ES2581736T3 - Proceso para fabricar paneles solares combinados de tipo fotovoltaico y térmico y panel solar relacionado - Google Patents

Proceso para fabricar paneles solares combinados de tipo fotovoltaico y térmico y panel solar relacionado Download PDF

Info

Publication number
ES2581736T3
ES2581736T3 ES06821728.0T ES06821728T ES2581736T3 ES 2581736 T3 ES2581736 T3 ES 2581736T3 ES 06821728 T ES06821728 T ES 06821728T ES 2581736 T3 ES2581736 T3 ES 2581736T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
chain
panel
contacts
flat face
cells
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06821728.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Jorge Miguel Aguglia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SIEM SRL
S I E M Srl
Original Assignee
SIEM SRL
S I E M Srl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SIEM SRL, S I E M Srl filed Critical SIEM SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2581736T3 publication Critical patent/ES2581736T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02SGENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
    • H02S40/00Components or accessories in combination with PV modules, not provided for in groups H02S10/00 - H02S30/00
    • H02S40/40Thermal components
    • H02S40/44Means to utilise heat energy, e.g. hybrid systems producing warm water and electricity at the same time
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S10/00Solar heat collectors using working fluids
    • F24S10/50Solar heat collectors using working fluids the working fluids being conveyed between plates
    • F24S10/503Solar heat collectors using working fluids the working fluids being conveyed between plates having conduits formed by paired plates, only one of which is plane
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01LSEMICONDUCTOR DEVICES NOT COVERED BY CLASS H10
    • H01L31/00Semiconductor devices sensitive to infrared radiation, light, electromagnetic radiation of shorter wavelength or corpuscular radiation and specially adapted either for the conversion of the energy of such radiation into electrical energy or for the control of electrical energy by such radiation; Processes or apparatus specially adapted for the manufacture or treatment thereof or of parts thereof; Details thereof
    • H01L31/04Semiconductor devices sensitive to infrared radiation, light, electromagnetic radiation of shorter wavelength or corpuscular radiation and specially adapted either for the conversion of the energy of such radiation into electrical energy or for the control of electrical energy by such radiation; Processes or apparatus specially adapted for the manufacture or treatment thereof or of parts thereof; Details thereof adapted as photovoltaic [PV] conversion devices
    • H01L31/042PV modules or arrays of single PV cells
    • H01L31/044PV modules or arrays of single PV cells including bypass diodes
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01LSEMICONDUCTOR DEVICES NOT COVERED BY CLASS H10
    • H01L31/00Semiconductor devices sensitive to infrared radiation, light, electromagnetic radiation of shorter wavelength or corpuscular radiation and specially adapted either for the conversion of the energy of such radiation into electrical energy or for the control of electrical energy by such radiation; Processes or apparatus specially adapted for the manufacture or treatment thereof or of parts thereof; Details thereof
    • H01L31/04Semiconductor devices sensitive to infrared radiation, light, electromagnetic radiation of shorter wavelength or corpuscular radiation and specially adapted either for the conversion of the energy of such radiation into electrical energy or for the control of electrical energy by such radiation; Processes or apparatus specially adapted for the manufacture or treatment thereof or of parts thereof; Details thereof adapted as photovoltaic [PV] conversion devices
    • H01L31/042PV modules or arrays of single PV cells
    • H01L31/048Encapsulation of modules
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01LSEMICONDUCTOR DEVICES NOT COVERED BY CLASS H10
    • H01L31/00Semiconductor devices sensitive to infrared radiation, light, electromagnetic radiation of shorter wavelength or corpuscular radiation and specially adapted either for the conversion of the energy of such radiation into electrical energy or for the control of electrical energy by such radiation; Processes or apparatus specially adapted for the manufacture or treatment thereof or of parts thereof; Details thereof
    • H01L31/04Semiconductor devices sensitive to infrared radiation, light, electromagnetic radiation of shorter wavelength or corpuscular radiation and specially adapted either for the conversion of the energy of such radiation into electrical energy or for the control of electrical energy by such radiation; Processes or apparatus specially adapted for the manufacture or treatment thereof or of parts thereof; Details thereof adapted as photovoltaic [PV] conversion devices
    • H01L31/042PV modules or arrays of single PV cells
    • H01L31/05Electrical interconnection means between PV cells inside the PV module, e.g. series connection of PV cells
    • H01L31/0504Electrical interconnection means between PV cells inside the PV module, e.g. series connection of PV cells specially adapted for series or parallel connection of solar cells in a module
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01LSEMICONDUCTOR DEVICES NOT COVERED BY CLASS H10
    • H01L31/00Semiconductor devices sensitive to infrared radiation, light, electromagnetic radiation of shorter wavelength or corpuscular radiation and specially adapted either for the conversion of the energy of such radiation into electrical energy or for the control of electrical energy by such radiation; Processes or apparatus specially adapted for the manufacture or treatment thereof or of parts thereof; Details thereof
    • H01L31/18Processes or apparatus specially adapted for the manufacture or treatment of these devices or of parts thereof
    • H01L31/1876Particular processes or apparatus for batch treatment of the devices
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B10/00Integration of renewable energy sources in buildings
    • Y02B10/20Solar thermal
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B10/00Integration of renewable energy sources in buildings
    • Y02B10/70Hybrid systems, e.g. uninterruptible or back-up power supplies integrating renewable energies
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/44Heat exchange systems
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/50Photovoltaic [PV] energy
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/60Thermal-PV hybrids
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P70/00Climate change mitigation technologies in the production process for final industrial or consumer products
    • Y02P70/50Manufacturing or production processes characterised by the final manufactured product

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Condensed Matter Physics & Semiconductors (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Photovoltaic Devices (AREA)

Abstract

Un proceso para fabricar paneles solares combinados (10) del tipo fotovoltaico y térmico, que comprende las etapas de - construir un panel térmico (12) que tenga al menos una cara plana (26b); - construir un panel fotovoltaico (11) adaptado para combinarse con dicho panel térmico (12) a través de dicha cara plana (26b) y que comprende al menos una cadena (40) de células fotovoltaicas (41) y una lámina transparente (15); caracterizado por que la etapa de construir el panel fotovoltaico (11) comprende las etapas de - aplicar una serie de puntos de cola (54, 55) entre dicha cara plana (26b) y dicha al menos una cadena (40) y entre dicha al menos una cadena (40) y dicha lámina (15), respectivamente, con el fin de formar un módulo combinado (18) con una pluralidad de lados periféricos; - introducir una resina transparente (58) entre dicha cara plana (26b) y dicha al menos una cadena (40) y entre dicha al menos una cadena (40) y dicha lámina (15).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Proceso para fabricar paneles solares combinados de tipo fotovoltaico y termico y panel solar relacionado Campo tecnico
La presente invencion se refiere, en general, a un proceso para fabricar paneles solares combinados de tipo fotovoltaico y termico capaces de convertir la energfa solar tanto en energfa electrica como termica con una alta eficiencia. La presente invencion se refiere ademas, en general, a un panel solar fabricado a traves de un proceso de este tipo.
Mas espedficamente, la presente invencion se refiere a un proceso para fabricar paneles solares que comprenden, en combinacion, al menos un panel fotovoltaico y un panel termico de intercambio de calor (intercambiador de calor).
Antecedentes de la tecnica
Se conocen paneles solares de tipo fotovoltaico y termico (paneles solares combinados) adaptados para convertir la energfa solar en energfa electrica y termica.
Por ejemplo, a partir de la publicacion US 2004/0025931, en el nombre del solicitante, se conoce un panel solar combinado adaptado para generar de manera simultanea tanto energfa electrica como termica. Un panel solar conocido incluye un panel o intercambiador de calor que contiene un fluido, y un panel fotovoltaico que comprende una pluralidad de celulas fotovoltaicas y una lamina de cristal.
Mas en particular un intercambiador termico conocido incluye una placa hecha de un material conductor del calor (placa) pegado a una primera cara de las celulas fotovoltaicas (celulas), con una segunda cara de las celulas, a exponerse a la energfa solar, que se protege por la lamina de cristal (lamina), que tambien esta pegada a las celulas.
El proceso para fabricar los paneles solares combinados conocidos preve que, con el fin de pegar la lamina y la placa a las caras opuestas de las celulas, se interpone una capa transparente de etil vinil acetato (etil vinil acetato o EVA) entre la lamina y las celulas y entre las celulas y la placa. La EVA usada en el proceso conocido contiene aditivos para retardar su amarillamiento (que esta causado por la exposicion a los rayos ultravioleta durante la vida util del panel solar) y tiene el fin de prevenir un contacto directo entre las celulas y el cristal o la placa, para eliminar los intersticios que de otro modo se forman a causa de una superficie no perfectamente lisa de celulas, y para aislar electricamente la parte activa del panel fotovoltaico.
Las celulas del panel fotovoltaico se pegan, en general, a la lamina y a la placa a traves de un proceso de curado de vado (polimerizacion) realizado en un aparato conocido como “laminador”, que comprende una camara superior y una camara inferior horizontalmente divididas por una membrana elastica. La camara inferior del laminador contiene una placa electrica capaz de mantener una temperatura interior muy uniforme y constante, con oscilaciones dentro de ± 20 °C.
Un ciclo de laminacion tfpico comienza colocando el sandwich o modulo formado por cristal, EVA, celulas fotovoltaicas, EVA y placa, en el interior de la camara inferior, haciendo el vado en ambas camaras y llevando al laminador a una temperatura de aproximadamente 100 °C con el fin de eliminar el estancamiento de aire (burbujas) en el sandwich.
A continuacion, el vado se retira de la camara superior, de tal manera que la membrana que separa las dos camaras de manera uniforme comprime el modulo favoreciendo de este modo la adherencia de la EVA a las celulas, al cristal frontal y a la placa, y el laminador se lleva a una temperatura de aproximadamente 150 °C, lo que permite la polimerizacion de la EVA. Esta etapa puede durar de 10 a 20 minutos.
Por ultimo, la temperatura se reduce a 100 °Cy se admite aire lentamente.
Se subraya que los parametros del ciclo de laminacion se seleccionan siempre como resultado de un equilibrio entre las especificaciones suministradas por los fabricantes de EVA, la experimentacion espedfica de los productores de modulos, y una optimizacion de los tiempos de proceso con el objetivo de aumentar la produccion por hora. De hecho, por un lado, con el fin de evaluar la calidad de laminacion se usa a menudo el grado de polimerizacion de EVA, determinado qmmicamente a traves de su insolubilidad (pesando la cantidad inicial del polfmero y el residuo seco final despues del tratamiento termico), pero por otro lado el producto acabado tiene que obtenerse en el tiempo mas corto posible y con un coste de la energfa electrica que este optimizado con respecto a su calidad.
Aunque el proceso de laminacion para fabricar los modulos no es complejo y la tasa de descarte de laminacion es bastante baja (< 2 %), los paneles solares combinados y en particular los paneles fotovoltaicos no son impecables, incluso a causa de las operaciones adicionales que a menudo se realizan manualmente (tales como la alineacion de celulas, la soldadura de los contactos entre las celulas, la soldadura de las cadenas de terminacion, etc.).
La regulacion CEI EN 61215 (CEI 82-8) enumera los defectos que pueden reconocerse en un panel fotovoltaico a traves de una inspeccion visual (prueba 10.1) y a traves de otras inspecciones, pero no establece una clasificacion de merito que por otra parte sena util para una prueba de aceptacion de un suministro.
Un defecto tfpico que se enumera en la regulacion anterior como un defecto que puede reconocerse a traves de la inspeccion visual (visualmente), es la rotura de las partes de una o mas celulas, en general, provocada por una presion excesiva durante la laminacion o por un manejo inadecuado de las celulas en la etapa de montaje.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Ademas de los defectos que pueden reconocerse visualmente, hay unos defectos que no pueden detectarse visualmente y son seguramente los mas insidiosos.
Por supuesto que hay metodos adaptados para verificar la existencia de defectos antes de instalar el panel solar, pero ya que por regla general son pruebas que requieren mucho tiempo y algunas veces invasivas y que requieren equipos caros, la deteccion de estos defectos se compromete en general a la garantia suministrada por el control de calidad de fabrica en las muestras (usando de todos modos las regulaciones de referencia para el numero de las muestras con el fin de que las pruebas sean estadfsticamente significativas).
Entre los defectos mas comunes que no pueden detectarse visualmente esta el llamado “punto caliente”.
Los puntos calientes son localizaciones del panel solar (panel) en las que, en los paneles operativos, se detecta una temperatura que es mas alta en algunos grados que la del resto del panel, el exceso de temperatura se debe a una alta resistencia electrica, por lo general provocada por una soldadura defectuosa. Los puntos calientes pueden detectarse, por ejemplo, a traves de imagenes de infrarrojos (analisis infrarrojo) del panel bajo unas condiciones de trabajo. La soldadura defectuosa tambien provoca una desconexion electrica de las partes de panel, posiblemente despues de anos de exposicion y de trabajo regular.
Entre los defectos que no pueden detectarse visualmente, uno de los mas comunes es el amarillamiento de la EVA despues de varios anos de vida util. La degradacion optica temprana de la EVA alterando el color hacia un color marron amarillento caractenstico disminuye el valor de la transmitancia. La causa principal de la coloracion amarillenta es un grado de polimerizacion bajo (< 70 %) y un almacenamiento indebido de la EVA antes de la laminacion. En general, este defecto no determina unas reducciones apreciables de la realizacion de paneles solares por sf mismo.
Mas bien un inconveniente mas serio surge de la produccion asociada del acido acetico liberado por la descomposicion de la EVA en contacto con las celulas, que puede inducir la corrosion de las piezas conductoras de la electricidad, tales como los contactos electricos, etc.
Aun mas grave son las delaminaciones del panel durante el funcionamiento debido al despegado entre las diferentes capas del panel. La delaminacion se debe, en general, a una mala limpieza en la etapa de montaje del panel o a un bajo grado de polimerizacion de la EVA (< 70 %). Durante las pruebas de tipo (es decir, las pruebas sobre una muestra del panel tomada de la lmea de produccion), la delaminacion se comprueba a traves de unos ciclos normalizados, por ejemplo, de acuerdo con la norma CEI EN 61215, en una camara termica.
Un estado mas relevante del documento de la tecnica esta representado por el documento WO 99/10934.
Resumiendo, el solicitante ha descubierto que el proceso conocido para fabricar paneles solares de material compuesto provoca una serie de problemas, la solucion de los cuales permitina una reduccion de la defectuosidad de los paneles, tanto de los visibles como de los que no son visibles.
Mas espedficamente, el solicitante ha descubierto que, en el proceso de fabricacion conocido, el proceso de soldadura de celulas y el ciclo de laminacion son espedficamente cnticos y expuestos a introducir defectos en los paneles solares de material compuesto.
Divulgacion de la invencion
Es un objeto de la presente invencion proporcionar un proceso para fabricar un panel solar combinado que este desprovisto de los problemas de defectuosidad citados anteriormente, tanto visibles como no visibles.
Unos objetos adicionales de la presente invencion son proporcionar un panel solar del tipo fotovoltaico y termico que tenga una alta eficiencia global.
De acuerdo con la presente invencion, estos objetos se consiguen a traves de un proceso para fabricar paneles solares del tipo fotovoltaico y termico y a traves de un panel solar de alta eficiencia como se reivindica en las reivindicaciones adjuntas.
Las reivindicaciones constituyen una parte integral de la ensenanza tecnica presente desvelada en el presente documento con respeto a la invencion.
De acuerdo con una realizacion preferida, el proceso de acuerdo con la presente invencion para fabricar paneles solares combinados en el que se proporciona la presencia de un panel termico y un panel fotovoltaico equipado con celulas fotovoltaicas y una lamina que es transparente a la solar energfa, facilita que las celulas del panel fotovoltaico se fijen al panel termico y a la lamina transparente gracias a un numero espedfico de puntos de cola y a una resina.
De acuerdo con una caractenstica adicional de la presente invencion, el proceso de fabricacion facilita que la resina se introduzca en el panel durante su construccion aplicando un vado progresivo al panel colocado verticalmente que se fabrica.
De acuerdo con otra caractenstica de la presente invencion, las celulas del panel fotovoltaico tienen unos contactos que estan asociados a unos reoforos que tienen una seccion transversal aumentada en comparacion con la de los contactos con el fin de optimizar la eficiencia electrica del panel fotovoltaico reduciendo las cafdas de tension.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Breve descripcion de los dibujos
Las anteriores y otras caractensticas de la presente invencion resultaran evidentes a partir de la siguiente descripcion de las realizaciones preferidas, proporcionada unicamente con fines de ejemplo y no limitativos, con la ayuda de las figuras adjuntas, en las que los componentes indicados por una misma o similar referencia numerica se refieren a componentes que tienen la misma o similar funcionalidad y construccion, y en los que:
la figura 1 es una vista en perspectiva y en seccion transversal de un panel solar combinado de acuerdo con la invencion;
la figura 2 y la figura 3 ilustran esquematicamente una primera etapa de un proceso de acuerdo con la invencion; la figura 4a y la figura 4b ilustran esquematicamente una segunda etapa de un proceso de acuerdo con la invencion; la figura 5a, la figura 5b y la figura 6 ilustran esquematicamente una tercera etapa de un proceso de acuerdo con la invencion.
Mejor modo de realizacion de la invencion
Con referencia a la figura 1, un proceso para fabricar un panel solar combinado (panel solar) 10 que comprende un panel fotovoltaico 11 y un panel termico (intercambiador termico) 12 combinados entre sf proporciona, en una primera etapa, la construccion del intercambiador termico 12.
Mas espedficamente, el intercambiador termico 12 se realiza de la siguiente manera:
- una primera lamina (la lamina inferior) 21 (figura 1, figura 2), preferentemente de un metal, por ejemplo acero inoxidable, cobre, aluminio, zinc, aleaciones de conduccion termica, etc., se prensa-pliega con el fin de crear sobre una primera cara 21 unos relieves 31 adaptados para crear, de una manera conocida, una trayectoria preferencial para un fluido portador de calor (fluido) 19, por ejemplo agua;
- preferentemente en correspondencia con los extremos de trayectoria, hay formados unos orificios respectivos 23 en los que se fijan y se sueldan respectivamente las secciones de tubena 23a y 23b (figura 1 y figura 2) para proporcionar una entrada y una salida para el fluido;
- una segunda lamina (la lamina superior) 26, preferentemente una lamina plana, sustancialmente equivalente a la primera lamina 21 con respecto a la superficie y al material, tiene una primera cara o cara interior 26a que se suelda a los relieves 31 de la primera cara 21a de la primera lamina 21, con el fin de formar el intercambiador de calor 12, es decir, un casco cerrado adaptado para contener el fluido. El intercambiador de calor asf formado (el casco) 12 tiene una primera cara exterior 26b correspondiente a la segunda cara de la segunda lamina 26, y una segunda cara exterior 21b correspondiente a la segunda cara de la primera lamina 21. Preferentemente, la segunda lamina 26 se suelda a la primera lamina 21 de una manera conocida, superponiendo y presionando los relieves 31 sobre la cara interior 26a de la segunda lamina 26. Este tipo de soldadura, realizada preferentemente sin un material de relleno y explotar el efecto Joule conocido provocado por una corriente electrica que pasa a traves de los materiales a soldarse, es ventajoso ya que proporciona un alto nivel de estanqueidad a la presion del fluido en el interior del intercambiador de calor 12, cuando la temperatura del fluido cambia;
- preferentemente, como una etapa complementaria, una capa de un material termicamente aislante de tipo conocido 24, se aplica sobre la segunda cara exterior (cara inferior) 21b del casco 12 y una capa o pelfcula fina 24 (figura 2, figura 3) de un material electricamente aislante, por ejemplo, un mylar o un material equivalente de tipo conocido, se coloca en contacto con la primera cara exterior (cara superior) 26b del casco 12. Tal etapa complementaria prepara el intercambiador de calor para acoplarse con el panel fotovoltaico 11 para realizar el panel solar 10.
En una segunda etapa hay previsto hacer unas cadenas 40 de celulas fotovoltaicas (celulas) 41 con una longitud determinada en funcion del tamano del panel (10 - figura 1) (figura 4a, figura 4b); esta segunda etapa es una pre- disposicion para la construccion del panel fotovoltaico 11 para combinarse con el intercambiador de calor 12.
Mas espedficamente, las cadenas 40 (figura 4a, figura 4b) se realizan de la siguiente manera:
- una pluralidad de celulas 41, en un numero predeterminado como una funcion del tamano del panel 10, se alinean y se sueldan entre sf, por ejemplo, en serie. Las celulas 41, de un tipo conocido, son por ejemplo las celulas de silicio cristalino de forma circular u octogonal, teniendo cada una en caras opuestas, unos contactos de polaridad opuesta, respectivamente los primeros contactos 42a y los segundos contactos 42b. En la realizacion preferida, los contactos de cada cara, 42a y 42b, respectivamente, estan asociados a unos reoforos respectivos, los reoforos primeros 43a y segundos 43b, de tal manera que los primeros reoforos 43a de una primera celula 41 estan conectados, por ejemplo, por soldadura, a los segundos reoforos 43b de una segunda celula 41, los primeros reoforos 43a de la segunda celula 41 estan conectados a los segundos reoforos de una tercera celda 41, y asf sucesivamente. Como puede entenderse facilmente por un experto en la materia, tal disposicion equivale a una conexion en serie de las celulas 41.
Preferentemente, la soldadura se realiza, por ejemplo, a traves de una soldadura delantera/trasera de un tipo conocido.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Aun mas preferentemente la celda que conecta los reoforos, 43a y 43b, respectivamente, se fabrica con un espesor mayor de lo habitual. Por ejemplo, los primeros reoforos 43a se fabrican soldando a los contactos 42a, que tienen en general una seccion transversal rectangular de aproximadamente 2 x 0,1-0,2 mm, una seccion transversal rectangular conductora de 2,5-3,0 x 0, 3 mm, mientras que los segundos reoforos 43b se fabrican soldando a los contactos 42b una lamina de metal delgada de tamano adecuado que comprende preferentemente una o mas muescas o pliegues 43c, que se extienden transversalmente con respecto a la direccion de soldadura, adaptados para evitar que la celula se someta a una tension mecanica durante la soldadura.
Los reoforos formados de este modo permiten reducir la cafda de tension provocada por las conexiones entre una celula y otra optimizando de este modo la eficiencia del panel fotovoltaico. Como cuestion de hecho, la resistencia electrica de una conexion electrica esta dada por la relacion conocida
imagen1
en la que
p = resistividad del material
L = longitud del conductor
S = seccion transversal del conductor
Obviamente, un aumento de la corriente (potencia) generada por las celulas provoca un aumento de la cafda de tension en las conexiones (cintas) entre las celulas. Una manera de reducir estas cafdas de tension es aumentar la cantidad S, es decir, aumentar el espesor de las conexiones entre las celulas. La disposicion descrita anteriormente aumenta el grosor de los reoforos, reduciendo de este modo la cafda de tension provocada por las conexiones electricas y optimiza despues toda la eficiencia del panel fotovoltaico.
En una tercera etapa del proceso se permite que el panel fotovoltaico 11 se fabrique directamente y se combine con el intercambiador de calor 12 (figura 1, figura 5a, figura 5b, figura 6), cuyo panel, de acuerdo con la presente realizacion, incluye al menos una capa fotosensible 14 que comprende una o mas cadenas 40 de celulas 41 y una lamina transparente (lamina) 15, por ejemplo una lamina de cristal.
El panel fotovoltaico 11 se construye de la siguiente manera:
- sobre la pelfcula (capa aislante) 24 un numero de puntos de cola 54, por ejemplo, de silicona con un catalizador de UV o de poliuretano se aplican de acuerdo con un patron predeterminado. En la realizacion preferida, los puntos de cola 54 se colocan por medio de una maquina de control numerico o un robot, y se disponen de tal manera que los grupos de al menos cinco puntos de cola (puntos) 54, por ejemplo, cuatro puntos perifericos y uno central, corresponden a la localizacion en la que cada celda 41 de una cadena 40 tiene que colocarse. Los puntos de cola 54 colocados de esta manera realizan un lecho de puntos o espaciadores de cola 54, de un material aislante en el ejemplo ilustrado, sobre el que descansaran las cadenas 40 formadas en la segunda etapa;
- Los espaciadores 54 se curan o catalizan, por ejemplo, exponiendoles a radiaciones ultravioletas (UV);
- las cadenas 40 estan situadas de una manera conocida sobre los espaciadores 54 con el fin de formar la capa fotosensible 14 y se conectan en serie para realizar (preferentemente) dos circuitos en serie de extremos de polaridad opuesta que se conectan de una manera conocida a los diodos de proteccion 45. Preferentemente, los diodos 45 estan fijados a unos agujeros situados convenientemente 27 de la lamina superior 26 del intercambiador de calor 12;
- un numero adicional de puntos de cola 55, por ejemplo, de silicona con un catalizador de UV o poliuretano, se aplican sobre una primera cara 15a de la placa 15 en unas posiciones predeterminadas. En la realizacion preferida, los puntos de cola 55 se colocan por medio de una maquina de control numerico o un robot, y se disponen de tal manera que unos grupos de al menos cinco puntos de cola (puntos) 55, por ejemplo cuatro puntos perifericos y uno central, corresponden a la localizacion de cada celula 41 de una cadena 40. Tambien en este caso, los puntos de cola 55 realizan un lecho de puntos o espaciadores de cola 55 adaptados para mantener la placa 15 separada de las celulas 41;
- los espaciadores 55 se catalizan, por ejemplo, exponiendoles a radiaciones ultravioletas (UV);
- la primera cara 15a de la placa 15 se coloca sobre la capa fotosensible 14 de tal manera que los espaciadores 55 descansan sobre la capa fotosensible 14 y no hay contacto directo entre la placa 15 y la capa fotosensible 14;
- el intercambiador de calor 12, la capa aislante 24 y el panel fotovoltaico 11 apilados de este modo, se sellan a lo largo de sus lados, a lo largo de cuatro lados en el ejemplo, con el fin de formar un modulo o sandwich 18 que sea compacto y facil de manejar. El sellado se realiza preferentemente con poliuretano. En la realizacion preferida, se ha previsto que durante el sellado en los lados, una zona limitada o una zona a lo largo de un lado, preferentemente un area baricentrica, no se selle y comprenda dos dispositivos tales como, por ejemplo, una tubena de succion 57a y una canula 57b. Como se describira con mas detalle a continuacion, estos dos dispositivos, 57a y 57b, respectivamente, estan adaptados para permitir tanto la aplicacion de un vacfo controlado al modulo 18 como la insercion de una resina de relleno 58 en las zonas entre la capa aislante 24 y la capa fotosensible 14 y entre la placa 15 y la capa fotosensible 14 en la que estan presentes los lechos de los espaciadores;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
- el modulo sellado parcialmente 18 se fija a una mesa de trabajo (no mostrada) que puede rotarse con el fin de asumir una inclinacion comprendida al menos entre 0° y 90°;
- la tabla se rota de manera que el modulo adopta una posicion de partida sustancialmente vertical en la que el area limitada sin sellar 57 esta en una posicion superior;
- a traves de la tubena de succion 57a, se aplica un nivel de vado inicial dado al modulo 18, por ejemplo, 0,1 bares y a traves de la canula 57b la resina muy transparente empieza a introducirse en el modulo 18. De acuerdo con una realizacion preferida, la resina 58, por ejemplo una resina catalizada comercializada, se inserta mientras que al mismo tiempo se aumenta el vado proporcionalmente al nivel creciente de la resina en el modulo; la canula 57 se extrae progresivamente del modulo, dejando sin embargo un extremo banado por la resina hasta que la canula se retira por completo al final del proceso de llenado. El vado inicial es ventajoso para la expulsion de posibles burbujas de aire del modulo, mientras que el aumento de vado durante la introduccion de la resina 58 equilibra ventajosamente la presion ejercida por la resina en los componentes del modulo y evita posibles roturas de tales componentes;
- una vez que la introduccion de la resina se ha completado, la mesa de trabajo se rota de manera que el modulo 18 asume substancialmente una posicion horizontal (posicion final). De acuerdo con una realizacion preferida, el vado se disminuye progresivamente durante tal rotacion, por ejemplo, de una manera proporcional a la variacion angular, desde un valor maximo a un valor mmimo, tal como, por ejemplo, de 0,5 bares a 0,05 bares. Al final de la rotacion el modulo mostrara la inclinacion minima, de tal manera que se evite el vertido de la resina, y al mismo tiempo, incluso sera minima la presion aplicada por la resina sobre los componentes del modulo;
- el vado se elimina por completo, la tubena de succion 57a se retira y se completa el sellado. Al final del sellado, preferentemente, el modulo se mantiene en un ambiente controlado (con respecto a la temperatura, la humedad, etc.) durante un tiempo determinado, tal como por ejemplo un dfa, para permitir una buena reticulacion de la resina. Con esta etapa se completa la fabricacion del panel fotovoltaico 11, asf como la del panel solar 10 que esta listo para instalarse y usarse.
De acuerdo con una realizacion preferida, partiendo de la superficie a exponerse a la energfa solar, un panel solar 10 fabricado a traves del proceso desvelado comprende:
- una placa 15, por ejemplo una placa de cristal o de un material plastico de tipo conocido;
- un primer lecho de espaciadores 55, adaptado para aislar electricamente la placa 15 y mantenerla a una distancia predeterminada de la capa fotosensible 14;
- un segundo lecho de espaciadores 54, adaptado para aislar electricamente la capa fotosensible 14 y para mantenerla a una distancia predeterminada de la capa de aislamiento 24 cubriendo la cara superior 26b del intercambiador de calor 12;
- la resina 58, adaptada para integrar la capa fotosensible 14 y para aislarla electricamente de la placa 15 y del intercambiador de calor 12;
- la capa aislante 24;
- el intercambiador de calor 12 que comprende la lamina superior 26, el fluido portador de calor 19 adaptado para transportar la energfa solar recopilada, la lamina inferior 21;
- la capa de material termicamente aislante 24.
Preferentemente, la placa 15 tiene una alta resistencia mecanica, una alta transparencia, una alta transmitancia termica U (W/m2*K), una alta planaridad, una alta dureza, es capaz de proteger a los elementos inferiores de infiltraciones de agua y de reaccionar qmmicamente a los contaminantes, selecciona de manera que no contamina el sustrato a traves de los procesos de migracion, es resistente a la abrasion y a la erosion atmosferica, es qmmica y geometricamente estable a altas temperaturas. La placa puede ser, por ejemplo, una placa de cristal templado de tipo conocido. Preferentemente, los espaciadores 54 y 55 tienen una alta resistencia al envejecimiento y a la luz, una alta resistencia a los grandes cambios de temperatura, una buena adhesion a los sustratos, elasticidad, un amplio intervalo de temperaturas de funcionamiento, una buena impermeabilidad a los gases, una buena resistencia electrica, una inercia qmmica elevada hacia las celulas fotovoltaicas y con el material de integracion de celulas, una alta transparencia optica. Por ejemplo, los espaciadores se fabrican de silicona.
La capa fotosensible 14 se forma preferentemente por unas celulas fotovoltaicas elementales de silicio cristalino, por ejemplo, unas celulas con una potencia de 2,1 W y un tamano de 125 x 125 mm de las empresas SHARP o ENI- EUROSOLARE. Por supuesto, el proceso de fabricacion y el panel pueden usarse para diferentes tipos de celulas, tales como, por ejemplo, las celulas de pelfcula fina, las celulas de arseniuro de galio, etc.
La resina o el material de integracion/ bloqueo de las celulas 58 tiene preferentemente una alta transparencia, un alto poder de union, unos cortos tiempos de curado y no es termoestable, tiene una alta dispersion termica, una baja viscosidad, una alta resistencia al envejecimiento y a la luz, incluyendo a la radiacion ultravioleta, una alta resistencia a los grandes cambios de temperatura, un amplio intervalo de temperaturas de funcionamiento (-30 °C < T < 150 °C) uniformidad y continuidad en la distribucion del estres/tension mecanica, alta plasticidad, es qmmicamente inerte y es un buen dielectrico.
La resina puede ser, por ejemplo, una resina comercial del tipo CE9500 curada con un cat. CE9500 o del tipo CE100-7 Ae curada con un CE100-7 A.E. vendida por la comparMa CAFARELLI RESINS, o una resina del tipo NT620 curada con un cat. NT620 de la comparMa NEW TECH.
Por supuesto, como sera evidente para los expertos en la materia, la resina tambien puede ser de otros tipos sin alejarse de los alcances de la invencion como se describe y reivindica.
5
10
15
20
25
30
35
Preferentemente, el intercambiador de calor 12 es una maquina termica en la que la energfa se transfiere a un fluido a traves de una superficie solida. Las leyes que rigen dicha transferencia de energfa son la irradiacion, la conveccion, la conveccion forzada y la conduccion. El intercambiador de calor incluye unas laminas, preferentemente unas laminas de metal, que tienen una gran conductividad termica k, un bajo “factor de ensuciamiento” F = (m2*K/W), tanto en el lado en el que fluye el fluido de refrigeracion, como en el lado exterior del intercambiador (el lfmite de entorno de panel/exterior), una gran resistencia a los procesos qmmicos de oxidacion/reduccion, y esta adaptado para no contaminar las celulas a traves de los procesos de migracion de iones, buena soldabilidad, alta deformabilidad y resistencia a las tensiones mecanicas.
Preferentemente, el fluido portador de calor 19 tiene una gran capacidad de enfriamiento, una baja viscosidad cinematica (m2/s), y no es contaminante.
Preferentemente, la capa de material aislante 24 esta adaptada para proporcionar un gran aislamiento termico, muy buena proteccion contra las infiltraciones de agua y contra los agentes contaminantes que son qmmicamente reactivos, es resistente a la abrasion y a la erosion atmosferica, tiene un poder de aislamiento estable y es geometricamente estable en el tiempo. El material aislante es, por ejemplo, espuma de poliuretano o un material plastico.
De acuerdo con una realizacion preferida del proceso de fabricacion descrito anteriormente, los puntos de cola, 54 y 55, se aplican sobre la capa aislante 24 y la placa 15, respectivamente. De acuerdo con otras realizaciones, los puntos de cola pueden, por supuesto, aplicarse, por ejemplo, por una maquina de control numerico, sobre las caras opuestas de las cadenas 40 de las celulas 41 sin alejarse del alcance de la invencion como se desvela y reivindica. De acuerdo con una realizacion preferida, el proceso de fabricacion y el panel preven la presencia de la capa aislante 24, pero por supuesto, como puede entenderse facilmente por un experto en la materia, la presencia de esta capa no es obligatoria ya que tanto el lecho de los espaciadores 54 como la resina 58 estan adaptados para aislar electricamente la cara superior 26b del intercambiador de calor 12 de la capa fotosensible 14.
Ya que el panel solar fabricado como se ha descrito no requiere unas etapas de laminacion, no se ve afectado por los inconvenientes que se derivan de tales etapas. Mas en particular, la falta de las etapas de laminacion y la provision de las etapas para introducir adecuadamente las resinas seleccionadas en el modulo, garantiza una alta calidad y una falta de defectos a corto y medio plazo.
Ademas, el uso de las conexiones entre las celulas por medio de unos conductores de espesor aumentado optimiza la eficiencia de las celulas.
Varios cambios evidentes son posibles a la descripcion anterior con respecto al tamano, las formas, los materiales, los componentes, los elementos y las conexiones de circuito, asf como con respecto a los detalles de la circuitena, de la construccion ilustrada y del proceso de fabricacion sin alejarse de la invencion como se define en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (12)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    REIVINDICACIONES
    1. Un proceso para fabricar paneles solares combinados (10) del tipo fotovoltaico y termico, que comprende las etapas de
    - construir un panel termico (12) que tenga al menos una cara plana (26b);
    - construir un panel fotovoltaico (11) adaptado para combinarse con dicho panel termico (12) a traves de dicha cara plana (26b) y que comprende al menos una cadena (40) de celulas fotovoltaicas (41) y una lamina transparente (15);
    caracterizado por que la etapa de construir el panel fotovoltaico (11) comprende las etapas de
    - aplicar una serie de puntos de cola (54, 55) entre dicha cara plana (26b) y dicha al menos una cadena (40) y entre dicha al menos una cadena (40) y dicha lamina (15), respectivamente, con el fin de formar un modulo combinado (18) con una pluralidad de lados perifericos;
    - introducir una resina transparente (58) entre dicha cara plana (26b) y dicha al menos una cadena (40) y entre dicha al menos una cadena (40) y dicha lamina (15).
  2. 2. Un proceso para fabricar paneles solares combinados (10) de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que la etapa de aplicacion de los puntos de cola (54, 55) comprende
    - aplicar un primer conjunto de puntos de cola (54) sobre dicha cara plana (26b) o sobre una primera cara de dicha al menos una cadena (40);
    - aplicar un segundo conjunto de puntos de cola (54) sobre dicha lamina (15) o sobre una segunda cara de dicha al menos una cadena (40).
  3. 3. Un proceso para fabricar paneles solares combinados (10) de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que dicha etapa de introduccion de la resina (58) comprende
    - sellar parcialmente dicho modulo (18), dejando al menos un lado de dicha pluralidad de lados con una zona no sellada (57);
    - colocar el modulo (18) en una posicion sustancialmente vertical, de manera que dicha al menos una zona (57) este situada en una posicion superior;
    - aplicar a dicho modulo (18), a traves de dicha zona (57), un nivel dado de vado; e
    - introducir dicha resina (58) en dicho modulo (18) aumentando progresivamente el nivel de vado aplicado.
  4. 4. Un proceso para fabricar paneles solares combinados (10) de acuerdo con la reivindicacion 3, caracterizado por que la etapa de introduccion de la resina (58) comprende las etapas adicionales de
    - colocar el modulo (18) en una posicion sustancialmente horizontal;
    - sellar completamente dicho modulo (18).
  5. 5. Un proceso para fabricar paneles solares combinados (10) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que la etapa de fabricacion del panel termico (12) comprende la etapa de
    - aplicar en contacto de dicha al menos una cara plana (26b) al menos una capa (24) de material electricamente aislante.
  6. 6. Un proceso para fabricar paneles solares combinados (10) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que la etapa de fabricacion del panel fotovoltaico (11) comprende tambien la construccion de al menos una cadena (40) de celulas (41), comprendiendo dichas celulas primeros contactos (42a) y segundos contactos (42b) de polaridad opuesta y que tienen un tamano de seccion transversal predeterminado; comprendiendo la construccion de dicha cadena las etapas de
    - aplicar a dichos primeros contactos (42a) unos primeros reoforos (43a) con un tamano de seccion transversal que es mayor que el tamano de la seccion transversal de dichos primeros contactos (42a);
    - aplicar a dichos segundos contactos (42b) unos segundos reoforos (43b) con un tamano de seccion transversal que es mayor que el tamano de la seccion transversal de dichos segundos contactos (42b);
    - conectar los primeros reoforos (43a) de una primera celula (41) a los segundos reoforos (43b) de una segunda celula (41) y repetir la operacion de conexion para las celulas presentes en la cadena con el fin de realizar una conexion en serie de las celulas (41).
  7. 7. Un panel solar combinado (10) que comprende:
    - un panel termico (12) que tiene al menos una cara plana (26b);
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    - un panel fotovoltaico (11) adaptado para combinarse con dicho panel termico (12) a traves de dicha cara plana (26b) y que comprende al menos una cadena (40) que incluye una pluralidad de celulas fotovoltaicas (41) conectadas entre sf y una lamina transparente (15);
    - una serie de puntos de cola (54, 55) entre dicha cara plana (26b) y dicha al menos una cadena (40) y entre dicha al menos una cadena (40) y dicha lamina (15), respectivamente; caracterizado por que comprende:
    - una resina transparente (58) entre dicha cara plana (26b) y dicha al menos una cadena (40) y entre dicha al menos una cadena (40) y dicha lamina (15).
  8. 8. Un panel solar (10) de acuerdo con la reivindicacion 7, caracterizado por que dichos puntos de cola estan hechos de un material o una combinacion de materiales seleccionados de entre el grupo de:
    - silicona con un catalizador de UV;
    - poliuretano.
  9. 9. Un panel solar (10) de acuerdo con la reivindicacion 7 u 8, caracterizado por que dicha resina es un modo de un material o una combinacion de materiales seleccionados de entre el grupo de:
    - una resina curada de tipo CE9500;
    - una resina curada de tipo CE100-7 A.E.;
    - una resina curada de tipo NT620.
  10. 10. Un panel solar (10) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado por que comprende
    al menos una capa (24) de material electricamente aislante en contacto con dicha al menos una cara plana (26b) de dicho panel termico (12).
  11. 11. Un panel solar (10) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizado por que dichas celulas (41) de dicha pluralidad de celulas incluyen primeros contactos (42a) y segundos contactos (42b) de polaridad opuesta que tienen una seccion transversal de tamano predeterminado y por que a dichos primeros contactos (42a) estan fijados unos primeros reoforos (43a) que tienen una seccion transversal mayor que el tamano de la seccion transversal de dichos primeros contactos (42a) y por que a dichos segundos contactos (42b) se fijan unos segundos reoforos (43b) que tienen una seccion transversal mayor que el tamano de la seccion transversal de dichos segundos contactos (42b).
  12. 12. Un panel solar (10) de acuerdo con la reivindicacion 11, caracterizado por que dichos segundos reoforos se realizan a traves de una chapa delgada soldada a dichos segundos contactos (42b).
ES06821728.0T 2006-10-09 2006-10-09 Proceso para fabricar paneles solares combinados de tipo fotovoltaico y térmico y panel solar relacionado Active ES2581736T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/IT2006/000712 WO2008044250A1 (en) 2006-10-09 2006-10-09 Process for manufacturing combined solar panels of photovoltaic and thermal type and related solar panel

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2581736T3 true ES2581736T3 (es) 2016-09-07

Family

ID=38325463

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06821728.0T Active ES2581736T3 (es) 2006-10-09 2006-10-09 Proceso para fabricar paneles solares combinados de tipo fotovoltaico y térmico y panel solar relacionado

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20100031998A1 (es)
EP (1) EP2074356B1 (es)
JP (1) JP2010506420A (es)
CN (1) CN101573566B (es)
AU (1) AU2006349274B2 (es)
CA (1) CA2665947A1 (es)
ES (1) ES2581736T3 (es)
IL (1) IL197953A (es)
PL (1) PL2074356T3 (es)
RU (1) RU2427766C2 (es)
WO (1) WO2008044250A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102009014491A1 (de) * 2009-03-23 2010-09-30 Rawema Countertrade Handelsgesellschaft Mbh Kollektor
IT1394340B1 (it) 2009-05-06 2012-06-06 Siem Srl Struttura per pannello solare e pannello solare relativo
US8519729B2 (en) * 2010-02-10 2013-08-27 Sunpower Corporation Chucks for supporting solar cell in hot spot testing
IT1402535B1 (it) * 2010-10-26 2013-09-13 Chiappa Pannello fotovoltaico raffreddato e kit di montaggio del medesimo
CN102142371B (zh) * 2010-12-29 2012-06-20 常州星海电子有限公司 光伏旁路肖特基二极管的制造工艺
NL2006170C2 (en) * 2011-02-09 2012-08-10 Tsc Solar B V A method of manufacturing a solar panel.
FR2978815B1 (fr) 2011-08-04 2017-06-16 Noel Nicaise Module photovoltaique avec echangeur thermique
CN102322668A (zh) * 2011-09-30 2012-01-18 芦福贵 太阳能空调
RU2492556C1 (ru) * 2012-05-03 2013-09-10 Открытое акционерное общество "Научно-исследовательский институт полупроводникового машиностроения" (ОАО НИИПМ) Установка для термовакуумного ламинирования фотопреобразователей
FR2995390A1 (fr) * 2012-09-07 2014-03-14 Jean-Claude Jeandeaud Module solaire hybride thermique et photovoltaique
KR101400206B1 (ko) * 2013-11-20 2014-05-28 주식회사 이건창호 단열용 태양전지 구조물의 제조방법
FI127237B (en) * 2014-02-17 2018-02-15 Savo Solar Oy Solvärmeabsorbatorelement
US10411153B2 (en) * 2015-01-29 2019-09-10 Solaria Corporation Tiled solar module repair process
CN106014889B (zh) * 2016-06-17 2018-12-07 西安交通大学 一种塔式太阳能光热与光伏联合发电系统
FR3055739B1 (fr) * 2016-09-02 2018-11-23 Commissariat A L'energie Atomique Et Aux Energies Alternatives Procede permettant l’encapsulation de cellules photovoltaiques d’un module photovoltaique par voie liquide
RU2767046C1 (ru) * 2020-11-26 2022-03-16 Федеральное государственное автономное образовательное учреждение высшего образования "Крымский федеральный университет имени В.И. Вернадского" Модульная солнечная когенерационная установка

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4587376A (en) * 1983-09-13 1986-05-06 Sanyo Electric Co., Ltd. Sunlight-into-energy conversion apparatus
US4709301A (en) * 1985-09-05 1987-11-24 Nec Corporation Package
US4953577A (en) * 1989-07-06 1990-09-04 Solarex Corporation Spray encapsulation of photovoltaic modules
US5178685A (en) * 1991-06-11 1993-01-12 Mobil Solar Energy Corporation Method for forming solar cell contacts and interconnecting solar cells
DE9108635U1 (es) * 1991-07-13 1992-11-12 Westsolar Gmbh, 5840 Schwerte, De
JP3913306B2 (ja) * 1997-01-21 2007-05-09 キヤノン株式会社 太陽電池モジュール
US6215060B1 (en) * 1997-04-21 2001-04-10 Canon Kabushiki Kaisha Method for manufacturing a solar cell module
NL1006838C2 (nl) * 1997-08-25 1999-03-04 Univ Eindhoven Tech Paneelvormige hybride fotovoltaïsche/thermische inrichting.
US6006922A (en) * 1997-12-02 1999-12-28 Beloit Technologies, Inc. Spacer for bar screen
DE20002827U1 (de) * 2000-02-17 2000-05-04 Roehm Gmbh Photovoltaik-Element
JP2002039631A (ja) * 2000-07-28 2002-02-06 Kyocera Corp 光熱ハイブリッドパネル及びそれを用いたハイブリッドパネル本体及び光熱ハイブリッドパネルの製造方法
DE10064164A1 (de) * 2000-12-22 2002-06-27 Friedrich Zengerle Dacheindeckung und/oder Dachaufbau aus Elementen zur Nutzung der Solarenergie als Kombination von Kollektor-Wärmegewinnung und Foto-Voltaik, aufgebaut in einem gemeinsamen Gehäuse (Sonnen Blockkraftwerk-Thermo-Voltaik Anlage)
US6804118B2 (en) * 2002-03-15 2004-10-12 Delphi Technologies, Inc. Thermal dissipation assembly for electronic components
DE60312358T2 (de) * 2002-05-17 2007-11-29 Jason E. Berkeley Schripsema Photovoltaisches modul mit einstellbarem kühlkörper und herstellungsverfahren
US20040025931A1 (en) * 2002-08-09 2004-02-12 S.I.E.M. S.R.L. Solar panel for simultaneous generation of electric and thermal energy
DE20215462U1 (de) * 2002-10-08 2003-02-06 Kellner Eckart PV-Panel zur Klebemontage
JP2004288677A (ja) * 2003-03-19 2004-10-14 Sharp Corp 太陽電池モジュールサブアセンブリおよび複層ガラス型太陽電池モジュール
CN100517767C (zh) * 2006-01-17 2009-07-22 上海风光能源科技有限公司 一种光伏组件、其制造方法和应用

Also Published As

Publication number Publication date
IL197953A (en) 2012-03-29
CN101573566B (zh) 2011-05-04
RU2427766C2 (ru) 2011-08-27
PL2074356T3 (pl) 2017-01-31
US20100031998A1 (en) 2010-02-11
CA2665947A1 (en) 2008-04-17
EP2074356B1 (en) 2016-03-09
WO2008044250A1 (en) 2008-04-17
JP2010506420A (ja) 2010-02-25
EP2074356A1 (en) 2009-07-01
RU2009117650A (ru) 2010-11-20
AU2006349274B2 (en) 2013-08-22
AU2006349274A1 (en) 2008-04-17
IL197953A0 (en) 2009-12-24
CN101573566A (zh) 2009-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2581736T3 (es) Proceso para fabricar paneles solares combinados de tipo fotovoltaico y térmico y panel solar relacionado
Cheacharoen et al. Encapsulating perovskite solar cells to withstand damp heat and thermal cycling
Fu et al. Encapsulation of printable mesoscopic perovskite solar cells enables high temperature and long‐term outdoor stability
EP2809695B1 (en) Silane-containing ethylene interpolymer formulation including films and electronic device module comprising same
ES2659112T3 (es) Módulo solar con una placa de circuitos impresos y procedimiento para la fabricación y aplicación
Martins et al. Novel laser-assisted glass frit encapsulation for long-lifetime perovskite solar cells
CN102272945A (zh) 无框太阳能电池板及其制造方法
ES2790729T3 (es) Módulo fotovoltaico, encapsulante fotovoltaico y método de producción de un módulo fotovoltaico
JP5333960B2 (ja) 太陽電池モジュールの製造方法及び製造装置
JP2014143321A (ja) 太陽電池モジュール
WO2012082943A1 (en) Method for fabricating a photovoltaic module using a fixture and using localized heating to heat areas of increased heating capability and module produced thereby
ES2717109T3 (es) Panel fotovoltaico y procedimiento de fabricación de un panel de este tipo
CN104992996A (zh) 一种双玻光伏组件及其封装方法
ES2784850T3 (es) Módulo solar con caja de conexión y método para fabricarlo
EP2717328B1 (en) Manufacturing method for a solar modul
CN204760401U (zh) 一种双玻光伏组件
ES2358154T3 (es) Módulo fotovoltaico con por lo menos una célula solar cristalina y procedimiento de fabricación correspondiente.
TWI670861B (zh) 可撓性印刷配線板及使用其之集光型太陽光發電模組以及集光型太陽光發電面板
KR101438183B1 (ko) 지그를 이용한 태양전지 모듈의 제조방법 및 그에 따라 제조된 태양전지 모듈
CN212161829U (zh) 防侵蚀光伏组件
ES2962975T3 (es) Procedimiento de fabricación y de inspección de un conjunto fotovoltaico con reticulación parcial
CN105895711A (zh) 聚光电池散热组件及其封装方法、用途
JP6624187B2 (ja) 太陽電池用封止シート
JPH11227145A (ja) ラミネート装置
CN117080286A (zh) 光伏组件制作方法、装置、计算机设备和存储介质