ES2793526T3 - Estructura laminada con aberturas de acceso - Google Patents

Estructura laminada con aberturas de acceso Download PDF

Info

Publication number
ES2793526T3
ES2793526T3 ES18171449T ES18171449T ES2793526T3 ES 2793526 T3 ES2793526 T3 ES 2793526T3 ES 18171449 T ES18171449 T ES 18171449T ES 18171449 T ES18171449 T ES 18171449T ES 2793526 T3 ES2793526 T3 ES 2793526T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
peel
plug
zones
interface line
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18171449T
Other languages
English (en)
Inventor
Scott William Huffer
Jacob Donald Prue Branyon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sonoco Development Inc
Original Assignee
Sonoco Development Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sonoco Development Inc filed Critical Sonoco Development Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2793526T3 publication Critical patent/ES2793526T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B3/00Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form
    • B32B3/26Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by a particular shape of the outline of the cross-section of a continuous layer; characterised by a layer with cavities or internal voids ; characterised by an apertured layer
    • B32B3/266Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by a particular shape of the outline of the cross-section of a continuous layer; characterised by a layer with cavities or internal voids ; characterised by an apertured layer characterised by an apertured layer, the apertures going through the whole thickness of the layer, e.g. expanded metal, perforated layer, slit layer regular cells B32B3/12
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B15/00Layered products comprising a layer of metal
    • B32B15/04Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B15/08Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B15/00Layered products comprising a layer of metal
    • B32B15/04Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B15/08Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • B32B15/088Layered products comprising a layer of metal comprising metal as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin comprising polyamides
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/06Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/06Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B27/08Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/32Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/36Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyesters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B37/00Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding
    • B32B37/12Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding characterised by using adhesives
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B38/00Ancillary operations in connection with laminating processes
    • B32B38/04Punching, slitting or perforating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/06Interconnection of layers permitting easy separation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/12Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D65/00Wrappers or flexible covers; Packaging materials of special type or form
    • B65D65/38Packaging materials of special type or form
    • B65D65/40Applications of laminates for particular packaging purposes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • B65D75/5894Preformed openings provided in a wall portion and covered by a separate removable flexible element
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D77/00Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks or bags
    • B65D77/10Container closures formed after filling
    • B65D77/20Container closures formed after filling by applying separate lids or covers, i.e. flexible membrane or foil-like covers
    • B65D77/2024Container closures formed after filling by applying separate lids or covers, i.e. flexible membrane or foil-like covers the cover being welded or adhered to the container
    • B65D77/2028Means for opening the cover other than, or in addition to, a pull tab
    • B65D77/2032Means for opening the cover other than, or in addition to, a pull tab by peeling or tearing the cover from the container
    • B65D77/2044Means for opening the cover other than, or in addition to, a pull tab by peeling or tearing the cover from the container whereby a layer of the container or cover fails, e.g. cohesive failure
    • B65D77/2048Means for opening the cover other than, or in addition to, a pull tab by peeling or tearing the cover from the container whereby a layer of the container or cover fails, e.g. cohesive failure whereby part of the container or cover has been weakened, e.g. perforated or precut
    • B65D77/2056Means for opening the cover other than, or in addition to, a pull tab by peeling or tearing the cover from the container whereby a layer of the container or cover fails, e.g. cohesive failure whereby part of the container or cover has been weakened, e.g. perforated or precut the cover being weakened
    • B65D77/206Means for opening the cover other than, or in addition to, a pull tab by peeling or tearing the cover from the container whereby a layer of the container or cover fails, e.g. cohesive failure whereby part of the container or cover has been weakened, e.g. perforated or precut the cover being weakened so as to uncover one or more preformed openings made through some layers of the cover
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/34Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging foodstuffs or other articles intended to be cooked or heated within the package
    • B65D81/3484Packages having self-contained heating means, e.g. heating generated by the reaction of two chemicals
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/70Other properties
    • B32B2307/724Permeability to gases, adsorption
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/70Other properties
    • B32B2307/724Permeability to gases, adsorption
    • B32B2307/7242Non-permeable
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2367/00Polyesters, e.g. PET, i.e. polyethylene terephthalate
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2439/00Containers; Receptacles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2439/00Containers; Receptacles
    • B32B2439/40Closed containers
    • B32B2439/46Bags
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2439/00Containers; Receptacles
    • B32B2439/70Food packaging

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Estructura laminada que comprende: una primera capa y una segunda capa, donde la primera capa está adherida mediante un adhesivo a la segunda capa; y una pluralidad de líneas ranuradas formadas en la segunda capa y que definen zonas de tapón y zonas normales; donde al menos una parte de la primera capa está configurada para desprenderse de la segunda capa, definiendo una zona de desprendimiento, donde las zonas de tapón están configuradas para separarse y quitarse de la segunda capa tras desprender la parte correspondiente de la primera capa para crear aberturas en la segunda capa, donde se forma una línea de interfaz de desprendimiento entre la primera y la segunda capa y se desplaza progresivamente al desprender la primera capa de la segunda capa, donde las zonas de tapón están dispuestas con un patrón escalonado y presentan una forma ahusada que comprende un extremo estrecho y un extremo más ancho, y donde las zonas de tapón ahusadas están dispuestas de manera que la ubicación de la línea de interfaz de desprendimiento se desplaza de un lado de la zona de desprendimiento al otro, la línea de interfaz de desprendimiento se interseca primero con las zonas de tapón en su extremo estrecho.

Description

DESCRIPCIÓN
Estructura laminada con aberturas de acceso
ANTECEDENTES
[0001] La presente exposición se refiere a una estructura laminada para un envase, donde la estructura laminada presenta capas que, cuando se desprenden, proporcionan aberturas de acceso para permitir que entre el aire en un compartimento del envase y/o producto que se ha de dispensar del envase. De forma más específica, la descripción se refiere a una configuración de la estructura laminada que permite desprender las capas para exponer las aberturas de acceso utilizando una fuerza de desprendimiento más uniforme.
[0002] Los envases para algunos de estos productos incluyen un compartimento incorporado que contiene un material calefactor que, cuando se expone al aire del entorno, provoca que el material calefactor experimente una reacción exotérmica, que a su vez proporciona calor al contenido del envase. Otros envases pueden contener un producto granulado y el envase puede estar configurado para facilitar la dispensación del contenido del envase. El aire puede introducirse, y/o el producto puede dispensarse, mediante las aberturas de acceso que se crean o se descubren por el usuario. WO2012008064 da a conocer una estructura laminada que comprende una primera capa y una segunda capa, donde la primera capa está adherida mediante un adhesivo a la segunda capa, y se forma una pluralidad de líneas ranuradas en la segunda capa que definen zonas de tapón y zonas normales, donde las zonas de tapón están dispuestas en diagonal. WO2012008064 menciona que la fuerza adhesiva entre las dos capas es uniforme.
BREVE SUMARIO
[0003] La invención se define en las reivindicaciones. Por consiguiente, los modos de realización de la presente invención están dirigidos a estructuras laminadas que proporcionan aberturas de acceso para permitir que el aire atraviese el laminado y/o entre en el producto que se ha de dispensar del envase. En particular, se proporcionan modos de realización de la estructura laminada que incluyen una primera capa que está configurada para desprenderse de una segunda capa para crear aberturas de acceso donde se separan zonas de tapón para proporcionar aberturas de acceso en la segunda capa. Las aberturas de acceso están diseñadas de manera que se produce una línea de interfaz de desprendimiento entre la primera capa y la segunda capa en una relación relativamente constante de las zonas de tapón con respecto a las zonas normales. Como resultado, la fuerza de desprendimiento necesaria para desprender la primera capa a partir de la segunda capa es relativamente constante, facilitando de esta manera el proceso de desprendimiento y minimizando las tensiones localizadas en el envase.
[0004] En algunos modos de realización, se proporciona una estructura laminada que incluye una primera capa y una segunda capa, donde la primera capa está adherida mediante un adhesivo a la segunda capa, e incluye además una pluralidad de líneas ranuradas formadas en la segunda capa y que definen zonas de tapón y zonas normales. Al menos una parte de la primera capa está configurada para desprenderse de la segunda capa. Las zonas de tapón están configuradas para separarse y quitarse de la segunda capa tras desprender la parte correspondiente de la primera capa para crear aberturas en la segunda capa. Además, las líneas ranuradas están configuradas de manera que se produce una línea de interfaz de desprendimiento formada entre la primera capa y la segunda capa conforme se desprende la primera capa a partir de la segunda capa en una relación constante de las zonas de tapón con respecto a las zonas normales a lo largo de una distancia predefinida de una zona de desprendimiento de la estructura laminada.
[0005] En algunos casos, la primera y la segunda capa pueden comprender una primera banda, y la estructura laminada puede comprender además una segunda banda dispuesta adyacente a la segunda capa de la primera banda y sellada a la primera banda para formar un compartimento entre las mismas. Por tanto, el desprendimiento de la primera capa con respecto a la segunda capa puede permitir que entre el aire en el compartimento a través de las aberturas. Por ejemplo, la segunda banda puede comprender una capa de polipropileno orientado laminada a una capa de polipropileno orientado metalizado, y/o la segunda banda puede comprender una capa de hoja metálica laminada entre dos capas de polipropileno fundido.
[0006] Las zonas de tapón pueden presentar forma de lágrima y pueden estar configuradas con un patrón escalonado. La primera capa puede comprender al menos una línea ranurada que define al menos una parte desprendible de la primera capa que está configurada para desprenderse de la segunda capa, y la al menos una parte desprendible puede definir la zona de desprendimiento. La primera capa puede comprender poli(tereftalato de etileno) en algunos casos. De forma adicional o alternativa, la segunda capa puede comprender polipropileno orientado metalizado. En algunos casos, al menos una parte de la primera capa puede estar configurada para volver a adherirse a la segunda capa mediante el adhesivo para volver a cerrar las aberturas en la segunda capa.
[0007] En otros modos de realización, se proporciona una estructura laminada que incluye una primera capa y una segunda capa, donde la primera capa está adherida mediante un adhesivo a la segunda capa, e incluye además una pluralidad de líneas ranuradas formadas en la segunda capa y que definen zonas de tapón y zonas normales. Al menos una parte de la primera capa está configurada para desprenderse de la segunda capa, y las zonas de tapón están configuradas para separarse y quitarse de la segunda capa tras desprender la parte correspondiente de la primera capa para crear aberturas en la segunda capa. Las líneas ranuradas están configuradas de forma que una fuerza de desprendimiento para desprender la primera capa con respecto a la segunda capa sea sustancialmente constante a lo largo de una distancia predefinida de una zona de desprendimiento de la estructura laminada.
[0008] En algunos casos, las zonas de tapón pueden presentar forma de lágrima y pueden estar configuradas con un patrón escalonado. La primera capa puede comprender al menos una línea ranurada que define al menos una parte desprendible de la primera capa que está configurada para desprenderse de la segunda capa, y la al menos una parte desprendible puede definir la zona de desprendimiento. La primera capa puede comprender poli(tereftalato de etileno), y/o la segunda capa puede comprender polipropileno orientado metalizado. Al menos una parte de la primera capa puede estar configurada para volver a adherirse a la segunda capa mediante el adhesivo para volver a cerrar las aberturas en la segunda capa.
[0009] En otros modos de realización adicionales, se describe un método de fabricación de una estructura laminada que comprende la laminación de una primera capa a una segunda capa, donde la primera capa está adherida a la segunda capa, y la formación de una pluralidad de líneas ranuradas en la segunda capa para definir zonas de tapón y zonas normales. Al menos una parte de la primera capa está configurada para desprenderse de la segunda capa. Las zonas de tapón están configuradas para separarse y quitarse de la segunda capa tras desprender la parte correspondiente de la primera capa para crear aberturas en la segunda capa. Además, las líneas ranuradas están configuradas de manera que se produce una línea de interfaz de desprendimiento formada entre la primera capa y la segunda capa conforme se desprende la primera capa a partir de la segunda capa a través de una relación constante de las zonas de tapón con respecto a las zonas normales a lo largo de una distancia predefinida de una zona de desprendimiento de la estructura laminada.
[0010] En algunos casos, la laminación de la primera y la segunda capa puede comprender la laminación de la primera y la segunda capa para formar una primera banda, y el método puede comprender además la disposición de una segunda banda adyacente a la segunda capa de la primera banda y el sellado de la primera banda a la segunda banda para formar un compartimento entre las mismas. De forma adicional o alternativa, la formación de una pluralidad de líneas ranuradas puede comprender la configuración de las líneas ranuradas de forma que una fuerza de desprendimiento para desprender la primera capa con respecto a la segunda capa sea sustancialmente constante a lo largo de una distancia predefinida de una zona de desprendimiento de la estructura laminada. Además, la formación de una pluralidad de líneas ranuradas puede comprender la definición de las zonas de tapón para que presenten forma de lágrima y para que estén dispuestas con un patrón escalonado. En algunos casos, el método puede comprender además la formación de al menos una línea ranurada en la primera capa para definir al menos una parte desprendible de la primera capa que está configurada para desprenderse de la segunda capa.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS DISTINTAS VISTAS DE LOS DIBUJOS
[0011] Tras describir la exposición en términos generales, a continuación se hará referencia a los dibujos adjuntos, que no necesariamente están representados a escala, y donde:
La figura 1 es una vista en perspectiva de un envase que presenta una estructura laminada con aberturas;
La figura 2A es una vista de sección transversal del recipiente de la figura 1;
La figura 2B es una vista de sección transversal del recipiente de la figura 2A después de desprender la primera capa parcialmente de la segunda capa;
La figura 3 es una vista superior parcial de un laminado que presenta aberturas de forma circular y dispuestas en una configuración de fila;
La figura 4 es una vista en perspectiva de un envase que presenta una estructura laminada según los modos de realización de la presente invención con aberturas en forma de lágrima y dispuestas en una configuración escalonada; y
La figura 5 es una vista superior parcial del laminado de la figura 4 según los modos de realización de la presente invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS DIBUJOS
[0012] A continuación, se describirá la presente invención de forma más completa con referencia a los dibujos adjuntos en los que se muestran algunos modos de realización de las invenciones, pero no todos. De hecho, estas invenciones pueden implementarse de muchas formas diferentes y no deben interpretarse como limitadas a los modos de realización establecidos en el presente documento; más bien, estos modos de realización se proporcionan para que la presente exposición satisfaga los requisitos legales aplicables. Los números de referencia iguales hacen referencia a los mismos elementos a lo largo de todo el documento.
[0013] Los recipientes y envases convencionales presentan diversas formas y tamaños y pueden incluir características especiales para facilitar la apertura, el cierre, la prevención o la detección de la manipulación, y/o el uso o consumo del producto contenido dentro del envase. Algunos tipos de envases pueden, por ejemplo, incluir una membrana desprendible que, al desprenderse del envase, crea o revela aberturas que pueden utilizarse para permitir que entre el aire en el envase y/o para permitir que se dispense el producto desde el envase.
[0014] Las aplicaciones que pueden estar contenidas en la categoría anterior, en la que se deja entrar el aire tras el desprendimiento de la membrana, pueden incluir aquellas en las que el envase presenta un elemento calefactor independiente que experimenta una reacción exotérmica cuando el material calefactor se expone al oxígeno del aire. El calor generado a partir de esta reacción calienta, a su vez, el envase y su contenido, lo que puede resultar útil para preparar un alimento almacenado en el mismo para su consumo, así como para otros propósitos (p. ej., como elemento calefactor portátil para procedimiento médicos de emergencia). Se describen ejemplos de envases en los que se proporcionan aberturas de acceso de aire en la patente estadounidense n.° 9,024,360, concedida el 5 de mayo de 2015, y la estadounidense n.° de serie 14/621,768, presentada el 13 de febrero de 2015, ambas tituladas «Container Having Self-Contained Heater Material» y cuyo contenido se incorpora en el presente documento mediante referencia.
[0015] En otros casos, como se menciona anteriormente, el producto almacenado dentro del envase puede ser de naturaleza granular, y el envase puede configurarse para facilitar la dispensación del contenido del envase. Por tanto, las aberturas pueden crearse o revelarse tras el desprendimiento de una membrana sobre dichos envases, de manera que el usuario pueda dispensar el producto (p. ej., queso rallado, sal, detergente en polvo, etc.) mediante las aberturas.
[0016] La membrana desprendible puede ser una capa de un material flexible que forme parte de una lámina. La membrana puede adherirse a otra capa del laminado utilizando un adhesivo sensible a la presión, por ejemplo, de manera que un consumidor del producto contenido en el envase pueda retirar la membrana del resto del laminado para exponer las aberturas. Con duro trabajo y aplicación de ingenio, los inventores han descubierto que las zonas entre las aberturas, donde se encuentra el adhesivo para mantener unidas la membrana desprendible y la capa adyacente del laminado, requieren una fuerza de desprendimiento relativamente alta para desprender la membrana. Sin embargo, en las zonas correspondientes a la ubicación de las aberturas, se requiere menos fuerza puesto que no re realiza desprendimiento en la ubicación real de la abertura. Como resultado, el desprendimiento de estas membranas en los envases convencionales tiende a crear un efecto de «vibración», puesto que la fuerza que ha de aplicar el usuario cambia entre las partes que presentan aberturas y las que no presentan aberturas. Además de causar posiblemente molestia o frustración al usuario, las fuerzas fluctuantes implicadas pueden hacer que los envases se arruguen y/o rasguen en zonas en las que se concentran las tensiones (correspondientes a zonas de fuerza de desprendimiento elevada), tales como en las aberturas.
[0017] Los inventores han descubierto además que al cambiar la forma y la posición de las aberturas a lo largo de la zona que se desprende, la fuerza requerida para desprender las capas puede ser relativamente constante, de manera que se minimiza el efecto de «vibración» y se reduce el riesgo de dañar el paquete durante el proceso de desprendimiento, o incluso se elimina.
[0018] Haciendo referencia ahora a las figuras 1 ,2A y 2B, se ilustra un envase de ejemplo 10 que incluye una estructura laminada 20 que presenta una primera capa 22 y una segunda capa 24. La primera capa 22 puede adherirse mediante un adhesivo 26, tal como un adhesivo sensible a la presión (PSA), a la segunda capa 24, de manera que al menos una parte de la primera capa puede desprenderse de la segunda capa.
[0019] Pueden formarse una pluralidad de líneas ranuradas 30 en la segunda capa 24. Las líneas ranuradas 30 pueden definir zonas de tapón 40 y zonas normales 45, donde las zonas de tapón corresponden a zonas en las que la parte cortada de la segunda capa 24 puede moverse con la primera capa 22 cuando se desprende la primera capa de la segunda capa 24, de manera que se crea una abertura 50 en la segunda capa donde se retiró el material de la zona de tapón 40 (como se muestra en la figura 2B). Por consiguiente, las zonas de tapón 40 están configuradas para separarse y quitarse de la segunda capa 24 tras desprender la parte correspondiente de la primera capa 22 para crear las aberturas 50 en la segunda capa. Por ejemplo, la segunda capa 24 puede ranurarse con precisión (p. ej., troquelarse) para definir las zonas de tapón 40; sin embargo, el material de la segunda capa 24 dentro de las zonas de tapón 40 puede mantenerse dentro de la segunda capa 24 hasta que se desprenda la primera capa 22 (y las partes unidas de la segunda capa 24 dentro de las zonas de tapón 40) a partir de la segunda capa 24, para evitar la creación de aberturas en la segunda capa donde puede entrar el aire antes de tiempo y/o puede dispensarse el producto antes de tiempo. En algunos casos, por ejemplo, ranurar con precisión la segunda capa 24 puede implicar cortar una línea ranurada (p. ej., utilizando técnicas de troquelado láser o mecánico) a través de la segunda capa solo, de manera que las líneas ranuradas 30 no atraviesen el adhesivo 26.
[0020] Sin embargo, se entiende que en algunos casos las zonas de tapón 40 pueden no incluir material de la segunda capa 24, en que las aberturas 50 pueden no estar «taponadas», sino que pueden estar solo cubiertas por las partes correspondientes de la primera capa 22. En estos casos, las zonas de tapón 40 pueden corresponder a zonas de la primera capa 22 que cubren las aberturas 50 formadas en la segunda capa 24 por las líneas ranuradas 30, y el desprendimiento de la primera capa 22 puede servir para revelar las aberturas 50 desplazando la primera capa con respecto a la segunda capa (sin desplazar las partes respectivas de la segunda capa).
[0021] En algunos casos, la primera capa 22 puede incluir además al menos una línea ranurada 60 que define al menos una parte desprendible 65 de la primera capa 22 que está configurada para desprenderse de la segunda capa 24. La al menos una parte desprendible 65 puede definir una zona de desprendimiento (p. ej., una zona sobre la que la primera capa 22 se desprende de la segunda capa 24). Haciendo referencia a las figuras 1, 2A y 2B, por ejemplo, al menos una parte de la primera capa 22 puede configurarse para desprenderse de la segunda capa 24 mediante una lengüeta 69 u otra parte de la primera capa 22.
[0022] La lengüeta 69 puede ser una región de la primera capa 22 que no está laminada a la segunda capa 24 (p. ej., una zona en la que no hay adhesión entre la primera y la segunda capa), de manera que un usuario puede agarrar la lengüeta y retirar la primera capa 22 de la segunda capa 24, separando las dos capas en la interfaz formada por el adhesivo 26. Por ejemplo, la lengüeta puede formarse proporcionando una región «separable» sin adhesivo entre la primera y la segunda capa 22, 24 que está unida por un borde de la línea ranurada 60 que forma la al menos una parte desprendible 65 que atraviesa en la primera capa 22 (como se muestra, por ejemplo, en la figura 1).
[0023] En algunos modos de realización, como en el ejemplo representado, la estructura laminada 20 puede incluir dos bandas de material. La primera banda 20a puede incluir la primera y la segunda capa 22, 24, como se describe anteriormente, y puede disponerse una segunda banda 20b adyacente a la segunda capa 24 de la primera banda 20a y puede sellarse a la primera banda para formar un compartimento 70 entre las mismas (mostrado en las figuras 2A y 2B). En el modo de realización representado, el compartimento 70 puede utilizarse para guardar un material calefactor independiente 75 que está configurado para reaccionar con el oxígeno del aire, según se describe anteriormente, con el fin de generar calor una vez que la primera capa 22 se aparta de la segunda capa 24 y se deja entrar el aire a través de las aberturas 50 para que entre en contacto con el material calefactor. En otro modo de realización, el compartimento 70 puede utilizarse para guardar el producto que se ha de dispensar mediante las aberturas 50. En otros modos de realización adicionales, el envase 10 puede incluir bandas adicionales de material, como una tercera banda 80 que se sella a la estructura laminada 20 (p. ej., la primera banda 20a y/o la segunda banda 20b, dependiendo del modo de realización y de las bandas presentes) para crear un espacio de almacenamiento cerrado 85 en el que se puede almacenar un alimento u otro producto 87 que se haya de calentar, como se muestra en las figuras 2A y 2B.
[0024] Además del tamaño y/o la forma del envase 10, se pueden seleccionar los materiales que forman la primera, la segunda y/o la tercera banda 20a, 20b, 80 para impartir diversas propiedades al envase que puedan permitir un mejor almacenamiento del contenido particular (p. ej., mejorando la vida útil de almacenamiento del contenido o conservando la frescura, el gusto, la apariencia, la textura, etc. del producto), un acceso más sencillo al contenido o un suministro más sencillo del contenido almacenado en el mismo, y/o una mejor experiencia de consumo. Además, como se ha indicado anteriormente, el material de la primera y/o la segunda banda 20a, 20b que forma el compartimento 70 en el que se guarda el material activado con el aire de algunos modos de realización se puede seleccionar para aumentar la vida útil de almacenamiento del material calefactor en sí, prolongando de esta manera la utilidad del envase.
[0025] Por ejemplo, en algunos modos de realización, la primera capa 22 de la primera banda 20a puede comprender poli(tereftalato de etileno) (PET) o constar del mismo u otro material polimérico con propiedades de barrera al oxígeno y a la humedad adecuadas. Asimismo, en algunos modos de realización, la segunda capa 24 de la primera banda 20a puede comprender polipropileno orientado metalizado (mOPP) o constar del mismo u otra película metalizada para proporcionar además una barrera con respecto al paso de la luz, la humedad y el oxígeno, mientras que al mismo tiempo se proporciona una dureza adecuada y se permite que las capas se sellen térmicamente a otras capas y bandas para formar el envase, según se describe con más detalle a continuación. En algunos casos, el material metalizado de la segunda capa 24 puede servir además como un escudo térmico, para permitir que la reacción exotérmica que se produce en el material activado con el aire 75 en algunos modos de realización caliente de forma más eficiente el contenido (p. ej., dirigiendo el calor hacia el contenido y reduciendo la cantidad de calor que se pierde en el medio ambiente).
[0026] De forma similar, en los modos de realización que incluyen una segunda banda 20b, la segunda banda puede comprender una capa de polipropileno orientado (OPP) laminada a una capa de mOPP. En otros modos de realización adicionales, la segunda banda 20b puede comprender una capa de hoja metálica laminada entre dos capas de polipropileno fundido.
[0027] En algunos casos, la tercera banda 80 puede comprender múltiples capas también. Por ejemplo, la tercera banda 80 puede comprender una capa de PET laminada a una capa de mOPP o constar de la misma, de manera que la banda adicional pueda sellarse térmicamente a la primera banda 20a y/o la segunda banda 20b para proporcionar el espacio de almacenamiento cerrado 85. Al mismo tiempo, la presencia de la película metalizada puede actuar como un escudo térmico como se describe anteriormente para dirigir el calor desde el material que se activa con aire 50 (en los respectivos modos de realización) que de otra manera puede presentar una tendencia a escapar del envase (p. ej., pasando por el espacio de almacenamiento 85 y por el otro lado) con el fin de redirigirlo de nuevo al espacio de almacenamiento para calentar el contenido 87. En algunos modos de realización, la capa de PET puede disponerse cerca del espacio de almacenamiento 85, estando la capa de mOPP dispuesta sobre una superficie exterior de la capa de PET.
[0028] Aunque anteriormente se describen algunos materiales para formar la primera y la segunda capa 22, 24 de la primera banda 20a, se pueden utilizar otros materiales según sea apropiado para proporcionar al envase las mismas propiedades o propiedades similares de barrera al oxígeno y a la humedad. Además, en algunos casos, se puede aplicar un revestimiento o capa adicional a la superficie exterior de la primera banda 20a, adyacente a la primera capa 22, que puede servir como una barrera al oxígeno adicional. Por ejemplo, la primera banda 20a puede, en algunos modos de realización, comprender una tercera capa (no mostrada) dispuesta adyacente a la primera capa 22, donde la tercera capa comprende una barrera al oxígeno. Además, se pueden añadir otros materiales, capas, pigmentos, etc. a la estructura de la primera banda 20a para mejorar la apariencia, la factibilidad de fabricación o propiedades de barrera de la primera banda.
[0029] Según diseños convencionales, las líneas ranuradas 30 están configuradas normalmente (p. ej., presentan un tamaño, forma y posición) de manera que las zonas de tapón 40 presentan una forma circular y están dispuestas en filas con respecto a una dirección A de desprendimiento de la primera capa 22 (p. ej., la dirección nominal en la que la parte desprendible se desprende del resto de la estructura laminada 20). En las figuras 1 ,2A, 2B y 3 se muestra un ejemplo de este tipo de configuración para las líneas ranuradas 30. Haciendo referencia a la figura 3, que muestra la primera capa 22 con la segunda capa 24 y las líneas ranuradas 30 debajo de la primera capa 22, las líneas ranuradas 30 están configuradas de manera que se produce una línea de interfaz de desprendimiento formada entre la primera capa y la segunda capa conforme se desprende la primera capa de la segunda capa en las posiciones a lo largo de una distancia predefinida de la zona de desprendimiento que alterna entre la intersección con zonas de tapón 40 y zonas normales 45, como se describe con más detalle a continuación. En este sentido, puede considerarse la línea de interfaz de desprendimiento como el límite lineal entre la zona separada de la primera y la segunda capa 22, 24 y la zona no separada todavía que es generalmente perpendicular a la dirección de desprendimiento A. Por tanto, cuando el usuario desprende la primera capa 22 de la segunda capa 24, la línea de interfaz de desprendimiento se moverá de izquierda a derecha en el ejemplo que se muestra en la figura 3 (p. ej., en la dirección de desprendimiento A).
[0030] Las posiciones de referencia P1, P2, P3, P4 y P5, mostradas en la figura 3, por ejemplo, ilustran que conforme se desprende la primera capa 22 (p. ej., la parte desprendible 65) de la estructura laminada a lo largo de la dirección de desprendimiento A, la línea de interfaz de desprendimiento se producirá inicialmente en una región en la que no hay aberturas, tal como de P1 a P2. Por tanto, conforme se retira la primera capa 22 y la línea de interfaz de desprendimiento se desplaza entre P1 y P2, la longitud total de la línea de interfaz de desprendimiento se produce en las zonas normales 45. Puesto que las zonas normales 45 presentan adhesivo que mantiene la primera y la segunda capa 22, 24 unidas, el usuario debe aplicar una cantidad de fuerza mayor para separar las capas.
[0031] En contraste, conforme la línea de interfaz de desprendimiento alcanza la posición P2, la línea de interfaz de desprendimiento comienza a producirse en las zonas de tapón 40, así como en las zonas normales 45. Por tanto, se produce menos de la longitud total de la línea de interfaz de desprendimiento entre P2 y P3 en las zonas normales 45, y se requiere relativamente menos fuerza para desplazar las capas entre sí en comparación con la fuerza requerida entre P1 y P2. Por ejemplo, en la posición P2 (el comienzo de la fila de aberturas), la zona de tapón 40 se encuentra en un mínimo, y se requiere relativamente más fuerza para desprender la primera capa 22, mientras que en un punto a medio camino entre P2 y P3, la línea de interfaz de desprendimiento se produce a lo largo de una línea secante de máxima longitud de la respectiva fila de aberturas (p. ej., a lo largo del diámetro de las aberturas), de manera que se requiere relativamente menos fuerza para desprender la primera capa 22. Pasado el punto a medio camino, la longitud acumulativa de las líneas secantes en intersección comienza a disminuir de nuevo (correspondiendo a que la línea de interfaz de desprendimiento se produce sobre más zonas normarles 45 en comparación con las zonas de tapón 40) hasta la posición de referencia P3, pasada la cual la línea de interfaz de desprendimiento se produciría solo a través de las zonas normales 45 una vez más. Como resultado, entre P3 y P4 se requiere una fuerza de desprendimiento relativamente mayor para separar la primera capa 22 de la segunda capa 24.
[0032] Como se ha descrito anteriormente, la fuerza de desprendimiento es proporcional a una relación de la longitud de la línea de interfaz de desprendimiento que se produce a través de las zonas normales 45 que presentan adhesivo que mantiene la primera y la segunda capa 22, 24 unidas con respecto a la longitud de la línea de interfaz de desprendimiento que se produce en las zonas de tapón 40. Cuanto mayor sea la longitud relativa de la línea de interfaz de desprendimiento que se produce a través de las zonas normales 45 con adhesivo, mayor será la cantidad de fuerza de desprendimiento necesaria para superar la fuerza de unión del adhesivo. Por consiguiente, conforme se mueve la ubicación de la línea de interfaz de desprendimiento a lo largo de una distancia predefinida de la zona de desprendimiento 90 (p. ej., la zona correspondiente a la parte de la primera capa 22 que se ha de desprender de la segunda parte 24, como la zona de la parte desprendible 65 en el modo de realización representado), la cantidad de fuerza de desprendimiento necesaria para separar la primera capa 22 de la segunda capa 24 fluctúa entre una cantidad máxima y una cantidad mínima. Esto se debe a que la forma de las zonas de tapón 40 es circular, así como a la disposición de las zonas de tapón en filas, de manera que existen espacios entre las filas adyacentes donde la longitud total de la línea de interfaz de desprendimiento se produce en las zonas normales 45 que presentan adhesivo.
[0033] Pasando ahora a las figuras 4 y 5, los inventores han descubierto que al cambiar la forma de las aberturas y reorganizar la posición de las aberturas, la relación de las zonas de tapón con respecto a las zonas normales a lo largo de una distancia predefinida de la zona de desprendimiento puede hacerse más constante. De forma adicional o alternativa, la fuerza de desprendimiento necesaria para desprender la primera capa de la segunda capa a lo largo de la distancia predefinida de la zona de desprendimiento puede hacerse más uniforme.
[0034] En las figuras 4 y 5, por ejemplo, se muestra un modo de realización de la presente invención en el que las líneas ranuradas 30 están configuradas de manera que se produce una línea de interfaz de desprendimiento formada entre la primera capa 22 y la segunda capa 24 conforme se desprende la primera capa a partir de la segunda capa a través de una relación constante de las zonas de tapón 40 con respecto a las zonas normales 45 a lo largo de una distancia predefinida de una zona de desprendimiento 90 de la estructura laminada 20. La zona de desprendimiento 90 puede ser, por ejemplo, una zona correspondiente a la parte de la primera capa 22 que se ha de desprender de la segunda parte 24, tal como la zona de la parte desprendible 65 en el modo de realización representado y descrita anteriormente. En algunos modos de realización, las líneas ranuradas 30 pueden estar configuradas de forma que una fuerza de desprendimiento para desprender la primera capa 22 con respecto a la segunda capa 24 puede ser sustancialmente constante a lo largo de una distancia predefinida de la zona de desprendimiento 90 de la estructura laminada 20.
[0035] Por ejemplo, las líneas ranuradas 30 en las figuras 4 y 5 están configuradas de manera que las zonas de tapón 40 presentan forma de lágrima. La «parte superior» de la lágrima, que sería la primera parte de la zona de tapón 40 que ha de intersecar la línea de interfaz de desprendimiento conforme se desprende la primera capa 22 de la segunda capa 24 en la dirección de desprendimiento A, es inicialmente estrecha y después se amplía hasta un ancho máximo próximo a la «base» de la lágrima.
[0036] Además, las zonas de tapón 40 están configuradas con un patrón escalonado, de manera que ya no hay «filas» separadas de aberturas en una dirección nominalmente perpendicular con respecto a la dirección de desprendimiento. En su lugar, puesto que la ubicación de la línea de interfaz de desprendimiento se mueve desde un lado de la zona de desprendimiento hacia el otro, la línea de interfaz de desprendimiento se intersecará solo con algunas de las zonas de tapón 40 en cualquier momento dado sobre la distancia predefinida. Además, debido a la forma ahusada de la lágrima, conforme se mueve la línea de interfaz de desprendimiento por secantes progresivamente más largas de algunas zonas de tapón 40, la línea de interfaz de desprendimiento comenzará a intersecarse con zonas de tapón adicionales en sus secantes más cortas (en la «parte superior» de esas respectivas lágrimas), de manera que el aumento acumulativo de longitud de la línea de interfaz de desprendimiento que se produce en las zonas de tapón es gradual. De forma adicional, conforme pasa la línea de interfaz de desprendimiento por algunas de las zonas de tapón 40 iniciales intersecadas a medida que la primera capa 22 se desprende de forma adicional de la segunda capa 24, se intersecarán nuevas zonas de tapón 40 de la misma manera (de la parte estrecha a la parte ancha).
[0037] Haciendo referencia a la figura 5, la línea de interfaz de desprendimiento se producirá inicialmente en una región en la que no hay aberturas, tal como entre las posiciones de referencia P1 y P2. Por tanto, conforme se retira la primera capa 22 y la línea de interfaz de desprendimiento se desplaza entre P1 y P2, la longitud total de la línea de interfaz de desprendimiento se produce en las zonas normales 45. Puesto que las zonas normales 45 presentan adhesivo que mantiene la primera y la segunda capa 22, 24 unidas, el usuario debe aplicar una cantidad de fuerza de desprendimiento máxima para separar las capas entre las posiciones de referencia P1 y P2.
[0038] Sin embargo, a diferencia de lo que sucede en el supuesto mostrado y descrito con respecto a la figura 3, conforme se mueve la línea de interfaz de desprendimiento por P2, la longitud acumulativa de la línea de interfaz de desprendimiento que se produce a lo largo de las zonas normales 45 disminuirá gradualmente hasta que se alcance un estado relativamente continuo. Por tanto, conforme se mueve la ubicación de la línea de interfaz de desprendimiento desde la posición de referencia P2 hasta P3 hasta P4, las zonas de tapón adicionales 40 se intersecan gradualmente hasta que una relación de la longitud acumulativa de la línea de interfaz de desprendimiento que se produce a lo largo de las zonas normales 45 con respecto a la longitud acumulativa de la línea de interfaz de desprendimiento que se produce a lo largo de las zonas de tapón 40 es relativamente constante. Por consiguiente, por ejemplo, una vez que la línea de interfaz de desprendimiento se ha movido a la posición de referencia P4, la relación de las zonas de tapón 40 con respecto a las zonas normales 45 será relativamente constante, como desde la posición de referencia P4 hasta P5 y más allá, a lo largo de una distancia predefinida de la zona de desprendimiento. La distancia predefinida puede ser, por ejemplo, la distancia entre dos puntos en la dirección de desprendimiento entre los que la línea de interfaz de desprendimiento se interseca con un número máximo de zonas de tapón.
[0039] Por consiguiente, en algunos modos de realización, las líneas ranuradas 30 están configuradas de forma que la fuerza de desprendimiento para desprender la primera capa 22 con respecto a la segunda capa 24 sea sustancialmente constante a lo largo de una distancia predefinida de la zona de desprendimiento. De esta manera, se minimiza la concentración de fuerzas en las zonas localizadas del laminado (como entre las aberturas en la segunda capa), y se reduce el riesgo de dañar el laminado durante el desprendimiento de la primera capa. Además, la sensación del proceso de apertura es más agradable para el usuario, puesto que el usuario es capaz de aplicar una cantidad de fuerza de desprendimiento más constante, dando lugar a un movimiento de apertura más suave y limpio.
[0040] Como se muestra en la figura 5, la fuerza de desprendimiento requerida para desprender la primera capa 22 de la segunda capa 24 puede ser mayor (pero puede ser gradualmente decreciente) conforme la línea de interfaz de desprendimiento se mueve entre las posiciones de referencia P1 y P4. La fuerza de desprendimiento mayor en esta zona puede proteger, en algunos casos, de la apertura involuntaria del envase. Sin embargo, en otros casos (no mostrados), pueden proporcionarse aberturas parciales entre P1 y P4 para permitir que la fuerza de desprendimiento para desprender la primera capa 22 de la segunda capa 24 sea sustancialmente constante comenzando desde la posición de referencia P1 y extendiéndose hasta la P5 y más allá.
[0041] Aunque en los ejemplos proporcionados anteriormente se describe y se representa en las figuras una forma de lágrima de las aberturas 50, se pueden utilizar otras formas ahusadas de forma similar para proporcionar una fuerza de desprendimiento sustancialmente constante a lo largo de una distancia predefinida de la zona de desprendimiento. Dicho de otra manera, cualquier forma con un punto de inicio relativamente más agudo que presente un flujo continuo/gradual hacia fuera en una forma más grande. Por ejemplo, una abertura con forma de «casa» en la que el «tejado» de la casa señala hacia fuera de la dirección del movimiento de apertura (p. ej., el tejado señalando hacia la izquierda en las figuras 4 y 5) permitiría una experiencia de desprendimiento más uniforme en comparación con una abertura rectangular simple.
[0042] En algunos modos de realización, al menos una parte de la primera capa 22 puede estar configurada para volver a adherirse a la segunda capa 24 mediante el adhesivo (p. ej., el adhesivo sensible a la presión) para volver a cerrar las aberturas en la segunda capa 24. Por ejemplo, un usuario puede poner la primera capa 22 en contacto de nuevo con la segunda capa 24 moviendo la primera capa en una dirección que sea opuesta a la dirección de desprendimiento A, y el adhesivo puede servir para mantener la primera capa con la segunda capa en la configuración cerrada. En algunos casos, el adhesivo puede permanecer con la segunda capa 24, de manera que la primera capa 22 se vuelve a poner en contacto con el adhesivo después de volver a cerrar las aberturas en las zonas normales 45. Sin embargo, en otros casos, el adhesivo puede configurarse para permanecer con la primera capa 22, de manera que el adhesivo se desplaza desde la segunda capa 24 cuando la primera capa aleja de la segunda capa. En este caso, la primera capa 22 y el adhesivo pueden volver a ponerse en contacto con la segunda capa 24 en las zonas normales 45 después de volver a cerrar las aberturas 50.
[0043] También se proporcionan modos de realización de un método para fabricar una estructura laminada 20, como para utilizarse en la fabricación de un envase 10 según se describe anteriormente. En algunos modos de realización, el método puede incluir la laminación de una primera capa a una segunda capa, donde la primera capa está adherida a la segunda capa, y la formación de una pluralidad de líneas ranuradas en la segunda capa para definir zonas de tapón y zonas normales. Al menos una parte de la primera capa puede estar configurada para desprenderse de la segunda capa, y las zonas de tapón pueden estar configuradas para separarse y quitarse de la segunda capa tras desprender la parte correspondiente de la primera capa para crear aberturas en la segunda capa. Como se ha descrito anteriormente, las líneas ranuradas están configuradas de manera que se produce una línea de interfaz de desprendimiento formada entre la primera capa y la segunda capa conforme se desprende la primera capa a partir de la segunda capa a través de una relación constante de las zonas de tapón con respecto a las zonas normales a lo largo de una distancia predefinida de una zona de desprendimiento de la estructura laminada. En algunos casos, por ejemplo, una fuerza de desprendimiento para desprender la primera capa con respecto a la segunda capa puede ser sustancialmente constante a lo largo de una distancia predefinida de la zona de desprendimiento.
[0044] En algunos modos de realización, la primera y la segunda capa pueden estar laminadas para formar una primera banda, y el método puede comprender además la disposición de una segunda banda adyacente a la segunda capa de la primera banda y el sellado de la primera banda a la segunda banda para formar un compartimento entre las mismas.
[0045] Como se ha descrito anteriormente, la pluralidad de líneas ranuradas puede formarse definiendo las zonas de tapón para que presenten forma de lágrima y para que estén dispuestas con un patrón escalonado. Además, en algunos casos, se puede formar al menos una línea ranurada en la primera capa para definir al menos una parte desprendible de la primera capa que está configurada para desprenderse de la segunda capa.
[0046] Se han ilustrado algunos modos de realización de una estructura laminada 20 para formar un envase 10, pero la invención no está limitada al tipo particular de estructura laminada y/o envase descritos. De hecho, los modos de realización de la invención pueden aplicarse a cualquier estructura laminada y a cualquier envase en el que se proporcionen aberturas a través de una capa de la estructura y se necesite una fuerza de desprendimiento para separar al menos una capa de otra capa. Asimismo, los modos de realización de la invención pueden utilizarse en envases en los que solo una parte del envase incluye la estructura laminada, en lugar de en los que la estructura laminada forma el envase. Por ejemplo, otros envases pueden incluir una base termoformada, un cuerpo de cartón, etc., y la estructura laminada puede aplicarse, unirse, adherirse o fijarse de otra manera al cuerpo del envase para proporcionar las aberturas como se ha descrito anteriormente.
[0047] A los expertos en la materia a la que se adscriben estas invenciones se les ocurrirán muchas modificaciones y otros modos de realización de las invenciones expuestas en el presente documento con el beneficio de la información dada a conocer presentada en las descripciones anteriores y los dibujos asociados. En consecuencia, ha de entenderse que las invenciones no se limitan a los modos de realización específicos expuestos y que se pretenden incluir modificaciones y otros modos de realización en el alcance de las reivindicaciones anexas. Aunque en el presente documento se emplean términos específicos, se utilizan solamente en un sentido genérico y descriptivo y no a efectos limitativos.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Estructura laminada que comprende:
una primera capa y una segunda capa, donde la primera capa está adherida mediante un adhesivo a la segunda capa; y
una pluralidad de líneas ranuradas formadas en la segunda capa y que definen zonas de tapón y zonas normales; donde al menos una parte de la primera capa está configurada para desprenderse de la segunda capa, definiendo una zona de desprendimiento,
donde las zonas de tapón están configuradas para separarse y quitarse de la segunda capa tras desprender la parte correspondiente de la primera capa para crear aberturas en la segunda capa,
donde se forma una línea de interfaz de desprendimiento entre la primera y la segunda capa y se desplaza progresivamente al desprender la primera capa de la segunda capa,
donde las zonas de tapón están dispuestas con un patrón escalonado y presentan una forma ahusada que comprende un extremo estrecho y un extremo más ancho, y
donde las zonas de tapón ahusadas están dispuestas de manera que la ubicación de la línea de interfaz de desprendimiento se desplaza de un lado de la zona de desprendimiento al otro, la línea de interfaz de desprendimiento se interseca primero con las zonas de tapón en su extremo estrecho.
2. Estructura laminada de la reivindicación 1, donde las zonas de tapón están configuradas con un patrón de manera que la ubicación de la línea de interfaz de desprendimiento se desplaza de un lado de la zona de desprendimiento al otro, la línea de interfaz de desprendimiento se intersecará con algunas zonas de tapón en su extremo estrecho al mismo tiempo que se interseca con otras zonas de tapón en sus extremos más anchos.
3. Estructura laminada de la reivindicación 1, donde la primera y la segunda capa comprenden una primera banda, donde la estructura laminada comprende además una segunda banda dispuesta adyacente a la segunda capa de la primera banda y sellada a la primera banda para formar un compartimento entre las mismas, y donde el desprendimiento de la primera capa con respecto a la segunda capa permite que entre el aire en el compartimento a través de las aberturas.
4. Estructura laminada de la reivindicación 3, que comprende adicionalmente una tercera banda sellada a la segunda banda y que forma un espacio de almacenamiento separado adyacente al compartimento y separado del compartimento por la segunda banda.
5. Estructura laminada de la reivindicación 3, donde el compartimento guarda un material calefactor independiente que está configurado para reaccionar con el oxígeno del aire.
6. Estructura laminada de la reivindicación 5, donde el desprendimiento de la primera capa con respecto a la segunda capa permite que el aire entre en el compartimento a través de las aberturas para activar el material calefactor.
7. Estructura laminada de la reivindicación 3, donde la segunda banda comprende una capa de polipropileno orientado laminada a una capa de polipropileno orientado metalizado.
8. Estructura laminada de la reivindicación 3, donde la segunda banda comprende una capa de hoja metálica laminada entre dos capas de polipropileno fundido.
9. Estructura laminada de la reivindicación 1, donde la primera capa comprende al menos una línea ranurada que define al menos una parte desprendible de la primera capa que está configurada para desprenderse de la segunda capa, y donde la al menos una parte desprendible define la zona de desprendimiento.
10. Estructura laminada de la reivindicación 1, donde la primera capa comprende poli(tereftalato de etileno).
11. Estructura laminada de la reivindicación 1, donde la segunda capa comprende polipropileno orientado metalizado.
12. Estructura laminada de la reivindicación 1, donde al menos una parte de la primera capa está configurada para volver a adherirse a la segunda capa mediante el adhesivo para volver a cerrar las aberturas en la segunda capa.
13. Estructura laminada de la reivindicación 1, donde la línea de interfaz de desprendimiento se produce con una relación constante de zonas de tapón con respecto a zonas normales a lo largo de una distancia predefinida de la zona de desprendimiento.
ES18171449T 2015-07-21 2016-07-20 Estructura laminada con aberturas de acceso Active ES2793526T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US14/804,608 US9782946B2 (en) 2015-07-21 2015-07-21 Laminate structure with access openings

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2793526T3 true ES2793526T3 (es) 2020-11-16

Family

ID=56550061

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16180314.3T Active ES2686520T3 (es) 2015-07-21 2016-07-20 Estructura laminada con aberturas de acceso
ES18171449T Active ES2793526T3 (es) 2015-07-21 2016-07-20 Estructura laminada con aberturas de acceso

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16180314.3T Active ES2686520T3 (es) 2015-07-21 2016-07-20 Estructura laminada con aberturas de acceso

Country Status (4)

Country Link
US (3) US9782946B2 (es)
EP (2) EP3120999B1 (es)
CA (1) CA2935556C (es)
ES (2) ES2686520T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9782946B2 (en) 2015-07-21 2017-10-10 Sonoco Development, Inc. Laminate structure with access openings
USD890434S1 (en) * 2016-11-10 2020-07-14 Steven Tyler BROWN Hand-held fluid-substance applicator
WO2019013618A1 (en) * 2017-07-10 2019-01-17 Investoros B.V. PRE-PACKED PRE-PACKAGED DOSE
DE102018210680A1 (de) * 2018-06-29 2020-01-02 Trumpf Laser Gmbh Optisches Element mit abziehbarer Schutzfolie
US11865816B2 (en) * 2020-05-29 2024-01-09 Kenneth F. Flower Package system

Family Cites Families (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3154225A (en) * 1963-10-02 1964-10-27 High Vacuum Mfg Corp Plastic containers for liquids
US3480464A (en) * 1964-09-21 1969-11-25 Dow Chemical Co Laminate material and method of making
US3369709A (en) 1966-06-24 1968-02-20 Gordon J. Clauss Dispensing container having discharge openings with variable closure means
ATE75147T1 (de) 1987-11-24 1992-05-15 Pictoris Beta Koerniges festes desodorisierungsmittel fuer aschenbecher und entsprechende verpackung.
US4874656A (en) 1988-04-27 1989-10-17 A. Ahlstron Corporation Multi-layer packaging material
US5919547A (en) 1995-06-06 1999-07-06 Cryovac, Inc. Laminate having a coextruded, multilayer film which delaminates and package made therefrom
US6325565B1 (en) 1998-06-30 2001-12-04 The Procter & Gamble Company Anti-perspirant/deodorant applicator
US6322271B1 (en) 1998-11-04 2001-11-27 The Procter & Gamble Company Applicator for applying and distributing substances to target surfaces
US20010048841A1 (en) 1998-11-04 2001-12-06 Richard Michael Girardot Applicator for applying and distributing substances to target surfaces
ATE303957T1 (de) 1998-12-09 2005-09-15 Nissin Food Products Ltd Deckelelement für lebensmittelbehälter
ES2339215T3 (es) 1999-01-27 2010-05-18 TETRA LAVAL HOLDINGS & FINANCE SA Material de envasado estratificado para recipiente de papel.
US6870145B2 (en) 2000-03-10 2005-03-22 Jeffrey T. Watkins Apparatus and methods of making a microwavable container for food products
JP4724978B2 (ja) 2001-08-02 2011-07-13 大日本印刷株式会社 湯切り孔付き蓋材
US6799680B2 (en) 2002-04-05 2004-10-05 The Holmes Group, Inc. Vacuum sealed containers
US20040006950A1 (en) 2002-07-09 2004-01-15 Knoerzer Anthony Robert Flexible-round stand-up pouch
US6938832B2 (en) 2002-10-07 2005-09-06 David P. Sada Scent strip
US7686513B2 (en) * 2005-06-03 2010-03-30 Frito-Lay North America, Inc. Multi-layer flexible package with removable section
US7648764B2 (en) 2005-06-30 2010-01-19 Uchicago Argonne, Llc Two-piece container seal and method of manufacture
US20070110343A1 (en) 2005-11-12 2007-05-17 Reynolds Consumer Products, Inc. Ventable package with zipper closure, and methods
US20070263948A1 (en) 2006-01-05 2007-11-15 Buchman James E Ventable Package with Zipper Closure, and Methods
US20070202284A1 (en) 2006-02-24 2007-08-30 The Quaker Oats Company Cost-effective, sanitary, high-barrier microwavable wrapper
EP2052183B1 (en) 2006-08-10 2017-06-14 Rechargeable Battery Corporation Oxygen activated heater and methods of manufacturing same
US9004059B2 (en) 2006-08-10 2015-04-14 Rechargeable Battery Corporation Reusable heater in a package
US20080128431A1 (en) 2006-12-01 2008-06-05 Gradzewicz Lisa M Warming container for wipes
WO2008086388A1 (en) 2007-01-10 2008-07-17 Avery Dennison Corporation Multiple access container
US8408792B2 (en) * 2007-03-30 2013-04-02 Kraft Foods Global Brands Llc Package integrity indicating closure
US8277121B2 (en) 2007-03-30 2012-10-02 Ampac Holdings Llc Bag construction with flat bottom having removable layer
US7926735B1 (en) 2008-03-09 2011-04-19 Mobley David D Fragrance package, dispenser, and method
US20100278454A1 (en) 2009-04-29 2010-11-04 Sonoco Development, Inc. Tamper-evident laminate structure
US8697160B2 (en) 2009-10-06 2014-04-15 Cryovac, Inc. Suspension packaging with on-demand oxygen exposure
US20110103718A1 (en) 2009-10-30 2011-05-05 Sonoco Development, Inc. Vented package
US8256636B2 (en) 2010-02-25 2012-09-04 Sonoco Development, Inc. Tamper-evident package having a peelable lid
CN102438916B (zh) 2010-07-12 2014-07-16 凸版印刷株式会社 具备液体排出孔的盖材
US8192120B1 (en) 2010-10-30 2012-06-05 Gess Larry C Self-sealing inflatable dunnage bag
JP2015507166A (ja) * 2012-01-05 2015-03-05 リチャージャブル バッテリー コーポレイション 多孔質酸素式ヒータ
US20130345649A1 (en) 2012-06-26 2013-12-26 Sealed Air Corporation(Us) Self-Heating Patch
US20160122109A1 (en) 2013-05-16 2016-05-05 Intercontinental Great Brands Llc Resealable package with segmented opening
US10689172B2 (en) 2013-12-06 2020-06-23 Sonoco Development, Inc. Peel-away shaker can and can membrane
US9024360B1 (en) 2014-02-17 2015-05-05 Sonoco Development, Inc. Container having self-contained heater material
US9278796B2 (en) 2014-02-17 2016-03-08 Sonoco Development, Inc. Container having self-contained heater material
US9782946B2 (en) 2015-07-21 2017-10-10 Sonoco Development, Inc. Laminate structure with access openings

Also Published As

Publication number Publication date
EP3385071B1 (en) 2020-02-26
US20170021586A1 (en) 2017-01-26
US10369764B2 (en) 2019-08-06
EP3385071A1 (en) 2018-10-10
CA2935556A1 (en) 2017-01-21
US10052839B2 (en) 2018-08-21
ES2686520T3 (es) 2018-10-18
CA2935556C (en) 2018-07-24
EP3120999B1 (en) 2018-06-13
US20180319123A1 (en) 2018-11-08
US20170368787A1 (en) 2017-12-28
US9782946B2 (en) 2017-10-10
EP3120999A1 (en) 2017-01-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2793526T3 (es) Estructura laminada con aberturas de acceso
ES2699304T3 (es) Estructura de recipiente con una abertura integrada y función de cierre
ES2693145T3 (es) Productos de envasado de película flexible de cierre reutilizables y métodos para fabricarlos
ES2319673T3 (es) Pelicula leminada multicapa para embalajes.
ES2739231T3 (es) Envase blíster resellable y método de fabricación de un envase blíster
ES2299574T3 (es) Una valvula unidireccional.
ES2595365T3 (es) Método para el desgarro guiado de un laminado de bolsa para posibilitar la retirada de productos
ES2378926T3 (es) Procedimiento de fabricación de una película de embalaje flexible con cierre reutilizable
ES2591206T3 (es) Envase de película rompible que envuelve piezas de producto de confitería apiladas
ES2645837T3 (es) Dispositivo de apertura /cierre para envase flexible desechable
ES2866679T3 (es) Contenedor resellable para artículos de consumo con control de humedad mejorado
JP2006008154A (ja) 易開封性包装体
PT1901973E (pt) Embalagem de bolha resistente a crianças
JP2006160295A (ja) 易開封性包装体
JP6171196B2 (ja) 蓋材、保形シート付き蓋材、及び包装体
ES2870492T3 (es) Integridad de embalajes mejorada para embalajes que se pueden volver a cerrar
JP2013529159A (ja) 破いて開けるウエハー収容コンパートメントを備えるウエハーポケット
JP2009196712A (ja) 支持区域を備える包装ユニット
ES2808058T3 (es) Estructura laminar para envase que se puede volver a sellar
ES2240030T3 (es) Hoja de embalaje estratificada que permite de nuevo el cierre y embalaje que la comportan.
WO2004106189A1 (ja) 即席食品用容器及びその容器を使用した即席食品
JP2012035897A (ja) 包装袋
JP2016169051A (ja) 包装袋
BR112017015117B1 (pt) Embalagem de fácil abertura
JP2018039515A (ja) 食品用包装袋