ES2635091T3 - Producto alimenticio para animales de compañía y procedimiento de fabricación - Google Patents

Producto alimenticio para animales de compañía y procedimiento de fabricación Download PDF

Info

Publication number
ES2635091T3
ES2635091T3 ES02772308.9T ES02772308T ES2635091T3 ES 2635091 T3 ES2635091 T3 ES 2635091T3 ES 02772308 T ES02772308 T ES 02772308T ES 2635091 T3 ES2635091 T3 ES 2635091T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pets
food
food product
approx
pieces
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02772308.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael J. Saylock
Dan K. Dixon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nestec SA
Original Assignee
Nestec SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nestec SA filed Critical Nestec SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2635091T3 publication Critical patent/ES2635091T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0053Mouth and digestive tract, i.e. intraoral and peroral administration
    • A61K9/0056Mouth soluble or dispersible forms; Suckable, eatable, chewable coherent forms; Forms rapidly disintegrating in the mouth; Lozenges; Lollipops; Bite capsules; Baked products; Baits or other oral forms for animals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/40Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for carnivorous animals, e.g. cats or dogs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K40/00Shaping or working-up of animal feeding-stuffs
    • A23K40/30Shaping or working-up of animal feeding-stuffs by encapsulating; by coating
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/40Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for carnivorous animals, e.g. cats or dogs
    • A23K50/45Semi-moist feed
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/40Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for carnivorous animals, e.g. cats or dogs
    • A23K50/48Moist feed
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Fodder In General (AREA)
  • Feed For Specific Animals (AREA)
  • Wrappers (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Un producto alimenticio para animales de compañía, para el suministro de un ingrediente funcional, a un animal consistente en un animal de compañía, comprendiendo, dicho producto alimenticio para animales de compañía: (i) un cuerpo alimenticio, absorbente, siendo, un cuerpo alimenticio absorbente, un cuerpo alimenticio el cual tiene un contenido de humedad correspondiente a un porcentaje del 40 %, o inferior, previamente a la incorporación del soporte fluido; y (ii) un ingrediente funcional, absorbido en el cuerpo alimenticio, en donde, el ingrediente funcional, es un agente estimulante calórico, siendo, dicho agente estimulante calórico, una substancia de alto valor calórico, mayor que el valor calórico del cuerpo alimenticio, previamente a la absorción del agente estimulante calórico, encontrándose presente, el ingrediente funcional, en el cuerpo, en una cantidad suficiente como para ser eficaz en el tratamiento o la prevención de una condición atribuible a la deficiencia de éste, en una animal de compañía que lo consuma, en donde, el producto alimenticio para animales de compañía, tiene una densidad calórica comprendida dentro de unos márgenes, los cuales van desde las 1,9 Kcal / g, hasta las 3 Kcal / g, en donde, el ingrediente funcional, se encuentra en un soporte líquido, y el soporte líquido, comprende un contenido del producto alimenticio, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos márgenes, los cuales van desde un 10 %, en peso, hasta un 60 %, en peso.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Producto alimenticio para animales de comparMa y procedimiento de fabricacion ANTECEDENTES Y TRASFONDO DE L A INVENCION
La presente invencion, se refiere a un producto alimentico equilibrado, para animales de comparMa, el cual tiene un contenido calorico mejorado, y el cual simula la apariencia de carne. La invencion, se refiere asf mismo, tambien, al producto alimenticio con un contenido reducido de humedad, y a un procedimiento para producir dicho producto.
Los productos consistentes en una emulsion y extrusion de carne, los cuales estan basados en protemas de carne, pueden producirse mediante la utilizacion de procedimientos convencionales, para convertirlos en una masa de forma uniforme y homogenea. Sin embargo, este producto procesado, carece, no obstante, de una suficiente semejanza, en cuanto a lo referente a la estructura, la textura y la apariencia, con respecto a los pedazos o porciones de carne natural.
Una propuesta de procedimiento para mejorar tales tipos de productos, es la que se da a conocer en el documento de patente estadounidense U S n° 4. 781. 939. Esta patente, da a conocer el procesado de una emulsion de carne, bajo unas condiciones, las cuales tienen como resultado la produccion de un producto estratificado, no expandido, en forma de pedazos o porciones, o trozos, el cual se asemeja a los pedazos o porciones de carne, naturales, en cuanto a lo referente a su textura, apariencia y consistencia. El producto de emulsion de carne, es en forma de pedazos o porciones, o trozos, distintos, los cuales tienen pluralidad de capas o estratos, yuxtapuestos, susceptibles de poderse separar de una forma manual, que se asemejan a la carne, y que se parecen a un pedazo o porcion de carne natural, en cuanto a lo referente a su apariencia, a su textura, y a su consistencia. Los pedazos o porciones de emulsion de carne, son apropiados para su uso como un reemplazo parcial o completo para pedazos o porciones de carne natural, los cuales son mas cros, en ambos tipos de productos alimenticios, productos alimenticios para seres humanos, y producto alimenticios para animales. Los productos alimenticios en cuestion, retienen su integridad y forma, cuanto estos se someten a un envasado comercial, en latas, y a procedimientos de esterilizacion, tales como los que se requieren en la produccion de productos alimenticios envasados en latas, con un alto contenido de humedad.
El documento de patente internacional WO 01 / 70 045, describe un producto para animales de comparMa o domesticos, con un cuerpo rico en protemas, los cuales tienen una apariencia serosa, con un contenido de humedad correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde un 20 %, en peso, hasta un 60 %, en peso, y una estructura asada o tostada, la cual proporciona una firmeza de la estructura. En dicho documento de patente internacional, se describe asf mismo, tambien, un procedimiento de fabricacion del producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos en cuestion, procedimiento este, el cual comprende la exposicion a una fuente de calor seca, tal como la consistente en un asado o tostado. El procedimiento que se da a conocer en dicho documento de patente, incluye asf mismo, tambien, la reduccion del valor pH del cuerpo alimenticio, con objeto de mejorar la palatabilidad o apetitosidad.
El documento de patente internacional WO 00 / 53 031, describe regalos o premios en forma de uno o mas trozos de un producto alimenticio formulado, el cual tiene un cuerpo frito, de una matriz termicamente gelificada, la cual contiene protema y almidon, y que tiene un contenido de humedad correspondiente a un porcentaje mayor de un 25 %, en peso.
El documento de patente internacional WO 99 / 35 917, describe procedimientos para infundir o impregnar composiciones, las cuales comprenden productos fitoqmmicos, productos nutraceuticos, tales como los consistentes en las vitaminas, los extractos de hierbas, y los productos medicinales, en productos alimenticios tales como los consistentes en los jugos, en la frutas, en los vegetales y en las carnes. El procedimiento en cuestion, comprende el proceder a incrementar el valor Brix de una solucion de deshidratacion osmotica, la cual contiene el producto alimenticio, durante un determinado penodo de tiempo, e incubar el producto alimenticio con la composicion.
El documento de patente alemana DE 100 09 510, describe un producto alimenticio semihumedo, el cual es apropiado para gatos y para perros, y que comprende una capa exterior, la cual se ha aplicado mediante un proceso de recubrimiento al vacrn. De una forma preferible, la capa de cobertura en cuestion, contiene grasa y nutrientes adicionales, y / o suplementos.
El documento de patente internacional WO 00 / 18 252, describe un producto en forma de pedazos o porciones, el cual es apropiado para su adicion a composiciones alimenticias para animales, o como componente unico de composiciones alimenticias para animales. El producto en cuestion, comprende protemas (tales como, por ejemplo, las consistente en plasma de sangre concentrada y / o plasma de sangre en polvo), uno o mas componentes de fijacion o retencion del agua, (tales como, por ejemplo, los consistentes en harina / almidon / almidon de mafz cerosos), agua y sal. Dicho producto, consiste, de una forma adicional, en por lo menos una fase, en la cual, las protemas forman una matriz, la cual, como resultado de una etapa apropiada de desnaturalizacion, se caracteriza por una alta estabilidad.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El documento de patente internacional WO 99 / 48 384, describe a una dieta no humana, o un producto alimenticio no humano, que comprenden biotina, a una concentracion correspondiente a un valor de por lo menos 0,2 mg / 400 kcal, y / o una o mas vitaminas B adicionales, distintas, a una concentracion correspondiente a un valor de por lo menos 33,0 mg / 400 kcal. De una forma combinada, la concentracion de biotina y de las una o mas vitaminas B adicionales distintas, es la correspondiente a un valor de por lo menos 33,2 mg / 400 kcal.
Los regalos o premios para animales de comparMa o domesticos, difieren de los productos alimenticios para animales de comparMa o domesticos, en el hecho consistente en que, estos, no estan previstos para suministrar la racion principal del animal de comparMa o domestico. En lugar de ello, estos estan previstos, de una forma general, como un medio de gratificar o recompensar a un animal de comparMa o domestico; de una forma particular, como parte de un proceso para modificar el comportamiento del animal de comparMa o domestico en cuestion. Asf, por lo tanto, mientras que, los regalos o premios para los animales de comparMa o domesticos, pueden contener ciertos nutrientes esenciales, estos, no obstante, no se encuentran usualmente nutricionalmente equilibrados. Es deseable, sin embargo, el que estos sean altamente palatables o apetitosos para los animales de comparMa o domesticos.
Los regalos o premios, pueden encontrarse disponibles en diferentes formas. Una primera categona, es la consistente en el regalo o premio, el cual contenga un porcentaje de humedad, correspondiente a un valor de menos de aprox. un 15 %, en peso, de humedad. Los ejemplos de esta categona de regalos o premios, incluyen a los productos horneados o cocidos, tales como los consistentes en productos en forma de huesos, para perros. Una segunda categona de dichos regalos o premios, es la consistente en un regalo o premio semi-humedo o con un contenido intermedio de humedad, para animales de comparMa o domesticos, el cual tenga un contenido de humedad correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 20 %, en peso, hasta aprox. un 50 %, en peso. Estos productos, se caracterizan, de una forma general, por una textura blanda, grumosa, y unas densidades comprables a las de la carne o a la de los productos duros, semejantes al cuero. Estos productos, se convierten, de una forma usual, en estables, mediante la inclusion de varios acidos y solutos, los cuales modifican el valor pH y actividad de agua, a un nivel, el cual prevenga o evite la formacion de mohos u hongos y el crecimiento bacteriano. Una tercera categona de los regalos o premios, es la consistente en productos mordibles o masticables, y en cecinas. Estos productos, son masticables, estos tienen un contenido de humedad que va desde un bajo contenido de humedad hasta un contenido intermedio de humedad, son relativamente densos, y son estables a la conservacion. Los productos en cuestion, estan previstos, principalmente, para que estos se muerdan o se mastiquen, por parte de los animales de comparMa o domesticos, y de una forma general, estos son apropiados como regalos o premios, en lugar de utilizarse como comidas completas.
Continua no obstante existiendo una necesidad, en cuanto al hecho de poder disponer de un producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, susceptible de poderse morder, y que sea masticable, el cual pueda producirse en distintas variantes, y que sea apropiado para perros y gatos, respectivamente, y si la necesidad de recurrir a un procesado especializado. Este debena disponer, de una forma adicional, de un buen atractivo visual, debena ser altamente palatable o apetitoso, y debena encontrarse estructurado para propiciar y estimular la mordedura o masticado, al mismo tiempo que, de una forma deseable, proporcionar una comida completa.
Sena tambien deseable, asf mismo, tambien, el proporcionar un producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, el cual funcione como un sistema de suministro, para un agente farmaceutico, para un agente nutritivo, o para otros ingredientes funcionales, al mismo tiempo que proporcione un producto alimenticio altamente palatable o apetitoso.
De una forma ventajosa, la presente invencion, pretende resolver y satisfacer esta necesidad.
RESUMEN DE LA INVENCION
La presente invencion, esta dirigida a un producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, para el suministro de un ingrediente funcional, a un animal consistente en un animal de comparMa o domestico, comprendiendo, dicho producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos:
(i) un cuerpo alimenticio, absorbente, siendo un cuerpo alimenticio absorbente, un cuerpo alimenticio el cual tiene un contenido de humedad correspondiente a un porcentaje del 40 %, o inferior, previamente a la incorporacion del portador o soporte fluido; y
(ii) un ingrediente funcional, absorbido en el cuerpo alimenticio, en donde, el ingrediente funcional, es un agente estimulante calorico, siendo, dicho agente estimulante calorico, una substancia de alto valor calorico, mayor que el valor calorico del cuerpo alimenticio, previamente a la absorcion del agente estimulante calorico, encontrandose presente, el ingrediente funcional, en el cuerpo, en una cantidad suficiente como para ser eficaz en el tratamiento o la prevencion de una condicion atribuible a la deficiencia de este, en una animal de comparMa o domestico que lo consuma,
en donde, el producto alimenticio para animales domesticos o de comparMa, tiene una densidad calorica correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde las 1,9 Kcal / g, hasta las 3 Kcal / g,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
en donde, el ingrediente funcional, se encuentra en un portador o soporte Kquido, y el portador o soporte Ifquido, comprende un contenido del producto alimenticio, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde un 10 %, en peso, hasta un 60 %, en peso.
El producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, puede comprender el portador o soporte fluido, retenido en el interior del cuerpo alimenticio.
El producto alimenticio para animales de comparna o domesticos, puede tener un contenido de humedad correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes los cuales van desde un 30 %, en peso, hasta un 60 %, en peso, siendo, dicho contenido de humedad, de una forma preferible, el correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde un 45 %, en peso, hasta un 60 %, en peso.
El producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, puede comprender protema termicamente desnaturalizada, y tener una densidad calorica de por lo menos 1,5 kcal / g.
El producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, puede comprender el cuerpo que tiene una coloracion superficial substancialmente variada, de una forma opcional, en donde, la coloracion de la superficie, es atribuible, por lo menos parcialmente, a una reaccion de dorado.
El producto alimenticio para animales de comparMa o domestico, puede comprender un cuerpo, en donde, el cuerpo en cuestion, es capaz de exudar una substancia grasa, cuando este se somete a una alta presion.
El producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, puede tener una estructura estratificada, de una forma opcional, en donde, la estructura en cuestion, comprende zonas interior y exterior, teniendo, la zona exterior, un contenido de humedad inferior al de la zona interior, de una forma opcional, en donde, la zona exterior, comprende un recubrimiento acido.
El producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, comprende un porcentaje de protema, correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde un 20 %, en peso, hasta un 40 %, en peso.
En una forma de presentacion, en concordancia con la presente invencion, el citado producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, comprende un ingrediente funcional adicional, el cual se selecciona de entre el grupo consistente en ingredientes farmaceuticos e ingredientes nutricionales o nutritivos.
Una forma adicional de presentacion, en concordancia con la presente invencion, esta dirigida a un procedimiento para la preparacion del citado producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, comprendiendo, el procedimiento en cuestion, proporcionar un cuerpo alimenticio absorbente, para animales de comparMa o domesticos, proporcionar un portador o soporte fluido que contiene un ingrediente funcional, y provocar el hecho consistente en que, el portador o soporte fluido, se absorba, por lo menos parcialmente, en el interior del cuerpo alimentico, para proporcionar una concentracion deseada del ingrediente funcional, en su interior, en donde, la capacidad de absorcion, del cuerpo alimenticio, se incrementa, antes de que el portador o soporte fluido, se incorpore en este, en donde, el cuerpo alimenticio para animales de comparMa o domesticos en cuestion, tiene un contenido de humedad correspondiente a un valor de menos de un 40 %, antes de la absorcion de un portador o soporte fluido, que contenga un ingrediente funcional, de una forma opcional, incluyendo, de una forma opcional, el envasado del citado cuerpo, en un recipiente contenedor, sellado, y proporcionar direcciones, en el recipiente contenedor, para administrar el citado cuerpo, a un animal de comparMa o domestico.
El procedimiento en concordancia con la presente invencion, puede comprender la reduccion del contenido de humedad del cuerpo, previamente a la incorporacion del portador o soporte fluido.
El procedimiento en concordancia con la presente invencion, puede comprender una etapa, en donde, la apariencia dorada, se produce mediante la exposicion del cuerpo, a una fuente de calor seco, y opcionalmente no conteniendo agua o salsa anadida y / o habiendose reducido la humedad, mediante la exposicion del cuerpo a una fuente de calor seco.
Se da a conocer el hecho que, el ingrediente funcional, se selecciona de entre el grupo consistente en agentes farmaceuticos, agentes nutritivos, y agentes estimulantes caloricos. El ingrediente funcional, se absorbe, de una forma preferible, en una cantidad suficiente como para ser eficaz en el tratamiento de una condicion o trastorno atribuible a la deficiencia de este, en un animal de comparMa o domestico que lo consuma.
Se da a conocer el hecho de que, el ingrediente funcional, se absorbe en un portador o soporte fluido. De una forma preferible, por lo menos una porcion del portador o soporte fluido, se retiene en el cuerpo alimenticio.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Se da a conocer el hecho de que, el cuerpo alimenticio, puede tener un contenido de humedad correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 30 %, en peso, hasta aprox. un 60 %, en peso.
Se da a conocer el hecho de que, el portador o soporte fluido absorbido, puede suponer un porcentaje que ascienda a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 10 %, en peso, hasta aprox. un 60 %, en peso, del cuerpo, despues de la absorcion.
Se da a conocer el hecho de que, el portador o soporte fluido absorbido, tiene una densidad calorica, correspondiente a un valor de por lo menos aprox. 1,7 kcal / g. De una forma preferible, el cuerpo alimenticio, tiene una densidad calorica correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. 1,9 kcal / g, hasta aprox. 3 kcal / g.
Se da a conocer un procedimiento para el suministro de un ingrediente funcional, a un animal consistente en una animal de comparMa o domestico, el cual comprende la formacion de cuerpo alimenticio absorbente, para animales de comparMa o domesticos, proporcionando un portador o soporte fluido, el cual contiene un ingrediente funcional, y provocando el hecho consistente en que, el portador o soporte fluido, se incorpore, por lo menos parcialmente, en el cuerpo alimenticio, para proporcionar una concentracion deseada del ingrediente funcional, en este. A partir de atM, el procedimiento, puede incluir, de una forma adicional, el envasado del citado cuerpo, en un recipiente contenedor sellado, y proporcionar direcciones, sobre el recipiente contenedor en cuestion, para administrar el citado cuerpo a un animal de comparMa o domestico.
Se da a conocer el hecho de que, el procedimiento, incluye la accion de incrementar la capacidad de absorcion del cuerpo alimenticio, antes de que, el portador o soporte fluido, se incorpore en este. Esta etapa, puede comprender la merma o vaciado de un primer fluido, en el cuerpo, agotandolo, y volver a llenar el cuerpo en el cual se ha agotado el fluido, con un segundo fluido el cual contenga el ingrediente funcional.
Se da a conocer el hecho de que, la etapa de vaciar el cuerpo, comprende la reduccion del contenido de humedad, del cuerpo, previamente a la incorporacion por absorcion, del portador o soporte de fluido. Se da a conocer el hecho de que, el contenido de humedad, se reduce a un valor correspondiente a un porcentaje del 40 %, en peso, o inferior, y de una forma adicionalmente preferible, dicho contenido de humedad, se reduce a un valor correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes los cuales van desde aprox. un 45 %, en peso, hasta aprox. un 60 %, en peso.
Se da a conocer el hecho de que, un producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, comprende un cuerpo comestible, el cual comprende protema desnaturalizada, y el cual tiene una densidad calorica de por lo menos aprox. 1,5 kcal / g, siendo dicho contenido calorico, de una forma preferible, el correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde las aprox. 1,7 kcal / g, hasta las aprox. 2,8 kcal / g.
Se da a conocer el hecho de que, el producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, tiene un contenido de humedad, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 30 %, en peso, hasta aprox. un 60 %, en peso. Se da a conocer el hecho de que, el contenido de humedad, es el correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 35 %, en peso, hasta aprox. un 45 %, en peso
Se da a conocer el hecho de que, el producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, tiene, substancialmente, una superficie de coloracion variable. La coloracion en cuestion, incluye el hecho de contrastar areas mas oscuras y areas mas claras. Se da a conocer el hecho de que, las areas mas oscuras en cuestion, aparecen ennegrecidas.
Se da a conocer el hecho de que, la coloracion de la superficie, es parcialmente atribuible a una reaccion de dorado.
Se da a conocer el hecho de que, el producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, es capaz de exudar una substancia grasa, cuando esta se somete a una ligera presion.
Se da a conocer el hecho de que, el producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, tiene una estructura estratificada. La estructura en cuestion, puede comprender zonas interior y exterior, teniendo, la zona exterior, un contenido de humedad inferior al de la zona interior. Se da a conocer el hecho de que, la zona exterior, comprende un recubrimiento acido.
Se da a conocer el hecho de que, el producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, comprende un contenido de protema, correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 20 %, en peso, hasta aprox. un 40 %, en peso.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Se da a conocer un producto alimenticio para animales de compama o domesticos el cual contiene un ingrediente funcional, habiendose incorporado, el ingrediente en cuestion, en el cuerpo, por absorcion, de un portador o soporte Kquido, el cual lo comprende.
Se da a conocer el hecho de que, el producto alimenticio para animales de compama o domesticos, tiene un contenido de humedad, correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 30 %, en peso, hasta aprox. un 60 %, en peso, siendo dicho contenido de humedad, de una forma adicionalmente preferible, el correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde un 45 %, en peso, hasta un 60 %, en peso.
Se da a conocer el hecho de que, el producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, tiene una densidad calorica de por lo menos aprox. 1,5 kcal / g. De una forma preferible, la densidad calorica, es la correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde las aprox. 1,6 kcal / g,
hasta las aprox. 3 kcal / g, y siendo dicha densidad calorica, de una forma adicionalmente preferible, la
correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde las aprox. 1,9 kcal / g,
hasta las aprox. 2,8 kcal / g.
Se da a conocer el uso de un cuerpo comestible, absorbente, en la fabricacion de un producto alimenticio para animales de compama o domesticos, teniendo, el cuerpo en cuestion, un contenido de humedad correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 20 %, hasta aprox. un 40 %, antes de la absorcion de un portador o soporte fluido, el cual contiene un ingrediente funcional. En una forma preferida de presentacion, en concordancia con la presente invencion, el ingrediente funcional, se selecciona de entre el grupo consistente en agentes farmaceuticos, agentes nutritivos y agentes estimulantes caloricos.
Se da a conocer un producto alimenticio para animales de compama o domesticos, el cual comprende un recipiente contenedor, sellado, una pluralidad de cuerpos ricos en protemas, comestibles, formulados, en el recipiente contenedor, teniendo, los cuerpos en cuestion, una apariencia bronceada o dorada, un contenido de humedad correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 30 %, en peso, hasta aprox. un 60 %, en peso, una densidad calorica, correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde las aprox. 1,8 kcal / g, hasta las aprox. 2,8 kcal / g, y una textura resiliente o elastica.
Se da a conocer el hecho el hecho de que, la apariencia bronceada o dorada, se produce mediante la exposicion del cuerpo, a una fuente de calor seco. La apariencia bronceada o dorada, se trata, de una forma preferible, de una apariencia discontinua y no uniforme.
Se da a conocer el hecho de que, el producto alimenticio para animales de compama o domesticos, no contiene agua o salsa afadidas.
Se da a conocer un producto alimenticio para animales de compama o domesticos, la cual comprende un pluralidad de cuerpos ricos en protemas, comestibles, formulados, los cuales tienen una apariencia bronceada o dorada, un contenido de humedad correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde un 45 %, en peso, hasta un 60 %, en peso, habiendose reducido, el contenido de humedad, mediante la exposicion del cuerpo en cuestion, a un fuente de calor seco, un contenido de protema correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 20 %, en peso, hasta un 40 %, en peso, y una densidad calorica, correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde las aprox. 1,9 kcal / g hasta los aprox. 2,8 kcal / g, y una estructura la cual proporciona la firmeza de la textura, haciendo que esta sea resiliente o elastica, bajo una presion inicial, provocada mediante una mordedura, por parte de un animal de compama o domestico.
Se da a conocer un producto alimenticio para animales de compama o domesticos, el cual comprende un cuerpo parecido a la carne, comestible, y una substancia densa en calonas, absorbida, teniendo, la citada substancia, una mayor densidad calorica, que la del citado cuerpo.
Se da a conocer el hecho de que, el cuerpo parecido a la carne, tiene una densidad calorica correspondiente a un valor de por lo menos 1,5 kcal / g.
Se da a conocer un procedimiento para incrementar la densidad calorica de una producto alimenticio para animales de compama o domesticos, el cual comprende el proceder a formar un cuerpo alimenticio para animales de compama o domesticos, el cual tiene una primera densidad calorica, relativamente baja, la cual proporciona un fluido, el cual comprende un substancia comestible, la cual tiene una segunda densidad calorica, relativamente alta, y que provoca el hecho de que, el fluido, se absorba hacia el interior del cuerpo, de tal forma que, la substancia, se retenga en este, para su ingesta por parte de un animal de compama o domestico.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
El procedimiento, puede incluir la etapa de incrementar la capacidad de absorcion del cuerpo alimenticio para animales de comparMa o domesticos. Esta etapa, puede llevarse a cabo procediendo a eliminar la humedad del cuerpo alimenticio para animales de comparMa o domesticos. Se da a conocer el hecho de que, la etapa de eliminar la humedad, se lleva a cabo mediante la exposicion del cuerpo, a un calor seco. De una forma preferible, el contenido de humedad, se reduce a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 20 %, en peso, hasta aprox. un 40 %, en peso.
Se da a conocer el hecho de que se obtiene un producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, llevando a cabo el citado procedimiento, comprendiendo, el producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, en cuestion, un cuerpo comestible, parcialmente secado, el cual tiene una substancia lfquida absorbida, un contenido de humedad correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los vuales van desde aprox. un 40 %, en masa, a un 60 %, en masa, y una densidad calorica correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde las aprox. 1,7 kcal / g, hasta las aprox. 2,8 kcal / g.
Se da a conocer un procedimiento para la produccion de un producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, el cual comprende las etapas de formacion de un cuerpo alimenticio, coherente, rico en protema, incrementando la capacidad de absorcion, mediante la eliminacion de la humedad, del cuerpo, a un contenido de humedad correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales se encuentran situados entre aprox. un 20 %, en peso, y un 40 %, en peso, y reemplazando por lo menos una porcion de la humedad eliminada, mediante un portador o soporte fluido. De una forma preferible, el portador o soporte fluido, contiene un ingrediente funcional. El ingrediente funcional en cuestion, puede ser un estimulante calorico. De una forma alternativa, o de una forma adicional, el ingrediente funcional, puede ser un estimulante nutricional, tal como el consistente en un suplemento dietetico o un profilactico. El ingrediente funcional, puede seleccionarse, de una forma alternativa, o de una forma adicional, de entre agentes farmaceuticos.
Se da a conocer un producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, el cual tiene un contenido de humedad, correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 40 %, en masa, hasta aprox. un 65 %, en masa, y una densidad calorica, correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde las 1,7 kcal / g, hasta las 2,8 kcal / g, y el cual comprende un cuerpo comestible, parcialmente secado, el cual tiene una substancia lfquida, incorporada mediante su absorcion. Se da a conocer el hecho de que, la substancia lfquida, es un jarabe hidrocoloide.
Se da a conocer el hecho de que, el producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, comprende una pluralidad de pedazos o porciones. De una forma preferible, el factor de relacion o cociente entre los pedazos o porciones y el jarabe, es el correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde 0,8 : 1,0 hasta 1,3 : 1,0.
Se da a conocer un medio de suministro, para suministrar el agente nutritivo a un animal de comparMa o domestico, el cual comprende un cuerpo alimenticio, el cual tiene incorporado, en este, mediante absorcion, un agente nutritivo. El agente nutritivo en cuestion, de una forma preferible, se absorbe en una cantidad suficiente, compa para que este sea beneficiosamente eficaz, en la prevencion de un trastorno o condicion la cual sea atribuible a la deficiencia de este, en el dicho animal.
Se da a conocer un procedimiento para proporcionar un producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, con un densidad calorica incrementada, el cual comprende las etapas de proporcionar un cuerpo alimenticio para animales de comparMa o domesticos, reduciendo su contenido de humedad, y reemplazando por lo menos algo de la humedad perdida, mediante una substancia con una densidad calorica mayor que la correspondiente a la densidad calorica de la masa, previamente a tener su contenido de humedad reducido. La substancia en cuestion, se reemplaza, de una forma preferible, mientras esta se encuentra en forma fluida. El fluido, de una forma preferible, se trata de un lfquido. El ifquido en cuestion, puede incluir un ingrediente funcional. El ingrediente funcional, puede ser un mineral, una vitamina, un extracto, o un derivado, un metabolito, o un prebiotico.
Se da a conocer un procedimiento de suministro de por lo menos un ingrediente, seleccionado de entre grupo consistente en compuestos nutritivos, funcionales y farmaceuticos, a un animal de comparMa domestico, incluyendo, el procedimiento en cuestion, las etapas de proporcionar un cuerpo alimenticio para animales de comparMa o domesticos, el cual tiene tal tipo de ingrediente incorporado en el citado cuerpo alimenticio, despues de la formacion de este, realizandose, la incorporacion, por mediacion de un portador o soporte fluido absorbente.
Se da a conocer un producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos, el cual comprende un recipiente contenedor, sellado, que contiene un cuerpo alimenticio con un reducido contenido de humedad, el cual se ha envasado, de una forma separada, para la adicion al cuerpo alimenticio, conteniendo, el portador o soporte fluido en cuestion, un ingrediente funcional.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION
Se da a conocer un producto alimenticio humedo, el cual proporciona un sistema de suministro para suministrar un ingrediente funcional al animal el cual ingiera el producto alimenticio humedo en cuestion. Se da a conocer el hecho de que, dicho producto alimenticio humedo, se asemeja a la carne natural, en cuanto a la referencia a su apariencia, a su textura, a su gusto y su sabor y aroma. Asf, de este modo, dicho producto alimenticio humedo, puede fabricarse a partir de materiales de partida, los cuales incluyen a la carne real, a los subproductos de la carne, y a estos, se le da una apariencia de carne, la cual ha experimentado algun tipo de coccion, en un entorno medioambiental de reduccion de la humedad. Se da a conocer un medio exento de carne, el cual tiene un contenido de protema derivada de fuentes consistentes en carcasas de animales, correspondiente a un porcentaje del 1 %.
Se da a conocer el hecho de que, el procedimiento de fabricacion, incluye la formacion de un cuerpo alimenticio para animales de comparua o domesticos, el cual tiene una capacidad de absorcion, para la incorporacion por absorcion de un fluido portador o soporte, el cual porta un ingrediente funcional y que provoca el hecho de que, tal tipo de fluido portador o soporte, se incorpore en el cuerpo, por absorcion, antes de proceder al envasado del cuerpo de este modo cargado, en un recipiente contenedor apropiado. La capacidad absorbente en cuestion, puede incrementarse procediendo a reducir el contenido de humedad del cuerpo, y a continuacion, procediendo a anadir el portador o soporte fluido, el cual contiene un ingrediente funcional preseleccionado.
Se da a conocer el hecho de que, el procedimiento de fabricacion, incluye la formacion de un cuerpo alimenticio para animales de comparua o domesticos, mediante el cual incrementa su capacidad de absorcion, para la incorporacion por absorcion de un fluido portador o soporte, el cual comprende un ingrediente funcional. El cuerpo de este modo cargado, puede entonces envasarse de una forma apropiada. La capacidad de absorcion, puede incrementarse, de una forma apropiada, procediendo a vaciar, en el cuerpo, el lfquido ya contenido en este.
Este procedimiento, segun se da a conocer, posibilita el hecho de que se proporcione un cuerpo alimenticio de un beneficio dietetico superior. El beneficio dietetico en cuestion, puede relacionarse, por ejemplo, al hecho de tener una densidad calorica mejorada, es decir un numero de calonas superior, proporcionada por unidad de volumen del pedazo o porcion, que el correspondiente a la densidad calorica anterior, queriendo ello dar a entender el hecho de que, el animal de comparua o domestico en cuestion, necesita consumir un volumen inferior de carne, con objeto de suministrar el mismo beneficio calorico, que el correspondiente al procedente de un producto alimenticio de una densidad calorica inferior, pero de un volumen superior. El animal de comparua o domestico, puede por lo tanto sentirse satisfecho, mediante la ingesta de un volumen inferior de producto alimenticio. Y asf, por consiguiente, disminuira el volumen de las heces producidas por el citado animal de comparua o domestico.
Una ventaja de dicho tipo de producto alimenticio, es la consistente en que se requiere un volumen inferior de envasado, para una racion de comida o servicio de comida. Asf, de este modo, se da a conocer el hecho de que, el ingrediente funcional, es el consistente en una substancia de un alto valor calorico, el cual es superior al correspondiente al valor calorico de un cuerpo alimenticio, el cual no se encuentre mejorado. Procediendo a eliminar la humedad, de bajo valor calorico, se crea una capacidad de absorcion, para la incorporacion, por absorcion, de una substancia de mayor valor calorico.
Se da a conocer una forma de suministro de un ingrediente funcional, a un consumidor consistente en un animal de comparua o domestico, en el caso en el que, el portador o soporte ariadido, contenga tal tipo de ingrediente, el cual se haya incorporado, por absorcion, en el cuerpo alimenticio, para que este se retenga en dicho cuerpo, hasta la que se realice su ingesta.
Para los propositos de esta especificacion, el termino “ingrediente funcional”, pretende incluir cualquier tipo de ingrediente, el cual pueda tener, o pretenda tener, una funcion beneficiosa, con respecto al bienestar del animal de comparua o domestico que lo reciba. Esta funcion beneficiosa, incluye un efecto profilactico en cuanto a lo referente a una deficiencia dietetica del ingrediente funcional concerniente. El ingrediente funcional puede ser, asf, por lo tanto, una vitamina, un mineral, un antioxidante, un prebiotico, un microorganismo, tal como, por ejemplo, un probiotico, un porcion, tal como la consistente en un metabolito o en un sobrenadante de cultivo de dicho tipo de microorganismo, un extracto de planta, el cual pueda contener cualesquiera de los ingredientes funcionales anteriores, y qualesquiera otros ingredientes estimulantes de la salud, un suplemento dietetico, el cual contenta cualesquiera de los ingredientes funcionales anteriores, las combinaciones y las mezclas de los ingredientes anteriormente citados, arriba, y por el estilo. Se da a conocer el hecho de que, el ingrediente funcional en cuestion, se selecciona para incluirse en una cantidad predeterminada, con objeto de proporcionar una eficacia, en la prevencion o alivio o de un desorden o trastorno de salud conocido. Se apreciara el hecho de que, para los propositos dieteticos terapeuticos, el fluido portador o soporte, puede incluir un medicamento.
Se da conocer el hecho de que, el producto alimenticio para animales de comparua o domesticos, es un cuerpo alimenticio coherente. Como tal, el cuerpo alimenticio, es humedo, pero no se encuentra en forma lfquida o mojada, y a este se le ha reducido su contenido de humedad, con objeto de mejorar su capacidad de absorcion. Este tiene una estructura firme, pero, sin embargo, no obstante, esta es resiliente o elastica. En su estado seco, despues de haberse procedido a la reduccion de la humedad, el cuerpo alimenticio en cuestion, es capaz de incorporar un fluido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
en este, de una forma especial, una substancia Ifquida, por absorcion, en una cantidad substancial. Sin embargo, no obstante, a pesar del hecho de que este puede proporcionarse como un producto final, en esta forma de humedad reducida, en la cual, este es un cuerpo absorbente, el cual tiene una capacidad de incorporacion de un fluido, por absorcion, de una forma preferible, este se proporciona como un producto final, en una forma enriquecida en fluido, es decir, como un cuerpo alimenticio, el cual contiene ya un portador o soporte fluido, incorporado por absorcion. Se da a conocer el hecho de proporcionar un cuerpo alimenticio con un contenido de humedad reducido, de una forma separada, con respecto al portador o soporte fluido, el cual pueda anadirse posteriormente.
Allf en donde, el fluido a ser anadido, se trate de una substancia lfquida o susceptible de poderse licuar, entonces, el producto final, de una forma preferible, sera capaz de exudar, de una forma visible, una pequena cantidad de ifquido, cuando se proceda a morderlo. De una forma preferible, el equilibrio de absorcion, es tal que, el agrupamiento visible de fluido, no acontece, bajo unas condiciones de compresion. Esto caracteriza al producto dado a conocer, con respecto a los productos a base de pedazos y salsas, correspondientes al arte anterior de la tecnica especializada.
Se da a conocer el hecho de que, la substancia lfquida, una vez que esta se haya anadido al cuerpo alimenticio, puede dejarse solidificar, de tal forma que esta exista en una forma solidificada, en el cuerpo alimenticio en cuestion, bajo ciertas condiciones de temperatura. Este puede ser el caso, en donde, el portador o soporte lfquido, se trate de un lfpido, el cual tenga un punto de fusion correspondiente a un valor superior a la de la temperatura ambiente normal. Sin embargo, no obstante, esta puede proporcionarse con un lfpido, el cual tenga un punto de fusion, el cual sea inferior al de la temperatura ambiente, para el almacenaje en una forma refrigerada, para, de una forma opcional, proceder a un calentamiento posterior, justo previamente a proceder a servirse el cuerpo alimenticio.
Se ha encontrado el hecho consistente en que, la textura proporcionada mediante la estructura del cuerpo alimenticio, despues de haber procedido a la reduccion de la humedad, fomenta o estimula la masticacion del cuerpo alimenticio en cuestion, en lugar de inmediatamente engullirlo, por parte de un animal al cual se le administre, en uso. Esta masticabilidad de la masa, posibilita una liberacion mas eficaz, al interior de la boca, del ingrediente funcional el cual se encuentra contenido en el lfquido, el cual se ha infiltrado, para la incorporacion, mediante absorcion, en la estructura del cuerpo alimenticio. Asf, por lo tanto, estos ingredientes, pueden procesarse, mediante la actuacion sobre estos, de la saliva del animal que los este consumiendo, de tal forma que se mejore, de una forma fundamental, la absorcion de estos, en el sistema del animal en cuestion.
La superficie, y la region interior del cuerpo alimenticio, proxima a esta, son resilientes o elasticas, y susceptibles de poderse morder, en el sentido de que, un animal de compafna o domestico, puede introducir y hundir sus dientes en el cuerpo alimenticio en cuestion, sin necesariamente penetrarlo o provocar el hecho de que se desintegre la masa. Las superficie y la region contigua o colindante, es asf, de este modo, resiliente o elastica, bajo la presion inicial provocada al morder, si bien, no obstante, se conseguira que esta se abra y se parta, y que se de acceso al interior de la masa, bajo la accion de un proceso repetitivo de mordedura, o de una presion de mordedura sostenida.
La superficie del cuerpo alimenticio, de una forma preferible, es del tipo no uniforme, en cuanto a lo referente a su apariencia. De una forma deseable, esta exhibira algun tipo de efecto de bronceado, de abrasado o tostado, o de carbonizado. Este efecto, puede inducirse mediante la aplicacion de calor, pero este puede ser asf mismo, tambien el resultado de una reaccion qmmica, tal como la consistente en un reaccion de dorado, tal como por ejemplo, la consistente en una reaccion de Maillard.
El cuerpo alimenticio, se produce a partir de fuente de protema, termicamente gelificable, de una forma preferible, mezclada con una fuente de almidon, provocandose, el hecho de que, la mezcla, gelifique termicamente, convirtiendose en una masa alimenticia. La masa en cuestion, puede dividirse, despues de su formacion, en una pluralidad de cuerpos alimenticios separados. A estos cuerpos separados, se les hara referencia, en este documento de solicitud de patente, como pedazos o porciones, o trozos.
La masa alimenticia, o pedazos o porciones, o trozos, de esta, se someten a una etapa de reduccion del contenido de humedad. Se da a conocer el hecho de que, la reduccion del contenido de humedad, se lleva a cabo en una etapa de tratamiento termico, tal como la consistente en una forma de exposicion a una fuente de calor seco. Esta etapa de reduccion del contenido de humedad, proporciona, a la masa, una capacidad de experimentar una absorcion del fluido portador o soporte, tal como el consistente en el lfquido el cual contiene el componente funcional. De una forma preferible, allf en donde, el portador o soporte, se trate de un lfquido, el lfquido anadido, sera diferente del lfquido el cual se ha eliminado. Un ejemplo de tal tipo de lfquido, es un lfpido, el cual contenga una formulacion de una salsa caloricamente rica. Este puede ser asf mismo, tambien, un hidrocoloide de una solucion a base de goma, o puede ser acuoso. Asf, por ejemplo, un jarabe hidrocoloide apropiado, puede contener agua, en una cantidad correspondiente a un porcentaje de aprox. un 90 - 98 %, comprendiendo, el balance de este, goma de xantano, azucar(es), saborizantes, aminoacidos, antioxidantes, vitaminas, y lfpidos, en una cantidad correspondiente a un porcentaje de aprox. un 1 - 9 %, en peso.
El fluido portador o soporte, puede ser, por ejemplo, el consistente en un gas. En este caso, de una forma preferible, este se selecciona de entre un gas, el cual es compatible con los componentes del cuerpo alimenticio, de una forma
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
preferible, siendo inerte. Sin embargo, no obstante, este puede tratarse de un gas, el cual reaccione con componentes seleccionados, en el cuerpo alimenticio, para mejorar el sabor, o neutralizar constituyentes no deseables del sabor. Los ejemplos apropiados de gases portadores o soportes, relativamente inertes, son el nitrogeno y el dioxido de carbono.
Procediendo a proporcionar un fluido portador o soporte, con un componente funcional, de esta forma, deben anadirse componentes adicionales, a la masa, despues de haber procedido a la fase de formacion. Este hecho, es ventajoso, alK en donde se desee incluir, en la masa, un componente el cual, segun se conozca, sea sensible al calor, o a otras condiciones las cuales se encuentren asociadas con la fase de formacion, u otras etapas de previas de tratamiento.
La masa de producto alimenticio, o pedazos o porciones, o trozos, de esta, se ponen en contacto con el fluido, de na forma efectiva, para provocar la absorcion del fluido, incorporandolo en estos. En el caso de un lfquido, se da conocer un procedimiento preferido, el cual provoca el contacto, el cual incluye el proceder a preparar un bano de lfquido, y provocar el hecho consistente en que, la masa de producto alimenticio, en forma de pedazos o porciones, o trozos, pase a traves del bano en cuestion. Procedimientos alternativos, pueden incluir el proceder a una proyeccion de forma pulverizada (rociado mediante espray), tal como en un dispositivo de lecho fluidificado, o mediante una camara o tunel de proyeccion pulverizada, durante un transcurso de tiempo suficiente, para la consecucion de un deseado nivel de absorcion. Estos ultimos procedimientos, puede adaptarse, de una forma apropiada, para la absorcion del fluido portador o soporte, cuando este se encuentra en una forma gaseosa.
En el caso, en donde, el fluido portador o soporte, contiene un mejorante calorico, el cuerpo, despues de la incorporacion de dicho portador o soporte fluido, tiene, de una forma deseable, un densidad calorica, correspondiente a un valor de 1,5 kcal / g. De una forma preferible, la densidad calorica es la correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde las 1,7 Kcal / g, hasta las 2,8 Kcal / g, y de una forma mayormente preferible, la densidad calorica, es la correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde las 1,9 Kcal / g, hasta las 2,7 Kcal / g. Los cuerpos alimenticios, del producto final, comprenden una cantidad de material solido, en forma de pedazos o porciones, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 40 %, en masa, hasta aprox. un 90 %, en masa, y una cantidad de fluido absorbido, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 60 %, en masa, hasta aprox. un 10 %, en masa.
Despues de la absorcion del fluido, y en caso deseado, los pedazos o porciones del producto alimenticio, pueden recubrirse adicionalmente, o someterse a otras etapas de tratamiento, previamente a proceder a su envasado. En el proceso de envasado, puede procederse a cargar una pluralidad de pedazos o porciones, en un recipiente contenedor sellado. Se da a conocer el hecho consistente en que, los pedazos o porciones en cuestion, se mezclan con trozos de carne, de diferente textura, tal como, por ejemplo, los consistentes en trozos de carne mas blanda, en trozos de carne menos duras o masticables, o en trozos de carne elaborados a base de primeras materias enteramente diferentes, pero, de una forma preferible, complementarias. Un ejemplo de este tipo de pedazos o porciones, es un pedazo o porcion de un producto alimenticio humedo, del tipo convencional. De una forma adicional, o de una forma alternativa, los pedazos o porciones en cuestion, pude mezclarse con trozos de productos alimenticios, mas duros y mas secos, tales como los consistentes en las croquetas o en las galletas. Se da a conocer el hecho de que, estos pueden coenvasarse en un recipiente contenedor individual, con trozos de productos alimenticios, mas secos o mas humedos, sellandose, cada tipo de alimento respectivo, en un compartimiento separado. De una forma deseable, los compartimientos, pueden encontrarse hermeticamente aislados, los unos con respecto a los otros, con objeto de evitar la migracion de la humedad, desde un compartimiento, a otro compartimiento. Los pedazos o porciones, secos, absorbentes, pueden tambien envasarse para sellarse de una forma separada, a partir de una cantidad del portador o soporte fluido, permitiendose una subsiguiente combinacion, tal como, por ejemplo, en el momento de la administracion de la comida (en la hora de la comida), procediendo a romper los sellados separados, por parte del cuidador del animal de compafna o domestico. El portador o soporte fluido, puede contener el ingrediente funcional, o este puede encontrarse provisto en recipiente contenedor o compartimiento, sellado, en un recipiente contenedor, para proceder al mezclado, previamente a anadirse a los pedazos o de producto alimenticio, secos, absorbentes.
El cuerpo alimenticio dado a conocer, en forma de un producto final, tal como, por ejemplo, como un pedazo o porcion, de una forma preferible, tiene un contenido de humedad correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 30 %, en peso, hasta aprox. un 60 %, en peso. De una forma adicionalmente preferible, el contenido de humedad, es el correspondiente a valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 45 %, en peso, hasta aprox. un 60 %, en peso. Asf, de esta forma, el cuerpo o trozo, es apropiado para administrarse a un gato, o a un perro, respectivamente, en dependencia de la constitucion final del producto, en cuanto a lo referente a consideraciones tales como las consistentes en la palatabilidad o apetitosidad, y el tamano del pedazo o porcion, tal y como se apreciara por parte de aquellas personas expertas en el arte especializado de la tecnica.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El cuerpo alimenticio en sf mismo, comprende protema, almidon, y otros ingredientes, los cuales son susceptibles de poderse obtener de cualquier fuente apropiada, determinandose, la eleccion de estos, ampliamente determinada, por las necesidades nutritivas, las consideraciones de palatabilidad o apetitosidad, y la forma final del producto alimenticio a producirse.
La fuente de protema, puede ser la consistente en una fuente de protema de origen vegetal, una fuente de protema de origen animal, o una mezcla de estas fuentes de protema. Las fuentes de protema apropiadas, son las consistentes en el gluten, la protema de trigo, la protema de soja, la protema de arroz, la protema de mafz, y por el estilo. Estas protemas, pueden proporcionarse en forma de harinas, en forma de concentrados, o en forma de aislamientos, de la forma que se desee. Sin embargo, no obstante, se prefieren las protemas de origen animal. Las fuentes preferidas de protema de origen animal, son la carne muscular o del esqueleto de los mairnferos, de las aves (de corral), y de pescado; las harinas tales como las consistentes en la harina de carne, la harina de hueso, la harina de pescado, y la harina de aves (de corral); los subproductos, tales como los consistentes en los corazones, en el hngado, el los rinones, en la lengua, y por el estilo; y protemas lacteas. El cuerpo, contiene protema, en una cantidad correspondiente a un valor de por lo menos aprox. un 20 %, en peso, pero, de una forma preferible, en una cantidad correspondiente a un valor de no mas de aprox. un 45 %, en peso. Se da a conocer el hecho de que, el contenido de protema, es el correspondiente a valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 25 %, en peso, hasta aprox. un 35 %, en peso.
La fuente de almidon, se trata, de una forma conveniente, de un cereal, tal como el consistente en el mafz, en el arroz, en el trigo, en la cebada, en la avena, o en la soja, o en mezclas de entre estos cereales. El cereal, se proporciona, de una forma conveniente, en forma de una harina. Pueden tambien utilizarse, asf mismo, almidones puros, o substancialmente puros, en el caso de que asf se desee. En el caso en el que se utilicen harinas, estas proporcionaran, asf mismo, tambien, cierta cantidad de protema. Asf, de este modo, es posible el utilizar un material, el cual representa ambos, una fuente de protema y una fuente de almidon.
Pueden tambien incorporarse, asf mismo, en caso deseado, otros ingredientes varios, en la mezcla termicamente gelificable, tales como los consistentes en la sal, en las especias, en los condimentos, en las vitaminas, en los minerales, en los agentes saborizantes, en los lfpidos, y por el estilo. En el caso en el que se proceda a anadir lfpidos, estos pueden ser los consistentes en cualesquiera grasas de origen animal; tales como, por ejemplo, las consistentes en sebos, o bien, estas pueden ser grasas de origen vegetal.
Puede procederse a la adicion, a la fuente de protema, de un agente plastificante o un agente de control del agua, la cual comprende la preformulacion inicial de pedazos o porciones inicial; de tal forma que ablande o suavice la textura del eventual producto final, mediante la estimulacion de la retencion de por lo menos algo del agua disponible. A dicho efecto, puede utilizarse cualquier tipo de agente plastificante o agente de control del agua. Los ejemplos apropiados de estos, incluyen, por ejemplo, al jarabe de mafz hidrogenado, a la glicerina, al propilenglicol, al butilenglicol, a los alcoholes polihfdricos, tales como el glicerol o glicerina y el sorbitol. Los azucares apropiados, incluyen al azucar invertido, y a la sacarosa. Las sales apropiadas, incluyen al cloruro sodico ya los pirofosfatos de sodio.
La masa rica en protema, termicamente gelificada, pueden producirse mediante varias vfas, de la forma la cual se desee.
Asf, por ejemplo, una mezcla termicamente gelificable, puede prepararse a partir de agua, de protema, y la totalidad de los otros ingredientes a ser incluidos, en el producto alimenticio formado, con un reducido contenido de humedad. La mezcla termicamente gelificable, se calienta, a continuacion y se conforma en forma de capas. Este proceso, puede llevarse a cabo segun se describe en los documentos de patente estadounidenses U S 4. 781. 939 y U S 5. 132. 137; cuyas revelaciones, se incorporan aqrn, en este documento de solicitud de patente, a tftulo de referencia. Tal y como se describe en dichos documentos de patente, la mezcla termicamente gelificable, se introduce en un molino de emulsion, en el cual, la mezcla en cuestion, se somete a un rapido proceso de calentamiento mecanico y de cizallamiento. Para llevar a cabo este proceso, puede utilizarse cualquier tipo de molino de emulsion, tal como, por ejemplo, el molino de emulsion el cual se da a conocer en el documente de patente estadounidense U S 5.132.137. Otros molinos de emulsion, se encuentran comercialmente disponibles en el mercado, con el nombre comercial de Trigonal, y estos pueden obtenerse de procedencia de la firma Siefer Machinenfabrik GmbH & Co KG, Bahnhofstrasse 114, Postfach 101008, Velbert 1, Alemania.
En el molino de emulsion, la temperatura de la mezcla, se sube a la deseada temperatura de gelificacion, en un transcurso de tiempo muy corto; siendo dicho transcurso de tiempo, de una forma usual de menos de uno o de dos segundos. De una forma preferible, la temperatura, se sube a un nivel correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde los aprox. 100 °C, hasta los aprox. 120 °C. De una forma alternativa, la temperatura, puede subirse a un nivel correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde los aprox. 45 °C, hasta los aprox. 75 °C, tal y como se describe en el documento de patente estadounidense U S 5. 132. 137. De una forma usual, la energfa mecanica la cual se genera en el molino de emulsion, sera suficiente como para calentar la mezcla, a la temperatura deseada, pero, esta, puede suplementarse mediante la inyeccion de vapor sobrecalentado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La mezcla calentada, se expulsa del molino de emulsion, en una fina corriente, hacia el interior de un tubo de retencion. Debido al hecho de que, la mezcla caliente, penetra en el tubo de retencion, en una fina corriente, esta forma delgadas capas, sobre la mezcla calentada, ya en el tubo de retencion. La mezcla estratificada, calentada, en el tubo de retencion, gelifica, entonces, mientras esta se mueve lentamente a lo largo del tubo de retencion. Cada capa de la mezcla estratificada, calentada, permanece, de una forma substancial, visualmente distinta. El tiempo de resistencia de la mezcla calentada, en el tubo de retencion, es suficiente como para que este gelifique, convirtiendose en un masa firme de producto, gelificada, al alcanzar la salida del tubo de retencion. En esta fase, la masa gelificada, tiene un contenido de humedad, el cual, de una forma general, es el correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 50 %, en masa, hasta aprox. un 70 %, en masa. Es asf mismo, preferible, tambien, el hecho de que, esta, tenga un apariencia altamente estratificada, y la textura de la carne.
De una forma alternativa, y a tftulo de ejemplo, la masa termicamente gelificada, puede producirse procediendo a emulsionar agua, protema y lfpidos, y los ingredientes a ser incluidos en el producto alimenticio formulado, con un contenido reducido de humedad. Para llevar a cabo dicha emulsion, es particularmente apropiado un emulsionante o un homogeneizador de alta velocidad. En el caso en el que sea necesario, en el caso en el que se desee, puede procederse a anadir un agente gelificante. Se procede, a continuacion, a calentar la emulsion, para gelificar termicamente la emulsion, para proporcionar asf, de este modo, una masa termicamente gelificada; por ejemplo, en un mezclador cocedor, en un horno de vapor, o en una extrusionadora. La masa termicamente gelificada, puede forzarse, a continuacion, pasar a traves de un orificio, tal como el consistente en una matriz de extrusion, para proporcionar un producto gelificado, apropiado para poder cortarse en pedazos o porciones. De nuevo, el contenido de humedad, sera, generalmente, el correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 50 %, en masa, hasta aprox. un 70 %, en masa.
La masa de producto, gelificada, la cual se haya obtenido mediante el uso de cualesquiera de los procedimientos ejemplares alternativos y no limitativos, los cuales se han descrito anteriormente, arriba, en este documento de solicitud de patente, puede entonces dividirse en pedazos o porciones, antes de que se proceda a eliminar la humedad. Sin embargo, no obstante, la humedad, puede eliminarse, de una forma alternativa, o de una forma adicional, antes de que se haya procedido a dividir la masa, en pedazos o porciones. El proceso de division en cuestion, se lleva a cabo, de una forma preferible, por mediacion de un cortador o troquelador apropiado. Los pedazos o porciones, se cortan a un tamano el cual se apropiado para administrarlo a los animales de comparMa o domesticos, como una parte de la comida o almuerzo mediante el producto alimenticio para los animales de comparMa o domesticos en cuestion; por ejemplo, teniendo una dimension minima de aproximadamente 8 mm. Los pedazos o porciones, pueden entonces revisarse o filtrarse, con objeto de eliminar los finos.
De una forma alternativa, los pedazos o porciones, puede cortarse o, de otro modo, conformarse en formas las cuales sean apropiadas para su administracion a un animal de comparMa o domestico, como un premio o regalo. Los tamanos de tales tipos de pedazos o porciones, tenderan a ser mayores que aquellos los cuales se utilizan para la constitucion de un almuerzo o comida, completos, mediante el producto alimenticio para animales de comparMa o domesticos en cuestion.
Los pedazos o porciones ricos en protemas, coherentes, de este modo formados, se someten, a continuacion, a una etapa de texturizacion. Esta etapa, sirve para incrementar la capacidad de absorcion. De una forma tfpica, esta etapa incluye la accion de eliminar la humedad, de los pedazos o porciones. Se prefiere una fuente de calor seco, intenso. En dependencia de la intensidad del calor, del tiempo, y de la exposicion del contenido de humedad de los pedazos o porciones, esta etapa, puede dar como resultado un cuerpo, el cual haya adquirido una estructura que comprende por lo menos dos zonas - un zona externa o exterior, de un menor contenido de humedad, que el correspondiente a la zona interior, de un mayor contenido de humedad.
La eliminacion de la humedad, puede llevarse a cabo procediendo a secar la masa de producto alimenticio, o los pedazos o porciones de esta, en un secador del tipo convencional. De una forma preferible, esta masa de producto alimenticio, o pedazos o porciones de esta, se secan, conduciendolos a un estado de movimiento relativo, mediante aire, tal como el consistente en una corriente de aire caliente, o probando el que estos caigan a traves de aire calentado. Un ejemplo preferido de un proceso de calor seco, es el consistente en un proceso de secado por convencion. La temperatura del aire, en el secador, deber ser apropiada para cumplir con una rapida reduccion del contenido de humedad, para llevarlo a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 20 %, en peso, hasta aprox. un 40 %, en peso, - siendo dicho contenido de humedad, de una forma preferible, el correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 25%, en peso, hasta aprox. un 30 %, en peso -, en un transcurso de tiempo de algunos pocos minutos. Un tiempo de secado y una temperatura de combinacion, tfpicos, son los consistentes en una temperatura de combinacion correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde los aprox. 150 °C a los aprox. 200 °C, - tal como, por ejemplo, una temperatura de combinacion, correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde los aprox. 160 °C, hasta los aprox. 180 °C -, durante un transcurso de tiempo de 1 a 2 minutos.
De una forma alternativa, o de una forma adicional, los pedazos o porciones, pueden secarse, de una forma similar, en un secador de aire caliente, a alta velocidad, durante un transcurso de tiempo, el cual sea suficiente como para
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
secarlos, al contenido de humedad deseado. El tiempo de secado, no debena de exceder de los aprox. 10 minutos, y este debena ser, de una forma preferible, el correspondiente a un transcurso de tiempo correspondiente a un rango de 4 a 6 minutos. El rango de temperatura, de una forma deseable, debena ser el correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde los aprox. 140 °C, hasta los aprox. 180 °C. Segun se ha encontrado, estos parametros, reducen el contenido de humedad, e incrementan la firmeza del cuerpo, al grado deseado. Se apreciara, sin embargo, no obstante, se apreciara el hecho que el tiempo espedfico y la temperatura espedfica, los cuales son necesarios para cualquier producto en particular, pueden determinarse, por parte de una persona experta en el arte especializado de la tecnica, sin la necesidad de una excesiva experimentacion. De una forma alternativa, el proceso de secado, pue llevarse a cabo procediendo a poner en contacto el producto alimenticio o pedazos o porciones de este, con un superficie calentada.
Se ha encontrado el hecho consistente en que, los cuerpos secados, producidos a partir de pedazos o porciones estratificados, retienen la estructura estratificada, expandida, de los pedazos o porciones estratificados, no secados, y de una forma sorprendente, estos no se contraen de una forma perceptible, reteniendo asf, de este modo, su apariencia semejante a la carne.
Despues de haber procedido a la eliminacion de la humedad, los pedazos o porciones asf, de este modo, parcialmente secados y ahora mas absorbentes, se encuentran listos para su adicion a un componente funcional, via el portador fluido. Allf, en donde, la adicion se lleva a cabo mediante un portador o soporte acuoso, el contenido de humedad deseado, despues de la etapa en cuestion, es el correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 30 %, en peso, hasta aprox. un 60 %, en peso, si bien de una forma alternativa, este sera el a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 45 %, en peso, hasta aprox. un 60 %, en peso.
Los pedazos o porciones secados, pueden tambien recubrirse, asf mismo, por ejemplo, con agentes saborizantes. Este proceso, se lleva a cabo, de una forma preferible, despues de la absorcion del portador o soporte fluido, mediante el componente funcional. Los agentes saborizantes apropiados, incluyen a compendio se materia animal, de aminoacidos, tales como la glicina, y de grasas, tales como el sebo, y por el estilo.
En la fase de recubrimiento, allf en donde esta se ponga en practica, se procede, de una forma preferible, a reducir el valor pH de los pedazos o porciones. De una forma preferible, el valor pH, es el correspondiente a un valor comprendido dentro de uno margenes, los cuales van desde un rango de valores que va de 6,0 a 6,5, hasta un rango de valores que va de 4,0 a 5,5. La reduccion del valor pH, se lleva a cabo mediante la acidificacion de los pedazos o porciones en cuestion, de una forma preferible, mediante la aplicacion, a esta, de un recubrimiento acido. Para esta aplicacion, se utiliza, de una forma preferible, un acido de grado alimenticio, tal como, por ejemplo, el acido fosforico. Se da a conocer el hecho de que, el recubrimiento en cuestion, comprende una cantidad correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 1 %, en peso, hasta aprox. un 5 %, en peso, del cuerpo alimenticio recubierto.
De una forma ventajosa, el recubrimiento en cuestion, puede comprender, de una forma adicional, azucar, tal como el consistente en la sacarosa o en la glucosa, para la reaccion con el acido, para proporcionar un tostado o dorado, altamente sabroso o apetecible, en el recubrimiento, mejorando asf, de este modo, es aspecto tostado o dorado que ya se haya podido producir, como resultado de la etapa de reduccion de la humedad. Sin embargo, no obstante, el azucar, puede incluirse, de una forma adicional, o de una forma alternativa, en la formacion inicial rica en protema, previamente a haber procedido a la fase de gelificacion, o este puede anadirse, en cualquier fase posterior, conveniente.
Despues de la incorporacion, mediante absorcion, de algo del fluido o portador o soporte y del componente funcional, los pedazos o porciones, se envasan en recipientes contenedores apropiados, de una forma particular, en latas o envases o bolsas. Antes del sellado de las citadas latas o envases o bolsas, se procede a enjuagar, mediante gas, el espacio superior del recipiente contenedor en cuestion, con objeto incrementar la estabilidad de almacenaje del producto, tal como, por ejemplo, mediante un gas consistente en el nitrogeno, o en el dioxido carbonico, o en un gas inerte, no toxico. Asf, de este modo, los pedazos o porciones, secos los cuales se han introducido en el envase, son particularmente apropiados para su administracion, como alimento, a animales de compafua o domesticos, como una comida completa, o como parte de una comida. De una forma alternativa, los pedazos o porciones, pueden administrarse como regalos o premios. Loa regalos o premios en cuestion, pueden administrarse como tentempies o refrigerios, entre comidas, o como recompensas. Debido a la ventaja de ahorro de espacio de las formas de presentacion de la presente invencion, de un producto alimenticio con una densidad calorica mejorada, el producto en cuestion, es particularmente apropiado, para su uno como tentempies o refrigerios para animales de compafua o domesticos, o para un animal de compafua o domestico, el cual se encuentre viajando, o que se encuentre lejos de casa.
Se da a conocer el hecho de que, los pedazos o porciones, de una forma preferible, se envasan de una forma mtima y cuidadosa, en los recipientes contenedores, y que no se procede anadir agua adicional, ni ningun otro tipo de lfquido, tal como el consistente en una salsa. Una vez sellados, los recipientes contenedores en cuestion, pueden esterilizarse, o someterse a proceso de retortado (proceso de esterilizacion de los envases, mediante vapor). El
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
calor de la esterilizacion, fomenta la reaccion del acido con los azucares, en un los pedazos o porciones del producto alimenticio, o sobre estos. El resultado de esta reaccion, puede verse como un efecto consistente en un ennegrecimiento no uniforme, sobre la las superficie de los pedazos o porciones, semejante a un dorado o tostado.
Se da a conocer el hecho de que, despues de haber procedido a reducir el contenido de humedad de los pedazos o porciones, y de haberse procedido a su enfriamiento, estos se envasan en recipiente contenedores, despues de lo cual, se procede a anadir el portador o soporte lfquido, para por lo menos una absorcion parcial, y para por lo menos un reemplazo parcial de la humedad perdida durante el proceso de secado. Se da a conocer el hecho de que, los pedazos o porciones parcialmente secados, puede envasarse sin fluido portador o soporte anadido, envasandose, este ultimo, en un recipiente contenedor separado, o en compartimiento aislado, apropiado, del mismo recipiente contenedor que los pedazos o porciones. Los portadores o soportes y el fluido, pueden combinarse, en el punto de uso.
Se da a conocer el hecho de que, los pedazos o porciones del producto final, comprenden, de una forma preferible, un contenido de almidon, correspondiente a un porcentaje de aprox. un 10 %, en peso, o menos; un contenido de protema, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 20 %, en peso, hasta aprox. un 45%, en peso; un contenido de lfpidos, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 5 %, en peso, hasta aprox. un 15 %, en peso, y un contenido de humedad, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 45 %, en peso, hasta aprox. un 60 %, en peso, en donde, la humedad, viene contribuida por el contenido de humedad residual, y la humedad reemplazada del fluido portador o soporte. En el caso en el que, en los pedazos o piezas, se incluyan ingredientes adicionales, - de una forma adicional a los componentes los cuales se han discutido anteriormente, arriba, en este documento de solicitud de patente -, tales como los consistentes en sales, azucares, especias, condimentos o aderezos, agentes saborizantes, minerales, y por el estilo, entonces, estos ingredientes adicionales, constituiran un porcentaje de los pedazos o porciones, correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde aprox. un 0,5 %, en peso, hasta aprox. un 15 %, en peso.
En el caso en que, el producto alimenticio para animales de compama o domesticos, este destinado para la alimentacion de perros de gran tamano, se encontrara el hecho de que, los pedazos o porciones del producto alimenticio en cuestion, deberan encontrarse, de una forma preferible, dentro de los siguientes lfmites de tamano: minima dimension lateral, de un tamano comprendido dentro de unos margenes que van desde los 8 mm hasta los 12 mm, y maxima, de un tamano comprendido dentro de unos margenes que van desde los 16 mm hasta los aprox. 25 mm. Si bien el pedazo o porcion, puede ser, de hecho, de una forma generalmente redondeada, se encuentra, de una forma general, el hecho de que, los cuerpos de proporciones mas en forma de bloques, son preferibles, ya que estas parecen estimular y fomentar una mordedura mas masticable y asf, por lo tanto, pueden esperarse el hecho de que, esta, tenga un mejor efecto sobre la salud oral. Sin embargo, no obstante, no unicamente las formas en bloque, y redondeadas, sino asf mismo, tambien, la formas que comprenden las combinaciones de estas, en el mismo recipiente contenedor, se encuentran dentro del ambito de la presente invencion.
Mediante el procedimiento de la presente invencion, se proporciona asf, de este modo, de este modo, un producto alimenticio para animales de compama o domesticos, los cuales tienen una densidad calorica, significativamente mayor que la correspondiente a un producto alimenticio para animales de compama o domesticos, humedos, comerciales, proporcionando, con ello, mas nutricion por unidad de peso, que lo que se encontraba previamente. De una forma adicional, debido al menor contenido de agua el cual se logra, el producto alimenticio en cuestion, tiene un peso inferior, y permite el servicio de este, en un material de envaso.
Por supuesto, los sabores o aromas particulares, seran diferentes, en dependencia del tipo de animal previsto para el consumo del producto alimenticio en cuestion.
Ejemplo 1
Se procede a preparar una mezcla de base, para producir una mezcla termicamente gelificable, a partir de protema de carne, gluten de trigo, harina de soja desgrasada, harina de soja, otros ingredientes, y agua, en aproximadamente las siguientes proporciones, en peso:
69.0 % de carnes
19.0 % de trigo
5.0 % de harina de Soja
4.0 % de agua
3.0 % de otros ingredientes (minerales, azucares, vitaminas, saborizantes o aromatizantes, etc.).
La mezcla termicamente gelificable, se hace pasar a traves de un molino de emulsion (un molino trigonal, de procedencia de la firma Siefer Machinenfabrik GmbH & Co KG. La mezcla en cuestion, abandona el molino de emulsion, calentado a una temperatura de aprox. 112 °C, y esta se descarga al interior de un tubo de retencion. El tiempo de permanencia, en el tubo de retencion, es de aprox. 3 minutos. El producto que abandona el tubo de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
retencion, en forma gelificada, se corta en pedazos o porciones, de aprox. 8 mm de longitud. Los pedazos o porciones en cuestion, tienen una apariencia semejante a la de la carne.
Se procede a tamizar los pedazos o porciones, con objeto de eliminar los finos. El contenido de humedad, en los pedazos o porciones en cuestion, segun se ha encontrado, es el correspondiente a un porcentaje del 55 %, en peso.
Los pedazos o porciones, se transfieren, a continuacion, a un secador por convencion, en el cual, estos se exponen a una temperatura a un calor seco, intenso, de una temperatura de 180 °C, durante un transcurso de tiempo de 4 minutos, para reducir se contenido de humedad. Se procede, a continuacion, a retirar los pedazos o porciones, y estos se enfnan a la temperatura ambiente. Los pedazos o porciones en cuestion, retienen su apariencia estriada, semejante a la carne, y estos tienen un valor pH de aprox. 6. Las areas irregulares, ennegrecidas, eran visibles, en la superficie.
La composicion de los pedazos o fragmentos, despues del proceso de secado, se determino como siendo la siguiente (referida a porcentaje (%) en peso):
39 % de protema 20 % de grasa 27 % de humedad 5 % de ceniza
9 % de azucares (principalmente, sacarosa), otros hidratos de carbono y otros ingredientes convencionales.
Los pedazos o porciones secados, se transfirieron, a continuacion, a un aparato refluidificante, para mezclarlas con una solucion a base de goma con contenido en hidrocoloides, en forma de una suspension. El factor de relacion o cociente de la suspension con respecto a los pedazos o porciones semi-secos, es el correspondiente a un valor de aprox. 20 : 80, en peso. La suspension en cuestion, contiene un porcentaje de aprox. un 0,7 %, en peso, de goma de guar, un porcentaje de aprox. un 90 %, de agua, un porcentaje de aprox. un 0,5 %, de acido graso omega 3, todos ellos referidos a peso, asf como tambien, colorantes, saborizantes o aromatizantes, azucares reductores, para promocionar el aspecto dorado o bronceado oscuro. De una forma adicional, al suspension en cuestion, incluye 15 mg / 1000 kcal de beta-caroteno y 500 UI / 1000 kcal de vitamina E. Esta tiene un densidad calorica de aprox. 4,2 kcal / g. Los pedazos o porciones, se banan en la suspension en cuestion, con objeto de permitir el hecho de que, esta, se infiltre en dichos trozos o porciones. El tiempo de contacto, es de aprox. 2 minutos.
Finalmente, los pedazos o segmentos, se envasan, en una lata o tarro sellable. No se anade ninguna salsa, agua u otras fuentes de humedad adicionales. La lata o tarro, se sella, y se retorta (es decir, se somete a una esterilizacion del envase, mediante vapor). Despues de haber dejado que la lata o tarro se enfne a la temperatura ambiente, la lata o tarro, se abre, y se procede a examinar sus contenidos.
Segun puede observarse, los pedazos o porciones, tienen una superficie no uniforme, de una coloracion variable, la cual se asemeja a la de la carne. Las machas ennegrecidas previamente observadas, permanecen siendo visibles.
Los pedazos o segmentos, tienen una sensacion ligeramente grasosa, al procederse a presionar ligeramente, y estos exudan jugos grasos. Se procede a analizar una muestra representativa de estos pedazos o porciones, para determinar su contenido calorico. La densidad calorica de los pedazos o porciones en cuestion, segun se encontro, era de 2,5 kcal / g. Se encontro que, el contenido de humedad de estos, era de un 44 %, en peso.
Ejemplo 2
Se procedio a envasar pedazos o porciones semisecos, fabricadas en concordancia con el procedimiento del Ejemplo 1, en un recipiente contenedor consistente en una bolsa, susceptible de poderse esterilizar mediante retortado, y este se sello. Se procedio a esterilizar los contenidos, mediante proceso de retortado. Se procedio a sellar, en un saquito, una salsa a base de lfpidos, la cual terna una densidad calorica de 4,5 kcal / g, y este se fijo al recipiente consistente en una bolsa. Se procedio a romper los sellados del recipiente contenedor consistente en una bolsa, y el saquito, y los contenidos de estos, se mezclaron conjuntamente. Se dejo que, la mezcla, se mantuviera durante un transcurso de tiempo de varios minutos, con objeto de que, la mayor parte de la salsa, fuese absorbida, por pare de los pedazos o porciones. Esta accion, proporciono una comida para animales de comparua o domesticos, de un valor calorico enriquecido, el cual se encontraba disponible para alimentar a un animal de comparua o domestico.
Ejemplo 3
Se procede a preparar una mezcla de base, para producir una mezcla termicamente gelificable, a partir de protema de carne, gluten de trigo, harina de soja desgrasada, harina de soja, otros ingredientes, y agua, en aproximadamente las siguientes proporciones, en peso:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
67 % de carnes 18 % de trigo
7 % de harina de Soja 5 % de agua
3 % de otros ingredientes (antioxidantes, azucares, vitaminas, saborizantes o aromatizantes, etc.).
La mezcla termicamente gelificable, se hace pasar a traves de un molino de emulsion (un molino trigonal, de procedencia de la firma Siefer Machinenfabrik GmbH & Co KG. La mezcla en cuestion, abandona el molino de emulsion, calentado a una temperatura de aprox. 112 °C, y esta se descarga al interior de un tubo de retencion. El tiempo de permanencia, en el tubo de retencion, es de aprox. 5 minutos. El producto que abandona el tubo de retencion, en forma gelificada, se corta en pedazos o porciones, de aprox. 8 mm de longitud. Los pedazos o porciones en cuestion, tienen una apariencia semejante a la de la carne.
Se procede a tamizar los pedazos o porciones, con objeto de eliminar los finos. El contenido de humedad, en los pedazos o porciones en cuestion, segun se ha encontrado, es el correspondiente a un porcentaje del 60 %, en peso.
Los pedazos o porciones, se transfieren, a continuacion, a un secador de aire caliente, a alta velocidad, en el cual, estos se secan a una temperatura de 165 °C, durante un transcurso de tiempo de aprox. 6 minutos. Los pedazos o porciones, se hinchan ligeramente, debido a la liberacion de humedad, durante el proceso de secado mediante aire caliente, pero conservan su apariencia estriada, semejante a la carne, y estos un valor pH de aprox. 6
La composicion de los pedazos o fragmentos, despues del proceso de secado, se determino como siendo la siguiente (referida a porcentaje (%) en peso):
39 % de protema
8 % de almidon 20 % de grasa
28 % de humedad
2 % de azucares (de una forma particular, sacarosa o glucosa)
2 % de otros
Los pedazos o porciones secados, se hicieron pasar, a continuacion, a traves de un bano, el cual contema una mezcla de salsas, a base de lfpidos, la cual inclrna un sobrenadante de cultivo, del probiotico lactobacillus acidophilos. El tiempo de permanencia, en el bano, era de aproximadamente 2 minutos.
Se encontro el hecho de que, los pedazos o porciones, teman una capa de recubrimiento de la mezcla de salsas, y un contenido de humedad de aprox. un 34 %, en peso. Los pedazos o segmentos en cuestion, manteman su textura firme, pero, sin embargo, no obstante, esta era resiliente o elastica.
Finalmente, los pedazos o segmentos, se envasaron, en una lata o tarro sellable, sin procederse a anadir ninguna salsa ni agua adiciona. Se procedio, a continuacion a sellar y a esterilizar mediante retortado. Despues de haber dejado que la lata o tarro se enfriase a la temperatura ambiente, se procedio a abrir la lata o tarro, y se procedio a examinar sus contenidos.
Segun podfa observarse, los pedazos o porciones, teman una superficie no uniforme, la cual se parecfa a la de la carne, de coloracion variable, la cual se asemeja a la de la carne. Los pedazos o porciones en cuestion, ofredan una sensacion ligeramente aceitosa, y proceder a presionar ligeramente sobre estos, y estos exudaban substancias grasas. Procediendo a presionar de una forma mas fuerte, sobre estos, se provocaba el hecho de que se formara una acumulacion de lfquido semejante a salsa, alrededor de estos. Se procedio a analizar una muestra representativa extrafda de estos pedazos o porciones, para determinar su contenido calorico. La densidad calorica de los pedazos o porciones en cuestion, segun se encontro, era de 2,2 kcal / g.
Ejemplo 4
Se procedio a elaborar pedazos o porciones, segun se ha descrito en el ejemplo 1 facilitado anteriormente, arriba, y estos se sometieron a una reduccion de la humedad, en un secador por convencion, con objeto de lograr un contenido de humedad intermedio, correspondiente a un porcentaje del 38 %. Se procedio, a continuacion, a hacer pasar estos pedazos o porciones, a traves de un aparato de lecho fluidificado, en donde, estos, se pusieron en contacto con una corriente de nitrogeno, a una temperatura de 35 °C, y en el cual se dispersaron partfculas de acido ascorbico (vitamina C), finamente molidas.
Los pedazos o porciones, se retiraron del reactor, y se determino el hecho de que, estas, absorbfan el acido ascorbico, a un nivel correspondiente a 20 mg por 100 g. La densidad calorica, era de aprox. 2,5 kcal / g. El contenido de humedad, era de aprox. un 30 %.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Ejemplo 5
Se procedio a elaborar pedazos o porciones de un producto alimenticio, el cual tema una apariencia semejante a la de la carne, a partir de una formulacion de partida, y mediante la utilizacion del procedimiento segun se ha descrito en el ejemplo 1 facilitado anteriormente, arriba. Sin embargo, no obstante, en este caso, el proceso de secado, se llevo a cabo sobre una cinta de acero, calentada, la cual se hada pasar a traves de un secador de aire caliente, de la forma la cual se describe en el ejemplo 2 anterior y, las condiciones, se ajustaron, para proporcionar pedazos o porciones, finales, con un contenido de humedad del 28 %, y una apariencia dorada o tostada. En este caso, el tiempo de secado, era de aprox. 2 minutos, con una temperatura media del secador, correspondiente a un nivel de aprox. 200 °C. La temperatura de la cinta, se mantuvo a dicho nivel de 200 °C. Los pedazos o porciones secados, reteman su apariencia previa al secado, estriada, semejante a la de la carne, y estos teman un valor pH de 6. Estos presentaban una sensacion ligeramente aceitosa. Las dimensiones medias aproximadas de los pedazos o porciones, eran de una longitud y de una anchura de 10 mm, y de una profundidad de 20 mm. Se determino el hecho de que, la densidad calorica de los pedazos o porciones, era de 2,9 kcal / g.
Ejemplo 6
Se procedio a producir pedazos o porciones, a partir de una formulacion de partida, y mediante la utilizacion del procedimiento descrito en el ejemplo 3. Sin embargo, no obstante, las condiciones de secado, se ajustaron para proporcionar pedazos o porciones, secadas, con un contenido de humedad correspondiente a un porcentaje del 23 %. En este caso, el tiempo de secado, era de aprox. 4 minutos, con una temperatura media del secador, de aprox. 177 °C. Los pedazos o porciones secadas, resultantes, presentaban una sensacion muy ligeramente grasa, y estas teman unas dimensiones de 18 mm x 15 mm x 32 mm. Estas se envasaron en una bolsa de plastico, susceptible de poderse someter a proceso de esterilizacion por retortado, y se anadio una mezcla de salsa, la cual contema un porcentaje del 95 %, en peso, de una emulsion de agua / sebo, a una factor de relacion o cociente de 90 : 10, y una mezcla de vitaminas y de antioxidantes. Cuando se procedfa a observar los pedazos o porciones, a traves del material transparente de envasado, estas se encontraban rodeadas por la mezcla de salsa. Una semana despues, era visible un poco de mezcla de salsa. Cuando se procedio a abrir el envase y, los pedazos o porciones, se vertieron sobre un plato, era visible el aspecto aceitoso de la superficie de los pedazos o porciones. El contenido de humedad, se determino como siendo el correspondiente a un porcentaje del 35 %, en peso. La densidad calorica, era de aprox. 2,2 kcal / g.
Ejemplo 7
Se procedio a preparar un producto alimenticio enlatado, para animales de companfa o domesticos, el cual comprendfa pedazos o porciones de emulsion de carne, estratificada, en una salsa acuosa, mediante la utilizacion del siguiente procedimiento.
En primer lugar, se procede a cortar o a partir carne congelada, en bloques de 10 cm de tamano, y los pedazos o porciones en cuestion, se trituran en un molinillo de carne, equipado con una placa de 1 cm. Las proporciones del material carnico utilizado, eran como sigue:
Tipo de carne
Partes en peso
Carne de ternera ligera-
mente deshuesada
60
Pulmones
25
Hfgado
15
La carne picada, se introduce en un mezclador, en el cual, se procede a calentarla, mediante inyeccion de vapor, a una temperatura de aprox. 0 °C. Despues de haber procedido a proceso de mezclado, la mezcla de materiales carnicos triturados, se introduce en un molino de emulsion, en el cual, la carne, se corta y se cizalla, para formar una emulsion, la cual se calienta por medios mecanicos, durante la emulsion, a una temperatura de aprox. 35 °C. La emulsion caliente de carne, se bombea, desde el molino de emulsion, al interior de un mezclador continuo, en donde, esta, se mezcla minuciosamente, con una mezcla de ingredientes secos, los cuales contienen materiales proteinaceos secos, gluten de trigo, y harina de soja, con vitaminas, minerales, y especias, para formar una emulsion viscosa de carne, espesa, la cual contiene un porcentaje de material carnico de aprox. un 80 %, un porcentaje de material proteinaceo seco del 19 %, y un balance de vitaminas, minerales y especias. La emulsion viscosa de carne de este modo formada, se bombea, desde el mezclador continuo, al interior de un dispositivo de aspiracion del aire, con objeto de desairear la emulsion.
Despues de haber procedido al proceso de desaireacion, la emulsion viscosa, la cual se encuentra a una temperatura de aprox. 37 °C, se bombea al interior de un molino de emulsion, en el cual, la emulsion en cuestion, se corta y se cizalla, bajo unas condiciones apropiadas para incrementar la finura de la emulsion, y de una forma casi simultanea, se procede a calentar la emulsion, a una temperatura de aprox. 110 °C. A este nivel de temperatura,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
acontece rapidamente la coagulacion de la protema, de tal forma que se forma un producto de emulsion, firme, de la carne, en el tubo, en un transcurso de tiempo de aprox. 2 minutos.
Se procede a bombear directamente, la emulsion caliente, desde el molino de emulsion, al interior de un tubo alargado, el cual tiene un diametro interior de aprox. 6 cm, y una longitud de aprox. 6 m. El caudal de flujo de la emulsion en cuestion, a traves del tubo, se controla, con objeto de proveer a la emulsion, de una velocidad apropiada como para que esta disponga de un tiempo de permanencia de aprox. 2 minutos, en el tubo.
Se inyecta vapor, a una presion correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes situados entre los 0,5 kg / cm2 y 1,0 kg / cm2, al interior de la emulsion, a un punto situado en el ambito del primer tramo del 25 % de la longitud del tubo, procediendose a inyectar, el vapor en cuestion, a intervalos de 60 segundos, durante un penodo de aprox. 3 segundos por inyeccion. Se descarga, de una forma intermitente, una emulsion de producto, firme, procedente del tubo alargado, en forma de pedazos o porciones, o trozos, discretos, los cuales estan provistos de una forma irregular, cuyas dimensiones, en cuanto a lo referente a su longitud, vanan, desde los aprox. 1,25 cm, o mas, hasta los aprox. 5 cm, o mas, teniendo, cada uno de los pedazos o porciones, una pluralidad de capas yuxtapuestas, de la emulsion de carne, cuajadas o endurecidas, unidas conjuntamente, y las cuales se asemejan a los pedazos o porciones, o trozos, de carne natural, en cuanto o lo referente a la su apariencia y a su textura. Las distintas capas de los pedazos o porciones, al mismo tiempo que encontrarse unidas conjuntamente, son susceptibles de poderse separar, de una forma manual, de una forma similar al cortado a lo largo del grano de un pedazo o porcion de carne. Los pedazos o porciones individuales descargados desde el tubo, se encuentran a una temperatura de aprox. 99 °C.
Se procede, a continuacion, a secar los pedazos o porciones, por convencion, mediante la utilizacion de un secador por impacto de aire caliente, de tal forma que, la humedad de los pedazos o porciones, se reduzca, desde un porcentaje comprendido dentro de unos margenes los cuales se encuentran situados entre aprox. un 50 %, en peso, y aprox. un 52 %, en peso, en la descarga del tubo, hasta un porcentaje comprendido dentro de unos margenes los cuales se encuentran situados entre aprox. un 27 %, en peso, y aprox. un 28 %, en peso. Las temperaturas del secador, eran las correspondientes un valor comprendido dentro de unos margenes situados entre los 140 °C y los 160 °C y tiempo de permanencia, era de aprox. 3 A minutos. Los pedazos o porciones en cuestion, se introducen en un envase apropiado, del tipo consistente en una bolsa, flexible. Se procede, a continuacion, a anadir un jarabe hidrocoloide.
El factor de relacion o cociente de los pedazos o porciones, con respecto al jarabe, es el correspondiente a un valor de 1,15 : 1,0, en peso. El jarabe, se encuentra compuesto por aprox. un 98 % de agua, comprendiendo, el resto de la composicion de este, goma de xantano, azucares, saborizantes carnicos (tales como, por ejemplo, los consistentes en saborizantes de salmon, saborizantes de hngado, saborizantes de corazones / hngado de aves de corral, etc.), aminoacidos, antioxidantes, vitaminas, grasas / aceites, etc. Se procedio tambien a utilizar, asf mismo un enjuagado mediante gas, del espacio libre o vacfo, mediante una mezcla de nitrogeno / dioxido de carbono, con objeto de incrementar la estabilidad de almacenaje. El producto resultante, se esteriliza, mediante proceso de retortado, en concordancia con las especificaciones termicas de procesado. La composicion final, es como sigue (referida a peso).
22 % de protema
10 % de grasa
60 % de humedad
3 % de ceniza
5 % de hidratos de carbono
Se encontro que, los pedazos o porciones, teman una densidad calorica de aprox. 1,8 Kcal / g.
Ejemplo 8
Se procede a reducir el tamano de los pedazos o porciones elaborados segun se describe en el ejemplo 7, convirtiendolos en copos, y estos se secaron en un secador por convencion, a un contenido de humedad correspondiente a un porcentaje del 25 %. El componente secado, se mezcla, a un factor de relacion o cociente correspondiente a un valor de 1,3 : 1,0, mediante un jarabe a base de hidrocoloides. El jarabe en cuestion, contiene un porcentaje de agua del 98 %, comprendiendo, el resto de la composicion de este, goma de xantano, azucar(es), aminoacidos, colorantes, antioxidantes, y vitaminas B.
Una vez que se haya uniformado la composicion anterior, se procede a anadir un tercer componente, consistente en una combinacion de productos de aves de corral, y de subproductos de aves de corral, de pescado, y de despojos de pescados, todos ellos triturados, y se procede a su mezcla, para proporcionar una composicion acabada consistente en:
40 % de pedazos o porciones / rodajas, etc.
30 % de jarabe
30 % de aves de corral y de subproductos de pescado, triturados, etc.
5 Se procede a introducir esta mezcla, en bolsas, las cuales son susceptibles de poderse a esterilizar mediante calor, y se procede a su esterilizacion. La composicion acabada, es como sigue:
20 % de protema 10 % de grasa 10 60 % de humedad
3 % de ceniza 7 % de hidrato de carbono
La mezcla, se retira de la lata, y se procede a su analisis, para la determinacion del contenido calorico. La densidad 15 calorica media, segun se determina, es de 1,9 kcal / g.

Claims (12)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. - Un producto alimenticio para animales de comparMa, para el suministro de un ingrediente funcional, a un animal consistente en un animal de comparMa, comprendiendo, dicho producto alimenticio para animales de comparMa:
    (i) un cuerpo alimenticio, absorbente, siendo, un cuerpo alimenticio absorbente, un cuerpo alimenticio el cual tiene un contenido de humedad correspondiente a un porcentaje del 40 %, o inferior, previamente a la incorporacion del soporte fluido; y
    (ii) un ingrediente funcional, absorbido en el cuerpo alimenticio, en donde, el ingrediente funcional, es un agente estimulante calorico, siendo, dicho agente estimulante calorico, una substancia de alto valor calorico, mayor que el valor calorico del cuerpo alimenticio, previamente a la absorcion del agente estimulante calorico, encontrandose presente, el ingrediente funcional, en el cuerpo, en una cantidad suficiente como para ser eficaz en el tratamiento o la prevencion de una condicion atribuible a la deficiencia de este, en una animal de comparMa que lo consuma,
    en donde, el producto alimenticio para animales de comparMa, tiene una densidad calorica comprendida dentro de unos margenes, los cuales van desde las 1,9 Kcal / g, hasta las 3 Kcal / g,
    en donde, el ingrediente funcional, se encuentra en un soporte lfquido, y el soporte lfquido, comprende un contenido del producto alimenticio, correspondiente a un porcentaje comprendido dentro de unos margenes, los cuales van desde un 10 %, en peso, hasta un 60 %, en peso.
  2. 2. - El producto alimentico para animales de comparMa, segun la reivindicacion 1, en donde, el soporte fluido, se retiene, en el interior del cuerpo alimenticio.
  3. 3. - El producto alimenticio para animales de comparMa, segun la reivindicacion 1, el cual tiene un contenido de humedad correspondiente a un valor comprendido dentro de unos margenes que van desde un 30 %, hasta un 60 %, en peso; de una forma preferible, de un valor comprendido dentro de unos margenes que van desde un 45 %, hasta un 60 %, en peso.
  4. 4. - El producto alimentico para animales de comparMa, segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde, el producto alimenticio para animales de comparMa, comprende protema termicamente desnaturalizada, y tiene un densidad calorica de por lo menos 1,5 kcal / g.
  5. 5. - El producto alimentico para animales de comparMa, segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde, el cuerpo, tiene una tiene una coloracion superficial substancialmente variada, de una forma opcional, en donde, la coloracion de la superficie, es por lo menos parcialmente atribuible a una reaccion de dorado.
  6. 6. - El producto alimentico para animales de comparMa, segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde, el cuerpo, es capaz de exudar una substancia grasa, cuando esta se somete a una ligera presion.
  7. 7. - El producto alimentico para animales de comparMa, segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, la cual tiene una estructura estratificada, de una forma opcional, en donde, la estructura, comprende zonas interior y exterior, teniendo, la zona exterior, un contenido de humedad inferior al de la zona interior, de una forma opcional, en donde, la zona exterior, comprende un recubrimiento acido.
  8. 8. - El producto alimentico para animales de comparMa, segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, el cual comprende de un 20 %, en peso, a un 40 %, en peso, de protema.
  9. 9. - Un producto alimentico para animales de comparMa, en donde, el producto alimentico para animales de comparMa, segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, comprende un ingrediente funcional adicional, el cual se selecciona de entre el grupo consistente en ingredientes farmaceuticos e ingredientes nutritivos.
  10. 10. - Un procedimiento para la preparacion de un producto alimenticio para animales de comparMa, segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, comprendiendo, el procedimiento, proporcionar un cuerpo alimenticio absorbente, para animales de comparMa, proporcionar un soporte fluido que contiene un ingrediente funcional, y provocar el que, el soporte fluido, se absorba, por lo menos parcialmente, en el interior del cuerpo alimentico, para proporcionar una concentracion deseada del ingrediente funcional, en su interior, en donde, la capacidad de absorcion, del cuerpo alimenticio, se incrementa, antes de que el soporte fluido, se incorpore en este, en donde, el cuerpo alimenticio para animales de comparMa, tiene un contenido de humedad correspondiente a un valor de menos de un 40 %, antes de la absorcion de un soporte fluido, que contenga un ingrediente funcional, de una forma opcional, incluyendo, de una forma opcional, el envasado del citado cuerpo, en un recipiente contenedor, sellado, y proporcionar direcciones, en el recipiente contenedor, para administrar el citado cuerpo, a un animal de comparMa.
  11. 11. - El procedimiento de la reivindicacion 10, el cual comprende, de una forma adicional, el hecho de reducir el contenido de humedad del cuerpo, previamente a la incorporacion del soporte fluido.
  12. 12.- Un procedimiento, segun una cualquiera de las reivindicaciones 10 u 11, en donde, la apariencia dorada, se produce mediante la exposicion del cuerpo, a una fuente de calor seco, y opcionalmente no conteniendo agua o salsa anadida y / o habiendose reducido la humedad, mediante la exposicion del cuerpo a una fuente de calor seco.
ES02772308.9T 2001-09-18 2002-09-13 Producto alimenticio para animales de compañía y procedimiento de fabricación Expired - Lifetime ES2635091T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US32296501P 2001-09-18 2001-09-18
US322965P 2001-09-18
PCT/EP2002/010386 WO2003024240A1 (en) 2001-09-18 2002-09-13 Pet food product and method of manufacture

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2635091T3 true ES2635091T3 (es) 2017-10-02

Family

ID=23257218

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02772308.9T Expired - Lifetime ES2635091T3 (es) 2001-09-18 2002-09-13 Producto alimenticio para animales de compañía y procedimiento de fabricación

Country Status (13)

Country Link
US (2) US7842329B2 (es)
EP (1) EP1429622B1 (es)
JP (1) JP4330990B2 (es)
CN (1) CN100435647C (es)
AU (1) AU2002337100B2 (es)
BR (1) BR0212603A (es)
CA (1) CA2460710C (es)
ES (1) ES2635091T3 (es)
MX (1) MXPA04002511A (es)
RU (1) RU2324367C2 (es)
TW (1) TWI329497B (es)
WO (1) WO2003024240A1 (es)
ZA (1) ZA200402854B (es)

Families Citing this family (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7666459B2 (en) * 2001-09-12 2010-02-23 The Procter & Gamble Company Pet food compositions
MXPA05002749A (es) * 2002-09-11 2005-06-06 Nestec Ltd Producto de alimento para mascotas y metodo para producirlo.
US20050158294A1 (en) 2003-12-19 2005-07-21 The Procter & Gamble Company Canine probiotic Bifidobacteria pseudolongum
US8877178B2 (en) 2003-12-19 2014-11-04 The Iams Company Methods of use of probiotic bifidobacteria for companion animals
US9480275B2 (en) * 2005-05-20 2016-11-01 Mars Incorporated Coated pet food products
CA2609617C (en) 2005-05-31 2014-07-08 The Iams Company Feline probiotic lactobacilli
AR053805A1 (es) 2005-05-31 2007-05-23 Iams Company Bifidobacterias probioticas para felinos
CA2611013C (en) * 2005-06-09 2011-08-02 Hill's Pet Nutrition, Inc. Composition and method for providing glutamine
TW200744473A (en) * 2006-04-19 2007-12-16 Specialites Pet Food Use of inorganic phosphate compounds as palatability enhancers of flavours generated by thermal reactions in wet pet foodstuffs
US20080145485A1 (en) * 2006-10-10 2008-06-19 Jacob Tepper Rolled pet treat and process for making same
US20080193607A1 (en) * 2006-10-10 2008-08-14 Jacob Tepper Layered pet treat and process for making same
CA2673465A1 (en) 2007-02-01 2008-08-07 The Iams Company Method for decreasing inflammation and stress in a mammal
EA200700781A1 (ru) * 2007-03-29 2008-06-30 Общество С Ограниченной Ответственностью "Марс" Пищевой продукт, имитирующий кусочки натуральной мясной мякоти, и способ его изготовления
JP5535916B2 (ja) * 2007-09-12 2014-07-02 マース インコーポレイテッド 低剪断肉類似物
US20100330229A1 (en) * 2008-01-28 2010-12-30 Nathalie Gelineau Method for enhancing pet food palatability
BRPI0909675A2 (pt) * 2008-03-03 2015-07-28 Nestec Sa Produtos alimentícios e métodos de preparar produtos alimentícios
US9771199B2 (en) 2008-07-07 2017-09-26 Mars, Incorporated Probiotic supplement, process for making, and packaging
WO2009152283A1 (en) * 2008-06-12 2009-12-17 Professor Connors, Inc. Pet food treats, pet food treats processing system, and process for making the pet food treats
CN102271526B (zh) * 2009-01-02 2016-07-06 雀巢产品技术援助有限公司 油炸块状食物组合物
RU2558537C2 (ru) * 2009-07-30 2015-08-10 Нестек С.А. Влажные пищевые композиции, имеющие характеристики сухих пищевых композиций
US10104903B2 (en) 2009-07-31 2018-10-23 Mars, Incorporated Animal food and its appearance
US20130122164A1 (en) * 2010-08-03 2013-05-16 Hill's Pet Nutrition, Inc. Pet Food Compositions Having Antimicrobial Activity
RU2454079C1 (ru) * 2010-11-02 2012-06-27 Оксана Владимировна Зинина Консервированный мясной корм для домашних животных
DE102010052923A1 (de) * 2010-11-30 2012-05-31 Mars Inc. Stückiges Produkt in Tiernahrungsmittelzusammensetzungen sowie Verfahren zu dessen Herstellung
WO2013055360A1 (en) 2011-10-14 2013-04-18 Hill's Pet Nutrition, Inc. Process for preparing a food composition
JP2016515808A (ja) * 2013-03-15 2016-06-02 マース インコーポレーテッドMars Incorporated ペット用空気混入おやつ
CN105263334B (zh) * 2013-06-06 2019-12-31 尤妮佳股份有限公司 宠物食品及宠物食品的制造方法
CA2914219A1 (en) * 2013-06-06 2014-12-11 Unicharm Corporation Pet food for dogs, method for manufacture of pet food for dogs, and method for feeding of pet food for dogs
RU2659004C1 (ru) * 2013-12-18 2018-06-26 Спесиалите Пет Фуд Усилитель вкусовой привлекательности корма для животных, способ его получения и применение
US20160242450A1 (en) * 2014-07-29 2016-08-25 Rey Magana Functional-gel Compositions and Methods
WO2016071372A1 (en) * 2014-11-04 2016-05-12 Mars, Incorporated Extruded pet food product
CN107105713B (zh) * 2014-11-24 2021-08-27 雀巢产品有限公司 低密度可食用动物咀嚼物及其制备方法
CN104543588A (zh) * 2015-01-28 2015-04-29 烟台中宠食品股份有限公司 一种宠物用趣味食品及其加工方法
JP2018510616A (ja) * 2015-01-29 2018-04-19 ネステク ソシエテ アノニム 肉エマルジョン製品、当該製品の製造方法、及び当該製品を含有するペットフード
WO2016151440A1 (en) * 2015-03-23 2016-09-29 Nestec Sa Methods and compositions using fresh or frozen meat to improve food efficiency in animals such as dogs
RU2749423C2 (ru) 2015-04-28 2021-06-10 Марс, Инкорпорейтед Способ получения стерилизованного влажного кормового продукта для домашних животных
USD806351S1 (en) 2016-09-06 2018-01-02 Mars, Incorporated Food product
USD805728S1 (en) 2016-09-06 2017-12-26 Mars, Incorporated Food product
GB201701417D0 (en) 2017-01-27 2017-03-15 Mars Inc Pet food
RU2667161C1 (ru) * 2017-04-03 2018-09-17 Вячеслав Валерьевич Зыков Способ изготовления кормов путем экструзии биологических и сельскохозяйственных отходов, линия производства для реализации способа и корм, получаемый указанным способом
US11793215B1 (en) 2018-09-07 2023-10-24 Incuvator Fund I, Llc Production of finish feed product and feed ingredient from viscera
US20200315213A1 (en) * 2019-04-04 2020-10-08 Miraclecorp Products Pet food product and method for making
US11653690B2 (en) 2019-08-29 2023-05-23 Big Heart Pet, Inc. Dual textured animal food product and methods of manufacture thereof
US11707074B2 (en) 2020-04-09 2023-07-25 Kim Schwarz Edible hydration pod and method of manufacturing an edible hydration pod

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2242935B1 (es) * 1973-09-07 1978-02-10 Colgate Palmolive Co
US4265913A (en) * 1974-03-05 1981-05-05 Eichelburg Robert J Oral ingesta for animals
US4143171A (en) * 1974-04-11 1979-03-06 Mars Limited Gelatinized animal food product
US3930031A (en) * 1974-07-11 1975-12-30 Ralston Purina Co Synergistic flavor enhancing coatings for cat food compositions comprising citric and phosphoric acids
US4211797A (en) * 1977-12-29 1980-07-08 General Foods Corporation Dry dog food of improved palatability
US4410551A (en) * 1980-05-15 1983-10-18 Ralston Purina Company Gravy forming intermediate moisture pet food
US4643908A (en) * 1984-06-19 1987-02-17 Pacific Kenyon Corp. Soft, moist pet food
US4781939A (en) * 1986-10-28 1988-11-01 Nestec, S.A. Layered meat emulsion product and method of producing same
GB8910624D0 (en) * 1989-05-09 1989-06-21 Ici Plc Bacterial strains
US6911224B1 (en) * 1996-08-06 2005-06-28 Nestec S.A. Multi-layered canned pet food
US6440449B1 (en) 1998-01-15 2002-08-27 Edward Hirschberg Methods of infusing phytochemicals, nutraceuticals, and other compositions into food products
ATE294506T1 (de) * 1998-03-12 2005-05-15 Nestle Sa Gefülltes haustierfutter, in dosen abgefüllt
GB9806444D0 (en) * 1998-03-25 1998-05-27 Mars Uk Ltd Food
DE19844393A1 (de) * 1998-09-28 2000-03-30 Effem Gmbh Stückiges Produkt in Tiernahrungsmittelzusammensetzungen sowie ein Verfahren zur Herstellung desselben
CN1221180C (zh) * 1999-03-10 2005-10-05 雀巢制品公司 油炸宠物喜好品
US6596303B1 (en) * 1999-03-22 2003-07-22 Mars Incorporated Pet food for maintenance of joint health and alleviation of arthritic symptoms in companion animals
WO2001007045A1 (en) * 1999-07-27 2001-02-01 Smithkline Beecham Corporation Il-8 receptor antagonists
US6379738B1 (en) * 1999-11-16 2002-04-30 Nestec S.A. Meat emulsion product
US6410079B2 (en) * 1999-12-28 2002-06-25 Hill's Pet Nutrition, Inc. High meat pet food compositions
US6280779B1 (en) * 1999-12-28 2001-08-28 Colgate-Palmolive Company Pet food for maintaining normal bowel health
US6669975B1 (en) * 2000-02-03 2003-12-30 Mars Incorporated Customized dietary health maintenance system for pets
DE10009510A1 (de) * 2000-02-29 2001-09-06 Effem Gmbh Halbfeuchtes Futtermittelprodukt
US20040037943A1 (en) 2000-03-22 2004-02-26 Saylock Michael J. Pet food composition and method of manufacture

Also Published As

Publication number Publication date
AU2002337100B2 (en) 2008-06-05
EP1429622B1 (en) 2017-06-21
CN1731936A (zh) 2006-02-08
TWI329497B (en) 2010-09-01
JP2005502372A (ja) 2005-01-27
US7842329B2 (en) 2010-11-30
US8697116B2 (en) 2014-04-15
US20050031673A1 (en) 2005-02-10
JP4330990B2 (ja) 2009-09-16
US20110039949A1 (en) 2011-02-17
CA2460710C (en) 2009-08-25
CA2460710A1 (en) 2003-03-27
RU2004111683A (ru) 2005-05-10
WO2003024240A1 (en) 2003-03-27
RU2324367C2 (ru) 2008-05-20
EP1429622A1 (en) 2004-06-23
BR0212603A (pt) 2004-08-17
ZA200402854B (en) 2005-06-29
CN100435647C (zh) 2008-11-26
MXPA04002511A (es) 2004-05-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2635091T3 (es) Producto alimenticio para animales de compañía y procedimiento de fabricación
AU2002337100A1 (en) Pet food product and method of manufacture
ES2668077T3 (es) Composiciones alimenticias húmedas, que tienen las características de composiciones alimenticias secas
RU2427279C2 (ru) Многокомпонентный пищевой или кормовой продукт
ES2632951T3 (es) Método para mejorar la absorción de vitamina E en un animal de compañía
US20070128336A1 (en) Pet food composition and method of manufacture
ES2637990T3 (es) Sucedáneos de pescado desmigajado y métodos para prepararlos
ES2696678T3 (es) Composiciones alimenticias del tipo pseudohogaza
ES2785101T3 (es) Trozos de pescado fabricado
AU2001274355A1 (en) Pet food composition and method of manufacture
ES2701240T3 (es) Composiciones comestibles masticables
US20040035371A1 (en) Nutrient and anti-microbial agent delivery method
JP7403001B2 (ja) 医薬品の投与のための嗜好性支持体組成物
MX2008008394A (es) Alimento o producto de alimento de componentes multiples