ES2468240T3 - Conjugados de ligando de múltiples fármacos - Google Patents

Conjugados de ligando de múltiples fármacos Download PDF

Info

Publication number
ES2468240T3
ES2468240T3 ES06801981.9T ES06801981T ES2468240T3 ES 2468240 T3 ES2468240 T3 ES 2468240T3 ES 06801981 T ES06801981 T ES 06801981T ES 2468240 T3 ES2468240 T3 ES 2468240T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
binding
releasable
drug
conjugate according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06801981.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Iontcho Radoslavov Vlahov
Christopher Paul Leamon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Endocyte Inc
Original Assignee
Endocyte Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Endocyte Inc filed Critical Endocyte Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2468240T3 publication Critical patent/ES2468240T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/62Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being a protein, peptide or polyamino acid
    • A61K47/65Peptidic linkers, binders or spacers, e.g. peptidic enzyme-labile linkers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/54Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic compound
    • A61K47/55Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic compound the modifying agent being also a pharmacologically or therapeutically active agent, i.e. the entire conjugate being a codrug, i.e. a dimer, oligomer or polymer of pharmacologically or therapeutically active compounds
    • A61K47/551Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being an organic compound the modifying agent being also a pharmacologically or therapeutically active agent, i.e. the entire conjugate being a codrug, i.e. a dimer, oligomer or polymer of pharmacologically or therapeutically active compounds one of the codrug's components being a vitamin, e.g. niacinamide, vitamin B3, cobalamin, vitamin B12, folate, vitamin A or retinoic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/51Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent
    • A61K47/62Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the non-active ingredient being a modifying agent the modifying agent being a protein, peptide or polyamino acid
    • A61K47/64Drug-peptide, drug-protein or drug-polyamino acid conjugates, i.e. the modifying agent being a peptide, protein or polyamino acid which is covalently bonded or complexed to a therapeutically active agent
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K49/00Preparations for testing in vivo
    • A61K49/06Nuclear magnetic resonance [NMR] contrast preparations; Magnetic resonance imaging [MRI] contrast preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

Conjugado de administración de fármacos de unión a receptor que comprende: (a) un resto de unión a receptor; (b) un grupo de unión polivalente; y (c) dos o más fármacos; en el que el resto de unión a receptor está unido covalentemente al grupo de unión polivalente; los dos o más fármacos están unidos covalentemente al grupo de unión polivalente; y el grupo de unión polivalente comprende uno o más componentes seleccionados del grupo que consiste en grupos de unión espaciadores, grupos de unión liberables y grupos de unión de heteroátomos, y combinaciones de los mismos; siempre que el grupo de unión polivalente incluya al menos un grupo de unión liberable distinto de un disulfuro; y en el que el resto de unión a receptor y el grupo de unión polivalente comprenden un radical de fórmula o en las que m, n, p, q y r son números enteros que se seleccionan independientemente de desde 0 hasta 8; N(H)-AA-C(O) forma un aminoácido, R1 es hidrógeno, alquilo o un grupo protector de nitrógeno, y los fármacos están unidos, opcionalmente por medio de grupos de unión espaciadores, grupos de unión liberables o grupos de unión de heteroátomos o una combinación de los mismos, a los átomos (*).

Description

Conjugados de ligando de múltiples fármacos
CAMPO TÉCNICO
La presente invención se refiere a composiciones y métodos para su uso en la administración de fármacos dirigida. En particular, la invención se refiere a conjugados de ligando que incluyen dos o más fármacos, y análogos y derivados de los mismos, tales como conjugados de compuestos de unión a receptor de folato y dos o más fármacos.
ANTECEDENTES
El sistema inmunitario de mamíferos proporciona un medio para el reconocimiento y la eliminación de células tumorales, otras células pat�genas y pat�genos foráneos invasores. Aunque el sistema inmunitario proporciona normalmente una línea de defensa fuerte, hay muchos casos en los que células cancerosas, otras células pat�genas o agentes infecciosos evaden la respuesta inmunitaria del huésped y proliferan o persisten con patogenicidad para el huésped concomitante. Se han desarrollado agentes quimioter�picos y radioterapias para eliminar, por ejemplo, neoplasias en replicaci�n. Sin embargo, muchos de los agentes quimioter�picos y regímenes de radioterapia disponibles actualmente tienen efectos secundarios adversos debido a que no sólo funcionan destruyendo células pat�genas, sino que también afectan a células normales del huésped, tales como células del sistema hematopoy�tico. Los efectos secundarios adversos de estos fármacos anticancer�genos resaltan la necesidad del desarrollo de nuevas terapias selectivas para poblaciones de células pat�genas y con toxicidad para el huésped reducida. Los investigadores han desarrollado protocolos terapéuticos para destruir células pat�genas dirigiendo compuestos citot�xicos a tales células. Muchos de estos protocolos utilizan toxinas conjugadas con anticuerpos que se unen a ant�genos únicos para o que se sobreexpresan en las células pat�genas en un intento por minimizar la administración de la toxina a células normales. Usando este enfoque, se han desarrollado determinadas inmunotoxinas que consisten en anticuerpos dirigidos a ant�genos específicos sobre células pat�genas, estando unidos los anticuerpos a toxinas tales como ricina, exotoxina de Pseudomonas, toxina dift�rica y factor de necrosis tumoral. Estas inmunotoxinas seleccionan como diana células pat�genas, tales como células tumorales, que llevan los ant�genos específicos reconocidos por el anticuerpo (Olsnes, S., Immunol. Today, 10, p�gs. 291-295, 1989; Melby, E.L., Cancer Res., 53(8), p�gs. 1755-1760, 1993; Better, M.D., publicación internacional PCT n.� WO 91/07418, publicada el 30 de mayo de 1991).
Otro enfoque para seleccionar como diana poblaciones de células pat�genas, tales como células cancerosas o pat�genos foráneos, en un huésped es potenciar la respuesta inmunitaria del huésped contra las células pat�genas para evitar la necesidad de administración de compuestos que puedan presentar también toxicidad para el huésped independiente. Una estrategia notificada para inmunoterapia es unir anticuerpos, por ejemplo, anticuerpos multim�ricos modificados por ingeniería genética, a la superficie de células tumorales para presentar la región constante de los anticuerpos sobre la superficie celular y de ese modo inducir la destrucción de células tumorales por diversos procesos mediados por el sistema inmunitario (De Vita, V.T., Biologic Therapy of Cancer, 2� ed. Filadelfia, Lippincott, 1995; Soulillou, J.P., patente estadounidense n.� 5.672.486). Sin embargo, estos enfoques se han complicado por las dificultades en la definición de ant�genos específicos de tumor.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
Se describen en el presente documento conjugados de ligando de fármacos, y análogos y derivados de los mismos. Los conjugados incluyen ligandos de unión a receptor celular que se unen covalentemente a dos o más fármacos que pueden dirigirse a células. Los conjugados descritos en el presente documento también incluyen un grupo de unión polivalente para unir los ligandos a los fármacos.
La invención proporciona un conjugado de administración de fármacos de unión a receptor que comprende:
(a)
un resto de unión a receptor;
(b)
un grupo de unión polivalente; y
(c)
dos o más fármacos;
en el que el resto de unión a receptor est� unido covalentemente al grupo de unión polivalente;
los dos o más fármacos est�n unidos covalentemente al grupo de unión polivalente; y
el grupo de unión polivalente comprende uno o más componentes seleccionados del grupo que consiste en grupos de unión espaciadores, grupos de unión liberables y grupos de unión de hetero�tomos, y combinaciones de los mismos;
siempre que el grupo de unión polivalente incluya al menos un grupo de unión liberable distinto de un disulfuro; y
en el que el resto de unión a receptor y el grupo de unión polivalente comprenden un radical de fórmula
en las que m, n, p, q y r son números enteros que se seleccionan independientemente de desde 0 hasta 8; N(H)-AA-C(O) forma un amino�cido, R1 es hidrógeno, alquilo o un grupo protector de nitrógeno, y los fármacos est�n unidos, opcionalmente por medio de grupos de unión espaciadores, grupos de unión liberables o grupos de unión de hetero�tomos o una combinación de los mismos, a los átomos (*).
10 La invención también proporciona un conjugado de administración de fármacos a un receptor de fórmula: o
5 En las que: N(H)-AA-C(O) forma un amino�cido y n es un número entero de desde 0 hasta 8.
En una realización ilustrativa de los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento, el grupo de unión polivalente incluye al menos un grupo de unión liberable (lr). En otra realización ilustrativa de los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento, el grupo de unión polivalente incluye al menos dos grupos de unión liberables (lr)2. En otro aspecto ilustrativo, el grupo de unión polivalente (L) incluye al menos 10 un grupo de unión liberable (lr) que no es un grupo de unión liberable de disulfuro. En otro aspecto ilustrativo, el grupo de unión polivalente (L) tiene al menos dos grupos de unión liberables (lr)2 en el que un grupo de unión liberable no es un grupo de unión liberable de disulfuro. Se aprecia que cuando se incluyen más de un grupo de unión liberable en el grupo de unión polivalente, esos grupos de unión liberables pueden estar adyacentes. Se aprecia además que cuando dos grupos de unión liberables est�n adyacentes en el grupo de unión polivalente, los dos grupos de unión liberables
15 pueden cooperar para provocar la liberación del fármaco.
En otra realización, el grupo de unión polivalente incluye al menos un grupo de unión espaciador que es un p�ptido formado por amino�cidos. En un aspecto, el p�ptido incluye amino�cidos que se producen de manera natural, y estereois�meros de los mismos. En otro aspecto, el p�ptido est� formado sólo por amino�cidos que se producen de manera natural, y estereois�meros de los mismos.
Los ligandos descritos en el presente documento incluyen generalmente ligandos de receptores de superficie celular de vitamina (folato).
Los fármacos, y diversos análogos y derivados de los mismos, descritos en el presente documento son generalmente fármacos para eliminar, destruir, interferir con y/o disminuir el crecimiento de una población de células pat�genas, incluyendo agentes infecciosos, c�nceres, tumores, y similares. Además, los fármacos, y los diversos análogos y derivados de los mismos, útiles en los conjugados descritos en el presente documento pueden tener una amplia variedad de mecanismos de acción, incluyendo pero sin limitarse a agentes alquilantes, inhibidores de microt�bulos, incluyendo los que estabilizan y/o desestabilizan la formación de microt�bulos, incluyendo agentes de beta-tubulina, inhibidores de cinasas dependientes de ciclinas (CDK) tales como CDKN1a, CDKN1b, y similares, inhibidores de topoisomerasas, inhibidores de la síntesis de proteínas, inhibidores de proteína cinasas, incluyendo inhibidores de Ras, Raf, PKC, PI3K, y similares, inhibidores de la transcripción, antifolatos, bloqueantes de proteínas de choque térmico, y similares. En otra realización, se describe una composición farmacéutica. La composición farmacéutica comprende un conjugado de administración de fármacos descrito en el presente documento en combinación con un portador, excipiente y/o diluyente farmac�uticamente aceptable para el mismo.
Se proporcionan composiciones de la invención para la eliminación de una población de células pat�genas en un animal huésped que alberga la población de células pat�genas, en las que los miembros de la población de células pat�genas tienen un sitio de unión accesible para una vitamina, o el análogo o derivado de la misma, y ese sitio de unión se expresa de manera única, se sobreexpresa o se expresa preferentemente por las células pat�genas.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La figura 1A muestra la afinidad de unión relativa del ejemplo 9 (., 0,24) frente a ácido fálico (�, 1,0) en receptores de ácido fálico.
La figura 1B muestra la actividad del ejemplo 9 sobre la incorporación de 3H-timidina en células KB con (0) y sin (�) ácido fálico en exceso; la CI50 del ejemplo 9 es de aproximadamente 58 nM.
La figura 2 muestra la afinidad de unión relativa del ejemplo 11 (., 0,21) frente a ácido fálico (�, 1,0) en receptores de ácido fálico.
La figura 3 muestra la actividad del ejemplo 11 (conjugado de múltiples fármacos) sobre la incorporación de 3H-timidina con (�) y sin (�) ácido fálico en exceso; CI50 del ejemplo 11 = 5 nM.
La figura 4 muestra la actividad citot�xica in vitro del ejemplo 11 (a) sobre tres líneas de células tumorales diferentes (KB, 4T-1c12 e ID8-c115) en comparación con el ejemplo 11 + ácido fálico en exceso (b).
La figura 5A muestra la actividad del ejemplo 11 a 1 !mol/kg TIW (6 dosis) (�) y2 !mol/kg TIW (6 dosis) (T) sobre tumores M109 positivos para FR en ratones Balb/c frente a controles no tratados (.).
La figura 5B muestra la ausencia de un efecto mediante el ejemplo 11 a 1 !mol/kg TIW (6 dosis) (�) y 2 !mol/kg de TIW (6 dosis) (T) sobre el peso de ratones Balb/c frente a controles no tratados (.).
La figura 6 muestra la actividad del ejemplo 11 a 1 !mol/kg TIW durante 2 semanas (6 dosis) sobre tumores KB positivos para FR con (0) y sin (.) EC20 40 !mol/kg (complejo de renio) frente a controles no tratados (�); el ejemplo 11 solo, mostr� 5/5 respuestas completas; el ejemplo 11 + EC20 mostr� 0/5 respuestas completas.
La figura 7 muestra la ausencia de un efecto mediante el ejemplo 11 a 1 !mol/kg TIW durante 2 semanas (6 dosis) sobre el peso de ratones nu/nu con (0) y sin (.) EC20 40 !mol/kg (complejo de renio) frente a controles no tratados (.).
La figura 8 muestra la actividad del ejemplo 11 a 1 !mol/kg TIW durante 2 semanas (6 dosis) sobre tumores KB de xenoinjerto humano s.c. implantados en ratones desnudos con (b) y sin (c) EC20 40 !mol/kg (complejo de renio) frente a controles no tratados (a); el ejemplo 11 solo, mostr� 5/5 respuestas completas; el ejemplo 11 + EC20 mostr� 0/5 respuestas completas.
La figura 9 muestra la ausencia de un efecto mediante el ejemplo 11 a 1 !mol/kg TIW durante 2 semanas (6 dosis) sobre el peso de ratones desnudos con (b) y sin (c) EC20 40 !mol/kg (complejo de renio) frente a controles no tratados (a).
La figura 10 muestra la actividad del ejemplo 11 a 2 !mol/kg TIW (e) sobre tumores humanos positivos para receptor de folato en ratones desnudos en comparación con una mezcla de los fármacos base no conjugados, mitomicina C y desacetilvinblastina monohidrazida, a 0,5 !mol/kg TIW (b), 1 !mol/kg TIW (c) y 2 !mol/kg TIW (d), y en comparación con controles no tratados (a).
La figura 11 muestra la ausencia de un efecto mediante el ejemplo 11 a 2 !mol/kg TIW durante 2 semanas (e) sobre el peso de ratones desnudos en comparación con controles (a). La pérdida de peso se produjo a las tres dosis de la mezcla de los fármacos base no conjugados, mitomicina C y desacetilvinblastina monohidrazida (0,5 !mol/kg TIW (b), 1 !mol/kg TIW (c), 2 !mol/kg TIW (d)). Se interrumpió la dosis alta (d) antes del día 20.
La figura 12 muestra la actividad del ejemplo 11 sobre tres tamaños de tumores KB grandes, de 250 mm3 (b), 500 mm3
(c) y 750 mm3 (d) en ratones nu/nu a 2 !mol/kg TIW durante 2 semanas en comparación con los controles (a).
La figura 13 muestra la actividad del ejemplo 11 (e) en comparación con conjugados de sólo el fármaco individual mitomicina C (b), desacetilvinblastina monohidrazida (c); o una mezcla de esos dos conjugados de fármacos individuales (d), en comparación con los controles (a).
La figura 14 muestra la ausencia de actividad del ejemplo 11 (b) a 2 !mol/kg TIW durante dos semanas de tratamiento sobre tumores 4T1 negativos para receptor de folato en ratones Bablb/c, en comparación con los controles (a). Los datos en la figura 14 muestran que el ejemplo 11 (b) no tiene ningún efecto sobre los tumores en comparación con los controles (a) debido a la ausencia de receptores de folato en esos tumores.
La figura 15 muestra la actividad del ejemplo 12 sobre la incorporación de 3H-timidina en células KB positivas para FR.
Descripci�n detallada
Se describen en el presente documento conjugados de ligando de fármacos, y análogos y derivados de los mismos. Los conjugados incluyen ligandos de unión a receptor celular, incluyendo ligandos de receptores de superficie celular, que se unen covalentemente a dos o más fármacos que pueden dirigirse a células, incluyendo células pat�genas. Los conjugados descritos en el presente documento también pueden incluir un grupo de unión polivalente para unir los ligandos a los fármacos.
Por ejemplo, en una realización ilustrativa de la manera en la que se ensamblan covalentemente grupos de unión para formar el grupo de unión polivalente, o parte del grupo de unión polivalente, se conectan grupos de unión de hetero�tomos, grupos de unión espaciadores y grupos de unión liberables para formar un grupo polivalente de fórmula:
en la que la fórmula también puede representarse como
en la que (ls)1 es el trip�ptido Asp-Asp-Asp, (ls)2 es Cys, (lr)1 es S-S, (ls)3 es CH2CH2, (lH)1 es O, (lr)2 es C(O)NHNH, (ls)4 es D-Lys, (ls)5 es C(O)CH2CH2, (lr)3 es S-S y (ls)6 es CH2CH2.
Los ligandos de receptores de superficie celular útiles en los conjugados descritos en el presente documento incluyen vitaminas, incluyendo folato.
El término “grupo de unión liberable” tal como se usa en el presente documento, y también conocido como grupo de unión escindible, se refiere a un grupo de unión que incluye al menos un enlace que puede romperse en condiciones fisiológicas (por ejemplo, un enlace l�bil a pH, l�bil a ácido, l�bil oxidativamente o l�bil a enzimas). Debe apreciarse que tales condiciones fisiológicas que dan como resultado enl�cela rotura del enlace incluyen reacciones de hidrólisis química convencionales que se producen, por ejemplo, a pH fisiológico, o como resultado de compartimentalizaci�n en un org�nulo celular tal como un endosoma que tiene un pH inferior al pH citos�lico.
Se entiende que un enlace escindible puede conectar dos átomos adyacentes dentro del grupo de unión liberable y/o conectar otros grupos de unión o (B, resto de unión a receptor) y/o (D, resto de fármaco), tal como se describe en el presente documento, en cualquiera o ambos extremos del grupo de unión liberable. En el caso en el que un enlace
escindible conecta dos átomos adyacentes dentro del grupo de unión liberable, tras la rotura del enlace, el grupo de unión liberable se rompe en dos o más fragmentos. Alternativamente, en el caso en el que un enlace escindible est� entre el grupo de unión liberable y otro resto, tal como un grupo de unión de hetero�tomo, un grupo de unión espaciador, otro grupo de unión liberable, el fármaco, o análogo o derivado del mismo, o la vitamina, o análogo o derivado de la misma, tras la rotura del enlace, el grupo de unión liberable se separa del otro resto.
La labilidad del enlace escindible puede ajustarse mediante, por ejemplo, cambios de sustitución en o cerca del enlace escindible, tal como incluyendo la ramificación en alfa adyacente a un enlace disulfuro escindible, aumentando la hidrofobicidad de los sustituyentes sobre el silicio en un resto que tiene un enlace silicio-oxígeno que puede hidrolizarse, homologando grupos alcoxilo que forman parte de un cetal o acetal que puede hidrolizarse, y similares.
Los mecanismos ilustrativos para la escisión de los grupos de unión bivalentes descritos en el presente documento incluyen los siguientes mecanismos de fragmentación 1,4 y 1,6
en los que X es un nucle�filo ex�geno o end�geno, glutati�n o agente biorreductor, y similares, y cualquiera de Z o Z’ es la vitamina, o análogo o derivado de la misma, o el fármaco, o análogo o derivado del mismo, o una resto de fármaco o vitamina conjuntamente con otras porciones del grupo de unión polivalente. Debe entenderse que aunque los mecanismos de fragmentación anteriores se representan como mecanismos concertados, puede tener lugar cualquier número de etapas diferenciadas para efectuar la fragmentación final del grupo de unión polivalente para dar los productos finales mostrados. Por ejemplo, se aprecia que el enlace escindible también puede producirse mediante eliminación catalizada por ácido del resto carbamato, que puede asistirse de manera anquim�rica mediante la estabilizaci�n proporcionada por o bien el grupo arilo del azufre beta o bien el disulfuro ilustrado en los ejemplos anteriores. En esas variaciones de esta realización, el grupo de unión liberable es el resto carbamato. Alternativamente, la fragmentación puede iniciarse mediante un ataque nucle�filo sobre el grupo disulfuro, provocando la escisión para formar un tiolato. El tiolato puede desplazar intermolecularmente un resto ácido carbónico o ácido carb�mico y formar el correspondiente tiaciclopropano. En el caso de los grupos de unión polivalentes que contienen bencilo, tras una rotura ilustrativa del enlace disulfuro, el tiolato de fenilo resultante puede fragmentarse adicionalmente para liberar un resto ácido carbónico o ácido carb�mico formando un producto intermedio estabilizado por resonancia. En cualquiera de estos casos, la naturaleza liberable de los grupos de unión polivalentes ilustrativos descritos en el presente documento puede desarrollarse mediante cualquier mecanismo que pueda ser relevante para las condiciones químicas, metabólicas, fisiológicas o biológicas presentes.
Otros mecanismos ilustrativos para la escisión del enlace del grupo de unión liberable incluyen escisión asistida por oxonio tal como sigue:
en las que Z es la vitamina, o análogo o derivado de la misma, o el fármaco, o análogo o derivado del mismo, o cada uno es un resto de fármaco o vitamina conjuntamente con otras porciones del grupo de unión polivalente, tal como un resto de vitamina o fármaco que incluye uno o más grupos de unión espaciadores, grupos de unión de hetero�tomos y/u otros grupos de unión liberables. En esta realización, la eliminación catalizada por ácido del carbamato conduce a la liberación de CO2 y el resto que contiene nitrógeno unido a Z, y a la formación de un cati�n bencilo, que puede atraparse por agua, o cualquier otra base de Lewis.
Otro mecanismo ilustrativo implica una disposición de los grupos de unión liberables, espaciadores y de hetero�tomos de tal modo que posteriormente a la escisión de un en lace en el grupo de unión polivalente, los grupos funcionales liberados asisten químicamente en la rotura o escisión de enlaces adicionales, también denominada rotura o escisión asistida anquim�rica. Un ejemplo ilustrativo de un grupo de unión polivalente o porción del mismo incluye compuestos que tienen la fórmula:
en la que X es un hetero�tomo, tal como nitrógeno, oxígeno o azufre, n es un número entero seleccionado de 0, 1, 2 y 3, R es hidrógeno, o un sustituyente, incluyendo un sustituyente que puede estabilizar una carga positiva inductivamente o mediante resonancia en el anillo de arilo, tal como alcoxilo, y similares, y cualquiera de Z o Z’ es la vitamina, o análogo o derivado de la misma, o el fármaco, o análogo o derivado del mismo, o un resto de fármaco o vitamina conjuntamente con otras porciones del grupo de unión polivalente. Se aprecia que pueden estar presentes otros sustituyentes en el anillo de arilo, el carbono del bencilo, el nitrógeno del carbamato, el ácido alcanoico, o el puente de metileno, incluyendo pero sin limitarse a hidroxilo, alquilo, alcoxilo, alquiltio, halo, y similares. La escisión asistida puede incluir mecanismos que implican productos intermedios de bencilio, productos intermedios de bencino, ciclaci�n de lactona, productos intermedios de oxonio, beta-eliminación, y similares. Se aprecia adicionalmente que, además de la fragmentación posterior a la escisión del grupo de unión liberable, la escisión inicial del grupo de unión liberable puede facilitarse mediante un mecanismo asistido de manera anquim�rica.
En este ejemplo, el ácido hidroxialcanoico, que puede ciclarse, facilita la escisión del puente de metileno, mediante por ejemplo un i�n oxonio, y facilita la escisión del enlace o la posterior fragmentación tras la escisión del enlace del grupo de unión liberable. Alternativamente, la escisión asistida por i�n oxonio catalizada por ácido del puente de metileno puede comenzar una cascada de fragmentación de este grupo de unión polivalente ilustrativo, o fragmento del mismo. Alternativamente, la hidrólisis catalizada por ácido del carbamato puede facilitar la beta eliminación del ácido hidroxialcanoico, que puede ciclarse, y facilitar la escisión del puente de metileno, mediante por ejemplo un i�n oxonio. Se aprecia que otros mecanismos químicos de escisión o rotura de enlaces en las condiciones metabólicas, fisiológicas
o celulares descritas en el presente documento pueden iniciar una cascada de fragmentación de este tipo. Se aprecia que otros mecanismos químicos de escisión o rotura de enlaces en las condiciones metabólicas, fisiológicas o celulares descritas en el presente documento pueden iniciar una cascada de fragmentación de este tipo.
Ejemplos de grupos de unión polivalentes descritos en el presente documento son compuestos de las siguientes fórmulas
en las que n es un número entero seleccionado de desde 1 hasta aproximadamente 4; Ra y Rb se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en hidrógeno y alquilo, incluyendo alquilo inferior tal como alquilo C1-C4 que est�n opcionalmente ramificados; o Ra y Rb se toman juntos con el átomo de carbono unido para formar un anillo carboc�clico; R es un grupo alquilo sustituido opcionalmente, un grupo acilo sustituido opcionalmente o un grupo
protector de nitrógeno seleccionado adecuadamente; y (*) indica puntos de unión para el fármaco, la vitamina, el agente de obtención de imágenes, el agente de diagnóstico, otros grupos de unión polivalentes u otras partes del conjugado.
En otro ejemplo, los grupos de unión polivalentes descritos en el presente documento incluyen compuestos de las siguientes fórmulas
en las que m es un número entero seleccionado de desde 1 hasta aproximadamente 4; R es un grupo alquilo sustituido opcionalmente, un grupo acilo sustituido opcionalmente o un grupo protector de nitrógeno seleccionado adecuadamente; y (*) indica puntos de unión para el fármaco, la vitamina, el agente de obtención de imágenes, el agente de diagnóstico, otros grupos de unión polivalentes u otras partes del conjugado.
En otro ejemplo, los grupos de unión polivalentes descritos en el presente documento incluyen compuestos de las siguientes fórmulas
en las que m es un número entero seleccionado de desde 1 hasta aproximadamente 4; R es un grupo alquilo sustituido opcionalmente, un grupo acilo sustituido opcionalmente o un grupo protector de nitrógeno seleccionado adecuadamente; y (*) indica puntos de unión para el fármaco, la vitamina, el agente de obtención de imágenes, el agente de diagnóstico, otros grupos de unión polivalentes u otras partes del conjugado.
En otro ejemplo, los grupos de unión liberables, espaciadores y de hetero�tomos pueden estar dispuestos de tal modo que posteriormente a la escisión de un enlace en el grupo de unión polivalente, los grupos funcionales liberados asisten químicamente en la rotura o escisión de enlaces adicionales, también denominado rotura o escisión asistida anquim�rica. Una realización ilustrativa de un grupo de unión polivalente o porción del mismo de este tipo incluye compuestos que tienen la fórmula:
en la que X es un hetero�tomo, tal como nitrógeno, oxígeno o azufre, n es un número entero seleccionado de desde 0, 1, 2 y 3, R es hidrógeno, o un sustituyente, incluyendo un sustituyente que puede estabilizar una carga positiva inductivamente o mediante resonancia en el anillo de arilo, tal como alcoxilo, y similares, y el símbolo (*) indica puntos de unión para grupos de unión espaciadores, de hetero�tomos o liberables adicionales que forman el grupo de unión polivalente, o alternativamente para la unión del fármaco, o análogo o derivado del mismo, o la vitamina, o análogo o derivado de la misma. Se aprecia que otros sustituyentes pueden estar presentes en el anillo de arilo, el carbono del bencilo, el ácido alcanoico, o el puente de metileno, incluyendo pero sin limitarse a hidroxilo, alquilo, alcoxilo, alquiltio, halo, y similares. La escisión asistida puede incluir mecanismos que implican productos intermedios de bencilio, productos intermedios de bencino, ciclaci�n de lactona, productos intermedios de oxonio, beta-eliminación, y similares. Se aprecia además que, además de la fragmentación posterior a la escisión del grupo de unión liberable, la escisión inicial del grupo de unión liberable puede facilitarse mediante un mecanismo asistido de manera anquim�rica.
En otro ejemplo, el grupo de unión polivalente incluye grupos de unión de hetero�tomos, grupos de unión espaciadores y grupos de unión liberables conectados para formar un grupo 3-tiosuccinimid-1-ilalquiloximetiloxilo polivalente, ilustrado mediante la siguiente fórmula
5 en la que n es un número entero de desde 1 hasta 6, el grupo alquilo est� sustituido opcionalmente, y el metilo est� sustituido opcionalmente con un grupo arilo sustituido opcionalmente o alquilo adicional, cada uno de los cuales se representa mediante un grupo R seleccionado independientemente. Los símbolos (*) indican puntos de unión del fragmento de grupo de unión polivalente a otras partes de los conjugados descritos en el presente documento.
En otro ejemplo, el grupo de unión polivalente incluye grupos de unión de hetero�tomos, grupos de unión espaciadores
10 y grupos de unión liberables conectados para formar un grupo 3-tiosuccinimid-1-ilalquilcarbonilo polivalente, ilustrado mediante la siguiente fórmula
en la que n es un número entero de desde 1 hasta 6, y el grupo alquilo est� sustituido opcionalmente. Los símbolos (*) indican puntos de unión del fragmento de grupo de unión polivalente a otras partes de los conjugados descritos en el
15 presente documento. En otra realización, el grupo de unión polivalente incluye grupos de unión de hetero�tomos, grupos de unión espaciadores y grupos de unión liberables conectados para formar un grupo 3-tioalquilsulfonilalquil(sililo disustituido)oxilo polivalente, en el que el sililo disustituido est� sustituido con grupos arilo sustituidos opcionalmente y/o alquilo.
En otro ejemplo, el grupo de unión polivalente incluye grupos de unión de hetero�tomos, grupos de unión espaciadores
20 y grupos de unión liberables conectados para formar un grupo ditioalquilcarbonilhidrazida polivalente, o una 3tiosuccinimid-1-ilalquilcarbonilhidrazida polivalente, ilustrada mediante las siguientes fórmulas
en las que n es un número entero de desde 1 hasta 6, el grupo alquilo est� sustituido opcionalmente y la hidrazida forma una hidrazona con (B), (D) u otra parte del grupo de unión polivalente (L). Los símbolos (*) indican puntos de unión del
25 fragmento de grupo de unión polivalente a otras partes de los conjugados descritos en el presente documento.
En otro ejemplo, el grupo de unión polivalente incluye grupos de unión de hetero�tomos, grupos de unión espaciadores y grupos de unión liberables conectados para formar un grupo 3-tiosuccinimid-1-ilalquiloxialquiloxialquilideno polivalente, ilustrado mediante la siguiente fórmula
30 en la que cada n es un número entero seleccionado independientemente de desde 1 hasta 6, cada grupo alquilo se selecciona independientemente y est� sustituido opcionalmente, tal como con alquilo o arilo opcionalmente sustituido, y en el que el alquilideno forma una hidrazona con (B), (D) u otra parte del grupo de unión polivalente (L). Los símbolos (*) indican puntos de unión del fragmento de grupo de unión polivalente a otras partes de los conjugados descritos en el presente documento.
35 En otro ejemplo, el grupo de unión polivalente incluye grupos de unión de hetero�tomos, grupos de unión espaciadores y grupos de unión liberables conectados para formar un grupo 3-tio o 3-ditioarilalquiloxicarbonilo polivalente, un grupo 3tio o 3-ditioarilalquilaminocarbonilo, un 3-tio o 3-ditioalquiloxicarbonilo polivalente o un 3-tio o 3-ditioalquilaminocarbonilo polivalente, en los que el alquilcarbonilo forma un carbonato, un carbamato o urea con (B), (D) u otra parte del grupo de unión polivalente (L). De manera ilustrativa, el grupo alquilo es etilo.
En otro ejemplo, el grupo de unión polivalente incluye grupos de unión de hetero�tomos, grupos de unión espaciadores
5 y grupos de unión liberables conectados para formar un grupo 3-ditioalquilamino polivalente, en el que el amino forma una amida vin�loga con (B), (D) u otra parte del grupo de unión polivalente (L). De manera ilustrativa, el grupo alquilo es etilo.
En otro ejemplo, el grupo de unión polivalente incluye grupos de unión de hetero�tomos, grupos de unión espaciadores y grupos de unión liberables conectados para formar un grupo 1-alcoxicicloalquilenoxilo polivalente, un grupo carboxilato
10 de alquilenaminocarbonil(dicarboxilarileno) polivalente, un grupo 3-ditioalquiloxicarbonilo polivalente, un grupo 3ditioalquiloxicarbonilhidrazida polivalente, un polivalente.
En otro ejemplo, el grupo de unión polivalente incluye al menos un grupo de unión espaciador que es un p�ptido formado por amino�cidos. En un aspecto, el p�ptido incluye amino�cidos que se producen de manera natural, y estereois�meros de los mismos. En otro aspecto, el p�ptido est� formado sólo por amino�cidos que se producen de
15 manera natural, y estereois�meros de los mismos.
Se muestran en la tabla 1 y 2 ejemplos ilustrativos adicionales de grupos de unión liberables y espaciadores, en los que el (*) indica el punto de unión a otro grupo de unión, al alcaloide de la vinca, o análogo o derivado del mismo, o al resto de unión a receptor.
Tabla 1. Grupos de unión de hetero�tomos y espaciadores contemplados, y combinaciones de los mismos.
Tabla 2. Grupos de unión de hetero�tomos y liberables contemplados, y combinaciones de los mismos.
Puede incluirse cualquier variedad de fármacos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento. En una realización ilustrativa, los fármacos se seleccionan basándose en la actividad contra una o 5 más poblaciones de células pat�genas. En un aspecto, esas células pat�genas son células cancerosas, incluyendo tumores sólidos.
En otra realización ilustrativa, los fármacos se seleccionan basándose en la actividad contra una o más poblaciones de células pat�genas con un mecanismo de acción particular. Los mecanismos de acción ilustrativos incluyen agentes alquilantes, inhibidores de microt�bulos, incluyendo los que estabilizan y/o desestabilizan la formación de microt�bulos,
10 incluyendo agentes de beta-tubulina, inhibidores de cinasas dependientes de ciclinas (CDK), inhibidores de topoisomerasas, inhibidores de la síntesis de proteínas, inhibidores de proteína cinasas, incluyendo Ras, Raf, PKC, PI3K e inhibidores similares, inhibidor de la transcripción, antifolatos, bloqueantes de proteínas de choque térmico, y similares.
Los agentes alquilantes ilustrativos incluyen, pero no se limitan a, mitomicinas CBI, y similares. Los inhibidores de cinasas dependientes de ciclinas (CDK) ilustrativos incluyen, pero no se limitan a, CYC202, seliciclib, R-roscovitina, AGM-1470, y similares. Los inhibidores de topoisomerasas ilustrativos incluyen, pero no se limitan a, doxorubicina, otras antraciclinas, y similares. Los inhibidores de la síntesis de proteínas ilustrativos incluyen, pero no se limitan a, bruceantina, y similares. Los inhibidores de proteína cinasas ilustrativos, incluyendo Ras, Raf, PKC, PI3K e inhibidores similares, incluyen pero no se limitan a L-779,450, R115777, y similares. Los inhibidores de la transcripción ilustrativos incluyen, pero no se limitan a, D-amanatina, actinomicina, y similares. Los antifolatos ilustrativos incluyen, pero no se limitan a, metotrexato, y similares. Los bloqueantes de proteínas de choque térmico ilustrativos incluyen, pero no se limitan a, geldanamicina, y similares.
Inhibidores de microt�bulos ilustrativos, incluyendo los que estabilizan y/o desestabilizan la formación de microt�bulos, incluyendo agentes de D-tubulina, venenos de microt�bulos, y similares. Los venenos de microt�bulos ilustrativos que se unen a receptors seleccionados incluyen, pero no se limitan a, inhibidores que se unen al sitio de unión de la vinca tales como arenastatina, dolastatina, halicondrina B, maitansina, fomopsina A, rizoxina, ustiloxina, vinblastina, vincristina, y similares, estabilizadores que se unen al sitio de unión del taxol tales como discodermolida, epotilona, taxol, paclitaxel, y similares, inhibidores que se unen al sitio de unión de la colchicina tales como, colchicina, combretastatina, curacina A, podofilotoxina, esteganacina, y similares, y otros que se unen a sitios no definidos tales como criptoficina, tubulisinas, y similares.
En una realización de los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento, al menos uno de los fármacos es un inhibidor de microt�bulos, o un análogo o derivado del mismo. En otra realización, al menos uno de los fármacos es un agente de alquilaci�n del ADN. En otra realización, al menos uno de los fármacos es un agente de alquilaci�n del ADN y al menos otro de los fármacos es un inhibidor de microt�bulos, los alcaloides descritos en el presente documento incluyen todos los miembros de la familia de alcaloides de indol-dihidroindol de la vinca, tales como pero sin limitarse a vindesina, vinblastina, vincristina, catarantina, vindolina, leurosina, vinorelbina, imidocarb, sibutramina, toltrazurilo, ácido vinblastinoico, y similares, y análogos y derivados de los mismos.
En otra realización de los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento, al menos uno de los fármacos es un inhibidor de glicoprote�na P (PGP). En otra realización, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un inhibidor de PGP, y al menos otro de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos es un sustrato de PGP. De manera ilustrativa en esta última realización, el sustrato de PGP es un agente alquilante del ADN. En referencia a esta realización, se aprecia que el apareamiento de un inhibidor de PGP con un sustrato de PGP, tal como un agente alquilante del ADN incluyendo, pero sin limitarse a, cualquiera de las mitomicinas como mitomicina C, mitomicina A, y similares puede mejorar el rendimiento global del fármaco que es por lo demás un sustrato de PGP. En los conjugados liberables descritos en el presente documento, el fármaco de inhibidor de PGP y el fármaco de sustrato de PGP se liberan ambos en la célula tras endocitosis. De esa manera, el fármaco inhibidor de PGP puede mejorar la potencia y/o eficacia global del fármaco de sustrato de PGP. Además, el inhibidor de PGP puede reducir la expresión de PGP, que a su vez disminuir� el eflujo de uno o más de los fármacos incluidos en los conjugados de múltiples fármacos descritos en el presente documento desde la célula pat�gena. Se aprecia que las mitomicinas, o análogos o derivados de las mismas, tales como mitomicina C pueden funcionar como inhibidor de PGP, o regulador por disminución de PGP. Se aprecia además que el alcaloide de la vinca, o análogo o derivado del mismo, tal como análogos y derivados de vinblastina, puede ser un sustrato de PGP que est� protegido del eflujo desde la célula pat�gena por el regulador por disminución o inhibidor de PGP.
En otra realización de los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento, al menos uno de los fármacos es un alcaloide de la vinca, o un análogo o derivado del mismo. Los alcaloides de la vinca descritos en el presente documento incluyen todos los miembros de la familia de alcaloides de indol-dihidroindol de la vinca, tales como pero sin limitarse a vindesina, vinblastina, vincristina, catarantina, vindolina, leurosina, vinorelbina, imidocarb, sibutramina, toltrazuril, ácido vinblastinoico, y similares, y análogos y derivados de los mismos.
Tal como se hace referencia en el presente documento, los fármacos de la vinca que pueden usarse en los conjugados descritos en el presente documento incluyen todos los miembros de la familia de alcaloides de indol-dihidroindol de la vinca, tales como vindesina, vinblastina, vincristina, catarantina, vindolina, leurosina, vinorelbina, imidocarb, sibutramina, toltrazuril, ácido vinblastinoico, y similares, y análogos y derivados de los mismos. De manera ilustrativa, tales análogos y derivados incluyen las 3-carboxazidas descritas en la patente estadounidense n.� 4.203.898; el N2-alquilo y otros derivados de 4-desacetilvinblastina-3-carboxhidrazida descritos en la patente estadounidense n.� 4.166.810; leurosina hidrazida descrita en Neuss et al. Tetrahedron Lett. 783 (1968); los derivados de hidrazida descritos en Barnett et al. J. Med. Chem. 21:88 (1978); los derivados de éster C-4 descritos en las patentes estadounidenses n.os 3.392.173 y 3.387.001; los derivados de ácido dicarbox�lico que resultan de la oxidación descrita en Langone et al. Anal. Biochem.
95:214 (1979); y las hidrazidas de la vinca descritas en el documento EP 0 247 792 A2.
En una realización ilustrativa, los fármacos de la vinca son compuestos de fórmula en la que:
uno de R1 y R2 es OH, y el otro es etilo, y R3 es H, o R1 es etilo, R2 y R3 se toman juntos para formar -O-;
R4, R7 y R8 se seleccionan cada uno independientemente de H, alquilo y acilo
R5 y R6 se seleccionan cada uno independientemente de alquilo;
R9 es un grupo -NHNHR, en el que R es H, alquilo o acilo;
R10 es H o acilo; y
R11 es etilo.
En un aspecto, los fármacos de la vinca son compuestos de la fórmula anterior en la que R4 y R8 son cada uno H; y R5, R6, R9 y R10 son cada uno metilo.
En otra realización, se describe un conjugado de administración de fármacos de unión a receptor que comprende un resto de unión a receptor, un grupo de unión polivalente (L), un fármaco de alcaloide de la vinca, o análogo o derivado del mismo, y otro fármaco, o análogo o derivado del mismo, en el que el resto de unión a receptor, el alcaloide de la vinca y el otro fármaco se unen cada uno al grupo de unión polivalente (L) a través de un grupo de unión de hetero�tomo (lH). El grupo de unión polivalente (L) comprende uno o más grupos de unión espaciadores, grupos de unión de hetero�tomos y grupos de unión liberables, y combinaciones de los mismos, en cualquier orden.
En otra realización, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es una aclamicina, o un análogo o derivado de la misma. Puede ser que las aclamicinas y análogos y derivados de las mismas sean sustratos de la bomba de eflujo de PGP. En un aspecto, al menos otro de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un agente alquilante del ADN, tal como una mitomicina o un análogo o derivado de la misma.
En otra realización, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un inhibidor de la síntesis de ADN, o un análogo o derivado del mismo. En otra realización, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un inhibidor de la formación del huso, o un análogo o derivado del mismo. En un aspecto, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un inhibidor de la síntesis de ADN, o un análogo o derivado del mismo, y al menos otro de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un inhibidor de la formación del huso,
o un análogo o derivado del mismo.
En otra realización, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un agente estabilizante de microt�bulos, o un análogo o derivado del mismo. En otra realización, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un inhibidor de la síntesis de microt�bulos, o un análogo o derivado del mismo. En otra realización, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un agente desestabilizante de microt�bulos, o un análogo o derivado del mismo.
En otra realización, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un agente inductor de apoptosis, o un análogo o derivado del mismo. En otra realización, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un taxol, o un análogo o derivado del mismo. En otra realización, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un antifolato, o un análogo o derivado del mismo. En otra realización, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de
f�rmacos descritos en el presente documento es un metotrexato, o un análogo o derivado del mismo. En un aspecto, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un antifolato, o un análogo o derivado del mismo, tal como metotrexato, y al menos otro de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un taxol, o un análogo o derivado del mismo.
En otra realización, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un folato, o un análogo o derivado del mismo. En otra realización, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un inhibidor de receptor-2 de factor de crecimiento epid�rmico humano (HER-2), o un análogo o derivado del mismo. En otra realización, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un agente de quimioterapia radiomarcado, tal como cisplatino, y similares. En un aspecto, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un antifolato, o un análogo o derivado del mismo, tal como metotrexato, y al menos otro de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un folato, o un análogo o derivado del mismo. En otro aspecto, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un taxol, o un análogo o derivado del mismo, y al menos otro de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un inhibidor de HER-2, o un análogo o derivado del mismo. En otro aspecto, al menos uno de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un taxol, o un análogo o derivado del mismo, al menos otro de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un agente de radioterapia radiomarcado, tal como cisplatino, y al menos otro de los fármacos incluidos en los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento es un inhibidor de HER-2, o un análogo o derivado del mismo.
Los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento pueden prepararse mediante métodos de síntesis convencionales. Los métodos de síntesis se eligen dependiendo de la selección de los grupos de unión de hetero�tomos, y los grupos funcionales presentes en los grupos de unión espaciadores y los grupos de unión liberables. En general, las reacciones que forman enlaces relevantes se describen en Richard C. Larock, “Comprehensive Organic Transformations, a guide to functional group preparations”, VCH Publishers, Inc. Nueva York (1989), y en Theodora E. Greene & Peter G.M. Wuts, “Protective Groups in Organic Synthesis”, 2� edición, John Wiley & Sons, Inc. Nueva York (1991). Se describen condiciones de reacción y rutas de síntesis adicionales en la publicación de solicitud de patente estadounidense n.� US 2005/0002942 A1.
De manera ilustrativa, los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento pueden prepararse usando rutas de síntesis tanto lineales como convergentes. Los productos intermedios ilustrativos que pueden usarse en tales rutas incluyen productos intermedios que comprenden un grupo de unión polivalente que incluye un grupo de acoplamiento en cada extremo adecuado para la unión covalente al resto de unión a receptor, o análogo o derivado del mismo, y el alcaloide de la vinca, o análogo o derivado del mismo. Otros productos intermedios ilustrativos que pueden usarse en tales rutas incluyen productos intermedios que comprenden un resto de unión a receptor, o análogo o derivado del mismo, unido a un grupo de unión polivalente, que incluye un grupo de acoplamiento. Otros productos intermedios ilustrativos que pueden usarse en tales rutas incluyen productos intermedios que comprenden un alcaloide de la vinca, o análogo o derivado del mismo, unido a un grupo de unión polivalente, que incluye un grupo de acoplamiento. En cualquier caso, el grupo de acoplamiento puede ser un nucle�filo, un electr�filo o un precursor del mismo.
En una realización ilustrativa de productos intermedios sintéticos, el grupo de acoplamiento es un aceptor de Michael, y el grupo de unión polivalente incluye un grupo de unión liberable que tiene la fórmula -C(O)NHN=, -NHC(O)NHN= o -CH2C(O)NHN=. En un aspecto ilustrativo, el grupo de acoplamiento y el grupo de unión polivalente se toman juntos para formar un compuesto que tiene la fórmula:
o un derivado protegido del mismo, en la que (D) es el alcaloide de la vinca, o un análogo o un derivado del mismo, que puede formar una hidrazona tal como se ilustra en el presente documento; y n es un número entero tal como 1, 2, 3 � 4. En otro aspecto ilustrativo del producto intermedio de conjugado de administración de fármacos de unión a receptor descrito en el presente documento, se une covalentemente un segundo grupo de unión a la fórmula anterior a través de un nucle�filo de alquiltiol incluido en el segundo grupo de unión. En otro aspecto ilustrativo, el resto de unión a receptor,
o análogo o derivado del mismo, se une covalentemente a la fórmula anterior a través de un nucle�filo de alquiltiol incluido en ese resto.
En otra realización ilustrativa, el grupo de acoplamiento es un hetero�tomo, tal como nitrógeno, oxígeno o azufre, y el grupo de unión polivalente incluye uno o más grupos de unión de hetero�tomos y uno o más grupos de unión espaciadores que conectan covalentemente el resto de unión a receptor al grupo de acoplamiento. En un aspecto ilustrativo, el producto intermedio descrito en el presente documento incluye un compuesto que tiene la fórmula:
o un derivado protegido del mismo, en la que X es oxígeno, nitrógeno o azufre, y m es un número entero tal como 1, 2 � 3, y en la que (B), ls y lH son tal como se definen en el presente documento. En un aspecto ilustrativo, lH es -NH-, y m es
1. En otro aspecto ilustrativo, lH es -NH-, m es 1 y X es -S-.
En otra realización ilustrativa, el producto intermedio descrito en el presente documento incluye un compuesto que tiene la fórmula:
o un derivado protegido del mismo, en la que Y es H o un sustituyente, de manera ilustrativa un sustituyente extractor de electrones, incluyendo pero sin limitarse a nitro, ciano, halo, alquilsulfonilo, un derivado de ácido carbox�lico, y similares, y en la que (B) y ls son tal como se definen en el presente documento.
En otra realización ilustrativa del producto intermedio descrito en el presente documento, el grupo de acoplamiento es un aceptor de Michael, y el grupo de unión polivalente incluye uno o más grupos de unión de hetero�tomos y uno o más grupos de unión espaciadores que conectan covalentemente el resto de unión a receptor al grupo de acoplamiento. En un aspecto ilustrativo, el grupo de acoplamiento y el grupo de unión polivalente se toman juntos para formar un compuesto que tiene la fórmula:
o un derivado protegido del mismo, en la que X es oxígeno, nitrógeno o azufre, y m y n son números enteros seleccionados independientemente, tales como 1, 2 � 3, y en la que (B), ls y lH son tal como se definen en el presente documento. En otro aspecto ilustrativo, el alcaloide de la vinca, o análogo o derivado del mismo, se une covalentemente a la fórmula anterior a través de un nucle�filo de alquiltiol incluido en el alcaloide de la vinca.
En otro aspecto ilustrativo, el producto intermedio incluye compuestos que tienen las fórmulas:
o
o derivados protegidos de los mismos, en las que AA es uno o más amino�cidos, de manera ilustrativa seleccionados de los amino�cidos que se producen de manera natural, o estereois�meros de los mismos, X es nitrógeno, oxígeno o azufre; Y es hidrógeno o un sustituyente, de manera ilustrativa un sustituyente extractor de electrones, incluyendo pero sin limitarse a nitro, ciano, halo, alquilsulfonilo, un derivado de ácido carbox�lico, y similares, n y m son números enteros seleccionados independientemente, tales como 1, 2 � 3, y p es un número entero tal como 1, 2, 3, 4 � 5.
AA puede ser también cualquier otro amino�cido, tal como cualquier amino�cido que tenga la fórmula general:
-
N(R)-(CR’R”)t-C(O)-
en la que R es hidrógeno, alquilo, acilo o un grupo protector de nitrógeno adecuado, R’ y R” son hidrógeno o un sustituyente, cada uno de los cuales se selecciona independientemente en cada aparición, y t es un número entero tal como 1, 2, 3, 4 � 5. De manera ilustrativa, R’ y/o R” corresponden independientemente a, pero no se limitan a, hidrógeno o las cadenas laterales presentes en amino�cidos que se producen de manera natural, tales como metilo, bencilo, hidroximetilo, tiometilo, carboxilo, carboxilmetilo, guanidinopropilo, y similares, y derivados y derivados protegidos de los mismos. La fórmula descrita anteriormente incluye todas las variaciones estereoisom�ricas. Por
5 ejemplo, el amino�cido puede seleccionarse de asparagina, ácido asp�rtico, ciste�na, ácido glut�mico, lisina, glutamina, arginina, serina, ornitina, treonina, y similares. En otro aspecto ilustrativo del producto intermedio de conjugado de administración de fármacos de unión a receptor de vitamina descrito en el presente documento, el fármaco, o un análogo o un derivado del mismo, incluye un nucle�filo de alquiltiol.
Cada uno de los productos intermedios anteriores puede prepararse usando rutas de síntesis convencionales. Se
10 describen condiciones de reacción y rutas de síntesis adicionales en la publicación de solicitud de patente estadounidense n.� US 2005/0002942 A1 y la publicación internacional PCT n.� WO 2006/012527.
Las realizaciones ilustrativas anteriores pretenden ser ilustrativas y no debe interpretarse o considerarse que limitan de ningún modo la invención tal como se describe en el presente documento y que se define mediante las reivindicaciones. Por ejemplo, compuestos representados generalmente por el siguiente producto intermedio de conjugado de f�rmaco
15 vitamina ilustrativo van a incluirse en la invención tal como se describe en el presente documento
en la que R1 y R2 son cada uno independientemente hidrógeno o alquilo, tal como metilo; y lH es un hetero�tomo, tal como oxígeno, azufre, nitrógeno sustituido opcionalmente o nitrógeno protegido opcionalmente, y similares. Dos o más fármacos, y opcionalmente ligandos de unión a receptor adicionales, tales como folatos y análogos y derivados de los
20 mismos, pueden unirse covalentemente a este producto intermedio ilustrativo en (lH), o en otros grupos funcionales presentes, tales como el carbonilo o nitrógeno de la amida, el carboxilato de ácido o el grupo amino de la guanidina.
En otra realización, se describe que un producto intermedio de ligando de folato tiene la siguiente fórmula
en la que m, n y q son números enteros que se seleccionan independientemente del intervalo de 0 a aproximadamente
25 8; AA es un amino�cido, el residuo R1 es hidrógeno, alquilo o un grupo protector de nitrógeno, y se unen opcionalmente fármacos a los átomos (*). En un aspecto, AA es un residuo de amino�cido que se produce de manera natural de la configuración o bien natural o bien no natural. En otro aspecto, uno o más de AA en el fragmento (-NH-AA-C(O)-)n es un residuo de amino�cido hidrófilo. En otro aspecto, uno o más de AA en el fragmento (-NH-AA-C(O)-)n es un residuo de Asp y/o Arg. En otro aspecto, el número entero o es 1 o mayor. En otro aspecto, el número entero m es 2 o mayor. Los
30 fármacos, o análogos o derivados de los mismos, y opcionalmente grupos de unión adicionales y ligandos de unión a receptor adicionales pueden conectarse a la fórmula anterior en las cadenas laterales NH libres de los fragmentos de ácido 2,D-diaminoalcanoico, o en el carboxilato terminal tal como se indica mediante las valencias libres en el mismo.
En otra realización, se describe un producto intermedio de ligando de folato que tiene la siguiente fórmula
en la que m, n, q y p son números enteros que se seleccionan independientemente del intervalo de 0 a aproximadamente 8; AA es un residuo de amino�cido, R1 es hidrógeno, alquilo o un grupo protector de nitrógeno, y se unen opcionalmente fármacos a los átomos (*). En un aspecto, AA es un residuo de amino�cido que se produce de manera natural de configuración o bien natural o bien no natural. En otro aspecto, uno o más de AA en el fragmento (5 NH-AA-C(O)-)n es un residuo de amino�cido hidrófilo. En otro aspecto, uno o más de AA en el fragmento (-NH-AA-C(O))n es un residuo de Asp y/o Arg. En otro aspecto, los números enteros o y p son 1 o mayor. En otro aspecto, el número entero m es 2 o mayor. Los fármacos, o análogos o derivados de los mismos, y opcionalmente grupos de unión adicionales y ligandos de unión a receptor adicionales pueden conectarse a la fórmula anterior en las cadenas laterales NH libres de los fragmentos de ácido 2,D-diaminoalcanoico, en los grupos cisteiniltiol, o en el carboxilato terminal, tal
10 como se indica mediante las valencias libres en el mismo.
En otra realización, se describe un producto intermedio de ligando de folato que tiene la siguiente fórmula
en la que m, n, q, p y r son números enteros que se seleccionan independientemente del intervalo de 0 a aproximadamente 8; AA es un residuo de amino�cido, R1 es hidrógeno, alquilo o un grupo protector de nitrógeno, y se 15 unen opcionalmente fármacos a los átomos (*). En un aspecto, AA es un residuo de amino�cido que se produce de manera natural de configuración o bien natural o bien no natural. En otro aspecto, uno o más de AA en el fragmento (NH-AA-C(O)-)n es un residuo de amino�cido hidrófilo. En otro aspecto, uno o más de AA en el fragmento (-NH-AA-C(O))n es un residuo de Asp y/o Arg. En otro aspecto, los números enteros o, p y r son 1 o mayor. En otro aspecto, el número entero m es 2 o mayor. Los fármacos, o análogos o derivados de los mismos, y opcionalmente grupos de unión
20 adicionales y ligandos de unión a receptor adicionales pueden conectarse a la fórmula anterior en las cadenas laterales NH libres de los fragmentos de ácido 2,D-diaminoalcanoico, en los grupos cisteiniltiol, en los grupos serinilhidroxilo o en el carboxilato terminal, tal como se indica mediante las valencias libres en el mismo.
En otra realización, se describe un producto intermedio de ligando de folato que incluye mitomicina como uno de los fármacos y que tiene la siguiente fórmula
en la que m, n y q son números enteros que se seleccionan independientemente del intervalo de 0 a aproximadamente 8; y AA es un residuo de amino�cido. En un aspecto, AA es un residuo de amino�cido que se produce de manera natural de configuración o bien natural o bien no natural. En otro aspecto, uno o más de AA en el fragmento (-NH-AAC(O)-)n es un residuo de amino�cido hidrófilo. En otro aspecto, uno o más de AA en el fragmento (-NH-AA-C(O)-)n es un
30 residuo de Asp y/o Arg. En otro aspecto, el número entero o es 1 o mayor. En otro aspecto, el número entero m es 2 o mayor. Los fármacos, o análogos o derivados de los mismos, y opcionalmente grupos de unión adicionales y ligandos de unión a receptor adicionales pueden conectarse a la fórmula anterior en las cadenas laterales NH libres adicionales de los fragmentos de ácido 2,D-diaminoalcanoico, o en el carboxilato terminal, tal como se indica mediante las valencias libres en el mismo.
35 En otra realización, se describe un conjugado de múltiples fármacos de ligando de folato que incluye una mitomicina y un alcaloide de la vinca y que tiene la siguiente fórmula
En otra realización, se describe un conjugado de múltiples fármacos de ligando de folato que incluye una mitomicina, una aclamicina y un alcaloide de la vinca y que tiene la siguiente fórmula
5 En otra realización, se describe una composición farmacéutica. La composición farmacéutica comprende un conjugado de administración de fármacos descrito en el presente documento en combinación con un portador, excipiente y/o diluyente farmac�uticamente aceptable para el mismo.
Las poblaciones de células pat�genas que pueden tratarse usando los métodos descritos en el presente documento incluyen, pero no se limitan a c�nceres, tales como c�nceres epiteliales del ovario, glándula mamaria, colon, pulmón, 10 nariz, garganta, cerebro, y otros tipos de células tumorales, agentes infecciosos, macr�fagos activados, monocitos activados, y similares. Los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento pueden usarse tanto para aplicaciones veterinarias como de medicina clónica en seres humanos. Por tanto, el animal huésped que alberga la población de células pat�genas y se trata con los conjugados de administración de fármacos puede ser un ser humano o, en el caso de aplicaciones veterinarias, puede ser un animal de laboratorio, agrícola, doméstico o
15 salvaje. Los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento pueden administrarse a animales huésped incluyendo, pero sin limitarse a, seres humanos, animales de laboratorio tales como roedores (por ejemplo, ratones, ratas, h�msteres, etc.), conejos, monos, chimpancés, animales domésticos tales como perros, gatos y conejos, animales agrícolas tales como vacas, caballos, cerdos, ovejas, cabras, y animales salvajes en cautividad tales como osos, osos pandas, leones, tigres, leopardos, elefantes, cebras, jirafas, gorilas, delfines y ballenas.
20 Los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento pueden usarse para tratar una variedad de patologías y células pat�genas en animales huésped. Tal como se usa en el presente documento, “células pat�genas” significa células cancerosas, agentes infecciosos tales como bacteria y virus, células infectadas con bacterias o virus, macr�fagos activados que pueden provocar un estado patológico y cualquier otro tipo células pat�genas que exprese de manera única, exprese preferentemente o sobreexprese receptores de ligando, tales como
25 receptores de vitamina o receptores que se unen a análogos o derivados de vitaminas. Las células pat�genas también pueden incluir cualquier célula que provoque un estado patológico para el que el tratamiento con los conjugados de administración de fármacos dé como resultado una reducción de los síntomas de la enfermedad. Las células pat�genas también pueden ser células huésped que son pat�genas en algunas circunstancias, tales como células del sistema inmunitario que son responsables de la enfermedad de injerto contra huésped, pero que no son pat�genas en otras circunstancias.
Por tanto, la población de células pat�genas puede ser una población de células cancerosas que son tumorig�nicas, incluyendo tumores benignos y tumores malignos, o pueden ser no tumorig�nicas. La población de células cancerosas puede surgir espontáneamente o mediante procesos tales como mutaciones presentes en la línea germinal del animal huésped o mutaciones somáticas, o puede inducirse químicamente, viralmente o por radiación. La invención puede utilizarse para tratar c�nceres tales como carcinomas, sarcomas, linfomas, enfermedad de Hodgkin, melanomas, mesoteliomas, linfoma de Burkitt, carcinomas nasofaríngeos, leucemias y mielomas. La población de células cancerosas puede incluir, pero no se limita a, cáncer oral, de tiroides, endocrino, de piel, gástrico, esof�gico, laríngeo, pancreático, de colon, de vejiga, de huesos, de ovario, del cuello del útero, uterino, de mama, testicular, de pr�stata, rectal, de ri��n, de hígado y de pulmón.
En ejemplos en los que la población de células pat�genas es una población de células cancerosas, el efecto de la administración del conjugado de administración de fármacos es una respuesta terapéutica medida mediante la reducción o eliminación de la masa tumoral o de la inhibición de la proliferaci�n de células tumorales. En el caso de un tumor, la eliminación puede ser una eliminación de la proliferaci�n de células tumorales. En el caso de un tumor, la eliminación puede ser una eliminación de células del tumor primario o de células que han experimentado metástasis o est�n en el proceso de disociarse del tumor primario. También se contempla un tratamiento profiláctico con el conjugado de administración de fármacos para prevenir el retorno de un tumor tras su eliminación mediante cualquier enfoque terapéutico incluyendo eliminación quirúrgica del tumor, radioterapia, quimioterapia o terapia biológica. El tratamiento profiláctico puede ser un tratamiento inicial con el conjugado de administración de fármacos, tal como tratamiento en un régimen diario de dosis múltiple, y/o puede ser un tratamiento adicional o una serie de tratamientos tras un intervalo de días o meses tras el/los tratamiento(s) inicial(es). Por consiguiente, la eliminación de cualquiera de las poblaciones de células pat�genas descritas anteriormente incluye la reducción en el número de células pat�genas, la inhibición de la proliferaci�n de células pat�genas, un tratamiento profiláctico que previene el retorno de células pat�genas; o un tratamiento de células pat�genas que da como resultado una reducción de los síntomas de la enfermedad.
En casos en los que est�n eliminándose células cancerosas, el método descrito en el presente documento puede usarse en combinación con eliminación quirúrgica de un tumor, radioterapia, quimioterapia o terapias biológicas tales como otras inmunoterapias incluyendo, pero sin limitarse a, terapia con anticuerpos monoclonales, tratamiento con agentes inmunomoduladores, transferencia adoptiva de células efectoras inmunitarias, tratamiento con factores de crecimiento hematopoy�ticos, citocinas y vacunación.
El método descrito en el presente documento puede aplicarse también a poblaciones de células pat�genas que provocan una variedad de enfermedades infecciosas. Por ejemplo, la presente invención puede aplicarse a poblaciones de células pat�genas tales como bacterias, hongos, incluyendo levaduras, virus, células infectadas con virus, micoplasmas y parásitos. Organismos infecciosos que pueden tratarse con los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento son cualquier organismo infeccioso reconocido en la técnica que provoque patog�nesis en un animal, incluyendo organismos tales como bacterias que son cocos o bacilos Gramnegativos o Gram-positivos. Por ejemplo, especies de Proteus, especies de Klebsiella, especies de Providencia, especies de Yersinia, especies de Erwinia, especies de Enterobacter, especies de Salmonella, especies de Serratia, especies de Aerobacter, especies de Escherichia, especies de Pseudomonas, especies de Shigella, especies de Vibrio, especies de Aeromonas, especies de Campylobacter, especies de Streptococcus, especies de Staphylococcus, especies de Lactobacillus, especies de Micrococcus, especies de Moraxella, especies de Bacillus, especies de Clostridium, especies de Corynebacterium, especies de Eberthella, especies de Micrococcus, especies de Mycobacterium, especies de Neisseria, especies de Haemophilus, especies de Bacteroides, especies de Listeria, especies de Erysipelothrix, especies de Acinetobacter, especies de Brucella, especies de Pasteurella, especies de Vibrio, especies de Flavobacterium, especies de Fusobacterium, especies de Streptobacillus, especies de Calymmatobacterium, especies de Legionella, especies de Treponema, especies de Borrelia, especies de Leptospira, especies de Actinomyces, especies de Nocardia; especies de Rickettsia, y cualquier otra especie bacteriana que provoque una enfermedad en un animal huésped puede tratarse con los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento.
De particular interés son bacterias que son resistentes a antibióticos tales como especies de Staphylococcus y especies de Streptococcus resistentes a antibióticos, o bacterias que son susceptibles a antibióticos; pero que provocan infecciones recurrentes tratadas con antibióticos de modo que desarrollan finalmente organismos resistentes. Las bacterias que son susceptibles a antibióticos, pero que provocan infecciones recurrentes tratadas con antibióticos de modo que desarrollan finalmente organismos resistentes, pueden tratarse con los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento en ausencia de antibióticos, o en combinación con una dosis de antibióticos inferior a la que se administraría normalmente a un animal huésped, para evitar el desarrollo de estas cepas bacterianas resistentes a antibióticos.
Enfermedades provocadas por virus, tales como virus de ADN y ARN, también pueden tratarse con los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento. Tales virus incluyen, pero no se limitan a, virus de ADN tales como virus del papiloma, parvovirus, adenovirus, virus del herpes y virus vaccinia, y virus de ARN, tales como arenavirus, coronavirus, rinovirus, virus sincitiales respiratorios, virus influenza, picornavirus, paramixovirus, reovirus, retrovirus, lentivirus y rabdovirus.
Los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento también pueden usarse para tratar enfermedades provocadas por cualquier hongo, incluyendo levaduras, especies de micoplasmas, parásitos u otros organismos infecciosos que provocan enfermedad en animales. Los ejemplos de hongos que pueden tratarse con el método y los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento incluyen hongos que crecer como mohos o son de tipo levadura, incluyendo, por ejemplo, hongos que provocan enfermedades tales como tiña, histoplasmosis, blastomicosis, aspergilosis, criptococosis, esporotricosis, coccidioidomicosis, paracoccidioidomicosis, mucormicosis, cromoblastomicosis, dermatofitosis, prototecosis, fusariosis, pitiriasis, micetoma, paracoccidioidomicosis, feohifomicosis, pseudoalesqueriasis, esporotricosis, tricosporosis, infección por Pneumocystis y candidiasis.
Los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento pueden usarse también para tratar infecciones parásitas incluyendo, pero sin limitarse a, infecciones provocadas por cestodos, tales como especies de Taenia, Hymenolepsis, Diphyllobothrium y Echinococcus, trematodos, tales como especies de Fasciolopsis, Heterophyes, Metagonimus, Clonorchis, Fasciola, Paragonimus y Schitosoma, nematelmintos, tales como especies de Enterobius, Trichuris, Ascaris, Ancylostoma, Necator, Strongyloides, Trichinella, Wuchereria, Brugia, Loa Onchocerca y Dracunculus, amebas, tales como especies de Naegleria y Acanthamoeba, y protozoos, tales como especies de Plasmodium, Trypanosoma, Leishmania, Toxoplasma, Entamoeba, Giardia, Isospora, Cryptosporidium y Enterocytozoon.
Las células pat�genas a las que se dirigen los conjugados de administración de fármacos pueden ser también células que albergan pat�genos end�genos, tales como células infectadas con virus, micoplasmas, parásitos o bacterias, si estas células expresan preferentemente receptores de ligando, tales como receptores para vitaminas, o análogos o derivados de las mismas.
En una realización, los conjugados de administración de fármacos pueden internalizarse en las células pat�genas seleccionadas como diana tras la unión del ligando a un receptor, transportador u otra proteína presentada en la superficie que se une específicamente al ligando y que se expresa preferentemente sobre las células pat�genas. Tal internalizaci�n puede producirse, por ejemplo, a través de endocitosis mediada por receptor. Si el conjugado de administración de fármacos contiene un grupo de unión liberable, el ligando y el compuesto de la vinca pueden disociarse intracelularmente y la vinca puede actuar sobre su diana intracelular.
En otro ejemplo ilustrativo, el ligando del conjugado de administración de fármacos puede unirse a la célula pat�gena colocando el compuesto de la vinca en asociación estrecha con la superficie de la célula pat�gena. El compuesto de la vinca puede liberarse entonces mediante escisión del grupo de unión liberable. Por ejemplo, el compuesto de la vinca puede liberarse mediante una proteína disulfuro isomerasa si el grupo de unión liberable es un grupo disulfuro. El compuesto de la vinca puede captarse entonces por la célula pat�gena a la que est� unido el conjugado de administración de fármacos de unión a receptor, o el compuesto de la vinca puede captarse por otra célula pat�gena en proximidad estrecha a la misma. Alternativamente, el compuesto de la vinca podría liberarse mediante una proteína disulfuro isomerasa dentro de la célula cuando el grupo de unión liberable es un grupo disulfuro. El compuesto de la vinca también puede liberarse mediante un mecanismo hidrol�tico, tal como hidrólisis catalizada por ácido, tal como se describió anteriormente para determinados mecanismos de beta eliminación, o mediante una escisión asistida de manera anquim�rica a través de un mecanismo que produce i�n oxonio o i�n lactonio. La selección del grupo o los grupos de unión liberables establecer� el mecanismo mediante el cual el compuesto de la vinca se libera del conjugado. Se aprecia que una selección de este tipo puede definirse previamente mediante las condiciones en las que se usar� el conjugado de administración de fármacos.
En otro ejemplo ilustrativo, en el que el grupo de unión no comprende un grupo de unión liberable, el resto de ligando del conjugado de administración de fármacos puede unirse a la célula pat�gena colocando el compuesto de la vinca sobre la superficie de la célula pat�gena para seleccionar como diana la célula pat�gena para el ataque por otras moléculas que pueden unirse al compuesto de la vinca. Alternativamente, en esta realización, los conjugados de administración de fármacos pueden internalizarse en las células seleccionadas como diana tras la unión, y el resto de ligando y el compuesto de la vinca pueden permanecer asociados intracelularmente presentando el compuesto de la vinca sus efectos sin disociaci�n del resto de ligando.
Todav�a en otro ejemplo, o en combinación con las realizaciones descritas anteriormente, cuando el conjugado de administración de fármacos se une a un receptor de vitamina u otro receptor de ligando, el conjugado puede unirse a receptores de vitamina solubles presentes en el suero o a proteínas s�ricas, tales como albúmina, dando como resultado una circulación prolongada de los conjugados en relación con el compuesto de la vinca no conjugado, y un aumento de la actividad de los conjugados hacia la población de células pat�genas en relación con el compuesto de la vinca no conjugado.
El sitio de unión para el ligando, tal como una vitamina, puede incluir receptores para el ligando que pueden unirse específicamente al ligando en el que el receptor u otra proteína se expresa de manera única, se sobreexpresa o se expresa preferentemente por una población de células pat�genas. Una proteína presentada en la superficie expresada de manera única, sobreexpresada o expresada preferentemente por las células pat�genas es normalmente un receptor que o bien no est� presente o bien est� presente a concentraciones inferiores sobre células no pat�genas proporcionando un medio para la eliminación selectiva de las células pat�genas. Los conjugados de administración de fármacos pueden ser capaces de unirse con alta afinidad a receptores sobre células cancerosas u otros tipos de células pat�genas. La unión de alta afinidad puede ser inherente al ligando o la afinidad de unión puede potenciarse mediante el uso de un ligando modificado químicamente.
Los conjugados de administración de fármacos descritos en el presente documento pueden administrarse en una terapia de combinación con cualquier otro fármaco conocido, est� dirigido o no el fármaco adicional. Los fármacos adicionales ilustrativos incluyen, pero no se limitan a, p�ptidos, oligop�ptidos, oligop�ptidos retroinversos, proteínas, análogos de proteína en los que al menos un enlace no pept�dico reemplaza a un enlace pept�dico, apoprote�nas, glicoprote�nas, enzimas, coenzimas, inhibidores de enzimas, amino�cidos y sus derivados, receptores y otras proteínas de membrana, ant�genos y anticuerpos frente a los mismos, haptenos y anticuerpos frente a los mismos, hormonas, lípidos, fosfol�pidos, liposomas, toxinas, antibióticos, analgésicos, broncodilatadores, beta-bloqueantes, agentes antimicrobianos, agentes antihipertensores, agentes cardiovasculares incluyendo antiarr�tmicos, glic�sidos cardiacos, antianginosos, vasodilatadores, agentes del sistema nervioso central incluyendo estimulantes, psic�tropos, antiman�acos y depresores, agentes antivirales, antihistam�nicos, fármacos contra el cáncer incluyendo agentes quimioter�picos, tranquilizantes, antidepresivos, antagonistas de H-2, anticonvulsivos, antin�useas, prostaglandinas y análogos de prostaglandinas, relajantes musculares, sustancias antiinflamatorias, estimulantes, descongestivos, antiem�ticos, diuréticos, antiespasm�dicos, antiasm�ticos, agentes antiparkinsonianos, expectorantes, supresores de la tos, mucol�ticos y aditivos minerales y nutricionales.
En otro aspecto ilustrativo, el fármaco adicional puede seleccionarse de un compuesto que puede estimular una respuesta inmunitaria end�gena. Los compuestos adecuados incluyen, pero no se limitan a, citocinas o factores de crecimiento de células inmunitarias tales como interleucinas 1-18, factor de células madre, FGF básico, EGF, G-CSF, GM-CSF, ligando FLK-2, HILDA, MIP-1D, TGF-D, TGF-D, M-CSF, IFN-D, IFN-D, IFN-y, CD23 soluble, LIF, y combinaciones de los mismos.
Pueden usarse combinaciones terapéuticamente eficaces de estos factores inmunoestimuladores. En una realización, por ejemplo, pueden usarse cantidades terapéuticamente eficaces de IL-2, por ejemplo, en cantidades que oscilan entre aproximadamente 0,1 MUI/m2/dosis/día y aproximadamente 15 MUI/m2/dosis/día en un régimen diario de dosis múltiple, e IFN-D, por ejemplo, en cantidades que oscilan entre aproximadamente 0,1 MUI/m2/dosis/día y aproximadamente 7,5 MUI/m2/dosis/día en un régimen diario de dosis múltiples, junto con los conjugados de administración de fármacos para eliminar, reducir o neutralizar células pat�genas en un animal huésped que alberga las células pat�genas (MUI = millón de unidades internacionales; m2 = área de superficie corporal aproximada de un humano promedio). En otra realización pueden usare IL-12 e IFN-D en las cantidades terapéuticamente eficaces descritas anteriormente para interleucinas e interferones, y en aún otra realización pueden usarse IL-15 e IFN-D en las cantidades terapéuticamente eficaces descritas anteriormente para interleucinas e interferones. En una realización alternativa pueden usarse IL-2, IFN-D o IFN-y, y GM-CSF en combinación en las cantidades terapéuticamente eficaces descritas anteriormente. Puede usarse también cualquier otra combinación eficaz de citocinas incluyendo combinaciones de otras interleucinas e interferones y factores estimulantes de colonias.
Adem�s, el fármaco adicional puede ser cualquier fármaco conocido en la técnica que sea citot�xico o citost�tico, potencie la permeabilidad del tumor, inhiba la proliferaci�n de células tumorales, promueva la apoptosis, disminuya la actividad antiapopt�tica en células dianas, se use para tratar enfermedades provocadas por agentes infecciosos, potencie una respuesta inmunitaria end�gena dirigida a la células pat�genas o sea útil para tratar un estado patológico provocado por cualquier tipo de célula pat�gena. Los fármacos adicionales adecuados a modo de ejemplo incluyen adrenocorticoides y corticosteroides, agentes alquilantes, antiandr�genos, antiestr�genos, andr�genos, aclamicina y derivados de aclamicina, estr�genos, antimetabolitos tales como arabin�sido de citosina, análogos de purina, análogos de pirimidina y metotrexato, busulfano, carboplatino, clorambucilo, cisplatino y otros compuestos de platino, tamoxifeno, taxol, paclitaxel, derivados de paclitaxel, Taxotere�, ciclofosfamida, daunomicina, rizoxina, toxina T2, alcaloides vegetales, prednisona, hidroxiurea, tenip�sido, mitomicinas, discodermolidas, inhibidores de microt�bulos distintos de vinca, epotilonas, tubulisina, ciclopropilbenz[e]indolona, seco-ciclopropilbenz[e]indolona, O-Ac-secociclopropilbenz[e]indolona, bleomicina y cualquier otro antibiótico, mostazas de nitrógeno, nitrosureas, colchicina, derivados de colchicina, alocolchicina, tiocolchicina, tritilciste�na, halicondrina B, dolastatinas tales como dolastatina 10, amanitinas tales como D-amanitina, camptotecina, irinotec�n y otros derivados de camptotecina de los mismos, geldanamicina y derivados de geldanamicina, estramustina, nocodazol, MAP4, colcemida, vindesina, vinblastina, vincristina, catarantina, vindolina, leurosina, vinorelbina, imidocarb, sibutramina, toltrazuril, ácido vinblastinoico, maitansinas y análogos y derivados de las mismas, gemcitabina, agentes inflamatorios y proinflamatorios, inhibidores de la transducci�n de señales de p�ptidos y peptidomim�ticos, y cualquier otro fármaco o toxina reconocido en la técnica. Otros fármacos que pueden usarse en terapias de combinación incluyen penicilinas, cefalosporinas, vancomicina, eritromicina, clindamicina, rifampina, cloranfenicol, antibióticos de aminogluc�sido, gentamicina, anfotericina B, aciclovir, trifluridina, ganciclovir, zidovudina, amantadina, ribavirina, y cualquier otro compuesto antimicrobiano reconocido en la técnica. También pueden usarse análogos o derivados de cualquiera de los fármacos adicionales descritos anteriormente en terapias de combinación.
En otra realización ilustrativa, se proporcionan composiciones farmacéuticas. Las composiciones farmacéuticas comprenden una cantidad de un conjugado de administración de fármacos eficaz para eliminar una población de células pat�genas en un animal huésped cuando se administran en una o más dosis. El conjugado de administración de fármacos se administra preferiblemente al animal huésped por vía parenteral, por ejemplo, por vía intrad�rmica, por vía subcutánea, por vía intramuscular, por vía intraperitoneal, por vía intravenosa o por vía intratecal. Alternativamente, el conjugado de administración de fármacos puede administrarse al animal huésped mediante otros procedimientos útiles m�dicamente, tales como por vía oral, y puede usarse cualquier dosis eficaz y forma farmacéutica terapéutica adecuada, incluyendo formas farmacéuticas de liberación prolongada. Los excipientes a modo de ejemplo útiles para formas farmacéuticas orales incluyen, pero no se limitan a, almidón de maíz, gelatina, lactosa, estearato de magnesio, bicarbonato de sodio, derivados de celulosa y glicolato sádico de almidón.
Los ejemplos de formas farmacéuticas parenterales incluyen disoluciones acuosas del agente activo, en una solución salina isot�nica, glucosa al 5% u otros portadores líquidos farmac�uticamente aceptables bien conocidos tales como alcoholes líquidos, glicoles, ésteres y amidas. La forma farmacéutica parenteral según esta invención puede estar en forma de un liofilizado reconstituible que comprende la dosis del conjugado de administración de fármacos. En un aspecto de la presente realización, puede administrarse cualquiera de varias formas farmacéuticas de liberación prolongada conocidas en la técnica tales como, por ejemplo, las matrices de hidratos de carbono biodegradables descritas en las patentes estadounidenses n.os 4.713.249; 5.266.333; y 5.417.982 o, alternativamente, puede usarse una bomba lenta (por ejemplo, una bomba osm�tica).
El fármaco adicional en la terapia de combinación puede administrarse al animal huésped antes de, después de o al mismo tiempo que los conjugados de administración de fármacos y el fármaco adicional puede administrarse como parte de la misma composición que contiene el conjugado de administración de fármacos o como parte de una composición diferente que el conjugado de administración de fármacos. Puede usarse cualquiera de tales terapias de combinación a una dosis eficaz del fármaco adicional. En otro aspecto ilustrativo, puede usarse más de un tipo de conjugado de administración de fármacos. Por ejemplo, el animal huésped puede tratarse en un protocolo de dosificación conjunta con conjugados con diferentes ligandos tales como, por ejemplo, conjugados de folato-vinca y vitamina B12-vinca en combinación, y similares. En otra realización ilustrativa, el animal huésped puede tratarse con conjugados que comprenden más de un ligando tal como, por ejemplo, múltiples folatos o múltiples moléculas de vitamina B12 en un conjugado, o combinaciones de ligandos en el mismo conjugado tal como un compuesto de la vinca conjugado con ligandos de tanto folato como vitamina B12. Además, pueden usarse conjugados de administración de fármacos con diferentes tipos de compuestos de la vinca en conjugados de administración de fármacos separados.
La dosificación diaria unitaria del conjugado de administración de fármacos puede variar significativamente dependiendo del estado del huésped, el estado patológico que est� tratándose, el peso molecular del conjugado, su vía de administración y distribución tisular, y la posibilidad de uso conjunto de otros tratamientos terapéuticos tales como radioterapia o fármacos adicionales en terapias de combinación. La cantidad eficaz que va a administrarse a un animal huésped se basa en el área de superficie corporal, el peso y la evaluación por el m�dico del estado del paciente. Las dosis eficaces pueden oscilar, por ejemplo, entre aproximadamente 1 ng/kg y aproximadamente 1 mg/kg, entre aproximadamente 1 !g/kg y aproximadamente 500 !g/kg y entre aproximadamente 1 !g/kg y aproximadamente 100 !g/kg.
Puede usarse cualquier régimen eficaz para administrar los conjugados de administración de fármacos. Por ejemplo, los conjugados de administración de fármacos pueden administrarse como dosis únicas, o pueden dividirse y administrarse como un régimen diario de dosis múltiple. Además, puede usarse un régimen escalonado, por ejemplo, puede usarse de uno a tres días a la semana como alternativa al tratamiento diario, y para el fin de definir esta invención se considera que tal régimen diario intermitente o escalonado es equivalente al tratamiento cada día y se contempla. En una realización ilustrativa el animal huésped se trata con múltiples inyecciones del conjugado de administración de fármacos para eliminar la población de células pat�genas. En una realización, al huésped se le inyecta múltiples veces (preferiblemente de aproximadamente 2 hasta aproximadamente 50 veces) el conjugado de administración de fármacos, por ejemplo, a intervalos de 12-72 horas o a intervalos de 48-72 horas. Pueden administrarse inyecciones adicionales del conjugado de administración de fármacos al animal huésped a un intervalo de días o meses tras la(s) inyección/inyecciones inicial(es) y las inyecciones adicionales pueden prevenir la reaparición del estado patológico provocado por las células pat�genas.
En un aspecto ilustrativo, las vitaminas, o análogos o derivados de las mismas, que pueden usarse en los conjugados de administración de fármacos incluyen las que se unen a receptores expresados específicamente sobre macr�fagos activados, tales como el receptor de folato que se une a folato, o un análogo o derivado del mismo. Los conjugados unidos a folato, por ejemplo, puede usarse para destruir o suprimir la actividad de macr�fagos activados que provocan estados patológicos en el huésped. Tales conjugados que seleccionan como diana macr�fagos, cuando se administran a un animal huésped que padece un estado patológico mediado por macr�fagos activados, funcionan concentrando y asociando los compuestos de la vinca conjugados en la población de macr�fagos activados para destruir los macr�fagos activados o suprimir la función de los macr�fagos. La eliminación, reducción o desactivación de la población de macr�fagos activados funciona deteniendo o reduciendo la patog�nesis mediada por macr�fagos activados característica del estado patológico que est� tratándose. Las enfermedades a modo de ejemplo que se sabe que est�n mediadas por macr�fagos activados incluyen artritis reumatoide, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, psoriasis, osteomielitis, esclerosis múltiples, aterosclerosis, fibrosis pulmonar, sarcoidosis, esclerosis sist�mica, rechazo de trasplante de órgano (EICH) e inflamaciones crónicas. La administración del conjugado de administración de fármacos continúa normalmente hasta que los síntomas del estado patológico se reducen o se eliminan.
Los conjugados de administración de fármacos administrados para destruir macr�fagos activados o suprimir la función de macr�fagos activados pueden administrarse por vía parenteral al animal huésped, por ejemplo, por vía intrad�rmica, por vía subcutánea, por vía intramuscular, por vía intraperitoneal o por vía intravenosa en combinación con un portador farmac�uticamente aceptable. Alternativamente, los conjugados de administración de fármacos pueden administrarse al animal huésped mediante otros procedimientos útiles m�dicamente y pueden administrarse dosis eficaces en formas farmacéuticas de liberación prolongada o convencional. El método terapéutico puede usarse solo o en combinación con otros métodos terapéuticos reconocidos para el tratamiento de estados patológicos mediados por macr�fagos activados.
Los siguientes ejemplos ilustrativos mostrados a modo de ejemplo no pretenden ser y no deben interpretarse como limitativos. Por ejemplo, en cada compuesto presentado en el presente documento, la estereoqu�mica de amino�cidos usados en la formación del grupo de unión puede seleccionarse opcionalmente de la configuración L natural o la configuración D no natural. Cada ejemplo se caracterizó mediante espectroscop�a de RMN, EM y/o UV, y/o HPLC tal como se indica; se indican señales características seleccionadas según sea apropiado.
EJEMPLOS DE MÉTODO
EJEMPLO DE MÉTODO 1. Inhibición del crecimiento tumoral en ratones. Se evalu� la actividad antitumoral de los compuestos descritos en el presente documento, cuando se administran por vía intravenosa (i.v.) a animales que llevan tumores, en ratones Balb/c que llevan tumores M109 subcutáneos. Aproximadamente 11 días tras la inoculación de tumores en la hipodermis de la axila derecha con 1 x 106 células M109 (volumen tumoral promedio a to = 60 mm3), se les inyect� a los ratones (5/grupo) por vía i.v. tres veces a la semana (TIW), durante 3 semanas 1500 nmol/kg del conjugado de administración de fármacos o un volumen de dosis equivalente de PBS (control). Se midió el crecimiento tumoral usando calibres a intervalos de 2 días o de 3 días en cada grupo de tratamiento. Se calcularon los volúmenes tumorales usando la ecuación V = a x b2/2, en la que “a” es la longitud del tumor y “b” es la anchura expresada en milímetros.
EJEMPLO DE MÉTODO 2. Inhibición del crecimiento tumoral en ratones. Se evalu� la actividad antitumoral de los compuestos descritos en el presente documento, cuando se administran por vía intravenosa (i.v.) a animales que llevan tumores, en ratones nu/nu que llevan tumores KB subcutáneos. Aproximadamente 8 días tras la inoculación de tumores en la hipodermis de la axila derecha con 1 x 106 células KB (volumen tumoral promedio a to = 50-100 mm3), se les inyect� a los ratones (5/grupo) por vía i.v. tres veces a la semana (TIW), durante 3 semanas 5 !mol/kg del conjugado de administración de fármacos o un volumen de dosis equivalente de PBS (control). Se midió el crecimiento tumoral usando calibres a intervalos de 2 días o de 3 días en cada grupo de tratamiento. Se calcularon los volúmenes tumorales usando la ecuación V = a x b2/2, en la que “a” es la longitud del tumor y “b” es la anchura expresada en milímetros.
EJEMPLO DE MÉTODO 3. Inhibición de la síntesis de ADN celular
Se evaluaron los compuestos descritos en el presente documento usando un ensayo de citotoxicidad in vitro que predice la capacidad del fármaco para inhibir el crecimiento de células KB positivas para receptor de folato. Los compuestos estaban compuestos por folato unido a un fármaco quimioter�pico respectivo, tal como se prepara según los protocolos descritos en el presente documento. Se expusieron las células KB durante hasta 7 h a 37�C a las concentraciones indicadas de conjugado de folato-fármaco en ausencia o presencia de al menos un exceso de 100 veces de ácido fálico. Entonces se enjuagaron las células una vez con medio de cultivo nuevo y se incubaron en medio de cultivo nuevo durante 72 horas a 37�C. Se evalu� la viabilidad celular usando un ensayo de incorporación de 3Htimidina.
Tal como se muestra en las figuras en el presente documento, podía medirse la citotoxicidad dependiente de la dosis, y en la mayoría de los casos, los valores de CI50 (concentración de conjugado de fármaco requerida para reducir la incorporación de 3H-timidina en ADN recién sintetizado en un 50%) estaban en el intervalo nanomolar bajo. Además, se
redujeron las citotoxicidades de estos conjugados en presencia de ácido fálico libre en exceso, lo que indica que la destrucción celular observada estaba mediada por la unión al receptor de folato.
EJEMPLO DE MÉTODO 4. Ensayo de afinidad relativa. Se determin� la afinidad por receptores de folato (FR) en relación con folato según un método descrito previamente (Westerhof, G. R., J. H. Schornagel, et al. (1995) Mol. Pharm.
48: 459-471) con una ligera modificación. En resumen, se sembraron en exceso células KB positivas para FR en placas de cultivo celular de 24 pocillos y se permitió que se adhiriesen al plástico durante 18 h. Se reemplazó el medio de incubaci�n gastado en pocillos designados por RPMI libre de folato (FFRPMI) complementado con 3H-ácido fálico 100 nM en ausencia y presencia de concentraciones crecientes de artículo de prueba o ácido fálico. Se incubaron las células durante 60 min a 37�C y entonces se enjuagaron 3 veces con PBS, pH 7,4. Se añadieron quinientos microlitos de SDS al 1% en PBS, pH 7,4, por pocillo. Entonces se recogieron los lisados celulares y se añadieron a viales individuales que contenían 5 ml de cóctel de centelleo, y entonces se contaron para determinar la radiactividad. Los tubos control negativo contenían sólo el 3H-ácido fálico en FFRPMI (sin competidor). Los tubos control positivo contenían una concentración final de ácido fálico 1 mM, y se restaron las CPM medidas en estas muestras (que representan la unión no específica del marcador) de todas las muestras. De manera notable, se definieron las afinidades relativas como la razón molar inversa de compuesto requerida para desplazar el 50% del 3H-ácido fálico unido al FR en células KB, y se ajust� la afinidad relativa del ácido fálico por el FR a 1.
EJEMPLO DE MÉTODO 5. Ensayo de volumen tumoral de 4T-1. Se obtuvieron ratones de seis a siete semanas de edad (cepa Balb/c hembra) de Harlan, Inc., Indian�polis, IN. Se mantuvieron los ratones con pienso libre de folato de Harlan durante un total de tres semanas antes del comienzo de y durante este experimento. Se inocularon células tumorales 4T-1 negativas para receptor de folato (1 x 106 células por animal) en la hipodermis de la axila derecha. Aproximadamente 5 días tras la inoculación de tumores cuando el volumen tumoral promedio de 4T-1 era de �100 mm3, se les inyect� a ratones (5/grupo) por vía i.v. tres veces a la semana (TIW), durante 3 semanas 3 !mol/kg de conjugado de administración de fármacos o un volumen de dosis equivalente de PBS (control). Se midió el crecimiento tumoral usando calibres a intervalos de 2 días o de 3 días en cada grupo de tratamiento. Se calcularon los volúmenes tumorales usando la ecuación V = a x b2/2, en la que “a” es la longitud del tumor y “b” es la anchura expresada en milímetros.
EJEMPLO DE MÉTODO 6. Determinación del peso. Se determin� el cambio de peso en porcentaje de los ratones en ratones (5 ratones/grupo) en los días indicados tras la inoculación del tumor (PTI) tal como se muestra en el gráfico para las muestras descritas en el ensayo de volumen tumoral relacionado.
EJEMPLO DE MÉTODO 7. Preparación general de folato-p�ptidos. Se preparan grupos de unión descritos en el presente documento que incluyen un p�ptido mediante un enfoque secuencial soportado en pol�mero usando métodos convencionales, tales como la estrategia de Fmoc sobre una resina de Fmoc-AA-Wang sensible a ácido. De manera ilustrativa, se prepara el fragmento de peptidilo que contiene folato Pte-Glu-(AA)n-NH(CHR2)CO2H (3) mediante el método mostrado en el esquema 1 a partir de amino�cidos soportados en resina de Wang y síntesis de amino�cidos protegidos con Fmoc.
En esta realización ilustrativa de los procedimientos descritos en el presente documento, R1 es Fmoc, R2 es la cadena lateral de amino�cido protegida apropiadamente deseada, Wang es una 2-clorotritil-resina y DIPEA es diisopropiletilamina. Se usan procedimientos de acoplamiento convencionales, tales como PyBOP y otros descritos en el presente documento o conocidos en la técnica, en los que el agente de acoplamiento se aplica de manera ilustrativa como reactivo de activación para garantizar un acoplamiento eficaz. Se eliminan los grupos protectores Fmoc tras cada
etapa de acoplamiento en condiciones convencionales, tales como tras tratamiento con piperidina, fluoruro de tetrabutilamonio (TBAF), y similares. Se usan elementos estructurales de amino�cidos protegidos apropiadamente, tales como Fmoc-Glu-OtBu, N10-TFA-Pte-OH, y similares, tal como se describe en el esquema 1, y representados en la etapa
(b) por Fmoc-AA-OH. Por tanto, AA se refiere a cualquier material de partida de amino�cido, que est� protegido apropiadamente. Debe entenderse que el término amino�cido tal como se usa en el presente documento pretende referirse a cualquier reactivo que tenga tanto un grupo funcional amina como uno ácido carbox�lico separados por uno o más carbonos, e incluye los amino�cidos alfa y beta que se producen de manera natural, as� como derivados de amino�cido y análogos de estos amino�cidos. En particular, también pueden usarse amino�cidos que tienen cadenas laterales que est�n protegidas, tal como serina, treonina, ciste�na, aspartato, y similares protegidos, en la síntesis de folato-p�ptido descrita en el presente documento. Además, pueden incluirse también amino�cidos gamma, delta u homólogos más largos como materiales de partida en la síntesis de folato-p�ptido descrita en el presente documento. Además, también pueden incluirse análogos de amino�cido que tienen cadenas laterales homólogas, o estructuras de ramificación alternativas, tales como norleucina, isovalina, D-metiltreonina, D-metilciste�na, D,D-dimetilciste�na, y similares, como materiales de partida en la síntesis de folato-p�ptido descrita en el presente documento.
La secuencia de acoplamiento (etapas (a) y (b)) que implica amino�cidos protegidos con Fmoc (AA) de fórmula Fmoc-AA-OH se realiza “n” veces para preparar p�ptido en soporte sólido (2), en el que n es un número entero y puede ser igual a de 0 a aproximadamente 100. Tras la última etapa de acoplamiento, se elimina el grupo Fmoc restante (etapa (a)), y se acopla secuencialmente el p�ptido a un derivado de glutamato (etapa (c)), se desprotege y se acopla a ácido pteroico protegido con TFA (etapa (d)). Posteriormente, se escinde el p�ptido del soporte polim�rico tras tratamiento con ácido trifluoroac�tico, etanoditiol y triisopropilsilano (etapa (e)). Estas condiciones de reacción dan como resultado la eliminación simultánea de los grupos protectores t-Bu, t-Boc y Trt que pueden formar parte de la cadena lateral de amino�cido protegida apropiadamente. Se elimina el grupo protector TFA tras tratamiento con una base (etapa (f)) para proporcionar el fragmento de peptidilo que contiene folato (3).
EJEMPLOS DE COMPUESTOS
EJEMPLO 1
Seg�n el procedimiento general del ejemplo de método 7 (esquema 1), se hizo reaccionar Cys-NH2 protegido con 4metoxitritilo (MTT) unido a resina de Wang según la siguiente secuencia: 1) a. Fmoc-Asp(OtBu)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 2) a. Fmoc-Asp(OtBu)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 3) a. Fmoc-Arg(Pbf)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 4) a. Fmoc-Asp(OtBu)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 5) a. Fmoc-Glu-OtBu, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 6) N10-TFA-ácido pteroico, PyBOP, DIPEA. Se eliminaron los grupos protectores MTT, tBu y Pbf con TFA/H2O/TIPS/EDT (92,5:2,5:2,5:2,5), y se elimin� el grupo protector TFA con NH4OH acuoso a pH =9,3. 1H-RMN seleccionada (D2O) D (ppm) 8,68 (s, 1H, FA H-7), 7,57 (d, 2H, J = 8,4 Hz, FA H12 y 16), 6,67 (d, 2H, J = 9 Hz, FA H-13 y 15), 4,40-4,75 (m, 5H), 4,35 (m, 2H), 4,16 (m, 1H), 3,02 (m, 2H), 2,55-2,95 (m, 8H), 2,42 (m, 2H), 2,00-2,30 (m, 2H), 1,55-1,90 (m, 2H), 1,48 (m, 2H); EM (ESI, m+H+) 1046.
EJEMPLO 2
Seg�n el procedimiento general del ejemplo de método 7 (esquema 1), se hizo reaccionar Cys-NH2 protegido con 4metoxitritilo (MTT) unido a resina de Wang según la siguiente secuencia: 1) a. Fmoc-D-aminoalanina(NH-MTT)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 2) a. Fmoc-Asp(OtBu)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 3) a. Fmoc-Asp(OtBu)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 4) a. Fmoc-Asp(OtBu)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 5) a. Fmoc-Glu-OtBu, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 6) N10-TFA-ácido pteroico, PyBOP, DIPEA. Se eliminaron los grupos protectores MTT, tBu y TFA con a. hidrazina al 2%/DMF; b. TFA/H2O/TIPS/EDT (92,5:2,5: 2,5:2,5).
Se usaron los reactivos mostrados en la siguiente tabla en la preparación:
Reactivo
(mmol) Equivalentes Cantidad
H-Cys(4-metoxitritil)-2-clorotritil-resina (carga de 0,56 mmol/g)
0,56 1 1,0 g
Fmoc-1-aminoalanina(NH-MTT)-OH
1,12 2 0,653 g
Fmoc-Asp(OtBu)-OH
1,12 2 0,461 g
Fmoc-Asp(OtBu)-OH
1,12 2 0,461 g
Fmoc-Asp(OtBu)-OH
1,12 2 0,461 g
Fmoc-Glu-OtBu
1,12 2 0,477 g
N10TFA-ácido pteroico (disolver en 10 ml de DMSO)
0,70 1,25 0,286 g
DIPEA
2,24 4 0,390 ml
PyBOP
1,12 2 0,583 g
Se realizó la etapa de acoplamiento tal como sigue: En un recipiente de síntesis de p�ptidos añadir la resina, añadir la
5 disolución de amino�cido, DIPEA y PyBOP. Burbujear argón durante 1 h y lavar 3X con DMF e IPA. Usar piperidina al 20% en DMF para la desprotecci�n de Fmoc, 3X (10 min), antes de cada acoplamiento de amino�cido. Continuar para completar las 6 etapas de acoplamiento. Al final lavar la resina con hidrazina al 2% en DMF 3X (5 min) para escindir el grupo protector TFA en el ácido pteroico.
Escindir el análogo de p�ptido de la resina usando el siguiente reactivo, TFA al 92,5% (50 ml), H2O al 2,5% (1,34 ml),
10 triisopropilsilano al 2,5% (1,34 ml), etanodiol al 2,5% (1,34 ml), se realizó la etapa de escisión tal como sigue: Añadir 25 ml de reactivo de escisión y burbujear durante 1,5 h, drenar y lavar 3X con el reactivo restante. Evaporar hasta aproximadamente 5 ml y precipitar en etil éter. Centrifugar y secar. Se realizó la purificación tal como sigue: Columna -Waters NovaPak C18 300X19 mm; tampón A=acetato de amonio 10 mM, pH 5; B=CAN; del 1% de B al 20% de B en 40 minutos a 15 ml/min, hasta 350 mg (64%); HPLC-RT 10,307 min., puro al 100%, espectro de 1H-RMN compatible con la
15 estructura asignada y EM (ES-): 1624,8, 1463,2, 1462,3, 977,1, 976,2, 975,1, 974,1, 486,8, 477,8.
EJEMPLO 3
Seg�n el procedimiento general del ejemplo de método 7 (esquema 1), se hizo reaccionar Cys-NH2 protegido con 4metoxitritilo (MTT) unido a resina de Wang según la siguiente secuencia: 1) a. Fmoc-D-aminoalanina(NH-IvDde)-OH, 20 PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 2) a. Fmoc-Asp(OtBu)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 3) a. Fmoc-Asp(OtBu)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 4) a. Fmoc-Asp(OtBu)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 5) a. Fmoc-Glu-OtBu, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 6) N10-TFA-ácido pteroico,
PyBOP, DIPEA. Se eliminaron los grupos protectores MTT, tBu y TFA con a. hidrazina al 2%/DMF; b. TFA/H2O/TIPS/EDT (92,5:2,5: 2,5:2,5).
Se usaron los reactivos mostrados en la siguiente tabla en la preparación:
Reactivo
(mmol) Equivalentes Cantidad
H-Cys(4-metoxitritil)-2-clorotritil-resina (carga de 0,56 mmol/g)
0,56 1 1,0 g
Fmoc-1-aminoalanina(NH-IvDde)-OH
1,12 2 0,596 g
Fmoc-Asp(OtBu)-OH
1,12 2 0,461 g
Fmoc-Asp(OtBu)-OH
1,12 2 0,461 g
Fmoc-Asp(OtBu)-OH
1,12 2 0,461 g
Fmoc-Glu-OtBu
1,12 2 0,477 g
N10TFA-ácido pteroico (disolver en 10 ml de DMSO)
0,70 1,25 0,286 g
Fm-ácido tiopropi�nico
0,70 1,25 199,08
DIPEA
2,24 4 0,390 ml
PyBOP
1,12 2 0,583 g
Se realizó la etapa de acoplamiento tal como sigue: En un recipiente de síntesis de p�ptidos añadir la resina, añadir la disolución de amino�cido en DMF, DIPEA y PyBOP. Burbujear argón durante 1 h y lavar 3X10 ml con DMF e IPA. Usar piperidina al 20% en DMF para la desprotecci�n de Fmoc, 3X10 ml (10 min), antes de cada acoplamiento de amino�cido. Continuar hasta completar 6 etapas de acoplamiento. Al final lavar la resina con hidrazina al 2% en DMF
10 3X10 ml (5 min) para escindir el grupo protector TFA en el ácido pteroico y el grupo protector IvDde en la Daminoalanina. Finalmente, acoplar la amina libre de la D-aminoalanina con el Fmoc-ácido tiopropi�nico en DMF usando DIPEA y PyBop. Burbujear argón durante 1 h y lavar 3X10 ml con DMF e IPA. Secar la resina bajo argón durante 30 min.
Escindir el análogo de p�ptido de la resina usando el siguiente reactivo, TFA al 92,5% (50 ml), H2O al 2,5% (1,34 ml),
15 triisopropilsilano al 2,5% (1,34 ml), etanoditiol al 2,5% (1,34 ml), se realizó la etapa de escisión tal como sigue: Añadir 25 ml de reactivo de escisión y burbujear durante 1,5 h, drenar y lavar 3X con el reactivo restante. Evaporar hasta aproximadamente 5 ml y precipitar en etil éter. Centrifugar y secar.
Se realizó la purificación tal como sigue: Columna-Waters NovaPak C18 300X19 mm; tampón A=acetato de amonio 10 mM, pH 5; B=CAN; del 1% de B al 20% de B en 40 minutos a 15 ml/min, hasta 450 mg (65%); espectro de 1H-RMN
20 compatible con la estructura asignada.
EJEMPLO 4
Seg�n el procedimiento general del ejemplo de método 7 (esquema 1), se hizo reaccionar Cys-NH2 protegido con MTT unido a resina de Wang según la siguiente secuencia: 1) a. Fmoc-Asp(OtBu)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 25 20%/DMF; 2) a. Fmoc-Asp(OtBu)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 3) a. Fmoc-Arg(Pbf)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 4) a. Fmoc-Asp(OtBu)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 5) a. FmocGlu(y-OtBu)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 6) N10-TFA-ácido pteroico, PyBOP, DIPEA. Se eliminaron
los grupos protectores MTT, tBu y Pbf con TFA/H2O/TIPS/EDT (92,5:2,5:2,5:2,5), y se elimin� el grupo protector TFA con NH4OH acuoso a pH =9,3. El espectro de 1H-RMN era compatible con la estructura asignada.
EJEMPLO 5
5 Según el procedimiento general del ejemplo de método 7 (esquema 1), se hizo reaccionar D-Cys-NH2 protegido con MTT unido a resina de Wang según la siguiente secuencia: 1) a. Fmoc-D-Asp(OtBu)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 2) a. Fmoc-D-Asp(OtBu)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 3) a. Fmoc-D-Arg(Pbf)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 4) a. Fmoc-D-Asp(OtBu)-OH, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 5)
a. Fmoc-DGlu-OtBu, PyBOP, DIPEA; b. piperidina al 20%/DMF; 6) N10-TFA-ácido pteroico, PyBOP, DIPEA. Se
10 eliminaron los grupos protectores MTT, tBu y Pbf con TFA/H2O/TIPS/EDT (92,5:2,5:2,5:2,5), y se elimin� el grupo protector TFA con NH4OH acuoso a pH=9,3. El espectro de 1H-RMN era compatible con la estructura asignada.
EJEMPLO 6
Se añadieron secuencialmente 2-[(benzotriazol-1-il-(oxicarboniloxi)-etildisulfanil]-piridina HCl (601 mg) y 378 Dl de
15 DIPEA a una disolución de desacetilvinblastina hidrazida (668 mg) en 5 ml de DCM a 0�C. Se permitió que la reacción se calentase hasta temperatura ambiente y se agit� durante 3 horas. La CCF (MeOH al 15% en DCM) mostr� conversión completa. Se purificó la mezcla mediante cromatograf�a en gel de sílice (MeOH/DCM 1:9). Se evaporaron las fracciones combinadas, se redisolvieron en DCM y se lavaron con Na2CO3 al 10%, salmuera, se secaron (MgSO4) y se evaporaron hasta 550 mg (80%); HPLC-RT 12,651 min., puro al 91%, espectro de 1H-RMN compatible con la estructura
20 asignada y EM (ESI+): 984,3, 983,3, 982,4, 492,4, 491,9, 141,8. Se describen detalles adicionales de este procedimiento en la publicación de solicitud de patente estadounidense n.� US 2005/0002942 A1.
EJEMPLO 7
Se prepar� mitomicina C-ácido etildisulfuropropi�nico según el siguiente esquema
(a) diisopropiletilamina (DIPEA), MeOH
A una disolución del ácido aminoetildisulfuropropi�nico (81 mg, 0,372 mmol) en 2 ml de metanol (MeOH) se le a�adi� la DIPEA (0,13 ml, 0,746 mmol). A esta disolución se le a�adi� lentamente la mitomicina-A (100 mg, 0,286 mmol) en MeOH (3,0 ml). Se permitió que la disolución resultante se agitase durante 3 h. El análisis de CCF (MeOH al 20% en
30 CHCl3) indicó que la reacción era completa. Se elimin� el disolvente a presión reducida y se purificó el residuo usando una columna de sílice. La eluci�n en gradiente (MeOH a del 10% al 20% en CHCl3/TEA al 0,5% dio fracciones puras del producto (110 mg, 77%). Señales de 1H-RMN seleccionadas (CDCl3) D (ppm) 3,50 (d, 1H), 3,56 (dd, 1H), 3,90 (t, 2H), 4,15 (d, 1H), 4,25 (t, 1H), 4,68 (dd, 1H).
EJEMPLO 8
Preparado según el procedimiento del ejemplo 7.
EJEMPLO 9
En una botella para centrífuga de polipropileno, se disolvió el ejemplo 2 (82 mg, 0,084 mmol) en 5 ml de agua y se burbuje� con argón durante 10 min. En otro matraz, se burbuje� con argón una disolución de NaHCO3 0,1 N durante 10 min. Se ajust� el pH de la disolución de grupo de unión a aproximadamente 6,9 usando la disolución de NaHCO3 0,1 N. 10 Se a�adi� lentamente el derivado de vinblastina hidrazida (ejemplo 6, 91 mg, 0,092 mM) en 5 ml de tetrahidrofurano (THF) a la disolución anterior. Se agit� la disolución transparente resultante bajo argón durante de 15 min a 1 h. Se monitoriz� el progreso de la reacción mediante HPLC analítica (acetato de amonio 10 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo). Se evapor� el THF, y se filtr� la disolución acuosa y se inyect� en una columna de HPLC prep. (columna XTerra, 19 X 300 mM). La eluci�n con fosfato de sodio 1 mM pH = 7,0 y acetonitrilo dio como resultado fracciones puras que contenían el
15 producto, que se aisl� tras liofilizar durante 48 h (78 mg, 50%); C83H103N19O26S2; masa exacta: 1845,68; PM: 1846,95; HPLC-RT 15,113 min., puro al 100%, espectro de 1H-RMN compatible con la estructura asignada y EM (ES-): 1846,6, 1845,5, 933,3, 924,2, 923,3, 922,5, 615,6, 614,7, 525,0.
Las figuras 21A y 21B muestran la afinidad de unión relativa para folato frente al ejemplo 9, y los efectos del ejemplo 9 sobre la incorporación de 3H-timidina, la CI50 del conjugado (58 nM) y que el folato compite con el conjugado por la
20 unión al receptor de folato demostrando la especificidad de la unión del conjugado. Se realizaron los ensayos según los ejemplos de métodos 4 y 3, respectivamente.
La figura 1B muestra la actividad del ejemplo 9 sobre la incorporación de 3H-timidina en células KB con (0) y sin (�) ácido fálico en exceso; la CI50 del ejemplo 9 es de aproximadamente 58 nM.
EJEMPLO 10
En una botella para centrífuga de polipropileno, se disolvió el ejemplo 3 (56 mg) en 7,5 ml de agua y se burbuje� con argón durante 10 min. En otro matraz, se burbuje� con argón una disolución de NaHCO3 0,1 N durante 10 min. Se
ajust� el pH de la disolución del ejemplo 3 a 6,9 usando la disolución de NaHCO3 0,1 N. Se a�adi� lentamente el ejemplo 6 (44 mg) en 7,5 ml de tetrahidrofurano (THF) a la disolución del ejemplo 3. Se agit� la disolución transparente resultante bajo argón durante de 15 min a 1 h. Se monitoriz� el progreso de la reacción mediante HPLC analítica (acetato de amonio 10 mM, pH = 7,0 y acetonitrilo). Se evapor� el THF y se filtr� la disolución acuosa y se purificó mediante HPLC prep. La eluci�n con fosfato de sodio 1 mM pH = 7,0 y acetonitrilo dio como resultado fracciones puras, que se reunieron, se evaporaron a temperatura ambiental y se ajust� la disolución acuosa resultante a pH 4,0 usando HCl 0,1 N. Se aisl� el ejemplo 10 tras liofilizar durante 48 h (61 mg, 64%). Datos de CL-EM y espectro de 1H-RMN compatibles con la estructura asignada.
EJEMPLO 11
M�todo A. Se prepar� el ejemplo 11 según el siguiente procedimiento:
(a) es DCC, DIPEA, THF; y (b) es agua/THF a pH 8,5. Se disolvió mitomicina C-ácido etildisulfuropropi�nico (34,4 mg,
15 0,069 mmol) en THF seco (1 ml) bajo argón. Se a�adi� N-hidroxisuccinamida (7,9 mg, 0,069 mmol) seguido por diciclohexilcarbodiimida (14,2 mg, 0,069 mmol). Se a�adi� diisopropiletilamina (0,024 ml, 0,138 mmol) y se agit� la mezcla resultante durante 3 h. En una botella para centrífuga de polipropileno, se disolvió vinblastina folato (ejemplo 9, 26 mg, 0,014 mmol) en 3 ml de agua. Se ajust� lentamente el pH de la disolución a 8,5 usando NaHCO3 0,1 N. Se a�adi� el derivado de mitomicina C activada preparado tal como se describe en el presente documento a la disolución
20 de folato como una disolución en 3 ml de THF. Se agit� la disolución resultante bajo argón durante de 15 min a 1 h, cuando se monitoriz� el progreso de la reacción mediante HPLC analítica (acetato de amonio 10 mM y acetonitrilo, pH = 7,0). Se elimin� el THF a presión reducida y se filtr� disolución acuosa y se inyect� sobre una columna de HPLC prep. (columna X-terra, 19 X 300 mm). La eluci�n con fosfato de sodio 1 mM (pH = 7,0) y acetonitrilo dio como resultado fracciones puras, que se evaporaron y se liofilizaron durante 48 h hasta 12 mg (50%, basándose en el material de
25 partida recuperado). Los datos de espectros de masas y 1H-RMN apoyaban que la estructura asignada es tal como se muestra en las figuras 9 y 10 respectivamente. C103H127N23O32S4; masa exacta 2325,79; PM 2327,51. HPLC-RT 20,054 min., puro al 99%, espectro de 1H-RMN compatible con la estructura asignada y EM (ES+): 1552,5, 116,0; 1165,3, 1164,3, 1148,4, 744,9, 746,4, 745,6.
M�todo B: Se a�adi� mediante jeringa DMF anhidra (4,5 ml) a una mezcla de ejemplo 10 (103 mg, 48,7 !mol) y ejemplo
30 8 (NO2-PySSCH2CH2-MMC; 33,4 mg, 1,25 eq.) a temperatura ambiente bajo argón. A la disolución resultante se le a�adi� mediante jeringa DIPEA (84,9 !l, 10 eq.) y DBU (72,9 !l, 10 eq.) en t�ndem. Se agit� la mezcla de reacción a temperatura ambiente bajo argón durante 20 minutos, entonces se transfirió a dietil éter en agitaci�n (50 ml). Se centrifug� la suspensión resultante, se lav� el precipitado con dietil éter (15 ml X 2), entonces se disolvió en tampón fosfato (9 ml, 1,25 mM, pH 6,8) y se sometió a una HPLC preparativa (columna: Waters XTerra RP18, 7 !m, 19X300 mm; fases móviles: A = tampón fosfato 1,25 mM, pH 6,8, B = acetonitrilo; método: del 10% de B al 40% de B a lo largo de 25 min a 25 ml/min). Se recogieron las fracciones desde 1-11,72-13,88 minutos y se liofilizaron para proporcionar 105,8 mg de material, que contenían 99,2 mg y 6,6 mg de sales de fosfato.
M�todo C. Se prepar� el ejemplo 11 según el siguiente procedimiento con un rendimiento del 34%:
La figura 2 muestra la afinidad de unión relativa para ácido fálico (�, 1,0) frente al ejemplo 11 (., 0,21). Los datos en la figura 2 muestran que el conjugado tiene una alta unión relativa al receptor de folato. Se realizó el ensayo según el ejemplo de método 4.
10 Las figuras 1B y 3 muestran los efectos de los ejemplos 9 (que tiene un único fármaco) y 11 (que tiene un par de fármacos), respectivamente, sobre la incorporación de 3H-timidina, la CI50 de los conjugados del ejemplo 9 (58 nM) y del ejemplo 11 (5 nM). Los datos en las figuras 1B y 3 también muestran que el ácido fálico compite con los conjugados por la unión al receptor de folato demostrando la especificidad de la unión del conjugado. Se realizaron estos ensayos según el ejemplo de método 3. Además, el ejemplo 11 que tenía dos fármacos mostr� más de 10 veces más potencia
15 en el receptor de folato que el ejemplo 9 que tenía sólo un único fármaco.
La figura 4 muestra la actividad citot�xica in vitro del ejemplo 11 (a) sobre tres líneas de células tumorales diferentes (KB, 4T-1c12 y ID8-c115). Además, la figura 4 muestra que la actividad citot�xica del ejemplo 11 se redujo en presencia de ácido fálico en exceso (b), lo que indica que el ejemplo 11 est� actuando en el receptor de folato.
Las figuras 5A y 5B muestran la actividad del ejemplo 11 a dos dosis diferentes (1 !mol/kg y 2 !mol/kg) contra tumores
20 de cáncer de pulmón M109 en ratones Balb/c y sobre el peso de ratones Balb/c (se usaron ratones Balb/c para el ensayo de volumen tumoral de M109). Se realizaron los ensayos según los ejemplos de métodos 1 y 6, respectivamente. El ejemplo 11 inhibía el crecimiento de tumores sólidos, pero tenía poco efecto sobre el peso de los ratones a ambas dosis. Además, la dosis superior (2 !mol/kg) mostr� una fuerte inhibición del crecimiento tumoral, incluso tras terminar la dosificación en el día 20. La línea vertical corresponde al último día de dosificación (día 20). Se
25 sometieron a prueba cinco animales, y a la dosis superior de 2 !mol/kg, los cinco animales mostraron una respuesta completa.
La figura 6 muestra la actividad del ejemplo 11 a 1 !mol/kg TIW durante 2 semanas sobre tumores KB positivos para FR con (b) y sin (c) EC20 40 !mol/kg (complejo de renio), en comparación con los controles (a). La línea discontinua vertical indica el último día de dosificación. Las figuras muestran que el ejemplo 11 inhibe el crecimiento de tumores
30 sólidos, y que el efecto inhibidor se previene (experimenta competencia) por el complejo de renio EC20. Además, las figuras muestran que el tratamiento con el ejemplo 11 no afectaba al peso del animal de prueba significativamente con respecto a los controles. EC20 (complejo de renio) es el compuesto de fórmula
quelado con renio. Se describe la preparación de EC20 en la publicación de solicitud de patente estadounidense n.� US 35 2004/0033195 A1. Se realizó el ensayo según el ejemplo de método 2. EC20 actúa como competidor del ejemplo 11 en los receptores de folato, y los resultados muestran la especificidad de los efectos del ejemplo 11.
La figura 8 muestra la actividad del ejemplo 11 a 1 !mol/kg TIW sobre tumores KB de xenoinjerto humano implantados por vía s.c. positivos para receptor de folato con (b) y sin (c) EC20 40 !mol/kg (complejo de renio) añadido en ratones desnudos. Los datos en la figura 8 muestran que el ejemplo 11 inhibe el crecimiento de tumores sólidos, y que el efecto inhibidor se previene (experimenta competencia frente a) por el complejo de renio EC20, (b) frente a (c). Además, los datos en la figura 8 muestran que el tratamiento con el ejemplo 11 no afectaba significativamente al peso del modelo animal de ratones desnudos sometidos a prueba en comparación con los controles (a).
La figura 10 muestra la actividad del ejemplo 11 a 2 !mol/kg TIW (e) sobre tumores humanos positivos para receptor de folato en ratones desnudos en comparación con una mezcla de los fármacos base no conjugados, mitomicina C y desacetilvinblastina monohidrazida, a 0,5 !mol/kg TIW (b), 1 !mol/kg TIW (c) y 2 !mol/kg TIW (d), en comparación con controles no tratados (a). Los datos en la figura 10 muestran que el ejemplo 11 inhibe el crecimiento de tumores sólidos y proporciona una respuesta completa en cinco de cinco animales de prueba. En cambio, el tratamiento con la mezcla de fármacos base a 0,5 !mol/kg TIW (b) o a 1 !mol/kg TIW (c) no mostr� una respuesta completa en ninguno de los cinco animales de prueba. La alta dosis de la mezcla de fármacos base a 2 !mol/kg TIW (d) se interrumpió antes del día 20 debido a la toxicidad observada, tal como se muestra en la figura 11 que muestra el efecto de los fármacos base y el ejemplo 11 sobre el peso de animales de prueba.
La figura 11 muestra que el ejemplo 11 (e) no afectaba significativamente al peso de los animales de prueba durante el tratamiento con respecto a los controles (a). En contraposición al ejemplo 11, los datos en la figura 11 muestran que el tratamiento prolongado con las dosis inferiores de la mezcla de los fármacos base no conjugados, mitomicina C y desacetilvinblastina monohidrazida, a (0,5 !mol/kg TIW (b) y 1 !mol/kg TIW (c)) provocaba pérdida de peso en animales de prueba que era significativa en comparación con los controles (a). Además, la alta dosis (2 !mol/kg TIW (d)) de la mezcla de los fármacos base no conjugados provocaba la mayor pérdida de peso, conduciendo a la terminación de esa prueba.
Los compuestos descritos en el presente documento pueden ser útiles en el tratamiento de tumores grandes o establecidos. De manera ilustrativa, el ejemplo 11 es eficaz sobre tumores grandes. La figura 12 muestra la actividad del ejemplo 11 a 2 !mol/kg TIW, 2 semanas sobre tumores KB s.c. grandes (250 mm3, 500 mm3 y 750 mm3). Se inici� el tratamiento con el ejemplo 11 cuando los tumores alcanzaron uno de los tres volúmenes diana, tal como se indica mediante las flechas verticales correspondientes al volumen tumoral. Los datos en la figura 12 muestran que el ejemplo 11 inhibe el crecimiento de tumores grandes y proporciona una respuesta completa en animales de prueba.
La figura 13 muestra la actividad del ejemplo 11 (e) a 1 !mol/kg TIW durante dos semanas de tratamiento sobre tumores KB s.c. establecidos, en comparación con los controles (a); los conjugados de cada fármaco individual solo, conjugado de mitomicina C (b) y conjugado de desacetilvinblastina monohidrazida (c), o una mixture de esos conjugados de fármacos individuales (d). Se dosific� cada conjugado de fármaco al mismo nivel de 1 !mol/kg TIW durante dos semanas de tratamiento. La figura muestra que el ejemplo 11 funciona mejor que o bien un conjugado de fármaco individual o bien una mezcla de ambos conjugados de fármacos individuales. Sorprendentemente, la mezcla de conjugados de fármacos individuales no funcionaba significativamente mejor que los conjugados de fármacos individuales dosificados individualmente, y ninguno de los regímenes de dosificación de conjugados de fármacos individuales era estadísticamente significativo con respecto a los controles. Sólo el compuesto del ejemplo 11 era superior a los controles. Además, estos datos sugieren un efecto sin�rgico de tener tanto un fármaco de la vinca como un fármaco de mitomicina en el conjugado individual.
EJEMPLOS 12 a 14
Preparados según los procedimientos y condiciones descritos en el presente documento, incluyendo los procedimientos descritos anteriormente en el presente documento para el ejemplo 11. Se describen detalles adicionales para la preparación de los derivados de vinblastina activada con maleimida y vinblastina activada con piridilditio o tiosulfonato requeridos en la publicación de solicitud de patente estadounidense n.� US 2005/0002942 A1. Se describen detalles adicionales para la preparación de los derivados de mitomicina requeridos en la publicación de solicitud de patente estadounidense n.� US 2005/0165227 A1.
EJEMPLO 12
La figura 15 muestra la actividad del ejemplo 12 a 100 nM sobre la incorporación de 3H-timidina en células KB positivas para FR frente al tiempo de pulso. Se realizó el ensayo según el ejemplo de método 3.
EJEMPLO 13
EJEMPLO 14

Claims (48)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Conjugado de administración de fármacos de unión a receptor que comprende:
    (a)
    un resto de unión a receptor;
    (b)
    un grupo de unión polivalente; y
    5 (c) dos o más fármacos;
    en el que el resto de unión a receptor est� unido covalentemente al grupo de unión polivalente;
    los dos o más fármacos est�n unidos covalentemente al grupo de unión polivalente; y el grupo de unión
    polivalente comprende uno o más componentes seleccionados del grupo que consiste en grupos de unión espaciadores, grupos de unión liberables y grupos de unión de hetero�tomos, y combinaciones de los mismos; 10 siempre que el grupo de unión polivalente incluya al menos un grupo de unión liberable distinto de un disulfuro; y en el que el resto de unión a receptor y el grupo de unión polivalente comprenden un radical de fórmula
    en las que m, n, p, q y r son números enteros que se seleccionan independientemente de desde 0 hasta 8; N(H)-AA-C(O) forma un amino�cido, R1 es hidrógeno, alquilo o un grupo protector de nitrógeno, y los fármacos est�n unidos, opcionalmente por medio de grupos de unión espaciadores, grupos de unión liberables o grupos de unión de hetero�tomos o una combinación de los mismos, a los átomos (*).
  2. 2.
    Conjugado según la reivindicación 1, en el que q en el radical I es de 1 a 8.
  3. 3.
    Conjugado según la reivindicación 1, en el que en el radical II q y p son de 1 a 8.
  4. 4.
    Conjugado según la reivindicación 1, en el que en el radical III q, p y r son de 1 a 8.
  5. 5.
    Conjugado según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que m es 2.
  6. 6.
    Conjugado de administración de fármacos según la reivindicación 1, en el que el grupo de unión polivalente comprende uno o más amino�cidos seleccionados del grupo que consiste en asparagina, ácido asp�rtico, ácido glut�mico, glutamina, beta-aminoalanina, ornitina, lisina, arginina, serina, treonina, ciste�na, y combinaciones de los mismos.
  7. 7.
    Conjugado de administración de fármacos según la reivindicación 1, en el que el grupo de unión polivalente comprende al menos dos grupos de unión liberables.
  8. 8.
    Conjugado de administración de fármacos según la reivindicación 1, en el que al menos un grupo de unión de hetero�tomo es un átomo de nitrógeno, oxígeno o azufre, o se selecciona del grupo de fórmulas que consisten en -NHR1NHR2-, -SO-, -S(O)2- y -NR3O-, en las que R1, R2 y R3 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en hidrógeno, alquilo, arilo, arilalquilo, arilo sustituido, arilalquilo sustituido, heteroarilo, heteroarilo sustituido y alcoxialquilo.
  9. 9.
    Conjugado de administración de fármacos según la reivindicación 1, en el que al menos un grupo de unión espaciador se selecciona del grupo que consiste en carbonilo, tionocarbonilo, alquileno, cicloalquileno, alquilencicloalquilo, alquilencarbonilo, cicloalquilencarbonilo, carbonilalquilcarbonilo, 1-alquilensuccinimid-3-ilo, 1-(carbonilalquil)succinimid-3-ilo, alquilensulfoxilo, sulfonilalquilo, alquilensulfoxilalquilo, alquilensulfonilalquilo, carboniltetrahidro-2H-piranilo, carboniltetrahidrofuranilo, 1-(carboniltetrahidro-2H-piranil)succinimid-3-ilo y 1(carboniltetrahidrofuranil)succinimid-3-ilo, en el que cada uno de dichos grupos de unión espaciadores est� sustituido opcionalmente con uno o más sustituyentes X1; en el que cada sustituyente X1 se selecciona independientemente del grupo que consiste en alquilo, alcoxilo, alcoxialquilo, hidroxilo, hidroxialquilo, amino, aminoalquilo, alquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, halo, haloalquilo, sulfhidrilalquilo, alquiltioalquilo, arilo, arilo sustituido, arilalquilo, arilalquilo sustituido, heteroarilo, heteroarilo sustituido, carboxilo, carboxialquilo, carboxilato de alquilo, alcanoato de alquilo, guanidinoalquilo, R4-carbonilo, R5-carbonilalquilo, R6-acilamino y R7-acilaminoalquilo, en los que R4 y R5 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en un amino�cido, un derivado de amino�cido y un p�ptido, y en los que R6 y R7 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en un amino�cido, un derivado de amino�cido y un p�ptido.
  10. 10.
    Conjugado de administración de fármacos según la reivindicación 9, en el que al menos un grupo de unión de hetero�tomo es nitrógeno, y el grupo de unión espaciador se selecciona del grupo que consiste en alquilencarbonilo, cicloalquilencarbonilo, carbonilalquilcarbonilo y 1-(carbonilalquil)succinimid-3-ilo, en el que cada uno de dichos grupos de unión espaciadores est� sustituido opcionalmente con uno o más sustituyentes X1 y el grupo de unión espaciador se une al nitrógeno para formar una amida.
  11. 11.
    Conjugado de administración de fármacos según la reivindicación 10, en el que al menos un grupo de unión de hetero�tomo es azufre, y el grupo de unión espaciador se selecciona del grupo que consiste en alquileno y cicloalquileno, en el que cada uno de dichos grupos de unión espaciadores est� sustituido opcionalmente con carboxilo, y el grupo de unión espaciador se une al azufre para formar un tiol.
  12. 12.
    Conjugado de administración de fármacos según la reivindicación 10, en el que al menos un grupo de unión de hetero�tomo es azufre, y el grupo de unión espaciador se selecciona del grupo que consiste en 1alquilensuccinimid-3-ilo y 1-(carbonilalquil)succinimid-3-ilo, y el grupo de unión espaciador se une al azufre para formar un succinimid-3-iltiol.
  13. 13.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que al menos un grupo de unión liberable se selecciona del grupo que consiste en metileno, 1-alcoxialquileno, 1-alcoxicicloalquileno, 1-alcoxialquilencarbonilo, 1-alcoxicicloalquilencarbonilo, carbonilarilcarbonilo, carbonil(carboxiaril)carbonilo, carbonil(biscarboxiaril)carbonilo, haloalquilencarbonilo, alquilen(dialquilsililo), alquilen(alquilarilsililo), alquilen(diarilsililo), (dialquilsilil)arilo, (alquilarilsilil)arilo, (diarilsilil)arilo, oxicarboniloxilo, oxicarboniloxialquilo, sulfonilalquilo, iminoalquilidenilo, carbonilalquilideniminilo, iminocicloalquilidenilo, carbonilcicloalquilideniminilo, alquilensulfonilo, alquilentio, alquilenariltio y carbonilalquiltio, en el que cada uno de dichos grupos de unión liberables est� sustituido opcionalmente con uno o más sustituyentes X2; en el que cada sustituyente X2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en alquilo, alcoxilo, alcoxialquilo, hidroxilo, hidroxialquilo, amino, aminoalquilo, alquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, halo, haloalquilo, sulfhidrilalquilo, alquiltioalquilo, arilo, arilo sustituido, arilalquilo, arilalquilo sustituido, heteroarilo, heteroarilo sustituido, carboxilo, carboxialquilo, carboxilato de alquilo, alcanoato de alquilo, guanidinoalquilo, R4-carbonilo, R5-carbonilalquilo, R6-acilamino y R7-acilaminoalquilo, en los que R4 y R5 se seleccionan cada
    uno independientemente del grupo que consiste en un amino�cido, un derivado de amino�cido y un p�ptido, y en los que R6 y R7 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en un amino�cido, un derivado de amino�cido y un p�ptido.
  14. 14.
    Conjugado de administración de fármacos según la reivindicación 3, en el que al menos un grupo de unión de hetero�tomo es nitrógeno, y en el que el sustituyente X2 y el nitrógeno se toman juntos con el grupo de unión liberable al que est�n unidos para formar un heterociclo.
  15. 15.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que al menos un grupo de unión de hetero�tomo es nitrógeno, y en el que al menos un grupo de unión liberable y el grupo de unión de hetero�tomo se toman juntos para formar un radical divalente que comprende alquilenaziridin-1-ilo, alquilencarbonilaziridin-1-ilo, carbonilalquilaziridin-1-ilo, alquilensulfoxilaziridin-1-ilo, sulfoxilalquilaziridin-1-ilo, sulfonilalquilaziridin-1-ilo o alquilensulfonilaziridin-1-ilo, en el que cada uno de dichos grupos de unión liberables est� sustituido opcionalmente con uno o más sustituyentes X2, en el que cada sustituyente X2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en alquilo, alcoxilo, alcoxialquilo, hidroxilo, hidroxialquilo, amino, aminoalquilo, alquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, halo, haloalquilo, sulfhidrilalquilo, alquiltioalquilo, arilo, arilo sustituido, arilalquilo, arilalquilo sustituido, heteroarilo, heteroarilo sustituido, carboxilo, carboxialquilo, carboxilato de alquilo, alcanoato de alquilo, guanidinoalquilo, R4-carbonilo, R5-carbonilalquilo, R6-acilamino y R7-acilaminoalquilo, en los que R4 y R5 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en un amino�cido, un derivado de amino�cido y un p�ptido, y en los que R6 y R7 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en un amino�cido, un derivado de amino�cido y un p�ptido.
  16. 16.
    Conjugado de administración de fármacos según la reivindicación 15, en el que el grupo de unión de hetero�tomo es nitrógeno, y el grupo de unión liberable y el grupo de unión de hetero�tomo se toman juntos para formar un radical divalente que comprende alquilenaziridin-1-ilo, carbonilalquilaziridin-1-ilo, sulfoxilalquilaziridin-1-ilo o sulfonilalquilaziridin-1-ilo.
  17. 17.
    Conjugado de administración de fármacos según la reivindicación 16, en el que al menos un grupo de unión espaciador se selecciona del grupo que consiste en carbonilo, tionocarbonilo, alquilencarbonilo, cicloalquilencarbonilo, carbonilalquilcarbonilo y 1-(carbonilalquil)succinimid-3-ilo, en el que cada uno de dichos grupos de unión espaciadores est� sustituido opcionalmente con uno o más sustituyentes X1; en el que cada sustituyente X1 se selecciona independientemente del grupo que consiste en alquilo, alcoxilo, alcoxialquilo, hidroxilo, hidroxialquilo, amino, aminoalquilo, alquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, halo, haloalquilo, sulfhidrilalquilo, alquiltioalquilo, arilo, arilo sustituido, arilalquilo, arilalquilo sustituido, heteroarilo, heteroarilo sustituido, carboxilo, carboxialquilo, carboxilato de alquilo, alcanoato de alquilo, guanidinoalquilo, R4-carbonilo, R5-carbonilalquilo, R6-acilamino y R7-acilaminoalquilo, en los que R4 y R5 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en un amino�cido, un derivado de amino�cido y un p�ptido, y en los que R6 y R7 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en un amino�cido, un derivado de amino�cido y un p�ptido; y en el que el grupo de unión espaciador se une al grupo de unión liberable para formar una aziridinamida.
  18. 18.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que al menos uno de los fármacos es un alcaloide de la vinca seleccionado del grupo que consiste en vinblastina, desacetilvinblastina, vindesina, tiovindesina y análogos y derivados de las mismas; una mitomicina
    o análogo o derivado de la misma; una epotilona o un análogo o derivado de la misma; o una tubulisina o un análogo o derivado de la misma.
  19. 19.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que al menos un fármaco es un fármaco o derivado de fármaco del mismo que incluye un átomo de nitrógeno con doble enlace, en el que al menos un grupo de unión liberable se selecciona del grupo que consiste en alquilencarbonilamino y 1-(alquilencarbonilamino)succinimid-3-ilo, y en el que el grupo de unión liberable se une al nitrógeno del fármaco para formar una hidrazona.
  20. 20.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que al menos un fármaco es un fármaco o derivado de fármaco del mismo que incluye un átomo de azufre, al menos un grupo de unión liberable se selecciona del grupo que consiste en alquilentio y carbonilalquiltio, y en el que el grupo de unión liberable se une al azufre del fármaco para formar un disulfuro.
  21. 21.
    Conjugado de administración de fármacos según la reivindicación 13, en el que al menos un grupo de unión de hetero�tomo es oxígeno, y el grupo de unión liberable se selecciona del grupo que consiste en metileno, 1-alcoxialquileno, 1-alcoxicicloalquileno, 1-alcoxialquilencarbonilo, y 1-alcoxicicloalquilencarbonilo, en el que cada uno de dichos grupos de unión liberables est� sustituido opcionalmente con uno o más sustituyentes X2, y el grupo de unión liberable se une al oxígeno para formar un acetal o cetal.
  22. 22.
    Conjugado de administración de fármacos según la reivindicación 13, en el que al menos un grupo de unión de hetero�tomo es oxígeno, y el grupo de unión liberable es metileno, en el que dicho metileno est� sustituido con un arilo sustituido opcionalmente, y el grupo de unión liberable se une al oxígeno para formar un acetal o cetal.
  23. 23.
    Conjugado de administración de fármacos según la reivindicación 13, en el que al menos un fármaco es un fármaco o derivado de fármaco del mismo que incluye un átomo de nitrógeno, al menos un grupo de unión de hetero�tomo es nitrógeno y el grupo de unión liberable se selecciona del grupo que consiste en carbonilarilcarbonilo, carbonil(carboxiaril)carbonilo, carbonil(biscarboxiaril)carbonilo, y el grupo de unión liberable se une al nitrógeno del grupo de unión de hetero�tomo para formar una amida, y también se une al nitrógeno del fármaco para formar una amida.
  24. 24.
    Conjugado de administración de fármacos según la reivindicación 13, en el que al menos un fármaco es un fármaco o derivado de fármaco del mismo que incluye un átomo de oxígeno, al menos un grupo de unión de hetero�tomo es nitrógeno, y el grupo de unión liberable se selecciona del grupo que consiste en carbonilarilcarbonilo, carbonil(carboxiaril)carbonilo, carbonil(biscarboxiaril)carbonilo, y el grupo de unión liberable se une al nitrógeno del grupo de unión de hetero�tomo para formar una amida, y también se une al oxígeno del fármaco para formar un éster.
  25. 25.
    Conjugado de administración de fármacos según la reivindicación 13, en el que al menos un grupo de unión de hetero�tomo es nitrógeno, y el grupo de unión liberable se selecciona del grupo que consiste en iminoalquilidenilo, carbonilalquilideniminilo, iminocicloalquilidenilo y carbonilcicloalquilideniminilo, en el que cada uno de dichos grupos de unión liberables est� sustituido opcionalmente con uno o más sustituyentes X2, y el grupo de unión liberable se une al nitrógeno para formar una hidrazona.
  26. 26.
    Conjugado de administración de fármacos según la reivindicación 13, en el que al menos un grupo de unión de hetero�tomo es oxígeno, y el grupo de unión liberable se selecciona del grupo que consiste en alquilen(dialquilsililo), alquilen(alquilarilsililo), alquilen(diarilsililo), (dialquilsilil)arilo, (alquilarilsilil)arilo y (diarilsilil)arilo, en el que cada uno de dichos grupos de unión liberables est� sustituido opcionalmente con uno
    o más sustituyentes X2, y el grupo de unión liberable se une al oxígeno para formar un silanol.
  27. 27.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que al menos un fármaco es un fármaco o derivado de fármaco del mismo que incluye un átomo de nitrógeno, y al menos un grupo de unión liberable es haloalquilencarbonilo, sustituido opcionalmente con uno o más sustituyentes X2; en el que cada sustituyente X2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en alquilo, alcoxilo, alcoxialquilo, hidroxilo, hidroxialquilo, amino, aminoalquilo, alquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, halo, haloalquilo, sulfhidrilalquilo, alquiltioalquilo, arilo, arilo sustituido, arilalquilo, arilalquilo sustituido, heteroarilo, heteroarilo sustituido, carboxilo, carboxialquilo, carboxilato de alquilo, alcanoato de alquilo, guanidinoalquilo, R4-carbonilo, R5-carbonilalquilo, R6-acilamino y R7-acilaminoalquilo, en el que R4 y R5 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en un amino�cido, un derivado de amino�cido y un p�ptido, y en los que R6 y R7 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en un amino�cido, un derivado de amino�cido y un p�ptido; y el grupo de unión liberable se une al nitrógeno del fármaco o derivado de fármaco para formar una amida.
  28. 28.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que al menos un fármaco es un fármaco o derivado de fármaco del mismo que incluye un átomo de oxígeno, y al menos un grupo de unión liberable es alquilenoxicarbonilo o haloalquilencarbonilo, opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes X2; en el que cada sustituyente X2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en alquilo, alcoxilo, alcoxialquilo, hidroxilo, hidroxialquilo, amino, aminoalquilo, alquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, halo, haloalquilo, sulfhidrilalquilo, alquiltioalquilo, arilo, arilo sustituido, arilalquilo, arilalquilo sustituido, heteroarilo, heteroarilo sustituido, carboxilo, carboxialquilo, carboxilato de alquilo, alcanoato de alquilo, guanidinoalquilo, R4-carbonilo, R5-carbonilalquilo, R6-acilamino y R7-acilaminoalquilo, en los que R4 y R5 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en un amino�cido, un derivado de amino�cido y un p�ptido, y en los que R6 y R7 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en un amino�cido, un derivado de amino�cido y un p�ptido; y el grupo de unión liberable se une al oxígeno del fármaco o derivado de fármaco para formar un carbonato o un éster.
  29. 29.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que al menos un grupo de unión de hetero�tomo es oxígeno, al menos un grupo de unión espaciador es 1alquilensuccinimid-3-ilo, sustituido opcionalmente con uno o más sustituyentes X1, y al menos un grupo de unión liberable se selecciona del grupo que consiste en metileno, 1-alcoxialquileno, 1-alcoxicicloalquileno, 1alcoxialquilencarbonilo, 1-alcoxicicloalquilencarbonilo, en el que cada uno de dichos grupos de unión liberables est� sustituido opcionalmente con uno o más sustituyentes X2; en el que cada sustituyente X2 se selecciona independientemente del grupo que consiste en alquilo, alcoxilo, alcoxialquilo, hidroxilo, hidroxialquilo, amino,
    aminoalquilo, alquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, halo, haloalquilo, sulfhidrilalquilo, alquiltioalquilo, arilo, arilo sustituido, arilalquilo, arilalquilo sustituido, heteroarilo, heteroarilo sustituido, carboxilo, carboxialquilo, carboxilato de alquilo, alcanoato de alquilo, guanidinoalquilo, R4-carbonilo, R5-carbonilalquilo, R6-acilamino y R7-acilaminoalquilo, en los que R4 y R5 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en un amino�cido, un derivado de amino�cido y un p�ptido, y en los que R6 y R7 se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en un amino�cido, un derivado de amino�cido y un p�ptido; y en el que el grupo de unión espaciador y el grupo de unión liberable se unen cada uno al grupo de unión de hetero�tomo para formar un succinimid-1-ilalquil acetal o cetal.
  30. 30.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que el grupo de unión polivalente comprende un grupo de unión de hetero�tomo, un grupo de unión espaciador y un grupo de unión liberable tomados juntos para formar 3-tiosuccinimid-1-ilalquiloximetiloxilo, en el que el metilo est� sustituido opcionalmente con alquilo o arilo sustituido.
  31. 31.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que el grupo de unión polivalente comprende un grupo de unión de hetero�tomo, un grupo de unión espaciador y un grupo de unión liberable tomados juntos para formar 3-tiosuccinimid-1-ilalquilcarbonilo, en el que el carbonilo forma una acilaziridina con el fármaco.
  32. 32.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que el grupo de unión polivalente comprende un grupo de unión de hetero�tomo, un grupo de unión espaciador y un grupo de unión liberable tomados juntos para formar 1-alcoxicicloalquilenoxilo.
  33. 33.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que el grupo de unión polivalente comprende un grupo de unión espaciador, un grupo de unión de hetero�tomo y un grupo de unión liberable tomados juntos para formar carboxilato de alquilenaminocarbonil(dicarboxilarileno).
  34. 34.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que el grupo de unión polivalente comprende un grupo de unión liberable, un grupo de unión espaciador y un grupo de unión liberable tomados juntos para formar ditioalquilcarbonilhidrazida, en el que la hidrazida forma una hidrazona con al menos un fármaco.
  35. 35.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12 en el que el grupo de unión polivalente comprende un grupo de unión de hetero�tomo, un grupo de unión espaciador y un grupo de unión liberable tomados juntos para formar 3-tiosuccinimid-1-ilalquilcarbonilhidrazida, en el que la hidrazida forma una hidrazona con al menos un fármaco.
  36. 36.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que el grupo de unión polivalente comprende un grupo de unión de hetero�tomo, un grupo de unión espaciador, un grupo de unión de hetero�tomo, un grupo de unión espaciador y un grupo de unión liberable tomados juntos para formar 3-tioalquilsulfonilalquil(sililo disustituido)oxilo, en el que el sililo disustituido est� sustituido con alquilo o arilo opcionalmente sustituido.
  37. 37.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que el grupo de unión polivalente comprende un grupo de unión liberable, un grupo de unión espaciador y un grupo de unión liberable tomados juntos para formar 3-ditioalquiloxicarbonilo, en el que el carbonilo forma un carbonato con al menos un fármaco.
  38. 38.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que el grupo de unión polivalente comprende un grupo de unión de hetero�tomo, un grupo de unión espaciador, un grupo de unión liberable, un grupo de unión espaciador y un grupo de unión liberable tomados juntos para formar 3-tiosuccinimid-1-ilalquiloxialquiloxialquilideno, en el que el alquilideno forma una hidrazona con al menos un fármaco, cada alquilo se selecciona independientemente, y el oxialquiloxilo est� sustituido opcionalmente con alquilo o arilo opcionalmente sustituido.
  39. 39.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que el grupo de unión polivalente comprende un grupo de unión liberable, un grupo de unión espaciador y un grupo de unión liberable tomados juntos para formar 3-ditioalquiloxicarbonilhidrazida.
  40. 40.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que el grupo de unión polivalente comprende un grupo de unión liberable, un grupo de unión espaciador y un grupo de unión liberable tomados juntos para formar 3-ditioalquilamino, en el que el amino forma una amida vin�loga con al menos un fármaco.
  41. 41.
    Conjugado de administración de fármacos según la reivindicación 40, en el que el alquilo es etilo.
  42. 42.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que el grupo de unión polivalente comprende un grupo de unión liberable, un grupo de unión espaciador y un grupo de unión liberable tomados juntos para formar 3-ditioalquilaminocarbonilo, en el que el carbonilo forma
    5 un carbamato con al menos un fármaco.
  43. 43.
    Conjugado de administración de fármacos según la reivindicación 42, en el que el alquilo es etilo.
  44. 44.
    Conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en el que el grupo de unión polivalente comprende un grupo de unión liberable, un grupo de unión espaciador y un grupo de unión liberable tomados juntos para formar 3-ditioarilalquiloxicarbonilo, en el que el carbonilo forma un
    10 carbamato o una carbamoilaziridina con al menos un fármaco.
  45. 45.
    Conjugado según la reivindicación 1 de fórmula
  46. 46.
    Conjugado de administración de fármacos a un receptor de fórmula:
    15 o
    o
    o
    en las que: N(H)-AA-C(O) forma un amino�cido y n es un número entero de desde 0 hasta 8.
  47. 47. Composición farmacéutica que comprende un conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, y un portador, diluyente o excipiente farmac�uticamente aceptable para el mismo, o una combinación de los mismos.
    10 48. Uso de un conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, o una composición farmacéutica del mismo para su uso en la fabricación de un medicamento para eliminar una población de células pat�genas en un animal huésped que alberga la población de células pat�genas en el que los miembros de la población de células pat�genas tienen un sitio de unión accesible para una vitamina, o un análogo o un derivado de la misma, y en el que el sitio de unión se expresa de manera única, se
    15 sobreexpresa o se expresa preferentemente por las células pat�genas.
  48. 49. Composición que comprende un conjugado de administración de fármacos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 47 para la eliminación de una población de células pat�genas en un animal huésped que alberga la población de células pat�genas en la que los miembros de la población de células pat�genas tienen un sitio de unión accesible para una vitamina, o un análogo o un derivado de la misma, y en la que el sitio de unión se expresa de manera única, se sobreexpresa o se expresa preferentemente por las células pat�genas.
ES06801981.9T 2005-08-19 2006-08-18 Conjugados de ligando de múltiples fármacos Active ES2468240T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US70995005P 2005-08-19 2005-08-19
US709950P 2005-08-19
US78755806P 2006-03-30 2006-03-30
US787558P 2006-03-30
PCT/US2006/032561 WO2007022494A2 (en) 2005-08-19 2006-08-18 Multi-drug ligand conjugates

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2468240T3 true ES2468240T3 (es) 2014-06-16

Family

ID=37654952

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06801981.9T Active ES2468240T3 (es) 2005-08-19 2006-08-18 Conjugados de ligando de múltiples fármacos

Country Status (11)

Country Link
US (3) US8465724B2 (es)
EP (2) EP1948241B1 (es)
JP (2) JP5475992B2 (es)
KR (2) KR101364912B1 (es)
CN (2) CN103893778A (es)
AU (1) AU2006279304A1 (es)
BR (1) BRPI0615354A2 (es)
CA (1) CA2617660C (es)
ES (1) ES2468240T3 (es)
RU (2) RU2470668C2 (es)
WO (1) WO2007022494A2 (es)

Families Citing this family (52)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3831382A1 (de) * 1988-09-15 1990-04-12 Hoechst Ag Verfahren zur herstellung von 2-alkoxy-benzolsulfonamid-verbindungen
US7875612B2 (en) 2001-04-24 2011-01-25 Purdue Research Foundation Folate mimetics and folate-receptor binding conjugates thereof
DK1592457T3 (da) * 2003-01-27 2012-10-22 Endocyte Inc Folat-vinblastin-konjugat som lægemiddel
CN101098854B (zh) * 2004-07-23 2012-12-05 恩多塞特公司 二价连接体及其轭合物
WO2006101845A2 (en) * 2005-03-16 2006-09-28 Endocyte, Inc. Synthesis and purification of pteroic acid and conjugates thereof
JP2009504783A (ja) * 2005-08-19 2009-02-05 エンドサイト,インコーポレイテッド ビンカアルカロイド、類似体および誘導体のリガンド結合体
CA2617660C (en) 2005-08-19 2014-03-25 Endocyte, Inc. Multi-drug ligand conjugates
CN101678116A (zh) 2006-05-11 2010-03-24 根特大学 通过唾液酸粘附素靶向巨噬细胞
WO2008101231A2 (en) 2007-02-16 2008-08-21 Endocyte, Inc. Methods and compositions for treating and diagnosing kidney disease
US9216228B2 (en) 2007-02-16 2015-12-22 KTB Tumorforschungsgesellschaft MBM Receptor and antigen targeted prodrug
EP2977062B1 (en) * 2007-02-16 2018-10-31 Vergell Medical S.A. Dual acting prodrugs
NZ599239A (en) * 2007-03-14 2013-10-25 Endocyte Inc Binding ligand linked drug delivery conjugates of tubulysins
AU2008237930B2 (en) 2007-04-11 2014-03-27 Merck & Cie 18F-labelled folates
US9877965B2 (en) 2007-06-25 2018-01-30 Endocyte, Inc. Vitamin receptor drug delivery conjugates for treating inflammation
AU2008268432B2 (en) * 2007-06-25 2015-01-15 Endocyte, Inc. Conjugates containing hydrophilic spacer linkers
US20110262354A1 (en) 2007-07-13 2011-10-27 Emory University Cyanine-containing compounds for cancer imaging and treatment
ES2768224T3 (es) 2007-08-17 2020-06-22 Purdue Research Foundation Conjugados ligando-enlazador de unión a PSMA y métodos para su uso
CA2703491C (en) 2007-10-25 2017-06-13 Endocyte, Inc. Tubulysins and processes for preparing
WO2010033733A1 (en) 2008-09-17 2010-03-25 Endocyte, Inc. Folate receptor binding conjugates of antifolates
US20120022245A1 (en) * 2008-10-17 2012-01-26 Purdue Research Foundation Folate targeting of nucleotides
US8394922B2 (en) * 2009-08-03 2013-03-12 Medarex, Inc. Antiproliferative compounds, conjugates thereof, methods therefor, and uses thereof
EP2464974A1 (en) 2009-08-10 2012-06-20 UCL Business PLC Functionalisation of solid substrates
WO2011027786A1 (ja) * 2009-09-07 2011-03-10 ニプロパッチ株式会社 経皮吸収型製剤
WO2011069116A1 (en) * 2009-12-04 2011-06-09 Endocyte, Inc. Binding ligand linked drug delivery conjugates of tubulysins
US9951324B2 (en) 2010-02-25 2018-04-24 Purdue Research Foundation PSMA binding ligand-linker conjugates and methods for using
CA2812543A1 (en) * 2010-09-27 2012-04-12 Endocyte, Inc. Folate conjugates for treating inflammation of the eye
JP6013364B2 (ja) * 2010-12-23 2016-10-25 アルカーメス ファーマ アイルランド リミテッド マルチプルapiローディングプロドラッグ
US20140243282A1 (en) * 2010-12-31 2014-08-28 Satish Reddy Kallam Methods and compositions for designing novel conjugate therapeutics
US10080805B2 (en) 2012-02-24 2018-09-25 Purdue Research Foundation Cholecystokinin B receptor targeting for imaging and therapy
US20140080175A1 (en) 2012-03-29 2014-03-20 Endocyte, Inc. Processes for preparing tubulysin derivatives and conjugates thereof
KR20150070318A (ko) 2012-10-16 2015-06-24 엔도사이트, 인코포레이티드 비천연 아미노산을 함유하는 약물 전달 컨쥬게이트 및 사용 방법
EA201590783A1 (ru) 2012-11-15 2015-11-30 Эндосайт, Инк. Конъюгаты для доставки лекарственных средств и способы лечения заболеваний, вызванных клетками, экспрессирующими psma
KR102215954B1 (ko) 2013-02-14 2021-02-15 브리스톨-마이어스 스큅 컴퍼니 튜부리신 화합물, 그의 제조 및 사용 방법
CA2924360C (en) 2013-10-18 2022-04-26 Deutsches Krebsforschungszentrum Labeled inhibitors of prostate specific membrane antigen (psma), their use as imaging agents and pharmaceutical agents for the treatment of prostate cancer
CA2930581A1 (en) 2013-11-14 2015-05-21 Endocyte, Inc. Compounds for positron emission tomography
US10077287B2 (en) 2014-11-10 2018-09-18 Bristol-Myers Squibb Company Tubulysin analogs and methods of making and use
WO2016089879A1 (en) * 2014-12-01 2016-06-09 Endocyte, Inc. Conjugates of garftase inhibitors
US10188759B2 (en) 2015-01-07 2019-01-29 Endocyte, Inc. Conjugates for imaging
CN104569416B (zh) * 2015-01-22 2016-04-13 中国农业大学 检测稻曲菌素b的方法及其专用酶联免疫试剂盒
EP3268046A4 (en) * 2015-03-13 2018-11-21 Endocyte, Inc. Conjugates for treating diseases
WO2016183131A1 (en) 2015-05-11 2016-11-17 Purdue Research Foundation Ligand ionophore conjugates
WO2017025057A1 (en) 2015-08-11 2017-02-16 Coherent Biopharma Multi-ligand drug conjugates and uses thereof
AU2017225982B2 (en) 2016-03-02 2023-10-05 Eisai R&D Management Co., Ltd. Eribulin-based antibody-drug conjugates and methods of use
WO2017161144A1 (en) * 2016-03-16 2017-09-21 Endocyte, Inc. Carbonic anhydrase ix inhibitor conjugates and uses thereof
CA3017214A1 (en) 2016-03-16 2017-09-21 Purdue Research Foundation Carbonic anhydrase ix targeting agents and methods
EP3445402A4 (en) * 2016-04-21 2019-12-11 The Board Of Regents Of The University Of Texas System METHOD AND COMPOSITIONS FOR DETECTING ANEURYSMS
CA3025309A1 (en) * 2016-05-25 2017-11-30 Purdue Research Foundation Method of treating cancer by targeting myeloid-derived suppressor cells
WO2018089481A1 (en) * 2016-11-08 2018-05-17 Mallinckrodt Llc Mitomycin c prodrug liposome formulations and uses thereof
SG11202103313RA (en) 2018-09-06 2021-04-29 Cidara Therapeutics Inc Compositions and methods for the treatment of viral infections
AU2020345850A1 (en) * 2019-09-09 2022-04-28 Cidara Therapeutics, Inc. Compositions and methods for the treatment of respiratory syncytial virus
JP2020117509A (ja) * 2020-03-12 2020-08-06 エンドサイト・インコーポレイテッドEndocyte, Inc. 疾患を処置するためのコンジュゲート
TW202320856A (zh) * 2021-10-14 2023-06-01 大陸商海思科醫藥集團股份有限公司 EphA2的雙環肽配體及其綴合物

Family Cites Families (132)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2515483A (en) * 1946-08-10 1950-07-18 Merck & Co Inc Diacylated pteroic acid and process for preparing same
US2816110A (en) 1956-11-23 1957-12-10 Merck & Co Inc Methods for the production of substituted pteridines
US3392173A (en) * 1964-03-09 1968-07-09 Lilly Co Eli Novel acyl derivatives of desacetyl-vincaleukoblastine and processes for their preparation
US3387001A (en) 1964-10-19 1968-06-04 Lilly Co Eli Novel aminoacyl esters of desacetyl vincaleukoblastine
US4203898A (en) 1977-08-29 1980-05-20 Eli Lilly And Company Amide derivatives of VLB, leurosidine, leurocristine and related dimeric alkaloids
US4166810A (en) 1978-04-20 1979-09-04 Eli Lilly And Company Derivatives of 4-desacetyl VLB C-3 carboxyhydrazide
US4337339A (en) * 1979-04-30 1982-06-29 Baker Instruments Corp. Process for preparation of folic acid derivatives
US4639456A (en) * 1980-06-10 1987-01-27 Omnichem S.A. Vinblastin-23-oyl amino acid derivatives
US4316885A (en) * 1980-08-25 1982-02-23 Ayerst, Mckenna And Harrison, Inc. Acyl derivatives of rapamycin
US4713249A (en) 1981-11-12 1987-12-15 Schroeder Ulf Crystallized carbohydrate matrix for biologically active substances, a process of preparing said matrix, and the use thereof
US5140104A (en) * 1982-03-09 1992-08-18 Cytogen Corporation Amine derivatives of folic acid analogs
US4770994A (en) * 1982-07-30 1988-09-13 Abbott Laboratories Determination of carbohydrate acceptors
DE3376114D1 (en) 1982-12-07 1988-05-05 Kyowa Hakko Kogyo Kk Mitomycin analogues
ATE64396T1 (de) * 1983-04-29 1991-06-15 Omnichem Sa Konjugierte vinblastin-verbindungen und ihre derivate, verfahren zu ihrer herstellung und diese enthaltende pharmazeutische zusammensetzungen.
US4866180A (en) * 1984-02-24 1989-09-12 Bristol-Myers Company Amino disulfide thiol exchange products
JPS60255789A (ja) * 1984-06-01 1985-12-17 Kyowa Hakko Kogyo Co Ltd マイトマイシン誘導体,その製造法および抗腫瘍剤
US5266333A (en) 1985-03-06 1993-11-30 American Cyanamid Company Water dispersible and water soluble carbohydrate polymer compositions for parenteral administration of growth hormone
US4650803A (en) * 1985-12-06 1987-03-17 University Of Kansas Prodrugs of rapamycin
ZA873600B (en) 1986-05-27 1988-12-28 Lilly Co Eli Immunoglobulin conjugates
US4801688A (en) * 1986-05-27 1989-01-31 Eli Lilly And Company Hydrazone immunoglobulin conjugates
WO1988001622A1 (en) 1986-08-29 1988-03-10 Kyowa Hakko Kogyo Kabusiki Kaisha Mitomycin derivatives
US5006652A (en) 1988-08-08 1991-04-09 Eli Lilly And Company Intermediates for antibody-vinca drug conjugates
US5094849A (en) * 1988-08-08 1992-03-10 Eli Lilly And Company Cytotoxic antibody conjugates of hydrazide derivatized vinca analogs via simple organic linkers
US5688488A (en) 1989-04-03 1997-11-18 Purdue Research Foundation Composition and method for tumor imaging
US5108921A (en) * 1989-04-03 1992-04-28 Purdue Research Foundation Method for enhanced transmembrane transport of exogenous molecules
JPH03206886A (ja) 1989-11-13 1991-09-10 Green Cross Corp:The ヒト腫瘍細胞抗原に対し特異性を持つマウス―ヒトキメラa10抗体
US5627165A (en) * 1990-06-13 1997-05-06 Drug Innovation & Design, Inc. Phosphorous prodrugs and therapeutic delivery systems using same
US5998603A (en) 1994-09-29 1999-12-07 Isis Pharmaceuticals, Inc. 4'-desmethyl nucleoside analogs, and oligomers thereof
WO1992003569A1 (en) * 1990-08-29 1992-03-05 Centre Hospitalier Regional De Nantes Protein polyligands joined to a stable protein core
US5130307A (en) * 1990-09-28 1992-07-14 American Home Products Corporation Aminoesters of rapamycin
US5378696A (en) * 1990-09-19 1995-01-03 American Home Products Corporation Rapamycin esters
US5221670A (en) * 1990-09-19 1993-06-22 American Home Products Corporation Rapamycin esters
US5233036A (en) * 1990-10-16 1993-08-03 American Home Products Corporation Rapamycin alkoxyesters
US5120842A (en) * 1991-04-01 1992-06-09 American Home Products Corporation Silyl ethers of rapamycin
US5100883A (en) * 1991-04-08 1992-03-31 American Home Products Corporation Fluorinated esters of rapamycin
US5118678A (en) * 1991-04-17 1992-06-02 American Home Products Corporation Carbamates of rapamycin
US5194447A (en) * 1992-02-18 1993-03-16 American Home Products Corporation Sulfonylcarbamates of rapamycin
US5138051A (en) * 1991-08-07 1992-08-11 American Home Products Corporation Rapamycin analogs as immunosuppressants and antifungals
US5118677A (en) * 1991-05-20 1992-06-02 American Home Products Corporation Amide esters of rapamycin
US5169851A (en) 1991-08-07 1992-12-08 American Home Products Corporation Rapamycin analog as immunosuppressants and antifungals
US6335434B1 (en) * 1998-06-16 2002-01-01 Isis Pharmaceuticals, Inc., Nucleosidic and non-nucleosidic folate conjugates
US5151413A (en) * 1991-11-06 1992-09-29 American Home Products Corporation Rapamycin acetals as immunosuppressant and antifungal agents
US5159079A (en) * 1991-12-20 1992-10-27 Eli Lilly And Company 2-piperidones as intermediates for 5-deaza-10-oxo- and 5-deaza-10-thio-5,6,7,8-tetrahydrofolic acids
US6004555A (en) 1992-03-05 1999-12-21 Board Of Regents, The University Of Texas System Methods for the specific coagulation of vasculature
US5302584A (en) * 1992-10-13 1994-04-12 American Home Products Corporation Carbamates of rapamycin
US5258389A (en) 1992-11-09 1993-11-02 Merck & Co., Inc. O-aryl, O-alkyl, O-alkenyl and O-alkynylrapamycin derivatives
US5260300A (en) 1992-11-19 1993-11-09 American Home Products Corporation Rapamycin carbonate esters as immuno-suppressant agents
ES2295093T3 (es) * 1993-04-23 2008-04-16 Wyeth Conjugados y anticuerpos de rapamicina.
US5391730A (en) * 1993-10-08 1995-02-21 American Home Products Corporation Phosphorylcarbamates of rapamycin and oxime derivatives thereof
US5385909A (en) * 1993-11-22 1995-01-31 American Home Products Corporation Heterocyclic esters of rapamycin
US5385910A (en) * 1993-11-22 1995-01-31 American Home Products Corporation Gem-distributed esters of rapamycin
US5385908A (en) * 1993-11-22 1995-01-31 American Home Products Corporation Hindered esters of rapamycin
US5389639A (en) * 1993-12-29 1995-02-14 American Home Products Company Amino alkanoic esters of rapamycin
US5417982A (en) * 1994-02-17 1995-05-23 Modi; Pankaj Controlled release of drugs or hormones in biodegradable polymer microspheres
IL112873A (en) * 1994-03-08 2005-03-20 Wyeth Corp Rapamycin-fkbp12 binding proteins, their isolation and their use
US6171859B1 (en) * 1994-03-30 2001-01-09 Mitokor Method of targeting conjugate molecules to mitochondria
US5362718A (en) 1994-04-18 1994-11-08 American Home Products Corporation Rapamycin hydroxyesters
US5463048A (en) 1994-06-14 1995-10-31 American Home Products Corporation Rapamycin amidino carbamates
US5491231A (en) * 1994-11-28 1996-02-13 American Home Products Corporation Hindered N-oxide esters of rapamycin
US5547668A (en) * 1995-05-05 1996-08-20 The Board Of Trustees Of The University Of Illinois Conjugates of folate anti-effector cell antibodies
US6207157B1 (en) * 1996-04-23 2001-03-27 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Conjugate vaccine for nontypeable Haemophilus influenzae
US6030941A (en) * 1996-05-01 2000-02-29 Avi Biopharma, Inc. Polymer composition for delivering substances in living organisms
ATE365562T1 (de) * 1996-05-03 2007-07-15 Immunomedics Inc Zielgerichtete kombinations-immuntherapie für krebs
DE19621133A1 (de) * 1996-05-24 1997-11-27 Boehringer Mannheim Gmbh Bestimmungsverfahren mit oligomerisierten Rezeptoren
CA2264592C (en) * 1996-08-27 2012-02-21 University Of Utah Research Foundation Bioconjugates and delivery of bioactive agents
US6056973A (en) * 1996-10-11 2000-05-02 Sequus Pharmaceuticals, Inc. Therapeutic liposome composition and method of preparation
US6071532A (en) * 1996-10-15 2000-06-06 Emory University Synthesis of glycophospholipid and peptide-phospholipid conjugates and uses thereof
US6177404B1 (en) * 1996-10-15 2001-01-23 Merck & Co., Inc. Conjugates useful in the treatment of benign prostatic hyperplasia
WO1999020626A1 (en) * 1997-10-17 1999-04-29 Purdue Research Foundation Folic acid derivatives
GB9723669D0 (en) 1997-11-07 1998-01-07 Univ Aberdeen Skin penetration enhancing components
US6380395B1 (en) * 1998-04-21 2002-04-30 Bristol-Myers Squibb Company 12, 13-cyclopropane epothilone derivatives
US6093382A (en) * 1998-05-16 2000-07-25 Bracco Research Usa Inc. Metal complexes derivatized with folate for use in diagnostic and therapeutic applications
US6291684B1 (en) * 1999-03-29 2001-09-18 Bristol-Myers Squibb Company Process for the preparation of aziridinyl epothilones from oxiranyl epothilones
EP1880736A1 (en) * 1999-04-23 2008-01-23 Alza Corporation Releasable linkage and composition containing same
AUPQ014799A0 (en) * 1999-05-04 1999-05-27 Access Pharmaceuticals Australia Pty Limited Amplification of folate-mediated targeting to tumor cells using polymers
AUPQ071299A0 (en) 1999-06-02 1999-06-24 Access Pharmaceuticals Australia Pty Limited Vitamin directed dual targeting therapy
JP2003508501A (ja) * 1999-09-07 2003-03-04 コンジュケム,インコーポレーテッド 生物学的結合のための肺送達
JP2003512338A (ja) * 1999-10-15 2003-04-02 メイオウ・フアウンデーシヨン・フオー・メデイカル・エジユケイシヨン・アンド・リサーチ 造影剤および抗腫瘍薬として有用なコバラミン結合体
US7067111B1 (en) * 1999-10-25 2006-06-27 Board Of Regents, University Of Texas System Ethylenedicysteine (EC)-drug conjugates, compositions and methods for tissue specific disease imaging
DE60032633T2 (de) * 1999-11-24 2007-10-04 Immunogen Inc., Cambridge Zytotoxische mittel, die taxane enthalten und ihre therapeutische anwendung
CZ304942B6 (cs) * 2000-03-31 2015-02-04 Purdue Research Foundation Léčivo pro zvyšování specifické eliminace populace tumorových buněk a farmaceutický prostředek obsahující konjugát fosfát-FITC nebo fosfát-dinitrofenyl
US6670355B2 (en) 2000-06-16 2003-12-30 Wyeth Method of treating cardiovascular disease
US6290929B1 (en) * 2000-07-28 2001-09-18 The Procter & Gamble Company Cancer treatment
EP1318837B1 (en) * 2000-08-11 2004-10-06 Wyeth Method of treating estrogen receptor positive carcinoma
CA2421485A1 (en) * 2000-09-19 2002-03-28 Wyeth Water soluble rapamycin esters
US6399625B1 (en) * 2000-09-27 2002-06-04 Wyeth 1-oxorapamycins
US6399626B1 (en) * 2000-10-02 2002-06-04 Wyeth Hydroxyesters of 7-desmethylrapamycin
US6440991B1 (en) * 2000-10-02 2002-08-27 Wyeth Ethers of 7-desmethlrapamycin
NZ526708A (en) 2000-11-28 2005-07-29 Wyeth Corp Expression analysis of FKBP nucleic acids and polypeptides useful in the diagnosis and treatment of prostate cancer
US20020168737A1 (en) * 2001-01-24 2002-11-14 Cornish Virginia W. Binding and catalysis screen for high throughput determination of protein function using chemical inducers of dimerization
AR036993A1 (es) * 2001-04-02 2004-10-20 Wyeth Corp Uso de agentes que modulan la interaccion entre pd-1 y sus ligandos en la submodulacion de respuestas inmunologicas
EP1383912A4 (en) * 2001-04-02 2007-11-28 Wyeth Corp PD-1, A RECEPTOR FOR B7-4, AND USES THEREOF
US7875612B2 (en) 2001-04-24 2011-01-25 Purdue Research Foundation Folate mimetics and folate-receptor binding conjugates thereof
US7109165B2 (en) 2001-05-18 2006-09-19 Sirna Therapeutics, Inc. Conjugates and compositions for cellular delivery
CA2449077A1 (en) 2001-06-01 2002-12-12 Gregory D. Vite Epothilone derivatives
US20040018203A1 (en) * 2001-06-08 2004-01-29 Ira Pastan Pegylation of linkers improves antitumor activity and reduces toxicity of immunoconjugates
UA77200C2 (en) * 2001-08-07 2006-11-15 Wyeth Corp Antineoplastic combination of cci-779 and bkb-569
BR0211986A (pt) * 2001-08-22 2004-09-28 Wyeth Corp 29-enóis de rapamicina
WO2003018574A1 (en) * 2001-08-22 2003-03-06 Wyeth Rapamycin dialdehydes
ES2338305T3 (es) * 2001-09-28 2010-05-06 Purdue Research Foundation Metodo de tratamiento que utiliza conjugados ligando-inmunogeno.
GR1004163B (el) * 2001-11-01 2003-02-21 Πολυκυκλικα παραγωγα τροποποιησης των οπτικων ιδιοτητων και των ιδιοτητων αντοχης στο πλασμα των πολυμερων λιθογραφιας
US6595757B2 (en) * 2001-11-27 2003-07-22 Kuei-Hsien Shen Air compressor control system
US8043602B2 (en) * 2002-02-07 2011-10-25 Endocyte, Inc. Folate targeted enhanced tumor and folate receptor positive tissue optical imaging technology
US7000695B2 (en) * 2002-05-02 2006-02-21 Halliburton Energy Services, Inc. Expanding wellbore junction
SI2151250T1 (sl) * 2002-05-06 2014-02-28 Endocyte, Inc. Z vitamini ciljana sredstva za slikanje
US6596757B1 (en) 2002-05-14 2003-07-22 Immunogen Inc. Cytotoxic agents comprising polyethylene glycol-containing taxanes and their therapeutic use
JP4814520B2 (ja) * 2002-05-15 2011-11-16 エンドサイト,インコーポレイテッド ビタミン−マイトマイシン結合体
US7816377B2 (en) 2002-07-09 2010-10-19 R&D-Biopharmaceuticals Gmbh Tubulysin analogues
US20040047917A1 (en) * 2002-09-06 2004-03-11 Stephen Wilson Drug delivery and targeting with vitamin B12 conjugates
US7122361B2 (en) 2002-10-10 2006-10-17 Wyeth Compositions employing a novel human kinase
DE10254439A1 (de) * 2002-11-21 2004-06-03 GESELLSCHAFT FüR BIOTECHNOLOGISCHE FORSCHUNG MBH (GBF) Tubulysine, Herstellungsverfahren und Tubulysin-Mittel
JP2006516388A (ja) * 2002-11-21 2006-07-06 ワイス ループス腎炎の治療用組成物および方法
DK1592457T3 (da) * 2003-01-27 2012-10-22 Endocyte Inc Folat-vinblastin-konjugat som lægemiddel
AR042938A1 (es) * 2003-02-06 2005-07-06 Wyeth Corp Uso del cci-779 en el tratamiento de la fibrosis hepatica
DK1620544T3 (en) * 2003-04-17 2019-01-14 Alnylam Pharmaceuticals Inc MODIFIED iRNA AGENTS
WO2004101803A2 (en) * 2003-05-12 2004-11-25 Wyeth Holdings Corporation Process for producing anticancer agent ll-d45042
WO2005010010A1 (en) * 2003-07-16 2005-02-03 Wyeth Cci-779 isomer c
RU2339639C2 (ru) 2003-08-07 2008-11-27 Уайт Региоселективный синтез cci-779
EP1737879B1 (en) * 2004-04-19 2012-10-10 Archemix LLC Aptamer-mediated intracellular delivery of therapeutic oligonucleotides
CN101098854B (zh) * 2004-07-23 2012-12-05 恩多塞特公司 二价连接体及其轭合物
EP2990410A1 (en) * 2004-08-10 2016-03-02 Alnylam Pharmaceuticals Inc. Chemically modified oligonucleotides
WO2006101845A2 (en) * 2005-03-16 2006-09-28 Endocyte, Inc. Synthesis and purification of pteroic acid and conjugates thereof
CA2602585A1 (en) 2005-03-30 2006-10-05 Purdue Research Foundation Method for cancer prognosis using cellular folate vitamin receptor quantification
EP1904183B1 (en) * 2005-07-05 2014-10-15 Purdue Research Foundation Pharmaceutical composition for the treatment of osteoarthritis
JP2009504783A (ja) 2005-08-19 2009-02-05 エンドサイト,インコーポレイテッド ビンカアルカロイド、類似体および誘導体のリガンド結合体
CA2617660C (en) 2005-08-19 2014-03-25 Endocyte, Inc. Multi-drug ligand conjugates
US20070134332A1 (en) * 2005-11-21 2007-06-14 Medivas, Llc Polymer particles for delivery of macromolecules and methods of use
AR062448A1 (es) 2006-05-25 2008-11-12 Endocyte Inc Conjugados de analogos de aziridinil-epotilona y composiciones farmaceuticas que comprenden los mismos
WO2008101231A2 (en) 2007-02-16 2008-08-21 Endocyte, Inc. Methods and compositions for treating and diagnosing kidney disease
NZ599239A (en) * 2007-03-14 2013-10-25 Endocyte Inc Binding ligand linked drug delivery conjugates of tubulysins
WO2010045598A2 (en) 2008-10-17 2010-04-22 Purdue Research Foundation Psma binding ligand-linker conjugates and methods for using
CA2785373A1 (en) 2009-12-23 2011-06-30 Endocyte, Inc. Vitamin receptor drug delivery conjugates for treating inflammation

Also Published As

Publication number Publication date
KR20130113543A (ko) 2013-10-15
AU2006279304A1 (en) 2007-02-22
WO2007022494A2 (en) 2007-02-22
JP5475992B2 (ja) 2014-04-16
US8465724B2 (en) 2013-06-18
JP2013079248A (ja) 2013-05-02
EP1948241A2 (en) 2008-07-30
US20130184435A1 (en) 2013-07-18
CN103893779A (zh) 2014-07-02
BRPI0615354A2 (pt) 2011-05-17
JP2009504784A (ja) 2009-02-05
EP1948241B1 (en) 2014-03-05
RU2008110495A (ru) 2009-09-27
EP2374480A2 (en) 2011-10-12
US20140058064A1 (en) 2014-02-27
WO2007022494A3 (en) 2007-09-07
RU2470668C2 (ru) 2012-12-27
CA2617660C (en) 2014-03-25
RU2012136587A (ru) 2014-03-10
US20080248052A1 (en) 2008-10-09
KR101364912B1 (ko) 2014-02-21
CN103893778A (zh) 2014-07-02
KR20080041223A (ko) 2008-05-09
EP2374480A3 (en) 2013-05-01
CA2617660A1 (en) 2007-02-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2468240T3 (es) Conjugados de ligando de múltiples fármacos
US20210024581A1 (en) Conjugates containing hydrophilic spacer linkers
AU2004210136B2 (en) Vitamin receptor binding drug delivery conjugates
CA2680535C (en) Binding ligand linked drug delivery conjugates of tubulysins
EP2382995A2 (en) Ligand conjugates of Vinca alkaloids, analogs and derivatives
AU2013203147A1 (en) Binding ligand linked drug delivery conjugates of tubulysins
AU2013204293A1 (en) Multi-drug ligand conjugates
AU2013204207A1 (en) Conjugates containing hydrophilic spacer linkers