ES2719501A1 - Dispositivo para packing hepático - Google Patents

Dispositivo para packing hepático Download PDF

Info

Publication number
ES2719501A1
ES2719501A1 ES201830027A ES201830027A ES2719501A1 ES 2719501 A1 ES2719501 A1 ES 2719501A1 ES 201830027 A ES201830027 A ES 201830027A ES 201830027 A ES201830027 A ES 201830027A ES 2719501 A1 ES2719501 A1 ES 2719501A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bag
sheet
liver
microperforated
patient
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn
Application number
ES201830027A
Other languages
English (en)
Inventor
Juan José Segura-Sampedro
Francesc Xavier Gónzalez-Argente
Jesús Cañete-Gómez
Julio Reguera-Rosal
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Servicio Andaluz de Salud
Servei de Salut de Les Illes Balears IBSalut
Original Assignee
Servicio Andaluz de Salud
Servei de Salut de Les Illes Balears IBSalut
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Servicio Andaluz de Salud, Servei de Salut de Les Illes Balears IBSalut filed Critical Servicio Andaluz de Salud
Priority to ES201830027A priority Critical patent/ES2719501A1/es
Priority to ES202090031A priority patent/ES2778086B2/es
Priority to PCT/EP2019/050384 priority patent/WO2019137931A1/en
Publication of ES2719501A1 publication Critical patent/ES2719501A1/es
Withdrawn legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/05Bandages or dressings; Absorbent pads specially adapted for use with sub-pressure or over-pressure therapy, wound drainage or wound irrigation, e.g. for use with negative-pressure wound therapy [NPWT]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/01Non-adhesive bandages or dressings
    • A61F13/01021Non-adhesive bandages or dressings characterised by the structure of the dressing
    • A61F13/01029Non-adhesive bandages or dressings characterised by the structure of the dressing made of multiple layers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/36Surgical swabs, e.g. for absorbency or packing body cavities during surgery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/44Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators with radio-opaque material or signalling means for residual material

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo para packing hepático
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención pertenece al campo de la medicina, y más particularmente al tratamiento de lesiones hepáticas provocadas por un traumatismo abdominal.
El objeto de la presente invención es un novedoso dispositivo en forma de bolsa particularmente diseñada envolver y comprimir de forma controlada el hígado de un paciente.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
El packing hepático es un tratamiento utilizado desde mediados del siglo veinte para controlar hemorragias producidas por traumatismos abdominales. Esta técnica consiste en la colocación de compresas a presión alrededor del hígado con intención de contener la hemorragia y promover la coagulación. La colocación de las compresas se realiza de forma manual durante una primera intervención quirúrgica. La presión con la que se envuelve el hígado es determinada subjetivamente por el profesional médico que coloca las compresas en base a su experiencia. Aproximadamente 72 horas después de la colocación de las compresas, se realiza una revisión del estado del hígado para comprobar si persiste el sangrado. En función del estado del hígado, se puede entonces realizar una nueva intervención quirúrgica para colocar un nuevo packing o retirar el packing previamente colocado.
Aunque el packing hepático es una maniobra extendida, no por ello es sencilla de realizar y no está exenta de graves complicaciones. Un packing hepático mal colocado puede provocar la compresión de la vena cava secundaria, lo que en pacientes hipotensos en shock hemorrágico puede disminuir el gasto cardiaco y producir la muerte. El exceso de presión en el packing hepático puede provocar un síndrome compartimental abdominal con compromiso de la perfusión esplácnica, fallo renal, fallo cardiaco, fallo respiratorio y muerte. Por el contrario, una presión demasiado bajo provocará que la hemorragia continúe de forma inadvertida y que se pueda producir un shock hipovolémico y muerte. Además, aun suponiendo que mediante esta maniobra se consiguiera el control efectivo del sangrado, no son infrecuentes complicaciones posteriores tales como el resangrado tras su retirada, la formación de abscesos, o la pérdida de compresas dentro del paciente.
En definitiva, existe una necesidad en este campo de mejoras que permitan realizar el packing hepático de una manera más sencilla y segura. En particular, existe una necesidad de dispositivos que permitan controlar de una manera objetiva la presión aplicada al hígado, que monitoricen el débito del sangrado tras el cierre abdominal, y que eviten la pérdida de material dentro de la cavidad abdominal.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención describe una nueva bolsa para packing hepático que resuelve los problemas anteriores gracias a que permite comprimir el hígado del paciente de una forma controlada. Para ello, la bolsa está configurada de tal modo que es posible utilizar una fuente de vacío externa para, a través de la aplicación de vacío, comprimir el hígado y promover así su recuperación tras un incidente traumático.
Además, la bolsa para packing hepático de la invención permite determinar el volumen de sangre perdida por el hígado durante el proceso de packing, facilitando así al personal médico determinar el estado del hígado en cada momento. Esto se consigue utilizando un colector conectado a la fuente de vacío externa donde se almacena el fluido extraído del hígado durante el proceso de aplicación de vacío, fundamentalmente sangre.
La invención describe, por tanto, una bolsa para packing hepático que tiene una forma configurada para envolver al menos una porción de hígado de un paciente. Es decir, la bolsa tiene una forma similar a la de un hígado humano, con una cavidad más ancha en la zona correspondiente al fondo de la bolsa y algo más estrecha en la zona correspondiente a la boca de la bolsa. El tamaño es también similar al de una determinada porción de hígado humano. En principio, para ello puede tomarse como referencia el tamaño de un hígado grande, ya que la bolsa se adaptaría a hígados más pequeños durante la etapa de aplicación de presión. También puede tomarse como referencia un hígado pequeño para su aplicación a pacientes pediátricos. En cualquier caso, a modo de ejemplo, la bolsa puede tener una distancia de la boca al fondo de entre 15 y 22 centímetros, una anchura en la zona del fondo de entre 12 y 18 centímetros y en la zona de la boca de entre 4-8 centímetros, y un grosor de unos 6-9 centímetros. Una bolsa con esta forma y tamaño podría ajustarse perfectamente a la forma de la porción principal del hígado de un paciente. Por ejemplo, en una realización particularmente preferida de la invención, la bolsa puede tener un tamaño suficiente para envolver al menos 3/4 de la superficie del hígado.
La bolsa de la invención está formada por un material multicapa que comprende fundamentalmente los siguientes elementos: una lámina interior, una lámina exterior, y una lámina intermedia entre la lámina interior y la lámina exterior. A continuación, se define cada uno de estos elementos con mayor detalle:
a) Lámina interior
Se trata de una lámina microperforada interior para permitir la aplicación de vacío al hígado del paciente.
La lámina microperforada interior es normalmente flexible para adaptarse a la forma del hígado del paciente. En este contexto, el término “microperforada" hace referencia a una lámina que presenta una pluralidad de orificios repartidos esencialmente de manera uniforme a lo largo de toda su superficie. El tamaño de los orificios será suficientemente grande como para que, durante una etapa de aplicación de vacío que se explicará más adelante, salga a través de ellos cualquier fluido presente en la superficie exterior del hígado, provocando que la lámina interior se adhiera firmemente al hígado y lo comprima. Al mismo tiempo, el tamaño debe ser suficientemente pequeño como para evitar que se produzca tracción del tejido hepático hasta el punto de que porciones del mismo pasen a través de los orificios y puedan resultar dañadas. Por ejemplo, los orificios pueden tener un tamaño del orden de 1-2 milímetro de diámetro.
b) Lámina exterior
Se trata de una lámina exterior impermeable que rodea dicha lámina microperforada interior. La lámina impermeable exterior puede comprender un puerto para la aplicación de vacío al espacio intermedio entre la lámina microperforada interior y la lámina impermeable exterior. Alternativamente, la lámina exterior impermeable puede carecer de un puerto preformado, de modo que el cirujano pueda realizar una perforación, por ejemplo con ayuda del bisturí o unas tijeras, en el lugar más adecuado para la conexión de la fuente de vacío externa. En este caso, la conexión con la fuente de vacío externa puede realizarse utilizando medios conocidos, como por ejemplo el sistema VAC Therapy System de KCI Medical.
La función principal de la lámina exterior es contener el vacío aplicado a través del puerto, de manera que a través de los orificios de la lámina interior se extraigan únicamente los fluidos que circundan el hígado. La aplicación de vacío provocará que la lámina exterior tienda además a adherirse al hígado del paciente, comprimiendo el espacio intermedio entre la lámina interior y la lámina exterior.
c) Lámina intermedia
Se trata de una lámina porosa intermedia que rellena dicho espacio intermedio entre la lámina microperforada interior y la lámina impermeable exterior.
La función principal de esta lámina porosa intermedia es permitir la distribución del vacío aplicado a través de la lámina exterior por toda la superficie de la lámina interior. Al estar hecha de un material poroso, contribuye a generar una cierta separación entre la lámina interior y la lámina exterior que permite que el vacío alcance todos los orificios de la lámina interior. Además, la extracción del aire que aloja la lámina porosa intermedia y el efecto de compresión de ésta entre la lámina interior y la lámina exterior provoca que la lámina porosa aumente su consistencia, contribuyendo a contener y comprimir el hígado.
Gracias a esta configuración, cuando la bolsa de la invención envuelve el hígado de un paciente, la aplicación de vacío a través de la lámina exterior impermeable al espacio intermedio entre la lámina microperforada interior y la lámina impermeable exterior provoca la compresión del hígado y la extracción de fluidos presentes en la superficie del hígado.
En efecto, el vacío aplicado a través de la lámina exterior impermeable al espacio intermedio entre ésta y la lámina interior se transmite, gracias a la porosidad de la lámina intermedia, a toda la superficie de dicha lámina interior. Los orificios distribuidos por toda la superficie de la lámina interior provocan entonces que la lámina interior se adhiera al hígado y lo comprima. Durante este proceso, el vacío provoca la extracción de cualquier fluido presente sobre la superficie exterior del hígado, fundamentalmente sangre, a través de los orificios de la lámina interior. Esta sangre se desplaza a través de los poros de la lámina intermedia hasta salir a través del puerto de la lámina exterior. En definitiva, la bolsa de la invención lleva a cabo dos funciones principales: por un lado, la compresión del hígado, y por otro lado, la extracción de fluidos presentes en su superficie.
De acuerdo con una realización preferida de la invención, la bolsa comprende además una fuente de vacío externa conectada a la lámina impermeable exterior a través de un conducto. La fuente de vacío externa puede además comprender un regulador de la presión negativa aplicada. Gracias a esta configuración, es posible controlar adecuadamente la presión negativa aplicada al hígado del paciente para evitar producir daños en el mismo, así como para optimizar la fuerza de compresión de modo que se promueva su recuperación.
De acuerdo con una realización particularmente preferida de la invención, la bolsa comprende además un colector conectado a la fuente de vacío externa para alojar el volumen de fluido extraído. Este colector puede ser simplemente un recipiente dotado de marcas de nivel que permitan determinar de manera inmediata el volumen de fluido que contiene. Puesto que la mayor parte del fluido extraído será la sangre procedente de la hemorragia del hígado que se está tratando, la cantidad de fluido acumulado en el colector proporcionará información importante para determinar el estado del hígado del paciente en cada momento.
De acuerdo con otra realización preferida de la invención, la bolsa comprende además una boca dotada de un medio de cierre, por ejemplo un lazo dispuesto a lo largo de la boca de la bolsa o un cordón elástico dispuesto a lo largo de la boca de la bolsa. La boca es la abertura principal de la bolsa a través de la cual se introduce la porción de hígado del paciente en su interior. El medio de cierre de la boca es importante para fijar lo más herméticamente posible la boca de la bolsa a la superficie del hígado, permitiendo así que el vacío transmitido a través de los orificios de la lámina interior provoque la adhesión de la bolsa a la porción de hígado que ésta envuelve.
En otra realización preferida de la invención, la bolsa está hecha de un material elástico. Esto contribuye a aumentar la presión que ejerce sobre el hígado, ya que a la presión generada a causa de la aplicación de vacío se suma la presión ejercida por la propia bolsa elástica. Para ello, será necesario que el tamaño natural de la bolsa sea ligeramente menor que el tamaño de la porción de hígado que va a alojar. De ese modo, la bolsa será estirada manualmente durante el proceso de introducción del hígado en su interior y, una vez colocada, tenderá a contraerse y así comprimir el hígado. Por ejemplo, la bolsa podría estar hecha de un material plástico hipoalergénico.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
La Fig. 1 muestra una vista esquemática de una bolsa de acuerdo con la presente invención.
La Fig.2 muestra una sección transversal de la bolsa de acuerdo con la presente invención.
La Fig. 3 muestra una vista en perspectiva del material multicapa de la bolsa de acuerdo con la presente invención.
La Fig. 4 muestra una vista esquemática de una bolsa según la presente invención dotada de medios para la recogida de fluidos.
Las Figs. 5a y 5b muestran un hígado envuelto en la bolsa de la presente invención respectivamente antes y después de la aplicación de vacío.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Se describe a continuación un ejemplo particular de implementación de la presente invención haciendo referencia a las figuras adjuntas.
La Fig. 1 muestra un ejemplo de bolsa (1) de acuerdo con la presente invención. Esta bolsa (1) puede estar hecha, por ejemplo, de un material plástico hipoalergénico, preferiblemente elástico para incrementar la presión aplicada al hígado.
Como se ha mencionado con anterioridad en este documento, la forma y dimensiones de la bolsa (1) son tales que permiten envolver al menos una porción sustancial del hígado de un paciente, por ejemplo alrededor de 3/4 del mismo. Nótese que no es posible envolver completamente el hígado debido a la presencia de vasos sanguíneos y biliares que salen del mismo. La forma de la bolsa (1) por tanto es esencialmente de triángulo rectángulo truncado por su lado más estrecho, donde se encuentra la boca de la bolsa (1). El lado opuesto al lado truncado corresponde al extremo más grueso del hígado, mientras que por el lado truncado en el que se encuentra la boca de la bolsa (1) sobresaldrá el extremo más estrecho del hígado. La anchura de la bolsa (1) en el lado opuesto al lado truncado es de aproximadamente 15 cm, mientras que la anchura de la bolsa (1) en el lado truncado es de aproximadamente 6 cm. La longitud de la bolsa (1) puede ser de aproximadamente 20 cm.
En cuando al grosor, la bolsa (1) puede tener un grosor variable para adaptarse a las diferencias de grosor del hígado, aunque en este ejemplo se utiliza una bolsa con un grosor constante de aproximadamente 8 cm.
La bolsa (1) está hecha de un material multicapa que tiene al menos tres capas: una capa interior (2), una capa intermedia (3), y una capa exterior (4). La constitución de estas capas se aprecia en las secciones de la Fig. 2 y la Fig. 3:
- La capa interior (2) es una capa microperforada que comprende una pluralidad de pequeños orificios distribuidos uniformemente a lo largo de toda su superficie.
- La capa intermedia (3) es una capa porosa que comprende una pluralidad de poros interconectados entre sí, de una manera similar a una esponja, de manera que el aire puede atravesarla sin dificultades. Gracias a estas características, la capa intermedia rellena el espacio intermedio entre la capa interior (2) y la capa exterior (3).
- La capa exterior (4) es una capa impermeable o hermética a través de la cual no puede pasar el aire. La capa exterior (4) de este ejemplo tiene además un puerto (5) para la conexión de un conducto (7) a una fuente de vacío (6), por ejemplo a través de una rosca. Alternativamente, la capa (4) exterior podría carecer de puerto (5), realizándose la conexión con el conducto (7) a la fuente de vacío (6) mediante medios conocidos, como por ejemplo el sistema V.A.C. Therapy System comercializado por KCI Medical.
La boca de la bolsa (1) de este ejemplo incluye un cordón (9) que la recorre completamente y que permite cerrarla para ajustarla lo mejor posible al hígado. El modo de uso del cordón (9) se describirá con mayor detalle más adelante en este documento.
La Fig. 4 muestra además otros elementos auxiliares de la bolsa (1) de la invención. Concretamente, el puerto (5) está conectado a un conducto (7) con una fuente de vacío (6) externa. A su vez, la fuente de vacío (6) está conectada mediante otro conducto (10) con un colector (8). En este ejemplo, el colector (8) es un depósito graduado que va almacenando los fluidos extraídos, de manera que el personal médico puede saber qué cantidad de sangre ha perdido el hígado durante el proceso.
El funcionamiento de una bolsa (1) del tipo descrito se muestra de manera simplificada en las Figs. 5a y 5b. La Fig. 5a muestra la bolsa (1) colocada de manera que envuelve parcialmente el hígado del paciente. Aunque no se representa en las figuras, el hígado presenta una grieta abierta en su zona media que es necesario cerrar. El cordón (9) está suelto, ya que aún no se ha apretado para cerrar la boca de la bolsa (1) alrededor del hígado. A continuación, se aplica vacío al espacio intermedio entre la capa interior (2) y la capa exterior (4) de la bolsa a través del conducto (7). El efecto de la aplicación de vacío es la adhesión de la bolsa (1) al hígado, provocando un efecto de compresión que ayuda a mejorar las probabilidades de curación, como se aprecia en la Fig. 5b. Además, debido a vacío aplicado los fluidos presentes sobre la superficie del hígado son absorbidos a través de los orificios de la capa interior (2). Estos fluidos pasan a través de la capa intermedia (3) porosa, salen a través del puerto (5) de la capa exterior (4), y recorren el conducto (7) para ser finalmente almacenados en el colector (8). De ese modo, el personal médico obtiene información acerca del volumen de sangrado del hígado.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Bolsa (1) para packing hepático, caracterizada por que tiene una forma configurada para envolver al menos una porción de hígado de un paciente, donde la bolsa está formada por un material multicapa que comprende:
- una lámina (2) microperforada interior;
- una lámina (4) impermeable exterior que rodea dicha lámina (2) microperforada interior; y
- una lámina (3) porosa intermedia que rellena un espacio intermedio entre dicha lámina (2) microperforada interior y dicha lámina (4) impermeable exterior;
de modo que, cuando la bolsa (1) de la invención envuelve el hígado de un paciente, la aplicación de vacío a través de la lámina (4) impermeable exterior al espacio intermedio entre la lámina (2) microperforada interior y la lámina (4) impermeable exterior provoca la compresión del hígado y la extracción de fluidos presentes en la superficie del hígado.
2. Bolsa (1) de acuerdo con la reivindicación 1, donde la lámina (4) impermeable exterior comprende un puerto (5) para la aplicación de vacío al espacio intermedio entre la lámina (2) microperforada interior y la lámina (4) impermeable exterior
3. Bolsa (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que además comprende una fuente de vacío (6) externa conectada a la lámina (4) impermeable exterior a través de un conducto (7).
4. Bolsa (1) de acuerdo con la reivindicación 3, donde la fuente de vacío (6) externa comprende un regulador de la presión negativa aplicada al hígado del paciente.
5. Bolsa (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3-4, que además comprende un colector (8) conectado a la fuente de vacío (6) externa para alojar el volumen de fluido extraído.
6. Bolsa (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende una boca dotada de un medio de cierre (9).
7. Bolsa (1) de acuerdo con la reivindicación 6, donde el medio de cierre (9) es un lazo dispuesto a lo largo de la boca de la bolsa.
8. Bolsa (1) de acuerdo con la reivindicación 6, donde el medio de cierre (9) es un cordón elástico dispuesto a lo largo de la boca de la bolsa.
9. Bolsa (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que tiene un tamaño suficiente para envolver al menos 3/4 de la superficie del hígado.
10. Bolsa (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que está hecha de un material elástico.
11. Bolsa (1) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que está hecha de plástico hipoalergénico.
ES201830027A 2018-01-10 2018-01-10 Dispositivo para packing hepático Withdrawn ES2719501A1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201830027A ES2719501A1 (es) 2018-01-10 2018-01-10 Dispositivo para packing hepático
ES202090031A ES2778086B2 (es) 2018-01-10 2019-01-09 Dispositivo para packing hepatico
PCT/EP2019/050384 WO2019137931A1 (en) 2018-01-10 2019-01-09 Device for organ packing

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201830027A ES2719501A1 (es) 2018-01-10 2018-01-10 Dispositivo para packing hepático

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2719501A1 true ES2719501A1 (es) 2019-07-10

Family

ID=65036758

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201830027A Withdrawn ES2719501A1 (es) 2018-01-10 2018-01-10 Dispositivo para packing hepático
ES202090031A Active ES2778086B2 (es) 2018-01-10 2019-01-09 Dispositivo para packing hepatico

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202090031A Active ES2778086B2 (es) 2018-01-10 2019-01-09 Dispositivo para packing hepatico

Country Status (2)

Country Link
ES (2) ES2719501A1 (es)
WO (1) WO2019137931A1 (es)

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3605747A (en) * 1969-12-19 1971-09-20 Fredric J Pashkow Surgical drain
US4428375A (en) * 1982-02-16 1984-01-31 Ellman Barry R Surgical bag for splenorrhaphy
US5057117A (en) * 1989-04-27 1991-10-15 The Research Foundation Of State University Of New York Method and apparatus for hemostasis and compartmentalization of a bleeding internal bodily organ
US5186711A (en) * 1989-03-07 1993-02-16 Albert Einstein College Of Medicine Of Yeshiva University Hemostasis apparatus and method
US20030176828A1 (en) * 2002-02-04 2003-09-18 Damage Control Surgical Technologies, Inc. Method and apparatus for improved hemostasis and damage control operations
US20060015004A1 (en) * 2004-07-08 2006-01-19 James Sitzmann Hemostatic device and methods

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8791315B2 (en) * 2010-02-26 2014-07-29 Smith & Nephew, Inc. Systems and methods for using negative pressure wound therapy to manage open abdominal wounds
BR112015021854A2 (pt) * 2013-03-13 2017-07-18 Smith & Nephew Inc dispositivo de fechamento de ferida com pressão negativa e sistemas e métodos de uso no tratamento de feridas com pressão negativa

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3605747A (en) * 1969-12-19 1971-09-20 Fredric J Pashkow Surgical drain
US4428375A (en) * 1982-02-16 1984-01-31 Ellman Barry R Surgical bag for splenorrhaphy
US5186711A (en) * 1989-03-07 1993-02-16 Albert Einstein College Of Medicine Of Yeshiva University Hemostasis apparatus and method
US5057117A (en) * 1989-04-27 1991-10-15 The Research Foundation Of State University Of New York Method and apparatus for hemostasis and compartmentalization of a bleeding internal bodily organ
US20030176828A1 (en) * 2002-02-04 2003-09-18 Damage Control Surgical Technologies, Inc. Method and apparatus for improved hemostasis and damage control operations
US20060015004A1 (en) * 2004-07-08 2006-01-19 James Sitzmann Hemostatic device and methods

Also Published As

Publication number Publication date
ES2778086R1 (es) 2021-05-07
ES2778086B2 (es) 2021-09-16
WO2019137931A1 (en) 2019-07-18
ES2778086A2 (es) 2020-08-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2710848T3 (es) Apósito de vacío mejorado aplicable como tratamiento de compresión postoperatoria
ES2348958T3 (es) Dispositivo para el tratamiento de heridas aplicando un vacio parcial.
ES2555204T3 (es) Dispositivo de succión y venda
ES2794633T3 (es) Apósito húmedo para el cuidado de la piel
ES2587990T3 (es) Dispositivo médico
ES2523377T5 (es) Apósito abdominal con ayuda de aplicación
ES2625463T3 (es) Dispositivo para tratamiento de heridas que emplea presión negativa
ES2402955T3 (es) Apósito hiperbárico
ES2403158T3 (es) Dispositivo para fijar un tubo de drenaje
ES2566382T3 (es) Dispositivo de retirada de líquidos corporales
ES2629634T3 (es) Apósito para herida
US8128655B2 (en) Method for creating a temporary hypobaric wound space in an intentionally left open surgical wound to diagnose substrate losses and prevent exogenous contamination with microorganisms
ES2232813T3 (es) Aposito para heridas con hidrogel.
ES2752806T3 (es) Dispositivo de terapia de heridas mediante presión negativa
ES2554985T3 (es) Aparato para la provisión de terapia de presión negativa tópica
ES2618223T3 (es) Distribuidor de oxígeno
ES2572939T3 (es) Dispositivo de cierre para el cierre de vasos sanguíneos abiertos
JP2016517290A (ja) 陰圧で創傷を治療する際に使用する圧縮性創傷充填材およびシステムおよび方法
ES2873953T3 (es) Equipo de drenaje pleural
PT1171065E (pt) Aparelho para tratamento de feridas que emprega pressão reduzida
TW201019976A (en) Therapy delivery systems and methods
ES2948613T3 (es) Un dispositivo para monitorizar conectores de manguera y fuga de líquidos corporales
ES2719501A1 (es) Dispositivo para packing hepático
ES2744991T3 (es) Dispositivo para drenar un absceso
WO2011002268A2 (es) Compresa de succión

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2719501

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20190710

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20191204