ES2560534T3 - Células bacterianas que muestran actividad de formato deshidrogenasa para la fabricación de ácido succínico - Google Patents

Células bacterianas que muestran actividad de formato deshidrogenasa para la fabricación de ácido succínico Download PDF

Info

Publication number
ES2560534T3
ES2560534T3 ES09178050.2T ES09178050T ES2560534T3 ES 2560534 T3 ES2560534 T3 ES 2560534T3 ES 09178050 T ES09178050 T ES 09178050T ES 2560534 T3 ES2560534 T3 ES 2560534T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
succinic acid
sucrose
delta
bacterial cells
bhi
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09178050.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Edzard Dr. Scholten
Stefan Dr. Haefner
Hartwig Dr. Schröder
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2560534T3 publication Critical patent/ES2560534T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • C12N9/0004Oxidoreductases (1.)
    • C12N9/0006Oxidoreductases (1.) acting on CH-OH groups as donors (1.1)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • C12N9/0004Oxidoreductases (1.)
    • C12N9/0008Oxidoreductases (1.) acting on the aldehyde or oxo group of donors (1.2)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N9/00Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
    • C12N9/10Transferases (2.)
    • C12N9/1025Acyltransferases (2.3)
    • C12N9/1029Acyltransferases (2.3) transferring groups other than amino-acyl groups (2.3.1)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P7/00Preparation of oxygen-containing organic compounds
    • C12P7/40Preparation of oxygen-containing organic compounds containing a carboxyl group including Peroxycarboxylic acids
    • C12P7/44Polycarboxylic acids
    • C12P7/46Dicarboxylic acids having four or less carbon atoms, e.g. fumaric acid, maleic acid
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y101/00Oxidoreductases acting on the CH-OH group of donors (1.1)
    • C12Y101/02Oxidoreductases acting on the CH-OH group of donors (1.1) with a cytochrome as acceptor (1.1.2)
    • C12Y101/02003L-Lactate dehydrogenase (cytochrome) (1.1.2.3)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y102/00Oxidoreductases acting on the aldehyde or oxo group of donors (1.2)
    • C12Y102/01Oxidoreductases acting on the aldehyde or oxo group of donors (1.2) with NAD+ or NADP+ as acceptor (1.2.1)
    • C12Y102/01002Formate dehydrogenase (1.2.1.2)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12YENZYMES
    • C12Y203/00Acyltransferases (2.3)
    • C12Y203/01Acyltransferases (2.3) transferring groups other than amino-acyl groups (2.3.1)
    • C12Y203/01054Formate C-acetyltransferase (2.3.1.54), i.e. pyruvate formate-lyase or PFL

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Una célula bacteriana de la cepa DD1 de Pasteurella capaz de usar glicerol como fuente de carbono que comprende un polipéptido heterólogo que tiene actividad de formato deshidrogenasa.

Description

imagen1
imagen2
imagen3
imagen4
imagen5
imagen6
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
La producción de ácido succínico podría aumentarse más expresando una o ambas de las enzimas anteriormente mencionadas (isocitrato liasa y/o malato sintasa). Debido a la expresión de las enzimas, se estabilizará una derivación de glioxilato en las células bacterianas de Pasteurella que normalmente carecen de estas enzimas. Dicha derivación de glioxilato potenciará la producción de ácido succínico y evitará pérdidas debido al CO2 como resultado del ciclo del ácido cítrico.
Además, En otra divulgación de la célula bacteriana de la presente memoria descriptiva, dicha célula bacteriana es deficiente en alcohol deshidrogenasa.
La expresión "deficiente en alcohol deshidrogenasa" se refiere a una célula bacteriana que o bien no tiene actividad de alcohol deshidrogenasa detectable o al menos una actividad de alcohol deshidrogenasa significativamente reducida cuando se compara con una célula bacteriana que muestra niveles de actividad fisiológicos de alcohol deshidrogenasa. Si una reducción es significativa puede determinarse mediante procedimientos estadísticos bien conocidos para los expertos en la materia. Las células bacterianas que son deficientes en alcohol deshidrogenasa pueden ser de origen natural, es decir, debido a mutaciones espontáneas. Puede modificarse una célula bacteriana para que carezca o para que tenga actividad de alcohol deshidrogenasa significativamente reducida mediante diversas técnicas que se describen en detalle anteriormente para células bacterianas que sean deficientes en lactato deshidrogenasa.
Una alcohol deshidrogenasa preferida de acuerdo con la invención está codificada por una secuencia de ácido nucleico seleccionada del grupo que consiste en:
a) un ácido nucleico que tiene una secuencia nucleotídica tal como se muestra en SEC ID Nº: 15; b) un ácido nucleico que codifica una secuencia de aminoácidos tal como se muestra en SEC ID Nº: 16; c) un ácido nucleico que es al menos un 70 % idéntico al ácido nucleico de a) o b); y d) un ácido nucleico que codifica una secuencia de aminoácidos que es al menos un 70 % idéntica a la secuencia de aminoácidos codificada por el ácido nucleico de a) o b).
Se ha descubierto en los estudios subyacentes a esta memoria descriptiva que una célula bacteriana que expresa formato deshidrogenasa que carece de alcohol deshidrogenasa también permite la producción aumentada de ácido succínico. Además, la cantidad de etanol no deseada en dichas células se reduce de manera significativa.
Finalmente, la presente invención se refiere a un procedimiento para fabricar AS que comprende
i) cultivar una célula bacteriana de la presente divulgación en condiciones de cultivo adecuadas; y
ii) obtener AS a partir de las células bacterianas cultivadas.
La expresión "ácido succínico" (AS) tiene que entenderse en su sentido más amplio y también abarca sales del mismo, tales como por ejemplo sales de metales alcalinos, como sales de Na y K, o sales alcalinotérreas, como sales de Mg y Ca, o sales de amonio; o anhídridos de dichos ácidos.
Las condiciones de cultivo adecuadas y las técnicas para obtener el AS para aplicarse en el procedimiento de la presente memoria descriptiva, es decir, el proceso fermentativo para la producción de AS, son los siguientes:
la célula bacteriana de la presente divulgación, preferentemente, se incuba en un medio que contiene una fuente de carbono que puede asimilarse y cultivarse a una temperatura en el intervalo de aproximadamente 10 a 60 o de 20 a 50 o de 30 a 45°C a un pH de 5,0 a 9,0 o de 5,5 a 8,0 o de 6,0 a 7,0 en presencia de dióxido de carbono.
Preferentemente, se produce AS en condiciones anaerobias. Las condiciones anaerobias puede establecerse mediante técnicas convencionales, tales como, por ejemplo, desgasificando los constituyentes del medio de reacción y manteniendo condiciones anaerobias introduciendo dióxido de carbono o de nitrógeno o mezclas de los mismos y opcionalmente hidrógeno a un caudal de, por ejemplo, 0,1 a 1 o de 0,2 a 0,5 vvm. Las condiciones aerobias puede establecerse mediante técnicas convencionales, tales como por ejemplo introduciendo aire u oxígeno a un caudal de, por ejemplo, 0,1 a 1 o de 0,2 a 0,5 vvm. En caso de que sea adecuado, puede aplicarse una ligera sobrepresión de 10 a 150 kPa en el procedimiento.
La fuente de carbono asimilable se selecciona preferentemente entre glicerol, D-glucosa, D-xilosa, L-arabinosa, D-galactosa, D-manosa y mezclas de los mismos o composiciones que contienen al menos uno de dichos compuestos, o se selecciona entre productos de descomposición de almidón, celulosa, hemicelulosa y/o lignocelulosa.
La concentración inicial de la fuente de carbono asimilable, preferentemente, se ajusta a un valor en el intervalo de 5 a 100 g/l y puede mantenerse en dicho intervalo durante el cultivo.
El pH del medio de reacción puede controlarse mediante la adición de bases adecuadas, tales como, por ejemplo, hidróxido de amonio en forma de una solución acuosa a al menos el 5 % (p/v) o más concentrada (hasta saturación) de amoniaco o amoniaco gaseoso u otras bases.
Las condiciones particularmente preferidas para producir AS son:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Fuente de carbono: Glucosa o glicerol (incluyendo glicerol en bruto)
Temperatura: 30 a 45 °C,
pH: 5,5 a 7,0
Gas suministrado: CO2
La expresión "glicerol en bruto" debe entenderse como una corriente que contiene glicerol no tratado tal como se obtiene en procedimientos en las que el glicerol es un subproducto, tales como, por ejemplo, la producción de biodiésel
o de bioetanol. A menos que se afirme lo contrario, el término "glicerol", tal como se usa en el presente documento también abarca "glicerol en bruto".
Las condiciones preferidas adecuadas se derivarán de los ejemplos y figuras adjuntos.
El ácido succínico y/o las sales de SA producidas, preferentemente, se obtienen mediante procedimientos conocidos en la técnica, tales como, por ejemplo, cristalización, filtración, electrodiálisis, cromatografía. Por ejemplo, pueden aislarse precipitando como producto de succinato de calcio en el fermentador durante la fermentación usando hidróxido, óxido, carbonato o hidrogenocarbonato de calcio para la neutralización y filtración del precipitado.
El producto de AS deseado se recupera a partir del calcio o succinato precipitado mediante acidificación del succinato con ácido sulfúrico seguido de filtración para eliminar el sulfato de calcio (yeso) o que se precipita. La solución resultante puede purificarse adicionalmente mediante cromatografía de intercambio iónico para eliminar los iones residuales no deseados.
Otra divulgación de la presente memoria descriptiva se refiere a un procedimiento para la producción de AS y/o sales de AS, en particular sales de amonio, comprendiendo dicho procedimiento la producción fermentativa de AS, tal como se define anteriormente y controlando el pH con una base adecuada, en particular una base inorgánica, como amoniaco, o una solución acuosa de la misma.
Otra divulgación de la memoria descriptiva se refiere a un procedimiento para la producción de tetrahidrofurano (THF) y/o 1,4-butanodiol (BDO) y/o gamma-butirolactona (GBL) que comprende
a) la producción fermentativa de AS y/o sales de AS, por ejemplo, sales de amonio, tal como se definen anteriormente, y b1) bien la hidrogenación catalítica del ácido libre obtenido a THF y/o BDO y/o GBL o b2) la esterificación química de AS libre obtenido y/o sales de amonio de SA en su correspondiente éster de di-alquilo inferior y la posterior hidrogenación catalítica en THF y/o BDO y/o GBL.
Alquilo inferior representa preferentemente una cadena C1-C6-lineal o ramificada, preferentemente un resto de alquilo C1-C4, en particular metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, isobutilo, terc-butilo, así como n-pentilo y n-hexilo y análogos ramificados de los mismos.
Otra divulgación de la memoria descriptiva se refiere a un procedimiento para la producción de pirrolidonas que comprende
a) la producción fermentativa de sales de amonio de AS tal como se definen anteriormente, y b) la conversión química de sales de amonio de AS en pirrolidonas de una manera conocida en sí, por ejemplo, tal como se describe en el documento WO-A-2006/066839.
En una divulgación adicional, dicho glicerol, que se usa como fuente de carbono asimilable, es glicerol en bruto.
Más detalles de la hidrogenación directa de AS:
las condiciones experimentales adicionales para llevar a cabo la hidrogenación catalítica directa se conocen bien, y por ejemplo, se describen en el documento US 4.550.185.
EL AS se hidrogena de una manera conocida en sí usando procedimientos, aparatos y auxiliares, tales como disolventes, familiares para los expertos en la materia. En particular, se lleva a cabo una hidrogenación continua o por lotes de fase líquida en presencia de un catalizador heterogéneo adecuado para la hidrogenación ácida. Los parámetros óptimos del procedimiento pueden establecerse por el experto en la materia sin un esfuerzo inaceptable. Por ejemplo, la temperatura de reacción se encuentra dentro del intervalo de aproximadamente 100 a aproximadamente 300 °C, preferentemente en el intervalo de aproximadamente 130 a 285 °C, y la presión es de aproximadamente 2000 a 35000 kPa, por ejemplo, de 10000 a 25000 kPa. Los catalizadores usables para la reacción de hidrogenación se conocen por los expertos en la materia. Por ejemplo, pueden usarse diversos catalizadores de paladio/renio/carbono. Los disolventes usables para la reacción de hidrogenación se conocen por los expertos en la materia. Por ejemplo, puede usarse un medio disolvente acuoso.
Más detalles acerca de la esterificación de AS seguida de hidrogenación:
las condiciones experimentales adecuadas para llevar a cabo la esterificación química, seguida de hidrogenación catalítica directa se conocen bien, y por ejemplo, se describen en la Solicitud de Patente Europea 06007118.0.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
a) Procedimiento de esterificación:
El procedimiento de esterificación que puede comprender una destilación reactiva puede llevarse a cabo usando un aparato conocido en sí con diversos diseños.
Por ejemplo, puede usarse una planta de esterificación que se opere de modo continuo la cual comprende una columna de rectificación con un número adecuado de etapas teóricas logradas mediante la instalación de bandejas o empaquetamientos. La carga acuosa que comprende la sal de amonio de AS se alimenta en la parte superior de la columna a partir de un vaso de depósito tan pronto como se ha formado un perfil de temperatura de estado estacionado en la columna como resultado de la alimentación de etanol que se evapora en el bucle evaporador adyacente al sumidero de la columna. La reacción forma un flujo contracorriente de líquido descendente que contiene sal de amonio y condensado, y una fase de vapor ascendente que contiene alcanol. Para catalizar la reacción de esterificación, puede añadirse un catalizador homogéneo a la carga inicial de sal de amonio. Como alternativa, pueden proporcionarse los catalizadores heterogéneos en la parte interna de la columna. El éster carboxílico formado es líquido en las condiciones del procedimiento y pasa a través del extremo inferior de la columna al sumidero de la columna de destilación y se extrae de manera continua del sumidero. Los componentes gaseosos, por ejemplo, mezclas azeotrópicas que comprende alcano-agua y/o amoniaco, se extraen de la columna de reacción y por tanto forman el equilibrio de reacción en la parte superior de la columna.
Pueden incorporarse modificaciones adicionales de las divulgaciones específicas anteriormente descritas por los expertos en la materia sin un esfuerzo inaceptable.
Los intervalos adecuados para los parámetros del procedimiento para el procedimiento de esterificación pueden determinarse fácilmente por el experto en la materia dependiendo de la configuración del aparato usado, por ejemplo, el tipo de componentes internos de la columna usados, el tipo y la cantidad de los reactivos, el tipo y la cantidad del catalizador usado en caso adecuado. Por ejemplo, sin restringirse a los mismos, pueden ajustarse parámetros individuales dentro de los siguientes intervalos de parámetros:
Temperatura de la columna: 0-300 °C, en particular 40-250 °C, o 70-200 °C Presión: de 10 a 600 kPa, en particular presión estándar Tiempo de residencia: unos pocos segundos (por ejemplo de 1 a 60) hasta días (por ejemplo, de 1 a 5), en particular desde unos pocos minutos (por ejemplo, de 1 a 60) hasta unas pocas horas (por ejemplo, de 1 a 15), más preferentemente desde unos pocos minutos (por ejemplo, de 5 a 20) hasta 2 h.
b) Procedimiento de hidrogenación
Los ésteres de AS preparados de acuerdo con la divulgación se hidrogenan de un modo conocido en sí usando procedimientos, aparatos y auxiliares, tales como catalizadores, familiares para los expertos en la materia.
En particular, se lleva a cabo una hidrogenación continua o por lotes de fase gaseosa en presencia de un catalizador heterogéneo adecuado para la hidrogenación estérica. Los parámetros óptimos del procedimiento pueden establecerse por el experto en la materia para el éster particular sin un esfuerzo inaceptable. Por ejemplo, la temperatura de reacción se encuentra dentro del intervalo de aproximadamente 100 a aproximadamente 300 °C, preferentemente en el intervalo de aproximadamente 200 a 280 °C, y la presión es de aproximadamente 500 a 10000 kPa, por ejemplo, de 1000 a 5000 kPa. La relación molar de reactivo a hidrógeno se ajusta dentro del intervalo de aproximadamente 1:100 a aproximadamente 1:2000, por ejemplo, de 1:800 a 1:1500.
Los catalizadores usables para la reacción de hidrogenación desvelada se conocen por los expertos en la materia. Por ejemplo, pueden usarse varios catalizadores de cobre. La técnica anterior describe, por ejemplo, el uso de catalizadores de cromito de cobre reducidos que pueden obtenerse con el nombre 85/1 de Davy Process Technology Ltd., Inglaterra. Sin embargo, los catalizadores particularmente adecuados de acuerdo con la divulgación son catalizadores de óxido de cobre soportados, aplicándose el óxido de cobre a materiales de soporte de alúmina o sílice. Los ejemplos de la hidrogenación de ésteres succínicos a BDO (1,4-butanodiol)/GBL (gamma butirlactona)/THF con catalizadores de cobre también se conocen bien en la técnica.
La fermentación, tal como se usa de acuerdo con la presente divulgación puede llevarse a cabo en fermentadores agitados, columnas de burbujeo y reactores de bucle. Los tipos de procedimiento posibles incluyendo tipos de agitador y diseños geométricos se conocen bien en la técnica y pueden encontrarse en libros de texto convencionales. En el procedimiento, las variantes típicas disponibles son las siguientes variables conocidas por los expertos en la materia o explicadas, por ejemplo, en un libro de texto convencional (Chmiel H, Hammes WP, Bailey JE, 1987, "Biochemical engineering. A challenge for interdisciplinary cooperation.", ISBN: 3-437-30574-3.), tales como fermentación por lotes, lotes alimentados, lotes alimentados repetidos o continua con y sin reciclado de la biomasa. Dependiendo de la cepa de producción, burbujeando con aire, oxígeno, dióxido de carbono, hidrógeno, nitrógeno o mezclas adecuadas de gas pueden/tienen que efectuarse en orden para lograr buenos rendimientos.
Antes de la conversión química en el caldo de fermentación en el procedimiento de acuerdo con la divulgación, puede pretratarse el caldo de fermentación; por ejemplo, puede eliminarse la biomasa del caldo. Los procedimientos para eliminar la biomasa se conocen por los expertos en la técnica, por ejemplo, filtración, sedimentación y flotación. Por
imagen7
5
10
15
20
25
30
35
40
45
(continuación)
Cepa
Descripción
LU 13843 pJFF224 (PpckA fdh C.b, PEFTU icl ms Y.m.)
DD1 pJFF224 (PpckA fdh C.b, PEFTU icl ms Y.m.)
LU15050 delta adhE.
delta ldh delta adhE de DD1
LU15050 delta adhE. pJFF224 (PpckA fdh C.b.)
delta ldh delta adhE pJFF224 de DD1 (PpckA fdh C.b.)
LU 13843 pJFF224 (fdh W.s.)
pJFF224 de DD1 (fdh W.s.)
LU 15050 pJFF224 (fdh W.s.)
delta ldh pJFF224 de DD1 (fdh W.s.)
LU 15050 delta adhE pJFF224
delta ldh delta adhE pJFF224 de DD1 (fdh
(fdh W.s.)
W.s.)
La cepa LU 13843 de Pasteurella se transformó con ADN mediante electroporación usando el siguiente protocolo:
Cultivo previo:
Se inoculó a LU 13843 a partir de una placa de BHI-Agar recientemente cultivada en 40 ml de BHI (infusión de cerebro corazón, Difco) en un matraz agitado de 100 ml. La incubación se llevó a cabo durante toda la noche a 30 °C; 200 rpm.
Cultivo principal:
50 ml de BHI en matraz agitado de 100 ml
Inoculado a una DO(610) final de 0,4
Incubación: aproximadamente 1,5 h a 30 °C, 200 rpm
Las células se recogieron a una DO de aproximadamente 1,3
El precipitado se lavó una vez con glicerol frío al 10 % a 4 °C. Se resuspendió en 1,7 ml de glicerol al 10 % (4 °C) Se mezclaron 100 l de células competentes con 5-10 g de ADN (10-20 l) y se mantuvieron sobre hielo durante 2 min en una cubeta de electroporación con una profundidad de 0,2 cm. Condiciones de electroporación: 800 Ω; 25 F; 2 kV (Pulsador génico, Bio-Rad) Adición de 1 ml de BHI inmediatamente después de la electroporación; Incubación durante 2 h a 30 °C
Las células se sembraron en BHI con 5 mg/l de cloranfenicol y se incubaron durante 2-5 d a 30 °C hasta que estaban visibles las colonias de los transformantes. Se aislaron los clones y se volvieron a sembrar sobre BHI con 5 mg/l de cloranfenicol hasta que se obtuvo la pureza de los clones.
Ejemplo 2: Generación de construcciones de eliminación
Se construyeron plásmidos de eliminación basándose en el vector pSacB (SEC ID Nº: 9). La Figura 1 muestra un mapa esquemático del plásmido pSacB. Las regiones 5' y 3' flanqueantes del fragmento cromosómico que debían eliminarse se amplificaron mediante la PCR a partir de ADN cromosómico de LU 13843 y se introdujeron en el vector usando técnicas convencionales. Normalmente, se usó como diana al menos un 80 % del ORF para su eliminación. De este modo, se construyeron los plásmidos de eliminación para ldhA de lactato deshidrogenasa, pSacB (delta IdhA), y para el pflD de piruvato formato liasa, pSacB (delta pfID). Las Figuras 2 y 3 muestran mapas esquemáticos del plásmido pSacB (delta IdhA) y pSacB (delta pfID).
Ejemplo 3: Generación de cepas productoras de succinato mejoradas
Se transformó LU 13843 tal como se describe anteriormente con pSacB (delta Idh) y se "recombinó tipo Campbell por integración" para producir una cepa "recombinante tipo Campbell por integración". La transformación e integración en el genoma de LU 13843 se confirmó mediante PCR produciendo bandas para el suceso de integración del plásmido en el genoma de LU 13843. La cepa "recombinante tipo Campbell por integración" se "recombinó tipo Campbell por eliminación" posteriormente usando placas de agar que contenían sacarosa como medio de contraselección, seleccionando respecto de la pérdida (de función) del gen sacB. Por lo tanto, las cepas " recombinantes tipo Campbell por integración " se incubaron en 25-35 ml de medio no selectivo (BHI que no contenía antibiótico) a 37 °C, 220 rpm durante toda la noche. Entonces se sembró el cultivo de toda la noche sobre placas de sacarosa que contenían BHI recientemente preparadas (10 %, sin antibióticos) y se incubaron durante toda la noche a 37 °C ("primera transferencia de sacarosa"). Las colonias individuales obtenidas a partir de la primera transferencia se sembraron nuevamente sobre placas de BHI que contenían sacarosa recientemente preparadas (10 %) y se incubaron durante toda la noche a 37 °C ("segunda transferencia de sacarosa"). Este procedimiento se repitió hasta una compleción mínima de cinco transferencias ("tercera, cuarta, quinta transferencia de sacarosa") en sacarosa. La expresión "primera a quinta transferencia de sacarosa" se refiere a la transferencia de una cepa después de la integración cromosómica de un vector que contiene un gen de levansacarosa de sacB en sacarosa y placas de agar que contienen medio de crecimiento con el fin de seleccionar respecto de cepas con la pérdida del gen sacB y las secuencias de plásmido circundantes. Las colonias individuales de las placas de la quinta transferencia se inocularon en 25-35 ml de medio no selectivo (BHI que no contenía antibiótico) y se incubaron a 37 °C, 220 rpm durante toda la noche. El cultivo de toda la
imagen8
imagen9
imagen10
imagen11
5
15
25
35
45
55
Xhol y Xbal. El fragmento se purifica y difiere con Xhol y Xbal, así como el vector que se desfosforila adicionalmente. El vector ligado que porta el fragmento del genoma de DD1 con las regiones cadena arriba y cadena abajo de adhE se propaga en E. coli y se usa para la transformación de DD1. La cepa LU15050 DD1 delta ldh se transforma tal como se describe anteriormente con pSacB (delta adhE) y se "recombinó tipo Campbell por integración" para dar una cepa "recombinante tipo Campbell por integración". La figura 8 muestra un mapa esquemático de pSacB (delta adhE). La transformación e integración en el genoma de LU 15050 se confirmó mediante PCR produciendo bandas para el suceso de integración del plásmido en el genoma de LU15050. La cepa "recombinante tipo Campbell por integración" se "recombinó tipo Campbell por eliminación" posteriormente usando placas de agar que contenían sacarosa como medio de contraselección, seleccionando respecto de la pérdida (de función) del gen sacB. Por lo tanto, las cepas " recombinantes tipo Campbell por integración " se incubaron en 25-35 ml de medio no selectivo (BHI que no contenía antibiótico) a 37 °C, 220 rpm durante toda la noche. Entonces se sembró el cultivo de toda la noche sobre placas de sacarosa que contenían BHI recientemente preparadas (10 %, sin antibióticos) y se incubaron durante toda la noche a 37 °C ("primera transferencia de sacarosa"). Las colonias individuales obtenidas a partir de la primera transferencia se sembraron nuevamente sobre placas de BHI que contenían sacarosa recientemente preparadas (10 %) y se incubaron durante toda la noche a 37 °C ("segunda transferencia de sacarosa"). Este procedimiento se repitió hasta una compleción mínima de cinco transferencias ("tercera, cuarta, quinta transferencia de sacarosa") en sacarosa. La expresión "primera a quinta transferencia de sacarosa" se refiere a la transferencia de una cepa después de la integración cromosómica de un vector que contiene un gen de levansacarosa de sacB en sacarosa y placas de agar que contienen medio de crecimiento con el fin de seleccionar respecto de cepas con la pérdida del gen sacB y las secuencias de plásmido circundantes. Las colonias individuales de las placas de la quinta transferencia se inocularon en 25-35 ml de medio no selectivo (BHI que no contenía antibiótico) y se incubaron a 37 °C, 220 rpm durante toda la noche. El cultivo de toda la noche se diluyó en serie y se sembró sobre placas de BHI para obtener colonias individuales aisladas. Las cepas "recombinadas tipo Campbell por eliminación" que contenían la eliminación del gen adhE se confirmaron mediante sensibilidad al cloranfenicol. Se identificaron los mutantes de eliminación entre estas cepas y se confirmaron mediante análisis PCR. Esto dio lugar al mutante de eliminación de adhE LU15050 delta adhE. Se transforma LU 15050 delta adhE con pJFF224 (PpckA fdh C.b.) que expresa la formato deshidrogenasa de Candida boidinii y pJFF224 como vector de control. Los transformantes resultantes se usaron para experimentos posteriores. Después del cultivo en botes de suero tal como se describen anteriormente se halló que las células contienen cantidades significativamente aumentadas de ácido succínico si se comparan con el plásmido de control que no contiene un gen fdh. Asimismo, la cantidad de subproductos, tales como etanol, se reduce significativamente en la cepa delta adhE de DD1 que sobreexpresa una formato deshidrogenasa.
Ejemplo 12: Clonación y expresión de fdh de Wolinella succinogenes en DD1 y cepas mutantes de DD1
En otra realización de codificación del operón de formato deshidrogenasa, los genes fdhA, fdhB, fdhC y fdhD de Wolinella succinogenes (W. succinogenes) DSMZ 1714 se amplificaron mediante PCR clonados a partir de ADN cromosómico de W. succinogenes DSMZ 1714 usando la ADN polimerasa PfuTurbo™ (Roche) y se insertaron en el vector pJFF224. La expresión de los genes en esta construcción está dirigida por un fragmento de promotor amplificado a partir de la región 5' del gen de fosfoenoilpiruvato carboxicinasa (pck) de DD1 y por un promotor de T4 localizado en el vector. La figura 9 muestra un mapa esquemático del plásmido resultante denominado pJFF224 ( fdh W.s.).
El plásmido resultante se transformó en las cepas LU 13843 y LU 135050 y DD1 delta (Idh adhE). Las cepas resultantes seleccionadas respecto del contenido de plásmido mediante adición de 4 g/ml de cloranfenicol se analizaron respecto de la producción de ácido succínico en experimentos de bote de suero tal como se describió anteriormente. Se descubrió que la expresión de los genes que codifican el operón de formato deshidrogenasa fdhA, fdhB fdhC y fdhD de Wolinella succinogenes DSMZ 1714 aumenta el rendimiento de ácido succínico así como disminuye la cantidad del subproducto formato.
Lista de referencias
Kim JM, Lee KH, Lee SY, 2008, "Development of a markerless gene knock-out system for Mannheimia succiniciproducens using a temperature-sensitive plasmid." Fems Microbiol Lett 278, 78-85.
Lee SJ, Song H, Lee SY, 2006, "Genome-based metabolic engineering of Mannheimia succiniciproducens for succinic acid production.", Appl Environ Microbiol 72,1939-48.
(Lee SY, 2005, "BTEC 18Genome-scale metabolic engineering of Mannheimia succiniciproducens for enhanced succinic acid production.", The 229th ACS National Meeting, en San Diego, CA, 13-17 de Marzo, 2005
Frey J, 1992, "Construction of a broad host range shuttle vector for gene cloning and expression in Actinobacillus pleuropneumoniae and other pasteurellaceae." Res Microbiol 143, 263-269.
Lee PC, Lee SY, Hong SH, Chang HN, 2002, "Isolation and characterization of a new succinic acid-producing bacterium, Mannheimia succiniciproducens MBEL55E, from bovine rumen.", Appl Microbiol Biotechnol 58, 663-668.
Dharmadi Y, Murarka A, Gonzalez R, 2006, "Anaerobic fermentation of glycerol by Escherichia coli: a new platform

Claims (1)

  1. imagen1
ES09178050.2T 2008-12-23 2009-12-04 Células bacterianas que muestran actividad de formato deshidrogenasa para la fabricación de ácido succínico Active ES2560534T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP08172795 2008-12-23
EP08172795 2008-12-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2560534T3 true ES2560534T3 (es) 2016-02-19

Family

ID=41591655

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09178050.2T Active ES2560534T3 (es) 2008-12-23 2009-12-04 Células bacterianas que muestran actividad de formato deshidrogenasa para la fabricación de ácido succínico

Country Status (3)

Country Link
US (1) US8883466B2 (es)
EP (1) EP2204443B1 (es)
ES (1) ES2560534T3 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BRPI0815409B1 (pt) 2007-08-17 2023-01-24 Basf Se Processos para a produção fermentativa de um composto, e para a produção de um composto, e, uso de uma cepa bacteriana
ES2559385T3 (es) 2008-12-23 2016-02-11 Basf Se Células bacterianas que tienen una derivación de glioxilato para la fabricación de ácido succínico
ES2560534T3 (es) 2008-12-23 2016-02-19 Basf Se Células bacterianas que muestran actividad de formato deshidrogenasa para la fabricación de ácido succínico
CA2751280C (en) 2009-02-16 2019-03-12 Basf Se Novel microbial succinic acid producers and purification of succinic acid
AR083613A1 (es) * 2010-10-28 2013-03-06 Total Sa Proceso para la produccion de acido polilactico usando monascus
US9657316B2 (en) 2012-08-27 2017-05-23 Genomatica, Inc. Microorganisms and methods for enhancing the availability of reducing equivalents in the presence of methanol, and for producing 1,4-butanediol related thereto
US9932611B2 (en) 2012-10-22 2018-04-03 Genomatica, Inc. Microorganisms and methods for enhancing the availability of reducing equivalents in the presence of methanol, and for producing succinate related thereto
EP2931874A4 (en) 2012-12-17 2016-09-28 Genomatica Inc MICROORGANISMS AND METHODS FOR IMPROVING THE AVAILABILITY OF REDUCING EQUIVALENTS IN THE PRESENCE OF METHANOL, AND FOR PRODUCING ADIPATE, 6-AMINOCAPROATE, HEXAMETHYLENEDIAMINE OR CAPROLACTAM ASSOCIATED WITH THEM
KR20160134760A (ko) 2014-03-19 2016-11-23 바스프 에스이 발효를 위한 탄수화물의 제한적 공급을 사용하는 글리세롤의 용도

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4550185A (en) * 1983-12-22 1985-10-29 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process for making tetrahydrofuran and 1,4-butanediol using Pd/Re hydrogenation catalyst
US5504004A (en) * 1994-12-20 1996-04-02 Michigan Biotechnology Institute Process for making succinic acid, microorganisms for use in the process and methods of obtaining the microorganisms
US5573931A (en) * 1995-08-28 1996-11-12 Michigan Biotechnology Institute Method for making succinic acid, bacterial variants for use in the process, and methods for obtaining variants
US6001590A (en) 1995-09-12 1999-12-14 Kirin Beer Kabushiki Kaisha Promoter and terminator sequences of formate dehydrogenase gene of Candida boidinii
KR100329019B1 (ko) * 1999-04-13 2002-03-18 윤덕용 유기산의 고효율 생산방법
KR100372218B1 (ko) * 2000-06-29 2003-02-14 바이오인포메틱스 주식회사 유기산을 생산하는 균주 및 이를 이용한 유기산의 생산방법
US6951643B2 (en) * 2001-07-24 2005-10-04 Oklahoma State University Direct-fed microbial
US7256016B2 (en) * 2001-11-02 2007-08-14 Rice University Recycling system for manipulation of intracellular NADH availability
US7163812B2 (en) * 2003-08-06 2007-01-16 Board Of Trustees Of Michigan State University Actinobacillus succinogenes shuttle vector and methods of use
AU2004292642B2 (en) 2003-11-27 2008-02-07 Korea Advanced Institute Of Science And Technology Novel rumen bacteria variants and process for preparing succinic acid employing the same
US7262046B2 (en) * 2004-08-09 2007-08-28 Rice University Aerobic succinate production in bacteria
KR20070065870A (ko) 2004-09-17 2007-06-25 라이스 유니버시티 다량의 숙신산염을 생산하는 세균
JP4995196B2 (ja) 2004-12-21 2012-08-08 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 発酵培養液より得られるスクシネートからのピロリドンの製造方法
KR100679638B1 (ko) * 2005-08-19 2007-02-06 한국과학기술원 포메이트 디하이드로게나제 d 또는 e를 코딩하는 유전자로 형질전환된 미생물 및 이를 이용한 숙신산의 제조방법
EP1842843A1 (de) 2006-04-04 2007-10-10 Basf Aktiengesellschaft Verfahren zur Herstellung eines Carbonsäurealkylesters
JP5602982B2 (ja) 2006-07-03 2014-10-08 三菱化学株式会社 コハク酸の製造方法
US20080293101A1 (en) * 2006-07-27 2008-11-27 Peters Matthew W Engineered microorganisms for increasing product yield in biotransformations, related methods and systems
KR100780324B1 (ko) 2006-07-28 2007-11-29 한국과학기술원 신규 순수 숙신산 생성 변이 미생물 및 이를 이용한 숙신산제조방법
US20090155869A1 (en) * 2006-12-01 2009-06-18 Gevo, Inc. Engineered microorganisms for producing n-butanol and related methods
BRPI0815409B1 (pt) * 2007-08-17 2023-01-24 Basf Se Processos para a produção fermentativa de um composto, e para a produção de um composto, e, uso de uma cepa bacteriana
EP2247724A1 (en) * 2008-02-21 2010-11-10 Basf Se Process for the production of gamma-aminobutyric acid
ES2559385T3 (es) 2008-12-23 2016-02-11 Basf Se Células bacterianas que tienen una derivación de glioxilato para la fabricación de ácido succínico
ES2560534T3 (es) 2008-12-23 2016-02-19 Basf Se Células bacterianas que muestran actividad de formato deshidrogenasa para la fabricación de ácido succínico
CA2751280C (en) * 2009-02-16 2019-03-12 Basf Se Novel microbial succinic acid producers and purification of succinic acid

Also Published As

Publication number Publication date
EP2204443A1 (en) 2010-07-07
EP2204443B1 (en) 2015-11-25
US8883466B2 (en) 2014-11-11
US20100159542A1 (en) 2010-06-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2560534T3 (es) Células bacterianas que muestran actividad de formato deshidrogenasa para la fabricación de ácido succínico
EP2202294B1 (en) Bacterial cells having a glyoxylate shunt for the manufacture of succinic acid
ES2623932T3 (es) Producción de ácido succínico por fermentación a bajo pH
KR101575912B1 (ko) 파스테우렐라세애의 카복실산 생산 구성원
US9932612B2 (en) Microbial succinic acid producers and purification of succinic acid
KR20170104489A (ko) 디아민을 제조하고 처리하는 방법
JP7034088B2 (ja) 乳酸産生法
US10287571B2 (en) Genetically modified microorganism for improved production of fine chemicals on sucrose
JP2018518175A (ja) 乳酸を生産する微生物及びそれを用いた乳酸の製造方法
JP2021520836A (ja) エタノール生産経路が抑制された耐酸性酵母及びこれを用いた乳酸の製造方法
WO2014145297A1 (en) Method of enhanced bioproduction
KR20200022605A (ko) 글루타릭산 생산용 재조합 코리네박테리움 글루타미컴 균주 및 이를 이용한 글루타릭산 생산 방법
WO2016065709A1 (zh) 利用乙酸生产丁二酸的代谢工程大肠杆菌菌株构建方法和应用
JP3550144B2 (ja) キナ酸合成酵素系
ES2731335T3 (es) Microorganismos mejorados para la producción de ácido succínico
US9850506B2 (en) Modified microorganism for improved production of fine chemicals on sucrose
KR20150133091A (ko) 유전적으로 조작된 박테리아 세포 및 그를 이용하여 숙신산을 생산하는 방법
MX2015004180A (es) Microorganismos recombinantes para producir acidos organicos organicos.
CN111411128B (zh) 一种生产α,ω-二元羧酸的整细胞生物催化方法及其应用
US11655462B2 (en) Mutant microorganism introduced with highly active malate dehydrogenase for producing succinic acid and method of producing succinic acid using the same
WO2023168244A1 (en) Genetically modified yeast and fermentation processes for the production of 3-hydroxypropionate
CN106086082B (zh) 一种改良重组大肠杆菌生产9-癸烯醇的方法
CN111662889B (zh) 一种用于生产达芦那韦中间体的酮还原酶突变体
ES2870324T3 (es) Procedimiento de producción de un compuesto orgánico
CN111705043A (zh) 一种催化活性提高的酮还原酶突变体及其应用