ES2694473T3 - Dispositivo para la administración de fármacos a animales - Google Patents

Dispositivo para la administración de fármacos a animales Download PDF

Info

Publication number
ES2694473T3
ES2694473T3 ES03763376.5T ES03763376T ES2694473T3 ES 2694473 T3 ES2694473 T3 ES 2694473T3 ES 03763376 T ES03763376 T ES 03763376T ES 2694473 T3 ES2694473 T3 ES 2694473T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
syringe
fluid
valve
catheter
tube
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03763376.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Candice B. Kissinger
James M. Hampsch
Joseph A. Bougher
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Inotiv Inc
Original Assignee
Bioanalytical Systems Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bioanalytical Systems Inc filed Critical Bioanalytical Systems Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2694473T3 publication Critical patent/ES2694473T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/14Devices for taking samples of blood ; Measuring characteristics of blood in vivo, e.g. gas concentration within the blood, pH-value of blood
    • A61B5/1405Devices for taking blood samples
    • A61B5/1427Multiple blood sampling, e.g. at periodic or pre-established intervals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/142Pressure infusion, e.g. using pumps
    • A61M5/145Pressure infusion, e.g. using pumps using pressurised reservoirs, e.g. pressurised by means of pistons
    • A61M5/1452Pressure infusion, e.g. using pumps using pressurised reservoirs, e.g. pressurised by means of pistons pressurised by means of pistons
    • A61M5/1456Pressure infusion, e.g. using pumps using pressurised reservoirs, e.g. pressurised by means of pistons pressurised by means of pistons with a replaceable reservoir comprising a piston rod to be moved into the reservoir, e.g. the piston rod is part of the removable reservoir
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/14Devices for taking samples of blood ; Measuring characteristics of blood in vivo, e.g. gas concentration within the blood, pH-value of blood
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150015Source of blood
    • A61B5/15003Source of blood for venous or arterial blood
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150206Construction or design features not otherwise provided for; manufacturing or production; packages; sterilisation of piercing element, piercing device or sampling device
    • A61B5/150221Valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150206Construction or design features not otherwise provided for; manufacturing or production; packages; sterilisation of piercing element, piercing device or sampling device
    • A61B5/150236Pistons, i.e. cylindrical bodies that sit inside the syringe barrel, typically with an air tight seal, and slide in the barrel to create a vacuum or to expel blood
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150206Construction or design features not otherwise provided for; manufacturing or production; packages; sterilisation of piercing element, piercing device or sampling device
    • A61B5/150244Rods for actuating or driving the piston, i.e. the cylindrical body that sits inside the syringe barrel, typically with an air tight seal, and slides in the barrel to create a vacuum or to expel blood
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150847Communication to or from blood sampling device
    • A61B5/150854Communication to or from blood sampling device long distance, e.g. between patient's home and doctor's office
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150847Communication to or from blood sampling device
    • A61B5/150862Communication to or from blood sampling device intermediate range, e.g. within room or building
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150007Details
    • A61B5/150847Communication to or from blood sampling device
    • A61B5/15087Communication to or from blood sampling device short range, e.g. between console and disposable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/150992Blood sampling from a fluid line external to a patient, such as a catheter line, combined with an infusion line; blood sampling from indwelling needle sets, e.g. sealable ports, luer couplings, valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/153Devices specially adapted for taking samples of venous or arterial blood, e.g. with syringes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/15Devices for taking samples of blood
    • A61B5/155Devices specially adapted for continuous or multiple sampling, e.g. at predetermined intervals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/1407Infusion of two or more substances
    • A61M5/1408Infusion of two or more substances in parallel, e.g. manifolds, sequencing valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/14Infusion devices, e.g. infusing by gravity; Blood infusion; Accessories therefor
    • A61M5/168Means for controlling media flow to the body or for metering media to the body, e.g. drip meters, counters ; Monitoring media flow to the body
    • A61M5/16804Flow controllers
    • A61M5/16827Flow controllers controlling delivery of multiple fluids, e.g. sequencing, mixing or via separate flow-paths
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/11General characteristics of the apparatus with means for preventing cross-contamination when used for multiple patients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2250/00Specially adapted for animals
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A90/00Technologies having an indirect contribution to adaptation to climate change
    • Y02A90/10Information and communication technologies [ICT] supporting adaptation to climate change, e.g. for weather forecasting or climate simulation

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Dispositivo de administración de fármacos (10) para animales, comprendiendo el dispositivo: al menos una primera jeringa (28) acoplada con un primer conector de tubo (66) y una segunda jeringa (30) acoplada con un segundo conector de tubo (68); una pluralidad de tubos desechables, incluyendo al menos un primer tubo (40), un segundo tubo (44), un tercer tubo (46) y un cuarto tubo (42); al menos un catéter; un primer depósito (34) que contiene un primer fluido; al menos un segundo depósito (36) que contiene un fluido de fármaco; un tercer conector de tubo (64) en comunicación de fluido con el al menos un catéter; caracterizado porque el dispositivo comprende además: al menos unas válvulas de pinza primera y segunda (18 y 20), teniendo cada válvula de pinza una primera posición y una segunda posición, estando configuradas cada una de la primera posición y la segunda posición para recibir uno de la pluralidad de tubos desechables a su través y para el control de fluido que fluye a través de la pluralidad de tubos desechables sin estar en comunicación de fluido con el fluido; en el que el primer tubo pasa a través de la primera posición de la primera válvula de pinza y está configurado para permitir que fluya el primer fluido entre el primer depósito y la primera jeringa a través del primer conector de tubo (66); en el que el segundo tubo pasa a través de la primera posición de la segunda válvula de pinza y está configurado para permitir que fluya el fluido de fármaco entre el segundo depósito y la segunda jeringa a través del segundo conector de tubo (68); y en el que el tercer tubo pasa a través de la segunda posición de la segunda válvula de pinza y está configurado para permitir que fluya el fluido de fármaco entre la segunda jeringa y el catéter a través del tercer conector de tubo, y en el que el cuarto tubo pasa a través de la segunda posición de la primera válvula de pinza y está configurado para permitir que fluya el primer fluido desde la primera jeringa hasta el al menos un catéter a través del tercer conector de tubo.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Dispositivo para la administración de fármacos a animales Campo de la invención
Esta invención se refiere a un dispositivo para la administración de fluidos a animales, en particular a un dispositivo para la administración de fármacos a los mismos.
Antecedentes de la invención
Una bomba de jeringa es un dispositivo que usa normalmente un elemento de accionamiento electromecánico para hacer avanzar y/o retraer el émbolo en una jeringa montada en ese dispositivo. Las bombas de jeringa realizan múltiples tareas en la atención médica y en la investigación biomédica. Las bombas de jeringa representan el medio más preciso y reproducible de administración de pequeños volúmenes de fluido en el cuerpo o tejidos corporales de animales. Un catéter es un tubo hueco, flexible, compuesto normalmente por un plástico biocompatible, que puede insertarse en una vena o arteria del cuerpo. Por ejemplo en seres humanos, el procedimiento de inserción puede tener lugar rápidamente con mínimas molestias si la vena se encuentra cerca de la piel y es fácilmente accesible. Cuando la vena se encuentra cerca de la piel, se inserta una aguja afilada en la vena y se inserta el catéter a través de la luz (interior) de la aguja hasta que sale la punta de la aguja y entra en la vena. La aguja se extrae entonces, dejando la punta del catéter situada dentro de la vena. El catéter se fija entonces a la piel para mantenerlo en su posición.
Después de la inserción, puede conectarse el catéter a una jeringa y/o bomba de jeringa, de modo que puede administrarse fluido a través del mismo, o extraerse sangre desde el mismo. Los ejemplos de los tipos de fluidos administrados al cuerpo, para seres humanos u otros animales diversos, incluyen soluciones fisiológicas tales como solución salina (cloruro de sodio al 0,9%), solución de Ringer, solución de lactato de Ringer o líquido cefalorraquídeo artificial. Tales disoluciones pueden administrarse solas, como en casos de deshidratación o desintoxicación, o con complementos, incluyendo nutrientes tales como glucosa, o fármacos terapéuticos destinados para administrarse por vía parenteral (es decir, por vía intravenosa). La administración y extracción de fluidos de un animal puede controlarse mediante el uso de válvulas, u otros medios similares para detener o permitir el flujo de fluido a través del catéter. Un ejemplo de un sistema que utiliza válvulas de pinza, una jeringa, una bomba de jeringa y un catéter para extraer sangre e infundir solución salina es el sistema automatizado de toma de muestras de sangre Culex fabricado por Bioanalytical Systems, Inc. de West Lafayette, Indiana, EE.UU. y dado a conocer en la patente estadounidense n.° 6.062.224.
No es algo fuera de lo común, especialmente durante investigación biomédica con animales de laboratorio, administrar más de un tipo de fluido. Los métodos para realizar un cambio de disolución incluyen: (1) retirar la jeringa de la bomba de jeringa y reemplazarla por otra jeringa cargada con el nuevo fluido; (2) retirar, enjuagar y recargar la jeringa con la nueva disolución; (3) insertar otro catéter en otro vaso sanguíneo y conectar otra bomba de jeringa a ese vaso sanguíneo; o (4) conectar dos elementos de accionamiento de jeringa a algún tipo de mecanismo que permita que el usuario cambie la salida entre estos elementos de accionamiento. En el ejemplo (4), el mecanismo es con frecuencia una válvula de dos vías o de tres vías que se acciona manualmente, mediante un motor eléctrico o mediante un dispositivo de cambio de flujo mecánico o electromecánico. Tales mecanismos requieren que el fluido procedente de ambas jeringas pase al interior de y a través del propio dispositivo, exponiendo el fluido al dispositivo y exponiendo el dispositivo al fluido. Tal exposición significa que el dispositivo debe: (1) desecharse después de su uso; o (2) limpiarse meticulosamente entre usos para evitar un remanente de contaminación de experimentos previos. Dependiendo del tipo de materiales usados en el dispositivo de cambio, puede no ser posible esterilizarlo fácilmente entre usos puesto que no todos los materiales son térmicamente estables, o resistentes a los efectos de gases de esterilización, radiación o fluidos esterilizantes en frío. Por tanto, se desea proporcionar un dispositivo para la administración de disoluciones a animales que no use un mecanismo que exponga el dispositivo de cambio a la disolución. Además, se desea proporcionar un dispositivo para la administración de disoluciones que no requiera funcionamiento o intervención manual.
En investigación farmacéutica, con animales de laboratorio, pueden introducirse nuevos fármacos en disolución en el cuerpo mediante un catéter en el torrente sanguíneo. Este enfoque proporciona un medio de control de cuánto fármaco entra en el cuerpo porque se conocerá la concentración de fármaco (por ejemplo, miligramos per mililitro) en la disolución y se conocerá el volumen de fármaco administrado (por ejemplo mililitros). Cuando se administra un fármaco por la boca, es necesario realizar múltiples pruebas para conocer cuánto fármaco entra finalmente en el torrente sanguíneo puesto que existen varios factores que afectan a la absorción del fármaco a través de la barrera que representa el tracto gastrointestinal. Cuando se administra una disolución de fármaco mediante un catéter, puede describirse como una dosis en bolo, que es un volumen de fluido relativamente pequeño administrado a lo largo de un periodo de tiempo relativamente corto. En la rata, un ejemplo de una dosis en bolo sería normalmente un volumen del orden de menos de 3,0 mililitros y un tiempo de menos de 5 minutos. Cuando se administra un fármaco como una dosis en bolo, su tiempo de permanencia en el cuerpo está determinado por la velocidad a la que el cuerpo puede o bien metabolizarlo (por ejemplo, mediante el hígado) o bien excretarlo (por ejemplo, mediante los riñones o vías biliares).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Otro enfoque seguido habitualmente es administrar una dosis de infusión continua. En esta situación, el volumen de fluido administrado puede ser considerablemente mayor, pero la velocidad de flujo es habitualmente menor (por ejemplo, menos de 10 microlitros por minuto), y puede ampliarse la duración del experimento durante varias horas o días. Cuando se administra un fármaco como una dosis continua, su tiempo de permanencia en el cuerpo alcanza un estado estacionario en el que la velocidad de entrada de fármaco (determinada por la velocidad de flujo de la bomba de jeringa) se desplaza por la velocidad de metabolismo y excreción de fármaco.
Estos métodos de administración de fármacos a animales tienen varios inconvenientes. En muchos casos, se requiere que un técnico introduzca manualmente el fármaco en una disolución para la administración al animal. El funcionamiento manual requiere que el técnico esté presente cada vez que va(n) a administrarse el/los fármaco(s). Para una dosis de infusión continua, se requiere una atención constante por parte del técnico para cerciorarse de que queda suficiente fluido en la jeringa o que la jeringa se recarga sin demora. Tal uso de recursos humanos es caro. Además, la exactitud de la administración de dosis de fármaco se ve afectada por la destreza y experiencia del técnico. Por tanto, puede verse comprometida la exactitud. Además, si va a administrarse más de un fármaco, puede requerirse más de un técnico. Estos problemas se complican adicionalmente por la necesidad de cambiar una disolución y los inconvenientes de la misma tal como se comenta en el presente documento. Por tanto, se desea proporcionar un dispositivo para la administración de fármacos que no requiera funcionamiento manual, pueda administrar más de un fármaco, no contamine la disolución al requerir que la disolución entre en contacto con un dispositivo de cambio que se expuso a otra disolución durante una administración previa, y permita controlar la cantidad y velocidad de flujo de introducción del/de los fármaco(s) al animal.
La necesidad de administrar fármacos para fines de pruebas farmacéuticas se extiende tanto a animales de laboratorio (tales como ratones, ratas, cobayas, jerbos, monos y cerdos), así como seres humanos. Por tanto, se desea que el dispositivo pueda usarse para todos los “animales”, en el que el término “animales” engloba cualquier mamífero (incluyendo seres humanos), reptiles, anfibios, o cualquier otro animal usados para pruebas de laboratorio.
También existe la necesidad de administrar fluidos a animales de distinta manera que a través de un catéter colocado en un vaso sanguíneo. Por ejemplo, puede implantarse un catéter o tubo en el estómago o duodeno del animal. Por tanto, se desea proporcionar un dispositivo para la administración de fármacos a un animal que actúe en combinación con todos los tipos de “catéteres”. Tal como se usa en el presente documento, “catéter” se refiere a cualquier tipo de conexión de tubo a los vasos sanguíneos de un animal y/o cualquier tipo de conexión de tubo que proporciona fluido (con o sin un fármaco o fármacos en la misma) a o extrae fluido de cualquier parte del cuerpo, tejidos corporales, órganos o sistema circulatorio del animal.
Con fines de comprender el efecto de un fármaco en un sujeto, se desea extraer muestras de sangre de un animal que ha recibido el fármaco. Tales muestras son útiles para una pluralidad de fines, incluyendo, determinar el nivel de fármaco presente en el torrente sanguíneo del animal en cualquier momento con relación a la introducción original de ese fármaco. Naturalmente, también es posible que pueda desearse la extracción de otros líquidos corporales, tal como en la determinación del nivel de fármaco en la bilis, o el riñón, o el humor acuoso del ojo, o fluidos en el pulmón, por ejemplo. Además, existen otras técnicas para tomar muestras biológicas basándose en el uso de sondas de diálisis que implican el intercambio de moléculas pero no de fluidos. Por tanto, se desea proporcionar un dispositivo para la administración de fármacos a animales que actúe junto con otros equipos destinados a extraer fluido o dializar moléculas del animal.
El documento US 6102897 describe una microválvula para uso desechable en tecnología médica o química analítica. Se describe un ejemplo de aplicación para las microválvulas del área de la tecnología médica como un aparato de aplicación de medicación por infusión programable diseñado para el tratamiento ambulatorio y en un servicio médico. El núcleo de este aparato de aplicación es un cartucho desechable conectado mediante un aparato de suministro de corriente de control electrónico, programable. Se explica que al abrir las microválvulas según un programa preseleccionado individualmente por el aparato de suministro de corriente de control electrónico, pueden administrarse de manera totalmente automática la medicación e infusiones deseadas al paciente.
El documento US 3949746 describe un aparato de jeringa hipodérmica que incluye un elemento de contacto que tiene una placa delantera con aberturas y una placa de montaje con movimiento alternativo de cilindro hidráulico que soporta un grupo de agujas hipodérmicas en alineación deslizable con las aberturas de la placa delantera, que perfora una banda absorbente de líquido que refuerza la placa delantera. Cada aguja se conecta mediante un tubo flexible a una bomba de pistón de carrera ajustable en la que se conectan entradas a receptáculos de contención de productos inyectables líquidos.
El documento US 4563175 describe una bomba de múltiples jeringas, que comprende un alojamiento de bomba, dos o más rebajes de asiento en la misma para recibir dos o más jeringas para administrar dos o más sustancias diferentes a un paciente por vía intravenosa, y una pluralidad correspondiente de mecanismos de accionamiento en dicho alojamiento de bomba impulsados por una fuente de electricidad para la conexión a cada una de las dos o más jeringas asentadas en dicho alojamiento de bomba para mover los émbolos de jeringa a una velocidad controlada en el sentido para descargar el contenido del cilindro de la jeringa. Los orificios de descarga de las jeringas se conectan a tubos de descarga respectivos que conducen a su vez a un conector en Y que tiene su orificio de salida común conectado a un único tubo que conduce a un paciente para la infusión intravenosa de las
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
sustancias respectivas.
El documento US 6062224, tal como se mencionó anteriormente, describe un sistema sensible al movimiento para llevar a cabo pruebas con animales que se mueven libremente. Este sistema incluye un recipiente para alojar al animal, un mecanismo para hacer rotar el recipiente en respuesta al movimiento de rotación del animal, y uno o más cables de prueba conectados al animal para la realización de pruebas biomédicas.
Breve sumario de la invención
La invención reivindicada proporciona un dispositivo de administración de fármacos para animales.
El dispositivo comprende al menos una primera jeringa acoplada con un primer conector de tubo y una segunda jeringa acoplada con un segundo conector de tubo; una pluralidad de tubos desechables, incluyendo al menos un primer tubo, un segundo tubo, un tercer tubo y un cuarto tubo; al menos un catéter; un primer depósito que contiene un primer fluido; al menos un segundo depósito que contiene un fluido de fármaco; y un tercer conector de tubo en comunicación de fluido con el al menos un catéter. El dispositivo comprende además al menos unas válvulas de pinza primera y segunda, teniendo cada válvula de pinza una primera posición y una segunda posición, estando configuradas cada una de la primera posición y la segunda posición para recibir uno de la pluralidad de tubos desechables a su través y para el control de fluido que fluye a través de la pluralidad de tubos desechables sin estar en comunicación de fluido con el fluido. El primer tubo pasa a través de la primera posición de la primera válvula de pinza y está configurado para permitir que fluya el primer fluido entre el primer depósito y la primera jeringa a través del primer conector de tubo. El segundo tubo pasa a través de la primera posición de la segunda válvula de pinza y está configurado para permitir que fluya el fluido de fármaco entre el segundo depósito y la segunda jeringa a través del segundo conector de tubo. El tercer tubo pasa a través de la segunda posición de la segunda válvula de pinza y está configurado para permitir que fluya el fluido de fármaco entre la segunda jeringa y el catéter a través del tercer conector de tubo. El cuarto tubo pasa a través de la segunda posición de la primera válvula de pinza y está configurado para permitir que fluya el primer fluido desde la primera jeringa hasta el al menos un catéter a través del tercer conector de tubo.
No se realiza ninguna reivindicación de un método para el tratamiento del cuerpo humano o animal mediante cirugía o terapia.
Realizaciones a modo de ejemplo de la presente invención se refieren a un dispositivo para la administración y la recogida de fluidos de animales.
En una realización de la presente invención, el dispositivo de administración de fármacos comprende un alojamiento que contiene un subsistema de fluido y una primera bomba de jeringa, una segunda bomba de jeringa y una tercera bomba de jeringa. Cada una de las bombas de jeringa primera, segunda y tercera se asocia con unas jeringas primera, segunda y tercera, respectivamente. Las bombas de jeringa se asocian con controladores electrónicos que controlan la operación de empuje y/o tracción de las jeringas primera, segunda y tercera. Las jeringas son del tipo usado con frecuencia para la administración de fármacos y pueden ser desechables. El subsistema de fluido comprende una pluralidad de válvulas y tubos flexibles de plástico desechables. En esta realización, cada válvula es una válvula de pinza de dos posiciones con dos orificios que reciben los tubos flexibles. Los orificios pueden ser ranuras que facilitan la colocación de los tubos flexibles en la válvula sin desmontar el subsistema de fluido. Debido a que cada válvula comprende una válvula de pinza de dos posiciones, cada orificio de la válvula comprende esencialmente unas subválvulas primera y segunda.
En esta realización, cada una de las jeringas se une a un depósito de fluido primer, segundo o tercero mediante una primera entrada de jeringa, una segunda entrada de jeringa y una tercera entrada de jeringa, respectivamente. Cada entrada de jeringa pasa a través de la primera subválvula de las válvulas de pinza primera, segunda y tercera, respectivamente. Cada una de las jeringas primera, segunda y tercera se unen entre sí mediante las salidas de jeringa primera, segunda y tercera que pasan cada una a través de la segunda subválvula de las válvulas de pinza primera, segunda y tercera, respectivamente. Además, el subsistema de fluido se une a un catéter mediante una salida de catéter que pasa a través de una primera subválvula de una cuarta válvula de pinza. El subsistema de fluido también se une a una salida de residuos que pasa a través de la segunda subválvula de la cuarta válvula de pinza.
Esta realización a modo de ejemplo de la presente invención puede controlar la trayectoria de fluido(s) que fluye(n) a través del subsistema de fluido haciendo funcionar las bombas de jeringa primera, segunda y tercera para empujar o tirar de las jeringas primera, segunda y tercera, y mediante la apertura y el cierre de las subválvulas primera y segunda de las válvulas de pinza primera, segunda, tercera y cuarta. La apertura y el cierre de las subválvulas determinan qué tubos se abren y se cierran al flujo de fluidos y permiten que el dispositivo de administración de fármacos inyecte uno o más fluidos a un animal a través de un catéter sin contaminación. Además, el funcionamiento del dispositivo de la presente invención también permite la recogida de muestras de fluido del animal a través de la salida de residuos.
Breves descripciones de los dibujos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La figura 1 muestra un diagrama de bloques de una realización a modo de ejemplo del dispositivo de la presente invención;
la figura 2 muestra un diagrama de bloques del subsistema de fluido utilizado en la realización a modo de ejemplo de la figura 1;
la figura 3 muestra un diagrama de bloques de otra realización del subsistema de fluido que puede utilizarse en la presente invención;
la figura 4 muestra un diagrama de bloques de un subsistema de fluido que se describe pero no se reivindica;
la figura 5 muestra un diagrama de bloques de la realización a modo de ejemplo de la figura 1 usada junto con un sistema de enjaulado sensible al movimiento y un sistema de toma de muestras de sangre;
la figura 6 muestra un diagrama de bloques de una realización que utiliza múltiples dispositivos de la presente invención conectados a un procesador central;
la figura 7 muestra un diagrama de bloques de otra realización que utiliza múltiples dispositivos de la presente invención conectados a un procesador central; y
la figura 8 muestra tablas de procedimientos con muestras que usan la realización a modo de ejemplo de la figura 1. Descripción de la invención
Haciendo referencia ahora a la figura 1, se muestra un diagrama de bloques de una realización del dispositivo de administración de fármacos de la presente invención. En esta realización, un dispositivo de administración de fármacos 10 incluye un alojamiento 11, una primera bomba de jeringa 12, una segunda bomba de jeringa 14, una tercera bomba de jeringa 16, una primera válvula 18, una segunda válvula 20, una tercera válvula 22, una cuarta válvula 24 y un subsistema de fluido 26. Cada una de las bombas de jeringa primera, segunda y tercera 12, 14 y 16 tiene asociados con ella controladores electrónicos (no mostrados) dispuestos dentro del alojamiento 11 para controlar el funcionamiento (empuje y tracción) de una primera jeringa 28, una segunda jeringa 30 y una tercera jeringa 32. Un experto en la técnica apreciará que los controladores electrónicos pueden estar dispuestos dentro del alojamiento 11 y un controlador independiente 114 o pueden alojarse solamente dentro del controlador independiente 114 (mostrado en la figura 5). Tales bombas de jeringa incluyen, por ejemplo, las bombas Empis fabricadas por Bioanalytical Systems, Inc. de West Lafayette, Indiana, EE.Uu. Las jeringas primera, segunda y tercera 28, 30 y 32 son del tipo usado con frecuencia para la administración de fármacos, y pueden ser desechables. Tales jeringas incluyen, por ejemplo, las jeringas de Luer desechables de 3 ml fabricadas por Becton Dickinson Corporation.
En esta realización, los conjuntos de circuitos de control electrónico (no mostrados) para las válvulas 18, 20, 22 y 24 se alojan dentro del alojamiento 11. Además, los conjuntos de circuitos de control electrónico pueden residir, en su totalidad o en parte, en el controlador independiente 114 (mostrado en la figura 5). La invención reivindicada requiere al menos unas válvulas de pinza primera y segunda, que tienen, cada una, una primera posición y una segunda posición. En esta realización de la figura 1, cada una de las válvulas 18, 20, 22 y 24 comprende una válvula de pinza de dos posiciones con unas posiciones primera y segunda que pueden, cada una, abrirse y cerrarse. Las posiciones primera y segunda de cada una de las válvulas son orificios que reciben tubos flexibles desechables. Los orificios pueden ser ranuras u otras estructuras que puedan facilitar la colocación de los tubos flexibles en cada válvula sin desmontar el subsistema de fluido. Debido a que cada válvula comprende una válvula de pinza de dos posiciones, el orificio en la primera posición comprende esencialmente una primera subválvula y el orificio en la segunda posición comprende esencialmente una segunda subválvula. Durante el funcionamiento, se abrirá la primera posición o la segunda posición de cada válvula mientras que se cerrará la otra posición. La primera posición y la segunda posición no pueden abrirse ambas o cerrarse ambas al mismo tiempo. Aunque se haga referencia a cada posición de cada válvula o bien como la primera posición o bien como la segunda, un experto en la técnica apreciará que no hay ninguna diferencia entre las dos posiciones.
La figura 2 muestra un diagrama de bloques del subsistema de fluido utilizado en esta realización a modo de ejemplo. Tal como se muestra en las figuras 1 y 2, en esta realización, la primera válvula 18 comprende una primera subválvula 80 y una segunda subválvula 81, la segunda válvula 20 comprende una primera subválvula 82 y una segunda subválvula 83, la tercera válvula 22 comprende una primera subválvula 84 y una segunda subválvula 85 y la cuarta válvula 24 comprende una primera subválvula 86 y una segunda subválvula 87. Los conjuntos de circuitos de control electrónico controlan la apertura y el cierre de cada una de estas subválvulas. En funcionamiento, cuando se abre la primera subválvula (y de ahí el tubo a través de la primera subválvula), se cierra la segunda subválvula y, cuando se abre la segunda subválvula (y de ahí el tubo a través de la segunda subválvula), se cierra la primera subválvula. Ejemplos de válvulas de pinza de dos posiciones usadas en el dispositivo de la presente invención son los conjuntos de válvula Empis fabricados por Bioanalytical Systems, Inc.
Haciendo referencia a las figuras 1 y 2, el subsistema de fluido 26 incluye la primera jeringa 28, la segunda jeringa 30, la tercera jeringa 32, la primera válvula 18, la segunda válvula 20, la tercera válvula 22, la cuarta válvula 24, un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
primer depósito de fluido 34, un segundo depósito de fluido 36 y un tercer depósito de fluido 38. El primer depósito 34 se conecta a la primera jeringa 28 mediante una primera entrada de jeringa 40 que pasa a través de la primera subválvula 80 de la válvula 18. La primera entrada de jeringa 40 y la jeringa 28 se unen entre sí mediante un primer conector en T 66. La jeringa 28 se conecta al resto del subsistema de fluido 26 mediante una primera salida de jeringa 42 que pasa a través de la segunda subválvula 81 de la válvula 18. La salida de jeringa 42 y la jeringa 28 también se unen entre sí mediante el primer conector en T 66. Además, la salida de jeringa 42 se conecta al resto del subsistema de fluido 26 mediante un primer conector en Y 64.
El depósito de fluido 36 se conecta a la segunda jeringa 30 mediante una segunda entrada de jeringa 44 que pasa a través de la primera subválvula 82 de la válvula 20. La segunda entrada de jeringa 44 y la jeringa 30 se unen entre sí mediante un segundo conector en T 68. La jeringa 30 se conecta al resto del subsistema de fluido 26 mediante una segunda salida de jeringa 46 que pasa a través de la segunda subválvula 83 de la válvula 20. La segunda salida de jeringa 46 y la jeringa 30 también se unen entre sí mediante el segundo conector en T 68. Además, la salida de jeringa 46 se conecta al resto del subsistema de fluido 26 mediante el primer conector en Y 64.
El depósito de fluido 38 se conecta a la tercera jeringa 32 mediante una tercera entrada de jeringa 48 que pasa a través de la primera subválvula 84 de la válvula 22. La tercera entrada de jeringa 48 y la jeringa 32 se unen entre sí mediante un tercer conector en T 72. La jeringa 32 se conecta al resto del subsistema de fluido 26 mediante una tercera salida de jeringa 50 que pasa a través de la segunda subválvula 85 de la válvula 22. La tercera salida de jeringa 50 y la jeringa 32 también se unen entre sí mediante el tercer conector en T 72. Además, la tercera salida de jeringa 50 se conecta al resto del subsistema de fluido 26 mediante un segundo conector en Y 70. El segundo conector en Y 70 se conecta al primer conector en Y 64 mediante un tubo de conexión 62. El conector en Y 70 también se conecta a un tercer conector en Y 74 mediante una salida de sistema 52. El tercer conector en Y 74 conecta la salida de sistema 52 a una salida de catéter 54 que pasa a través de la primera subválvula 86 de la válvula 24 ya una salida de residuos 56 que pasa a través de la segunda subválvula 87 de la válvula 24.
Cada uno de los conectores en T y los conectores en Y tienen tres posiciones de recepción que pueden recibir uno de los tubos descritos anteriormente o una de las jeringas primera, segunda y tercera. Aunque los conectores en T y los conectores en Y se muestran como estructuras diferentes en las figuras 1-4, un experto en la técnica apreciará que los conectores en T y los conectores en Y puede tener la misma estructura. Además, un experto en la técnica apreciará que puede usarse cualquier tipo de conector con la presente invención, siempre que los conectores en esta realización tengan tres posiciones de recepción que pueden recibir uno de los tubos descritos anteriormente o una de las jeringas primera, segunda y tercera. Además, aunque los términos “entrada” y “salida” se usan en el presente documento para describir los tubos flexibles del subsistema de fluido 26, tales términos no pretenden ser limitativos en cuanto al sentido del fluido a su través. Específicamente, cada tubo “de entrada” y cada tubo “de salida” soporta un flujo bidireccional de fluido a su través.
Las bombas de jeringa primera, segunda y tercera 12, 14 y 16 (véase la figura 1) pueden hacerse funcionar para empujar o tirar de las jeringas primera, segunda y tercera 28, 30 y 32, respectivamente. Tal como se mencionó previamente, cada una de las subválvulas 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86 y 87 también se controla eléctricamente. Un experto en la técnica apreciará que una de las subválvulas asociadas con cada jeringa estará abierta en todo momento. Por tanto, cualquier acción mediante la jeringa asociada con esa subválvula afectará al flujo de fluido a través de esa válvula. Por consiguiente, el dispositivo de administración de fármacos 10 podrá controlar la trayectoria de fluido(s) que fluye(n) a través del subsistema de fluido 26 controlando las subválvulas y las jeringas. Para entender mejor el subsistema de fluido del dispositivo de la presente invención, en las figuras 2 y 3 se muestran diagramas de bloques de realizaciones a modo de ejemplo alternativas del subsistema de fluido. La figura 4 muestra un diagrama de bloques de un subsistema de fluido que se describe pero no se reivindica.
Por ejemplo, en la figura 2, la primera subválvula 80 de la primera válvula 18, la primera subválvula 82 de la segunda válvula 20 y la primera subválvula 84 de la tercera válvula 22 se muestran todas en la posición abierta. Si se extraen los émbolos en las jeringas primera, segunda y tercera 28, 30 y 32, respectivamente, entonces el fluido que reside en los depósitos 34, 36 y 38 se desplazará hacia abajo hacia las entradas de jeringa 40, 44 y 48, respectivamente, para cargar las jeringas 28, 30 y 32. Las jeringas 28, 30 y 32 podrían activarse en cualquier orden o cualquier combinación para cargarse de esta manera. En cambio, si la segunda subválvula 81 de la primera válvula 18, la segunda subválvula 83 de la segunda válvula 20 y la segunda subválvula 85 de la tercera válvula 22 estuvieran todas abiertas, entonces las primeras subválvulas 80, 82 y 84 estarían cerradas. Si este fuera el caso, cualquier acción mediante la jeringa 28, 30 ó 32 para expulsar el fluido contenido en el interior de esa jeringa daría como resultado un flujo a través de la segunda subválvula 81, 83 ó 85 abierta respectiva. De nuevo, las jeringas 28, 30 y 32 pueden activarse en cualquier orden o cualquier combinación para vaciarse de esta manera.
En la figura 2, la segunda subválvula 87 de la cuarta válvula 24 se muestra abierta, mientras que la primera subválvula 86 de la cuarta válvula 24 está cerrada. Si cualquier combinación de las segundas subválvulas 81, 83 ó 85 estuviera abierta y cualquiera de las jeringas 28, 30 ó 32 se vaciase mediante el empuje de las jeringas, entonces se desplazaría fluido a través de la salida de jeringa 42, 46 ó 50 correspondiente y a través de la segunda subválvula 87 de la cuarta válvula 24 a residuos. Si, en la figura 2, la primera subválvula 86 de la cuarta válvula 24 estuviera abierta, entonces la segunda subválvula 87 de la cuarta válvula 24 estaría cerrada. Si cualquier combinación de las segundas subválvulas 81, 83 ó 85 estuviera abierta y cualquiera de las jeringas 28, 30 ó 32 se vaciase, entonces se
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
desplazaría fluido a través de la salida de jeringa 42, 46 ó 50 correspondiente y a través de la primera subválvula 86 de la cuarta válvula 24 hasta el catéter. Asimismo, si cualquier combinación de las primeras subválvulas 81, 83 ó 85 estuviera abierta y se extrajera el émbolo en cualquiera de las jeringas 28, 30 ó 32, entonces se desplazaría fluido desde el catéter a través de la primera subválvula 86 de la cuarta válvula 24 hasta la línea 52 y posiblemente a través de las salidas de jeringa 42, 46 y 50 dependiendo del intervalo de tiempo que se activó la jeringa y la velocidad con la que se extrajo el émbolo.
La figura 3 muestra otra realización a modo de ejemplo de un subsistema de fluido que puede utilizarse en la invención objeto. Tal como se muestra en la figura 3, esta realización comprende un subsistema de fluido 58 que tiene los mismos componentes de la realización previa excepto porque no están presentes un tercer depósito de fluido 38 y la tercera entrada de jeringa 48 (mostrada en la figura 2). En esta realización, el tercer conector en T 72 (mostrado en la figura 2) no es necesario y la tercera salida de jeringa 50 se conecta directamente a la tercera jeringa 32. Así, la tercera jeringa 32 no puede recargarse en esta realización. Por tanto, solamente es necesario hacer funcionar la tercera jeringa 32 mediante la tercera bomba de jeringa 16 (véase la figura 1) en un único sentido (es decir, el sentido de empuje, para empujar el fluido que reside dentro de la tercera jeringa 32 hacia la tercera salida de jeringa 50). Alternativamente, la tercera bomba de jeringa 16 todavía podría hacerse funcionar en ambos sentidos para tirar del émbolo mientras la primera subválvula 86 de la cuarta válvula 24 estuviera abierta para permitir que pase fluido desde el catéter hacia el subsistema de fluido 58. Por tanto, podría usarse la jeringa 32 para extraer el fluido, incluyendo sangre u otro fluido del catéter. Esta realización puede ser útil en el caso de que sólo sea necesaria la disolución particular de la tercera jeringa 32 en cantidades limitadas, o cuando se somete a prueba el catéter para asegurarse de que no está ocluido por un coágulo de sangre u otro obstáculo biológico. También es útil en casos en los que existe una limitación en la cantidad de fármaco disponible y no hay suficiente material disponible para preparar una bolsa de disolución como en el depósito de fluido 34 ó 36.
La figura 4 muestra una realización de un subsistema de fluido que se describe pero no se reivindica. Esta realización comprende el subsistema de fluido 60 y difiere de las demás realizaciones porque solamente tiene un depósito de fluido, concretamente, el primer depósito de fluido 34. Por tanto, esta realización no tiene el segundo depósito de fluido 36, el tercer depósito de fluido 38, la segunda entrada de jeringa 44 y la tercera entrada de jeringa 48. Además, los conectores en T segundo y tercero 68 y 72 no son necesarios. Por consiguiente, la segunda salida de jeringa 46 conecta la segunda jeringa 30 directamente al primer conector en Y 64 y la tercera salida de jeringa 50 conecta la tercera jeringa 32 directamente al conector en Y 70.
En la realización de la figura 4, sólo es necesario que se hagan funcionar las jeringas segunda y tercera 30 y 32 mediante las bombas de jeringa segunda y tercera 14 y 16 (véase la figura 1) en un único sentido (es decir, el sentido de empuje para empujar el fluido que reside dentro de la segunda jeringa 30 hacia la segunda salida de jeringa 46 y para empujar el fluido que reside dentro de la tercera jeringa 32 hacia la tercera salida de jeringa 50). Esta realización puede ser útil en el caso de que las disoluciones particulares de las jeringas segunda y tercera 30 y 32 solamente estén disponibles en cantidades limitadas, o cuando se desea crear un gradiente en el que las proporciones de los fluidos en las jeringas 30 y 32 cambian a lo largo del tiempo, aumentando la proporción de un fluido con relación a los demás. Un experto en la técnica también apreciará que las bombas de jeringa segunda y tercera 14 y 16 pueden hacerse funcionar para tirar de la segunda jeringa 30 y la tercera jeringa 32 para hacer que se introduzca fluido en la segunda salida de jeringa 46 y la tercera salida de jeringa 50 para recoger una muestra a través del catéter del animal.
Las realizaciones alternativas del subsistema de fluido ilustran la flexibilidad del subsistema de fluido del dispositivo de la presente invención. Aunque solamente se muestran y describen tres realizaciones, un experto en la técnica apreciará que son posibles muchas otras versiones. El alcance de la invención está definido por las reivindicaciones.
Otra realización que se describe pero no se reivindica comprende un sistema de fluido que no tiene los depósitos de fluido conectados a ninguna de las jeringas primera, segunda y tercera 28, 30 y 32. En esta realización, las bombas de jeringa 12, 14 y 16 hacen funcionar las jeringas 28, 30 y 32 tal como se describió anteriormente para suministrar fluidos a través de la salida de catéter y/o la salida de residuos o para extraer fluidos del catéter.
Haciendo referencia ahora a la figura 5, se muestra un diagrama de bloques del dispositivo de la presente invención conectado a un sistema de enjaulado sensible al movimiento ya un sistema de toma de muestras de sangre. El sistema de enjaulado sensible al movimiento es del tipo dado a conocer en la patente estadounidense n.° 5.816.256, y el sistema de toma de muestras de sangre del tipo dado a conocer en la patente estadounidense n.° 6.062.224. Tal como se muestra en la figura 5, el alojamiento 11 del dispositivo de administración de fármacos 10 se conecta a un depósito de solución salina estéril 112. El depósito de solución salina estéril 112 es comparable al primer depósito de fluido 34 mostrado en las figuras 1-4. El sistema de enjaulado sensible al movimiento comprende una jaula 100 que tiene una rata 102 en su interior, y un controlador 104. El sistema de toma de muestras de sangre incluye un controlador de toma de muestras de sangre 106, un depósito de solución salina estéril 108 y un colector de fracciones 110.
Todavía haciendo referencia a la figura 5, esta realización a modo de ejemplo también incluye un procesador 116 y un controlador de jeringa 114. En esta realización, el controlador de jeringa 114 contiene los sistemas de energía eléctrica y de control para el control de las bombas de jeringa y las válvulas alojadas dentro del alojamiento 11. Esta
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
disposición difiere de la de la figura 1 en que el control electrónico reside en el exterior del alojamiento 11. El alojamiento 11 se conecta eléctricamente al controlador de jeringa 114 mediante una línea de control de jeringa 118. El controlador de jeringa 114 también se conecta eléctricamente al controlador 104 del sistema de enjaulado sensible al movimiento mediante una primera línea 120 y al procesador 116 mediante una segunda línea 122. La conexión eléctrica entre el controlador de jeringa 114 y el controlador 104 del sistema de enjaulado sensible al movimiento es con el fin de proporcionar una ruta alternativa para registrar señales de actividad animal, incluyendo rotación, duración de rotación, cría y duración de cría, cuando el sistema de prueba comprende solamente el dispositivo de infusión de fármaco y el sistema de enjaulado interactivo. Además, el controlador de jeringa 114 se conecta eléctricamente al controlador 106 del sistema de toma de muestras de sangre mediante una tercera línea 124. De esta manera, es posible la comunicación entre el dispositivo de la presente invención, el sistema de enjaulado sensible al movimiento y el sistema de toma de muestras de sangre.
En esta realización, el procesador 116 proporciona una interfaz de usuario para el dispositivo de la presente invención y el sistema de toma de muestras de sangre. El procesador 116 puede comprender un ordenador personal, por ejemplo, que tiene el sistema operativo Windows™ y un programa de interfaz de usuario que hace que funcione el mismo. Además de conectarse mediante la segunda línea 122 al controlador de jeringa 114, el procesador 116 también se conecta eléctricamente mediante una quinta línea 128 al controlador 106 del sistema de toma de muestras de sangre. La conexión eléctrica entre el controlador 106 del sistema de toma de muestras de sangre y el procesador 116 es con el fin de enviar instrucciones del software de interfaz de usuario en el procesador 116 a un procesador operacional en el controlador 106, y para registrar mensajes operacionales procedentes del controlador 106 en los medios de almacenamiento del procesador 116. El controlador 106 también se conecta a un colector de fracciones 110 mediante una cuarta línea 126. Un experto en la técnica apreciará que las líneas 118, 120, 122, 124, 126 y 128 pueden comprender cualquier tipo de conexiones eléctricas incluyendo, pero sin limitarse a, conexión en serie, conexión en paralelo, uso de un bus, Ethernet, Internet, Appletalk u otra red, radiofrecuencia, microondas o Internet. La característica sobresaliente de cada conexión operativa entre estos dispositivos es que puede transmitir y/o recibir los datos apropiados para el dispositivo a una velocidad suficiente para el uso operacional del dispositivo y de manera que no interfiera con otros dispositivos en las proximidades de ese dispositivo.
El uso del dispositivo de la presente invención con un sistema de enjaulado sensible al movimiento y el sistema de toma de muestras de sangre permite la toma de muestras de sangre de un animal que se mueve libremente (dentro de la jaula) cuando se administra(n) fármaco(s) al animal. Por ejemplo, en un experimento típico, se permitiría que se aclimatase el animal al entorno del sistema de enjaulado durante cierto periodo de tiempo. Durante este tiempo, tendría que tomarse una muestra de sangre para establecer que no estuviese presente fármaco en el sistema antes de la administración mediante el dispositivo de administración de fármacos 10. Durante este tiempo, se monitorizaría la actividad animal mediante el procesador 116 para establecer un patrón de actividad previo a la dosis. Entonces, el dispositivo de administración de fármacos 10 se activaría para administrar un volumen predeterminado de fluido desde una o más jeringas al animal, y esto también desencadenaría que tuviese lugar la toma de muestras de sangre a intervalos predeterminados. Se registraría de manera continua la actividad animal mediante el procesador 116 para monitorizar la actividad posterior a la dosis.
Haciendo referencia ahora a la figura 6, se muestra un diagrama de bloques de una realización de múltiples dispositivos de administración de fármacos 10, 140, 142 y 144 de la presente invención conectados a un procesador 116 central. En esta realización y la realización de la figura 7, el procesador 116 comprende un ordenador. Además, en esta realización, los dispositivos de administración de fármacos 10, 140, 142 y 144 se conectan todos eléctricamente al controlador de jeringa 114 mediante las líneas de control de jeringa 118. Además, el controlador 114 se conecta eléctricamente mediante la línea 122 al procesador 116. En esta realización, los cuatro dispositivos de administración de fármacos 10, 140, 142 y 144 se controlan mediante el controlador 114. Aunque esta realización a modo de ejemplo de la presente invención utiliza cuatro dispositivos de administración de fármacos, un experto en la técnica apreciará que puede usarse cualquier número de dispositivos de administración de fármacos.
Un experto en la técnica también apreciará que el controlador 114 podría proporcionar, alternativamente, sólo una fuente de alimentación para los dispositivos de administración de fármacos 10, 140, 142 y 144, mientras que un procesador dentro de cada uno de los dispositivos de administración de fármacos podría proporcionar un operacional para cada dispositivo. Además, los dispositivos de administración de fármacos 10, 140, 142 y 144 pueden formar una red unos con otros y el procesador 116 mientras que el controlador 114 sirve de fuente de alimentación. La figura 7 muestra un diagrama de bloques de una realización de múltiples dispositivos de administración de fármacos 10, 140, 142 y 144 en el que los dispositivos de administración de fármacos se conectan todos a una red que proporciona realimentación al procesador 116. Tal como se muestra en la figura 7, los dispositivos de administración de fármacos 10, 140, 142 y 144 se interconectan entre sí mediante una pluralidad de cables 150. Además, los dispositivos de administración de fármacos 10, 140, 142 y 144 se interconectan con el procesador 116 de modo que cada dispositivo de administración de fármacos en la red proporciona realimentación al procesador 116. En esta disposición, la fuente de alimentación estaría aislada frente al posible daño por derrames o fugas de fluido desde los dispositivos de administración de fármacos 10, 140, 142 y 144. La interfaz de usuario para tal control y para los resultados obtenidos con los dispositivos 10, 140, 142 y 144 está en el procesador 116. Las figuras 6 y 7 son ilustrativas además de la flexibilidad del dispositivo de la presente invención. Pueden ejecutarse simultánea e independientemente múltiples experimentos o administraciones de fármaco usando estos dispositivos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
de administración de fármacos. Por ejemplo, el protocolo experimental llevado a cabo con el dispositivo 10 no tendría que parecerse al protocolo llevado a cabo en cualquiera de los demás dispositivos 140, 142 ó 144.
En dos tablas independientes, la figura 8 expone dos procedimientos de muestra usando la realización a modo de ejemplo del dispositivo de administración de fármacos de la figura 1 y la figura 2. En el primer procedimiento de la figura 8, se ilustra un procedimiento para comprobar un catéter y lavar el catéter con solución salina estéril. Para ilustrar un método para lograr este objetivo, se hace referencia a la realización de la figura 1 y la figura 2. El primer depósito de jeringa 34 (véase la figura 1) se carga con solución salina. El segundo depósito de jeringa 36 y el tercer depósito de jeringa 38 están o bien vacíos o bien llenos. El catéter conectado a una salida de catéter 54 se implanta en un vaso sanguíneo, tal como la vena yugular o femoral, del animal.
Para empezar, la primera válvula 18 se ajusta en la posición que abre la subválvula 80 y permite que pase fluido a través de la primera entrada de jeringa 40. La segunda válvula 20 se ajusta en la posición que abre la subválvula 82 y permite que pase fluido a través de la segunda entrada de jeringa 44. La tercera válvula 22 se ajusta en la posición que abre la subválvula 85 y permite que pase fluido a través de la tercera salida de jeringa 50. La cuarta válvula 24 se ajusta en la posición que abre la subválvula 86 y permite que pase fluido a través de la salida de catéter 54. Se tira de la primera jeringa 28 mediante la primera bomba de jeringa 12, la segunda jeringa 30 se deja estacionaria, y se tira de la tercera jeringa 32 mediante la tercera bomba de jeringa 16 hasta que aparece sangre en la salida de catéter 54. De esta manera, la primera jeringa 28 se carga con solución salina, mientras que la salida de catéter 54 se carga parcialmente con sangre para indicar que el catéter no está ocluido por un coágulo, otro obstáculo biológico
0 retorcimiento en el catéter.
Después de tirar de la primera jeringa 28 y la tercera jeringa 32, la primera válvula 18 se ajusta en la posición que abre la subválvula 81 y permite que pase fluido a través de la primera salida de jeringa 42. La tercera válvula 22 se ajusta en la posición que abre la subválvula 84. La segunda válvula 20 permanece abierta a la segunda entrada de jeringa 44 y la cuarta válvula 24 permanece abierta a la salida de catéter 54. Las jeringas segunda y tercera 30 y 32 permanecen estacionarias y se tira de la primera jeringa mediante la primera bomba de jeringa 12. De esta manera, se empuja la solución salina procedente de la jeringa 28 a través del subsistema de fluido 26 hasta que empuja sangre hacia fuera de la salida de catéter 54 y de vuelta al catéter. El catéter se lava ahora y está listo para la introducción de uno o más fármacos.
En el segundo procedimiento de la figura 8, se ilustra un procedimiento para lavar un catéter con solución salina estéril, recargar la segunda jeringa, inyectar fluido procedente de la segunda jeringa, y lavar con solución salina. Este procedimiento expone la secuencia de acontecimientos usados para administrar una inyección en bolo de un fármaco. El procedimiento podría repetirse con concentraciones crecientes del fármaco, según fuese necesario. Para ilustrar un método para lograr este objetivo, se hace referencia a la realización a modo de ejemplo de la figura
1 y la figura 2.
Después de las etapas descritas anteriormente en asociación con el primer procedimiento de comprobación de un catéter y lavado del catéter con solución salina estéril, la válvula 18 se ajusta en la posición en la que se abre la subválvula 80 y permite que pase fluido a través de la primera entrada de jeringa 40. La válvula 20 se ajusta en la posición que abre la subválvula 82 y permite que pase fluido a través de la segunda entrada de jeringa 44. La válvula 22 se ajusta en la posición que abre la subválvula 84 y permite que pase fluido a través de la tercera entrada de jeringa 48. La válvula 24 se ajusta en la posición que abre la subválvula 86 y permite que pase fluido a través de la salida de catéter 54. Mientras que la tercera jeringa 32 permanece estacionaria, se tira de la segunda jeringa 30 mediante la segunda bomba de jeringa 14 hasta que se carga con el fluido procedente del segundo depósito de fluido 36 y se tira de la primera jeringa 28 mediante la primera bomba de jeringa 12 hasta que se carga con solución salina procedente del primer depósito de fluido 34.
A continuación, las válvulas 18, 22 y 24 permanecen en la misma posición mientras que la válvula 20 se ajusta en la posición que abre la subválvula 83 y permite que pase fluido a través de la segunda salida de jeringa 46. Mientras que la primera y la tercera jeringas permanecen estacionarias, entonces se empuja la segunda jeringa 30 hasta que se administra el volumen total del fluido. El fluido procedente del depósito 36 comprenderá normalmente un fármaco que se desea someter a prueba. Después de administrarse el fármaco, la válvula 18 se ajusta en la posición en la que se abre la subválvula 81 y permite que pase fluido a través de la primera salida de jeringa 42 y la válvula 20 se ajusta en la posición en la que se abre la subválvula 82 y permite que pase fluido a través de la segunda entrada de jeringa 44. Mientras que las jeringas segunda y tercera 30 y 32 permanecen estacionarias, se empuja la primera jeringa 28 mediante la primera bomba de jeringa 12. De esta manera, se empuja la solución salina procedente de la jeringa 28 a través del subsistema de fluido 26 hasta que se administra el volumen total de solución salina. De esta manera, el dispositivo de administración de fármacos 10 lava el subsistema de fluido 26 y el catéter. El catéter se lava ahora y está listo para la introducción de uno o más de otros fármacos. Los expertos en la técnica apreciarán que existen procedimientos adicionales que podrían lograrse mediante el dispositivo de la presente invención. Otros ejemplos incluyen situaciones tales como la administración de una inyección en bolo (dosis de carga) seguida por la administración continua de un fármaco desde una jeringa recargable (infusión continua).
Este procedimiento permite que el dispositivo de administración de fármacos lave con solución salina, u otro fluido similar, hacia abajo del catéter para impedir que se ocluya el catéter por otros fluidos, tales como sangre coagulada.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
El volumen de solución salina y el intervalo para este lavado pueden preprogramarse. El lavado tendrá lugar tal como se describió anteriormente en asociación con las figuras 1 y 2, pero también se impedirá que la subválvula 81 de la válvula 18 se cierre momentáneamente mientras la bomba de jeringa 12 empieza a empujar la jeringa 28. De este modo, el dispositivo de administración de fármacos 10 comienza a acumular presión. Una vez que se abre la subválvula 81 y permite que pase fluido a través de la primera salida de jeringa 42, la presión subyacente a la solución salina de lavado retirará por soplado cualquier coágulo que se forme en el catéter.
Tal como se estableció anteriormente, no se realiza ninguna reivindicación de un método para el tratamiento del cuerpo humano o animal mediante cirugía o terapia.
Los expertos en la técnica apreciarán que estas realizaciones del dispositivo de la presente invención satisfacen las necesidades específicas de administración de fármacos, porque utilizan múltiples jeringas desechables que pueden reemplazarse fácilmente por jeringas limpias y estériles. Además, cada jeringa puede programarse independientemente, con inicio, detención, sentido y velocidad de flujo de manera independiente entre sí, de modo que una jeringa puede funcionar mientras que la(s) otra(s) jeringa(s) se detiene(n), o dos jeringas pueden funcionar mientras que la(s) otra(s) jeringa(s) se detiene(n), o todas las jeringas pueden funcionar conjuntamente, o ninguna puede funcionar, durante cualquier secuencia programada. El control independiente para cada una de estas jeringas conserva el fluido en las jeringas hasta que se activan las jeringas. Además, cada jeringa puede recargarse automáticamente desde depósitos independientes de disolución de fármaco, cuando se conectan a esos depósitos.
Los depósitos de fluido y las jeringas se conectan entre sí en un único subsistema de fluido, por medio de tubos flexibles de plástico, desechables y estériles, conectores en T y conectores en Y. Por consiguiente, queda fluido en las jeringas, los tubos flexibles estériles y los depósitos de fluido y no sale del subsistema de fluido ni contamina otros componentes, tales como las válvulas que controlan el flujo de fluido. Además, las jeringas, los tubos flexibles estériles y los depósitos estériles son inmediatamente accesibles por el usuario y pueden reemplazarse con facilidad. El subsistema de fluido se conecta a un catéter conectado a un animal, incluyendo, pero sin limitarse a, un catéter implantado en un vaso sanguíneo. Un experto en la técnica apreciará que este subsistema de fluido puede conectarse a cualquier tipo de catéter, incluyendo catéteres no usados en vasos sanguíneos. Por ejemplo, el subsistema de fluido puede conectarse a un tubo implantado en el estómago o duodeno de un animal.
Cada jeringa puede usarse para administrar fluidos a o recoger fluidos de un animal. Cada bomba de jeringa es reversible (es decir, puede usarse para tirar así como empujar). Por tanto, estas realizaciones de la presente invención pueden tomar muestras tirando de una jeringa para extraer fluido más allá de la última válvula, en una de las jeringas y, posteriormente, empujando la jeringa para forzar el fluido extraído hacia fuera de la salida de residuos para su recogida. El cambio entre el contenido de las jeringas se logra mediante la posición de las válvulas asociadas con cada jeringa. La posición de las válvulas permite que el fluido o bien se administre a o bien se recoja del catéter mediante una jeringa o permite que se sortee una jeringa por el fluido recogido o administrado.
Por tanto, estas realizaciones de la presente invención pueden programarse para administrar un volumen deseado de fluido procedente de una o múltiples jeringas a un único catéter sin que se exponga el fluido a cualquier componente que no forme parte de o bien los tubos flexibles desechables, los conectores en T, los conectores en Y o bien jeringas que comprende el subsistema de fluido. Estas realizaciones de la presente invención también proporcionan un mecanismo para lavar con fluido a través de la cuarta válvula o bien hasta el catéter o hasta la salida de residuos para reducir el volumen total de fluido que fluye hasta el catéter después de haberse iniciado un cambio de jeringa. En una realización, puede dedicarse una jeringa a proporcionar un lavado periódico y a garantizar que el catéter se mantiene cargado con una disolución estéril, tal como solución salina, para impedir que se ocluya el catéter por otros fluidos, tales como sangre coagulada, cuando se usa en relación con un catéter implantado en un vaso sanguíneo del animal.
Aunque se ha descrito la presente invención con detalle considerable con referencias a realizaciones particulares de la misma, se ofrece tales a modo de ejemplos no limitativos de la invención ya que son posibles muchas otras versiones. El alcance de la invención está definido por las reivindicaciones.

Claims (13)

1.
5
10
15
20
25
2.
30
3.
35 4.
5.
6. 40
45
7.
50 8.
REIVINDICACIONES
Dispositivo de administración de fármacos (10) para animales, comprendiendo el dispositivo:
al menos una primera jeringa (28) acoplada con un primer conector de tubo (66) y una segunda jeringa (30) acoplada con un segundo conector de tubo (68);
una pluralidad de tubos desechables, incluyendo al menos un primer tubo (40), un segundo tubo (44), un tercer tubo (46) y un cuarto tubo (42);
al menos un catéter;
un primer depósito (34) que contiene un primer fluido;
al menos un segundo depósito (36) que contiene un fluido de fármaco;
un tercer conector de tubo (64) en comunicación de fluido con el al menos un catéter;
caracterizado porque el dispositivo comprende además:
al menos unas válvulas de pinza primera y segunda (18 y 20), teniendo cada válvula de pinza una primera posición y una segunda posición, estando configuradas cada una de la primera posición y la segunda posición para recibir uno de la pluralidad de tubos desechables a su través y para el control de fluido que fluye a través de la pluralidad de tubos desechables sin estar en comunicación de fluido con el fluido;
en el que el primer tubo pasa a través de la primera posición de la primera válvula de pinza y está configurado para permitir que fluya el primer fluido entre el primer depósito y la primera jeringa a través del primer conector de tubo (66);
en el que el segundo tubo pasa a través de la primera posición de la segunda válvula de pinza y está configurado para permitir que fluya el fluido de fármaco entre el segundo depósito y la segunda jeringa a través del segundo conector de tubo (68); y
en el que el tercer tubo pasa a través de la segunda posición de la segunda válvula de pinza y está configurado para permitir que fluya el fluido de fármaco entre la segunda jeringa y el catéter a través del tercer conector de tubo, y
en el que el cuarto tubo pasa a través de la segunda posición de la primera válvula de pinza y está configurado para permitir que fluya el primer fluido desde la primera jeringa hasta el al menos un catéter a través del tercer conector de tubo.
Dispositivo de administración de fármacos según la reivindicación 1, que comprende además unas bombas de jeringa primera y segunda (12 y 14), en el que la primera bomba de jeringa se asocia con la primera jeringa y la segunda bomba de jeringa se asocia con la segunda jeringa de tal manera que las bombas de jeringa primera y segunda hacen funcionar cada una de las jeringas primera y segunda independientemente entre sí.
Dispositivo de administración de fármacos según la reivindicación 2, que comprende además una tercera jeringa (32).
Dispositivo de administración de fármacos según la reivindicación 3, que comprende además una tercera bomba de jeringa (16) conectada operativamente a la tercera jeringa.
Dispositivo de administración de fármacos según la reivindicación 4, que comprende además un tercer depósito (38).
Dispositivo de administración de fármacos según la reivindicación 5, que comprende además un cuarto conector de tubo (72) en comunicación de fluido con el tercer depósito y la tercera jeringa, un quinto conector de tubo (70) en comunicación de fluido con el al menos un catéter y la tercera jeringa y una tercera válvula de pinza (22), en el que un quinto tubo (48) pasa a través de la primera posición de la tercera válvula de pinza y está configurado para permitir que fluya fluido desde el tercer depósito hasta la tercera jeringa a través del cuarto conector de tubo, y en el que un sexto tubo (50) pasa a través de la segunda posición de la tercera válvula de pinza y está configurado para permitir que fluya fluido desde la tercera jeringa hasta el al menos un catéter a través del quinto conector de tubo.
Dispositivo de administración de fármacos según la reivindicación 6, en el que la pluralidad de tubos desechables comprende además una salida de sistema (52) que conecta el quinto conector de tubo al al menos un catéter.
Dispositivo de administración de fármacos según la reivindicación 7, en el que el al menos un catéter
5
10
15
20
25
30
comprende un catéter conectado a la salida de sistema (52) mediante una salida de catéter (54).
9. Dispositivo de administración de fármacos según la reivindicación 8, que comprende además una cuarta válvula de pinza (24) con su primera posición que contiene la salida de catéter.
10. Dispositivo de administración de fármacos según la reivindicación 9, que comprende además una salida de residuos (56) que se conecta a la salida de sistema (52) y que está contenida por la segunda posición de la cuarta válvula de pinza (24), de modo que cuando se abre la primera posición de la cuarta válvula de pinza, se cierra la segunda posición de la cuarta válvula de pinza y se permite que pase fluido entre la salida de sistema y la salida de catéter (54), y cuando se abre la segunda posición de la cuarta válvula de pinza, se cierra la primera posición de la cuarta válvula y se permite que pase fluido entre la salida de sistema y la salida de residuos.
11. Dispositivo de administración de fármacos según la reivindicación 10, que comprende además un controlador (114) que se conecta operativamente a las bombas de jeringa primera, segunda y tercera (12, 14, 16) y se conecta operativamente a las válvulas de pinza primera, segunda, tercera y cuarta (18, 20, 22, 24), de tal manera que el controlador controla automáticamente el movimiento de las bombas de jeringa primera, segunda y tercera y controla el movimiento de las posiciones primera y segunda de cada una de las válvulas de pinza primera, segunda, tercera y cuarta.
12. Dispositivo de administración de fármacos según la reivindicación 4, en el que el primer depósito (34) contiene un fármaco.
13. Dispositivo de administración de fármacos según la reivindicación 4, en el que el primer depósito (34) contiene una solución salina.
14. Dispositivo de administración de fármacos según la reivindicación 1, el dispositivo que comprende además: al menos una salida de residuos (56) conectada a cada una de la al menos una jeringa (34, 36, 38) mediante el al menos un tubo desechable; y en el que el al menos un catéter se conecta a cada una de la al menos una jeringa mediante el al menos un tubo desechable y una salida de catéter (54); y en el que existen al menos dos válvulas (18, 20, 22, 24), una primera válvula y una segunda válvula, en el que la primera válvula tiene una primera posición que recibe la al menos una salida de jeringa a su través y tiene una segunda posición que recibe uno del al menos un tubo desechable a su través, y en el que la segunda válvula tiene una primera posición que recibe la salida de catéter a su través y tiene una segunda posición que recibe la salida de residuos a su través.
15. Dispositivo de administración de fármacos según la reivindicación 11, en el que el controlador puede hacer funcionar al menos las jeringas primera y segunda y al menos las válvulas de pinza primera y segunda para lavar con un fluido a través de la pluralidad de tubos desechables.
ES03763376.5T 2002-07-03 2003-07-03 Dispositivo para la administración de fármacos a animales Expired - Lifetime ES2694473T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US39381602P 2002-07-03 2002-07-03
US393816P 2002-07-03
PCT/US2003/021398 WO2004004802A2 (en) 2002-07-03 2003-07-03 Device and method for drug delivery to animals

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2694473T3 true ES2694473T3 (es) 2018-12-21

Family

ID=30115650

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03763376.5T Expired - Lifetime ES2694473T3 (es) 2002-07-03 2003-07-03 Dispositivo para la administración de fármacos a animales

Country Status (8)

Country Link
US (3) US7488309B2 (es)
EP (1) EP1539273B1 (es)
AU (1) AU2003247942A1 (es)
CA (1) CA2491297C (es)
ES (1) ES2694473T3 (es)
HU (1) HUE040600T2 (es)
TR (1) TR201816259T4 (es)
WO (1) WO2004004802A2 (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7488309B2 (en) 2002-07-03 2009-02-10 Bioanalytical Systems, Inc. Device and method for drug delivery to animals
US7163031B2 (en) 2004-06-15 2007-01-16 Mallinckrodt Inc. Automated dispensing system and associated method of use
EP1794055A1 (en) * 2004-09-07 2007-06-13 Smith and Nephew, Inc. Methods and devices for sterile field transfer
DE102005022428A1 (de) 2005-05-14 2006-11-16 B. Braun Medizinelektronik Gmbh & Co. Kg Verfahren und Vorrichtung zur Steuerung einer Mehrzahl von Infusionspumpen
ITMI20051826A1 (it) * 2005-09-29 2007-03-30 Novachem S A Kit per la somministrazione parenterale di medicamenti
US9259526B2 (en) * 2005-11-21 2016-02-16 Acist Medical Systems, Inc. Medical fluid injection system and method for guided setup
US8977517B2 (en) * 2006-06-05 2015-03-10 Creighton University System and methods for evaluating efficacy of appetite-affecting drugs
US8425469B2 (en) * 2007-04-23 2013-04-23 Jacobson Technologies, Llc Systems and methods for controlled substance delivery network
WO2009041826A1 (en) * 2007-09-28 2009-04-02 Robert Stephen Murphy Infusion pump mechanism
WO2009086182A1 (en) 2007-12-21 2009-07-09 Carticept Medical, Inc. Articular injection system
US8545440B2 (en) * 2007-12-21 2013-10-01 Carticept Medical, Inc. Injection system for delivering multiple fluids within the anatomy
US9044542B2 (en) 2007-12-21 2015-06-02 Carticept Medical, Inc. Imaging-guided anesthesia injection systems and methods
JP5328242B2 (ja) * 2008-07-04 2013-10-30 キヤノン株式会社 薬剤吐出装置の洗浄装置
US20100228232A1 (en) * 2009-02-18 2010-09-09 Loay Salman Catheter flushing assembly
US9222819B2 (en) 2009-02-20 2015-12-29 University Of Southern California Tracking and controlling fluid delivery from chamber
US8372046B2 (en) * 2009-02-20 2013-02-12 University Of Southern California Drug delivery device with in-plane bandpass regulation check valve in heat-shrink packaging
WO2010141118A2 (en) * 2009-02-20 2010-12-09 University Of Southern California Mems electrochemical bellows actuator
WO2010118043A1 (en) * 2009-04-06 2010-10-14 Harvard Apparatus, Inc. Improvements in laboratory syringe pumps
US8394077B2 (en) * 2009-06-09 2013-03-12 Jacobson Technologies, Llc Controlled delivery of substances system and method
US9114206B2 (en) * 2010-04-22 2015-08-25 Raland Technologies, Llc Device for infusion of prescription medicines or treatments
ES2381509B2 (es) * 2010-10-27 2013-02-20 David Requena Polonio Sistema automatico para administrar farmacos a un animal.
CN104159623B (zh) 2012-01-16 2017-03-01 赛诺菲-安万特德国有限公司 用于临床试验的盲试套件
BR112015001559A2 (pt) 2012-07-26 2017-07-04 Syrinjector Ltd método e sistema para vacinações em massa
JP2017513636A (ja) 2014-04-24 2017-06-01 エクスセラ メディカル コーポレイション 高流量を用いて血液から細菌を除去するための方法
US11357966B2 (en) * 2015-04-23 2022-06-14 B. Braun Medical Inc. Compounding device, system, kit, software, and method
US11911551B2 (en) 2016-03-02 2024-02-27 Exthera Medical Corporation Method for treating drug intoxication
JP7239989B2 (ja) * 2016-12-08 2023-03-15 ブラックスワン バスキュラー,インコーポレイテッド 塞栓材料を患者の体内の標的位置に送達するシステム
US20210244870A1 (en) * 2018-06-11 2021-08-12 Epicentrx, Inc. Medication infusion devices, systems, and methods
US20200037941A1 (en) * 2018-08-02 2020-02-06 Jason Hollis Cvc line blood drawing assembly
US20210077711A1 (en) * 2019-09-16 2021-03-18 Carefusion 303, Inc. Syringe control assembly
WO2021119197A1 (en) * 2019-12-12 2021-06-17 Chawla Lakhmir Singh Syringe-based manual extracorporeal blood treatment systems and methods employing batch processing
CN111134894B (zh) * 2020-01-17 2022-02-22 上海长海医院 一种在体测定犬前列腺组织连续动态游离药物浓度的采样方法

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2797149A (en) * 1953-01-08 1957-06-25 Technicon International Ltd Methods of and apparatus for analyzing liquids containing crystalloid and non-crystalloid constituents
NL248506A (es) * 1958-07-11
NL6904268A (es) * 1969-03-20 1970-09-22
US3700562A (en) * 1970-08-31 1972-10-24 Technicon Instr Method and apparatus for sample analysis on a continuous flow basis
US3949746A (en) * 1974-09-03 1976-04-13 Animal Systems, Inc. Animal injector apparatus
US4196730A (en) * 1977-08-01 1980-04-08 Wilson Dennis R Liquid drug dispenser
US4340153A (en) * 1980-11-28 1982-07-20 Spivey David L Method and apparatus for medication dispensing
US4526754A (en) * 1982-07-30 1985-07-02 Technicon Instruments Corporation Sample transport system
US4512764A (en) * 1982-09-27 1985-04-23 Wunsch Richard E Manifold for controlling administration of multiple intravenous solutions and medications
US4559036A (en) * 1983-12-14 1985-12-17 Wunsch Richard E Apparatus for controlling administration of multiple intravenous solutions and medications
US4563175A (en) * 1983-12-19 1986-01-07 Lafond Margaret Multiple syringe pump
IL74236A (en) * 1984-02-08 1990-07-12 Omni Flow Inc Infusion system having plural fluid input ports and at least one patient output port
US4666430A (en) * 1984-12-05 1987-05-19 I-Flow Corporation Infusion pump
GB8602732D0 (en) * 1986-02-04 1986-03-12 Univ Brunel Taking samples from patients
US4666429A (en) * 1986-02-26 1987-05-19 Intelligent Medicine, Inc. Infusion device having improved valving apparatus
US5048525A (en) * 1987-01-30 1991-09-17 Minnesota Mining And Manufacturing Company Blood parameter measurement system with compliant element
US4777953A (en) * 1987-02-25 1988-10-18 Ash Medical Systems, Inc. Capillary filtration and collection method for long-term monitoring of blood constituents
US4920056A (en) * 1988-02-19 1990-04-24 The Dow Chemical Company Apparatus and method for automated microbatch reaction
US5134079A (en) * 1989-03-27 1992-07-28 International Technidyne Corp. Fluid sample collection and delivery system and methods particularly adapted for body fluid sampling
US5037390A (en) * 1989-12-28 1991-08-06 Kenneth Raines System and method for mixing parenteral nutrition solutions
US5723282A (en) * 1991-07-08 1998-03-03 The American National Red Cross Method of preparing organs for vitrification
US5399497A (en) * 1992-02-26 1995-03-21 Miles, Inc. Capsule chemistry sample liquid analysis system and method
US5268147A (en) * 1992-02-26 1993-12-07 Miles, Inc. Reversible direction capsule chemistry sample liquid analysis system and method
US5248616A (en) * 1992-06-04 1993-09-28 Beckman Joseph S Method and apparatus for detection of aqueous nitric oxide from biological samples
DE4336336A1 (de) * 1992-11-23 1994-05-26 Lang Volker Kasetteninfusionssystem
US5411485A (en) * 1993-04-19 1995-05-02 Hyprotek Catheter access system and method
US5449064A (en) * 1994-03-03 1995-09-12 University Of Kansas On-line interface and valve for capillary electophoresis system
DE19749011A1 (de) * 1996-11-19 1998-05-20 Lang Volker Mikroventil
US6062224A (en) * 1997-04-17 2000-05-16 Bioanalytical Systems, Inc. Movement-response system for conducting tests on freely-moving animals
US5911252A (en) * 1997-04-29 1999-06-15 Cassel; Douglas Automated syringe filling system for radiographic contrast agents and other injectable substances
US6019735A (en) * 1997-08-28 2000-02-01 Visco Technologies, Inc. Viscosity measuring apparatus and method of use
US6794197B1 (en) * 1998-07-14 2004-09-21 Zyomyx, Inc. Microdevice and method for detecting a characteristic of a fluid
US6150119A (en) * 1999-01-19 2000-11-21 Caliper Technologies Corp. Optimized high-throughput analytical system
US6287265B1 (en) * 1999-06-23 2001-09-11 Cindy L. Gleason Blood collection kit
US6736783B2 (en) * 2000-04-12 2004-05-18 Merck & Co., Inc. Automated blood sampling apparatus
US6767319B2 (en) * 2001-06-29 2004-07-27 Medrad, Inc. Delivery methods, systems and components for use with hazardous pharmaceutical substances
US7488309B2 (en) * 2002-07-03 2009-02-10 Bioanalytical Systems, Inc. Device and method for drug delivery to animals

Also Published As

Publication number Publication date
US8622964B2 (en) 2014-01-07
US20140121591A1 (en) 2014-05-01
US7488309B2 (en) 2009-02-10
US20080255500A1 (en) 2008-10-16
AU2003247942A8 (en) 2004-01-23
EP1539273A4 (en) 2006-09-06
WO2004004802A2 (en) 2004-01-15
EP1539273A2 (en) 2005-06-15
US20040054320A1 (en) 2004-03-18
WO2004004802A3 (en) 2005-02-03
HUE040600T2 (hu) 2019-03-28
CA2491297A1 (en) 2004-01-15
US9078605B2 (en) 2015-07-14
CA2491297C (en) 2014-12-23
AU2003247942A1 (en) 2004-01-23
EP1539273B1 (en) 2018-10-10
TR201816259T4 (tr) 2018-11-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2694473T3 (es) Dispositivo para la administración de fármacos a animales
US4784157A (en) Method and apparatus for taking samples from or administering medication to a patient
JP5276075B2 (ja) 流体運搬システム、流体運搬装置及び危険性流体を搬送する方法
CA2580524A1 (en) Blood monitoring system
JPH11500029A (ja) フィードバック制御される薬剤デリバリーシステム
US8834446B2 (en) Pulsatile flux drug delivery
ES2819027T3 (es) Procedimiento para la interrupción transitoria de un tratamiento extracorporal de la sangre, dispositivo de control y dispositivo para el tratamiento de la sangre
CA2576408C (en) Portable sampling or testing device and method for pharmacokinetics and physiology studies
KR20150018873A (ko) 방사성 약제 전달 및 튜브 관리 시스템
US11191890B2 (en) Injection system and patient set assembly therefor
CN110234372B (zh) 用于自动除气和填充导管的装置和方法
EP2961445A1 (en) Valveless pharmaceutical infusion system
US20070073239A1 (en) Catheter device
US20240148950A1 (en) Dialysis catheter clearance device and associated method
JP6393309B2 (ja) 改善された流体サンプリングシステム
EP1694396B1 (en) Catheter with pump