ES2565091T3 - Composición anticongelante - Google Patents

Composición anticongelante Download PDF

Info

Publication number
ES2565091T3
ES2565091T3 ES12725454.8T ES12725454T ES2565091T3 ES 2565091 T3 ES2565091 T3 ES 2565091T3 ES 12725454 T ES12725454 T ES 12725454T ES 2565091 T3 ES2565091 T3 ES 2565091T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ppm
chloride
thickener
antifreeze
potassium
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12725454.8T
Other languages
English (en)
Inventor
René Lodewijk Maria Demmer
Wasil Maslow
Edwin Ronald DE JONG
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nouryon Chemicals International BV
Original Assignee
Akzo Nobel Chemicals International BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Akzo Nobel Chemicals International BV filed Critical Akzo Nobel Chemicals International BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2565091T3 publication Critical patent/ES2565091T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K3/00Materials not provided for elsewhere
    • C09K3/18Materials not provided for elsewhere for application to surfaces to minimize adherence of ice, mist or water thereto; Thawing or antifreeze materials for application to surfaces
    • C09K3/185Thawing materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K3/00Materials not provided for elsewhere
    • C09K3/18Materials not provided for elsewhere for application to surfaces to minimize adherence of ice, mist or water thereto; Thawing or antifreeze materials for application to surfaces

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Materials Applied To Surfaces To Minimize Adherence Of Mist Or Water (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Seasonings (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Fertilizers (AREA)
  • Fodder In General (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)

Abstract

Una composición anticongelante que comprende (i) un agente anticongelante seleccionado del grupo que consiste en cloruro de sodio, acetato de calcio y magnesio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de potasio, acetato de potasio, acetato de sodio, formiato de sodio y formiato de potasio, (ii) una proteína nativa, y (iii) un espesante, con la condición de que los componentes (ii) y (iii) no son iguales.

Description

Composición anticongelante
La presente invención se refiere a una composición anticongelante y a un procedimiento para la preparación de dicha composición anticongelante. Se refiere también a un procedimiento para descongelar una superficie y a un kit de partes para uso en dicho procedimiento. Finalmente, se refiere al uso de una combinación de proteína nativa y un espesante para mejorar la eficiencia de una composición anticongelante.
Las condiciones invernales proporcionan inconvenientes en caminos y en el tráfico en la forma de nieve o hielo. Obviamente, eliminar la nieve, la escarcha y el hielo de las carreteras y autopistas representa enormes beneficios para la seguridad. El cloruro de sodio (NaCl) se utiliza comúnmente para controlar la formación de nieve y hielo en carreteras, autopistas y veredas. El cloruro de sodio funciona como un agente anticongelante disolviéndose en precipitación en las carreteras y reduciendo el punto de congelación, derritiendo de este modo el hielo y la nieve. Otras sales que se pueden usar como agentes anticongelantes incluyen, por ejemplo, cloruro de calcio y cloruro de magnesio. Estos compuestos reducen el punto de congelación del agua hasta una temperatura incluso inferior que el cloruro de sodio. A veces también se emplea el cloruro de potasio como agente anticongelante. Otra alternativa comúnmente conocida a la sal para carreteras es el acetato de magnesio y calcio. Otras sales anticongelantes menos conocidas incluyen acetato de potasio, acetato de sodio, formiato de sodio y formiato de potasio.
Las condiciones invernales también generan daño a superficies de asfalto, hormigón bituminoso y concreto. Estas superficies tienen estructuras porosas. En especial el asfalto comprende una serie de canales subsuperficiales. Cuando la temperatura del aire/suelo se vuelve lo suficientemente baja, una disolución acuosa presente en los canales del asfalto se expande tras congelarse, creando de este modo estrés mecánico en el asfalto. Especialmente después del congelamiento y descongelamiento, el asfalto se rompe, formando baches. No solamente deben gastarse grandes sumas de dinero cada año para reparar las carreteras y autopistas dañadas, sino que además los baches pueden provocar situaciones peligrosas para el tráfico. A su vez, el mantenimiento adicional requerido suele provocar embotellamientos adicionales.
El problema del daño a las carreteras y autopistas debido a la expansión y contracción de agua o de disoluciones a base de agua durante los ciclos de congelación y descongelación se ha convertido en un problema incluso mayor desde la introducción de un nuevo tipo de asfalto, el llamado asfalto altamente poroso en los años noventa. El concreto de este asfalto altamente poroso puede comprender hasta 20% del espacio hueco. Esto tiene la ventaja de que la lluvia y el agua derretida fluirán rápidamente de la superficie del asfalto a través de los canales subsuperficiales en el suelo. La superficie de los caminos de asfalto en sí misma prácticamente no retiene humedad y, en consecuencia, no es deslizante ni resbalosa, incluso en el caso de precipitaciones intensas. Si bien el uso de este tipo de asfalto tiene un efecto beneficioso enorme sobre la seguridad bajo condiciones lluviosas, una desventaja es que bajo condiciones invernales se necesita más del agente anticongelante con el fin de mantener las carreteras libres de nieve y hielo durante el invierno, ya que el agente anticongelante también fluirá con el agua derretida de la superficie de la carretera.
Es un objeto de la presente invención dar a conocer una composición anticongelante que tenga mejores propiedades anticongelantes. Más particularmente, es un objeto de la presente invención dar a conocer una composición anticongelante que permanezca eficaz durante un periodo de tiempo más prolongado, de modo tal que el agente anticongelante pueda aplicarse menos frecuentemente y el daño a las superficies de la carretera especialmente porosas se reduzca incluso después de repetidos ciclos de congelación y descongelación.
Sorprendentemente, el objetivo ha sido alcanzado añadiendo una combinación de dos tipos de aditivos, a saber. una proteína y un espesante, a un agente anticongelante. En más detalle, la presente invención se refiere a una composición anticongelante que comprende (i) un agente anticongelante seleccionado del grupo que consiste en cloruro de sodio, acetato de calcio y magnesio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de potasio, acetato de potasio, acetato de sodio, formiato de sodio y formiato de potasio, (ii) proteína nativa y (iii) un espesante (con la condición que los componentes (ii) y (iii) no son los mismos).
Se ha descubierto que la composición anticongelante de acuerdo con la presente invención tiene un mejor desempeño. Se ha observado que usando la combinación específica de espesante y proteína nativa, el agente anticongelante permanecerá activo durante un periodo de tiempo más prolongado. Asimismo, debido a mejores propiedades de adhesión de la composición anticongelante en comparación con el uso del agente anticongelante solo, se arrastra menos agente anticongelante y el agente anticongelante queda retenido en la carretera por un periodo de tiempo más largo.
Además, se ha descubierto que el uso de la composición anticongelante de acuerdo con la presente invención reduce el daño a las superficies de las carreteras después de repetidos ciclos de congelación y descongelación.
Se ha descubierto que la composición anticongelante acuerdo con la presente invención es menos corrosiva que las composiciones anticongelantes convencionales.
El agente anticongelante presente en la composición anticongelante de acuerdo con la presente invención se selecciona del grupo que consiste en cloruro de sodio, acetato de calcio y magnesio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de potasio, acetato de potasio, acetato de sodio, formiato de sodio y formiato de potasio. Preferiblemente, no obstante, el agente anticongelante es una sal de cloruro, es decir, se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en cloruro de sodio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio y cloruro de potasio. Más preferiblemente, se usa cloruro de calcio como el agente anticongelante en las composiciones de acuerdo con la presente invención. Lo más preferiblemente, el cloruro de sodio se usa como el agente anticongelante en las composiciones de acuerdo con la presente invención, ya que es económico y está disponible en grandes cantidades.
Si la composición anticongelante es una composición acuosa, el agente anticongelante está preferiblemente presente en una cantidad de por lo menos 5% en peso, más preferiblemente por lo menos 10% en peso y lo más preferiblemente por lo menos 20% en peso (en base al peso total de la composición anticongelante). Preferiblemente, dicha composición anticongelante acuosa comprende como mucho la concentración de saturación del agente anticongelante. La composición anticongelante de acuerdo con la presente invención puede también adoptar la forma de una suspensión, que contiene un agente anticongelante a concentraciones superiores a la concentración de saturación. Si la composición anticongelante tiene la forma de un sólido, puede comprender tan solo 5% en peso del agente anticongelante (en base al peso total de la composición anticongelante), si, por ejemplo, se mezcla con material engravillado, como arena. No obstante, preferiblemente, la composición anticongelante de acuerdo con la presente invención comprende por lo menos 50% en peso del agente anticongelante, incluso más preferiblemente por lo menos 70% en peso y lo más preferiblemente por lo menos 96% en peso del agente anticongelante (en base al peso total de la composición anticongelante).
La proteína según la presente invención es na proteína que está en su forma nativa. En otras palabras, es una proteína no desnaturalizada. Como sabe el experto en la técnica, las proteínas (o mejor dicho los polipéptidos en general) pueden perder su estructura secundaria y terciaria si se exponen a estrés químico, físico o mecánico, como un ácido o una base fuerte, urea, un disolvente orgánico o calor. Las proteínas que son desnaturalizadas bajo tales circunstancias perjudiciales ya no son adecuadas para uso en la composición anticongelante de acuerdo con la presente invención, dado que han perdido su efectividad. Por consiguiente, con los términos "proteína nativa" y "proteína en su estado natural" se entiende que la proteína no ha sido alterada bajo condiciones desnaturalizantes tales como calor, sustancias químicas, acción enzimática, o las exigencias de la extracción.
En beneficio de la claridad, se señala que la proteína de acuerdo con la presente invención no es una proteína como la presente en la melaza.
La proteína adecuada para uso en la composición de acuerdo con la presente invención es preferiblemente una proteína seleccionada del grupo que consiste en proteínas a base de soja, proteínas de huevo y sus combinaciones. En una realización, por ejemplo, la proteína es clara de huevo en polvo liofilizada o yema de huevo, o sus mezclas.
La proteína está típicamente presente en la composición anticongelante de acuerdo con la presente invención en una cantidad de por lo menos 100 ppm y lo más preferiblemente por lo menos 500 ppm. Está preferiblemente presente en una cantidad de menos de 10.000 ppm, más preferiblemente en una cantidad de menos de 8.000 ppm y lo más preferiblemente en una cantidad de menos de 5.000 ppm.
Las concentraciones de proteína se expresan en ppm, definidas aquí como mg de proteína por kg de la composición anticongelante total.
El espesante adecuado para uso en la composición según la invención es preferiblemente un espesante seleccionado del grupo que consiste en derivados de lignina, espesantes con una cadena principal basada en material celulósico/almidón, espesantes con una cadena principal basada en galactomanano (del tipo goma guar), espesantes que portan funcionalidades sulfonato o ácido sulfónico o sales de los mismos, espesantes que portan funcionalidades ácido carboxílico o sales de los mismos, y combinaciones de los mismos. El espesante se selecciona más preferiblemente del grupo que consiste en carboximetilcelulosa, sales de carboxilmetilcelulosa, goma guar, nanocelulosa, etil hidroxietilcelulosa, metiletil hidroxietilcelulosa, propoxicelulosa, metoxicelulosa, etoxicelulosa, hidroxietilcelulosa, derivados de lignina, poliacrilatos, polimaleinatos, y copolímeros de poliacrilatos y polimaleinatos. También es posible usar una mezcla de dos o más de estos espesantes.
Se señala que, aunque es menos preferido, el espesante puede ser una proteína que tiene propiedades espesantes, por ejemplo, gelatina. Se señala, sin embargo, que los componentes (ii) y (iii) en la composición según la presente invención no pueden ser idénticos. En otras palabras, si el componente (iii) en una proteína que tiene propiedades espesantes, el componente (ii) es una proteína nativa según la presente invención que es diferente del componente (iii). Se observa simplemente un efecto sinérgico de los componentes (ii) y (iii) en el caso en que dichos componentes difieran entre sí.
En una realización preferida, el espesante es un derivado de lignina. El biopolímero lignina es un polímero amorfo relacionado con la celulosa que proporciona rigidez y forma junto con la celulosa las paredes celulares de madera de las plantas y el material cementante entre ellas. Tiene generalmente un peso molecular de al menos 10.000 Da. La lignina se encuentra más comúnmente en la madrea, pero también puede encontrarse en plantas y algas. Consiste
en los monolignoles alcohol paracumarílico, alcohol coníferílico y alcohol sinapílico. Estos monómeros están incorporados en cantidades variables.
La lignina se puede volver soluble en agua mediante su exposición a condiciones ácidas o básicas o blanqueado (tratada con H2O2 o hipoclorito, por ejemplo), aumentando así l número de funcionalidades hidroxilo y ácido carboxílico aromáticas y alifáticas o hidrolizándola a fragmentos moleculares más pequeños. En condiciones neutras, la lignina se puede hidrofilizar mediante reducción a pulpa con sulfitos mientras se introduce una funcionalidad ácido sulfónico o sulfonato.
El término "derivado de lignina" tal como se usa en la memoria descriptiva, pretende denotar todos los compuestos derivados de la lignina que usan al menos uno de los procedimientos que se acaban de describir y que tienen una solubilidad de al menos 10 g por litro en agua a 25°C. Pueden estar presentes otras funcionalidades químicas en tanto en cuanto no comprometan la solubilidad en agua global. Preferiblemente, el derivado de lignina según la presente invención tiene un peso molecular medio de al menos 5 kDa, más preferiblemente al menos 10 kDa. Lo más preferiblemente, el derivado de lignina porta la funcionalidad ácido carboxílico, aunque lo más preferiblemente, lleva grupo sulfonato o ácido sulfónico (es decir, es un lignosulfonato).
Un lignosulfonato según la presente invención es una lignina sulfonada derivada del biopolímero lignina. Durante el proceso de reducción a pulpa de madera en presencia de sulfito, el lignosulfonato se produce como un producto secundario. El producto puede purificarse (químicamente) y liofilizarse, aunque no se requiere ninguna de estas etapas para una buena eficacia según la presente invención. Los lignosulfonatos tienen unos intervalos muy amplios de masa molecular (son muy polidispersos). Por ejemplo, se ha informado de un intervalo de desde 1000-140.000 Da para la madera blanda. Se ha informado de lignosulfonatos con valores menores para maderas duras.
El derivado de lignina adecuado para uso en la composición según la presente invención es preferiblemente un derivado de lignina derivado de madera, plantas o algas. También es posible usar una mezcla de derivados de lignina que tienen su origen en diferentes fuentes. Lo más preferible es el uso de un derivado de lignina derivado de madera. Se pueden usar todos los tipos de derivados de lignina en la composición según la presente invención, es decir, las sales de Na, K, Ca, Mg, o NH4.
En una realización preferida, el espesante es una carboximetilcelulosa que tiene un grado de sustitución (es decir, el número medio de grupos carboximetil éter por unidad de cadena de anhidroglucosa que se repite de la molécula de celulosa) de entre 0,4 y 1,0, y un grado medio de polimerización de entre 3000 y 8000.
Se señala que un experto en la material entenderá que el término "grado de polimerización" se refiere al grado medio de polimerización, lo que significa el número medio de unidades de glucosa en la cadena polimérica de celulosa. El grado de polimerización se determina por la fórmula DP = Mn/Mo, en donde Mn es el peso molecular medio numérico y Mo es el peso molecular de una unidad monomérica.
Una serie de aglutinantes comercialmente disponibles que contienen carboximetilcelulosa de sodio especialmente útiles en la presente invención está disponible de AkzoNobel, con la marca registrada Akucell™.
La carboximetilcelulosa para usarse de acuerdo con la presente invención se puede obtener mediante los procesos descritos por D.J. Sikkema y H. Janssen en Macromolecules, 1989, 22, 364-366, o mediante el proceso descrito en el documento WO 99/20657. Los procesos y aparatos para usarse son convencionales en la técnica y un experto en la materia puede realizar fácilmente variaciones en estos procedimientos conocidos usando experimentación rutinaria. Se pueden usar diversas fuentes de celulosa, incluyendo bagazo.
La carboximetilcelulosa para usarse de acuerdo con la presente invención se usa típicamente como un polvo seco, pero también se puede suministrar como una suspensión o como una disolución acuosa. Además, la carboximetilcelulosa según la invención puede ser un grado purificado o un grado técnico (que contiene los productos secundarios NaCl y gluconatos de sodio).
El espesante está típicamente presente en la composición anticongelante según la presente invención en una cantidad de al menos 10 ppm, más preferiblemente al menos 100 ppm y lo más preferiblemente al menos 500 ppm. En caso de una composición anticongelante acuosa, el espesante puede estar presente en una cantidad de hasta su concentración de saturación. El espesante está preferiblemente presente en la composición según la invención en una cantidad menor que 10.000 ppm, más preferiblemente en una cantidad menor que 8.000 ppm y lo más preferiblemente, en una cantidad menor que 5.000 ppm.
Las concentraciones de espesante se expresan en ppm, definidas aquí como mg de espesante por kg de la composición anticongelante total.
La presente invención se refiere además a un procedimiento para preparar la composición anticongelante de acuerdo con la presente invención. Dicho procedimiento de pulverizar una disolución de tratamiento acuosa que comprende una proteína nativa y un espesante, en un agente anticongelante seleccionado del grupo que consiste en cloruro de sodio, acetato de calcio y magnesio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de potasio, acetato de potasio, acetato de sodio, formiato de sodio y formiato de potasio. Preferiblemente, la disolución acuosa de
tratamiento se pulveriza en el agente anticongelante en una cantidad tal que la composición anticongelante resultante comprende por lo menos 10 ppm, más preferiblemente por lo menos 100 ppm y lo más preferiblemente por lo menos 500 ppm de la proteína y por lo menos 10 ppm, más preferiblemente por lo menos 100 ppm y lo más preferiblemente por lo menos 500 ppm del espesante. Preferiblemente, la composición anticongelante resultante comprende no más de 10.000 ppm, más preferiblemente no más de 8.000 ppm y lo más preferiblemente no más de
5.000 ppm de la proteína. Preferiblemente, la composición anticongelante resultante comprende no más de 10.000 ppm, más preferiblemente no más de 8.000 ppm y lo más preferiblemente no más de 5.000 ppm del espesante.
Como se describió anteriormente, la proteína se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en proteínas a base de soja, proteínas de huevo y sus combinaciones. El espesante se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en espesantes con una cadena principal basada en material celulósico/almidón, espesante con una cadena principal basada en guar, espesantes que portan una funcionalidad sulfonato o ácido sulfónico o sales de los mismos, espesantes que portan una funcionalidad ácido carboxílico o sales de lis mismos, y combinaciones de los mismos. Más preferiblemente, el espesante se selecciona del grupo que consiste en carboximetilcelulosa, sales de carboxilmetilcelulosa carboxilmetilcelulosa, goma guar, nanocelulosa, etil hidroxietil celulosa, metiletil hidroxietil celulosa, propoxicelulosa, metoxicelulosa, etoxicelulosa, hidroxietilcelulosa, derivados de lignina, poliacrilatos, polimaleinatos, y copolímeros de poliacrilatos y polimaleinatos.
Como se describe anteriormente, la proteína y el espesante no son iguales. Si el espesante es una proteína nativa que tiene propiedades espesantes, se añade al agente anticongelante un tipo diferente de proteína nativa.
La presente invención se refiere además a un procedimiento para descongelar una superficie. Dicha superficie puede descongelarse de varias maneras.
En una realización, la composición anticongelante de acuerdo con la presente invención se pulveriza en dicha superficie.
En otra realización, el procedimiento para descongelar una superficie comprende las etapas de mezclar un agente anticongelante sólido seleccionado del grupo que consiste en cloruro de sodio, acetato de calcio y magnesio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de potasio, acetato de potasio, acetato de sodio, formiato de sodio y formiato de potasio con una disolución de tratamiento acuoso que comprende una proteína nativa y un espesante, y esparcir la mezcla así obtenida en dicha superficie. Este método según la presente invención es una realización preferida ya que el riesgo de que la composición anticongelante se vuele se reduce en gran medida. Asimismo, se logra una mejor adhesión de la composición anticongelante a la superficie.
Incluso en otra realización, el procedimiento para descongelar la superficie comprende las etapas de preparar una disolución acuosa que comprende entre 5% en peso y la concentración de saturación de un agente anticongelante sólido seleccionada del grupo que consiste en cloruro de sodio, acetato de calcio y magnesio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de potasio, acetato de potasio, acetato de sodio, formiato de sodio y formiato de potasio; una proteína nativa y un espesante, y aplicar dicha mezcla a dicha superficie, p. ej., por pulverización. Este método según la presente invención también es una realización preferida ya que el riesgo de que la composición anticongelante se vuele también se reduce en este método en gran medida. Asimismo, se logra una mejor adhesión de la composición anticongelante a la superficie.
Incluso en otra realización de la presente invención, el procedimiento para descongelar una superficie comprende las etapas de esparcir un agente anticongelante seleccionado del grupo que consiste en cloruro de sodio, acetato de calcio y magnesio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de potasio, acetato de potasio, acetato de sodio, formiato de sodio y formiato de potasio en forma sólida o acuosa en dicha superficie y separadamente esparcir una proteína nativa y un espesante en forma sólida o acuosa en dicha superficie.
La superficie que se va a descongelar es preferiblemente una superficie seleccionada del grupo que consiste en carretera de asfalto no poroso, carretera de asfalto, carretera de asfalto poroso, carretera de concreto, carretera bituminosa, carretera de ladrillo, camino de grava, carretera adoquinada, carretera sin pavimentar y pavimento.
Preferiblemente, se introduce por lo menos 1 g de agente anticongelante, por lo menos 0,01 mg de proteína y por lo menos 0,01 mg de espesante por m2 de dicha superficie. Preferiblemente, se introducen no más de 50 g de agente anticongelante por m2 de superficie a descongelar. Preferiblemente, se introducen no más de 500 mg de proteína y no más de 500 mg de espesante por m2 de superficie a descongelar.
Incluso otro aspecto de la presente invención se refiere a un kit de partes para uso en el procedimiento para descongelar una superficie. El kit de partes comprende una composición anti-hielo que comprende un agente anticongelante seleccionado del grupo que consiste en cloruro de sodio, acetato de calcio y magnesio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de potasio, acetato de potasio, acetato de sodio, formiato de sodio y formiato de potasio como un componente (a) y una disolución acuosa que comprende entre 0% y su concentración de saturación del agente anticongelante, entre 10 ppm y su concentración de saturación de la proteína nativa y entre 10 ppm y su concentración de saturación del espesante como un componente (b). Preferiblemente, el componente (a) forma entre 60 y 99,99% en peso del kit de partes y el componente (b) forma entre 0,01 % y 40% en peso del kit de
partes (en donde el componente (a) y el componente (b) suman hasta el 100%). El componente (a) puede tener la forma de una disolución acuosa, una suspensión o un sólido (véase más arriba).
El componente (b) puede ser también una mezcla sólida de una proteína nativa y espesante. Por consiguiente, la presente invención se refiere además a un kit de partes para uso en el procedimiento para descongelar una 5 superficie de acuerdo con la presente invención, que comprende una composición anti-hielo que comprende un agente anticongelante seleccionado del grupo que consiste en cloruro de sodio, acetato de calcio y magnesio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de potasio, acetato de potasio, acetato de sodio, formiato de sodio y formiato de potasio como un componente (a) y un componente sólido que comprende una proteína nativa y un espesante como un componente (b). Preferiblemente, el componente (a) forma entre 90 y 99,9% en peso del kit de
10 partes y el componente (b) forma entre 0,1 % y 10% en peso del kit de partes (en donde el componente (a) y el componente (b) suman hasta el 100%). El componente (a) puede tener la forma de una disolución acuosa, una suspensión o un sólido (véase más arriba). Preferiblemente, está en la forma de un sólido.
Como se describe anteriormente, la proteína y el espesante no son iguales. Si el espesante es una proteína nativa que tiene propiedades espesantes, se añade al agente anticongelante un tipo diferente de proteína nativa.
15 Finalmente, la presente invención se refiere al uso de una combinación de una proteína nativa y un espesante para mejorar la eficiencia de la composición anticongelante que comprende un agente anticongelante seleccionado del grupo que consiste en cloruro de sodio, acetato de calcio y magnesio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de potasio, acetato de potasio, acetato de sodio, formiato de sodio y formiato de potasio, en el deshielo de una superficie. Como se mencionó, la superficie preferiblemente se selecciona del grupo que consiste en carretera de
20 asfalto no poroso, carretera de asfalto, carretera de asfalto poroso, carretera de concreto, carretera bituminosa, carretera de ladrillo, camino de grava, carretera adoquinada, carretera sin pavimentar y pavimento.
La presente invención se ilustra además mediante los siguientes Ejemplos y Ejemplos comparativos no limitativos.
EJEMPLOS
Materiales:
Máquinas:
Máquina
Origen Configuraciones
UltraTurrax, IKA S25N-18G
IKA, proveedor: Avantec, Ochten, Paises Bajos 6500-24000 rpm
Refrigerador
-29 grados Celsius
Preparación de la muestra
en todas las preparaciones que siguen, 22% de salmuera NaCl se denominan "salmuera". Las posibles impurezas en los productos no se tienen en cuenta en el cálculo de la concentración de compuesto final; esta concentración se define como la relación de cantidad pesada de compuesto y masa total de la muestra.
Las concentraciones de compuesto se expresan en ppm, definido aquí como mg de compuesto / kg de la masa de muestra total.
Disoluciones madre
Todas las preparaciones se llevaron a cabo en partidas. Las cantidades mencionadas representan el tamaño de partida típico en el que se prepararon todas las muestras. ✔ Se preparó salmuera por disolución de 220 g de NaCl en 780 g de agua.
✔ Las disoluciones de proteínas se prepararon por adición lenta de material de proteínas a salmuera agitada vigorosamente. La salmuera se agitó con un agitador magnético. Las disoluciones madre de proteínas contenían o bien 30.000 o 3.000 o 300 ppm de proteína.
✔ Las disoluciones de AF y GH se prepararon por adición cautelosa de salmuera vigorosamente agitada. La salmuera se agitó mediante un UltraTurrax. Las disoluciones madre contenían 3.000 ppm de AF o GH.
✔ Las disoluciones de LI se prepararon por adición de polvo de lignosulfonato a una salmuera agitada vigorosamente. Las disoluciones madre contenían o bien 3.000 ppm o 30.000 ppm de LI.
✔ Las dispersiones de NC se prepararon mediante adición cuidadosa a salmuera agitada suavemente. La salmuera se agitó con un agitador magnético. Una vez que la NC está bien dispersada, la dispersión obtenida se somete al Ultra Turrax. Las disoluciones madre contenían 3.000 ppm de NC.
✔ Las disoluciones madre de SC se prepararon por dilución del producto Safecote comercialmente disponible con salmuera (de ahora en adelante indicadas como una composición que comprende melaza).
Disoluciones finales
Las disoluciones de muestra finales se obtuvieron mezclando las disoluciones madre de proteína y/o espesantes y con la adición de salmuera. Tres ejemplos:
✔ Salmuera que contenía 1.000 ppm EW y 1.000 ppm AF: mezcla
10 gramos de 3.000 ppm de disolución madre de EW
10 gramos de 3.000 ppm de disolución madre de AF
10 gramos de salmuera ✔ Salmuera que contenía 1.000 ppm EW y 10 ppm GH: mezcla
10 gramos de 3.000 ppm de disolución madre de EW
0,1 gramos de 3.000 ppm de disolución madre de GH
19,9 gramos de salmuera ✔ Salmuera que contenía 10.000 ppm EW y 1.000 ppm SC: mezcla
10 gramos de 30.000 ppm de disolución madre de EW
10 gramos de 3.000 ppm de disolución madre de SC
10 gramos de salmuera
Todas las muestras tenían el peso total exacto de 30 gramos, contenidas en un tubo Greiner (PP, 50 ml, Greiner BioOne).
5 Condiciones experimentales
Estos tubos Greiner se almacenaron en el refrigerador por un máximo de 2 días hasta el comienzo del experimento. Tras comenzar el experimento, los tubos se almacenaron en el refrigerador a -29°C y se evaluó visualmente el contenido de sólidos, con una precisión de 5-10% por muestra. La evaluación del contenido de sólido se realizó a ojo, lo que implica la estimación del contenido de sólidos con respecto al volumen total de la muestra. Todas las
10 muestras se prepararon por tres y los contenidos de sólidos presentados se calculan como el promedio de las tres muestras.
Resultados
La Tabla 1 es una representación de matriz de todas las combinaciones de proteínas y espesantes ensayadas en diferentes concentraciones. Los espesantes están dispuestos horizontalmente, mostrando la columna más a la
15 izquierda las muestras son espesantes. Las proteínas se disponen verticalmente, en donde la hilera de arriba exhibe las muestras sin proteínas. En las barras grises, las concentraciones de los correspondientes aditivos se exponen en ppm (mg/kg). Todos los números en el área blanca representan contenido de sólidos después de 24 horas.
Las muestras de referencia que contenían o bien una proteína o un espesante siempre muestran alto contenido de sólidos, aunque no siempre 100% de sólidos. No obstante, después de un tiempo más prolongado, todas estas
20 muestras de referencia se solidificaron completamente sin excepción. Todas las otras muestras que comprendían tanto una proteína como un espesante no se solidifican por completo, si es que se solidifican en alguna medida. En todos los casos, el contenido de sólidos es muy inferior al de sus respectivas referencias. A partir de esta tabla, se puede derivar que hay sinergia entre proteínas y espesantes.
25 En la Tabla 2, se exponen los resultados detallados de los experimentos resumidos en la Tabla 1. Para cada entrada, se menciona qué aditivos estuvieron presentes y el % en volumen de sólidos presente después de un cierto tiempo (en horas).
Tabla 2:
Ej.
Composición Datos
A
sin aditivos Tiempo (h) 0 1 2 3 5 6 120
Sólidos (%) 0 0 87 100 100 100 100
B
1000 ppm AF Tiempo (h) 0 1 2 3 4 5 7 24 30 47 55 120
Sólidos (%) 0 0 9 25 32 45 63 90 100 100 100 100
C
1000 ppm NC Tiempo (h) 0 1 2 3 4 4 6 8 24 55 120
Sólidos (%) 0 0 40 40 50 50 80 80 90 93 100
D
10 ppm GH Tiempo (h) 0 1 2 3 60
Sólidos (%) 0 0 100 100 100
E
100 ppm GH Tiempo (h) 0 1 2 3 60
Sólidos (%) 0 0 100 100 100
F
1000 ppm GH Tiempo (h) 0 1 2 3 60
Sólidos (%) 0 0 100 100 100
G
10000 ppm GH Tiempo (h) 0 2 3 4 5 7 24 26 29 31 48 53 72
Sólidos (%) 0 0 0 0 0 93 93 93 100 100 100 100 100
H
10 ppm LI Tiempo (h) 0 2 4 6 24
Sólidos (%) 0 80 93 100 100
I
100 ppm LI Tiempo (h) 0 2 3 5 6 7 8 25
Sólidos (%) 0 43 80 93 100 100 100 100
J
1000 ppm LI Tiempo (h) 0 2 3 5 7 8 25
Sólidos (%) 0 0 57 73 87 87 98
K
10000 ppm LI Tiempo (h) 0 2 4 6 24
Sólidos (%) 0 27 73 93 100
L
10 ppm EW Tiempo (h) 0 1 2 3 60
Sólidos (%) 0 0 100 100 100
m
100 ppm EW Tiempo (h) 0 1 2 3 4 5 6 7 24 30 47 55 120
Ej.
Composición Datos
Sólidos (%)
0 0 0 10 27 30 37 60 87 87 93 93 93
N
1000 ppm EW Tiempo (h) 0 1 2 3 4 5 6 7 24 30 47 55 120
Sólidos (%)
0 0 0 37 43 50 63 88 100 100 100 100 100
O
10000 ppm EW Tiempo (h) 0 1 2 3 60
Sólidos (%)
0 0 100 100 100
P
1000 ppm EY Tiempo (h) 0 1 2 3 5 6 8 24 30
Sólidos (%)
0 0 3 25 55 55 55 100 100
Q
1000 ppm SP Tiempo (h) 0 1 2 3 5 7 23 30 95
Sólidos (%)
0 0 0 8 28 60 93 93 93
R
1000 ppm WF Tiempo (h) 0 1 2 3 5 7 23 30
Sólidos (%)
0 0 27 32 85 85 90 93
1
1000 ppm AF + Tiempo (h) 0 2 3 4 5 7 24 26 29 31 48 53 72
10 ppm EW
Sólidos (%) 0 0 0 0 0 27 28 30 33 33 33 33 33
2
1000 ppm AF + Tiempo (h) 0 2 3 4 5 7 24 26 29 31 48 53 72
100 ppm EW
Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3
1000 ppm AF + Tiempo (h) 0 1 2 3 4 5 6 7 24 30 47 55 120
1000 ppm EW
Sólidos (%) 0 0 0 5 27 47 53 53 60 60 60 60 63
4
1000 ppm AF + Tiempo (h) 0 1 2 3 4 6 8 24
10000 ppm EW
Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0
5
1000 ppm AF + Tiempo (h) 0 1 2 3 4 5 7 24
1000 ppm EY
Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0
6
1000 ppm AF + Tiempo (h) 0 1 2 3 5 7 23 30 95
1000 ppm SP
Sólidos (%) 0 0 0 23 30 37 60 63 67
7
1000 ppm AF + Tiempo (h) 0 1 2 3 5 7 23 30
1000 ppm WP
Sólidos (%) 0 0 23 28 62 62 63 67
8
1000 ppm NC + Tiempo (h) 0 2 3 4 5 7 24 26 29 31 48 53 72
Ej.
Composición Datos
10 ppm EW
Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
9
1000 ppm NC + Tiempo (h) 0 2 3 4 5 7 24 26 29 31 48 53 72
100 ppm EW
Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
10
1000 ppm NC + Tiempo (h) 0 1 2 3 4 5 6 7 24 30 47 55 120
1000 ppm EW
Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
11
1000 ppm NC + Tiempo (h) 0 1 2 4 5 6 24 27
10000 ppm EW
Sólidos (%) 0 0 0 0 17 30 33 33
12
1000 ppm NC + Tiempo (h) 0 1 2 3 4 5 6 23 25 29 46
1000 ppm EY
Sólidos (%) 0 0 0 0 2 3 18 60 60 60 77
13
1000 ppm NC + Tiempo (h) 0 1 2 3 5 7 23 30 95
1000 ppm SP
Sólidos (%) 0 0 0 0 10 43 53 60 63
14
1000 ppm NC + Tiempo (h) 0 1 2 3 5 7 23 30
1000 ppm WP
Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0
15
1000 ppm GH + Tiempo (h) 0 2 3 4 5 7 24 26 29 31 48 53 72
10 ppm EW
Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 30 30 30 30 33 33 33
16
1000 ppm GH + Tiempo (h) 0 2 3 4 5 7 24 26 29 31 48 53 72
100 ppm EW
Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
17
1000 ppm GH + Tiempo (h) 0 1 2 3 4 5 6 7 24 30 47 55 120
1000 ppm EW
Sólidos (%) 0 0 0 20 17 20 23 23 27 27 30 67 67
18
1000 ppm GH + Tiempo (h) 0 1 2 4 5 6 24 27
10000 ppm EW
Sólidos (%) 0 0 0 0 27 30 33 33
19
1000 ppm GH + Tiempo (h) 0 1 2 3 5 6 8 24
1000 ppm EY
Sólidos (%) 0 0 0 10 20 13 17 50
20
1000 ppm GH + Tiempo (h) 0 1 2 3 5 7 23 30 95
1000 ppm SP
Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 30 30 67
21
1000 ppm GH + Tiempo (h) 0 1 2 3 5 7 23 30
Ej.
Composición Datos
1000 ppm WP Sólidos (%) 0 0 47 53 63 65 65 63
22
1000 ppm LI + Tiempo (h) 0 2 3 5 6 7 8 25
10 ppm EW Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 30
23
1000 ppm LI + Tiempo (h) 0 2 3 5 6 7 8 25
100 ppm EW Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0
24
1000 ppm LI + Tiempo (h) 0 2 4 6 24
1000 ppm EW Sólidos (%) 0 0 0 0 0
25
1000 ppm LI + Tiempo (h) 0 2 3 5 6 7 8 25
10000 ppm EW Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0
26
1000 ppm LI + Tiempo (h) 0 3 25 66
1000 ppm EY Sólidos (%) 0 47 63 77
27
1000 ppm LI + Tiempo (h) 0 2 3 5 6 7 8 25
1000 ppm SP Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0
28
1000 ppm LI + Tiempo (h) 0 3 4 7 75
1000 ppm WP Sólidos (%) 0 0 0 0 0
29
10 ppm LI + Tiempo (h) 0 2 3 5 7 8 25
1000 ppm EW Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0
30
100 ppm LI + Tiempo (h) 0 2 3 5 7 8 25
1000 ppm EW Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0
31
10000 ppm LI + Tiempo (h) 0 3 4 7 25 75
1000 ppm EW Sólidos (%) 0 30 30 31 32 33
En la Tabla 3, se resumen los resultados en donde se ha usado como espesante una composición que comprende melaza. Esta Tabla se interpretará de la misma forma que la Tabla 1. Las muestras que contienen solo una composición que comprende melaza todas solidifican completamente en 24 horas. La adición de proteínas conduce a un efecto sinérgico y ninguna de estas muestras se congeló por completo.
En la Tabla 4, se exponen los resultados detallados de los experimentos resumidos en la Tabla 3. Para cada entrada, se menciona qué aditivos estuvieron presentes y el % en volumen de sólidos presente después de un cierto tiempo (en horas).
Tabla 4:
Ej.
Composición Datos
S
10 ppm SC Tiempo (h) 0 1 2 3 4 6 8 24
Sólidos (%) 0 0 43 43 47 50 53 100
T
100 ppm SC Tiempo (h) 0 1 2 3 5 6
Sólidos (%) 0 0 73 98 100 100
U
1000 ppm SC Tiempo (h) 0 1 2 3 5 6
Sólidos (%) 0 0 63 75 95 100
V
10000 ppm SC Tiempo (h) 0 2 3 4 6 7 8 72
Sólidos (%) 0 2 33 37 67 83 87 100
32
10 ppm EW + Tiempo (h) 0 1 2 3 19 20 21 96
1000 ppm SC Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0
Ej.
Composición Datos
33
100 ppm EW + Tiempo (h) 0 2 3 4 5 7 24 26 29 31 48 53 72
1000 ppm SC Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
34
1000 ppm EW + Tiempo (h) 0 2 3 4 5 7 24 26 29 31 48 53 72
1000 ppm SC Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 30
35
10000 ppm EW + Tiempo (h) 0 2 3 4 5 7 24 26 29 31 48 53 72
1000 ppm SC Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
36
1000 ppm EY + Tiempo (h) 0 1 2 3 4 6 8 24
1000 ppm SC Sólidos (%) 0 0 13 13 17 20 23 27
37
1000 ppm SP + Tiempo (h) 0 1 2 3 19 20 21 96
1000 ppm SC Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0
38
1000 ppm WP + Tiempo (h) 0 1 2 3 19 20 21 96
1000 ppm SC Sólidos (%) 0 0 0 0 28 30 30 80
39
1000 ppm EW + Tiempo (h) 0 1 2 3 4 6 8 24
10 ppm SC Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0
40
1000 ppm EW + Tiempo (h) 0 1 2 3 4 5 7 24
100 ppm SC Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0
41
1000 ppm EW + Tiempo (h) 0 1 2 3 4 5 7 24
10000 ppm SC Sólidos (%) 0 0 0 0 0 0 0 0
Las figuras 1-5 se han añadido con fines ilustrativos. Los resultados de los Ejemplos comparativos A, B y P y del Ejemplo 5 (véase la Tabla 2) se pueden hallar en la Figura 1 en donde
Los resultados de los Ejemplos comparativos A, F, Q, y del Ejemplo 20 (véase la Tabla 2) se pueden hallar en la Figura 2, en donde
Los resultados de los Ejemplos comparativos A, C, L, M, N, O, y de los Ejemplos 8, 9, 10, 11 se pueden hallar en la Figura 4, en donde
5 Todas las Figuras muestran la sinergia entre proteínas y espesantes. Todas las líneas de puntos grises (muestras que contienen solamente un componente) pasan rápidamente a 100% contenido sólido, mientras que todas las líneas lisas negras (muestras que contienen una mezcla de proteína y espesante) permanecen muy debajo de todas las líneas de puntos grises.
El material proteico presente de forma natural en una composición que comprende melaza no contribuye claramente
10 a mantener las salmueras líquidas a muy bajas temperaturas. Esto está además soportado por la observación de que la adición de muy pequeñas cantidades de proteína nativa (10 ppm) ya conduce al efecto sinérgico (véase la Tabla 3, Tabla 4).

Claims (20)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Una composición anticongelante que comprende
    (i)
    un agente anticongelante seleccionado del grupo que consiste en cloruro de sodio, acetato de calcio y magnesio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de potasio, acetato de potasio, acetato de sodio, formiato de sodio y formiato de potasio,
    (ii)
    una proteína nativa, y
    (iii) un espesante,
    con la condición de que los componentes (ii) y (iii) no son iguales.
  2. 2.
    Composición anticongelante de acuerdo con la reivindicación 1, en la que la proteína se selecciona del grupo que consiste en proteínas a base de soja, proteínas a base de lácteos, proteínas de huevo y sus combinaciones.
  3. 3.
    Composición anticongelante según la reivindicación 1 ó 2, en donde el espesante se selecciona del grupo que consiste en espesantes con una cadena principal basada en material celulósico/almidón, espesantes con una cadena principal basada en guar, espesantes que portan una funcionalidad sulfonato o ácido sulfónico o sales de los mismos, y espesantes que portan una funcionalidad ácido carboxílico o sales de los mismos, y en donde el espesante se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en carboximetilcelulosa, sales de carboxilmetilcelulosa, goma guar, nanocelulosa, etil hidroxietil celulosa, metiletil hidroxietil celulosa, propoxicelulosa, metoxicelulosa, etoxicelulosa, hidroxietilcelulosa, derivados de lignina, poliacrilatos, polimaleinatos, y copolímeros de poliacrilatos y polimaleinatos.
  4. 4.
    Composición anticongelante según una cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en donde la composición anticongelante es
    -
    una composición anticongelante acuosa que comprende por lo menos 5% en peso, en base al peso total de la composición anticongelante, de agente anticongelante,
    -
    una composición anticongelante sólida que comprende por lo menos 50% en peso, en base al peso total de la composición anticongelante, de agente anticongelante, o
    -
    una composición anticongelante en forma de suspensión, que comprende agente anticongelante en una cantidad superior a su concentración de saturación.
  5. 5.
    Composición anticongelante según una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en donde la proteína está presente en una cantidad entre 10 ppm y 10.000 ppm y el espesante está presente en una cantidad entre 10 ppm y 10.000 ppm.
  6. 6.
    Composición anticongelante según una cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en donde el espesante es carboximetilcelulosa que tiene un grado de sustitución de entre 0,4 y 1,0, y un grado medio de polimerización de entre 3000 y 8000, o un derivado de lignina.
  7. 7.
    Composición anticongelante según una cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en donde el agente anticongelante es cloruro de sodio.
  8. 8.
    Un procedimiento para preparar una composición anticongelante de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-7, que comprende la etapa de pulverizar una disolución de tratamiento acuosa que comprende una proteína nativa y un espesante, en un agente anticongelante seleccionado del grupo que consiste en cloruro de sodio, acetato de calcio y magnesio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de potasio, acetato de potasio, acetato de sodio, formiato de sodio y formiato de potasio.
  9. 9.
    Un procedimiento según la reivindicación 8, en el que el agente anticongelante es cloruro de sodio y la proteína está presente en la composición anticongelante resultante en una cantidad entre 10 ppm y 10.000 ppm, y el espesante está presente en la composición anticongelante resultante en una cantidad entre 10 ppm y 10.000 ppm.
  10. 10.
    Un procedimiento según la reivindicación 8 o 9, en el que la proteína se selecciona del grupo que consiste en proteínas a base de soja, proteínas a base de lácteos, proteínas de huevo y sus combinaciones.
  11. 11.
    Un procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 8-10, en donde el espesante se selecciona del grupo que consiste en espesantes con una cadena principal basada en material celulósico/almidón, espesantes con una cadena principal basada en guar, espesantes que portan una funcionalidad sulfonato o ácido sulfónico o sales de los mismos, y espesantes que portan una funcionalidad ácido carboxílico o sales de los mismos, y en donde el espesante se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en carboximetilcelulosa, sales de carboxilmetilcelulosa, goma guar, nanocelulosa, etil hidroxietil celulosa, metiletil hidroxietil celulosa, propoxicelulosa,
    metoxicelulosa, etoxicelulosa, hidroxietilcelulosa, derivados de lignina, poliacrilatos, polimaleinatos, y copolímeros de poliacrilatos y polimaleinatos.
  12. 12. Un procedimiento para descongelar una superficie, en donde dicho procedimiento comprende
    (i)
    la etapa de esparcir una composición anticongelante según una cualquiera de las reivindicaciones 1-7 en dicha superficie; o
    (ii)
    las etapas de mezclar un agente anticongelante sólido seleccionado del grupo que consiste en cloruro de sodio, acetato de calcio y magnesio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de potasio, acetato de potasio, acetato de sodio, formiato de sodio y formiato de potasio con una disolución de tratamiento acuoso que comprende una proteína nativa y un espesante, y esparcir la mezcla así obtenida en dicha superficie, o
    (iii) las etapas de preparar una disolución acuosa que comprende entre 5% en peso y la concentración de saturación de un agente anticongelante sólido seleccionado del grupo que consiste en cloruro de sodio, acetato de calcio y magnesio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de potasio, acetato de potasio, acetato de sodio, formiato de sodio y formiato de potasio; una proteína nativa y un espesante y aplicar dicha mezcla a dicha superficie, o
    (iv) las etapas de dispersar un agente anticongelante sólido seleccionado del grupo que consiste en cloruro de sodio, acetato de calcio y magnesio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de potasio, acetato de potasio, acetato de sodio, formiato de sodio y formiato de potasio, en forma sólida o acuosa, en dicha superficie y separadamente esparcir una proteína nativa y un espesante en forma sólida o acuosa en dicha superficie.
  13. 13.
    Procedimiento según la reivindicación 12, en donde el agente anticongelante es cloruro de sodio.
  14. 14.
    Procedimiento según la reivindicación 12 o 13, en donde la proteína se selecciona del grupo que consiste en proteínas a base de soja, proteínas a base de lácteos, proteínas de huevo y sus combinaciones.
  15. 15.
    Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 12-14, en donde el espesante se selecciona del grupo que consiste en espesantes con una cadena principal basada en material celulósico/almidón, espesantes con una cadena principal basada en galactomanano (como goma guar), espesantes que portan una funcionalidad sulfonato o ácido sulfónico o sales de los mismos, y espesantes que portan una funcionalidad ácido carboxílico o sales de los mismos, y en donde el espesante se selecciona preferiblemente del grupo que consiste en carboximetilcelulosa, sales de carboxilmetilcelulosa, goma guar, nanocelulosa, etil hidroxietil celulosa, metiletil hidroxietil celulosa, propoxicelulosa, metoxicelulosa, etoxicelulosa, hidroxietilcelulosa, derivados de lignina, poliacrilatos, polimaleinatos, y copolímeros de poliacrilatos y polimaleinatos.
  16. 16.
    Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 12-15, en donde la superficie que se va a descongelar es preferiblemente una superficie seleccionada del grupo que consiste en carretera de asfalto no poroso, carretera de asfalto, carretera de asfalto poroso, carretera de concreto, carretera bituminosa, carretera de ladrillo, camino de grava, carretera adoquinada, carretera sin pavimentar y pavimento.
  17. 17.
    Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 12-16, en donde se introducen entre 1 y 50 g del agente anticongelante, entre 0,01 y 500 mg de proteína y entre 0,01 y 500 mg de espesante por m2 de dicha superficie.
  18. 18.
    Un kit de piezas para uso en el procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 12-17, en donde el kit de partes comprende
    -
    Una composición anti-hielo que comprende un agente anticongelante seleccionado del grupo que consiste en cloruro de sodio, acetato de calcio y magnesio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de potasio, acetato de potasio, acetato de sodio, formiato de sodio y formiato de potasio como el componente (a), y
    -
    o bien (i) una disolución acuosa que comprende entre 0% y su concentración de saturación del agente anticongelante, entre 10 ppm y su concentración de saturación de la proteína nativa y entre 10 ppm y su concentración de saturación del espesante, o (ii) un componente sólido que comprende una proteína nativa y un espesante como el componente (b).
  19. 19.
    Kit de piezas según la reivindicación 18, en donde el componente (b) es una disolución acuosa que comprende entre 0% y su concentración de saturación del agente anticongelante, entre 10 ppm y su concentración de saturación de la proteína nativa y entre 10 ppm y su concentración de saturación del espesante, y en donde el componente (a) forma entre 60 y 99,99% en peso del kit de partes y el componente (b) forma entre 0,01% y 40% en peso del kit de partes.
  20. 20.
    Uso de una combinación de una proteína nativa y un espesante para mejorar la eficiencia de una composición anticongelante, que comprende un agente anticongelante seleccionado del grupo que consiste en cloruro de sodio, acetato de calcio y magnesio, cloruro de calcio, cloruro de magnesio, cloruro de potasio, acetato de potasio, acetato de sodio, formiato de sodio y formiato de potasio para descongelar superficies preferiblemente seleccionadas del
    grupo que consiste en carretera de asfalto no poroso, carretera de asfalto, carretera de asfalto poroso, carretera de concreto, carretera bituminosa, carretera de ladrillo, camino de grava, carretera adoquinada, carretera sin pavimentar y pavimento.
ES12725454.8T 2011-06-08 2012-06-05 Composición anticongelante Active ES2565091T3 (es)

Applications Claiming Priority (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161494554P 2011-06-08 2011-06-08
EP11169044 2011-06-08
EP11169044 2011-06-08
US201161494554P 2011-06-08
EP11188479 2011-11-09
EP11188479 2011-11-09
PCT/EP2012/060542 WO2012168205A1 (en) 2011-06-08 2012-06-05 Deicing composition

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2565091T3 true ES2565091T3 (es) 2016-03-31

Family

ID=47295510

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12725454.8T Active ES2565091T3 (es) 2011-06-08 2012-06-05 Composición anticongelante

Country Status (18)

Country Link
US (1) US9150767B2 (es)
EP (1) EP2718386B1 (es)
JP (1) JP5816361B2 (es)
KR (1) KR20140033402A (es)
CN (1) CN103582686B (es)
AR (1) AR086872A1 (es)
AU (1) AU2012266493B2 (es)
CA (1) CA2837707A1 (es)
DK (2) DK2718386T3 (es)
EA (1) EA027593B1 (es)
ES (1) ES2565091T3 (es)
GE (1) GEP201606529B (es)
IL (1) IL229183A (es)
MD (1) MD4497C1 (es)
MX (1) MX2013014033A (es)
PL (1) PL2718386T3 (es)
WO (1) WO2012168205A1 (es)
ZA (1) ZA201308941B (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8845923B2 (en) * 2011-09-19 2014-09-30 Api Intellectual Property Holdings, Llc Corrosion-inhibiting deicers derived from biomass
US20160244650A9 (en) * 2011-09-19 2016-08-25 Api Intellectual Property Holdings, Llc Corrosion-inhibiting deicers derived from biomass
AR088524A1 (es) * 2011-11-09 2014-06-18 Akzo Nobel Chemicals Int Bv Composicion descongelante, proceso de preparacion, conjunto de parte y uso
CN105086942A (zh) * 2015-09-06 2015-11-25 温州泓呈祥科技有限公司 新型环保型融雪剂及其制备方法
CN105384393A (zh) * 2015-11-30 2016-03-09 盖波 一种抗冰冻沥青混合料及其制备方法
JP6373917B2 (ja) * 2016-09-01 2018-08-15 第一工業製薬株式会社 凍結抑制剤
CN106833523B (zh) * 2016-12-27 2018-05-18 华北水利水电大学 用于沥青路面的抗冻液及其制备方法
CN107325791A (zh) * 2017-07-17 2017-11-07 中盐金坛盐化有限责任公司 一种冰硬度改良剂
FR3069251B1 (fr) * 2017-07-21 2020-07-31 Valeo Systemes Dessuyage Liquide de degivrage de vitre de vehicule automobile, procede de degivrage et procede d'acheminement du liquide de degivrage
CN108485605A (zh) * 2018-05-03 2018-09-04 中盐金坛盐化有限责任公司 一种机场跑道专用的具有抗剥落性能的融雪除冰剂及其制备方法
JP7322491B2 (ja) * 2019-04-26 2023-08-08 王子ホールディングス株式会社 造粒物およびその製造方法、並びに無機粉末用造粒剤
WO2020218469A1 (ja) * 2019-04-26 2020-10-29 王子ホールディングス株式会社 粉末用造粒剤、並びにこれを用いた造粒物およびその製造方法
US11332884B2 (en) 2019-05-20 2022-05-17 NW Straw Pulp, LLC Deicer composition and method of making
EP4159825A1 (en) * 2021-09-30 2023-04-05 Università degli Studi di Parma Anti-icing solution for the winter maintenance of open-graded or high macro-textured asphalt pavements

Family Cites Families (51)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4388203A (en) * 1981-11-20 1983-06-14 The Dow Chemical Company Composition and method for melting frozen aqueous solutions
JPS61108686A (ja) 1984-10-31 1986-05-27 Daido Kk 融雪剤
JPS6289785A (ja) 1985-10-16 1987-04-24 Masanobu Makise 融雪及び凍結防止剤
JPS6397683A (ja) 1986-10-14 1988-04-28 Chuo Riken Kk 不凍性組成物
US4824588A (en) 1987-12-18 1989-04-25 Reed Lignin Inc. Deicing agent
EP0404374A3 (en) 1989-06-20 1992-06-03 Imperial Chemical Industries Plc Composition
CA2029972C (en) * 1989-11-29 1999-05-25 Eugene J. Kuhajek Deicer composition having gelling agent additive to minimize spalling of concrete
CA2106804A1 (en) 1992-09-24 1994-03-25 James A. Lott Antifreeze compositions and uses
JPH0948961A (ja) 1995-08-04 1997-02-18 M & Ii Kk 道路凍結防止剤
DE19530203A1 (de) 1995-08-17 1997-02-20 Bayer Ag Verwendung von Polymeren mit wiederkehrenden Succinyleinheiten als Frostschutzmittel
US5922240A (en) * 1995-11-09 1999-07-13 Ice Ban Usa, Inc. Deicing composition and method
US5635101A (en) 1996-01-22 1997-06-03 Janke George A Deicing composition and method
US5709813A (en) 1996-03-21 1998-01-20 Janke; George A. Deicing composition and method
US5709812A (en) * 1996-04-25 1998-01-20 Janke; George A. Deicing composition and method
JPH1135927A (ja) 1997-07-14 1999-02-09 Ice Ban Usa Inc 除氷組成物および除氷方法
US6506318B1 (en) 1997-09-30 2003-01-14 Mli Associates, Llc Environmentally benign anti-icing or deicing fluids
US20030168625A1 (en) 1997-09-30 2003-09-11 Richard Sapienza Environmentally benign anti-icing or deicing fluids
US20070012896A1 (en) 1997-09-30 2007-01-18 Richard Sapienza Environmentally benign anti-icing or deicing fluids
DE19746264A1 (de) 1997-10-20 1999-04-29 Wolff Walsrode Ag Verfahren zur Herstellung einer Carboxymethylcellulose mit verbesserter Wasserretention
US7045076B2 (en) * 1998-01-07 2006-05-16 Sears Petroleum & Transport Corp. & Sears Ecological Applications Co., Llc Deicing solution
US6599440B2 (en) 1998-01-07 2003-07-29 Sears Petroleum & Transport Corporation Deicing solution
US6596188B1 (en) 1998-01-07 2003-07-22 Sears Petroleum & Transport Corp. Deicing solution
US6299793B1 (en) 1998-01-07 2001-10-09 Sears Petroleum & Transport Corp. Deicing solution
US6582622B1 (en) 1998-01-07 2003-06-24 Sears Petroleum & Transport Corp. De-icing solution
US6440325B1 (en) 1998-01-07 2002-08-27 Sears Petroleum & Transport Corporation De-icing solution
US6436310B1 (en) * 1998-01-07 2002-08-20 Sears Petroleum & Transport Corporation Deicing solution
JP2000034472A (ja) 1998-07-16 2000-02-02 Tokuyama Corp 無機塩化物系融雪剤
US6149834A (en) 1998-10-27 2000-11-21 The Dow Chemical Company Corrosion inhibited chloride salt de-icers
US6080330A (en) 1999-06-14 2000-06-27 Bloomer; Todd A. Anti-freezing and deicing composition and method
EP1190012B1 (en) * 1999-02-24 2009-07-29 Todd A. Bloomer Anti-freezing and deicing composition and method
KR20010045160A (ko) 1999-11-03 2001-06-05 정숭렬 비염화물계 융빙제 조성물 및 그의 제조방법
US6800217B2 (en) 2000-02-28 2004-10-05 Cargill, Incorporated Deicer and pre-wetting agent
US6641753B1 (en) * 2002-07-22 2003-11-04 Todd A. Bloomer Anti-icing and deicing compositions and method
US20090314983A1 (en) 2003-01-13 2009-12-24 Richard Sapienza Environmentally benign anti-icing or deicing fluids
JP2004269631A (ja) 2003-03-06 2004-09-30 Sekisui Chem Co Ltd 融雪剤及び融雪方法
US6861009B1 (en) * 2003-03-06 2005-03-01 E. Greg Leist Deicing compositions and methods of use
US20060169947A1 (en) * 2003-03-06 2006-08-03 Leist E G Deicing compositions and methods of use
US7048961B2 (en) 2003-06-20 2006-05-23 Alaska Ocean Products Corporation Method for freezing edible marine animals
US7270768B2 (en) 2003-09-23 2007-09-18 Mli Associates, Llc Environmentally benign anti-icing or deicing fluids employing triglyceride processing by-products
WO2006015120A2 (en) 2004-07-28 2006-02-09 Sd Pharmaceuticals, Inc. Stable injectable composition of alpha tocopheryl succinate, analogues and salts thereof
JP2006199803A (ja) 2005-01-20 2006-08-03 Hokkaido Nippon Yushi Kk 液状凍結防止剤
US20060202156A1 (en) * 2005-02-02 2006-09-14 Richard Sapienza Environmentally benign anti-icing or deicing fluids employing industrial streams comprising hydroxycarboxylic acid salts and/or other effective deicing/anti-icing agents
US7632421B2 (en) * 2005-02-07 2009-12-15 Envirotech Services, Inc. Low viscosity de-icing compositions
RU2291179C1 (ru) * 2005-10-18 2007-01-10 Общество с ограниченной ответственностью "СБГ-Трейдинг" Способ получения противогололедного реагента на основе хлорида кальция
US7658861B2 (en) 2006-05-31 2010-02-09 Cargill, Incorporated Corrosion-inhibiting deicer composition
US7473379B2 (en) 2006-12-04 2009-01-06 Ossian, Inc. Processed raffinate material for enhancing melt value of de-icers
GB0712175D0 (en) 2007-06-23 2007-08-01 Salt Union Ltd De-icing method
US8105430B2 (en) 2009-06-30 2012-01-31 Alberta Research Council Inc. Aircraft anti-icing fluids formulated with nanocrystalline cellulose
CA2776689C (en) 2009-10-05 2020-09-01 Cargill, Incorporated Improved deicer composition
UA110383C2 (en) 2011-06-08 2015-12-25 Akzo Nobel Chemicals Int Bv Deicing composition
AR088524A1 (es) 2011-11-09 2014-06-18 Akzo Nobel Chemicals Int Bv Composicion descongelante, proceso de preparacion, conjunto de parte y uso

Also Published As

Publication number Publication date
MD4497B1 (ro) 2017-07-31
CN103582686B (zh) 2016-03-23
ZA201308941B (en) 2014-11-26
JP2014520181A (ja) 2014-08-21
IL229183A0 (en) 2013-12-31
EP2718386B1 (en) 2016-02-03
EA027593B1 (ru) 2017-08-31
IL229183A (en) 2016-08-31
JP5816361B2 (ja) 2015-11-18
CA2837707A1 (en) 2012-12-13
EP2718386A1 (en) 2014-04-16
WO2012168205A1 (en) 2012-12-13
KR20140033402A (ko) 2014-03-18
EA201391745A1 (ru) 2014-04-30
US20140110624A1 (en) 2014-04-24
MD4497C1 (ro) 2018-02-28
MD20130101A2 (en) 2014-04-30
US9150767B2 (en) 2015-10-06
GEP201606529B (en) 2016-08-25
CN103582686A (zh) 2014-02-12
PL2718386T3 (pl) 2016-07-29
DK2718386T3 (en) 2016-05-02
NZ617459A (en) 2015-02-27
AU2012266493A1 (en) 2013-11-21
AR086872A1 (es) 2014-01-29
MX2013014033A (es) 2014-05-21
DK201370061A (en) 2013-02-07
AU2012266493B2 (en) 2015-04-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2565091T3 (es) Composición anticongelante
ES2564230T3 (es) Composición anticongelante
ES2655182T3 (es) Composición descongelante
ES2693533T3 (es) Composición polimérica para la estabilización de suelos, control de polvo y erosión de taludes
NZ617459B2 (en) Deicing composition comprising a deicing agent, a native protein and a thickener
NZ617462B2 (en) Deicing composition comprising a deicing agent, a native protein and a molasses