ES2673996T3 - Uso de compuestos fenólicos polinucleares como dispersantes - Google Patents

Uso de compuestos fenólicos polinucleares como dispersantes Download PDF

Info

Publication number
ES2673996T3
ES2673996T3 ES10180585.1T ES10180585T ES2673996T3 ES 2673996 T3 ES2673996 T3 ES 2673996T3 ES 10180585 T ES10180585 T ES 10180585T ES 2673996 T3 ES2673996 T3 ES 2673996T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
substituents
moieties
carbon atoms
moiety
formula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10180585.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Arno Lange
Helmut Mach
Hans Peter Rath
Dietmar Posselt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2673996T3 publication Critical patent/ES2673996T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10MLUBRICATING COMPOSITIONS; USE OF CHEMICAL SUBSTANCES EITHER ALONE OR AS LUBRICATING INGREDIENTS IN A LUBRICATING COMPOSITION
    • C10M159/00Lubricating compositions characterised by the additive being of unknown or incompletely defined constitution
    • C10M159/12Reaction products
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C217/00Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C217/54Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having etherified hydroxy groups bound to carbon atoms of at least one six-membered aromatic ring and amino groups bound to acyclic carbon atoms or to carbon atoms of rings other than six-membered aromatic rings of the same carbon skeleton
    • C07C217/56Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having etherified hydroxy groups bound to carbon atoms of at least one six-membered aromatic ring and amino groups bound to acyclic carbon atoms or to carbon atoms of rings other than six-membered aromatic rings of the same carbon skeleton with amino groups linked to the six-membered aromatic ring, or to the condensed ring system containing that ring, by carbon chains not further substituted by singly-bound oxygen atoms
    • C07C217/58Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having etherified hydroxy groups bound to carbon atoms of at least one six-membered aromatic ring and amino groups bound to acyclic carbon atoms or to carbon atoms of rings other than six-membered aromatic rings of the same carbon skeleton with amino groups linked to the six-membered aromatic ring, or to the condensed ring system containing that ring, by carbon chains not further substituted by singly-bound oxygen atoms with amino groups and the six-membered aromatic ring, or the condensed ring system containing that ring, bound to the same carbon atom of the carbon chain
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D265/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one nitrogen atom and one oxygen atom as the only ring hetero atoms
    • C07D265/041,3-Oxazines; Hydrogenated 1,3-oxazines
    • C07D265/121,3-Oxazines; Hydrogenated 1,3-oxazines condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D265/141,3-Oxazines; Hydrogenated 1,3-oxazines condensed with carbocyclic rings or ring systems condensed with one six-membered ring
    • C07D265/161,3-Oxazines; Hydrogenated 1,3-oxazines condensed with carbocyclic rings or ring systems condensed with one six-membered ring with only hydrogen or carbon atoms directly attached in positions 2 and 4
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G61/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carbon-to-carbon link in the main chain of the macromolecule
    • C08G61/12Macromolecular compounds containing atoms other than carbon in the main chain of the macromolecule
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G61/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carbon-to-carbon link in the main chain of the macromolecule
    • C08G61/12Macromolecular compounds containing atoms other than carbon in the main chain of the macromolecule
    • C08G61/122Macromolecular compounds containing atoms other than carbon in the main chain of the macromolecule derived from five- or six-membered heterocyclic compounds, other than imides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G61/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carbon-to-carbon link in the main chain of the macromolecule
    • C08G61/12Macromolecular compounds containing atoms other than carbon in the main chain of the macromolecule
    • C08G61/122Macromolecular compounds containing atoms other than carbon in the main chain of the macromolecule derived from five- or six-membered heterocyclic compounds, other than imides
    • C08G61/123Macromolecular compounds containing atoms other than carbon in the main chain of the macromolecule derived from five- or six-membered heterocyclic compounds, other than imides derived from five-membered heterocyclic compounds
    • C08G61/124Macromolecular compounds containing atoms other than carbon in the main chain of the macromolecule derived from five- or six-membered heterocyclic compounds, other than imides derived from five-membered heterocyclic compounds with a five-membered ring containing one nitrogen atom in the ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G61/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carbon-to-carbon link in the main chain of the macromolecule
    • C08G61/12Macromolecular compounds containing atoms other than carbon in the main chain of the macromolecule
    • C08G61/122Macromolecular compounds containing atoms other than carbon in the main chain of the macromolecule derived from five- or six-membered heterocyclic compounds, other than imides
    • C08G61/123Macromolecular compounds containing atoms other than carbon in the main chain of the macromolecule derived from five- or six-membered heterocyclic compounds, other than imides derived from five-membered heterocyclic compounds
    • C08G61/125Macromolecular compounds containing atoms other than carbon in the main chain of the macromolecule derived from five- or six-membered heterocyclic compounds, other than imides derived from five-membered heterocyclic compounds with a five-membered ring containing one oxygen atom in the ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G61/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carbon-to-carbon link in the main chain of the macromolecule
    • C08G61/12Macromolecular compounds containing atoms other than carbon in the main chain of the macromolecule
    • C08G61/122Macromolecular compounds containing atoms other than carbon in the main chain of the macromolecule derived from five- or six-membered heterocyclic compounds, other than imides
    • C08G61/123Macromolecular compounds containing atoms other than carbon in the main chain of the macromolecule derived from five- or six-membered heterocyclic compounds, other than imides derived from five-membered heterocyclic compounds
    • C08G61/126Macromolecular compounds containing atoms other than carbon in the main chain of the macromolecule derived from five- or six-membered heterocyclic compounds, other than imides derived from five-membered heterocyclic compounds with a five-membered ring containing one sulfur atom in the ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/34Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring
    • C08K5/3412Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring having one nitrogen atom in the ring
    • C08K5/3432Six-membered rings
    • C08K5/3437Six-membered rings condensed with carbocyclic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/34Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring
    • C08K5/35Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring having also oxygen in the ring
    • C08K5/357Six-membered rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L1/00Liquid carbonaceous fuels
    • C10L1/10Liquid carbonaceous fuels containing additives
    • C10L1/14Organic compounds
    • C10L1/22Organic compounds containing nitrogen
    • C10L1/222Organic compounds containing nitrogen containing at least one carbon-to-nitrogen single bond
    • C10L1/2222(cyclo)aliphatic amines; polyamines (no macromolecular substituent 30C); quaternair ammonium compounds; carbamates
    • C10L1/2225(cyclo)aliphatic amines; polyamines (no macromolecular substituent 30C); quaternair ammonium compounds; carbamates hydroxy containing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L1/00Liquid carbonaceous fuels
    • C10L1/10Liquid carbonaceous fuels containing additives
    • C10L1/14Organic compounds
    • C10L1/22Organic compounds containing nitrogen
    • C10L1/232Organic compounds containing nitrogen containing nitrogen in a heterocyclic ring
    • C10L1/233Organic compounds containing nitrogen containing nitrogen in a heterocyclic ring containing nitrogen and oxygen in the ring, e.g. oxazoles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L1/00Liquid carbonaceous fuels
    • C10L1/10Liquid carbonaceous fuels containing additives
    • C10L1/14Organic compounds
    • C10L1/22Organic compounds containing nitrogen
    • C10L1/234Macromolecular compounds
    • C10L1/238Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L10/00Use of additives to fuels or fires for particular purposes
    • C10L10/18Use of additives to fuels or fires for particular purposes use of detergents or dispersants for purposes not provided for in groups C10L10/02 - C10L10/16
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10MLUBRICATING COMPOSITIONS; USE OF CHEMICAL SUBSTANCES EITHER ALONE OR AS LUBRICATING INGREDIENTS IN A LUBRICATING COMPOSITION
    • C10M133/00Lubricating compositions characterised by the additive being an organic non-macromolecular compound containing nitrogen
    • C10M133/02Lubricating compositions characterised by the additive being an organic non-macromolecular compound containing nitrogen having a carbon chain of less than 30 atoms
    • C10M133/38Heterocyclic nitrogen compounds
    • C10M133/48Heterocyclic nitrogen compounds the ring containing both nitrogen and oxygen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10MLUBRICATING COMPOSITIONS; USE OF CHEMICAL SUBSTANCES EITHER ALONE OR AS LUBRICATING INGREDIENTS IN A LUBRICATING COMPOSITION
    • C10M149/00Lubricating compositions characterised by the additive being a macromolecular compound containing nitrogen
    • C10M149/12Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L2230/00Function and purpose of a components of a fuel or the composition as a whole
    • C10L2230/08Inhibitors
    • C10L2230/081Anti-oxidants
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L2230/00Function and purpose of a components of a fuel or the composition as a whole
    • C10L2230/08Inhibitors
    • C10L2230/086Demulsifiers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10MLUBRICATING COMPOSITIONS; USE OF CHEMICAL SUBSTANCES EITHER ALONE OR AS LUBRICATING INGREDIENTS IN A LUBRICATING COMPOSITION
    • C10M2207/00Organic non-macromolecular hydrocarbon compounds containing hydrogen, carbon and oxygen as ingredients in lubricant compositions
    • C10M2207/02Hydroxy compounds
    • C10M2207/023Hydroxy compounds having hydroxy groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10MLUBRICATING COMPOSITIONS; USE OF CHEMICAL SUBSTANCES EITHER ALONE OR AS LUBRICATING INGREDIENTS IN A LUBRICATING COMPOSITION
    • C10M2215/00Organic non-macromolecular compounds containing nitrogen as ingredients in lubricant compositions
    • C10M2215/22Heterocyclic nitrogen compounds
    • C10M2215/225Heterocyclic nitrogen compounds the rings containing both nitrogen and oxygen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10MLUBRICATING COMPOSITIONS; USE OF CHEMICAL SUBSTANCES EITHER ALONE OR AS LUBRICATING INGREDIENTS IN A LUBRICATING COMPOSITION
    • C10M2217/00Organic macromolecular compounds containing nitrogen as ingredients in lubricant compositions
    • C10M2217/04Macromolecular compounds from nitrogen-containing monomers obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C10M2217/043Mannich bases
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10NINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS C10M RELATING TO LUBRICATING COMPOSITIONS
    • C10N2030/00Specified physical or chemical properties which is improved by the additive characterising the lubricating composition, e.g. multifunctional additives
    • C10N2030/10Inhibition of oxidation, e.g. anti-oxidants

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)
  • Anti-Oxidant Or Stabilizer Compositions (AREA)
  • Lubricants (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Phenolic Resins Or Amino Resins (AREA)
  • Liquid Carbonaceous Fuels (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Solid Fuels And Fuel-Associated Substances (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Uso de compuestos fenólicos polinucleares con hasta 20 núcleos de benceno por molécula, que pueden obtenerse mediante reacción de una tetrahidrobenzoxazina de fórmula general I**Fórmula** en la que el sustituyente R1 designa un resto hidrocarbilo con 1 a 3000 átomos de carbono, que puede estar interrumpido por uno o varios heteroátomos del grupo de O y S y/o por una o varias agrupaciones NR6, en donde R6 designa un átomo de hidrógeno o un resto alquilo C1 a C4, y en donde los sustituyentes R2, R3, R4 y R5 representan independientemente entre sí átomos de hidrógeno, grupos hidroxilo o restos hidrocarbilo con en cada caso 1 a 3000 átomos de carbono, que pueden estar interrumpidos por uno o varios heteroátomos del grupo de O y S y/o por una o varias agrupaciones NR6, en donde R6 tiene el significado mencionado anteriormente, con uno o varios de los fenoles iguales o distintos de fórmula general II**Fórmula** en la que los sustituyentes R7, R8, R9 y R10 representan independientemente entre sí átomos de hidrógeno, grupos hidroxilo o restos hidrocarbilo con en cada caso 1 a 3000 átomos de carbono, que pueden estar interrumpidos por uno o varios heteroátomos del grupo de O y S y/o por una o varias agrupaciones NR6, en donde R6 tiene el significado mencionado anteriormente, y/o con una o varias de las tetrahidrobenzoxazinas iguales o distintas de fórmula general I,**Fórmula** en donde el sustituyente R4 puede representar también un resto de fórmula Z y el sustituyente R9 también puede representar un resto de fórmula Z'**Fórmula** en las que los sustituyentes R1, R2, R3, R5, R7, R8 y R10 tienen los significados mencionados anteriormente, el sustituyente R7 también puede ser un resto derivado de una tetrahidrobenzoxazina de fórmula general I, el sustituyente R15 representa hidrógeno o un resto derivado de una tetrahidrobenzoxazina de fórmula general I y los sustituyentes R11 y R12 pueden ser iguales o distintos y designan hidrógeno o un resto alquilo C1 a C10, y en donde los sustituyentes R2 y R3 o R3 y R4 o R4 y R5 con la subestructura unida al núcleo de benceno -OCH2- NR13-CH2- pueden formar también un segundo anillo de tetrahidrooxazina o los sustituyentes R2 y R3 y R4 y R5 con las subestructuras unidas al núcleo de benceno -O-CH2-NR13-CH2- y -O-CH2-NR14-CH2- pueden formar también un segundo y un tercer anillos de tetrahidrooxazina, en donde R13 y R14 significan independientemente entre sí restos hidrocarbilo con en cada caso 1 a 3000 átomos de carbono, que pueden estar interrumpidos por uno o varios heteroátomos del grupo de O y S y/o por una o varias agrupaciones NR6, en donde R6 tiene el significado mencionado anteriormente, con la condición de que al menos uno de los sustituyentes R1, R2, R3, R4, R5, R1, R8, R9, R10, R13 o R14 presente de 13 a 3000 átomos de carbono y los sustituyentes restantes del grupo de R1, R2, R3, R4, R5, R7, R8, R9, R10, R13 o R14, cuando representan restos hidrocarbilo, presentan en cada caso de 1 a 20 átomos de carbono, como dispersantes para impedir depósitos en el sistema de combustible y/o sistema de combustión de turbinas.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Uso de compuestos fenólicos polinucleares como dispersantes
La presente invención se refiere al uso de compuestos fenólicos polinucleares especiales como dispersantes para impedir depósitos en el sistema de combustible y/o sistema de combustión de turbinas. Además, la presente invención se refiere a una composición de bencina y una composición de combustible diésel, que contienen estos compuestos fenólicos polinucleares.
Las propiedades mecánicas, químicas y/o estéticas del material orgánico no vivo, por ejemplo, de plásticos y lacas, pero también de productos de aceite mineral y combustibles, empeoran, de manera conocida, mediante la acción de la luz, oxígeno y calor. Este empeoramiento se manifiesta habitualmente como amarilleo, decoloración, formación de fisuras o fragilidad del material. Ya se conocen estabilizantes o composiciones de estabilizante con los que se puede lograr una mejor protección contra un menoscabo de este tipo del material orgánico por la luz, oxígeno y calor.
De este modo, en el documento WO 05/073152 (1) se describen 2-alquil-poliisobutenilfenoles y sus aductos de Mannich como antioxidantes para estabilizar el material orgánico inanimado contra la acción de la luz, oxígeno y calor. Como materiales que van a estabilizarse se mencionan también combustibles tales como bencinas, combustibles diésel y combustibles para turbinas, así como composiciones lubricantes. En los combustibles para turbinas, estos 2-alquil-poliisobutenil-fenoles y sus aductos de Mannich provocan una mejora de la termoestabilidad, así como una reducción de los depósitos en el circuito de combustible y el sistema de combustión de las turbinas.
El documento WO 03/106595 (2) divulga también, además de derivados de ácido succínico sustituidos con hidrocarbilo y ésteres de polialqueniltiofosfonato, aductos de Mannich a partir de fenoles sustituidos con hidrocarbilo, un aldehído y una amina como aditivos para combustibles para turbinas (jet fuels) para mejorar la termoestabilidad, así como para reducir los sedimentos.
Las tetrahidrobenzoxazinas con un núcleo de benceno son conocidas como aditivos para composiciones de combustible y composiciones de lubricante. De este modo, los documentos WO 01/25293 (3) y WO 01/25294 (4) divulgan tetrahidrobenzoxazinas de este tipo con restos de cadena larga tales como restos de poliisobutenilo que se encuentran como sustituyentes en el núcleo de benceno, como detergentes de bencina que limpian las válvulas y mantienen las válvulas. Estas tetrahidrobenzoxazinas se obtienen de acuerdo con los procedimientos de producción mencionados en (3) y (4) como mezclas con los correspondientes aductos de Mannich de cadena abierta del fenol subyacente y también se emplean así en las bencinas.
En Journal of Polymer Science, Parte A, Polymer Chemistry, Vol. 31, páginas 1941-1958 (5), D. Jamois, M. Tessier y E. Maréchal describen procedimientos de preparación de poliisobuten-b-polietilenaminas que son adecuadas como dispersantes de lodos en aceites de motores. Entre los compuestos preparados por estos autores, figuran entre otros también compuestos fenólicos bicíclicos que están unidos a través de las posiciones orto respectivas de los dos núcleos de fenol mediante un puente -CH2-N(C-i2H25)-CH2-.
Del documento US 6 323 270 B1 (6) se conocen oligómeros o polímeros de tetrahidrobenzoxazinas que pueden portar en el átomo de nitrógeno y/o en el núcleo de benceno grupos alquilo con 1 a 10 átomos de carbono o grupos arilo, grupos alquilarilo o grupos arilalquilo con en cada caso 6 a 20 átomos de carbono como sustituyentes. No se indica la estructura química exacta de los oligómeros o polímeros de tetrahidrobenzoxazina de este tipo. Estos oligómeros o polímeros de tetrahidrobenzoxazina son apropiados para la producción de forros de frenos para aviones, artículos de cerámica, materiales de embalaje, recubrimientos, adhesivos y materiales compuestos.
En el documento JP 2003-255 487 A (7) se divulgan compuestos fenólicos polinucleares poliméricos que están enlazados a través de las posiciones orto de los núcleos de fenol en cada caso a través de puentes de -CH2-N(alquil C-i-C25)-CH2 o -CH2-N(fenil)-CH2-. También los núcleos de fenol en sí mismos pueden estar sustituidos con restos alquilo C1-C25. El número de núcleos de fenol en las moléculas poliméricas se indica con 2 a 1002. Como ejemplos concretos de los restos alquilo C1-C25 que aparecen, se mencionan metilo, etilo, butilo, octilo y dodecilo. Los sustituyentes que presentan una distribución oligomérica o polimérica no son mencionados. Estos compuestos fenólicos polinucleares poliméricos se recomiendan como material para la generación de imágenes de termografía.
En el sector de los productos de aceite mineral y de los combustibles existe la necesidad de dispersantes para impedir depósitos en el circuito de combustible y en el sistema de combustión.
Por lo tanto, el objetivo consistía en proporcionar dispersantes para el sector de los productos de aceite mineral y de los combustibles con un efecto mejorado.
Por consiguiente, se descubrió el uso de compuestos fenólicos polinucleares con hasta 20 núcleos de benceno por molécula, que pueden obtenerse mediante reacción de una tetrahidrobenzoxazina de fórmula general I
5
10
15
20
25
30
35
imagen1
en la que el sustituyente R1 designa un resto hidrocarbilo con 1 a 3000 átomos de carbono, que puede estar interrumpido por uno o varios heteroátomos del grupo O y S y/o por una o varias agrupaciones nR6,
donde R6 designa un átomo de hidrógeno o un resto alquilo C1 a C4, y
En la que los sustituyentes R2, R3, R4 y R5 representan independientemente entre sí átomos de hidrógeno, grupos hidroxilo o restos hidrocarbilo con en cada caso 1 a 3000 átomos de carbono, que pueden estar interrumpidos por uno o varios heteroátomos del grupo O y S y/o por una o varias agrupaciones NR6, donde R6 tiene el significado mencionado anteriormente,
con uno o varios de los fenoles iguales o distintos de fórmula general II
imagen2
hidroxilo o restos hidrocarbilo con en cada caso 1 a 3000 átomos de carbono, que pueden estar interrumpidos por uno o varios heteroátomos del grupo O y S y/o por una o varias agrupaciones NR6, donde R6 tiene el significado mencionado anteriormente,
y/o con una o varias de las tetrahidrobenzoxazinas iguales o distintas de fórmula general I, donde el sustituyente R4 puede representar también un resto de fórmula Z y el sustituyente R9 también puede representar un resto de fórmula
Z'
imagen3
i in
en las que los sustituyentes R, R, R, R, R, R y R tienen los significados mencionados anteriormente, el sustituyente R7 también puede ser un resto derivado de una tetrahidrobenzoxazina de fórmula general I, el sustituyente R15 representa hidrógeno o un resto derivado de una tetrahidrobenzoxazina de fórmula general I y los sustituyentes R11 y R12 pueden ser iguales o distintos y designan hidrógeno o un resto alquilo C1 a C10,
y en la que los sustituyentes R2 y R3 o R3 y R4 o R4 y R5 con la subestructura unida al núcleo de benceno -O- CH2-NR13-CH2- pueden formar también un segundo anillo de tetrahidrooxazina o los sustituyentes R2 y R3 y R4 y R5 con las subestructuras unidas al núcleo de benceno -O-CH2-NR13-CH2- y -O-CH2-NR-CH2- pueden formar también un segundo y un tercer anillo de tetrahidrooxazina, donde R13 y R14 significan independientemente entre sí restos hidrocarbilo con en cada caso 1 a 3000 átomos de carbono, que pueden estar interrumpidos por uno o varios heteroátomos del grupo O y S y/o por una o varias agrupaciones NR6,
donde R6 tiene el significado mencionado anteriormente,
con la condición de que al menos uno de los sustituyentes R1, R2, R3, R4, R5, R7, R8, R9, R10, R13 o R14 presente de 13 a 3000 átomos de carbono y los sustituyentes restantes del grupo R1, R2, R3, R4, R5, R7, R8, R9, R10, R13 o R14, cuando representan restos hidrocarbilo, presentan en cada caso de 1 a 20 átomos de carbono,
como dispersantes para impedir depósitos en el sistema de combustible y/o sistema de combustión de turbinas.
La particularidad estructural de los compuestos fenólicos que van a usarse de acuerdo con la invención es que contienen al menos un resto hidrocarbilo de cadena larga con 13 a 3000 átomos de carbono como uno de los
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
sustituyentes R1, R2, R3, R4, R5, R7, R8, R9, R10, R13 o R14, que proceden de las tetrahidrobenzoxazinas I o los fenoles II empleados. En una forma de realización preferida, este resto hidrocarbilo de cadena larga con 13 a 3000 átomos de carbono es un resto poliisobutenilo. El resto hidrocarbilo de cadena larga mencionado, en otra forma de realización puede significar también un Resto alquilo o alquenilo C16 a C20. En particular, este resto hidrocarbilo de cadena larga, que es preferentemente un resto poliisobutenilo, está en un anillo de oxazina o en un núcleo de benceno en posición orto o preferentemente en posición para con respecto al grupo hidroxilo fenólico, es decir aparece como sustituyente R1 o R2 o R4 o R7 o R9 o R13 o R14. Este resto hidrocarbilo de cadena larga, que es preferentemente un resto poliisobutenilo, comprende preferentemente de 21 a 3000 o preferentemente de 21 a 1000, en particular de 26 a 3000 o en particular de 26 a 500, principalmente de 30 a 3000 o principalmente de 30 a 250 átomos de carbono. En el caso de los restos poliisobutenilo, estos presentan pesos moleculares promedio en número Mn de 183 a 42.000, preferentemente de 500 a 15.000, en particular de 700 a 7000, principalmente de 900 a 3000, de manera muy especialmente preferente de 900 a 1100.
Como restos alquilo o alquenilo C16 a C20 son adecuados convenientemente los restos de alcoholes grasos saturados o insaturados correspondientes con 16 a 20 átomos de carbono. En particular se mencionan en este caso n-hexadecilo (palmitilo), n-octadecilo (estearilo), n-eicosilo, oleilo, linolilo y linolenilo, que aparecen de acuerdo con su existencia natural principalmente como mezclas técnicas entre sí.
El resto hidrocarbilo de cadena larga mencionado con 13 a 3000 átomos de carbono puede estar representado en los compuestos fenólicos polinucleares también varias veces, por ejemplo dos veces o tres veces. En una forma de realización preferida aparecen uno o dos restos poliisobutenilo con un peso molecular promedio en número respectivo Mn de 183 a 42.000 en la molécula como sustituyente R1 y/o R2 y/o R4 y/o R7 y/o R9 y/o R y/o R
Los sustituyentes restantes del grupo R1, R2, R3, R4, R5, R7, R8, R9, R1
R13 o R14,
que no representan sustituyentes
con 13 a 3000 átomos de carbono o representan restos poliisobutenilo con pesos moleculares promedio en número Mn de 183 a 42.000, designan independientemente entre sí átomos de hidrógeno, grupos hidroxilo o, cuando representan restos hidrocarbilo, principalmente restos hidrocarbilo de cadena corta con 1 a 20, preferentemente 1 a 12, principalmente de 1 a 8, de manera muy especialmente preferente restos alquilo C1 a C4 lineales o ramificados. Ejemplos típicos de los últimos son metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, 2-butilo, sec-butilo y terc-butilo. En este sentido se prefieren muy especialmente restos metilo y restos terc-butilo.
Los compuestos fenólicos polinucleares que van a emplearse preferentemente de acuerdo con la invención tetrahidrobenzoxazinas I son también aquellos en los que los sustituyentes R2 y/o R4 y/o R7 y/o R9 que proceden de las tetrahidrobenzoxazinas I o los fenoles II empleados, cuando representan restos hidrocarbilo de cadena corta, designan restos alquilo C1 a C4 lineales o ramificados, en particular restos metilo y/o restos terc-butilo. Los patrones de sustitución de este tipo se tienen en cuenta naturalmente solo en el caso de las tetrahidrobenzoxazinas I con, en total, uno o dos sistemas de anillo de tetrahidrooxazina.
En el resto de fórmula Z o Z', los sustituyentes R11 y R12 designan preferentemente hidrógeno y/o restos alquilo C1 a C4 lineales o ramificados, en particular restos metilo. Los compuestos I y II con un resto Z o Z', en el que R11 = R12 = metilo, se derivan de bisfenol A [2,2-bis-(4-hidroxifenil)propano]. Debido a la preparación, los compuestos I con un resto Z y los compuestos I con el resto Z' correspondiente pueden encontrarse también como mezclas.
Por restos hidrocarbilo con 1 a 3000 o de 13 a 3000 átomos de carbono para los sustituyentes R1, R2, R3, R4, R5, R7,
o q in 1-3 14 1 J
R , R , R , R y R se entenderán en este caso restos hidrocarburo puros de cualquier estructura, que según la definición también pueden estar interrumpidos por uno o varios heteroátomos del grupo O y S y/o por una o varias agrupaciones NR6. Un resto hidrocarbilo típico interrumpido por una agrupación NR6 se deriva de 3-(dimetilamino)- propilamina. En particular son restos hidrocarbilo los restos alquilo, alquenilo, cicloalquilo, arilo, alquilarilo, alquenilarilo o arilalquilo.
En el caso de las interrupciones del restos hidrocarbilo por agrupaciones NR6 se expresan también aquellos restos en los que en el extremo de las agrupaciones NR6 está insertado formalmente un enlace C-H, es decir, por ejemplo sustituyentes R1, R2, R3, R4, R5, R7, R8, R9, R10, R13 o R14 con un grupo terminal NH2. Los restos hidrocarbilo de este tipo se derivan por ejemplo de poliaminas tales como etilendiamina, dietilentriamina, trietilentetramina, tetraetilenpentamina, etc., en las que uno de los átomos de nitrógeno terminales representa el átomo de N en el anillo de oxazina.
La expresión "alquilo" comprende grupos alquilo lineales y ramificados. Ejemplos de grupos alquilo son además de los restos metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, 2-butilo, sec-butilo y terc-butilo ya mencionados anteriormente, en particular también n-pentilo, 2-pentilo, 2-metilbutilo, 3-metilbutilo, 1,2-dimetilpropilo, 1,1 -dimetilpropilo, 2,2- dimetilpropilo, 1 -etilpropilo, n-hexilo, 2-hexilo, 2-metilpentilo, 3-metilpentilo, 4-metilpentilo, 1,2-dimetilbutilo, 1,3- dimetilbutilo, 2,3-dimetilbutilo, 1,1 -dimetil-butilo, 2,2-dimetilbutilo, 3,3-dimetilbutilo, 1,1,2-trimetilpropilo, 1,2,2-trimetil- propilo, 1 -etilbutilo, 2-etilbutilo, 1 -etil-2-metilpropilo, n-heptilo, 2-heptilo, 3-heptilo, 2-etilpentilo, 1 -propilbutilo, n-octilo, 2-etilhexilo, 2-propilheptilo, n-nonilo, n-decilo, n-dodecilo, n-tridecilo, iso-tridecilo, n-tetradecilo (miristilo), n- hexadecilo (palmitilo), n-octadecilo (estearilo), y n-eicosilo.
Ejemplos de restos alquenilo son vinilo, 1-propenilo, 2-propenilo, oleilo, linolilo y linolenilo.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Ejemplos de restos cicloalquilo son grupos cicloalquilo C5 a C7 tales como ciclopentilo, ciclohexilo y cicloheptilo, que pueden estar sustituidos también con grupos alquilo, por ejemplo restos metilo.
La expresión "arilo" comprende restos hidrocarburo aromáticos mononucleares, binucleares, trinucleares y de más núcleos. Estos restos arilo pueden portar, en el caso de una sustitución con por ejemplo los restos alquilo y/o alquenilo mencionados anteriormente en restos alquilarilo o alquenilarilo también 1, 2, 3, 4 o 5, preferentemente 1, 2 o 3 sustituyentes. Ejemplos típicos son fenilo, tolilo, xililo, mesitilo, naftilo, fluoroenilo, antracenilo, fenantrenilo, naftacenilo y estirilo. Un Ejemplo típico de un resto arilalquilo es bencilo.
Si el resto hidrocarbilo de cadena larga con 13 a 3000 átomos de carbono es un resto poliisobutenilo, puede basarse en principio en cualquier poliisobuteno habitual y comercialmente disponible, que se introduce de manera adecuada en la síntesis de las tetrahidrobenzoxazinas I. Un poliisobuteno de este tipo tiene un peso molecular promedio en número Mn de al menos 183. Se prefieren poliisobutenos con un peso molecular promedio en número Mn en el intervalo de 183 a 42.000, de manera especialmente preferente de 500 a 15.000, principalmente de 700 a 7000, en particular de 900 a 3000 y de manera muy especialmente preferente de 900 a 1100. Bajo el término "poliisobuteno" se engloban en el sentido de la presente invención también isobutenos oligoméricos tales como isobuteno dímero, trímero, tetrámero, pentámero, hexámero y heptámero.
Preferentemente los restos poliisobutenilo incorporados en los compuestos fenólicos polinucleares usados de acuerdo con la invención se derivan del denominado poliisobuteno "reactivo". Los poliisobutenos reactivos se diferencian de los poliisobutenos convencionales por el contenido en dobles enlaces dispuestos de manera terminal, es decir en dobles enlaces de vinilideno [-CH-C(CH3)=CH2] (a-olefina) o dobles enlaces de vinilo [-CH=C(CH3)2] (p- olefina). De este modo, los poliisobutenos reactivos contienen al menos el 50 % en moles de dobles enlaces dispuestos de forma terminal, con respecto al número total de macromoléculas de poliisobuteno. Se prefieren especialmente poliisobutenos con al menos el 60 % en moles y en particular con al menos el 80 % en moles de dobles enlaces dispuestos de forma terminal, con respecto al número total de macromoléculas de poliisobuteno. Además, los restos poliisobutenilo esencialmente homopoliméricos presentan estructuras poliméricas unitarias. Por estos se entienden en el contexto de la presente invención aquellos sistemas de poliisobuteno que estén formados al menos al 85 % en peso, preferentemente al menos al 90 % en peso, de manera especialmente preferente al menos al 95 % en peso y en particular al menos al 99 % en peso por unidades de isobuteno de la unidad de repetición [-CH2C(CH3)2-]. Otra característica preferida de los poliisobutenos, que pueden basarse en los compuestos fenólicos polinucleares usados de acuerdo con la invención, es que están terminados al menos al 15 % en peso, en particular al menos al 50 % en peso, principalmente al menos al 80 % en peso con un grupo terc-butilo [- CH2C(CH3)3].
Además los poliisobutenos que sirven preferentemente como base para las tetrahidrobenzoxazinas I o los fenoles II usados como material de partida para los compuestos fenólicos polinucleares usados de acuerdo con la invención presentan preferentemente un índice de polidispersidad (PDI) de 1,05 a 10, preferentemente de 1,05 a 3,0, en particular de 1,05 a 2,0. Por polidispersidad se entiende el cociente del peso molecular promedio en peso Mw y peso molecular promedio en número Mn (PDI = Mw/Mn). En una forma de realización preferida, el índice de polidispersidad medio PDI para los restos poliisobutenilo en los compuestos fenólicos polinucleares asciende como máximo a 5 veces, preferentemente como máximo a 3 veces, en particular como máximo a 2 veces, principalmente como máximo a 1,5 veces, el índice de polidispersidad medio PDI para los restos poliisobutenilo en las tetrahidrobenzoxazinas I y/o los fenoles II subyacentes.
Por poliisobutenos que sirven preferentemente como base para las tetrahidrobenzoxazinas I o los fenoles II se entienden en el sentido de la presente invención también todos los polímeros que pueden obtenerse mediante polimerización catiónica, que contienen incorporados por polimerización preferentemente al menos el 60 % en peso de isobuteno, de manera especialmente preferente al menos el 80 % en peso, principalmente al menos el 90 % en peso y en particular al menos el 95 % en peso de isobuteno. Además, los poliisobutenos pueden contener isómeros de buteno adicionales tales como 1- o 2-buteno así como distintos monómeros olefínicamente insaturados de los mismos, que pueden copolimerizarse con isobuteno en condiciones de polimerización catiónica.
Como sustancias empleadas de isobuteno para la preparación de poliisobutenos, que pueden servir como base para las tetrahidrobenzoxazinas I o los fenoles II, son adecuados por consiguiente tanto isobuteno en sí como corrientes de hidrocarburo C4 que contienen isobuteno, por ejemplo refinados de C4, cortes de C4 de la deshidrogenación de isobuteno, cortes de C4 de craqueadores de vapor, craqueadores de FCC (FCC: Fluid Catalyzed Cracking), siempre que estén principalmente libres de 1,3-butadieno contenido en los mismos. Corrientes de hidrocarburo C4 especialmente adecuadas contienen, por regla general, menos de 500 ppm, preferentemente menos de 200 ppm de butadieno. En el caso del uso de cortes de C4 como material empleado, los hidrocarburos distintos de isobuteno adoptan el papel de un disolvente inerte.
Como monómeros copolimerizables con isobuteno se tienen en cuenta compuestos aromáticos de vinilo tales como estireno y a-metilestireno, alquil C-i-C4-estirenos tales como 2-, 3- y 4-metilestireno, así como 4-terc-butilestireno, isoolefinas con 5 a 10 átomos de C tales como 2-metilbuteno-1, 2-metilpenteno-1, 2-metilhexeno-1, 2-etilpenteno-1, 2-etilhexeno-1 y 2-propilhepteno-1.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Poliisobutenos típicos, que pueden servir como base para las tetrahidrobenzoxazinas I o los fenoles II, son por ejemplo las marcas Glissopal® de BASF Aktiengesellschaft, por ejemplo Glissopal 550, Glissopal 1000 y Glissopal 2300, así como las marcas Oppanol® de BASF Aktiengesellschaft, por ejemplo Oppanol B10, B12 y B15.
Además de los restos poliisobutenilo pueden aparecer como restos hidrocarbilo de cadena larga también aquellos que se derivan de oligómeros o polímeros de olefinas C2 a C12 y que presentan de media de 13 a 3000 átomos de carbono. Los restos hidrocarbilo de este tipo, en la mayoría de los casos polidispersados, con distribución polimérica, son por ejemplo aquellos que se derivan de etileno, propileno, buteno, estireno, metilestireno, hexeno-1, octeno-1, deceno-1 o dodeceno-1. Pueden ser restos de homo- o copolímero. Su peso molecular promedio en número Mn asciende al menos a 183, su índice de polidispersidad PDI asciende habitualmente a de 1,05 a 10. En el caso de restos de bajo peso molecular con Mn de 183 a aproximadamente 500 pueden encontrarse también de forma monodispersada.
En una forma de realización preferida, los compuestos fenólicos polinucleares usados de acuerdo con la invención presentan un peso molecular medio Mn de 411 a 25.000. De este modo por ejemplo el peso molecular Mn de 411 representa el representante más pequeño de los compuestos fenólicos polinucleares en el contexto de la presente invención, en concreto bis-(orto- o para-hidroxibencil)-tridecilamina. Intervalos especialmente preferidos para Mn son de 523 a 25.000 o de 523 a 17.000, en particular de 593 a 25.000 o de 593 a 10.000, principalmente de 649 a 25.000 o de 649 a 5000.
Ejemplos de compuestos fenólicos polinucleares típicos en el sentido de la presente invención son los siguientes, designando "PIB" un resto poliisobutenilo derivado de un poliisobuteno altamente reactivo (Mn 1000):
(llla) n = 0.
(lllb) n = 0
(lllc) n = 0,
R1
R1
R1
imagen4
= PIB, R4 = H = metilo, R4 = PIB = PIB, R4 = terc-butilo
(llld) n = 1, R1 = PIB, R4 = H
(llle) n = 1, R1 = metilo, R4 = PIB
(lllf) n = 1, R1 = PIB, R4 = terc-butilo
(lllg) n = 2, R1 = PIB, R4 = H
(lllh) n = 2, R1 = metilo, R4 = PIB
(llli) n = 2, R1 = PIB, R4 = terc-butilo
(lllj) n = 3, R1 = PIB, R4 = H
(lllk) n = 3, R1 = metilo, R4 = PIB
(llll) n = 3, R1 = PIB, R4 = terc-butilo
(lllm) n = 4, R1 = PIB, R4 = H
(llln) n = 4, R1 = metilo, R4 = PIB
(lllo) n = 4, R1 = PIB, R4 = terc-butilo
(lllp) n = 5, R1 = PIB, R4 = H
(lllq) n = 5, R1 = metilo, R4 = PIB
(lllr) n = 5, R1 = PIB, R4 = terc-butilo
(llls) n = 6, R1 = PIB, R4 = H
(lllt) n = 6, R1 = metilo, R4 = PIB
(lllu) n = 6, R1 = PIB, R4 = terc-butilo
(lllv) n = 1, R1 = metilo,
1 resto R4 = PIB, 2 restos R4 = terc-butilo
(lllw) n = 8, R1 = metilo,
1 resto R4 = PIB, 9 restos R4 = terc-butilo
5
10
15
20
25
imagen5
(IVa) R1 = metilo, R2 = H, R4 = terc-butilo, R9 = PIB (IVb) R1 = metilo, R2 = R4 = terc-butilo, R9 = PIB (IVc) R1 = PIB, R2 = R4 = terc-butilo, R9 = H (IVd) R1 = PIB, R2 = R4 = R9= H (IVe) R1 = PIB, R2 = R4 = H, R9 = terc-butilo (IVf) R1 = PIB, R2 = H, R4 = terc-butilo, R9 = PIB (IVg) R1 = PIB, R2 = R4 = terc-butilo, R9 = PIB (IVh) R1 = PIB, R2 = R4 = H, R9 =
imagen6
imagen7
(Vb) R1 = metilo, R2 = R4 = terc-butilo, R9 = PIB
(Vc) R1 = metilo, R2 = terc-butilo, R4 = metilo, R9 = PIB
(Vd) R1 = R2 = metilo, R4 = terc-butilo, R9 = PIB
(Ve) R1 = 3-(dimetilamino)propilo, R2 = R4 = terc-butilo, R9 = PIB
(Vf) R1 = PIB, R2 = R4 = R9 = H
(Vg) R1 = PIB, R2 = R4 = H, R9 = terc-butilo
(Vh) R1 = PIB, R2 = R4 = terc-butilo, R9 = H
(Vi) R1 = PIB, R2 = H, R4 = R9 = terc-butilo
(Vj) R1 = PIB, R2 = R4 = R9 = terc-butilo
(Vk) R1 = PIB, R2 = R4 = H, R9 = PIB
(Vm) R1 = PIB, R2 = R4 = H, R9 =
imagen8
5
10
15
20
25
30
35
40
45
imagen9
(Vía) R1 = metilo, R2 = terc-butilo, 3 restos R4 = terc-butilo, 1 resto R4 = PIB (víb) R1 = metilo, R2 = terc-butilo, 3 restos R4 = metilo, 1 resto R4 = PIB (VIc) R1 = metilo, 3 restos R2 = terc-butilo, 1 resto R2 = H,
3 restos R4 = terc-butilo, 1 resto R4 (en el núcleo de benceno con R2 = H) = PIB
Los compuestos fenólicos polinucleares descritos son adecuados como estabilizantes en combustibles para turbinas (jet fuels). Por ello se entiende también su modo de acción como antioxidantes en el sentido convencional. En particular sirven, a través de su modo de acción como estabilizantes para mejorar la estabilidad térmica de los combustibles para turbinas. Estos impiden, de acuerdo con la presente invención a través de su modo de acción como estabilizantes, es decir en su propiedad como dispersantes, depósitos en el sistema de combustible y/o sistema de combustión de turbinas. Los combustibles para turbinas se emplean principalmente para hacer funcionar turbinas de aviones.
Una composición de combustible para turbinas, que contiene un combustible para turbinas (jet fuel) y al menos uno de los compuestos fenólicos polinucleares descritos, contiene una cantidad principal de un combustible para turbina líquido, tratándose por ejemplo de un combustible para turbinas habitual en la aviación civil o militar. Entre estos figuran por ejemplo combustibles con la denominación Jet Fuel A, Jet Fuel A-1, Jet Fuel B, Jet Fuel JP-4, JP-5, JP- 7, JP-8 y JP-8+100. Jet A y Jet A-1 son especificaciones de combustibles para turbinas comercialmente disponibles a base de keroseno. Las normas correspondientes son ASTM D 1655 así como DEF STAN 91-91. Jet B es un combustible cortado adicionalmente a base de fracciones de nafta y keroseno. JP-4 es equivalente a Jet B. JP-5, JP- 7, JP-8 y JP-8+100 son combustibles para turbinas militares, tal como se emplean por ejemplo por la Marina y las Fuerzas Aéreas. En parte, estas normas designan formulaciones que contienen ya aditivos adicionales, tales como inhibidores de la corrosión, inhibidores de la congelación, disipadores estáticos, etc.
Los compuestos fenólicos polinucleares descritos pueden añadirse al combustible para turbinas o la composición de combustible para turbinas individualmente, como mezclas y dado el caso en combinación con otros aditivos en sí conocidos.
Aditivos adecuados, que pueden estar contenidos en la composición de combustible para turbinas de acuerdo con la invención, comprenden habitualmente detergentes, inhibidores de la corrosión, antioxidantes adicionales tales como terc-butilfenoles con impedimento estérico, N-butilfenilendiaminas o N,N'-difenilamina y derivados de los mismos, desactivadores de metal tales como N,N'-disaliciliden-1,2-diaminopropano, solubilizadores, antiestáticos tales como Stadis 450, biocidas, agentes anticongelantes tales como dietilenglicolmetil éter, así como mezclas de las sustancias mencionadas.
Aditivos preferidos son las clases de compuestos especiales que se exponen a continuación (A), (B) y (C):
aditivos preferidos (A) son compuestos derivados de anhídrido de ácido succínico con restos hidrocarburo de cadena larga con, por regla general, de 15 a 700, principalmente de 30 a 200 átomos de carbono. Estos compuestos pueden presentar grupos funcionales adicionales, que se seleccionan preferentemente de entre grupos hidroxi, amino, amido y/o imido. Aditivos preferidos son los derivados correspondientes de anhídrido de poli(ácido alquenilsuccínico), que pueden obtenerse por ejemplo mediante reacción de polialquenos con anhídrido de ácido maleico de manera térmica o a través de hidrocarburos clorados. El peso molecular promedio en número de los restos hidrocarburo de cadena larga se encuentra preferentemente en un intervalo de aproximadamente 200 a 10.000, de manera especialmente preferente de 400 a 5000, en particular de 600 a 3000 y en especial de 650 a 2000. Preferentemente estos restos hidrocarburo de cadena larga se derivan de poliisobutenos convencionales y en particular de los poliisobutenos reactivos mencionados anteriormente. Son de particular interés como aditivos (A) los derivados de anhídridos de poli(ácido alquenilsuccínico) con amoniaco, monoaminas, poliaminas, monoalcoholes y polioles. Las poliaminas preferidas para la derivatización comprenden etilendiamina, dietilentriamina, trietilentetramina, tetraetilenpentamina, propilendiamina, etc. Los alcoholes adecuados comprenden alcoholes monohidroxilados, tales como etanol, alcohol alílico, dodecanol y alcohol bencílico, alcoholes polihidroxilados, tales como etilenglicol, dietilenglicol, propilenglicol, 1,2-butanodiol, neopentilglicol, glicerol, trimetilolpropano, eritritol, pentaeritritol, manitol y sorbitol.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Derivados de anhídrido de ácido succínico adecuados como aditivos (A) se describen por ejemplo en los documentos US 3 522 179, US 4 234 435, US 4 849 572, US 4 904 401, US 5 569 644 y US 6 165 235, a los que se hace referencia en el presente documento en su totalidad.
Aditivos preferidos (B) son ésteres de polialqueniltiofosfonato. El resto polialquenilo de estos ésteres presenta preferentemente un peso molecular promedio en número en el intervalo de aproximadamente 300 a 5000, de manera especialmente preferente de 400 a 2000 y en particular de 500 a 1500. El resto polialquenilo se deriva preferentemente de poliolefinas, tal como se describió anteriormente en el caso del componente (A) como resto hidrocarburo de cadena larga. A este respecto se trata en especial de restos polialquenilo, que se derivan de poliisobutenos convencionales o reactivos. Procedimientos adecuados para la producción de ésteres de polialqueniltiofosfonato adecuados mediante reacción de una poliolefina con un agente de tiofosforilación se describen por ejemplo en el documento US 5 725 611, al que se hace referencia en el presente documento.
Aditivos preferidos (C) son aductos de Mannich. Los aductos de este tipo se obtienen en principio mediante reacción de Mannich de compuestos de hidroxilo aromáticos, en particular fenol y derivados de fenol, con aldehídos y mono- o poliaminas. Preferentemente se trata de los productos de reacción de fenoles sustituidos con poliisobuteno con formaldehído y mono- o poliaminas tales como etilendiamina, dietilentriamina, trietilentetramina,
tetraetilenpentamina, dimetilaminopropilamina, etc. Aductos de Mannich adecuados y procedimientos para su preparación se describen por ejemplo en los documentos US 5 876 468, EP-A 831 141, EP-A 1 233 990 y EP-A 1 226 188, a los que se hace referencia en el presente documento en su totalidad.
La composición de combustible para turbinas contiene los compuestos fenólicos polinucleares descritos en una cantidad de habitualmente del 0,0001 al 1 % en peso, preferentemente del 0,001 al 0,5 % en peso, en particular del 0,01 al 0,2 % en peso y principalmente del 0,01 al 0,1 % en peso, con respecto a la cantidad total de la composición de combustible para turbinas.
Los aditivos (A) a (C) así como dado el caso otros de los aditivos mencionados anteriormente, pueden emplearse habitualmente en cada caso en cantidades de en cada caso el 0,0001 al 1 % en peso, preferentemente del 0,001 al 0,6 % en peso y en particular del 0,0015 al 0,4 % en peso, con respecto a la cantidad total de la composición de combustible para turbinas. Un concentrado de aditivos para combustibles para turbinas (jet fuels), que contiene al menos uno de los compuestos fenólicos polinucleares descritos, así como dado el caso al menos un diluyente así como dado el caso al menos un aditivo adicional, tal como entonces también la composición de combustible para turbinas, preferentemente junto al concentrado de aditivos uno o varios aditivos del grupo (A), (B) y (C), en particular también mezclas de los mismos tales como (A) + (B), (A) + (C), (B) + (C) y (A) + (B) + (C).
Diluyentes adecuados son por ejemplo fracciones que se producen en el procesamiento del petróleo tales como keroseno, nafta o aceites de base minerales. Son adecuados además hidrocarburos aromáticos y alifáticos tales como disolvente nafta pesado, Solvesso® o Shellsol® así como mezclas de estos disolventes y diluyentes.
La invención se explica en detalle por medio de los siguientes Ejemplos no limitantes.
Ejemplos de preparación
Ejemplo 1:
Compuesto de fórmula Vb mediante reacción de 4-poliisobutenilfenol con 3-metil-6,8-di-terc- butiltetrahidrobenzoxazina
En un matraz de cuatro bocas de 500 ml se dispusieron 120 g de 4-poliisobutenilfenol (a base del poliisobuteno altamente reactivo comercialmente disponible Glissopal® 1000 con un Mn de 1000) a temperatura ambiente en 100 ml de tolueno. Se añadieron rápidamente 52 g de 3-metil-6,8-di-terc-butiltetrahidrobenzoxazina. El contenido del matraz se calentó a reflujo y se agitó durante 2 horas a reflujo. Después de enfriar hasta temperatura ambiente se lavó el contenido del matraz con metanol y la fase de tolueno se evaporó a 150 °C y 5 mbar. Se obtuvieron 113 g de producto en forma de un aceite transparente, claro, viscoso.
RMN de 1H (400 MHz, 16 barridos, CDCla):
Las señales de tetrahidrobenzoxazina (8 = 4,70 ppm, 2H, -CH?-NÍ-CH3)-CH?-O-: 8 = 3,82 ppm, 2H, -CH?-N(- CH3)-CH2-O-;) así como la señal para un protón en posición orto del 4-poliisobutenilfenol (8 = 6,70 ppm) han desaparecido por completo:
Están presentes en intervalo 8 = 3,8-3,5 ppm los protones bencílicos, en el intervalo 8 = 2,6-2,0 ppm los protones del grupo N-metilo y en el intervalo 8 = 6,9-7,2 ppm los protones aromáticos.
Ejemplo 2:
Compuesto de fórmula Ve mediante reacción de 4-poliisobutenilfenol con 3-(dimetilamino)-propil-6,8-di-terc- butiltetrahidrobenzoxazina
En un matraz de cuatro bocas de 1000 ml se dispusieron 170 g de 4-poliisobutenilfenol (a base del poliisobuteno
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
altamente reactivo comercialmente disponible Glissopal® 1000 con un Mn de 1000) a temperatura ambiente en 100 ml de tolueno. Se añadieron rápidamente 100 g de 3-(dimetilamino)propil-6,8-di-terc-butiltetrahidrobenzoxazina. El contenido del matraz se calentó a reflujo y se agitó durante 2 horas a reflujo. Después de enfriar hasta temperatura ambiente se lavó el contenido del matraz con metanol y la fase de tolueno se evaporó a 90 °C y 5 mbar. Se obtuvieron 225 g de producto en forma de un aceite transparente, claro, viscoso.
RMN de 1H (400 MHz, 16 barridos, CDCls):
5-10 % de señales de tetrahidrobenzoxazina residuales (8 = 4,70 ppm, 2H, -CH?-N(-CH3)-CH?-O-: 8 = 3,82 ppm, 2H, -CH2-N(-CH3)-CH2-O-) así como una baja señal residual para un protón en posición orto del 4- poliisobutenilfenol (8 = 6,70 ppm) muestran una conversión del 90 al 95 %;
están presentes en el intervalo 8 = 3,8-3,4 ppm los protones bencílicos, en el intervalo 8 = 2,6-2,0 ppm los protones de los grupos N-metilo y N-metileno y en el intervalo 8 = 7,0-7,3 ppm los protones aromáticos.
Ejemplo 3:
Compuesto de fórmula Vc mediante reacción de 4-poliisobutenilfenol con 3,6-dimetil-8-terc- butiltetrahidrobenzoxazina
En un matraz de cuatro bocas de 1000 ml se dispusieron 240 g de 4-poliisobutenilfenol (a base del poliisobuteno altamente reactivo comercialmente disponible Glissopal® 1000 con un Mn de 1000) a temperatura ambiente en 200 ml de tolueno. Se añadieron rápidamente 88 g de 3,6-dimetil-8-terc-butil-tetrahidrobenzoxazina. El contenido del matraz se calentó a reflujo y se agitó durante 2 horas a reflujo. La fase de tolueno se evaporó a 150 °C y 5 mbar. Se obtuvieron 313 g de producto en forma de un aceite transparente, claro, viscoso.
RMN de 1H (400 MHz, 16 barridos, CDCla):
señales de tetrahidrobenzoxazina residuales (8 = 4,70 ppm, 2H, -CH?-NÍ-CH3)-CH?-O-: 8 = 3,82 ppm, 2H, -CH2- N(-CH3)-CH2-O-) así como una baja señal residual para un protón en posición orto del 4-poliisobutenilfenol (8 = 6,70 ppm) muestran una conversión del 80 %;
están presentes en el intervalo 8 = 3,8-3,4 ppm los protones bencílicos, en el intervalo 8 = 2,6-2,0 ppm los protones del grupo N-metilo y en el intervalo 8 = 7,0-7,3 ppm los protones aromáticos.
Ejemplo 4:
Compuesto de fórmula IIIv mediante reacción de 3-metil-6-poliisobuteniltetrahidrobenzoxazina con 3-metil-6-terc- butiltetrahidrobenzoxazina
En un matraz en forma de pera evaporador de 50 ml se dispusieron 100 g de 3-metil-6- poliisobuteniltetrahidrobenzoxazina (a base del poliisobuteno altamente reactivo comercialmente disponible Glissopal® 1000 con un Mn de 1000) a temperatura ambiente en 200 ml de tolueno. Se añadieron rápidamente 16,4 g de 3-metil-6-terc-butiltetrahidrobenzoxazina. El tolueno se separó por destilación en el evaporador rotatorio a 100 °C / 5 mbar y se agitó durante 4 horas a 160 °C / 900 mbar. Se obtuvieron 110 g de producto en forma de un aceite viscoso, pegajoso.
RMN de 1H (400 MHz, 16 barridos, CDCls):
Con respecto a la integral de los protones metílicos (benzoxazina: 2,45-2,65 ppm; 2-hidroxibencilamina: 2,052,30 ppm) dos unidades de fenol están enlazadas con una benzoxazina.
Ejemplo 5:
Compuesto de fórmula IIIw mediante reacción de 3-metil-6-poliisobuteniltetrahidrobenzoxazina con 3-metil-6- terc- butiltetrahidrobenzoxazina
En un matraz en forma de pera evaporador de 50 ml se dispusieron 50 g de 3-metil-6- poliisobuteniltetrahidrobenzoxazina (a base del poliisobuteno altamente reactivo comercialmente disponible Glissopal® 1000 con un Mn de 1000) a temperatura ambiente en 200 ml de tolueno. Se añadieron rápidamente 41 g de 3-metil-6-terc-butiltetrahidrobenzoxazina. El tolueno se separó por destilación en el evaporador rotatorio a 100 °C / 5 mbar y se agitó durante 4 horas a 160 °C / 900 mbar. Se obtuvieron 75 g de producto en forma de un aceite viscoso, pegajoso.
RMN de 1H (400 MHz, 16 barridos, CDCls):
Con respecto a la integral de los protones metílicos, (benzoxazina: 2,45-2,65 ppm; 2-hidroxibencilamina: 2,052,30 ppm) 9 unidades de fenol están enlazadas con una benzoxazina.
Ejemplo 6:
Compuesto de fórmula Vlc mediante reacción de 3-metil-6-poliisobutenil-tetrahidrobenzoxazina y 3-metil-6,8-di-terc- butiltetrahidrobenzoxazina con bisfenol A
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
En un matraz de cuatro bocas de 1000 ml se agitaron durante 2 horas a reflujo 130 g de 3-metil-6- poliisobuteniltetrahidrobenzoxazina (a base del poliisobuteno altamente reactivo comercialmente disponible Glissopal® 1000 con un Mn de 1000) 78,5 g de 3-metil-6,8-diterc-butiltetrahidrobenzoxazina, 22,8 g de bisfenol A y 200 ml de tolueno. El contenido del matraz se evaporó a 140 °C y 5 mbar. Se obtuvieron 194,5 g de producto en forma de un aceite transparente, claro, viscoso.
RMN de 1H (400 MHz, 16 barridos, CDCls):
El 5 % de señales de tetrahidrobenzoxazina residuales (8 = 4,70 ppm, 2H, -CH2-N(-CHa)-CH2-O-: 8 = 3,82 ppm, 2H, -CH2-N(-CH3)-CH2-O-) así como una baja señal residual para un protón en posición orto del bisfenol A (8 = 6,60 ppm) muestran una conversión del 95 %:
están presentes en el intervalo 8 = 3,8-3,4 ppm los protones bencílicos, en el intervalo 8 = 2,6-2,0 ppm los protones de los grupos N-metilo y en el intervalo 8 = 6,7-7,3 ppm los protones aromáticos.
Ejemplo 7:
Compuesto de fórmula Vn mediante reacción de 4-poliisobutenilfenol con 3-(dimetilamino)-propil-6-metil-8-terc- butiltetrahidrobenzoxazina
En un matraz de cuatro bocas de 1000 ml se dispusieron 300 g de 4-poliisobutenilfenol (a base del poliisobuteno altamente reactivo comercialmente disponible Glissopal® 1000 con un Mn de 1000) a temperatura ambiente en 190 g de Solvesso® 150 (Solvent Naphta Heavy). Se añadieron rápidamente 145 g de 3-(dimetilamino)-propil-6-metil-8- terc-butiltetrahidrobenzoxazina. El contenido del matraz se agitó durante 4 horas a 150 °C. Se obtuvieron 630 g de una solución clara, transparente del producto (70 % en peso de contenido en sólidos). Para la determinación analítica se evaporó una muestra a 150 °C y 3 mbar.
RMN de 1H (400 MHz, 16 barridos, CDCla):
señales de tetrahidrobenzoxazina residuales (8 = 4,80 ppm, 2H, -CH2-N(-CH3)-CH2-O-: 8 = 3,91 ppm, 2H, -CH2- N(-CH3)-CH2-O-) así como una baja señal residual para un protón en posición orto del 4-poliisobutenilfenol (8 = 6,70 ppm) muestran una conversión del 90 %;
están presentes en el intervalo 8 = 3,8-3,4 ppm los protones bencílicos, en el intervalo 8 = 2,6-2,0 ppm los protones del grupo N-metilo y en el intervalo 8 = 6,7-7,3 ppm los protones aromáticos.
Ejemplos de aplicación
Ejemplo 8: Examen de la estabilidad térmica de combustible para turbinas (jet fuel)
Se empleó un combustible para turbinas de la especificación Jet A-1 según DEF STAN 91-91 o ASTM D 1655. La aditivación tuvo lugar con en cada caso 100 mg/l de los compuestos de los ejemplos de preparación 1 a 6.
En un matraz de vidrio de tres bocas, que estaba dotado de agitador, refrigerador de reflujo y termómetro, se condujeron en primer lugar a temperatura ambiente 5 I de aire en el plazo de 1 h a través de 150 ml del combustible que va a examinarse. A continuación se calentó el combustible con un baño de aceite hasta 140 °C y se agitó durante 5 h más a esta temperatura. Después de enfriar hasta temperatura ambiente se filtró toda la cantidad de combustible a través de un filtro de membrana de 0,45 pm. A continuación se determinó por gravimetría el residuo del filtro después de 45 min de secado en la estufa de secado a 115 °C y de secado de dos horas posterior a vacío en el desecador:
Valor ciego (sin aditivo): 8,9 mg
aditivado de acuerdo con la invención con en cada caso 100 mg/l de los siguientes compuestos:
Compuesto de fórmula Vb (ejemplo de preparación 1): 1,8 mg Compuesto de fórmula Ve (ejemplo de preparación 2): 1,0 mg Compuesto de fórmula Vc (ejemplo de preparación 3): 1,0 mg Compuesto de fórmula IIIv (ejemplo de preparación 4): 1,6 mg Compuesto de fórmula IIIw (ejemplo de preparación 5): 2,5 mg Compuesto de fórmula VIc (ejemplo de preparación 6): 1,0 mg
Mediante el uso del aditivo usado de acuerdo con la invención pudo reducirse claramente la cantidad de partículas que se genera mediante carga térmica del combustible para turbinas.
Ejemplo 9: Mejora de la estabilidad térmica de combustible para turbinas (jet fuel)
Se empleó un combustible para turbinas siguiendo la especificación Jet A-1 según DEF STAN 91-91 o ASTM D 1655. El examen de la termoestabilidad tuvo lugar según el método JFTOT-Breakpoint según ASTM D 3241. En el caso del combustible para turbinas no aditivado se determinó un valor de 250 °C. Con combustibles que se habían aditivado con en cada caso 100 mg/l de un aditivo usado de acuerdo con la invención que se expone a continuación, se midieron los siguientes valores:
5
10
15
20
25
Compuesto de fórmula Vb (ejemplo de preparación 1): 280 °C Compuesto de fórmula Ve (ejemplo de preparación 2): 260 °C Compuesto de fórmula Vc (ejemplo de preparación 3): 280 °C
Ejemplo 10: Examen de la compatibilidad con el agua de combustible para turbinas
Es se usaron el compuesto de fórmula Vb del ejemplo de preparación 1 y el mismo combustible para turbinas que en los Ejemplo 8 y 9.
De acuerdo con la norma DIN 51415 o ASTM D 1094 se determinó, después de la adición de 100 mg/l del compuesto de fórmula Vb, la compatibilidad con el agua del combustible para turbinas y con ello la tendencia indeseada a formar emulsiones. Para ello se agitaron intensamente 80 ml del combustible para turbinas aditivado y 20 ml de agua de manera definida. Después tuvo lugar una valoración visual de las capas de separación de fases después de en cada caso 1, 5, 30 y 60 minutos. Ya 5 minutos después de la adición de agua se obtuvo una separación completa de combustible y agua, no quedaron porcentajes de emulsión.
Ejemplo 11: Examen de las propiedades de separación de agua de combustible para turbinas
Se empleó un combustible para turbinas de la especificación Jet A-1 según DEF STAN 91-91 o ASTM D 1655. El examen de la tendencia de combustibles para turbinas con respecto a sus propiedades de separación de agua tuvo lugar según ASTM D 3948 (prueba "MSEP"). Es característico de estas mediciones el uso de un filtro de coalescencia estándar con posterior medición de turbidez de la fase de combustible. En la medición, se comprobaron los aditivos usados de acuerdo con la invención en combinación con el antioxidante 2,6-di-terc-butil-4- metilfenol ("BHT") y el desactivador de metal N,N'-disaliciliden-1,2-diaminopropano en un disolvente habitual para ello. La dosificación de los aditivos usados de acuerdo con la invención ascendió en cada caso a 215 mg/l (con respecto de su contenido de principio activo del 100 %). Se calcularon las siguientes calificaciones para el comportamiento de turbidez [escala de evaluación relativa de 0 (peor calificación) a 100 (mejor calificación)]: valor ciego (sin aditivo): 98
Compuesto de fórmula Vb (ejemplo de preparación 1): 97 Compuesto de fórmula Vc (ejemplo de preparación 3): 98
No se produjeron empeoramientos en comparación con combustible para turbinas no aditivado.

Claims (9)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Uso de compuestos fenólicos polinucleares con hasta 20 núcleos de benceno por molécula, que pueden obtenerse mediante reacción de una tetrahidrobenzoxazina de fórmula general I
    imagen1
    en la que el sustituyente R1 designa un resto hidrocarbilo con 1 a 3000 átomos de carbono, que puede estar interrumpido por uno o varios heteroátomos del grupo de O y S y/o por una o varias agrupaciones NR6, en donde R6 designa un átomo de hidrógeno o un resto alquilo C1 a C4, y
    en donde los sustituyentes R2, R3, R4 y R5 representan independientemente entre sí átomos de hidrógeno, grupos hidroxilo o restos hidrocarbilo con en cada caso 1 a 3000 átomos de carbono, que pueden estar interrumpidos por uno o varios heteroátomos del grupo de O y S y/o por una o varias agrupaciones NR6, en donde R6 tiene el significado mencionado anteriormente, con uno o varios de los fenoles iguales o distintos de fórmula general II
    imagen2
    grupos hidroxilo o restos hidrocarbilo con en cada caso 1 a 3000 átomos de carbono, que pueden estar interrumpidos por uno o varios heteroátomos del grupo de O y S y/o por una o varias agrupaciones NR6, en donde R6 tiene el significado mencionado anteriormente,
    y/o con una o varias de las tetrahidrobenzoxazinas iguales o distintas de fórmula general I,
    en donde el sustituyente R4 puede representar también un resto de fórmula Z y el sustituyente R9 también puede
    representar un resto de fórmula Z'
    imagen3
    i o o c y Q ifl
    en las que los sustituyentes R, R, R, R, R, R y R tienen los significados mencionados anteriormente, el
    sustituyente R7 también puede ser un resto derivado de una tetrahidrobenzoxazina de fórmula general I, el
    sustituyente R15 representa hidrógeno o un resto derivado de una tetrahidrobenzoxazina de fórmula general I
    y los sustituyentes R11 y R12 pueden ser iguales o distintos y designan hidrógeno o un resto alquilo C1 a C10, y en donde los sustituyentes R2 y R3 o R3 y R4 o R4 y R5 con la subestructura unida al núcleo de benceno -O-
    CH2-NR13-CH2- pueden formar también un segundo anillo de tetrahidrooxazina o los sustituyentes R2 y R3 y
    R4 y R5 con las subestructuras unidas al núcleo de benceno -O-CH2-NR13-CH2- y -O-CH2-NR14-CH2- pueden formar también un segundo y un tercer anillos de tetrahidrooxazina, en donde R y R significan
    independientemente entre sí restos hidrocarbilo con en cada caso 1 a 3000 átomos de carbono, que pueden
    estar interrumpidos por uno o varios heteroátomos del grupo de O y S y/o por una o varias agrupaciones NR6,
    en donde R6 tiene el significado mencionado anteriormente,
    con la condición de que al menos uno de los sustituyentes R1, R2, R3, R4, R5, R1, R8, R9, R10, R13 o R14
    presente de 13 a 3000 átomos de carbono y los sustituyentes restantes del grupo de R1, R2, R3, R4, R5, R7,
    R8, R9, R10, R13 o R14, cuando representan restos hidrocarbilo, presentan en cada caso de 1 a 20 átomos de
    carbono, como dispersantes para impedir depósitos en el sistema de combustible y/o sistema de combustión
    de turbinas.
    5
    10
    15
    20
    25
  2. 2. Uso de compuestos fenólicos polinucleares según la reivindicación 1, en los que al menos uno de los
    1'0 O A c 7'q q in 1-Í1/1 1
    sustituyentes R, R, R, R, R, R, R, R, R, R o R representa un resto poliisobutenilo con un peso molecular promedio en número Mn de 183 a 42.000.
  3. 3. Uso de compuestos fenólicos polinucleares según la reivindicación 2, en los que aparecen uno o dos restos poliisobutenilo con un peso molecular promedio en número Mn de 183 a 42.000 en la molécula como sustituyente R1 y/o R2 y/o R4 y/o R7 y/o R9 y/o R13 y/o R14
  4. 4. Uso de compuestos fenólicos polinucleares según las reivindicaciones 1 a 3, en los que los sustituyentes
    restantes del grupo R1, R2, R3, R4, R5, R7, R8, R9, R10, R13 y R14, que no representan sustituyentes con 13 a 3000
    átomos de carbono o representan restos poliisobutenilo con un peso molecular promedio en número Mn de 183 a 42.000, designan independientemente entre sí átomos de hidrógeno, grupos hidroxilo o, cuando representan restos hidrocarbilo, designan restos alquilo C1 a C4 lineales o ramificados.
  5. 5. Uso de compuestos fenólicos polinucleares según las reivindicaciones 1 a 4 con un peso molecular promedio en número Mn de 285 a 25.000.
  6. 6. Uso de compuestos fenólicos polinucleares según las reivindicaciones 2 o 3, donde el índice de polidispersidad medio PDI para los restos poliisobutenilo en los compuestos fenólicos polinucleares asciende como máximo a 5 veces el índice de polidispersidad medio PDI para los restos poliisobutenilo en las tetrahidrobenzoxazinas I y/o los fenoles II subyacentes.
  7. 7. Composición de combustible para turbinas, que contiene un combustible para turbinas (jet fuel) y al menos un compuesto fenólico polinuclear, tal como se define en una de las reivindicaciones 1 a 6.
  8. 8. Composición de combustible para turbinas según la reivindicación 7, caracterizada por que el combustible para turbinas se selecciona del grupo que consiste en Jet Fuel A, Jet Fuel A-1, Jet Fuel B, Jet Fuel JP-4, JP-5, JP-7, JP-8 y JP-8+100, Jet A y Jet A-1 de acuerdo con la norma ASTM D 1655 así como DEF STAN 91-91.
  9. 9. Composición de combustible para turbinas según las reivindicaciones 7 u 8, caracterizada por que el al menos un compuesto fenólico polinuclear está presente en una cantidad del 0,0001 al 1 % en peso, con respecto a la cantidad total de la composición de combustible para turbinas.
ES10180585.1T 2006-02-27 2007-02-21 Uso de compuestos fenólicos polinucleares como dispersantes Active ES2673996T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP06003970 2006-02-27
EP06003970 2006-02-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2673996T3 true ES2673996T3 (es) 2018-06-26

Family

ID=38161993

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07726453T Active ES2766252T3 (es) 2006-02-27 2007-02-21 Uso de compuestos fenólicos polinucleares como estabilizantes
ES10180585.1T Active ES2673996T3 (es) 2006-02-27 2007-02-21 Uso de compuestos fenólicos polinucleares como dispersantes
ES10180624T Active ES2770779T3 (es) 2006-02-27 2007-02-21 Compuestos fenólicos trinucleares

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07726453T Active ES2766252T3 (es) 2006-02-27 2007-02-21 Uso de compuestos fenólicos polinucleares como estabilizantes

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10180624T Active ES2770779T3 (es) 2006-02-27 2007-02-21 Compuestos fenólicos trinucleares

Country Status (21)

Country Link
US (2) US8409474B2 (es)
EP (3) EP2267104B1 (es)
JP (2) JP5312051B2 (es)
KR (3) KR101425684B1 (es)
CN (1) CN101389738B (es)
AR (2) AR059637A1 (es)
AU (1) AU2007220602B2 (es)
BR (1) BRPI0708119B1 (es)
CA (1) CA2641399C (es)
ES (3) ES2766252T3 (es)
HU (1) HUE048286T2 (es)
IL (1) IL193112A (es)
MX (1) MX2008009985A (es)
MY (1) MY146951A (es)
NO (1) NO20083687L (es)
NZ (1) NZ571015A (es)
PL (3) PL2272821T3 (es)
RU (1) RU2464301C2 (es)
SG (1) SG170045A1 (es)
WO (1) WO2007099048A2 (es)
ZA (1) ZA200808098B (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008107371A2 (de) * 2007-03-02 2008-09-12 Basf Se Zur antistatikausrüstung und verbesserung der elektrischen leitfähigkeit von unbelebtem organischen material geeignete additivformulierung
EP2171020A2 (de) * 2007-07-16 2010-04-07 Basf Se Synergistische mischung
WO2010059625A1 (en) * 2008-11-18 2010-05-27 Novozymes A/S Enzyme-assisted effluent remediation
US20110023351A1 (en) * 2009-07-31 2011-02-03 Exxonmobil Research And Engineering Company Biodiesel and biodiesel blend fuels
AU2010305809B2 (en) 2009-10-14 2014-06-12 Palox Limited Protection of liquid fuels
JP5675832B2 (ja) * 2009-11-14 2015-02-25 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピアBasf Se 窒素含有ポリマーを機械的に安定化させる方法
US20110143148A1 (en) * 2009-12-13 2011-06-16 General Electric Company Articles comprising a weather resistant silicone coating
GB201001923D0 (en) 2010-02-05 2010-03-24 Palox Offshore S A L Protection of liquid fuels
US9006158B2 (en) 2010-12-09 2015-04-14 Basf Se Polytetrahydrobenzoxazines and bistetrahydrobenzoxazines and use thereof as a fuel additive or lubricant additive
EP3263563A1 (de) * 2010-12-09 2018-01-03 Basf Se Polytetrahydrobenzoxazine und bistetrahydrobenzoxazine und ihre verwendung als kraftstoffadditiv oder schmierstoffadditiv
WO2013033955A1 (zh) * 2011-09-09 2013-03-14 复旦大学 含苯并环丁烯官能团的苯并噁嗪单体及其合成方法和应用
US20140034004A1 (en) * 2012-08-01 2014-02-06 Basf Se Process for improving thermostability of lubricant oils in internal combustion engines
WO2014019911A1 (en) 2012-08-01 2014-02-06 Basf Se Process for improving thermostability of lubricant oils in internal combustion engines
EP3205702A1 (en) 2016-02-11 2017-08-16 Bp Oil International Limited Fuel compositions with additives
EP3205703A1 (en) 2016-02-11 2017-08-16 Bp Oil International Limited Fuel additives
EP3205701A1 (en) * 2016-02-11 2017-08-16 Bp Oil International Limited Fuel compositions
DE102016107522A1 (de) 2016-04-22 2017-10-26 Basf Se Kraftstoffadditivierungsvorrichtung, Verfahren zur Additivierung eines Kraftstoffs und Verwendung von diesen
US11261291B2 (en) 2016-12-22 2022-03-01 Merck Patent Gmbh Materials for electronic devices
EA034738B1 (ru) * 2017-05-11 2020-03-16 Институт Нефтехимических Процессов Им. Академика Ю. Мамедалиева, Нан Азербайджана Применение 2-гидрокси-3-(метилциклоалкил)-5-метилбензиламиноэтилнонилимидазолинов в качестве антиоксидантов моторного масла м-8
RU188422U1 (ru) * 2018-11-09 2019-04-11 Акционерное общество "Научно-исследовательский институт резиновых покрытий и изделий" Обвязка фонтанной арматуры
CN112341349B (zh) * 2020-11-17 2022-04-15 山东大学 含官能团的苯并噁嗪齐聚物、低温交联的苯并噁嗪树脂及其制备方法

Family Cites Families (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1949245A (en) * 1931-10-09 1934-02-27 Robert M Sypher Signal system for dumb-waiters and the like
US2459112A (en) * 1945-07-06 1949-01-11 Socony Vacuum Oil Co Inc Mineral oil composition
DE1271877B (de) 1963-04-23 1968-07-04 Lubrizol Corp Schmieroel
US3413347A (en) * 1966-01-26 1968-11-26 Ethyl Corp Mannich reaction products of high molecular weight alkyl phenols, aldehydes and polyaminopolyalkyleneamines
US3454497A (en) * 1966-11-14 1969-07-08 Shell Oil Co Lubricating compositions
BE764074A (fr) * 1970-03-25 1971-09-10 Chevron Res Procede de preparation d'un phenate metallique
US3741896A (en) * 1970-12-11 1973-06-26 Chevron Res Basic alkylene amine and sulfur bridged alkylphenoxides for use in lubricating oils
CA1003857A (en) * 1971-06-18 1977-01-18 Yngve G. Hendrickson Metal phenates and process for their preparation
US4038043A (en) * 1975-09-12 1977-07-26 E. I. Du Pont De Nemours And Company Gasoline additive compositions comprising a combination of monoamine and polyamine mannich bases
US4234435A (en) 1979-02-23 1980-11-18 The Lubrizol Corporation Novel carboxylic acid acylating agents, derivatives thereof, concentrate and lubricant compositions containing the same, and processes for their preparation
US4690687A (en) 1985-08-16 1987-09-01 The Lubrizol Corporation Fuel products comprising a lead scavenger
US4895578A (en) * 1987-04-29 1990-01-23 Nalco Chemical Company Hydrocarbon fuel detergent
EP0307815B1 (de) 1987-09-15 1992-04-08 BASF Aktiengesellschaft Kraftstoffe für Ottomotoren
DE3732908A1 (de) 1987-09-30 1989-04-13 Basf Ag Polyetheramine enthaltende kraftstoffe fuer ottomotoren
US4877416A (en) 1987-11-18 1989-10-31 Chevron Research Company Synergistic fuel compositions
US4849572A (en) 1987-12-22 1989-07-18 Exxon Chemical Patents Inc. Process for preparing polybutenes having enhanced reactivity using boron trifluoride catalysts (PT-647)
US4904401A (en) 1988-06-13 1990-02-27 The Lubrizol Corporation Lubricating oil compositions
DE3826608A1 (de) 1988-08-05 1990-02-08 Basf Ag Polyetheramine oder polyetheraminderivate enthaltende kraftstoffe fuer ottomotoren
DE3838918A1 (de) 1988-11-17 1990-05-23 Basf Ag Kraftstoffe fuer verbrennungsmaschinen
DE4030164A1 (de) 1990-09-24 1992-03-26 Basf Ag Kraftstoffe fuer verbrennungsmotoren und schmierstoffe enthaltende hochmolekulare aminoalkohole
US5344467A (en) * 1991-05-13 1994-09-06 The Lubrizol Corporation Organometallic complex-antioxidant combinations, and concentrates and diesel fuels containing same
DE4142241A1 (de) 1991-12-20 1993-06-24 Basf Ag Kraftstoffe fuer ottomotoren
DE4309074A1 (de) 1993-03-20 1994-09-22 Basf Ag Als Kraftstoffadditiv geeignete Mischungen
DE4313088A1 (de) 1993-04-22 1994-10-27 Basf Ag Poly-1-n-alkenamine und diese enthaltende Kraft- und Schmierstoffzusammensetzungen
AT400149B (de) 1993-08-17 1995-10-25 Oemv Ag Additiv für unverbleite ottokraftstoffe sowie dieses enthaltender kraftstoff
US5621154A (en) 1994-04-19 1997-04-15 Betzdearborn Inc. Methods for reducing fouling deposit formation in jet engines
DE4425835A1 (de) 1994-07-21 1996-01-25 Basf Ag Verwendung von Umsetzungsprodukten aus Polyolefinen und Stickoxiden oder Gemischen aus Stickoxiden und Sauerstoff als Additive für Kraftstoffe
DE4425834A1 (de) 1994-07-21 1996-01-25 Basf Ag Umsetzungsprodukte aus Polyisobutenen und Stickoxiden oder Gemischen aus Stickoxiden und Sauerstoff und ihre Verwendung als Kraft- und Schmierstoffadditive
DE4432038A1 (de) 1994-09-09 1996-03-14 Basf Ag Polyetheramine enthaltende Kraftstoffe für Ottomotoren
US5569644A (en) 1995-05-18 1996-10-29 The Lubrizol Corporation Additive combinations for lubricants and functional fluids
DE19525938A1 (de) 1995-07-17 1997-01-23 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von organischen Stickstoffverbindungen, spezielle organische Stickstoffverbindungen und Mischungen aus solchen Verbindungen sowie deren Verwendung als Kraft- und Schmierstoffadditive
JPH0959333A (ja) * 1995-08-21 1997-03-04 Hitachi Chem Co Ltd フェノール化合物及びその製造方法並びに熱硬化性樹脂組成物
DE19620262A1 (de) 1996-05-20 1997-11-27 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Polyalkenaminen
GB9618546D0 (en) 1996-09-05 1996-10-16 Bp Chemicals Additives Dispersants/detergents for hydrocarbons fuels
US6165235A (en) 1997-08-26 2000-12-26 The Lubrizol Corporation Low chlorine content compositions for use in lubricants and fuels
WO2000029474A1 (en) 1998-11-16 2000-05-25 Edison Polymer Innovation Corporation Polybenzoxazine nanocomposites of clay and method for making same
DE19905211A1 (de) 1999-02-09 2000-08-10 Basf Ag Kraftstoffzusammensetzung
DE19948114A1 (de) * 1999-10-06 2001-04-12 Basf Ag Verfahren zur Herstellung Polyisobutenphenol-haltiger Mannichaddukte
DE19948111A1 (de) 1999-10-06 2001-04-12 Basf Ag Verfahren zur Herstellung Polyisobutenphenol-haltiger Mannichaddukte
DE10102913A1 (de) 2001-01-23 2002-07-25 Basf Ag Alkoxylierte Alkyphenole und deren Verwendung in Kraft- und Schmierstoffen
JP2003255487A (ja) 2002-02-27 2003-09-10 Konica Corp 光熱写真画像形成材料
US20050274063A1 (en) * 2002-06-14 2005-12-15 Forester David R Jet fuel additive concentrate composition and fuel composition and methods thereof
US6607610B1 (en) * 2002-10-18 2003-08-19 Ge Betz, Inc. Polyphenolamine composition and method of use
DE102004005108A1 (de) * 2004-02-02 2005-10-27 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Polyisobutenylphenolen
RU2291186C1 (ru) * 2005-12-22 2007-01-10 Общество с ограниченной ответственностью "ПЛАСТНЕФТЕХИМ" Моющая и антикоррозионная присадка к автомобильным топливам
GB2459112B (en) * 2008-04-10 2010-04-07 Wavebob Ltd A power take off system for harnessing wave energy

Also Published As

Publication number Publication date
PL1991643T3 (pl) 2020-05-18
KR101440759B1 (ko) 2014-09-17
JP2009528414A (ja) 2009-08-06
PL2272821T3 (pl) 2020-06-01
MY146951A (en) 2012-10-15
KR20130100214A (ko) 2013-09-09
US20110113678A1 (en) 2011-05-19
EP2272821A3 (de) 2014-10-01
NZ571015A (en) 2011-04-29
SG170045A1 (en) 2011-04-29
CN101389738B (zh) 2013-05-15
AR059637A1 (es) 2008-04-16
EP1991643A2 (de) 2008-11-19
WO2007099048A2 (de) 2007-09-07
EP1991643B1 (de) 2019-10-30
CN101389738A (zh) 2009-03-18
US20090065744A1 (en) 2009-03-12
WO2007099048A3 (de) 2007-11-15
BRPI0708119A2 (pt) 2011-05-17
JP2013136753A (ja) 2013-07-11
ZA200808098B (en) 2009-11-25
CA2641399C (en) 2015-11-24
MX2008009985A (es) 2008-10-09
AU2007220602A1 (en) 2007-09-07
EP2267104B1 (de) 2018-04-04
IL193112A (en) 2013-02-28
KR20140044913A (ko) 2014-04-15
JP5693618B2 (ja) 2015-04-01
ES2766252T3 (es) 2020-06-12
HUE048286T2 (hu) 2020-07-28
RU2008138393A (ru) 2010-04-10
KR20080106263A (ko) 2008-12-04
EP2272821A2 (de) 2011-01-12
KR101425684B1 (ko) 2014-08-06
AR093438A2 (es) 2015-06-10
CA2641399A1 (en) 2007-09-07
EP2267104A2 (de) 2010-12-29
ES2770779T3 (es) 2020-07-03
RU2464301C2 (ru) 2012-10-20
EP2267104A3 (de) 2014-09-17
IL193112A0 (en) 2009-02-11
US8377336B2 (en) 2013-02-19
JP5312051B2 (ja) 2013-10-09
BRPI0708119B1 (pt) 2016-05-24
EP2272821B1 (de) 2019-12-04
KR101388866B1 (ko) 2014-04-23
NO20083687L (no) 2008-09-23
PL2267104T3 (pl) 2018-09-28
AU2007220602B2 (en) 2011-07-21
US8409474B2 (en) 2013-04-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2673996T3 (es) Uso de compuestos fenólicos polinucleares como dispersantes
ES2365353T3 (es) Uso de tretrahidrobenzoxazinas como antioxidantes.
ES2694668T3 (es) Procedimiento para la preparación de poliisobutenilfenoles
KR20100033536A (ko) 상승작용성 혼합물
BR112020007475B1 (pt) Uso de uma composição de combustivel de gasolina sem chumbo para reduzir a ocorrencia de pre-ignição de baixa velocidade, e, metodo para reduzir a ocorrencia de pre-ignição de baixa velocidade