ES2615000B1 - Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo - Google Patents

Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo Download PDF

Info

Publication number
ES2615000B1
ES2615000B1 ES201730045A ES201730045A ES2615000B1 ES 2615000 B1 ES2615000 B1 ES 2615000B1 ES 201730045 A ES201730045 A ES 201730045A ES 201730045 A ES201730045 A ES 201730045A ES 2615000 B1 ES2615000 B1 ES 2615000B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bag
continuous tubular
station
machine
food products
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201730045A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2615000A1 (es
Inventor
Juan Carlos DE CLASCA CABRÉ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Preformados Tubulares SL
Original Assignee
Preformados Tubulares SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Preformados Tubulares SL filed Critical Preformados Tubulares SL
Priority to ES201730045A priority Critical patent/ES2615000B1/es
Publication of ES2615000A1 publication Critical patent/ES2615000A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2615000B1 publication Critical patent/ES2615000B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B3/00Packaging plastic material, semiliquids, liquids or mixed solids and liquids, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B3/02Machines characterised by the incorporation of means for making the containers or receptacles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B25/00Packaging other articles presenting special problems
    • B65B25/02Packaging agricultural or horticultural products
    • B65B25/04Packaging fruit or vegetables
    • B65B25/048Packaging fruit or vegetables in nets
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/04Forming flat bags from webs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B9/00Enclosing successive articles, or quantities of material, e.g. liquids or semiliquids, in flat, folded, or tubular webs of flexible sheet material; Subdividing filled flexible tubes to form packages
    • B65B9/10Enclosing successive articles, or quantities of material, in preformed tubular webs, or in webs formed into tubes around filling nozzles, e.g. extruded tubular webs

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Containers And Plastic Fillers For Packaging (AREA)

Abstract

Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo, que comprende una estación de alimentación (100) para suministrar el tubular continuo (2); una primera estación de generación (200) para cortar una porción (3) del tubular continuo (2) y crear una primera línea de soldadura (4) sobre dicha porción (3) para conformar la base de una bolsa (B1, B2); una estación de transferencia (300) para transferir la bolsa (B1, B2) a una estación de llenado (400A, 400B); una estación de recogida (500A, 500B) para recoger la bolsa (B1, B2) tras su llenado; una segunda estación de generación (600A, 600B) para recibir la bolsa (B1, B2) de la estación de recogida (500A, 500B) y crear una segunda línea de soldadura (5) sobre la porción (3) para cerrar la bolsa (B1, B2); y una estación de expedición (700) para expedir la bolsa (B1, B2) tras su llenado y cierre.

Description

5
10
15
20
25
30
35
MÁQUINA PARA EL ENVASADO DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS A PARTIR DE
UN TUBULAR CONTINUO
DESCRIPCIÓN
Campo de la invención
La presente invención se refiere a una máquina para el envasado de productos alimentarios, especialmente hortofrutícolas o similares, que se alimenta de un tubular continuo, o tubular preformado, a partir del cual se forman bolsas con el producto envasado en su interior.
La máquina de la presente invención ha sido especialmente diseñada para optimizar y simplificar los procedimientos de envasado conocidos en el sector, presentando respecto a los mismos; una mayor eficiencia energética, una mayor eficiencia de los procesos de envasado y un mayor aprovechamiento de las prestaciones que ofrecen los tubulares continuos existentes.
Antecedentes de la invención
Los tubulares continuos para la formación de bolsas, también conocidos como tubulares preformados, han supuesto un importante avance en la industria del envasado de productos alimentarios en general, y especialmente en la de productos hortofrutícolas y similares. Estos tubulares suelen suministrarse enrollados en bobinas para su posterior carga en las máquinas de envasado. Durante el proceso de envasado, la máquina se alimenta del tubular preformado de modo continuo y de forma automática, calibrando la longitud, cortando, y sellando su base para la carga del producto, en sucesivas estaciones. El proceso de formación de la bolsa suele suponer el sellado por termosoldadura de dos franjas paralelas transversales del tubular continuo entre las que queda contenido el producto. La bolsa se puede completar con otros elementos de transporte, tales como asas, añadidos durante el sellado de las franjas transversales, o bien formados mediante el troquelado de las mismas. El documento ES2380037A1 muestra un ejemplo de dichas máquinas.
Paralelamente, las exigencias de los consumidores finales, en cuanto a la presentación del producto envasado y en cuanto a disponer de una mayor información del mismo (origen, distribuidor, etc.) han ido en aumento en los últimos tiempos, dando
5
10
15
20
25
30
35
lugar a nuevos tubulares continuos.
Uno de ellos se puede apreciar en el documento ES1143035U, en el que se muestra un tubular continuo para el envasado de productos hortofrutícolas, tales como patatas, en bolsas de aspecto rústico. Estas bolsas suelen ser opacas, generalmente hechas con materiales a base de papel o con aspecto de papel, y a menudo conteniendo en su interior restos derivados de la recogida del producto, tales como tierra, por lo que el consumidor tiene la sensación de que se trata de un producto más ecológico.
Otro de ellos se puede apreciar en el documento ES1144008U, en el que se muestra un tubular continuo para el envasado de determinados productos tales como tomates, ciruelas, melocotones o fresas en bolsas de tipo "cesta”, también denominadas cestitas, que generan un mayor interés sobre los consumidores.
Si bien estos nuevos tubulares continuos resultan compatibles con algunas máquinas de envasado existentes, en especial, la mostrada en el documento ES2380037A1, dichas máquinas presentan ciertas limitaciones y/o inconvenientes, entre las cuales se destaca:
- La necesidad de disponer de una cinta transportadora que enlace todas las estaciones del proceso, dando lugar a máquinas de envasado de mayor tamaño y coste.
- La necesidad de tener que trabajar con longitudes de apertura fijas de la boca de la bolsa, antes de proceder a su llenado, impidiendo que se puedan utilizar determinados tubulares continuos. En concreto, los de menor fuelle, que por contra son los que cuentan con mayor resistencia y requieren menos material.
- Las dificultades y limitaciones generadas por el empleo de ventosas en el proceso de formación de asas realizadas mediante cintas o tiras de plástico, u otros materiales, suministradas en bobinas, que admiten un rango muy reducido de materiales, gramajes y texturas.
- Las dificultades para aprovechar al máximo las prestaciones de los nuevos tubulares continuos para la formación de cestas, impidiendo por ejemplo que se puedan realizar líneas de soldadura en la parte inferior y superior de los mismos opuestas e inclinadas entre sí, adquiriendo con ellos dichas cestas una forma cónica que aumenta su estabilidad.
5
10
15
20
25
30
35
La presente invención resuelve los problemas anteriores mediante una máquina de envasado que no requiere una cinta transportadora que enlace las estaciones del proceso, que permite regular la apertura de la bolsa para trabajar con cualquier tipo de tubular continuo, que optimiza y agiliza el proceso de formación del asa sin utilizar ventosas, y que permite realizar líneas de soldadura en la parte inferior y superior de la bolsa opuestas e inclinadas entre sí para aprovechar al máximo las prestaciones de los nuevos tubulares continuos. Asimismo, la máquina de envasado de la presente invención permite también optimizar y simplificar los procedimientos de envasado conocidos a través de un reducido número de procesos mucho más eficientes, con consumos energéticos inferiores y con niveles de ruido menores. Finalmente, dada su simplicidad mecánica, resulta una máquina fácil de implantar, compatible con las máquinas y/o líneas de envasado existentes, así como de fácil mantenimiento atendiendo a la accesibilidad que ofrece todo el circuito de producto.
Descripción de la invención
La máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo de la presente invención comprende:
• una estación de alimentación para suministrar el tubular continuo;
• una primera estación de generación configurada para:
- cortar una porción del tubular continuo; y
- crear al menos una primera línea de soldadura sobre dicha porción para conformar la base de una bolsa;
• una estación de transferencia configurada para transferir la bolsa a una estación de llenado;
• una estación de recogida configurada para recoger la bolsa tras su llenado;
• una segunda estación de generación configurada para:
- recibir la bolsa de la estación de recogida; y
- crear al menos una segunda línea de soldadura sobre la porción para cerrar la bolsa; y
• una estación de expedición configurada para expedir la bolsa tras su llenado y cierre.
Preferentemente, la estación de alimentación comprende:
• una primera bobina de tubular continuo configurada para girar en sentido contrario al sentido de avance del tubular continuo, mediante un primer motor que permite
4
5
10
15
20
25
30
35
mantener una tensión de alimentación del tubular continuo constante; y
• un primer juego de rodillos dosificadores configurados para recibir el tubular continuo y tirar del mismo hacia abajo mediante un primer motor de dosificación, de modo que dicho tubular continuo cae por gravedad; y
• un dispositivo de frenado configurado para detener el avance del tubular continuo una vez suministrada una longitud determinada del mismo, o una vez alcanzada una marca impresa en el mismo detectada por una fotocélula.
Preferentemente, la primera estación de generación comprende:
• un primer juego de mordazas que cierran una contra la otra para atrapar un extremo libre del tubular continuo, y que cuentan con unos primeros elementos de soldadura para crear la primera línea de soldadura; y
• una primera cuchilla para cortar una porción del tubular continuo.
Preferentemente, la estación de transferencia comprende una columna de rotación, que a su vez presenta:
• un primer brazo transportador configurado para recoger una primera bolsa generada en la primera estación de generación, cuyo extremo presenta:
- un primer juego de pinzas superior, dotadas de movimiento de apertura y cierre, que permiten sujetar la parte superior de la primera bolsa; y
- un primer juego de pinzas inferior, dotadas de movimiento de apertura y cierre, que permiten sujetar la parte inferior de la primera bolsa; y
• un segundo brazo transportador, simétrico al primer brazo transportador, configurado para recoger una segunda bolsa generada en la primera estación de generación, cuyo extremo presenta:
- un segundo juego de pinzas superior, dotadas de movimiento de apertura y cierre, que permiten sujetar la parte superior de la segunda bolsa; y
- un segundo juego de pinzas inferior, dotadas de movimiento de apertura y cierre, que permiten sujetar la parte inferior de la segunda bolsa.
El primer juego de pinzas superior y el segundo juego de pinzas inferior forman un primer grupo actuado por un primer actuador lineal, mientras que el segundo juego de pinzas superior y el segundo juego de pinzas inferior forman un segundo grupo actuado por un segundo actuador lineal. A su vez, cada juego de pinzas cierra una contra otra, aunque el actuador tan solo acciona una de las dos pinzas, ya que la otra
5
5
10
15
20
25
30
35
se desplaza en sentido inverso debido a los engranajes situados en cada uno de sus ejes de giro.
Preferentemente, la estación de llenado comprende al menos una llenadora para dosificar el producto alimentario en la bolsa, una vez abierta la parte superior de dicha bolsa en una longitud o distancia de apertura regulable, por ejemplo, utilizando servomotores.
Preferentemente, la estación de llenado comprende un carro de recepción configurado para recibir la bolsa de la estación de transferencia y desplazarse a lo largo de un puente de carga dispuesto en dicha estación de llenado.
A su vez, el carro de recepción comprende:
• una placa interior configurada para desplazarse a lo largo del puente de carga a una distancia interior regulable; y
• una placa exterior, enfrentada a la placa interior, configurada para desplazarse a lo largo del puente de carga a una distancia exterior regulable;
donde la placa interior y la placa exterior se unen definiendo una abertura, o ranura abierta lateralmente, que deja libre un tramo de la bolsa para su recogida por la estación de recogida tras su llenado.
Para conseguir todos estos posicionamientos, cada placa se encuentra unida a una barra de desplazamiento dispuesta perpendicularmente al puente de carga, que a su vez presenta un juego de piñones que engrana sobre un juego de cremalleras dispuesto longitudinalmente sobre dicho puente de carga. Donde cada juego de piñones se encuentra accionado por un servomotor para permitir el movimiento de la barra de desplazamiento a lo largo del puente de carga.
La placa interior y la placa exterior atrapan, trasladan y abren cada bolsa para su llenado. Preferentemente, la placa interior y la placa exterior comprenden un par de ventosas enfrentadas de tipo ovalado, dentro de las cuales se crea un vacío que actúa sobre ambas caras opuestas de la parte superior de la bolsa, permitiendo la separación de las mismas en colaboración con el desplazamiento sincronizado en sentidos opuestos de la placa interior y de la placa exterior. Preferentemente el vacío de las ventosas y su posterior liberación de las caras de la parte superior de la bolsa
5
10
15
20
25
30
35
se origina mediante el empleo de pistones motorizados con control de posición que se desplazan dentro de un espacio cerrado comunicado con las ventosas y las caras. De este modo se evita el empleo de eyectores neumáticos que funcionan por efecto Venturi causando un escape de aire controlado, sumamente ruidoso.
Preferentemente, la estación de llenado comprende una plancha percutora dispuesta bajo la bolsa, que presenta un movimiento ascendente para golpear la base de la bolsa una vez llenada. Ello permite que el producto contenido en la bolsa se recoloque por sí mismo debido a la acción de su peso, ocupando espacios vacíos en la bolsa, especialmente en el fondo de la misma, a fin de lograr un mejor llenado y aprovechamiento de la capacidad de dicha bolsa.
Preferentemente, la estación de recogida comprende un armazón móvil que presenta un juego de pinzas de recogida, dotadas de movimiento de apertura y cierre, configuradas para recoger la bolsa tras su llenado.
Preferentemente, el armazón móvil se encuentra configurado para desplazarse perpendicularmente al carro de recepción. A su vez, el juego de pinzas de recogida atrapa la bolsa a través de la abertura y se la lleva deslizando a lo largo de la misma.
Preferentemente, la segunda estación de generación comprende un segundo juego de mordazas que cierran una contra la otra para atrapar la parte superior de la bolsa, y que cuentan con unos segundos elementos de soldadura para crear la segunda línea de soldadura.
A fin de aprovechar al máximo las prestaciones de los nuevos tubulares continuos para la formación de cestas, preferentemente los primeros elementos de soldadura y los segundos elementos de soldadura presentan inclinaciones opuestas entre sí, para que la primera línea de soldadura y la segunda línea de soldadura presentan de igual modo inclinaciones opuestas entre sí. Ello permite que dichas cestas adopten una forma de contenedor cónico que aumenta su estabilidad.
Preferentemente, el segundo juego de mordazas comprende adicionalmente un juego de cuchillas de troquelado que cierran una contra la otra para troquelar la parte superior de la bolsa, cuando ésta lo precisa.
5
10
15
20
25
30
35
A fin de poder conformar un asa o elemento de agarre, en aquellas bolsas que lo precisen, preferentemente la segunda estación de generación comprende adicionalmente:
• una segunda bobina de cinta de asa configurada para girar mediante un segundo motor;
• un segundo juego de rodillos dosificadores configurados para recibir la cinta de asa y tirar de la misma mediante un segundo motor de dosificación;
• un carril arqueado que permite el avance de la cinta de asa sobre el mismo debido a la acción del segundo juego de rodillos dosificadores;
• un detector de presencia que permite detener el avance la cinta de asa cuando el extremo inicial de la misma alcanza el extremo final del carril arqueado; y
• una segunda cuchilla para cortar una porción en arco de la cinta de asa dispuesta sobre el carril arqueado cuando el extremo inicial de dicha cinta de asa alcanza el extremo final de dicho carril arqueado.
Preferentemente, el carril arqueado abierto por un lateral se encuentra unido por el otro lado a una placa que dispone de movimiento lateral. Dicho movimiento permite que, una vez que las pinzas han pinzado el arco generado y la segunda cuchilla ha cortado la porción en arco de la cinta de asa, un brazo abatible que soporta el juego de pinzas de sujeción; se abata sobre el segundo juego de mordazas quedando dispuestos los extremos de la porción en arco entre los segundos elementos de soldadura. Durante el abatimiento del brazo las dos bases de las dos pinzas realizan un giro de 90 grados colocando los extremos salientes de las pinzas en un mismo plano, con el fin de conseguir una soldadura más resistente.
Preferentemente, la estación de expedición comprende un orificio de descarga dispuesto bajo la segunda estación de generación que desemboca en una rampa de salida configurada para recibir la bolsa tras su liberación por parte de la segunda estación de generación.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con una realización de dicha invención que se presentan como ejemplo no limitativo de la misma.
5
10
15
20
25
30
35
La figura 1 muestra una vista en perspectiva de la máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo de la presente invención.
La figura 2 muestra una vista frontal de la figura 1.
La figura 3 muestra una vista esquemática de la estación de alimentación y de la primera estación de generación.
La figura 4 muestra una vista en perspectiva de la estación de transferencia.
La figura 5 muestra una vista parcial esquemática en planta de la máquina de la figura 1.
La figura 6 muestra una vista parcial esquemática en alzado de la máquina de la figura 1.
La figura 7 muestra una vista parcial en perspectiva del primer carro de recepción.
La figura 8 muestra una vista parcial en perspectiva de la primera o segunda estación de recogida, así como de la estación de expedición.
La figura 9 muestra una vista parcial en perspectiva de la primera o segunda estación de llenado, de la primera o segunda estación de recogida, así como de la estación de expedición.
Las figuras 10a y 10b muestran una secuencia de funcionamiento de la recogida de la primera bolsa por la primera estación de recogida.
La figura 11 muestra una primera vista en perspectiva de la segunda estación de generación.
La figura 12 muestra una segunda vista en perspectiva de la segunda estación de generación junto con la estación de expedición.
La figura 13 muestra una vista en perspectiva de una bolsa de tipo cesta formada
5
10
15
20
25
30
35
mediante la máquina de envasado de la presente invención.
La figura 14 muestra una vista frontal de la bolsa de tipo cesta de la figura 13. Descripción detallada de la invención
Como se aprecia en las figuras 1 y 2, la máquina (1) para el envasado de productos (P) alimentarios a partir de un tubular continuo (2) de la presente invención comprende:
• una estación de alimentación (100) para suministrar el tubular continuo (2);
• una primera estación de generación (200) configurada para:
- cortar una porción (3) del tubular continuo (2), figura 3; y
- crear una primera línea de soldadura (4) sobre dicha porción (3) para conformar la base de una bolsa (B1, B2), figura 3;
• una estación de transferencia (300) configurada para transferir una primera bolsa (B1) a una primera estación de llenado (400A), y una segunda bolsa (B2) a una segunda estación de llenado (400B);
• una primera estación de recogida (500A) configurada para recoger la primera bolsa (B1) tras su llenado;
• una segunda estación de recogida (500B) configurada para recoger la segunda bolsa (B2) tras su llenado;
• una segunda estación de generación (600A) configurada para:
- recibir la primera bolsa (B1) de la primera estación de recogida (500A); y
- crear una segunda línea de soldadura (5) sobre la porción (3) de la primera bolsa (B1) para cerrar dicha primera bolsa (B1); y
• una tercera estación de generación (600B) configurada para:
- recibir la segunda bolsa (B2) de la segunda estación de recogida (500B); y
- crear una segunda línea de soldadura (5) sobre la porción (3) de la segunda bolsa (B2) para cerrar dicha segunda bolsa (B2); y
• una estación de expedición (700) configurada para expedir la primera y la segunda bolsa (B1, B2) tras su llenado y cierre.
Como se aprecia en la figura 3, la estación de alimentación (100) comprende:
• una primera bobina (101) de tubular continuo (2) configurada para girar en sentido contrario al sentido de avance (A) del tubular continuo (2), mediante un primer motor (102) que permite mantener una tensión de alimentación del tubular continuo
10
5
10
15
20
25
30
35
(2) constante; y
• un primer juego de rodillos dosificadores (103) configurados para recibir el tubular continuo (2) y tirar del mismo hacia abajo mediante un primer motor de dosificación (104), de modo que dicho tubular continuo (2) cae por gravedad; y
• un dispositivo de frenado (105) configurado para detener el avance del tubular continuo (2) una vez suministrada una longitud determinada (2L) del mismo, o una vez alcanzada una marca impresa en el mismo detectada por una fotocélula (106).
A su vez, la primera estación de generación (200) comprende:
• un primer juego de mordazas (201) que cierran una contra la otra para atrapar un extremo libre (2a) del tubular continuo (2), y que cuentan con unos primeros elementos de soldadura (202) para crear la primera línea de soldadura (4); y
• una primera cuchilla (203) para cortar una porción (3) del tubular continuo (2).
Como se aprecia en la figura 4, la estación de transferencia (300) comprende una columna de rotación (301), que a su vez presenta:
• un primer brazo transportador (310) configurado para recoger una primera bolsa (B1) generada en la primera estación de generación (200), cuyo extremo presenta:
- un primer juego de pinzas superior (311), dotadas de movimiento de apertura y cierre, que permiten sujetar la parte superior de la primera bolsa (B1); y
- un primer juego de pinzas inferior (312), dotadas de movimiento de apertura y cierre, que permiten sujetar la parte inferior de la primera bolsa (B1); y
• un segundo brazo transportador (320), simétrico al primer brazo transportador (310), configurado para recoger una segunda bolsa (B2) generada en la primera estación de generación (200), cuyo extremo presenta:
- un segundo juego de pinzas superior (321), dotadas de movimiento de apertura y cierre, que permiten sujetar la parte superior de la segunda bolsa (B2); y
- un segundo juego de pinzas inferior (322), dotadas de movimiento de apertura y cierre, que permiten sujetar la parte inferior de la segunda bolsa (B2).
El primer juego de pinzas superior (311) y el segundo juego de pinzas inferior (312) forman un primer grupo actuado por un primer actuador lineal (313), mientras que el segundo juego de pinzas superior (321) y el segundo juego de pinzas inferior (322) forman un segundo grupo actuado por un segundo actuador lineal (323). A su vez, cada juego de pinzas (311, 312, 321, 322) cierran una contra otra.
5
10
15
20
25
30
35
Como se aprecia en las figuras 5 - 7, la primera estación de llenado (400A) comprende una primera llenadora (401A) para dosificar el producto alimentario (P) en la primera bolsa (B1), una vez abierta la parte superior de dicha bolsa (B1) a una longitud de apertura (d) regulable, mientras que la segunda estación de llenado (400B) comprende una segunda llenadora (401B) para dosificar el producto alimentario (P) en la segunda bolsa (B2), una vez abierta la parte superior de dicha bolsa (B2) a una longitud de apertura (d) regulable.
La primera estación de llenado (400A) comprende un primer carro de recepción (410A) configurado para recibir la primera bolsa (B1) de la estación de transferencia (300) y desplazarse a lo largo de un puente de carga (402), mientras que la segunda estación de llenado (400B) comprende un segundo carro de recepción (410B) configurado para recibir la segunda bolsa (B2) de la estación de transferencia (300) y desplazarse a lo largo de dicho puente de carga (402).
A su vez, cada carro de recepción (410A, 410B) comprende:
• una placa interior (411A, 411B) configurada para desplazarse a lo largo del puente de carga (402) a una distancia interior (dI) regulable; y
• una placa exterior (412A, 412B), enfrentada a la placa interior (411A, 411B), configurada para desplazarse a lo largo del puente de carga (402) a una distancia exterior (dE) regulable;
donde la placa interior (411A, 411B) y la placa exterior (412A, 412B) se unen definiendo una abertura (420A, 420B), o ranura abierta lateralmente, que deja libre un tramo de la bolsa (B1, B2) para su recogida por la estación de recogida (500A, 500B) tras su llenado.
Para conseguir todos estos posicionamientos, cada placa (411A, 411B, 412A, 412B) se encuentra unida a una barra de desplazamiento (413A, 413B, 414A, 414B) dispuesta perpendicularmente al puente de carga (402). A su vez, cada placa (411A, 411B, 412A, 412B) presenta un juego de piñones (415) que engrana sobre un juego de cremalleras (416) dispuesto longitudinalmente sobre dicho puente de carga (402). Donde cada juego de piñones (415) se encuentra accionado por un servomotor (417A, 417B, 418A, 418B) para permitir respectivamente el movimiento de la barra de desplazamiento (413A, 413B, 414A, 414B) a lo largo del puente de carga (402).
5
10
15
20
25
30
35
La placa interior (411A, 411B) y la placa exterior (412A, 412B) atrapan, trasladan y abren cada bolsa (B1, B2) para su llenado. Para ello, la placa interior (411A, 411B) y la placa exterior (412A, 412B) comprenden un par de ventosas (419) enfrentadas de tipo ovalado, dentro de las cuales se crea un vacío que actúa sobre ambas caras opuestas de la parte superior de la bolsa (B1, B2), permitiendo la separación de las mismas en colaboración con el desplazamiento sincronizado en sentidos opuestos de la placa interior (411A, 411B) y de la placa exterior (412A, 412B).
Como se aprecia en las figuras 8 y 9, cada estación de llenado (400A, 400B) comprende una plancha percutora (440A, 440B) dispuesta bajo la bolsa (B1, B2), que presenta un movimiento ascendente (F) para golpear la base de la bolsa (B1, B2) una vez llenada. Ello permite que el producto contenido en la bolsa (B1, B2) se recoloque por sí mismo debido a la acción de su peso, ocupando espacios vacíos en la bolsa, especialmente en el fondo de la misma, a fin de lograr un mejor llenado y aprovechamiento de la capacidad de dicha bolsa (B1, B2).
Cada estación de recogida (500A, 500B) comprende un armazón móvil (510A, 510B) que presenta un juego de pinzas de recogida (520A, 520B), dotadas de movimiento de apertura y cierre, configuradas para recoger la bolsa (B1, B2) tras su llenado. A su vez, el armazón móvil (510A, 510B) se encuentra configurado para desplazarse perpendicularmente al carro de recepción (410A, 410B).
La estación de expedición (700) comprende un orificio de descarga (701) dispuesto bajo la segunda y tercera estación de generación (600A, 600B) que desemboca en una rampa de salida (702) configurada para recibir la bolsa (B1, B2) tras su liberación por parte de dicha estación de generación (600A, 600B).
Como se aprecia en las figuras 10a y 10b, el primer juego de pinzas de recogida (520A) atrapa la primera bolsa (B1) a través de la primera abertura (420A) y se la lleva deslizando a lo largo de la misma por su lado abierto.
Como se aprecia en las figuras 11 y 12, cada estación de generación (600A, 600B) comprende un segundo juego de mordazas (601) que cierran una contra la otra para atrapar la parte superior de la bolsa (B1, B2), y que cuentan con unos segundos elementos de soldadura (602) para crear la segunda línea de soldadura (5). A su vez,
5
10
15
20
25
30
35
el segundo juego de mordazas (601) comprende adicionalmente un juego de cuchillas de troquelado (603) que cierran una contra la otra para troquelar la parte superior de la bolsa (B1, B2), cuando ésta lo precisa.
A fin de poder conformar un asa o elemento de agarre en la bolsa (B1, B2), la segunda estación de generación (600A, 600B) comprende adicionalmente:
• una segunda bobina (604) de cinta de asa (6) configurada para girar mediante un segundo motor (605);
• un segundo juego de rodillos dosificadores (606) configurados para recibir la cinta de asa (6) y tirar de la misma mediante un segundo motor de dosificación (607);
• un carril arqueado (608) que permite el avance de la cinta de asa (6) sobre el mismo debido a la acción del segundo juego de rodillos dosificadores (606);
• un detector de presencia (609) que permite detener el avance la cinta de asa (6) cuando el extremo inicial (6a) de la misma alcanza el extremo final del carril arqueado (608); y
• una segunda cuchilla (610) para cortar una porción en arco (7) de la cinta de asa (6) dispuesta sobre el carril arqueado (608) cuando el extremo inicial (6a) de dicha cinta de asa (6) alcanza el extremo final de dicho carril arqueado (608).
El carril arqueado (608) se encuentra dispuesto en un brazo abatible (611) que presenta un juego de pinzas de sujeción (612) que permiten la sujeción de la porción en arco (7) una vez cortada la cinta de asa (6); donde dicho brazo abatible (611) se encuentra configurado para abatirse sobre el segundo juego de mordazas (601) quedando dispuestos los extremos de la porción en arco (7) entre los segundos elementos de soldadura (602).
Las figuras 13 y 14 muestra una vista en perspectiva de una bolsa (B1, B2) de tipo cesta formada mediante la máquina (1) de envasado de la presente invención. Como se puede apreciar, la primera línea de soldadura (4) y la segunda línea de soldadura (5) presentan inclinaciones opuestas entre sí que permiten que la bolsa (B1, B2) obtenida adopte una forma de contenedor cónico que aumenta su estabilidad. Para ello, los primeros elementos de soldadura (202) y los segundos elementos de soldadura (602) presentan de igual modo inclinaciones opuestas entre sí.
De acuerdo al ejemplo de configuración de la máquina (1) de envasado descrito
5
10
15
20
25
30
anteriormente, se estable la siguiente secuencia lógica de funcionamiento.
El proceso de envasado se inicia en la estación de alimentación (100), accionando el primer motor de dosificación (104) del primer juego de rodillos (103), de 100 mm de diámetro, para dosificar una longitud determinada (2L) de tubular continuo (2). Al mismo tiempo, el primer motor (102), realiza un giro en sentido contrario al de desbobinado de la primera bobina (101) correspondiente a un 2% de la velocidad de avance del tubular continuo (2) para conseguir una tensión constante del mismo.
Cuando se alcanza una longitud (2L) de tubular continuo (2) del orden de 320 a 600 mm, el dispositivo de frenado (105) detiene el avance del mismo. Ello se lleva a cabo tras recibir la señal de una fotocélula (106), una vez que ésta detecta una mácula o marca impresa en dicho tubular continuo (2).
Una vez obtenida la longitud (2L) de tubular continuo (2) deseada, el primer juego de mordazas (201) de la primera estación de generación (200) se cierran una contra otra para atrapar un extremo libre (2a) de dicho tubular continuo (2). Los primeros elementos de soldadura (202) avanzan sobre dicho extremo libre (2a), y retroceden tras un tiempo regulable de 10 a 70 ms, para crear la primera línea de soldadura (4). Simultáneamente la primera cuchilla (203) avanza a tope y retrocede a inicio para cortar una porción (3) del tubular continuo (2). Finalmente, se abre el primer juego de mordazas (201) tras un tiempo regulable entre 0 y 30 ms, y se accionan nuevamente los motorreductores (102, 104) de la estación de alimentación (100) para dosificar más tubular continuo (2) en la longitud (2L) deseada.
El tubular continuo (2) es recibido por la estación de transferencia (300) mediante el primer juego de pinzas superior (311) y el segundo juego de pinzas inferior (312) del primer brazo transportador (310), cuyas pinzas se mantienen abiertas hasta que se alcanza la longitud (2L) deseada de tubular continuo (2). Una vez que ello sucede se cierran las pinzas (311, 312) para mantener sujeto el tubular continuo (2), antes y después de que se corte el mismo formando la porción (3). En este punto, la porción (3) ya lleva la primera línea de soldadura (4), obtenida en el ciclo de trabajo anterior, que conforma la base de una primera bolsa (B1).
5
10
15
20
25
30
35
Una vez sujeta dicha primera bolsa (B1) el primer brazo transportador (310) realiza un giro de 90° para transferir la misma a la primera estación de llenado (400A). Simultáneamente, el segundo brazo transportador (320) gira otros 90° en el mismo sentido para disponerse bajo la primera estación de generación (200) y recibir una segunda bolsa (B2), para posteriormente trasladar la misma a la segunda estación de llenado (400B), permitiendo producir el doble en cada ciclo de trabajo.
La primera bolsa (B1) es recibida en la estación de llenado (400A) por el primer carro de recepción (410A), cuyas placas interior y exterior (411A, 411B) se desplazan individualmente a lo largo del puente de carga (402) para ir a buscar dicha primera bolsa (B1), atrapar la misma y trasladarla bajo la primera llenadora (401A). Una vez dispuesta la primera bolsa (B1) bajo la primera llenadora (401A), se conectan las ventosas (419) un tiempo regulable entre 30 y 70 ms. La placa interior (411A) y la placa exterior (411A, 411B) se desplazan en sentido contrario a una longitud de apertura (d) regulable, dejando abierta la parte superior de la primera bolsa (B1) para su llenado.
En ese momento se abre la compuerta de la tolva de la primera llenadora (401A) y cae el producto (P) dentro de la primera bolsa (B1). Posteriormente, dicha primera bolsa (B1) es percutida mediante la primera plancha percutora (440A), durante un número de veces programable de 1 a 3 y hasta una altura programable de 0 a 200 mm.
Una vez llenada la primera bolsa (B1), ésta es recogida por la primera estación de recogida (500A). La primera bolsa (B1) sale de la primera estación de llenado (400A) mediante un primer juego de pinzas de recogida (520A) dotadas de electroimanes, que atrapan la bolsa (B1) a través de la primera abertura (420A), y se deslizan a lo largo de la misma saliendo por su lado abierto hasta la segunda estación de generación (600A).
El segundo juego de mordazas (601) de la segunda estación de generación (600A) cierran una contra la otra para atrapar la parte superior de la primera bolsa (B1). Los segundos elementos de soldadura (602) avanzan y retroceden tras un tiempo regulable de 10 a 70 ms, para crear la segunda línea de soldadura (5) que cierra la bolsa (B1). Simultáneamente, el juego de cuchillas de troquelado (603) avanza a tope y retrocede a inicio. Finalmente, se abre el segundo juego de mordazas (601) tras un tiempo regulable ente 0 y 30 ms.
Posteriormente, se desactivan los electroimanes del primer juego de pinzas de recogida (520A) y la bolsa (B1), ya cerrada, cae por gravedad a través del orificio de descarga (701) de la estación de expedición (700) para deslizarse por el tobogán o 5 rampa de salida (702).

Claims (16)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo, caracterizada por que comprende:
    • una estación de alimentación (100) para suministrar el tubular continuo (2);
    • una primera estación de generación (200) configurada para:
    - cortar una porción (3) del tubular continuo (2); y
    - crear una primera línea de soldadura (4) sobre dicha porción (3) para conformar la base de una bolsa (B1, B2);
    • una estación de transferencia (300) configurada para transferir la bolsa (B1, B2) a una estación de llenado (400A, 400B);
    • una estación de recogida (500A, 500B) configurada para recoger la bolsa (B1, B2) tras su llenado;
    • una segunda estación de generación (600A, 600B) configurada para:
    - recibir la bolsa (B1, B2) de la estación de recogida (500A, 500B); y
    - crear una segunda línea de soldadura (5) sobre la porción (3) para cerrar la bolsa (B1, B2); y
    • una estación de expedición (700) configurada para expedir la bolsa (B1, B2) tras su llenado y cierre.
  2. 2. Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo según la reivindicación 1, caracterizada por que la estación de alimentación (100) comprende:
    • una primera bobina (101) de tubular continuo (2) configurada para girar en sentido contrario al sentido de avance (A) del tubular continuo (2), mediante un primer motor (102) que permite mantener una tensión de alimentación del tubular continuo (2) constante; y
    • un primer juego de rodillos dosificadores (103) configurados para recibir el tubular continuo (2) y tirar del mismo hacia abajo mediante un primer motor de dosificación (104); y
    • un dispositivo de frenado (105) configurado para detener el avance del tubular continuo (2) una vez suministrada una longitud determinada (2L) del mismo, o una vez alcanzada una marca impresa en el mismo detectada por una fotocélula (106).
  3. 3. Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo
    18
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizada por que la primera estación de generación (200) comprende:
    • un primer juego de mordazas (201) que cierran una contra la otra para atrapar un extremo libre (2a) del tubular continuo (2), y que cuentan con unos primeros elementos de soldadura (202) para crear la primera línea de soldadura (4); y
    • una primera cuchilla (203) para cortar una porción (3) del tubular continuo (2).
  4. 4. Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que la estación de transferencia (300) comprende una columna de rotación (301), que a su vez presenta:
    • un primer brazo transportador (310) configurado para recoger una primera bolsa (B1) generada en la primera estación de generación (200), cuyo extremo presenta:
    - un primer juego de pinzas superior (311), dotadas de movimiento de apertura y cierre, que permiten sujetar la parte superior de la primera bolsa (B1); y
    - un primer juego de pinzas inferior (312), dotadas de movimiento de apertura y cierre, que permiten sujetar la parte inferior de la primera bolsa (B1); y
    • un segundo brazo transportador (320), simétrico al primer brazo transportador (310), configurado para recoger una segunda bolsa (B2) generada en la primera estación de generación (200), cuyo extremo presenta:
    - un segundo juego de pinzas superior (321), dotadas de movimiento de apertura y cierre, que permiten sujetar la parte superior de la segunda bolsa (B2); y
    - un segundo juego de pinzas inferior (322), dotadas de movimiento de apertura y cierre, que permiten sujetar la parte inferior de la segunda bolsa (B2).
  5. 5. Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por que la estación de llenado (400A, 400B) comprende al menos una llenadora (401A, 401B) para dosificar el producto alimentario (P) en la bolsa (B1, B2), una vez abierta la parte superior de dicha bolsa (B1, B2) a una longitud de apertura (d) regulable.
  6. 6. Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por que la estación de llenado (400A, 400B) comprende un carro de recepción (410A, 410B) configurado para recibir la bolsa (B1, B2) de la estación de transferencia (300) y desplazarse a lo largo de un puente de carga (402) dispuesto en dicha estación de llenado (400A, 400B).
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
  7. 7. Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo según la reivindicación 6, caracterizada por que el carro de recepción (410A, 410B) comprende:
    • una placa interior (411A, 411B) configurada para desplazarse a lo largo del puente de carga (402) a una distancia interior (dI) regulable; y
    • una placa exterior (412A, 412B), enfrentada a la placa interior (411A, 411B), configurada para desplazarse a lo largo del puente de carga (402) a una distancia exterior (dE) regulable;
    donde la placa interior (411A, 411B) y la placa exterior (412A, 412B) se unen definiendo una abertura (420A, 420B) que deja libre un tramo de la bolsa (B1, B2) para su recogida por la estación de recogida (500A, 500B) tras su llenado.
  8. 8. Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada por que la estación de llenado (400A, 400B) comprende una plancha percutora (440A, 440B) dispuesta bajo la bolsa (B1, B2), que presenta un movimiento ascendente (F) para golpear la base de la bolsa (B1, B2) una vez llenada.
  9. 9. Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada por que la estación de recogida (500A, 500B) comprende un armazón móvil (510A, 510B) que presenta un juego de pinzas de recogida (520A, 520B), dotadas de movimiento de apertura y cierre, configuradas para recoger la bolsa (B1, B2) tras su llenado.
  10. 10. Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo según las reivindicaciones 7 y 9, caracterizada por que el armazón móvil (510A, 510B) se encuentra configurado para desplazarse perpendicularmente al carro de recepción (410A, 410B); y por que el juego de pinzas de recogida (520A, 520B) atrapan la bolsa (B1, B2) a través de la abertura (420A, 420B).
  11. 11. Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada por que la segunda estación de generación (600A, 600B) comprende un segundo juego de mordazas (601) que cierran una contra la otra para atrapar la parte superior de la bolsa (B1, B2), y que cuentan con unos segundos elementos de soldadura (602) para
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    crear la segunda línea de soldadura (5).
  12. 12. Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo según la reivindicación 11, caracterizada por que el segundo juego de mordazas (601) comprende adicionalmente un juego de cuchillas de troquelado (603) que cierran una contra la otra para troquelar la parte superior de la bolsa (B1, B2).
  13. 13. Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada por que la segunda estación de generación (600A, 600B) comprende adicionalmente:
    • una segunda bobina (604) de cinta de asa (6) configurada para girar mediante un segundo motor (605);
    • un segundo juego de rodillos dosificadores (606) configurados para recibir la cinta de asa (6) y tirar de la misma mediante un segundo motor de dosificación (607);
    • un carril arqueado (608) que permite el avance de la cinta de asa (6) sobre el mismo debido a la acción del segundo juego de rodillos dosificadores (606);
    • un detector de presencia (609) que permite detener el avance la cinta de asa (6) cuando el extremo inicial (6a) de la misma alcanza el extremo final del carril arqueado (608); y
    • una segunda cuchilla (610) para cortar una porción en arco (7) de la cinta de asa (6) dispuesta sobre el carril arqueado (608) cuando el extremo inicial (6a) de dicha cinta de asa (6) alcanza el extremo final de dicho carril arqueado (608).
  14. 14. Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo según las reivindicaciones 11 y 13, caracterizada por que el carril arqueado (608) se encuentra dispuesto en un brazo abatible (611) que presenta un juego de pinzas de sujeción (612) que permiten la sujeción de la porción en arco (7) una vez cortada la cinta de asa (6); donde dicho brazo abatible (611) se encuentra configurado para abatirse sobre el segundo juego de mordazas (601) quedando dispuestos los extremos de la porción en arco (7) entre los segundos elementos de soldadura (602).
  15. 15. Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada por que la estación de expedición (700) comprende un orificio de descarga (701) dispuesto bajo la segunda estación de generación (600A, 600B) que desemboca en una rampa de
    21
    salida (702) configurada para recibir la bolsa (B1, B2) tras su liberación por parte de la segunda estación de generación (600A, 600B).
  16. 16. Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular 5 continuo según cualquiera de las reivindicaciones 3 y 11, caracterizada por que los primeros elementos de soldadura (202) y los segundos elementos de soldadura (602) presentan inclinaciones opuestas entre sí, para que la primera línea de soldadura (4) y la segunda línea de soldadura (5) presentan inclinaciones opuestas entre sí.
ES201730045A 2017-01-17 2017-01-17 Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo Expired - Fee Related ES2615000B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201730045A ES2615000B1 (es) 2017-01-17 2017-01-17 Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201730045A ES2615000B1 (es) 2017-01-17 2017-01-17 Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2615000A1 ES2615000A1 (es) 2017-06-02
ES2615000B1 true ES2615000B1 (es) 2018-03-13

Family

ID=58773068

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201730045A Expired - Fee Related ES2615000B1 (es) 2017-01-17 2017-01-17 Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2615000B1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1025880A (en) * 1964-01-24 1966-04-14 Beloit Eastern Corp Lineal footage counter
US5000725A (en) * 1988-11-07 1991-03-19 Fmc Corporation Bi-directional registration of servo indexed webs
IT1309251B1 (it) * 1999-05-17 2002-01-16 Sorma S P A Procedimento per realizzare confezioni in rete di prodottiortofrutticoli o similari, entro una rete tubolare, svolta in
ES2178559B1 (es) * 2000-08-04 2003-09-01 Daumar Talleres Perfeccionamientos en las maquinas envasadoras de productos en bolsas de malla con asa.
ES2232234B1 (es) * 2002-06-26 2006-10-01 Preformados Tubulares, S.L. Procedimiento y maquina para el envasado de productos hortofruticolas a partir de un tubular de malla y cintas preformado.
ES2380037B1 (es) * 2009-11-11 2013-03-15 Preformados Tubulares, S.L. Maquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo de malla preformado

Also Published As

Publication number Publication date
ES2615000A1 (es) 2017-06-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2290653T3 (es) Maquina para fabricar, llenar y cerrar bolsas de malla a partir de un rollo continuo de malla tubular.
ES2556337T3 (es) Dispositivo y procedimiento para llenar sacos
ES2670433T3 (es) Sistema de embalaje de productos
ES2254312T3 (es) Maquina para embalar pilas de papel o similar en hojas de envolver.
ES2342859T3 (es) Aparato para empaquetar articulos, en particular en bolsas en forma detubo (stickpacks), en las bolsas respectivas.
ES2376537T3 (es) Unidad en forma de tubo para una m�?quina empaquetadora de modelado rellenado y sellado.
WO2014140394A1 (es) Procedimiento y máquinas para transformar envases
WO2017017298A1 (es) Contenedores flexibles que comprenden una base inferior de configuración esencialmente rectangular, así como procedimiento, módulo y máquina para su fabricación
ES2615000B1 (es) Máquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo
ES2336165A1 (es) Aparato para la introduccion de articulos en bolsas.
ES2881254T3 (es) Procedimiento así como máquina para la producción de bolsas de lámina, selladas longitudinal y transversalmente, llenadas, a partir de una hoja de lámina que no conserva la forma
ES2822202T3 (es) Procedimiento y dispositivo para envasar productos de piezas pequeñas apilados
ES2658113B2 (es) Conjunto de envasado
ES2592172T3 (es) Instalación de envasado con estación de enclavamiento y procedimiento
ES2309840T3 (es) Procedimiento para envasar productos y su utilizacion en una maquina correspondiente.
ES2380037B1 (es) Maquina para el envasado de productos alimentarios a partir de un tubular continuo de malla preformado
WO2015150618A1 (es) Procedimiento de fabricación de envases flexibles con válvula dispensadora
ES2232234B1 (es) Procedimiento y maquina para el envasado de productos hortofruticolas a partir de un tubular de malla y cintas preformado.
ES2666571T3 (es) Máquina de embalaje de tubo de película
ES2326760B1 (es) Maquina para la fabricacion y envasado de productos laminares rectangulares, en particular alfombrillas para baño y ducha.
ES2226517B1 (es) Dispositivo de transferencia de envases flexibles vacios, para maquinas envasadoras automaticas.
ES2193888B2 (es) Maquina horizontal para la formacion y llenado de envases flexibles de fondo estable.
ES2337050T3 (es) Procedimiento y dispositivo para aplicar elementos de vertido en envases.
ES2245566B1 (es) Maquina y metodo para envasar hermeticamente productos pulverulentos, granulados, viscosos y similares.
ES2226518A1 (es) Maquina envasadora automatica.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2615000

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20180313

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20220526