ES2552354T3 - Dispositivo para la extracción de personas en una situación de emergencia vital y procedimiento de utilización - Google Patents

Dispositivo para la extracción de personas en una situación de emergencia vital y procedimiento de utilización Download PDF

Info

Publication number
ES2552354T3
ES2552354T3 ES08775387.7T ES08775387T ES2552354T3 ES 2552354 T3 ES2552354 T3 ES 2552354T3 ES 08775387 T ES08775387 T ES 08775387T ES 2552354 T3 ES2552354 T3 ES 2552354T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
injured
neck
rescuer
tuned
people
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08775387.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Francisco Javier Gil Vizuete
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GIL VIZUETE EXCLUSIVAS S L U
GIL VIZUETE EXCLUSIVAS SLU
Original Assignee
GIL VIZUETE EXCLUSIVAS S L U
GIL VIZUETE EXCLUSIVAS SLU
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=41064780&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2552354(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by GIL VIZUETE EXCLUSIVAS S L U, GIL VIZUETE EXCLUSIVAS SLU filed Critical GIL VIZUETE EXCLUSIVAS S L U
Application granted granted Critical
Publication of ES2552354T3 publication Critical patent/ES2552354T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G7/00Beds specially adapted for nursing; Devices for lifting patients or disabled persons
    • A61G7/10Devices for lifting patients or disabled persons, e.g. special adaptations of hoists thereto
    • A61G7/1013Lifting of patients by
    • A61G7/1023Slings used manually
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62BDEVICES, APPARATUS OR METHODS FOR LIFE-SAVING
    • A62B99/00Subject matter not provided for in other groups of this subclass
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G2200/00Information related to the kind of patient or his position
    • A61G2200/30Specific positions of the patient
    • A61G2200/34Specific positions of the patient sitting
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G2200/00Information related to the kind of patient or his position
    • A61G2200/50Information related to the kind of patient or his position the patient is supported by a specific part of the body
    • A61G2200/52Underarm

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Emergency Lowering Means (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Percussion Or Vibration Massage (AREA)
  • Audible And Visible Signals (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

El dispositivo consiste en un cuerpo alargado, mullido y flexible(1) dotado de una zona central (2) con mayor grosor que dos extremos afinados (3). En el procedimiento se pasa esa zona central (2) por el cuello de un accidentado, cruzándose por su nuca y pasando los extremos afinados (3) por la parte delantera de sus axilas, de manera que esos extremos sobresalen por detrás del accidentado y un rescatador puede tirar de ellos para mover al accidentado con inmovilización de su cuello.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Dispositivo para la extracción de personas en una situación de emergencia vital y procedimiento de utilización Objeto de la invención
La presente invención, tal y como se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un dispositivo para la extracción de personas en una situación de emergencia vital y a un procedimiento de utilización. La finalidad esencial de la presente invención es la de proporcionar un dispositivo y un procedimiento que permitan mover accidentados con el objetivo de alcanzar la mayor inmovilización con seguridad y no agravar más las lesiones que ya sufre el accidentado. La víctima puede extraerse por ejemplo, desde el interior de un vehículo, hasta una zona en la que pueda ser convenientemente atendido y de manera que durante toda la operación el cuello del accidentado quede inmovilizado para evitar posibles lesiones. El dispositivo y el procedimiento también proporcionan una mayor comodidad al rescatador pues disminuye considerablemente el riesgo de que el rescatador se lesione durante la operación de rescate.
Antecedentes de la invención
Desde que el sistema sanitario español estableció los protocolos de actuación sanitaria a adoptar ante los accidentes de toda índole, se vienen aplicando diversas técnicas de rescate que vulneran los derechos primordiales de la integridad física y riesgos de contagio en los rescatadores que prestan asistencia.
Cuando se produce un accidente de tráfico, y dependiendo de las circunstancias del accidente y de la urgencia o situación de emergencia que los accidentados presenten, hay que actuar en los correspondientes rescates de manera que se minimicen los riesgos y peligros tanto para el accidentado como para el rescatador. Cuando una persona sufre un accidente de tráfico pueden darse riesgos tales como que el vehículo en el que se encuentra el accidentado pueda comenzar a incendiarse o despeñarse por un barranco, u otras circunstancias que dificultan el control de la situación, de manera que para rescatar a los accidentados se conoce y se viene utilizando una técnica que se denomina “maniobra de Reutex”.
Dicha maniobra de Reutex es totalmente manual, por lo que existe pleno contacto entre el rescatador y el accidentado, lo que determina inconvenientes tales como posibilidad de contagios.
La aplicación de la maniobra de Reutex consiste en lo siguiente:
El paciente está dentro del vehículo, y lo primero que hay que hacer es liberar sus pies para que no se encuentren enredados entre los pedales del vehículo. Posteriormente el rescatador coge con su brazo derecho el brazo izquierdo del paciente. El rescatador pasa dicho brazo por debajo de la axila derecha del paciente y el rescatador agarra fuertemente la muñeca de la víctima con la mano derecha. Entonces el rescatador pasa su brazo izquierdo por debajo de la axila izquierda del accidentado, sujetándole fuertemente la barbilla. El rescatador coloca la barbilla del accidentado junto a su propia cara para mantener un contacto directo con el accidentado, sin protección en cuanto a sangre, sudor, y aliento del accidentado, para asegurar en la medida de lo posible un control cervical. Seguidamente el rescatador carga el peso del accidentado sobre sus hombros y levanta la víctima, y cuando se ha extraído al accidentado del asiento del vehículo se pueda tirar y retira del vehículo a una distancia segura.
Esta técnica convencional de rescate de accidentados presenta inconvenientes relativos a una insuficiente inmovilización cervical del accidentado, una gran incomodidad para el rescatador y riesgo de contagio de enfermedades.
No conocemos en el estado actual de la técnica ningún dispositivo ni procedimiento correspondiente para el rescate de personas en situaciones de emergencia vital, tal y como el dispositivo y el procedimiento que se proporcionan en la presente invención.
Descripción de la invención
Para lograr los objetivos y evitar los inconvenientes indicados en anteriores apartados, la invención comprende un dispositivo para la extracción de personas en situaciones de emergencia vital de acuerdo con la reivindicación 1 y un procedimiento de utilización del mismo que permiten a un rescatador sujetar y extraer un accidentado de acuerdo con la reivindicación 4.
Por otra parte, los referidos extremos afinados del dispositivo pueden presentar unas asas que faciliten su agarre.
El dispositivo que se viene describiendo, presenta en su diseño preferente una longitud de 2,7 m y un grosor central de 30 cm.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El procedimiento de utilización del dispositivo descrito es para que un rescatador sujete y extraiga a un accidentado del interior de un vehículo u otra ubicación, llevándole a una zona en la que pueda ser convenientemente atendido.
Novedosamente, en el procedimiento proporcionado por la invención, mediante un cuerpo alargado, mullido y flexible dotado de una zona central con mayor grosor que dos extremos afinados, el rescatador procede de la siguiente manera:
a) el rescatador comprueba que los pies del accidentado se encuentran liberados respecto de los pedales del vehículo o respecto de otros dispositivos de enganche o de acoplamiento.
b) El rescatador pasa la zona central del cuerpo del dispositivo alrededor del cuello del accidentado, de manera que dicho cuerpo se dispone primeramente en la parte frontal del cuello y seguidamente los dos extremos afinados se cruzan por la nuca del accidentado llevando los dos extremos hacia el pecho del accidentado;
c) El rescatador pasa esos dos extremos afinados, de delante hacia atrás, por debajo de las dos axilas del accidentado, de manera que los dos extremos afinados asoman por la parte posterior del accidentado, mientras que la zona central del cuerpo alargado del dispositivo rodea e inmoviliza el cuello del accidentado.
d) El rescatador tira de esos extremos afinados que asoman por la parte posterior del accidentado para que se pueda llevar al accidentado hasta la zona en la que puede ser atendido, de manera que durante el proceso correspondiente la mayor parte del peso del accidentado recae sobre sus axilas, al tiempo que su cuello permanece inmovilizado. En esta operación se impide el estrangulamiento del paciente al generarse una fricción en la zona de cruce entre el dispositivo y la parte occipital del paciente, de manera que todo el peso del paciente recae en las axilas del mismo.
Con la estructura del dispositivo que se ha descrito y los pasos del correspondiente procedimiento, la invención presenta las ventajas de que facilita el rescate del accidentado sin contacto alguno entre el rescatador y el cuerpo del accidentado, siendo mucho más difícil que se produzcan contagios de enfermedades. Además, mediante el dispositivo y su correcta utilización se garantiza una inmovilización casi perfecta del cuello del accidentado. Por otra parte, se puede retirar a la víctima o accidentado sin grandes esfuerzos hasta una zona segura tirando de los extremos del dispositivo. Otras ventajas del dispositivo de la invención consisten en el hecho de que ocupa poco espacio, es fácil de limpiar y su utilización es muy sencilla. Además la realización del dispositivo que incluye una envoltura plástica facilita su lavado en caso de que se manche con sangre u otro tipo de suciedad.
A continuación, para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma, se acompañan unas figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto
de la invención.
Breve descripción de las figuras
La Figura 1 representa una vista en perspectiva de un dispositivo para la extracción de personas en una situación de emergencia vital, efectuado según una realización preferente de la presente invención.
Las Figuras 2 a 6 representan esquemáticamente diversas fases en la aplicación de un procedimiento de utilización del dispositivo de la anterior Figura 1, mostrando cómo se rescata a un accidentado de un vehículo usando dicho dispositivo.
Descripción de una realización preferente
Seguidamente se realiza una descripción de una realización de la invención haciendo referencia a la numeración adoptada en las figuras.
En la invención, el dispositivo propuesto comprende un cuerpo 1 alargado, mullido y flexible que está dotado de una zona central 2 con mayor grosor que dos extremos afinados 3, tal y como se muestra en la Figura 1.
En la presente invención, el cuerpo 1 consiste en una base de gomaespuma de gran resistencia y muy amoldable que está recubierta en su totalidad por una envoltura plástica de gran deformabilidad.
En otras realizaciones, a los extremos afinados 3 podría dotárseles de unas asas que faciliten su agarre.
En la realización que se muestra en esta realización de la invención, el cuerpo 1 tiene una longitud de 2,7 m y un grosor central de 30 cm.
El procedimiento de utilización del dispositivo mostrado en la Figura 1 se representa en las Figuras 2 a 6. Un rescatador 5 sujeta y extrae a un accidentado 4 del interior de un vehículo 6 ó de otra ubicación, llevando al accidentado hasta una zona en la que puede ser convenientemente atendido.
En el procedimiento que se muestra en esta realización de la invención, el dispositivo propuesto por la misma se utiliza de la siguiente forma:
- primeramente se comprueba que los pies del accidentado 4 se encuentran liberados respecto de los pedales del vehículo 6 ó respecto de otros dispositivos de enganche o acoplamiento.
- Después se pasa la zona central 2 del cuerpo 1 del dispositivo alrededor del cuello del accidentado 4, de manera que dicho cuerpo 1 se dispone primeramente en la parte frontal del cuello, tal y como muestra la Figura
5 2, y seguidamente se cruzan los dos extremos afinados 3 por la nuca del accidentado 4 llevando los dos
extremos afinados 3 hacia el pecho del accidentado 4, según puede apreciarse en la figura 3.
- Después se pasan esos dos extremos afinados 3, respectivamente, de delante hacia atrás, por debajo de las dos axilas del accidentado 4, de manera que los dos extremos afinados 3 asoman por la parte posterior del accidentado 4 mientras que la zona central 2 del cuerpo alargado 1 del dispositivo rodea e inmoviliza el cuello
10 del accidentado 4, tal y como puede verse en la figura 4.
- Seguidamente se tirará de esos extremos afinados 3 que asoman por la parte posterior del accidentado 4 hasta llevarle a una zona en la que pueda ser atendido convenientemente, de manera que durante el proceso correspondiente la mayor parte del peso del accidentado 4 recae sobre sus axilas, al tiempo que su cuello permanece inmovilizado, según se ha ilustrado en las figuras 5 y 6. En esta operación se impide el
15 estrangulamiento del paciente por la fricción que se genera en la zona de intersección entre el dispositivo y la parte occipital del paciente de manera que la mayor parte del peso del paciente recae sobre sus axilas, tal y como se ha explicado.

Claims (4)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    REIVINDICACIONES
    1. DISPOSITIVO PARA LA EXTRACCIÓN DE PERSONAS EN UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA VITAL, que consiste en un cuerpo alargado, mullido y flexible (1) dotado de una zona central (2) con mayor grosor que dos extremos afinados (3) en el que el cuerpo flexible (1) es una base de gomaespuma de gran resistencia y muy amoldable, recubierto en su totalidad por una envoltura plástica de gran deformabilidad caracterizado por que:
    el dispositivo tiene una longitud tal que rodea totalmente el cuello de un accidentado (4) y los dos extremos afinados se extienden bajo las respectivas axilas del accidentado (4); y
    la zona central (2) tiene una anchura tal que la zona central (2) se encaja entre una barbilla y una zona superior del pecho del accidentado (4) inmovilizando sustancialmente el cuello del accidentado (4); permitiendo a un rescatador (5) sujetar y extraer al accidentado (4).
  2. 2. DISPOSITIVO PARA LA EXTRACCIÓN DE PERSONAS EN UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA VITAL, según la reivindicación 1, caracterizado por que dichos extremos afinados (3) presentan unas asas que facilitan su agarre.
  3. 3. DISPOSITIVO PARA LA EXTRACCIÓN DE PERSONAS EN UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA VITAL, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que dicho cuerpo presenta una longitud de 2,7 m y un grosor central de 30 cm.
  4. 4. PROCEDIMIENTO DE UTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO, según la reivindicación 1, para que un rescatador (5) pueda sujetar y extraer a un accidentado (4) del interior de un vehículo (6) u otra ubicación, llevándole a una zona en la que pueda ser convenientemente atendido utilizando el dispositivo para la extracción de personas en una situación de emergencia vital descrito en cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el procedimiento comprende las siguientes etapas:
    (a) el rescatador comprueba que los pies del accidentado (4) se encuentran liberados respecto de los pedales del vehículo (6) ó respecto de otros dispositivos de enganche o acoplamiento;
    (b) el rescatador pasa la zona central (2) del cuerpo (1) del dispositivo alrededor del cuello del accidentado (4), de manera que dicho cuerpo (1) se dispone primeramente en la parte frontal del cuello y seguidamente se cruzan los dos extremos afinados (3) por la nuca del accidentado (4) llevando los dos extremos (3) hacia el pecho del accidentado (4);
    (c) el rescatador pasa esos dos extremos afinados (3), respectivamente de delante hacia atrás, por debajo de las dos axilas del accidentado (4), de manera que los dos extremos afinados (3) asoman por la parte posterior del accidentado (4), mientras que la zona central (2) del dispositivo rodea e inmoviliza el cuello del accidentado
    (4);
    (d) el rescatador tira de esos extremos afinados (3) que asoman por la parte posterior del accidentado (4) hasta llevar al accidentado a una zona en la que puede ser atendido, de manera que durante el proceso correspondiente la mayor parte del peso del accidentado (4) recae sobre sus axilas, al tiempo que su cuello permanece inmovilizado.
ES08775387.7T 2008-03-11 2008-05-22 Dispositivo para la extracción de personas en una situación de emergencia vital y procedimiento de utilización Active ES2552354T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800701A ES2331041B1 (es) 2008-03-11 2008-03-11 Dispositivo para la extraccion de personas en emergencia vital y procedimiento de utilizacion.
ES200800701 2008-03-11
PCT/ES2008/000359 WO2009112599A1 (es) 2008-03-11 2008-05-22 Dispositivo para la extracción de personas en emergencia vital y procedimiento de utilización

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2552354T3 true ES2552354T3 (es) 2015-11-27

Family

ID=41064780

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200800701A Expired - Fee Related ES2331041B1 (es) 2008-03-11 2008-03-11 Dispositivo para la extraccion de personas en emergencia vital y procedimiento de utilizacion.
ES08775387.7T Active ES2552354T3 (es) 2008-03-11 2008-05-22 Dispositivo para la extracción de personas en una situación de emergencia vital y procedimiento de utilización

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200800701A Expired - Fee Related ES2331041B1 (es) 2008-03-11 2008-03-11 Dispositivo para la extraccion de personas en emergencia vital y procedimiento de utilizacion.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US8919843B2 (es)
EP (1) EP2263633B1 (es)
JP (1) JP5205475B2 (es)
CN (1) CN102026607B (es)
BR (1) BRPI0822437B8 (es)
CA (1) CA2718461C (es)
CY (1) CY1117173T1 (es)
DE (1) DE202008018530U1 (es)
DK (1) DK2263633T3 (es)
ES (2) ES2331041B1 (es)
HR (1) HRP20151180T1 (es)
HU (1) HUE026081T2 (es)
MX (1) MX2010009937A (es)
PL (1) PL2263633T3 (es)
RU (1) RU2483702C2 (es)
SI (1) SI2263633T1 (es)
WO (1) WO2009112599A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2011302344B2 (en) 2010-09-13 2015-01-15 Synta Pharmaceuticals Corp. HSP90 inhibitors for treating non-small cell lung cancers in wild-type EGFR and/or KRAS patients
EP2522398B1 (de) * 2011-05-11 2014-12-24 Josef Koch Personenhebeeinrichtung
TW201622677A (zh) * 2014-09-19 2016-07-01 Panasonic Ip Man Co Ltd 起立動作支援系統、起立動作支援系統之控制部的控制方法、起立動作支援系統之控制部用程式、照護帶、機器人
JP6631885B2 (ja) * 2014-09-19 2020-01-15 パナソニックIpマネジメント株式会社 着座動作支援システム、着座動作支援システムの制御部の制御方法、着座動作支援システムの制御部用プログラム、介護ベルト、ロボット
USD792722S1 (en) * 2016-03-29 2017-07-25 Greendale Partners, Inc. Pillow
USD914397S1 (en) * 2018-10-17 2021-03-30 Yixiao Zhang Neck pillow
USD881606S1 (en) * 2018-11-01 2020-04-21 Jingang YANG Cervical pillow
USD881607S1 (en) * 2018-11-08 2020-04-21 Jingang YANG Cervical pillow
JP1672117S (es) * 2020-01-13 2020-11-09
JP7079995B1 (ja) * 2021-12-23 2022-06-03 勝博 奥田 頭頚部サポート具

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA257572A (en) * 1923-10-01 1926-01-26 A. Martin Bethine Head rest
US2523891A (en) * 1947-01-30 1950-09-26 Gustav A Wallstrom Invalid carrier
US3008464A (en) * 1958-03-17 1961-11-14 Ina C Atkins Foam necklet
US3597774A (en) * 1969-04-07 1971-08-10 Estel M Warren Patient moving device for attachment to hospital beds
US4204529A (en) * 1978-01-03 1980-05-27 William Cochrane Cervical collar apparatus
US4617691A (en) * 1983-04-25 1986-10-21 Monti Martha S Support pillow
GB2213734B (en) 1987-12-22 1992-08-12 Henry Morgan Hatcher Lifting aid for incapacitated persons
US4768247A (en) * 1988-03-14 1988-09-06 Beier John K Travel Pillow
GB8823680D0 (en) * 1988-10-08 1988-11-16 Arjo Mecanaids Ltd Invalid hoists
US5269324A (en) * 1989-10-26 1993-12-14 Butterfield Ida M Patient lifting harness and method of use
US4991572A (en) * 1989-10-30 1991-02-12 Chases Ronald L Lumbar traction device
US5056508A (en) * 1990-10-09 1991-10-15 Brunell Gladys B Neck support for cervical or whiplash problems
JP2524544Y2 (ja) * 1993-06-18 1997-02-05 千代恵 大西 介助保護帯
US5644805A (en) * 1994-05-06 1997-07-08 Horcher Gmbh Lifting device for handicapped persons, with height adjustable knee rest
SE505625C2 (sv) * 1996-01-26 1997-09-22 Investment Ab Falernia Räddningsanordning
US5685033A (en) * 1996-02-01 1997-11-11 Lavin; Manuel S. Lavin lift strap
US6088854A (en) * 1998-06-30 2000-07-18 Brownrigg; Elizabeth Ann Lateral body-supporting pillow
US6175973B1 (en) * 1998-07-31 2001-01-23 Hill-Rom, Inc. Stand assist lift
JP2001029401A (ja) * 1999-07-21 2001-02-06 Misako Funaki 介護用品
SE513919C2 (sv) * 1999-08-25 2000-11-27 Liko Res And Dev Ab Lyftsele
US6276006B1 (en) * 1999-10-13 2001-08-21 Judy Hoit Sling for transporting a person into a chair and method of using the same
JP2001245931A (ja) * 2000-03-06 2001-09-11 Delta Tooling Co Ltd 介護用補助バンド
SE518131C2 (sv) * 2000-12-01 2002-08-27 Berit Nygren Sätt att resa en sittande funktionshindrad person till stående med användande av ett midjebälte med stusstöd
US6625829B2 (en) * 2001-08-27 2003-09-30 Kenneth D. Zell Chin support pillow
US6671899B1 (en) * 2002-06-20 2004-01-06 Jeffrey E. Oja Person lifting strap
US7185378B2 (en) * 2002-08-26 2007-03-06 Nathaniel Smith Adjustable pad/pliable flexible support
JP4330332B2 (ja) 2002-12-25 2009-09-16 藤倉航装株式会社 サバイバースリング
RU2242952C1 (ru) 2003-10-20 2004-12-27 Алексеева Валентина Антоновна Послеоперационный бандаж
CN2780141Y (zh) * 2005-03-23 2006-05-17 虞信法 一种手袋式软担架
WO2008050077A1 (en) * 2006-10-27 2008-05-02 Brian Carlin Extrication device and method

Also Published As

Publication number Publication date
HUE026081T2 (en) 2016-05-30
JP2011513015A (ja) 2011-04-28
WO2009112599A1 (es) 2009-09-17
RU2010138988A (ru) 2012-04-20
DE202008018530U1 (de) 2015-04-08
EP2263633B1 (en) 2015-10-14
ES2331041B1 (es) 2010-10-01
CA2718461C (en) 2015-10-20
CN102026607A (zh) 2011-04-20
SI2263633T1 (sl) 2016-01-29
BRPI0822437B8 (pt) 2021-06-22
PL2263633T3 (pl) 2016-04-29
EP2263633A1 (en) 2010-12-22
US20110037285A1 (en) 2011-02-17
RU2483702C2 (ru) 2013-06-10
MX2010009937A (es) 2010-12-06
EP2263633A4 (en) 2015-02-25
BRPI0822437B1 (pt) 2020-03-24
CA2718461A1 (en) 2009-09-17
HRP20151180T1 (hr) 2016-01-15
ES2331041A1 (es) 2009-12-18
DK2263633T3 (en) 2015-12-14
US8919843B2 (en) 2014-12-30
JP5205475B2 (ja) 2013-06-05
BRPI0822437A2 (pt) 2009-09-17
CY1117173T1 (el) 2017-04-05
CN102026607B (zh) 2014-02-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2552354T3 (es) Dispositivo para la extracción de personas en una situación de emergencia vital y procedimiento de utilización
US7360543B1 (en) Patient assist lift
CN205698262U (zh) 一种安全便捷救援担架
BR112016030059B1 (pt) Dispositivos e sistema de prevenção contra quedas na banheira
US7387125B2 (en) Controlled extrication module for motor vehicle crash injured people
ES2574501B1 (es) Dispositivo para la inmovilización de niños accidentados en silla para su transporte en vehículos por carretera, y modo de utilización
Swain et al. 1 At the accident
Carline et al. Mountaineering first aid: a guide to accident response and first aid care
Platt Behaviour at the scene of an accident
RU172594U1 (ru) Спасательная транспортная камера
Norman First-Aid for Industrial and Remote Settings
JP3094723U (ja) 負傷者の制御式救出モジュール
CN204121287U (zh) 一种多地形急救担架车
BARKER et al. Managing a suspected spinal cord injury
White Emergency Childbirth: A Manual for the Medically Untrained
OA18089A (en) Device for removing people in a lifethreatening situation and method for use
MURODOVNA et al. First Aid Measures Organization
DE102006052405A1 (de) Verfahren und Gerät zur Bereitstellung von Informationen
Hoddy The ambulance service—yesterday, today, and tomorrow
Schnieder EC63-2114 A First Aid Guide...
Furelos Occupational health recommendations for lifeguards in aquatic emergencies in the COVID-19 era: prevention, rescue and resuscitation
SERIES First Aid
Colvin et al. What Teachers and Coaches MUST Know about Blood to Prevent Transmission of Disease
Morando et al. EMERGENCY VICTIM CARE AND RESCUE, INSTRUCTOR'S MANUAL.
ITVI20060110A1 (it) Dispositivo per la rimozione in sicurezza del casco di un motociclista coinvolto in incidente stradale