ES2616727T3 - Un procedimiento de administración de un tensioactivo pulmonar - Google Patents

Un procedimiento de administración de un tensioactivo pulmonar Download PDF

Info

Publication number
ES2616727T3
ES2616727T3 ES14150705.3T ES14150705T ES2616727T3 ES 2616727 T3 ES2616727 T3 ES 2616727T3 ES 14150705 T ES14150705 T ES 14150705T ES 2616727 T3 ES2616727 T3 ES 2616727T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
kit
surfactant
use according
probe
syndrome
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14150705.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Egbert Herting
Wolfgang Gopel
Paolo Chiesi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Chiesi Farmaceutici SpA
Original Assignee
Chiesi Farmaceutici SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Chiesi Farmaceutici SpA filed Critical Chiesi Farmaceutici SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2616727T3 publication Critical patent/ES2616727T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/12Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells
    • A61K35/42Respiratory system, e.g. lungs, bronchi or lung cells
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/007Pulmonary tract; Aromatherapy
    • A61K9/0082Lung surfactant, artificial mucus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/395Alveolar surfactant peptides; Pulmonary surfactant peptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Developmental Biology & Embryology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Un kit para su uso en la prevención y/o tratamiento de un síndrome disneico que comprende: a) una composición farmacéutica que comprende de 40 a 80 mg/ml de un tensioactivo pulmonar suspendido en no más de 3,0 ml de un medio acuoso farmacéuticamente aceptable en una forma de dosificación unitaria, teniendo dicha composición una viscosidad inferior a 20 mPas; b) una sonda fina que tiene un diámetro de Fr; c) una jeringa para administrar el tensioactivo a una tasa controlada con un volumen muerto menor de 0,5 ml; y d) medios de envase para contener la forma de dosificación, la sonda fina y la jeringa.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Un procedimiento de administracion de un tensioactivo pulmonar Campo de la invencion
La presente invencion se refiere a un kit para su uso en la prevencion y/o el tratamiento del smdrome disneico en recien nacidos que necesitan dicho tratamiento a traves de administracion intratraqueal de un tensioactivo pulmonar mediante una sonda fina, kit que comprende dicho tensioactivo pulmonar y dicha sonda.
Antecedentes de la invencion
El pulmon humano se compone de una gran cantidad de pequenos sacos aereos, denominados alveolos, en los que los gases se intercambian entre la sangre y los espacios aereos de los pulmones. En individuos sanos, este intercambio esta mediado por la presencia de un complejo tensioactivo que contiene protemas que impide que los pulmones se colapsen al final de la expiracion.
El complejo tensioactivo pulmonar esta principalmente compuesto de lfpidos y contiene cantidades minoritarias de diversas protemas. Una ausencia de niveles adecuados de este complejo da lugar al mal funcionamiento del pulmon. Este smdrome se denomina Smdrome Disneico (SD) y es la unica causa mas importante de morbilidad y mortalidad en recien nacidos prematuros.
El SD se trata principalmente con terapia de reemplazo mediante la cual preparaciones exogenas de tensioactivo pulmonar extrafdas de pulmones de animales, conocidos como tensioactivos naturales modificados, se administran a un ser humano que lo necesite. Por ejemplo, son tensioactivos naturales modificados usados en la practica clmica, el poractant alfa procedente de pulmon porcino, y comercializado con la marca comercial Curosurf®, el beractan (Surfacten® o Survanta®), el bovactan (Alveofact®), ambos procedentes de pulmon bovino, y el calfactan procedente de pulmon de ternera (Infasurf®).
Los tensioactivos sinteticos imitan la composicion de los tensioactivos naturales modificados, y tambien se han desarrollado los conocidos tensioactivos reconstituidos.
Actualmente a los recien nacidos prematuros intubados mantenidos con ventilacion con presion positiva intermitente (VPPI), se les administra tensioactivos pulmonares exogenos por instilacion endotraqueal como suspension en una solucion acuosa salina.
Sin embargo, la propia VPPI es un procedimiento invasivo que frecuentemente requiere medicacion complementaria como tratamiento con sedantes, agentes analgesicos y catecolaminas.
Ademas, desde hace tiempo se reconoce que la VPPI en recien nacidos prematuros con SD contribuye a producir lesion pulmonar que puede conducir al desarrollo de neumotorax y/o displasia broncopulmonar (DPB); y puede causar la reduccion de eliminacion mucociliar, lesion en la mucosa e infecciones secundarias asf como bloqueo de la endotraquea.
A la vista de las posibles complicaciones asociadas con la intubacion y la ventilacion mecanica, la atencion se ha centrado en diferentes enfoques de administracion de tensioactivo exogeno.
Desde hace mucho tiempo, como una posible asistencia respiratoria inicial para recien nacidos de muy bajo peso al nacer (RNMBP), en el cuidado intensivo neonatal se ha introducido el uso de presion positiva nasal continua a las vfas respiratorias (PPNCVR), que suministra aire a los pulmones a traves de dispositivos nasales especialmente disenados tales como mascarillas, gafas nasales o sondas.
Recientemente, para proporcionar un tensioactivo exogeno sin ventilacion mecanica, se ha propuesto el uso de una sonda gastrica fina colocada en la traquea asistida con PPNCVR (Gopel W y col, Resumen presentado en la 20a International Workshop en Surfactant Replacement, Belfast, 2-5 de junio, 2005, pag 12: Kribs, A y col. Paediatr Anaesth. abr 2007; 17(4):364-9).
En particular, Gopel W y colaboradores describen la administracion de 60 mg de tensioactivo bovino, diluido a 30 mg/ml, mediante una sonda gastrica de 5 Fr en recien nacidos que respiran espontaneamente con un peso medio de aproximadamente 1 kg.
Sin embargo, para mejorar el resultado clmico, actualmente se recomienda una dosis inicial mayor de 60 mg/kg de peso corporal. Una dosis mas elevada de 60 mg/kg requiere el uso de una mayor concentracion de la preparacion de tensioactivo, en particular de al menos 40 mg/ml.
Verder H y col., Pediatrics, vol 103, n.° 2, febrero de 1999, pagina E24, desvela el uso de Curosurf® en combinacion con PPNCVR, en el tratamiento del smdrome disneico en recien nacidos con una gestacion de menos de 30 semanas. El tensioactivo se administra a una dosis de 200 mg/kg y a la concentracion de 80 mg/ml en la traquea del paciente usando una sonda gastrica que se extrae despues de su administracion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Kribs A y col., Paediatric Anesthesia, vol 17, n.° 4, abril de 2007, paginas 364-369, desvela la administracion del tensioactivo Survanta® a una dosis de 100 mg/kg en la traquea de recien nacidos extremadamente prematuros, que respiran de manera espontanea a traves de una sonda gastrica fina que se extrae despues de su administracion, en combinacion con PPNCVR.
Dani C y col., Pediatrics, vol 113, n.° 6, junio de 2004, paginas E560-E563, desvela el uso de Curosurf® administrado a la dosis de 200 mg/kg a traves de sonda traqueal, en combinacion con PPNCVR, en el tratamiento del of smdrome disneico en recien nacidos con una gestacion de menos de 30 semanas.
Dado que la viscosidad aumenta con la concentracion del tensioactivo, la administracion de una concentracion de al menos 40 mg/ml mediante una sonda gastrica que tiene un diametro muy pequeno (5 Fr. corresponde a aproximadamente 1,7 mm) solo sena posible con un tensioactivo que tuviese una baja viscosidad. De hecho viscosidades elevadas dificultanan mas el paso del tensioactivo a traves de la sonda gastrica y de las pequenas vfas respiratorias y por lo tanto se producina una distribucion desigual en los pulmones de los recien nacidos prematuros. Teoricamente, los tensioactivos que tienen viscosidades elevadas implican el riesgo de bloqueo de la sonda gastrica y de obstruccion aguda de las vfas respiratorias. A la vista de los inconvenientes de los procedimientos conocidos para el suministro de tensioactivos exogenos, se requieren procedimientos terapeuticos alternativos para la administracion de tensioactivos. Dichos procedimientos deben proporcionar un resultado clmico al menos identico o, preferentemente, mejorado, sin posibles complicaciones asociadas con la intubacion endotraqueal y la ventilacion mecanica.
Los procedimientos terapeuticos y los kits desvelados en el presente documento proporcionan una mejora notable sobre las terapias conocidas.
Sumario de la invencion
La presente invencion desvela un procedimiento para prevenir y/o tratar un smdrome disneico en un paciente con necesidad de tal tratamiento, comprendiendo dicho procedimiento las etapas de:
a) aplicar a dicho paciente una Presion Positiva nasal Continua a las Vfas Respiratorias (PPNCVR) con un dispositivo nasal a una presion de aproximadamente 1 a 12 cm de agua;
b) administrar un tensioactivo pulmonar suspendido en un medio acuoso farmaceuticamente aceptable a traves de una sonda que tiene un diametro comprendido entre 5 y 12 Fr, preferentemente una sonda gastrica, en la traquea de dicho paciente; y
c) extraer dicha sonda al final de la administracion;
en el que la suspension de tensioactivo pulmonar se aplica a una concentracion de al menos 40 mg/ml y tiene una viscosidad inferior a 20 mPas.
Otra divulgacion de la presente invencion se refiere al uso de un tensioactivo pulmonar en la fabricacion de una composicion farmaceutica para su administracion a un paciente que padece un smdrome disneico, comprendiendo dicho procedimiento de administracion las etapas de:
a) aplicar a dicho paciente una Presion Positiva nasal Continua a las Vfas Respiratorias (PPNCVR) con un dispositivo nasal a una presion de aproximadamente 1 a 12 cm de agua;
b) administrar un tensioactivo pulmonar suspendido en un medio acuoso farmaceuticamente aceptable a traves de una sonda que tiene un diametro comprendido entre 5 y 12 Fr, preferentemente una sonda gastrica, en la traquea de dicho paciente; y
c) extraer dicha sonda al final de la administracion;
en el que la suspension de tensioactivo pulmonar se aplica a una concentracion de al menos 40 mg/ml y tiene una viscosidad inferior a 20 mPas.
La invencion se dirige a un kit que comprende:
i) una composicion farmaceutica que comprende un tensioactivo pulmonar suspendido en un medio acuoso farmaceuticamente aceptable a una concentracion de al menos 40 mg/ml, teniendo dicha composicion una viscosidad inferior a 20 cpoise;
ii) una sonda fina que tiene un diametro comprendido entre 5 y 12 Fr;
iii) un dispositivo para administrar el tensioactivo a una tasa controlada; y
iv) medios de envase para contener la forma de dosificacion, la sonda fina y el dispositivo.
Definicion
Como se usa en el presente documento, la expresion “tensioactivo pulmonar natural modificado" significa un extracto lipfdico de pulmon de mairnfero triturado que, debido a la etapa de extraccion de lfpidos usada en el proceso de elaboracion, carece de las protemas hidrofilas SP-A y SP-D y contiene cantidades variables de las protemas hidrofobas SP-B y SP-C. Dependiendo del procedimiento de extraccion, la preparacion puede contener lfpidos no
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
tensioactivos y otros componentes.
Como se usa en el presente documento, la expresion "tensioactivo pulmonar reconstituido" significa un tensioactivo sintetico elaborado a partir de una mezcla de Kpidos polares, principalmente fosfoKpidos y opcionalmente otros componentes tales como Kpidos neutros a los que se han anadido protemas/peptidos tensioactivos aislados de animales o protema/peptidos elaborados a traves de tecnolog^a recombinante tales como los descritos en el documento WO 95/32992, o analogos de protemas de tensioactivos sinteticos tales como los descritas en los documentos WO 89/06657, WO 92/22315 o WO 00/47623.
La expresion " farmaceuticamente aceptable" se usa en el presente documento para referirse a un medio que no produce una reaccion adversa alergica o similar cuando se administra a un recien nacido.
Como se usa en el presente documento la expresion "mejorar el resultado clmico" significa un tensioactivo con una eficacia mejorada en cuanto a indices de actividad, es decir, distensibilidad pulmonar, volumen de gas pulmonar, gases en sangre y ajustes respiratorios.
Divulgacion detallada de la invencion
La presente invencion desvela un procedimiento para la prevencion y/o tratamiento del smdrome disneico en un paciente que necesita dicho tratamiento, comprendiendo dicho procedimiento las etapas de:
a) aplicar a dicho paciente presion positiva nasal continua a las vfas respiratorias (PPNCVR) con un dispositivo nasal una presion de aproximadamente 1 a 12 cm de agua;
b) administrar un tensioactivo pulmonar suspendido en un medio acuoso farmaceuticamente aceptable a traves de una sonda que tiene un diametro comprendido entre 5 y 12 Fr en la traquea de dicho paciente; y
c) extraer dicha sonda al final de la administracion;
en el que la suspension de tensioactivo pulmonar se aplica a una concentracion de al menos 40 mg/ml y tiene una viscosidad inferior a 20 mPas.
Ventajosamente, el procedimiento se aplica a recien nacidos prematuros y, preferentemente, a recien nacidos de 2435 semanas de edad gestacional de muy bajo peso al nacer pre-termino que respiran espontaneamente, y que demuestran smtomas precoces de smdrome disneico como lo indican los smtomas clmicos y/o la demanda de oxfgeno complementario (fraccion inspirada de oxfgeno (FO2) > 30 %). El tratamiento se iniciara preferentemente en las primeras 24 h de vida.
El procedimiento se refiere a la prevencion y/o al tratamiento del smdrome disneico en el recien nacido relacionado con un deficit o una disfuncion de tensioactivo (SD) asf como de afecciones en las que pueden presentarse distres respiratorio que incluyen, pero sin limitacion, aspiracion de meconio e infeccion pulmonar.
El procedimiento tambien puede ser util para la prevencion y/o el tratamiento del smdrome disneico agudo en ninos o adultos.
El procedimiento comprende la aplicacion de presion positiva nasal continua de las vfas respiratorias (PPNCVR) con un dispositivo nasal tal como una mascarilla, gafas nasales, o una sonda farmgea de acuerdo con procedimientos conocidos.
Preferentemente, se utiliza una mascarilla nasal. Puede usarse cualquier mascarilla nasal disponible en el comercio tales como, por ejemplo, las proporcionadas por la CPAP Store LLC y la CPAP Company.
La PPNCVR se aplica tfpicamente a una presion comprendida entre 1 y 12 cm de agua, preferentemente entre 2 y 8 cm de agua, aunque la presion puede variar dependiendo del recien nacido y de la afeccion pulmonar.
La aplicacion de PPNCVR se realiza ventajosamente en el recien nacido antes de la administracion del tensioactivo pulmonar y de manera continua a lo largo del procedimiento durante las etapas tanto de administracion como de extraccion.
Opcionalmente, antes del procedimiento, se administra atropina i.v. a 5 pg/kg de peso corporal. Opcionalmente tambien pueden administrarse farmacos sedantes y/o analgesicos.
Antes de administrar el tensioactivo pulmonar, la sonda gastrica se coloca con un forceps de Magill visualizando directamente las cuerdas vocales del recien nacido con un laringoscopio.
Despues de la colocacion de la sonda gastrica, el laringoscopio se extrae y el tensioactivo pulmonar se administra por instilacion en la traquea a velocidad controlada con un dispositivo adecuado.
El tensioactivo pulmonar en forma de suspension se administra mediante una sonda que tiene un diametro comprendido entre 5 y 12 Fr.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Puede utilizarse cualquier sonda gastrica o nasogastrica, cateter arterial o de succion de uso comun en hospitales.
La sonda puede fabricarse de cualquier material, preferentemente de poliuretano o silicona.
Preferentemente se usa una sonda de 5 Fr porque tiene un diametro pequeno, pero al mismo tiempo es suficientemente ngida para permitir la facil introduccion con el forceps de Magill. Preferentemente, en la sonda se marca una escala en cm para poder medir la longitud correcta de la introduccion.
Si la sonda tiene orificios laterales, dichos orificios no deben estar demasiado lejos de la punta del cateter. El conector a la jeringa debe ser pequeno para impedir un espacio muerto innecesario.
Preferentemente, la sonda tiene una longitud total de aproximadamente 30 cm para permitir una longitud interna de aproximadamente 10 cm en la cavidad oral/nasofaringe y una longitud externa de aproximadamente 20 cm para facilitar su manejo.
Los dispositivos adecuados incluyen jeringas con un volumen muerto pequeno, preferentemente menor de 0,5 ml, mas preferentemente menor de 0,3 ml o bombas de infusion.
Dependiendo del volumen a administrar, el experto controlara la tasa de administracion del dispositivo de tal manera que se instile el tensioactivo en un tiempo comprendido entre 1 y 5 minutos, preferiblemente entre 1 y 3 minutos.
El tensioactivo pulmonar se administra como una suspension en un medio acuoso esteril farmaceuticamente aceptable, preferentemente en una solucion acuosa salina fisiologica tamponada (cloruro de sodio al 0,9 % p/v) mas preferentemente tamponada a un pH comprendido entre 5,5 y 6,5.
La concentracion del tensioactivo es de al menos 40 mg/ml, estando preferentemente comprendida entre 40 y 80 mg/ml.
El volumen aplicado no debe ser mayor de 3,0 ml, preferentemente no mayor de 2 ml, dependiendo de la concentracion del tensioactivo pulmonar y del volumen muerto de la jeringa.
Cualquier tensioactivo pulmonar natural modificado o reconstituido puede usarse siempre que la suspension en cuestion en un medio acuoso tenga una viscosidad menor de 20 mPas (1 mPas corresponde a 1 centipoise), preferentemente comprendido entre 5 y 15 mPas, mas preferentemente entre 6 y 10 mPas.
La viscosidad puede determinarse mediante cualquier procedimiento conocido. Preferentemente, la viscosidad se determina de acuerdo con el procedimiento comentado en el Ejemplo 1.
En particular, se ha descubierto que, debido a su baja viscosidad, el tensioactivo pulmonar natural modificado conocido como poractant alfa es particularmente adecuado para la administracion mediante una sonda gastrica.
En particular su baja viscosidad permite administrar el tensioactivo a una concentracion de al menos 40 mg/ml.
El poractant alfa formulado como una suspension esteril en una solucion acuosa salina (cloruro sodico al 0,9 % p/v) a una concentracion de 80 mg/ml se encuentra disponible en el comercio con la marca registrada Curosurf®.
Para conseguir una concentracion de 40 mg/ml u otra comprendida en el intervalo de 40 a 80 mg/ml, el Curosurf® puede diluirse con un volumen adecuado de solucion acuosa salina.
Ventajosamente, la dosis del tensioactivo pulmonar a administrar es igual o mayor de 80 mg por kg de peso corporal, preferentemente comprendida entre 100 y 200 mg por kg de peso corporal. La dosis preferida es de 100 mg por kg de peso corporal.
La dosis del tensioactivo pulmonar a administrar vana en funcion del tamano y de la madurez del paciente, asf como de la gravedad de la afeccion del paciente. Los expertos pueden determinar facilmente estos factores y ajustar la dosificacion administrada mediante la sonda fina.
Despues de la administracion del tensioactivo pulmonar, la sonda fina se extrae.
Sin embargo, el paciente puede recibir una segunda dosis de tensioactivo pulmonar, dependiendo de la gravedad de la afeccion individual y de la respuesta con respecto al primer tratamiento con tensioactivo. En particular, si la necesidad de FiO2 es mayor del 40 %, el tensioactivo puede instilarse mediante la sonda fina, de otra manera si la necesidad de FiO2 supera el 60 %, el tensioactivo puede instilarse mediante intubacion endotraqueal con ventilacion mecanica.
Dicha segunda dosis puede ser igual a, mayor o menor que, la primera dosis, dependiendo de las necesidades y de la respuesta del paciente.
La presente invencion se refiere a un kit que comprende: a) una composicion farmaceutica que comprende un tensioactivo pulmonar suspendido en un medio acuoso farmaceuticamente aceptable a una concentracion de al
5
10
15
20
25
30
35
40
45
menos 40 mg/ml, teniendo dicha composicion una viscosidad menor de 20 centipoise; b) una sonda fina que tiene un diametro comprendido entre 5 y 12 Fr; c) un dispositivo para administrar el tensioactivo a una velocidad controlada; y
d) medios que contengan la forma de dosificacion, la sonda fina y el dispositivo.
El tensioactivo pulmonar es preferentemente poractant alfa.
La composicion descrita en el presente documento se prepara tipicamente combinando el tensioactivo pulmonar con un volumen adecuado de un medio acuoso farmaceuticamente aceptable, preferentemente una solucion acuosa salina, para formar una suspension acuosa sustancialmente homogenea a la concentracion deseada.
Ventajosamente, la composicion farmaceutica es esteril y se proporciona como un vial de vidrio de un solo uso.
Por otro lado, una realizacion particular, la composicion farmaceutica esteril puede proporcionarse directamente en el dispositivo usado para la administracion del tensioactivo a una velocidad controlada.
La composicion puede esterilizarse de acuerdo con procedimientos conocidos.
Los siguientes ejemplos ilustran la invencion con mas detalle.
Ejemplos
Ejemplo 1 - Medicion de la viscosidad de una suspension de poractant alfa en una solucion acuosa salina fisiologica
Se realizaron mediciones reologicas a 25 °C con un reometro SR 200 (Rheometric Scientific) y geometna de placas paralelas de area 40 usando diferentes lotes de Curosurf®, es decir, de poractant alfa suspendido en solucion acuosa salina fisiologica a una concentracion de 80 mg/ml.
El instrumento se calibro a una dimension de 0,7 mm.
La velocidad de cizalla variaba entre 0 y 500 s-1.
En todos los lotes de Curosurf®, la viscosidad (n) se acerca a un valor asintotico bien reproducible (velocidad de cizalla max. de 500 s-1) comprendido entre 6 y 10 mPas (1 mPas = 1 centipoise).
Ejemplo 2 - Administracion de poractant alfa a una dosis de 100 mg/kg mediante sonda gastrica en recien nacidos de muy bajo peso al nacer.
Protocolo del estudio
En un estudio observacional preliminar no se observaron diferencias entre recien nacidos despues de la aplicacion de tensioactivo sin intubacion y recien nacidos con tratamiento convencional, a pesar del hecho de que los recien nacidos tratados con la aplicacion del tensioactivo sin intubacion eran significativamente menores.
El objetivo principal del siguiente estudio era demostrar que el tratamiento de recien nacidos con muy bajo peso al nacer (MBpN) con instilacion intratraqueal de un tensioactivo pulmonar podfa reducir la frecuencia de ventilacion mecanica.
Los objetivos secundarios del estudio eran demostrar que el procedimiento propuesto:
- esta asociado con una duracion e intensidad reducidas de ventilacion mecanica; y
- esta asociado con una incidencia reducida de displasia broncopulmonar (DPB),
siendo al menos equivalente al tratamiento convencional en cuanto al resultado secundario que mide la muerte, el grado III y IV de hemorragia intraventricular (HIV), y leucomalacia periventricular (LPV).
Diseno:
Ensayo clmico, multicentrico, aleatorizado, prospectivo.
Poblacion del estudio:
Criterios de inclusion:
- edad gestacional 26+0 - 28+6 semanas,
- peso al nacer por debajo de 1.500 gramos
- Edad 0-12 h
- Consentimiento informado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Criterios de exclusion:
- Ventilacion mecanica
- Participacion en otros estudios
Intervencion:
Grupo control:
- PPCVR si la FiO2 supera el 0,25
- El resto de las terapias son de acuerdo con estandares locales.
Grupo de intervencion:
- PPCVR si la FiO2 supera el 0,25
- Tensioactivo intratraqueal mediante una sonda de alimentacion gastrica si la FiO2 supera el 0,3 (para mantener la saturacion de ox^geno por encima del 85 %) y puntuacion de Silverman >4.
- El resto de terapias son de acuerdo con estandares locales.
Intervencion:
• El tensioactivo se proporciona a una dosis de 100 mg de tensioactivo por kg de peso corporal, mediante una sonda (gastrica) fina en la traquea del recien nacido con respiracion espontanea.
• La PPCVR se aplica continuamente durante el procedimiento (puede aplicarse VPPI nasal).
• Uso opcional de atropina (5 pg/kg de peso corporal i.v.) antes del procedimiento.
• Dado que muchos medicos no usaran sedantes para la intubacion al colocar el conjunto o durante las primeras horas/minutos de vida, los sedantes/analgesicos no son obligatorios y se proporcionaran segun el criterio del neonatologo individual.
• La sonda gastrica se coloca con un forceps de Magill con visualizacion directa de las cuerdas vocales mediante un laringoscopio.
• Despues de la colocacion de la sonda gastrica, el laringoscopio se extrae y el tensioactivo (100 mg/kg de peso corporal) se instila en la traquea durante 1-5 minutos.
• Despues de esto, la sonda gastrica se extrae.
• La observacion cercana del nino durante el procedimiento es obligatoria.
• La administracion del tensioactivo puede repetirse si la FiO2 supera el 0,4.
• La entubacion y la administracion del tensioactivo intratraqueal debe considerarse si la FiO2 supera el 0,6 o si el nino padece distres respiratorio severo.
• Los restantes tratamientos se realizan de acuerdo con estandares locales.
Medicion de resultado principal:
• La intubacion y la ventilacion mecanica entre 25 y 72 h de vida.
• o
• FO2 >0,6 (para mantener la saturacion de oxfgeno por encima del 85 %) entre 25 y 72 h de vida.
• o
• pCO2 > 65 mm Hg durante mas de dos horas entre las 25 y 72 h de vida.
Tamano de la muestra:
Basandose en los datos del estudio multicentrico actual, se esperaba una frecuencia de medicion de resultado principal en el grupo de control del 60 % frente al 40 % en el grupo de intervencion. Dado que el 50 % de los recien nacidos se distribuyen aleatoriamente en el grupo de control, se necesitara un total de 210 ninos (105 en cada grupo) para ensayar la hipotesis principal (p=0,05; error beta de 0,2; bilateral). Dado que en los centros participates se trataban 250 pacientes/ano que se elegfan para el estudio y que se calculo un 60 % de tasa de inclusion, bastana con un penodo de 60 meses para ensayar la hipotesis principal.
Resultados secundarios:
Tasa de ventilacion, HIV, LPV, DBP, muerte, operacion debido a retinopatfa (ROP), ducto arterioso patente (DAP), enterocolitis necrotizante (ECN), perforacion intestinal, hidrocefalia y derivacion peritoneal ventricular, cantidad de dosis de tensioactivo, tensioactivo total (mg/kg de peso corporal), dfas con ventilacion asistida, dfas con oxfgeno complementario, duracion de la hospitalizacion, aumento de peso por dfa, neumotorax, otras complicaciones de prematuridad (las mismas definiciones que para el estudio genetico).
Procedimientos contra el sesgo:
Los recien nacidos se distribuyen al azar antes de la intubacion. Para impedir el posible sesgo de que los ninos en el grupo de intervencion no se intuban aunque cumplan los criterios de intubacion local, se definio un criterio de valoracion primario combinado usando una FO2 >0,6 para ganar una saturacion > 85 % y/o pCO2 > 65 mm Hg
durante mas de dos horas durante las 25-72 h como un indicador de fracaso del tratamiento. Los enfermeros(as) observan y registran los niveles de FO2 y de pCO2. En el grupo control no es posible realizar un procedimiento oculto y simulado.

Claims (12)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    REIVINDICACIONES
    1. Un kit para su uso en la prevencion y/o tratamiento de un smdrome disneico que comprende:
    a) una composicion farmaceutica que comprende de 40 a 80 mg/ml de un tensioactivo pulmonar suspendido en no mas de 3,0 ml de un medio acuoso farmaceuticamente aceptable en una forma de dosificacion unitaria, teniendo dicha composicion una viscosidad inferior a 20 mPas;
    b) una sonda fina que tiene un diametro de 5 Fr;
    c) una jeringa para administrar el tensioactivo a una tasa controlada con un volumen muerto menor de 0,5 ml; y
    d) medios de envase para contener la forma de dosificacion, la sonda fina y la jeringa.
  2. 2. El kit para su uso de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la sonda fina se selecciona entre el grupo que consiste en sonda gastrica, sonda nasogastrica, y cateter arterial o de succion.
  3. 3. El kit para su uso de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, en el que el medio acuoso farmaceuticamente aceptable es una solucion acuosa salina fisiologica tamponada.
  4. 4. El kit para su uso de acuerdo con la reivindicacion 3, en el que la composicion farmaceutica es esteril.
  5. 5. El kit para su uso de acuerdo con la reivindicacion 4, en el que la forma de dosificacion unitaria es un vial de vidrio de un solo uso.
  6. 6. El kit para su uso de acuerdo con la reivindicacion 5, en el que la composicion farmaceutica esteril se suministra directamente en el dispositivo usado para administrar el tensioactivo a una tasa controlada.
  7. 7. El kit para su uso de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que el volumen del medio acuoso farmaceuticamente aceptable no es mayor de 2 ml.
  8. 8. El kit para su uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la composicion farmaceutica tiene una viscosidad comprendida entre 5 y 15 mPas.
  9. 9. El kit para su uso de acuerdo con la reivindicacion 8, en el que la viscosidad esta comprendida entre 6 y 10 mPas.
  10. 10. El kit para su uso de acuerdo con la reivindicacion 9, en el que el tensioactivo pulmonar es poractant alfa.
  11. 11. El kit para su uso de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que el smdrome disneico es el smdrome disneico del recien nacido (IRDS).
  12. 12. El kit para su uso de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que el smdrome disneico se debe a una aspiracion de meconio o a una infeccion pulmonar.
ES14150705.3T 2007-06-08 2008-05-23 Un procedimiento de administración de un tensioactivo pulmonar Active ES2616727T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/811,351 US8048043B2 (en) 2007-06-08 2007-06-08 Method of administration of a pulmonary surfactant
US811351 2007-06-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2616727T3 true ES2616727T3 (es) 2017-06-14

Family

ID=39832595

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08758716.8T Active ES2547489T3 (es) 2007-06-08 2008-05-23 Un procedimiento de administración de un tensioactivo pulmonar
ES14150705.3T Active ES2616727T3 (es) 2007-06-08 2008-05-23 Un procedimiento de administración de un tensioactivo pulmonar

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08758716.8T Active ES2547489T3 (es) 2007-06-08 2008-05-23 Un procedimiento de administración de un tensioactivo pulmonar

Country Status (23)

Country Link
US (2) US8048043B2 (es)
EP (2) EP2164504B1 (es)
JP (1) JP5490683B2 (es)
KR (2) KR101344159B1 (es)
CN (1) CN101765431B (es)
AU (1) AU2008258872B2 (es)
BR (1) BRPI0811387B8 (es)
CA (1) CA2690097C (es)
CY (2) CY1116680T1 (es)
DK (2) DK2164504T3 (es)
EA (1) EA016308B1 (es)
ES (2) ES2547489T3 (es)
HK (1) HK1141457A1 (es)
HR (2) HRP20150966T1 (es)
HU (2) HUE025957T2 (es)
LT (1) LT2719391T (es)
ME (1) ME02327B (es)
MX (2) MX359316B (es)
PL (2) PL2164504T3 (es)
PT (2) PT2719391T (es)
RS (2) RS54196B1 (es)
SI (2) SI2164504T1 (es)
WO (1) WO2008148469A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2475373B1 (en) * 2009-09-08 2013-11-13 Chiesi Farmaceutici S.p.A. A therapeutic combination comprising a pulmonary surfactant and antioxidant enzymes
RU2504395C1 (ru) * 2012-07-13 2014-01-20 ФЕДЕРАЛЬНОЕ ГОСУДАРСТВЕННОЕ БЮДЖЕТНОЕ УЧРЕЖДЕНИЕ "РОССИЙСКИЙ НАУЧНЫЙ ЦЕНТР РАДИОЛОГИИ И ХИРУРГИЧЕСКИХ ТЕХНОЛОГИЙ" МИНИСТЕРСТВА ЗДРАВООХРАНЕНИЯ И СОЦИАЛЬНОГО РАЗВИТИЯ РОССИЙСКОЙ ФЕДЕРАЦИИ/ФГБУ "РНЦРХТ" Минздравсоцразвития России Способ профилактики бронхолегочной дисплазии у новорожденных с очень низкой и экстремально низкой массой тела при рождении
ITMI20150033U1 (it) * 2015-02-13 2016-08-13 Chiesi Farm Spa Catetere per la somministrazione di un surfattante polmonare
EP3277351B1 (en) 2015-04-02 2019-06-05 Hill-Rom Services PTE. LTD. Manifold for respiratory device
US11311691B2 (en) 2015-04-28 2022-04-26 Chiesi Farmaceutici S.P.A Device for facilitating the administration of a medicament to the lung by a catheter
WO2016174269A1 (en) * 2015-04-30 2016-11-03 University Of Bremen A novel skin medical and cosmetic care product
EP3490649A1 (en) 2016-07-28 2019-06-05 Chiesi Farmaceutici S.p.A. Method and system for delivery of an aerosolized medicament
MA46605A (fr) 2016-10-26 2021-06-02 Chiesi Farm Spa Dispositif permettant de faciliter l'administration d'un médicament aux poumons par l'intermédiaire d'un cathéter
JP2020502242A (ja) 2016-12-22 2020-01-23 キエージ・フアルマチエウテイチ・エツセ・ピ・ア 進行性のbpdの処置のための肺サーファクタント及びステロイドを含む処置的組み合わせ物
AU2019260526A1 (en) 2018-04-23 2020-11-19 Chiesi Farmaceutici S.P.A. A therapeutic combination comprising a pulmonary surfactant and a steroid for the prophylaxis of BPD
MA54367A (fr) 2018-12-06 2021-11-10 Chiesi Farm Spa Dispositif de contrôle des voies aériennes à masque laryngé et procédé d'administration d'un médicament à travers un dispositif de contrôle des voies aériennes à masque laryngé
US11219843B2 (en) * 2019-07-08 2022-01-11 Nik Paya Karen Pharmed Extraction of animal-derived pulmonary surfactants
WO2021151853A1 (en) 2020-01-28 2021-08-05 Chiesi Farmaceutici S.P.A. Polypeptides having improved properties
AU2022306466A1 (en) * 2021-07-05 2024-02-15 Chiesi Farmaceutici S.P.A. Process for the preparation of a pulmonary surfactant
CN115634199B (zh) * 2022-10-18 2024-05-03 杭州汉库医药科技有限公司 一种混悬型肺表面活性物质注射液及其制备方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5260273A (en) 1988-01-06 1993-11-09 The Scripps Research Institute Pulmonary surfactant protein and related polypeptide
US5164369A (en) 1988-01-06 1992-11-17 The Scripps Research Institute Pulmonary surfactant protein and related polypeptide
DE3921954A1 (de) * 1989-07-04 1991-01-17 Thomae Gmbh Dr K Niedrig-viskose, hochkonzentrierte surfactant-suspension
DE4418936A1 (de) 1994-05-31 1996-02-08 Byk Gulden Lomberg Chem Fab Polypeptid
GB9524007D0 (en) * 1995-11-23 1996-01-24 Bangham Alec D Endotrachael tubes with pulmonary medicaments
IT1308180B1 (it) 1999-02-12 2001-12-07 Chiesi Farma Spa Peptidi sintetici aventi la capacita' di diminuire la tensionesuperficiale e loro impiego nella preparazione di un surfattante
WO2003035679A2 (en) * 2001-10-25 2003-05-01 Medical Research Council Molecules
EP1897577B1 (de) * 2002-08-02 2012-05-16 Med In Medical Innovations GmbH Vorrichtung zur Erzeugung eines kontinuierlichen positiven Atemwegdrucks (CPAP-Vorrichtung)
US20060040860A1 (en) * 2004-06-17 2006-02-23 Mario Ruediger Intra-tracheal application of vascular endothelial growth factor (VEGF) for the prevention of lung damages caused by hperoxia
US20060112961A1 (en) * 2004-11-29 2006-06-01 Hany Aly Pediatric mask, especially suited for premature infants
ES2380046T3 (es) * 2005-01-06 2012-05-08 Discovery Laboratories, Inc. Régimen para el tratamiento con tensioactivos para tratar o prevenir la displasia broncopulmonar

Also Published As

Publication number Publication date
EP2719391B1 (en) 2016-11-30
US20120017896A1 (en) 2012-01-26
KR101399738B1 (ko) 2014-05-27
AU2008258872B2 (en) 2012-10-04
KR101344159B1 (ko) 2013-12-23
HK1141457A1 (en) 2010-11-12
CN101765431B (zh) 2013-04-03
HRP20170270T1 (hr) 2017-04-21
KR20100028530A (ko) 2010-03-12
RS55733B1 (sr) 2017-07-31
US8905979B2 (en) 2014-12-09
US20080305180A1 (en) 2008-12-11
PL2719391T3 (pl) 2017-06-30
EP2164504A1 (en) 2010-03-24
MX359316B (es) 2018-09-25
RS54196B1 (en) 2015-12-31
CA2690097C (en) 2018-05-22
JP2010528729A (ja) 2010-08-26
BRPI0811387B8 (pt) 2021-05-25
EA016308B1 (ru) 2012-04-30
KR20130038940A (ko) 2013-04-18
SI2164504T1 (sl) 2015-10-30
ME02327B (me) 2016-06-20
PT2164504E (pt) 2015-10-16
DK2164504T3 (en) 2015-10-12
HRP20150966T1 (hr) 2015-10-09
WO2008148469A1 (en) 2008-12-11
BRPI0811387A2 (pt) 2015-07-21
EA200901499A1 (ru) 2010-06-30
CA2690097A1 (en) 2008-12-11
HUE031750T2 (en) 2017-07-28
BRPI0811387B1 (pt) 2018-11-06
PT2719391T (pt) 2017-03-02
AU2008258872A1 (en) 2008-12-11
PL2164504T3 (pl) 2016-01-29
DK2719391T3 (en) 2017-02-20
SI2719391T1 (sl) 2017-03-31
JP5490683B2 (ja) 2014-05-14
MX2009012835A (es) 2009-12-15
US8048043B2 (en) 2011-11-01
ES2547489T3 (es) 2015-10-06
CN101765431A (zh) 2010-06-30
HUE025957T2 (en) 2016-05-30
EP2164504B1 (en) 2015-07-29
CY1116680T1 (el) 2017-03-15
CY1118635T1 (el) 2017-07-12
EP2719391A1 (en) 2014-04-16
LT2719391T (lt) 2017-02-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2616727T3 (es) Un procedimiento de administración de un tensioactivo pulmonar
ES2902578T3 (es) Una combinación terapéutica que comprende un tensioactivo pulmonar y un esteroide para el tratamiento de la BPD evolutiva
RU2533450C9 (ru) Терапевтическая комбинация, содержащая легочный сурфактант и стероид
Thorkildsen The utilization of exogenous surfactant in the neonate
EA045064B1 (ru) Способ оротрахеобронхиальной санации у пациентов с бактериальными пневмониями
JP2019531821A (ja) カテーテルによる肺に対する薬剤の投与を容易にする装置