ES2684393T3 - Dispositivo combinado de cauterización y colocación de stents - Google Patents

Dispositivo combinado de cauterización y colocación de stents Download PDF

Info

Publication number
ES2684393T3
ES2684393T3 ES13791710.0T ES13791710T ES2684393T3 ES 2684393 T3 ES2684393 T3 ES 2684393T3 ES 13791710 T ES13791710 T ES 13791710T ES 2684393 T3 ES2684393 T3 ES 2684393T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electrode
stent
tube
cauterization
fixed tube
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13791710.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Kyong Min Shin
Kyung Hoon Shin
Dong Un Kim
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
STARMED CO Ltd
Original Assignee
STARMED Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by STARMED Co Ltd filed Critical STARMED Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2684393T3 publication Critical patent/ES2684393T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B18/1492Probes or electrodes therefor having a flexible, catheter-like structure, e.g. for heart ablation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/34Trocars; Puncturing needles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/1206Generators therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/95Instruments specially adapted for placement or removal of stents or stent-grafts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/95Instruments specially adapted for placement or removal of stents or stent-grafts
    • A61F2/962Instruments specially adapted for placement or removal of stents or stent-grafts having an outer sleeve
    • A61F2/966Instruments specially adapted for placement or removal of stents or stent-grafts having an outer sleeve with relative longitudinal movement between outer sleeve and prosthesis, e.g. using a push rod
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00315Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for treatment of particular body parts
    • A61B2018/00345Vascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00571Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for achieving a particular surgical effect
    • A61B2018/00595Cauterization
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/1206Generators therefor
    • A61B2018/1246Generators therefor characterised by the output polarity
    • A61B2018/126Generators therefor characterised by the output polarity bipolar

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)

Abstract

Dispositivo combinado de cauterización y colocación de stents (1; 101) para mover un stent (S) hacia una lesión de un tejido tubular mediante una pieza tubular (3) y colocar el stent, que comprende: un electrodo bipolar (7; 107) configurado para situarlo en un extremo operativo de la pieza tubular (3), con el fin de cauterizar la lesión; un generador de alta frecuencia (9) configurado para conectarlo al electrodo bipolar (7; 107) de cauterización, a fin de que el electrodo bipolar (7; 107) irradie una corriente de alta frecuencia; y la pieza tubular (3), la cual incluye: un tubo fijo (31) configurado de modo que tenga un extremo unido a un mango fijo (51) para el agarre y el otro extremo provisto de una lámina de stent (41) para implantar un stent (S); y un tubo móvil (33) configurado de manera que tenga un extremo unido a un mango móvil (53) para el agarre y que pueda moverse insertado longitudinalmente en el tubo fijo (31) para cargar el stent (S) en el tubo fijo (31), estando comprimida la lámina de stent (41), donde el electrodo bipolar (7; 107) de cauterización incluye: un electrodo activo (71; 171) enrollado alrededor de una superficie periférica externa del tubo fijo (31) o del tubo móvil (33), formando una espiral de varias vueltas; y un electrodo pasivo (73; 173) enrollado alrededor de una cara de la superficie periférica externa del tubo fijo (31) o del tubo móvil (33) alternadamente con el electrodo activo (71; 171) en varias vueltas; de modo que el electrodo activo (71; 171) y el electrodo pasivo (73; 173) están enrollados sobre la superficie periférica externa del tubo fijo (31) o del tubo móvil (33), dejando un espacio alternativamente constante entre ellos; de modo que el electrodo activo (71; 171) o el electrodo pasivo (73; 173) incluye una parte concentrada (175; 177) sin alternancia con el otro electrodo, y la parte concentrada (175; 177) está enrollada sobre la superficie periférica externa del tubo fijo (31) o del tubo móvil (33), dejando un espacio más pequeño que el existente entre el electrodo activo (71; 171) y el electrodo pasivo (73; 173) o ningún espacio.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Dispositivo combinado de cauterización y colocación de stents [Ámbito técnico]
La presente invención se refiere a un dispositivo combinado de cauterización y colocación de stents y de manera más concreta a un dispositivo combinado de cauterización y colocación de stents capaz de reducir el riesgo de reestenosis en una lesión tras la colocación de un stent, cauterizando la lesión antes o después de la colocación del stent mientras se opera la lesión producida en un órgano corporal, concretamente en un tejido tubular tal como un vaso sanguíneo.
[Estado técnico precedente]
Generalmente, cuando sobreviene una estenosis o una alteración similar en un tejido tubular de un cuerpo, tal como un vaso sanguíneo, se produce un trastorno hematógeno o se ocluye el tejido tubular, lo cual, en el peor de los casos, puede provocar la muerte. En tal caso, conforme al estado técnico correspondiente, la lesión se elimina mediante una operación quirúrgica y la porción extraída se reemplaza con una construcción artificial, lo cual es problemático porque deja una gran cicatriz en las zonas de la cirugía y además hay que convalecer durante un largo período de tiempo, etc.
Por tanto se ha propuesto recientemente un método de tratamiento no quirúrgico para llevar a cabo la operación de colocación de un stent. El dispositivo para realizar la operación de colocación de un stent puede consistir, por ejemplo, en el aparato 201 ilustrado en las figs. 1 y 2.
Tal como se representa, el aparato 201 de colocación del stent incluye un tubo fijo 231 situado dentro del aparato y un tubo móvil 233 incorporado sobre la cara externa del tubo fijo, y está configurado para mover un stent S cargado entre un extremo delantero del tubo fijo 231 y el tubo móvil 233.
A tal fin, tal como se representa, el tubo fijo 231 tiene el extremo frontal en forma de una punta de guía aerodinámica 243 e inmediatamente detrás de ella lleva una lámina de stent 241 con el diámetro reducido para cargar el stent S y un extremo posterior del mismo provisto de un mango fijo (no representado) para su agarre. Además, tal como se ilustra en la fig. 1, el tubo móvil 233 está dispuesto para poder deslizarse sobre el tubo fijo 231 hasta que una porción interna de la punta guía 234 se selle al entrar en contacto con el extremo posterior de la punta guía 243, tomando la forma de un cuerpo tubular hueco, y un extremo posterior del mismo está unido a un mango móvil (no representado).
Así, cuando el aparato 201 de colocación de stent según el estado técnico correspondiente intenta insertar el stent S, primero, como se ilustra en la fig. 1, el tubo móvil 233 empuja el aparato de colocación 201 hacia el interior de un tejido tubular, como por ejemplo un vaso sanguíneo V, siguiendo la dirección de la flecha, hasta una posición de sellado en que el tubo móvil 233 se adhiere a un saliente 247 del tubo fijo 231, de modo que el stent S allí cargado queda situado exactamente en una lesión.
A continuación, cuando se tira del tubo móvil 233 en la dirección de la flecha de la fig. 2 para retroceder respecto a la tubería fija 231, el stent S cargado en la lámina de stent 241 se extiende por su propia elasticidad mientras se abre la lámina de stent 241 y al mismo tiempo se separa de la lámina 241 para presionar la lesión hacia fuera y ampliar un lumen del vaso sanguíneo V bloqueado a causa de la lesión, con lo cual finaliza la colocación del stent S.
Sin embargo, tal como se ilustra en la fig. 2, cuando el aparato 201 de colocación de stents según el estado técnico correspondiente arriba descrito inserta el stent S, al cabo de cierto tiempo, el tejido de la lesión presionada hacia fuera por el stent S crece entre las mallas del stent S provocando la reestenosis de la lesión.
Para resolver el problema anterior se efectúa una operación previa de cauterización y necrosamiento de la lesión, usando un aparato con un electrodo cauterizador, y luego se coloca el stent S, para evitar la mencionada reestenosis. Sin embargo, la necesidad de llevar a cabo una operación previa de carga y extracción de un electrodo acicular de cauterización en un vaso sanguíneo puede reducir la eficiencia de la operación, ya que supone una carga adicional para el paciente o el operador y un aumento del coste de la operación debido a dicha intervención previa.
En la patente US 6,014,589 A se revela un catéter que tiene electrodos expansibles para aplicar energía a una vena en un tratamiento mínimamente invasivo de la insuficiencia venosa y unos elementos de stent expandibles para limitar la contracción de la vena al diámetro final de vena deseado.
En la patente US 2006/0276873 A1 se revela un dispositivo de colocación de stents capaz de avanzar o retroceder para ajustar la posición del stent en un tejido vivo y el accionamiento de avance o retroceso de un endoscopio ultrasónico en un canal de inserción de un instrumento de tratamiento.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En la patente US 2003/0018362 A1 se revela un aparato y un método para tratar la fibrilación atrial mediante terapia de ablación, en el cual se despliega un stent dentro de una vena pulmonar.
En la patente US 2007/0149963 A1 se revela un catéter de globo al cual se suministra una corriente de alta frecuencia entre los electrodos espaciados en el globo.
[Revelación]
[Problema técnico]
La presente invención propone resolver el problema anteriormente mencionado, y un objeto de la presente invención es eliminar la ineficiencia de una intervención consistente en la realización repetitiva de una operación previa y una operación principal, evitando que se produzca una reestenosis de la lesión después de una intervención. La colocación del stent se lleva a cabo permitiendo que un único aparato efectúe la cauterización previa a la intervención, antes de la inserción del stent y de la operación principal de colocación del stent en una lesión cauterizada y necrosada.
[Solución técnica]
De acuerdo con la presente invención, para lograr el objetivo anterior se proporciona un dispositivo combinado de cauterización y colocación de stents según la reivindicación 1. Las formas de ejecución preferidas se definen en las reivindicaciones dependientes. El dispositivo incluye: un electrodo bipolar cauterizador configurado para ser instalado en un extremo operativo de la pieza tubular para cauterizar la lesión, y un generador de alta frecuencia configurado para ser conectado al electrodo bipolar de cauterización, a fin de que el electrodo bipolar irradie una corriente de alta frecuencia para la cauterización.
La pieza tubular incluye: un tubo fijo configurado de manera que tenga un extremo unido a un mango fijo de agarre y el otro extremo provisto de una lámina de stent para implantar un stent; y al menos un tubo móvil configurado de modo que tenga un extremo unido a un mango móvil para asirlo y poderlo desplazar longitudinalmente, insertado en una superficie periférica externa del tubo fijo, a fin de cargar el stent en el tubo fijo con la lámina del stent en estado comprimido, estando el electrodo bipolar de cauterización dispuesto en el lado del extremo operativo correspondiente al mango fijo del tubo fijo o al mango móvil del tubo móvil.
El tubo móvil puede incluir además un sensor de temperatura instalado en una parte donde el electrodo bipolar realice la cauterización, a fin de controlar la temperatura del tejido antes, durante o después de la cauterización.
El electrodo bipolar de cauterización está compuesto por al menos un par de electrodos, activo y pasivo, separados uno del otro por al menos en un espacio aislante.
El par de electrodos, activo y pasivo, puede tener una estructura simétrica, con la misma área superficial.
El par de electrodos, activo y pasivo, puede tener una estructura asimétrica, con distintas áreas superficiales.
La superficie periférica externa del tubo fijo o del tubo móvil correspondiente al espacio aislante puede estar dotada de una pieza aislante.
El electrodo bipolar de cauterización incluye: un electrodo activo conformado para enrollarlo sobre la superficie periférica externa del tubo fijo o del tubo móvil, formando una espiral de varias vueltas; y un electrodo pasivo conformado para enrollarlo varias veces alrededor de la superficie periférica externa del tubo fijo o del tubo móvil a través del electrodo activo.
El electrodo activo y el electrodo pasivo están enrollados sobre una superficie periférica externa del cuerpo, dejando un espacio alterno constante entre ellos.
El cuerpo del electrodo activo o del electrodo pasivo incluye partes de concentración superpuestas continuamente sin que ninguna de ellas alterne con el otro electrodo y la parte concentrada se halla alrededor de la superficie periférica externa del cuerpo en un espacio más denso que el espacio alternante de los cuerpos de electrodo o sin espacios.
El espacio aislante puede estar formado entre la parte concentrada de uno de los electrodos y la parte concentrada del otro electrodo.
La superficie periférica externa del cuerpo correspondiente al espacio aislante puede ir provista de una pieza aislante.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En el electrodo bipolar de cauterización, un cable conductor conectado al generador de alta frecuencia a través del mango móvil puede estar formado por cables extendidos del electrodo activo y del electrodo pasivo y el cable conductor puede tener un acabado para no estar expuesto al exterior, mediante un recubrimiento aplicado sobre el tubo móvil.
[Descripción de las figuras]
FIG. 1: corte que representa la parte delantera de un aparato de colocación de stents según el estado técnico correspondiente, antes de realizar una operación de colocación de un stent.
FIG. 2: corte que representa la parte delantera del aparato de colocación de stents tras la operación de colocación del stent.
FIG. 3: corte que representa un aparato de colocación de stents según una primera forma de ejecución de la presente invención, antes de realizar una operación de colocación de un stent.
FIG. 4: vista detallada de la FIG. 3.
FIGS. 5A a 5C: diagramas ilustrativos de un ejemplo modificado del aparato de colocación de stents representado en la FIG. 3.
FIG. 6: corte que representa el aparato de colocación de stents de la FIG. 3 tras la operación de colocación del stent.
FIG. 7: corte que representa un aparato de colocación de stents según una segunda forma de ejecución de la presente invención, antes de realizar una operación de colocación de un stent.
FIG. 8: vista detallada de la FIG. 7.
FIGS. 9 y 10: diagramas ilustrativos de un ejemplo modificado del aparato de colocación de stents representado en la FIG. 7.
FIG. 11: corte transversal de un tubo móvil representado en la FIG. 7.
FIG. 12: corte que representa un aparato de colocación de stents según una segunda forma de ejecución de la presente invención, después de realizar una operación de colocación de un stent.
[Descripción detallada de formas de ejecución]
A continuación se describe un dispositivo combinado de cauterización y colocación de stents según un ejemplo de forma de ejecución de la presente invención, haciendo referencia a las figuras adjuntas.
Un aparato de colocación de stents según una forma de ejecución de la presente invención desplaza un stent S hacia una lesión de un tejido tubular, tal como un vaso sanguíneo V, y sitúa el stent S del modo representado en la fig. 3. El aparato de colocación de stents 1 incluye principalmente varias piezas tubulares 3 y un mango 5, y en particular un electrodo bipolar 7 para la cauterización y un generador de alta frecuencia 9.
En primer lugar, la pieza tubular 3, que es un tubo hueco o macizo constitutivo del cuerpo del aparato de colocación de stents 1, está formado por varios tubos 31 y 33 para llevar el stent S montado en su interior y moverlo hacia un tejido tubular, tal como un vaso sanguíneo V. La forma, el número, etc. de los tubos 31 y 33 se puede variar según el uso o el tamaño del aparato de colocación 1, pero de acuerdo con la forma de ejecución representada en la fig. 3, la pieza tubular 3 consta de un tubo fijo 31 y un tubo móvil 33.
En esta configuración el tubo fijo 31 es una parte básica del aparato de colocación de stents 1 y tal como se ilustra en la fig. 4, está formado por tres partes, es decir, un cuerpo tubular 35, de un material flexible como PC para moverse a lo largo de un vaso sanguíneo V; un empujador 37 muy rígido, de un material metálico tal como SUS, acoplado al extremo posterior del cuerpo tubular 35, y un alambre de stent 39 acoplado al extremo delantero del cuerpo tubular 35, es decir, un extremo operativo que tiene un parte frontal provista de una punta de guía aerodinámica 43. En este caso, el empujador 37 tiene un extremo posterior unido a un mango fijo 51 para asirlo en el momento de la operación y está configurado para moverse relativamente sin torsión dentro del mango móvil 53 cuando éste se retira para extraerlo sin torcerse. Además, tal como se ilustra en la fig. 3, el alambre del stent 39 tiene un diámetro reducido para formar una lámina de stent 41, a fin de asegurar un espacio de carga del stent S en el tubo móvil 33. En este caso, el alambre del stent 39 va provisto de unidades de visualización 45 de rayos X a ambos extremos, frontal y posterior, de la lámina del stent 41, a fin de verificar la posición de carga del stent S en el momento de la operación.
Aunque el tubo fijo 31 no está ilustrado detalladamente en la figura, el electrodo bipolar 7 puede estar formado en el extremo frontal, es decir, a un lado del extremo operativo, por ejemplo, en una superficie periférica externa del alambre del stent. 39.
El tubo móvil 33 es un elemento para abrir el stent S cargado en el tubo fijo 31 en la posición deseada y, como puede apreciarse en las figs. 3 y 6, el tubo móvil 33 está instalado en la lámina del stent 41 para abrir el stent S cargado de forma comprimida en el tubo fijo 31, a fin de operar una lesión, y se inserta de forma relativamente móvil en dirección longitudinal en una superficie periférica externa del tubo fijo 31. Por lo tanto, tal como se ilustra en las figs. 3 y 4, el tubo móvil 33 tiene forma de tubo hueco y un extremo posterior unido a un mango móvil 53 para asir en el momento de la operación y un extremo delantero unido a una unidad de visualización 45 de rayos X para
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
confirmar la posición. Además, el tubo móvil 33 tiene un extremo posterior provisto del electrodo bipolar 7 para la cauterización, que se describe a continuación, y un sensor de temperatura 47 para confirmar la temperatura del electrodo bipolar 7, y está acabado en forma de una estructura doble en la cual se inserta un tubo de cableado 48 dentro del tubo móvil 33, con el fin de no entorpecer el movimiento de los cables conductores 49 conectados al electrodo bipolar 7 y al sensor de temperatura 47 respecto al tubo fijo 31.
En este caso el sensor de temperatura 47 puede instalarse en la porción del electrodo 7 del tubo móvil 33 para controlar la temperatura de un tejido antes, durante o después de la cauterización. El valor de temperatura medido durante la cauterización informa del grado de cauterización. Basándose en esta información puede evitarse que se genere una cantidad de calor superior a la necesaria para cauterizar la lesión y se dañen los tejidos normales, que la cantidad de calor generado no llegue a la lesión impidiendo su cauterización completa, etc.
Como se ha descrito anteriormente, el mango 5, que es un elemento para asir la pieza tubular 3 cuando el aparato de colocación de stents 1 efectúa la operación del stent S, incluye un mango fijo 51 unido al extremo posterior del tubo fijo 31 y un mango móvil 53 unido al extremo posterior del tubo móvil 33, como se ve en las figs. 3 y 4. En este caso, el mango fijo 51 se usa para empujar o extraer todo el aparato 1 hacia dentro o fuera el vaso sanguíneo V y el mango móvil 53 se usa en el momento de colocar el stent S en la lesión, tirando del tubo móvil 33, tal como se ilustra en la fig. 6. En particular, tal como se representa en la fig. 3, el mango móvil 53 está conectado por un lado a un tubo de alimentación y drenaje, introducido en la pieza tubular 3, que aporta agua de lavado y similares al vaso sanguíneo V y puede extraer sangre y similares, y por el otro lado a un tubo de entrada 56 para poder extraer de la pieza tubular 3 el cable conductor unido al electrodo bipolar 7 y al sensor de temperatura 47.
El generador de alta frecuencia 9, que es un aparato suministrador de una corriente alterna de alta frecuencia, se usa ampliamente para operaciones eléctricas generales y, como se describe a continuación, está configurado de modo que tiene un terminal positivo y un terminal negativo conectados selectivamente al cuerpo del electrodo activo 71 o al cuerpo de electrodo pasivo 73 del electrodo bipolar 7 para suministrar la corriente alterna de alta frecuencia al electrodo bipolar 7 de cauterización.
Además, el electrodo bipolar 7 de cauterización es un conductor eléctrico que cauteriza la lesión antes o después de realizar la operación de colocación del stent S en la lesión, por ejemplo en un vaso sanguíneo V, y tal como se ilustra en las figs. 3 y 4, está configurado para enrollarlo alrededor de la pieza tubular 3 - es decir, en la presente ejecución el extremo operativo de la parte delantera del tubo móvil 33 en forma de banda opuesto al mango móvil 53 - y consta al menos de un par de electrodos, activo 71 y pasivo 73, separados uno del otro por al menos un espacio aislante 61. El electrodo activo 71 y el electrodo pasivo 73 están conectados eléctricamente a los terminales activo 65 y pasivo 66, respectivamente, del generador de alta frecuencia 9 mediante un cable de electrodo 63 unido al cable conductor 49, a fin de irradiar energía de alta frecuencia entre los contraelectrodos 71 y 73 dispuestos alternativamente en dirección longitudinal formando un par.
En este caso, aunque la pieza aislante 62 esté enrollada sobre la superficie periférica externa del tubo móvil 33 que corresponde al espacio aislante 61 entre el electrodo activo 71 y el electrodo pasivo 73, la eficiencia de la radiación energética de alta frecuencia del electrodo activo 71 y del electrodo pasivo 73 se puede aumentar; como pieza aislante 62 se puede usar preferiblemente un material flexible tal como el teflón y resina sintética.
Además, el electrodo activo 71 y el electrodo pasivo 73 pueden tener diversas formas y tamaños y, tal como se ilustra en las figs. 4 y 5A, cuando el correspondiente par formado por el electrodo activo 71 y el electrodo pasivo 73 tiene una estructura simétrica de idéntica área superficial, representada dentro del óvalo, la cauterización tiene lugar en los dos electrodos 71 y 73, pero, tal como se ilustra en las figs. 5B y 5C, cuando el electrodo activo 71 y el electrodo pasivo 73 son asimétricos debido a su diferente área superficial, la cauterización solo tiene lugar en el electrodo activo 71 o en el electrodo pasivo 73, que tenga un área superficial relativamente más pequeña. Por consiguiente, la relación del área superficial entre los electrodos 71 y 73 se selecciona apropiadamente; así, del modo representado en la fig. 5B, la cauterización se realiza mediante el electrodo pasivo 73, y del modo representado en la fig. 5C, la cauterización se realiza mediante el electrodo activo 71, o similar, lo cual permite controlar fácilmente el intervalo, forma, velocidad, etc. de la cauterización.
Análogamente al aparato de colocación de stents según la primera forma de ejecución ilustrada en la fig. 3, un stent 101 provisto de un sistema de cauterización según otra forma de ejecución de la presente invención, representada en la fig. 7, se compone de varias piezas tubulares 3 y de los mangos 5 e incluye un electrodo bipolar 107 de cauterización y el generador de alta frecuencia 9.
Aquí, todas las piezas tubulares 3, el mango 5 y el generador de alta frecuencia 9 son los mismos que los de la primera forma de ejecución descrita anteriormente y por tanto se omitirá su descripción.
Sin embargo, a diferencia del electrodo 7 según la primera forma de ejecución, el electrodo bipolar 107 de cauterización está compuesto por un electrodo activo 171 y un electrodo pasivo 173 que están enrollados alternativamente alrededor de la superficie periférica externa del tubo móvil 33 en forma de espiral inclinada hacia
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
atrás desde el extremo frontal. En este caso los dos electrodos 171 y 173 están enrollados paralelamente, al menos dos o más veces, siguiendo el mismo ángulo de avance.
Entre ellos, el electrodo activo 171 tiene el otro extremo conectado a un terminal activo 65 del generador de alta frecuencia 9 mediante la línea de electrodo 63 y el cuerpo pasivo del electrodo 173 tiene el otro extremo conectado a un terminal pasivo 66 del generador de alta frecuencia 9 mediante el cable de electrodo 63. En este caso el terminal activo 65 o el terminal pasivo 66 puede ser un polo positivo o un polo negativo según la selección. En particular, tal como se representa en las figs. 7 y 8, como el electrodo pasivo 173 y el electrodo activo 171 del electrodo bipolar 107 de cauterización van enrollados alternativamente en espiral, queda un espacio entre ambos electrodos, y por tanto la generación de calor comienza alrededor de un punto intermedio de un paso P entre cada electrodo 171 y 173 cuando se produce la irradiación de alta frecuencia. En este caso, como el paso P es más corto que el diámetro del tubo móvil 33, el intervalo de generación de calor, es decir, el intervalo en el cual tiene lugar la cauterización, tiene una forma cilíndrica que circunda el tubo móvil 33 y preferentemente, cuando el paso P entre los electrodos 171 y 173 es decir, cuando el espacio alterno entre los electrodos 171 y 173 es constante, tal como está ilustrado, el campo de generación de calor tiene una forma cilíndrica cuya sección longitudinal es rectangular.
Además, según otra forma de ejecución de la presente invención representada en figs. 9 y 10, en el electrodo bipolar de cauterización 107 se puede formar más de una parte concentrada 175 y 177 correspondiente al electrodo activo 171 y al electrodo pasivo 173 respectivamente. Tal como se ilustra, las partes concentradas 175 y 177 del electrodo activo 171 y del electrodo pasivo 173, respectivamente, se forman en una posición donde coinciden con el electrodo pasivo 173 o el electrodo activo 171 y, por lo tanto, a diferencia de la otra parte de electrodos 171 y 173, un electrodo va enrollado continuamente sin alternar con el otro electrodo.
En este caso, para aumentar la densidad de emisión de energía de alta frecuencia, tal como están representadas en las figs. 9 y 10, cada una de las partes concentradas 175 y 177 se enrolla alrededor de la superficie periférica externa del tubo móvil 33 con un intervalo de paso P entre los electrodos 171 y 173 que es más denso que el del paso P de la otra parte de los electrodos 171 y 173, preferiblemente sin intervalo de paso, es decir, sin espacio.
Como se ha descrito anteriormente, no puede considerarse que cada una de las partes concentradas 175 y 177 sea un cuerpo bobinado, ya que el paso de arrollamiento P es corto o no existe, tal como se ilustra en la fig. 9, y en otra forma de ejecución se asegura un espacio aislante 161 entre las correspondientes partes concentradas 175 y 177, aumentando así la eficiencia de la radiación energética de alta frecuencia.
En otra forma de ejecución, al formar una parte aislante 162 sobre la superficie periférica externa del tubo móvil 33 en el espacio aislante entre las correspondientes partes concentradas 175 y 177 tal como está representado en la fig. 10, aunque el espacio de aislamiento 161 entre las correspondientes partes concentradas 175 y 177 no esté asegurado suficientemente, como en la fig. 9, la pieza aislante 162 puede mantener el comportamiento aislante, aumentando así la eficiencia de la radiación energética de alta frecuencia.
Por otra parte el electrodo activo 171 y el electrodo pasivo 173 están conectados al cable de electrodo 63 unido al generador de alta frecuencia 9 a través del mango móvil 53 formado integralmente en el extremo posterior del tubo móvil 33 y a diferencia de la primera forma de ejecución, en la cual el cable conductor 49 se extrae del mango móvil 53 a través de un tubo separado de cableado 48, los electrodos 171 y 173 se usan tal cual como cable conductor 49. Tal como se ilustra en la fig. 11, el tubo móvil 33 está formado por una cobertura exterior 57 y una cobertura interior 58 y los electrodos 171 y 173, enrollados alternativamente alrededor de la superficie periférica externa de la cobertura interior 58, se extienden hacia el mango móvil 53 protegidos por la cobertura exterior 57 y por tanto extremo frontal usado como el electrodo está expuesto al exterior y la parte restante usada como cable conductor 49 está terminada sin quedar expuesta al exterior gracias a la cobertura 57.
A continuación se describe una colocación del stent 1 provisto de un sistema de cauterización, conforme a la presente invención, configurado del modo descrito anteriormente.
Al accionar el stent 1 provisto de un sistema de cauterización según la primera forma de ejecución de la presente invención, tiene lugar la colocación del stent S tal como se ilustra en la fig. 3; primero el aparato de colocación 1 está situado en la lesión, por ejemplo en un vaso sanguíneo V. Entonces el electrodo bipolar 7 de cauterización se coloca con precisión en el centro de la lesión, con la ayuda de la unidad 46 de visualización de rayos X unida al extremo frontal del tubo móvil 33.
A continuación, cuando se acciona el generador de alta frecuencia 9 para irradiar la corriente de alta frecuencia a través del electrodo activo 71 y del electrodo pasivo 73, los iones del tejido dañado producen vibración por la energía generada en una zona de radiación energética, representada por un óvalo en la fig. 3, para crear calor de fricción, de modo que la cauterización tenga lugar por el calor de fricción.
Entonces, cuando el tubo móvil 33 se mueve respecto al tubo fijo 31, estando éste afianzado, tal como se ilustra en la fig. 6, el stent vascular S cargado en la lámina de stent 41 del extremo frontal del tubo fijo 31 se extiende por su propia elasticidad, adhiriéndose al vaso sanguíneo V. En este caso la colocación del stent S también puede ser
5
10
15
20
25
30
35
40
45
confirmada mediante las unidades de visualización de rayos X a ambos extremos de la lámina stent 41. Así, el stent vascular S en proceso de colocación puede presionar la lesión para asegurar el diámetro de lumen del vaso sanguíneo V.
Análogamente, cuando el aparato de colocación de stent 101 conforme a la segunda forma de ejecución efectúa la operación del stent vascular S tal como se ilustra en la fig. 7, en primer lugar el aparato operativo 10 se coloca con precisión en la lesión, por ejemplo en el vaso sanguíneo V, usando la unidad 46 de visualización de rayos X.
A continuación, al accionar el generador de alta frecuencia 9 la corriente alterna de alta frecuencia se irradia entre el electrodo activo 71 y el electrodo pasivo 73. En este caso, tal como se ilustra en la fig. 7, el electrodo activo 71 y el electrodo pasivo 73 irradian la energía de alta frecuencia entre los electrodos adyacentes al intervalo del paso P y un electrodo para formar una zona de radiación energética de alta frecuencia de forma general cilíndrica y la lesión es cauterizada por el calor generado en la zona de radiación. En este caso, la lesión del órgano tubular, como por ejemplo un vaso sanguíneo V, puede ser cauterizada de manera efectiva con un espesor mínimo por la zona de radiación cilíndrica, siguiendo la forma de la lesión, es decir, sin dañar los otros tejidos adyacentes.
Además, según otra forma de ejecución de la presente invención, tal como se ilustra en las figs. 9 y 10, la zona de generación de calor en forma cilíndrica, es decir, la zona de generación de calor que tiene una sección longitudinal de forma rectangular, está constituida por los electrodos 171 y 173 y, asimismo, la zona de generación de calor de forma ovalada definida por el espacio aislante 161 o por la pieza aislante 162, es decir, la zona de generación de calor que tiene una sección longitudinal de forma ovalada, está constituida, al menos una, según el número de pares de las respectivas partes concentradas 175 y 177. Por lo tanto, aunque la lesión tenga una porción ampliamente distribuida fuera de la forma tubular, es decir, aunque la lesión ampliamente distribuida en la dirección radial de un vaso sanguíneo ocurra en una posición específica a la vez que se distribuye como un todo en la dirección longitudinal del tejido tubular, por ejemplo de un vaso sanguíneo, las partes concentradas 175 y 177 coinciden con la lesión ampliamente distribuida en dirección radial, efectuando así la cauterización con eficacia.
A continuación, igual que en la primera forma de ejecución, el tubo móvil 33 se mueve respecto al tubo fijo 31, estando éste afianzado, y por lo tanto, tal como se ilustra en la fig. 12, el stent vascular S cargado en la lámina de stent 41 se extiende por su propia elasticidad adhiriéndose a la lesión cauterizada, con lo cual finaliza la operación de colocación del stent vascular S.
[Aplicabilidad industrial]
Según el dispositivo combinado de cauterización y colocación de stents conforme a la presente invención, la lesión se puede cauterizar y necrosar mediante el electrodo bipolar situado en la punta de un tubo móvil cargado con el stent, antes o después de colocar el stent en la lesión, evitando así eficazmente la reestenosis de la lesión intervenida con el stent.
Además, el único aparato de intervención de stents puede efectuar a la vez la colocación del stent y la cauterización de la parte intervenida y por tanto no hay necesidad de superponer la operación de inserción del aparato de colocación del stent y la operación de inserción del dispositivo de cauterización, mejorando así la eficiencia de la intervención al reducir la carga, tanto para el paciente intervenido como para el operador que realiza la intervención, y disminuir el coste de operación, etc.

Claims (5)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo combinado de cauterización y colocación de stents (1; 101) para mover un stent (S) hacia una lesión de un tejido tubular mediante una pieza tubular (3) y colocar el stent, que comprende:
    un electrodo bipolar (7; 107) configurado para situarlo en un extremo operativo de la pieza tubular (3), con el fin de cauterizar la lesión;
    un generador de alta frecuencia (9) configurado para conectarlo al electrodo bipolar (7; 107) de cauterización, a fin de que el electrodo bipolar (7; 107) irradie una corriente de alta frecuencia; y la pieza tubular (3), la cual incluye:
    un tubo fijo (31) configurado de modo que tenga un extremo unido a un mango fijo (51) para el agarre y el otro extremo provisto de una lámina de stent (41) para implantar un stent (S); y
    un tubo móvil (33) configurado de manera que tenga un extremo unido a un mango móvil (53) para el agarre y que pueda moverse insertado longitudinalmente en el tubo fijo (31) para cargar el stent (S) en el tubo fijo (31), estando comprimida la lámina de stent (41), donde el electrodo bipolar (7; 107) de cauterización incluye:
    un electrodo activo (71; 171) enrollado alrededor de una superficie periférica externa del tubo fijo (31) o del tubo móvil (33), formando una espiral de varias vueltas; y un electrodo pasivo (73; 173) enrollado alrededor de una cara de la superficie periférica externa del tubo fijo (31) o del tubo móvil (33) alternadamente con el electrodo activo (71; 171) en varias vueltas;
    de modo que el electrodo activo (71; 171) y el electrodo pasivo (73; 173) están enrollados sobre la superficie periférica externa del tubo fijo (31) o del tubo móvil (33), dejando un espacio alternativamente constante entre ellos;
    de modo que el electrodo activo (71; 171) o el electrodo pasivo (73; 173) incluye una parte concentrada (175; 177) sin alternancia con el otro electrodo, y la parte concentrada (175; 177) está enrollada sobre la superficie periférica externa del tubo fijo (31) o del tubo móvil (33), dejando un espacio más pequeño que el existente entre el electrodo activo (71; 171) y el electrodo pasivo (73; 173) o ningún espacio.
  2. 2. El dispositivo combinado de cauterización y colocación de stents (1; 101) de la reivindicación 1, en el cual el tubo móvil (33) incluye además un sensor de temperatura (47) montado en el electrodo bipolar (7; 107) de cauterización para controlar la temperatura de un tejido antes, durante o después de la cauterización.
  3. 3. El dispositivo combinado de cauterización y colocación de stents (1; 101) de la reivindicación 1, en el cual el electrodo activo (71; 171) y el electrodo pasivo (73; 173) incluyen respectivamente una parte concentrada (175; 177) con un espacio aislante (61; 161) entre las partes concentradas (175; 177).
  4. 4. El dispositivo combinado de cauterización y colocación de stents (1; 101) de la reivindicación 3, en el cual la superficie periférica externa del tubo fijo (31) o del tubo móvil (33) correspondiente al espacio aislante (61; 161) está dotado de una pieza (62; 162).
  5. 5. El dispositivo combinado de cauterización y colocación de stents (1; 101) de cualquiera de las reivindicaciones 1, 3 o 4, en el cual el electrodo bipolar (7; 107) de cauterización incluye un cable conductor (49), para conectarlo a un generador de alta frecuencia (9) a través del mango móvil (53), constituido por cables extendidos del electrodo activo (71; 171) y del electrodo pasivo (73; 173) y acabado mediante una pieza de recubrimiento aplicada sobre el tubo móvil (33), a fin de que el cable conductor (49) no quede expuesto al exterior.
ES13791710.0T 2012-05-18 2013-05-10 Dispositivo combinado de cauterización y colocación de stents Active ES2684393T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
KR20120053126 2012-05-18
KR1020120053126A KR101415902B1 (ko) 2012-05-18 2012-05-18 소작 겸용 스텐트 시술장치
PCT/KR2013/004141 WO2013172599A1 (ko) 2012-05-18 2013-05-10 소작 겸용 스텐트 시술장치

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2684393T3 true ES2684393T3 (es) 2018-10-02

Family

ID=49583959

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13791710.0T Active ES2684393T3 (es) 2012-05-18 2013-05-10 Dispositivo combinado de cauterización y colocación de stents

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9770353B2 (es)
EP (1) EP2851024B1 (es)
JP (1) JP5992607B2 (es)
KR (1) KR101415902B1 (es)
CN (1) CN104519837B (es)
ES (1) ES2684393T3 (es)
WO (1) WO2013172599A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2018527055A (ja) * 2015-07-21 2018-09-20 スターメド カンパニー リミテッド 高周波熱治療用バイポーラ電極
KR101781052B1 (ko) * 2016-02-15 2017-10-23 (주) 태웅메디칼 양극형 전기 소작 팁이 포함된 스텐트 전달 시스템
WO2017142236A1 (ko) * 2016-02-15 2017-08-24 (주) 태웅메디칼 양극형 전기 소작 팁이 포함된 스텐트 전달 시스템
KR101963621B1 (ko) * 2016-11-04 2019-04-01 주식회사 스타메드 고주파 열 치료 장치
KR101902781B1 (ko) * 2016-11-16 2018-10-01 (주) 태웅메디칼 단극형 전기 소작 팁이 포함된 스텐트 전달 시스템
KR101976743B1 (ko) * 2017-07-14 2019-05-09 주식회사 비씨엠 인체 소화기관 연결용 스텐트 삽입장치
CN110584852A (zh) * 2018-06-13 2019-12-20 南京微创医学科技股份有限公司 一种热穿刺支架置入器
CN109700572B (zh) * 2018-12-29 2020-09-25 先健科技(深圳)有限公司 用于输送器的止缩装置及其输送器
KR102323448B1 (ko) * 2019-12-19 2021-11-09 울산대학교 산학협력단 고주파 소작용 의료기기
WO2022145554A1 (ko) * 2021-01-04 2022-07-07 재단법인 아산사회복지재단 바이폴러 전극을 이용한 전극 스텐트 국소 열 치료장치
WO2023075186A1 (ko) * 2021-10-28 2023-05-04 주식회사 바이오유닛 바이폴라 방식의 의료용 전극시스템

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5749914A (en) 1989-01-06 1998-05-12 Advanced Coronary Intervention Catheter for obstructed stent
US5178618A (en) 1991-01-16 1993-01-12 Brigham And Womens Hospital Method and device for recanalization of a body passageway
US5545193A (en) * 1993-10-15 1996-08-13 Ep Technologies, Inc. Helically wound radio-frequency emitting electrodes for creating lesions in body tissue
JPH0838503A (ja) * 1994-08-03 1996-02-13 Clinical Supply:Kk アブレーション用ケージ状電極付カテーテル装置
US6030382A (en) * 1994-08-08 2000-02-29 Ep Technologies, Inc. Flexible tissue ablatin elements for making long lesions
JPH09140807A (ja) * 1995-11-21 1997-06-03 Olympus Optical Co Ltd ハイパーサーミアアプリケータ
US5830179A (en) * 1996-04-09 1998-11-03 Endocare, Inc. Urological stent therapy system and method
US5921954A (en) * 1996-07-10 1999-07-13 Mohr, Jr.; Lawrence G. Treating aneurysms by applying hardening/softening agents to hardenable/softenable substances
US6014589A (en) * 1997-11-12 2000-01-11 Vnus Medical Technologies, Inc. Catheter having expandable electrodes and adjustable stent
DE10102254A1 (de) * 2001-01-19 2002-08-08 Celon Ag Medical Instruments Vorrichtung zur elektrothermischen Behandlung des menschlichen oder tierischen Körpers
US7209783B2 (en) * 2001-06-15 2007-04-24 Cardiac Pacemakers, Inc. Ablation stent for treating atrial fibrillation
US7285116B2 (en) * 2004-05-15 2007-10-23 Irvine Biomedical Inc. Non-contact tissue ablation device and methods thereof
AU2002952318A0 (en) * 2002-10-29 2002-11-14 Advanced Metal Coatings Pty Limited Production of lesions in a body
US7819866B2 (en) * 2003-01-21 2010-10-26 St. Jude Medical, Atrial Fibrillation Division, Inc. Ablation catheter and electrode
US7591845B2 (en) 2003-02-19 2009-09-22 Taewoong Medical Co., Ltd. Stent for high frequency thermotherapy
US20050049670A1 (en) * 2003-08-29 2005-03-03 Jones Donald K. Self-expanding stent and stent delivery system for treatment of vascular disease
US7867271B2 (en) * 2003-11-20 2011-01-11 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Rapid-exchange delivery systems for self-expanding stents
JP2005192725A (ja) * 2004-01-06 2005-07-21 Toray Ind Inc バルーン付きアブレーションカテーテル
CN1901844B (zh) * 2004-01-06 2011-10-12 东丽株式会社 球囊导管
CN101022768B (zh) * 2004-08-05 2010-08-11 泰科医疗集团有限合伙公司 用于凝固和/或收缩中空解剖结构的方法和器械
JP4481880B2 (ja) * 2005-06-03 2010-06-16 オリンパスメディカルシステムズ株式会社 ステント留置装置
US8636729B2 (en) * 2005-07-21 2014-01-28 Covidien Lp Therapeutic system with energy application device and programmed power delivery
GB0610637D0 (en) * 2006-05-23 2006-07-05 Emcision Ltd Apparatus and method for treating tissue such as tumours
RU2008147545A (ru) * 2006-05-23 2010-06-27 Эмсижн Лимитед (GB) Способ и устройство для терапии ткани, такой как опухоли
GB0610489D0 (en) * 2006-05-24 2006-07-05 Emcision Ltd Vessel closing device
US8007496B2 (en) * 2006-05-26 2011-08-30 Boston Scientific Scimed, Inc. Method of therapeutically treating tissue while preventing perfusion/ventilation of the tissue
JP2010530260A (ja) * 2007-06-15 2010-09-09 チュンアン ユニヴァーシティ インダストリー アカデミー コーペレーション ファウンデーション バイポーラ電極方式のガイドワイヤー及びカテーテルシステム
KR101000320B1 (ko) * 2008-04-15 2010-12-13 (주) 태웅메디칼 바이폴라 전극 방식의 가이드 와이어 및 이를 이용한카테터 시스템
CN201244105Y (zh) * 2008-08-14 2009-05-27 浙江省中医院 内镜直视下的支架二次释放置入器
CN102028570A (zh) * 2009-09-30 2011-04-27 吴雄 X线监视下显影的非血管支架输送器
US20130211176A1 (en) * 2010-06-24 2013-08-15 Emcision Limited Enhanced ablation apparatus
CN102038565B (zh) 2010-12-17 2013-08-14 北京有色金属研究总院 新型大血管支架放送系统
CN202113191U (zh) * 2011-04-07 2012-01-18 北京畅想天行医疗技术有限公司 十二指肠—空肠内置套管输送器

Also Published As

Publication number Publication date
EP2851024A4 (en) 2016-03-02
EP2851024A1 (en) 2015-03-25
CN104519837B (zh) 2016-12-28
US9770353B2 (en) 2017-09-26
JP5992607B2 (ja) 2016-09-14
KR20130140954A (ko) 2013-12-26
JP2015521065A (ja) 2015-07-27
CN104519837A (zh) 2015-04-15
EP2851024B1 (en) 2018-08-01
US20150133927A1 (en) 2015-05-14
KR101415902B1 (ko) 2014-07-08
WO2013172599A1 (ko) 2013-11-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2684393T3 (es) Dispositivo combinado de cauterización y colocación de stents
ES2930332T3 (es) Electrodos de bajo perfil para un catéter de ondas de choque
RU2678229C1 (ru) Абляционный катетер и абляционное устройство
ES2378212T3 (es) Aparato para crear una lesión anular continua
US20120197246A1 (en) Ablation catheter
US20030195506A1 (en) Ablation catheter and method for isolating a pulmonary vein
US20130211415A1 (en) Steerable tissue manipulation medical devices and related methods of use
ES2668304T3 (es) Electrodo bipolar en solapamiento para tratamiento térmico de alta frecuencia
WO2013103934A1 (en) Endoscopic snare device
US20230068059A1 (en) Circumferential ablation devices and methods
US20230397952A1 (en) Braided or woven electrodes
US20230372009A1 (en) Multi-strut ablation and sensing catheter devices and methods
EP4268749A1 (en) Systems and devices for improved irrigation flow during cardiac procedure
WO2024081897A1 (en) Multi-strut ablation and sensing catheter devices and methods
US20230346464A1 (en) Basket catheter with cloverleaf structure to prevent buckling and retention feature for electrodes
CN117241752A (zh) 周向消融装置和方法
JP6113780B2 (ja) アブレーションカテーテル及び心臓組織を電気的に絶縁するための方法
CN112674865A (zh) 用于人体腔道内组织消融的双球笼电极导管装置