ES2704294T3 - Olla a presión provista de un dispositivo electrónico de información - Google Patents

Olla a presión provista de un dispositivo electrónico de información Download PDF

Info

Publication number
ES2704294T3
ES2704294T3 ES10706019T ES10706019T ES2704294T3 ES 2704294 T3 ES2704294 T3 ES 2704294T3 ES 10706019 T ES10706019 T ES 10706019T ES 10706019 T ES10706019 T ES 10706019T ES 2704294 T3 ES2704294 T3 ES 2704294T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
control member
cooking
pressure
information device
sensor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10706019T
Other languages
English (en)
Inventor
Eric Baraille
Pascal Murat
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SEB SA
Original Assignee
SEB SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SEB SA filed Critical SEB SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2704294T3 publication Critical patent/ES2704294T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J27/00Cooking-vessels
    • A47J27/08Pressure-cookers; Lids or locking devices specially adapted therefor
    • A47J27/09Safety devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J27/00Cooking-vessels
    • A47J27/08Pressure-cookers; Lids or locking devices specially adapted therefor
    • A47J27/0802Control mechanisms for pressure-cookers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Cookers (AREA)
  • Electric Ovens (AREA)

Abstract

Aparato (1) de cocción doméstico que comprende por una parte, al menos un primer órgano de mando (9) móvil entre numerosas posiciones y concebido para permitir al usuario actuar sobre el funcionamiento del mencionado aparato (1), y por otra parte un dispositivo de información (60) enlazado con el mencionado primer órgano de mando (9) para emitir una señal (70) de naturaleza sonora y/o visual característica de al menos una primera posición predeterminada del mencionado primer órgano de mando (9), caracterizado por que los mencionados dispositivo de información (60) y primer órgano de mando (9) están enlazados para emitir la mencionada señal (70) por intermediación de por lo menos un captador (10, 11, 12) y por lo menos un activador (13) que comprende un imán que ejerce un campo magnético, en donde el mencionado activador (13) está concebido para excitar a distancia el mencionado captador (10, 11, 12), sin contacto, por sumisión al mencionado campo magnético, cuando el primer órgano de mando (9) ocupa la mencionada primera posición predeterminada, de manera que al alcanzarse por el primer órgano de mando (9) su primera posición predeterminada, ordena la emisión de la mencionada señal (70) por el dispositivo de información (60).

Description

DESCRIPCIÓN
Olla a presión provista de un dispositivo electrónico de información
Dominio técnico
El presente invento se refiere al dominio técnico general de los aparatos de cocción domésticos y en particular al sector de las ollas a presión, es decir, los aparatos de cocción bajo presión destinados a asegurar la cocción bajo presión de vapor de los alimentos contenidos en su seno.
El presente invento concierne más particularmente a un aparato de cocción doméstico que comprende por una parte como mínimo un primer órgano de mando móvil entre numerosas posiciones y concebido para permitir a un usuario el actuar sobre el funcionamiento del mencionado aparato, y por otra parte un dispositivo de información enlazado con el mencionado primer órgano de mando para generar una señal característica de la posición del mencionado primer órgano de mando.
Técnica anterior
Las ollas a presión domesticas son bien conocidas. Comprenden habitualmente una cuba destinada a cocer los alimentos y una tapa destinada a ser colocada bloqueada sobre la cuba para formar con esta última un recinto de cocción estanco. Clásicamente, una olla a presión de este tipo está destinada a ser sometida a la influencia de una fuente de calor (como por ejemplo, una placa de cocción) de manera que se permita el aumento de la presión y la temperatura en el recinto y también la cocción bajo presión de vapor de los altímetros contenidos en este último.
El funcionamiento de estas ollas a presión conocidas está gobernado por diferentes órganos, como por ejemplo:
- un medio de bloqueo/desbloqueo capaz de asegurar el bloqueo y el desbloqueo de la tapa con respecto de la cuba,
- una válvula de regulación de la presión que permite mantener la presión en el recinto a un nivel predeterminado, llamado presión de funcionamiento,
- y un órgano de descompresión que permite hacer caer la presión en el seno del recinto, especialmente al final del proceso de cocción, para que el usuario pueda abrir la tapa en condiciones de seguridad aceptables.
Cada una de las funciones puede ser mandada por el usuario gracias a uno o a varios órganos de mando correspondiente (s) destinado (s) a ser accionado (s) manualmente por el usuario.
Se conoce en particular un aparato de cocción bajo presión dotado de un órgano de mando concebido para permitir al usuario actuar sobre el nivel de presión reinante en el recinto y que permite más precisamente al usuario colocar el aparato en un modo de funcionamiento específico entre los modos siguientes:
- un modo de fuga, en el cual el recinto de cocción está puesto en comunicación con el exterior con vistas a hacer caer la presión en el interior del aparato al final de la cocción, o al contrario, impedir que la presión ascienda en el interior del aparato,
- y numerosos modos de cocción, correspondiendo cada uno a una presión de cocción particular, más o menos importante y destinada a ciertos tipos de alimentos.
En el aparato del arte antiguo anteriormente mencionado este órgano de mando está más precisamente constituido por una corona colocada pudiendo girar alrededor de un eje vertical correspondiente al eje de simetría general del aparato.
Más precisamente, en este aparato según la técnica anterior la corona giratoria interactúa con la válvula de regulación para modificar el tarado de esta última. De esta manera, esta corona de selección de presión permite seleccionar tres posiciones de presión correspondientes a tres tarados diferentes de la válvula y una posición de apertura correspondiente a un tarado mínimo de la válvula permitiendo a esta última abrirse a partir de que en el recinto de cocción reine una presión extremadamente baja, compatible con la apertura segura de la tapa. En este aparato según la técnica anterior la corona de selección de presión está montada pudiendo girar sobre una platina que ella misma está fija sobre la tapa. La platina esta provista de cuatro pictogramas correspondientes respectivamente a la posición de apertura y a las tres posiciones de cocción que puede adoptar la corona de selección de presión. Esta última está provista de un punto de señalización que está destinado a encontrarse de cara a un pictograma cuando la corona de selección de presión se encuentra en la posición correspondiente. Así el usuario puede, colocando haciendo corresponder el punto de señalización de la corona de selección de presión con uno u otro de los cuatro pictogramas presentes sobre la platina, seleccionar una posición particular correspondiente ya sea a la posición de apertura, ya sea a una de las tres posiciones de cocción previstas. El paso de una a otra de las posiciones en cuestión se efectúa, como ya se ha expuesto anteriormente, por rotación de la corona de selección de presión, lo que promueve el desplazamiento angular del punto de señalización que puede pasar así de un pictograma a otro. Gracias a este sistema de hacer corresponder un punto de señalización colocado sobre la corona de selección de presión con un pictograma fijo, el usuario está informado en todo momento de la posición en la que se encuentra la corona de selección de presión.
El usuario puede asegurarse así de que la posición de la corona de selección de presión corresponde bien con el uso que él desea hacer del aparato.
Esta olla a presión según la técnica anterior proporciona generalmente satisfacción no presentando más que ciertos inconvenientes.
Así, la olla a presión conocida acorde con la descripción precedente deja aparecer permanentemente a la vista del usuario todos los pictogramas presentes en la platina de manera que el usuario no es capaz de saber directamente a primera vista cual es la posición instantánea de la corona de selección de presión y por tanto, cual es el modo de funcionamiento de la olla a presión que está seleccionado Con el fin de acceder a la información requerida el usuario tiene en efecto que esforzarse en localizar, por una gestión positiva, cual es el pictograma con el que el punto de señalización concuerda. También es frecuente, en particular para un usuario no informado, que no se tenga el reflejo y por tanto no se advierta que la posición de la corona de selección de presión no corresponde a la deseada.
Este déficit de ergonomía y de claridad de la información puede conducir al usuario a no utilizar correctamente su olla a presión (el usuario piensa por ejemplo, que ha iniciado un ciclo de cocción bajo presión mientras que ha dejado, sin haberse dado cuenta, la corona de selección de presión en posición de apertura) la vista puede ocasionar, en el caso más crítico y en combinación con otros factores, un riesgo eventual de accidente, especialmente por ebullición. Este problema es por tanto más embarazoso que la punta de señalización realizada sobre la corona de selección de presión así como también los pictogramas realizados sobre la platina, pueden ser relativamente difíciles de distinguir visualmente de manera que su concordancia eventual es por supuesto, también difícil de distinguir.
Esto proviene esencialmente del hecho de que por razones de organización industrial y durabilidad la punta de señalización y los pictogramas están realizados generalmente por simple moldeo (en hueco o en relieve) de la materia que constituye la corona y la tapa, sin coloración adicional. La punta de señalización y los pictogramas aparecen así en tono sobre tono con relación a la pieza que les soporta, lo que hace que sean difíciles de distinguir, en particular para el usuario no informado o que sufre deficiencia visual.
Además, la visualización permanente por el usuario del conjunto de los pictogramas puede ser de naturaleza a falsear la percepción que tiene el usuario del grado de dificultad de uso de su olla a presión. Este grado de dificultad es en realidad débil o casi nulo, pero la multiplicación de los símbolos visuales puede hacer pensar a ciertos usuarios que su olla a presión es un dispositivo cuyo manejo es extremadamente complejo y arriesgado y que por ello él necesita un aprendizaje largo y complicado.
Con el fin de remediar estos diferentes inconvenientes se ha propuesto un sistema de ventana en el cual aparece un pictograma correspondiente a la posición del órgano de mando.
Un sistema de ventana como este que puede constituir un progreso por referencia al arte anterior descrito anteriormente, no está sin embargo adaptado a todas las concepciones de aparatos de cocción, y por otro lado puede contribuir, para ciertas concepciones y construcciones, a aumentar el costo de producción del aparato y a complicar la concepción.
Por lo demás, este sistema a ventana no constituye la solución ideal en materia de información al utilizador, y no permite asegurar completamente a la totalidad de usuarios en cuanto al uso que ellos hacen de su olla a presión.
Por otra parte, por el documento DE3408436A1 se conoce un horno con lámparas y un conmutador que permite actuar sobre las lámparas por intermediación de un circuito eléctrico que incluye un cursor y pistas conductoras.
Exposición del invento
Los objetos asignados al invento están orientados en consecuencia a traer remedio a los numerosos inconvenientes enumerados anteriormente y a proponer un nuevo aparato de cocción doméstico, constituido con preferencia, por una olla a presión que es de concepción extremadamente fiable y compacta y cuya utilización es particularmente simple, intuitiva, ergonómica y segura.
Otro objeto del invento está orientado a proponer un nuevo aparato de cocción doméstico constituido con preferencia por una olla a presión cuya concepción reposa sobre principios particularmente simples, probados y baratos.
Otro objeto del invento está orientado a proponer un nuevo aparato de cocción doméstico constituido con preferencia por una olla a presión que es particularmente barata, robusta y cuya fabricación sea simplificada.
Otro objeto del invento está orientado a proponer un nuevo aparato de cocción doméstico constituido con preferencia por una olla a presión que evita que el usuario inicie un ciclo de cocción sin haber seleccionado previamente una posición de cocción.
Otro objeto del invento está orientado a proponer un nuevo aparato de cocción doméstico constituido con preferencia por una olla a presión en el que las funcionalidades y la utilización estén mejoradas y que permita al usuario vigilar el ciclo de cocción de manera simple y eficaz.
Otro objeto del invento está orientado a proponer un nuevo aparato de cocción doméstico y en particular una olla a presión cuya concepción general es sensiblemente tan simple, ligera y compacta como en la técnica anterior permitiendo nuevas funcionalidades.
Los objetos asignados al invento se obtienen con ayuda de un aparato de cocción doméstico según la reivindicación 1.
Breve descripción de los dibujos
Otros objetos y ventajas del invento aparecerán más en detalle con la lectura de la descripción que sigue, por referencia a los dibujos adjuntos que se dan a título de ejemplos ilustrativos y no limitativos, en los cuales:
- La figura 1 ilustra, en una vista parcial en perspectiva, un detalle de realización de una olla a presión domestica conforme con el invento.
- La figura 2 ilustra el detalle de la figura 1 según una vista destapada.
- La figura 3 ilustra, según una vista superior, el detalle de realización de la figura 3, en la que el primer órgano de mando del aparato se encuentra en una posición de apertura permitiendo restablecer o mantener la presión reinante en el aparato en un valor compatible con una apertura segura del aparato.
- La figura 4 ilustra, según una vista destapada en sección, el detalle de realización de las figuras 1 a 3.
- La figura 5 es una vista a escala reducida de la figura 3.
- La figura 6 ilustra según una vista desde arriba, el detalle de la figura 5 con el primer órgano de mando en una primera posición de cocción.
- La figura 7 ilustra según una vista desde arriba, el detalle de las figuras 5 y 6 con el primer órgano de mando en una segunda posición de cocción.
- La figura 8 ilustra, según una vista desde arriba, el detalle de las figuras 5 a 7 con el primer órgano de mando en una tercera posición de cocción.
- La figura 9 ilustra según una vista desde arriba, el detalle de las figuras 5 a 8, con el primer órgano de mando en una cuarta posición de cocción.
Mejor manera de realizar el invento
El invento concierne a un aparato de cocción doméstico 1, es decir, a un utensilio de cocina que está específicamente concebido para permitir la cocción de alimentos en un marco familiar. A este efecto, el aparato 1 conforme al invento presenta ventajosamente un carácter portátil (es decir que él puede ser desplazado manualmente) e independiente. De manera particularmente preferencial, y como está ilustrado en las figuras, el aparato de cocción doméstico 1 está formado por una olla a presión, es decir, que forma un aparato de cocción de alimentos bajo presión. En este caso, el aparto de cocción 1 está concebido para asegurar la cocción de alimentos a un nivel de presión sensiblemente superior a la presión atmosférica, y por ejemplo, excediendo a la mencionada presión atmosférica en un valor comprendido entre 10 y 90 kPa.
De manera preferencial el aparato 1 conforme con el invento está concebido para subir la presión exclusivamente bajo los efectos de una fuente de calor (incorporada o externa) sin aporte de presión externo.
El aparato de cocción doméstico 1 conforme con el invento comprende ventajosamente una cuba (no ilustrada) que forma un recipiente de cocción y destinada a acoger a los alimentos que hay que cocer. El aparato 1 conforme con el invento comprende igualmente ventajosamente una tapa 3 destinada a ser colocada y bloqueada sobre la cuba para formar con esta última un recinto de cocción sensiblemente estanco, es decir, suficientemente hermético para permitir una subida de la presión en el aparato 1. La tapa 3 es con preferencia generalmente de forma discoide y se extiende ventajosamente en un plano medio sensiblemente paralelo al plano medio de extensión del fondo de la cuba 2 cuando ella está colocada bloqueada sobre esta última. La tapa 3 está concebida con preferencia para ser bloqueada y desbloqueada sobre la cuba gracias a un medio de bloqueo/desbloqueo de la tapa 3 con respecto a la cuba. El bloqueo de la tapa 3 sobre la cuba permite al recinto aumentar la presión sin riesgo de ver a la tapa 3 escapar brutalmente bajo el efecto de la presión con todos los riesgos que una tal proyección brutal de la tapa podría hacer correr al usuario. El medio de bloqueo/desbloqueo 4 puede ser de todo tipo conocido para una persona del oficio y de manera clásica es susceptible de evolucionar de una posición bloqueada en la cual la tapa 3 está solidarizada con la cuba y una posición desbloqueada en la cual la tapa 3 puede ser separada libremente de la cuba. A título de ejemplo de un medio de bloqueo /desbloqueo 4 como este utilizable en el marco del invento, se puede citar un medio de bloqueo /desbloqueo con mordazas o segmentos, debiendo entenderse que el invento no está entendido ni limitado de ninguna manera a un tipo particular de medio de bloqueo/desbloqueo 4.
En el caso de un medio de bloqueo /desbloqueo 4 a mordazas, el medio de bloqueo /desbloqueo 4 de la tapa 3 con respecto a la cuba comprende ventajosamente dos mordazas montadas móviles por traslación radial sobre y en relación con la tapa 3 por intermediación de correspondientes brazos de accionamiento los cuales se extienden de manera diametralmente opuesta con relación al eje de simetría general del aparato 1. Un sistema de bloqueo por mordazas es bien conocido por el hombre del oficio de manera que no es necesario describirlo aquí en más detalle. En la variante mostrada en las figuras el medio de bloqueo /desbloqueo 4 está constituido por un sistema de bayonetas bien conocido como tal, y que pone en movimiento dos rampas de cuba y de tapa interbloqueables bajo el efecto de una rotación de la tapa 3 contra la cuba. También aquí, un sistema de bloqueo por bayonetas como este es bien conocido por el hombre del oficio de manera que no es necesario describirlo aquí con más detalle.
El aparato de cocción doméstico 1 conforme con el invento comprende por lo demás al menos un primer órgano de mando 9 concebido para permitir a un usuario actuar sobre el aparato de cocción 1. Así este primer órgano de mando 9 permite al usuario manejar al menos en parte una o varias de las funciones de la olla a presión 1, como por ejemplo, a título puramente ilustrativo y no limitativo, el bloqueo/desbloqueo de la tapa 3 con respecto a la cuba y/o la descompresión del recinto de cocción y/o el reglaje de la presión de funcionamiento.
El primer órgano de mando 9 está conformado para poder ser accionado por el usuario, es decir, ser manipulado, con preferencia directamente, por el usuario de manera que este último pueda mandar manualmente la función correspondiente (y con preferencia el reglaje correspondiente).
Con preferencia, el primer órgano de mando 9 está concebido para actuar directamente sobre el funcionamiento del aparato 1, y con preferencia sobre el reglaje de este último en respuesta a una solicitud manual del usuario.
El primer órgano de mando 9 es móvil entre numerosas posiciones, correspondiendo cada una de esas posiciones a un funcionamiento y/o a una configuración (reglaje) específico del aparato de cocción doméstico 1. Con preferencia cada posición que es susceptible de adoptar el primer órgano de mando 9 está predeterminada y suficientemente identificable por el usuario. En otros términos, cada posición del primer órgano de mando 9 está indexada ventajosamente y con preferencia señalizada por iconos dispuestos en la tapa 3 (un ejemplo de un icono 15 como este está representado en la figura 3). Ventajosamente el primer órgano de mando 9 está concebido para poder ser desplazado manualmente por el usuario entre sus diferentes posiciones.
En la variante preferencial ilustrada en las figuras, el primer órgano de mando 9 está concebido para permitir al usuario actuar sobre el nivel de presión reinante en el recinto de cocción.
Por ejemplo, el primer órgano de mando 9 es ventajosamente móvil en al menos:
- por una parte, una posición de apertura que permite recuperar o mantener la presión reinante en el recinto de cocción a un valor compatible con un desbloqueo seguro de la tapa 3,
- y de otra parte, al menos una posición de cocción autorizando una subida de presión del recinto de cocción mencionado hasta un valor de presión incompatible con un desbloqueo seguro de la tapa 3 con respecto de la cuba.
Así, el órgano de mando 9 constituye ventajosamente un órgano de pilotaje del funcionamiento del aparato 1 que permita al usuario regular el nivel de presión reinante en el recinto de cocción formado por el aparato 1 a un nivel predeterminado, pudiendo ser ese nivel netamente superior a la presión atmosférica, para realizar una cocción de alimentos bajo presión de vapor (posición de cocción), o ser sensiblemente igual, véase ligeramente superior, a la presión atmosférica para permitir una apertura segura de la tapa 3 (posición de apertura) sin riesgo de ver a esta última ser proyectada bajo el efecto de la presión. La expresión >> valor de presión compatible con un desbloqueo seguro de la tapa<< está orientada aquí a un valor de presión suficientemente bajo para evitar todo fenómeno de escape brutal de la tapa 3 cuando es desbloqueada por el usuario (apertura de las mordazas o desbloqueo de las rampas), que podrían conducir a un peligro corporal para este último. Un tal valor de presión compatible con una apertura segura de la tapa 3 está seleccionado, por ejemplo, para no exceder la presión atmosférica en un valor superior a 4 kPa.
El primer órgano de mando 9 permite así mandar en la descompresión del aparato 1 (que corresponde a la posición de apertura) o la puesta en configuración de cocción del mencionado aparato 1. Con preferencia, el primer órgano de mando 9 es susceptible de alcanzar varias posiciones de cocción distintas correspondiendo cada una a un valor de presión de funcionamiento específica, destinada a un tipo particular de alimentos. Así, el usuario puede colocar a voluntad el órgano de mando 9 en su posición de apertura, o en al menos una, y por ejemplo dos, tres o cuatro posiciones de cocción diferentes correspondiente cada una a un nivel de cocción predeterminado especifico regulado por un medio de regulación de presión 5 que va a ser descrito más en detalle en lo que sigue.
El primer órgano de mando 9 constituye así con preferencia un órgano de selección de presión que permite no solamente regular el nivel de presión de cocción sino igualmente mandar la descompresión del aparato 1. Por ejemplo, en el modo de realización ilustrado en las figuras el órgano de mando 9 constituye un órgano de selección de presión móvil entre las cuatro posiciones siguientes:
- una posición de apertura que puede ser igualmente calificada posición de descompresión (ilustrada en las figuras 3 y 5) en la cual el interior del recinto es puesto en comunicación con el exterior según una sección de recuperación de fuga suficiente para recuperar o mantener la presión reinante en el recinto de cocción a un valor compatible con un desbloqueo seguro de la tapa 3.
- una primera posición de cocción (ilustrada en la figura 6) que autoriza una subida de la presión del recinto de cocción hasta un valor de presión predeterminado, regulado por el medio de regulación de presión 5 y optimizado para la cocción de legumbres, del genero de guisantes verdes por ejemplo.
- una segunda posición de cocción (ilustrada en las figuras 1, 2, 4 y 7) que autoriza una subida de presión en el recinto de cocción hasta un segundo valor de presión predeterminado, superior al primer valor de presión predeterminado, estando el mencionado valor de presión predeterminado regulado igualmente por el medio de regulación de presión 5 y optimizado para la cocción de féculas, del genero de patatas por ejemplo.
- una tercera posición de cocción (ilustrada en la figura 8) que autoriza la subida de la presión en el recinto de cocción hasta un tercer valor de presión predeterminado superior al segundo valor de presión predeterminado y que está regulado por el medio de regulación de presión 5, estando el mencionado tercer valor de presión predeterminado optimizado para la cocción de carnes por ejemplo.
- y una cuarta posición de cocción (ilustrada en la figura 9) que autoriza una subida de la presión en el recinto de cocción hasta un cuarto valor de presión predeterminado superior al tercer valor de presión predeterminado y optimizado para la cocción de pescados, por ejemplo, entendiéndose bien que el mencionado cuarto valor de presión predeterminado está igualmente regulado por el medio de regulación de presión 5.
Ventajosamente, el medio de regulación de presión 5 comprende de manera clásica una válvula de regulación 50 tarada, es decir, que la mencionada válvula 50 está sometida a un esfuerzo de llamada regulable llamándola permanentemente a una posición de obturación en la cual ella interrumpe toda comunicación de fluido entre el interior del recinto de cocción y el exterior. En el ejemplo ilustrado en las figuras la válvula de regulación 50 tarada comprende un asiento de válvula 51 que forma un conducto axial que atraviesa la tapa 3 para poner en comunicación el interior del recinto de cocción con el exterior. La válvula 50 comprende igualmente un cuerpo de válvula formado el mismo por una esfera de obturación 52 del asiento 51 y por un manguito 53 solidario a la esfera de obturación 52 y montado por deslizamiento axial en el asiento 51. Entre el manguito 53 y un capuchón 55 está interpuesto un resorte 54 cuya posición axial, y más precisamente la altitud por referencia a la tapa 3 está mandada por el primer órgano de mando 9 gracias a un sistema clásico de rampas.
El capuchón 55 permite así regular la compresión del resorte 54 y por ello regular el nivel del esfuerzo de llamada ejercido por el resorte 54 sobre la esfera de obturación 52, correspondiendo el mencionado nivel de esfuerzo de llamada al tarado de la válvula 50.
El capuchón 55 es también capaz de desplazarse entre diferentes posiciones que se corresponden respectivamente a las diferentes posiciones de cocción y de descompresión.
La posición de descompresión corresponde por ejemplo a un tarado mínimo de la válvula, de suerte que esta última no está sensiblemente sometida más que a su propio peso, que es muy débil, para permitir una descompresión del aparato 1. La puesta en marcha de un tarado como ese de la válvula 50 es bien conocida por sí misma.
En este modo de realización ventajosa el primer órgano de mando 9 está montado móvil pudiendo girar sobre la tapa 3 y permite mandar a la vez en la descompresión y en el tarado actuando sobre la posición axial del capuchón 55. Con preferencia, el primer órgano de mando 9 lleva montada, en este caso, una corona giratoria 56 pudiendo girar sobre la tapa 3 y lleva un botón de mando 11A concebido para poder ser fácilmente agarrado manualmente por el usuario y por medio del cual el usuario puede hacer girar el primer órgano de mando 9 y con él la corona giratoria 56. Una arquitectura de este tipo de válvula tarada, descrita a modo puramente ilustrativo y no limitativo es bien conocida por sí misma en el dominio.
Ventajosamente el aparato 1 comprende un segundo órgano de mando 6 concebido para permitir al usuario actuar sobre el bloqueo /desbloqueo de la tapa 3 con respecto a la cuba, siendo el mencionado segundo órgano de mando 6 distinto al primer órgano de mando 9, es decir, que el primer órgano de mando 9 no permite actuar sobre el bloqueo/ desbloqueo de la tapa 3 con respecto de la cuba 2. El segundo órgano de mando 6 puede ser de todo tipo conocido por una persona del oficio.
Por ejemplo en el caso en el que el medio de bloqueo/ desbloqueo 4 es un sistema de mordazas el segundo órgano de mando 6 podrá comprender un botón o una maneta giratoria que permita mandar el desplazamiento radial de las mordazas. En el caso mostrado en las figuras (medio de bloqueo/desbloqueo 4 por bayonetas) el órgano de mando 6 podrá simplemente comprender un par de empuñaduras respectivamente solidarias a la cuba y a la tapa y permitiendo al usuario maniobrar la cuba y la tapa para hacer encajarse entre sí las rampas de la cuba y de la tapa.
El aparato de cocción doméstico 1 conforme con el invento comprende además un dispositivo de información 60 enlazado con el mencionado primer órgano de mando 9 para emitir, con preferencia a la atención del usuario, una señal 70 característica de al menos una primera posición predeterminada del mencionado primer órgano de mando 9 . En otros términos, existe un enlace funcional entre el dispositivo de información 60 y el primer órgano de mando 9 para que cuando el primer órgano de mando 9 alcance su primera posición predeterminada, mande la emisión por el dispositivo de información 60 de la señal 70 característica (o en otros términos representativa) de la primera posición en cuestión. Así, el dispositivo de información 60 está enlazado con el primer órgano de mando 9 para emitir una señal 70 característica de al menos una primera posición predeterminada del mencionado primer órgano de mando 9 desde que ésta primera posición predeterminada ha sido alcanzada por el primer órgano de mando 9.
Gracias a esta media técnica el usuario (o un dispositivo externo) está ventajosamente informado de manera particularmente fiable e inteligible de la presencia del primer órgano de mando 9 en su primera posición predeterminada, la cual corresponde, bien entendido, a un estado específico del aparato 1, como se expone más tarde.
Por ejemplo, en el caso de que el primer órgano de mando 9 esté constituido, como se ilustra en las figuras, por un selector de presión que manda a la vez el tarado de la válvula 50 y la descompresión del aparato 1, la primera posición predeterminada puede corresponder ventajosamente a una posición de apertura o a la posición de cocción.
Así, en el ejemplo de la figura 1, el primer órgano de mando 9 se encuentra en su segunda posición de cocción que corresponde en la especie a la mencionada primera posición predeterminada, accionando la segunda posición de cocción en cuestión el anuncio por el dispositivo de información 60 de una señal 70 constituida por una imagen (en la ocurrencia un montón de patatas) simbolizando el nivel de presión de funcionamiento seleccionado (que en la ocurrencia está particularmente adaptado para la cocción de alimentos de fécula).
Ventajosamente como se ha evocado en el ejemplo que precede el dispositivo de información 60 está concebido para que la señal 70 característica de la primera posición predeterminada del primer órgano de mando 9 sea de naturaleza sonora y/o visual. Sin embargo en todo caso es posible, en una variante no reivindicada que forma un invento independiente como tal, que la señal 70 sea simplemente una señal eléctrica (u óptica... ) imperceptible para el usuario, siendo en ese caso utilizada la señal 70 para accionar un tercer dispositivo. En el ejemplo precedentemente evocado (e ilustrado en la figura 1) en donde la primera posición predeterminada corresponde a una posición adaptada para la cocción de féculas, la señal 70 era en la idea de naturaleza exclusivamente visual. Con este fin, el dispositivo de información 60 comprende naturalmente ventajosamente una pantalla de información 61 concebida para anunciar al menos un signo (por ejemplo un pictograma que simboliza la naturaleza de los alimentos a los cuales está específicamente adaptado el nivel de presión seleccionado por el usuario) que corresponde a la mencionada señal 70 característica de la primera posición predeterminada del mencionado primer órgano de mando 9. La pantalla de información 61 en cuestión puede reposar sobre todas las tecnologías bien conocidas para una persona del oficio y por ejemplo, puede estar constituida por una pantalla de cristales líquidos del tipo pantalla LCD.
De manera ventajosa el dispositivo de información 60 está igualmente concebido para emitir una señal sonora en complemento o en sustitución de la señal visual mostrada por la pantalla 61. En cualquier caso es posible que el dispositivo de información 60 y el primer órgano de mando 9 estén enlazados de manera que el dispositivo de información 60 no esté concebido más que para emitir una señal característica de una sola posición del primer órgano de mando 9, no emitiéndose ninguna señal mientras que el primer órgano de mando 9 se encuentre fuera de esta posición que corresponde a la primera posición predeterminada evocada anteriormente.
Por ejemplo, el dispositivo de información 60 puede estar ventajosamente concebido para emitir una señal de alarma en tanto que el primer órgano de mando 9 está en posición de apertura. Esta señal de alarma puede consistir, por ejemplo, en una señal sonora continua o periódica que presenta preferentemente un carácter estridente con el fin de alertar al usuario del hecho de que el primer órgano de mando 9 se encuentra en posición de apertura. Esto evita al usuario iniciar, por inadvertencia, un ciclo de cocción mientras que el primer órgano de mando 9 está en posición de apertura y por tanto el recinto de cocción no puede subir su presión.
Se entiende que la señal de alarma puede combinar la generación de un sonido de alarma con el anuncio en la pantalla 61 de un signo de alarma eventualmente luminoso y/o intermitente para atraer la atención del usuario.
Se entiende que la emisión de la señal de alarma precitada cesa a partir del momento en el que el primer órgano de mando 9 deja su posición de apertura y se encuentra en su posición de cocción. Además es posible que el dispositivo de información 60 esté concebido para emitir una señal de alarma en tanto que el primer órgano de mando 9 no se encuentre en posición de cocción (o en una de sus posiciones de cocción si hay varias).
Esto evita al usuario iniciar, por inadvertencia, un ciclo de cocción mientras que la posición de cocción esté mal seleccionada, el primer órgano de mando 9 se encuentre por ejemplo, mal colocado entre dos posiciones de cocción predeterminadas.
Se entiende que es totalmente posible que el primer órgano de mando 9 y el dispositivo de información 60 estén enlazados para que el dispositivo de información 60 emita, para cada posición susceptible de ser ocupada por el primer órgano de mando 9, una señal característica de la posición en cuestión. Así, en el caso en el que el primer órgano de mando 9 puede adoptar cinco posiciones diferentes, a saber una posición de apertura (que permite la descompresión del aparato 1) y cuatro posiciones de cocción correspondiendo cada una a un tarado especifico de la válvula 50, el dispositivo de información 60 emitirá una señal diferente para cada una de esas posiciones, estando concebida esa señal de alarma para que el usuario pueda distinguir muy rápidamente en qué posición se encuentra el primer órgano de mando 9.
Conforme al invento, los mencionados dispositivo de información 60 y primer órgano de mando 9 están enlazados para emitir la mencionada señal 70 característica de la primera posición predeterminada por intermedio de al menos un captador 10, 11, 12 y de al menos un activador 13 concebido para excitar a distancia el mencionado captador 10, 11, 12 cuando el primer órgano de mando 9 ocupa la primera posición predeterminada de manera que al alcanzarse por el primer órgano de mando 9 su primera posición predeterminada, activa la emisión por el mencionado dispositivo de información 60 de la mencionada señal 70. En otros términos, el dispositivo de información 60 coopera con el primer órgano de mando 9 por intermediación de un enlace funcional sin contacto establecido con la ayuda de un activador 13 que puede influir a distancia, sin contacto directo ni interacción mecánica directa, en al menos un captador 10, 11, 12 de manera que el captador 10, 11, 12 así excitado activa a su vez la emisión por el dispositivo de información 60 de la señal 70 característica de la primera posición predeterminada.
Con preferencia y con el fin de mejorar la precisión de información suministrada al usuario (o a un dispositivo externo) el dispositivo de información 60 y el primer órgano de mando 9 están enlazados por intermediación de numerosos captadores 10, 11, 12 (por ejemplo con el número de tres, a saber, un captador izquierdo 10, un captador intermedio 11 y un captador derecho 12) y de un activador 13 único concebido para activar selectivamente uno o varios de los mencionados captadores 10, 11, 12 en función de la posición del primer órgano de mando 9.
El recurso a un enlace funcional como este sin contacto entre el dispositivo de información 60 y el primer órgano de mando 9 permite conferir un carácter particularmente fiable y robusto al aparato 1 limitando el riesgo de ensuciamiento. La solución técnica retenida permite igualmente no aumentar sensiblemente la complejidad y el espacio mecánico necesario del aparato 1 y permite conservar un carácter totalmente autónomo del dispositivo de información 60 de suerte que es totalmente posible que este último sea montado de manera amovible sobre el aparato 1.
Ventajosamente el activador 13 está embarcado sobre el primer órgano de mando 9, es decir, que él es solidario del mencionado primer órgano de mando 9 y por tanto móvil junto con este último.
Ventajosamente el (o los) captador (es) 10, 11, 12 están montados en cuanto a ellos de manera fija en posición sobre el aparato 1 y con preferencia están embarcados sobre el dispositivo de información 60. Así, en el modo de realización particularmente ventajoso ilustrado en las figuras, el activador 13 gira hacia el primer órgano de mando 9 mientras que los captadores 10, 11, 12 permanecen inmóviles en posiciones predeterminadas.
Ventajosamente y como se ilustra en las figuras, el activador 13 está concebido para desplazarse según una trayectoria sensiblemente circular alrededor del eje de rotación X-X' del primer órgano de mando 9, mientras que los captadores están dispuestos según un arco de circulo sensiblemente concéntrico alrededor del eje de rotación X-X' del primer órgano de mando 9 a distancia los unos de los otros de tal suerte que la distancia entre el activador 13 y los captadores 10, 11, 12 varía en función de la posición ocupada por el primer órgano de mando 9, permitiendo esta distancia a los captadores 10, 11, 12, cuando es suficientemente pequeña, captar la solicitud de excitación generada, preferentemente en continuo, por el activador 13. Así, el desplazamiento del primer órgano de mando 9 entre sus diferentes posiciones indexadas permite aproximar selectivamente el activador 13 a los captadores 10, 11, 12 con el fin de excitar ya sea uno de estos captadores, ya sea varios de estos captadores, ya sea ninguno de estos captadores.
Ventajosamente el (o cada) captador 10, 11, 12 es un captador magnético, mientras que el activador 13 contiene un imán. Así, cada captador ,magnético 10, 11, 12 es capaz de generar una señal, por ejemplo una señal eléctrica, en respuesta a la sumisión del o de los captadores 10, 11, 12 concernidos al campo magnético generado por el imán del activador 13. De manera ventajosa el (o cada) captador 10, 11, 12 es un captador magnético - resistivo, con preferencia del tipo C-MOS.
El recurso a un captador magnético-resistivo es particularmente ventajoso porque él tolera un cierto margen de error en el posicionamiento relativo del captador y del activador para excitar el mencionado captador con la ayuda del activador. Esto significa que la tolerancia de posicionamiento relativo del activador 13 y del (o de los) captadores 10, 11, 12 puede ser relativamente importante sin perjudicar a la fiabilidad de la información comunicada al usuario (o a todo dispositivo externo).
El recurso a la tecnología C-MOS permite por otra parte, beneficiarse de captadores 10, 11, 12 extremadamente ligeros y de volumen reducido que pueden ser fácilmente implantados en concepciones existentes de ollas a presión sin que sea necesario recurrir a modificaciones complejas de concepción. El recurso a tales captadores de tipo C-MOS magnético-resistivos permite también beneficiarse de un coste reducido de un sistema de información extremadamente fiable (ningún riesgo de ensuciamiento o de gripado mecánico) y fácil de implantar, permitiendo además el pequeño tamaño de los captadores 10, 11, 12 multiplicar estos últimos sin que esto tenga influencia notable en el volumen mecánico global. En cualquier caso es posible el recurso a otros captadores (como los interruptores o los relés Reed) sin salir del marco del invento.
Se entiende que el invento no está limitado en absoluto por la utilización de una pareja activador 13/captadores 10, 11, 12 que reposa sobre un principio magnético - resistivo. Por ejemplo, es totalmente posible que el activador 13 contenga un imán mientras que el (o cada captador) 10, 11, 12 sea un captador magnético - resistivo. También es posible que el activador 13 contenga una fuente de luz mientras que el (o cada) captador 10, 11, 12 sea un captador óptico.
En definitiva, lo esencial para la simplicidad y la fiabilidad del aparato 1 es poner en marcha un enlace funcional no mecánico, sin contacto directo, entre el primer órgano de mando 9 y el dispositivo de información 60.
Por razones de simplicidad de la descripción y de concisión, la descripción que sigue está dirigida esencialmente hacia un activador 13 que contiene un imán, y a captadores 10, 11, 12 del tipo C-MOS del tipo magnético-resistivos. En este caso de figura y según un modo de realización particularmente ventajoso el dispositivo de información 60 se presenta bajo la forma de un módulo electrónico provisto de un circuito impreso 14 sobre el cual están montados, con preferencia directamente, los captadores 10, 11, 12. Con preferencia, como está ilustrado en las figuras, los captadores están espaciados regularmente unos de otros y están dispuestos según un arco de círculo concéntrico a la trayectoria circular del imán 13, el cual presenta ventajosamente una forma arqueada concéntrica con su propia trayectoria. Con el fin de codificar la posición del primer órgano de mando 9 sobre todo el recorrido angular de este último, los captadores 10, 11, 12 están regularmente espaciados unos de otros con un sector angular entre ellos que es igual al, o es una fracción del, sector angular correspondiente a la carrera angular del primer órgano de mando 9 entre cada una de sus posiciones. El circuito impreso 14 forma parte de una unidad de tratamiento que permite transformar las señales emitidas por los captadores 10, 11, 12 en una señal 70 ventajosamente comprensible por el usuario, y que por ejemplo, está mostrada sobre la pantalla 61 o es emitida bajo la forma de un sonido con la ayuda de medios apropiados. Así, cada captador 10, 11, 12 emite, cuando está excitado por el imán del activador 13, una señal eléctrica primaria que es transformada por la unidad de tratamiento (que comprende el circuito impreso 14) en la mencionada señal 70 características de la posición del primer órgano de mando 9.
El circuito impreso 14 constituye también un medio de tratamiento de señal que permite transformar la señal eléctrica generada por cada captador 10, 11, 12, cuando está sometido de manera suficiente al campo magnético generado por el imán del activador 13, en una señal de información 70 que es con preferencia perceptible y comprensible por el usuario.
Ventajosamente, el dispositivo de información 60 comprende por una parte, un medio de detección de haberse alcanzado un valor predeterminado de la presión en el seno del recinto de cocción, y por otra parte un minutero enlazado funcionalmente al mencionado medio de detección, para disparar el mencionado minutero desde que se ha detectado el haberse alcanzado el mencionado valor de presión predeterminado. En otros términos, el dispositivo de información 60 comprende en este caso, un minutero que se dispara desde que se ha iniciado la cocción bajo presión. El medio de detección de haberse alcanzado un valor predeterminado de presión puede comprender, ventajosamente, un captador de temperatura con el fin de detectar una temperatura imagen de la presión reinante en el seno del recinto de cocción.
Un minutero como este está descrito, por ejemplo, en el documento FR-2834 193, cuyo contenido está incorporado aquí. Así, el invento permite simplemente proporcionando un minutero como ese para detección de la temperatura de los captadores magnético-resistivos e incorporando un imán sobre el primer órgano de mando 9, aumentar considerablemente las funcionalidades investidas al minutero, entre las cuales la pantalla y los medios sonoros podrían por ejemplo ser utilizadas para informar al usuario de la posición ocupada por el primer órgano de mando 9.
Gracias a la utilización de un enlace funcional inalámbrico basado en la excitación a distancia de un captador por un activador es posible conferir nuevas propiedades a los minuteros de olla a presión de la técnica anterior sin tener que proceder a modificaciones de concepción complejas y onerosas.
Como se expone en el documento FR-2 834 193 el minutero descrito en el documento FR-2834 193 está enlazado funcionalmente a un captador de temperatura destinado a captar el aumento de temperatura que resulta por el paso del vapor a través de una salida de vapor de la que está provista la olla a presión que embarca el minutero.
El presente invento concierne también ventajosamente, según un modo de realización particular, a un aparato de cocción de alimentos bajo presión que comprende por una parte un medio de mando de la descompresión móvil entre una posición de descompresión y al menos una posición de cocción y por otra parte un captador de temperatura enlazado funcionalmente por un circuito eléctrico a un minutero de manera que se asegure la desconexión de este último en función de la temperatura detectada por la olla a presión, en donde el mencionado circuito eléctrico incluye un interruptor Reed mientras que el medio de mando de la descompresión está equipado con un imán para que cuando el medio de mando de la descompresión de encuentra en su posición de descompresión los mencionados imán e interruptor Reed actúen conjuntamente para interrumpir el enlace funcional entre el captador de temperatura y el minutero.
El funcionamiento de un aparato 1 conforme al invento va a ser descrito ahora con referencia más particularmente a las figuras 5 a 9.
Por lo pronto, el usuario comienza por instalar los alimentos en la cuba del aparato de cocción 1, después coloca la tapa 3 sobre la cuba y la bloquea sobre esta última con ayuda del sistema de bayoneta que permite el encastre de las rampas de cuba y de tapa. En este instante el primer órgano de mando 9 se encuentra en posición de apertura mientras que el dispositivo de información 60 está sin tensión.
El usuario se dispone ahora a programar, con ayuda de medios adaptados (por ejemplo botones-pulsadores) una duración de la cocción bajo presión, en el dispositivo de información 60 el cual integra igualmente una función de minutaje como ya se ha mencionado anteriormente.
Con este fin el usuario pone bajo tensión (por ejemplo, accionando un interruptor o uno de los botones pulsadores anteriormente citados) el dispositivo de información 60, es decir, que alimenta con energía eléctrica el circuito impreso 14. Este último está también en condiciones de tratar las señales eléctricas primarias eventuales que le llegan desde los captadores 10, 11, 12, según estos últimos se encuentren excitados o no por el imán del activador 13. En este estadio, es decir, cuando el primer órgano de mando 9 se encuentra en posición de apertura el imán del activador 13 se encuentra suficientemente alejado del conjunto de captadores 10, 11, 12 para que ninguno de ellos sea excitado. El circuito impreso 14 detecta así que ninguno de los captadores 10, 11, 12 está excitado lo que en retorno activa la emisión de una señal de alarma que permite señalar al usuario que no ha seleccionado una posición de presión.
Esta señal de alarma puede consistir, por ejemplo, como se ha mencionado anteriormente, en una señal sonora suficientemente repetitiva y estridente, eventualmente asociada a una señal visual (por ejemplo parpadeante y/o luminosa) que aparece en la pantalla 61.
Enfrentado a esta señal de alarma, el usuario piensa entonces en manipular el primer órgano de mando 9 para llevarlo a una de las cuatro posiciones de presión predeterminadas previstas en el aparato 1 ilustrado en las figuras. Así, si el primer órgano de mando 9 ha sido llevado a su primera posición de cocción ilustrada en la figura 6, el imán del activador 13 estará suficientemente próximo al captador derecho 12 para excitar a este último, pero suficientemente alejado de los otros dos captadores 10, 11 para que estos últimos no se encuentren, por contra, excitados.
El circuito impreso 14 detecta entonces que el captador derecho 12 está excitado mientras que los otros dos captadores 10, 11 no lo están, lo que activa la emisión de una señal especifica característica de esta primera posición de cocción.
Si esta vez el usuario selecciona la segunda posición de cocción (ilustrada en la figura 7) el imán del activador 13 estará en este caso suficientemente cerca de los captadores intermedio 11 y derecho 12 para excitar estos últimos, pero suficientemente alejado del captador izquierdo 10 para que este último no esté excitado. El circuito impreso 14 detecta esta vez que el captador intermedio 11 y el captador derecho 12 están excitados lo que activa la emisión de una señal característica de la segunda posición de cocción. Si el primer órgano de mando 9 ha sido llevado a su tercera posición de cocción, ilustrada en la figura 8, el imán del activador 13 estará esta vez suficientemente alejado del captador derecho 12 para no excitar este último, pero suficientemente próximo de los captadores izquierdo 10 e intermedio 11 para que estos últimos estén excitados.
El circuito impreso 14 detecta entonces esta configuración de excitación particular, y ordena por retorno la emisión de una señal específica característica de esta tercera posición de cocción. Una lógica similar se pone en marcha con la cuarta posición de cocción en la que solo el captador izquierdo 10 está excitado, lo que activa la generación de una señal característica de esta cuarta posición de cocción.
También, el sistema activador/captador(es) previsto por el invento, en particular en el marco de la variante preferencial ilustrada en las figuras, permite codificar numéricamente la posición del primer órgano de mando 9 y así generar una información eléctrica, electrónica, visual y/o sonora característica de la posición ocupada por el primer órgano de mando 9
En un modo de realización alternativo, no ilustrado en las figuras, el activador 13 comprende no solo un único imán sino numerosos imanes distintos y espaciados angularmente con el fin de permitir combinaciones suplementarias de codificación. Por ejemplo, el recurso a dos imanes espaciados angularmente para formar el activador 13 podría permitir excitar los captadores izquierdo 10 y derecho 12 sin excitar el captador intermedio 11 lo que no sería posible en la variante descrita más arriba.
El invento permite en definitiva, guiar de manera precisa y fiable al usuario en la puesta en marcha del aparato de cocción 1, lo que da particular seguridad al usuario.
Posibilidad de aplicación industrial
El invento encuentra su aplicación industrial en la concepción, la fabricación y la utilización de aparatos de cocción domésticos.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Aparato (1) de cocción doméstico que comprende por una parte, al menos un primer órgano de mando (9) móvil entre numerosas posiciones y concebido para permitir al usuario actuar sobre el funcionamiento del mencionado aparato (1), y por otra parte un dispositivo de información (60) enlazado con el mencionado primer órgano de mando (9) para emitir una señal (70) de naturaleza sonora y/o visual característica de al menos una primera posición predeterminada del mencionado primer órgano de mando (9), caracterizado por que los mencionados dispositivo de información (60) y primer órgano de mando (9) están enlazados para emitir la mencionada señal (70) por intermediación de por lo menos un captador (10, 11, 12) y por lo menos un activador (13) que comprende un imán que ejerce un campo magnético, en donde el mencionado activador (13) está concebido para excitar a distancia el mencionado captador (10, 11, 12), sin contacto, por sumisión al mencionado campo magnético, cuando el primer órgano de mando (9) ocupa la mencionada primera posición predeterminada, de manera que al alcanzarse por el primer órgano de mando (9) su primera posición predeterminada, ordena la emisión de la mencionada señal (70) por el dispositivo de información (60).
2. Aparato (1) según la reivindicación 1, caracterizado por que el mencionado activador (13) está montado sobre el primer órgano de mando (9).
3. Aparato (1) según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que el mencionado captador (10, 11, 12) está montado sobre el dispositivo de información (60)
4. Aparato (1) según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que el mencionado captador (10, 11, 12) es un captador magnético - resistivo.
5. Aparato (1) según la reivindicación 4, caracterizado por que el mencionado captador (10, 11, 12) es un captador del tipo C-MOS.
6. Aparato (1) según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que los mencionados dispositivos de información (60) y primer órgano de mando (9) están enlazados por intermediación
- de numerosos captadores (10, 11, 12),
- y un activador (13) único concebido para excitar selectivamente uno o varios de los mencionados captadores (10, 11, 12) en función de la posición del primer órgano de mando (9).
7. Aparato (1) según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que está constituido por una olla a presión que comprende una cuba y una tapa (3) destinada a ser bloqueada sobre la mencionada cuba para formar con esta última un recinto de cocción.
8. Aparato (1) según la reivindicación 7, caracterizado por que el primer órgano de mando (9) está concebido para permitir al usuario actuar sobre el nivel de presión reinante en el recinto de cocción.
9. Aparato (1) según la reivindicación 8, caracterizado por que comprende un segundo órgano de mando (6) concebido para permitir al usuario actuar sobre el bloqueo /desbloqueo de la tapa (3) con relación a la cuba, siendo el mencionado segundo órgano de mando (6) distinto del mencionado primer órgano de mando (9).
10. Aparato (1) según una de las reivindicaciones 8 y 9, caracterizado por que el primer órgano de mando (9) es móvil entre al menos, por una parte, una posición de apertura que permite restablecer o mantener la presión reinante en el recinto de cocción a un valor compatible con una apertura segura de la tapa (3), y por otra parte, al menos una posición de cocción que autoriza una subida de la presión en el mencionado recinto de cocción hasta un valor incompatible con una apertura segura de la tapa (3).
11. Aparato (1) según la reivindicación 10, caracterizado por que el dispositivo de información (60) está concebido para emitir una señal de alarma en tanto que el primer órgano de mando (9) se encuentre en posición de apertura.
12. Aparato (1) según una de las reivindicaciones 8 a 11, caracterizado por que el dispositivo de información (60) comprende por una parte un medio de detección de haberse alcanzado un valor predeterminado de presión en el seno del recinto, y por otra parte un minutero enlazado funcionalmente al mencionado medio de detección para activar el mencionado minutero desde que se ha detectado el haberse alcanzado el mencionado valor predeterminado de presión.
13. Aparato (1) según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por que el dispositivo de información (60) comprende una pantalla de información (61) concebida para anunciar al menos un signo correspondiente a la mencionada señal (70) característica de la primera posición predeterminada del mencionado primer órgano de mando (9).
ES10706019T 2009-01-15 2010-01-14 Olla a presión provista de un dispositivo electrónico de información Active ES2704294T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0950237A FR2940900B1 (fr) 2009-01-15 2009-01-15 Autocuiseur muni d'un dispositif electronique d'information
PCT/FR2010/050051 WO2010081994A2 (fr) 2009-01-15 2010-01-14 Autocuiseur muni d'un dispositif electronique d'information

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2704294T3 true ES2704294T3 (es) 2019-03-15

Family

ID=41055575

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10706019T Active ES2704294T3 (es) 2009-01-15 2010-01-14 Olla a presión provista de un dispositivo electrónico de información

Country Status (9)

Country Link
US (1) US9763531B2 (es)
EP (1) EP2387338B1 (es)
JP (1) JP5771530B2 (es)
CN (1) CN102368935B (es)
BR (1) BRPI1007491B1 (es)
ES (1) ES2704294T3 (es)
FR (1) FR2940900B1 (es)
TR (1) TR201821172T4 (es)
WO (1) WO2010081994A2 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104720601B (zh) * 2013-12-23 2018-04-13 珠海格力电器股份有限公司 烹饪器具
FR3016117B1 (fr) 2014-01-07 2016-02-05 Seb Sa Systeme de cuisson a utilisation assistee
FR3016118B1 (fr) 2014-01-07 2016-02-05 Seb Sa Systeme de cuisson modulaire et procede afferent
EP3111143A1 (de) 2014-02-24 2017-01-04 BSH Hausgeräte GmbH Haushaltsgerät mit stelleinrichtung
FR3020564B1 (fr) 2014-04-30 2016-06-03 Seb Sa Ensemble electronique d'information du fonctionnement d'appareils electromenagers
DE102014111596A1 (de) * 2014-08-13 2016-02-18 Vorwerk & Co. Interholding Gmbh Küchengerät
FR3028403B1 (fr) 2014-11-13 2017-09-01 Seb Sa Systeme de cuisson sous pression equipe d'un dispositif de collecte de donnees
US10009965B2 (en) * 2015-01-28 2018-06-26 Samsung Electronics Co., Ltd. Gas detection apparatus, cooking apparatus, and method of controlling the apparatuses
EP3302182B1 (fr) * 2015-06-04 2019-04-03 Seb S.A. Soupape pour appareil de cuisson sous pression et appareil de cuisson sous pression equipé d'une telle soupape
FR3036938B1 (fr) * 2015-06-04 2017-07-14 Seb Sa Autocuiseur equipe d'un support et d'un couvercle mobile relativement audit support
US10588443B2 (en) * 2016-03-04 2020-03-17 CE Brands, LLC Smart slow cooker
WO2018150651A1 (ja) 2017-02-15 2018-08-23 創光科学株式会社 窒化物半導体紫外線発光素子の製造方法及び窒化物半導体紫外線発光素子
EP3865028A1 (en) 2017-08-09 2021-08-18 SharkNinja Operating LLC Cooking device and components thereof
RU2693290C1 (ru) * 2017-09-08 2019-07-02 Кукко Электроникс Ко., Лтд. Электрическая скороварка
CA3079009C (en) * 2017-10-13 2020-12-08 National Presto Industries, Inc. Electric pressure canner with digital control
USD914436S1 (en) 2018-06-19 2021-03-30 Sharkninja Operating Llc Air diffuser with food preparation pot
CN109452870A (zh) * 2018-06-26 2019-03-12 浙江苏泊尔家电制造有限公司 烹饪器具
CN110652197A (zh) * 2018-06-29 2020-01-07 浙江绍兴苏泊尔生活电器有限公司 压力烹饪器具
USD903413S1 (en) 2018-08-09 2020-12-01 Sharkninja Operating Llc Cooking basket
USD883015S1 (en) 2018-08-09 2020-05-05 Sharkninja Operating Llc Food preparation device and parts thereof
USD934027S1 (en) 2018-08-09 2021-10-26 Sharkninja Operating Llc Reversible cooking rack
USD883014S1 (en) 2018-08-09 2020-05-05 Sharkninja Operating Llc Food preparation device
US11051654B2 (en) 2019-02-25 2021-07-06 Sharkninja Operating Llc Cooking device and components thereof
WO2020176477A1 (en) 2019-02-25 2020-09-03 Sharkninja Operating Llc Cooking system with guard
CN112006547B (zh) * 2019-05-31 2022-04-22 佛山市顺德区美的电热电器制造有限公司 烹饪器具的上盖组件和烹饪器具
USD918654S1 (en) 2019-06-06 2021-05-11 Sharkninja Operating Llc Grill plate
USD982375S1 (en) 2019-06-06 2023-04-04 Sharkninja Operating Llc Food preparation device
US11678765B2 (en) 2020-03-30 2023-06-20 Sharkninja Operating Llc Cooking device and components thereof
USD961330S1 (en) * 2020-07-16 2022-08-23 Midea Group Co., Ltd. Electric cooker lid
USD960640S1 (en) * 2020-07-16 2022-08-16 Midea Group Co., Ltd. Lid for a pressure cooker

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2702906A1 (de) * 1977-01-25 1978-07-27 Braun & Kemmler Dampfdruckkochtopf
DE2910789A1 (de) * 1979-03-19 1980-10-09 Silit Werke Kurzzeitmesser, insbesondere zur kochzeitueberwachung bei dampfdruckkochtoepfen o.dgl.
US4571580A (en) * 1983-04-29 1986-02-18 Winteler Hans R Sonic temperature warning device for lids of cooking vessels
US4567763A (en) * 1983-09-27 1986-02-04 The United States Of America As Represented By The United States Secretary Of Interior Passive encoder for range knobs
DE3408436A1 (de) * 1984-03-08 1985-09-12 Licentia Patent-Verwaltungs-Gmbh, 6000 Frankfurt Anzeige-einrichtung fuer einen elektroherd
FR2634914A1 (fr) * 1988-08-01 1990-02-02 Terraillon Dispositif electronique de controle pour autocuiseur
US5048400A (en) * 1989-12-22 1991-09-17 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Pressure cooker with sensor
FR2753874B1 (fr) * 1996-09-25 1999-02-19 Dispositif d'arret automatique pour friteuse electrique
US6154201A (en) * 1996-11-26 2000-11-28 Immersion Corporation Control knob with multiple degrees of freedom and force feedback
IT1296831B1 (it) * 1997-12-02 1999-08-02 Guatta Andrea S P A Apparecchio per la misurazione e la segnalazione della temperatura interna di un recipiente
FR2783686B1 (fr) * 1998-09-28 2000-11-17 Seb Sa Dispositif de securite a l'ouverture d'un appareil de cuisson sous pression a fermeture a baionnettes
US7038667B1 (en) * 1998-10-26 2006-05-02 Immersion Corporation Mechanisms for control knobs and other interface devices
US7571675B1 (en) * 1999-10-22 2009-08-11 Carico International, Inc. Lid for cooking pan
FR2834193B1 (fr) 2001-12-27 2004-04-09 Seb Sa Appareil de cuisson d'aliments sous pression comportant un capteur de temperature
FR2836807B1 (fr) * 2002-03-08 2004-07-16 Seb Sa Appareil de cuisson d'aliments sous pression a dispositif de commande de verouillage/deverouillage rotatif
DE10360016B3 (de) * 2003-12-19 2005-07-07 Siemens Ag Bedienvorrichtung mit digitalen Hallsensoren
ATE401025T1 (de) * 2004-05-04 2008-08-15 Datalogic Spa Vorrichtung zur zubereitung von einem getränk aus einer kartusche, mit aktivierung nach lesung eines optischen codes auf der kartusche
EP1938083A2 (en) * 2005-10-12 2008-07-02 Koninklijke Philips Electronics N.V. Magnetic sensor device with field compensation
JP4785042B2 (ja) * 2005-12-08 2011-10-05 株式会社パロマ 加熱調理器
CN201019515Y (zh) * 2007-05-29 2008-02-13 黄振雄 一种电压力锅的功能设置、指示装置
PL2157891T3 (pl) * 2007-06-19 2015-01-30 Amc Int Alfa Metalcraft Corporation Ag Urządzenie do wyświetlania stanu pracy naczynia do gotowania
FR2918862B1 (fr) * 2007-07-20 2009-10-09 Seb Sa Autocuiseur pourvu d'une fenetre d'information
FR2922428A1 (fr) * 2007-10-23 2009-04-24 Seb Sa Autocuiseur pourvu d'un systeme de securite a la surpression
FR2954073B1 (fr) * 2009-12-23 2012-11-16 Seb Sa Appareil electrique de cuisson des aliments

Also Published As

Publication number Publication date
EP2387338B1 (fr) 2018-11-28
FR2940900A1 (fr) 2010-07-16
FR2940900B1 (fr) 2012-01-06
CN102368935B (zh) 2014-09-17
JP5771530B2 (ja) 2015-09-02
US20120012010A1 (en) 2012-01-19
US9763531B2 (en) 2017-09-19
BRPI1007491B1 (pt) 2019-11-26
TR201821172T4 (tr) 2019-01-21
JP2012515033A (ja) 2012-07-05
CN102368935A (zh) 2012-03-07
WO2010081994A2 (fr) 2010-07-22
BRPI1007491A2 (pt) 2016-08-30
EP2387338A2 (fr) 2011-11-23
WO2010081994A3 (fr) 2010-09-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2704294T3 (es) Olla a presión provista de un dispositivo electrónico de información
ES2813976T3 (es) Sistema para cocinar con quemador y utensilio para cocinar
ES2760512T3 (es) Dispositivo de inducción y procedimiento de ajuste de temperatura
JP5395376B2 (ja) 情報窓が組み込まれた圧力調理器
US9177460B2 (en) Pressure detection system for a pressure cooker indicating use-related wear
ES2523594T3 (es) Aparato doméstico de cocción a presión provisto de órgano de control de descompresión
ES2328970T3 (es) Recipiente de coccion a presion.
ES2644310B1 (es) Dispositivo de cocina con un dispositivo de iluminación y procedimiento para la puesta en funcionamiento de un dispositivo de iluminación de un dispositivo de cocina
CN112137401B (zh) 设有可拆卸加热装置的电烹饪器具
ES2426228T3 (es) Método de control de una placa de cocción
ES2591157T3 (es) Aparato electrodoméstico de gas con un sistema de suministro de gas controlado magnéticamente
ES2899135T3 (es) Aparato electrodoméstico provisto de un dispositivo de control mejorado
JP2008220444A (ja) 炊飯器
ES2902994T3 (es) Aparato de cocción a gas
JP2017213014A (ja) 炊飯器
JP5765193B2 (ja) 調理器
JP5321668B2 (ja) 炊飯器
RU182431U1 (ru) Сосуд для нагрева жидкости
JP6420207B2 (ja) 炊飯器
KR101859299B1 (ko) 전기 레인지
JP2018033646A (ja) 炊飯器
JP2019000286A (ja) 調理器の表示装置
KR20180068689A (ko) 젖병 소독 기능을 구비한 전기 포트
ES2661225T3 (es) Equipo de operación para un aparato doméstico, así como procedimiento para operar un tal equipo de operación
ES2848101T3 (es) Dispositivo con control de temperatura para desconectar un dispositivo de calentamiento