ES2701922T3 - Derivado de quinolina para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y de SIDA - Google Patents

Derivado de quinolina para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y de SIDA Download PDF

Info

Publication number
ES2701922T3
ES2701922T3 ES15739271T ES15739271T ES2701922T3 ES 2701922 T3 ES2701922 T3 ES 2701922T3 ES 15739271 T ES15739271 T ES 15739271T ES 15739271 T ES15739271 T ES 15739271T ES 2701922 T3 ES2701922 T3 ES 2701922T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
formula
inflammatory
disease
inflammatory disease
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15739271T
Other languages
English (en)
Inventor
Jamal Tazi
Romain Najman
Florence Mahuteau
Didier Scherrer
Aude Garcel
Noëlie Campos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Centre National de la Recherche Scientifique CNRS
Universite de Montpellier I
Institut Curie
Universite de Montpellier
Abivax SA
Original Assignee
Centre National de la Recherche Scientifique CNRS
Universite de Montpellier I
Institut Curie
Universite de Montpellier
Abivax SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Centre National de la Recherche Scientifique CNRS, Universite de Montpellier I, Institut Curie, Universite de Montpellier, Abivax SA filed Critical Centre National de la Recherche Scientifique CNRS
Application granted granted Critical
Publication of ES2701922T3 publication Critical patent/ES2701922T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • AIDS & HIV (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Compuesto de fórmula (1) **(Ver fórmula)** en forma de una base o sal de adición con un ácido, particularmente un ácido farmacéuticamente aceptable.

Description

DESCRIPCIÓN
Derivado de quinolina para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y de SIDA
La presente invención se refiere a un compuesto de fórmula (1)
Figure imgf000002_0001
y a la composición farmacéutica que lo comprende. Este compuesto se puede usar en el tratamiento de la infección retrovírica, en particular SIDA o una afección relacionada con SIDA o el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), y también en el tratamiento y/o prevención de enfermedad inflamatoria. La invención también se refiere a un procedimiento para preparar el compuesto de fórmula (1), y también a un compuesto intermedio en dicho procedimiento.
El alcance de la invención se define por las reivindicaciones. Cualesquiera referencias en la descripción a métodos de tratamiento se refieren a los compuestos, composiciones farmacéuticas y medicamentos de la presente invención para uso en un método para el tratamiento del cuerpo humano (o animal) mediante terapia. Una de las estrategias para combatir infecciones retrovíricas, y más particularmente SIDA, es usar derivados capaces de inhibir selectivamente ciertos defectos del ayuste. Este es, en particular, el objetivo en el documento WO 2010/143169. De hecho, la solicitud internacional WO 05023255, presentada por el Solicitante, describió el uso de derivados indólicos para tratar enfermedades relacionadas con el proceso de ayuste del ARN premensajero en la célula.
De este modo, se mostró recientemente que ciertos derivados indólicos demuestran ser particularmente eficaces tratando cáncer metastásico y tratando SIDA (BAKKOUR et al., PLoS Pathogens, vol. 3, p. 1530-1539, 2007).
Los inventores desarrollaron un nuevo compuesto que es particularmente eficaz en el tratamiento de enfermedades relacionadas con el proceso de ayuste, pero que, de manera sorprendente, tiene una toxicidad celular que es claramente menor que los derivados indólicos de la técnica anterior. Además, dicho compuesto es capaz de inhibir selectivamente ciertos sucesos de ayuste.
En paralelo, la inflamación es una respuesta protectora por el sistema inmune al daño tisular y a la infección. Sin embargo, en algunas circunstancias, la respuesta inflamatoria puede dañar al cuerpo. En la fase aguda, la inflamación se caracteriza por dolor, calor, enrojecimiento, hinchamiento, y pérdida de función. Hay un amplio intervalo de afecciones inflamatorias que afectan a millones de personas a nivel mundial.
Los microARN (miARN), el grupo no codificante más amplio, son una clase de ARN no codificantes de alrededor de 22 nt que inhiben la expresión génica a través de la unión a la Región No Traducida (UTR) de transcritos de ARNm diana (Lai et al., Nature Genetics, vol. 30, n° 4, p. 363-364, 2002; Bartel et al., Cell, vol. 136, n° 2, p. 215-233, 2009). Los genes de miARN representan alrededor de 1-2% de los genomas eucariotas conocidos. Las predicciones sugieren que cada miARN pueden seleccionar como dianas a más de 200 transcritos, y que un único ARNm puede estar regulado por múltiples miARN (LINDOW, DNA Cell Biol., vol. 26(5), p. 339-351, 2007). Los miARN son generados a partir de transcritos con forma de horquilla de pelo endógenos, y actúan mediante apareamiento de bases con los ARNm diana, lo que conduce a la escisión o represión traduccional del ARNm, dependiendo del grado de apareamiento de bases. Dos sucesos de procesamiento conducen a la formación de miARN maduro: en primer lugar, los transcritos de miARN nacientes (pri-miARN) se procesan en precursores de 70 nucleótidos (pre-miARN), que son exportados desde el núcleo y se escinden en el citoplasma para generar miARN maduros cortos (alrededor de 22 nucleótidos de longitud) (LEE, EMBO J., vol. 21, p; 4663-4670, 2002). Los miARN pueden estar situados inter­ o intragénicamente. Cuando están localizados intergénicamente, su expresión se coordina con otros miARN como un agrupamiento (Altuvia et al., Nucleic Acids Research, vol. 33, n° 8, p. 2697-2706, 2005, Ozsolak et al., Genes and Development, vol. 22, n° 22, p. 3172-3183, 2008). Cuando están situados intragénicamente, a saber, situados en un gen que codifica una proteína (casi exclusivamente en intrones), a menudo son expresados a partir de la misma hebra que su gen hospedante (Liu et al., Cell Research, vol. 18, n° 10, p. 985-996, 2008, Kim et al., EMBO Journal, vol. 26, n° 3, p. 775-783, 2007) y en niveles correlacionados (Baskerville et al., RNA, vol. 11, n° 3, p. 241-247, 2005). miR-124 se clonó inicialmente en ratón. El precursor de miR-124 humano (o miRN-124 o miARN-124 o micro ARN 124) se clonó a partir de células madre embrionarias. Hasta ahora se han identificado 9 haplotipos de precursores de miR-124 (Guo et al., PLoS ONE, 2009, 4(11):e7944), de los cuales 3 están presentes en los hsa-miR-124-1, hsamiR-124-2 y hsa-miR-124-3 humanos. (Respectivamente SEQ ID NO: 1, SEQ ID NO: 2 y SEQ ID NO: 3).
El precursor de microARN miR-124 es una molécula de ARN no codificante pequeña. Los microARN de -21 nucleótidos maduros se procesan a partir de secuencias precursoras de horquilla mediante la enzima Dicer. Las secuencias maduras son SEQ ID NO: 4 para miR-124-3p y SEQ ID NO: 5 para miR-124-5p.
Ahora se ha mostrado que la sobreexpresión de miR-124 desactiva macrófagos inflamatorios y los convierte en células similares a microglías. Se cree que miR-124 inhibe la activación de macrófagos al seleccionar como diana a CEBPa, un factor de transcripción responsable de la diferenciación de células de estirpe mieloide. La inyección intravenosa de liposomas que contienen miR-124 suprime notablemente los síntomas clínicos de EAE, e inhibe la infiltración de células T encefalitogénicas y de macrófagos inflamatorios en el SNC.
De hecho, Ponomarev et al. (“microRNA-124 promotes microglia quiescence and suppresses EAE by deactivating macrophages via the C/EBP-a-PU.1 pathway”; Nature Medicine (2011); 17:1: 64-71) sugieren que miR-124 podría desempeñar un papel como un regulador clave de la quiescencia de las microglías y como un modulador de la activación de monocitos y macrófagos. En base al modelo de Encefalomielitis Autoinmune Experimental (EAE), este estudio sugiere que el patrón de expresión de miR-124 está modulado (ya sea aumentado o disminuido, dependiendo del tipo celular) en ratones con EAE.
El documento WO 2010/151755 también enseña la administración de miR-124 para tratar una enfermedad inflamatoria del sistema nervioso central (SNC).
Sun et al. (“microRNA-124 mediates the cholinergic anti-inflammatory action through inhibiting the production of proinflammatory cytokines”; Cell Research (2013); 23:1270-1283) también enseñan que miR-124 podría mediar una acción antiinflamatoria colinérgica a través de la selección de STAT3 y TACE como dianas.
El documento WO 2004/007461 describe derivados de 8-hidroxiquinolina para tratar esclerosis múltiple y enfermedad inflamatoria del intestino.
Por otro lado, el documento WO 2012/080953 describe compuestos de fórmula (I)
Figure imgf000003_0001
Dichos compuestos son más particularmente útiles para tratar SIDA. De hecho, se describe que dichos compuestos son útiles en el tratamiento de enfermedades que resultan de cambios en procesos de ayuste, lo que puede constituir una estrategia en el tratamiento de SIDA.
En el marco de la presente invención, el término “paciente” se puede extender a seres humanos o a mamíferos, tales como gatos o perros.
Según un primer aspecto, la invención se refiere al compuesto de fórmula (1):
Figure imgf000003_0002
o una de sus sales farmacéuticamente aceptables.
Dicho compuesto puede existir en forma de una base o una sal de adición con un ácido, particularmente un ácido farmacéuticamente aceptable.
Las sales de adición de ácidos adecuadas fisiológicamente aceptables del compuesto de fórmula (1) incluyen hidrobromuro, tartrato, citrato, trifluoroacetato, ascorbato, hidrocloruro, tartrato, triflato, maleato, mesilato, formiato, acetato y fumarato.
El compuesto de fórmula (1) y o sus sales pueden formar solvatos o hidratos, y la invención incluye todos los citados solvatos e hidratos.
Los términos “hidratos” y “solvatos” simplemente significan que el compuesto de fórmula (1) según la invención puede estar en forma de un hidrato o solvato, es decir, combinado o asociado con una o más moléculas de agua o de disolvente.
El compuesto de fórmula (1) tiene el siguiente nombre químico: 8-cloro-6-(2-morfolinoetoxi)-N-(4-(trifluorometil)piridin-2-il)quinolin-2-amina.
Según otro aspecto, una materia objeto de la presente invención se refiere a un compuesto de fórmula (1) o sus sales farmacéuticamente aceptables, para uso como un medicamento.
Según otro de sus objetos, la invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (1) o sus sales farmacéuticamente aceptables, y al menos un excipiente farmacéuticamente aceptable, y al medicamento que comprende el compuesto de fórmula (1) o una de sus sales farmacéuticamente aceptables.
Este compuesto se puede usar en el tratamiento de una infección retrovírica, SIDA, una afección relacionada con SIDA, o VIH, y también en el tratamiento y/o prevención de enfermedad inflamatoria.
El compuesto de fórmula (1), que es adecuado para la invención, se puede preparar según el Esquema I a continuación:
Figure imgf000004_0001
El compuesto (2), que está comercialmente disponible, se puede colocar en una mezcla de acetona y agua en presencia de una base inorgánica, tal como Cs2CO3 o K2CO3, en una relación molar que oscila de 1 a 4, por ejemplo 3. A 0°C, el compuesto (3), que se puede obtener según métodos de preparación de acuerdo con el conocimiento normal de la persona experta en la técnica, se puede añadir entonces en una relación molar que oscila de 1 a 1,5, por ejemplo 1, con respecto al compuesto (2). Se puede dejar que la mezcla de reacción se caliente hasta la temperatura ambiente, y se puede agitar durante un tiempo que oscila de 2 horas a 24 horas, por ejemplo durante 20 horas. El precipitado resultante se puede filtrar, enjuagar con agua, y secar a presión reducida en un secador, para dar el compuesto (4).
El compuesto (4) se puede colocar en un disolvente aprótico tal como clorobenceno en presencia de tricloruro de aluminio en una relación molar que oscila de 5 a 10, por ejemplo 6. La mezcla de reacción se puede calentar entonces a una temperatura que oscila de 100 a 150°C, por ejemplo a 130°C, y se puede agitar durante un tiempo que oscila de 1 a 5 horas, por ejemplo durante 4 horas, bajo una atmósfera inerte de gas, por ejemplo argón. Al enfriar hasta la temperatura ambiente, la mezcla de reacción se puede verter sobre una mezcla de hielo/agua. El precipitado resultante se puede filtrar, se puede enjuagar con agua y se puede secar a presión reducida en un secador para dar el compuesto (5).
El compuesto (5) se puede colocar en POCl3 como el disolvente, y la mezcla de reacción se puede calentar entonces a una temperatura que oscila de 100 a 120°C, por ejemplo a 110°C, y se puede agitar durante un tiempo que oscila de 1 a 5 horas, por ejemplo durante 4 horas. Al enfriar hasta la temperatura ambiente, se puede añadir lentamente agua a la mezcla de reacción. El precipitado resultante se puede filtrar entonces, se puede lavar con agua y se puede secar a presión reducida en un secador para producir el compuesto (6).
El compuesto (6) se puede colocar en un disolvente polar anhidro tal como N,N-dimetilformamida anhidra en presencia de KI en una relación molar que oscila de 1 a 2, por ejemplo 1, y en presencia de una base inorgánica tal como carbonato de cesio en una relación molar que oscila de 1 a 2, por ejemplo 1, con respecto al compuesto (6). El compuesto (7) se puede añadir entonces en una relación molar que oscila de 1 a 1,5, por ejemplo 1, con respecto al compuesto (6). La mezcla de reacción se puede calentar a una temperatura que oscila de 70 a 110°C, por ejemplo 90°C, y se puede agitar durante un tiempo que oscila de 7 horas a 24 horas, por ejemplo 20 horas. Al enfriar hasta la temperatura ambiente, la mezcla de reacción se puede concentrar a presión reducida, y el residuo resultante se puede diluir con un disolvente orgánico tal como acetato de etilo. La fase orgánica se puede lavar entonces con una disolución acuosa saturada de salmuera, se puede secar sobre MgSO4 , se puede filtrar y se puede concentrar a presión reducida. Las fases orgánicas se pueden reunir entonces, se pueden lavar con una disolución acuosa saturada de salmuera, se pueden secar sobre MgSO 4 , se pueden filtrar y se pueden concentrar a presión reducida para dar el compuesto (8).
El compuesto (8) se puede colocar en un disolvente prótico tal como í-BuOH. Entonces se puede añadir el compuesto (9) en una relación molar que oscila de 1 a 2, por ejemplo 1, con respecto al compuesto (8), en presencia de una base inorgánica, tal como Cs 2 CO 3 o K 2 CO 3 , en una relación molar que oscila de 2 a 5, por ejemplo 2,8, en presencia de una difosfina, tal como Xantphos (4,5-bis(difenilfosfino)-9,9-dimetilxanteno) o X-Phos (2-diciclohexilfosfino-2’,4’,6’-triisopropilbifenilo) en una cantidad que oscila de 2% en moles a 10% en moles con respecto a la cantidad total de compuesto (8), y en presencia de un catalizador, tal como Pd(OAc)2 o Pd2 (dba)3 , en una cantidad que oscila de 2% en moles a 10% en moles con respecto a la cantidad total del compuesto (8). La mezcla de reacción se puede calentar en un reactor de microondas a una temperatura que oscila de 90 a 150°C, por ejemplo a 120°C, durante un tiempo que oscila de 30 minutos a 100 minutos, por ejemplo 30 minutos. La mezcla de reacción se puede concentrar a presión reducida, y el residuo se puede diluir con un disolvente orgánico tal como acetato de etilo. La fase orgánica se puede lavar con agua, se decanta, se seca sobre sulfato de magnesio, se filtra y se concentra a presión reducida para dar el compuesto (1).
Por lo tanto, la invención también se refiere al procedimiento para preparar el compuesto de fórmula (1), que comprende la etapa de hacer reaccionar un compuesto de fórmula (8) con un compuesto de fórmula (9) como se define anteriormente, en presencia de una base inorgánica tal como una base de carbonato (por ejemplo cesio, potasio o sodio) o una base de terc-butóxido (por ejemplo, cesio, potasio o sodio), en presencia de un catalizador, preferiblemente un catalizador de paladio, y preferiblemente en presencia de un ligando tal como un ligando de fosfina o un ligando derivado de ferroceno, por ejemplo un ligando de fosfina bidentado, opcionalmente con calentamiento a una temperatura que oscila de 90 a 150°C.
La invención también se extiende al compuesto de fórmula (8), que es un compuesto intermedio:
Figure imgf000005_0001
Infección retrovírica y SIDA
Los virus, en particular de la familia retrovírica, son una de las causas principales de enfermedades alrededor del mundo. Dentro de la familia retrovírica se pueden distinguir tres subfamilias: los oncovirus, los lentivirus, y los espumavirus.
Los oncovirus se denominan de este modo debido a que se pueden asociar con cánceres e infecciones malignas. Se pueden mencionar, por ejemplo, los virus leucemiogénicos tales como el virus de la leucemia aviar (ALV), el virus de la leucemia murina (MULV), también denominado virus de Moloney, el virus de la leucemia de Abelson, el virus de tumor mamario murino, el virus del mono Mason-Pfizer (o MPMV), el virus de la leucemia felina (FELV), los virus de las leucemias humanas tales como HTLV1 (también denominado HTLV-I) y HTLV2 (también denominado HTLV-II), el virus de la leucemia de simio o STLV, el virus de la leucemia bovina o BLV, los oncovirus de tipo D de primates, los oncovirus de tipo B que son inductores de tumores mamarios, o los oncovirus que causan un cáncer rápido (tal como el virus del sarcoma de Rous o RSV).
Aunque todavía se usa habitualmente el término oncovirus, también se pueden utilizar otros términos, tales como alfarretrovirus para el virus de la leucemia aviar y el virus del sarcoma de Rous; betarretrovirus para el virus de tumor mamario de ratón; gammarretrovirus para el virus de la leucemia murina y el virus de la leucemia felina; deltarretrovirus para el virus de la leucemia bovina y el virus linfotrópico T humano; y epsilonretrovirus para el virus del sarcoma dérmico de Walleye.
Los espumavirus manifiestan una especificidad bastante baja por un tipo celular dado o una especie dada, y algunas veces están asociados con fenómenos inmunosupresivos; este es el caso, por ejemplo, para el virus espumoso del simio (o SFV), también denominado virus del simio chimpancé, el virus espumoso humano (o HFV), el virus sincitial bovino (o BSV), el virus sincitial felino (FSV), y el virus de la inmunodeficiencia felina.
Los lentivirus, tales como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH, también conocido como HTLV-III o LAV para adenovirus linfotrópico, y que se puede distinguir en HIV-1 y HIV-2), se denominan así debido a que son responsables de afecciones patológicas que progresan lentamente que muy frecuentemente implican fenómenos inmunosupresivos, incluyendo SIDA. Entre los lentivirus, también se pueden citar el virus de visna/maedi (o MVV/Visna), el virus de la anemia infecciosa equina (EIAV), el virus de la artritis-encefalitis caprina (CAEV), el virus de la inmunodeficiencia del simio (SIV). Ya se conocen ciertos compuestos de derivados indólicos, tales como derivados de elipticina y derivados de aza-elipticina, como moléculas intercalantes para corregir disfunciones en la expresión génica, principalmente en la replicación del ADN. Se han descrito más específicamente para tratar enfermedades como cáncer, leucemia o SIDA (véanse, en particular, las patentes FR 2627493, FR 2645861, FR 2436786).
Según la invención, “VIH” incluye tanto VIH-1 como VIH-2, y preferiblemente VIH-1.
En vista de lo anterior, la invención se refiere a un compuesto de fórmula (1) para uso en el tratamiento de infección retrovírica, y en particular en el tratamiento de SIDA, una afección relacionada con SIDA, o VIH.
Entre los retrovirus, se pueden citar los siguientes: virus de visna/maedi o MVV/visna, virus de la anemia infecciosa equina o EIAV, virus de la artritis-encefalitis caprina o CAEV, virus de la inmunodeficiencia del simio o SIV, virus de la leucemia aviar o ALV, virus de la leucemia murina, también denominado virus de Moloney o MULV, virus de la leucemia de Abelson, virus del tumor mamario murino, virus del mono Mason-Pfizer o MPMV, virus de la leucemia felina FELV, virus de la leucemia humana HTLV-I, virus de la leucemia humana HTLV-II, virus de la leucemia del simio o STLV, virus de la leucemia bovina o BLV, oncovirus de tipo D de primates, oncovirus de tipo B, virus del sarcoma de Rous o RSV, virus espumoso del simio o SFV o virus del simio chimpancé, virus espumoso humano, y virus de la inmunodeficiencia felina, el virus espumoso humano o HFV, virus sincitial bovino o BSV, virus sincitial felino FSV, el virus de la inmunodeficiencia felina, el virus de la leucosis aviar, el virus del sarcoma dérmico de Walleye, linfoma de células T, ATL agudo, ATL linfomatoso, ATL crónico, ATL indolente, enfermedades neurológicas, paraparesia espástica tropical o mielopatía asociada a HTLV, enfermedades inflamatorias y autoinmunes tales como uveítis, dermatitis, neumonía, artritis reumatoide, y polimiositis, enfermedades hematológicas y dermatológicas, enfermedades pulmonares, enfermedades cerebrales, y/o inmunodeficiencia. La invención también se refiere al uso de un compuesto de fórmula (1) para la preparación de una composición, tal como un medicamento, para tratar una infección retrovírica, y más particularmente SIDA, una afección relacionada con SIDA, o VIH.
Según un aspecto, la presente invención se refiere a un método que consiste en poner en contacto una célula que tiene una infección retrovírica con un compuesto de fórmula (1).
En todavía otro aspecto, la presente invención se refiere a un método para tratar una infección retrovírica o una enfermedad provocada por una infección retrovírica, que comprende administrar una cantidad eficaz de una composición farmacéutica a un paciente que lo necesite, en el que la composición farmacéutica incluye al menos un compuesto de fórmula (1), y en el que en particular la infección retrovírica es VIH, y en el que en particular la enfermedad causada por la infección retrovírica es SIDA, una afección relacionada con SIDA, o VIH.
Enfermedades inflamatorias
Las enfermedades inflamatorias incluyen un amplio intervalo de afecciones que incluyen enfermedad inflamatoria asociada con una enfermedad autoinmune, una enfermedad inflamatoria del sistema nervioso central (SNC), una enfermedad inflamatoria de las articulaciones, una enfermedad inflamatoria del tubo digestivo, y una enfermedad inflamatoria de la piel. Entre ellas, son de particular interés la enfermedad inflamatoria del intestino, la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple.
La enfermedad inflamatoria del intestino (IBD) es una enfermedad multifactorial compleja (Perse y Cerar, 2012). Habitualmente se denomina colitis ulcerosa (UC) y enfermedad de Crohn (CD), las dos afecciones crónicas que implican inflamación del intestino. IBD es común en países desarrollados, con hasta 1 en 200 individuos de la región noreuropea afectado por estas enfermedades. Los pacientes con IBD presentan varios problemas físicamente desafiantes a los médicos. La colitis inducida por DSS está asociada con el aumento de diferentes citocinas proinflamatorias, incluyendo TNFalfa e IFNgamma. Recientemente, se ha mostrado que miR-124 está desregulado específicamente en pacientes pediátricos con UC activo, conduciendo a mayores niveles de la expresión del transductor y activador de la transcripción 3 (STAT3) y a la activación transcripcional de sus dianas aguas abajo, entre las cuales están las citocinas proinflamatorias (Koukos et al.; Gastroenterology; 145(4):842-52: 2013). Sin embargo, a pesar de los avances recientes, todavía existe la necesidad de una terapia segura, bien tolerada, con un comienzo rápido, y una mayor capacidad para mantener la remisión a largo plazo.
La artritis reumatoide (RA) es la enfermedad autoinmune más frecuente, con una prevalencia de alrededor de 0,3 a 1% de la población mundial, y a menudo está asociada con una movilidad reducida, mayor dependencia social y discapacidad para el trabajo. RA es una enfermedad inflamatoria sistémica que afecta al tejido que forra las articulaciones, denominado sinovio. El tejido sinovial reumatoide se caracteriza por hiperproliferación de sinoviocitos similares a fibroblastos (FLS) en la capa del forro intimal, y por la infiltración por debajo del forro por macrófagos, células T y B, y otras células inflamatorias que promueven la inflamación y la destrucción de hueso y cartílago. La expresión intraarticular y sistémica de citocinas proinflamatorias, en particular el factor alfa de necrosis tumoral (TNFa), interleucina-1 (IL-1) y -6 (IL-6), que son producidas principalmente por macrófagos sinoviales, desempeña un papel crucial en la patogénesis de RA, por ejemplo contribuyendo a la hiperproliferación de FLS de RA. Los pacientes con RA son tratados en general con un grupo de fármacos moleculares pequeños denominados fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARD). Los DMARD suprimen en cierto modo los sistemas inmune y/o inflamatorio hiperactivos del cuerpo, ralentizando de ese modo la progresión de la enfermedad. Los pacientes con RA que no responden a los DMARD son tratados con agentes biológicos tales como antagonistas del factor de necrosis tumoral (TNF). Sin embargo, incluso aunque los antagonistas de TNF son eficaces en alrededor de dos tercios de los pacientes, los pacientes respondedores frecuentemente se hacen insensibles en cinco años. Por lo tanto, se requieren tratamientos alternativos. Especialmente, hay un interés particular por nuevos enfoques terapéuticos diseñados para pacientes con RA en las etapas tempranas, antes de que la enfermedad se haga crónica.
La esclerosis múltiple (MS) es una enfermedad inflamatoria autoinmune, desmielinizante del sistema nervioso central, que destruye mielina, oligodendrocitos, y axones. MS se caracteriza por múltiples focos de inflamación e infiltración de macrófagos y células T encefalitogénicas en el sistema nervioso central. Se encuentran microglías por todo el sistema nervioso central, y participan en el comienzo y progresión de respuestas inflamatorias del SNC. Los microglías, cuando son activados, dañan enormemente a la función del SNC a través de su producción de neurotoxinas, células inflamatorias (proteína 10 inflamatoria, proteína 1 inflamatoria de macrófagos, proteína 2 inflamatoria de macrófagos, ligando 19 de quimiocinas C-C, proteína 1 quimioatractora de monocitos, proteína 2 quimioatractora de monocitos), y células inmunes que producen anticuerpos. Los microglías dirigen respuestas inflamatorias que pueden dar como resultado que el cerebro y la médula espinal se vean infiltradas con células inmunes frente a invasores extraños así como células T que destruyen a las proteínas de mielina. Los macrófagos periféricos aparecen en el SNC durante la inflamación, y estas células tienen un fenotipo muy activado, estimulan eficientemente la expansión de células T encefalitogénicas, y se piensa que contribuyen a la destrucción del tejido neuronal.
Según la invención, una “inflamación” se caracteriza por dolor, calor, enrojecimiento e hinchazón, y puede resultar de infección, irritación, o lesión.
De este modo, una “enfermedad inflamatoria” se refiere a un grupo de enfermedades y/o trastornos que están causados por una inflamación excesiva o desregulada.
Según la invención, “tratar y/o prevenir una enfermedad inflamatoria” se puede referir al tratamiento y/o prevención de una enfermedad inflamatoria, o a la propia inflamación, que puede aparecer junto con dicha enfermedad inflamatoria en un individuo.
De este modo, un tratamiento y/o prevención de una enfermedad inflamatoria también incluye un tratamiento y/o prevención de la inflamación como tal.
Según la invención, “tratar y/o prevenir” una enfermedad inflamatoria incluye tratar, reducir la probabilidad de desarrollar, o retrasar la aparición de dicha enfermedad inflamatoria.
Según la invención, un “individuo” se puede referir a un ser humano o a un mamífero no humano, y preferiblemente a un ser humano.
De manera no limitativa, las enfermedades inflamatorias incluyen: una enfermedad inflamatoria asociada con una enfermedad autoinmune, una enfermedad inflamatoria del sistema nervioso central (SNC), una enfermedad inflamatoria de las articulaciones, una enfermedad inflamatoria del tubo digestivo, enfermedades inflamatorias de la piel y otras enfermedades inflamatorias relacionadas con células epiteliales, tales como bronquitis, inflamación asociada con cáncer, tal como carcinoma de colon, inflamación asociada con irritación, e inflamación asociada con lesión.
De este modo, una enfermedad inflamatoria se puede seleccionar de la lista que consiste en: una enfermedad inflamatoria asociada con una enfermedad autoinmune, una enfermedad inflamatoria del sistema nervioso central (SNC), una enfermedad inflamatoria de las articulaciones, una enfermedad inflamatoria del tubo digestivo, enfermedades inflamatorias de la piel y otras enfermedades inflamatorias relacionadas con células epiteliales, inflamación asociada con cáncer, inflamación asociada con irritación, e inflamación asociada con lesión.
En particular, una enfermedad inflamatoria se selecciona de la lista que consiste en: enfermedad inflamatoria del intestino, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, esclerosis múltiple, osteoartritis, espondilitis anquilosante, psoriasis, síndrome de Sjogren, bronquitis, y carcinoma de colon.
Más particularmente, una enfermedad inflamatoria se selecciona de la lista que consiste en: enfermedad inflamatoria del intestino, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, esclerosis múltiple, osteoartritis, espondilitis anquilosante, y psoriasis.
Preferiblemente, una enfermedad inflamatoria según la invención incluye: enfermedad inflamatoria del intestino, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, artritis reumatoide, y esclerosis múltiple.
Incluso más preferiblemente, una enfermedad inflamatoria según la invención incluye: enfermedad inflamatoria del intestino, artritis reumatoide, y esclerosis múltiple.
En vista de lo anterior, la invención se refiere a un compuesto de fórmula (1) para uso en el tratamiento y/o prevención de una enfermedad inflamatoria, que engloba inflamación como tal, e inflamación asociada con una enfermedad inflamatoria.
De este modo, la invención también se refiere al uso de un compuesto de fórmula (1) para tratar y/o prevenir una enfermedad inflamatoria, que engloba inflamación como tal, e inflamación asociada con una enfermedad inflamatoria.
La invención también se refiere al uso de un compuesto de fórmula (1) para la preparación de una composición, tal como un medicamento, para tratar y/o prevenir inflamación, que engloba inflamación como tal, e inflamación asociada con una enfermedad inflamatoria.
Según un aspecto, la presente invención se refiere a un método que consiste en poner en contacto una célula que tiene una inflamación con un compuesto de fórmula (1).
La invención también se refiere a un método para tratar y/o prevenir una enfermedad inflamatoria, que incluye inflamación como tal, e inflamación asociada con dicha enfermedad inflamatoria, y que comprende una etapa de administrar una cantidad eficaz de un compuesto de fórmula (1) a un paciente que lo necesite.
Los siguientes ejemplos se proporcionan como ilustraciones de la presente invención.
Ejemplo 1: Síntesis del compuesto (1)
Se colocó 2-cloro-4-metoxianilina (2) (2,3 ml, 18,0 mmoles, 1 eq.) en agua (13 ml) en presencia de K2CO3 (7,5 g, 54,0 mmoles, 3 eq.). Se añadió entonces una disolución de cloruro de (2E)-3-fenilprop-2-enoílo (3) (3 g, 18,0 mmoles, 1 eq.) en acetona (18 ml), a 0°C. La mezcla de reacción se dejó calentar hasta la temperatura ambiente, y se agitó durante 20 horas. El precipitado resultante se filtró, se enjuagó con agua y se secó a presión reducida en un secador para producir (2E)-W-(2-cloro-4-metoxifenil)-3-fenilprop-2-enamida (4) (3,6 g, 69%).
RMN 1H (300 MHz, CDCla) 88,37 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 7,77 (d, J = 15,5 Hz, 1H), 7,62 - 7,55 (m, 3H), 7,43 - 7,38 (m, 3H), 6,97 (d, J = 2,8 Hz, 1H), 6,88 (dd, J = 9,0, 2,8 Hz, 1H), 6,59 (d, J = 15,5 Hz, 1H), 3,81 (s, 3H).
A una suspensión de (2E)-W-(2-cloro-4-metoxifenil)-3-fenilprop-2-enamida (4) (3,6 g, 12,5 mmoles, 1 eq.) en clorobenceno (11,2 ml) se añadió tricloruro de aluminio (10 g, 75,1 mmoles, 6 eq.). La mezcla de reacción resultante se agitó a 130°C durante 4 horas en una atmósfera inerte de argón. La mezcla de reacción se enfrió hasta la temperatura ambiente y se vertió sobre una mezcla de hielo/agua. El precipitado resultante se filtró, se enjuagó con agua y se secó a presión reducida en un secador para producir 8-cloro-6-hidroxi-1,2-dihidroquinolin-2-ona (5) (1,4 g, 57%).
RMN 1H (300 MHz, d6-DMSO) 810,79 (s, 1H), 9,86 (s, 1H), 7,84 (d, J = 9,5 Hz, 1H), 7,13 (d, J = 2,5 Hz, 1H), 7,02 (d, J = 2,5 Hz, 1H), 6,54 (d, J = 9,5 Hz, 1H).
Una mezcla de reacción de 8-cloro-6-hidroxi-1,2-dihidroquinolin-2-ona (5) (2 g, 10,2 mmoles, 1 eq.) en POCl3 (9,5 ml) se agitó a 110°C durante 4 horas. La mezcla de reacción se enfrió hasta la temperatura ambiente, y después se añadió agua lentamente. El precipitado resultante se filtró, se enjuagó con agua y se secó a presión reducida en un secador para producir 2,8-dicloroquinolin-6-ol (6) (1,6 g, 73%).
RMN 1H (300 MHz, d6-DMSO) 810,54 (s, 1H), 8,32 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 7,597,52 (m, 2H), 7,23 (d, J = 2,6 Hz, 1H). Una mezcla de reacción de 2,8-dicloroquinolin-6-ol (6) (1 g, 4,7 mmoles, 1 eq.), hidrocloruro de 4-(2-cloroetil)morfolina (7) (869 mg, 4,7 mmoles, 1 eq.), KI (775 mg, 4,7 mmoles, 1 eq.), carbonato de cesio (4,5 g, 14,0 mmoles, 1 eq.) en DMF anhidra (9,3 ml) se agitó a 90°C durante 20 horas en una atmósfera inerte de argón. La mezcla de reacción se concentró entonces a presión reducida, y el residuo resultante se diluyó con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con una disolución acuosa saturada de salmuera, se secó sobre MgSO4, se filtró y se concentró a presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice para producir 2,8-dicloro-6-(2-morfolinoetoxi)quinolina (8) (930 mg, 61%).
RMN 1H (300 MHz, CDCla) 88,00 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,57 (d, J = 2,7 Hz, 1H), 7,41 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,03 (d, J = 2,7 Hz, 1H), 4,22 (t, J = 5,6 Hz, 2H), 3,76 (t, J = 4,8 Hz, 4H), 2,87 (t, J = 5,6 Hz, 2H), 2,61 (t, J = 4,8 Hz, 4H).
Una mezcla de reacción de 2,8-dicloro-6-(2-morfolinoetoxi)quinolina (8) (164 mg, 0,5 mmol, 1 eq.), 2-amino-4-trifluorometilpiridina (9) (81 mg, 0,5 mmol, 1 eq.), Pd(OAc)2 (2,2 mg, 0,01 mmol, 2% en mol), XantPhos (5,8 mg, 0,01 mmol, 2% en mol) y Cs2CO3 (456 mg, 1,4 mmol, 2,8 eq.) en f-BuOH (2 ml) se calentó en un reactor de microondas a 120°C durante 30 minutos. Al enfriar hasta la temperatura ambiente, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida, y el residuo resultante se diluyó con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó entonces con agua, se secó sobre MgSO4, se filtró y se concentró a presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice para producir 8-cloro-6-(2-morfol¡noetox¡)-A/-(4-(tr¡fluoromet¡l)p¡r¡d¡n-2-¡l)qu¡nolin-2-am¡na (1) (117 mg, 52%).
RMN 1H (300 MHz, CDCla) 89,48 (s, 1H), 8,42 (d, J = 5,0 Hz, 1H), 8,00 - 7,88 (m, 2H), 7,52 (d, J = 2,2 Hz, 1H), 7,16 (d, J = 5,0 Hz, 1H), 7,07 - 6,96 (m, 2H), 4,21 (t, J = 5,5 Hz, 2H), 3,77 (t, J = 4,2 Hz, 4H), 2,87 (t, J = 5,5 Hz, 2H), 2,62 (t, J = 4,2 Hz, 4H).
MS (ESI) [M+H]+ = 453,2
Ejemplo 2: Modulación de la expresión de miR-124 por el compuesto de fórmula (1) en un modelo in vivo de enfermedad inflamatoria del intestino
A. Materiales y métodos
Estudios ex vivo
Extracción de PBMC usando un gradiente de FICOLL™
Para ese fin, se han aislado células mononucleares de sangre periférica (PBMCs) de varios donantes sanos mediante centrifugación en un gradiente de FICOLL™ según protocolos estándar.
De forma breve, se vierten 60-70 ml de capa leucocitaria en un matraz de 175 cm2, y el volumen se ajusta a 300 ml usando PBS a fin de obtener una dilución de alrededor de 5 veces de la capa leucocitaria. Entonces, se añaden 38 ml de capa leucocitaria diluida a tubos Falcon™ de 50 ml que comprenden 12 ml de FICOLL™ (Histopack-1077) a temperatura ambiente. La preparación se centrifuga durante 30 minutos a 515 rcf a temperatura ambiente. El anillo linfocítico se recupera del tubo Falcon™ con una pipeta de transferencia (Pastette®), y entonces se lava con PBS usando centrifugación durante 10 minutos a 290 rcf y a temperatura ambiente hasta que el sobrenadante se pone transparente.
Las células se resuspenden entonces a 37°C hasta una densidad de 1,5 x 106 células/ml en medio RPMI Glutamax (Life Technologies Ref 61870-010) suplementado con 10% de suero fetal de ternera (FCS) (Thermo Fischer Ref SV30160.03) y sin activación. Las células se incuban durante 48 horas a 37°C bajo 5% de CO2.
Tratamiento de las células con moléculas cribadas
Para el cribado, se usaron placas de seis pocillos. En cada pocillo, que comprende 3.106 células/4 ml de RPMI suplementado con 10% de suero fetal de ternera y 40 U/ml de IL-2 (Peprotech Ref 200-02), se añaden moléculas cribadas. Se añade DMSO al 100% (4 |il) al pocillo, y se ensaya como un control negativo.
Cada condición ensayada se monta como se describe aquí más abajo, y el volumen final correspondiente se ajusta en consecuencia en el pocillo:
1) Derivado de quinolina en 100% de DMSO -(5 |iM y volumen final 4 |il)
2) Fármacos antirretrovirales: Maraviroc, Efavirenz, Darunavir, AZT (10 |iM para todos - voll final 4 |il).
Los pocillos se incuban durante tres días a 37°C en 5% de CO2. El medio se cambia (Día 3) según protocolos estándar. De forma breve, las placas se centrifugan a 290 rcf durante 5 minutos, y se eliminan 3 ml de sobrenadante. Entonces se añaden 3 ml de RPMI suplementado con 10% de suero fetal de ternera y 40 U/ml de IL-2 con 3 |il de una disolución madre de molécula cribada a 5 mM en 100% de DMSO o 3 |il de 100% de DMSO como control negativo.
Extracción de los miARN (Día 6)
Las células se recuperaron en los tubos Falcon™ de 15 ml, se centrifugaron a 290 rcf durante 5 minutos, y entonces se lavaron en 10 ml de PBS y se centrifugaron adicionalmente a 290 rcf durante 5 minutos. Las células se resuspendieron entonces en 1 ml de PBS y se contaron.
Se recuperaron 6 x 106 células, y se centrifugaron a 290 rcf durante 5 minutos. El pelete celular se lisó en 300 |il de amortiguador de lisis ML procedente del kit de extracción de miARN Macherey Nagel Nucleospin® (Macherey Nagel Ref 740971), y se almacenó posteriormente a -20°C.
Se añadieron para cada muestra 5 |il de 2 x 108 copias/^l de control de transcrito de secuencia y cantidad conocidas (Ce_m¡R-39 de QIAGEN© - referencia 219610 de SEQ ID N°6). La extracción de miARN se logró usando el protocolo del kit de extracción de miARN de Macherey Nagel Nucleospin®, usando un volumen de elución para los ARN de 50 |il y para los miARN de 30 |il, y se almacenó posteriormente a -20°C.
Transcripción inversa de los miARN (Día 6)
La etapa de la transcripción inversa es seguida de 12 |il de miARN usando el kit de transcripción inversa (RT) miScript RT II de QIAGEN© usando el amortiguador miScript HiSpec, y se almacenó posteriormente a -20°C.
PCR cuantitativa de los miARN (Día 6)
La etapa de la PCR cuantitativa se logró usando el kit de PCR QIAGEN© miScript SYBR® Green y los ensayos con cebadores miScript, según el protocolo del fabricante.
Composición de la mezcla de reacción miScript para placas de 384 pocillos:
Mezcla |il/reacción
Mezcla SYBR® Green 2X 5
Cebador Universal 10X 1
Ensayo de Cebador 10X 1
H2 O 2
Volumen de la Mezcla Total: 9
ADNc molde en H 2 O (*) 1
Volumen Final: 10
(*) ADNc preparado usando el kit de RT miScript II
La reacción se repite por triplicado en una placa de 384 pocillos según el protocolo del fabricante en un sistema de PCR de tiempo real LightCycler® 380 de Roche. Las condiciones del ciclado también se ajustan según el protocolo del fabricante:
Etapa Tiempo Temperatura
Etapa inicial de activación
15 min 95°C
Ciclación de 3 etapas:
Denaturalización 15 s 94°C
Hibridación 30 s 55°C
Extensión 30 s 70°C
Número de ciclos 40 ciclos
La cuantificación relativa y absoluta de qPCR son técnicas conocidas en la técnica, y se pueden lograr como se detalla posteriormente más abajo.
Cuantificación relativa
A partir de una dilución al 1/10 en H2O para la qPCR de miR-124 (Hs_miR-124a), o al 1/100 para la qPCR del gen de referencia/de mantenimiento (Hs_miR-26a y Hs_miR-191, usando los ensayos de cebadores miScript (Hs_miR-124a, Hs_miR-26a y Hs_miR-191, o QIAGEN© - referencias ms00006622, ms00029239 y ms00003682).
El análisis se logra usando modelos de cuantificación relativa sin corrección de la eficiencia (2"AACp), usando el promedio de los valores de los puntos de cruce (Cp) procedentes de los triplicados de miR-124, y el promedio del promedio de triplicados de miR-26a y miR-191.
B. Resultados
Se ha evaluado un conjunto de donantes (4 a 5 donantes). Usando el protocolo descrito anteriormente, se evaluó el cambio medio en veces (en comparación con DMSO) en la expresión de miR-124 con diferentes conjuntos de donantes (ya sea 4 o 5) mediante cuantificación relativa, y se presenta en la Tabla 1 aquí a continuación:
Tabla 1
Figure imgf000011_0001
De este modo, las pruebas experimentales muestran que dicho compuesto indujo un aumento significativo de miR-124. Por el contrario, ninguno de los antirretrovirales conocidos (Maraviroc, Effavirenz, Darunavir o AZT) tiene ningún efecto significativo sobre la sobreexpresión de miR-124 en PBMC procedentes de cuatro donantes.
Ejemplo 3: Inhibición de la producción de VIH-1 en células mononucleares de sangre periférica (PBMCs) infectadas
MATERIALES Y MÉTODOS
La primera determinación es aquella de la concentración de compuesto que exhibe los menores efectos secundarios en términos de viabilidad celular y progresión del ciclo celular.
Dentro de este marco, se aíslan células mononucleares de sangre periférica (PBMCs) de donantes sanos mediante centrifugación en un gradiente de FICOLL. Las células se activan entonces dos días hasta una densidad de 1,5 x 106 células/ml en medio RPMI plutamax suplementado con 10% de suero fetal de ternera (FCS), 40 U/ml de IL2 y 5 |ig/ml de PHA, en una incubadora a 37°C, 5% de CO2.
Se lleva a cabo un experimento estándar usando 96 placas para evaluar 30 moléculas por triplicado, incluyendo controles positivos y negativos, como sigue:
Las PBMCs activadas por PHA/IL2 se lavan con RPMI con 10% de FCS, y se resuspenden a 1,5 x 106 células/ml en RPMI glutamax con 10% de FCS, 40 U/ml de IL2. Las células se siembran en 96 pocillos (1,5105 células/pocillo/100 |il). La infección vírica se lleva a cabo con 1 ng de AdaM/pocillo. Se añaden a cada pocillo (concentración final 10 |iM) 100 |il de moléculas ensayadas, a concentración de 20 |iM. La producción de virus se determina mediante ensayos inmunosorbentes con el antígeno p24 tras 3 y 6 días de infección (Kit Innogenetics). Típicamente, las PBMCs se preparan a partir de varios donantes sanos (alrededor de 11 donantes diferentes). Entonces se establecieron las curvas de respuesta frente a la dosis con los compuestos seleccionados, para determinar la IC50. Protocolo de citotoxicidad:
Para evaluar la citotoxicidad de diferentes compuestos, se usó el mismo protocolo que antes para sembrar PBMCs en un volumen final de 50 |il, sin añadir el virus, y 50 |il de moléculas ensayadas. Tras incubar durante 6 días a 37°C, se añadieron 20 |il de disolución CellTiter96 AqueousOne, para determinar el número de células viables en los ensayos de proliferación y de citotoxicidad (Promega). CellTiter96 AqueousOne es una disolución de ensayo colorimétrico que tiene muchas ventajas en comparación con los ensayos con MTT, y nos da resultados satisfactorios.
Resultados:
La eficacia del compuesto de fórmula (1) y del compuesto n° 1 como se describe en el documento WO 2012/080953 se mide mediante el ensayo inmunosorbente ligado a enzima específico del VIH, ELISA de p24.
Dicho compuesto n° 1, como se describe en el documento WO 2012/080953, presenta la siguiente estructura:
Figure imgf000012_0001
La eficacia del fármaco se expresa como porcentaje de inhibición del antígeno p24 del VIH en este ensayo rápido y sensible. Se espera que los compuestos de la presente invención exhiban una IC50 menor que 10 ^M, o incluso menor que 1 ^M, in vitro.
Los siguientes resultados se pueden dar (media de 4 donantes) en la tabla 2 como sigue:
Tabla 2
Figure imgf000012_0002
De este modo, las pruebas experimentales muestran que el compuesto de fórmula (1) aumenta los niveles de expresión de miR-124 en PBMCs. Por lo tanto, el resultado de los ensayos llevados a cabo sobre el compuesto de fórmula (1) descrito en la presente invención muestra que dicho compuesto de fórmula (1) puede ser útil para tratar y/o prevenir enfermedades inflamatorias como se describen además anteriormente.
Las pruebas experimentales establecen además que el compuesto de fórmula (1) muestra que es relevante como sustancia activa a la hora de inhibir o tratar SIDA, una afección relacionada con SiDa , y/o VIH.
Para este fin, se puede administrar una cantidad eficaz de dicho compuesto a un individuo que sufre de enfermedades inflamatorias o SIDA, una afección relacionada con SIDA, y/o VIH.
De este modo, el compuesto según la presente invención se puede implementar en una composición farmacéutica que puede contener una cantidad eficaz de dicho compuesto, y uno o más excipientes farmacéuticos.
Los excipientes mencionados anteriormente se seleccionan según la forma de dosificación y el modo deseado de administración.
En este contexto, pueden estar presentes en cualquier forma farmacéutica que sea adecuada para la administración entérica o parenteral, en asociación con excipientes apropiados, por ejemplo en forma de comprimidos lisos o revestidos, gelatina dura, cápsulas de cubierta blanda y otras cápsulas, supositorios, o formas bebibles, tales como suspensiones, jarabes, o disoluciones o suspensiones inyectables, en dosis que permiten la administración diaria de 0,1 a 1000 mg de sustancia activa.
Se puede usar cualquier vía de administración. Por ejemplo, el compuesto de fórmula (1) se puede administrar por medios orales, parenterales, intravenosos, transdérmicos, intramusculares, rectales, sublinguales, mucosales, nasales, u otros medios. Además, el compuesto de fórmula (1) se puede administrar en forma de una composición farmacéutica y/o en una forma de dosificación unitaria.
En particular, las composiciones farmacéuticas de la invención se pueden administrar oral y/o parenteralmente. LISTADO DE SECUENCIAS SEQ ID N°1
AGGCCUCUCUCUCCGUGUUCACAGCGGACCUUGAUUUAAAUGUCCAUACAA UUAAGGCACGCGGUGAAUGCCAAGAAUGGGGCUG SEQ ID N°2
AUCAAGAUUAGAGGCUCUGCUCUCCGUGUUCACAGCGGACCUUGAUUUAAU GUCAUACAAUUAAGGCACGCGGUGAAUGCCAAGAGCGGAGCCUACGGCUGC ACUUGAA SEQ ID N°3

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Compuesto de fórmula (1)
Figure imgf000015_0001
en forma de una base o sal de adición con un ácido, particularmente un ácido farmacéuticamente aceptable.
2. Compuesto según la reivindicación 1, para uso como un medicamento.
3. Compuesto de fórmula (1) según la reivindicación 1, para uso en el tratamiento de infección retrovírica, y en particular SIDA, o una afección relacionada con SIDA, o virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
4. Compuesto de fórmula (1) según la reivindicación 1, para uso en el tratamiento y/o prevención de enfermedad inflamatoria.
5. Compuesto de fórmula (1) para uso según la reivindicación anterior, en el que dicha enfermedad inflamatoria se selecciona de la lista que consiste en: una enfermedad inflamatoria asociada con una enfermedad autoinmune, una enfermedad inflamatoria del sistema nervioso central (SNC), una enfermedad inflamatoria de las articulaciones, una enfermedad inflamatoria del tubo digestivo, enfermedades inflamatorias de la piel y otras enfermedades inflamatorias relacionadas con células epiteliales, e inflamación asociada con cáncer, inflamación asociada con irritación, e inflamación asociada con lesión.
6. Compuesto de fórmula (1) para uso según la reivindicación anterior, en el que dicha enfermedad inflamatoria se selecciona de la lista que consiste en: enfermedad inflamatoria del intestino, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, esclerosis múltiple, osteoartritis, espondilitis anquilosante, psoriasis, síndrome de Sjogren, bronquitis, y carcinoma de colon.
7. Composición farmacéutica que comprende el compuesto según la reivindicación 1, y al menos un excipiente farmacéuticamente aceptable.
8. Medicamento que comprende el compuesto según la reivindicación 1.
9. Procedimiento para preparar un compuesto según la reivindicación 1, que comprende: la etapa de hacer reaccionar un compuesto de fórmula (8)
Figure imgf000015_0002
en presencia de una base inorgánica, tal como una base de carbonato, por ejemplo cesio, potasio o sodio, o una base de terc-butóxido, por ejemplo cesio, potasio o sodio, en presencia de un catalizador, preferiblemente un catalizador de paladio, y preferiblemente en presencia de un ligando, tal como un ligando de fosfina o un ligando derivado de ferroceno, por ejemplo un ligando de fosfina bidentado, opcionalmente con calentamiento a una temperatura que oscila de 90 a 150°C.
10. Compuesto de fórmula (8)
Figure imgf000016_0001
ES15739271T 2014-07-17 2015-07-17 Derivado de quinolina para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y de SIDA Active ES2701922T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP14306166.1A EP2975034A1 (en) 2014-07-17 2014-07-17 A quinoline derivative for the treatment of inflammatory diseases and AIDS
PCT/EP2015/066462 WO2016009066A1 (en) 2014-07-17 2015-07-17 A quinoline derivative for the treatment of inflammatory diseases and aids

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2701922T3 true ES2701922T3 (es) 2019-02-26

Family

ID=51220533

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15739271T Active ES2701922T3 (es) 2014-07-17 2015-07-17 Derivado de quinolina para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y de SIDA

Country Status (4)

Country Link
US (1) US20170197938A1 (es)
EP (2) EP2975034A1 (es)
ES (1) ES2701922T3 (es)
WO (1) WO2016009066A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2757161A1 (en) 2013-01-17 2014-07-23 Splicos miRNA-124 as a biomarker of viral infection
EP2974729A1 (en) 2014-07-17 2016-01-20 Abivax Quinoline derivatives for use in the treatment of inflammatory diseases
EP3059591A1 (en) 2015-02-23 2016-08-24 Abivax Methods for screening compounds for treating or preventing a viral infection or a virus-related condition
EP3059236A1 (en) 2015-02-23 2016-08-24 Abivax A new quinoline derivative for use in the treatment and prevention of viral infections
EP3058940A1 (en) 2015-02-23 2016-08-24 Abivax Quinoline derivatives for use in the treatment or prevention of viral infection
EP3669873A1 (en) 2018-12-20 2020-06-24 Abivax Quinoline derivatives for use ine the traeatment of inflammation diseases
EP3669874A1 (en) 2018-12-20 2020-06-24 Abivax Quinoline derivatives for use in the treatment or prevention of cancer
EP4212156A1 (en) 2022-01-13 2023-07-19 Abivax Combination of 8-chloro-n-(4-(trifluoromethoxy)phenyl)quinolin-2-amine and its derivatives with a s1p receptor modulator
EP4215196A1 (en) 2022-01-24 2023-07-26 Abivax Combination of 8-chloro-n-(4-(trifluoromethoxy)phenyl)quinolin-2-amine and its derivatives with a jak inhibitor

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2436786A1 (fr) 1978-09-21 1980-04-18 Anvar Nouveaux derives des pyrido (4,3-b) carbazoles (ellipticines), substitues en position 1 par une chaine polyaminee, leur obtention et leur application a titre de medicaments
FR2627493B1 (fr) 1988-02-23 1991-10-31 Sanofi Sa Procede de preparation de derives d'isoquinoleine
FR2645861A1 (fr) 1989-04-17 1990-10-19 Inst Nat Sante Rech Med Utilisation de dipyrido (4,3-b) (3,4-f) indoles pour la preparation de medicaments utiles pour le traitement du sida
AU2002950217A0 (en) * 2002-07-16 2002-09-12 Prana Biotechnology Limited 8- Hydroxy Quinoline Derivatives
FR2859474B1 (fr) 2003-09-04 2006-01-13 Centre Nat Rech Scient Utilisation de composes derives d'indole pour la preparation d'un medicament utile pour le traitement de maladies genetiques resultant de l'alteration des processus d'epissage
WO2010143169A2 (en) 2009-06-12 2010-12-16 Société Splicos Compounds useful for treating aids
WO2010151755A2 (en) 2009-06-25 2010-12-29 The Brigham And Women's Hospital, Inc. TREATMENT OF INFLAMMATORY DISEASES USING miR-124
EP2465502A1 (en) 2010-12-15 2012-06-20 Société Splicos Compounds useful for treating AIDS

Also Published As

Publication number Publication date
WO2016009066A1 (en) 2016-01-21
EP3169675B1 (en) 2018-09-19
EP3169675A1 (en) 2017-05-24
US20170197938A1 (en) 2017-07-13
EP2975034A1 (en) 2016-01-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2701922T3 (es) Derivado de quinolina para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y de SIDA
ES2681539T3 (es) Compuestos útiles para el tratamiento del SIDA
ES2914066T3 (es) Derivados de quinolina para el tratamiento de enfermedades inflamatorias
JP6629218B2 (ja) N−ベンジルトリプタンスリン誘導体、ならびにその調製方法および利用
ES2938532T3 (es) Nuevas moléculas químicas que inhiben el mecanismo de ayuste para el tratamiento de enfermedades derivadas de defectos de ayuste
JP2023093662A (ja) 化合物、組成物、及び疾患の治療方法
JP2016535788A5 (es)
AU2020214802A1 (en) Compounds and uses thereof
JP2019521138A (ja) 疾患の治療のための化合物、組成物、および方法
EP3883580A1 (en) Methods of treating cancers
JP2008086201A (ja) マイクロrna生成の検出方法と癌の診断・治療およびマイクロrna生成調整剤
ES2924480T3 (es) Derivado novedoso de quinazolina
WO2021236080A1 (en) Methods of treating cancers
CN112979578A (zh) 一类化合物及其制备方法和用途
WO2014169882A2 (zh) 具有抗肿瘤活性的苯并咪唑类化合物、制备方法及其应用
CN107793369B (zh) 2-[2-(2-甲氧基苯氧基)乙胺基]-3-芳基-4-喹唑啉酮类化合物及其应用
CN107868060B (zh) 2-[3-(4-吗啉基)丙胺基]-3-芳基-4-喹啉酮类化合物及其应用
CN117442732B (zh) lncRNA SCARNA2在抗病毒中的新用途
ES2712850T3 (es) Derivado de azol-benceno y cristal del mismo
CN114989049B (zh) Vif抑制剂及其在制备抗HIV药物中的用途
CN111171041A (zh) 20位取代的喜树碱衍生物及其制备方法和应用
CN113527333B (zh) 具有生物活性的度鲁特韦衍生物及其制备方法和应用
CN115151536A (zh) 抗病毒化合物、组合物及使用方法
TWI609013B (zh) 用於治療癌症之新穎化合物
EP4188447A1 (en) Compounds and uses thereof