ES2470590T3 - Procedimiento para la preparación de poli�ter-siloxanos unidos por SiC - Google Patents

Procedimiento para la preparación de poli�ter-siloxanos unidos por SiC Download PDF

Info

Publication number
ES2470590T3
ES2470590T3 ES08100345.1T ES08100345T ES2470590T3 ES 2470590 T3 ES2470590 T3 ES 2470590T3 ES 08100345 T ES08100345 T ES 08100345T ES 2470590 T3 ES2470590 T3 ES 2470590T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
blocks
mixed polymers
weight
process according
polyoxyalkylene
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08100345.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Neumann
Klaus-Dieter Klein
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evonik Operations GmbH
Original Assignee
Evonik Degussa GmbH
Evonik Goldschmidt GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Evonik Degussa GmbH, Evonik Goldschmidt GmbH filed Critical Evonik Degussa GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2470590T3 publication Critical patent/ES2470590T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G77/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing silicon with or without sulfur, nitrogen, oxygen or carbon in the main chain of the macromolecule
    • C08G77/42Block-or graft-polymers containing polysiloxane sequences
    • C08G77/46Block-or graft-polymers containing polysiloxane sequences containing polyether sequences
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G77/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing silicon with or without sulfur, nitrogen, oxygen or carbon in the main chain of the macromolecule
    • C08G77/04Polysiloxanes
    • C08G77/32Post-polymerisation treatment
    • C08G77/34Purification

Abstract

Procedimiento para la preparación de polímeros mixtos de bloques de polioxialquileno-polisiloxano o polímeros mixtos de bloques de alquilpolisiloxano-polioxialquilenpolisiloxano, en los que los bloques de polisiloxano están unidos a los bloques de poliéter a través de enlaces SiC, caracterizado por que los polímeros mixtos de bloques de polioxialquileno-polisiloxano o polímeros mixtos de bloques de alquilpolisiloxanopolioxialquilenpolisiloxano o sus disoluciones se tratan en presencia de una combinación a base de catalizadores de hidrogenación en sí conocidos y materiales de soporte activados con ácidos y agua con gas hidrógeno fluyente y, eventualmente, otro gas inerte, a temperaturas de 20 a 200 ºC y a la presión normal a lo largo de un espacio de tiempo de 0,5 a 10 horas y como materiales de soporte activados con ácidos se utilizan cantidades en el intervalo de 0,01 a 0,06% en peso, referido al poliéter-siloxano.

Description

Procedimiento para la preparación de poli�ter-siloxanos unidos por SiC
La invención se refiere a un procedimiento para la preparación de pol�meros mixtos de bloques de polioxialquilenopolisiloxano o pol�meros mixtos de bloques de alquilpolisiloxano-polioxialquilenpolisiloxano, en los que los bloques de polisiloxano est�n unidos a los bloques de poli�ter a través de enlaces SiC, el cual se caracteriza por que los compuestos o sus disoluciones se tratan en presencia de una combinación a base de catalizadores de metales nobles y materiales de soporte activados con ácidos con gas hidrógeno fluyente.
Pol�meros mixtos de bloques de polioxialquileno-polisiloxano o pol�meros mixtos de bloques de alquilpolisiloxanopolioxialquilenpolisiloxano, en los que los bloques de polisiloxano est�n unidos a los bloques de poli�ter a través de enlaces SiC se emplean preferiblemente como estabilizadores en la producción de espumas de poliuretano, en calidad de emulsionantes, agentes de separación y como principios activos en productos cosméticos.
Por lo general, se preparan técnicamente mediante reacción por adición de alquenpoli�teres, en particular alilpoli�teres, a hidrógeno-siloxanos en presencia de catalizadores de platino. Por ejemplo, pueden corresponder a
en donde los sustituyentes e índices tienen el siguiente significado: R1 = radical alquilo, preferiblemente radical metilo y/o radical aromático y/o R3, R2 = radical alquilo con 2 a 20 átomos de carbono, R3 = -(CH2)3-O-(C2H4O)x-(C3H6)y-R4, R4 = radical hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, n = 0 a 150, preferiblemente 1 a 120, n1 = 0 a 50, preferiblemente 0 a 40, m = 0 a 50, preferiblemente 1 a 40, x = 1 a 30, preferiblemente 1 a 25, y = 0 a 30, preferiblemente 0 a 25, con la condición de que en la molécula al menos un radical tenga el significado de R3.
En la fórmula general, los incrementos [ ]n, [ ]n1, [ ]m pueden presentarse en distribución estadística o estar dispuestos a modo de bloques.
En el caso de los procedimientos de preparación, se utiliza, por norma general, un exceso estequiom�trico de hasta 40% de alilpoli�teres, con el fin de garantizar de que los grupos SiH reaccionen por completo. Bajo las condiciones de la reacción por adición se hace reaccionar en este caso por transposición una parte de los alilpoli�teres para dar los propenilpoli�teres no susceptibles de una reacción por adición. Pol�meros mixtos de bloques de polioxialquileno-polisiloxano o pol�meros mixtos de bloques de alquilpolisiloxanopolioxialquilenpolisiloxano del tipo antes mencionado contienen, por consiguiente, en general porciones de alilpoli�teres y propenilpoli�teres que no han reaccionado.
Las mezclas de reacción poseen un olor penetrante, desagradable, acusado en mayor o menor medida, el cual se intensifica todavía a menudo durante el almacenamiento. Este olor perturba en el caso del uso de los pol�meros mixtos de bloques y, en particular, en el caso de su utilización como principios activos en productos cosméticos o materiales esponjados/piezas moldeadas de materiales esponjados para su uso en recintos interiores.
Ya se ha intentado eliminar el componente oloroso mediante eliminación por soplado con un gas inerte o mediante tratamiento con vapor de agua. Sin embargo, se ha demostrado que el olor se manifiesta de nuevo después de almacenamiento de los pol�meros mixtos de bloques o bien después de la incorporación en formulaciones cosm�ticas.
El documento EP-A-0 398 684 se ocupa de la eliminación de estos componentes de olor. En este caso, esta solicitud de patente europea se refiere a un poli�ter-siloxano purificado que ha sido tratado en un sistema cerrado durante un espacio de tiempo de 24 horas con ácido clorhídrico acuoso 10-4 n en una cantidad de hasta 1.000 ppm, referido al poli�ter, a 60�C. El producto, as� purificado, se trata entonces bajo presión reducida con vapor de agua, con el fin de separar los aldeh�dos y cetonas que se forman durante el tratamiento con el ácido.
Sin embargo, se encontr� desventajoso el que para la separación de los aldeh�dos y cetonas formados, referido al peso del poli�ter-siloxano tratado, se requiera aproximadamente una cantidad en peso de 1,5 veces de vapor de agua. Por lo tanto, en este caso se obtienen cantidades considerables de un condensado de carácter ácido, de mal olor, que es difícil de eliminar.
Otro inconveniente el tratamiento con ácidos consiste en que, en el caso de que el poli�ter-siloxano contenga todavía grupos SiH residuales, se observa a menudo la formación de partículas de gel. Estas partículas de gel sólo se pueden eliminar con dificultad mediante filtración.
Otro procedimiento para la desodorizaci�n de pol�meros mixtos de bloques de polioxialquileno-polisiloxano puede deducirse del documento US-4 515 979. Según este procedimiento, al pol�mero mixto de bloques se le añade, durante o después de su preparación, ácido fit�nico. En el caso del ácido fit�nico se trata de un éster hexafosfato del mioinositol de la fórmula general C6H18O24P6. Este compuesto es un producto natural, que se presenta de forma natural y es no venenoso, que aparece en granos y semillas. Para un empleo técnico, este producto es inadecuado, no sólo por su coste elevado.
El documento EP-B-0 513 645 describe un procedimiento para la desodorizaci�n de pol�meros mixtos de bloques de polioxialquileno-polisiloxano, en los que los bloques de polisiloxano est�n unidos a los bloques de poli�ter mediante enlaces SiC, el cual se caracteriza por que sobre los pol�meros mixtos de bloques se deja que actúe hidrógeno en presencia de catalizadores de hidrogenación en s� conocidos, eventualmente con el uso conjunto de 0,1 a 1% en peso de una al�mina de carácter ácido y 0,1 a 1% en peso de agua, a temperaturas de 20 a 200�C y a una presión de 1 a 100 bar a lo largo de un espacio de tiempo de 0,5 a 10 horas.
En el caso de este procedimiento se trabaja en reactores a presión cerrados, los as� denominados autoclaves. En este caso, únicamente el hidrógeno consumido es reemplazado en tal medida hasta que se alcance de nuevo la presión preestablecida. Procedimientos llevados a cabo a escala de laboratorio resuelven el problema de la desodorizaci�n, y los productos siguen siendo transparentes también a lo largo de un espacio de tiempo de acuerdo con la práctica y est�n exentos de turbideces o sedimentos.
En el caso de la realización a escala técnica se encontr�, sin embargo, que en el caso de productos preparados según este procedimiento descrito pueden aparecer después de un cierto tiempo de almacenamiento a temperatura ambiente, pero especialmente a temperaturas inferiores, desde turbideces hasta la formación de sedimentos y una coloración amarilla. Estas variaciones pueden correlacionarse con un aumento del contenido en propionaldeh�do.
Por lo tanto, misión de la presente invención era desarrollar un procedimiento que posibilitara la preparación de pol�meros mixtos de bloques de polioxialquileno-polisiloxano o pol�meros mixtos de bloques de alquilpolisiloxanopolioxialquilenpolisiloxano, incoloros y exentos de turbideces, a escala técnica, es decir, en el intervalo de a�102, preferiblemente > a�103 kg, en donde a es > 1, preferiblemente > 3 a 10.
Conforme a la presente invención esto se consigue debido a que los pol�meros mixtos de bloques de polioxialquileno-polisiloxano o los pol�meros mixtos de bloques de alquilpolisiloxano-polioxialquilpolisiloxano o sus disoluciones se tratan, en presencia de una combinación a base de catalizadores de hidrogenación en s� conocidos y materiales de soporte activados con ácidos, con gas hidrógeno fluyente y, eventualmente, otro gas inerte, a temperaturas de 20 a 200 �C y bajo presión < normal a lo largo de un espacio de tiempo de 0,5 a 10 horas. Preferiblemente, se deja que el hidrógeno actu� sobre los pol�meros mixtos de bloques a temperaturas de 110 a 140 �C.
Por presión normal se entiende, de acuerdo con la invención, la presión del aire que reina en el lugar. Por motivos técnicos del procedimiento, esta presión puede también rebasarse por abajo. Bajo condiciones normales (también denominadas STP) se trabaja, de acuerdo con la invención, en un intervalo de 80 kPa a 101,6 kPa (de 800 mbar a
1.016 mbar), preferiblemente en un intervalo de 90 kPa a 101,6 kPa (de 900 mbar a 1.016 mbar). La reacción también se puede llevar a cabo, en caso deseado o por necesidad por motivos técnicos, a presiones todavía menores, sin que se perjudiquen las propiedades del producto.
Como catalizadores pueden utilizarse catalizadores de hidrogenación habituales conocidos del estado de la técnica. En este caso, son particularmente adecuados níquel, cobre, cromo o los metales del grupo del platino. En este caso, los catalizadores pueden estar depositados sobre un soporte adecuado. Los catalizadores de níquel son particularmente preferidos debido a su precio relativamente bajo, a su elevada reactividad y a sus elevadas vidas útiles.
Por lo general, los catalizadores se utilizan en una cantidad de 0,00001 a 1% en peso de metal, referido al poli�tersiloxano.
Como materiales de soporte activados con ácidos se pueden utilizar sustancias sintéticas o naturales, siempre que no determinen reacciones secundarias indeseadas en los medios de reacción. Estos pueden ser uno o varios materiales, elegidos del grupo de los carbones activos, tierra de diatomeas, gel de sílice, bentonita, silicatos de aluminio, tierra de bat�n, tierras arcillosas, montmorillonita, montmorillonita activada mediante un tratamiento con ácidos (p. ej. los denominados catalizadores K de la razón social S�d-Chemie), resinas polim�ricas tales como los intercambiadores de iones de carácter ácido, en particular zeolitas.
Las cantidades de materiales de soportes tratados con ácidos se encuentran en el intervalo de 0,01 a 0,06% en peso, preferiblemente 0,025 a 0,06% en peso, y de manera particularmente preferida 0,04 a 0,06% en peso, referido al poli�ter-siloxano. Por motivos de economía del procedimiento es ventajoso determinar la cantidad menor posible en cada caso con ayuda de algunos ensayos orientativos.
El hidrógeno y el gas inerte eventualmente utilizado conjuntamente se introducen a través de un tubo sumergido, cuyo extremo est�, p. ej., perforado o termina en una frita, una boquilla del fondo, o a través de un sistema de toberas según el estado conocido de la técnica de manera ininterrumpida, pero sin una presión elevada.
Las cantidades de paso se encuentran, por lo general, en el intervalo de aprox. 5.000 l hasta aprox. 15.000 l de gas/h, referido a tamaños de reactor de 5 + 2 m3, con una proporción de hidrógeno de preferiblemente aprox. 20 a 40% en vol.
La cantidad de agua utilizada conjuntamente se encuentra en el intervalo de 0,1 a 5% en peso, preferiblemente en el intervalo de 0,1 a 3% en peso y, de manera particularmente preferida en el intervalo de 0,1 a 2% en peso, referido al poli�ter-siloxano.
En una forma de realización preferida del procedimiento de acuerdo con la invención se emplea una al�mina de carácter ácido y, adicionalmente, agua, en cantidades de 0,1 a 2% en peso, o una disolución tampón acuosa con un valor del pH de 3 a 6. En calidad de al�mina de carácter ácido puede emplearse, p. ej. bentonita de calcio activada con ácido o tierra de bat�n activada con ácido. En calidad de disoluciones tampón pueden utilizarse disoluciones acuosas de ácidos inorgánicos y/u orgánicos y sales que poseen un valor del pH de 3 a 6 tales como, p. ej., un tampón fosfato de ácido cítrico o un tampón citrato según S�rensen.
El gas inerte de acuerdo con la invención, preferiblemente nitrógeno, puede introducirse antes, después o simultáneamente con el tratamiento con hidrógeno. De acuerdo con la invención, se prefiere la introducción escalonada o bien simultánea. La duración del tratamiento debería determinarse en el caso de porciones pequeñas de hidrógeno en la mezcla gaseosa mediante ensayos previos orientativos y adaptarse de manera correspondiente.
Asimismo, es posible, pero no forzosamente necesario, anteponer al tratamiento propiamente dicho y esencial para la invención con hidrógeno fluyente las etapas de procedimiento conocidas del estado de la técnica para la purificación de materiales toscos.
Despu�s de que haya tenido lugar la acción del hidrógeno sobre los pol�meros mixtos de bloques de polioxialquileno-polisiloxano o pol�meros mixtos de bloques de alquilpolisiloxano-polioxialquilenpolisiloxano, los catalizadores pueden separarse de manera adecuada, p. ej. mediante filtración o centrifugaci�n, de los pol�meros mixtos de bloques de polioxialquileno-polisiloxano o pol�meros mixtos de bloques de alquilpolisiloxano
polioxialquilenpolisiloxano,
Dado que los pol�meros mixtos de bloques de polioxialquileno-polisiloxano o pol�meros mixtos de bloques de alquilpolisiloxano-polioxialquilenpolisiloxano, son a menudo productos con una elevada viscosidad, puede ser conveniente llevar a cabo la hidrogenación de los pol�meros mixtos de bloques en presencia de disolventes adecuados.
Los pol�meros mixtos de bloques de polioxialquileno-polisiloxano o pol�meros mixtos de bloques de alquilpolisiloxano-polioxialquilenpolisiloxano, preparados a escala técnica y tratados de acuerdo con la invención, pueden estar exentos de olores perturbadores y, en el caso de almacenamiento a temperaturas elevadas o bajas, o también después de la incorporación en formulaciones cosm�ticas, siguen estando exentos de los olores desagradables y perturbadores conocidos del estado de la técnica.
Una ventaja particular del procedimiento de acuerdo con la invención estriba en que los pol�meros mixtos de bloques de polioxialquileno-polisiloxano o pol�meros mixtos de bloques de alquilpolisiloxanopolioxialquilenpolisiloxano tratados y sus disoluciones no presentan, después de almacenamiento en un amplio intervalo de temperaturas, decoloraciones, turbideces o sedimentos.
El procedimiento de acuerdo con la invención se explica todavía con mayor detalle con ayuda de los siguientes Ejemplos.
El Tonsil� de la razón social S�d-Chemie, descrito en los Ejemplos, se caracteriza como sigue:
Tonsil CO 614 G es un granulado de arcilla de carácter ácido muy activo con un amplio sector de aplicaciones. Se prepara mediante activación con ácidos de bentonita de calcio.
Tonsil CO 614 G es un granulado con una estructura interna altamente porosa y una pluralidad de centros activos.
Preparaci�n de un copol�mero de alquilsiloxano-poli�ter-siloxano (Ejemplo 5 del documento EP-B-1 520 870).
En un matraz de varias bocas inertizado con argón, equipado con agitador KPG, embudo de goteo y refrigerador de reflujo, se mezclan 60 g de un siloxano portador de grupos SiH en posición lateral con una composición media MD75(DH)25M (contenido en SiH: 3,6 Val/kg) con 0,18 ml de la disolución de catalizador descrita en el documento EP-B-1 520 870 (12 ppm de Pt) a 25 �C. En el espacio de 18 minutos se añaden gota a gota 21 g de hexadeceno, de manera que el calor de la reacción permite aumentar la temperatura de partida hasta 64�C. En el espacio de 10 minutos, se añaden luego ininterrumpidamente, gota a gota, 35,6 g de un poli�ter con una composición media CH2=CH-CH2O-(C2H4O)8-OH (índice de yodo: 62 g de yodo/100 g), descendiendo la temperatura de la reacción hasta 50 �C. Después de finalizada la adición, se añaden otros 10,9 g de hexadeceno en el espacio de 10 minutos. La determinación de SiH por volumetr�a de gases en una muestra de la tanda de reacción enfriada, confirma una conversión cuantitativa.
Ejemplo 1: Desodorizaci�n con hidrógeno y nitrógeno
A aprox. 90�C se añaden a 2.900 kg de un copol�mero de alquilsiloxano-poli�ter-siloxano, preparado en base al Ejemplo 5 del documento EP-B-1 520 870, 1,8 kg de paladio sobre carbono, 1,4 kg de Tonsil� (S�d-Chemie AG) y 30 kg de agua. A continuación, se calienta hasta 120 �C y se aportan aprox. 11.000 l de hidrógeno/h a través de un tubo sumergido, trabaj�ndose cerca de la presión normal, es decir, en un intervalo de 95 kPa a 100 kPa (950 mbar a 1.000 mbar).
En conjunto, a través de la mezcla intensamente agitada se deja circular hidrógeno durante 3 h. A continuación, se conduce nitrógeno durante 1 h (aprox. 7.000 l/h) a través de un tubo sumergido. Después, la mezcla de reacción se libera de todos los componentes volátiles a 10 mbar y 140 �C en el espacio de 1 h.
Mediante un tratamiento según los métodos de la técnica conocidos, se obtiene el producto A (caracterizaciones adicionales, véase la Tabla).
Ejemplo Comparativo 1:
Desodorizaci�n con hidrógeno bajo presión
A aprox. 90�C se añaden a aprox. 3.950 kg de un copol�mero de alquilsiloxano-poli�ter-siloxano, preparado en base al Ejemplo 5 del documento EP-B-1 520 870, 2,5 kg de paladio sobre carbono, 1,9 kg de Tonsil y 26 kg de
5 agua. A continuación, se calienta hasta 150 �C y se aporta hidrógeno, de manera que la presión absoluta asciende a aprox. 4 bar. La aparición de una caída de presión se compensa mediante el ajuste de la sobrepresi�n a 4 bar. En conjunto, se hidrogena durante 4 h a una presión de hidrógeno elevada e intensa mezcladura a fondo. La mezcla de reacción se lleva a la presión normal (presión exterior reinante) mediante el alivio de presión y, a continuación, se libera de todos los componentes volátiles a 0,4 kPa (4 mbar) y 140 �C en el espacio de 1 h.
10 Mediante un tratamiento según los métodos de la técnica conocidos, se obtiene el producto B (caracterizaciones adicionales, véase la Tabla).
Ejemplo Comparativo 2: 15 Desodorizaci�n con nitrógeno
A aprox. 90�C se añaden a aprox. 3.850 kg de un copol�mero de alquilsiloxano-poli�ter-siloxano, preparado en base al Ejemplo 5 del documento EP-B-1 520 870, 1,8 kg de paladio sobre carbono, 2,5 kg de paladio sobre carbono, 1,9 kg de Tonsil y 35 kg de agua. A continuación, se calienta hasta 130 �C y se aportan aprox. 7.000 l/h
20 de nitrógeno a través de un tubo sumergido, trabaj�ndose cerca de la presión normal, es decir, en un intervalo de 95 kPa a 101,6 kPa (950 mbar a 1.016 mbar).
En conjunto, a través de la mezcla intensamente agitada se conduce nitrógeno durante 3 h. Después, la mezcla de reacción se libera de todos los componentes volátiles a 0,4 kPa (4 mbar) y 140 �C en el espacio de 1 h.
25 Mediante un tratamiento según los métodos de la técnica conocidos, se obtiene el producto C (caracterizaciones adicionales, véase la Tabla).
Producto
Ejemplo Aspecto (tras almacenamiento) Aspecto e índice de turbidez (UTF3) tras ciclos de congelación/calor1 Contenido total en propionaldeh�do2 ppm Contenido total en formaldeh�do /acetaldeh�do 2 ppm
A
Ejemplo 1 transparente incoloro (tras almacenamiento 0,753 transparente < 5 (tras almacenamiento < 5 / < 5
durante 9 meses a
durante 9 meses a
TA)
TA)
B
Ejemplo Comparativo 1 transparente amarillo (tras almacenamiento 1,156 turbio 15 (tras almacenamiento < 5 / < 5
durante 2 meses a
durante 2 meses a
TA)
TA)
C
Ejemplo Comparativo 2 transparente incoloro (tras almacenamiento 0,643 transparente 55 (tras almacenamiento 9 / < 5
durante 1 mes a TA)
durante 1 mes a TA)
30
1) temperatura de congelación: -18 �C y temperatura de calentamiento: +90 �C (en cada caso,
almacenamiento durante 24 h, tres veces alternante)
2)
determinación del contenido total en aldeh�do tras una destilación con vapor de agua en disolución acuosa
diluida de carácter ácido (sistema de aparatos de B�chi K355) y subsiguiente determinación después de la
35
derivatizaci�n con dinitrofenilhidrazina mediante HPLC
3)
índice de turbidez medido a la temperatura ambiente con el aparato NEPHLA de la razón social Lange/ la
unidad es UTF (unidad de turbidez de formazina)

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Procedimiento para la preparación de pol�meros mixtos de bloques de polioxialquileno-polisiloxano o pol�meros mixtos de bloques de alquilpolisiloxano-polioxialquilenpolisiloxano, en los que los bloques de polisiloxano est�n unidos a los bloques de poli�ter a través de enlaces SiC, caracterizado por que los pol�meros mixtos de bloques de polioxialquileno-polisiloxano o pol�meros mixtos de bloques de alquilpolisiloxanopolioxialquilenpolisiloxano o sus disoluciones se tratan en presencia de una combinación a base de catalizadores de hidrogenación en s� conocidos y materiales de soporte activados con ácidos y agua con gas hidrógeno fluyente y, eventualmente, otro gas inerte, a temperaturas de 20 a 200 �C y a la presión normal a lo largo de un espacio de tiempo de 0,5 a 10 horas y como materiales de soporte activados con ácidos se utilizan cantidades en el intervalo de 0,01 a 0,06% en peso, referido al poli�ter-siloxano.
  2. 2.
    Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que se deja que el hidrógeno actúe a temperaturas de 110 a 140 �C.
  3. 3.
    Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que como catalizadores para reacciones de hidrogenación se utilizan catalizadores de metales pesados en s� conocidos.
  4. 4.
    Procedimiento según la reivindicación 3, caracterizado por que como catalizadores se utilizan Ni, Cu, Cr o metales del grupo del platino en una cantidad de 0,00001 a 1% en peso de metal, referido al poli�ter-siloxano.
  5. 5.
    Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que como materiales de soporte activados con ácidos se utiliza una al�mina de carácter ácido.
  6. 6.
    Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que se lleva a cabo en presencia de agua con una cantidad en el intervalo de 0,1 a 5% en peso, preferiblemente en el intervalo de 0,1 a 3% en peso, y de manera particularmente preferida, en el intervalo de 0,1 a 2% en peso, referido al poli�tersiloxano.
  7. 7.
    Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que se lleva a cabo en presencia de 0,1 a 1% en peso de una disolución tampón acuosa con un valor del pH de 3 a 6.
  8. 8.
    Procedimiento según una o varias de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que los pol�meros mixtos de bloques de polioxialquileno-polisiloxano o pol�meros mixtos de bloques de alquilpolisiloxano
    en donde los sustituyentes e índices tienen el siguiente significado: R1 = radical alquilo, preferiblemente radical metilo y/o radical aromático y/o R3, R2 = radical alquilo con 2 a 20 átomos de carbono, R3 = -(CH2)3-O-(C2H4O)x-(C3H6O)y-R4, R4 = radical hidrógeno o alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, n = 0 a 150, preferiblemente 1 a 120, n1 = 0 a 50, preferiblemente 0 a 40, m = 0 a 50, preferiblemente 1 a 40, x = 1 a 30, preferiblemente 1 a 25, y = 0 a 30, preferiblemente 0 a 25, con la condición de que en la molécula al menos un radical tenga el significado de R3.
ES08100345.1T 2007-03-14 2008-01-11 Procedimiento para la preparación de poli�ter-siloxanos unidos por SiC Active ES2470590T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102007012241A DE102007012241A1 (de) 2007-03-14 2007-03-14 Verfahren zum Aufbereiten von SiC-gebundenen Polyethersiloxanen
DE102007012241 2007-03-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2470590T3 true ES2470590T3 (es) 2014-06-24

Family

ID=39682694

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08100345.1T Active ES2470590T3 (es) 2007-03-14 2008-01-11 Procedimiento para la preparación de poli�ter-siloxanos unidos por SiC

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20080227923A1 (es)
EP (1) EP1970396B1 (es)
JP (1) JP2008223025A (es)
CN (1) CN101265330A (es)
DE (1) DE102007012241A1 (es)
ES (1) ES2470590T3 (es)
PL (1) PL1970396T3 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2543209T3 (es) 2009-09-24 2015-08-17 Evonik Degussa Gmbh Polisiloxanos reticulados, proceso para su preparación y uso de los polisiloxanos reticulados en sistemas emulgentes para emulsiones de agua en aceite
DE102010001350A1 (de) 2010-01-29 2011-08-04 Evonik Goldschmidt GmbH, 45127 Neuartige lineare Polydimethylsiloxan-Polyether-Copolymere mit Amino- und/oder quaternären Ammoniumgruppen und deren Verwendung
DE102011003148A1 (de) * 2011-01-26 2012-07-26 Evonik Goldschmidt Gmbh Verwendung von Silikonpolyetherblock-Copolymere mit hochmolekularen nicht endverkappten Polyetherresten als Stabilisatoren zur Herstellung von Polyuretherschäumen niedriger Dichte
CN103665826A (zh) * 2012-09-21 2014-03-26 莫门蒂夫性能材料股份有限公司 用于制造软质泡沫的有机硅表面活性剂
CN104176973B (zh) * 2013-05-23 2016-09-07 闫炳润 硅烷水泥混凝土防腐防水剂及其制备方法
EP3020749B1 (de) 2014-11-12 2020-09-30 Evonik Operations GmbH Verfahren zur herstellung von platin enthaltenden zusammensetzungen
CN104479139B (zh) * 2014-12-29 2017-02-22 广州星业科技股份有限公司 一种改性聚硅氧烷共聚物及其制备方法和在化妆品中的应用
CN105418933A (zh) * 2015-12-18 2016-03-23 江西蓝星星火有机硅有限公司 一种长链烷基聚醚共改性硅油的制备方法
EP3272331B1 (de) 2016-07-22 2018-07-04 Evonik Degussa GmbH Verfahren zur herstellung von siloxanen enthaltend glycerinsubstituenten
CN107254052B (zh) * 2017-06-30 2020-09-11 山东益丰生化环保股份有限公司 脱模剂、其制备方法、复合脱模剂与聚氨酯类树脂材料
WO2019206739A1 (en) * 2018-04-25 2019-10-31 Henkel Ag & Co. Kgaa Process for the preparation of hydroxyl-functionalized polyetherpolysiloxane block copolymers
EP4015581A1 (en) 2020-12-15 2022-06-22 Evonik Operations GmbH Emulsifier system

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS6018525A (ja) 1983-07-11 1985-01-30 Toshiba Silicone Co Ltd ポリオルガノシロキサンの着臭防止方法
JPH0791389B2 (ja) 1989-05-17 1995-10-04 信越化学工業株式会社 精製されたポリエーテルシリコーン及びその製造方法
DE4116419C1 (es) * 1991-05-18 1992-08-06 Th. Goldschmidt Ag, 4300 Essen, De
US6162888A (en) * 1999-05-17 2000-12-19 Dow Corning Corporation Method of making silicone polyether copolymers having reduced odor
ATE316545T1 (de) 2003-10-04 2006-02-15 Goldschmidt Gmbh Verfahren zur herstellung von organischen siliciumverbindungen

Also Published As

Publication number Publication date
CN101265330A (zh) 2008-09-17
EP1970396A3 (de) 2011-01-26
JP2008223025A (ja) 2008-09-25
EP1970396B1 (de) 2014-04-09
PL1970396T3 (pl) 2014-09-30
DE102007012241A1 (de) 2008-09-18
US20080227923A1 (en) 2008-09-18
EP1970396A2 (de) 2008-09-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2470590T3 (es) Procedimiento para la preparación de poli�ter-siloxanos unidos por SiC
ES2693431T3 (es) Procedimiento para la producción de polidimetilsiloxanos en resinas de intercambio catiónico de ácido sulfónico
ES2220500T3 (es) Hidrogenacion catalitica de 3-hidroxipropanal para producir 1,3-propanodiol.
ES2961956T3 (es) Procedimiento para la preparación de (1R,2R)-3-(3-dimetilamino-1-etil-2-metil-propil)-fenol
ES2602069T3 (es) 2-[4-(3- y 2-fluorobenciloxi)bencilamino]propanamidas de grado de pureza elevado para la utilización como medicamentos y formulaciones farmacéuticas que las contienen
ES2244596T3 (es) Procedimiento de eliminacion de yoduros organicos de un medio organico.
ES2442493T3 (es) Proceso para la conversión de glicerol en propilenglicol y aminoalcoholes
JP4681881B2 (ja) 無臭化ポリエーテル変性ポリシロキサン、その製造方法、及びそれを含有する化粧料
JPH02302438A (ja) 精製されたポリエーテルシリコーン及びその製造方法
JPS5933362A (ja) 熱硬化性オルガノポリシロキサン組成物
EP2684868B1 (en) Substituted aromatic compound, hydrogelation agent, hydrogel, and method for gelating aqueous sample
EP3153518B1 (en) Mono-functional branched organosiloxane compound and method for producing the same
CN113201133A (zh) 生产高纯度氢化硅烷化产物的方法
WO2006090478A1 (ja) ポリエーテル変性ポリシロキサン組成物およびその製造方法、並びにポリエーテル変性ポリシロキサン組成物中のカルボニル総量の測定方法
Teng et al. Acid and base catalyzed ring-opening polymerization of 2, 2, 4, 4, 6, 6-hexamethyl-8, 8-diphenylcyclotetrasiloxane
JP4548703B2 (ja) ポリエーテル変性ポリシロキサン組成物およびその製造方法、並びにポリエーテル変性ポリシロキサン組成物中のカルボニル総量の測定方法
ES2200250T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de una amina terciaria de gran calidad.
KR100828720B1 (ko) Peo-plga-peo 블록공중합체를 이용한메조포러스 유기실리카 물질의 제조 방법 및 그에 의해제조되는 메조포러스 유기실리카 물질
ES2961153T3 (es) Preparación de 5-aril-pentanoles
ES2237129T3 (es) Procedimiento para la hidrogenacion de grupos aromaticos en polimeros aromaticos en presencia de catalizadores especiales.
CN109705581A (zh) 硅橡胶组合物、硅橡胶及其制备方法
PT91492A (pt) Processo para a preparacao de polieteres que contem nas extremidades aminas primarias ou secundarias e de poliuretanos ou de resinas epoxi a partir dos primeiros
JP4307270B2 (ja) 置換ポリアリールエーテル成形体、その製造方法及びその使用
CA2338229A1 (en) Method for hydrogenating aromatic polymers in the presence of hydrocarbons which contain oxygen
ES2848848T3 (es) Procedimiento catalítico para la preparación de N,N-dimetilglucamina partiendo de N-metilglucamina