ES2569435B1 - Sistema y procedimiento de gestión de efectivo - Google Patents

Sistema y procedimiento de gestión de efectivo Download PDF

Info

Publication number
ES2569435B1
ES2569435B1 ES201430732A ES201430732A ES2569435B1 ES 2569435 B1 ES2569435 B1 ES 2569435B1 ES 201430732 A ES201430732 A ES 201430732A ES 201430732 A ES201430732 A ES 201430732A ES 2569435 B1 ES2569435 B1 ES 2569435B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coins
central processor
hopper
bills
equipment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201430732A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2569435A1 (es
Inventor
José Gerardo SOLA FERNÁNDEZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universal de Desarrollos Electronicos SA UNIDESA
Original Assignee
Universal de Desarrollos Electronicos SA UNIDESA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universal de Desarrollos Electronicos SA UNIDESA filed Critical Universal de Desarrollos Electronicos SA UNIDESA
Priority to ES201430732A priority Critical patent/ES2569435B1/es
Publication of ES2569435A1 publication Critical patent/ES2569435A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2569435B1 publication Critical patent/ES2569435B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07DHANDLING OF COINS OR VALUABLE PAPERS, e.g. TESTING, SORTING BY DENOMINATIONS, COUNTING, DISPENSING, CHANGING OR DEPOSITING
    • G07D1/00Coin dispensers
    • G07D1/02Coin dispensers giving change
    • GPHYSICS
    • G16INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS
    • G16ZINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G16Z99/00Subject matter not provided for in other main groups of this subclass

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Control Of Vending Devices And Auxiliary Devices For Vending Devices (AREA)

Abstract

Sistema y procedimiento de gestión de efectivo, para máquinas de autoventa, de azar, de suministro de cambio o similares, que comprende un equipo de hopper (1) con un hopper multimoneda y un aceptador de monedas, un procesador central (2), un equipo de comunicación, un reciclador de billetes (7), un cajón (3) de recaudación y uno o más sensores (8) de la apertura de puertas y compuertas de la máquina, de forma que el equipo de hopper (1) almacena todas las monedas introducidas en la máquina por la entrada (4), y comprende medios para seleccionar las monedas deseadas para su envío al cajón (3) o a la bandeja de salida (5), y porque el procesador central (2) almacena y registra las monedas detectadas por el aceptador de monedas, las señales de los sensores (8) y los billetes introducidos en el reciclador de billetes (7) para su transmisión por el equipo de comunicación.

Description

5
10
15
20
25
30
35
Sistema y procedimiento de gestion de efectivo
Descripcion Sector de la tecnica
La presente invencion se refiere a un sistema y procedimiento de gestion de efectivo o fichas similares en maquinas de distribucion, de suministro de cambio o de juegos de azar.
Es de aplicacion en la industria de maquinas de autoventa o de azar, bares y zonas de ocio, casinos, y toda la industria relacionada.
Estado de la tecnica conocido
La patente europea EP1842168B1, que se incorpora a esta descripcion por referencia, divulga un aparato de recepcion de monedas del tipo llamado comercialmente “hopper”. Este aparato recoge en un deposito con forma de embudo las monedas que se introducen, y saca de este mismo deposito las monedas que necesita para dar el cambio, pagar los premios, etc.
En la figura 1 se muestra un esquema tradicional del sistema de recepcion de monedas de las maquinas que comprende hoppers y su funcionamiento. Este aparato comprende dos o mas dispositivos (10 y 11) abiertos cada uno con un tipo de monedas para el pago de premios y cambio. El resto de monedas se desvfan desde el selector de monedas (12) al cajon (3) y no se puede pagar con ellas sino que quedan a la espera de su recaudacion.
Por otro lado, los dispositivos (10 y 11) y el cajon (3) tienen una abertura para la entrada de monedas desde la cual se pueden sacar fraudulentamente, por lo que el procesador central (2) de la maquina puede no conocer realmente cuanto dinero comprende, y por lo tanto el modem (6) solo puede transmitir una idea aproximada del dinero que esta en la maquina.
Por otro lado, los dispositivos (10, 11) y el receptor/reciclador de billetes (7) son independientes, por lo que el pago no se optimiza, y se puede quedar la maquina sin algun tipo concreto de moneda, impidiendo su funcionamiento, lo que se podrfa evitar haciendo algun pago con monedas o billetes mas grandes, o incluso mas pequenos. Mas aun si la maquina no puede conocer la cantidad real de monedas en cada hopper, por la falta de fiabilidad de este dato.
5
10
15
20
25
30
35
El problema de estos hoppers es que las monedas rechazadas al no utilizarse para el pago se mantienen en la parte inferior del hopper, y las monedas de la parte superior del hopper nunca bajan. Ademas como la maquina no sabe cuantas monedas tiene de cada tipo, puede bloquearse buscando una moneda que no tenga en el hopper.
Breve explicacion de la invencion
La invencion consiste en un sistema de gestion de efectivo, segun se define en las reivindicaciones, que resuelve los problemas planteados.
La tendencia actual en recaudacion de maquinas de azar es la de ampliar los tiempos entre recaudaciones optimizando los recursos y evitando desplazamientos innecesarios. Esta nueva polftica trae consigo la queja de los duenos de los bares, acostumbrados a recibir su parte de la recaudacion una vez a la semana. Con esta nueva tendencia pueden pasar 2 o 3 semanas sin recaudar.
La solucion del sistema de gestion de efectivo y su procedimiento de utilizacion permitira realizar una recaudacion remota sobre el dueno del bar, es decir, la maquina podra dar al dueno del bar su parte de la recaudacion acumulada hasta ese momento sin que este tenga acceso al interior de la maquina. Se podra incluso otorgarle un adelanto en forma de moneda fraccionada si este requiere cambio para su negocio.
En modelos actuales, la maquina siempre utiliza la misma proporcion de billetes/monedas para realizar pagos independientemente de la cantidad de monedas y billetes en los hoppers.
Con el nuevo hopper sabremos si nos estamos quedando sin monedas, y antes de que se quede la maquina fuera de servicio por un vaciado, podremos forzar pagar mas cantidad en billetes que de monedas. Y al reves, si el hopper esta lleno de monedas podemos reducir el pago con billetes.
De esta forma conseguiremos ampliar nuestra capacidad de pago reduciendo el inmovilizado actual de la maquina y reduciendo los vaciados.
Permite pagar con todos los tipos de monedas aprovechando las monedas que actualmente se envfan al cajon (10cts, 50cts y 2€), aumentando la capacidad de pago y de esta forma reduciendo el inmovilizado inicial en maquina.
5
10
15
20
25
30
35
Ademas, al pagar con monedas de 10cts y 50cts es muy probable que estas monedas de pequeno valor vuelvan a entrar en la maquina de juegos de azar.
El sistema de gestion de efectivo sabe en todo momento cuantas monedas hay en su interior, evitando pagar con las monedas que escasean salvo cuando son necesarias para dar el importe exacto, y las monedas rechazadas se envfan a la parte superior del hopper provocando una recirculacion de monedas.
Gracias a que conocemos la cantidad de monedas en todo momento del hopper se ha podido desarrollar un software en la fase de servicio de la maquina para gestionar y optimizar las recaudaciones. Cuando el recaudador entre en la fase de servicio de la maquina podra ver automaticamente la cantidad a recaudar. Simplemente pulsando un boton enviara las monedas a recaudar al cajon inferior, indicandole cuantas hay de cada tipo, y le dira cuanto hay en los cajones de billetes.
Sera posible igualmente escoger que tipos de monedas queremos en la recaudacion, o que se queden en el hopper. El historico conservado en el procesador central permitira conocer cual es el mfnimo de cada tipo de monedas con el que se puede funcionar, permitiendo definir mejor cuales y cuantas monedas se tienen que quedar, minimizando el inmovilizado.
De esta forma se ahorran tener que llevar una contadora de monedas para contar cada tipo de moneda diferente. El tiempo de recaudacion se reducira a menos de la mitad.
Otra ventaja es la introduccion controlada de monedas en la fase de servicio en el hopper facilitando mucho y dando mucha seguridad al recaudador, informando y registrando el importe exacto introducido en el hopper.
Con este nuevo sistema eliminamos los fraudes actuales con la monetica de la maquina: pesca con hilo, pegamento en el clasificador, manipulacion de desvfos, y posibles fraudes futuros encriptando la comunicacion ccTalk.
Actualmente se realiza un arqueo en las maquinas cada 2 meses para comprobar que el dinero en la maquina es correcto. Con este nuevo sistema la apertura del hopper quedara registrada (aun con maquina apagada) con lo que tienen la certeza que el efectivo indicado en la fase de servicio es correcto. En todo caso, el modem podra avisar cuando la maquina
5
10
15
20
25
30
35
esta cerca de su tope para proceder a su recaudacion, o cuando la recaudacion es demasiado escasa y no es rentable enviar a un recaudador. En paralelo, permitira activar la fase de recaudacion previamente a la llegada del recaudador, acortando aun mas el tiempo de permanencia del recaudador junto a la maquina.
Aun asf, se ha disenado una nueva fase de arqueo en la que la maquina enviara y contabiliza todas las monedas al cajon, posteriormente el recaudador tendra que introducirlas en el embudo de entrada de monedas. Actualmente los arqueos se realizan manualmente con una contadora mecanica.
En los locales donde el dueno del bar tiene las llaves de la maquina, se puede utilizar un sistema similar al anterior para iniciar la recaudacion. Al tener acceso al interior de la maquina el dueno del local podra recoger los billetes del cajon y podra recaudar la maquina completamente.
Desde la aplicacion web se pondran en marcha los hoppers y se indicara cuantos billetes hay en el cajon.
Posteriormente la operadora lanzara un recibo al numero de cuenta del dueno del bar con el importe de la recaudacion.
La recaudacion se gestiona y controla desde el servidor. El dueno del bar no tendra que coger dinero de dentro de los hoppers, sino que los hoppers se lo enviaran directamente a cajon, con lo que el centro de gestion tendra control total de dinero en maquina. Podra saber todas las manipulaciones que se han realizado en la maquina remotamente: apertura puertas, apertura del hopper, arqueos, recaudaciones, vaciados, errores, etc.
La invencion se refiere a un sistema de gestion de efectivo, para maquinas de autoventa, de azar, de suministro de cambio o similares, que comprende una serie de elementos, a saber, un equipo de hopper con un hopper multimoneda, por ejemplo el de la patente EP citada, y un aceptador de monedas, un procesador central, un equipo de comunicacion opcional, un reciclador de billetes, un cajon de recaudacion y uno o mas sensores de la apertura de puertas y compuertas de la maquina. El equipo de hopper almacena todas las monedas introducidas en la maquina por la entrada, y comprende medios para seleccionar las monedas deseadas para su envfo al cajon o a la bandeja de salida, como los divulgados en la patente EP, por ejemplo. En paralelo el procesador central almacena y registra las monedas detectadas por
5
10
15
20
25
30
35
el aceptador de monedas, las senales de los sensores y los billetes introducidos en el reciclador de billetes para su posible transmision por el equipo de comunicacion a un servidor central, ya sea con medios de encriptacion o por una red privada virtual (VPN). Una segunda opcion sera la lectura de estos datos por una PDA o similar.
Preferentemente, el procesador central tendra acceso a medios de almacenamiento de valores historicos de cantidad de monedas y billetes almacenados y entregados, y todas las partes crfticas (sensores, procesador, medios de almacenamiento, etc.) estaran alimentados por una fuente de alimentacion autonoma.
Preferentemente, el procesador central seleccionara la combinacion de billetes y monedas a entregar en la salida en funcion de la cantidad existente de cada tipo, asegurando asf la existencia de reservas de cada tipo de billetes y monedas. Esto se puede programar para que asegure que el numero de unidades de cada tipo es lo mas similar posible al de los demas, o que el numero de algunas unidades clave (por no tener sustituto sencillo) sea mayor que el de otras. En este segundo caso, se guardarfan mas unidades de las monedas mas pequenas, y menos de las grandes.
El sistema puede comprender un segundo sensor de unos medios de identificacion del recaudador, servicio tecnico o dueno del local que permitan que estos realicen operaciones basicas son activar alarmas o sensores, y que permitan la apertura de las correspondientes puertas o compuertas donde estan colocados los sensores cuando el procesador central les autorice por haber recibido la senal correspondiente por el equipo de comunicacion y el segundo sensor identifica al usuario adecuado.
Igualmente, el procesador central permitira la derivacion de monedas y billetes al cajon de recaudacion cuando reciba la senal correspondiente a traves del equipo de comunicacion, preferentemente conservando en el equipo de hopper y en el reciclador de billetes una cantidad establecida de cada moneda o billete introducible en la maquina, la cual se puede definir, por parte del procesador central, en funcion de los valores historicos de cantidad de monedas y billetes almacenados.
Por su parte, el procedimiento de gestion de efectivo de la invencion se aplicara en el sistema anterior, y el pago de premios o cambio comprendera las etapas de:
a) seleccionar en el procesador central las monedas y billetes a utilizar en funcion de la cantidad existente de cada uno de ellos;
5
10
15
20
25
30
35
b) extraer de un reciclador de billetes la cantidad correcta de cada billete a utilizar;
c) recircular dentro de un equipo de hopper con un hopper multimoneda las monedas existentes hasta obtener una moneda a utilizar y derivarla a una salida a bandeja;
d) repetir la etapa c) hasta obtener todas las monedas a utilizar.
Normalmente se actuara previamente con la introduccion del inmovilizado inicial, que se realizara mediante las etapas previas de introduccion de una pluralidad de monedas de diferente denominacion en el equipo de hopper e identificacion de las monedas por un aceptador de monedas dentro del equipo de hopper, y almacenamiento de la cantidad y valor de cada moneda en el procesador central.
Preferentemente se realizara en paralelo el almacenamiento de los valores historicos de cantidad de monedas y billetes almacenados y entregados.
El procedimiento se puede completar con medidas de seguridad como una etapa de reconocimiento de la apertura de una puerta o compuerta por medio de uno o mas sensores de apertura, y el almacenamiento de esta apertura en el procesador central.
El procedimiento, puede comprender una etapa de comunicacion de la cantidad y valor de las monedas y billetes y de las senales de los sensores con un servidor central mediante un equipo de comunicacion, ya sea encriptandola en los correspondientes medios de encriptacion, y/o por una red privada virtual (VPN).
Este equipo de comunicacion puede utilizarse para enviar una senal al procesador central que le impulse a autorizar la apertura de las correspondientes puertas o compuertas donde estan colocados los sensores si detecta en un segundo sensor, de unos medios de identificacion del recaudador, servicio tecnico o dueno del local, la presencia del usuario adecuado.
De forma similar, el procesador central podra realizar la derivacion de monedas y billetes a un cajon de recaudacion cuando recibe la senal correspondiente a traves del equipo de comunicacion. En esta derivacion, podra conservar en el equipo de hopper y en el reciclador de billetes una cantidad establecida de cada moneda o billete existente.
Preferentemente, esta cantidad establecida la define el procesador central en funcion de los valores historicos de cantidad de monedas y billetes almacenados.
5
10
15
20
25
30
35
Descripcion de los dibujos
Para una mejor comprension de la invencion, se incluyen las siguientes figuras: Figura 1: es un esquema del funcionamiento en el estado de la tecnica.
Figura 2: es el esquema del funcionamiento segun la invencion.
Modos de realizacion de la invencion
A continuacion se pasa a describir de manera breve un modo de realizacion de la invencion, como ejemplo ilustrativo y no limitativo de esta.
El nuevo sistema gestor de monedas es un conjunto que esta compuesto por un aceptador de monedas y un hopper multimoneda como el divulgado en la patente EP1842168B1, cuya publicacion sustituye a la parte de la descripcion que concierne a este elemento de la invencion. Sustituye al selector de monedas actual, al clasificador de monedas, a los canales de distribucion de monedas a los hoppers, y a los hoppers con su bandeja.
El funcionamiento de este nuevo dispositivo se asemeja a una caja negra para el propietario del bar o tienda de ocio y el recaudador en la que tiene una unica entrada (4) de monedas a traves de su selector, y dispone de solo dos posibles salidas de monedas, salida (5) a bandeja o a cajon (3). De esta forma que solo la maquina sabe en todo momento cuantas monedas hay en su interior. El cajon (3) se utiliza unicamente para recaudacion.
En la caja negra, correspondiente a un equipo de hopper (1) se situara el hopper multimoneda y el nuevo aceptador de monedas, que reconoce cada tipo que entra para actualizar los datos del procesador central (2) gracias a la presencia de medios de deteccion.
El sistema comprendera tambien un reciclador de billetes (7) y un equipo de comunicacion, que sera un modem (6) o equipamiento similar para comunicarse con el centro de recaudacion o gestion, ya sea directamente o a traves de un rele (no representado) que gestiona una pluralidad de maquinas diferentes.
Por su parte, la maquina de azar, de suministro de cambio, fichas, vending, etc. dispondra de una serie de sensores (8) de apertura de puertas que comunicaran al procesador cualquier apertura no autorizada, en especial de compuertas de acceso al cajon (3), al equipamiento de hopper (1) o al reciclador de billetes (7). Estos sensores (8) deberan poder funcionar incluso
5
10
15
20
25
30
35
con la maquina desconectada, para lo cual dispondran de una fuente de alimentacion autonoma como una baterfa (no representada) que alimentara tambien al procesador central (2) y cualquier otro elemento sensible. Logicamente, esta fuente de alimentacion no debera poder desconectarse sin que sea detectado previamente. Por ejemplo con un sensor (8) en una compuerta de acceso.
Un segundo sensor (9) realizara la identificacion del recaudador o dueno del local por medio de una tarjeta RFID en posesion del recaudador o dueno u otro identificador similar, se podra completar con un segundo sistema de identificacion como contrasenas.
Con el sistema de la invencion, se podra comprobar remotamente si se ha realizado los trabajos asignados al recaudador y el resultado de los mismos: arqueos de maquinas y la cantidad de monedas reales que hay en el hopper, aperturas del hopper (por si se han sacado monedas manualmente del hopper) incluso con maquina desconectada, cuanto dinero ha entregado la maquina al recaudador o dueno del bar, aperturas y cierres de puertas, errores, vaciados etc.
El procedimiento serfa el siguiente: El dueno del local podrfa acceder a una web o aplicacion movil para saber cuanto tiene acumulado de recaudacion hasta el momento, o puede recibir un mensaje cuando llegue a una cantidad minima. A partir de ese momento y desde la web, solicita una recaudacion de la maquina introduciendo su clave personal en la web. El servidor enviara un comando al modem (6) para que habilite la recaudacion de la maquina durante un plazo de tiempo breve, por ejemplo un minuto siempre y cuando detecte la presencia de la tarjeta RFID. La maquina enviara las monedas a bandeja y sacara los billetes por la embocadura como si fuese un pago.
Se han implementado varias medidas de seguridad para no tener fraudes en este sentido. La clave de seguridad en la web, la tarjeta RFID, un firmware especial encriptado y con acceso a traves del Bus CAN, y se ha de habilitar desde la fase de configuracion de la maquina una clave unica entre el modem y la maquina. Ademas las comunicaciones con la maquina se realizaran a traves de una red privada virtual (VPN).
El sistema gestor de monedas puede pagar con cualquier tipo de moneda que acepte la maquina y tiene una velocidad de pago de hasta ocho monedas por segundo. Para facilitar la entrada de monedas en servicio, la realizacion mas habitual dispondra de un embudo con capacidad de 100 monedas y una capacidad total de 1500 monedas.

Claims (1)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1- Sistema de gestion de efectivo, para maquinas de autoventa, de azar, de suministro de cambio o similares, caracterizado por el hecho de que comprende un equipo de hopper (1) con un hopper multimoneda y un aceptador de monedas, un procesador central (2), un reciclador de billetes (7), un cajon (3) de recaudacion y uno o mas sensores (8) de la apertura de puertas y compuertas de la maquina, de forma que el equipo de hopper (1) almacena todas las monedas introducidas en la maquina por la entrada (4), y comprende medios para seleccionar las monedas deseadas para su envlo al cajon (3) o a la bandeja de salida (5), y porque el procesador central (2) almacena y registra las monedas detectadas por el aceptador de monedas, las senales de los sensores (8) y los billetes introducidos en el reciclador de billetes (7), asl como los billetes y monedas entregados.
    2- Sistema, segun la reivindicacion 1, caracterizado por que comprende medios de almacenamiento de valores historicos de cantidad de monedas y billetes almacenados y entregados.
    3- Sistema, segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que comprende una fuente de alimentacion autonoma.
    4- Sistema, segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el procesador central (2) selecciona la combination de billetes y monedas a entregar en la salida (5) en funcion de la cantidad existente de cada tipo.
    5- Sistema, segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por el hecho de que comprende un segundo sensor (9) de unos medios de identification del recaudador, servicio tecnico o dueno del local.
    6- Sistema, segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el procesador central (2) transmite a un servidor central los datos de monedas y billetes detectados y entregados, las senales de los sensores (8) por medio de un equipo de comunicacion.
    7- Sistema, segun la reivindicacion 5 y 6, caracterizado por el hecho de que el procesador central (2) autoriza la apertura de las correspondientes puertas o compuertas donde estan
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    colocados los sensores (8) cuando recibe la senal correspondiente por el equipo de comunicacion y el segundo sensor (9) identifica al usuario adecuado.
    8- Sistema, segun la reivindicacion 6, caracterizado por el hecho de que el procesador central (2) permite la derivation de monedas y billetes al cajon (3) de recaudacion cuando recibe la senal correspondiente a traves del equipo de comunicacion.
    9- Sistema, segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el procesador central (2), al derivar la recaudacion al cajon (3), conserva en el equipo de hopper (1) y en el reciclador de billetes (7) una cantidad establecida de cada moneda o billete introducible.
    10- Sistema, segun las reivindicaciones 2 y 9, caracterizado por el hecho de que el procesador central (2) define la cantidad establecida de cada moneda o billete en funcion de los valores historicos de cantidad de monedas y billetes almacenados.
    11- Sistema, segun la reivindicacion 6, caracterizado por el hecho de que el equipo de comunicacion comprende medios de encriptacion.
    12- Sistema, segun la reivindicacion 6, caracterizado por el hecho de que el equipo de comunicacion se comunica por medio de una red privada virtual (VPN).
    13- Procedimiento de gestion de efectivo, para maquinas de autoventa, de azar, de suministro de cambio o similares con el equipo de la reivindicacion 1, caracterizado por el hecho de que el pago de premios o cambio comprende las etapas de:
    a) seleccionar en un procesador central (2) las monedas y billetes a utilizar en funcion de la cantidad existente de cada uno de ellos;
    b) extraer de un reciclador de billetes (7) la cantidad correcta de cada billete a utilizar;
    c) recircular dentro de un equipo de hopper (1) con un hopper multimoneda las monedas existentes hasta obtener una moneda a utilizar y derivarla a una salida (5) a bandeja;
    d) repetir la etapa c) hasta obtener todas las monedas a utilizar.
    14- Procedimiento, segun la reivindicacion 13, caracterizado por el hecho de que comprende unas etapas previas de:
    introduction de una pluralidad de monedas de diferente denomination en un equipo de hopper (1);
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    identification de las monedas por un aceptador de monedas dentro del equipo de hopper (1), y almacenamiento de la cantidad y valor de cada moneda en el procesador central (2).
    15- Procedimiento, segun cualquiera de las reivindicaciones 13 a 14, caracterizado por el hecho de que comprende el almacenamiento de los valores historicos de cantidad de monedas y billetes almacenados y entregados.
    16- Procedimiento, segun cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15, caracterizado por el hecho de que comprende una etapa de reconocimiento de la apertura de una puerta o compuerta por medio de uno o mas sensores (8) de apertura, y su almacenamiento en el procesador central (2)
    17- Procedimiento, segun todas las reivindicaciones 13 a 16, caracterizado por el hecho de que comprende una etapa de comunicacion de la cantidad y valor de las monedas y billetes introducidos o extraldos y de las senales de los sensores (8) con un servidor central mediante un equipo de comunicacion.
    18- Procedimiento, segun la revindication 15 y 17, caracterizado por el hecho de que el procesador central (2) autoriza la apertura de las correspondientes puertas o compuertas donde estan colocados los sensores (8) cuando recibe la senal correspondiente por el equipo de comunicacion y un segundo sensor (9), de unos medios de identification del recaudador, servicio tecnico o dueno del local, identifica al usuario adecuado.
    19- Procedimiento, segun cualquiera de las reivindicaciones 13 a 18, caracterizado por el hecho de que el procesador central (2) realiza la derivation de monedas y billetes a un cajon (3) de recaudacion cuando recibe la senal correspondiente a traves del equipo de comunicacion.
    20- Procedimiento, segun la revindication 19, caracterizado por el hecho de que el procesador central (2), al derivar la recaudacion al cajon (3), conserva en el equipo de hopper (1) y en el reciclador de billetes (7) una cantidad establecida de cada moneda o billete existente.
    21- Procedimiento, segun las reivindicaciones 15 y 20, caracterizado por el hecho de que el procesador central (2) define la cantidad establecida de cada moneda o billete en funcion de los valores historicos de cantidad de monedas y billetes almacenados.
    5 22- Procedimiento, segun la reivindicacion 17, caracterizado por el hecho de que el equipo de
    comunicacion comprende medios de encriptacion.
    23- Procedimiento, segun la reivindicacion 17, caracterizado por el hecho de que el equipo de comunicacion se comunica por medio de una red privada virtual (VPN).
    10
ES201430732A 2014-05-20 2014-05-20 Sistema y procedimiento de gestión de efectivo Active ES2569435B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201430732A ES2569435B1 (es) 2014-05-20 2014-05-20 Sistema y procedimiento de gestión de efectivo

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201430732A ES2569435B1 (es) 2014-05-20 2014-05-20 Sistema y procedimiento de gestión de efectivo

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2569435A1 ES2569435A1 (es) 2016-05-10
ES2569435B1 true ES2569435B1 (es) 2016-12-21

Family

ID=55867731

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201430732A Active ES2569435B1 (es) 2014-05-20 2014-05-20 Sistema y procedimiento de gestión de efectivo

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2569435B1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7992699B2 (en) * 2003-04-10 2011-08-09 Talaris Inc. Machine and method for cash recycling and cash settlement
WO2006079803A1 (en) * 2005-01-25 2006-08-03 Innovative Technology Ltd. Improvements relating to coin dispensing
US8602200B2 (en) * 2005-02-10 2013-12-10 Cummins-Allison Corp. Method and apparatus for varying coin-processing machine receptacle limits
JP2008250517A (ja) * 2007-03-29 2008-10-16 Sanden Corp 紙幣識別装置
US7766229B2 (en) * 2007-10-22 2010-08-03 Glory Ltd. Bill/coin processing system

Also Published As

Publication number Publication date
ES2569435A1 (es) 2016-05-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9582957B2 (en) Electronic payment system for automated machine
US20140135979A1 (en) Money handling system
CN106463015A (zh) 纸币交易装置
ES2569435B1 (es) Sistema y procedimiento de gestión de efectivo
JP5499187B2 (ja) 貨幣処理機
JP5969358B2 (ja) 遊技場用システム
JP2013138782A (ja) 遊技システム、各台装置及び遊技管理方法
JP2007102273A (ja) 貸しロッカーシステム
CN205015974U (zh) 货币处理单元以及自动交易处理装置
JP6323158B2 (ja) 取引システム、自動取引装置、ホストサーバ及びチケット管理サーバ
CN203224932U (zh) 有价介质处理装置
JP4464699B2 (ja) 遊技媒体貸出システム
JP2012228440A (ja) 遊技システム及び会員用記録媒体処理方法
US20170178118A1 (en) Electronic payment system for operating automated machine
JP2015097727A (ja) 遊技機
JP4406314B2 (ja) 貸しロッカーシステム
JP2014068910A (ja) 各台装置及び遊技媒体処理方法
JP6167572B2 (ja) 運賃収受システム
US11182999B2 (en) Automated machine provided with a bill acceptor for driving a drive device
JP2005316688A (ja) 貸しロッカーシステム
JP7306166B2 (ja) 金銭処理装置及び金銭処理方法
JP2018036909A (ja) 貨幣処理システム及び貨幣処理方法
JP4411630B2 (ja) 貸しロッカーシステム
JP7201198B2 (ja) 自動販売システムおよび自動販売方法
JP2007102274A (ja) 貸しロッカーシステム

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2569435

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20161221