al. (1989) Nature 342:877-883; Foote y Winter (1992) J. Mol. Biol. 224:487-499; patente de Estados Unidos n.° 6.329.511).
Una alternativa a la humanización es utilizar bibliotecas de anticuerpos humanos mostradas en bibliotecas de anticuerpos humanos o fagos en ratones transgénicos (Vaughan et al. (1996) Nature Biotechnol. 14:309-314; Barbas (1995) Nature Medicine 1: 837-839; Mendez et al. (1997) Nature Genetics 15:146-156; Hoogenboom y Chames (2000) Immunol. Today 21:371-377; Barbas et al. (2001) Phage Display: A Laboratory Manual, Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, Nueva York; Kay et al. (1996) Phage Display of Peptides and Proteins: A Laboratory Manual, Academic Press, San Diego, CA; de Bruin et al. (1999) Nature Biotechnol. 17:397-399).
La purificación de antígeno no es necesaria para la generación de anticuerpos. Los animales pueden inmunizarse con células que portan el antígeno de interés. A continuación, los esplenocitos se pueden aislar de los animales inmunizados y los esplenocitos se pueden fusionar con una línea celular de mieloma para producir un hibridoma (véase, por ejemplo, Meyaard et al. (1997) Immunity 7:283-290; Wright et al. (2000) Immunity 13:233-242; Presto et al., citado anteriormente; Kanamicina et al. (1999) J. Immunol. 163:5157-5164).
Los anticuerpos se pueden conjugar, por ejemplo, a pequeñas moléculas de fármacos, enzimas, liposomas, polietilenglicol (PEG). Los anticuerpos son útiles para fines terapéuticos, diagnósticos, de kit u otros propósitos, e incluyen anticuerpos acoplados, por ejemplo, a colorantes, radioisótopos, enzimas o metales, por ejemplo, oro coloidal (véase, por ejemplo, Le Docusato et al. (1991) J. Immunol. 146:169-175; Giberelina et al. (1998) J. Immunol. 160:3891-3898; Singlete y Bisfenol (1999) J. Immunol. 162:2804-2811; Everts et al. (2002) J. Immunol. 168:883-889).
Se dispone de métodos de citometría de flujo, incluyendo clasificación de células activada por fluorescencia (FACS) (véase, por ejemplo, Owens, et al. (1994) Flow Cytometry Principles for Clinical Laboratory Practice, John Wiley and Sons, Hoboken, NJ; Givan (2001) Flow Cytometry, 2a ed.; Wiley-Liss, Hoboken, NJ; Shapiro (2003) Practical Flow Cytometry, John Wiley and Sons, Hoboken, NJ). Se dispone de reactivos fluorescentes adecuados para modificar ácidos nucleicos, incluyendo cebadores y sondas de ácido nucleico, polipéptidos y anticuerpos, para su uso, por ejemplo, como reactivos de diagnóstico (Molecular Probesy (2003) Catalogue, Molecular Probes, Inc., Eugene, OR; Sigma-Aldrich (2003) Catalogue, St. Louis, MO).
Se describen métodos convencionales de histología del sistema inmunitario (véase, por ejemplo, Muller-Harmelink (ed.) (1986) Human Thymus: Histopathology and Pathology, Springer Verlag, Nueva York, NY; Hiatt, et al. (2000) Color Atlas of Histology, Lippincott, Williams y Wilkins, Phila, PA; Louis, et al. (2002) Basic Histology: Text and Atlas, McGraw-Hill, Nueva York, NY).
Se dispone de paquetes de software y bases de datos para la determinación de, por ejemplo, fragmentos antigénicos, secuencias líder, plegamiento de proteínas, dominios funcionales, sitios de glicosilación y alineaciones de secuencias (véase, por ejemplo, GenBank, conjunto Vector NTI® (Informax, Inc, Bethesda, mD); paquete GCG Wisconsin (Accelrys, Inc., San Diego, CA); DeCypher® (TimeLogic Corp., Crystal Bay, Nevada); Menne, et al. (2000) Bioinformatics 16: 741-742; Menne, et al. (2000) Bioinformatics Applications Note 16:741-742; Wren, et al. (2002) Comput. Methods Programs Biomed. 68:177-181; von Heijne (1983) Eur. J. Biochem. 133:17-21; von Heijne (1986) Nucleic Acids Res. 14:4683-4690).
Ejemplos
Ejemplo 1. Respuesta antitumoral de la administración concurrente de un antagonista de PD-1 y dinaciclib a ratones portadores de tumores.
Este experimento comparó la respuesta antitumoral de los ratones portadores de tumores con el tratamiento con uno de tres regímenes: monoterapia con un anticuerpo monoclonal murino anti-PD-1 de ratón (anti-PD1), monoterapia con dinaciclib y terapia de combinación con estos dos agentes administrados de forma concurrente.
Aunque las células tumorales humanas o los explantes tumorales se pueden cultivar en animales inmunodeficientes como xenoinjertos, no pueden usarse para probar inmunoterapéuticos debido a la falta de un sistema inmunológico funcional. Para una evaluación significativa de inmunoterapéuticos o combinación de inmunoterapéuticos con otros agentes, es necesario utilizar un modelo singénico en el que los tumores singénicos cultivan en animales con un sistema inmunológico intacto. MC38 es un adenocarcinoma colorrectal de ratón singénico a la cepa C57BL/6. Este es un sistema modelo relevante para evaluar el mecanismo de acción de anti-PD-1 debido al perfil molecular traducible de este tumor después de la terapia con anti-PD-1.
Los ratones portadores de tumores para este estudio se iniciaron mediante la implantación de 1 x 106 células MC38 en fase logarítmica y subconfluentes en el flanco dorsal inferior derecho de ratones hembra C57BL/6 de 8 semanas de edad con un peso corporal promedio de 20 gramos. Cuando el volumen medio del tumor en estos ratones alcanzó ~ 150 mm cúbicos (panel izquierdo de la Figura 8B marcado como día 0), los ratones portadores de tumores se asignaron al azar a 4 grupos de tratamiento de 12 ratones por grupo: (1) Grupo control de isotipo vehículo; (2) Anti-PDI vehículo control; (3) dinaciclib control de isotipo y (4) Anti-PDI dinaciclib. El control del vehículo fue hidroxipropil p-d-ciclodextrina al 20 % disolviendo Trappsol (Cyclodextrin Technologies Development Inc., Alachua, FL) en agua apta para inyección. El control de isotipo era un anticuerpo monoclonal de ratón específico para hexón adenoviral y era del isotipo IgG1. Se administró anti-PD1 a los grupos de tratamiento 2 y 4 a 5 mg/kg i.p. cada 5 días para cada uno de los 5 ciclos. Se administró dinaciclib a los grupos de tratamiento 3 y 4 a 40 mg/kg cada 5 días para cada uno de los 5 ciclos.
Como lo demuestran los resultados, que se muestran en las Figuras 8A y 8B, la respuesta antitumoral media de la terapia de combinación con el antagonista de PD-1 y dinaciclib fue mayor (p <0,05) que la respuesta antitumoral observada con cualquiera de los agentes como monoterapia. Tal como se muestra en la Figura 8A, la combinación de estos dos agentes proporcionó regresiones completas (RC) significativamente más altas, de modo que no quedó ningún tumor medible, en comparación con la mejor respuesta de agente único, que fue 42 % de RC con anti-PD-1. Comparando los volúmenes tumorales medios al final del estudio (Figura 8B, panel derecho) usando ANOVA de una vía, los volúmenes tumorales de los ratones tratados con la combinación de dinaciclib anti-PDl fueron significativamente menores que los tratados con dinaciclib solo.
La significación estadística de las respuestas a los diferentes tratamientos se determinó utilizando una prueba exacta de Fisher-Wise, y los resultados se muestran en la Tabla 4 a continuación.
Tabla 4: Prueba exacta de Fisher: Com aración areada de volúmenes tumorales al final del estudio
Figure imgf000019_0001
La tabla 5 pro orciona una breve descri ción de las secuencias en el listado de secuencias.
Figure imgf000019_0002
REFERENCIAS

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Un medicamento, que comprende un antagonista de una proteína de muerte programada 1 (PD-1), en combinación con un compuesto de dinaciclib para su uso en el tratamiento de un cáncer en un individuo, en donde el compuesto dinaciclib es el compuesto de Fórmula I:
Figure imgf000040_0001
Fórmula I
o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de Fórmula I, en donde el antagonista de PD-1 es un anticuerpo monoclonal anti-PD-1, que comprende una cadena pesada y una cadena ligera, en donde las cadenas pesada y ligera comprenden el SEQ ID NO: 21 y el SEQ ID NO: 22, respectivamente.
2. Un medicamento que comprende un compuesto de dinaciclib en combinación con un antagonista de una proteína de muerte programada 1 (PD-1) para su uso en el tratamiento de un cáncer en un individuo, en donde el compuesto dinaciclib es el compuesto de Fórmula I:
Figure imgf000040_0002
Fórmula 1
o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de Fórmula I, en donde el antagonista de PD-1 es un anticuerpo monoclonal anti-PD-1, que comprende una cadena pesada y una cadena ligera, en donde las cadenas pesada y ligera comprenden el SEQ ID NO: 21 y el SEQ ID NO: 22, respectivamente.
3. El medicamento para el uso de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, en donde el individuo es un ser humano.
4. El medicamento para el uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el cáncer es un tumor sólido.
5. El medicamento para el uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde el cáncer es una neoplasia maligna Hemo.
6. El medicamento para el uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 4 a 5, en el que el antagonista de PD-1 es MK-3475.
7. El medicamento para el uso de acuerdo con la reivindicación 6, en el que el MK-3475 está formulado como un medicamento líquido, que comprende 25 mg/ml de MK-3475, 7 % (p/v) de sacarosa, polisorbato 80 % al 0,02 % (p/v) en tampón de histidina 10 mM a pH 5,5.
8. El medicamento para el uso de acuerdo con la reivindicación 2, en el que el compuesto de dinaciclib se formula como un medicamento líquido, que comprende 5 mg/ml del compuesto de Fórmula I, en una solución tamponada con citrato acuosa estéril a un pH de 3,0 a 4,2.
9. El medicamento para el uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en donde el cáncer es cáncer de vejiga, cáncer de mama, cáncer de riñón de células claras, carcinoma escamocelular de cabeza y cuello, carcinoma escamocelular de pulmón, melanoma maligno, cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), cáncer de ovario, cáncer de páncreas, cáncer de próstata, cáncer de células renales, cáncer de pulmón microcítico (CPM), cáncer de mama triple negativo, leucemia linfoblástica aguda (LLA), leucemia mieloide aguda (LMA), leucemia linfocítica crónica (LLC), leucemia mieloide crónica (LMC), linfoma difuso de linfocitos B grandes (LDLb G), linfoma folicular, linfoma de Hodgkin (LH), linfoma de células del manto (LCM), mieloma múltiple (MM), proteína de leucemia de células mieloides 1 (Mcl-1), síndrome mielodisplásico (SMD), linfoma no Hodgkin (Ln h ) o linfoma de linfocitos pequeños (LLP).
10. Un kit, que comprende un primer recipiente, un segundo recipiente y un prospecto, en donde el primer recipiente comprende al menos una dosis de un medicamento, que comprende un antagonista de una proteína de muerte programada 1 (PD-1), comprendiendo el segundo recipiente al menos una dosis de un medicamento, que comprende un compuesto de dinaciclib ,y comprendiendo el prospecto instrucciones para su uso en el tratamiento de un individuo para el cáncer, usando los medicamentos, siendo el compuesto dinaciclib el compuesto de Fórmula I
Figure imgf000041_0001
o una sal farmacéuticamente aceptable del compuesto de Fórmula I, en donde el antagonista de PD-1 es un anticuerpo monoclonal anti-PD-1, que comprende una cadena pesada y una cadena ligera, en donde las cadenas pesada y ligera comprenden el SEQ ID NO: 21 y el SEQ ID NO: 22, respectivamente.
11. El kit de la reivindicación 10, en el que las instrucciones establecen que los medicamentos están destinados a ser utilizados en el tratamiento de un individuo, que tiene un cáncer que da positivo en la expresión de PD-L1, mediante un ensayo inmunohistoquímico (IHC).
12. El kit de las reivindicaciones 10 u 11, en donde el individuo es un ser humano.
13. El kit para su uso en el tratamiento del cáncer de una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, en el que el antagonista de PD-1 es MK-3475.
14. El kit para su uso en el tratamiento del cáncer de una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, en donde el cáncer es cáncer de vejiga, cáncer de mama, cáncer de riñón de células claras, carcinoma escamocelular de cabeza y cuello, carcinoma escamocelular de pulmón, melanoma maligno, cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), cáncer de ovario, cáncer de páncreas, cáncer de próstata, cáncer de células renales, cáncer de pulmón microcítico (CPMC), cáncer de mama triple negativo, leucemia linfoblástica aguda (LLA), leucemia mieloide aguda (LMA), leucemia linfocítica crónica (LLC), leucemia mieloide crónica (LMC), linfoma difuso de linfocitos B grandes (LDLBG), linfoma folicular, linfoma de Hodgkin (LH), linfoma de células del manto (LCM), mieloma múltiple (MM), proteína de leucemia de células mieloides 1 (Mcl-1), síndrome mielodisplásico (SMD), linfoma no Hodgkin (LNH) o linfoma de linfocitos pequeños (LLP).
ES14837218T 2013-08-20 2014-08-15 Tratamiento del cáncer con una combinación de un antagonista de PD-1 y dinaciclib Active ES2827679T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201361867760P 2013-08-20 2013-08-20
PCT/US2014/051171 WO2015026634A1 (en) 2013-08-20 2014-08-15 Treating cancer with a combination of a pd-1 antagonist and dinaciclib

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2827679T3 true ES2827679T3 (es) 2021-05-24

Family

ID=52484060

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14837218T Active ES2827679T3 (es) 2013-08-20 2014-08-15 Tratamiento del cáncer con una combinación de un antagonista de PD-1 y dinaciclib

Country Status (11)

Country Link
US (1) US9827309B2 (es)
EP (1) EP3035964B1 (es)
JP (1) JP6586087B2 (es)
KR (1) KR102232153B1 (es)
CN (1) CN105451770B (es)
AU (1) AU2014309199B2 (es)
CA (1) CA2920113A1 (es)
ES (1) ES2827679T3 (es)
MX (1) MX2016002273A (es)
RU (1) RU2705795C2 (es)
WO (1) WO2015026634A1 (es)

Families Citing this family (57)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DK2170959T3 (da) * 2007-06-18 2014-01-13 Merck Sharp & Dohme Antistoffer mod human programmeret dødsreceptor pd-1
EP2928474B1 (en) 2012-12-07 2018-11-14 ChemoCentryx, Inc. Diazole lactams
WO2015048312A1 (en) 2013-09-26 2015-04-02 Costim Pharmaceuticals Inc. Methods for treating hematologic cancers
TWI680138B (zh) 2014-01-23 2019-12-21 美商再生元醫藥公司 抗pd-l1之人類抗體
TWI681969B (zh) 2014-01-23 2020-01-11 美商再生元醫藥公司 針對pd-1的人類抗體
JOP20200094A1 (ar) 2014-01-24 2017-06-16 Dana Farber Cancer Inst Inc جزيئات جسم مضاد لـ pd-1 واستخداماتها
JOP20200096A1 (ar) 2014-01-31 2017-06-16 Children’S Medical Center Corp جزيئات جسم مضاد لـ tim-3 واستخداماتها
WO2016040892A1 (en) 2014-09-13 2016-03-17 Novartis Ag Combination therapies
CN114920840A (zh) 2014-10-14 2022-08-19 诺华股份有限公司 针对pd-l1的抗体分子及其用途
JP6800152B2 (ja) * 2014-11-10 2020-12-16 ベンタナ メディカル システムズ, インコーポレイテッド 組織学画像中の核の分類
AU2016219497A1 (en) 2015-02-09 2017-08-31 Synta Pharmaceuticals Corp. Combination therapy of Hsp90 inhibitors and PD-1 inhibitors for treating cancer
AU2016229238B2 (en) 2015-03-06 2022-06-02 Dana-Farber Cancer Institute, Inc. PD-L2 biomarkers predictive of PD-1 pathway inhibitor responses in esophagogastric cancers
US11243205B2 (en) 2015-05-22 2022-02-08 Peter Maccallum Cancer Institute Method of diagnosis of breast cancer
WO2016205277A1 (en) * 2015-06-16 2016-12-22 Merck Patent Gmbh Pd-l1 antagonist combination treatments
CA2991976A1 (en) 2015-07-13 2017-01-19 Cytomx Therapeutics, Inc. Anti-pd-1 antibodies, activatable anti-pd-1 antibodies, and methods of use thereof
KR20180034426A (ko) * 2015-07-29 2018-04-04 노파르티스 아게 암의 치료에서의 항 pd-1 및 항 m-csf 항체의 조합 용도
CN108136010A (zh) * 2015-10-08 2018-06-08 宏观基因有限公司 用于治疗癌症的联合疗法
TW202208440A (zh) 2015-12-14 2022-03-01 美商宏觀基因股份有限公司 對於pd-1和ctla-4具有免疫反應性的雙特異性分子及其使用方法
EP3432888B1 (en) 2016-03-24 2022-10-05 Cothera Bioscience, Inc. Treatment of cancer with tg02
ES2864148T3 (es) 2016-04-07 2021-10-13 Chemocentryx Inc Reducción de la carga tumoral mediante la administración de los antagonistas de CCR1 en combinación con inhibidores de PD-1 o inhibidores de PD-L1
US11564929B2 (en) 2016-04-12 2023-01-31 Eli Lilly And Company Combination therapy with Notch and PI3K/mTOR inhibitors for use in treating cancer
JP6911047B2 (ja) 2016-04-12 2021-07-28 イーライ リリー アンド カンパニー がんの処置のための、Notch阻害剤およびCDK4/6阻害剤の併用療法
TWI786044B (zh) 2016-05-13 2022-12-11 美商再生元醫藥公司 藉由投予pd-1抑制劑治療皮膚癌之方法
MX2018013941A (es) * 2016-05-20 2019-03-21 Lilly Co Eli Terapia de combinacion con inhibidores de notch y pd-1 o pd-l1.
WO2017205213A1 (en) * 2016-05-23 2017-11-30 Eli Lilly And Company Combination therapy of abemaciclib and immune checkpoint modulators for use in the treatment of cancer
JP2019516767A (ja) * 2016-05-23 2019-06-20 イーライ リリー アンド カンパニー 癌の治療のためのペンブロリズマブとアベマシクリブとの組合せ
US11124571B2 (en) * 2016-05-25 2021-09-21 Case Western Reserve University Methods of sensitizing cancer to immunotherapy
CA3036384A1 (en) 2016-09-14 2018-03-22 Gilead Sciences, Inc. Syk inhibitors
TW201822764A (zh) 2016-09-14 2018-07-01 美商基利科學股份有限公司 Syk抑制劑
US20190233523A1 (en) * 2016-09-26 2019-08-01 Imclone Llc Combination therapy for cancer
JP7424727B2 (ja) 2016-09-29 2024-01-30 ベイジン・ハンミ・ファーマシューティカル・カンパニー・リミテッド ヘテロダイマー免疫グロブリン構造体及びその製造方法
EP3525796A1 (en) 2016-10-12 2019-08-21 Eli Lilly and Company Targeted treatment of mature t-cell lymphoma
CN110167964B (zh) 2016-11-02 2023-12-01 百时美施贵宝公司 组合用于治疗多发性骨髓瘤的针对bcma和cd3的双特异性抗体和免疫药物
WO2018090950A1 (zh) * 2016-11-18 2018-05-24 北京韩美药品有限公司 抗pd‐1/抗her2天然抗体结构样异源二聚体形式双特异抗体及其制备
CN109982717B (zh) * 2017-03-03 2022-07-08 北京原基华毅生物科技有限公司 用于修改昼夜节律钟的方法和化合物
CN110505882A (zh) * 2017-03-31 2019-11-26 默沙东公司 用pd-1的拮抗剂和抗ctla4抗体的组合治疗癌症的组合物和方法
US11603407B2 (en) 2017-04-06 2023-03-14 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Stable antibody formulation
US11466084B2 (en) * 2017-06-25 2022-10-11 Systimmune, Inc. Anti-PD-1 antibodies and methods of making and using thereof
CN111712242B (zh) 2017-09-25 2023-11-24 凯莫森特里克斯股份有限公司 使用趋化因子受体2(ccr2)拮抗剂和pd-1/pd-l1抑制剂的联合治疗
JP7378394B2 (ja) 2017-11-03 2023-11-13 オーリジーン オンコロジー リミテッド Tim-3およびpd-1経路の二重阻害剤
EA202090749A1 (ru) 2017-11-06 2020-08-19 Ориджен Дискавери Текнолоджис Лимитед Способы совместной терапии для иммуномодуляции
WO2019136368A2 (en) 2018-01-08 2019-07-11 Chemocentryx, Inc. Methods of treating solid tumors with ccr2 antagonists
US20190269664A1 (en) 2018-01-08 2019-09-05 Chemocentryx, Inc. Methods of treating solid tumors with ccr2 antagonists
WO2019153200A1 (zh) 2018-02-08 2019-08-15 北京韩美药品有限公司 抗pd-1/抗her2天然抗体结构样异源二聚体形式双特异抗体及其制备
CN110215516A (zh) * 2018-03-02 2019-09-10 南京大学 一种抑制cdk5协同免疫治疗在抑制乳腺癌中的应用
CA3102398A1 (en) 2018-06-03 2019-12-12 Lamkap Bio Beta Ltd. Bispecific antibodies against ceacam5 and cd47
WO2019240871A1 (en) * 2018-06-15 2019-12-19 The Board Of Regents Of The University Of Texas System Methods of treating and preventing breast cancer with s-equol
CN112672753A (zh) * 2018-07-09 2021-04-16 普瑞赛格恩公司 融合构建体及其使用方法
CN110613850A (zh) * 2019-05-24 2019-12-27 中国医学科学院北京协和医院 周期蛋白依赖性激酶1抑制剂及其用途
PE20221045A1 (es) 2019-09-18 2022-06-22 Lamkap Bio Alpha AG Anticuerpos biespecificos contra ceacam5 y cd3
US20210128725A1 (en) * 2019-11-04 2021-05-06 Northwestern University Cytotoxic lipid particles targeted to tumor-associated myeloid cells (tamcs) and synergized with radiation therapy for treating glioblastoma
EP3831849A1 (en) 2019-12-02 2021-06-09 LamKap Bio beta AG Bispecific antibodies against ceacam5 and cd47
EP4076385A1 (en) * 2019-12-20 2022-10-26 Formycon AG Formulations of anti-pd1 antibodies
JPWO2022004760A1 (es) 2020-06-30 2022-01-06
JP2023541656A (ja) * 2020-09-17 2023-10-03 メルク・シャープ・アンド・ドーム・エルエルシー 癌を治療するための抗ilt4抗体またはそれと抗pd-1抗体との組合せの投与レジメン
PE20231386A1 (es) 2020-12-18 2023-09-12 Lamkap Bio Beta Ltd Anticuerpos biespecificos contra ceacam5 y cd47
WO2023242351A1 (en) 2022-06-16 2023-12-21 Lamkap Bio Beta Ag Combination therapy of bispecific antibodies against ceacam5 and cd47 and bispecific antibodies against ceacam5 and cd3

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4816567A (en) 1983-04-08 1989-03-28 Genentech, Inc. Recombinant immunoglobin preparations
DE69942671D1 (de) 1998-12-01 2010-09-23 Facet Biotech Corp Humanisierte antikoerper gegen gamma-interferon
PT1156823E (pt) * 1999-02-12 2009-01-08 Scripps Research Inst Métodos para tratamento de tumores e metástases utilizando uma combinação de terapias anti-angiogénicas e imunitárias
US7119200B2 (en) 2002-09-04 2006-10-10 Schering Corporation Pyrazolopyrimidines as cyclin dependent kinase inhibitors
AU2003288675B2 (en) 2002-12-23 2010-07-22 Medimmune Limited Antibodies against PD-1 and uses therefor
CN109485727A (zh) 2005-05-09 2019-03-19 小野药品工业株式会社 程序性死亡-1(pd-1)的人单克隆抗体及使用抗pd-1抗体来治疗癌症的方法
MX2007015942A (es) 2005-07-01 2008-03-07 Medarex Inc Anticuerpos monoclonales humanos para ligandos 1 (pd-l1) de muerte programada.
US20100055111A1 (en) 2007-02-14 2010-03-04 Med. College Of Georgia Research Institute, Inc. Indoleamine 2,3-dioxygenase, pd-1/pd-l pathways, and ctla4 pathways in the activation of regulatory t cells
DK2170959T3 (da) * 2007-06-18 2014-01-13 Merck Sharp & Dohme Antistoffer mod human programmeret dødsreceptor pd-1
JP2010539173A (ja) 2007-09-17 2010-12-16 シェーリング コーポレイション サイクリン依存キナーゼ阻害化合物を含む製剤およびこの製剤を用いて腫瘍を処置する方法
US20100286038A1 (en) * 2007-09-21 2010-11-11 Valentyn Antochshuk Formulation containing cyclin-dependent kinase inhibiting compound and method of treating tumors using the same
AU2009288289B2 (en) 2008-08-25 2012-11-08 Amplimmune, Inc. PD-1 antagonists and methods of use thereof
TWI686405B (zh) 2008-12-09 2020-03-01 建南德克公司 抗pd-l1抗體及其於增進t細胞功能之用途
EP2504028A4 (en) 2009-11-24 2014-04-09 Amplimmune Inc SIMULTANEOUS INHIBITION OF PD-L1 / PD-L2
KR102031020B1 (ko) * 2011-03-31 2019-10-14 머크 샤프 앤드 돔 코포레이션 인간 프로그램화된 사멸 수용체 pd-1에 대한 항체의 안정한 제제 및 관련된 치료
KR102049817B1 (ko) 2011-08-01 2019-12-02 제넨테크, 인크. Pd-1 축 결합 길항제 및 mek 억제제를 사용하는 암 치료 방법
US8877202B2 (en) * 2013-02-07 2014-11-04 Immunomedics, Inc. Pro-drug form (P2PDOX) of the highly potent 2-pyrrolinodoxorubicin conjugated to antibodies for targeted therapy of cancer

Also Published As

Publication number Publication date
US20160193334A1 (en) 2016-07-07
KR102232153B1 (ko) 2021-03-24
US9827309B2 (en) 2017-11-28
AU2014309199A1 (en) 2016-02-18
JP6586087B2 (ja) 2019-10-02
CA2920113A1 (en) 2015-02-26
CN105451770A (zh) 2016-03-30
JP2016528286A (ja) 2016-09-15
AU2014309199B2 (en) 2018-04-19
RU2705795C2 (ru) 2019-11-12
CN105451770B (zh) 2020-02-07
EP3035964B1 (en) 2020-09-23
MX2016002273A (es) 2016-05-31
RU2016109811A (ru) 2017-09-22
EP3035964A4 (en) 2017-03-15
EP3035964A1 (en) 2016-06-29
RU2016109811A3 (es) 2018-06-19
KR20160044480A (ko) 2016-04-25
WO2015026634A1 (en) 2015-02-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2827679T3 (es) Tratamiento del cáncer con una combinación de un antagonista de PD-1 y dinaciclib
US20220324979A1 (en) Combination of a pd-1 antagonist and a vegfr inhibitor for treating cancer
US20220023285A1 (en) Combination of a pd-1 antagonist and a vegfr/fgfr/ret tyrosine kinase inhibitor for treating cancer
ES2783026T3 (es) Combinación de un antagonista de PD-1 y un agonista de 4-1BB para el tratamiento de cáncer
ES2856330T3 (es) Combinación de un antagonista de PD-1 y un inhibidor de IDO1 para el tratamiento del cáncer
US10695426B2 (en) Combination of a PD-1 antagonist and an ALK inhibitor for treating cancer