ES2620305T3 - Construcción de suelo - Google Patents

Construcción de suelo Download PDF

Info

Publication number
ES2620305T3
ES2620305T3 ES09151083.4T ES09151083T ES2620305T3 ES 2620305 T3 ES2620305 T3 ES 2620305T3 ES 09151083 T ES09151083 T ES 09151083T ES 2620305 T3 ES2620305 T3 ES 2620305T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
surface area
support
floor
ventilation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09151083.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Boris Mikeska
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ERICH MIKESKA ESTRICHBAU GmbH
Original Assignee
ERICH MIKESKA ESTRICHBAU GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ERICH MIKESKA ESTRICHBAU GmbH filed Critical ERICH MIKESKA ESTRICHBAU GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2620305T3 publication Critical patent/ES2620305T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/02Flooring or floor layers composed of a number of similar elements
    • E04F15/024Sectional false floors, e.g. computer floors
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24DDOMESTIC- OR SPACE-HEATING SYSTEMS, e.g. CENTRAL HEATING SYSTEMS; DOMESTIC HOT-WATER SUPPLY SYSTEMS; ELEMENTS OR COMPONENTS THEREFOR
    • F24D5/00Hot-air central heating systems; Exhaust gas central heating systems
    • F24D5/02Hot-air central heating systems; Exhaust gas central heating systems operating with discharge of hot air into the space or area to be heated
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24DDOMESTIC- OR SPACE-HEATING SYSTEMS, e.g. CENTRAL HEATING SYSTEMS; DOMESTIC HOT-WATER SUPPLY SYSTEMS; ELEMENTS OR COMPONENTS THEREFOR
    • F24D5/00Hot-air central heating systems; Exhaust gas central heating systems
    • F24D5/02Hot-air central heating systems; Exhaust gas central heating systems operating with discharge of hot air into the space or area to be heated
    • F24D5/04Hot-air central heating systems; Exhaust gas central heating systems operating with discharge of hot air into the space or area to be heated with return of the air or the air-heater
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F5/00Air-conditioning systems or apparatus not covered by F24F1/00 or F24F3/00, e.g. using solar heat or combined with household units such as an oven or water heater
    • F24F5/0089Systems using radiation from walls or panels
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G3/00Installations of electric cables or lines or protective tubing therefor in or on buildings, equivalent structures or vehicles
    • H02G3/36Installations of cables or lines in walls, floors or ceilings
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/12Flooring or floor layers made of masses in situ, e.g. seamless magnesite floors, terrazzo gypsum floors
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/02Flooring or floor layers composed of a number of similar elements
    • E04F15/02044Separate elements for fastening to an underlayer
    • E04F2015/02105Separate elements for fastening to an underlayer without load-supporting elongated furring elements between the flooring elements and the underlayer
    • E04F2015/02127Separate elements for fastening to an underlayer without load-supporting elongated furring elements between the flooring elements and the underlayer adjustable perpendicular to the underlayer
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F2290/00Specially adapted covering, lining or flooring elements not otherwise provided for
    • E04F2290/02Specially adapted covering, lining or flooring elements not otherwise provided for for accommodating service installations or utility lines, e.g. heating conduits, electrical lines, lighting devices or service outlets
    • E04F2290/023Specially adapted covering, lining or flooring elements not otherwise provided for for accommodating service installations or utility lines, e.g. heating conduits, electrical lines, lighting devices or service outlets for heating
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F2221/00Details or features not otherwise provided for
    • F24F2221/40HVAC with raised floors
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B30/00Energy efficient heating, ventilation or air conditioning [HVAC]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Floor Finish (AREA)

Abstract

Construcción de suelo para ser montada sobre un subsuelo (1), en la que la construcción de suelo presenta por lo menos una primera capa (7) y una segunda capa (9) en una primera zona de superficie (13), y presenta una tercera capa (11) entre la primera capa (7) y la segunda capa (9) en una segunda zona de superficie (15), en la que la primera capa (7) está dispuesta por encima de la segunda capa (9), y unos conductos (17) de un sistema de calefacción y/o refrigeración se extienden en la primera capa (7), y la tercera capa (11) presenta unas vías de ventilación (23) de un sistema de ventilación, caracterizada por que la segunda capa (9) es una capa de soporte, que está conectada en el lado inferior con una pluralidad de patas de soporte (19, 19a) distribuidas sobre la superficie, configuradas para soportar la segunda capa (9) a distancia por encima del subsuelo (1) para obtener debajo de la segunda capa (9) una cavidad contigua (21) en la primera zona de superficie (13) y en la segunda zona de superficie (15) por encima del subsuelo (1), en la que la segunda capa (9) está escalonada entre la primera zona de superficie (13) y la segunda zona de superficie (15), de tal manera que la superficie superior de la segunda capa (9) en la segunda zona de superficie (15) esté dispuesta debajo de la superficie superior de la segunda capa (9) en la primera zona de superficie (13).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Construccion de suelo.
La presente invencion se refiere a una construccion de suelo para ser montada sobre un subsuelo y a un procedimiento para montarla. La construccion de suelo presenta en este caso en una primera zona de superficie por lo menos unas primera y segunda capas y, en una segunda zona de superficie, entre la primera y segunda capas, una tercera capa. En la primera capa que esta dispuesta encima de la segunda capa, se extienden unos conductos de un sistema de calefaccion y/o refrigeracion, y la tercera capa presenta unas vfas de ventilacion de un sistema de ventilacion.
Para calentar o refrigerar y, simultaneamente, ventilar espacios es conocido el hecho de combinar una calefaccion o refrigeracion de piso con un sistema de ventilacion en una construccion de suelo. En este caso, debajo de una capa de solado provista de conductos de la calefaccion o refrigeracion de piso se disponen unos canales de ventilacion a traves de los cuales se gufa una corriente de aire de un sistema de ventilacion. El aire guiado a traves de los canales de ventilacion puede calentarse, por ejemplo, por medio del calor cedido hacia abajo por la calefaccion de piso y despues, preferentemente, puede conducirse a la habitacion en forma de una cortina de aire caliente vertical delante de un frente de ventana. En particular, al refrigerar el suelo, gracias a la ventilacion, puede evacuarse una masa aire frfo que se forma y aminora la potencia debajo de la refrigeracion de piso y, de manera analoga, esta masa puede utilizarse para la refrigeracion del aire ambiente.
Por el documento DE 20 2006 052 500 A1 se conoce un multisuelo para alojar, por ejemplo, una calefaccion de piso, cables electricos y/o de datos, tubos flexibles o similares, que se tiende sobre un subsuelo, por ejemplo, el hormigon crudo y se cubre con una capa de solado.
El documento DE 102 05 668 C1 describe una disposicion de piso con un solado flotante y tubos de refrigeracion o tubos de calefaccion incrustados en forma de bucles. La disposicion de piso segun D2 no contiene ninguna via de ventilacion de un sistema de ventilacion.
Por el documento DE 30 14 390 A1 se conoce un dispositivo para un calentamiento de superficie con elementos de calentamiento tubulares y vfas de ventilacion de un sistema de ventilacion.
En las construcciones conocidas es desventajoso que las posibilidades del cableado esten limitadas a guiar los cables electricos y/o de datos, tubos flexibles o similares a lo largo de canales situados debajo del piso. No es posible una instalacion de los conductos de suministro en cualquier direccion. Sobre todo, un equipamiento o reequipamiento posterior de la construccion de suelo con conductos de suministro como cables electricos y/o de datos es posible solo con una gran complejidad y una rotura costosa de la construccion de suelo.
Por tanto, el problema de la presente invencion es mejorar las posibilidades de cableado en una construccion de suelo el tipo descrito al principio, simplificandose el equipamiento o reequipamiento de la construccion de suelo con conductos de suministro.
Este problema se resuelve por medio de una construccion de suelo segun la reivindicacion 1 o por un procedimiento para montar esta segun la reivindicacion 12. Unas formas de realizacion preferidas de la construccion de suelo segun la invencion o del procedimiento para montar esta son objeto de las respectivas reivindicaciones subordinadas.
Segun un primer aspecto de la invencion, se proporciona una construccion de suelo en la que la segunda capa es una capa de soporte que esta conectada en el lado inferior con una pluralidad de patas de soporte distribuidas sobre la superficie, que estan configuradas para soportar la segunda capa a distancia por encima del subsuelo para obtener debajo de la segunda capa una cavidad contigua en las primera y segunda zonas de superficie sobre el subsuelo.
La cavidad contigua obtenida debajo de la segunda capa y encima del subsuelo ofrece posibilidades de cableado mejoradas, pudiendo instalarse cables electricos y/o de datos, tubos flexibles o similares en cualquier direccion. Un equipamiento o reequipamiento posterior de la construccion de suelo con conductos de suministro se simplifica fuertemente con respecto a los sistemas conocidos, dado que la instalacion de conductos de suministro no esta ligado a la posicion de canales situados debajo del piso. Un pozo practicable puede formarse en cualquier lugar, preferentemente en la primera zona de superficie, de modo que sea posible un acceso por allf a la cavidad contigua y a los conductos de suministro instalados en ella.
La segunda capa esta escalonada entre la primera y la segunda zonas de superficie. La segunda capa esta escalonada entre la primera y la segunda zonas de superficie siempre que por lo menos la superficie superior forme un escalon, estando la superficie superior en la segunda zona de superficie mas baja que la superficie superior en la primera zona de superficie. Preferentemente, esta depresion en la segunda zona de superficie se rellena por medio de la tercera capa, de modo que la superficie superior de la tercera capa en la segunda zona de superficie y la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
superficie superior de la segunda capa esten a la misma altura en la primera zona de superficie. La segunda y tercera capas forman entonces preferentemente un plano de superficie sustancialmente continuo sobre la primera y segunda zonas de superficie. Preferentemente, la segunda capa configurada como capa de soporte esta formada de placas de soporte que se tienden durante la construccion sobre la superficie. El escalonamiento en la segunda capa puede disponerse en este caso entre las placas o pueden prefabricarse placas con un escalon perfilado.
Por el contrario, la superficie inferior de la segunda capa no debe estar escalonada en este caso entre la primera y segunda zonas de superficie, sino que puede discurrir tambien de forma continua. Esto es especialmente posible cuando el espesor de capa de la segunda capa esta configurado mas estrecho en la segunda zona de superficie que en la primera zona de superficie. Por tanto, en este caso, puede garantizarse una estabilidad de soporte suficiente de la segunda capa en la segunda zona de superficie, siendo posible prever un material mas estable para la
segunda capa en la segunda zona de superficie. Por ejemplo, en la segunda zona de superficie, unas placas
metalicas (por ejemplo, de hierro, acero, zinc, aluminio o similar) con un espesor de pocos milfmetros pueden formar la segunda capa, mientras que en la primera zona de superficie, pueden servir placas de carton yeso mas gruesas
como segunda capa. Esta configuracion tiene la ventaja de que, en la superficie inferior de la segunda capa, esta
formado solo un pequeno o muy pequeno escalonamiento que podrfa estorbar para una instalacion posterior de conductos de suministro en la cavidad contigua debajo de la segunda capa. Por lo demas, gracias a las placas metalicas que forman la segunda capa en la segunda zona de superficie, puede lograrse una construccion de suelo de menor altura en general, dado que la altura minima de la cavidad contigua entre la segunda capa y el subsuelo necesaria para un determinado diametro de los conductos de suministro se determina por la altura de la cavidad en la segunda zona de superficie. La altura total de la construccion de suelo desde el subsuelo podrfa minimizarse hasta 110 mm. Por tanto, la construccion de suelo segun la invencion puede configurarse considerablemente mas plana que el multisuelo conocido por el documento DE 20 2006 052 500 A1 que tiene una altura minima de 185 mm.
Preferentemente, la primera capa presenta un material de relleno curable como, por ejemplo, un solado fluyente, un solado de yeso anhidro y/o un solado de cemento que llena unos espacios intermedios entre los conductos del sistema de calefaccion y/o refrigeracion. Preferentemente, el material de relleno curable es fluyente y/o aplicable a brocha. Por tanto, se consigue que la primera capa pueda calentarse o enfriarse por los conductos del sistema de calefaccion y/o refrigeracion superficialmente de la manera mas efectiva posible. Para ello, el material de relleno deberfa banar completamente los conductos del sistema de calefaccion y/o refrigeracion. Por encima del material de relleno curado puede instalarse una capa de pisar como, por ejemplo, parque, laminado, PCV, moqueta o similar.
Asimismo, es ventajoso que por lo menos una de las patas de soporte este configurada de manera ajustable en longitud. Preferentemente, las patas de soporte son ajustables en altura de forma continua. Por ejemplo, un casquillo de soporte, que esta unido coaxialmente con una pieza de pie por medio de un atornillamiento roscado, puede fijarse en una posicion deseada, por ejemplo por medio de una contratuerca, para lograr una longitud total deseada de la pata de soporte. Las patas de soporte pueden adaptarse asf individualmente en altura para compensar eventuales irregularidades u oblicuidades del subsuelo y poder montar la capa de soporte de la construccion de suelo lo mas plana y horizontal posible. Por tanto, pueden satisfacerse de una forma sencilla los requisitos constructivos segun DIN 18560 con respecto a un espesor uniforme de todas las capas de solado utilizadas. Esto es una ventaja con respecto a sistemas ya conocidos del tipo descrito al principio, en los que frecuentemente no se compensan segun lo requerido las irregularidades u oblicuidades del subsuelo no cubiertas por medio de las propias capas de solado.
Para la zona del escalonamiento de la capa de soporte, una configuracion especial de patas de soporte determinadas puede ser ventajosa para minimizar el numero de patas de soporte necesarias. Estas patas de soporte de escalon, que estan dispuestas en la zona del escalonamiento de la segunda capa, pueden unirse en este caso con una primera superficie de soporte y una segunda superficie de soporte. La primera superficie de soporte se extiende en este caso en contacto con la superficie inferior de la segunda capa en direccion de la primera zona de superficie y la segunda superficie de soporte en contacto con la superficie inferior de la segunda capa en direccion de la segunda zona de superficie. Para el caso en que la segunda capa presente un escalonamiento tambien en su superficie inferior, la primera superficie de soporte y la segunda superficie de soporte estan a diferentes alturas. Por tanto, las patas de soporte utilizadas de este tipo en construcciones de suelo pueden utilizarse de manera diferente, siendo ventajoso que la primera superficie de soporte y/o la segunda superficie de soporte esten conectadas de manera individualmente ajustable en altura con la pata de soporte. La primera superficie de soporte y la segunda superficie de soporte pueden ajustarse en este caso tambien a la misma altura, de modo que las patas de soporte de escalon puedan utilizarse tambien fuera de una zona de un escalonamiento inferior.
Preferentemente, la primera superficie de soporte se forma por medio de una superficie superior de una primera placa de soporte que se extiende horizontalmente y la segunda superficie de soporte se forma por medio de una superficie superior de una segunda placa de soporte que se extiende horizontalmente. En este caso, la primera placa de soporte esta unida con la pata de soporte por encima de la segunda placa de soporte. Por ejemplo, la pata de soporte puede presentar un casquillo de soporte, que esta unido con una pieza de pie coaxialmente a traves de un atornillamiento roscado, pudiendo fijarse a una altura deseada, por ejemplo por medio de una contratuerca, y esta unido fijamente en su extremo superior con la primera placa de soporte. La segunda placa de soporte esta conectada en este caso con el casquillo de soporte y puede fijarse a una altura deseada con relacion al casquillo de soporte, por ejemplo por medio de una contratuerca adicional.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Ademas, se prefiere que la tercera capa presente por lo menos un perfil para las vfas de ventilacion del sistema de ventilacion y un material de relleno curable como, por ejemplo, un solado fluyente, un solado de yeso anhidro y/o un solado de cemento, que llena unos espacios intermedios entre las vfas de ventilacion del sistema de ventilacion. Preferentemente, el material de relleno curable es fluyente y/o aplicable a brocha. El perfil esta compuesto en este caso preferentemente de por lo menos un segmento de superficie prefabricado que define la configuracion de las vfas de ventilacion. Por tanto, el montaje de la construccion de suelo es especialmente rapido y sencillo.
Para el caso en que la superficie superior de la segunda y tercera capas forme un plano de superficie sustancialmente continuo sobre la primera y segunda zonas de superficie, puede ser especialmente ventajoso que, entre el plano de superficie sustancialmente continuo y la primera capa, este dispuesta una pelfcula. Esto tiene la ventaja de que la primera capa y la tercera capa pueden moverse independientemente una de otra y, en particular, dilatarse y contraerse, sin que se formen fisuras ni tensiones. Las dilataciones o contracciones surgen, por un lado, durante el curado del solado fluyente, que encuentra utilizacion preferentemente en ambas capas, y, por otro lado, en el calentamiento o el enfriamiento del material durante los ciclos de calefaccion o refrigeracion.
Preferentemente, la construccion de suelo segun la invencion no presenta ningun material aislante, es decir, esta sustancialmente libre de material aislante. Como materiales aislantes se designan aquf esos materiales que tienen un coeficiente de conductividad termica l de menos de 0,1 WK'1m'1. Por tanto, se maximiza el coeficiente de paso de calor U de la construccion de suelo, de modo que, por un lado, se evite la formacion de una masa de aire frfo o de una acumulacion de calor y, por otro lado, tenga lugar un intercambio de calor lo mas bueno posible con el subsuelo. Esto es especialmente conveniente cuando el subsuelo es una placa de suelo o de techo entre plantas, que deben calentarse o enfriarse sustancialmente de igual manera. Finalmente, la construccion de suelo libre de material aislante tiene todavfa la ventaja de que la primera, segunda y tercera capas de la construccion de suelo satisfacen los requisitos de proteccion contra incendios mas elevados (clase de combustible A segun DIN 4102 “material de construccion no combustible”), mientras que los materiales aislantes utilizados usualmente caen bajo la clase de combustible B “materiales de construccion combustibles”.
Las vfas de ventilacion, que presentan la tercera capa, pueden unirse, por un lado, con un sistema de ventilacion externo a la habitacion, que insufla aire nuevo a las vfas de ventilacion. Preferentemente, en la segunda zona de superficie esta prevista una abertura de salida de aire superior, que esta conectada con las vfas de ventilacion en la tercera capa, de modo que pueda guiarse aire lejos de las vfas de ventilacion a traves de la abertura de salida de aire superior. Por tanto, el aire del sistema de ventilacion se calienta o se enfrfa durante el paso a traves de las vfas de ventilacion en la tercera capa, segun el sistema de calefaccion y/o refrigeracion caliente o enfrfe la tercera capa a una temperatura por encima o por debajo de la temperatura del aire guiado a traves. La abertura de salida de aire superior se dispone preferentemente en forma de una hendidura de ventilacion alargada abierta hacia arriba delante de un frente de ventana, de modo que se forma una cortina de aire que asciende verticalmente delante del frente de ventana por medio del aire saliente.
Alternativamente o en combinacion con un sistema de ventilacion externo a la habitacion, un sistema de ventilacion interno a la habitacion puede estar unido con las vfas de ventilacion. En este caso, separada de la abertura de salida de aire, esta prevista una abertura de entrada de aire superior en la segunda zona de superficie, estando conectada la abertura de entrada de aire con las vfas de ventilacion y pudiendo un ventilador ser montado debajo de la abertura de entrada de aire, de modo que pueda introducirse aire a traves de la abertura de entrada de aire en las vfas de ventilacion y pueda guiarse fuera de las vfas de ventilacion a traves de la abertura de salida de aire superior. Por tanto, puede tener lugar una circulacion de aire interna a la habitacion, guiandose el circuito de aire a traves de las vfas de ventilador calientes o frfas de la tercera etapa. En combinacion con un sistema de ventilacion externo a la habitacion se puede efectuar un control, por ejemplo con una compuerta de regulacion, de la medida en que se debe alimentar siempre aire nuevo del sistema de ventilacion externo a la habitacion o debe tener lugar una circulacion de aire interna a la habitacion.
De acuerdo con un segundo aspecto de la invencion, se proporciona un procedimiento para montar una construccion de suelo previamente descrita sobre un subsuelo con las siguientes etapas:
a) soportar la segunda capa como capa de soporte contra el subsuelo con una pluralidad de patas de soporte distribuidas sobre la superficie para obtener debajo de la segunda capa una cavidad contigua en la primera y segunda zonas de superficie sobre el subsuelo,
escalonandose la segunda capa (9) entre la primera zona de superficie (13) y la segunda zona de superficie (15), de tal modo que la superficie superior de la segunda capa (9) en la segunda zona de superficie (15) esta mas baja que la superficie superior de la segunda capa (9) en la primera zona de superficie (13),
b) formar la tercera capa en la segunda zona de superficie colocando por lo menos un perfil para las vfas de ventilacion del sistema de ventilacion en la segunda zona de superficie sobre la segunda capa,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
c) instalar los conductos del sistema de calefaccion y/o refrigeracion sobre la segunda capa en la primera zona de superficie y sobre la tercera capa en la segunda zona de superficie,
d) rellenar unos espacios intermedios en la tercera capa entre las vfas de ventilacion del sistema de ventilacion con un material de relleno curable como, por ejemplo, un solado fluyente, un solado de yeso anhidro y/o un solado de cemento, de modo que la tercera capa y la segunda capa formen un plano de superficie sustancialmente continuo sobre la primera y segunda zonas de superficie, y
e) formar la primera capa en la primera y segunda zonas de superficie rellenando los espacios intermedios entre los conductos del sistema de calefaccion y/o refrigeracion con un material de relleno curable como, por ejemplo, solado fluyente, solado de yeso anhidro y/o solado de cemento.
Gracias a este procedimiento de montaje se logra de manera especialmente sencilla y rapida una construccion de suelo anteriormente descrita que ofrece las ventajas ya representadas con respecto a construcciones conocidas.
Las etapas de procedimiento individuales a) a e) no deben realizarse en la secuencia indicada. Por ejemplo, pueden realizarse las etapas d) y e) de rellenar unos espacios intermedios en la tercera capa y formar la primera capa en una etapa. Por tanto, el montaje se acelera y es mas eficiente.
En una forma de realizacion alternativa, pueden realizarse en etapas independientes las etapas d) y e) de rellenar unos espacios intermedios en la tercera capa y formar la primera capa. Esto tiene de nuevo la ventaja de que la primera capa y la tercera capa pueden configurarse por separado. Cuando las etapas d) y e) se realicen principalmente de forma separada, es ventajoso que la etapa d) de rellenar espacios intermedios en la tercera capa se realice antes de la etapa c) de instalacion de los conductos del sistema de calefaccion y/o refrigeracion, despues de un curado del material de relleno de la tercera capa, instalandose una pelfcula sobre el plano de superficie sustancialmente continuo sobre la primera y segunda zonas de superficie, y a continuacion se realizan solamente las etapas c) y e) de instalacion de los conductos del sistema de calefaccion y/o refrigeracion y formacion de la primera capa.
Para instalar y fijar los conductos del sistema de calefaccion y/o refrigeracion, antes de la etapa de instalacion de los conductos del sistema de calefaccion y/o refrigeracion, puede instalarse una malla de acero de construccion sobre la segunda capa en la primera zona de superficie y sobre la tercera capa en la segunda zona de superficie. La malla de acero de construccion estabiliza ademas el material de relleno de la primera capa como, por ejemplo, solado fluyente, solado de yeso anhidro y/o solado de cemento.
Como ya se ha explicado anteriormente, la pelfcula dispuesta entre la primera y tercera o segunda capas permite que la primera y tercera capas se puedan desplazar una con respecto a otra, en particular bajo dilataciones o contracciones. Por tanto, pueden evitarse tensiones y fisuras. Las dilataciones o contracciones surgen, por un lado, durante el curado del solado que encuentra utilizacion preferentemente en ambas capas y, por otro lado, en el calentamiento o enfriamiento del material durante los ciclos de calefaccion o refrigeracion.
A continuacion, se explica con detalle un ejemplo de realizacion ventajoso con ayuda de las figuras adjuntas.
La figura 1 muestra una vista en seccion en perspectiva de una forma de realizacion preferida de la construccion de suelo segun la invencion sobre un subsuelo de una habitacion.
La figura 2 muestra una vista en seccion transversal detallada de una forma de realizacion preferida de la construccion de suelo segun la invencion sobre un subsuelo.
La figura 3 muestra una vista en seccion transversal detallada de una forma de realizacion preferida de la construccion de suelo segun la invencion sobre un subsuelo con una pata de soporte de escalon.
La figura 4 muestra una vista en seccion transversal detallada de una forma de realizacion no segun la invencion de la construccion de suelo sobre un subsuelo, en la que la capa de soporte no esta escalonada.
La figura 5 muestra una vista en seccion longitudinal detallada de una forma de realizacion preferida de la construccion de suelo segun la invencion sobre un subsuelo conectada con un sistema de ventilacion externo a la habitacion.
La figura 6 muestra una vista en seccion longitudinal detallada de una forma de realizacion preferida de la construccion de suelo segun la invencion sobre un subsuelo conectada con un sistema de ventilacion interno a la habitacion
La figura 7 muestra una vista lateral en perspectiva de una pata de soporte de escalon que esta prevista para la zona del escalonamiento entre la primera y la segunda zonas de superficie.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La figura 1 muestra una habitacion con un subsuelo 1 y una pared exterior 3 con un frente de ventana 5. Sobre el subsuelo 1 esta montada una construccion de suelo que se extiende completamente sobre el subsuelo 1 hasta la pared exterior 3.
La construccion de suelo esta montada a partir de una primera capa 7, una segunda capa 9 y una tercera capa 11 y configura una primera zona de superficie 13 y una segunda zona de superficie 15. La primera zona de superficie 13 presenta solo la primera capa 7 y la segunda capa 9, mientras que, en la segunda zona de superficie 15, entre la primera capa 7 y la segunda capa 9, esta dispuesta la tercera capa 11.
La primera capa 7 esta dispuesta encima de la segunda capa 9 y los conductos 17 de un sistema de calefaccion y/o refrigeracion se extienden en la primera capa 7. La segunda capa 9 es una capa de soporte escalonada entre la primera zona de superficie 13 y la segunda zona de superficie 15 que esta conectada por el lado inferior con un gran numero de patas de soporte 19 distribuidas sobre la superficie del subsuelo 1, las cuales soportan la segunda capa 9 a distancia por encima del subsuelo 1. Por tanto, por debajo de la segunda capa 9, se obtiene una cavidad contigua 21 sobre el subsuelo 1. Para la zona del escalon entre la primera zona de superficie 13 y la segunda zona superficie 15 estan previstas preferentemente unas patas de soporte 19a de escalonamiento, que estan representadas en detalle en la figura 7.
La tercera capa 11 en la segunda zona de superficie 15 presenta unas vfas de ventilacion 23 de un sistema de ventilacion. Las vfas de ventilacion 23 se extienden horizontalmente y en paralelo uno a otro a traves de la tercera capa 11 sobre el frente de ventana 5. En el lado vuelto al frente de ventana 5 desemboca un pozo de ventilacion 25 de un sistema de ventilacion en la tercera capa 11, que esta configurado para guiar una corriente de aire 27 a las vfas de ventilacion 23 y, por tanto, en direccion al frente de ventana 5. Delante del frente de ventana 5 se extiende una abertura de salida de aire superior 29 en forma de una hendidura de ventilacion alargada abierta hacia arriba que esta conectada con las vfas de ventilacion 23. A traves de la hendidura de ventilacion 29, delante del frente de la ventana, sale de la tercera capa 11 una cortina de aire 31 dirigida verticalmente hacia arriba. Estando conectado un sistema de calefaccion o refrigeracion cuyos conductos 17 se extienden a traves de la primera capa 7, la corriente de aire 27, durante el paso a traves de las vfas de ventilacion 23 de la tercera capa 11, absorbe el calor o el frfo cedido hacia abajo por la primera capa 7 y lo conduce como cortina de aire caliente o frfo vertical hasta delante del frente de ventana 5.
En la figura 2 esta representada con precision la estructura de capa de la construccion de suelo segun la invencion. La vista en seccion transversal puede orientarse en direccion a la corriente de aire 27 sobre el frente de ventana 5. La zona de superficie a la izquierda del escalonamiento en la segunda capa 9 es la primera zona de superficie 13 y la zona de superficie a la derecha del escalonamiento en la segunda capa 9 es la segunda zona de superficie 15. En esta forma de realizacion, el espesor de la segunda capa 9 en la primera zona de superficie 13 y en la segunda zona de superficie 15 es igual y resulta un escalonamiento tanto en la superficie superior de la segunda capa 9 como tambien en la superficie inferior de la segunda capa 9,. Por tanto, las patas de soporte 19 en la primera zona de superficie 13 estan configuradas o ajustadas mas largas que en la segunda zona de superficie 15. Las patas de soporte 19 presentan una pieza de pie inferior 33 y un casquillo de soporte superior 35. La pieza de pie 33 se alza con un pie 37 sobre el subsuelo 1 y el casquillo de soporte 35 esta unido con la pieza de pie 33 coaxialmente a traves de un atornillamiento roscado y puede fijarse en una posicion deseada para conseguir una longitud total necesaria de la pata de soporte 19. En el extremo superior, el casquillo de soporte 35 esta unido con una placa de soporte 38 que forma una superficie de soporte superior 39, que esta en contacto de plano con la superficie inferior de la segunda capa 9 y la soporta desde abajo.
La segunda zona de superficie 15 rebajada por medio del escalonamiento en la superficie superior de la segunda capa 9 se llena por medio de la tercera capa 11, que contiene las vfas de ventilacion 23 del sistema de ventilacion. La tercera capa 11 presenta un perfil a modo de caja de carton para huevos para las vfas de ventilacion 23 del sistema de ventilacion sobre el solado fluyente que llena los espacios intermedios entre las vfas de ventilacion 23. Lateralmente, la tercera capa esta enmarcada por un perfil en U 41 que se extiende de manera periferica a lo largo del escalonamiento de la segunda capa 9. Debajo de las vfas de ventilacion 23 formadas por el perfil a modo de caja de carton para huevos, esta dispuesta una pelfcula de sellado 43 que sella las vfas de ventilacion 23 hacia abajo.
Las superficies superiores de la tercera capa 11 en la segunda zona de superficie 15 y de la segunda capa en la primera zona de superficie 13 forman un plano de superficie sustancialmente continuo sobre el que esta dispuesta una pelfcula 45. Sobre la pelfcula 45 se situa entonces en toda su superficie la primera capa 7. Por encima de la primera capa 7 esta instalada solamente una capa de pisar 47 como, por ejemplo, parque, baldosas, laminado, PCV, moqueta o similar. Dentro de la primera capa 7 esta indicado en lfneas de trazos un conducto 17 de un sistema de calefaccion y/o refrigeracion.
A diferencia de la figura 2, la figura 3 muestra la construccion de suelo con una pata de soporte de escalon 19a, que esta configurada especialmente con respecto a las restantes patas de soporte 19 y esta dispuesta en la zona del escalonamiento entre la primera zona de superficie 13 y la segunda zona de superficie 15. Como las patas de soporte restantes 19, la pata de soporte de escalon 19a presenta tambien, como asimismo esta representado mas grande en la figura 7, una pieza de pie inferior 33 y un casquillo de soporte superior 35. La pieza de pie 33 se alza
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
con un pie 37 sobre el subsuelo 1 y el casquillo de soporte 35 esta unido con la pieza de pie 33 de manera coaxial por medio de un atornillamiento roscado y puede fijarse en una posicion deseada para conseguir una longitud total necesaria de la pata de soporte de escalon 19a. En el extremo superior, el casquillo de soporte 35 esta unido firmemente con una primera placa de soporte 38a que forma una superficie de soporte superior 39a, que esta en contacto de plano con la superficie inferior de la segunda capa 9 en la primera zona de superficie 13 y la soporta allf desde abajo. Una segunda placa de soporte 38b esta conectada con el casquillo de soporte 35 y puede fijarse a una altura deseada con relacion al casquillo de soporte 35. La segunda placa de soporte 38b forma una superficie de soporte superior 39b que esta en contacto de plano con la superficie inferior de la segunda capa 9 en la segunda zona de superficie 15 y la soporta allf desde abajo. Por tanto, la pata de soporte de escalon 19a puede sustituir a las dos patas de soporte 19 individuales mostradas en la figura 2 y dispuestas en la zona del escalonamiento entre la primera zona de superficie 13 y la segunda zona de superficie 15, de modo que se ahorra una pata de soporte 19.
La construccion de suelo mostrada en la figura 4 no segun la invencion presenta una capa de soporte 9 que no esta escalonada entre la primera zona de superficie 13 y la segunda zona de superficie 15. En la primera zona de superficie 13, el espacio intermedio 48 entre la primera capa 7 y la segunda capa 9 esta relleno de material de relleno curable como, por ejemplo, el solado de nivelacion, el solado fluyente, el solado de yeso anhidro y/o el solado de cemento. La pelfcula de sellado 43 para sellar hacia abajo las vfas de ventilacion 23 en la segunda zona de superficie 15 se extiende entonces tambien hasta quedar sobre la primera zona de superficie 13, de modo que el material de relleno para rellenar el espacio intermedio 48 pueda aplicarse sobre la pelfcula de sellado 43. Tras rellenar el espacio intermedio 48, el espacio intermedio 48 y la tercera capa 11 forman un plano de superficie sustancialmente continuo sobre la primera zona de superficie 13 y la segunda zona de superficie 15. La pelfcula 45 se extiende a continuacion en la primera zona de superficie 13 entre la primera capa 7 y el espacio intermedio rellenado 48. Sobre la pelfcula 45 se dispone a continuacion la primera capa 7. A pesar de que el consumo de material de relleno curable en esta forma de realizacion es elevado, tal forma de realizacion sin escalonamiento de la capa de soporte puede ser ventajosa cuando un escalonamiento de la capa de soporte no sea posible o sea caro.
La vista en seccion longitudinal de la figura 5 discurre sustancialmente a traves de la segunda zona de superficie 15 de la construccion de suelo y muestra la corriente de aire 27 a traves de la construccion de suelo. El pozo de ventilacion 25 de un sistema de ventilacion externo a la habitacion conduce, en esta forma de realizacion de la construccion de suelo, verticalmente a traves del subsuelo 1, la cavidad 21 y la segunda capa 9, a la tercera capa 11. En la tercera capa 11, el pozo de ventilacion 25 esta acodado y discurre en este horizontalmente hacia la pared exterior 3 y desemboca en las vfas de ventilacion 23. Las vfas de ventilacion 23 que se extienden paralelamente una a otra que estan formadas por el perfil a modo de caja de carton para huevos de la tercera capa 11, tienen tambien uniones laterales una con relacion a otra, que estan indicadas por semicfrculos de trazos. Poco antes de la pared exterior 3, la hendidura de ventilacion 29 conduce al espacio interior verticalmente hacia arriba a traves de la pelfcula 45, la primera capa 7 y la capa de pisar 47. La corriente de ventilacion 27 se configura asf en el espacio interior como una cortina de aire vertical 31 delante de la pared exterior 3 con el frente de ventana 5.
La figura 6 muestra una construccion de suelo con las vfas de ventilacion 23 que estan conectadas con un sistema de ventilacion interno a la habitacion. En este caso, esta prevista en la segunda zona de superficie 15 una abertura de entrada de aire 49 superior separada de la abertura de salida de aire 29. La abertura de entrada de aire 49 esta conectada en este caso con las vfas de ventilacion 23 y un ventilador 51 puede instalarse debajo de la abertura de entrada de aire 49. Mediante el ventilador 51 puede aspirarse aire a traves de la abertura de entrada de aire 49 y este aire puede insuflarse en las vfas de ventilacion 23 y extraerse a traves de la hendidura de ventilacion 29. La forma de realizacion mostrada en la figura 6 puede combinarse tambien con la forma de realizacion mostrada en la figura 5, pudiendo controlarse, por ejemplo con una compuerta de regulacion, la medida en que debe suministrarse siempre aire nuevo del sistema de ventilacion externo a la habitacion o debe tener lugar una circulacion de aire interna a la habitacion.
Gracias a la forma de realizacion ventajosa representada en las figuras de la construccion de suelo segun la invencion, se logran, en particular posibilidades de cableado mejoradas a traves de la cavidad 21 continua obtenida debajo de la segunda capa 9 y encima del subsuelo 1, pudiendo instalarse cables electricos y/o de datos, tubos flexibles o similares en cualquier direccion. Un equipamiento o reequipamiento posterior de la construccion de suelo con conductos de suministro esta simplificado fuertemente con respecto a los sistemas conocidos, dado que la instalacion de conductos de suministro no esta ligado a la posicion de canales situados debajo del piso.

Claims (16)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Construccion de suelo para ser montada sobre un subsuelo (1), en la que la construccion de suelo presenta por lo menos una primera capa (7) y una segunda capa (9) en una primera zona de superficie (13), y presenta una tercera capa (11) entre la primera capa (7) y la segunda capa (9) en una segunda zona de superficie (15), en la que la primera capa (7) esta dispuesta por encima de la segunda capa (9), y unos conductos (17) de un sistema de calefaccion y/o refrigeracion se extienden en la primera capa (7), y la tercera capa (11) presenta unas vfas de ventilacion (23) de un sistema de ventilacion, caracterizada por que la segunda capa (9) es una capa de soporte, que esta conectada en el lado inferior con una pluralidad de patas de soporte (19, 19a) distribuidas sobre la superficie, configuradas para soportar la segunda capa (9) a distancia por encima del subsuelo (1) para obtener debajo de la segunda capa (9) una cavidad contigua (21) en la primera zona de superficie (13) y en la segunda zona de superficie (15) por encima del subsuelo (1), en la que la segunda capa (9) esta escalonada entre la primera zona de superficie (13) y la segunda zona de superficie (15), de tal manera que la superficie superior de la segunda capa (9) en la segunda zona de superficie (15) este dispuesta debajo de la superficie superior de la segunda capa (9) en la primera zona de superficie (13).
  2. 2. Construccion de suelo segun la reivindicacion 1, en la que la primera capa (7) presenta un material de relleno curable tal como, por ejemplo, un solado fluyente, un solado de yeso- anhfdrido y/o un solado de cemento, que rellena los espacios intermedios entre los conductos (17) del sistema de calefaccion y/o refrigeracion.
  3. 3. Construccion de suelo segun una de las reivindicaciones anteriores, en la que por lo menos una pata de soporte (19, 19a) esta configurada para ser ajustable en longitud.
  4. 4. Construccion de suelo segun una de las reivindicaciones anteriores, en la que por lo menos una pata de soporte (19a) esta dispuesta en la zona del escalonamiento entre la primera zona de superficie (13) y la segunda zona de superficie (15) y esta conectada con una primera superficie de soporte (39a) y con una segunda superficie de soporte (39b), en la que la primera superficie de soporte (39a) se extiende en contacto con la superficie inferior de la segunda capa (9) en direccion a la primera zona de superficie (13) y la segunda superficie de soporte (39b) se extiende en contacto con la superficie inferior de la segunda capa (9) en direccion a la segunda zona de superficie (15).
  5. 5. Construccion de suelo segun la reivindicacion 4, en la que la primera superficie de soporte (39a) esta formada por una superficie superior de una primera placa de soporte (38a) que se extiende horizontalmente y la segunda superficie de soporte (39a) esta formada por una superficie superior de una segunda placa de soporte (38b) que se extiende horizontalmente, estando la primera placa de soporte (38a) conectada con la pata de soporte (19a) por encima de la segunda placa de soporte (38b).
  6. 6. Construccion de suelo segun una de las reivindicaciones anteriores, en la que la tercera capa (11) presenta por lo menos un perfil para las vfas de ventilacion (23) del sistema de ventilacion y un material de relleno curable tal como, por ejemplo, un solado fluyente, un solado de yeso anhidro y/o un solado de cemento, que rellena los espacios intermedios entre las vfas de ventilacion (23) del sistema de ventilacion.
  7. 7. Construccion de suelo segun una de las reivindicaciones anteriores, en la que la segunda capa (9) y la tercera capa (11) forman un plano de superficie sustancialmente continuo sobre la primera zona de superficie (13) y la segunda zona de superficie (15).
  8. 8. Construccion de suelo segun la reivindicacion 7, en la que entre el plano de superficie sustancialmente continuo y la primera capa (7), esta dispuesta una pelfcula (45) sobre la primera zona de superficie (13) y la segunda zona de superficie (15).
  9. 9. Construccion de suelo segun una de las reivindicaciones anteriores, en la que la construccion de suelo esta sustancialmente libre de material aislante.
  10. 10. Construccion de suelo segun una de las reivindicaciones anteriores, en la que una abertura de salida de aire superior (29) esta prevista en la segunda zona de superficie (15), estando la abertura de salida de aire (29) conectada con las vfas de ventilacion (23) en la tercera capa (11), y pudiendo el aire ser guiado lejos de las vfas de ventilacion (23) a traves de la abertura de salida de aire superior (29).
  11. 11. Construccion de suelo segun la reivindicacion 10, en la que separada de la abertura de salida de aire (29), una abertura de entrada de aire superior (49) esta prevista en la segunda zona de superficie (15), estando la abertura de entrada de aire (49) conectada con las vfas de ventilacion (23), y pudiendo un ventilador (51) ser montado debajo de la abertura de entrada de aire (49), de modo que se pueda introducir aire en las vfas de ventilacion (23) a traves de la abertura de entrada de aire (49) y pueda ser guiado lejos de las vfas de ventilacion (23) a traves de la abertura de salida de aire superior (29).
  12. 12. Procedimiento para montar una construccion de suelo segun una de las reivindicaciones anteriores sobre un
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    subsuelo (1) con las siguientes etapas:
    a) soportar la segunda capa (9) como una capa de soporte contra el subsuelo (1) con una pluralidad de patas de soporte (19, 19a) distribuidas sobre la superficie para obtener debajo de la segunda capa (9) una cavidad contigua (21) en la primera zona de superficie (13) y en la segunda zona de superficie (15) sobre el subsuelo (1), estando la segunda capa (9) escalonada entre la primera zona de superficie (13) y la segunda zona de superficie (15), de tal modo que la superficie superior de la segunda capa (9) en la segunda zona de superficie (15) este dispuesta debajo de la superficie superior de la segunda capa (9) en la primera zona de superficie (13),
    b) formar la tercera capa (11) colocando sobre la segunda capa (9) por lo menos un perfil para las vfas de ventilacion (23) del sistema de ventilacion en la segunda zona de superficie (15),
    c) instalar los conductos (17) del sistema de calefaccion y/o refrigeracion sobre la segunda capa (9) en la primera zona de superficie (13) y sobre la tercera capa (11) en la segunda zona de superficie (15),
    d) rellenar los espacios intermedios en la tercera capa (11) entre las vfas de ventilacion (23) del sistema de ventilacion con un material de relleno curable tal como, por ejemplo, un solado fluyente, un solado de yeso anhidro y/o un solado de cemento, de modo que la tercera capa (11) y la segunda capa (9) formen un plano de superficie sustancialmente continuo sobre la primera zona de superficie (13) y la segunda zona de superficie (15), y
    e) formar la primera capa (7) en la primera zona de superficie (13) y la segunda zona de superficie (15) rellenando los espacios intermedios entre los conductos (17) del sistema de calefaccion y/o refrigeracion con un material de relleno curable tal como, por ejemplo, un solado fluyente, un solado de yeso anhidro y/o un solado de cemento.
  13. 13. Procedimiento segun la reivindicacion 12, en el que las etapas d) y e) de relleno de los espacios intermedios en la tercera capa (11) y de formacion de la primera capa (7) se llevan a cabo en una etapa.
  14. 14. Procedimiento segun la reivindicacion 12, en el que las etapas d) y e) de relleno de los espacios intermedios en la tercera capa (11) y de formacion de la primera capa (7) se llevan a cabo en etapas separadas.
  15. 15. Procedimiento segun la reivindicacion 14, en el que la etapa d) de relleno de los espacios intermedios en la tercera capa (11) se lleva a cabo antes de la etapa c) de instalacion de los conductos (17) del sistema de calefaccion y/o refrigeracion, tras curar el material de relleno de la tercera capa (11), se coloca una pelfcula (45) sobre el plano de superficie sustancialmente continuo formado sobre la primera zona de superficie (13) y la segunda zona de superficie (15), y a continuacion, se llevan a cabo las etapas c) y e) de instalacion de los conductos (17) del sistema de calefaccion y/o refrigeracion y de formacion de la primera capa (7).
  16. 16. Procedimiento segun una de las reivindicaciones 12 a 15, en el que antes de la etapa de instalacion de los conductos (17) del sistema de calefaccion y/o refrigeracion, se coloca una malla de acero de construccion sobre la segunda capa (9) en la primera zona de superficie (13) y sobre la tercera capa (11) en la segunda zona de superficie (15).
ES09151083.4T 2009-01-22 2009-01-22 Construcción de suelo Active ES2620305T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP09151083.4A EP2210996B1 (de) 2009-01-22 2009-01-22 Bodenkonstruktion

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2620305T3 true ES2620305T3 (es) 2017-06-28

Family

ID=41726316

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09151083.4T Active ES2620305T3 (es) 2009-01-22 2009-01-22 Construcción de suelo

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP2210996B1 (es)
ES (1) ES2620305T3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2012143959A1 (en) * 2011-04-20 2012-10-26 Rimondini Lamberto Thermal platform for heating outdoor spaces
DE202012008431U1 (de) * 2012-09-04 2012-09-28 Pluggit International B.V. Luftaus- oder -einlass und Lüftungssystem hiermit
DE202018101355U1 (de) * 2018-03-09 2018-03-19 Pluggit Gmbh Adapter und Wohnraumlüftungssystem
US20200149748A1 (en) * 2018-11-14 2020-05-14 Francesco Giovanni Longo Building System

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1306680A (fr) * 1961-09-05 1962-10-19 Perfectionnements apportés aux ensembles du genre des planchers chauffants
DE3014390A1 (de) * 1980-04-15 1981-10-22 Polytherm Vertriebsgesellschaft haustechnischer Artikel mbH & Co KG, 4434 Ochtrup Einrichtung fuer eine flaechenbeheizung
DE3137410C1 (de) * 1981-09-19 1986-06-19 MERO-Werke Dr.-Ing. Max Mengeringhausen, GmbH & Co, 8700 Würzburg Doppelboden
CH671795A5 (es) * 1986-08-09 1989-09-29 Bta Boden Technik Ag
DE4128117C2 (de) * 1991-08-24 1995-05-11 Schmidt Reuter Unterflur-Kanal
DE10043288C2 (de) * 2000-09-02 2002-11-21 Schuetz Gmbh & Co Kgaa Luftaußlaßkasten zum Einleiten von Warm- und/oder Kaltluft einer Raumheizung und/oder Raumkühlung in Gebäuderäume
DE10205668C1 (de) * 2002-02-12 2003-06-05 Peter Behr Anordnung eines Fußbodens und Verfahren zu seiner Herstellung
DE10361336A1 (de) * 2003-12-18 2005-07-14 Kälberer, Stefan Heizeinrichtung für Fußböden
DE202005002322U1 (de) * 2005-02-14 2005-04-07 Lindner Ag Bodenaufbau mit auf Stützen verlegten Platten
DE102006052500A1 (de) 2006-11-06 2008-05-08 Kemmer Gmbh Multiboden mit Multifunktionssystem

Also Published As

Publication number Publication date
EP2210996A1 (de) 2010-07-28
EP2210996B1 (de) 2017-01-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9670670B2 (en) Forced air radiant heating utilicore and module and building incorporating same
ES2620305T3 (es) Construcción de suelo
ES2612435T3 (es) Método de aislamiento de una edificación
TWI737950B (zh) 屋頂調溫的空心磚
JP2009235677A (ja) 温熱環境改善システム
KR101078605B1 (ko) 복사 냉난방 시스템 및 그 시공방법
ES2217661T3 (es) Disposicion para la climatizacion de recintos.
US20030173057A1 (en) Assembly and method of radiant/structural floor system
ES2684311T5 (es) Revestimiento de pared o techo y módulo con el mismo
JP2008261535A (ja) 地中熱を利用した省エネ恒温換気システム
JP2014142151A (ja) 地中熱利用空調システム
JP2010019502A (ja) 地中熱利用の冷暖房システム。
JP5937815B2 (ja) ユニット式建物の外壁断熱構造
TW202024441A (zh) 屋頂調溫的空心磚
WO2015194450A1 (ja) 集合住宅用暖冷房換気システム
RU159477U1 (ru) Энергосберегающий дом
JP2007139236A (ja) 床下空調装置および方法
JP2001193206A (ja) 住宅の床構造及び床の施工方法
IT202000027879A1 (it) Struttura di pavimento per un impianto di scambio termico a pavimento del tipo radiante
KR101052537B1 (ko) 건축물의 난방 방법 및 그 장치
KR101319067B1 (ko) 건물환기용 급기장치
JP5921889B2 (ja) 床下暖房システム
JP3215580U (ja) 建屋の床暖房構造
JP5002237B2 (ja) 建物の換気構造
JP6821136B2 (ja) 隣地空きなし工法用水切り