ES2625446T3 - Interfaz de protección de un dispositivo de cierre provisional de un vehículo automóvil - Google Patents

Interfaz de protección de un dispositivo de cierre provisional de un vehículo automóvil Download PDF

Info

Publication number
ES2625446T3
ES2625446T3 ES14725231.6T ES14725231T ES2625446T3 ES 2625446 T3 ES2625446 T3 ES 2625446T3 ES 14725231 T ES14725231 T ES 14725231T ES 2625446 T3 ES2625446 T3 ES 2625446T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
interface
wall
provisional
fixed
wall part
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14725231.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Bertrand LEON
Eloi MOYART
Olivier Bourgeois
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Exsto Thermoplastics SAS
Original Assignee
Exsto Thermoplastics SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Exsto Thermoplastics SAS filed Critical Exsto Thermoplastics SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2625446T3 publication Critical patent/ES2625446T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C21/00Arrangements or combinations of wing fastening, securing, or holding devices, not covered by a single preceding main group; Locking kits
    • E05C21/005Provisional arrangements between door and frame for holding vehicle doors closed or partially open during manufacturing or maintenance
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B13/00Machines or plants for applying liquids or other fluent materials to surfaces of objects or other work by spraying, not covered by groups B05B1/00 - B05B11/00
    • B05B13/02Means for supporting work; Arrangement or mounting of spray heads; Adaptation or arrangement of means for feeding work
    • B05B13/0292Means for supporting work; Arrangement or mounting of spray heads; Adaptation or arrangement of means for feeding work devices for holding several workpieces to be sprayed in a spaced relationship, e.g. vehicle doors spacers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62DMOTOR VEHICLES; TRAILERS
    • B62D65/00Designing, manufacturing, e.g. assembling, facilitating disassembly, or structurally modifying motor vehicles or trailers, not otherwise provided for
    • B62D65/02Joining sub-units or components to, or positioning sub-units or components with respect to, body shell or other sub-units or components
    • B62D65/024Positioning of sub-units or components with respect to body shell or other sub-units or components
    • B62D65/026Positioning of sub-units or components with respect to body shell or other sub-units or components by using a jig or the like; Positioning of the jig

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Automobile Manufacture Line, Endless Track Vehicle, Trailer (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Superstructure Of Vehicle (AREA)
  • Spray Control Apparatus (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)
  • Power-Operated Mechanisms For Wings (AREA)
  • Motor Or Generator Frames (AREA)
  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)

Abstract

Interfaz (100) que presenta un cuerpo (200), comprendiendo dicho cuerpo (200) unos primeros medios de fijación (104) que permiten que la interfaz (100) se fije sobre un elemento batiente (9) o un elemento fijo (18) de un vehículo automóvil de manera que proteja un dispositivo de cierre provisional (12) previsto para ser fijado sobre el elemento batiente (9) o sobre el elemento fijo (18) del contacto con un primer reborde (10) del elemento batiente (9) o del elemento fijo (18), siendo dicho dispositivo de cierre provisional (12) del tipo que comprende por lo menos un cuerpo (13) provisto de un medio de retención elásticamente deformable (15) concebido de manera que mantenga el elemento batiente (9) en una posición de cierre intermedia con respecto al elemento fijo (18), comprendiendo además dicho cuerpo (200) de la interfaz (100) por lo menos un primer órgano de tope (103) que presenta una rigidez determinada de manera que las tensiones ejercidas por el primer órgano de tope (103) de la interfaz (100) contra el medio de retención (15) del dispositivo de cierre provisional (12), cuando tiene lugar el desplazamiento del elemento batiente (9) de una posición de apertura hacia la posición de cierre intermedia o cuando tiene lugar el desplazamiento del elemento batiente (9) de la posición de cierre intermedia hacia una posición de apertura, fuercen al medio de retención (15) del dispositivo de cierre provisional (12) a deformarse y a escamotearse durante el contacto del primer órgano de tope (103) de la interfaz (100) con el medio de retención (15) del dispositivo de cierre provisional (12), caracterizada por que: - dicha interfaz (100) comprende una primera pared (101) que presenta una primera parte de pared (102) y una segunda parte de pared (103), estando dicha primera parte de pared (102) prolongada por dicha segunda parte de pared (103), constituyendo dicha segunda parte de pared (103) el primer órgano de tope de la interfaz (100), estando dichos primeros medios de fijación (104) concebidos de manera que fijen dicha primera parte de pared (102) contra una pared del primer reborde (10) del elemento fijo (18) o del elemento batiente (9), y - dicha interfaz (100) presenta una porción (105) con forma general de jaula que comprende una pluralidad de paredes, formando dicha primera parte de pared (102) una de las paredes de dicha pluralidad de paredes de la porción (105) con forma general de jaula.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Interfaz de proteccion de un dispositivo de cierre provisional de un vehfculo automovil.
La presente invencion se refiere a una interfaz destinada a ser fijada sobre un reborde cortante de un elemento batiente o de un elemento fijo de una carrocerfa de un vehfculo automovil, con el fin de proteger del contacto con este reborde cortante el medio de retencion de un dispositivo de cierre provisional del elemento batiente sobre el elemento fijo colocado para efectuar las etapas de pintura del vehfculo automovil.
Las cadenas de fabricacion de los vehfculos automoviles comprenden unas lfneas de pintura de las carrocerfas que estan provistas de batientes, y en particular de puertas. Estos batientes no estan equipados todavfa con sus dispositivos de cierre o cerraduras definitivos y, por tanto, es necesario prever unos dispositivos de cierre provisionales y amovibles que permitan mantener los batientes en posicion de cierre intermedia sobre la carrocerfa en el curso de su transferencia sobre la lfnea de pintura.
En el pasado, se han propuesto unos dispositivos de cierre provisional montados en lugar de la cerradura definitiva por medio de organos de fijacion como por ejemplo unos tornillos. Estos dispositivos estan constituidos por unas piezas metalicas que tienen una duracion de vida por lo menos igual a la duracion de fabricacion de los vehfculos en los que se utilizan. No obstante, las piezas metalicas tienen el riesgo de deteriorar la carrocerfa y/o la pintura cuando tiene lugar su colocacion o su retirada, y deben sufrir regularmente diversos tratamientos de limpieza, cuya frecuencia depende de la rapidez de ensuciamiento en cada pasada por las lfneas de pintura. Ademas, despues de esta limpieza, los dispositivos de cierre provisional son sometidos a una operacion de reposicion de acuerdo con una plantilla de control.
Se conoce tambien un dispositivo de cierre provisional de un elemento batiente sobre un elemento fijo de una carrocerfa de un vehfculo automovil, estando un alojamiento dispuesto en el elemento batiente o en el elemento fijo, que comprende un cuerpo que esta provisto de medios de anclaje sobre el elemento fijo o sobre el elemento batiente y que comprende un medio de retencion concebido de manera que mantenga el elemento batiente en una posicion de cierre intermedia con respecto al elemento fijo, estando el medio de retencion formado por una lengueta elastica apta para flexionar bajo la tension ejercida por un primer reborde del alojamiento sobre un extremo libre de la lengueta cuando tiene lugar el desplazamiento del elemento batiente de una posicion libre de apertura hacia la posicion de cierre intermedia.
No obstante, este dispositivo provisional adolece del inconveniente de comprender una lengueta que constituye un medio de retencion del elemento batiente que esta sujeto a fuertes tensiones y deformaciones cuando tiene lugar el cierre y la apertura del elemento batiente sobre el elemento fijo. Por tanto, es importante el esfuerzo a vencer cuando tiene lugar este cierre o esta apertura. Los elementos de carrocerfa son generalmente conformados y cortados por embuticion; las zonas no visibles por el cliente final (el que compra el vehfculo) son sometidas generalmente a un acabado burdo, quedando cortantes las aristas de los recortes; son generalmente estas zonas las que pueden ser utilizadas por los dispositivos de cierre provisionales.
Ahora bien, cuando el elemento batiente entra en contacto con la lengueta y fuerza esta ultima a escamotearse, los rozamientos que se producen pueden desconchar la o las capas de pintura aplicadas sobre el elemento batiente o retirarla si la pintura no esta todavfa seca. Esto se denomina problema de los toques.
Ademas, despues de varias manipulaciones del elemento batiente, unos polvos plasticos o metalicos, segun la naturaleza del material del que esta constituido el dispositivo de cierre provisional, procedente de este, y muy particularmente de la lengueta debido a su abrasion provocada por los rozamientos antes citados, o de la carrocerfa, pueden depositarse sobre la carrocerfa, y constituir unos defectos visuales definitivos una vez recubiertos por una capa de pintura. En efecto, estos polvos, cuando tiene lugar el paso por cabina o por estufa, son vehiculados por la agitacion de aire de la ventilacion y se vuelven a depositar de manera aleatoria bajo el efecto de la gravedad sobre la carrocerfa. Esto genera arenillas, perjudiciales para el aspecto del coche acabado en tanto que son cuerpos extranos bajo la pelfcula de pintura de capas posteriores. Este es el motivo por el que esto se denomina problema de arenillas.
Se debe observar que este problema de las arenillas se agrava si el elemento batiente comprende ademas un refuerzo. En efecto, en este caso, aparecen dos problemas de arrancado, a saber, que el elemento batiente y el refuerzo pueden abrasionar la lengueta del dispositivo de cierre provisional que genera todavfa mas polvos plasticos o metalicos.
Para evitar esto y satisfacer los criterios de calidad en materia de pintura de carrocerfa, los constructores de vehfculos automoviles estan obligados a retirar estas arenillas por lijado local y a aplicar una nueva capa de pintura. Estas operaciones minuciosas complican seriamente el proceso de pintura de la carrocerfa y aumentan su coste.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Este es el motivo por el cual los constructores intentan a toda costa suprimir esta imperfeccion visual, tanto a nivel del elemento batiente como del elemento fijo, ya que esto provoca una tasa muy elevada de reciclaje de las cajas y genera, por consiguiente, unos costes suplementarios de fabricacion de los vehfculos automoviles.
El objetivo de la invencion es proponer una solucion que permita paliar los inconvenientes detallados anteriormente y que sea muy particularmente apropiada para evitar la generacion de arenillas en el curso de las operaciones de pintura de la carrocerfa del vehfculo automovil, y esto cuando se utiliza un dispositivo de cierre provisional tal como el descrito anteriormente que pueda ser abrasionado por un reborde cortante del elemento fijo o del elemento batiente.
La invencion tiene como primer objeto una interfaz que presenta un cuerpo, comprendiendo dicho cuerpo unos primeros medios de fijacion que permiten que la interfaz se fije sobre un elemento batiente o un elemento fijo de un vehfculo automovil de manera que proteja un dispositivo de cierre provisional previsto para ser fijado sobre el elemento batiente o sobre el elemento fijo del contacto con un primer reborde del elemento batiente o del elemento fijo, siendo dicho dispositivo de cierre provisional del tipo que comprende por lo menos un cuerpo provisto de un medio de retencion elasticamente deformable concebido de manera que mantenga el elemento batiente en una posicion de cierre intermedia con respecto al elemento fijo, comprendiendo ademas dicho cuerpo de la interfaz por lo menos un primer organo de tope que presenta una rigidez determinada de manera que las tensiones ejercidas por el primer organo de tope de la interfaz contra el medio de retencion del dispositivo de cierre provisional, cuando tiene lugar el desplazamiento del elemento batiente de una posicion de apertura hacia la posicion de cierre intermedia o cuando tiene lugar el desplazamiento del elemento batiente de la posicion de cierre intermedia hacia una posicion de apertura, fuerzan al medio de retencion del dispositivo de cierre provisional a deformarse y escamotearse durante el contacto del primer organo de tope de la interfaz con el medio de retencion del dispositivo de cierre provisional, estando dicha interfaz caracterizada por que:
- comprende una primera pared que presenta una primera parte de pared y una segunda parte de pared, siendo dicha primera parte de pared prolongada por dicha segunda parte de pared, constituyendo dicha segunda parte de pared el primer organo de tope de la interfaz, estando dichos primeros medios de fijacion concebidos de manera que fijen dicha primera parte de pared contra una pared del primer reborde del elemento fijo o del elemento batiente, y
- presenta una porcion con forma general de jaula que comprende una pluralidad de paredes, formando dicha primera parte de pared de la primera pared una de las paredes de dicha pluralidad de paredes de la porcion con forma general de jaula.
Evidentemente, el primer organo de tope de la interfaz puede comprender cualquier elemento aplicado sobre la segunda parte de pared de la primera pared de la interfaz.
Gracias a la fijacion de la interfaz segun la invencion sobre el elemento batiente o sobre el elemento fijo, el primer reborde del elemento batiente o del elemento fijo que presenta generalmente un aspecto cortante y que, por tanto, es susceptible de abrasionar el medio de retencion del dispositivo de cierre provisional, ya no esta en contacto con este medio de retencion. Asf, el dispositivo de cierre provisional ya no es abrasionado despues de varias manipulaciones del elemento batiente, lo cual limita su desgaste, pero sobre todo esto evita el problema de las arenillas mencionadas anteriormente.
La primera parte de pared de la primera pared de la interfaz constituye una superficie de contacto con una pared del primer reborde del elemento batiente o del elemento fijo.
Ademas, la segunda parte de pared de la primera pared de la interfaz que sobresale por tanto del primer reborde del elemento batiente o del elemento fijo permite:
- no solo evitar la formacion de arenillas sino tambien
- evitar el problema de los toques.
En otros terminos, cuando esta segunda parte de pared de la primera pared de la interfaz esta en contacto con el medio de retencion del dispositivo de cierre provisional en el curso del cierre del elemento batiente sobre el elemento fijo, o en el curso de la apertura del elemento batiente, el medio de retencion del dispositivo de cierre provisional esta suficientemente alejado de las zonas visibles (por el cliente final) del elemento batiente para evitar cualquier toque en estas zonas, incluso en el caso de que el elemento batiente tenga una geometrfa particular que genere habitualmente toques.
La interfaz segun la invencion es particularmente apropiada si el elemento batiente o el elemento fijo sobre el cual esta fijada la interfaz no comprende ningun refuerzo y que no esta previsto ulteriormente revestir la zona donde estaba presente la interfaz durante las operaciones de pintura con una pieza de plastico.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La interfaz segun la invencion es apropiada tambien para los casos en los que:
- el elemento fijo o el elemento batiente esta desprovisto de refuerzo pero la zona donde estaba presente la interfaz durante las operaciones de pintura es revestida ulteriormente por una pieza de plastico;
- el elemento fijo o el elemento batiente comprende un refuerzo y la zona donde estaba presente la interfaz durante las operaciones de pintura es ulteriormente revestida o no por una pieza.
La porcion con forma general de jaula presenta la ventaja de asegurar una buena resistencia mecanica de la interfaz.
La porcion con forma general de jaula puede estar concebida para poder alojar en la misma el dispositivo de cierre provisional en el curso de las operaciones de pintura.
De manera preferida, la primera parte de pared y la segunda parte de pared de la primera pared de la interfaz son coplanarias.
En un modo de realizacion ventajoso de la invencion, la segunda parte de pared de la primera pared de la interfaz que constituye el primer organo de tope de la interfaz presenta un extremo libre con un borde redondeado. Este borde redondeado asegura que la interfaz segun la invencion no deteriore por abrasion el medio de retencion del dispositivo de cierre provisional cuando tiene lugar su contacto con este borde redondeado en el curso del desplazamiento del elemento batiente o bien desde una posicion libre de apertura hacia la posicion de cierre intermedia, o bien desde la posicion de cierre intermedia hacia una posicion libre de apertura.
De manera ventajosa, la interfaz comprende ademas por lo menos un medio de prension. Esto presenta la ventaja de poder colocar facilmente la interfaz y tambien de recuperarla facilmente una vez terminadas las operaciones de pintura.
La interfaz puede estar realizada en un material plastico o en un material metalico. Puede ser monobloque.
Si la interfaz esta realizada en un material metalico, presenta la ventaja de tener una mejor resistencia mecanica con respecto a una interfaz realizada en un material plastico.
En el caso de una interfaz de material plastico, se intentara mejorar la resistencia mecanica del material plastico, por ejemplo utilizando preferentemente un material cargado con vidrio. Esto permitira mejorar la resistencia del material de la interfaz. Evidentemente, se pueden contemplar otras soluciones que permiten mejorar la resistencia mecanica del material plastico de la interfaz y estan al alcance del experto en la materia.
De manera ventajosa, la porcion con forma general de jaula comprende por lo menos:
- dicha primera pared;
- una segunda pared que es opuesta a la primera pared;
- una pared superior que une la primera pared a la segunda pared;
- una primera pared lateral que une la primera pared a la segunda pared;
- una segunda pared lateral opuesta a la primera pared lateral y que une la primera pared a la segunda pared.
La primera pared, la segunda pared, la pared superior, la primera pared lateral y la segunda pared lateral delimitan un alojamiento destinado a alojar dicho dispositivo de cierre provisional.
De manera preferida, el medio de prension esta dispuesto sobre la pared superior de la porcion con forma general de jaula. Asf es particularmente accesible para el operario. La interfaz segun la invencion podra asf ser fijada facilmente sobre el elemento batiente o el elemento fijo del vehfculo automovil.
La porcion con forma general de jaula puede ademas ser conectada a por lo menos dos platinas que comprenden los primeros medios de fijacion, estando dichos primeros medios de fijacion concebidos de manera que fijen la primera parte de pared de la primera pared de la interfaz contra una pared del primer reborde del elemento fijo o del elemento batiente. Estos primeros medios de fijacion pueden comprender unos medios de atornillamiento. Evidentemente, se pueden contemplar otros medios de fijacion y estan perfectamente al alcance del experto en la materia.
Segun un modo de realizacion de la invencion, la segunda pared de la interfaz comprende una zona destinada a cooperar con un tope que presenta el dispositivo de cierre provisional.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Asf, en este modo de realizacion de la invencion, esta zona de la segunda pared de la interfaz permite tambien evitar toques, pero en lugares del elemento batiente o del elemento fijo que son diferentes de los toques evitados gracias a la segunda parte de la primera pared de la interfaz.
Ademas, cuando la interfaz segun este modo de realizacion de la invencion esta fijada sobre el elemento batiente, esta zona de la segunda pared de la interfaz tiene tambien la ventaja de evitar las deformaciones del elemento batiente, en particular cuando es golpeado por el operario, o bien debido a los choques creados cuando tienen lugar las transferencias del vehfculo en el curso del procedimiento de fabricacion del vehfculo automovil.
De acuerdo con una variante de este segundo modo de realizacion de la interfaz, esta zona que esta destinada a cooperar con un tope que presenta el dispositivo de cierre provisional comprende un segundo organo de tope que sobresale de dicha zona.
La presente invencion tiene por objeto un kit que comprende:
- por lo menos una interfaz tal como se la descrita anteriormente;
- por lo menos un dispositivo de cierre provisional del tipo que comprende por lo menos un cuerpo provisto de un medio de retencion elasticamente deformable concebido de manera que mantenga un elemento batiente en una posicion de cierre intermedia con respecto a un elemento fijo.
De manera preferida, el medio de retencion del dispositivo de cierre provisional esta formado por una lengueta elastica.
De manera ventajosa, el medio de retencion esta formado por una lengueta elastica apta para flexionar bajo una tension ejercida sobre un extremo libre de la lengueta. La parte del extremo libre de la lengueta forma ventajosamente un morro sobresaliente. Esta parte del extremo libre de la lengueta puede formar un morro sobresaliente sobre una longitud comprendida entre un cuarto y la mitad de la longitud de la lengueta.
El dispositivo de cierre provisional puede comprender ademas las otras caracterfsticas siguientes:
- Comprende un tope destinado a cooperar con un segundo reborde del elemento fijo o del elemento batiente cuando tiene lugar el desplazamiento del elemento batiente de la posicion libre de apertura hacia la posicion de cierre intermedia.
- Su cuerpo esta prolongado en su zona correspondiente sustancialmente a la base de la lengueta por una platina suspendida por encima de una zona vaciada, estando la platina y la lengueta unidas por un arco que asegura un enlace flexible.
- El arco esta conectado a la lengueta sustancialmente en su medio y a la platina sustancialmente en su extremo libre.
- La lengueta y la platina forman un angulo agudo.
- La lengueta, la platina y el arco estan realizados de una sola pieza con el cuerpo del dispositivo.
- El morro sobresaliente esta situado en el extremo de la lengueta.
- El espesor del morro sobresaliente es inferior a 2 mm.
- La lengueta comprende en su base una parte vaciada.
- El cuerpo comprende por debajo de su cara inferior una placa que se extiende a uno y otro lado del cuerpo y perpendicularmente a este cuerpo, estando la superficie inferior de la placa provista de una pluralidad de piezas en resalte que dejan un espacio entre la placa y la superficie de apoyo correspondiente del elemento fijo o del elemento batiente.
- Las piezas en resalte estan distribuidas sobre la periferia de la superficie inferior de la placa.
La presente invencion tiene tambien por objeto un conjunto que comprende un elemento fijo, un elemento batiente, por lo menos una interfaz tal como la descrita anteriormente y por lo menos un dispositivo de cierre provisional tal como el descrito anteriormente.
En un modo de realizacion del conjunto, el dispositivo de cierre provisional es del tipo que comprende por lo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
menos un cuerpo provisto de un medio de retencion elasticamente deformable concebido de manera que mantenga el elemento batiente en una posicion de cierre intermedia con respecto al elemento fijo.
En un modo de realizacion de la invencion, la interfaz esta fijada sobre el elemento fijo y el dispositivo de cierre provisional esta fijado sobre el elemento batiente.
En otro modo de realizacion de la invencion, la interfaz esta fijada sobre el elemento batiente y el dispositivo de cierre provisional esta fijado sobre el elemento fijo.
Otras caracterfsticas y ventajas de la invencion apareceran con la lectura de la descripcion siguiente y hecha con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- La figura 1 es una vista en perspectiva de una interfaz segun un primer modo de realizacion de la invencion.
- La figura 2 es una vista en perspectiva y lateral de la interfaz representada en la figura 1 que se ha colocado sobre un primer reborde de un elemento batiente, asf como de un dispositivo de cierre provisional que esta esta destinada a proteger.
- La figura 3 es una vista en perspectiva trasera de la interfaz del elemento batiente y del dispositivo de cierre provisional representados en la figura 2.
- La figura 4 es una vista en perspectiva de una interfaz segun un segundo modo de realizacion de la invencion.
- La figura 5 es una vista en perspectiva y lateral de la interfaz representada en la figura 4.
- La figura 6 es una vista en perspectiva de la interfaz representada en las figuras 4 y 5 y que se ha colocado sobre un primer reborde de un elemento batiente, asf como de un dispositivo de cierre provisional que esta esta destinada a proteger.
- La figura 7 es otra vista en perspectiva de la interfaz y del dispositivo de cierre provisional representados en la figura 6.
La figura 1 representa un primer modo de realizacion de una interfaz 100 segun la invencion. La interfaz 100 comprende un cuerpo 200. La interfaz 100 presenta una porcion 105 con forma general de jaula.
Dicha porcion 105 con forma general de jaula comprende una pluralidad de paredes.
La porcion 105 con forma general de jaula comprende por lo menos:
- una primera pared 101 que presenta una primera parte de pared 102 y una segunda parte de pared 103, prolongando dicha segunda parte de pared 103 la primera parte de pared 102;
- una segunda pared 110 que es opuesta a la primera pared 101;
- una pared superior 111 que une la primera pared 101 a la segunda pared 110;
- una primera pared lateral 112 que une la primera pared 101 a la segunda pared 110;
- una segunda pared lateral 113 que es opuesta a la primera pared lateral 112 y que une la primera pared 101 a la segunda pared 110.
La primera pared 101, la segunda pared 110, la pared superior 111, la primera pared lateral 112 y la segunda pared lateral 113 delimitan un alojamiento 115 destinado a alojar un dispositivo de cierre provisional 12 que se describe a continuacion.
La segunda parte de pared 103 de la primera pared 101 constituye un primer organo de tope de la interfaz 100.
Evidentemente, el primer organo de tope de la interfaz 100 puede comprender cualquier elemento aplicado sobre la segunda parte de pared 103 de la primera pared 101 de la interfaz 100.
La primera parte de pared 102 y la segunda parte de pared 103 son coplanarias.
Esta porcion 105 con forma general de jaula tal como la descrita anteriormente presenta la ventaja de que la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
pared superior 111 y la primera pared lateral 112 y la segunda pared lateral 113 contribuyen a aumentar la rigidez de la interfaz 100.
Asf, la interfaz 100 segun la invencion presenta una resistencia mecanica particularmente apropiada que permite:
- una utilizacion perfecta de la interfaz 100, y esto incluso en unas condiciones severas de manipulacion, por ejemplo fuertes temperaturas, choques violentos y bruscos de un elemento batiente
9,
- una utilizacion de la interfaz 100 cuando es necesaria una retencion importante del elemento batiente
9,
y esto sin el riesgo de perder la interfaz 100 en el curso del procedimiento de fabricacion del vehfculo automovil, y muy particularmente en el curso de las etapas de pintura de la carrocerfa.
La interfaz 100 comprende ademas un medio de prension 106 que esta dispuesto sobre la pared superior 111. Mas precisamente, el medio de prension 106 se extiende segun una direccion sustancialmente perpendicular a la pared superior 111. El medio de prension 106 presenta una forma general de lengueta apropiada para ser cogida con la mano.
La porcion 105 con forma general de jaula esta conectada ademas a dos platinas 107 que comprenden cada una de ellas unos primeros medios de fijacion 104. Estos primeros medios de fijacion 104 estan concebidos de manera la primera parte de pared 102 de la interfaz 100 se fije contra una pared del primer reborde 10 del elemento batiente 9. Estos medios de fijacion 104 consisten en unos medios de atornillamiento. Evidentemente, en el marco de la presente invencion, se pueden contemplar otros primeros medios de fijacion 104 y estan perfectamente al alcance del experto en la materia.
Las dos platinas 107 estan orientadas hacia el exterior de la porcion 105 con forma general de jaula. Son sustancialmente perpendiculares a la primera pared lateral 112 y a la segunda pared lateral 113 y estan dispuestas en un extremo de dichas primera pared lateral 112 y segunda pared lateral 113 que es opuesta a la pared superior 111.
La interfaz 100 esta fijada con los primeros medios de fijacion 104 descritos anteriormente sobre el elemento batiente 9 a nivel de unos orificios (no visibles en las figuras) de los que esta provisto el elemento batiente 9.
Estos orificios (no visibles en las figuras) son unos orificios destinados a la fijacion de las cerraduras definitivas del vehfculo automovil. Estos orificios se denominan “estandares” debido a que estan situados siempre casi en los mismos lugares en los elementos batientes 9 de los vehfculos automoviles, y esto independientemente de quien sea el constructor.
Asf, es posible servirse facilmente de estos orificios destinados a la fijacion de la cerradura definitiva para fijar la interfaz 100 sobre el elemento batiente 9 cuando tienen lugar las operaciones de fabricacion del vehfculo automovil, y en particular previamente a las operaciones de pintura.
Debido a que todos los elementos batientes 9 (a saber, tanto el elemento batiente delantero izquierdo o delantero derecho como el elemento batiente trasero izquierdo o trasero derecho) de un vehfculo automovil presentan dichos orificios estandares, se puede fijar la interfaz 100 segun la invencion sin ninguna dificultad sobre cada uno de los diferentes elementos batientes 9 que comprende un vehfculo automovil.
Por otra parte, al igual que el elemento batiente 9, el elemento fijo 18 de un vehfculo automovil comprende tambien unos orificios estandares destinados a la fijacion de la cerradura definitiva. Asf, la interfaz 100 segun la invencion es tambien apropiada para ser fijada con los orificios estandares de un elemento fijo 18 de un vehfculo automovil.
Esto presenta la ventaja de que se puede fijar la interfaz 100 segun la invencion sobre el elemento batiente 9 o el elemento fijo 18 sin que esto requiera ninguna modificacion del elemento batiente 9 o del elemento fijo 18 (dicho de otra forma ninguna modificacion de concepcion del elemento batiente 9 o del elemento fijo 18).
Asf, la interfaz 100 segun la invencion es particularmente ventajosa y esto en particular:
- Debido a que una misma interfaz 100 segun la invencion puede ser fijada tanto sobre un elemento batiente 9 como sobre un elemento fijo 18 de un vehfculo automovil utilizando los orificios estandares destinados a la fijacion de la cerradura definitiva. Esta estandarizacion de la interfaz 100 segun la invencion permite reducir su coste de fabricacion. Y dicho de otra forma, la interfaz 100 segun la invencion es una pieza estandar que tiene multiples usos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
- La fijacion de la interfaz 100 segun la invencion sobre un elemento batiente 9 o un elemento fijo 18 no necesita ninguna tension o disposicion espedfica sobre estos elementos. La interfaz 100 es perfectamente apropiada para todas las concepciones de elementos batientes 9 y de elementos fijos 18, y esto para cualquier tipo de vehuculo automovil. Dicho de otra forma, la interfaz 100 segun la invencion es perfectamente compatible con cualquier tipo de vehuculo automovil, puesto que esta fijada sobre unos orificios estandares que comprenden siempre los elementos batientes 9 y los elementos fijos de los vehuculos automoviles.
Haciendo referencia a las figuras 2 y 3, antes del paso por la lmea de pintura de la carrocena, la interfaz 100 ha sido fijada sobre un primer reborde 10 cortante del elemento batiente 9 y el dispositivo de cierre provisional 12 ha sido fijado sobre el elemento fijo 18.
La figura 2 representa un conjunto 109 que comprende un elemento batiente 9, un elemento fijo 18, la interfaz 100 representada en la figura 1, asf como un dispositivo de cierre provisional 12 que ha sido fijado sobre el elemento fijo 18.
En la figura 3 son visibles ademas los medios de fijacion 108 del dispositivo de cierre provisional 12 sobre el elemento fijo 18.
En las figuras 2 y 3, el dispositivo de cierre provisional 12 comprende un cuerpo 13 monobloque que comprende un tope 14 destinado a cooperar con un segundo reborde 20 del elemento batiente 9, cuando tiene lugar el cierre del elemento batiente 9, asf como un medio de retencion con forma de una lengueta 15.
La lengueta 15 presenta:
- una cara delantera 24 que comprende un morro sobresaliente 15a plano que comprende un canto 15b.
- una cara trasera 25.
El morro sobresaliente 15a es perpendicular a la cara delantera 24 de la lengueta 15.
El cuerpo 13 del dispositivo de cierre provisional 12 esta prolongado, en su zona correspondiente sustancialmente a la base de la lengueta 15, por una platina 16. Esta platina 16 constituye una lengueta secundaria destinada a soportar una parte de las tensiones y de la deformacion de la lengueta 15. Para ello, la cara trasera 25 de la lengueta 15 y la platina 16 estan unidas por un arco 17 que asegura un enlace flexible. El arco 17 esta conectado a la lengueta 15 en su centro, y a la platina 16 en su extremo libre. La flexion de la lengueta 15 esta tan limitada que las tensiones y la deformacion se distribuyen sobre diversas partes del dispositivo de cierre provisional 12.
Con referencia a la figura 2, inicialmente, el primer reborde 10 se situa delante de la lengueta 15. Despues, debido a la rigidez determinada de la interfaz 100, en el curso del cierre del elemento batiente 9, la segunda parte de pared 103 de la primera pared 101 de la interfaz 100 entra en contacto con el canto 15b de la lengueta 15, de tal modo que fuerza a esta lengueta 15 a deformarse flexionandose y despues a escamotearse de manera que el primer reborde 10 pase detras de la lengueta 15. Pasado el primer reborde 10, la interfaz 100 ya no ejerce tensiones sobre la lengueta 15, la lengueta 15 recupera entonces su posicion inicial gracias a su elasticidad. Al finalizar el cierre, el tope 14 del dispositivo de cierre provisional 12 pasa a cooperar con el segundo reborde 20 del elemento batiente 9.
Con una interfaz 100 tal como la representada en las figuras 1 a 3, en el curso del cierre del elemento batiente 9, el primer reborde 10 no entra en contacto con la lengueta 15, y en particular con el canto 15b de la lengueta 15. Por este motivo, el primer reborde 10 no tiene riesgo de abrasionar la lengueta 15.
En el curso de la apertura, la segunda parte de pared 103 de la primera pared 101 de la interfaz 100 entra en contacto con la cara trasera 25 de la lengueta 15, de tal modo que fuerza a esta lengueta 15 a deformarse flexionandose y despues a escamotearse de manera que el primer reborde 10 vuelva a pasar delante de la lengueta 15.
Asf, con este primer modo de realizacion de la interfaz 100, en el curso de las aperturas y cierres del elemento batiente 9 durante las operaciones de pintura, el primer reborde 10 cortante nunca esta en contacto con la lengueta 15. En efecto, se trata de la segunda parte de pared 103 de la primera pared 101 de la interfaz 100 que, en el curso de los desplazamientos del elemento batiente 9, entra en contacto con la lengueta 15 y, debido a su rigidez, la fuerza a deformarse elasticamente.
Ademas de los problemas de arenillas mencionados anteriormente, la interfaz 100 presenta tambien la ventaja de librarse de los problemas de toques.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Los problemas de toques pueden aparecer debido a los rozamientos de contacto de la lengueta 15 con el primer reborde 10 del elemento batiente 9. Esto tiene como consecuencia visible un desconchado de la pintura (o un escurrido de esta pintura si esta no esta todavfa seca), cerca del primer reborde 10.
Debido a que la segunda parte de pared 103 de la primera pared 101 de la interfaz 100 sobresale del primer reborde 10, como es bien visible en la figura 3, se pueden producir tambien unos rozamientos de contacto de la segunda parte de pared 103 de la primera pared 101 de la interfaz 100 con la lengueta 15. No obstante, la pintura que es susceptible de desconcharse debido a estos rozamientos de contacto, estara localizada sobre la interfaz 100 que es una pieza que sera desmontada una vez finalizadas las operaciones de pintura de la carrocerfa. Dicho de otra forma, esto no es un problema si la pintura se desconcha sobre la interfaz 100, o se retira de la interfaz 100, mientras que no este todavfa seca, y las consecuencias visibles de los problemas de toques ya no tienen lugar con la colocacion de una interfaz 100 de este tipo para las operaciones de pintura.
Las figuras 4 a 7 representan un segundo modo de realizacion de la interfaz 100 segun la invencion.
La interfaz 100 segun este segundo modo de realizacion de la invencion difiere de la interfaz 100 segun el primer modo de realizacion en que la segunda pared 110 comprende una zona 116 destinada a cooperar con el tope 14 del dispositivo de cierre provisional 12. Esta zona 116 realiza la funcion de tope para el tope 14 del dispositivo de cierre provisional 12.
Segun una variante de este segundo modo de realizacion de la interfaz 100 que esta ilustrada en las figuras 5 a 7, esta zona 116 comprende un segundo organo de tope 114 que sobresale de dicha zona 116.
Segun esta variante de la invencion, este segundo organo de tope 114 esta destinado a cooperar con el tope 14 del dispositivo de cierre provisional 12 al final del cierre del elemento batiente 9, y esto como es particularmente visible en la figura 7.
Asf, a diferencia de la interfaz 100 segun el primer modo de realizacion de la invencion, con la interfaz 100 segun el segundo modo de realizacion de la invencion que comprende una zona 116 destinada a cooperar con el tope 14 del dispositivo de cierre provisional 12, al final del cierre del elemento batiente 9, el tope 14 del dispositivo de cierre provisional 12 ya no coopera con el segundo reborde 20 del elemento batiente 9 que puede ser tan cortante como el primer reborde 10.
Al igual que la segunda parte de pared 103 que constituye el primer organo de tope de la interfaz 100, la zona 116 de la segunda pared 110 de la interfaz permite tambien evitar los toques.
Ademas, la zona 116 que presenta la interfaz 100 segun este segundo modo de realizacion de la invencion tiene tambien la ventaja de evitar las deformaciones del elemento batiente 9, en particular cuando es golpeado o bien por el operario, o bien debido a los choques creados cuando tienen lugar las transferencias del vehfculo en el curso del procedimiento de fabricacion del vehfculo automovil.
Dicho de otra forma, la interfaz 100 segun este segundo modo de realizacion de la invencion presenta un organo de proteccion del dispositivo de cierre provisional 12 suplementario con respecto a la interfaz 100 segun el primer modo de realizacion de la invencion.
En efecto, con la interfaz 100 segun el segundo modo de realizacion, el dispositivo de cierre provisional 12 esta protegido no solo del primer reborde cortante 10 a nivel de la lengueta 15 sino tambien del segundo reborde cortante 20 del elemento batiente 9 y esto a nivel de su tope 14.
Por otra parte, en este segundo modo de realizacion de la interfaz 100, los primeros medios de fijacion 104 estan dispuestos entre las dos zonas de solicitacion que son:
- por una parte, la segunda parte de pared 103 con la lengueta 15, y
- por otra parte, la zona 116 con el tope 14 del dispositivo de cierre provisional 12.
Esto presenta la ventaja de que la interfaz 100 segun este segundo modo de realizacion de la invencion resiste mejor las tensiones mecanicas.
Evidentemente, la presente invencion no se limita a los modos de realizacion de interfaz tales como los descritos anteriormente. Resulta evidente que comprende todos los equivalentes tecnicos de los medios descritos asf como sus combinaciones si estas entran en el marco de la invencion.

Claims (10)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Interfaz (100) que presenta un cuerpo (200), comprendiendo dicho cuerpo (200) unos primeros medios de fijacion (104) que permiten que la interfaz (100) se fije sobre un elemento batiente (9) o un elemento fijo (18) de un vehfculo automovil de manera que proteja un dispositivo de cierre provisional (12) previsto para ser fijado sobre el elemento batiente (9) o sobre el elemento fijo (18) del contacto con un primer reborde (10) del elemento batiente (9) o del elemento fijo (18), siendo dicho dispositivo de cierre provisional (12) del tipo que comprende por lo menos un cuerpo (13) provisto de un medio de retencion elasticamente deformable (15) concebido de manera que mantenga el elemento batiente (9) en una posicion de cierre intermedia con respecto al elemento fijo (18), comprendiendo ademas dicho cuerpo (200) de la interfaz (100) por lo menos un primer organo de tope (103) que presenta una rigidez determinada de manera que las tensiones ejercidas por el primer organo de tope (103) de la interfaz (100) contra el medio de retencion (15) del dispositivo de cierre provisional (12), cuando tiene lugar el desplazamiento del elemento batiente (9) de una posicion de apertura hacia la posicion de cierre intermedia o cuando tiene lugar el desplazamiento del elemento batiente (9) de la posicion de cierre intermedia hacia una posicion de apertura, fuercen al medio de retencion (15) del dispositivo de cierre provisional (12) a deformarse y a escamotearse durante el contacto del primer organo de tope (103) de la interfaz (100) con el medio de retencion (15) del dispositivo de cierre provisional (12),
    caracterizada por que:
    - dicha interfaz (100) comprende una primera pared (101) que presenta una primera parte de pared (102) y una segunda parte de pared (103), estando dicha primera parte de pared (102) prolongada por dicha segunda parte de pared (103), constituyendo dicha segunda parte de pared (103) el primer organo de tope de la interfaz (100), estando dichos primeros medios de fijacion (104) concebidos de manera que fijen dicha primera parte de pared (102) contra una pared del primer reborde (10) del elemento fijo (18) o del elemento batiente (9), y
    - dicha interfaz (100) presenta una porcion (105) con forma general de jaula que comprende una pluralidad de paredes, formando dicha primera parte de pared (102) una de las paredes de dicha pluralidad de paredes de la porcion (105) con forma general de jaula.
  2. 2. Interfaz (100) segun la reivindicacion 1, caracterizada por que la primera parte de pared (102) y la segunda parte de pared (103) de la primera pared (101) de la interfaz (100) son coplanarias.
  3. 3. Interfaz (100) segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizada por que la segunda parte de pared (103) de la primera pared (101) de la interfaz (100) presenta un extremo libre con un borde redondeado.
  4. 4. Interfaz (100) segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que comprende ademas por lo menos un medio de prension (106).
  5. 5. Interfaz (100) segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por que esta realizada en un material plastico o en un material metalico.
  6. 6. Interfaz (100) segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por que la porcion (105) con forma general de jaula comprende por lo menos:
    - dicha primera pared (101);
    - una segunda pared (110) que es opuesta a la primera pared (101);
    - una pared superior (111) que une la primera pared (101) a la segunda pared (110);
    - una primera pared lateral (112) que une la primera pared (101) a la segunda pared (110);
    - una segunda pared lateral (113) que es opuesta a la primera pared lateral (112) y une la primera pared (101) a la segunda pared (110).
  7. 7. Interfaz (100) segun la reivindicacion 6, caracterizada por que la primera pared (101), la segunda pared (110), la pared superior (111), la primera pared lateral (112) y la segunda pared lateral (113) delimitan un alojamiento (115) destinado a alojar el dispositivo de cierre provisional (12).
  8. 8. Interfaz (100) segun cualquiera de las reivindicaciones 6 a 7, caracterizada por que la segunda pared (110) comprende una zona (116) destinada a cooperar con un tope (14) que presenta el dispositivo de cierre provisional (12).
  9. 9. Kit que comprende:
    - por lo menos una interfaz (100) segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8,
    - por lo menos un dispositivo de cierre provisional (12) del tipo que comprende por lo menos un cuerpo
    5 (13) provisto de un medio de retencion elasticamente deformable (15) concebido de manera que
    mantenga un elemento batiente (9) en una posicion de cierre intermedia con respecto a un elemento fijo (18).
  10. 10. Conjunto (109) que comprende:
    10
    - un elemento fijo (18),
    - un elemento batiente (9),
    15 - por lo menos una interfaz (100) segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8,
    - por lo menos un dispositivo de cierre provisional (12) del tipo que comprende por lo menos un cuerpo (13) provisto de un medio de retencion elasticamente deformable (15) concebido de manera que mantenga el elemento batiente (9) en una posicion de cierre intermedia con respecto al elemento fijo
    20 (18).
ES14725231.6T 2013-04-16 2014-04-16 Interfaz de protección de un dispositivo de cierre provisional de un vehículo automóvil Active ES2625446T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1353431 2013-04-16
FR1353431A FR3004412B1 (fr) 2013-04-16 2013-04-16 Interface de protection d’un dispositif de fermeture provisoire
PCT/FR2014/050932 WO2014170610A1 (fr) 2013-04-16 2014-04-16 Interface de protection d'un dispositif de fermeture provisoire d'un véhicule automobile

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2625446T3 true ES2625446T3 (es) 2017-07-19

Family

ID=48782391

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14725231.6T Active ES2625446T3 (es) 2013-04-16 2014-04-16 Interfaz de protección de un dispositivo de cierre provisional de un vehículo automóvil

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20160069111A1 (es)
EP (1) EP2986393B1 (es)
JP (1) JP6423859B2 (es)
KR (1) KR102299015B1 (es)
BR (1) BR112015026166B1 (es)
ES (1) ES2625446T3 (es)
FR (1) FR3004412B1 (es)
WO (1) WO2014170610A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3069269B1 (fr) * 2017-07-18 2021-01-29 Renault Sas Dispositif de maintien en position entrebaillee d'un ouvrant de vehicule
FR3070412B1 (fr) 2017-08-23 2019-08-30 Exsto Thermoplastics Element de blocage pour un dispositif de maintien en position entrebaillee d’un ouvrant sur une partie fixe d’une caisse d’un vehicule
FR3072706B1 (fr) 2017-10-19 2019-10-18 Exsto Thermoplastics Dispositif d’ecartement d’un element ouvrant par rapport a un element fixe, notamment d’un vehicule automobile
US11313161B2 (en) * 2019-01-31 2022-04-26 Volvo Car Corporation Vehicle door clip assembly and method for painting a vehicle using the same
FR3107020B1 (fr) * 2020-02-10 2022-07-29 Psa Automobiles Sa Gabarit de support de plaque d’immatriculation pour véhicule automobile
FR3114072B1 (fr) * 2020-09-14 2022-12-23 Exsto Thermoplastics Dispositif de maintien en position entrebâillée d’un élément ouvrant comprenant une paroi de protection

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3758141A (en) * 1970-12-16 1973-09-11 M Weinberger Door check
JP3007031B2 (ja) * 1996-03-06 2000-02-07 住友林業株式会社 両開き扉の係止装置
US5675865A (en) * 1996-04-17 1997-10-14 Van Der Steur; Gunnar Door stop
US6469247B1 (en) * 2000-11-16 2002-10-22 Robroy Industries, Inc. Enclosure
JP3078025U (ja) * 2000-11-30 2001-06-22 日豊工業株式会社 自動車用塗装治具
FR2833562B1 (fr) * 2001-12-18 2004-03-12 Alcyon Dispositif d'ecartement et de verrouillage provisoire d'un ouvrant sur une caisse de vehicule automobile
CN1277622C (zh) * 2001-06-29 2006-10-04 普罗-技术顾问和发展股份有限公司 车辆结构的屏蔽装置
US8245862B2 (en) * 2002-11-08 2012-08-21 Gates Ii Clark H Electrical box with recessed faceplate
DE10341145A1 (de) * 2003-09-06 2005-04-14 Volkswagen Ag Betriebsmittel zur Sicherung einer Fahrzeugtür
US7176377B1 (en) * 2005-05-03 2007-02-13 Arlington Industries, Inc. Electrical box assembly
FR2885633B1 (fr) * 2005-05-12 2011-12-16 Peugeot Citroen Automobiles Sa Dispositif de fermeture provisoire d'un element ouvrant sur un element fixe d'une carrosserie, comportant un moyen de contact avec l'element ouvrant a surface reduite
FR2893969B1 (fr) * 2005-11-30 2013-03-29 Exsto Dispositif de verrouillage
FR2978473B1 (fr) * 2011-07-29 2013-08-09 Exsto Thermoplastics Dispositif de fermeture provisoire bi-matieres d'un element ouvrant sur un element fixe d'une carrosserie d'un vehicule automobile
FR2986257A1 (fr) * 2012-01-26 2013-08-02 Boulay Plastiques Dispositif de fermeture provisoire d'un element ouvrant sur un element support

Also Published As

Publication number Publication date
JP6423859B2 (ja) 2018-11-14
KR102299015B1 (ko) 2021-09-06
US20160069111A1 (en) 2016-03-10
FR3004412B1 (fr) 2016-12-09
WO2014170610A1 (fr) 2014-10-23
EP2986393B1 (fr) 2017-03-15
KR20160023648A (ko) 2016-03-03
FR3004412A1 (fr) 2014-10-17
BR112015026166A2 (pt) 2017-07-25
EP2986393A1 (fr) 2016-02-24
JP2016522738A (ja) 2016-08-04
BR112015026166B1 (pt) 2021-03-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2625446T3 (es) Interfaz de protección de un dispositivo de cierre provisional de un vehículo automóvil
ES2330293B1 (es) Cubierta para un cristal de una puerta, puerta con dicha cubierta y maquina lavadora y/o secadora con dicha puerta.
TWI576604B (zh) Display or display cover material
US9840187B2 (en) LED light bar cover
RU2012149912A (ru) Защитная панель, предназначенная для крепления к участку конструкции кузова автомобиля, и автомобиль, снабженный такой панелью
ES2567128T3 (es) Cubierta sobre una pieza exterior de un vehículo motorizado y procedimiento para su fabricación y aplicación
ES2371415T3 (es) Conjunto de enclavamiento provisional.
USD625920S1 (en) Case with integrated pocket
KR20130090314A (ko) 머시닝 센터
US10259381B2 (en) LED light bar cover with auto shut off light switch
ES2687698T3 (es) Inserto para un soporte de un vehículo automóvil, instalación para la implementación del inserto y vehículo automóvil que integra la implementación
JP6910892B2 (ja) 車両内装モジュール
CN202283714U (zh) 强化防护框架工具箱
KR20080112515A (ko) 자동차 도막 보호커버
JP2006239582A5 (es)
ES2429911B2 (es) Conjunto de guarnición exterior de vehículo automóvil que comprende una trampilla de acceso a un equipamiento
JP5767127B2 (ja) エレベータ装置及びエレベータかご用表示装置
CN216612336U (zh) 一种改进的防刮花垫
ES2367915T3 (es) Contenedor de recogida de residuos provisto de superficies de prensión.
CN207875523U (zh) 一种车载固定式眼镜盒
CN208665401U (zh) 一种电动自行车的尾灯结构
CN106945685A (zh) 一种悬挂式单轨车辆导向轮轮罩结构
CN207390102U (zh) 高稳定性集装箱门锁盒
ES2477544T3 (es) Conjunto trasero de vehículo automóvil
CN207620561U (zh) 一种汽车门锁扣防锈盖