ES2583932T3 - Dispositivo de preparación de bebida por infusión de monodosis con cuna pivotante - Google Patents

Dispositivo de preparación de bebida por infusión de monodosis con cuna pivotante Download PDF

Info

Publication number
ES2583932T3
ES2583932T3 ES13715287.2T ES13715287T ES2583932T3 ES 2583932 T3 ES2583932 T3 ES 2583932T3 ES 13715287 T ES13715287 T ES 13715287T ES 2583932 T3 ES2583932 T3 ES 2583932T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
piece
single dose
translation
chamber
compartment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13715287.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Christian Ferrier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
TECHNOPOOL SARL
Original Assignee
TECHNOPOOL SARL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by TECHNOPOOL SARL filed Critical TECHNOPOOL SARL
Application granted granted Critical
Publication of ES2583932T3 publication Critical patent/ES2583932T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J31/00Apparatus for making beverages
    • A47J31/40Beverage-making apparatus with dispensing means for adding a measured quantity of ingredients, e.g. coffee, water, sugar, cocoa, milk, tea
    • A47J31/407Beverage-making apparatus with dispensing means for adding a measured quantity of ingredients, e.g. coffee, water, sugar, cocoa, milk, tea with ingredient-containing cartridges; Cartridge-perforating means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23FCOFFEE; TEA; THEIR SUBSTITUTES; MANUFACTURE, PREPARATION, OR INFUSION THEREOF
    • A23F5/00Coffee; Coffee substitutes; Preparations thereof
    • A23F5/24Extraction of coffee; Coffee extracts; Making instant coffee
    • A23F5/26Extraction of water-soluble constituents
    • A23F5/262Extraction of water-soluble constituents the extraction liquid flows through a stationary bed of solid substances, e.g. in percolation columns
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J31/00Apparatus for making beverages
    • A47J31/24Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure
    • A47J31/34Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure with hot water under liquid pressure
    • A47J31/36Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure with hot water under liquid pressure with mechanical pressure-producing means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J31/00Apparatus for making beverages
    • A47J31/24Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure
    • A47J31/34Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure with hot water under liquid pressure
    • A47J31/36Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure with hot water under liquid pressure with mechanical pressure-producing means
    • A47J31/3604Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure with hot water under liquid pressure with mechanical pressure-producing means with a mechanism arranged to move the brewing chamber between loading, infusing and ejecting stations
    • A47J31/3623Cartridges being employed
    • A47J31/3633Means to perform transfer from a loading position to an infusing position
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J31/00Apparatus for making beverages
    • A47J31/24Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure
    • A47J31/34Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure with hot water under liquid pressure
    • A47J31/36Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure with hot water under liquid pressure with mechanical pressure-producing means
    • A47J31/3604Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure with hot water under liquid pressure with mechanical pressure-producing means with a mechanism arranged to move the brewing chamber between loading, infusing and ejecting stations
    • A47J31/3623Cartridges being employed
    • A47J31/3638Means to eject the cartridge after brewing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Apparatus For Making Beverages (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Dispositivo de preparación de bebida aromatizada (1), en particular a base de aromas de café, apto para extraer unos aromas por infusión de una monodosis (20) de polvo que los contiene, presentando dicha monodosis una forma de pastilla (21) plana u ovoide, llena de dicho polvo, siendo dicho dispositivo apto para extraer los aromas contenidos en dicho polvo cuando dicha monodosis es atravesada por un líquido, preferentemente agua a presión, en una cámara de extracción, comprendiendo dicho dispositivo: - una primera pieza (1-1) y una segunda pieza (1-2) de igual eje longitudinal (XX'), y - unos medios de desplazamiento en traslación y/o rotación relativa (9) horizontal coaxial (XX') de dicha primera pieza (1-1) y dicha segunda pieza (1-2) entre: - una posición inicial de apertura o de alejamiento máximo en traslación y/o rotación de las dos primera y segunda piezas entre las cuales se encuentra una tercera pieza (4) que delimita un compartimento de inserción inicial (6) apto para recibir dicha monodosis, pudiendo ésta ser insertada por gravedad en dicho compartimento de inserción abierto en la parte superior, - una posición de cierre o de acercamiento máximo en traslación y/o rotación relativa de las dos primera y segunda piezas en la que dichas primera y segunda piezas delimitan un compartimento estanco 20 denominado cámara de extracción, en el interior de la cual dicha pastilla es apta para ser comprimida para realizar dicha extracción, comprendiendo dicha tercera pieza un orificio (4b), preferentemente en parte por lo menos circular, apto para ser atravesado por una por lo menos de las dos primera y segunda piezas, y - una posición final de apertura o de alejamiento máximo en traslación y/o rotación de las dos primera y segunda piezas entre las cuales dicha tercera pieza delimita un compartimento de evacuación (7) apto para recibir dicha monodosis después de dicha extracción, pudiendo dicha monodosis ser evacuada por gravedad fuera de dicho compartimento de eyección abierto en la parte inferior, caracterizado por que dicha tercera pieza está montada en pivotamiento con respecto a un eje transversal YY' perpendicular a dicho eje longitudinal XX', apta para pivotar de manera sincronizada con dicha traslación y/o rotación relativa de las dos primera y segunda piezas, tal que: - el plano (P) de dicho orificio (4b) está en posición vertical y es atravesado por dicha primera o segunda pieza cuando dichas primera y segunda piezas están en dicha posición de cierre, y - el plano (P) de dicho orificio (4b) está en posición de inclinación máxima, preferentemente en un ángulo (α) de 10 a 30º, con respecto a un plano vertical transversal perpendicular a dicho eje longitudinal (XX') cuando dichas primera y segunda piezas están en dicha posición de apertura inicial o final, y - dicha tercera pieza presenta una forma de cuna tal que en posición inclinada (α), en dichas posiciones de apertura inicial y final, forma: - dicho compartimento de inserción (6) con la cara delantera de dicha primera pieza (1-1) o dicha segunda pieza (1-2), y - dicho compartimento de evacuación (7) con la cara delantera (2) de dicha segunda pieza (1-2) o respectivamente dicha primera pieza (1-1), y - dicho orificio (4b) de dicha tercera pieza comprende una superficie periférica delantera (4a), apta para sostener por lo menos en su parte inferior (4-1) la parte en la periferia abombada (24) de la pastilla llena de polvo (21) de dicha monodosis en posición inclinada en dicho compartimento de inserción, estando la otra cara (20a) de la monodosis de la periferia abombada (24) de la parte llena en forma de pastilla (21) de dicha monodosis en posición inclinada en dicho compartimento de inserción, apoyada contra una parte inferior de la cara delantera de dicha primera o, respectivamente, segunda pieza.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Dispositivo de preparacion de bebida por infusion de monodosis con cuna pivotante.
La presente invencion se refiere a un dispositivo de preparacion de bebida por infusion de monodosis de polvo que contienen aromas a extraer a traves de la cual se inyecta un liquido, preferentemente agua.
Mas particularmente, la presente invencion se refiere a un dispositivo de este tipo adaptado para una monodosis que presenta una forma de pastilla plana u ovoide, estado dicha pastilla rodeada por un collarfn plano periferico de circunferencia esencialmente circular que se extiende en un plano axial de seccion esencialmente circular de dicha monodosis.
Se entiende por "plana" u "ovoide" que la monodosis en seccion perpendicular a dicho plano axial de seccion circular, presenta dos caras simetricas con una parte plana o lenticular a ambos lados de dicho plano axial.
De manera conocida, dicha monodosis esta constituida por 2 semi-envolturas que forman dos semi-carcasas unidas entre si en su periferia para formar dicho collarfn, prolongando dicho collarfn radialmente dicha envoltura y, preferentemente, que esta realizada de una sola pieza radialmente con el resto de dicha envoltura.
Mas particularmente, la presente invencion se refiere a un dispositivo de preparacion de bebida a partir de monodosis de polvo que contienen aromas, preferentemente un polvo compactado, comprendiendo dicha monodosis una envoltura, preferentemente de material flexible poroso o microperforado, preferentemente de tipo papel de filtro, rellena de dicho polvo.
Este tipo de monodosis se utiliza esencialmente en maquinas de cafe tradicional porta-filtros, en las que se coloca manualmente la monodosis en plano, horizontalmente, en un porta-monodosis que requiere retirar manualmente la monodosis despues del uso. Unas monodosis y dispositivos de este tipo se describen en particular en el documento FR 2 424 726.
Se conocen unas maquinas semiautomaticas en las que la eyeccion de la monodosis se realiza sin la intervencion manual del usuario debido a que, entre otros, la monodosis se introduce en la maquina en sentido vertical, lo cual permite su eyeccion por gravedad.
Sin embargo, en las maquinas descritas en la tecnica anterior, en particular en el documento EP 1 859 714, es necesario utilizar una monodosis con un collarfn rigidificado, en particular un collarfn de carton, pero mas generalmente una monodosis cuya envoltura es relativamente rfgida, que necesita perforar dicha envoltura para poder extraer los aromas contenidos en el interior de la monodosis por inyeccion de liquido a traves de la monodosis.
Mas particularmente, en el documento EP 1 859 714, el dispositivo comprende:
- una primera pieza que forma un piston, y
- una segunda pieza que comprende en su extremo un compartimento de extraccion y de eyeccion abierto en la parte inferior, adyacente a un compartimento de insercion abierto en la parte superior, y apta para retener la monodosis por su parte inferior, y
- unos medios de desplazamiento en traslacion relativa horizontal coaxial de dichas primera y segunda piezas, de tal manera que dicha primera pieza atraviese una abertura lateral en la cara delantera del compartimento de insercion y transfiera la monodosis al compartimento de extraccion y de eyeccion adyacente. Durante su transferencia entre los dos compartimentos, la monodosis es retenida por unos picos en la superficie del piston que perforan su pared de envoltura. Despues, una vez en el compartimento de extraccion adyacente, la monodosis es retenida por pinzado de su collarfn entre la primera pieza y un borde lateral periferico del compartimento de extraccion y de eyeccion, que constituye la cara delantera de la segunda pieza. Es el pinzado del collarfn el que asegura la estanqueidad entre las dos primera y segunda piezas en una camara de extraccion, confinando el compartimento de extraccion y de eyeccion en el que se inyecta el liquido a traves de la monodosis, cuya pared ha sido perforada por dichos picos.
El dispositivo descrito en el documento EP 1 859 714 no es, sin embargo, apropiado para usar cuando la envoltura y el collarfn de la monodosis estan realizados en papel, por las razones siguientes:
En el dispositivo del documento EP 1 859 714 se necesita que el collarfn presente una cierta flexibilidad para plegarse durante el paso desde el compartimento de insercion hacia el compartimento de eyeccion, para volver a adoptar despues su forma inicial recta vertical cuando esta en el compartimento de eyeccion, con el fin de que el collarfn pueda ser correctamente pinzado para realizar la estanqueidad de la camara de extraccion, como se ha descrito anteriormente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Ademas, se necesita que el collarfn y la pared de la monodosis presenten una cierta resistencia para no romperse e impedir la cafda de la monodosis cuando su collarfn esta pinzado, a pesar del peso de la monodosis, cuando esta no esta retenida en la parte baja, como es el caso en el compartimento de eyeccion.
Finalmente, si la monodosis no es retenida por unos elementos de perforacion de su pared durante su transferencia entre los dos compartimentos, no se impide que caiga por gravedad cuando llega al compartimento de eyeccion antes del pinzado final del collarfn en el compartimento de eyeccion.
Dichas propiedades mecanicas no son necesariamente satisfactorias con un collarfn de papel poroso, de bajo gramaje, tal como 12 a 50 g/m2, como es el caso en las monodosis tradicionales de papel permeable al lfquido.
En la practica, el documento EP 1 859 714 es especialmente adecuado para monodosis de capsulas rfgidas cuya pared debe ser perforada, por un lado, y por otro lado cuyo collarfn presenta por lo menos una cierta rigidez para volver rapidamente a su posicion despues del plegado, una vez terminada la fuerza de plegado, y para soportar un pinzado que no provoque ningun desgarro una vez que este en el compartimento de eyeccion.
En el documento US n° 5.776.527, se describe tambien un dispositivo adecuado para recibir una monodosis de forma vertical y permitir su eyeccion semiautomatica por gravedad sin la intervencion manual del usuario. Sin embargo, en tal caso, la monodosis se mantiene vertical entre dos elementos que forman unas ranuras. Estos elementos estan dispuestos lateralmente a cada lado de la monodosis y ligeramente inclinados, de manera que retienen y sostienen el collarfn de la monodosis. Y, por pivotamiento lateral de los dos elementos alrededor de un eje paralelo al eje longitudinal comun de las dos piezas, es posible liberar y expulsar por gravedad la monodosis despues de la extraccion de los aromas que contiene. Sin embargo, es necesario utilizar unos medios adicionales de pivotamiento de los elementos de retencion de la monodosis. Ademas, en el documento US n° 5.776.527 la estanqueidad de la camara de extraccion tambien requiere el pinzado del collarfn sobre toda su periferia. Este dispositivo requiere asf la utilizacion de una monodosis con por lo menos un collarfn relativamente rfgido, a saber, en la practica, un collarfn de carton, ademas, como el dispositivo del documento US n° 5.776.527 no comprende ningun eyector interno, el collarfn puede permanecer pegado en el dispositivo si el carton que lo constituye se ha reblandecido de manera excesiva, perturbando asf la evacuacion de la monodosis.
Se conocen tambien otras maquinas adecuadas para recibir una monodosis en posicion vertical que aplica unos sistemas de evacuacion de la monodosis mediante pivotamiento en su compartimento de insercion, tales como las descritas en el documento EP 1 219 217.
Una maquina de este tipo es compleja y costosa de realizar en la medida en la que los unicos medios de traslacion utilizados para la compresion y el confinamiento de la monodosis en una camara de extraccion son insuficientes para permitir la eyeccion de la monodosis despues de la extraccion, requiriendose la utilizacion de medios de oscilacion adicionales.
En el documento WO 2010/149468, se describe un dispositivo de preparacion de bebida aromatizada, en particular a base de aromas de cafe, apto para extraer unos aromas por infusion de una monodosis de polvo que los contiene, presentando dicha monodosis una forma de pastilla plana u ovoide, rellena de dicho polvo, estando dicha pastilla rodeada de un collarfn periferico plano que se extiende en un plano axial de dicha pastilla, comprendiendo dicho dispositivo:
- una primera pieza macho que comprende por lo menos una parte cilfndrica que forma un piston, y
- una segunda pieza hembra que comprende un cuerpo que delimita una camara interna de pared cilfndrica de igual eje longitudinal (XX') que dicho piston, comprendiendo dicha segunda pieza hembra, delante de dicha camara cilfndrica interna, un compartimento de insercion que forma una cuna apta para recibir dicha monodosis con su collarfn en posicion paralela al plano de la abertura delantera de dicha camara, y
- unos primeros medios de desplazamiento en rotacion relativa y traslacion relativa horizontal coaxial XX' de dichas primera pieza macho y segunda pieza hembra, estando el conjunto de dicha segunda pieza y dicha cuna inicialmente inclinado hacia arriba, antes de pivotar hacia abajo y despues ser desplazado en traslacion con respecto a dicha primera pieza macho, que atraviesa la abertura lateral de dicha cuna para comprimir dicha monodosis en el fondo de dicha camara para obtener una posicion de cierre estanco, en la que dicha parte cilfndrica de dicha primera pieza macho esta situada en el interior de dicha camara interna, delimitando un compartimento estanco, denominado camara de extraccion, en el interior de dicha camara interna, en la que dicha pastilla esta lista para ser comprimida.
Este dispositivo requiere unos medios para hacer pivotar el conjunto de la segunda pieza hembra y de dicha cuna.
Por otro lado, en el documento WO 2010/149468, el fondo de la cuna de almacenamiento de la monodosis esta parcialmente hundido en la parte que soporta la parte baja del collarfn, y la cuna retiene el collarfn solo localmente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
en dos puntos, mediante unos medios de retencion 33 dispuestos simetricamente, y no en su periferia inferior. Como resultado de esto, en el dispositivo segun el documento WO 2010/149468, la monodosis no siempre se mantiene perfectamente en posicion coaxial con respecto al cilindro y al piston, en particular cuando el collarfn de la monodosis se hunde y/o cuando el diametro del collarfn varfa de una dosis a otra. En efecto, en estos dos casos, puede haber una desalineacion de la monodosis con respecto al eje coaxial del piston y del cilindro.
En el documento WO 2010/149468, el fondo del collarfn de la cuna sostiene el borde periferico del collarfn sobre su semicircunferencia inferior, lo cual no permite evitar el hundimiento del collarfn en su compartimento de insercion, a causa de su flexibilidad, y por lo tanto no lo mantiene en una posicion apropiada centrada con respecto al eje de dichas primera pieza macho y segunda pieza hembra, de manera que el collarfn plegado no entra bien en su alojamiento entre el piston y la camara en posicion de cierre.
Mas precisamente, cuando el diametro del collarfn es ligeramente superior al previsto inicialmente en la configuracion de la cuna, se produce una ligera desalineacion de la monodosis con respecto al eje del cilindro y del piston, de manera que pueden aparecer atascos, o bien inicialmente cuando tiene lugar la compresion, o bien cuando tiene lugar la eyeccion.
En la patente WO 210/149468, este problema se acentuo debido a que la cuna no comprende un fondo inferior macizo.
El objeto de la presente invencion consiste en un dispositivo mejorado mas simple, en el que la monodosis se introduce verticalmente y en el que la operacion de eyeccion de la monodosis no requiere ningun otro medio mecanico en movimiento mas que la utilizacion de medios de traslacion relativa de las dos piezas, que permite la compresion de la monodosis en una camara de extraccion estanca.
Otro objetivo de la presente invencion es proporcionar un dispositivo de este tipo que este particularmente adaptado para ser utilizado con monodosis cuyo collarfn y pared de envoltura esten realizados en un material flexible, poroso o microperforado, de bajo gramaje, en particular de 12 a 50 g/m2, preferentemente de tipo papel filtro.
Para ello, la presente invencion proporciona un dispositivo de preparacion de bebida aromatizada, en particular a base de aromas de cafe, apto para extraer unos aromas por infusion de una monodosis de polvo que lo contiene, preferentemente un polvo compactado, comprendiendo dicha monodosis una envoltura, preferentemente de material flexible poroso o microperforado, preferentemente de tipo papel de filtro, presentando dicha monodosis una forma de pastilla plana u ovoide, rellena de dicho polvo, siendo dicho dispositivo apto para extraer los aromas contenidos en dicho polvo cuando dicha monodosis es atravesada por un lfquido, preferentemente agua a presion, en una camara de extraccion, comprendiendo dicho dispositivo:
- una primera pieza y una segunda pieza de igual eje longitudinal XX', y
- unos medios de desplazamiento en traslacion y/o rotacion relativa horizontal coaxial XX' de dichas primera y segunda piezas entre:
- una posicion inicial de apertura o distanciamiento maximo en traslacion y/o rotacion de las dos primera y segunda piezas, entre las cuales se encuentra una tercera pieza que delimita un compartimento de insercion inicial apto para recibir dicha monodosis, pudiendo esta ser insertada por gravedad en dicho compartimento de insercion abierto en la parte superior,
- una posicion de cierre o de acercamiento maximo en traslacion y/o rotacion relativa de las dos primera y segunda piezas, en la que dichas primera y segunda piezas delimitan un compartimento estanco, denominado camara de extraccion, en el interior del cual dicha monodosis esta lista para ser comprimida para realizar dicha extraccion, comprendiendo dicha tercera pieza un orificio, preferentemente en parte por lo menos circular, apto para ser atravesado por una por lo menos de las dos primera y segunda piezas, y
- una posicion final de apertura o distanciamiento maximo en traslacion y/o rotacion de las dos primera y segunda piezas, entre las cuales dicha tercera pieza delimita un compartimento de evacuacion apto para recibir dicha monodosis despues de dicha extraccion, pudiendo dicha monodosis ser evacuada por gravedad fuera de dicho compartimento de eyeccion abierto en la parte inferior,
caracterizado por que dicha tercera pieza esta montada en pivotamiento con respecto a un eje transversal YY' perpendicular a dicho eje longitudinal XX' apto para pivotar de manera sincronizada con dicha traslacion y/o en rotacion relativa de las dos primera y segunda piezas, tal que:
- el plano de dicho orificio esta en posicion vertical y es atravesado por dicha primera o segunda pieza cuando dichas primera y segunda piezas estan en dicha posicion de cierre, y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
- el plano de dicho orificio esta en posicion de inclinacion maxima, preferentemente en un angulo a de 10 a 30° con respecto a un plano vertical transversal perpendicular a dicho eje longitudinal XX' cuando dichas primera y segunda piezas estan en dicha posicion de apertura inicial o final, y
- dicha tercera pieza presenta una forma de cuna, de manera que en posicion inclinada, en dichas posiciones de apertura inicial y final, forma:
• dicho compartimento de insercion con la cara delantera de dicha primera pieza o dicha segunda pieza, y respectivamente
• dicho compartimento de evacuacion con la cara delantera de dicha segunda pieza o respectivamente dicha primera pieza, y
- dicho orificio de dicha tercera pieza comprende una superficie periferica delantera, apta para sostener por lo menos en su parte inferior la parte de la periferia abombada de la pastilla rellena de polvo de dicha monodosis en posicion inclinada en dicho compartimento de insercion, estando la otra cara de la monodosis abombada de la periferia de la parte llena en forma de pastilla de dicha monodosis en posicion inclinada en dicho compartimento de insercion apoyada contra una parte inferior de la cara delantera de una de dichas primera o, respectivamente, segunda pieza.
Segun la presente invencion, dicha tercera pieza no constituye por si misma dicho compartimento de insercion, como en la tecnica anterior. Pero, es la cooperacion de dicha tercera pieza y de la cara delantera de dicha primera o segunda pieza la que forma dicho compartimento de insercion. Por otro lado, la parte inferior de dicha tercera pieza no retiene la monodosis, llegado el caso, a nivel del borde periferico de su collarfn, sino en la sub-cara de su parte rellena de polvo en forma de pastilla, lo cual garantiza una mejor coaxialidad de la monodosis en la medida en la que dicha pastilla es de dimension mas constante y mas rfgida que dicho collarfn.
Se entiende en la presente memoria por "delantera" o "trasera" de la primera pieza y eventualmente de los elementos que le son solidarios, tales como dicha cuna, unas posiciones relativas en la direccion longitudinal axial XX', siendo "delantera" la mas proxima a la segunda pieza hembra, y "trasera" la mas alejada de la segunda pieza hembra, siendo la cara delantera de la primera pieza macho la mas delantera.
A la inversa, se entiende por "delantera" o "trasera" de la segunda pieza hembra (y eventualmente unos elementos que le son solidarios tales como la cuna) unas posiciones relativas en la direccion longitudinal axial XX', siendo "delantera" la mas proxima a la primera pieza macho y "trasera" la mas alejada de la primera pieza macho, estando el compartimento de insercion situado en la parte delantera de dicha segunda pieza hembra.
Mas particularmente, segun la presente invencion, dicha tercera pieza presenta una inclinacion identica en la posicion de insercion de la monodosis y la posicion de eyeccion de la monodosis, y la rotacion de dicha tercera pieza se realiza automaticamente de manera concomitante al desplazamiento relativo en traslacion de dichas primera y segunda piezas.
Mas particularmente aun, la rotacion de dicha tercera pieza comprende una etapa de rotacion entre la posicion inclinada en dicha posicion inicial de insercion y una posicion vertical en la que el orificio de dicha tercera pieza es atravesado por dicha primera o segunda pieza despues ser atravesado por dicha parte rellena en forma de pastilla de dicha monodosis.
Se comprende que dicho compartimento de insercion presenta en su parte superior una abertura de anchura superior a la anchura de la monodosis para permitir la insercion de la monodosis en dicho compartimento de insercion. Y, el compartimento de evacuacion presenta, en su parte inferior, una abertura de anchura superior a la anchura de la monodosis para permitir la evacuacion de la monodosis en dicho compartimento de evacuacion.
Dicha tercera pieza puede estar montada en un chasis comun que soporta las tres piezas o ser solidario a una de las dos primera y segunda piezas.
Preferentemente, para la infusion de dicha monodosis que comprende dicha pastilla rodeada de un collarfn plano periferico, que se extiende en un plano axial de dicha pastilla, y apta para plegarse con respecto a dicho plano axial, presentando dicha monodosis preferentemente una seccion esencialmente circular en dicho plano axial, el dispositivo segun la invencion se caracteriza por que dicho collarfn se inserta entre la parte inferior de dicha tercera pieza y la parte inferior de la cara delantera de dicha primera pieza o, respectivamente, segunda pieza mas proxima que forma dicho compartimento de insercion.
Se comprende que dicho compartimento de insercion presenta en su parte inferior una abertura inferior menos ancha en dicha direccion longitudinal axial XX' que la anchura de dicha pastilla, en la que dicho collarfn se inserta sin estar plegado de manera que la monodosis permanece en dicho compartimento de insercion, en dicha posicion inclinada de la cuna.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En un modo preferido de realizacion, dicho dispositivo comprende:
a- dicha primera pieza macho que comprende por lo menos una parte cilmdrica que forma un piston, y
b- dicha segunda pieza hembra que comprende un cuerpo que delimita una camara interna de pared cilmdrica de igual eje longitudinal XX' que dicho piston, y
c- dicha tercera pieza montada pivotante en un chasis comun que soporta las tres piezas, o solidaria a una, por lo menos, a las dos primera y segunda piezas, y
d- unos medios de desplazamiento en traslacion relativa horizontal coaxial XX' de dichas primera pieza macho y segunda pieza hembra aptos para permitir dicha traslacion entre:
i- dicha posicion de cierre estanco, en la que dicha parte cilmdrica de dicha primera pieza macho esta situada en el interior de dicha camara interna, delimitando un compartimento estanco, denominado camara de extraccion, en el interior de dicha camara interna, siendo el orificio de dicha tercera pieza en dicha posicion vertical atravesado por lo menos por dicha primera pieza en dicha posicion de cierre, y
ii- dicha posicion de apertura maxima en la que:
• la cara delantera de dicha primera pieza macho esta separada al maximo de una superficie delantera de la abertura de dicha camara de dicha primera hembra, y
• dicha tercera pieza en posicion inclinada forma una cuna cuyo orificio esta delimitado, en su parte superior, por una superficie delantera, preferentemente una superficie troncoconica delantera, por lo menos en su parte inferior, delimitando dicha superficie delantera de dicha cuna dicho compartimento de insercion con la cara delantera de dicho primer macho, estando dicho orificio delimitado en su cara inferior por una superficie trasera de dicha cuna, preferentemente una superficie trasera plana de dicha cuna, que delimita dicho compartimento de eyeccion con la superficie delantera de la abertura de dicha camara de dicha primera hembra, y
• dicha superficie delantera de dicha cuna, por lo menos en su parte inferior, es apta para sostener una cara de la monodosis en la sub-cara de la periferia abombada de la parte llena en forma de pastilla de dicha monodosis cuando esta es insertada en dicho compartimento de insercion, estando la otra cara de la periferia abombada de la monodosis de la parte llena en forma de pastilla de dicha monodosis apoyada contra la cara delantera de la primera pieza macho cuando dicha monodosis se inserta en dicho compartimento de insercion, siendo dicho collarm de la monodosis apto para ser insertado en un espacio que forma una ranura entre la parte inferior de la cara delantera de dicha cuna y la parte inferior de la cara delantera de dicha primera pieza macho cuando dicha monodosis es insertada en dicho compartimento de insercion.
Se comprende que:
- dicho compartimento de insercion presenta, en su parte inferior, una abertura inferior entre la parte inferior de la cuna y la parte inferior de la cara delantera de la primera pieza macho, menos ancha en dicha direccion longitudinal axial XX' que la anchura de dicha pastilla en la que dicho collarm se inserta sin ser plegado, de manera que la monodosis permanece en dicho compartimento de insercion, en dicha posicion inclinada de la cuna, y
- el diametro de dicho orificio de dicha cuna es mas grande que el de dicha primera pieza macho para que esta pueda atravesarlo en dicha posicion de cierre.
Se comprende tambien que, debido a que dicha monodosis es sostenida en la sub-cara de la periferia abombada de la parte llena en forma de pastilla de dicha monodosis en sus dos caras, cuando esta esta insertada en dicho compartimento de insercion, la parte inferior de dicha cuna en posicion inclinada llega a una altura sustancialmente al mismo nivel que la parte inferior de la cara delantera de la primera pieza macho y por lo tanto frente a la abertura delantera de dicha camara cuando dicha monodosis se inserta en dicho compartimento de insercion; y por rotacion en posicion vertical, la parte inferior de la cuna se libera por debajo de dicho piston y por debajo del lfmite de la abertura delantera de dicha camara.
Preferentemente, dichas superficies delanteras de dicha cuna y de la abertura de dicha camara son unas superficies de revolucion no cilmdricas.
Mas particularmente aun, dicho dispositivo comprende:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
a- dicha primera pieza macho fija, y
b- dicha segunda pieza hembra apta para ser desplazada en traslacion, y
c- dicha tercera pieza montada pivotante sobre dicha segunda pieza hembra, estando dicha abertura de dicha camara debajo y delante del eje Y1Y1 de pivotamiento de dicha tercera pieza, siendo dicho orificio de dicha tercera pieza apto para ser atravesado por dicha primera pieza macho, y estando situado en la parte delantera de dicha segunda pieza en dicha posicion de cierre.
Mas particularmente aun, dicha cuna forma un anillo cuyo orificio oblongo comprende en la parte superior una semi- circunferencia superior semicircular que comprende dicha superficie delantera apta para sostener continuamente la parte superior de dicho collarfn, y dicho orificio comprende en la parte inferior una semi-circunferencia inferior semicircular que comprende dicha superficie delantera apta para sostener continuamente la sub-cara de dicha pastilla llena sobre una de sus caras cuando dicha cuna esta en posicion inclinada delante de la abertura de dicha camara interna, estando dicho orificio bordeado en una parte de su altura por dos bordes laterales aptos para bordear lateralmente dicho collarfn y mantenerlo coaxialmente a dicho eje longitudinal XX', estando las dos partes superior e inferior semicirculares unidas entre si por unas partes rectilfneas verticales a nivel de dichos bordes laterales.
Se comprende que estas dos partes rectilfneas verticales a nivel de dichos bordes laterales que unen entre sf las dos partes superior e inferior semicircular de dicho orificio permite asegurar la liberacion por debajo de dicho piston y de la abertura de dicha camara cuando dicha cuna esta en posicion vertical.
Mas particularmente aun, dicha cara delantera de la primera pieza macho comprende:
- una superficie de revolucion periferica no cilfndrica de dicho mismo eje longitudinal XX', preferentemente una superficie troncoconica, y
- una superficie central de circunferencia circular de dicho mismo eje longitudinal XX', preferentemente una superficie vertical, recubierta de una primera placa perforada, y
- una superficie de revolucion intermedia de dicho mismo eje longitudinal XX' que rodea dicha superficie central, preferentemente una superficie troncoconica, presentando dicha superficie de revolucion intermedia un diametro creciente desde dicha superficie central hasta dicha superficie de revolucion periferica, siendo dicha superficie de revolucion periferica de diametro decreciente desde su circunferencia maxima de su extremo trasero mas proximo de la pared cilfndrica de dicha camara interna en dicha posicion de cierre, hasta su extremo delantero, que constituye el extremo delantero de dicha cara delantera de la primera pieza macho, y
- en dicha posicion de cierre, dicha cara delantera de la primera pieza macho delimita con la pared interna cilfndrica de dicha camara interna un alojamiento periferico apto para contener el collarfn plegado con respecto al plano axial vertical perpendicular de dicho eje longitudinal XX' de dicha pastilla, cuando dicha pastilla esta en dicha camara de extraccion.
Se comprende que dicho collarfn esta plegado sustancialmente a 90° con respecto a un plano axial de dicha pastilla perpendicular a la direccion longitudinal XX' del dispositivo cuando la monodosis esta alojada en dicha camara de extraccion.
Por otro lado, dicho collarfn puede prolongarse localmente por una extension radial que forma una lengueta, caso en el que dicho alojamiento es apto para contener dicha lengueta.
Se comprende tambien que dicho collarfn presenta dicha seccion principalmente circular en un plano axial vertical perpendicular a dicha direccion longitudinal axial XX' cuando dicho collarfn esta en posicion en dicho compartimento de insercion en dicha posicion de apertura y de insercion.
El dispositivo segun la presente invencion es ventajoso por que el collarfn de la monodosis no sufre ninguna fuerza mas que su plegado, sin que sea necesario que vuelvan a tomar su forma recta vertical y sin que el collarfn este pinzado, no participando el collarfn en la estanqueidad de la camara de extraccion.
El dispositivo segun la presente invencion es por lo tanto ventajoso por que permite utilizar una monodosis ordinaria que comprende una envoltura de material flexible poroso o microperforado, y por lo tanto relativamente fragil una vez mojada, preferentemente de tipo papel de filtro, sin que sea necesario que el collarfn sea de carton reforzado.
Mas particularmente, el borde periferico flexible del collarfn de la monodosis se pliega a 90° durante su introduccion en la camara de extraccion por traslacion relativa de las dos primera y segunda piezas, como se explica a continuacion, y en el interior de su alojamiento.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Se entiende por "plana u ovoide" que la monodosis presenta dos caras simetricas con una parte plana o lenticular a ambos lados de su plano diametral, el cual es tambien el plano del collarfn.
Mas particularmente, la monodosis esta constituida de dos semi-envolturas que forman dos semi-carcasas unidas entre si en su periferia, en particular pegadas la una contra la otra, para formar dicho collarfn, prolongando dicho collarfn radialmente dicha envoltura y, preferentemente, formando una sola pieza con el resto de dicha envoltura.
El diametro externo de dicha primera pieza macho es ligeramente inferior al diametro interno de dicha camara cilfndrica, y por lo tanto del orificio de dicha cuna.
Dicha cuna esta abierta lateralmente en sus dos caras, siendo sus aberturas de diametro superior o igual al de dicha camara cilfndrica y de dicho piston, para que dicha primera pieza macho pueda atravesarlas.
El diametro interno de la camara cilfndrica es ligeramente superior al de la parte llena de polvo en forma de pastilla de la monodosis, e inferior al diametro maximo del collarfn, de manera que en caso de traslacion relativa de la primera pieza desde dicha posicion de apertura hacia dicha posicion de cierre, dicho collarfn se pliegue y se aloje finalmente (en su posicion de cierre) en dicho alojamiento del collarfn plegado.
Se comprende que:
- la superficie central y la superficie de revolucion intermedia constituyen unas superficies de apoyo contra la parte llena de la monodosis, estando dicha superficie central de la cara externa apoyada contra la parte central de la cara lateral delantera de dicha monodosis y siendo dicha superficie intermedia de revolucion una superficie de apoyo de la parte de la periferia abombada de dicha parte llena en forma de pastilla de la monodosis, cuando dicha monodosis es comprimida en dicha camara de extraccion en dicha posicion de cierre, y
- dicha superficie central de apoyo de la cara externa de dicha primera pieza esta por lo tanto por detras en la direccion longitudinal axial XX' con respecto al extremo delantero de la cara delantera externa de la primera pieza macho, y
- dichas superficie de revolucion intermedia y superficie de revolucion periferica troncoconicas forman un extremo delantero de dicha cara externa en punta con respecto a dicha superficie central hacia atras, y
- dicho "extremo delantero en punta" de dicha cara delantera de dicha primera pieza macho presenta una seccion transversal circular, extendiendose la seccion transversal de una seccion en la direccion perpendicular a dicha direccion axial longitudinal XX', y
- las perforaciones de la primera placa perforada permiten el paso del lfquido bajo presion cargado de aromas despues de haber atravesado la monodosis en la camara de extraccion, y despues la evacuacion del lfquido por un conducto de evacuacion,
- el alojamiento del collarfn plegado es de forma triangular en seccion en un plano axial longitudinal del dispositivo cuando la superficie de revolucion periferica es troncoconica.
La forma troncoconica de la superficie de revolucion intermedia de dicha cara externa es particularmente ventajosa para despegar y liberar la monodosis de la superficie central de apoyo de la cara externa, y permitir la eyeccion por gravedad de dicha monodosis cuando se vuelve a una posicion de apertura desde una posicion de cierre, como se explica a continuacion. En efecto, esta superficie troncoconica limita la superficie de contacto con la parte en la periferia abombada de la pastilla de la monodosis una vez en dicha posicion de apertura y de evacuacion.
Mas particularmente aun, dicha primera pieza macho comprende:
- una parte trasera hueca que presenta una superficie externa periferica cilfndrica, y
- una parte delantera contenida en parte en el hueco de dicha parte trasera, comprendiendo dicha parte delantera dicha cara delantera externa no contenida en dicho hueco de dicha parte trasera, y
- estando dicha parte trasera unida y/o siendo apta para cooperar con dicha parte delantera, por un primer elemento elastico, preferentemente un primer resorte, y
- una junta torica deformable intercalada entre dicha parte trasera y dicha cara delantera de dicha parte delantera, realizando la estanqueidad de dicha camara de extraccion cuando se realiza una compresion longitudinal contra dicha cara delantera de la primera pieza macho por traslacion relativa de dichas primera piezas macho y segunda pieza hembra en dicha posicion de cierre.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Este posicionamiento de dicha junta es ventajoso por que esta no tiene, o tiene poco, contacto o friccion con la pieza hembra durante las fases de apertura o de cierre.
Se comprende que:
- la compresion longitudinal ejerce un empuje desde delante hacia atras de la primera pieza macho, y
- la estanqueidad esta asegurada por el aumento del mayor diametro de la junta producido por deformacion radial que provoca una ovalizacion de la junta, y
- la estanqueidad de la camara de extraccion se realiza entre (i) la superficie de la pared cilfndrica de la camara interna de la segunda pieza hembra y (ii) la junta (a) que delimita la superficie cilfndrica de la parte cilfndrica de la parte delantera y (b) dicha cara de la primera pieza macho, mas particularmente dicha superficie periferica de revolucion de dicha cara externa, pero
- por el contrario, en ausencia de compresion, el diametro periferico de dicha junta permite dicha traslacion relativa de dichas primera pieza macho y segunda pieza hembra.
Dicho primer resorte es particularmente ventajoso para permitir la deformacion por dilatacion de dicha junta para que vuelva a su forma inicial.
Mas particularmente aun, la segunda pieza hembra comprende una segunda placa vertical, preferentemente perforada, dentro de dicha camara interna de pared cilfndrica, de un diametro ajustado al diametro interno de un hueco o alojamiento hueco en el fondo de dicha camara interna, siendo dicha segunda placa apta para desplazarse en traslacion relativa longitudinal con respecto a dicha camara interna, entre:
i- el fondo de la camara interna, y
ii- una posicion de evacuacion en el exterior de dicha camara interna, preferentemente justo a nivel de la abertura de dicha camara, y
la traslacion relativa de dicha segunda placa es apta para sincronizarse con dichos medios de traslacion relativa de dichas primera pieza macho y segunda pieza hembra, de tal manera que:
i'- dicha segunda placa pueda estar posicionada en la parte trasera de dicho compartimento de insercion, en una primera posicion de apertura que constituye una posicion inicial de insercion, despues ser desplazada hacia el fondo de dicha camara durante una traslacion relativa de acercamiento de dicha segunda pieza hembra con respecto a dicha primera pieza macho desde dicha posicion de apertura y de insercion hasta dicha posicion de cierre, y
ii'- dicha segunda placa pueda estar desplazada desde el fondo de dicha camara hacia el exterior de dicha camara, preferentemente a nivel de la abertura delantera de dicha camara despues de la traslacion relativa de alejamiento de dicha segunda pieza hembra con respecto a dicha primera pieza macho desde dicha posicion de cierre hasta dicha posicion de apertura y de evacuacion.
Dicha segunda placa cumple una funcion de sosten de la monodosis en su cara lateral trasera en el interior de dicha camara interna, y puede permitir tambien la evacuacion de la monodosis cuando dicha segunda placa esta posicionada de manera que la monodosis este en el exterior de la segunda pieza hembra.
Se comprende que las perforaciones de dicha segunda placa perforada permiten el paso del lfquido bajo presion a traves de dicha monodosis en dicha camara de extraccion, preferentemente alimentadas por un conducto de alimentacion que desemboca en dicha camara interna, preferentemente en el fondo de dicha camara interna.
Se comprende que por "acercamiento" o "alejamiento" de las dos primera pieza macho y segunda pieza hembra, se entiende, llegado el caso, un "acercamiento" o un "alejamiento" de la cara delantera de dicha primera pieza macho con respecto al fondo de dicha camara cilfndrica.
Mas particularmente aun, dicha segunda pieza hembra comprende ademas un elemento de sosten y de eyeccion que comprende dicha segunda placa unida en la parte delantera de una varilla que atraviesa el fondo de la camara cilfndrica, siendo dicha varilla y dicha segunda placa aptas para ser bloqueadas en traslacion cuando dicha segunda pieza hembra esta desplazada en traslacion inversa desde dicha posicion de cierre hacia dicha posicion de apertura y de eyeccion, debido a que el extremo trasero de dicha varilla en el exterior en la parte trasera de dicha pieza hembra esta bloqueado por un tope dispuesto detras de dicha segunda pieza hembra.
Mas particularmente aun, dichos medios de traslacion relativa son aptos para desplazar dicha segunda pieza
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
hembra movil con respecto a dicha primera pieza macho fija, estando dicha primera pieza macho fijada a un chasis, asegurando dicho chasis el guiado en traslacion relativa longitudinal coaxial de la segunda pieza hembra movil con respecto a dicha primera pieza macho fija y el guiado en traslacion y rotacion relativa de dicha tercera pieza.
Mas particularmente, dicha tercera pieza esta guiada en rotacion por unos elementos de guiado solidarios a dicha tercera pieza y desplazada a lo largo de elementos de guiado complementarios que forman un camino de guiado, tal como un camino con ranura no totalmente horizontal, es decir que comprende por lo menos una parte que no se extiende en la direccion horizontal axial de traslacion relativa de dichas primera y segunda piezas, siendo dichos elementos de guiado complementarios solidarios a dicho chasis y permitiendo guiar y controlar el pivotamiento de dicha tercera pieza cuando se desplazan en traslacion relativa dichas primera y segunda piezas.
Mas particularmente aun, dichos medios de traslacion relativa comprenden un sistema de bieletas accionables manualmente mediante una palanca o de manera motorizada, preferentemente mediante un cilindro hidraulico, asegurando dicho sistema de bieletas la union cinematica en traslacion de dicha segunda pieza hembra con respecto a dicha primera pieza macho.
Se comprende que dichos medios de traslacion aseguran la union cinematica en traslacion entre dicha segunda pieza hembra y dicho chasis.
Mas particularmente aun, cuando los medios de traslacion relativa comprenden una palanca situada por encima de dicha segunda pieza hembra y un sistema de bieletas, un sistema de correas y poleas o engranajes asegura la transmision del movimiento de rotacion de la palanca de bieletas.
La presente invencion proporciona tambien un procedimiento de utilizacion de un dispositivo segun la invencion, caracterizado por que se realizan las etapas sucesivas siguientes:
1- se inserta por gravedad dicha monodosis en posicion inclinada en dicho compartimento de insercion, estando dicha primera pieza macho y dicha segunda pieza hembra en dicha posicion de apertura y de insercion, estando una cara de la monodosis de la periferia abombada de la parte llena en forma de pastilla de dicha monodosis, apoyada sobre la parte inferior de la superficie delantera de dicha tercera pieza, estando la otra cara de la monodosis de la periferia abombada de la parte llena en forma de pastilla de dicha monodosis en apoyada contra una parte inferior de la cara delantera de dicha primera o segunda pieza, y despues
2- se realiza una rotacion y/o traslacion relativa de acercamiento de dicha primera pieza macho y dicha segunda pieza hembra y una rotacion y despues traslacion de dicha tercera pieza, desde dicha posicion de insercion hasta dicha posicion de cierre estanca, en la que el orificio de dicha tercera pieza en dicha posicion vertical esta atravesado por una por lo menos de dicha primera y dicha segunda piezas, y dicha monodosis se encuentra comprimida en dicha camara de extraccion estanca, y despues
3- se realiza una inyeccion de lfquido a traves de dicha monodosis y evacuacion de dicho lfquido de dicha camara de extraccion, y
4- se realiza una traslacion y/o rotacion relativa de alejamiento de dicha primera pieza macho y dicha segunda pieza hembra a partir de dicha posicion de cierre hasta dicha posicion de apertura y de evacuacion, estando dicha tercera pieza en posicion vertical desplazada en traslacion y despues en rotacion en dicha posicion inclinada, estando dicha monodosis desplazada en dicho compartimento de evacuacion en el que la monodosis se evacua por gravedad.
Mas particularmente, para la infusion de dicha monodosis que comprende dicha pastilla rodeada de un collarfn plano periferico que se extiende en un plano axial de dicha pastilla y apto para plegarse con respecto a dicho plano axial, el procedimiento segun la invencion se caracteriza por que se realizan las etapas sucesivas siguientes:
1- se inserta por gravedad dicha monodosis con su collarfn en posicion inclinada en dicho compartimento de insercion, estando dicha primera pieza macho y dicha segunda pieza hembra en dicha posicion de apertura y de insercion, estando una cara de la monodosis de la periferia abombada de la parte llena en forma de pastilla de dicha monodosis apoyada sobre la parte inferior de la superficie delantera de dicha tercera pieza, estando la otra cara de la monodosis de la periferia abombada de la parte llena en forma de pastilla de dicha monodosis apoyada contra una parte inferior de la cara delantera de la primera pieza macho, estando dicho collarfn de monodosis insertado en un espacio que forma una ranura entre la parte inferior de la cara delantera de dicha tercera pieza y la parte inferior de la cara delantera de dicha primera pieza macho cuando dicha monodosis es insertada en dicho compartimento de insercion, y despues
2- se realiza una traslacion relativa de acercamiento de dicha primera pieza macho y dicha segunda pieza hembra y una rotacion y despues traslacion de dicha tercera pieza, desde dicha posicion de insercion hasta dicha posicion de cierre estanca en la que el orificio de dicha tercera pieza en dicha posicion vertical esta atravesado por lo menos por dicha primera pieza, y preferentemente atravesado por dicha parte llena en
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
forma de pastilla de dicha monodosis y por dicha primera pieza, y dicha monodosis se encuentra pegada y comprimida en dicha camara de extraccion estanca entre las cara delantera de la primera pieza macho y el fondo de dicha camara, y despues
3- se realiza una inyeccion de lfquido a traves de dicha monodosis y se evacua de dicha camara de extraccion, y
4- se realiza una traslacion relativa de alejamiento de dicha primera pieza macho y dicha segunda pieza hembra a partir de dicha posicion de cierre hasta dicha posicion de apertura y de evacuacion, estando dicha tercera pieza en posicion vertical desplazada en traslacion hacia la abertura de la camara, y despues en rotacion en dicha posicion inclinada, siendo dicha monodosis desplazada desde el fondo de dicha camara hacia la abertura delantera de dicha camara en dicho compartimento de evacuacion, en el que la monodosis se evacua por gravedad.
Otras caracterfsticas y ventajas de la presente invencion apareceran a la luz de la descripcion detallada siguiente, realizada de manera ilustrativa y no limitativa en referencia a los dibujos anexos, en los que:
La figura 1 representa una vista en perspectiva de un dispositivo segun la invencion 1 dispuesto en el interior de un chasis 1-3, que asegura el mantenimiento y el guiado en traslacion relativa de una primera pieza macho o piston 1-1 y de una segunda pieza hembra 1-2 que comprende una camara cilfndrica 5.
La figura 1A es una vista en perspectiva de un dispositivo segun la invencion de la figura 1, sin el chasis 1-3 y con un cilindro hidraulico 9-2 de accionamiento de los medios de desplazamiento en traslacion relativa 9 de dicha primera pieza macho 1-1 y de dicha segunda pieza hembra 1-2.
La figura 1B es una vista de lado en seccion longitudinal vertical del dispositivo de la figura 1A, en la posicion inicial de apertura antes de la insercion de la monodosis 20 en un compartimento de insercion 6 delimitado por, en un lado, la cara delantera del piston 1-1 frente a una cara 20a de la monodosis y, por el otro lado, de la cuna 4 en posicion inclinada frente a la cara opuesta 20b de la monodosis.
La figura 2 es una vista en seccion longitudinal y en perspectiva de un dispositivo segun la invencion, que comprende una palanca 9-1 para accionar manualmente los medios de desplazamiento en traslacion relativa 9 de dicha primera pieza macho 1-1 y de dicha segunda pieza hembra 1-2, siendo la monodosis insertada en dicho compartimento de insercion 6 en posicion inicial de apertura.
La figura 2A representa el detalle A de la figura 2 que muestra la parte inferior 24 en la periferia abombada de la parte llena o pastilla 21 de la monodosis 20 apoyada sobre unas superficies troncoconicas de revolucion 2-1 y 4a de la cara delantera 2 del piston 1-1 y, respectivamente, de la cuna 4 en su parte inferior 4-1.
La figura 3 representa una vista en perspectiva del piston 1-1 solo.
La figura 4 es una vista en perspectiva de la segunda pieza hembra 1-2 equipada de una cuna 4 que esta fijada por una articulacion en rotacion a lo largo de un eje transversal Y1Y1 perpendicular al eje longitudinal XX de dichas primera pieza macho 1-1 y segunda pieza hembra 1-2.
La figura 5 es una vista en perspectiva de la cuna 4 sola.
Las figuras 6A a 6F representan en perspectiva y en seccion mediana longitudinal vertical, unas vistas parciales de la primera piezas macho 1-1 y de la segunda pieza hembra 1-2 en diferentes posiciones relativas.
Las figuras 7A a 7F representan tambien unas vistas esquematicas de lado, en seccion longitudinal media de la primera pieza macho 1-1 y de la segunda pieza hembra 1-2 en diferentes posiciones relativas, desde dicha posicion de apertura en la que la monodosis esta en posicion inicial inclinada de insercion hasta una posicion de evacuacion de la monodosis 20 desde un compartimento de eyeccion 7 delimitado por la cara delantera 5-1 de la camara cilfndrica 5 de la pieza hembra 1-2 y la cara trasera de la cuna 4 inclinada.
La figura 8 es una vista en seccion longitudinal media en perspectiva de un dispositivo segun la invencion equipado de una palanca 9-1, en el que la monodosis esta en posicion de compresion en un compartimento estanco, hermetizado por una junta torica 3 ovalada, delimitada por las caras delanteras del piston 1-1 y el fondo de la camara cilfndrica 5.
La figura 8A representa el detalle A de la figura 8, mostrando el collarfn 22 en posicion plegada en un alojamiento periferico 2a de dicho compartimento estanco.
La figura 8A es una representacion esquematica exagerada del detalle a de la figura 8 en la que el angulo entre la superficie troncoconica periferica 2-1 y la pared cilfndrica 5a se ha acentuado para visualizar mejor el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
alojamiento 2a que recibe el collarfn plegado 22.
El termino "cuna" se usa en la presente memoria para significar que la pieza en cuestion es una pieza de sosten de forma curva.
Los terminos "delantero" y "trasero" en relacion con las diferentes piezas ya se han definido anteriormente.
Para la cuna, la cara delantera es la cara en frente del piston y la cara trasera es la cara en frente de la abertura 5-1 de la camara 5.
En la figura 1, se representa un dispositivo segun la invencion que comprende una primera pieza macho 1-1 fija en el interior de un chasis 1-3. El chasis 1-3 comprende aberturas longitudinales horizontales 1-3a en sus paredes laterales que sirven para guiar en traslacion longitudinal axial la pieza hembra movil 1-2, comprendiendo dicha pieza hembra movil 1-2 unos elementos externos de guiado 1-2a aptos para deslizar en el interior de las aberturas longitudinales horizontales laterales 1-3a de dicho chasis 1-3.
Como se muestra en la figura 3, la primera pieza macho o piston 1-1 comprende:
- una parte trasera 1-1a que presenta una superficie externa periferica cilfndrica, comprendiendo dicha parte trasera 1-1a un alojamiento interno hueco 1-1d cilfndrico;
- una parte delantera 1-1b que comprende una parte interna cilfndrica 1-1c contenida totalmente o en parte en el cilindro 1-1d de dicha parte trasera 1 -1 a, una parte externa 1-1e que comprende una cara delantera externa 2 que constituye la cara delantera externa de la primera pieza macho 1-1, no estando dicha parte externa 1-1e contenida en el interior de la parte cilfndrica hueca 1-1d de la parte trasera 1-1a y sobresaliendo en el exterior de esta;
- una junta torica elastica 3 que rodea la parte cilfndrica de la parte interna cilfndrica 1-1 c justo detras de la parte externa 1 -1 e, de tal manera que la junta deformable 3 esta intercalada entre dicha parte trasera 1-1a y dicha parte externa 1-1e que comprende la cara delantera externa 2 de la primera pieza macho 1-1;
- un primer resorte 1-1c que une dicha parte interna cilfndrica de la parte delantera 1-1b con el fondo del hueco
1- 1d de la parte trasera 1-1a de la primera pieza macho 1-1, de tal manera que, en posicion de extension del primer resorte 1 -1 c, la junta deformable 3 esta en posicion no tensionada y no sobresale de la superficie cilfndrica externa de la parte trasera 1-1a en la direccion radial con respecto al eje longitudinal XX' de la primera pieza macho 1-1.
En las figuras 3 y 8A se muestra que la cara delantera 2 de dicha parte externa 1-1e de dicha parte delantera 1-1b comprende:
- una superficie central circular 2-3 plana, perpendicular al eje longitudinal XX' de la primera pieza macho 1-1, estando dicha superficie central circular 2-3 ligeramente hacia atras con respecto a una primera placa perforada 18 de igual seccion circular que dicha superficie central circular 2-3 y soportada por esta;
- una superficie troncoconica periferica 2-1 de diametro decreciente desde la parte trasera 2-5 de la parte externa 1-1e hacia el extremo delantero en punta 2-4 de dicha superficie 2-1 que constituye el extremo delantero de la cara delantera 2 de la primera pieza macho 1-1, no superando el diametro mas amplio de la superficie troncoconica 2-1, en su extremo trasero 2-5, el diametro de la superficie cilfndrica externa de la parte trasera 1-1a de la primera pieza macho 1 -1;
- una superficie troncoconica intermedia 2-2 intercalada entre dicha primera placa perforada 18 y el extremo delantero 2-4 de la superficie troncoconica periferica 2-1, rodeando dicha superficie troncoconica intermedia
2- 2 dicha primera placa perforada 18 y presentando un diametro creciente desde dicha primera placa 18 hasta dicho extremo delantero 2-4 de la superficie troncoconica periferica 2-1.
La parte cilfndrica interna 1-1d de la parte trasera 1-1b de la primera pieza macho 1-1 esta atravesada por un conducto de evacuacion 28 que desemboca en la superficie central 2-3 de la cara delantera 2, de tal manera que las perforaciones de la primera placa perforada 18 permiten la evacuacion del lfquido aromatizado despues de la etapa de extraccion descrita a continuacion.
Como se muestra en las figuras 1B, 2 y 6A, la segunda pieza hembra 1-2 comprende un cuerpo que delimita una camara interna 5 de pared cilfndrica 5a de diametro ligeramente superior al diametro maximo de la primera pieza macho 1-1, a saber el diametro de la superficie cilfndrica externa de la parte trasera 1-1a de la primera pieza macho 1-1. El extremo delantero abierto de la camara cilfndrica 5 esta delimitado por una superficie troncoconica 5-1 y desemboca en un compartimento de eyeccion 7 delimitado por la cara trasera 4c de la cuna 4.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La superficie troncoconica 2-1 del piston 1-1 delimita, con la superficie cilfndrica interna 5a de la camara 5, un alojamiento 2a cuando el piston 1-1 esta en el interior de la camara 5 en acercamiento maximo en traslacion relativa de las piezas 1-1 y 1-2. El angulo entre dicha superficie troncoconica periferica 2-1 y la superficie de cubierta cilfndrica horizontal 5a de la camara 5 es de 1 a 5°.
En un modo de realizacion, el alojamiento 2a del collarfn plegado 22 representa una longitud de 8 milfmetros en la direccion longitudinal XX' y una anchura de aproximadamente 2 milfmetros en la direccion radial perpendicular a la direccion XX', que representa la diferencia entre el diametro del extremo delantero 2-4 de la cara delantera 2 de 43 milfmetros y el diametro interno de la pared cilfndrica 5a de 45 milfmetros.
En un modo de realizacion, el retroceso de la cara delantera 2 de la primera pieza macho 1-1 durante su compresion longitudinal es de 0,5 milfmetros, lo que basta para deformar la junta torica 3 ovalandola con el fin de suprimir el juego funcional de 1 milfmetro entre el diametro externo de 44 milfmetros de la parte trasera 1-1a de la primera pieza macho 1-1 y el diametro de la pared cilfndrica 5b para formar una camara de extraccion cerrada y estanca.
Una cuna 4, formada de un anillo que delimita una abertura en la parte circular u ovalada 4b, esta fijada sobre la segunda pieza hembra 1-2 por medio de dos brazos laterales 4-4 que soportan un eje dispuesto segun una direccion horizontal transversal Y1Y1, fijado a nivel de orificios 4-5 de los brazos 4-4 y solidaria a la parte superior de dicha segunda pieza hembra 1-2 sobre cada una de sus caras, de tal manera que dicha cuna 4 pueda ser articulada en rotacion, como se explica a continuacion, en la parte delantera de la abertura 5-1 en la cara delantera de la camara 5 de la segunda pieza hembra 1-2.
Mas precisamente, la cuna 4 puede pivotar entre una posicion vertical de su cara trasera plana 4c y una posicion inclinada de su cara trasera 4c.
En su posicion de inclinacion maxima, el plano P de la cara trasera 4c esta inclinada en un angulo a de aproximadamente 10 a 30°, mas particularmente de 16°, con respecto a la vertical en la cara delantera de la abertura de la camara 5 o en la cara delantera del piston 1-1, la cuna 4 delimita:
- un compartimento de insercion 6 entre la cara delantera 2 del piston 1-1 y la cara delantera de la cuna 4, cuando la segunda pieza hembra 1-2 y el piston 1-1 estan en posicion de separacion maxima, y
- un compartimento de eyeccion 7 entre la abertura 5-1 de la camara 5 y la cara trasera 4c de la cuna 4, cuando el piston 1-1 y la pieza hembra 1-2 estan en posicion de separacion maxima en traslacion relativa.
Unos medios de retorno elasticos o resortes 4-7, fijados, por una parte, sobre la parte superior de la primera pieza movil 1-2 y, por otra parte, a nivel de los brazos 4-4, aseguran el mantenimiento en posicion de inclinacion maxima de la cuna, en ausencia de fuerza de empuje ejercida sobre la parte inferior 4-1 de la cuna en caso de desplazamiento en traslacion relativa de la segunda pieza hembra 1-2, en direccion del piston 1-1, tal como se explicara a continuacion.
La abertura 4b de la cuna 4 esta delimitada por una superficie troncoconica delantera 4a y rodeada en la parte superior por unos bordes laterales 4-3.
Se comprende que los ejes de fijacion en pivotamiento de los brazos 4-4, en la parte superior de la segunda pieza hembra 1-2, estan dispuestos hacia atras hacia la parte trasera con respecto a la abertura delantera 5-1 de la camara 5.
Las ramas laterales 4-4 de la cuna comprenden, en su cara externa, unos elementos de guiado o dedos 4-6 introducidos en unas ranuras 1 -3b del chasis 1-3, con el fin de guiar y controlar el pivotamiento de la cuna 4 cuando se desplaza en traslacion relativa la segunda pieza hembra 1-2 con respecto al piston 1-1, como se explicara a continuacion. Para ello, la ranura 1 -3b comprende dos partes rectilfneas, inclinadas la una con respecto a la otra, de las cuales una primera parte 1-3b1 esta inclinada con respecto a la horizontal que se prolonga por una segunda parte 1-3b2 horizontal. La primera parte 1-3b1 esta en el lado de la primera pieza macho y la segunda parte 1-3b2 esta en el lado de la segunda pieza hembra.
En la posicion inicial de apertura del compartimento de insercion 6, la primera pieza macho 1-1 y la segunda pieza hembra 1-2 estan en posicion de alejamiento maximo en traslacion relativa la una con respecto a la otra. Debido a tracciones ejercidas por los resortes 4-7 sobre los brazos laterales 4-4, los dedos 4-6 llegan al fondo de la parte de ranura inclinada 1-3b1, en la parte baja de esta, y la parte inferior 4-1 de la cuna 4 llega hasta cerca de la punta 2-4 de la cara delantera 2 del piston 1-1 a nivel de su parte inferior, disponiendo un espacio en forma de hendidura 8 apta para recibir el collarfn 22 cuando se inserta la monodosis 20 por la abertura superior abierta del compartimento de insercion 6. El compartimento 6 presenta una forma en V delimitada por la cara delantera 2 del piston 1-1 y la cara delantera 4a de la cuna 4.
En esta posicion inicial de apertura, la monodosis es retenida en el compartimento de insercion 6 de la siguiente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
manera:
- por una parte, una cara trasera 20b de la monodosis hace apoyo a nivel de la parte inferior en la periferia abombada 24 de la pastilla 21 contra la superficie troncoconica delantera 4a de la cuna 4, impidiendo a la parte de la superficie troncoconica 4a en la parte inferior 4-1 de la cuna 4 la monodosis caerse, y
- por otra parte, la parte inferior de la parte en la periferia abombada 24 de la cara delantera 20a de la pastilla 21 de la monodosis 20 hace apoyo contra la parte inferior de la superficie troncoconica intermedia 2-1 de la cara delantera 2 del piston 1-1, como se representa en la figura 2A.
En esta posicion inicial de apertura de insercion de la monodosis en el compartimento de insercion 6, la superficie troncoconica 4a de la cara delantera de la parte inferior 4-1 de la cuna esta frente a la cara delantera 2 del piston 1-1 en su parte inferior. Este apoyo inicial en la sub-cara de la zona llena 24 de la pastilla 21 de la monodosis 20, de los dos lados 20a y 20b de la monodosis, garantiza una perfecta coaxialidad de la monodosis cuando esta este en posicion vertical despues del pivotamiento de la cuna 4, como se describe a continuacion.
En esta posicion inicial de apertura de insercion, la monodosis se mantiene tambien lateralmente debido a que los bordes externos de su collarfn 22 estan retenidos por los bordes laterales 4-3 en la parte delantera de la superficie troncoconica 4a sobre la cara delantera de la cuna 4, sus brazos 4-3 se interrumpen de manera que la parte inferior 4-1 de la cuna no comprenda brazos laterales 4-3, con el fin de disponer la hendidura 8 que permite el paso del collarfn 22 entre la punta 2-4 de la cara delantera del piston 1-1 y la parte mas avanzada de la parte inferior 4-1 de la cuna 4 sobre su cara delantera.
Cuando la segunda pieza hembra 1-2 esta desplazada en traslacion relativa para acercarse al piston 1-1, como se describira a continuacion, los elementos de guiado externos 4-6 de la cuna 4 se desplazan concomitantemente en la parte rectilfnea inclinada de ranura 1-3b1, lo que provoca asf el pivotamiento de la cuna 4 de manera que el angulo, entre su cara trasera 4c y la vertical, disminuya hasta que los elementos 4-6 lleguen en la segunda parte horizontal de la ranura 1-3b2, estando la cuna entonces con su cara trasera 4c en posicion vertical. En esta etapa, la parte inferior 4-1 de la cuna 4 esta totalmente liberada por debajo de la superficie inferior cilfndrica 5a de la camara 5. Asf, la abertura 4b de la cuna es tal que, cuando se sigue la traslacion horizontal del conjunto de la segunda pieza hembra 1-2 y de la cuna 4 en posicion vertical, el piston 1-1 puede atravesar la abertura 4b sin ser obstaculizado por la parte inferior 4-1 de la cuna 4.
La abertura 4b de la cuna presenta, en efecto, una dimension superior en la superficie de la seccion circular de la superficie cilfndrica externa del piston 1-1, con el fin de permitir el paso por el piston 1-1 al final del balanceo en posicion vertical del plano del orificio 4b, y despues la traslacion relativa de la cuna alrededor del piston 1 -1.
Cuando la monodosis 20 esta en el compartimento de insercion 6 y se realiza el desplazamiento en traslacion relativa de la segunda pieza hembra 1-2 en direccion del piston 1-1 y por lo tanto el pivotamiento de la cuna 4 hasta su posicion vertical, por una parte, y por otra parte el piston 1-1 atraviesa la abertura 4b de la cuna 4, el piston lleva consigo, en el interior de la camara 5, la monodosis 20 cuyo collarfn 22 se pliega. El plegado del collarfn 22 esta promovido por la cara delantera troncoconica 5-1 de la abertura de la camara 5. Las condiciones del plegado del collarfn 22 en un alojamiento periferico 2a se describiran a continuacion.
La abertura 4b de la cuna 4 esta en realidad formada por una parte superior 4-2, que delimita una seccion semicircular superior del orificio 4b, y una parte inferior 4-1, que delimita una seccion semicircular inferior del orificio 4b, estando las dos partes semicirculares unidas por unas partes laterales verticales 4-8 de igual altura d. Debido a esta distancia vertical d, la parte inferior 4-1 de la cuna se encuentra por debajo de la superficie cilfndrica alrededor del piston 1-1 y lo rodea cuando esta pivota desde la posicion de inclinacion maxima de las figuras 1B y 6A hasta la posicion vertical de la figura 6B.
La superficie troncoconica intermedia 2-1 de la cara delantera del piston presenta una seccion circular sustancialmente identica a la de la pastilla llena 21 de la monodosis 21.
Asf, en la posicion vertical de la monodosis despues del pivotamiento de la cuna 5, la monodosis no esta ya retenida en su parte inferior por la parte inferior de la superficie troncoconica 4a de la cara delantera de la cuna, debido a que esta es ahora liberada por debajo del piston 1-1; pero la monodosis se mantiene aun contra la cara delantera del piston 1-1 por una segunda placa 14 de un eyector 10, llegando esta a apoyarse contra la cara delantera 20a de la monodosis 20 sobre toda su perfieria de la parte abombada periferica 24 de la monodosis en esta etapa, como se describira a continuacion.
La camara cilfndrica 5 contiene en efecto un elemento denominado eyector 10 constituido de una varilla 10b dispuesta axialmente en la direccion longitudinal axial XX' de la camara cilfndrica 5 que coincide con la direccion longitudinal axial XX' de la primera pieza macho fija 1-1. La varilla 10b se termina, en su extremo delantero, por una placa transversal 10a, soportando por sf misma una segunda placa perforada 14.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La varilla 10b atraviesa el fondo 5b de la camara 5 a nivel de un orificio central 5d. El fondo 5d de la camara 5 comprende un hueco 5c que permite alojar una segunda placa perforada circular vertical 14 que recubre el extremo delantero 10a de la varilla 10b. La varilla 10b es apta para ser desplazada en traslacion relativa longitudinal axial con respecto al cuerpo que delimita la camara circular 5 cuando esta esta en desplazamiento en traslacion relativa con respecto al piston 1-1, como se explica a continuacion.
El extremo trasero 10c de la varilla 10b esta siempre situado en el exterior del cuerpo que delimita la camara cilfndrica 5. Cuando se desplaza en traslacion relativa la primera pieza hembra 1-2 hacia el piston 1-1, en traslacion relativa de acercamiento maximo de las dos piezas 1-1 y 1-2, la segunda placa perforada 14 es arrastrada en traslacion relativa hacia la parte trasera de la camara 5 hasta un hueco 5c en el fondo de la camara 5. Una junta torica 5e rodea el extremo delantero de la varilla 10b justo detras de la segunda placa perforada 14 y asegura la estanqueidad de la camara 5 a nivel de su orificio trasero 5d cuando dicha segunda placa perforada 14 esta alojada en compresion en el hueco 5c bajo el efecto de la traslacion relativa del piston 1-1.
El cuerpo de la camara 5 es atravesado por un conducto de alimentacion 27 que desemboca en el fondo 5b de la camara 5 y permite al lfquido de alimentacion atravesar las perforaciones de la segunda placa perforada 14 y despues atravesar la monodosis cuya cara trasera 20b se apoya contra dicha segunda placa 14 en la camara de extraccion en dicha posicion de cierre de traslacion relativa de dicha primera pieza macho 1-1 y segunda pieza hembra 1-2, como se explicara a continuacion.
Como se explica a continuacion, la traslacion de la pieza hembra 1-2 arrastra concomitantemente el eyector 10 en traslacion, salvo en las dos condiciones siguientes:
- cuando la pieza 1-2 se aleja de la pieza 1-1 y el extremo trasero 10c de la varilla 10b se mantiene apoyado contra el eje 9-6 horizontal descrito a continuacion, y
- cuando la pieza 1-2 se acerca del piston 1-1 y que la placa 14 del eyector se apoya sobre la monodosis aplicada contra la cara delantera del piston 1-1.
En las figuras 2 y 8, en un primer modo de realizacion de utilizacion manual, los medios de traslacion relativa 9 que permiten la traslacion relativa de la segunda pieza hembra movil 1-2 con respecto a la primera pieza macho fija 1-1, comprende una palanca 9-1 accionable en rotacion alrededor de un eje de rotacion 9-1a que se extiende en una direccion transversal perpendicular a dicha direccion longitudinal axial XX', eje 9-1a cuyos extremos son solidarios al chasis 1-3, por encima del cuerpo 1-2 de la camara cilfndrica 5. Dicho eje de rotacion 9-1a arrastra en rotacion una primera rueda dentada 9-2a que es solidaria y de igual eje. Una correa dentada 9-2b rodea y asegura la union cinematica de la primera rueda dentada 9-2a con una segunda rueda dentada 9-2a solidaria y arrastrada en rotacion por el eje de rotacion 9-6, el mismo solidario al chasis 1-3. El pivotamiento de la palanca 9-1 conlleva la rotacion de la primera rueda dentada 9-2a. Y la rotacion de la primera rueda dentada 9-2a conlleva en rotacion la correa 9-2b y concomfdamente la rotacion de la segunda rueda dentada 9-2a. La rotacion de la segunda rueda dentada 9-2a conlleva en rotacion un primer brazo 9-3 de un sistema de bieletas, siendo dicho primer brazo 9-3 solidario a uno de sus extremos de la segunda rueda dentada 9-2a. El otro extremo del brazo 9-3 esta fijado segun una articulacion en rotacion alrededor de un eje 9-4 en el extremo de un segundo brazo 9-5, estando el otro extremo del segundo brazo 9-5 fijado al exterior del cuerpo que delimita la camara 5 a nivel de una articulacion en rotacion solidaria al cuerpo 12. Asf, el accionamiento en rotacion de la manilla 9-1 conlleva el pivotamiento de los dos brazos 9-3 y 9-5 del sistema de bieletas 9 y la traslacion de la segunda pieza hembra movil 1-2 en dicha direccion axial XX'. La pieza 1-2 esta bloqueada en traslacion de alejamiento del piston 1-1 por un eje transversal de tope 11 solidario al chasis 1-3.
En realidad, los primeros medios de traslacion relativa 9 comprenden dos sistemas de bieletas 9 que comprenden cada uno un primer brazo 9-3 y un segundo brazo 9-5 unidos a la misma palanca 9-1 por dos sistemas de transmision por correa 9-2a y engranajes 9-2a a ambos lados del plano axial longitudinal vertical del cuerpo que delimita la camara cilfndrica 5.
La posicion de pivotamiento hacia arriba maxima de la palanca 9-1 determina una posicion de apertura y de insercion en traslacion relativa maxima de dicha segunda pieza hembra movil 1-2.
Los dos brazos 9-5 forman las dos ramas de un estribo solidario al chasis 1-3 a nivel del eje transversal comun de rotacion 9-6 en el extremo inferior de los brazos 9-5. El funcionamiento y la utilizacion del dispositivo segun la invencion son explicados en las diferentes etapas siguientes.
Dichos medios de traslacion relativa 9 de la segunda pieza hembra 1-2 con respecto a la primera pieza macho 1-1 pueden ser realizados por un sistema hidraulico, de piston, o cualquier otro sistema motorizado de tornillo o leva u otro, en lugar del sistema de bieletas descrito anteriormente.
El guiado en traslacion coaxial de dicha segunda pieza hembra 1-2 y dicha primera pieza macho 1-1 esta asegurado por unos elementos de guiado macho 1-2a en la cara externa del cuerpo de la camara cilfndrica 5 y de los elementos de guiado hembras en forma de ranuras o aberturas longitudinales 1-3a en el chasis 1-3.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En las figuras 1A y 1B, el brazo 9-4 se prolonga por debajo del eje inferior 9-6 y el sistema de bieletas 9 es accionado directamente por un cilindro hidraulico 9-2 y no manualmente por la palanca 9-1. La varilla del cilindro hidraulico 9-2 esta realizada en el extremo inferior del brazo 9-4, lo que permite, accionando el cilindro hidraulico 9-2, provocar la rotacion del brazo 9-4 alrededor de su eje de rotacion mediano 9-6, arrastrando asf la rotacion del eje superior 9-3 de union articulado en rotacion con el segundo brazo 9-5.
En la figura 1B, se ha representado tambien una chimenea 1-5, dispuesta por encima del cuerpo que constituye la pieza hembra 1-2, inclinada con respecto a la vertical, que define una abertura 1-5a, coincidiendo el extremo inferior de la abertura 1-5a de la chimenea 1-5 con la abertura superior del compartimento de insercion 6 cuando la cuna 4 esta en posicion de inclinacion maxima, como se representa en la figura 1B. Esto permite asegurar el guiado de la insercion de la monodosis 20 en posicion inclinada en su compartimento de insercion 6.
La realizacion del dispositivo segun la invencion comprende las etapas siguientes:
1- en una etapa inicial representada en las figuras 6A y 7A, la palanca 9-1 o el cilindro hidraulico 9-2 se han accionado para provocar una rotacion maxima del sistema de bieletas 9, de manera que dicha primera pieza macho 1-1 y dicha segunda pieza hembra 1-2 estan en posicion de separacion maxima en traslacion relativa, denominada posicion de apertura y de insercion, en la que la cuna 4 esta en posicion de inclinacion maxima debido al resorte de retorno 4-7 que actua en traccion sobre el extremo de sus brazos 4-4, provocando la rotacion de la cuna alrededor de su eje Y1Y1. En esta posicion de inclinacion maxima de la cuna, la parte inferior 4-1 de la cuna esta situada cerca de la punta 2-4 de la cara delantera 2 del piston 1-1, disponiendo un espacio que forma una hendidura 8, como se muestra en la figura 2A, en la que el collarfn 22 de la monodosis 20 se inserta cuando la monodosis 20 esta posicionada en el compartimento de insercion 6 en forma de V, formada por la cara delantera de la cuna 4 y la cara delantera 2 del piston 1 -1.
En esta posicion inicial de separacion maxima, las dimensiones respectivas en la direccion axial XX' del eyector 10 y de la camara 5 son tales que el extremo trasero 10c de la varilla 10b del eyector 10 hace tope tope contra el eje transversal 9-6 de rotacion del brazo trasero 9-4 del sistema de bieletas 9, y la placa delantera 10a recubierta de la segunda placa 14 del eyector 10 llega sustancialmente justo en la parte delantera de la abertura 5-1 de la camara 5 y, por lo tanto, en la parte trasera de la cuna 4.
Como se explica anteriormente, en esta posicion inicial de insercion y de apertura, la monodosis 20 se mantiene lateralmente a nivel de su collarfn 22 por los bordes laterales 4-3 del anillo de abertura 4b de la cuna 4, mientras que la parte inferior 4-1 de la cuna soporta, a nivel de dicha superficie troncoconica 4a de su cara delantera, la periferia 24 de la parte llena abombada de la pastilla 21, en la sub-cara de esta. Este apoyo sobre la pastilla asegura un posicionamiento constante de la monodosis, sean cuales sean las variaciones de dimension del collarfn, y mas estable de la pastilla con respecto al eje longitudinal XX' que si la monodosis 20 estuviese sostenida en su parte inferior por el collarfn 22. En su cara delantera 20a, el collarfn es sostenido solo por la parte inferior de la superficie troncoconica intermedia 2-1 de la cara delantera 2 del piston 1-1, siempre en la sub-cara de la parte abombada 24 de la periferia de la pastilla 21 llena de cafe de la monodosis 20.
En esta posicion inicial de apertura y de separacion maxima de las piezas 1-1 y 1-2, sus caras delanteras respectivas estan separadas de una distancia maxima D.
2- en las figuras 6B y 7B1, se ha empezado a accionar los medios de traslacion relativa 9, de manera que la segunda pieza hembra 1-2 se ha avanzado en la direccion XX' de una longitud l1.
La separacion de las piezas 1-1 y 1-2 esta reducida en una misma longitud l1. En esta etapa, se ha pivotado la cuna 4 para adoptar una cara trasera 4c de su anillo en posicion vertical. La monodosis y la abertura circular 4b de la cuna estan dispuestas verticalmente de manera coaxial XX' al piston 1-1 y a la camara 5. La abertura 4b de la cuna es de mayor dimension que la seccion vertical del piston 1-1 y de la abertura 5-1 de dicha camara 5, por lo tanto la parte superior 4-2 y la parte de separacion 4-1 de la abertura 4b estan liberadas por encima y, respectivamente, por debajo de la abertura 5-1 de la camara 5, de manera que el piston 1-1 pueda atravesar y penetrar despues en la camara 5 por traslacion. En esta etapa, la monodosis es mantenida aun en su cara delantera 20a por la superficie troncoconica intermedia 2-1 de la cara delantera 2 del piston 1-1 que soporta la totalidad de la circunferencia de la parte abombada periferica 24 de la pastilla 21 de la monodosis 20. Por el contrario, la cara trasera 20b de la monodosis 20 ya no esta retenida en la parte inferior de su parte en la periferia abombada 24 por la parte inferior 4-1 de la cuna 4. Sin embargo, una vez en esta posicion, la placa 14 esta todavfa justo delante de la abertura 5-1 de la camara 5 y se apoya sobre la cara trasera 20b de la monodosis 20, a nivel de la superficie central circular de su pastilla llena 21, lo que es suficiente para soportar la monodosis 20 en posicion vertical debido a que su parte inferior esta suficientemente retenida por la parte inferior de la superficie troncoconica intermedia 2-1 de la cara delantera 2 del piston 1-1.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Se senala que, en esta posicion de la figuras 7b, el extremo trasero 10c de la varilla del eyector 10 ya no esta retenida por el tope del eje 9-6.
3- en la figura 7B2, se ha seguido la traslacion de la pieza 1-2 de una longitud 12 en direccion del piston fijo 1-1 en la direccion longitudinal XX'. Pero, el eyector 10 no se mueve ya que la placa 14 hace tope sobre la monodosis 20. Asf, la placa 14 delante del eyector 10 retrocede en una misma longitud 12. Y la abertura ovalada 4b del anillo de la cuna 4 esta atravesada por el piston 1-1, a nivel de los extremos en punta 2-4 de su cara delantera 2. Este arrastra la monodosis 20 todavfa apoyada sobre su cara trasera 20b contra la placa 14, provocando el inicio del plegado del collarfn 22. En esta fase, el collarfn se encuentra plegado en el espacio entre la superficie cilfndrica externa troncoconica 2-2 de la cara delantera 2 del piston 1-1 y la cara delantera 4a de la abertura 4b del collarfn 4.
4- en las figuras 6C y 7C, se ha seguido la traslacion relativa de la pieza 1-2 en direccion del piston 1-1 de l3, de manera que la monodosis y el collarfn plegado 22 han atravesado totalmente la abertura 4b de la cuna 4. La punta delantera 2-4 del piston esta justo delante de la abertura 5-1 de la camara 5 y la cuna 4 rodea ahora la superficie troncoconica externa periferica 2-2 de la cara delantera 2 del piston 1-1 todavfa delante de la junta torica 3. En esta etapa, el eyector 10 no se ha movido y se encuentra aproximadamente a mitad de longitud en la direccion XX' de la camara interna 5.
La superficie troncoconica delantera 5-1 de la abertura de la camara 5 favorece el mantenimiento del collarfn 22 cuando el piston 1-1 penetra en la camara 5.
5- en las figuras 6D, 7D y 8, se ha seguido la traslacion relativa de la pieza hembra 1-2 de l4, de manera que la monodosis se apoya ahora sobre su cara trasera 20b contra la superficie troncoconica periferica 5b del fondo de la camara 5, a nivel de su parte abombada periferica 24. Y la parte central circular de la pastilla 21 se apoya contra la placa 14 del eyector 10, placa 14 la cual se aloja en la hendidura 5c en el fondo de la camara 5. En esta posicion, la junta torica 3 del piston 1 -1, despues de recorrer en traslacion el interior de la camara 5 sin contacto con la pared cilfndrica 5a, se encuentra ahora comprimida y en contacto estanco con la pared 5a, como se muestra en la figura 8A. En esta posicion de las figuras 6D y 7D, la placa perforada 18 de la cara delantera 2 del piston 1-1 se apoya contra la cara delantera 20a de la monodosis 20, realizando una compresion de la pastilla 21 de la monodosis 20.
En esta posicion de las figuras 6D y 7D, el collarfn 22 esta plegado en el alojamiento 2a, tal como se describe en la figura 8A.
La compresion en la direccion longitudinal axial XX' de la parte delantera 1-1c del piston contra la parte trasera 1-1b del piston 1-1 tiene por efecto comprimir la junta 3. Asf, la junta 3 pasa de su posicion inicial no comprimida de seccion transversal circular a una posicion comprimida en la que la junta 3 tiene una seccion transversal ovalada, como se representa en la figura 8A, en la que el mayor diametro de la junta torica ovalada permite que la junta 3 haga apoyo estanco contra la superficie cilfndrica 5b de la camara 5.
La compresion de la junta torica 3 y de la junta 5e que contiene el orificio 5d alrededor del brazo 10b del eyector 10, asegura la estanqueidad de una camara de extraccion. La parte del interior de la camara 5, delimitada entre la junta torica 3 y la junta 5e, constituye dicha camara de extraccion estanca.
Durante esta fase de compresion en la direccion longitudinal XX', se comprime el primer resorte 1 -1 c. En esta fase, la primera pieza macho 1-1 y la segunda pieza hembra 1-2 estan en traslacion relativa de acercamiento maximo o cierre maximo.
Una vez alcanzada la etapa 5- anterior, se puede inyectar un lfquido bajo presion en el conducto de alimentacion 28 que atraviesa la segunda placa perforada 14, despues la monodosis 20, despues la primera placa perforada 18 y se evacua por el conducto de evacuacion 27 para obtener una bebida enriquecida en aromas extrafdos del polvo contenido en la monodosis 20.
6- despues, se acciona en rotacion hacia arriba la palanca 9-1 o se acciona el cilindro hidraulico 9-2 para alcanzar una posicion representada en las figuras 6E y 7E1 por desplazamiento en traslacion relativa en el sentido inverso de la pieza hembra 1-2.
En el momento en el que se suelta la compresion longitudinal contra la cara delantera 2 de la primera pieza macho 1-1 por accionamiento en rotacion hacia arriba de la palanca 9-1, el primer resorte 1-1c ejerce un empuje hacia adelante de la cara delantera 2 de la primera pieza macho 1-1 y la junta 3 vuelve a su forma inicial no tensionada de seccion circular 3a, no estando esta ya en contacto con la superficie cilfndrica 5a de la camara 5 durante esta traslacion inversa. El eyector 10 es arrastrado en traslacion relativa, concomitantemente con la pieza hembra 1-2, ya que la monodosis 20 sigue apoyada en el fondo de la camara 5 contra la placa 14. La monodosis 20 permanece pegada en el fondo de la camara 5 debido a que la superficie de apoyo 5b en el fondo de la camara 5 es mayor que la superficie de apoyo troncoconica 2-1 de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
cara delantera del piston 1-1. La forma troncoconica ensanchada de la superficie intermedia 2-2 de la cara delantera 2 de la primera pieza macho 1-1 favorece tambien el despegado de la cara delantera 20a de la monodosis 20 con respecto a la primera placa perforada 18.
7- en la figura 7E2, se ha seguido la traslacion relativa hacia atras de la pieza 1-2 con respecto al piston 1-1. Debido a que el extremo trasero 10c de la varilla 10b del eyector 10 es retenido haciendo tope sobre el eje 96, la placa 14 sale del hueco 5c en el fondo de la camara 5 y se desplaza en traslacion relativa con respecto a la camara 5, llegando la monodosis 20 sustancialmente a mitad de longitud de la camara 5 en la direccion XX'-
8- en las figuras 6F, 7F1 y 7F2, se ha seguido la traslacion relativa hacia atras de la pieza hembra 1-2 con respecto al piston 1-1, de manera que los dedos 4-6 de los brazos 4-4 de la cuna 4 llegan en la parte inclinada 1-3b1 de la ranura 1 -3b de guiado, que provoca el pivotamiento de la cuna hasta su inclinacion maxima. Concomitantemente, la placa 14 del eyector 10 llega justo delante de la abertura delantera 5-1 de la camara 5, posicionando asf la monodosis 20 en el compartimento de eyeccion 7 delimitado por la cara delantera 2 del piston 1-1 y la cara trasera 4c inclinada de la cuna 4 en posicion de inclinacion maxima. El compartimento de eyeccion 7 presenta una forma en A con una abertura inferior mas ancha D1 que la monodosis, lo que permite la cafda de la monodosis por gravedad en el espacio D de separacion maxima entre la pieza hembras 1-2 y la pieza macho 1-1, como se representa en la figura 6F y 7F2.
Como se muestra en la figura 7F2, la monodosis 20 ya no es sostenida ni por la cara delantera 2 del piston 11, ni por la parte inferior 4-1 de la cuna 4, debido al pivotamiento de dicha cuna y debido a que el alejamiento D1 entre la cara trasera 4c de la parte inferior 4-1 de la cuna y la punta 2-4 de la cara delantera 2 del piston 11 es superior al grosor de la monodosis 20.
Las dos piezas macho 1-1 y hembra 1-2 y la cuna 4 se encuentran entonces en la misma posicion de alejamiento maximo D que en la posicion inicial de las figuras 7A y 6A y la abertura superior D2 del compartimento de insercion 6, es decir la distancia entre la parte superior 4-2 de la cuna 4 y la punta 2-4 de la cara delantera 2 del piston 1-1, es superior al grosor de la monodosis 20 para permitir su insercion en el compartimento 6, como se representa en la figura 6A y 7A.
Durante diferentes translaciones en apertura y cierre, la junta torica 3 esta en la posicion de seccion circular 3a en la que no hay contacto o friccion con la pared cilfndrica 5a de la camara 5 durante este desplazamiento.
El eyector 10, y mas particularmente la segunda placa perforada 15, posee dos posiciones de parada en traslacion, respectivamente en dicha posicion de "apertura y de insercion" tal como se representa en las figuras 1, y en dicha posicion de "apertura y eyeccion" tal como se representa en las figuras 10-6 y 10-7.
La utilizacion de las poleas o engranajes dentados 9-2a y 9-2b en combinacion con la correa dentada 9-2c que transmite el movimiento de rotacion de la palanca 9-1 para crear un movimiento de rotacion de los brazos
9-3 y 9-5, permite esencialmente desplazar el eje de rotacion 9-4 de la palanca 9-1 en el punto mas alto del dispositivo con el fin de disminuir la longitud y el angulo de movimiento de la palanca 9-1. La palanca 9-1 se integra entonces mas facilmente en la parte alta del dispositivo.
La insercion de la monodosis 20 en el compartimento 6 puede realizarse manualmente cayendo por gravedad o con la ayuda de un sistema automatico con cajon, pulsador o carrusel.
Una monodosis 20 esta constituida a partir de una envoltura 21 de papel de filtro de 12 a 50 g/m2 de gramaje rellena de cafe, siendo el peso de la monodosis de 5 a 7 gramos. El diametro maximo de la monodosis es de 5 a 7 centfmetros a nivel del collarfn, eventualmente hasta 5,5 a 8 centfmetros a nivel de una lengueta 23 de sujecion. La anchura maxima en la dimension radial del collarfn 22 a nivel de la lengueta 23 es de 0,5 a 1 centfmetro. El grosor en la direccion axial longitudinal perpendicular al plano diametral de la monodosis es de 0,5 a 1 centfmetro.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    1. Dispositivo de preparacion de bebida aromatizada (1), en particular a base de aromas de cafe, apto para extraer unos aromas por infusion de una monodosis (20) de polvo que los contiene, presentando dicha monodosis una forma de pastilla (21) plana u ovoide, llena de dicho polvo, siendo dicho dispositivo apto para extraer los aromas contenidos en dicho polvo cuando dicha monodosis es atravesada por un lfquido, preferentemente agua a presion, en una camara de extraccion, comprendiendo dicho dispositivo:
    - una primera pieza (1-1) y una segunda pieza (1-2) de igual eje longitudinal (XX'), y
    - unos medios de desplazamiento en traslacion y/o rotacion relativa (9) horizontal coaxial (XX') de dicha primera pieza (1-1) y dicha segunda pieza (1-2) entre:
    - una posicion inicial de apertura o de alejamiento maximo en traslacion y/o rotacion de las dos primera y segunda piezas entre las cuales se encuentra una tercera pieza (4) que delimita un compartimento de insercion inicial (6) apto para recibir dicha monodosis, pudiendo esta ser insertada por gravedad en dicho compartimento de insercion abierto en la parte superior,
    - una posicion de cierre o de acercamiento maximo en traslacion y/o rotacion relativa de las dos primera y segunda piezas en la que dichas primera y segunda piezas delimitan un compartimento estanco denominado camara de extraccion, en el interior de la cual dicha pastilla es apta para ser comprimida para realizar dicha extraccion, comprendiendo dicha tercera pieza un orificio (4b), preferentemente en parte por lo menos circular, apto para ser atravesado por una por lo menos de las dos primera y segunda piezas, y
    - una posicion final de apertura o de alejamiento maximo en traslacion y/o rotacion de las dos primera y segunda piezas entre las cuales dicha tercera pieza delimita un compartimento de evacuacion (7) apto para recibir dicha monodosis despues de dicha extraccion, pudiendo dicha monodosis ser evacuada por gravedad fuera de dicho compartimento de eyeccion abierto en la parte inferior,
    caracterizado por que dicha tercera pieza esta montada en pivotamiento con respecto a un eje transversal YY' perpendicular a dicho eje longitudinal XX', apta para pivotar de manera sincronizada con dicha traslacion y/o rotacion relativa de las dos primera y segunda piezas, tal que:
    - el plano (P) de dicho orificio (4b) esta en posicion vertical y es atravesado por dicha primera o segunda pieza cuando dichas primera y segunda piezas estan en dicha posicion de cierre, y
    - el plano (P) de dicho orificio (4b) esta en posicion de inclinacion maxima, preferentemente en un angulo (a) de 10 a 30°, con respecto a un plano vertical transversal perpendicular a dicho eje longitudinal (XX') cuando dichas primera y segunda piezas estan en dicha posicion de apertura inicial o final, y
    - dicha tercera pieza presenta una forma de cuna tal que en posicion inclinada (a), en dichas posiciones de apertura inicial y final, forma:
    - dicho compartimento de insercion (6) con la cara delantera de dicha primera pieza (1-1) o dicha segunda pieza (1-2), y
    - dicho compartimento de evacuacion (7) con la cara delantera (2) de dicha segunda pieza (1-2) o respectivamente dicha primera pieza (1-1), y
    - dicho orificio (4b) de dicha tercera pieza comprende una superficie periferica delantera (4a), apta para sostener por lo menos en su parte inferior (4-1) la parte en la periferia abombada (24) de la pastilla llena de polvo (21) de dicha monodosis en posicion inclinada en dicho compartimento de insercion, estando la otra cara (20a) de la monodosis de la periferia abombada (24) de la parte llena en forma de pastilla (21) de dicha monodosis en posicion inclinada en dicho compartimento de insercion, apoyada contra una parte inferior de la cara delantera de dicha primera o, respectivamente, segunda pieza.
  2. 2. Dispositivo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que dicha tercera pieza (4) presenta una inclinacion (a) identica en la posicion de insercion de la monodosis y la posicion de eyeccion de la monodosis, y la rotacion de dicha tercera pieza se realiza automaticamente concomitantemente al desplazamiento relativo en traslacion de dichas primera y segunda piezas (1-1, 1-2), y la rotacion de dicha tercera pieza comprende una etapa de rotacion entre la posicion inclinada (a) en dicha posicion inicial de insercion y una posicion vertical en la que el orificio (4b) de dicha tercera pieza es atravesado por dicha primera o segunda pieza despues de haber atravesado por dicha parte llena en forma de pastilla (21) de dicha monodosis (20).
  3. 3. Dispositivo segun la reivindicacion 1 o 2, para la infusion de dicha monodosis que comprende dicha pastilla
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    rodeada de un collarfn plano periferico (22) que se extiende en un plano axial de dicha pastilla y apto para plegarse con respecto a dicho plano axial, presentando dicha monodosis preferentemente una seccion esencialmente circular en dicho plano axial, caracterizado por que dicho collarfn (22) esta insertado entre la parte inferior (4-1) de dicha tercera pieza y la parte inferior de la cara delantera de dicha primera pieza o respectivamente segunda pieza mas proxima que forma dicho compartimento de insercion.
  4. 4. Dispositivo segun la reivindicacion 3, caracterizado por que comprende:
    a- dicha primera pieza macho (1-1) que comprende por lo menos una parte cilfndrica (1-1a) que forma un piston, y
    b- dicha segunda pieza hembra (1-2) que comprende un cuerpo que delimita una camara interna (5) de pared cilfndrica (5a) de igual eje longitudinal (XX') que dicho piston, y
    c- una tercera pieza montada en pivotamiento sobre un chasis comun (1-3) que soporta las tres piezas o solidario a una de las dos primera y segunda piezas (1-1, 1-2), y
    d- unos medios de desplazamiento en traslacion relativa (9) horizontal coaxial (XX') de dicha primera pieza macho (1-1) y dicha segunda pieza hembra (1-2) aptas para permitir dicha traslacion entre:
    i- dicha posicion de cierre estanca en la que dicha parte cilfndrica (1-1a) de dicha primera pieza macho (1-1) esta situada en el interior de dicha camara interna (5), que delimita un compartimento estanco, denominado camara de extraccion, en el interior de dicha camara interna (5), estando dicho orificio de dicha tercera pieza en dicha posicion vertical atravesado por lo menos por dicha primera pieza (1-1) en dicha posicion de cierre, y
    ii- dicha posicion de apertura maxima en la que:
    • la cara delantera (2) de dicha primera pieza macho esta separada al maximo de una superficie delantera (5-1) de la abertura de dicha camara (5) de dicha segunda pieza hembra, y
    • dicha tercera pieza (4) en posicion inclinada forma una cuna cuyo orificio (4b) esta delimitado en su cara superior (4a), por una superficie delantera (4a), preferentemente una superficie troncoconica delantera (4a) por lo menos en su parte inferior (4-1), delimitando dicha superficie delantera (4a) de dicha cuna dicho compartimento de insercion con la cara delantera (2) de dicha primera pieza macho (1-1), estando dicho orificio (4b) delimitado en su cara inferior por una superficie trasera (4c) de dicha cuna, preferentemente una superficie trasera plana (4c) de dicha cuna, que delimita dicho compartimento de eyeccion (7) con la superficie delantera (5-1) de la abertura de dicha camara (5) de dicha primera pieza hembra, y
    • dicha superficie delantera (4a) de dicha cuna, por lo menos en su parte inferior (4-1), es apta para sostener una cara (20b) de la monodosis en la sub-cara de la periferia abombada (24) de la parte llena en forma de pastilla (21) de dicha monodosis cuando esta esta insertada en dicho compartimento de insercion, estando la otra cara (20a) de la monodosis de la periferia abombada (24) de la parte llena en forma de pastilla (21) de dicha monodosis, apoyada contra la cara delantera (2) de la primera pieza macho cuando dicha monodosis es insertada en dicho compartimento de insercion, siendo dicho collarfn (22) de la monodosis apto para ser insertado en un espacio que forma una hendidura (8) entre la parte inferior (4-1) de la cara delantera de dicha cuna y la parte inferior de la cara delantera (2) de dicha primera pieza macho cuando dicha monodosis es insertada en dicho compartimento de insercion.
  5. 5. Dispositivo segun la reivindicacion 4, caracterizado por que comprende:
    a- dicha primera pieza macho fija (1-1), y
    b- dicha segunda pieza hembra (1-2) apta para ser desplazada en traslacion, y
    c- dicha tercera pieza montada en pivotamiento sobre dicha segunda pieza hembra (1-2), estando dicha abertura (5-1) de dicha camara (5) por debajo y por delante del eje (Y1Y1) de pivotamiento de dicha tercera pieza, siendo dicho orificio (4b) de dicha tercera pieza apto para ser atravesado por dicha primera pieza macho y estando situado delante de dicha segunda pieza en dicha posicion de cierre.
  6. 6. Dispositivo segun una de las reivindicaciones 4 o 5, caracterizado por que dicha cuna forma un anillo cuyo orificio (4b) oblongo comprende en la parte superior (4-2) una semi-circunferencia superior semicircular que comprende dicha superficie delantera (4a) apta para sostener continuamente la parte superior de dicho collarfn y dicho orificio (4b) comprende en la parte inferior (4-1) una semi-circunferencia inferior semicircular que comprende dicha
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    superficie delantera (4a) apta para sostener continuamente la sub-cara de dicha pastilla llena (21) sobre una de sus caras cuando dicha cuna esta en posicion inclinada en la parte delantera de la abertura (5-1) de dicha camara interna (5), estando el orificio bordeado en una parte de su altura por dos rebordes laterales (4-3) aptos para bordear lateralmente dicho collarfn y mantenerlo coaxialmente a dicho eje longitudinal (XX'), estando las dos partes superior (4-2) e inferior (4-1) semicirculares unidas entre si por unas partes rectilfneas verticales (4-8) a nivel de dichos rebordes laterales (4-3).
  7. 7. Dispositivo segun una de las reivindicaciones 4 a 5, caracterizado por que dicha cara delantera (2) de la primera pieza macho (1-1) comprende:
    - una superficie de revolucion periferica (2-1) no cilfndrica de igual dicho eje longitudinal (XX'), preferentemente una superficie troncoconica, y
    - una superficie central (2-3) de circunferencia circular del mismo dicho eje longitudinal (XX'), preferentemente una superficie plana vertical, recubierta de una primera placa perforada (18), y
    - una superficie de revolucion intermedia (2-2) del mismo dicho eje longitudinal (XX') que rodea dicha superficie central, preferentemente una superficie troncoconica, presentando dicha superficie de revolucion intermedia (2-2) un diametro creciente desde dicha superficie central (2-3) hasta dicha superficie de revolucion periferica (2-1), siendo dicha superficie de revolucion periferica de diametro decreciente desde su circunferencia maxima a su extremo trasero (2-5) mas proximo a la pared cilfndrica (5a) de dicha camara interna (5) en dicha posicion de cierre, hasta su extremo delantero (2-4) que constituye el extremo delantero de dicha cara delantera (2) de la primea pieza macho (1-1), y
    - en dicha posicion de cierre, dicha cara delantera (2) de la primera pieza macho (1-1) delimita con la pared interna cilfndrica (5a) de dicha camara interna (5), un alojamiento periferico (2a) apto para contener el collarfn plegado (22) con respecto al plano axial vertical perpendicular de dicho eje longitudinal (XX') de dicha pastilla, cuando dicha pastilla esta en dicha camara de extraccion.
  8. 8. Dispositivo segun una de las reivindicaciones 4 a 7, caracterizado por que dicha primera pieza macho (1-1) comprende:
    - una parte trasera (1-1a) hueca que presenta una superficie externa periferica cilfndrica, y
    - una parte delantera (1-1b) contenida en parte en el hueco (1-1d) de dicha parte trasera, comprendiendo dicha parte delantera (1-1b) dicha cara delantera externa (2) no contenida en dicho hueco (1-1d) de dicha parte trasera, y
    - estando dicha parte trasera (1-1a) unida y/o siendo apta para cooperar con dicha parte delantera (1-1 b), mediante un primer elemento elastico, preferentemente un primer resorte (1-1 c), y
    - una junta torica deformable (3) intercalada entre dicha parte trasera (1-1a) y dicha cara delantera (2) de dicha parte delantera (1-1 b), que realiza la estanqueidad de dicha camara de extraccion cuando se realiza una compresion longitudinal contra dicha cara delantera (2) de la primera pieza macho por traslacion relativa de dichas primera pieza macho (1-1) y segunda pieza hembra (1-2) en dicha posicion de cierre.
  9. 9. Dispositivo segun una de las reivindicaciones 4 a 8, caracterizado por que la segunda pieza hembra (1-2) comprende una segunda placa (14) vertical, preferentemente perforada, dentro de dicha camara interna de pared cilfndrica (5a), de un diametro ajustado al diametro interno de un hueco o alojamiento hueco (5c) en el fondo (5b) de dicha camara interna, siendo dicha segunda placa (14) apta para desplazarse en traslacion relativa longitudinal con respecto a dicha camara interna, entre:
    i- el fondo (5b) de la camara interna, y
    ii- una posicion de evacuacion en el exterior de dicha camara interna, preferentemente justo a nivel de la abertura (5-1) de dicha camara, y
    la traslacion relativa de dicha segunda placa es apta para sincronizarse con dichos medios de traslacion relativa (9) de dichas primera pieza macho (1-1) y segunda pieza hembra (1-2) de tal manera que:
    i'- dicha segunda placa (14) pueda ser posicionada en la parte trasera de dicho compartimento de insercion (6), en una primera posicion de apertura que constituye una posicion inicial de insercion, y despues ser desplazada hacia el fondo (5c) de dicha camara durante una traslacion relativa (9) de acercamiento de dicha segunda pieza hembra con respecto a dicha primera pieza macho desde dicha posicion de apertura y de insercion hasta dicha posicion de cierre, y
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    ii'- dicha segunda placa (14) pueda ser desplazada desde el fondo de dicha camara hacia el exterior de dicha camara, preferentemente a nivel de la abertura delantera (5-1) de dicha camara despues de la traslacion relativa de alejamiento de dicha segunda pieza hembra con respecto a dicha primera pieza macho desde dicha posicion de cierre hasta dicha posicion de apertura y de evacuacion.
  10. 10. Dispositivo segun la reivindicacion 9, caracterizado por que dicha segunda pieza hembra (1-2) comprende ademas un elemento de sosten y de eyeccion (10) que comprende una segunda placa perforada (14) unida en la parte delantera de una varilla (10b) que atraviesa el fondo (5b) de la camara cilfndrica (5), siendo dicha varilla (10b) y dicha segunda placa (14) aptas para ser bloqueadas en traslacion cuando dicha segunda pieza hembra (1-2) esta desplazada en traslacion inversa desde dicha posicion de cierre hacia dicha posicion de apertura y de eyeccion debido a que el extremo trasero (10c) de dicha varilla (10b) en el exterior en la parte trasera de dicha pieza hembra esta bloqueado por un tope (9-6) dispuesto detras de dicha segunda pieza hembra.
  11. 11. Dispositivo segun una de las reivindicaciones 4 a 10, caracterizado por que dichos medios de traslacion relativa (9) son aptos para desplazar dicha segunda pieza hembra (1-2) movil con respecto a dicha primera pieza macho fija (1-1), estando dicha primera pieza macho fijada a un chasis (1-3), asegurando dicho chasis el guiado (1-3a) en traslacion relativa longitudinal coaxial de la segunda pieza hembra movil con respecto a dicha primera pieza macho fija y el guiado en traslacion y rotacion relativa de dicha tercera pieza (4).
  12. 12. Dispositivo segun la reivindicacion 11, caracterizado por que dicha tercera pieza (4) esta guiada en rotacion por unos elementos de guiado (4-6) solidarios a dicha tercera pieza y desplazada a lo largo de elementos de guiado complementarios (1-3b, 1-3b1, 1-3b2) que forman un camino de guiado tal como un camino ranurado no totalmente horizontal, es decir que comprende por lo menos una parte (1-3b1) que no se extiende en la direccion horizontal axial de traslacion relativa de dichas primera y segunda piezas, siendo dichos elementos de guiado complementarios solidarios a dicho chasis (1-3) y permitiendo guiar y controlar el pivotamiento de dicha tercera pieza cuando se desplaza en traslacion relativa de dichas primera y segunda piezas.
  13. 13. Dispositivo segun una de las reivindicaciones 4 a 12, caracterizado por que dichos medios de traslacion relativa comprenden un sistema de bieletas (9-3, 9-5) accionable manualmente mediante una palanca (9-1) o de manera motorizada preferentemente mediante un cilindro hidraulico (9-2), asegurando dicho sistema de bieletas la union cinematica en traslacion de dicha segunda pieza hembra con respecto a dicha primera pieza macho.
  14. 14. Procedimiento de utilizacion de un dispositivo segun una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado por que se realizan las etapas sucesivas siguientes:
    1- se inserta por gravedad dicha monodosis en posicion inclinada en dicho compartimento de insercion (6), estando dichas primera pieza macho (1-1) y segunda pieza hembra (1.2) en dicha posicion de apertura y de insercion, estando una cara (20a) de la monodosis de la periferia abombada (24) de la parte llena en forma de pastilla (21) de dicha monodosis apoyada sobre la parte inferior de la superficie delantera (4a) de dicha tercera pieza, estando la otra cara (20a) de la monodosis de la periferia abombada (24) de la parte llena en forma de pastilla (21) de dicha monodosis, apoyada contra una parte inferior de la cara delantera de dicha primera o segunda pieza, y despues
    2- se realiza una rotacion y/o traslacion relativa de acercamiento de dichas dos primera pieza macho (1-1) y segunda pieza hembra (1-2) y una rotacion y despues traslacion de dicha tercera pieza, desde dicha posicion de insercion hasta dicha posicion de cierre estanco en la que el orificio de dicha tercera pieza en dicha posicion vertical es atravesada por una por lo menos de dichas primera y segunda piezas, y dicha monodosis (20) se encuentra comprimida en dicha camara de extraccion estanca, y despues
    3- se realiza una inyeccion de lfquido a traves de dicha monodosis y evacuacion de dicho lfquido de dicha camara de extraccion, y
    4- se realiza una traslacion y/o rotacion relativa de alejamiento de dichas primera pieza macho (1-1) y segunda pieza hembra (1-2) a partir de dicha posicion de cierre hasta dicha posicion de apertura y de evacuacion, estando dicha tercera pieza en posicion vertical desplazada en traslacion y despues en rotacion en dicha posicion inclinada, estando dicha monodosis (20) desplazada en dicho compartimento de evacuacion (7) en el que la monodosis se evacua por gravedad.
  15. 15. Procedimiento de utilizacion segun la reivindicacion 14, para la infusion de dicha monodosis que comprende dicha pastilla rodeada de un collarfn plano periferico (22) que se extiende en un plano axial de dicha pastilla y apto para plegarse con respecto a dicho plano axial, caracterizado por que se realizan las etapas sucesivas siguientes:
    1- se inserta por gravedad dicha monodosis con su collarfn en posicion inclinada en dicho compartimento de insercion (6), estando dichas primera pieza macho (1-1) y segunda pieza hembra (1-2) en dicha posicion de apertura y de insercion, estando una cara (20a) de la monodosis de la periferia abombada (24) de la parte llena en forma de pastilla (21) de dicha monodosis, apoyada sobre la parte inferior de la superficie delantera
    5
    10
    15
    20
    25
    (4a) de dicha tercera pieza, estando la otra cara (20a) de la monodosis de la periferia abombada (24) de la parte llena en forma de pastilla (21) de dicha monodosis apoyada contra una parte inferior de la cara delantera de la primera pieza macho, siendo dicho collarfn (22) de la monodosis insertado en un espacio que forma una hendidura (8) entre la parte inferior (4-1) de la cara delantera de dicha tercera pieza y la parte inferior de la cara delantera (2) de dicha primera pieza macho cuando dicha monodosis es insertada en dicho compartimento de insercion, y despues
    2- se realiza una traslacion relativa de acercamiento de dichas dos primera pieza macho (1-1) y segunda pieza hembra (1-2) y una rotacion y despues traslacion de dicha tercera pieza, desde dicha posicion de insercion hasta dicha posicion de cierre estanco en el que el orificio de dicha tercera pieza en dicha posicion vertical es atravesada por lo menos por dicha primera pieza (1-1), y preferentemente atravesado por dicha parte llena en forma de pastilla (21) de dicha monodosis y por dicha primera pieza (1-1), y dicha monodosis (20) se encuentra aplicada y comprimida en dicha camara de extraccion estanca entre la cara delantera (2) de la primera pieza macho (1-1) y el fondo de dicha camara, y despues
    3- se realiza una inyeccion de lfquido a traves de dicha monodosis y se evacua de dicha camara de extraccion, y
    4- se realiza una traslacion relativa de alejamiento de dichas dos primera pieza macho (1-1) y segunda pieza hembra (1-2) a partir de dicha posicion de cierre hasta dicha posicion de apertura y de evacuacion, estando dicha tercera pieza en posicion vertical desplazada en traslacion hacia la abertura delantera (5-a) de la camara, y despues en rotacion en dicha posicion inclinada (a), estando dicha monodosis (20) desplazada desde el fondo de dicha camara hacia la abertura delantera de dicha camara en dicho compartimento de evacuacion (7) en el que la monodosis es evacuada por gravedad.
ES13715287.2T 2012-04-04 2013-03-08 Dispositivo de preparación de bebida por infusión de monodosis con cuna pivotante Active ES2583932T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1253086A FR2988988B1 (fr) 2012-04-04 2012-04-04 Dispositif de preparation de boisson par infusion de dosette avec berceau pivotant
FR1253086 2012-04-04
PCT/FR2013/050494 WO2013150199A1 (fr) 2012-04-04 2013-03-08 Dispositif de preparation de boisson par infusion de dosette avec berceau pivotant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2583932T3 true ES2583932T3 (es) 2016-09-22

Family

ID=48083467

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13715287.2T Active ES2583932T3 (es) 2012-04-04 2013-03-08 Dispositivo de preparación de bebida por infusión de monodosis con cuna pivotante

Country Status (8)

Country Link
US (1) US9788684B2 (es)
EP (1) EP2833765B1 (es)
CN (1) CN104203056B (es)
ES (1) ES2583932T3 (es)
FR (1) FR2988988B1 (es)
PL (1) PL2833765T3 (es)
PT (1) PT2833765T (es)
WO (1) WO2013150199A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2998463B1 (fr) * 2012-11-23 2015-01-23 Technopool Sarl Dispositif de preparation de boisson par infusion de dosette avec berceau pivotant
US10420437B2 (en) * 2014-11-06 2019-09-24 Luigi Lavazza S.P.A. Machine for the preparation of liquid products via capsules
WO2017072700A1 (pt) * 2015-10-27 2017-05-04 Kruder, S.A. Grupo de extração de pastilha com rejeição automática
US20220361705A1 (en) * 2015-11-23 2022-11-17 Cupper, Llc System, apparatus and method for preparing a beverage cartridge
US11745906B2 (en) * 2015-11-23 2023-09-05 Cupper Llc System, apparatus, and method for preparing a beverage cartridge
CN208791164U (zh) * 2015-11-23 2019-04-26 Mb2杯子发展有限责任公司 用于制备饮料胶囊的系统和装置
ITUB20160320A1 (it) * 2016-01-29 2017-07-29 Rdl S R L Macchina per la preparazione di prodotti da infusione contenuti in cialde di carta - filtro
US11643269B2 (en) 2016-12-01 2023-05-09 Bedford Systems, LLC Container and opening arrangement for beverage production
IT201700083713A1 (it) * 2017-07-21 2019-01-21 Bruno Bardazzi Gruppo di infusione per macchine per la preparazione di bevande
KR102647459B1 (ko) * 2017-11-15 2024-03-13 소시에떼 데 프로듀이 네슬레 소시에떼아노님 다양한 용기 유형으로부터의 다중-성분재료 음료 제조를 위한 시스템
CN108392073B (zh) * 2018-03-07 2020-08-28 佛山市顺德区美的饮水机制造有限公司 一种即热模式同步的控制方法、控制系统及饮水装置
US11350784B2 (en) * 2018-03-22 2022-06-07 Bedford Systems Llc Puncture mechanism for beverage machine
IT202100012476A1 (it) * 2021-05-14 2022-11-14 Capitani Srl Macchina per la produzione di una bevanda infusa

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT7821703V0 (it) 1978-05-03 1978-05-03 Illy Caffe S P A Macchina per fare una tazza di caffe'.
FR2709655B1 (fr) 1993-09-06 1995-11-24 Cafes Cie Mediterraneenne Machine à café express utilisant un conditionnement de café moulu du type pastille pré-dosée.
RO115013B1 (ro) * 1993-12-20 1999-10-29 Mediterraneenne Cafes Masina automata pentru prepararea bauturilor calde prin infuzare
JPH0823042A (ja) 1994-07-07 1996-01-23 Fujitsu Ltd 半導体装置及びその製造方法及びこれに使用される金型
ES2207578T3 (es) 2000-12-29 2004-06-01 Sgl Italia S.R.L. Maquina de cafe.
ES2281638T3 (es) * 2002-03-01 2007-10-01 Compagnie Mediterraneenne Des Cafes Dispositivo de produccion de bebida por fusion.
EP1444932B1 (fr) * 2003-02-07 2006-01-25 Nestec S.A. Module d'extraction à fermeture linéaire pour la préparation sous pression d'une boisson à partir d'une capsule
ITTO20040351A1 (it) * 2004-05-25 2004-08-25 Sgl Italia Srl Macchina per la percolazione di una bevanda a partire da materiale in polvere disposto in un contenitore
ITTO20040374A1 (it) * 2004-06-04 2004-09-04 Sgl Italia Srl Macchina percolatrice per la preparazione di una bevanda
ITTO20040479A1 (it) * 2004-07-13 2004-10-13 Sgl Italia Srl Macchina per la percolazione di una bevanda a partire da materiale in polvere disposto in un contenitore.
ATE423496T1 (de) * 2006-05-24 2009-03-15 Nestec Sa Brühvorrichtung und kapselsystem mit einem kapselhalter zur vereinfachten einführung und entfernung der kapsel
FR2904205B1 (fr) * 2006-07-26 2012-04-06 Cie Mediterraneenne Des Cafes Dispositif et procede de production de boissons par infusion
ITFI20060319A1 (it) * 2006-12-12 2008-06-13 Saeco Ipr Ltd Testa erogatrice per una macchina per la produzione di bevande a capsule monodose e macchina comprendente detta testa erogatrice.
IT1394567B1 (it) 2009-06-24 2012-07-05 Brasilia Spa Gruppo di infusione per la produzione di una bevanda aromatica
CN101692961B (zh) * 2009-10-07 2011-04-20 卓燊 咖啡粉包的酿造装置
CN102068204B (zh) * 2010-12-13 2013-03-27 宁波三A集团电器有限公司 一种方便脱包的饮料萃取装置
EP2543290A1 (en) * 2011-07-08 2013-01-09 Koninklijke Philips Electronics N.V. Brewing unit with a water heater
FR2998463B1 (fr) * 2012-11-23 2015-01-23 Technopool Sarl Dispositif de preparation de boisson par infusion de dosette avec berceau pivotant

Also Published As

Publication number Publication date
PL2833765T3 (pl) 2016-11-30
EP2833765A1 (fr) 2015-02-11
US9788684B2 (en) 2017-10-17
PT2833765T (pt) 2016-07-25
FR2988988B1 (fr) 2014-06-27
EP2833765B1 (fr) 2016-04-27
WO2013150199A1 (fr) 2013-10-10
CN104203056A (zh) 2014-12-10
CN104203056B (zh) 2018-07-31
FR2988988A1 (fr) 2013-10-11
US20150050404A1 (en) 2015-02-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2583932T3 (es) Dispositivo de preparación de bebida por infusión de monodosis con cuna pivotante
ES2617830T3 (es) Dispositivo de preparación de bebida por infusión de monodosis con cuna pivotante
ES2322091T3 (es) Dispositivo de infusion y sistema de infusion de capsulas con un soporte de capsula para facilitar la introduccion y extraccion de las capsulas.
ES2599970T3 (es) Unidad de elaboración de bebidas
ES2353919T5 (es) Dispositivo de infusión para preparar bebidas a partir de cápsulas monodosis
ES2922543T3 (es) Sistema para preparar una cantidad de bebida adecuada para el consumo
ES2784750T3 (es) Unidad de preparación de bebidas, especialmente, para máquinas de preparación de bebidas a partir de cápsulas
ES2210279T3 (es) Maquina automatica para la preparacion de infusiones de bebidas calientes.
ES2647686T3 (es) Cámara de cartucho de sistema de extracción
ES2616069T3 (es) Dispositivo, sistema y procedimiento para preparar una bebida adecuada para el consumo a partir de una cápsula
ES2644831T5 (es) Perforador de cartucho duradero
ES2281638T3 (es) Dispositivo de produccion de bebida por fusion.
ES2633125T3 (es) Dispositivo de infusión para preparar un producto alimenticio
ES2894764T3 (es) Un bote de recarga presurizado con una válvula de salida
ES2364539T3 (es) Unidad de infusión para preparar bebidas a partir de envases monodosis y máquinas que comprenden dicha unidad.
ES2739199T3 (es) Dispositivo de preparación de bebida por infusión de polvo contenido en una cápsula
ES2384287T3 (es) Dispositivo de infusión para preparar bebidas a partir de cápsulas individuales con dispositivo de centrado de cápsulas
ES2256601T3 (es) Modulo de exctraccion con cierre lineal para preparar una bebida a presion a partir de una capsula.
ES2385300T3 (es) Dispositivo de infusión para cápsula con mecanismo de cierre de relación de transmisión variable
ES2845130T3 (es) Sistema para preparar una bebida
ES2359665T3 (es) Cápsula destinada a contener dosis de bebidas solubles.
ES2745134T3 (es) Una máquina de preparación de bebidas con un sistema de limpieza automático
ES2303663T3 (es) Dispositivo para la preparacion de una bebida, a partir de una capsula, mediante inyeccion de un fluido bajo presion.
ES2894649T3 (es) Un bote de recarga presurizado con una válvula de salida
ES2922814T3 (es) Sistema para preparar una bebida