ES2758483T3 - Cojinete giratorio para columna de dirección regulable en altura - Google Patents

Cojinete giratorio para columna de dirección regulable en altura Download PDF

Info

Publication number
ES2758483T3
ES2758483T3 ES16788709T ES16788709T ES2758483T3 ES 2758483 T3 ES2758483 T3 ES 2758483T3 ES 16788709 T ES16788709 T ES 16788709T ES 16788709 T ES16788709 T ES 16788709T ES 2758483 T3 ES2758483 T3 ES 2758483T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dihedral
region
rotation
unit
protrusion
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16788709T
Other languages
English (en)
Inventor
Adrian Geiger
Thomas Geiselberger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ThyssenKrupp AG
ThyssenKrupp Presta AG
Original Assignee
ThyssenKrupp AG
ThyssenKrupp Presta AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ThyssenKrupp AG, ThyssenKrupp Presta AG filed Critical ThyssenKrupp AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2758483T3 publication Critical patent/ES2758483T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D1/00Steering controls, i.e. means for initiating a change of direction of the vehicle
    • B62D1/02Steering controls, i.e. means for initiating a change of direction of the vehicle vehicle-mounted
    • B62D1/16Steering columns
    • B62D1/18Steering columns yieldable or adjustable, e.g. tiltable
    • B62D1/187Steering columns yieldable or adjustable, e.g. tiltable with tilt adjustment; with tilt and axial adjustment
    • B62D1/189Steering columns yieldable or adjustable, e.g. tiltable with tilt adjustment; with tilt and axial adjustment the entire column being tiltable as a unit
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16CSHAFTS; FLEXIBLE SHAFTS; ELEMENTS OR CRANKSHAFT MECHANISMS; ROTARY BODIES OTHER THAN GEARING ELEMENTS; BEARINGS
    • F16C11/00Pivots; Pivotal connections
    • F16C11/02Trunnions; Crank-pins
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16CSHAFTS; FLEXIBLE SHAFTS; ELEMENTS OR CRANKSHAFT MECHANISMS; ROTARY BODIES OTHER THAN GEARING ELEMENTS; BEARINGS
    • F16C11/00Pivots; Pivotal connections
    • F16C11/04Pivotal connections
    • F16C11/045Pivotal connections with at least a pair of arms pivoting relatively to at least one other arm, all arms being mounted on one pin
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16CSHAFTS; FLEXIBLE SHAFTS; ELEMENTS OR CRANKSHAFT MECHANISMS; ROTARY BODIES OTHER THAN GEARING ELEMENTS; BEARINGS
    • F16C17/00Sliding-contact bearings for exclusively rotary movement
    • F16C17/04Sliding-contact bearings for exclusively rotary movement for axial load only
    • F16C17/08Sliding-contact bearings for exclusively rotary movement for axial load only for supporting the end face of a shaft or other member, e.g. footstep bearings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16CSHAFTS; FLEXIBLE SHAFTS; ELEMENTS OR CRANKSHAFT MECHANISMS; ROTARY BODIES OTHER THAN GEARING ELEMENTS; BEARINGS
    • F16C2326/00Articles relating to transporting
    • F16C2326/01Parts of vehicles in general
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16CSHAFTS; FLEXIBLE SHAFTS; ELEMENTS OR CRANKSHAFT MECHANISMS; ROTARY BODIES OTHER THAN GEARING ELEMENTS; BEARINGS
    • F16C2326/00Articles relating to transporting
    • F16C2326/20Land vehicles
    • F16C2326/24Steering systems, e.g. steering rods or columns

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Steering Controls (AREA)

Abstract

Columna de dirección regulable en altura para un vehículo de motor, que comprende una unidad de ajuste (2), en la que está montado de manera giratoria un husillo de dirección (4), en donde la unidad de ajuste (2) está montada de manera giratoria en una unidad de retención (5) que puede unirse firmemente al chasis del vehículo por medio de dos cojinetes giratorios (14, 15) dispuestos sobre un eje de giro (6) a una distancia horizontal (32) uno respecto a otro, en donde los cojinetes giratorios (14, 15) se componen cada uno de ellos de un saliente diédrico (19, 20) que sobresale axialmente y una entalladura (22, 23) acoplada al saliente diédrico (19, 20), que presentan en cada caso una región de introducción (27) para la introducción del saliente diédrico (19, 20) en dirección radial con respecto al eje de giro (6), en donde la región de introducción (27) presenta una dimensión interior que está configurada adaptada a una anchura (29) del saliente diédrico (19, 20) y en donde la región de introducción (27) se convierte en cada caso en una región de apoyo (28) en forma de círculo parcial, cuyo diámetro interior (300) está adaptado al diámetro exterior (30) del saliente diédrico (19, 20), de modo que este, tras una rotación (33) alrededor del eje de giro (6) de al menos 5°, está montado de manera giratoria en la región de apoyo, caracterizada por que el saliente diédrico (19, 20) y/o la entalladura (22, 23) están configurados mediante conformación en la unidad de ajuste (2) y/o en la unidad de retención (5).

Description

DESCRIPCIÓN
Cojinete giratorio para columna de dirección regulable en altura
La invención se refiere a una columna de dirección regulable en altura para un vehículo de motor, que comprende una unidad de ajuste, en la que está montado de manera giratoria un husillo de dirección, en donde la unidad de ajuste está montada de manera giratoria en una unidad de retención que puede conectarse firmemente con el chasis del vehículo por medio de dos cojinetes giratorios dispuestos sobre un eje de giro a una distancia horizontal uno respecto a otro, en donde los cojinetes giratorios se componen en cada caso de un saliente diédrico que sobresale axialmente y una entalladura acoplada con el saliente diédrico, que presentan en cada caso una región de introducción para la introducción del saliente diédrico en dirección radial con respecto al eje de giro, en donde la región de introducción presenta una dimensión interior configurada adaptada a una anchura del saliente diédrico y en donde la región de introducción se convierte en cada caso en una región de apoyo en forma de círculo parcial, cuyo diámetro interior está adaptado al diámetro exterior del saliente diédrico, de modo que este, tras una rotación alrededor del eje de giro de al menos 5°, está montado de manera giratoria en la región de apoyo.
Una columna de dirección de este tipo se conoce por el documento DE 19531278 C1. Este divulga una disposición de eje de giro, en donde el centrado entre la unidad de retención y la unidad de ajuste se implementa por medio de un manguito. Una desventaja de esta solución es el elevado esfuerzo de montaje y la construcción complicada. Un cojinete giratorio del tipo mencionado al principio para una columna de dirección regulable en altura se describe en el documento DE 10 2008 062 634 A1 que divulga el preámbulo de la reivindicación independiente. Sin embargo, resulta desventajoso en el mismo la construcción compleja y cara. El objetivo de la invención es proporcionar una disposición mejorada de eje de giro de una columna de dirección, que presente una construcción sencilla y económica.
Este objetivo se consigue, en el caso de una columna de dirección regulable en altura para vehículos de motor del tipo mencionado al principio que comprende una unidad de ajuste, en la que está montado de manera giratoria un husillo de dirección, en donde la unidad de ajuste está montada de manera giratoria en una unidad de retención que puede conectarse firmemente con el chasis del vehículo por medio de dos cojinetes giratorios dispuestos sobre un eje de giro a una distancia horizontal uno respecto a otro, en donde los cojinetes giratorios se componen en cada caso de un saliente diédrico que sobresale axialmente y una entalladura acoplada con el saliente diédrico, que presenta en cada caso una región de introducción para la introducción del saliente diédrico en dirección radial con respecto al eje de giro, en donde la región de introducción presenta una dimensión interior configurada adaptada a una anchura del saliente diédrico y en donde la región de introducción se convierte en cada caso en una región de apoyo en forma de círculo parcial, cuyo diámetro interior está adaptado al diámetro exterior del saliente diédrico, de modo que este, tras una rotación alrededor del eje de giro de al menos 5°, está montado de manera giratoria en la región de apoyo, por que el saliente diédrico y/o la entalladura están configurados mediante conformación en la unidad de ajuste y/o en la unidad de retención.
La forma de realización especialmente sencilla de producir de acuerdo con la invención prevé que el saliente diédrico y/o la entalladura estén configurados mediante conformación de la unidad de ajuste y/o de la unidad de retención. La unidad de retención puede crearse preferentemente a partir de una chapa plana por medio de una técnica de conformación mediante corte de chapa. Preferentemente, la entalladura puede configurarse mediante estampado de precisión como abertura pasante. Asimismo es concebible y posible configurar la entalladura mediante fresado. Esto se prefiere especialmente en caso de creación de la parte de retención por medio de una técnica de fundición de aluminio o magnesio.
Por el término "adaptado" ha de entenderse que la introducción del saliente diédrico en la región de introducción y el apoyo en la región de apoyo es posible en cada caso adecuadamente. De manera correspondiente, la dimensión interior de la región de introducción y la anchura del saliente diédrico están configurados una respecto a la otra con un ajuste holgado o ajuste indeterminado. Asimismo, el diámetro exterior del saliente diédrico y el diámetro interior de la región de apoyo de la entalladura están configurados uno respecto a otro con un ajuste holgado o ajuste indeterminado.
La solución de acuerdo con la invención tiene la ventaja de que posibilita, sin montaje de piezas adicionales, como por ejemplo manguitos, un ensamblaje sencillo de la unidad de ajuste y la unidad de retención sin herramienta y garantiza al mismo tiempo un apoyo seguro.
La entalladura puede facilitarse mediante un rebaje, también denominado entrante, en el material o mediante una abertura pasante en el material.
Por el término "saliente diédrico" ha de entenderse un saliente cuya superficie de sección transversal, dispuesta ortogonalmente a la dirección de extensión del saliente, abarca un círculo de base cortado por dos secantes paralelas y delimitado de este modo. En otras palabras, el círculo de base se reduce en dos segmentos circulares dispuestos simétricamente. La delimitación de la sección transversal del saliente diédrico la forman, por lo tanto, dos segmentos de arco circular enfrentados, que corresponden al círculo de base ya su diámetro de círculo de base o que se basan en este, y las secantes. Preferentemente, las secantes presentan una distancia idéntica con respecto al centro del círculo de base o bien los segmentos circulares son coincidentes. La anchura, también denominada dimensión, del saliente diédrico viene dada por la distancia de las secantes. La distancia de las secantes, es decir, la anchura del saliente diédrico, es preferentemente entre un 5 % y un 30 % menor que el valor del diámetro del círculo de base, de manera especialmente preferente la anchura es un 10 % menor que el diámetro del círculo de base. Para simplificar aún más el montaje, el saliente diédrico, tras la rotación alrededor del eje de giro preferentemente de al menos 10°, de manera especialmente preferente de 45°, está montado de manera giratoria en la región de apoyo. La rotación del saliente diédrico alrededor del eje de giro debe ascender a menos de 180°. De lo contrario podría producirse un desplazamiento del saliente diédrico en la región de introducción, de modo que el saliente diédrico ya no esté alojado de manera giratoria en la región de apoyo.
En un perfeccionamiento preferido, en la unidad de ajuste está alojado un tubo envolvente, en el que está montado el husillo de dirección, preferentemente mediante rodamientos. El tubo envolvente puede deslizarse con respecto a la unidad de ajuste en la dirección del eje de rotación del husillo de dirección. De este modo puede proporcionarse, además de la regulación en altura, una regulación longitudinal.
Las unidades de cojinete giratorio mencionadas se ensamblan adoptando en primer lugar una respecto a otra un ángulo al que el saliente diédrico puede introducirse, con un lado estrecho por delante, en la región de introducción relativamente estrecha de la entalladura en cada caso en la otra unidad de cojinete giratorio. Una vez introducido el saliente diédrico hasta el interior de la región de apoyo en forma de círculo parcial de la entalladura, la unidad de ajuste se rota con respecto a la unidad de retención al menos 5°, preferentemente 10°, de manera especialmente preferente 45°, quedando igualmente rotado el saliente diédrico en el interior de la región de apoyo de la entalladura el mismo ángulo y, por consiguiente, quedando orientado de tal modo que ya no puede meterse más en la región de introducción ni salirse de la entalladura. Más bien, el saliente diédrico en el interior de la región de apoyo queda soportado en todas las direcciones de un plano perpendicular al eje de giro y queda bloqueado frente al desplazamiento. Solo son posibles rotaciones del saliente diédrico en el interior de la región de apoyo de la entalladura, de modo que la unidad de ajuste puede pivotar con respecto a la unidad de retención dentro de un intervalo angular limitado de algunos grados angulares hasta 50°, preferentemente 10°, para posibilitar así la regulación vertical del tubo envolvente de la columna de dirección regulable. Como consecuencia de ello, puede regularse en dirección vertical un volante que se asienta sobre un extremo libre del husillo de dirección montado de manera giratoria en la unidad de ajuste o en el tubo envolvente.
El saliente diédrico puede estar previsto, en el caso de cada uno de los dos cojinetes, en la unidad de retención y la entalladura en los puntos de cojinete de la unidad de ajuste, o a la inversa. En los ejemplos de realización explicados más detalladamente a continuación, los salientes diédricos están previstos en cada caso en los lados internos opuestos de las partes laterales que sobresalen hacia fuera del chasis del vehículo de la unidad de retención, mientras que las entalladuras están configuradas en los lados externos de la unidad de ajuste. La unidad de ajuste está dispuesta entre las partes laterales de la parte de retención, de modo que en cada caso uno de los lados externos de la unidad de ajuste está dispuesto adyacente a una de las partes laterales, de modo que estas se sitúan enfrentadas. A este respecto, el lado abierto de la región de introducción de las entalladuras está orientado en una dirección en paralelo al eje de rotación del husillo de dirección y hacia el lado opuesto al volante.
Cuando el saliente diédrico tiene forma cónica en su región circunferencial externa y/o la entalladura tiene forma cónica en la región circunferencial interna o están dotados de un bisel, se compensan ventajosamente las tolerancias de fabricación no hay juego en los cojinetes giratorios. Además, de este modo se proporciona un centrado. Preferentemente, el bisel presenta un ángulo, con respecto al eje de giro, con un valor entre 20° y 60°, de manera especialmente preferente entre 35° y 55°.
En otra forma de realización ventajosa está previsto que un perno giratorio se extienda a través de los salientes diédricos y las entalladuras. Para ello está prevista una perforación que se extiende a lo largo del eje de giro a través de los salientes diédricos y las entalladuras. En otras palabras, la perforación se compone de varias perforaciones individuales que están orientadas coaxialmente entre sí, coincidiendo los ejes de las perforaciones con el eje de giro. Este perno giratorio garantiza que los cojinetes giratorios no se suelten en ningún caso, incluso en caso de fuerzas extremas ejercidas sobre la columna de dirección, por ejemplo durante un accidente.
A continuación, se explican con más detalle ejemplos de realización de la invención mediante los dibujos.
Las figuras del dibujo muestran, en concreto:
la Figura 1: una columna de dirección regulable en altura de acuerdo con la invención en una vista general en perspectiva desde un lado;
la Figura 2: una unidad de retención y una unidad de ajuste conectada con el tubo envolvente de la misma columna de dirección que en la figura 1;
la Figura 3: una vista lateral igual que en la figura 2, pero desde el lado opuesto;
la Figura 4: una sección transversal esquematizada a lo largo del eje de giro a través de la columna de dirección de acuerdo con la invención igual que en la figura 1;
la Figura 5: una vista parcial ampliada a partir de la figura 4 de un cojinete giratorio en corte;
la Figura 6: una unidad de pivotado con unidad portadora acodada antes del ensamblaje del cojinete giratorio en una vista en planta esquematizada;
la Figura 7: igual que la figura 6, pero tras la introducción del saliente diédrico de la unidad de retención en la entalladura de la unidad de ajuste;
la Figura 8: igual que la figura 7, pero tras una rotación de la unidad de retención con respecto a la unidad de ajuste para el bloqueo de la traslación del saliente diédrico de la unidad de retención en la entalladura de la unidad de ajuste;
la Figura 9: una vista en sección transversal esquematizada cortada análoga a la figura 4 de una segunda forma de realización de la invención con perno giratorio que atraviesa el cojinete giratorio;
la Figura 10: una representación esquematizada de la unidad de retención con perno giratorio de acuerdo con la segunda forma de realización de la invención;
la Figura 11: una vista en planta esquematizada como representación básica del saliente diédrico y de la entalladura antes del ensamblaje; y
la figura 12 una vista en planta esquematizada como representación básica del saliente diédrico y de la entalladura tras el ensamblaje y tras una rotación del saliente diédrico con respecto a la entalladura para el bloqueo de la traslación.
En la figura 1 se observa una columna de dirección 1 regulable en altura para un vehículo de motor, en la que un tubo envolvente 3 está alojado de manera deslizante en una unidad de ajuste 2. Un volante, no mostrado, puede colocarse sobre el extremo libre de un husillo de dirección 4 montado en el tubo envolvente 3. La unidad de ajuste 2 está retenida por una unidad de retención 5 y está montada de manera giratoria alrededor de un eje de giro 6 con respecto a la unidad de retención 5. La unidad de retención 5 puede conectarse con un chasis, no mostrado, del vehículo.
Además, la unidad de retención 5 está dotada de dos mordazas 7, 8, entre las cuales puede sujetarse la unidad de ajuste 2. Para ello sirve un dispositivo de apriete 9, previsto en la unidad de ajuste, con una palanca de accionamiento 10. Un perno de apriete 11 dispuesto en la unidad de ajuste 2 penetra, en el estado montado, también en dos ranuras 12, 13 en las mordazas 7, 8. Al accionar el dispositivo de apriete 9 mediante la palanca de accionamiento 10 en la dirección de apertura, la unidad de ajuste 2 puede deslizarse hacia arriba y hacia abajo con el perno de apriete 11 en el interior de las ranuras 12, 13, haciéndose pivotar toda la unidad de ajuste 2 en sus cojinetes giratorios 14, 15 alrededor del eje de giro 6. Asimismo puede estar previsto que el tubo envolvente 3 pueda deslizarse con respecto a la unidad de ajuste 2 en dirección al eje de rotación 31 del husillo de dirección 4, de modo que la columna de dirección 1 puede regularse igualmente en la dirección longitudinal. Cuando se consigue una altura deseada de la columna de dirección 1 y del volante, la palanca de accionamiento 10 se lleva a la posición de cierre, comprimiendo el dispositivo de apriete 9 las mordazas 7, 8 y sujetando firmemente entre estas la unidad de ajuste 2 con el tubo envolvente 3 de la columna de dirección. La unidad de ajuste 2 comprende una ranura de apriete 35, que se extiende en la dirección del eje de rotación 31 del husillo de dirección 4, disminuyendo esta ranura de apriete en su anchura por el paso del dispositivo de apriete 9 a la posición de cierre. De este modo se reduce la sección transversal interna de la unidad de ajuste 2 en la que está alojado el tubo envolvente 3 y, por tanto, el tubo envolvente 3 queda sujeto en la unidad de ajuste 2. Puesto que la unidad de retención 5 puede conectarse firmemente con el chasis, no mostrado, del vehículo, también se sujeta así firmemente la columna de dirección 1 con respecto al chasis del vehículo de manera inamovible.
El tubo envolvente 3 puede desplazarse, en el caso de un accidente de tráfico, también llamado colisión, con respecto a la unidad de ajuste 2 en dirección a la parte delantera del vehículo absorbiendo energía, introduciéndose el tubo envolvente 3 telescópicamente en la unidad de ajuste 2. Para ello puede estar previsto, por ejemplo, entre el tubo envolvente 3 y la unidad de ajuste 2, un alambre flexible que se deforma debido al desplazamiento del tubo envolvente 3 con respecto a la unidad de ajuste 2.
En una variante de realización no representada, el tubo envolvente solo puede desplazarse con respecto a la unidad de ajuste en caso de colisión.
El dispositivo de apriete 9 comprende una primera parte de leva 91 y una segunda parte de leva 92 conectada con la palanca de accionamiento 10, pudiendo rotarse la segunda parte de leva 92 por medio de la palanca de accionamiento 10 con respecto a la primera parte de leva 91, con lo cual se proporciona una carrera de apriete, que inmoviliza la unidad de ajuste 2 con respecto a la unidad de retención 5. Asimismo es concebible y posible usar un dispositivo de apriete alternativo, por ejemplo un dispositivo de apriete de espiga basculante.
En las figuras 4 y 5 se representan los dos cojinetes giratorios 14, 15 en detalle. En los lados internos 16 de las partes laterales 17, 18 que sobresalen hacia fuera de la unidad de retención 5 está conformado en cada caso un saliente diédrico 19, 20 dentro de las respectivas partes laterales 17, 18. En la región exterior, el saliente diédrico 19, 20 presenta una forma cónica 21.
En la unidad de ajuste 2, en cambio, están configuradas mediante conformación entalladuras 22, 23 en los lados externos 24 de las caras 25, 26 que sobresalen hacia arriba de la unidad de ajuste 2. Las entalladuras 22, 23 tienen en cada caso una región de introducción 27 con una dimensión interior 290 y una región de apoyo 28 en forma de círculo parcial con un diámetro interior 300. La dimensión interior 290 de la región de introducción 27 corresponde a la anchura 29 del respectivo saliente diédrico 19, 20, y pueden presentar un juego reducido entre sí, a fin de facilitar la juntura. El diámetro interior 300 de la región de apoyo 28 corresponde al diámetro exterior 30 del saliente diédrico 19, 20. El diámetro exterior 30 del saliente diédrico 19, 20 corresponde al diámetro del círculo de base 199.
Preferentemente, la región de introducción 27 y/o las regiones de apoyo 28 pueden presentar un recubrimiento de plástico.
También las secciones de pared interiores de la región de apoyo 28 de las entalladuras 22, 23 están dotadas de una forma cónica 21. Tal como puede observarse mejor en la figura 5, las formas cónicas 21 del saliente diédrico 19, 20 y de la región de apoyo 28 de la entalladura 22, 23 se sitúan contiguas entre sí, con lo cual se minimiza un juego de cojinete de los cojinetes giratorios 14, 15 y se consigue igualmente un centrado. La región de introducción 27 de las entalladuras 22, 23 está dispuesta esencialmente en una dirección paralela al eje de rotación 31 del husillo de dirección 4, de tal manera que su abertura de introducción está orientada hacia el lado opuesto al volante (no mostrado). Por "esencialmente en paralelo" se entenderá una desviación angular de ±10°.
Ambos cojinetes giratorios 14, 15 están dispuestos en la dirección del eje de giro 6 a una distancia horizontal 32 entre sí (véase la figura 4).
Como puede observarse mejor en las figuras 6 a 8, la conexión articulada entre la unidad de retención 5 y la unidad de ajuste 2 se establece orientando la unidad de ajuste 2 con su extensión longitudinal aproximadamente en ángulo recto con respecto a la extensión longitudinal de la unidad de retención 5. Entonces, los salientes diédricos 19, 20 se introducen en las respectivas regiones de introducción 27 de ambas entalladuras 22, 23, en la figura 6 de izquierda a derecha, empujándose la anchura 29 de los salientes diédricos 19, 20 a través de la dimensión interior 290 de la región de introducción 27, hasta que se alcanza la posición mostrada en la figura 7, donde los salientes diédricos 19, 20 quedan posicionados en cada caso en la región de apoyo 28 de ambas entalladuras 22, 23. Ahora, tal como se muestra en la figura 8, la unidad de retención 5 se rota en el sentido de rotación 33 con respecto a la unidad de ajuste 2, rotándose también los salientes diédricos 19, 20 en las regiones de apoyo 28 de las respectivas entalladuras 22, 23. La rotación en el sentido de rotación 33 asciende a unos 90°, aunque los salientes diédricos 19, 20, a partir de una rotación de 5° en el sentido de rotación 33 ya no pueden salirse de las regiones de apoyo 28 de las entalladuras 22,23, porque se han rotado de tal manera que su diámetro exterior 30 ya no cabe a través de la dimensión interior 290 inferior de las regiones de introducción 27. Con ello, los cojinetes giratorios 14, 15 quedan bloqueados en el sentido de que los salientes diédricos 19, 20 ya no pueden resbalar hacia fuera de las entalladuras 22, 23 o salirse de estas, pero pese a ello es posible una capacidad de pivotado de la unidad de ajuste 2 con respecto a la unidad de retención 5 dentro de un rango de pivotado limitado de algunos grados hasta como máximo unos 20°. Durante un uso habitual de la columna de dirección 1, el rango de pivotado es, dependiendo de la construcción, en cualquier caso mucho menor que el ángulo de pivotado máximo posible de 10°, antes de que se soltara el bloqueo de los salientes diédricos 19, 20 en las entalladuras 22, 23.
En una segunda forma de realización mostrada en las figuras 9 y 10 está previsto adicionalmente un perno giratorio 34, que penetra en ambos cojinetes giratorios 14, 15 y, por tanto, tanto en ambos salientes diédricos 19, 20 como en ambas entalladuras 22, 23 y está alojado en respectivas perforaciones 341,342. De este modo se aumenta adicionalmente la estabilidad de los cojinetes giratorios 14, 15, de modo que puedan soportar incluso las elevadas fuerzas que se producen en caso de accidente.
En la figura 11 se representa una vista en planta esquematizada como representación básica del saliente diédrico 19 y de la entalladura 22 antes del ensamblaje. El saliente diédrico 19 presenta en su sección transversal un círculo de base 199 con el diámetro exterior 30 cortado por dos secantes 191 paralelas, es decir aplanado, y delimitado de este modo. En otras palabras, el círculo de base se reduce en dos segmentos circulares 198 dispuestos simétricamente. Las secantes 191 presentan una distancia idéntica con respecto al centro del círculo de base 199 y están distanciadas entre sí en una anchura 29. El saliente diédrico 19 presenta los dos segmentos circulares 192, que se basan en el círculo de base 199 y presenta el diámetro exterior 30. Por lo tanto, los segmentos circulares 192 y las secantes 191 forman la delimitación de la sección transversal de la sección transversal diédrica. Preferentemente, el valor de la anchura 29 es entre un 5 % y un 30 % menor que el valor del diámetro exterior 30, de manera especialmente preferente la anchura 29 se reduce en un 10 % con respecto al diámetro exterior 30.
La entalladura 22 presenta la región de introducción 27 y la región de apoyo 28, presentando la región de introducción 27 una dimensión interior 290 y presentando la región de apoyo 28 un diámetro interior 300 adaptado al diámetro exterior 30 del saliente diédrico 19, para poder facilitar el apoyo. La dimensión interior 290 de la región de introducción 27 es al menos tan grande como la dimensión interior 29 del saliente diédrico 19, es decir están adaptadas mutuamente. Además, la dimensión interior 290 de la región de introducción 27 es menor que el diámetro exterior 30 del saliente diédrico 19, de modo que están adaptados mutuamente. Esto es necesario para evitar que el saliente diédrico 19 se salga de la región de apoyo 28 tras una rotación del saliente diédrico 19 con respecto a la entalladura 22 en el sentido de rotación 33 alrededor del eje de giro 6 en un ángulo de rotación a.
Tras la rotación del saliente diédrico 19 en un ángulo de rotación a, el saliente diédrico 19 queda alojado en la región de apoyo 28, tal como se representa en la figura 12 en una vista en planta esquematizada como representación básica. A este respecto basta ya un ángulo de rotación a de ya 5° para evitar un movimiento de traslación hacia fuera del saliente diédrico 19 saliendo de la región de apoyo 28. En otras palabras, ya a partir de un ángulo de rotación a de 5°, el saliente diédrico 19 queda ya alojado de forma segura en la región de apoyo 28 y queda retenido en esta de manera que no puede deslizarse en traslación.
Los cojinetes giratorios 14, 15 de acuerdo con la invención pueden fabricarse de manera sencilla en unas pocas etapas de trabajo a partir del material de la unidad de ajuste 2 o la unidad de retención 5 y garantizan, con una construcción económica, una aplicabilidad universal. Además, la reducción del juego de los cojinetes giratorios 14, 15 se garantizada por las formas cónicas 21 de los salientes diédricos 19, 20 y las entalladuras 22,23. Una ventaja adicional consiste en el montaje sencillo durante el ensamblaje de la unidad de ajuste 2 y la unidad de retención 5.
LISTA DE REFERENCIAS
1 columna de dirección
2 unidad de ajuste
3 tubo envolvente
4 husillo de dirección
5 unidad de retención
6 eje de giro
7 mordazas
8 mordazas
9 dispositivo de apriete
10 palanca de accionamiento
11 perno de apriete
12 ranura
13 ranura
14 cojinete giratorio
15 cojinete giratorio
16 lados internos
17 parte lateral
18 parte lateral
19 saliente diédrico
20 saliente diédrico
21 forma cónica
22 entalladura
23 entalladura
24 lado externo
23 cara
26 cara
27 región de introducción
28 región de apoyo
29 anchura
30 diámetro exterior
31 eje de rotación del husillo de dirección
32 distancia horizontal
33 sentido de rotación
34 perno giratorio
35 ranura de apriete
191 secante
199 círculo de base
198 segmento circular
dimensión interior de la región de introducción diámetro interior de la región de apoyo

Claims (6)

REIVINDICACIONES
1. Columna de dirección regulable en altura para un vehículo de motor, que comprende una unidad de ajuste (2), en la que está montado de manera giratoria un husillo de dirección (4), en donde la unidad de ajuste (2) está montada de manera giratoria en una unidad de retención (5) que puede unirse firmemente al chasis del vehículo por medio de dos cojinetes giratorios (14, 15) dispuestos sobre un eje de giro (6) a una distancia horizontal (32) uno respecto a otro, en donde los cojinetes giratorios (14, 15) se componen cada uno de ellos de un saliente diédrico (19, 20) que sobresale axialmente y una entalladura (22, 23) acoplada al saliente diédrico (19, 20), que presentan en cada caso una región de introducción (27) para la introducción del saliente diédrico (19, 20) en dirección radial con respecto al eje de giro (6), en donde la región de introducción (27) presenta una dimensión interior que está configurada adaptada a una anchura (29) del saliente diédrico (19, 20) y en donde la región de introducción (27) se convierte en cada caso en una región de apoyo (28) en forma de círculo parcial, cuyo diámetro interior (300) está adaptado al diámetro exterior (30) del saliente diédrico (19, 20), de modo que este, tras una rotación (33) alrededor del eje de giro (6) de al menos 5°, está montado de manera giratoria en la región de apoyo, caracterizada por que el saliente diédrico (19, 20) y/o la entalladura (22, 23) están configurados mediante conformación en la unidad de ajuste (2) y/o en la unidad de retención (5).
2. Columna de dirección según la reivindicación 1, caracterizada por que, en el caso de cada uno de los dos cojinetes giratorios (14,15), el saliente diédrico (19, 20) está dispuesto en la unidad de retención (5) y la entalladura (22, 23) en la unidad de ajuste (2).
3. Columna de dirección según las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada por que los salientes diédricos (19, 20) están configurados cada uno de ellos en los lados internos (16) de partes laterales (17, 18) de la unidad de retención (5) que sobresalen hacia fuera y las entalladuras (22, 23) están configuradas en los lados externos (24) de la unidad de ajuste (2).
4. Columna de dirección según la reivindicación 3, caracterizada por que la región de introducción (27) de las entalladuras (22, 23) está orientada en paralelo al eje de rotación (31) del husillo de dirección (4) hacia el lado opuesto al volante.
5. Columna de dirección según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el saliente diédrico (19, 20) en su región circunferencial externa y/o la entalladura (22, 23) en la región circunferencial interna presentan una forma cónica (21) o están provistos de un bisel.
6. Columna de dirección según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que está previsto un perno giratorio (34), que se extiende a través de los salientes diédricos (19, 20) y las entalladuras (22, 23).
ES16788709T 2015-11-05 2016-11-02 Cojinete giratorio para columna de dirección regulable en altura Active ES2758483T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102015119047.8A DE102015119047A1 (de) 2015-11-05 2015-11-05 Schwenklager für höhenverstellbare Lenksäule
PCT/EP2016/076342 WO2017076858A1 (de) 2015-11-05 2016-11-02 Schwenklager für höhenverstellbare lenksäule

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2758483T3 true ES2758483T3 (es) 2020-05-05

Family

ID=57218908

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16788709T Active ES2758483T3 (es) 2015-11-05 2016-11-02 Cojinete giratorio para columna de dirección regulable en altura

Country Status (7)

Country Link
US (1) US10654515B2 (es)
EP (1) EP3371033B1 (es)
CN (1) CN108473155B (es)
DE (1) DE102015119047A1 (es)
ES (1) ES2758483T3 (es)
PL (1) PL3371033T3 (es)
WO (1) WO2017076858A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102015000029A1 (de) * 2015-01-08 2016-07-14 Thyssenkrupp Ag Lenksäule mit adaptierbarer Schwenklagerung
FR3075151B1 (fr) * 2017-12-15 2020-01-10 Robert Bosch Automotive Steering Vendome Colonne de direction a butee de fin de course de reglage
CN108275203B (zh) * 2018-01-26 2019-09-24 泰州市赛得机电设备有限公司 一种通过速度控制转向系统的制动机构

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4213831C2 (de) * 1992-04-28 1996-06-20 Glyco Metall Werke Gerollte Lagerbuchse und Zapfen- oder Wellenverbindung mit einer solchen Lagerbuchse
DE19531278C1 (de) 1995-08-25 1997-01-30 Daimler Benz Ag Gelenk zur Schwenklagerung eines Mantelrohrs einer neigungseinstellbaren Lenksäule an einer Mantelrohraufhängung eines Fahrzeugs
EP1880917A1 (en) * 2006-03-03 2008-01-23 NSK Ltd. Steering device
US20070245845A1 (en) * 2006-04-20 2007-10-25 Ridgway Jason R Steering column assembly for a vehicle
DE102008011620B4 (de) * 2008-02-28 2010-02-18 Thyssenkrupp Presta Ag Verstellbare Lenksäule für ein Kraftfahrzeug
DE102008062634A1 (de) * 2008-12-17 2009-08-27 Daimler Ag Befestigungseinrichtung für eine Lenksäule
JP5626164B2 (ja) 2011-07-26 2014-11-19 日本精工株式会社 ステアリングコラム用支持装置
DE102011056674B3 (de) 2011-10-19 2012-12-06 Thyssenkrupp Presta Aktiengesellschaft Lenksäule für ein Kraftfahrzeug
DE102012100701A1 (de) * 2012-01-30 2013-08-01 Zf Lenksysteme Gmbh Leichtbaulenksäule
DE102012105151B3 (de) * 2012-06-14 2013-07-18 Thyssenkrupp Presta Aktiengesellschaft Gleitlager für eine Lenkspindel
CN104379430B (zh) 2013-01-15 2017-06-09 日本精工株式会社 倾角可调式转向装置
DE112016004519T5 (de) * 2015-10-01 2018-06-28 Nsk Americas, Inc. Gestänge für eine Lenkradkippanordnung mit Elektromotor
JP6905918B2 (ja) * 2017-11-17 2021-07-21 株式会社山田製作所 ステアリング装置

Also Published As

Publication number Publication date
US20180312189A1 (en) 2018-11-01
US10654515B2 (en) 2020-05-19
PL3371033T3 (pl) 2020-03-31
WO2017076858A1 (de) 2017-05-11
EP3371033A1 (de) 2018-09-12
CN108473155B (zh) 2020-10-16
CN108473155A (zh) 2018-08-31
DE102015119047A1 (de) 2017-05-11
EP3371033B1 (de) 2019-09-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2758483T3 (es) Cojinete giratorio para columna de dirección regulable en altura
ES2939953T3 (es) Mecanismo de bloqueo, conjunto de bloqueo, conjunto de bastidor de soporte de cambio rápido y vehículo eléctrico
ES2606659T3 (es) Cerradura de cilindro con seguro de disco
ES2724983T3 (es) Columna de dirección con tope longitudinal con función de liberación regulable en caso de accidente
ES2823556T3 (es) Dispositivo de transporte para su fijación a un elemento de bastidor de un vehículo
ES2400116T3 (es) Columna de dirección para un vehículo motorizado
ES2771202T3 (es) Procedimiento para fabricar una unidad de cojinete de husillo de dirección
ES2233740T3 (es) Sierra combinada para corte a inglete que comprende una masa provista de un sistema de retencio y de bloqueo.
ES2750006T3 (es) Bastidor para un cajón con un componente de pared insertable, cajón y mueble
ES2543638T3 (es) Columna de dirección para un automóvil
ES2725428T3 (es) Disposición con al menos un cuerpo de resorte y al menos una pieza de retención configurada independiente
ES2638975T3 (es) Dispositivo de fijación para piezas de montaje de vehículos
ES2733582T3 (es) Elemento de retención para una manija de puerta o ventana y disposición de una manija de puerta o ventana en una abertura de recepción de un marco de ventana, una hoja de puerta o similar
ES2544969T3 (es) Cajón con un mecanismo de ajuste
ES2770875T3 (es) Columna de dirección ajustable para vehículos de motor con absorbedor de energía para la colisión del vehículo
ES2393858T3 (es) Unidad de construcción formada por un primero y segundo componentes de muebles que se pueden conectar por medio de un dispositivo de unión y se pueden ajustar mutuamente
ES2718453T3 (es) Cierre de trinquete
ES2593278T3 (es) Plato de sujeción y medio de sujeción con función de cambio rápido
BR102013013341A2 (pt) Viseira solar para veículos
ES2879358T3 (es) Soporte para aparatos planos, aproximadamente rectangulares, tales como ordenadores de tableta o teléfonos inteligentes
BR102016023350A2 (pt) Connection of the plug type between a steering wheel and a steering bar and a steering wheel and a steering bar for forming a plug type connection
ES2876330T3 (es) Dispositivo de sujeción con centrado
ES2643815T3 (es) Unidad de alojamiento de una conexión de inserción y conexión de inserción
ES2400748T3 (es) Mecanismo de suspensión de cargas, especialmente a un aparejo inferior de un equipo de elevación
ES2860809T3 (es) Barra de bloqueo