ES2621572T3 - Dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal para pieza de relojería - Google Patents

Dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal para pieza de relojería Download PDF

Info

Publication number
ES2621572T3
ES2621572T3 ES15187312.2T ES15187312T ES2621572T3 ES 2621572 T3 ES2621572 T3 ES 2621572T3 ES 15187312 T ES15187312 T ES 15187312T ES 2621572 T3 ES2621572 T3 ES 2621572T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
double
mobile
chronograph
needle
wheel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15187312.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Thibaut Philippine
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Manufacture dHorlogerie Audemars Piguet SA
Original Assignee
Manufacture dHorlogerie Audemars Piguet SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Manufacture dHorlogerie Audemars Piguet SA filed Critical Manufacture dHorlogerie Audemars Piguet SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2621572T3 publication Critical patent/ES2621572T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04BMECHANICALLY-DRIVEN CLOCKS OR WATCHES; MECHANICAL PARTS OF CLOCKS OR WATCHES IN GENERAL; TIME PIECES USING THE POSITION OF THE SUN, MOON OR STARS
    • G04B19/00Indicating the time by visual means
    • G04B19/04Hands; Discs with a single mark or the like
    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04FTIME-INTERVAL MEASURING
    • G04F7/00Apparatus for measuring unknown time intervals by non-electric means
    • G04F7/04Apparatus for measuring unknown time intervals by non-electric means using a mechanical oscillator
    • G04F7/08Watches or clocks with stop devices, e.g. chronograph
    • G04F7/0866Special arrangements
    • G04F7/0871Special arrangements with multiple chronograph functions, i.e. to count multiple running times
    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04BMECHANICALLY-DRIVEN CLOCKS OR WATCHES; MECHANICAL PARTS OF CLOCKS OR WATCHES IN GENERAL; TIME PIECES USING THE POSITION OF THE SUN, MOON OR STARS
    • G04B13/00Gearwork
    • G04B13/007Gearwork with differential work
    • G04B13/008Differentials
    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04BMECHANICALLY-DRIVEN CLOCKS OR WATCHES; MECHANICAL PARTS OF CLOCKS OR WATCHES IN GENERAL; TIME PIECES USING THE POSITION OF THE SUN, MOON OR STARS
    • G04B13/00Gearwork
    • G04B13/02Wheels; Pinions; Spindles; Pivots
    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04FTIME-INTERVAL MEASURING
    • G04F3/00Apparatus which can be set and started to measure-off predetermined or adjustably-fixed time intervals with driving mechanisms, e.g. dosimeters with clockwork
    • G04F3/02Apparatus which can be set and started to measure-off predetermined or adjustably-fixed time intervals with driving mechanisms, e.g. dosimeters with clockwork with mechanical driving mechanisms
    • G04F3/025Apparatus which can be set and started to measure-off predetermined or adjustably-fixed time intervals with driving mechanisms, e.g. dosimeters with clockwork with mechanical driving mechanisms mechanically actuated
    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04FTIME-INTERVAL MEASURING
    • G04F7/00Apparatus for measuring unknown time intervals by non-electric means
    • G04F7/04Apparatus for measuring unknown time intervals by non-electric means using a mechanical oscillator
    • G04F7/08Watches or clocks with stop devices, e.g. chronograph
    • G04F7/0842Watches or clocks with stop devices, e.g. chronograph with start-stop control mechanisms
    • GPHYSICS
    • G04HOROLOGY
    • G04FTIME-INTERVAL MEASURING
    • G04F7/00Apparatus for measuring unknown time intervals by non-electric means
    • G04F7/04Apparatus for measuring unknown time intervals by non-electric means using a mechanical oscillator
    • G04F7/08Watches or clocks with stop devices, e.g. chronograph
    • G04F7/0866Special arrangements
    • G04F7/0876Split-time function, e.g. rattrappante

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Measurement Of Unknown Time Intervals (AREA)

Abstract

Dispositivo de doble segundero (10) para pieza de relojería, en particular para reloj cronógrafo, comprendiendo el dispositivo un piñón de doble segundero (2.1) que lleva una aguja de doble segundero (2.2) y montado de forma libremente rotativa alrededor de un eje de rotación (1) de dicha pieza de relojería, caracterizado por que el dispositivo comprende un diferencial (3) que tiene un móvil de entrada (3.1) apto para unirse cinemáticamente a una fuente de energía de la pieza de relojería, un primer móvil de salida (3.2) unido cinemáticamente al móvil de entrada (3.1) por lo menos por un satélite (3.4) y que engrana con el piñón de doble segundero (2.1), un segundo móvil de salida (3.3) unido cinemáticamente a dicho móvil de entrada (3.1) por dicho por lo menos un satélite (3.4), y una palanca de control (4) que permite bloquear o bien el primer móvil de salida (3.2), o bien el segundo móvil de salida (3.3), de modo que aquél de entre el primer móvil de salida (3.2) y el segundo móvil de salida (3.3) que es liberado por la palanca de control (4), sea susceptible de ser accionado por dicho móvil de entrada (3.1) cuando este último está unido cinemáticamente a la fuente de energía de la pieza de relojería, permitiendo así bloquear, respectivamente liberar dicha aguja de doble segundero (2.2).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal para pieza de relojerfa.
Campos de la invencion
La presente invencion tiene por objeto un dispositivo de doble segundero (del frances "rattrapante") para pieza de relojerfa, en particular para reloj cronografo, comprendiendo el dispositivo un pinon de doble segundero que lleva una aguja de doble segundero y montado de forma libremente rotativa alrededor de un eje de rotacion de dicha pieza de relojerfa. Un dispositivo de este tipo se encuentra, por ejemplo, en el documento EP 2 239 638 A2.
En general, la invencion se refiere a unas piezas de relojerfa que tienen un movimiento mecanico, en particular unos relojes de pulsera mecanicos. Este genero de piezas de relojerfa esta equipado a veces con una funcion denominada de doble segundero. En este caso, una o varias agujas del reloj disponen de una aguja de doble segundero superpuesta en estado de marcha normal del reloj a una aguja correspondiente. El usuario, accionando un boton de doble segundero, puede detener la aguja de doble segundero, mientras que la aguja correspondiente continua girando, y despues, accionando de nuevo dicho boton de doble segundero, puede hacer que la aguja de doble segundero vuelva en superposicion con la aguja correspondiente. Esta funcion se despliega normalmente en relojes cronografos equipando por lo menos una, incluso todas las aguas de cronografo, con una aguja de doble segundero, permitiendo asf, por ejemplo, la medicion de tiempos intermedios sin detener el cronometraje del tiempo principal cronometrado.
Estado de la tecnica anterior
En este contexto, se conocen numerosos mecanismos que permiten realizar esta funcion. La mayorfa de estos mecanismos funciona sobre la base de una pinza de doble segundero que puede ser controlada por una rueda de pilares y permite bloquear o liberar el pinon de doble segundero que lleva la aguja de doble segundero. Sin embargo, esto adolece de varios inconvenientes, ademas del hecho de que la precision de marcha, incluso de cronometrfa de la pieza de relojerfa correspondiente, puede variar en funcion del estado de marcha de la aguja de doble segundero. En efecto, la energfa requerida por parte de la fuente de energfa de la pieza de relojerfa para el accionamiento de las agujas varfa en funcion del estado de dicha pinza de doble segundero, dado que una pieza de doble segundero cerrada con el fin de detener la aguja de doble segundero provoca una friccion entre la palanca de doble segundero y el corazon de doble segundero, que permiten en los mecanismos de doble segundero convencionales, que la aguja de doble segundero vuelva en superposicion con la aguja correspondiente. Para paliar este problema, se conoce, en unos modelos de relojes de gama muy alta, el hecho de prever un mecanismo de aislador que permite elevar la palanca de doble segundero cuando la pinza de doble segundero esta cerrada con el fin de asilar dicha palanca del corazon de doble segundero, lo cual, sin embargo, es una solucion complicada y costosa. Ademas, este genero de mecanismo de doble segundero necesita equipar con unos ejes muy finos, como los ejes que llevan las agujas de cronografo, los corazones sobre los cuales golpean de manera repetida unos martillos correspondientes cuando la aguja de doble segundero deba ser re-sincronizada con la aguja correspondiente. A largo plazo, esto aumenta el riesgo de dano del mecanismo. Por otra parte, este mecanismo de doble segundero aumenta considerablemente la complejidad de la pieza de relojerfa, mientras anade, por ejemplo en el caso de una aplicacion en un reloj cronografo, unicamente como funcion suplementaria la medicion de los tiempos intermedios sin interrumpir el cronometraje principal.
Por lo tanto, se debe constatar que, a pesar del hecho de que existen varias soluciones de la tecnica anterior para realizar un mecanismo de doble segundero, estas soluciones no son completamente satisfactorias, en particular en lo que se refiere a los efectos nefastos de dicho mecanismo en la precision de marcha de la pieza de relojerfa equipada con el mismo, a la complejidad que se deriva de ello si se desea remediar este problema, asf como al nivel del aporte suplementario que ofrece dicho mecanismo.
Objetivos de la invencion
Por lo tanto, el objetivo de la presente invencion es remediar, por lo menos parcialmente, los inconvenientes de los dispositivos conocidos y realizar un dispositivo de doble segundero para piezas de relojerfa que disponga de una estructura simple y robusta, con el fin de garantizar ademas un coste de produccion razonable, asf como un funcionamiento fiable, y que limite los efectos nefastos de este mecanismo en la precision de marcha de la pieza de relojerfa correspondiente. Por otra parte, el dispositivo deberfa ser adecuado opcionalmente para enriquecer las funciones ofrecidas por dicho mecanismo de doble segundero, en particular en el caso de su integracion en un reloj cronografo.
Solucion segun la invencion
Con este fin, la presente invencion propone un dispositivo de doble segundero del tipo mencionado anteriormente que se distingue por las caracterfsticas enunciadas en la reivindicacion 1. En particular, el dispositivo segun la presente invencion comprende un diferencial que tiene un movil de entrada apto para unirse cinematicamente a una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
fuente de energfa de la pieza de relojerfa, un primer movil de salida unido cinematicamente al movil de entrada por lo menos por un satelite y que engrana con el pinon de doble segundero, un segundo movil de salida unido cinematicamente a dicho movil de entrada por dicho por lo menos un satelite, y una palanca de control que permite bloquear el primer movil de salida o el segundo movil de salida, de modo que este, entre el primer movil de salida y el segundo movil de salida que es liberado por la palanca de control, es susceptible de ser accionado por dicho movil de entrada cuando este ultimo esta unido cinematicamente a la fuente de energfa de la pieza de relojerfa, permitiendo asf bloquear, respectivamente liberar, dicha aguja de doble segundero.
Gracias a estas medidas, el dispositivo permite accionar o bloquear una aguja de doble segundero, por ejemplo de un cronografo de un reloj mecanico, con ayuda de un sistema planetario colocado entre la fuente de energfa de la pieza de relojerfa y el pinon de la aguja de doble segundero. La utilizacion de un diferencial permite reducir simultaneamente y de manera relativamente simple la diferencia de la precision de reloj de los mecanismos de doble segundero convencionales entre su estado de marcha y su estado de parada, limitando los efectos nefastos de la presencia de una aguja de doble segundero sobre la precision de marcha de la pieza de relojerfa equipada con este dispositivo.
Preferentemente, el dispositivo comprende asimismo una rueda de separacion que lleva una aguja de separacion, asf como una rueda intermedia, respectivamente una rueda limftrofe que lleva un corazon, engranando la rueda intermedia con dicha rueda de separacion y estando unida cinematicamente al segundo movil de salida. Esto permite, por una parte, hacer que los martillos necesarios en este genero de mecanismo se apoyen en otros ejes que los ejes finos que llevan las agujas, asf como, por otra parte, integrar en un mecanismo de doble segundero una funcion suplementaria, a saber, la visualizacion de la separacion de tiempo entre la aguja de doble segundero y la aguja correspondiente, por ejemplo la aguja de cronografo, cuando la aguja de doble segundero esta parada.
En una forma de realizacion preferida del dispositivo segun la presente invencion, el movil de entrada del diferencial esta formado por una rueda solar solidaria a un pinon solar, el primer movil de salida esta formado por un portasatelites que lleva por lo menos un satelite que engrana con dicho pinon solar, y el segundo movil de salida esta formado por un dentado exterior de una corona que engrana por medio de un dentado interior con dicho por lo menos un satelite.
Por otra parte, la invencion se refiere asimismo a un mecanismo de cronografo que comprende un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal de este tipo. En general, este ultimo esta adaptado para ser utilizado en varias aplicaciones relojeras, de modo que se pueda utilizar en unos relojes cronografos pero tambien en otros tipos de piezas de relojerfa.
Otras caracterfsticas, asf como las ventajas correspondientes, se desprenderan de las reivindicaciones dependientes, asf como de la descripcion que expone a continuacion la invencion con mas detalle.
Breve descripcion de los dibujos
Los dibujos adjuntos representan esquematicamente y a tftulo de ejemplo una forma de realizacion de la invencion.
La figura 1 muestra una vista en perspectiva esquematica desde arriba de un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal segun la presente invencion, cuando el dispositivo esta integrado, a tftulo de ejemplo, en un reloj cronografo, indicandose las partes del mecanismo de cronografo solo a tftulo de ejemplo.
La figura 2a muestra una vista en perspectiva desde arriba, sin el portasatelites, del diferencial utilizado en el dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal de la figura 1; la figura 2b representa una seccion longitudinal esquematizada a traves de este dispositivo.
La figura 3a muestra una vista en perspectiva esquematica desde arriba de un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal segun la presente invencion, cuando el dispositivo se encuentra en una primera posicion de funcionamiento en la que la aguja de doble segundero esta liberada; la figura 3b representa una vista en perspectiva esquematica desde abajo del dispositivo que se encuentra en la primera posicion de funcionamiento segun la figura 3a, permitiendo percibir la cooperacion entre la palanca de control y el corazon sobre la rueda limftrofe; y la figura 3c es una vista en perspectiva esquematica desde arriba del dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal de la figura 3a, cuando el dispositivo se encuentra en una segunda posicion de funcionamiento en la que esta bloqueada la aguja de doble segundero.
La figura 4 muestra, por una vista desde arriba esquematica, un medio de anulacion de holgura dispuesto entre la rueda de cronografo y la rueda de doble segundero de un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal segun la presente invencion.
Las figuras 5a a 5f muestran, por unas vistas desde arriba esquematicas, diferentes etapas de la visualizacion tales como las producidas cuando tiene lugar el funcionamiento de una pieza de relojerfa equipada con un mecanismo de cronografo, asf como con un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal segun la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
presente invencion.
Descripcion detallada de la invencion
La invencion se describira ahora en detalle con referencia a los dibujos adjuntos que ilustran a tftulo de ejemplo una forma de realizacion de la invencion.
La presente invencion se refiere a un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal destinado a ser integrado en una pieza de relojerfa, preferentemente en un reloj de pulsera que presenta un movimiento mecanico y, mas particularmente, en un reloj cronografo. Por razones de simplificacion del lenguaje utilizado, se hablara en lo que sigue indiferentemente de "pieza de relojerfa" y de "reloj" sin desear limitar por ello el alcance de las explicaciones correspondientes que se extienden en todos los casos a cualquier tipo de piezas de relojerfa, que tiene o bien una fuente de energfa mecanica, o bien electrica. Ademas, dicho dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal puede ser integrado en unos modulos de tal pieza de relojerfa, tal como un mecanismo de cronografo u otros mecanismos que son susceptibles de estar equipados con un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal segun la presente invencion. Aunque el dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal segun la presente invencion se describira a continuacion, a tftulo de ejemplo, en el contexto de un mecanismo de cronografo, esto no limita el alcance de proteccion para esta invencion, ya que una integracion en otros tipos de piezas de relojerfa es factible por analogfa. Debido a que un mecanismo de cronografo, incluso otros mecanismos similares que estan adaptados para combinarse con el dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal segun la invencion, son en sf conocidos por el experto en la materia, la descripcion siguiente se limitara principalmente y en la medida de lo posible a la estructura y al funcionamiento de dicho dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal.
Con el fin de comentar primero la estructura y los componentes de un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal segun la presente invencion, se hace referencia a las figuras 1 y 2a y 2b que ilustran esquematicamente y a tftulo de ejemplo una forma de realizacion preferida de tal dispositivo en el marco de su integracion en un mecanismo de cronografo, respectivamente en un reloj cronografo.
Tal como se desprende de la figura 1 que muestra una vista en perspectiva esquematica desde arriba de un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal segun la presente invencion, este dispositivo de doble segundero 10 comprende de manera convencional un pinon de doble segundero 2.1 que lleva una aguja de doble segundero 2.2 y que esta montado de forma libremente rotativa alrededor de un eje de rotacion 1 de dicha pieza de relojerfa. En el ejemplo ilustrado, el dispositivo esta integrado en un reloj cronografo, estando las partes del mecanismo de cronografo indicadas solo simbolicamente por la rueda de cronografo 8.1 que lleva una aguja de cronografo 8.2. En este caso, el pinon de doble segundero 2.1 y la aguja de doble segundero 2.2 estan montados de forma libremente rotativa alrededor del eje de rotacion 1 de la rueda de cronografo 8.1, respectivamente de la aguja de cronografo 8.2. El engranaje de arrastre del cronografo y las otras partes del mecanismo de cronografo, tal como su control, no estan ilustrados, siendo estas partes del mecanismo de cronografo conocidas por el experto en la materia y no necesitando una descripcion detallada en la presente memoria. El experto en la materia sabe ademas la manera en que la rueda de cronografo 8.1 puede unirse, despues de un primer accionamiento de un boton arranque-parada de cronografo no ilustrado en las figuras, al engranaje de acabado de la pieza de relojerfa con el fin de accionar la aguja de cronografo 8.2 y despues detenerla tras un segundo accionamiento del boton arranque- parada del cronografo desembragando la rueda de cronografo de dicho engranaje de la pieza de relojerfa. Un accionamiento de un boton de puesta a cero permite seguidamente reponer a cero la aguja de cronografo.
Como se ilustra asimismo en las figuras 2a y 2b, que muestran una vista en perspectiva desde arriba, sin el portasatelites, del diferencial utilizado en el dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal de la figura 1, respectivamente una seccion longitudinal esquematizada a traves de este dispositivo, un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal 10 segun la presente invencion se distingue de los dispositivos de la tecnica anterior debido a que comprende, en terminos generales, un diferencial 3 que comprende un movil de entrada 3.1 apto para unirse cinematicamente a una fuente de energfa de la pieza de relojerfa, un primer movil de salida 3.2 unido cinematicamente al movil de entrada 3.1 por lo menos por un satelite 3.4 y que engrana con el pinon de doble segundero 2.1, y un segundo movil de salida 3.3 unido cinematicamente a dicho movil de entrada 3.1 por dicho por lo menos un satelite 3.4. El dispositivo comprende tambien una palanca de control 4 que permite bloquear el primer movil de salida 3.2 o el segundo movil de salida 3.3, de modo que el movil de entre el primer movil de salida 3.2 y el segundo movil de salida 3.3 que es liberado por la palanca de control 4, sea susceptible de ser accionado por dicho movil de entrada 3.1 cuando este ultimo esta unido cinematicamente a la fuente de energfa de la pieza de relojerfa, permitiendo asf bloquear, respectivamente liberar, dicha aguja de doble segundero 2.2. La palanca de control 4 es pretensada por un resorte de mantenimiento no ilustrado en las figuras en una primera posicion en la que la palanca 4 bloquea el segundo movil de salida 3.3, de modo que la aguja de doble segundero 2.2 este normalmente en estado liberado. Accionando un boton de doble segundero no representado en las figuras y en sf conocido por el experto en la materia, el usuario de la pieza de relojerfa, que integra un dispositivo de doble segundero 10 segun la presente invencion, puede devolver la palanca 4 a una segunda posicion en la que la palanca 4 bloquee el primer movil de salida 3.2, de modo que la aguja de doble segundero 2.2 este bloqueada. Accionando de nuevo el boton de doble segundero, la palanca 4 libera el primer movil de salida 3.2 y entra otra vez en su primera posicion en la que la palanca 4 bloquea el segundo movil de salida 3.3.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Preferentemente, el dispositivo comprende asimismo una rueda de separacion 7.1 unida cinematicamente al segundo movil de salida 3.3 y que lleva una aguja de separacion 7.2, asf como una rueda intermedia 6.1 unida cinematicamente al segundo movil de salida 3.3, engranando la rueda intermedia 6.1 que engrana con dicha una rueda de separacion 7.1. Preferentemente, una rueda limftrofe 9.1 esta dispuesta sobre la periferia del segundo movil de salida 3.3 con el fin de engranar con este ultimo y lleva un corazon 9.2. Alternativamente, dicho corazon podna estar montado sobre la rueda intermedia 6.1 o sobre la rueda de separacion 7.1. En efecto, el uso de una rueda intermedia 6.1 o de un engranaje similar, respectivamente de una rueda limftrofe 9.1 permite colocar la rueda de separacion 7.1, respectivamente el corazon 9.2, en un lugar deseado, respectivamente sobre un eje independiente que puede ser reforzado, pero no es necesaria la utilizacion de estas piezas opcionales.
Las figuras 1, 2a, 2b y 3b muestran una forma de realizacion preferida de un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal segun la presente invencion en la que el movil de entrada 3.1 del diferencial 3 esta formado por una rueda solar 3.1.1 solidaria a un pinon solar 3.1.2. El primer movil de salida 3.2 esta formado, en esta forma de realizacion preferida, por un portasatelites 3.2 montado de forma libremente rotativa alrededor del eje del diferencial 3 y que lleva por lo menos un satelite 3.4 que engrana con dicho pinon solar 3.1.2. Sobre la plancha del portasatelites 3.2 estan dispuestos, preferentemente, tres satelites 3.4 cuyos ejes presentan una distancia angular igual unos con respecto a otros. El segundo movil de salida 3.3 esta formado por un dentado exterior 3.3.1 de una corona 3.3 montada de manera libremente rotativa alrededor del eje del diferencial 3 y que engrana por medio de un dentado interior 3.3.2 con dicho por lo menos un satelite 3.4. El dentado exterior 3.3.1 de dicha corona 3.3 que forma el segundo movil de salida 3.3 engrana en este caso con dicha rueda intermedia 6.1 que engrana a su vez con la rueda de separacion 7.1, realizando asf de forma particularmente simple la vinculacion cinematica entre la rueda de separacion 7.1 y el segundo movil de salida 3.3. Tal como se indica esquematicamente en la figura 2b, el eje de rotacion 1 de la rueda de cronografo 8.1 asf como el eje del diferencial estan montados sobre el bastidor de la pieza de relojena. Asimismo, la palanca 4 esta articulada alrededor de un eje de basculacion 4.3, y dicho resorte de mantenimiento ejerce una fuerza de pretensado sobre un primer extremo libre 4.1 de la palanca 4 con el fin de sujetar la palanca 4 en una primera posicion en la que su primer extremo 4.1 bloquea el segundo movil de salida 3.3. El primer extremo 4.1 y un segundo extremo libre 4.2 de la palanca 4 estan equipados cada uno de ellos con una zona de apoyo 4.1.1, 4.2.1 apta para cooperar con dicho corazon 9.2, respectivamente con el portasatelites 3.2, y permiten apoyarse, o bien por medio de dicha zona de apoyo 4.1.1, sobre el corazon 9.2 montado sobre la rueda iimftrofe 9.1 o bien, por medio de dicha zona de apoyo 4.2.1, sobre el dentado exterior del portasatelites 3.2.
Es evidente para el experto en la materia que el diferencial del dispositivo de doble segundero 10 segun la presente invencion puede estar dispuesto de manera diferente sin que esto sea una influencia sustancial en la estructura o en el funcionamiento del dispositivo. Ademas, es posible cambiar no solo la estructura del movil de entrada 3.1 y de los moviles de salida 3.2, 3.3, dado que numerosos tipos de diferencial son conocidos para el experto en la materia, sino tambien la funcion de estos moviles. Por ejemplo, el movil de entrada 3.1 podna actuar como movil de salida, y la funcion de los moviles de salida 3.2, 3.3 podna, muy evidentemente, estar invertida, conectando el primer movil de salida 3.2, por medio de la rueda intermedia 6.1, con la rueda de separacion 7.1 y el segundo movil de salida 3.3 con el pinon de doble segundero 2.1. Asimismo, la palanca de control 4 podna ser sustituida por otro medio de control equivalente apto para cooperar de manera similar con el boton de doble segundero. Como variante, es posible tambien disponer el corazon 9.2 sobre la rueda de separacion 7.1 o sobre el pinon de doble segundero 2.1, pero estas constelaciones son menos preferidas ya que la palanca 4 funciona como un martillo que actua de manera repetitiva sobre el corazon 6.2. La forma de realizacion preferida permite evitar la colocacion del corazon 6.2 sobre un eje fino como el de la aguja de doble segundero.
Son posibles otras modificaciones al nivel de los engranajes que realizan las diferentes uniones cinematicas mencionadas anteriormente. Ademas, la union cinematica entre la rueda de cronografo 8.1 y el movil de entrada 3.1 del diferencial 3, en la forma de realizacion preferida ilustrada en las figuras, es realizada por medio de un primer pinon intermedio 8.3 que presenta un primer dentado 8.3.1 que engrana con la rueda de cronografo 8.1 y un segundo dentado 8.3.2 que engrana con un segundo pinon intermedio 8.4, engranando este ultimo con el movil de entrada 3.1. Si esta solucion permite elegir de manera particularmente facil la relacion de engranaje entre la rueda de cronografo 8.1 y el movil de entrada 3.1, es asimismo posible, sin embargo, que la rueda de cronografo 8.1 engrane directamente con el movil de entrada 3. De forma analoga, es posible prever un engranaje intermedio en lugar de que el portasatelites 3.2 engrane directamente con el pinon de doble segundero 2.1, y utilizar, por ejemplo, este engranaje intermedio para colocar el corazon 9.2 en funcion de la utilizacion de partes del diferencial 3 como entrada, respectivamente salida.
Por otra parte, un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal segun la presente invencion esta equipado, preferentemente, con un medio de anulacion de holgura 5 dispuesto entre la rueda de cronografo y la rueda de doble segundero, tal como se ilustra en la figura 4 por una vista desde arriba esquematica. Este medio de anulacion de holgura comprende un soporte 5.1 en forma de disco solidario a la rueda de cronografo 8.1, por lo tanto de la aguja de cronografo 8.2, y que lleva un muelle flexible 5.2 de forma sustancialmente circular cuya posicion angular alrededor de un eje 5.2.3 se puede ajustar. El muelle flexible 5.2 forma casi un cftculo completo, estando unas clavijas 5.3 colocadas en el sector angular no ocupado por dicho muelle flexible. Un primer extremo libre 5.2.1 del muelle flexible 5.2 forma un brazo corto equipado con un saliente redondeado 5.2.1.1, mientras que un segundo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
extremo libre 5.2.2 del muelle flexible 5.2 forma un brazo largo que forma un arco de ciclo extendido. El medio de anulacion de holgura 5 comprende tambien una excentrica 5.4 de forma sustancialmente elfptica y solidaria a la rueda de doble segundero 2.1, por lo tanto de la aguja de doble segundero 2.2. La excentrica 5.4 comprende, en el extremo de su eje grande mas alejado del centro de rotacion de la excentrica 5.4, una muesca redondeada 5.4.1 apta para cooperar con el saliente redondeado 5.2.1.1 formado sobre el primer extremo libre 5.2.1 del muelle flexible 5.2. Asf, cuando la aguja de doble segundero 2.2 y la aguja de cronografo 8.2 estan superpuestas, el saliente redondeado 5.2.1.1 formado sobre el primer extremo libre 5.2.1 del muelle flexible 5.2 se encuentra en dicha muesca redondeada 5.4.1 de la excentrica 5.4, de modo que la holgura entre las agujas 2.2, 8.2 se reduce a un mfnimo. Cuando la aguja de doble segundero 2.2 se detiene, mientras que la aguja de cronografo 8.2 continua girando, por lo tanto, en general cuando tiene lugar una rotacion relativa entre las agujas 2.2, 8.2, el saliente redondeado 5.2.1.1 formado sobre el primer extremo libre 5.2.1 del muelle flexible 5.2 sale de la muesca redondeada 5.4.1 de la excentrica 5.4. En este caso, las clavijas 5.3 limitan el desplazamiento de los extremos libres 5.2.1, 5.2.2 del muelle flexible 5.2 con el fin de evitar cualquier contacto con la excentrica 5.4. Ademas, debido a la utilizacion de una excentrica, el contorno de la excentrica 5.4 no permanece en contacto con el saliente redondeado 5.2.1.1 formado sobre el primer extremo libre 5.2.1 del muelle flexible 5.2 sobre una parte angular proxima al eje grande mas alejado del centro de rotacion de la excentrica 5.4. Asf, este medio de anulacion de holgura 5 permite evitar una holgura demasiado importante entre la aguja de doble segundero 2.2 y la aguja de cronografo 8.2 cuando estas se encuentran en superposicion mientras reducen la friccion entre el contorno de la excentrica 5.4 y el saliente redondeado 5.2.1.1 formado sobre el primer extremo libre 5.2.1 del muelle flexible 5.2. Evidentemente, es posible que el soporte 5.1 en forma de disco este formado directamente por la rueda de cronografo 8.1. Alternativamente, es posible sustituir la excentrica 5.4 por un disco que tiene dos dientes que cooperan con una muelle flexible de forma sustancialmente circular equipada con un diente unico y prever sobre la zona de dicho disco no ocupado por los dos dientes, un radio elegido con el fin de evitar cualquier friccion entre el disco y el diente unico del muelle flexible.
Las explicaciones anteriores que se refieren a la estructura y los componentes de un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal 10 segun la presente invencion asf como su aplicacion en un mecanismo de cronografo permiten comprender facilmente su funcionamiento, en particular con ayuda de las series de figuras 3a a 3c y 5a 5f. En efecto, cuando la palanca de control 4 se encuentra en su primera posicion ilustrada en la figura 3a en la cual la palanca 4 esta pretensada por dicho resorte de mantenimiento con el fin de bloquear el segundo movil de salida 3.3, la zona de apoyo 4.1.1 del primer extremo libre 4.1 de esta palanca 4 se apoya sobre el corazon 9.2 solidario a la rueda limftrofe 9.1. Esto es visible en el mejor de los casos en la figura 3b que muestra una vista en perspectiva esquematica desde abajo del dispositivo de la figura 3a y que deja percibir la cooperacion entre la palanca de control 4 y el corazon 9.2 solidario a la rueda limftrofe 9.1. Asf, la rueda limftrofe 9.1 y la corona 3.3, cuyo dentado exterior 3.3.1 engrana con la rueda limftrofe 9.1 estan bloqueadas contra cualquier rotacion, de modo que se liberen el portasatelites 3.2 asf como el pinon de doble segundero 2.1 que engrana con el portasatelites 3.2 y que lleva la aguja de doble segundero 2.2. En este caso, cuando la rueda de cronografo 8.1 esta embragada con el engranaje de acabado de la pieza de relojerfa y, por lo tanto, se encuentra en union cinematica con la fuente de energfa de la pieza de relojerfa, esta hace girar, por medio de los primer y segundo pinones intermedios 8.3, 8.4, la rueda solar 3.1.1. El pinon solar 3.1.2 solidario a la rueda solar 3.1.1 engrana con los satelites 3.4 y provoca asf una rotacion del portasatelites 3.2, dado que la corona 3.3 esta bloqueada y obliga a los satelites 3.4 a desplazarse a lo largo de su dentado interior 3.3.2. El dentado exterior 3.2.1 del portasatelites 3.2 engrana con el pinon de doble segundero 2.1 y provoca asf, dado que los numeros de dientes sobre las ruedas y pinones participates y, por lo tanto, sus relaciones de engranaje se eligen de manera adecuada, una rotacion sfncrona en estado superpuesto de la aguja de doble segundero 2.2 con la aguja de cronografo 8.2 que es accionada directamente por la rueda de cronografo 8.1.
Cuando el usuario de la pieza de relojerfa acciona el boton de doble segundero, este ultimo empuja la palanca de control 4 a su segunda posicion en la cual bloquea el primer movil de salida 3.2. En esta posicion, ilustrada en la figura 3c, la zona de apoyo 4.2.1 del segundo extremo libre 4.2 de la palanca 4 se apoya, en contra de la fuerza de pretensado del resorte de sujecion, sobre el dentado exterior 3.2.1 del portasatelites 3.2. Este ultimo asf como el pinon de doble segundero 2.1 que engrana con el dentado exterior 3.2.1 del portasatelites 3.2 estan, por lo tanto, inmovilizados, de modo que la aguja de doble segundero 2.2 se detenga, mientras que la aguja de cronografo 8.2 continua girando, siempre que la rueda de cronografo 8.1 este aun embragada con el engranaje de acabado de la pieza de relojerfa. Dado que el accionamiento del boton de doble segundero ha elevado simultaneamente la zona de apoyo 4.1.1 del primer extremo libre 4.2 de la palanca 4 del corazon 9.2 solidario a la rueda limftrofe 9.1, se liberan la rueda limftrofe 9.1 y la corona 3.3, cuyo dentado exterior 3.3.1 engrana con la rueda intermedia 6.1. En este caso, cuando la rueda de cronografo 8.1 esta embragada con el engranaje de la pieza de relojerfa y, por lo tanto, se encuentra en union cinematica con la fuente de energfa de la pieza de relojerfa, hace que giren la rueda solar 3.1.1 y su pinon solar 3.1.2. Este ultimo acciona en rotacion los satelites 3.4 cuyos ejes permanecen estacionarios, dado que el portasatelites 3.2 esta inmovilizado y provoca asf una rotacion de la corona 3.3 cuyo dentado interior 3.3.2 engrana con los satelites 3.4. La corona 3.3 hace girar la rueda limftrofe 9.1 que lleva el corazon 9.2 asf como la rueda intermedia 6.1 y provoca asf una rotacion de la rueda de separacion 7.1. Dado que los numeros de dientes sobre la rueda intermedia 6.1 y la rueda de separacion 7.1 y, por lo tanto, sus relaciones de engranaje se eligen asimismo de manera adecuada, la aguja de separacion 7.2 montada sobre la rueda de separacion 7.1 efectua una rotacion sfncrona con la aguja de cronografo 8.2 que es accionada directamente por la rueda de cronografo 8.1. Asf, la aguja de separacion 7.2 permite visualizar la distancia de tiempo entre la aguja de cronografo 8.2 y la aguja de doble segundero 2.2 cuando esta ultima se detiene.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Cuando el usuario de la pieza de relojerfa acciona de nuevo el boton de doble segundero, la palanca de control 4 vuelve a su primera posicion en la cual la zona de apoyo 4.1.1 del primer extremo libre 4.1 de esta palanca 4 se apoya sobre el corazon 9.2, liberando el portasatelites 3.2, respectivamente bloqueando la corona 3.3. Antes de que el bloqueo de la corona 3.3 sea activo, el apoyo progresivo de la palanca 4 sobre el corazon 9.2 solidario a la rueda limftrofe 9.1 hace volver al corazon 9.2 a su posicion de reposo en la cual dicha zona de apoyo 4.1.1 del primer extremo libre 4.1 de la palanca 4 esta enfrente de la parte plana del corazon 9.2 y que define la posicion en la cual la aguja de cronografo 8.2 y la aguja de doble segundero 2.2 estan superpuestas. La rueda limftrofe 9.1 efectua entonces una rotacion en una distancia angular que corresponde a la distancia entre la aguja de cronografo 8.2 y la aguja de doble segundero 2.2. Esto acciona la corona 3.3 que hace girar a su vez el portasatelites 3.2, dado que el pinon solar 3.1.2 esta asegurado en su posicion angular por la rueda solar 3.1.1 que engrana con la rueda de cronografo 8.1. El portasatelites 3.2 hace girar el pinon de doble segundero 2.1, de modo que la aguja de doble segundero 2.2 "alcance" la aguja de cronografo 8.2 y se encuentre de nuevo en superposicion con la aguja de cronografo 8.2. Simultaneamente, la rueda intermedia 6.1, unida a la rueda limftrofe 9.1 por medio del dentado exterior 3.3.1 de la corona 3.3, hace girar la rueda de separacion 7.1, de modo que la aguja de separacion 7.2 retorne a su posicion de reposo, indicando una distancia cero entre la aguja de doble segundero 2.2 y la aguja de cronografo 8.2. Al ser el corazon 9.2 sustancialmente simetrico, el doble segundero puede tener lugar en los dos sentidos de rotacion, pero se efectua siempre automaticamente en el sentido de rotacion donde la aguja de doble segundero 2.2 recorre el camino mas corto. Una vez que el corazon 9.2 asf como la aguja de doble segundero 2.2 y la aguja de separacion 7.2 estan en sus posiciones de reposo respectivas, el dispositivo de doble segundero 10 esta preparado para un nuevo accionamiento.
Las figuras 5a a 5f representan, a tftulo de ejemplo y mediante unas vistas desde arriba esquematicas, diferentes etapas de la visualizacion, tal como la producida cuando tiene lugar el funcionamiento de una pieza de relojerfa equipada con un mecanismo de cronografo, asf como con un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal 10 segun la presente invencion. En la figura 5a, el cronografo esta detenido, estando la aguja de doble segundero 2.2 superpuesta a la aguja de cronografo 8.2. La aguja de separacion 7.2 indica evidentemente una distancia entre la aguja de doble segundero 2.2 y la aguja de cronografo 8.2 igual a cero. Cuando el usuario de la pieza de relojerfa correspondiente pone en marcha el cronografo accionando el boton arranque-parada del cronografo, la aguja de doble segundero 2.2 permanece superpuesta a la aguja de cronografo 8.2 y las dos agujas 2.2, 8.2 avanzan conjuntamente, estando libre el pinon de doble segundero 2.1 y tal como se ilustra simbolicamente en la figura 5b. La aguja de separacion 7.2 indica siempre una distancia cero. Cuando el usuario acciona el boton de doble segundero, detiene la aguja de doble segundero 2.2 bloqueando el pinon de doble segundero 2.1 por medio del diferencial 3 y la palanca 4, mientras que la aguja de cronografo 8.2 continua girando. Esto se ilustra en la figura 5c, como el hecho de que la aguja de separacion 7.2 indica ahora la distancia de tiempo entre la aguja de doble segundero 2.2 y la aguja de cronografo 8.2. Cuando el usuario de la pieza de relojerfa correspondiente acciona de nuevo el boton arranque-parada del cronografo, detiene el cronografo, de modo que la aguja de cronografo 8.2 se detenga asimismo, tal como se muestra en la figura 5d. La aguja de separacion 7.2 indica siempre la distancia de tiempo entre la aguja de doble segundero 2.2 y la aguja de cronografo 8.2. Cuando el usuario libera el pinon de doble segundero 2.1 accionando de nuevo el boton de doble segundero, la aguja de doble segundero 2.2 se reune con la aguja de cronografo 8.2, tal como se ha descrito anteriormente e ilustrado en la figura 5e. La aguja de separacion 7.2 presenta de nuevo una distancia cero. Cuando el usuario de la pieza de relojerfa correspondiente acciona finalmente el boton de puesta a cero del cronografo, la aguja de doble segundero 2.2 y la aguja de cronografo 8.2 retornan conjuntamente a la posicion de reposo, ilustrandose este retorno a cero en la figura 5f. Esto no tiene ninguna consecuencia sobre la visualizacion producida por la aguja de separacion 7.2. En el escenario anteriormente descrito, el usuario ha liberado la aguja de doble segundero 2.2 en la etapa correspondiente a las figuras 5d y 5e, cuando la aguja de cronografo 8.2 se ha detenido, pero es posible liberar la aguja de doble segundero 2.2 aunque avance la aguja de cronografo 8.2. Asimismo, es posible poner a cero la aguja de cronografo 8.2 sin la aguja de doble segundero 2.2. En este contexto, se debe observar que una vez que la aguja de doble segundero 2.2 se pone en marcha, puede volver a cero unicamente si la aguja de cronografo 8.2 es repuesta a cero.
La presente invencion se refiere tambien a un mecanismo de cronografo destinado a ser integrado en un reloj cronografo que comprende una rueda de cronografo 8.1 que lleva una aguja de cronografo 8.2, pudiendo dicha rueda de cronografo 8.1 ser accionada a partir de una rueda de accionamiento de un engranaje de acabado del movimiento del reloj cronografo, y un medio de control que permite poner en marcha y detener la medicion de un tiempo cronometrado. Dicho mecanismo de cronografo segun la presente invencion deberfa comprender por lo menos un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal 10 tal como se ha descrito anteriormente, estando cada aguja de doble segundero 2.2 montada de forma libremente rotativa alrededor del eje de rotacion 1 de la aguja de cronografo 8.2 correspondiente. En efecto, es posible equipar, por ejemplo, una aguja de segundos de cronografo con una aguja de doble segundero, pero es posible tambien equipar con ella todas las agujas del cronografo si esta ultima comprende asimismo una aguja de minutos de cronografo y una aguja de horas de cronografo. Con este fin, el mecanismo de cronografo puede estar equipado con varios dispositivos de doble segundero con tren epicicloidal 10, controlando cada uno de ellos una sola aguja de doble segundero, o con un solo dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal 10 que controla todas las agujas de doble segundero previendo una union cinematica de relacion de engranaje adecuada entre los pinones de doble segundero correspondientes.
5
10
15
20
25
30
35
Finalmente, la presente invencion se refiere asimismo a una pieza de relojerfa, en particular un reloj de pulsera mecanico, que comprende por lo menos un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal 10 o un mecanismo de cronografo tal como se ha descrito anteriormente. En particular, puede tratarse no solo de una pieza de relojerfa equipada con un cronografo, sino tambien de otro tipo de pieza de relojerfa, por ejemplo de un reloj de pulsera mecanico que comprende simplemente una aguja de horas, una aguja de minutos y/o una aguja de segundos. En este caso, la pieza de relojerfa puede comprender por lo menos un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal 10 segun la presente invencion, estando cada aguja de doble segundero 2.2 montada de forma libremente rotativa alrededor del eje de rotacion 1 de una de las agujas de horas, minutos y/o segundos de dicha pieza de relojerfa. Esto puede permitir, por ejemplo, marcar, pulsando una primera vez sobre el boton de doble segundero, la hora exacta del inicio de un evento en el curso del dfa por medio de la aguja de doble segundero 2.2, siendo la duracion del evento visualizada simultaneamente por la aguja de separacion 7.2. Al final del evento, es suficiente, pulsando una segunda vez sobre el boton de doble segundero, hacer volver la aguja de doble segundero 2.2 a su posicion superpuesta con la aguja correspondiente con el fin de volver a un modo normal de visualizacion de tiempo.
A la vista de la disposicion y el funcionamiento del dispositivo descrito anteriormente, se comprende que un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal segun la presente invencion permite accionar o bloquear una aguja de doble segundero, por ejemplo un cronografo de un reloj mecanico, con ayuda de un sistema planetario colocado entre la fuente de energfa de la pieza de relojerfa y el pinon de la aguja de doble segundero. El diferencial permite realizar simultaneamente y de manera relativamente simple una funcion similar a la del aislador de los mecanismos de doble segundero convencionales, limitando los efectos nefastos de la presencia de una aguja de doble segundero sobre la precision de marcha de la pieza de relojerfa equipada con este dispositivo. Cuando el dispositivo comprende asimismo una rueda de separacion que lleva una aguja de separacion, asf como una rueda limftrofe que lleva un corazon y/o una rueda intermedia, el dispositivo permite tambien, por una parte, hacer que los martillos necesarios en este tipo de mecanismo se apoyen en otros ejes que los ejes finos que llevan las agujas, asf como, por otra parte, integrar en un mecanismo de doble segundero una funcion suplementaria, a saber, la visualizacion de la distancia de tiempo entre la aguja de doble segundero y la aguja correspondiente, por ejemplo la aguja de cronografo, cuando se detiene la aguja de doble segundero. Al mismo tiempo, esta dotado de una estructura robusta y de un funcionamiento seguro y fiable. Se obtienen estas ventajas mientras se garantiza que el dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal segun la presente invencion puede ser utilizado para varias aplicaciones y, por lo tanto, dispone de una cierta flexibilidad. En particular, este dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal puede ser integrado ventajosamente en unos relojes cronografos o simplemente en unos relojes dotados de una visualizacion de tiempo normal. En general, el dispositivo puede estar integrado en cualquier tipo de piezas de relojerfa, preferentemente en relojes de pulsera mecanicos, pero es posible tambien utilizarlo en relojes electronicos.

Claims (12)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    1. Dispositivo de doble segundero (10) para pieza de reiojerfa, en particular para reloj cronografo, comprendiendo el dispositivo un pinon de doble segundero (2.1) que lleva una aguja de doble segundero (2.2) y montado de forma libremente rotativa alrededor de un eje de rotacion (1) de dicha pieza de relojerfa, caracterizado por que el dispositivo comprende un diferencial (3) que tiene un movil de entrada (3.1) apto para unirse cinematicamente a una fuente de energfa de la pieza de relojerfa, un primer movil de salida (3.2) unido cinematicamente al movil de entrada
    (3.1) por lo menos por un satelite (3.4) y que engrana con el pinon de doble segundero (2.1), un segundo movil de salida (3.3) unido cinematicamente a dicho movil de entrada (3.1) por dicho por lo menos un satelite (3.4), y una palanca de control (4) que permite bloquear o bien el primer movil de salida (3.2), o bien el segundo movil de salida (3.3), de modo que aquel de entre el primer movil de salida (3.2) y el segundo movil de salida (3.3) que es liberado por la palanca de control (4), sea susceptible de ser accionado por dicho movil de entrada (3.1) cuando este ultimo esta unido cinematicamente a la fuente de energfa de la pieza de relojerfa, permitiendo asf bloquear, respectivamente liberar dicha aguja de doble segundero (2.2).
  2. 2. Dispositivo de doble segundero segun la reivindicacion anterior, caracterizado por que la palanca de control (4) que permite bloquear o bien el primer movil de salida (3.2) o bien el segundo movil de salida (3.3), esta pretensada por un resorte de mantenimiento en una primera posicion en la cual la palanca (4) bloquea el segundo movil de salida (3.3), de modo que la aguja de doble segundero (2.2) sea liberada, pudiendo la palanca (4) ser devuelta por el usuario de la pieza de relojerfa a una segunda posicion en la cual la palanca (4) bloquea el primer movil de salida
    (3.2) , de modo que la aguja de doble segundero (2.2) este bloqueada.
  3. 3. Dispositivo de doble segundero segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el dispositivo comprende una rueda de separacion (7.1) unida cinematicamente al segundo movil de salida (3.3) y que lleva una aguja de separacion (7.2).
  4. 4. Dispositivo de doble segundero segun la reivindicacion anterior, caracterizado por que el dispositivo comprende una rueda intermedia (6.1) unida cinematicamente al segundo movil de salida (3.3) y que engrana con dicha una rueda de separacion (7.1).
  5. 5. Dispositivo de doble segundero segun la reivindicacion anterior, caracterizado por que el dispositivo comprende una rueda limftrofe (9.1) unida cinematicamente al segundo movil de salida (3.3) y que lleva un corazon (9.2) apto para cooperar con dicha palanca (4).
  6. 6. Dispositivo de doble segundero segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el movil de entrada (3.1) del diferencial (3) esta formado por una rueda solar (3.1.1) solidaria a un pinon solar (3.1.2), estando el primer movil de salida (3.2) formado por un portasatelites (3.2) montado de forma libremente rotativa alrededor del eje del diferencial (3) y que lleva por lo menos un satelite (3.4) que engrana con dicho pinon solar (3.1.2), estando el segundo movil de salida (3.3) formado por un dentado exterior (3.3.1) de una corona (3.3) montada de forma libremente rotativa alrededor del eje del diferencial (3) y que engrana por medio de un dentado interior (3.3.2) con dicho por lo menos un satelite (3.4).
  7. 7. Dispositivo de doble segundero segun las reivindicaciones anteriores 3 a 6, caracterizado por que el dentado exterior (3.3.1) de dicha corona (3.3) que forma el segundo movil de salida (3.3) engrana con dicha rueda intermedia
    (6.1) , que engrana a su vez con la rueda de separacion (7.1), realizando asf la union cinematica entre la rueda de separacion (7.1) y el segundo movil de salida (3.3).
  8. 8. Dispositivo de doble segundero segun la reivindicacion anterior, caracterizado por que la palanca de control (4), en su primera posicion en la cual la palanca (4) esta pretensada por un resorte de mantenimiento y bloquea el segundo movil de salida (3.3), se apoya sobre el corazon (9.2) solidario a la rueda limftrofe (9.1) de modo que la corona (3.3) este bloqueada y la aguja de doble segundero (2.2) sea liberada, y en su segunda posicion en la cual la palanca (4) bloquea el primer movil de salida (3.2), se apoya sobre el dentado exterior del portasatelites (3.2) de modo que el portasatelites (3.2) y la aguja de doble segundero (2.2) esten bloqueados, liberando simultaneamente dicha aguja de separacion (7.2).
  9. 9. Dispositivo de doble segundero segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende un medio de anulacion de holgura (5), que comprende un soporte (5.1) en forma de disco solidario a la rueda de cronografo (8.1) y que lleva un muelle flexible (5.2) de forma sustancialmente circular, asf como una excentrica (5.4) de forma sustancialmente elfptica y solidaria a la rueda de doble segundero (2.1), formando un primer extremo libre
    (5.2.1) del muelle flexible (5.2) un brazo corto equipado con un saliente redondeado (5.2.1.1) y formando un segundo extremo libre (5.2.2) del muelle flexible (5.2) un brazo largo que forma un arco de cfrculo extendido que coopera con unas clavijas (5.3) montado sobre dicho soporte (5.1), comprendiendo la excentrica (5.4), en el extremo de su eje grande mas alejado del centro de rotacion de la excentrica (5.4), una muesca redondeada (5.4.1) apta para cooperar con el saliente redondeado (5.2.1.1) formado sobre el primer extremo libre (5.2.1) del muelle flexible (5.2).
  10. 10. Mecanismo de cronografo, destinado a ser integrado en un reloj cronografo, que comprende una rueda de
    cronografo (8.1) que lleva una aguja de cronografo (8.2), pudiendo dicha rueda de cronografo (8.1) ser accionada a partir de una rueda de accionamiento de un engranaje de acabado del movimiento del reloj cronografo, y un medio de control que permite poner en marcha y detener la medicion de un tiempo cronometrado, caracterizado por que comprende por lo menos un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal (10) segun una de las 5 reivindicaciones anteriores, estando cada aguja de doble segundero (2.2) montada de forma libremente rotativa alrededor del eje de rotacion (1) de dicha aguja de cronografo (8.2).
  11. 11. Pieza de relojerfa, en particular reloj de pulsera mecanico, caracterizada por que comprende por lo menos un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal (10) segun una de las reivindicaciones anteriores 1 a 9, y/o un
    10 mecanismo de cronografo segun la reivindicacion anterior 10.
  12. 12. Pieza de relojerfa, en particular reloj de pulsera mecanico, que comprende una aguja de horas, una aguja de minutos y/o una aguja de segundos, caracterizada por que comprende por lo menos un dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal (10) segun una de las reivindicaciones anteriores 1 a 9, estando cada aguja de doble
    15 segundero (2.2) montada de forma libremente rotativa alrededor del eje de rotacion (1) de una de las agujas de horas, de minutos y/o de segundos de dicha pieza de relojerfa.
ES15187312.2T 2014-11-13 2015-09-29 Dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal para pieza de relojería Active ES2621572T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH17602014 2014-11-13
CH01760/14A CH710362A1 (fr) 2014-11-13 2014-11-13 Dispositif de rattrapante à train épicycloïdale pour pièce d'horlogerie.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2621572T3 true ES2621572T3 (es) 2017-07-04

Family

ID=54238357

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15187312.2T Active ES2621572T3 (es) 2014-11-13 2015-09-29 Dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal para pieza de relojería

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9477206B2 (es)
EP (1) EP3021175B1 (es)
JP (1) JP6603553B2 (es)
CN (1) CN105607456B (es)
CH (1) CH710362A1 (es)
ES (1) ES2621572T3 (es)
HK (1) HK1218446A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD814946S1 (en) * 2016-10-18 2018-04-10 Audemars Piguet (Marketing) Sa Watch
EP3495895B1 (fr) * 2017-12-11 2022-02-23 Omega SA Mecanisme d'affichage sonore d'horlogerie, notamment repetition chronographe
EP3547045B1 (fr) 2018-03-26 2022-05-04 Montres Breguet S.A. Mécanisme de transmission d'horlogerie à effort d'embrayage réduit
JP7473300B2 (ja) * 2018-04-30 2024-04-23 ロレックス・ソシエテ・アノニム 時計表示システム
EP3605243A1 (fr) * 2018-07-31 2020-02-05 Montres Breguet S.A. Mecanisme d'affichage d'horlogerie a geometrie variable avec aiguille elastique
EP3667435B1 (fr) * 2018-12-10 2022-06-01 Montres Breguet S.A. Systeme de reglage de la position d'un premier mobile dente par rapport a un support sur lequel le premier mobile dente est monte pivotant et piece d'horlogerie comprenant un tel systeme
EP3944026A1 (fr) * 2020-07-21 2022-01-26 Rolex Sa Mécanisme horloger a chaîne de comptage
CH718037A2 (fr) * 2020-11-05 2022-05-13 Timeforge Sarl Mécanisme d'affichage numérique pour chronographe à rattrapante et chronographe comportant un tel mécanisme.
KR20240025903A (ko) * 2022-08-19 2024-02-27 심웅대 시계용 초침

Family Cites Families (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH3914A (fr) 1891-07-10 1892-02-15 Piguet William Alfred Rattrapante à isolateur
CH6180A (fr) 1893-01-07 1893-08-15 Droz Paul Louis Mécanisme à double effet pour montres-chronographes simples, montres-chronographes à rattrapante, montres-chronographes à compteur, etc.
CH7411A (fr) 1893-10-10 1894-05-31 Reymond Rod & Aeschlimann Mouvement de chronographe avec mécanisme de rattrapante sous le cadran
CH10027A (fr) 1895-04-03 1895-09-30 Meylan Ami Auguste Arrêt isolateur de rattrapante pour montres chronographes
CH11853A (fr) 1896-01-07 1896-08-31 Lugrin Henry Alfred Instrument perfectionné pour contrôler la vitesse des hommes et des chevaux pendant les courses, épreuves de trot ou de pas, etc.
CH27052A (fr) 1902-11-13 1903-12-15 Ancienne Manufacture D Horloge Double chronographe
CH165556A (fr) 1930-09-11 1933-11-30 Vial Jules Dispositif pour la mesure de différences de temps.
GB388258A (en) * 1931-05-13 1933-02-23 Marcel Vuilleumier Improvements relating to horological movements
CH216001A (fr) 1939-08-22 1941-07-31 Sonceboz Sa Pièce d'horlogerie à chronographe.
CH260791A (fr) 1947-02-04 1949-03-31 Dubey Georges Chronographe à rattrapante.
CH278478A (fr) 1948-06-14 1951-10-15 Dubey Georges Chronographe à rattrapante.
FR1164020A (fr) 1956-12-27 1958-10-06 Train épicycloïdal à grand rapport de réduction et son application à des fabrications horlogères
JP2646946B2 (ja) * 1992-12-02 1997-08-27 セイコーエプソン株式会社 時 計
FR2772153B1 (fr) 1997-12-08 2000-02-18 Formes Technologie Innovation Montre a affichage par aiguilles avec cadran des minutes mobile
JP3423691B2 (ja) * 1998-07-03 2003-07-07 シチズン時計株式会社 アナログ式電子時計
CH693155A5 (de) * 1998-11-04 2003-03-14 Andreas Strehler Anzeigemechanik einer Uhr.
EP1074897B1 (fr) 1999-08-04 2009-04-15 Frédéric Piguet S.A. Dispositif indicateur de réserve de marche pour pièce d'horlogerie
DE60137113D1 (de) * 2001-03-21 2009-02-05 Chronoswiss Uhren Gmbh Uhrwerk
ES2303537T3 (es) 2002-06-13 2008-08-16 Vaucher Manufacture Fleurier Sa Mecanismo de cronografo.
CN2593237Y (zh) * 2002-12-21 2003-12-17 杭州手表有限公司 钟表飞返式双短秒指示机构
DE602004016282D1 (de) * 2004-04-01 2008-10-16 Richemont Int Sa Uhrwerk mit mehreren Federhäusern
DE102004017345B3 (de) 2004-04-06 2005-09-01 Lange Uhren Gmbh Chronograph
CN101156113B (zh) * 2005-03-23 2011-11-16 Bnb概念股份有限公司 计时器机芯
CN2833660Y (zh) * 2005-04-29 2006-11-01 上海新港表业有限公司 多秒针弹跳返飞机构
EP1777598B1 (fr) 2005-10-21 2012-02-15 Rolex Sa Pièce d'horlogerie munie d'un mécanisme de mesure de durées prédéterminées réglables
EP1818738A3 (fr) 2006-02-14 2011-05-11 Franck Müller Watchland SA Quantième perpétuel séculaire
DE102006008700B3 (de) 2006-02-24 2007-08-30 Heitzer, Heinz-Dieter, Dr. Einstellvorrichtung mit einem Planetengetriebe für die Justierung der Zeigerstellung bei mechanischen Uhren
EP1921524A1 (fr) * 2006-11-07 2008-05-14 Manufacture Roger Dubuis S.A. Pièce d'horlogerie mécanique munie d'un mécanisme de chronographe
EP1959317B1 (fr) 2007-02-14 2010-04-28 Maurice Lacroix SA Mécanisme de transmission commutable
JP5210557B2 (ja) * 2007-07-12 2013-06-12 シチズン時計株式会社 時計
CH706021B1 (fr) 2007-11-21 2013-07-31 Frank Mueller Watchland S A Mouvement horloger du type chronographe à rattrapante et pièce d'horlogerie munie d'un tel mouvement.
ES2401928T3 (es) 2008-04-23 2013-04-25 Société Anonyme de la Manufacture d'Horlogerie Audemars Piguet & Cie Dispositivo de embrague
CH698906B1 (fr) 2008-05-21 2014-12-31 Christophe Claret S A Mécanisme de chronographe.
CH705769B1 (fr) 2008-06-05 2013-05-31 Manuf La Joux Perret Sa Mouvement de montre-bracelet comprenant un système de chronographe à deux rattrapantes.
CH700302A2 (de) * 2009-01-21 2010-07-30 Montblanc Simplo Gmbh Chronograph.
CH700512A2 (de) * 2009-03-13 2010-09-15 Richemont Int Sa Chronographenuhr mit einstellbarer Countdownanzeige.
CH702808B1 (fr) 2010-03-05 2015-03-13 Manuf La Joux Perret Sa Chronographe.
CH702992A1 (fr) 2010-04-23 2011-10-31 Francois-Regis Richard Mecanisme de chronographe.
CH703008A1 (fr) 2010-04-23 2011-10-31 Francois-Regis Richard Mecanisme de chronographe, mouvement horloger et piece d'horlogerie comprenant un tel mecanisme.
EP2410388B1 (fr) 2010-07-21 2018-04-18 Blancpain S.A. Pièce d'horlogerie à double affichage
CH704120B1 (fr) 2010-11-18 2015-11-13 Temps S A Fab Du Chronographe différentiel destiné à mesurer et indiquer deux temps distincts ainsi que la différence de ces deux temps.
EP2515186B1 (fr) 2011-04-20 2014-06-11 Cartier Création Studio S.A. Rouage de finissage pour pièce d'horlogerie
CN103064276B (zh) * 2011-10-21 2013-11-13 天王电子(深圳)有限公司 双偏心的机械手表
JP6564561B2 (ja) * 2013-05-31 2019-08-21 ロレックス・ソシエテ・アノニムRolex Sa 時間情報を記憶及び表示するための時計機構

Also Published As

Publication number Publication date
CH710362A1 (fr) 2016-05-13
US9477206B2 (en) 2016-10-25
CN105607456A (zh) 2016-05-25
JP6603553B2 (ja) 2019-11-06
HK1218446A1 (zh) 2017-02-17
JP2016109680A (ja) 2016-06-20
CN105607456B (zh) 2019-07-26
EP3021175A1 (fr) 2016-05-18
EP3021175B1 (fr) 2017-02-08
US20160139567A1 (en) 2016-05-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2621572T3 (es) Dispositivo de doble segundero con tren epicicloidal para pieza de relojería
ES2669611T3 (es) Dispositivo de control para pieza de relojería
JP5785327B2 (ja) 時計のディスプレイ基部上の物理量ディスプレイ
EP1864190B1 (fr) Mouvement pour pièce d'horlogerie
JP2005257686A (ja) 時計用の三軸ツールビロン
JP6016447B2 (ja) 計時器用表輪列
US8500324B2 (en) Timepiece movement fitted with a vibrating alarm
JP4996159B2 (ja) 時計のための制御用ステム装置
US9268308B2 (en) Timepiece
ES2623896T3 (es) Inversor para pieza de relojería
CH701052B1 (fr) Ensemble indicateur pour dispositif électronique portable.
CN102870050B (zh) 计时机构及包括该计时机构的发条机芯和钟表
ES2661863T3 (es) Mecanismo de salto instantáneo para pieza de relojería
JP2016114605A (ja) ジャンピング要素を駆動するための機構
TW200830067A (en) Timepiece hand, movement for driving such a hand and corresponding timepiece
JP6405412B2 (ja) 差動デバイスによって制御される均時差機構の実行
ES2623165T3 (es) Dispositivo de puesta a cero con martillos independientes
ES2294097T3 (es) Mecanismo de relojeria.
US8545092B2 (en) Timepiece comprising a chronograph mechanism
ES2622989T3 (es) Dispositivo de embrague basculante para pieza de relojería
US20230185239A1 (en) Horological movement comprising a movable member provided with means for variably adjusting the inclination
US20230185243A1 (en) Horological movement comprising a member provided with means for variably adjusting the inclination
JP2020046418A (ja) 計時器用のパワーリザーブインジケーター機構
WO2005073817A1 (en) Watchwinder device
JP7015871B2 (ja) 止め車を備える計時器用キャリッジ止め