ES2753276T3 - Dispositivo para la fijación de carga - Google Patents

Dispositivo para la fijación de carga Download PDF

Info

Publication number
ES2753276T3
ES2753276T3 ES15708699T ES15708699T ES2753276T3 ES 2753276 T3 ES2753276 T3 ES 2753276T3 ES 15708699 T ES15708699 T ES 15708699T ES 15708699 T ES15708699 T ES 15708699T ES 2753276 T3 ES2753276 T3 ES 2753276T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rail
strap
division
fixing
separation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15708699T
Other languages
English (en)
Inventor
Rainer Karl Schuh
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2753276T3 publication Critical patent/ES2753276T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60PVEHICLES ADAPTED FOR LOAD TRANSPORTATION OR TO TRANSPORT, TO CARRY, OR TO COMPRISE SPECIAL LOADS OR OBJECTS
    • B60P7/00Securing or covering of load on vehicles
    • B60P7/06Securing of load
    • B60P7/08Securing to the vehicle floor or sides
    • B60P7/0807Attachment points
    • B60P7/0815Attachment rails or trellis

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Package Frames And Binding Bands (AREA)
  • Fittings On The Vehicle Exterior For Carrying Loads, And Devices For Holding Or Mounting Articles (AREA)
  • Emergency Lowering Means (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)

Abstract

Dispositivo para la fijación de carga en el interior de una estructura de camión, de un contenedor o similar con un carril (5) fijado respectivamente en sentido horizontal a las paredes laterales (3), que presenta una división (T) y en el cual puede disponerse una correa (6) mediante una sujeción de correa (10) y fijarse mediante un fiador (11) unido con la sujeción de la correa (10) en posiciones, las cuales presentan una separación entre sí, que se corresponde con la longitud de la división (T), caracterizado porque el fiador (11) y la sujeción de correa (10) presentan una separación entre sí, y que esta separación es de al menos tres veces la longitud de una división (T) del carril.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo para la fijación de carga
La invención recae en un dispositivo para la fijación de la carga en el interior de una estructura de camión en correspondencia con el preámbulo de la reivindicación 1 y de la patente US 3.344.749. También las patentes DE 299 01 216, US 2009/0243331, US 3.605.637 y DE 19962 810 muestran dispositivos de este tipo.
La patente que se menciona en primer lugar presenta como principal contenido la fijación de la carga por ejemplo en el interior de una estructura de camión. A este respecto está previsto utilizar un carril con una ranura rebajada y un borde de ranura, el cual presenta periódicamente ensanchamientos en forma de arco, en particular en forma de arco circular, debido a lo cual se define en dirección longitudinal del carril una división con longitud constante, de manera desplazable, un tipo de fiador con al menos dos pies con extremos ensanchados y poder fijarlo o liberarlo mediante un pasador de bloqueo solicitado mediante un resorte, giratorio, dependiendo de la posición del mismo. En la zona entre los dos pies está previsto un anillo de montaje para una correa. Este tipo de carriles se denomina debido a su ámbito de uso original en el sector del transporte coloquialmente: “carriles aéreos”.
La patente DE 199 62 810 de acuerdo con el orden, muestra un dispositivo de fijación creado en particular para la fijación de contenedores rodantes, parecido, pero en comparación con el estado de la técnica de entonces, esencialmente simplificado, en cuyo caso la correa se engancha esencialmente al fiador, de igual manera que en la patente DE 29901216.
En las patentes US 2009/0243331 y US 3,605,637, se muestran dispositivos parecidos, las correas están dispuestas directamente junto a los dispositivos de manejo para la liberación o la fijación de los fiadores. En este tipo y dispositivos parecidos puede estar previsto que sea posible la elevación del fiador en una determinada posición con respecto a la división del carril, el ensanchamiento de los pies no es entonces mayor a las escotaduras del borde de la ranura. La fijación del fiador ha de efectuarse entonces en una posición tal del mismo en el carril, que los pies no se alineen con las escotaduras. Una carencia que tampoco puede ser solucionada mediante la patente DE 19962 810 mencionada arriba, se encuentra en la necesidad de tiempo, la cual predomina en general en el ámbito de los transportes y conduce a que los trabajadores responsables dispongan las fijaciones para las correas en los carriles horizontales en la medida de lo posible en lugares que son fáciles y rápidos de alcanzar por ellos, asimismo cuando los dispositivos de fijación en los carriles, que disponen de una correspondiente división, pueden desplazarse respectivamente a razón de una o varias de estas divisiones. Ocurre que incluso en caso de una correa relativamente bien tensada, lamentablemente tampoco esto ocurre siempre, debido a la flexibilidad de la correa y la posición no favorable, que se extiende sólo transversalmente con respecto al eje longitudinal de la estructura del camión, no se produzca una fijación real de la carga o de los carros rodantes. Sería necesario desplazar las fijaciones para la correa a los huecos libres laterales entre la pared de a bordo o carril por un lado y la carga o carro rodante más próximo por el otro lado, para que resulten fuerzas de tracción fiables con un componente en dirección hacia la pared anterior, con la cual entran en contacto los carros rodantes. De la patente GB 2275296 es conocido un tope configurado simétricamente en dirección longitudinal, el cual es desplazable y fijable en un carril que se encuentra en la base de un vehículo. Adicionalmente a una sujeción solicitada mediante resorte presenta por motivos de seguridad una fijación atornillada, pero no presenta ninguna sujeción para una correa.
De la patente DE 102004009669 es conocido un dispositivo de fijación, en cuyo caso una correa se encuentra en un carril horizontal, que se extiende alrededor del espacio de carga y puede desenhebrarse del carril mediante espigas que pueden estar dispuestas en lugares determinados. La correa es tensada mediante un tensor dispuesto sobre el carril, el cual encontrándose en el centro del ramal, enrolla la correa, una vez se ha torcido a razón de 90° alrededor de su eje longitudinal, alrededor de un rollo de bobinado, y de esta manera la tensa, sin que quede una pieza libre en el espacio, a lo cual se aspira por razones de seguridad.
La invención que nos ocupa tiene el objetivo de evitar las desventajas de todos los dispositivos conocidos anteriormente y de lograr una fijación en un carril respectivamente fijado horizontalmente en las paredes laterales, del tipo mencionado inicialmente, que permita sin esfuerzo de tiempo o logístico un desarrollo favorable, en vista superior aproximadamente en forma de U o en forma de V, de la correa de amarre.
De acuerdo con la invención estos objetivos se logran mediante las características que se indican en la parte caracterizadora de la reivindicación 1; dicho con otras palabras, la pieza de fijación con el dispositivo de manejo para la liberación del o fijación al carril, el fiador, está prevista a una distancia de la sujeción para la correa, siendo esta separación de al menos tres veces, preferentemente al menos cinco veces y de modo particularmente preferente al menos siete veces la longitud de una división del carril, y superándose la separación preferentemente mediante una barra, la cual en el estado montado se extiende por el carril, no sobresaliendo de esta manera de éste.
De esta manera el dispositivo de fijación puede ser accesible libremente, y la sujeción para la correa se encuentra entonces ya a una profundidad en la ranura entre la pared de a bordo y la carga. Por esta razón la correa emerge de esta ranura siempre al menos aproximadamente en paralelo o al menos no con un ángulo de más de 45° en relación con la dirección de la marcha o dirección central longitudinal del vehículo, de la ranura, y toda tensión en esta dirección conduce a una fijación útil y fiable de la carga o de los contenedores rodantes, que en lo sucesivo ya no se mencionarán alternativamente aparte.
Para el anclaje de la sujeción de correa en el carril se recomienda al menos un pie de sujeción, el cual interactúa con las escotaduras de los carriles.
En caso de preverse para el fiador de modo análogo al menos un pie de fiador, es ventajoso en lo que se refiere al uso del dispositivo, cuando entre el pie de sujeción y el pie de fiador existe en dirección longitudinal un desplazamiento con respecto a la división de las escotaduras. Es preferente a este respecto un desplazamiento positivo.
La fijación de la correa en la sujeción de correa se efectúa hasta ahora mediante un anillo que sobresale, por ejemplo, en dirección longitudinal del carril, a través del cual se hace pasar la correa. Esto es desventajoso debido al arrugado de la correa. De conformidad con la invención la sujeción de correa presenta por lo tanto un perno que se extiende transversalmente con respecto a la dirección longitudinal del carril, alrededor del cual está enrollada la correa. La sujeción de la correa puede presentar alternativamente también una espiga dispuesta esencialmente en perpendicular sobre el carril, a la cual está fijada de manera pivotable lateralmente la correa.
La invención se explica a continuación con mayor detalle mediante los dibujos anexos. A este respecto muestra o muestran:
las Figs. 1 a 3 secciones horizontales, esquemáticas, en la zona de la pared anterior de una estructura de camión parcialmente cargada,
la Fig. 4 la situación de la Fig. 3 en vista en perspectiva esquemática,
la Fig. 5 un detalle de las Figs. 2 ó 3,
las Figs. 6 a 8 una forma de realización del dispositivo de acuerdo con la invención, una vez en despiece (Fig. 6), una vez montado antes de disponerse en un carril (Fig. 7), así como una vez en estado montado (Fig. 8),
las Figs. 9 y 10 dos sujeciones alternativas de la correa en la sujeción de correa y
las Figs. 11 a 13 una configuración alternativa en vistas similares a las de las Figs. 6 a 8. La Fig. 1 muestra en una sección horizontal meramente esquemática la zona de la pared anterior 2 de una estructura de camión 1 junto con las paredes laterales 3 que se unen a ésta. En el interior de la estructura 1 se encuentran tres contenedores rodantes 4, los cuales para aprovechar lo mejor posible la capacidad de carga, completan esencialmente la totalidad de la anchura B libre del interior de la estructura. Por el lado interior de las paredes laterales 3 está previsto respectivamente un carril 5 horizontal montado de manera fija (éste se indica en las Figs. 1-5 mediante la configuración más gruesa de la correspondiente línea). Los contenedores rodantes están fijados mediante una correa 6, la cual está tensada mediante un tensor 7. Las Figs. 1 a 3 muestran la situación tal como está estructurada: la correa 6 está suspendida de los carriles 5 en un punto de articulación 8, que se encuentra más próximo a la pared anterior 2 que las superficies 9 correspondientemente libres de los contenedores rodantes 4. Esto puede verse particularmente bien en la Fig. 5.
Tal como se desprende en particular de las Figs. 2 y 3, la correa 6 dispuesta correctamente obtiene, en el estado de funcionamiento, un desarrollo aproximadamente en forma de U o en forma de V, dependiendo de la cantidad y disposición de la carga a sujetar o de los contenedores rodantes a sujetar. Para una mejor ilustración la Fig. 4 muestra la situación de la Fig. 3 en una vista en perspectiva.
Tal como puede verse fácilmente en las Figs. 1 a 5, existe precisamente en la zona, en la cual ha de montarse el dispositivo de fijación 13 (Figs. 6, 7) o en el carril 5, una extrema necesidad de espacio, que evita o dificulta la fijación en el punto de articulación 8 correcto. Incluso cuando existe una determinada accesibilidad, los repartidores que trabajan habitualmente con escasez de tiempo, tienen una real aversión a desplazar los dispositivos de liberación de correa a los correspondientes puntos de articulación 8 y fijarlos allí. Habitualmente se conforman más bien fijándolos directamente en la zona de las superficies 9 libres anteriores de los contenedores rodantes 4 o de la carga a amarrar.
Esta problemática se soluciona según la invención debido a que (véanse las Figs. 5 a 8 y 11 a 13) en el caso del dispositivo de fijación 13 de acuerdo con la invención entre una sujeción de correa 10 y un fiador 11 para la fijación en un carril 5 está prevista una separación, preferentemente realizada mediante una barra 12, cuya sección transversal está configurada de tal manera que puede encontrarse en el carril 5 libre y desplazarse. Esto permite, tal como se representa en la Fig. 5, crear una separación notable entre el fiador 11, que ha de agarrar y fijar el usuario, y la sujeción de la correa 10, en la cual está fijada la correa 6.
Tal como muestra la Fig. 5, es posible de esta manera para el usuario en la situación representada, accionar delante de la superficie 9 libre del contendedor rodante 4 que se encuentra directamente junto a la pared lateral 3, sin influir negativamente en el espacio, el fiador 11, sin que tenga que maniobrar con los dedos en el hueco estrecho entre el carril 5 y el contenedor rodante 4. A este respecto el punto de articulación 8 de la correa 6 se encuentra lejos de la superficie 9 libre. Como consecuencia de la fuerza que actúa en dirección de la correa 6, el carril 5 no está expuesto en la zona del punto de articulación 8 a ninguna solicitación improcedente; éstas son más bien claramente menores en el caso de una correa que se extiende solo en paralelo con respecto a la pared anterior 2, en cuyo caso los carriles 5 se solicitan normal con respecto a las paredes laterales 3 contra un arranque.
La Fig. 6 muestra una primera variante de un dispositivo de fijación 13 de acuerdo con la invención con sujeción de correa 10 desmontada y fiador 11 desmontado, de tal manera que la barra 12, mediante la cual se mantienen a una distancia entre sí las dos partes, puede reconocerse claramente. En el estado montado las partes están sujetadas mediante pasadores, tornillos, pernos, etc., con la movilidad relativa entre sí conocida del estado de la técnica y dado el caso mediante unos resortes, en la posición correcta. Esto es, de acuerdo con el conocimiento de la invención, claramente visible y aplicable para el experto.
Las Figs. 7 y 8 muestran el carril 5, una vez con la disposición de fijación 13 elevada y otra vez colocada. La flecha M indica la dirección en la cual el dispositivo de fijación 13 puede “enhebrarse” en el carril 5, produciéndose, este enhebrado de forma inclinada desde arriba. La dirección de la flecha ha de considerarse espacialmente, cuando el carril se encuentra sobre una superficie horizontal, tal como se representa en las Figs. 7, 8; 12, 13. Las dimensiones de la sección transversal de la barra 12 en los planos normales con respecto a su extensión longitudinal están seleccionadas de tal manera que la barra 12 cabe en el carril 5, tal como puede verse en las Figs. 8 ó 13, y en dirección de la flecha L, en paralelo con respecto al eje longitudinal del carril, pudiéndose desplazar por éste, cuando la instalación de fijación está liberada. A este respecto la barra 12 puede o bien encontrarse dentro del contorno del carril, tal como muestra la Fig. 8, o salir de éste, tal como se representa en la Fig. 13. El carril 5 presenta de manera conocida con respecto al contorno de los bordes 20 de la ranura 19 una anchura que se repite periódicamente (escotaduras 15) o configuración más estrecha, definiendo esto, de manera conocida, una división T (Fig. 8) de longitud constante.
El dispositivo de sujeción 13 presenta, de manera igualmente conocida, al menos, un pie de sujeción 14 en la zona de la sujeción de la correa 10, habitualmente son al menos dos, preferentemente tres de este tipo de pies de sujeción 14, que presentan una separación entre sí, que se corresponde con aquella de la división T. Los pies están engrosados por su extremo libre, de manera que pueden retirarse en vertical (normal) del carril sólo cuando su posición longitudinal (posición en dirección del eje del carril) se corresponde con las zonas más anchas (escotaduras 15) del carril 5.
También en la zona del fiador 11 del dispositivo de sujeción 13 hay provisto y configurado de manera análoga y de modo conocido al menos un pie de fiador 16, preferentemente al menos dos. De preferencia hay previsto entre los pies de sujeción 14 y el al menos un pie de fiador 16 un pequeño desplazamiento en dirección longitudinal, unos pocos milímetros, que son suficientes fracciones de la división T, con respecto a la división de las escotaduras 15, para facilitar un enhebrado sucesivo del dispositivo de fijación 13 (en dirección de la flecha M) en el carril 5. Al colocarse de manera inclinada la barra 12 con los pies de sujeción 14 por delante ya se asegura su sujeción en el carril 5 cuando se enhebra el pie del fiador 16.
Preferentemente el desplazamiento es positivo, es decir, la separación entre los pies de sujeción 14 y el pie del fiador 16 es mayor que la separación de las escotaduras 15 asignadas. Esto permite un montaje particularmente sencillo y deslizante sin retorno de movimiento.
La fijación del dispositivo de sujeción 13 en el carril 5 se produce de manera conocida en sí mediante al menos un perno de fijación 22, que puede accionarse gracias a un dispositivo de manejo 21. A este respecto el al menos un perno de fijación 21, el cual cabe en una escotadura 15 del carril, pero que no puede desplazarse por el carril, se sujeta mediante un resorte en la posición de fijación y puede desbloquearse mediante el dispositivo de manejo. La posición del perno de fijación en dirección longitudinal con respecto a los pies de sujeción está seleccionada de tal manera que éstos están desplazados en la posición de fijación en la medida de lo posible a razón de una media división con respecto a su posición de retirada, de modo que la mayor cobertura se da con la ranura 19 rebajada y de esta manera la mayor fuerza de sujeción.
De acuerdo con la invención existe ahora entre los pies de sujeción 14 y los pies de fiador 16, una separación, la cual se corresponde al menos tres veces, preferentemente al menos cinco veces y de manera particularmente preferente al menos siete veces, con la longitud de la división T. A este respecto se recurre a la separación entre los pies de sujeción 14 y los pies del fiador 16 que se encuentran más próximos entre sí, dado que ésta determina la profundidad a la cual la correa de sujeción 10 es introducida en la ranura entre el contenedor y la pared lateral.
Alternativamente puede decirse que la separación entre la sujeción de correa 10 y el dispositivo de manejo 21 presenta las dimensiones mencionadas, y puede decirse en magnitud absoluta que esta separación es de al menos 10 cm, preferentemente de al menos 15 cm y de manera particularmente más preferente de al menos 20 cm. A este respecto puede adaptarse la medición por el lado del fiador al eje del perno de fijación 22, cuando exista uno (Fig. 6), de lo contrario a la mitad geométrica de los ejes de los pernos de fijación (Fig. 11). Por el lado de la sujeción de la correa 10 la mitad puede referirse al punto en el cual la fuerza de la correa se transmite a una pieza, la cual está unida fijamente (o de una pieza) con la barra 12.
En las Fig. 9 y 10 se ilustran dos variantes de la fijación de la correa 6 a la sujeción de correa 10. De acuerdo con la Fig. 9 la correa 6 está dispuesta alrededor de un perno 17 (véanse las Figs. 6 a 8, cuyo eje sería uno de los puntos de medición de la separación), de acuerdo con la Fig. 10 está articulado de manera pivotable lateralmente en una espiga 18 (cuyo eje sería uno de los puntos de medición para la separación). En ambos casos se garantiza de esta manera que la correa 6 no se arruge en la zona de fijación.
Las Figs. 11 a 13 muestran un dispositivo de sujeción 13 alternativo en vistas y en correspondencia con aquellas de las Figs. 6 a 8. A este respecto están previstos cuatro pies de sujeción 14 y dos pernos de fijación 22, siendo la configuración del carril más macizo que en el caso de la primera variante; sobresale del carril pero puede desplazarse sin problemas “por él” cuando los pernos de fijación están desbloqueados. Como punto de referencia para la medición de la separación de la forma alternativa se recurre al eje del perno 10 por un lado y el medio entre los ejes de los dos pernos de fijación 22. Tal como puede verse directamente la diferencia con la separación entre el eje del pie de sujeción que se encuentra en la representación en la posición de más a la izquierda y el eje del pie del fiador 16 no es importante en comparación con la separación en sí.
Las Figs. 6 u 11 muestran también un accionamiento 23 preferente para el fiador 11. La o las espigas de fijación 22 pueden moverse en contra de la fuerza de un resorte no representado hacia el exterior de las escotaduras 15 del carril 5, debido a lo cual el dispositivo de sujeción 13 puede desplazarse en el carril 5. A este respecto un apoyo 24 unido fijamente con el dispositivo de sujeción 13 sirve como punto de descanso para el pulgar del usuario, mientras dos alas 25 unidas con la/las espigas de fijación 22 son agarradas por el dedo índice y el dedo corazón desde “abajo” y desplazadas en contra de la fuerza del resorte de modo que se alejan del carril 5. A este respecto se prefiere la variante de acuerdo con las Figs. 11-13, dado que en este caso el apoyo 24 se encuentra más próximo a la sujeción de la correa 10 que el centro entre los pernos de fijación 22. Cuando está previsto sólo un perno de fijación 22, su eje es el punto de referencia con respecto al cual ha de estar desplazado el apoyo hacia el fiador.
Este desplazamiento, que no está previsto en la versión de acuerdo con las Figs. 6-8, facilita enormemente el manejo, en particular al actuar con guantes puestos. Es interesante que la cuestión de la disposición relativa de apoyo y alas en los dispositivos de fijación de acuerdo con el estado de la técnica, en cuyo caso fiador y sujeción de correa están previstos en directa proximidad entre sí, no sea importante para el confort de uso. El motivo para ello se encuentra en que en el estado de la técnica no pueden resultar momentos de giro mencionables alrededor de ejes en paralelo con respecto a la pared y la normal con respecto al carril (por ejemplo en correspondencia con la flecha M).
La invención no se limita a los ejemplos descritos y representados, sino que puede modificarse de diferentes modos en particular dependiendo de la forma del carril. Como material pueden utilizarse todos los materiales habituales hasta ahora en el caso de este tipo de dispositivos de fijación, pero también material plástico de elevada resistencia y materiales compuestos se ofrecen al experto en el conocimiento de la invención.
Lista de referencias
01 Estructura de camión
02 Pared anterior
03 Pared lateral
04 Contenedor rodante
05 Carril
06 Correa
07 Tensor
08 Punto de articulación
09 Superficie libre
10 Sujeción de la correa
11 Fiador
12 Barra
13 Dispositivo de sujeción
14 Pies de sujeción
15 Escotaduras
16 Pies de fiador
17 Perno
18 Espiga
19 Ranura
20 Bordes
21 Dispositivo de manejo
22 Perno de fijación
23 Accionamiento
24 Apoyo
25 Alas

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo para la fijación de carga en el interior de una estructura de camión, de un contenedor o similar con un carril (5) fijado respectivamente en sentido horizontal a las paredes laterales (3), que presenta una división (T) y en el cual puede disponerse una correa (6) mediante una sujeción de correa (10) y fijarse mediante un fiador (11) unido con la sujeción de la correa (10) en posiciones, las cuales presentan una separación entre sí, que se corresponde con la longitud de la división (T), caracterizado porque el fiador (11) y la sujeción de correa (10) presentan una separación entre sí, y que esta separación es de al menos tres veces la longitud de una división (T) del carril.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la separación es de al menos cinco veces la longitud de una división (T) del carril.
3. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado porque la separación es de al menos siete veces la longitud de una división (T) del carril.
4. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la separación es superada mediante una barra (12), la cual puede disponerse en el carril (5) con el fiador (11) y la sujeción de la correa (10).
5. Dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en la zona de la sujeción de la correa (10) está previsto al menos un pie de sujeción (14), el cual interactúa con unas escotaduras (15) del carril (5).
6. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque en la zona del fiador (11) está previsto al menos un pie del fiador (16), el cual interactúa con las escotaduras (15) del carril (5), y que entre el pie de sujeción (14) y al menos un pie del fiador (16) existe, en dirección longitudinal, un desplazamiento en relación con la división de las escotaduras (15).
7. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado porque el desplazamiento es positivo.
8. Dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la sujeción de la correa (10) presenta un perno (17) que se extiende en esencial transversalmente en relación a la dirección longitudinal del carril (5), y alrededor del cual está enrollada la correa (6).
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la sujeción de la correa (10) presenta una espiga (18) dispuesta esencialmente en perpendicular sobre el carril (5), a la cual está fijada pivotable lateralmente la correa (6).
10. Dispositivo según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el fiador (11) presenta un accionamiento (23), que comprende una pieza de apoyo (24) unida fijamente con el dispositivo de sujeción (13) y las dos alas (25) unidas con la/las espigas de fijación (22), y que el apoyo (24) está más próximo a la sujeción de la correa (10) que el centro axial entre los pernos de fijación (22) o está más próximo que el eje de uno de dichos pernos de fijación (22).
ES15708699T 2014-02-10 2015-01-27 Dispositivo para la fijación de carga Active ES2753276T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT500962014 2014-02-10
PCT/AT2015/050023 WO2015117174A1 (de) 2014-02-10 2015-01-27 Vorrichtung für die fixierung von ladegut

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2753276T3 true ES2753276T3 (es) 2020-04-07

Family

ID=52633006

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15708699T Active ES2753276T3 (es) 2014-02-10 2015-01-27 Dispositivo para la fijación de carga

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20160355119A1 (es)
EP (1) EP3105080B1 (es)
CN (1) CN106132773A (es)
BR (1) BR112016018349A2 (es)
CA (1) CA2939228A1 (es)
DK (1) DK3105080T3 (es)
EA (1) EA031707B1 (es)
ES (1) ES2753276T3 (es)
MX (1) MX2016010417A (es)
WO (1) WO2015117174A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102015010486B4 (de) * 2015-08-17 2020-03-19 Uwe Dominik Ladungssicherung und Transportfahrzeug
DE102017202260B4 (de) * 2017-02-13 2022-03-31 Ford Global Technologies, Llc Vorrichtung zum Sichern von Ladegut auf einer Ladefläche eines Fahrzeugs
CN109850042A (zh) * 2019-03-14 2019-06-07 重庆张红机械制造有限公司 电动平板车

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3344749A (en) 1964-10-08 1967-10-03 Mc Donnell Douglas Corp Cargo fitting assembly
US3605637A (en) 1970-09-02 1971-09-20 Ancra Corp Anchor fitting for securing loads to a retainer track
GB2275296B (en) * 1993-02-22 1995-10-11 Nmi Ind Services Limited A carriage screw clamp
DE29901216U1 (de) * 1999-01-25 1999-06-02 Jungfalk Ancra Gmbh Vorrichtung zum zeitweiligen Verbinden eines bewegbaren Gegenstandes mit einer Halteschiene
DE19962810A1 (de) 1999-12-23 2001-07-05 Translock Ag Triesen Fixierung von Ladegut im Inneren eines LKW-Aufbaues
EP1263624A1 (de) * 2000-03-15 2002-12-11 Werkstätten Für Behinderte Rhein-Main E.V. Verbindungseinrichtung für spann- oder transportgurte
GB2363599B (en) * 2000-06-16 2002-05-29 Gripple Ltd Load handling pallets and load strapping means
NL1022814C2 (nl) * 2003-02-28 2004-08-31 Wilhelmus Hubertus Roost Inrichting voor het fixeren van objecten in een ruimte.
US7040849B2 (en) * 2003-04-16 2006-05-09 Sportrack Llc Securement mechanism including top loading tie down cleat assembly and locking member
US6966734B2 (en) * 2004-04-23 2005-11-22 Toteff Thomas S Dual purpose track for holding wheel chocks and strap clips to tie down dirt bikes to trailers
US7713009B2 (en) * 2006-03-31 2010-05-11 The Boeing Company Apparatus and methods for removably securing payloads in an aircraft
US8475096B2 (en) 2008-03-31 2013-07-02 Truxedo, Inc. Tonneau cover cargo containment track rail system
CA2765202A1 (en) * 2009-06-23 2011-01-13 Weber Aircraft Llc Seat track fitting
TWM427348U (en) * 2011-09-30 2012-04-21 Ratchet King Co Ltd Freight fastening buckle with positioning function

Also Published As

Publication number Publication date
EA031707B1 (ru) 2019-02-28
DK3105080T3 (da) 2019-10-28
BR112016018349A2 (pt) 2017-08-08
EP3105080B1 (de) 2019-08-07
US20160355119A1 (en) 2016-12-08
MX2016010417A (es) 2017-02-27
EA201691569A1 (ru) 2016-11-30
CA2939228A1 (en) 2015-08-13
WO2015117174A1 (de) 2015-08-13
EP3105080A1 (de) 2016-12-21
CN106132773A (zh) 2016-11-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2753276T3 (es) Dispositivo para la fijación de carga
ES2431790T3 (es) Sistema de fijación
ES2400754T3 (es) Dispositivo con riel con varios elementos de suspensión
ES2427126T3 (es) Dispositivo con cortina flexible
ES2724009T3 (es) Carro para transportar o almacenar una bicicleta
BR212016028398Y1 (pt) Suporte de roda
BR112015004093B1 (pt) aparelho de transporte de artigos para a indústria de processamento de peixe e carne
US10138681B2 (en) Ladder tie off system
BRPI1105672A2 (pt) transportador para o transporte de materiais a granel
US20180111541A1 (en) Load-strapping device
ES2430417T3 (es) Dispositivo para la unión temporal de un objeto móvil con un riel de sujeción
ES2429988T3 (es) Conjunto de corredera
ES2375612T3 (es) Asiento infantil para coches con estabilizadores laterales.
ES2651895T3 (es) Dispositivo de cuña de inmovilización de vehículo
ES2661994T3 (es) Separador de cajón
ITBO20090563A1 (it) Organo di presa di una sacca per prodotti farmaceutici
ES2937925T3 (es) Dispositivo de retención para una carga en el asiento de un vehículo
ES2880719T3 (es) Dispositivo conectable al maletero de un vehículo de motor
BR102013013433A2 (pt) Cargo management system for a vehicle and vehicle
ES2619174T3 (es) Enrollador de correa universal y amovible para vehículos
ES2782499T3 (es) Sistema de fijación para fijar una placa de suelo adicional al suelo de carga original de un vehículo y para amarrar cargas
US20070059125A1 (en) Set of baggage holders
ES2393293T3 (es) Dispositivo para el aseguramiento de cargas
ES2716967T3 (es) Sistema regulable de amarre de contenedores a vehículos de transporte
ES2425633T3 (es) Dispositivo para la fijación de elementos de aseguramiento de cargas