ES2665511T5 - Recubrimientos lubricantes para dispositivos médicos - Google Patents

Recubrimientos lubricantes para dispositivos médicos Download PDF

Info

Publication number
ES2665511T5
ES2665511T5 ES11767456T ES11767456T ES2665511T5 ES 2665511 T5 ES2665511 T5 ES 2665511T5 ES 11767456 T ES11767456 T ES 11767456T ES 11767456 T ES11767456 T ES 11767456T ES 2665511 T5 ES2665511 T5 ES 2665511T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
methacrylate
group
vinyl
coating
monomer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11767456T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2665511T3 (es
Inventor
Shivpal S Sandhu
Alan Rhodes
Simon Jon Onis
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BioInteractions Ltd
Original Assignee
BioInteractions Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=44774077&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2665511(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by BioInteractions Ltd filed Critical BioInteractions Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2665511T3 publication Critical patent/ES2665511T3/es
Publication of ES2665511T5 publication Critical patent/ES2665511T5/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/28Materials for coating prostheses
    • A61L27/34Macromolecular materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L29/00Materials for catheters, medical tubing, cannulae, or endoscopes or for coating catheters
    • A61L29/08Materials for coatings
    • A61L29/085Macromolecular materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L31/00Materials for other surgical articles, e.g. stents, stent-grafts, shunts, surgical drapes, guide wires, materials for adhesion prevention, occluding devices, surgical gloves, tissue fixation devices
    • A61L31/08Materials for coatings
    • A61L31/10Macromolecular materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D133/00Coating compositions based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides, or nitriles thereof; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D133/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C09D133/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, the oxygen atom being present only as part of the carboxyl radical
    • C09D133/062Copolymers with monomers not covered by C09D133/06
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2400/00Materials characterised by their function or physical properties
    • A61L2400/10Materials for lubricating medical devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/02Details
    • A61N1/04Electrodes
    • A61N1/05Electrodes for implantation or insertion into the body, e.g. heart electrode
    • A61N1/056Transvascular endocardial electrode systems

Description

DESCRIPCIÓN
Recubrimientos lubricantes para dispositivos médicos
CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN
El campo técnico, en general, se refiere a recubrimientos para dispositivos médicos y polímeros para los mismos. ANTECEDENTES
Los dispositivos médicos pueden beneficiarse de recubrimientos que potencian la biocompatibilidad y otras propiedades superficiales. Los recubrimientos proporcionan propiedades superficiales deseables sin sacrificar las propiedades mecánicas del sustrato subyacente.
El documento WO2007/056338 desvela un recubrimiento de fotopolímero para un dispositivo médico que puede formarse irradiando una composición que incluye un polímero (por ejemplo, PVP) que tiene grupos fotorreactivos laterales mientras que la composición está en contacto con una superficie del artículo. El grupo fotorreactivo puede ser una arilcetona tal como benzofenona.
SUMARIO
La invención usa un copolímero de monómeros de N-vinilpirrolidinona y diaril cetona que tienen las características definidas en la reivindicación 1. Las unidades monoméricas de diaril cetona se dispersan aleatoriamente a lo largo del copolímero. Por el contrario, un método convencional de síntesis coloca los meros diarilcetona en grupos de modo que no se forma el copolímero. Se ha descubierto que estos copolímeros proporcionan revestimientos con propiedades deseables.
El copolímero de N-vinilpirrolidinona y diarilcetona puede producirse en una forma soluble en agua, con un peso molecular promedio superior a aproximadamente 100.000, con al menos aproximadamente el 60 % en peso de N-vinilpirrolidinona, y con no más de aproximadamente el 5 % en peso de monómero de diarilcetona. La naturaleza soluble en agua del copolímero contribuye a la hidrofilia de los recubrimientos producidos con el copolímero. El peso molecular superior a aproximadamente 100.000 proporciona características de rendimiento que son distintas del peso molecular más bajo.
Otra realización de la invención se refiere a un recubrimiento que comprende un copolímero de monómeros de N-vinilpirrolidinona y diarilcetona como se reivindica en la reivindicación 1, con las unidades monoméricas de diarilcetona dispersas al azar a lo largo del copolímero.
Otra realización de la invención se refiere a un método de producción de copolímero de N-vinilpirrolidinona y monómero de diarilcetona donde las unidades monoméricas de diarilcetona están dispersas aleatoriamente a través de la longitud del copolímero. Se ha descubierto que estos copolímeros proporcionan recubrimientos con propiedades deseables. Otra realización de la invención se refiere a un método de recubrimiento de un dispositivo médico con un copolímero de monómeros de N-vinilpirrolidinona y diarilcetona con las unidades monoméricas de diarilcetona dispersas aleatoriamente a lo largo del copolímero, como se reivindica en la reivindicación 11. Las diarilcetonas en el copolímero se activan para hacer reticulaciones covalentes para formar de ese modo capas reticuladas. La naturaleza soluble en agua del copolímero contribuye a la hidrofilia de los revestimientos hechos con el copolímero. El peso molecular de más de aproximadamente 100.000 del copolímero proporciona distancias de control significativas entre reticulaciones. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
La Figura 1A representa la estructura de N-vinilpirrolidinona
la Figura 1B representa la estructura de metacrilato de 4-benzoilfenilo; y
la Figura 1C representa la polimerización de N-vinilpirrolidinona y metacrilato de 4-benzoilfenilo.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS REALIZACIONES PREFERIDAS
Se desvela un copolímero soluble en agua de N-vinilpirrolidinona (NVP) y monómeros con unidades monoméricas de diarilcetona dispersas aleatoriamente a través de la longitud del copolímero. El copolímero se sintetizó con enfoques descritos en el presente documento. El copolímero soluble en agua puede estar además reticulado. En general, el copolímero o el copolímero reticulado pueden usarse como recubrimientos lubricantes sobre dispositivos médicos.
El término soluble en agua significa que 1 l de agua disolverá al menos 1 g del polímero. El término polímero se refiere a una molécula compuesta de subunidades repetidas. Las subunidades se denominan meros. Los términos unidad monomérica o unidad de monómero se usan indistintamente con el término mero. Los polímeros puedenformarse por polimerización de monómeros. Los monómeros se someten a reacciones químicas entre sí para formar enlaces covalentes. Los monómeros usados pueden ser iguales o diferentes. El término copolímero se refiere a un polímero derivado de dos o más unidades monoméricas, a diferencia de un homopolímero donde solo se usa un monómero. El término aleatorio significa que la probabilidad de hallazgo de una unidad monomérica dada en cualquier sitio dado en la cadena es sustancialmente independiente de la naturaleza de las unidades adyacentes. El término grupo indica que la entidad química genéricamente citada (por ejemplo, grupo alquilo) puede tener cualquier sustituyente en ella que está de acuerdo con la estructura de enlace de ese grupo. Por ejemplo, donde se usa el término 'grupo alquilo', ese término no solo incluiría alquilos lineales, ramificados y cíclicos sin sustituir, tales como metilo, etilo, isopropilo, tercbutilo, ciclohexilo, dodecilo y similares, sino también sustituyentes que tienen heteroátomo tal como 3-etoxilpropilo, 4-(N-etilamino)butilo, 3-hidroxipentilo, 2-tiolhexilo, 1,2,3-tribromopropilo, y similares. Sin embargo, como está de acuerdo con tal nomenclatura, no se incluiría sustitución dentro del término que altere la estructura de enlace fundamental del grupo subyacente.
Un ejemplo de una arilcetona es la benzofenona, que es una diarilcetona. La Figura 1A representa la estructura de NVP, la Figura 1B representa la estructura de metacrilato de 4-benzoilfenilo y la Figura 1C representa el copolímero formado a partir de la polimerización de estas dos unidades monoméricas. La diarilcetona es un grupo que tiene un grupo carbonilo en el que el carbono del grupo carbonilo está unido directamente a dos átomos de carbono que son parte de anillos aromáticos. Por ejemplo, la diarilcetona más simple (monomérica) es benzofenona, también llamada difenilcetona. Otras diarilcetonas son, por ejemplo, antraquinona, antrona y heterociclos de tipo antrona, y sus derivados sustituidos. Diarilcetonas adicionales son 2-hidroxibenzofenona, 3-hidroxibenzofenona, 4-hidroxibenzofenona, 2,2'-dihidroxibenzofenona, 2,4-dihidroxibenzofenona, 3,4-dihidroxibenzofenona, 4,4'-dihidroxibenzofenona, 2,3,4-trihidroxibenzofenona, 2,4,4'-trihidroxibenzofenona, 2,2',4,4'-tetrahidroxibenzofenona, 2-aminobenzofenona, 3-aminobenzofenona, 4-aminobenzofenona, 3,4-diaminobenzofenona, 4,4'-diaminobenzofenona, 4-(bromometil)benzofenona, ácido 2-benzoilbenzoico, ácido 3-benzoilbenzoico, ácido 4-benzoilbenzoico, cloruro de 4-benzoilbenzoílo, 4-isocianatobenzofenona, dianhídrido 3,3',4,4'-tetracarboxílico de benzofenona, 3-bromo-2',5-dicloro-2-hidroxibenzofenona, 2-hidroxi-2',3,5-triclorobenzofenona, 3-bromo-5-cloro-2-hidroxibenzofenona, 5-bromo-2'-cloro-2-hidroxibenzofenona, 4'-cloro-5-fluoro-2-hidroxibenzofenona, 2',5-dicloro-2-hidroxibenzofenona, 5-bromo-2-hidroxibenzofenona, 4-fluoro-4'-hidroxibenzofenona, 2-amino-4'-bromobenzofenona, 2-amino-5-clorobenzofenona, 4-amino-3-nitrobenzofenona, 2'-cloro-2-hidroxi-4-metilbenzofenona, 2'-cloro-2-hidroxi-5-metilbenzofenona, 2-hidroxi-5-metilbenzofenona, 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona, 2-amino-4-metilbenzofenona, benzoína, 4,4'-dimetoxibenzoína, 4-clorobenzoína, bencil-4-hidroxifenilcetona, bencil-2,4-dihidroxifenilcetona, 2-fenil 2',4',6'-trihidroxiacetofenona. Los monómeros pueden tener un grupo arilcetona u otros grupos laterales.
El copolímero puede consistir esencialmente en las unidades monoméricas de NVP y de arilcetona, o puede comprender además monómeros adicionales. En este contexto, el término se refiere esencialmente a que tiene al menos aproximadamente el 90 % en peso/peso de NVP en el copolímero, siendo el 10 % restante las arilcetonas o meros hidrófilos. Realizaciones incluyen un copolímero soluble en agua con más de aproximadamente el 50 % o aproximadamente el 60 % en peso/peso de unidades monoméricas de NVP y no más del 5 % o 10 % de unidades monoméricas de arilcetona; los expertos apreciarán inmediatamente que se contemplan todos los intervalos y valores dentro de los intervalos explícitamente establecidos. Los copolímeros pueden prepararse con menos del 0,5 % de unidades monoméricas de arilcetona (por ejemplo, benzofenona); los expertos apreciarán inmediatamente que se contemplan todos los intervalos y valores dentro de los intervalos explícitamente establecidos, por ejemplo, aproximadamente del 0,2 % o de aproximadamente el 0,05 % a aproximadamente el 0,25 %.
En realizaciones de la invención, el copolímero soluble en agua no tiene más de aproximadamente 5% peso / peso de una unidad monomérica de arilcetona (o diarilcetona); Los expertos apreciarán inmediatamente que se contemplan todos los rangos y valores dentro de los rangos establecidos explícitamente, por ejemplo, desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 5% o menos de aproximadamente el 0,5%. El peso molecular del copolímero puede ser, por ejemplo, al menos 100.000; Los artesanos apreciarán inmediatamente que se contemplan todos los intervalos y valores dentro de los intervalos establecidos explícitamente, por ejemplo, de aproximadamente 100.000 a aproximadamente 1.500.000, o de aproximadamente 900.000 a aproximadamente 1.200.000. El resto del copolímero puede ser NVP, o el NVP puede estar presente en un rango de aproximadamente 10% peso/peso aproximadamente 99% en peso / peso, con otros meros establecidos en este documento que proporcionan el equilibrio, por ejemplo, al menos 60% de NVP. unidades monoméricas. Las realizaciones incluyen revestimientos formado por tales copolímeros.
Monómeros para el copolímero pueden tener centros activos que comprenden grupos vinílicos que forman radicales libres y experimentan polimerización. Ejemplos de centros activos son grupos acrilato y grupos metacrilato. Los monómeros pueden tener sustituyentes adicionales para formar derivados de acrilato y metacrilato. Ejemplos de tales sustituyentes son hidroxilos y alquilos. Monómeros adicionales incluyen así metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, metacrilatos de n-alquilo, acrilato de metiletilo, acrilato de etilo, acrilatos de n-alquilo e hidroxietilmetacrilato.
Los grupos de monómero pueden tener grupos sustituyentes adicionales. Ejemplos incluyen grupos poli(etilenglicol), grupos poli(propilenglicol), grupos poli(óxido de alquileno), grupos sililo, grupos trimetoxisililo, grupos ácido sulfónico, grupos sulfatoetilo de amonio, grupos ácido metilpropanosulfónico, grupos polihexanida y grupos clorhexidina. Sustituyentes a modo de ejemplo adicionales incluyen grupos sulfato, grupos sulfabetaína, grupos fosforilcolina, grupos de ión bipolar, 2-metacriloiloxietilfosforilcolina (MPC), ácidos carboxílicos, heparina, metacrilato de heparina, alcoholes e hidroxilos. Unidades monoméricas adicionales se exponen en los documentos US 6.007.833, 6.849.669, 7.138.541 y 7.459.489.
El término alquilo, a menos que se especifique de otro modo, se refiere a un hidrocarburo saturado lineal, ramificado o cíclico, y específicamente incluye, por ejemplo, metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, isobutilo, t-butilo, pentilo, ciclopentilo, isopentilo, neopentilo, hexilo, isohexilo, ciclohexilo, 3-metilpentilo, 2,2- dimetilbutilo y 2,3-dimetilbutilo. El grupo alquilo puede estar opcionalmente sustituido con cualquier grupo apropiado, que incluye, pero no se limita a, uno o más grupos seleccionados de halógeno, hidroxilo, amino, alquilamino, arilamino, alcoxi, ariloxi, nitro, ciano, ácido sulfónico, sulfato, ácido fosfónico, fosfato o fosfonato, bien sin proteger, o protegido según sea necesario, como es conocido para aquellos expertos en la materia.
Todos estos diversos grupos pueden estar opcionalmente derivatizados con grupos sustituyentes. Grupos sustituyentes adecuados que pueden estar presentes en un "grupo sustituido" tal incluyen, por ejemplo, halógenos tales como flúor, cloro, bromo y yodo; ciano; H, grupo hidroxilo; grupo éster; grupo éter; un carbamato, un grupo ácido de oxo, un grupo carbono de oxo, un grupo ácido carboxílico de oxo, un grupo oxo, un grupo cetona; nitro; azido; sulfhidrilo; alcanoílo, por ejemplo, grupo alcanoílo C1-6 tal como acetilo y similares; carboxamido; grupos alquilo, grupos alquenilo y alquinilo que incluyen grupos que tienen uno o más enlaces insaturados; grupos alcoxi que tienen uno o más enlaces de oxígeno; ariloxi tal como fenoxi; grupos alquiltio; grupos alquilsulfinilo; grupos alquilsulfonilo; grupos aminoalquilo tales como grupos que tienen uno o más átomos de N; arilo carbocíclico; ariloxi tal como fenoxi; aralquilo que tiene 1 a 3 anillos separados o condensados; aralcoxi que tiene 1 a 3 anillos separados o condensados; o un grupo heteroaromático, heterocíclico o heteroalicíclico que tiene 1 a 4 anillos separados o condensados, por ejemplo, con uno o más átomos de N, O o S, por ejemplo cumarinilo, quinolinilo, piridilo, pirazinilo, pirimidilo, furilo, pirrolilo, tienilo, tiazolilo, oxazolilo, imidazolilo, indolilo, benzofuranilo, benzotiazolilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, piperidinilo, morfolino y pirrolidinilo. En algunas realizaciones, los sustituyentes pueden incluir grupos que incluyen O, S, Se, N, P, Si, C y tener entre 2 y aproximadamente 150 átomos. En algunas realizaciones, es útil limitar el tamaño de cualquier sustituyente a, por ejemplo, menos de aproximadamente 150, menos de aproximadamente 100, menos de aproximadamente 50, o menos de aproximadamente 20 átomos.
En algunas realizaciones, grupos sustituyente adecuados incluyen estos y otros compuestos que contienen N, por ejemplo, aminas, amidas, iones amidio, imidas de amina, óxidos de amina, iones aminio, aminonitrenos, nitrenos, aminóxidos, nitrilos e imidas de nitrilo. Otros grupos sustituyentes adecuados incluyen estos y otros compuestos que contienen S, por ejemplo, ácido sulfónico, sulfato, sulfonatos, ácidos sulfámicos, sulfanos, sulfatidas, sulfenamidas, sulfenos, ácidos sulfénicos, iones sulfenio, grupos sulfenilo, iones sulfenilio, nitrenos de sulfenilo, radicales sulfenilo, sulfuros, sulfiliminas, sulfimidas, sulfiminas, sulfinamidas, sulfinamidinas, sulfinas, ácidos sulfínicos, anhídridos sulfínicos, sulfiniminas, sulfinilaminas, sulfolípidos, sulfonamidas, sulfonamidinas, sulfonadiiminas, sulfonas, ácidos sulfónicos, anhídridos sulfónicos, sulfonamidas, compuestos de sulfonio, sulfonftaleínas, sulfonilaminas, sulfóxidos, sulfoximidas, sulfoximinas, diimidas de azufre, tioles, tioacetales, tioaldehídos, S-óxidos de tioaldehído, tioanhídridos, ácidos tiocarboxílicos, tiocianatos, tioéteres, tiohemiacetales, tiocetonas, S-óxidos de tiocetona, tiolatos y tionilaminas. En algunas realizaciones, grupos sustituyentes adecuados incluyen estos y otros compuestos que contienen O, por ejemplo, que tienen la forma ROH (alcohol), RCOOH (ácidos carboxílicos), RCHO (aldehídos), RR'C=O (cetonas), ROR' (éteres) y RCOOR' (ésteres), indicando R un enlace o elemento atómico. En algunas realizaciones, grupos sustituyentes adecuados incluyen estos y otros compuestos que contienen P, por ejemplo, fosfanos, fosfanilidenos, ácidos fosfatídicos, fosfacenos, óxidos de fosfina, fosfinas, ácidos fosfínicos, fosfinidenos, ácidos fosfinosos, fosfoglicéridos, fosfolípidos, ácidos fosfónicos, fosfonitrilos, compuestos de fosfonio, iluros de fosfonio, fosfono, ácidos fosfonosos, fosforamidas y fosforanos. El carbono es útil para producir sustituyentes y el número de carbonos en una estructura heteroatómica puede ser, por ejemplo, entre 1 y n-1 cuando se usan entre 2 y n átomos para formar un sustituyente con, por ejemplo, O, P, S o N. En algunas realizaciones, es útil limitar el tamaño de estos sustituyentes a, por ejemplo, menos de aproximadamente 150, menos de aproximadamente 100, menos de aproximadamente 50, o menos de aproximadamente 20 átomos.
Se contemplan una variedad de sustituyentes de manera que algunas posibles combinaciones de las realizaciones reivindicadas puedan ser inestables o poco prácticas de hacer. Un experto habitual en la materia puede seleccionar compuestos estables apropiados dentro del género desvelado de compuestos basándose en la divulgación en el presente documento. Por tanto, los sustituyentes generalmente están limitados a aquellos sustituyentes que producen valencia apropiada para el elemento sustituido particular sin formar un compuesto cargado o un radical (excepto por grupos cargados valorables, formas de ión bipolar estables y radicales neutros tripletes con espines no emparejados formales con valencias completas), como puede ser convencionalmente determinado por un experto habitual en la materia.
El copolímero es un copolímero que consiste en N-vinilpirrolidinona (NVP) y monómeros con un grupo lateral de arilcetona, estando las unidades monoméricas de arilcetona distribuidas aleatoriamente en el copolímero. La mezcla y polimerización convencional de NVP monomérica y arilcetonas monoméricas no es eficaz para sintetizar un copolímero tal. Se descubrió, sin embargo, que un copolímero tal podría sintetizarse usando enfoques descritos en el presente documento. Por ejemplo, se encontró que era útil disolver el iniciador de la polimerización en el monómero de NVP en la preparación del copolímero con unidades monoméricas de arilcetona distribuidas aleatoriamente. Adicionalmente, se encontró que era útil disolver el monómero de arilcetona en NVP. Pero estos enfoques, solos o combinados, no fueron suficientes para preparar el copolímero deseado como se indica en los Ejemplos 2 y 4 más adelante. El copolímero deseado puede producirse, sin embargo, añadiendo estas disoluciones de una manera controlada a una disolución mayor, con polimerización en curso como se ilustra en los Ejemplos 3 y 5 más adelante. Los copolímeros así formados fueron solubles en agua y otra disolución acuosa algunas veces con pesos moleculares de aproximadamente 1.000.000. Los copolímeros podrían producirse para proporcionar recubrimientos con propiedades inesperadas y sorprendentemente favorables, que incluyen: recubrimientos delgados, lubricantes y duraderos.
Más específicamente, se sintetizó un metacrilato de 4-benzoilfenilo (una unidad monomérica de arilcetona) (Ejemplo 1) y se mezcló en un disolvente con NVP. Se disolvió un iniciador en NVP y se añadió a la mezcla de unidades monoméricas. El iniciador empezó la polimerización, pero se produjo polímero de poli (metacrilato de 4-benzoilfenilo) en lugar de copolímero de NVP-co-arilcetona (Ejemplo 2). Por consiguiente, este enfoque no funcionó incluso cuando el iniciador se disolvió en NVP.
A diferencia, en el Ejemplo 3, el iniciador se disolvió en NVP para formar una primera disolución y la arilcetona se disolvió en NVP en una segunda disolución. Se preparó una tercera disolución de NVP en agua, y se calentó. La primera disolución se añadió a la tercera para formar una mezcla. La segunda disolución se añadió lentamente gota a gota a la mezcla. Se formó un copolímero soluble en agua de poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo). Además, se logró un alto peso molecular superior a aproximadamente 1.000.000.
Similarmente, el Ejemplo 4 demuestra cómo la formación de poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-metacrilato de metoxipolietilenglicol 550) no fue satisfactoria, incluso cuando los diversos componentes se disolvieron en NVP y se mezclaron. En este caso, el metacrilato de metoxipolietilenglicol 550 se polimerizó consigo mismo en lugar de producir un copolímero. Pero poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-metacrilato de metoxipolietilenglicol 550) se produjo satisfactoriamente (Ejemplo 5) cuando se adaptaron los procesos similares al procedimiento descrito en el Ejemplo 3.
Estos enfoques son generalmente adecuados para la formación de copolímero de N-vinilpirrolidinona (NVP) y monómeros con un grupo lateral de arilcetona, como se demuestra por numerosos ejemplos: poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo) en el Ejemplo 3; poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-metacrilato de metoxipolietilenglicol 550) en el Ejemplo 5; poli[N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-hidróxido de (2-metacriloiloxi)etildimetil-(3-sulfopropil)amonio] en el Ejemplo 6; poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-hidróxido de (3-metacriloilamino)propildimetil-(3-sulfopropil)amonio] en el Ejemplo 7; poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-2-metacriloiloxietilfosforilcolina) en el Ejemplo 8; poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-sulfatoetilmetacrilato de amonio) en el Ejemplo 9; poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-ácido acrílico) en el Ejemplo 10; poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-metacrilato de dimetilaminoetilo) en el Ejemplo 11; poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-metacrilato de 2-hidroxietilo) en el Ejemplo 12 y poli(N-vinil- 2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-poli(metacrilato de hexanida)) en el Ejemplo 13. Estos copolímeros y derivados de los mismos que comprenden además grupos o sustituciones adicionales son realizaciones de la invención, ya que son recubrimientos de la misma. El azobisisobutironitrilo (AIBN) es un iniciador para la polimerización del copolímero; otros también son adecuados, como es conocido para los expertos.
Otra realización de la invención es un recubrimiento o una capa que comprende un copolímero como se expone en el presente documento, por ejemplo, un copolímero de N-vinilpirrolidinona (NVP) y monómeros con un grupo lateral de arilcetona. Tales copolímeros pueden formar recubrimientos lubricantes y resistentes. El Ejemplo 3 describe la síntesis de un copolímero tal. Polímeros producidos a partir de los mismos precursores, sin embargo, no proporcionaron estas características; se observó que las propiedades de un recubrimiento del polímero del Ejemplo 2 eran bastante pobres en comparación con el copolímero del Ejemplo 3 (véanse los Ejemplos 14 y 15).
Además, los recubrimientos de copolímero tuvieron excelente flexibilidad y fueron altamente lubricantes. El coeficiente de fricción puede definirse como la fuerza requerida para mover una muestra a través de una pinza de fuerza constante dividida entre la fuerza que es aplicada por la pinza. Por ejemplo, si la fuerza requerida para sacar una muestra a través de una pinza, que tiene una fuerza de 400 g aplicada a ella, es 100 g, entonces el coeficiente de fricción será 0,25. Los coeficientes de fricción para los recubrimientos de los copolímeros oscilan de 0,5 a 0,005 dependiendo del sustrato usado. El recubrimiento reduce el coeficiente de fricción aproximadamente del 50 a aproximadamente el 99,5 % en comparación con la muestra sin recubrir; los expertos apreciarán inmediatamente que se contemplan todos los intervalos y valores dentro de los intervalos explícitamente establecidos, por ejemplo, una reducción de aproximadamente el 60 %, aproximadamente el 90 %, o de aproximadamente el 80 % a aproximadamente el 99,5 %.
Realizaciones incluyen un recubrimiento que comprende copolímeros covalentemente reticulados como se exponen en el presente documento, siendo el recubrimiento hidrófilo, altamente flexible y duradero. Altamente flexible significa que un recubrimiento de aproximadamente 50 a aproximadamente 200 pm de espesor aplicado a un sustrato no se fisurará como se observa a simple vista. El ángulo de contacto es el ángulo al que un interfaz líquido/vapor cumple una superficie sólida, representando ángulos de contacto más bajos una superficie más hidrófila (humectable). Ángulos de contacto típicos para agua sobre superficies recubiertas con la presente invención están entre aproximadamente 0° y aproximadamente 30°; los expertos apreciarán inmediatamente que se contemplan todos los intervalos y valores dentro de los intervalos explícitamente establecidos, por ejemplo, de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 20°.
La durabilidad puede evaluarse secando un sustrato recubierto y luego sometiendo el artículo recubierto a una prueba de abrasión húmeda. Por ejemplo, frotando el artículo recubierto húmedo entre el dedo índice y el pulgar usando una presión firme durante al menos 20 ciclos. Si el colorante no destiñe, o el recubrimiento se vuelve a colorar a una intensidad similar, entonces el recubrimiento aprueba la evaluación de durabilidad. Si el colorante destiñe y no se vuelve a colorar, entonces el recubrimiento no se ha unido suficientemente y se deslaminará del sustrato (como en el Ejemplo 14).
Se forma un material de recubrimiento sobre un sustrato. Un sustrato generalmente presenta una superficie sobre la que puede depositarse el material de recubrimiento, y el sustrato puede comprender una pluralidad de capas en las que la superficie se refiere a la capa más superior. La superficie del sustrato puede tratarse para preparar la superficie para la adhesión del material de recubrimiento. Antes de la preparación de la superficie, la superficie puede ser limpiada y/o suavizada según convenga. Superficies de sustrato adecuadas pueden comprender cualquier material razonable. Algunos sustratos de interés particular incluyen, por ejemplo, acero inoxidable, metales, nitinol, polímeros de ingeniería, polietileno, polipropileno, politetrafluoroetileno, poliuretano, poliamida, amida de bloque de poliéter, materiales inorgánicos, sustratos de polímero, tales como polímeros orgánicos, materiales compuestos de los mismos y combinaciones de los mismos a través de una superficie y/o en capas del sustrato. El sustrato puede ser una superficie de un dispositivo médico, por ejemplo, una superficie expuesta a sangre y/o para uso temporal o permanente dentro de un cuerpo. Ejemplos de tales dispositivos médicos son una prótesis endovascular, una aguja guía, un cable del marcapasos, un catéter, un globo médico, un tubo de alimentación nasogástrica, una línea de PICC y un tubo endotraqueal. Los catéteres pueden ser, por ejemplo, un catéter urinario, un catéter de infusión y un catéter de drenaje. El término dispositivo médico, como se usa en el presente documento, es amplio e incluye dispositivos de diagnóstico médico, por ejemplo, superficies expuestas a una muestra biológica para un fin de diagnóstico.
En general, puede usarse cualquier proceso de recubrimiento adecuado para administrar el copolímero a un sustrato. Enfoques de recubrimiento adecuados pueden incluir, por ejemplo, recubrimiento por centrifugación, recubrimiento por pulverización, recubrimiento por inmersión, pintura y colada. Las arilcetonas pueden activarse después de que el copolímero esté presente sobre el sustrato para promover la reticulación de los copolímeros entre sí para formar una matriz covalentemente reticulada. Puede usarse activación basada en luz, u otros medios adecuados, por ejemplo, calor. El material de recubrimiento puede aplicarse en múltiples etapas de recubrimiento para proporcionar mayor control con respecto al proceso de recubrimiento. Por ejemplo, pueden realizarse múltiples recubrimientos por centrifugación para dar un espesor de recubrimiento definitivo deseado. El procesamiento térmico descrito a continuación puede aplicarse después de cada etapa de recubrimiento o después de una pluralidad de etapas de recubrimiento. Disolventes para los copolímeros en el proceso de recubrimiento pueden ser acuosos o alcohólicos o una mezcla de los mismos. Ejemplos de alcohol incluyen metanol, etanol y 2-propanol. Disolventes adicionales son agua, sulfóxido de dimetilo, tetrahidrofurano y diclorometano. El método puede comprender evaporar el disolvente y secar la capa a una temperatura que oscila de aproximadamente 15 a aproximadamente 80 °C; los expertos apreciarán inmediatamente que se contemplan todos los intervalos y valores dentro de los intervalos explícitamente establecidos. El disolvente puede ser acuoso, un término que significa un disolvente que es al menos 10 % en v/v de agua, siendo el resto del disolvente líquidos miscibles con el agua. El disolvente puede consistir esencialmente en agua y/o alcohol, significando el término esencialmente, en este contexto, que la fase líquida del disolvente es al menos el 90 % en v/v de agua o alcohol y el resto de la fase líquida no interfiere sustancialmente con el proceso de recubrimiento.
El espesor del recubrimiento generalmente puede ser una función del proceso de recubrimiento que se elige. En algunas realizaciones, los materiales de recubrimiento pueden tener un espesor promedio de entre aproximadamente 1 pm y aproximadamente 1 mm; los expertos apreciarán inmediatamente que se contemplan todos los intervalos y valores dentro de los intervalos explícitamente establecidos, por ejemplo, aproximadamente 10 pm a aproximadamente 200 pm, o aproximadamente 5 a aproximadamente 20 pm.
Se produjeron copolímeros de N-vinilpirrolidinona (NVP) y monómeros con un grupo lateral de arilcetona en recubrimientos eficaces sobre una variedad de sustratos, que incluyen poliuretano (Ejemplos 15 y 16), polímeros de bloque de poliéter (Ejemplo 17), poliamida (Ejemplo 18) y acero inoxidable (Ejemplo 19). Los recubrimientos fueron excelentes y fueron flexibles, duraderos, lubricantes e hidrófilos.
EJEMPLOS
Ejemplo 1: Síntesis de metacrilato de 4-benzoilfenilo
A un matraz redondo de 100 ml equipado con una barra agitadora magnética y un embudo de adición se añadió 4-hidroxibenzofenona (1 g, 5,04 mmoles) y ChhCh (35 ml). La mezcla se enfrió a 0 °C y se añadió cloruro de metacriloílo (0,39 ml, 4,04 mmoles) en una porción. Después de 30 minutos, se añadió gota a gota trietilamina (0,7 ml, 5,04 mmoles) disuelta en ChhCh (10 ml) durante 30 minutos. La mezcla de reacción se dejó con agitación durante 1 hora adicional a 0 °C y luego a temperatura ambiente durante 3 horas. Después de este tiempo, la mezcla orgánica se lavó con 0,1 % de NaOH (3 x 100 ml) y agua (5 x 100 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre MgSO4 y luego se concentraron a vacío proporcionando un producto en bruto. El producto en bruto se purificó por cromatografía en columna (100 % de CH2Ch) proporcionando el compuesto como un sólido blanco (rendimiento = 75 %, 1 g).
Ejemplo 2: Síntesis fallida de poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo)
Este ejemplo demuestra que simplemente combinar una mezcla de precursores no proporciona la síntesis de poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo). En su lugar, produce una mezcla variada de polímeros, aparentemente como resultado de relaciones de reactividad de precursores variadas. En este caso, se produce evidentemente poli(metacrilato de 4-benzoilfenilo) como se demuestra por los precipitados resultantes.
A un matraz cónico de 250 ml equipado con una barra agitadora magnética se añadió N-vinil-2-pirrolidinona (NVP) (30 g), metacrilato de 4-benzoilfenilo (0,1 g) y agua desionizada (70 ml). La mezcla se purgó con N2 durante 20 minutos mientras que se calentaba a 70 °C. Después de este tiempo, se añadió en una porción azobisisobutironitrilo (AIBN) (0,1 g disuelto en NVP, 2 ml) para iniciar la polimerización. Después de aproximadamente 5 minutos la disolución se volvió turbia y se formaron precipitados insolubles como resultado de la precipitación de poli(metacrilato de 4-benzoilfenilo) en la disolución.
Ejemplo 3: Síntesis de poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo)
A un matraz cónic de 250 ml equipado con una barra agitadora magnética se añadió NVP (30 g) y agua desionizada (70 ml). La mezcla se purgó con N2 durante 20 minutos mientras que se calentaba a 70 °C. Después de este tiempo, se añadió AIBN (0,1 g disuelto en NVP, 2 ml) en una porción. Aproximadamente 8 minutos después de la adición de AIBN, se añadió gota a gota metacrilato de 4-benzoilfenilo (0,1 g disuelto en NVP, 2 ml) durante un periodo de 10 minutos. La polimerización se llevó a cabo durante 1 hora, tiempo después del cual la mezcla viscosa se dejó enfriar hasta temperatura ambiente y luego se disolvió en agua (150 ml). La disolución de polímero resultante fue clara, sin pruebas de precipitación de poli(metacrilato de 4-benzoilfenilo). La disolución de polímero se dializó contra agua (10 l) durante 16 h y luego se liofilizó proporcionando el polímero del título como un sólido blanco (rendimiento = 32 g). Se llevó a cabo cromatografía de exclusión molecular (GPC) en el sólido blanco usando un sistema de GPC Perkin-Elmer Series 200 equipado con columnas PL-AQUAGEL-OH 40 y PL-AQUAGEL-OH 50 (300 x 7,5 mm), una precolumna PL-AQUAGEL-OH 5 pm y un detector de índice de refracción (RI). Los pesos moleculares se determinaron con respecto a estrechos patrones de poli(óxido de etileno) / poli(etilenglicol) (Varian, Inc) usando una fase móvil que consistía en 0,02 % de NaN3 en agua a un caudal de 1,0 ml/min a 30 °C con una inyección de muestra de 50 pl. Normalmente, se midieron pesos moleculares en el intervalo de 1.000.000 gmol-1.
Ejemplo 4: Síntesis fallida de poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-metacrilato de metoxipolietilenglicol 550)
A un matraz cónico de 250 ml equipado con una barra agitadora magnética se añadió NVP (27 g), metacrilato de metoxipolietilenglicol 550 (MPEG 550 metacrilato) (6 g) y agua desionizada (100 ml). La mezcla se purgó con N2 durante 20 minutos mientras que se calentaba a 70 °C. Después de este tiempo, se añadió AIBN (0,1 g disuelto en NVP, 2 ml) en una porción para iniciar la polimerización. La disolución se volvió viscosa en el plazo de 5 minutos y se formó un gel en el plazo de 8 minutos de manera que no pudo añadirse el metacrilato de 4-benzoilfenilo. La reacción se terminó mediante la adición de agua desionizada (150 ml). Se dializó el polímero gelificado contra agua (10 l) durante 16 h y luego se liofilizó proporcionando 5 g de producto. El producto polimérico fue insoluble en agua, etanol, sulfóxido de dimetilo, dimetilformamida y mezclas de los mismos, que indica que se había proporcionado un producto reticulado. Evidentemente, el metacrilato de MPEG 550 tuvo homo-polimerizado y, como resultado del reticulante residual presente en el monómero, se había formado un gel reticulado insoluble.
El polímero se caracterizó por espectroscopía infrarroja usando un espectrómetro Perkin-Elmer Paragon 1000 FT-IR. Las muestras se registraron como una película fina. La ausencia de una absorción de C=O (amida) a aproximadamente 1650 cm-1 indicó que no se había incorporado NVP en el polímero.
Ejemplo 5: Síntesis de poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-metacrilato de metoxipolietilenglicol 550)
A un matraz cónico de 250 ml equipado con una barra agitadora magnética se añadió NVP (27 g) y agua desionizada (100 ml). La mezcla se purgó con N2 durante 20 minutos mientras que se calentaba a 70 °C. Después de este tiempo, se añadió AIBN (0,1 g disuelto en NVP, 2 ml) en una porción. Aproximadamente 8 minutos después de la adición de AIBN, se añadió gota a gota metacrilato de 4-benzoilfenilo (0,1 g disuelto en NVP, 2 ml) durante un periodo de 10 minutos. Entonces, se añadió gota a gota metacrilato de MPEG 550 (6 g) que contenía metacrilato de 4-benzoilfenilo (0,03 g) (disuelto en NVP, 1 ml) durante un periodo de 10 minutos. El cuidadoso control de la tasa y tiempo de adición del metacrilato de MPEG 550 garantizó que no homopolimerizara el monómero y no reticulara para formar un gel. La polimerización se llevó a cabo durante 1 hora, mientras se mantenía la temperatura de reacción entre 70-75 °C. Después de este tiempo, la reacción se terminó mediante la adición de agua (150 ml). La disolución de polímero se dializó contra agua (10 l) durante 16 h y luego se liofilizó proporcionando el polímero del título como un sólido blanco (rendimiento = 30 g).
El análisis de FT-IR del sólido blanco reveló la presencia de una fuerte absorción a aproximadamente 1650 cm-1, que se atribuyó a C=O (amida) de NVP polimérica. Una absorción a aproximadamente 1100 cm'1 proporcionó pruebas de la presencia de la unidad de polietilenglicol (C-O-C).
Ejemplo 6: Síntesis de poli[N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-hidróxido de (2-metacriloiloxi)etildimetil-(3-sulfopropil)amonio]
Se polimerizó el monómero hidróxido de 2-(metacriloiloxi)etil]dimetil-(3-sulfopropil)amonio (MEDSAH) con NVP y metacrilato de 4-benzoilfenilo siguiendo el procedimiento como se describe en el Ejemplo 5, excepto que se disolvió MEDSAH (6 g) en agua (10 ml) que contenía metacrilato de 4-benzoilfenilo (0,03 g) (disuelto en NVP, 1 ml). El rendimiento del polímero del título fue 29 g.
El análisis de FT-IR reveló la presencia de una fuerte absorción a aproximadamente 1650 cm-1, que se atribuyó a C=O (amida) de NVP polimérica y absorciones debidas a S=O a aproximadamente 1200 cm-1 y 1000 cm-1 de MEDSAH.
Ejemplo 7: Síntesis de poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-hidróxido de (3-metacriloilamino)propildimetil-(3-sulfopropil)amonio]
Se polimerizó el monómero hidróxido de 3-(metacriloilamino)propil]dimetil-(3-sulfopropil)amonio (MPDSAH) con NVP y metacrilato de 4-benzoilfenilo siguiendo el procedimiento como se describe en el Ejemplo 6. El rendimiento del polímero del título fue 29 g.
El análisis de FT-IR reveló la presencia de una fuerte absorción a aproximadamente 1650 cm-1, que se atribuyó a C=O (amida) de la NVP polimérica y absorciones debidas a S=O a aproximadamente 1200 cm-1 y 1000 cm-1 de MPDSAH.
Ejemplo 8: Síntesis de poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-2-metacriloiloxietilfosforilcolina) Se polimerizó el monómero 2-metacriloiloxietilfosforilcolina (MPC) con NVP y metacrilato de 4-benzoilfenilo siguiendo el procedimiento como se describe en el Ejemplo 6. El rendimiento del polímero del título fue 25 g.
El análisis de FT-IR reveló absorciones a aproximadamente 950, 1080 y 1260 cm-1, que se atribuyeron al grupo fosfato de MPC y una fuerte absorción a aproximadamente 1650 cm-1, que se atribuyó a C=O (amida) de la NVP polimérica.
Ejemplo 9: Síntesis de poli (N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-sulfatoetilmetacrilato de amonio)
Se polimerizó sulfatoetilmetacrilato de amonio (SEM) con NVP y metacrilato de 4-benzoilfenilo siguiendo el procedimiento como se describe en el Ejemplo 6. El rendimiento del polímero del título fue 28 g.
Ejemplo 10: Síntesis de poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-ácido acrílico)
Se polimerizó ácido acrílico (sal de sodio) con NVP y metacrilato de 4-benzoilfenilo siguiendo el procedimiento como se describe en el Ejemplo 6. Una vez polimerizado, el pH se redujo a ~3 para formar el ácido libre. El rendimiento del polímero del título fue 26 g.
Ejemplo 11: Síntesis de poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-metacrilato de dimetilaminoetilo)
Se polimerizó metacrilato de dimetilaminoetilo con NVP y metacrilato de 4-benzoilfenilo siguiendo el procedimiento como se describe en el Ejemplo 5. El rendimiento del polímero del título fue 29 g.
Ejemplo 12: Síntesis de poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-metacrilato de 2-hidroxietilo) Se polimerizó metacrilato de 2-hidroxietilo (HEMA) con NVP y metacrilato de 4-benzoilfenilo siguiendo el procedimiento como se describe en el Ejemplo 5. El rendimiento del polímero del título fue 30 g.
Ejemplo 13: Síntesis de poli(N-vinil-2-pirrolidinona-co-metacrilato de 4-benzoilfenilo-co-poli(metacrilato de hexanida)) Se polimerizó poli(metacrilato de hexanida) con NVP y metacrilato de 4-benzoilfenilo siguiendo el procedimiento como se describe en el Ejemplo 6. El rendimiento del polímero del título fue 23 g.
Ejemplo 14: Recubrimiento de tubo de poli(uretano) con el polímero del Ejemplo 2
Se disolvió el polímero preparado en el Ejemplo 2 en una mezcla de alcohol isopropílico (IPA)/agua dando una concentración de polímero final del 3 % en peso/volumen. Entonces se sumergió un tubo de poli(uretano) limpio en la disolución de recubrimiento y se dejó durante aproximadamente 30 segundos. Después de este tiempo, el tubo se sacó lentamente de la disolución y se dejó secar a temperatura ambiente durante al menos 10 minutos. Una vez seco, el tubo de poli(uretano) recubierto se expuso a una lámpara de UV UVASPOT 1000 F durante 3 minutos. Tras la exposición al agua, el recubrimiento se deslaminó fácilmente de la superficie, que indica que no había ocurrido reticulación química.
Ejemplo 15: Recubrimiento de tubo de poli(uretano) con el copolímero del Ejemplo 3
Se disolvió el copolímero preparado en el Ejemplo 3 en una mezcla de IPA / agua dando una concentración de polímero final del 3 % en peso/volumen. Entonces se sumergió un tubo de poli(uretano) limpio en la disolución de recubrimiento y se dejó durante aproximadamente 30 segundos. Después de este tiempo, el tubo se sacó lentamente de la disolución y se dejó secar a temperatura ambiente durante al menos 10 minutos. Una vez seco, el tubo de poli(uretano) recubierto se expuso a una lámpara de UV UVASPOT 1000 F durante 3 minutos proporcionando un recubrimiento delgado duradero reticulado, que tras la exposición al agua fue altamente lubricante.
Ejemplo 16: Recubrimiento de tubo de poli(uretano) con el copolímero del Ejemplo 5
Se disolvió el copolímero preparado en el Ejemplo 5 en una mezcla de IPA / agua dando una concentración de polímero final del 3 % en peso/volumen. Entonces se sumergió un tubo de poli(uretano) limpio en la disolución de recubrimiento y se dejó durante aproximadamente 30 segundos. Después de este tiempo, el tubo se sacó lentamente de la disolución y se dejó secar a temperatura ambiente durante al menos 10 minutos. Una vez seco, el tubo de poli(uretano) recubierto se expuso a una lámpara de UV UVASPOT 1000 F durante 3 minutos proporcionando un recubrimiento delgado duradero reticulado, que tras la exposición al agua fue altamente lubricante. El recubrimiento también presentó excelente flexibilidad.
Ejemplo 17: Recubrimiento de tubo de PEBAX con el copolímero del Ejemplo 5
Se disolvió el copolímero preparado en el Ejemplo 5 se disolvió en una mezcla de IPA / agua dando una concentración de polímero final del 3 % en peso/volumen. Entonces se sumergió un tubo de PEBAX limpio en la disolución de recubrimiento y se dejó durante aproximadamente 30 segundos. Después de este tiempo, el tubo se sacó lentamente de la disolución y se dejó secar a temperatura ambiente durante al menos 10 minutos. Una vez seco, el tubo de PEBAX recubierto s expuso a una lámpara de UV UVASPOT 1000 F durante 3 minutos proporcionando un recubrimiento delgado duradero reticulado, que tras la exposición al agua fue altamente lubricante. El recubrimiento también presentó excelente flexibilidad. PEBAX es un nombre comercial para un copolímero de bloque obtenido por policondensación de un ácido carboxílico poliamida (PA6, PA11, PA12) con un poliéter de terminación de alcohol (PTMG, PEG).
Ejemplo 18: Recubrimiento de tubo de poli(amida) con el copolímero del Ejemplo 5
Se disolvió el copolímero preparado en el Ejemplo 5 en una mezcla de IPA / agua dando una concentración de polímero final del 3 % en peso/volumen. Entonces se sumergió un tubo de poli(amida) limpio en la disolución de recubrimiento y se dejó durante aproximadamente 30 segundos. Después de este tiempo, el tubo se sacó lentamente de la disolución y se dejó secar a temperatura ambiente durante al menos 10 minutos. Una vez seco, el tubo de poli(amida) recubierto se expuso a una lámpara de UV UVASPOT 1000 F durante 3 minutos proporcionando un recubrimiento delgado duradero reticulado, que tras la exposición al agua fue altamente lubricante. El recubrimiento también presentó excelente flexibilidad.
Ejemplo 19: Recubrimiento de aguja guía de acero inoxidable con el copolímero del Ejemplo 5
Se disolvió primero un poliéster comercialmente disponible, tal como DYNAPOL® L490, en THF a una concentración del 3 % en peso/volumen. Entonces se sumergió una aguja guía de acero inoxidable limpia en la disolución y se dejó durante aproximadamente 30 segundos. Después de este tiempo, la aguja guía se sacó lentamente de la disolución y se secó en una estufa a 60 °C durante 30 minutos proporcionando una aguja guía recubierta de poliéster.
Se disolvió el copolímero preparado en el Ejemplo 5 en una mezcla de IPA / agua dando una concentración de polímero final del 3 % en peso/volumen. Entonces se sumergió la aguja guía recubierta de poliéster en la disolución de recubrimiento y se dejó durante aproximadamente 30 segundos. Después de este tiempo, el tubo se sacó lentamente de la disolución y se dejó secar a temperatura ambiente durante al menos 10 minutos. Una vez seca, la aguja guía recubierta se expuso a una lámpara de UV UVASPOT 1000 F durante 3 minutos proporcionando un recubrimiento delgado duradero reticulado, que tras la exposición al agua fue altamente lubricante. El recubrimiento también presentó excelente flexibilidad.

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1. Un revestimiento sobre un dispositivo médico que comprende
una capa hidrófila que comprende copolímeros covalentemente reticulados por fotoiniciación de cetonas diarilo colgantes en los copolímeros,
siendo los copolímeros, antes de fotoiniciación, polimerizados a partir de una pluralidad de monómeros que comprende pirrolidinona N-vinílica y cetona de diarilo de monómero de vinilo, que tiene un peso molecular promedio en peso de más de aproximadamente 100.000, al menos aproximadamente 60% en peso de pirrolidinona N-vinílica, no más de aproximadamente 5% en peso de monómero de cetona de diarilo que proporciona las cetonas de diarilo colgantes, y una distribución aleatoria de las cetonas de diarilo;
en el que el monómero vinílico de cetona de diarilo comprende un grupo metacrilato o un grupo acrilato.
2. El revestimiento de la reivindicación 1, en el que la cetona de diarilo de los copolímeros se selecciona del grupo que consiste en benzofenona, 2-hidroxibenzofenona, 3-hidroxibenzofenona, 4-hidroxibenzofenona, 2,2'-dihidroxibenzofenona, 2,4-dihidroxibenzofenona, 3,4-dihidroxibenzofenona, 4,4'-dihidroxibenzofenona, 2,3,4-trihidroxibenzofenona, 2,4,4'-trihidroxibenzofenona, 2,2',4,4'-tetrahidroxibenzofenona, 2-aminobenzofenona, 3-aminobenzofenona, 4-aminobenzofenona, 3,4-diaminobenzofenona, 4,4'-diaminobenzofenona, 4-(bromometil)benzofenona, ácido 2-benzoilbenzoico, ácido 3-benzoilbenzoico, ácido 4-benzoilbenzoico, cloruro de 4-benzoilbenzoilo, 4-isocianatobenzofenona, dianhídrido benzofenona-3,3',4,4'-tetracarboxílico, 3-bromo-2',5-dicloro-2-hidroxibenzofenona, 2-hidroxi-2',3,5-triclorobenzofenona, 3-bromo-5-cloro-2-hidroxibenzofenona , 5-bromo-2'-cloro-2-hidroxibenzofenona, 4'-cloro-5-fluoro-2-hidroxibenzofenona, 2',5-dicloro-2-hidroxibenzofenona, 5-bromo-2-hidroxibenzofenona, 4-fluoro-4'-hidroxibenzofenona, 2-amino-4'-bromobenzofenona, 2-amino-5-clorobenzofenona, 4-amino-3-nitrobenzofenona, 2'-cloro-2-hidroxi-4-metilbenzofenona, 2'-cloro- 2-hidroxi-5-metilbenzofenona, 2-hidroxi-5-metilbenzofenona, 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona, 2-amino-4-metilbenzofenona, benzoína, 4,4'-dimetoxibenzoína, 4-clorobenzoína, bencilo 4-hidroxifenilo cetona , bencilo 2,4-dihidroxifenilcetona, 2-fenilo-2',4',6'-trihidroxiacetofenona.
3. El revestimiento de la reivindicación 1, en el que la pluralidad de monómeros comprende además uno o más monómeros seleccionados del grupo que consiste en metacrilato de poli(etilenglicol), metacrilato de poli(propilenglicol), metacrilato de poli(etilenglicol) metilo éter, poli(etilenglicol) metacrilato de éter etílico, metacrilato de 3-trimetoxisililpropilo, ácido vinilsulfónico (sal sódica), metacrilato de sulfatoetilo de amonio , monómero de ácido 2-acriloilamido-2-metilpropanosulfónico, [2-(metacriloiloxi)etilo]dimetil-(3-sulfopropilo)hidróxido (MEDSAH), hidróxido de [3-(metacriloilamino)propilo]dimetilo-(3-sulfopropilo)amonio (MPDSAH), 2-metacriloiloxietilfosforilcolina (MPC), ácido acrílico (sal de sodio), metacrilato de dimetilaminoetilo, metacrilato de 2-hidroxietilo (HEMA), metacrilato de polihexanida y metacrilato de clorhexidina.
4. El revestimiento de una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la pluralidad de monómeros comprende además uno o más monómeros seleccionados entre metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, metacrilatos de n-alquilo, acrilato de metilo etilo, acrilato de etilo, acrilatos de n-alquilo e hidroxietilmetacrilato.
5. El revestimiento de la reivindicación 4, en el que uno o más monómeros seleccionados incluyen un acrilato de nalquilo o un metacrilato de n-alquilo en el que el grupo n-alquilo es un grupo propilo, butilo, pentilo o hexilo.
6. El revestimiento de la reivindicación 1, en el que la pluralidad de monómeros comprende además un monómero que comprende un grupo colgante de polietilenglicol, un grupo colgante que termina en un grupo sulfonato, un grupo colgante de sililo, un grupo bipolar o un grupo de hidroxilo.
7. El revestimiento de la reivindicación 1, en el que los copolímeros, antes de la fotoiniciación, consisten esencialmente en el producto de polimerización de la N-vinilpirrolidinona y el monómero de cetona de diarilo vinílico.
8. El revestimiento de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el dispositivo médico se selecciona del grupo que consta de un stent, un cable guía, un cable de marcapasos, un catéter, un balón médico, un tubo de alimentación nasogástrico, una línea de PICC y un tubo endotraqueal.
9. Un conjunto aislado de polímeros solubles en agua que comprende copolímeros polimerizados a partir de monómeros que comprenden monómero de pirrolidinona N-vinílica y un monómero de cetona de diarilo vinílico, teniendo los copolímeros un peso molecular promedio en peso de más de aproximadamente 100.000, al menos aproximadamente 60% en peso de N-vinilpirrolidinona, no más de aproximadamente 5% en peso de monómero de cetona de diarilo, y una distribución aleatoria de la cetona de diarilo en el copolímero;
en el que el monómero de cetona de diarilo vinílico comprende un grupo metacrilato o un grupo acrilato.
10. Un conjunto aislado de polímeros solubles en agua según la reivindicación 9, reticulables mediante exposición a una fuente ultravioleta para activar la cetona de diarilo para formar reticulaciones covalentes.
11. Un método para recubrir un dispositivo médico que comprende recubrir un dispositivo médico con copolímeros que tienen un peso molecular promedio en peso de más de aproximadamente 100.000, al menos aproximadamente 60% en peso de monómero de pirrolidinona N-vinílica, cetona de diarilo vinílico presente en no más de aproximadamente 5% en peso, y una distribución aleatoria de la cetona de diarilo en el copolímero, y exponer el dispositivo recubierto a una fuente ultravioleta para activar la cetona de diarilo para formar reticulaciones para crear una capa covalentemente reticulada sobre una superficie del dispositivo médico;
en el que el monómero de cetona de diarilo vinílico comprende un grupo metacrilato o un grupo acrilato.
12. El método de la reivindicación 11, en el que los copolímeros, antes de la fotoiniciación, consisten esencialmente en el producto de polimerización de la N-vinilpirrolidinona y el monómero de cetona de diarilo vinílico.
13. El método de la reivindicación 11 o la reivindicación 12, en el que el dispositivo médico se selecciona del grupo que consiste en un stent, un cable guía, un cable de marcapasos, un catéter, un tubo de alimentación nasogástrico, una línea PICC y un tubo endotraqueal.
14. El método de la reivindicación 11, en el que el dispositivo médico se selecciona del grupo que consiste en un stent, un cable guía, un cable de marcapasos, un catéter, un tubo de alimentación nasogástrico, una línea PICC y un tubo endotraqueal, y se expone a copolímeros mediante un método elegido del grupo que consiste en pulverizar, sumergir y pintar, y los copolímeros se exponen al dispositivo médico en un disolvente seleccionado del grupo que consiste en metanol, etanol, 2-propanol, agua, tetrahidrofurano y mezclas de los mismos, comprendiendo el método además evaporar el disolvente y secar la capa a una temperatura que varía de aproximadamente 15 a aproximadamente 80°C.
15. Un proceso de fabricación de un copolímero que comprende preparar una solución de pirrolidinona N-vinílica en solución acuosa, agregar un iniciador de polimerización de radicales libres disuelto en pirrolidinona N-vinílica a la solución, agregar un monómero de cetona de diarilo vinílico disuelto en pirrolidinona N-vinílica para la solución, y polimerizar los monómeros para formar un copolímero aleatorio de la pirrolidinona N-vinílica y el monómero de cetona de diarilo vinílico.
16. El proceso de la reivindicación 15, en el que el monómero comprende un grupo acrilato o un grupo metacrilato.
17. El proceso de la reivindicación 15 o la reivindicación 16, en el que el monómero vinílico de cetona de diarilo comprende metacrilato de 4-benzoilfenilo.
ES11767456T 2010-09-08 2011-09-02 Recubrimientos lubricantes para dispositivos médicos Active ES2665511T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US877233 1986-06-23
US12/877,233 US8541498B2 (en) 2010-09-08 2010-09-08 Lubricious coatings for medical devices
PCT/GB2011/001291 WO2012032283A1 (en) 2010-09-08 2011-09-02 Lubricious coatings for medical devices

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2665511T3 ES2665511T3 (es) 2018-04-26
ES2665511T5 true ES2665511T5 (es) 2021-09-10

Family

ID=44774077

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11767456T Active ES2665511T5 (es) 2010-09-08 2011-09-02 Recubrimientos lubricantes para dispositivos médicos

Country Status (14)

Country Link
US (1) US8541498B2 (es)
EP (1) EP2613819B2 (es)
JP (1) JP5901637B2 (es)
CN (1) CN103209717B (es)
AU (1) AU2011300565B2 (es)
BR (1) BR112013005754B1 (es)
CA (1) CA2810456C (es)
DK (1) DK2613819T4 (es)
ES (1) ES2665511T5 (es)
HK (1) HK1187558A1 (es)
NO (1) NO2613819T3 (es)
PL (1) PL2613819T5 (es)
SI (1) SI2613819T2 (es)
WO (1) WO2012032283A1 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2007089784A2 (en) 2006-02-01 2007-08-09 Hollister Incorporated Methods of applying a hydrophilic coating to a substrate, and substrates having a hydrophilic coating
US9447304B2 (en) 2013-03-14 2016-09-20 W. L. Gore & Associates, Inc. Coating for a surface
USRE49528E1 (en) 2013-04-26 2023-05-16 Biointeractions Ltd. Bioactive coatings
ES2881278T3 (es) 2013-04-26 2021-11-29 Biointeractions Ltd Recubrimientos bioactivos
US10835644B2 (en) 2013-10-18 2020-11-17 Sumitomo Rubber Industries, Ltd. Surface-modified metal and method for modifying metal surface
US9834740B2 (en) * 2014-01-24 2017-12-05 The Procter & Gamble Company Photoactivators
US10111574B2 (en) 2014-01-24 2018-10-30 The Procter & Gamble Company Method for treating dishware
US9464375B2 (en) 2014-01-24 2016-10-11 The Procter & Gamble Company Kit for treating a substrate
US10098519B2 (en) 2014-01-24 2018-10-16 The Procter & Gamble Company Lighted dispenser
JP6154370B2 (ja) 2014-12-26 2017-06-28 住友ゴム工業株式会社 表面改質金属及び金属表面の改質方法
US10617794B2 (en) 2015-02-23 2020-04-14 Trustees Of Boston University Macroinitiators for hydrophilic coatings on latex and applications thereof
WO2016140259A2 (ja) * 2015-03-03 2016-09-09 国立大学法人東京大学 ポリマーおよびその架橋体
LT3283136T (lt) 2015-04-16 2021-06-25 Hollister Incorporated Hidrofilinės dangos ir jų sudarymo būdai
JP6554984B2 (ja) 2015-08-03 2019-08-07 住友ゴム工業株式会社 表面改質金属及び金属表面の改質方法
JP6753041B2 (ja) 2015-08-27 2020-09-09 住友ゴム工業株式会社 表面改質金属及び金属表面の改質方法
GB201520751D0 (en) * 2015-11-24 2016-01-06 Biointeractions Ltd Coatings for medical devices
CN105732848B (zh) * 2016-02-26 2017-11-03 中山大学 一种光固化树脂及亲水润滑涂层与制备方法
WO2017170994A1 (ja) 2016-03-31 2017-10-05 古河電気工業株式会社 細胞収容チップ
CA3028732A1 (en) * 2016-06-24 2017-12-28 University Of Iowa Research Foundation Durable photopolymerizable cross-linked anti-fouling coatings
TWI745389B (zh) * 2016-06-29 2021-11-11 國立大學法人東京大學 滑性賦予劑及滑性賦予方法
CN109641994B (zh) * 2016-08-25 2021-07-09 泰尔茂株式会社 亲水性共聚物及医疗器械
US11499136B2 (en) 2016-12-22 2022-11-15 Dic Corporation Cell culture substrate
JP2020508165A (ja) * 2017-02-24 2020-03-19 クヴァンテック アーゲー インプラント用表面シーリング
EP3747479A4 (en) 2018-02-20 2021-03-31 Terumo Kabushiki Kaisha MEDICAL INSTRUMENT
CN110790871B (zh) 2018-08-02 2020-10-23 江苏百赛飞生物科技有限公司 可光固化的亲水聚合物、基于其的涂料组合物及亲水润滑涂层和制品
CN109248671B (zh) * 2018-10-08 2021-01-15 天津大学 一种基于环状磷酸胆碱聚合物修饰的二氧化硅表面的制备方法及其应用
US11359156B2 (en) * 2019-10-21 2022-06-14 Biocoat, Inc. UV cure basecoatings for medical devices
CN113698535A (zh) * 2020-05-21 2021-11-26 江苏百赛飞生物科技有限公司 一种聚合物、组合物及其涂层和制品
US20230183517A1 (en) * 2020-06-10 2023-06-15 Novelis Inc. Pretreatment compositions bonded to metal substrates and methods of making the same
CN115926563B (zh) * 2022-12-06 2023-09-19 万华化学集团股份有限公司 一种高强度复合抗菌铝箔涂层的制备方法与应用
CN116019984B (zh) * 2022-12-26 2023-09-19 上海发微医用材料有限公司 单层亲水涂层及其配制体系和在医疗器械表面亲水改性中的应用

Family Cites Families (61)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1547864A1 (de) 1967-01-18 1969-12-04 Kalle Ag Lichtempfindliche Kopierschicht
US3429852A (en) 1967-03-30 1969-02-25 Nat Starch Chem Corp Ethylenically unsaturated derivatives of benzophenone and crosslinkable polymers thereof
US3871885A (en) 1971-05-18 1975-03-18 Du Pont Crystalline photo-polymerizable composition
US3928113A (en) 1973-06-14 1975-12-23 Clairol Inc Method for coating human nails
US5002582A (en) 1982-09-29 1991-03-26 Bio-Metric Systems, Inc. Preparation of polymeric surfaces via covalently attaching polymers
US4973493A (en) 1982-09-29 1990-11-27 Bio-Metric Systems, Inc. Method of improving the biocompatibility of solid surfaces
EP0166998B1 (en) 1984-06-04 1991-05-08 TERUMO KABUSHIKI KAISHA trading as TERUMO CORPORATION Medical instrument and method for making
ATE127592T1 (de) * 1984-12-18 1995-09-15 Tr Dev Ltd Hydrogelformende polymere.
US4835003A (en) 1985-04-17 1989-05-30 Baxter International Inc. Medical tubing with water-activated lubricating coating
US4737559A (en) 1986-05-19 1988-04-12 Minnesota Mining And Manufacturing Co. Pressure-sensitive adhesive crosslinked by copolymerizable aromatic ketone monomers
US4847137A (en) 1986-05-19 1989-07-11 Minnesota Mining And Manufacturing Company Pressure-sensitive adhesive crosslinked by copolymerizable aromatic ketone monomers
US5263992A (en) 1986-10-17 1993-11-23 Bio-Metric Systems, Inc. Biocompatible device with covalently bonded biocompatible agent
DE3814135A1 (de) 1987-05-06 1988-11-24 Wilkinson Sword Gmbh Verfahren zur herstellung einer hydrophilen beschichtung auf einem formteil und unter anwendung des verfahrens hergestellter rasierapparat
KR900700550A (ko) 1988-03-23 1990-08-16 제임스 제이. 플린 마찰계수가 낮은 표면
WO1990001344A1 (en) 1988-08-09 1990-02-22 Toray Industries, Inc. Slippery medical material and process for its production
DE3836968A1 (de) 1988-10-31 1990-05-03 Basf Ag Uv-vernetzbare massen auf basis von isoamyl(meth)acrylatcopolymerisaten
US5160790A (en) 1990-11-01 1992-11-03 C. R. Bard, Inc. Lubricious hydrogel coatings
US5391414A (en) 1992-09-21 1995-02-21 Minnesota Mining And Manufacturing Company Diskettes having crosslinked adhesive bond to hub
US5414075A (en) 1992-11-06 1995-05-09 Bsi Corporation Restrained multifunctional reagent for surface modification
CA2114697C (en) 1993-02-08 2006-06-13 Kenichi Shimura Medical tool having lubricious surface in a wetted state and method for production thereof
US5407717A (en) 1993-04-14 1995-04-18 Minnesota Mining And Manufacturing Company Crosslinked absorbent pressure sensitive adhesive and wound dressing
US5531715A (en) 1993-05-12 1996-07-02 Target Therapeutics, Inc. Lubricious catheters
CA2134521A1 (en) 1993-11-02 1995-05-03 Raymond R. Gosselin Tamper-indicating label
US5509899A (en) 1994-09-22 1996-04-23 Boston Scientific Corp. Medical device with lubricious coating
BR9610536A (pt) 1995-09-18 1999-07-06 Minnesota Mining & Mfg Bloco de lente oftálmica composição bloco base pré-moldado processo para reter um molde de lente oftálmica fita conformável para unir um bloco de lente com um molde de lente oftálmica e kit de blocagem de lente oftálmica
US5603991A (en) 1995-09-29 1997-02-18 Target Therapeutics, Inc. Method for coating catheter lumens
US7883693B2 (en) 1995-12-18 2011-02-08 Angiodevice International Gmbh Compositions and systems for forming crosslinked biomaterials and methods of preparation of use
GB9608882D0 (en) 1996-04-30 1996-07-03 Luthra Ajay K Non-thrombogenic and anti-thrombogenic polymers
US5800412A (en) 1996-10-10 1998-09-01 Sts Biopolymers, Inc. Hydrophilic coatings with hydrating agents
AU8011898A (en) 1997-06-20 1999-01-04 Coloplast A/S A hydrophilic coating and a method for the preparation thereof
NZ504019A (en) 1997-10-15 2003-06-30 Sherwood Serv Ag Lubricant coating for medical devices comprising C1-C12 alkyl benzene, C1-C12 alkylester, polymer, and isocyanate-terminated prepolymer; and a method for the preparation of this lubricant composition
US6221425B1 (en) 1998-01-30 2001-04-24 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Lubricious hydrophilic coating for an intracorporeal medical device
US6465525B1 (en) 1998-03-18 2002-10-15 Surmodics, Inc. Latent reactive blood compatible agents
US6007833A (en) 1998-03-19 1999-12-28 Surmodics, Inc. Crosslinkable macromers bearing initiator groups
SE9900935D0 (sv) 1999-03-16 1999-03-16 Pharmacia & Upjohn Bv Macromolecular compounds
GB2349644A (en) 1999-05-01 2000-11-08 Biointeractions Ltd Infection resistant polymers, methods for their preparation, and their uses
US6278018B1 (en) 1999-12-14 2001-08-21 Surmodics, Inc. Surface coating agents
US7682648B1 (en) 2000-05-31 2010-03-23 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Methods for forming polymeric coatings on stents
US7195913B2 (en) 2001-10-05 2007-03-27 Surmodics, Inc. Randomly ordered arrays and methods of making and using
ATE295155T1 (de) * 2001-10-05 2005-05-15 Surmodics Inc Beschichtungen mit immobilisierten partikeln sowie verwendungen derselben
DE10206987A1 (de) 2002-02-19 2003-08-21 Basf Ag UV-vernetzbare Copolymerisate
US20040044404A1 (en) 2002-08-30 2004-03-04 Stucke Sean M. Retention coatings for delivery systems
IES20030294A2 (en) 2003-04-17 2004-10-20 Medtronic Vascular Connaught Coating for biomedical devices
US20050054774A1 (en) 2003-09-09 2005-03-10 Scimed Life Systems, Inc. Lubricious coating
US7544381B2 (en) 2003-09-09 2009-06-09 Boston Scientific Scimed, Inc. Lubricious coatings for medical device
US20050070688A1 (en) 2003-09-26 2005-03-31 3M Innovative Properties Company Reactive hydrophilic oligomers
US8309112B2 (en) 2003-12-24 2012-11-13 Advanced Cardiovascular Systems, Inc. Coatings for implantable medical devices comprising hydrophilic substances and methods for fabricating the same
KR101215465B1 (ko) 2004-08-26 2012-12-27 루브리졸 어드밴스드 머티어리얼스, 인코포레이티드 안정성이 개선된 코팅 조성물
WO2006034128A2 (en) 2004-09-17 2006-03-30 Angiotech Biomaterials Corporation Multifunctional compounds for forming crosslinked biomaterials and methods of preparation and use
US9839719B2 (en) 2005-05-25 2017-12-12 Cis Pharma Ag Biocompatible polymers and co-polymers, and uses thereof
EP1893703B1 (en) 2005-06-02 2009-12-30 SurModics, Inc. Hydrophilic polymeric coatings for medical articles
EP1945380B1 (en) * 2005-11-08 2011-02-16 SurModics, Inc. Ultra-thin photo-polymeric coatings and uses thereof
US20070155907A1 (en) 2005-12-30 2007-07-05 Zhao Jonathon Z Biologically active block copolymers
US20070197694A1 (en) 2006-02-17 2007-08-23 Guha Probir K Controlled shrinkage ultraviolet light resistant molding compound
WO2008021500A2 (en) 2006-08-17 2008-02-21 University Of Pittsburgh-Of The Commonwealth System Of Higher Education Modification of surfaces with polymers
CA2670582A1 (en) 2006-12-15 2008-06-19 Coloplast A/S Coatings prepared from poly(ethylene oxide) and photo-initator-containing scaffolds
US20090041923A1 (en) 2007-08-06 2009-02-12 Abbott Cardiovascular Systems Inc. Medical device having a lubricious coating with a hydrophilic compound in an interlocking network
US8277826B2 (en) 2008-06-25 2012-10-02 Baxter International Inc. Methods for making antimicrobial resins
CN101423675A (zh) * 2008-11-25 2009-05-06 四川大学 一种用于塑料表面防静电的紫外光固化涂料及其制备方法
CN101455861B (zh) * 2008-12-17 2013-01-02 东南大学 在医用导管高分子材料表面制备润滑性涂层的方法
US9447304B2 (en) 2013-03-14 2016-09-20 W. L. Gore & Associates, Inc. Coating for a surface

Also Published As

Publication number Publication date
NO2613819T3 (es) 2018-06-09
AU2011300565A1 (en) 2013-05-02
CA2810456C (en) 2018-11-27
CA2810456A1 (en) 2012-03-15
EP2613819B2 (en) 2020-11-25
US20120059111A1 (en) 2012-03-08
AU2011300565B2 (en) 2015-09-17
BR112013005754B1 (pt) 2019-01-29
DK2613819T3 (en) 2018-04-23
US8541498B2 (en) 2013-09-24
JP5901637B2 (ja) 2016-04-13
WO2012032283A1 (en) 2012-03-15
DK2613819T4 (da) 2021-02-01
EP2613819B1 (en) 2018-01-10
HK1187558A1 (en) 2014-04-11
CN103209717B (zh) 2015-04-08
PL2613819T5 (pl) 2021-07-19
PL2613819T3 (pl) 2018-11-30
EP2613819A1 (en) 2013-07-17
JP2013539399A (ja) 2013-10-24
SI2613819T2 (sl) 2021-03-31
SI2613819T1 (en) 2018-06-29
ES2665511T3 (es) 2018-04-26
BR112013005754A2 (pt) 2016-05-03
CN103209717A (zh) 2013-07-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2665511T5 (es) Recubrimientos lubricantes para dispositivos médicos
US10745573B2 (en) Photoactivatable crosslinker
US10941112B2 (en) Photo-crosslinker
AU2017317423B2 (en) Hydrophilic copolymer and medical device
ES2692150T3 (es) Revestimiento para sustrato
ES2782336T3 (es) Revestimiento para una superficie
BRPI0619570B1 (pt) Formulação de revestimento hidrófilo, revestimento hidrófilo, revestimento lubrificante e método para formação de um revestimento hidrófilo sobre um substrato
AU2010339654A1 (en) Coating agents and coated articles
CN107108813A (zh) 聚合物及其交联体
WO2021033763A1 (ja) 医療用具およびその製造方法
CN114173838A (zh) 涂料
WO2021033764A1 (ja) 医療用具およびその製造方法
WO2021033767A1 (ja) 医療用具およびその製造方法
WO2022202805A1 (ja) 親水性共重合体および医療用具