ES2435190T3 - Procedimiento de coloración de los cabellos a partir de una composición que comprende un polímero filmógeno hidrófobo, un pigmento y un disolvente volátil - Google Patents

Procedimiento de coloración de los cabellos a partir de una composición que comprende un polímero filmógeno hidrófobo, un pigmento y un disolvente volátil Download PDF

Info

Publication number
ES2435190T3
ES2435190T3 ES08170557T ES08170557T ES2435190T3 ES 2435190 T3 ES2435190 T3 ES 2435190T3 ES 08170557 T ES08170557 T ES 08170557T ES 08170557 T ES08170557 T ES 08170557T ES 2435190 T3 ES2435190 T3 ES 2435190T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
hair
polymers
polymer
marketed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08170557T
Other languages
English (en)
Inventor
Gaëlle Brun
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=39643101&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2435190(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2435190T3 publication Critical patent/ES2435190T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • A61K8/731Cellulose; Quaternized cellulose derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/87Polyurethanes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8141Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8152Homopolymers or copolymers of esters, e.g. (meth)acrylic acid esters; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8141Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8158Homopolymers or copolymers of amides or imides, e.g. (meth) acrylamide; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/891Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/891Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone
    • A61K8/893Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone modified by an alkoxy or aryloxy group, e.g. behenoxy dimethicone or stearoxy dimethicone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/896Polysiloxanes containing atoms other than silicon, carbon, oxygen and hydrogen, e.g. dimethicone copolyol phosphate
    • A61K8/898Polysiloxanes containing atoms other than silicon, carbon, oxygen and hydrogen, e.g. dimethicone copolyol phosphate containing nitrogen, e.g. amodimethicone, trimethyl silyl amodimethicone or dimethicone propyl PG-betaine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/06Preparations for styling the hair, e.g. by temporary shaping or colouring
    • A61Q5/065Preparations for temporary colouring the hair, e.g. direct dyes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/10Preparations for permanently dyeing the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/20Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of the composition as a whole
    • A61K2800/24Thermal properties

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Procedimiento de coloración de los cabellos que comprende la aplicación sobre los cabellos de una composiciónque comprende uno o varios polímeros filmógenos hidrófobos, seleccionado entre los polímeros o los copolímeros abase de poliuretano, de poliacrilato, los copolímeros de éster vinílicos, las resinas de siliconas, las siliconaspoliurea/poliuretano, los copolímeros a base de resina de silicona y de dimeticonol, uno o varios pigmentos y undisolvente volátil, seguida de una etapa de calentamiento de los cabellos recubiertos con dicha composición a unatemperatura superior a 40oC.

Description

Procedimiento de coloración de los cabellos a partir de una composición que comprende un polímero filmógeno hidrófobo, un pigmento y un disolvente volátil
La presente invención tiene por objeto un procedimiento de coloración de los cabellos a partir de un polímero filmógeno hidrófobo y de un pigmento.
En el campo de la coloración de las fibras queratínicas, ya se conoce teñir unas fibras queratínicas mediante diferentes técnicas a partir de colorantes directos o de pigmentos para coloraciones no permanentes o precursores de colorante para coloraciones permanentes.
La coloración no permanente o coloración directa consiste en teñir las fibras queratínicas con composiciones tintóreas que contienen unos colorantes directos. Estos colorantes son unas moléculas coloreadas y colorantes que tienen una afinidad para las fibras queratínicas. Se aplican sobre las fibras queratínicas durante un tiempo necesario para la obtención de la coloración deseada, y después se aclaran.
Los colorantes clásicos que se utilizan son en particular unos colorantes de tipo nitrado bencénico, antraquinónico, nitropiridínico, azoico, xanténico, acridínico, azínico, triarilmetano o unos colorantes naturales.
Algunos de estos colorantes se pueden utilizar en condiciones aclarantes, lo cual permite obtener unas coloraciones visibles en cabellos oscuros.
Se conoce asimismo teñir las fibras queratínicas de manera permanente mediante la coloración de oxidación. Esta técnica de coloración consiste en aplicar sobre las fibras queratínicas una composición que contiene unos precursores de colorante tales como unas bases de oxidación y unos acopladores. Estos precursores, bajo la acción de un agente oxidante formarán en el cabello una o varias especies coloreadas.
La variedad de las moléculas utilizadas a nivel de las bases de oxidación y de los acopladores, permite la obtención de una rica gama de colores y las coloraciones que resultan son permanentes, potentes y resistentes a los agentes exteriores, en particular a la luz, a la intemperie, a los lavados, a la transpiración y a las fricciones.
Para ser visible en cabellos oscuros, estas dos técnicas de coloración necesitan una decoloración previa o simultánea de las fibras queratínicas. Esta etapa de decoloración realizada con un agente oxidante tal como el peróxido de hidrógeno o de persales provoca una degradación no despreciable de las fibras queratínicas, lo cual altera sus propiedades cosméticas. Los cabellos tienden entonces a volverse ásperos, más difíciles de desenredar y más frágiles.
Otro método de coloración consiste en utilizar unos pigmentos. En efecto, la utilización de pigmento en la superficie de las fibras queratínicas permite obtener en general unas coloraciones visibles sobre cabellos oscuros ya que el pigmento en superficie enmascara el color natural de la fibra. La utilización de pigmento para teñir unas fibras queratínicas se describe por ejemplo en la solicitud de patente FR 2 741 530, que preconiza la utilización para la coloración temporal de las fibras queratínicas una composición que comprende por lo menos una dispersión de partículas de polímero filmógeno que comprende por lo menos una función ácida y por lo menos un pigmento dispersado en la fase continua de dicha dispersión.
Las coloraciones obtenidas mediante este modo de coloración adolecen del inconveniente de tener una baja resistencia a los champús.
Por otra parte, se conoce efectuar unos recubrimientos coloreados de los cabellos a partir de composición que comprende un monómero electrófilo del tipo cianoacrilato, y un pigmento en particular en el documento EP 1 649 898. Dicha composición permite obtener unos cabellos perfectamente recubiertos y no grasos. Sin embargo, el recubrimiento obtenido no es totalmente satisfactorio frente a los agentes exteriores tales como el lavado y la transpiración. Por otra parte, el recubrimiento obtenido es sensible a los cuerpos grasos tales como el sebo.
Así, el objetivo de la presente invención es poner a punto un procedimiento de coloración de las fibras queratínicas tales como los cabellos que permite obtener unos recubrimientos coloreados remanentes a los champús y a las diversas agresiones que pueden sufrir los cabellos sin degradación de las fibras queratínicas y conservando al mismo tiempo unos cabellos perfectamente individualizados.
Este objetivo se alcanza con la presente invención que tiene por objeto un procedimiento de coloración de los cabellos que comprende la aplicación sobre los cabellos de una composición que comprende uno o varios polímeros filmógenos hidrófobos seleccionados entre los polímeros o copolímeros a base de poliuretano, de poliacilato, los copolímeros de éster vinílicos, las resinas de silicona, las siliconas poliurea/poliuretano, los copolímeros a base de resina de silicona y de dimeticona, por lo menos un pigmento y uno o varios disolventes volátiles, seguida de una etapa de calentamiento a una temperatura superior a 40oC de los cabellos recubiertos con la composición.
Mediante la utilización de dicho procedimiento, se obtiene sobre las fibras queratínicas unos recubrimientos coloreados que permiten obtener una coloración visible sobre cualquier tipo de cabello de manera remanente a los champús y que preserva al mismo tiempo las cualidades físicas de las fibras queratínicas. Dicho recubrimiento es en particular resistente a las agresiones exteriores que pueden sufrir los cabellos tales como el peinado y la
5 transpiración. Permite obtener en particular un depósito liso y homogéneo. Por otra parte, se ha constatado de manera sorprendente que los cabellos seguían estando perfectamente individualizados, se podían peinar sin problema, y que las propiedades de peina aportadas a la fibra eran remanentes a los champús.
Se entiende por cabellos individualizados, unos cabellos que, después de la aplicación de la composición y del secado no están pegados (o están todos separados unos de otros) entre sí y no forman por lo tanto unos montones
10 de cabellos, estando el recubrimiento formado alrededor de prácticamente cada cabello.
Según la invención, la composición contiene un polímero filmógeno hidrófobo y un pigmento en un disolvente volátil.
Por "polímero" se entiende, en el sentido de la invención, un compuesto que corresponde a la repetición de uno o varios motivos (siendo estos motivos de compuestos denominados monómeros). Este o estos motivos se repiten por lo menos dos veces y preferiblemente por lo menos 3 veces.
15 Por polímero hidrófobo, se entiende un polímero que tiene una solubilidad en agua a 25oC inferior al 1% en peso.
Por polímero "filmógeno", se entiende un polímero apto para formar en sí o en presencia de un agente auxiliar de filmificación, una película macroscópicamente continua sobre un soporte, en particular sobre las materias queratínicas, y preferiblemente una película cohesiva.
En un modo de realización, el polímero orgánico filmógeno hidrófobo es por lo menos un polímero seleccionado del 20 grupo que comprende:
-
los polímeros filmógenos solubles en un medio disolvente orgánico, en particular los polímeros liposolubles; esto significa que el polímero es soluble o miscible en el medio orgánico y formará una sola fase homogénea cuando sea incorporado en el medio,
-
los polímeros filmógenos dispersables en un medio disolvente orgánico, esto significa que el polímero forma
25 una fase insoluble en el medio orgánico, permaneciendo el polímero estable y/o compatible una vez incorporado en este medio. En particular dichos polímeros pueden presentarse en forma de dispersiones no acuosas de partículas de polímeros, preferiblemente unas dispersiones en los aceites siliconados o hidrocarbonados; en un modo de realización, las dispersiones no acuosas de polímero comprenden unas partículas poliméricas estabilizadas en su superficie por lo menos por un agente estabilizante; estas
30 dispersiones no acuosas se denominan frecuentemente "NAD (non-aqueous dispersions)".
-
los polímeros filmógenos en forma de dispersiones acuosas de partículas de polímero, esto significa que el polímero forma una fase insoluble en agua, permaneciendo dicho polímero estable y/o compatible una vez incorporado en el agua, pudiendo las partículas de polímero ser estabilizadas en su superficie por lo menos por un agente estabilizante. Estas partículas de polímero se denominan frecuentemente "látex"; en este caso,
35 la composición debe comprender una fase acuosa.
Entre el conjunto de los polímeros filmógenos hidrófobos que se pueden utilizar en la composición de la presente invención, se pueden citar los polímeros sintéticos, de tipo radicalario o de tipo policondensado, los polímeros de origen natural y sus mezclas. Entre éstos, se encuentran los polímeros o copolímeros de la invención, a saber aquéllos a base de poliuretano, de poliacrilato, los copolímeros de éster vinílicos, las resinas de siliconas, las
40 siliconas poliurea/poliuretano, los copolímeros a base de resina de silicona y de dimeticonol; se especifican a continuación. Los polímeros filmógenos hidrófobos descritos a continuación, diferentes de los de la invención, pueden estar presentes de manera opcional.
Entre los polímeros filmógenos hidrófobos, se encuentran los polímeros filmógenos descritos en la solicitud WO 04/028487, y;
45 a) Los homopolímeros y los copolímeros de las olefinas; de las cicloolefinas; del butadieno; del isopreno; del estireno; de los éteres, de los ésteres o amidas vinílicas; de los ésteres o amidas del ácido (met)acrílico que contiene un grupo alquilo de C1-C20, lineal, ramificado o cíclico, un grupo arilo de C6-C10 o un grupo hidroxialquilo de C2-C6.
Dichos homopolímeros y copolímeros se pueden obtener a partir de monómeros seleccionados entre el grupo
50 constituido por el (met)acrilato de isooctilo, el (met)acrilato de isononilo, el (met)acrilato de 2-etilhexilo, el (met)acrilato de laurilo, el (met)acrilato de isopentilo, el (met)acrilato de n-butilo, el (met)acrilato de iso-butilo, el (met)acrilato de etilo, el (met)acrilato de metilo, el (met)acrilato de tercio-butilo, el (met)acrilato de tridecilo, el (met)acrilato de estearilo, el (met)acrilato de hidroxietilo, el (met)acrilato de 2-hidroxipropilo, el acrilato de bencilo o de fenilo o mezclas de éstos. Como amidas de monómeros ácidos, se pueden citar las (met)acrilamidas, y en
55 particular las N-alquil (met)acrilamidas, en particular de alquilo de C2-C12 tales como la N-etil acrilamida, la N-t-butil
acrilamida, la N-octil acrilamida; las N-dialquil (C1-C4) (met)acrilamidas, los (met)acrilatos de perfluoroalquilo. Los polímeros anteriores pueden contener asimismo a título de monómeros pequeñas cantidades de un ácido carboxílico
o sulfónico insaturados tales como los ácidos acrílicos, metacrílicos, AMPS, con la condición de que el carácter global del polímero siga siendo hidrófobo.
Como otros monómeros vinílicos que se pueden utilizar, se pueden citar también:
-
la N-vinilpirrolidona, el vinilcaprolactamo, los vinil N-alquil (C1-C6) pirroles, los vinil-oxazoles, los vinil-tiazoles, las vinilpirimidinas, los vinilimidazoles,
-
las olefinas tales como el etileno, el propileno, los butenos, el isopreno, los butadienos.
El polímero vinílico puede ser reticulado con la ayuda de uno o varios monómeros difuncionales, en particular que comprenden por lo menos dos insaturaciones etilénicas, tal como el dimetacrilato de etilenglicol o el ftalato de dialilo.
Se citará, por ejemplo, el copolímero de acrilato de alquilo/acrilato de cicloalquilo comercializado por PHOENIX CHEM. bajo la denominación de GIOVAREZ AC-5099 ML, el copolímero acrilato/alquilo de C12-22 metacrilato comercializado por ROHM AND HAAS bajo la denominación de SOLTEX OPT y se pueden utilizar los copolímeros de vinilpirrolidona, tales como los copolímeros de un alqueno de C2 a C30, tal como de C3 a C22, y asociaciones de éstos. Como ejemplos de copolímeros de VP que se pueden utilizar en la invención, se pueden citar también el copolímero de VP/laurato de vinilo, de VP/estearato de vinilo, la polivinilpirrolidona (PVP) butilada, de VP/hexadeceno comercializado por ISP bajo la denominación de Ganex V216, de VP/eicoseno comercializado por ISP bajo la denominación de Ganex V220, de VP/triaconteno o de VP/ácido acrílico/metacrilato de laurilo. Se pueden citar asimismo los copolímeros cuya denominación CTFA (4ª Ed., 1991) es Octilacrilamida/acrilatos/butilaminoetilmetacrilato copolímero, tales como los productos vendidos bajo la denominación de AMPHOMER® o LOVOCRYL® 47 por la compañía NATIONAL STARCH así como los copolímeros cuya denominación CTFA es Acrilatos/octilacrilamida copolímero, tales como los productos vendidos bajo la denominación de DERMACRIL® LT o DERMACRIL® 79 por la compañía NATIONAL STARCH.
Como polímeros particulares, se pueden citar:
i) los polímeros que llevan unos grupos fluorados que pertenecen a una de las clases descritas en el texto anterior, en particular los Fomblin descritos en la patente US no 5.948.393, los copolímeros de (met)acrilato de alquilo/(met)acrilato de perfluoroalquilo descritos en las patentes EP 0 815 836 y US no 5.849.318.
ii) los polímeros o copolímeros que resultan de la polimerización o la copolimerización de un monómero etilénico, que comprende uno o varios enlaces etilénicos, preferiblemente conjugados (o dienos). Como polímeros o copolímeros que resultan de la polimerización o la copolimerización de un monómero etilénico, se pueden utilizar unos copolímeros vinílicos, acrílicos o metacrílicos.
En un modo de realización, uno de los polímeros filmógenos es un copolímero bloque que comprende por lo menos un bloque constituido por motivos estireno o derivados del estireno (por ejemplo el metilestireno, el cloroestireno o el clorometilestireno). El copolímero que comprende por lo menos un bloque estireno puede ser un copolímero dibloque o tribloque, incluso un copolímero multibloque, en estrella o radial. El copolímero que comprende por lo menos un bloque estireno puede comprender además, por ejemplo, un bloque alquilestireno (AS), un bloque etileno/butileno (EB), un bloque etileno/propileno (EP), un bloque butadieno (B), un bloque isopreno (I), un bloque acrilato (A), un bloque metacrilato (MA) o una asociación de estos bloques. El copolímero que comprende por lo menos un bloque constituido por motivos estireno o derivados del estireno puede ser un copolímero dibloque o tribloque, y en particular del tipo poliestireno/poliisopreno o poliestireno/polibutdieno, tales como los comercializados
o fabricados bajo la denominación de "Luvitol HSB" por BASF, y se pueden utilizar los del tipo poliestireno/copoli(etileno-propileno) o de manera alternativa del tipo poliestireno/copoli(etileno/butileno), tales como los comercializados o fabricados bajo la marca de fábrica "Kraton" por Shell Chemical Co. o Gelled Permethyl 99A por Penreco.
Se puede citar por ejemplo el Kraton G1650 (SEBS), el Kraton G1651 (SEBS), el Kraton G1652 (SEBS), el Kraton G1657X (SEBS), el Kraton G1701X (SEP), el Kraton G1702X (SEP), el Kraton G1726X (SEB), el Kraton D-1101 (SBS), el Kraton D-1102 (SBS), el Kraton D-1107 (SIS), el Gelled Permethyl 99A-750, el Gelled Permethyl 99A-75358 (mezcla de polímero bloque en estrella y de polímero tribloque), el Gelled Permethyl 99A-753-59 (mezcla de polímero bloque en estrella y de polímero tribloque), el Versagel MD 970 y el Versagel MD 960 de Penreco (mezcla de polímero bloque en estrella y de polímero tribloque en isododecano).
También se pueden utilizar unos copolímeros de estireno-metacrilato tales como los polímeros comercializados bajo las referencias OS 129880, OS 129881 y OS 84383 de Lubrizol (copolímero de estireno-metacrilato).
En un modo de realización, el polímero filmógeno se selecciona entre los copolímeros de éster vinílico (estando el grupo vinílico directamente unido al átomo de oxígeno del grupo éster y teniendo el éster vinílico un radical hidrocarbonado saturado, lineal o ramificado, de 1 a 19 átomos de carbono, unido al carbono del grupo éster) y de por lo menos otro monómero que se selecciona entre los ésteres vinílicos (diferente del éster vinílico ya presente),
las !-olefinas (que tienen de 8 a 28 átomos de carbono), los alquilviniléteres (cuyo grupo alquilo comprende de 2 a 18 átomos de carbono), o los ésteres alílicos o metalílicos (que tienen un radical hidrocarbonado saturado, lineal o ramificado, de 1 a 19 átomos de carbono, unido al carbonilo del grupo éster).
Estos copolímeros pueden ser parcialmente reticulados con la ayuda de reticulantes que pueden ser o bien del tipo vinílico, o bien del tipo alílico o metalílico, tales como el tetraaliloxietano, el divinilbenceno, el octanodioato de divinilo, el dodecanodioato de divinilo y el octadecanodioato de divinilo.
Como ejemplos de estos copolímeros, se pueden citar los copolímeros: acetato de vinilo/estearato de alilo, acetato de vinilo/laurato de vinilo, acetato de vinilo/estearato de vinilo, acetato de vinilo/octadeceno, acetato de vinilo/octadecilviniléter, propionato de vinilo/laurato de alilo, propionato de vinilo/laurato de vinlilo, estearato de vinilo/octadeceno-1, acetato de vinilo/dodeceno-1, estearato de vinilo/etilviniléter, propionato de vinilo/cetil viniléter, 2,2 octanoato de vinilo/laurato de vinilo, dimetil-2,2-pentanoato de alilo/laurato de vinilo, dimetilpropionato de vinilo/estearato de vinilo, dimetilpropionato de alilo/estearato de vinilo, propionato de vinilo/estearato de vinilo, reticulado con 0,2% de divinilbenceno, dimetilpropionato de vinilo/laurato de vinilo, reticulado con 0,2% de divinilbenceno, acetato de vinilo/octadecilviniléter, reticulado con 0,2% de tetraaliloxietano, acetato de vinilo/estearato de alilo, reticulado con 0,2% de divinilbenceno, acetato de vinilo/octadeceno-1 reticulado con 0,2% de divinilbenceno y propionato de alilo/estearato de alilo reticulado con 0,2% de divinilbenceno.
iii) los polialcenos, los copolímeros de alcenos de C2-C20, en particular el polibuteno.
iv) los polímeros de origen natural, eventualmente modificados, que se pueden seleccionar entre la resina de shellac, la goma de sandaraca, los damares, los elemís, los copales, los polisacáridos que comprenden unas cadenas laterales alquilo (éter o éster), en particular las alquilcelulosas que tienen un radical alquilo de C1 a C8 saturado o insaturado, lineal o ramificado, tal como la etilcelulosa y la propilcelulosa.
El polímero filmógeno de origen natural se puede seleccionar en particular entre los polímeros celulósicos tales como la nitrocelulosa, el acetato de celulosa, el acetobutirato de celulosa, el acetopropionato de celulosa. Se puede citar, por ejemplo, la etilcelulosa comercializada por Aqualon bajo la referencia de Aqualon Ethylcellulose N200, la acetobutirato celulosa comercializada por Eastman Chemical bajo la referencia CAB-381-0.5, los aceto-propionatos de celulosa comercializados por Eastman Chemical bajo las referencias CAP-482-20 y CAP-504-0.2.
v) los policondensados
Entre los policondensados, se pueden citar los poliuretanos no iónicos, los poliuretano-acrílicos, los poliuretanospolivinilpirrolidonas, los poliéster-poliuretanos, los poliéter-poliuretanos, las poliureas, las poliurea/poliuretanos, y mezclas de los mismos.
Los poliuretanos pueden ser, por ejemplo, un copolímero de poliuretano alifático, cicloalifático o aromático, de poliurea/poliuretano.
También se pueden obtener los poliuretanos tales como los definidos en la invención, a partir de poliésteres ramificados o no ramificados o a partir de alquidos que comprenden unos hidrógenos móviles que están modificados por medio de una poliadición con un diisocianato y un compuesto co-reactivo bifuncional orgánico (por ejemplo dihidro, diamino o hidroxi-amino).
Se pueden citar asimismo los poliésteres, las poliesteramidas, los poliésteres de cadena grasa, las poliamidas y las resinas de epoxiéster.
Los poliésteres se pueden obtener de manera conocida mediante la policondensación de diácidos alifáticos o aromáticos con unos dioles alifáticos o aromáticos o con unos polioles. El ácido succínico, el ácido glutárico, el ácido adípico, el ácido pimélico, el ácido subérico o el ácido sebácico pueden ser utilizados como diácidos alifáticos. El ácido tereftálico o el ácido isoftálico, incluso un derivado tal como el anhídrido ftálico, pueden ser utilizados como diácidos aromáticos. El etilenglicol, el propilenglicol, el dietilenglicol, el neopentilglicol, el ciclohexanodimetanol y el 4,4-N-(1-metilpropiliden)bisfenol, pueden ser utilizados como dioles alifáticos.
Las poliesteramidas se pueden obtener de manera análoga a los poliésteres, por medio de la policondensación de diácidos con unos aminoalcoholes. Las poliamidas pueden ser obtenidas de manera análoga a los poliésteres, por medio de la policondensación de diácidos con unas diaminas.
A título de poliéster particular, se pueden citar los poliésteres alifáticos que tienen unas cadenas laterales alquilo de C4-50 o bien los poliésteres que resultan de la condensación de dímeros de ácidos grasos, incluso los poliésteres que comprenden un segmento siliconado en forma de una secuencia, injerto o grupo terminal, tal como se define en la solicitud de patente FR 0 113 920.
b) Compuestos siliconados
El polímero filmógeno hidrófobo también puede ser un polímero que comprende por lo menos una parte siliconada.
En la continuación de la descripción, se entiende designar por silicona o polisiloxano, de acuerdo con la acepción general, todos los polímeros u oligómeros organosiliciados con estructura lineal o cíclica, ramificada o reticulada, de peso molecular variable, obtenidos por polimerización y/o policondensación de silanos convenientemente funcionalizados, y constituidos esencialmente por una repetición de motivos principales en los que los átomos de silicio están unidos entre sí por unos átomos de oxígeno (enlace siloxano ∀Si-O-Si∀), estando unos radicales hidrocarbonados sustituidos eventualmente, directamente unidos por medio de un átomo de carbono sobre dichos átomos de silicio. Los radicales hidrocarbonados más corrientes son los radicales alquilo, en particular de C1-C10 y particularmente metilo, los radicales fluoroalquilos, los radicales arilos y en particular fenilo, y los radicales alquenilos y en particular vinilo; otros tipos de radicales susceptibles de ser unidos o bien directamente, o bien por medio de un radical hidrocarbonado, a la cadena siloxánica son en particular el hidrógeno, los halógenos y en particular el cloro, el bromo o el flúor, los tioles, los radicales alcoxi, los radicales polioxialquilenos (o poliéteres) y en particular polioxietileno y/o polioxipropileno, los radicales hidroxilos o hidroxialquilos, los grupos aminados sustituidos o no, los grupos amidas, los radicales aciloxi o aciloxialquilos, los radicales hidroxialquilamino o aminoalquilos, unos grupos amonio cuaternarios, unos grupos anfóteros o betaínicos, unos grupos aniónicos tales como carboxilatos, tioglicolatos, sulfosuccinatos, tiosulfatos, fosfatos y sulfatos, no siendo esta lista, por supuesto, limitativa (siliconas denominadas "organomodificadas").
Como polímero filmógeno hidrófobo que comprende por lo menos una parte siliconada, se pueden citar en particular:
i) las resinas de silicona, generalmente solubles o hinchables en los aceites de silicona.
Estas resinas son unos polímeros de poliorganosiloxanos reticulados.
* La nomenclatura de las resinas de silicona se conoce bajo el nombre de "MDTQ", siendo la resina descrita en función de las diferentes unidades monoméricas siloxano que comprende, caracterizando cada una de las letras "MDTQ" un tipo de unidad.
La letra M representa la unidad monofuncional de fórmula (CH3)2SiO1/2, estando el átomo de silicio unido a un solo átomo de oxígeno en el polímero que comprende esta unidad.
La letra D significa una unidad disfuncional (CH3)SiO2/2, en la que el átomo de silicio está unido a dos átomos de oxígeno.
La letra T representa una unidad trifuncional de fórmula (CH3)3SiO3/2.
En las unidades M, D, T definidas anteriormente, por lo menos uno de los grupos metilos puede estar sustituido por un grupo R diferente del grupo metilo, tal como un radical hidrocarbonado (en particular alquilo) que tiene de 2 a 10 átomos de carbono o un grupo fenilo o también un grupo hidroxilo.
Por último, la letra Q significa una unidad tetrafuncional SiO4/2 en la que el átomo de silicio está unido a cuatro átomos de hidrógeno, unidos a su vez al resto del polímero.
Se pueden obtener diversas resinas de propiedades diferentes a partir de estas diferentes unidades, variando las propiedades de estos polímeros en función del tipo de monómeros (o unidades), del tipo y del número de radicales sustituidos, de la longitud de la cadena polimérica, del grado de ramificación y del tamaño de las cadenas colgantes.
A título de ejemplo de estas resinas siliconas, se pueden citar:
-
los siloxisilicatos que pueden ser unos trimetilsiloxisilicatos de fórmula [(CH3)3XSiXO]xX(SiO4/2)y (unidades MQ) en la que x e y son unos números enteros que van de 50 a 80,
-
los polisilesquioxanos de fórmula (CH3SiO3/2)x (unidades T) en la que x es superior a 100 y de la cual por lo menos uno de los radicales metilo puede estar sustituido con un grupo R tal como se ha definido antes,
-
los polimetilsilsesquioxanos que son unos polisilsesquioxanos en los que ninguno de los radicales metilo está sustituido con otro grupo. Dichos polimetilsilsesquioxanos están descritos en el documento US no 5.246.694.
A título de ejemplos de resinas polimetilsilsesquioxanos comercialmente disponibles, se pueden citar las que están comercializadas:
-
por la compañía Wacker bajo la referencia Resin MK tales como la Belsil PMS MK: polímero que comprende unas unidades repetitivas CH3SiO3/2 (unidades T), que puede también comprender hasta 1% en peso de unidades (CH3)SiO2/2 (unidades D) y que presenta un peso molecular medio de aproximadamente 10000,
-
por la compañía SHIN-ETSU bajo las referencias KR-220L que están compuestas por unidades T de fórmula CH3SiO3/2 y tienen unos grupos terminales SI-OH (silanol), bajo la referencia KR-242A que comprenden 98% de unidades T y 2% de unidades dimetilo D y tienen unos grupos terminales SI-OH, o también bajo la referencia KR-251 que comprenden 88% de unidades T y 12% de unidades dimetilo D y tienen unos grupos terminales Si-OH.
Como resinas siloxisilicatos, se pueden citar las resinas trimetilsiloxisilicato (TMS) eventualmente en forma de polvos. Dichas resinas están comercializadas bajo la referencia SR1000 por la compañía General Electric o bajo la referencia TMS 803 por la compañía Wacker. Se pueden citar también las resinas trimetilsiloxisilicato comercializadas en un disolvente, tal como la ciclometicona, vendidas bajo la denominación "KF-7312J" por la compañía Shin-Etsu, "DC 749", "DC 593" por la compañía Dow Corning.
ii) Las poliamidas siliconadas del tipo poliorganosiloxano tales como las descritas en los documentos US-A-5.874.069, US-A-5.919.441, US-A-6.051.216 y US-A-5.981.680.
iv) Los compuestos siliconados injertados.
La composición de la invención también puede contener un polímero siliconado injertado. En el marco de la invención, se entiende por polímero siliconado injertado, un polímero que comprende una porción polisiloxano y una porción constituida por una cadena orgánica no siliconada, constituyendo una de las dos porciones la cadena principal del polímero, estando la otra injertada sobre dicha cadena principal.
Los polímeros siliconados injertados utilizados en la composición cosmética según la invención se seleccionan preferiblemente del grupo constituido por los polímeros con esqueleto orgánico no siliconado injertado por unos monómeros que contienen un polisiloxano, los polímeros con esqueleto polisiloxánico injertado por unos monómeros orgánicos no siliconados, y sus mezclas.
Los monómeros orgánicos no siliconados que constituyen la cadena principal del polímero siliconado injertado se pueden seleccionar entre unos monómeros con insaturación etilénica polimerizables por vía radicalaria, unos monómeros polimerizables por policondensación tales como los que forman unas poliamidas, unos poliésteres, unos poliuretanos, unos monómeros con apertura de ciclo tales como los del tipo oxazolina o caprolactona.
Los polímeros con esqueleto orgánico no siliconado injertado por unos monómeros que contienen un polisiloxano, de acuerdo con la invención, se pueden seleccionar entre los descritos en las patentes US no 4.693.935, US no 4.728.571 y US no 4.972.037, y las solicitudes de patente EP-A-0 412 704, EP-A-0 412 707, EP-A-0 640 105 y WO 95/00578. Se trata de copolímeros obtenidos por polimerización radicalaria a partir de monómeros con insaturación etilénica y de macrómeros siliconados que tienen un grupo vinílico terminal o bien de los copolímeros obtenidos por reacción de una poliolefina que comprende unos grupos funcionalizados y de un macrómero polisiloxano que tiene una función terminal reactiva con dichos grupos funcionalizados.
El copolímero con esqueleto orgánico no siliconado injertado por unos monómeros que contienen un polisiloxano puede, por ejemplo, tener la estructura siguiente:
Dicho polímero está comercializado bajo el nombre de KP 561 y comercializado por Shin Etsu.
El copolímero con esqueleto orgánico no siliconado injertado por unos monómeros que contienen un polisiloxano puede también tener la estructura siguiente:
Dicho polímero, el Polysilicone 7, está comercializado bajo el nombre de SA70 por 3M.
Otros copolímeros con esqueleto orgánico no siliconado injertado por unos monómeros que contienen un polisiloxano pueden también ser el KP545, el KP574 y el KP575, comercializados por Shin Etsu.
Como compuesto siliconado injertado, se puede citar asimismo el copolímero de isobutilmetacrilato/bishidroxipropildimeticona acrilato comercializado por Grant Industrie bajo el nombre de Granacrysil BMAS.
Según la presente invención, el o los polímeros siliconados injertados, con esqueleto polisiloxánico injertado por unos monómeros orgánicos no siliconados comprenden una cadena principal de silicona (o polisiloxano (∀Si-O-)n) en la que se encuentra injertado, en el interior de dicha cadena así como eventualmente en uno por lo menos de sus extremos, por lo menos un grupo orgánico que no comprende silicona.
Unos ejemplos de polímeros siliconados que corresponden a la definición son en particular unos polidimetilsiloxanos (PDMS) sobre los cuales están injertados, por medio de un eslabón de unión de tipo tiopropileno, unos motivos polímeros mixtos del tipo ácido poli(met)acrílico, y del tipo poli(met)acrilato de alquilo. Como compuesto que responde a esta definición, se puede citar el polidimetil/metilsiloxano con grupos propiltio-3 acrilato de metilo/metacrilato de metilo/ácido metacrílico o Polysilicone-8 comercializado bajo el nombre de VS80 por la compañía 3M.
Otros ejemplos de polímeros siliconados son en particular unos polidimetilsiloxanos (PDMS) sobre los cuales están injertados, por medio de un eslabón de unión de tipo tiopropileno, unos motivos polímeros del tipo poli(met)acrilato de isobutilo.
Preferiblemente, la masa molecular en número de los polímeros siliconados con esqueleto polisiloxano injertado por unos monómeros orgánicos no siliconados de la invención varia de 10000 a 1000000 aproximadamente, y aún más preferiblemente de 10000 a 100000 aproximadamente.
Preferiblemente, los polímeros siliconados injertados se seleccionan del grupo constituido por el copolímero de metacrilato de alquilos injertado polidimetisiloxano, los copolímeros de metacrilato de isobutilo, de ácido acrílico y de macrómero siliconado y el polidimetil/metilsiloxano a grupo propiltio-3-acrilato de metilo/metacrilato de metilo/ácido metacrílico.
v) Las siliconas poliurea/uretano.
El copolímero de la invención puede comprender además un polisiloxano/poliurea de otros bloques de motivos diferentes. Se citarán en particular los terpolímeros bloques polisiloxano/poliurea/poliuretano.
Según una variante, el copolímero contiene únicamente uno o varios bloques siloxano y unos o varios bloques poliurea.
Según la invención, el copolímero puede responder a la fórmula general (I):
en la que
R representa un radical hidrocarbonado monovalente, llegado el caso sustituido con flúor o cloro, que tiene de 1 a 20 átomos de carbono, X representa un radical alquileno que tiene de 1 a 20 átomos de carbono, en el que unas unidades metileno no
próximas pueden estar sustituidas con unos radicales -O-, A representa un átomo de oxígeno o un radical amino -NR'- Z representa un átomo de oxígeno o un radical amino -NR'-, R' representa hidrógeno o un radical alquilo que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, Y representa un radical hidrocarbonado bivalente, llegado el caso sustituido con flúor o cloro, que tiene de 1 a 20
átomos de carbono,
D representa un radical alquileno, llegado el caso sustituido con flúor, cloro, alquilo de C1-C6 o éster de alquilo de C1-C6, que tiene de 1 a 700 átomos de carbono, en el que unas unidades metileno no adyacentes pueden estar sustituidas con unos radicales -O-, -COO-, -OCO-o -OCOO-,
n es un número entero que va de 1 a 4000, a es un número entero de por lo menos 1, b es un número entero que va de 0 a 40, c es un número entero que va de 0 a 30, y d es un número entero superior a 0, con la condición de que A represente en por lo menos una de las unidades (a) un radical NH. Preferentemente, R representa un radical hidrocarbonado monovalente con 1 a 6 átomos de carbono, por ejemplo,
metilo, etilo, vinilo y fenilo. Según un modo de realización particular, R es un radical alquilo no sustituido.
Preferentemente, X representa un radical alquileno de 2 a 10 átomos de carbono. Preferentemente, el radical alquileno X no está interrumpido. Según un modo de realización particular, el grupo A en todas las unidades (b) y (C), cuando están presentes,
representa NH. Según un modo de realización particularmente preferido, todos los grupos A representan un radical NH. Preferentemente, Z representa un átomo de oxígeno o un radical NH. Preferentemente, Y representa un radical hidrocarbonado que comprende de 3 a 13 átomos de carbono que,
preferentemente, no está sustituido. Preferentemente, Y representa un radical aralquileno, alquileno, lineal o cíclico.
Preferentemente, D representa un radical alquileno con por lo menos 2, en particular por lo menos 4, átomos de carbono y como máximo 12 átomos de carbono. También preferentemente, D representa un radical polioxialquileno, en particular un radical polioxietilenado o
polioxipropileno con por lo menos 20, en particular por lo menos 100 átomos de carbono y como máximo 800, en particular como máximo 200 átomos de carbono.
Preferentemente, el radical D no está sustituido. Preferentemente, n representa un número de por lo menos 3, en particular por lo menos 25 y preferentemente, como máximo 800, en particular como máximo 400, de manera particularmente preferida, como máximo 250.
Preferentemente, a representa un número mayor de 50.
Cuando b es diferente de 0, b representa preferentemente un número de como máximo 50, y en particular como máximo 25. Preferentemente, c representa un número de como máximo 10, en particular de como máximo 5. Los copolímeros de la invención se pueden obtener según los procedimientos de polimerización descritos en la
solicitud de patente US 2004/0254325 o la solicitud WO 03/014194.
Según otro modo de realización, el copolímero es un copolímero polisiloxano/poliurea no iónico, es decir que no contiene grupo ionizado o ionizable. A título de ejemplo de copolímero, se puede citar el copolímero dimetilpolisiloxano/urea, de nombre INCI
poliureadimeticona. Tal polímero se puede obtener en particular mediante copolimerización de una alfa, omega-aminosilicona con un diisocianato. Unos polímeros que responde a estas características son, por ejemplo, los productos comercializados bajo la referencia Wacker-Belsil® UD 60 Wacker-Belsil ® UD 80, Wacker-Belsil® UD 140 y Wacker-Belsil® UD 200 por la compañía Wacker.
vi) Los copolímeros a base de resina de silicona y de silicona fluida Estos copolímeros siliconados se obtienen por reacción de una resina de silicona y de una silicona fluida. Dichos copolímeros están descritos por ejemplo en "Silicone Pressure Sensitive Adhesive", Sobieski y Tangney,
Handbook of Pressure Sensitive Adhesive Technology (D. Satas Ed.), Von Nostrand Reinhold, New York.
En el copolímero, la resina de silicona está presente en un porcentaje comprendido entre 45 y 75% (con respecto a la masa total de silicona) y la silicona fluida está presente en un porcentaje comprendido entre 25 y 55%, siendo la suma de los porcentajes de resina de silicona y de silicona fluida igual a 100. Preferiblemente, la resina de silicona está presente en un porcentaje comprendido entre 55 y 65% (con respecto a la masa total de silicona) y la silicona fluida está presente en un porcentaje comprendido entre 35 y 45%, siendo la suma de los porcentajes de resina de silicona y de silicona fluida igual a 100.
Preferiblemente, la resina de silicona según la invención es el producto de condensación de grupos SiO2 y de grupos R3(SiO)1/2 (triorganosililo) para el cual cada grupo R está independientemente seleccionado entre los radicales metilo, etilo, propilo o vinilo y para el cual la relación entre las funciones SiO2 y las funciones R3(SiO)1/2 de la resina de silicona va de 0,6 a 0,9. Unos grupos triorganosililo que se pueden utilizar para formar la resina de silicona pueden ser unas unidades trimetilsililo, trietilsililo, metilmetilpropilsililo, dimetilvinilsililo, y sus mezclas. El grupo trimetilsililo es el preferido en el marco de la invención.
Preferiblemente, la silicona fluida según la invención es un diorganopolisiloxano con funciones OH terminales que tiene una viscosidad comprendida entre 100 y 100000 cst a 25oC para la cual los sustituyentes del diorganopolisiloxano son independientemente seleccionados entre los radicales metilo, etilo, propilo o vinilo. Los diorganosiloxanos son preferiblemente unos polímeros lineales. Unos ejemplos de diorganopolisiloxanos pueden ser, de manera no limitativa, un polidimetilsiloxano, un etilmetilpolisiloxano, un copolímero de dimetilsiloxano y de metilvinilsiloxano, y mezclas de dichos polímeros o copolímeros que tienen unos extremos OH. El diorganopolisiloxano preferido es un polidimetilsiloxano.
Unos ejemplos de síntesis de dicho copolímero están descritos por ejemplo en la patente US no 5.162.410 o en la patente CA 711 756.
Los copolímeros preferidos según la invención están comercializados por Dow Corning bajo la referencia BIO-PSA®, pudiendo estos BIO-PSA® estar en dos formas, estándar o amina compatible, y siendo proporcionados en diferentes disolventes con varios ratios resina de silicona/silicona fluida. Se pueden citar asimismo los grados 7-4400, 7-4500, 7-4600. El BIO-PSA® particularmente preferido según la invención es el grado 7-4400.
vii) Siliconas reactivas
El polímero filmógeno hidrófobo se puede seleccionar entre los polímeros obtenidos a partir de compuestos siliconados X e Y susceptibles de reaccionar entre sí en el momento de la aplicación para formar el polímero filmógeno hidrófobo. Por compuesto siliconado, se entiende un compuesto que comprende por lo menos dos unidades organosiloxanos. Según un modo de realización particular, los compuestos X y los compuestos Y están siliconados. Los compuestos X e Y pueden estar aminados o no aminados. Pueden comprender unos grupos polares que pueden ser seleccionados entre los grupos siguientes -COOH, -COO-, -COO-, -OH, -NH2, -NH-,-NR-,
-
+3
-
SO3H, -SO3 , -OCH2CH2-, -O-CH2CH2CH2-, -O-CH2CH(CH3)-, -NR3 , -SH, -NO2, I, Cl, Br, -CN, -PO4 , -CONH-, -CONR-, -CONH2, -CSNH-, -SO2-, -SO-, -SO2NH-, -NHCO-, -NHSO2-, -NHCOO-, -OCONH-, -NHCSO-y -OCSNH-, representando R un grupo alquilo.
Según otro modo de realización, por lo menos uno de los compuestos X e Y es un polímero cuya cadena principal está formada mayoritariamente por unidades organosiloxanos.
Entre los compuestos siliconados citados a continuación, algunos pueden presentar al mismo tiempo unas propiedades filmógenas y adhesivas, según por ejemplo su proporción en silicona o según que se utilicen en mezcla con un aditivo particular. Por consiguiente, es posible modular las propiedades filmógenas o las propiedades adhesivas de dichos compuestos según la utilización considerada, es en particular el caso para las siliconas elastómeras reactivas denominadas "room temperature vulcanization".
Los compuestos X e Y pueden reaccionar juntos a una temperatura que varía entre la temperatura ambiente y 180oC. Ventajosamente, los compuestos X e Y son susceptibles de reaccionar juntos a temperatura ambiente (20 ± 5oC) y presión atmosférica, ventajosamente en presencia de un catalizador, mediante una reacción de hidrosililación
o de una reacción de condensación, o de una reacción de reticulación en presencia de un peróxido.
A título de ejemplo de una combinación de compuestos X e Y que reaccionan por hidrosililación, se pueden citar las referencias siguientes propuestas por la compañía Dow Corning: DC 7-9800 Soft Skin Adhesive parts A & B, así como las mezclas A y B siguientes preparadas por Dow Corning:
MEZCLA A:
Ingrediente (Nombre INCI)
N° CAS Contenidos (%)Función
Dimetilsiloxano, dimetilvinilsiloxi terminal
68083-19-2 55-95 Polímero
Silica Sililato
68909-20-6 10-40 Carga
Ingrediente (Nombre INCI)
N° CAS Contenidos (%)Función
Complejo de 1,3-dietenil-1,1,3,3-tetrametildisiloxano
68478-92-2 Traza Catalizador
Tetrametildivinildisiloxano
2627-95-4 0,1-1 Polímero
MEZCLA B:
Ingrediente (Nombre INCI)
N° CAS Contenidos (%)Función
Dimetilsiloxano, dimetilvinilsiloxi terminal
68083-19-2 55-95 Polímero
Silica Sililato
68909-20-6 10-40 Carga
Dimetilo, Metilhidrógeno Siloxano, trimetilsiloxi terminal
68037-59-2 1-10 Polímero
Los compuestos X e Y son susceptibles de reaccionar por condensación, o bien en presencia de agua (hidrólisis) por reacción de 2 compuestos portadores de grupos alcoxisilanos, o bien por condensación denominada "directa" por 5 reacción de un compuesto portador de grupo(s) alcoxisilano(s) y de un compuesto portador de grupo(s) silanol(es) o por reacción de 2 compuestos portadores de grupo(s) silanol(es).
Cuando la condensación se lleva a cabo en presencia de agua, en particular de agua aportada por una fuente externa, por ejemplo por humidificación previa de los cabellos (por ejemplo mediante un vaporizador de agua).
En este modo de reacción por condensación, los compuestos X e Y, idénticos o diferentes, pueden por lo tanto ser
10 seleccionados entre los compuestos siliconados cuya cadena principal comprende por lo menos dos grupos alcoxisilano y/o por lo menos dos grupos silanol (Si-OH), laterales y/o al final de cadena.
Según un modo de realización ventajoso, los compuestos X y/o Y se seleccionan entre los poliorganosiloxanos que comprenden por lo menos dos grupos alcoxisilano. Por grupo "alcoxisilano" se entiende un grupo que comprende por lo menos una parte -Si-OR, siendo R un grupo alquilo que comprende de 1 a 6 átomos de carbono.
15 Los compuestos X e Y se seleccionan en particular entre los poliorganosiloxanos que comprenden unos grupos terminales alcoxisilanos, más específicamente los que comprenden por lo menos 2 grupos alcoxisilanos terminales, preferiblemente triacloxisilanos terminales.
Dichos polímeros se describen en particular en los documentos US no 3.175.993, US no 4.772.675, US no 4.871.827, US no 4.888.380, US no 4.898.910, US no 4.906.719 y US no 4.962.174, WO 01/96450.
20 A título de ejemplo de una combinación de compuestos X e Y portadores de grupos alcoxisilano y que reaccionan por condensación, se pueden citar las mezclas A' y B4 siguientes preparadas por la compañía Dow Corning:
Mezcla A’:
Ingrediente (Nombre INCI)
N° CAS Cantidades (%) Función
Bis-Trimetoxisiloxietil tetrametildisiloxietil dimeticona (*)
PMN87176 25-45 Polímero
Silica Sililato
68909-20-6 5-20 Carga
Disiloxano
107-46-0 30-70 Disolvente
(*) Se señala que los compuestos X e Y idénticos están reunidos en la mezcla A’.
Mezcla B’:
Ingrediente (Nombre INCI)
N°CAS Cantidades (%) Función
Disiloxano
107-46-0 80-99 Disolvente
Titanato de tetra-T-butilo
- 1-20 Catalizador
Cuando el polímero filmógeno según la invención está dispersado en el disolvente orgánico, la composición según la invención comprende ventajosamente por lo menos una dispersión estable de partículas de polímero esencialmente esféricas de uno o varios polímeros. Antes de su incorporación en la composición de la invención, las partículas
están generalmente dispersadas en una fase grasa líquida fisiológicamente aceptable, tales como los aceites hidrocarbonados o los aceites siliconados. Según un modo de realización, estas dispersiones se conocen generalmente como "NAD" (dispersiones no acuosas) de polímero por oposición a las redes que son unas dispersiones acuosas de polímero.
Estas dispersiones pueden presentarse en particular en forma de nanopartículas de polímeros en dispersión estable en dicha fase orgánica líquida. Las nanopartículas tienen preferiblemente un tamaño medio comprendido entre 5 y 800 nm, y mejor entre 50 y 500 nm. Sin embargo, es posible obtener unos tamaños de partículas de polímero que van hasta 1 #m.
Los polímeros en dispersión que pueden ser utilizados en la composición de la invención tienen preferiblemente un peso molecular que va desde aproximadamente 2000 hasta 10000000, y una Tg que va desde -100oC hasta 300oC, y preferiblemente desde -10oC hasta 80oC.
Entre los polímeros filmógenos en dispersión, se pueden citar unos homopolímeros o unos copolímeros radicalarios, acrílicos o vinílicos, preferiblemente que tienen una Tg inferior o igual a 40oC y en particular que va de -10oC a 30oC, utilizados solos o en mezcla.
Según un modo de realización, las partículas de polímero son estabilizadas por un estabilizante sólido a temperatura ambiente, que puede ser un polímero secuenciado, un polímero injertado y/o un polímero estadístico, solo o en mezcla. La estabilización se puede efectuar mediante cualquier medio conocido, y en particular por adición directa del polímero estabilizante durante la polimerización.
Cuando se utiliza una dispersión acuosa de partículas de polímeros, el contenido en materia seca de dicha dispersión acuosa puede ser del orden del 3 al 60% en peso, y preferiblemente del 10 al 50%.
El tamaño de las partículas polímeras en dispersión acuosa puede estar comprendido entre 10 y 500 nm, y está preferiblemente comprendido entre 20 y 150 nm, lo cual permite la obtención de una película que tiene un brillo notable. Sin embargo, se pueden utilizar unos tamaños de partículas que van hasta un micrón.
De manera no limitativa, unos polímeros filmógenos preferidos se seleccionan entre los polímeros o copolímeros siguientes: poliuretanos, poliuretanos-acrílicos, poliureas, poliurea-poliuretanos, poliéster-poliuretanos, poliéterpoliuretanos, poliésteres, poliésteres amidas; polímeros o copolímeros acrílicos y/o vinílicos; copolímeros acrílicossilicona; poliacrilamidas; polímeros siliconados como los poliuretanos o acrílicos siliconados, polímeros fluorados; celulosas y sus mezclas.
Los polímeros filmógenos hidrófobos según la invención se pueden seleccionar por sus propiedades mecánicas. Dichas propiedades pueden ser la flexibilidad, la dureza, la adhesión, la remanencia, la resistencia al agua o a otros compuestos químicos, la resistencia a la abrasión. Es posible asimismo aprovechar las propiedades más versátiles de los polímeros bloques (polímeros constituidos por dos o más segmentos de polímeros distintos), de los polímeros injertados (polímeros que tienen una cadena colgante polimérica injertada sobre el esqueleto del homopolímero o del copolímero), de los heteropolímeros (polímeros que comprenden dos o más monómeros diferentes). En los copolímeros por ejemplo, la cantidad de bloques duros y blandos tienen un impacto significativo sobre las propiedades del polímero.
Además, es posible mezclar dos polímeros o más para conseguir la propiedad deseada. Unos ejemplos de combinaciones pueden ser poliuretanos y poliacrilatos, poliuretano y poliésteres, dos polímeros que tienen una parte siliconada, poliuretano y polímero que tiene una parte siliconada.
Según un modo de realización particular, el polímero filmógeno hidrófobo es un polímero no iónico. Según otro modo de realización, el polímero filmógeno es sólido a 25oC, y es en este sentido en el que no se observa su flujo a simple vista al cabo de un tiempo de una hora.
El polímero puede estar presente en la composición en un contenido que va del 0,1% al 40% en peso, con respecto al peso total de la composición, preferiblemente que va del 0,1% al 30% en peso, preferiblemente que va del 0,5 al 20% en peso, preferentemente del 1% al 20%, y más preferentemente que va del 1% al 15% en peso.
Cuando el polímero tiene una temperatura de transición vítrea demasiado elevada para la utilización deseada, se puede asociar un plastificante de manera que se reduzca esta temperatura de la mezcla utilizada. El plastificante se puede seleccionar entre los plastificantes utilizados habitualmente en el campo de aplicación, y en particular entre los compuestos que pueden ser unos disolventes para el polímero.
Preferiblemente, el plastificante tiene una masa molecular inferior o igual a 5000 g/mol, preferiblemente inferior o igual a 2000 g/mol, preferentemente inferior o igual a 1000 g/mol, más preferentemente inferior o igual a 900 g/mol. El plastificante tiene ventajosamente una masa molecular superior o igual a 100 g/mol.
Así, la composición puede comprender, además, por lo menos un agente plastificante. En particular, se pueden citar, solos o en mezcla, los plastificantes habituales, tales como:
-
los glicoles y sus derivados, tales como el dietilenglicol etiléter, el dietilenglicol metiléter, el dietilenglicol butiléter o también el dietilenglicol hexiléter, el etilenglicol etiléter, el etilenglicol butiléter, el etilenglicol hexiléter;
-
los polietilenglicoles, los polipropilenglicoles, los copolímeros polietilenglicoles-polipropilenglicoles, y sus 5 mezclas, en particular los polipropilenglicoles de alto peso molecular, que tienen por ejemplo una masa molecular que va de 500 a 15000, tales como por ejemplo
-
los ésteres de glicol;
-
los derivados de propilenglicol y en particular el propilenglicol feniléter, el propilenglicol diacetato, el dipropilenglicol etiléter, el tripropilenglicol metiléter y el dietilenglicol metiléter, el dipropilenglicol butiléter.
10 Dichos compuestos están comercializados por Dow Chemical bajo las denominaciones Dowanol PPH y Dowanol DPnB.
-
unos ésteres de ácidos, en particular carboxílicos, tales como unos citratos, unos ftalatos, unos adipatos, unos carbonatos, unos tartratos, unos fosfatos, unos sebacatos;
-
los ésteres procedentes de la reacción de un ácido monocarboxílico de fórmula R11COOH con un diol de
15 fórmula HOR12OH representando R11 y R12, idénticos o diferentes, una cadena hidrocarbonada, que comprende preferiblemente de 3 a 15 átomos de carbono, lineal, ramificada o cíclica, saturada o insaturada, que comprende eventualmente uno o varios heteroátomos tales como N, O, S en particular el monoéster que resulta de la reacción del ácido isobutírico y de octanodiol tal como el trimetil-2,2,4-pentanodiol-1,3, tal como el comercializado bajo la referencia TEXANOL Ester Alcohol por la compañía Eastman Chemical,
20 -unos derivados oxietilenados, tales como los aceites oxietilenados, en particular los aceites vegetales, tales como el aceite de ricino;
-
sus mezclas.
Más particularmente, el plastificante se puede seleccionar entre los ésteres de por lo menos un ácido carboxílico que comprende 1 a 7 átomos de carbono y de un poliol que comprende por lo menos 4 grupos hidroxilos.
25 El poliol según la invención puede ser una osa - polihidroxialdehído (aldosa) o polihidroxicetona (cetosa) - ciclizada o no. El poliol es preferiblemente una osa ciclizada en forma de hemi-acetal.
El poliol puede ser un mono- o un polisacárido que comprende de 1 a 10 osas, preferiblemente de 1 a 4, más preferiblemente una o dos osas. El poliol se puede seleccionar entre el eritritol, el xilitol, el sorbitol, la glucosa, la sacarosa, la lactosa, la maltosa.
30 El poliol según la invención es preferiblemente un disacárido. Entre los disacáridos, se pueden citar la sacarosa (denominada asimismo alfa-D-glucopiranosil-(1-2)-beta-D-fructofuranosa), la lactosa (también denominada alfa-Dgalactopiranosil--(1-4)-beta-D-glucopiranosa) y la maltosa, (denominada asimismo alfa-D-glucopiranosil-(1-4)-beta-Dglucopiranosa), y preferiblemente la sacarosa.
El éster según la invención puede estar constituido por un poliol esterificado por lo menos por dos ácidos 35 monocarboxílicos diferentes, o por lo menos por tres ácidos monocarboxílicos diferentes.
El éster según la invención puede ser un copolímero de dos ésteres, en particular un copolímero i) de una sacarosa sustituida por unos grupos benzoilo y ii) de una sacarosa sustituida por unos grupos acetilo y/o isobutirilo.
El ácido carboxílico es preferiblemente un ácido monocarboxílico que comprende de 1 a 7 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 5 átomos de carbono, por ejemplo seleccionado entre los ácidos acético, n-propanoico,
40 isopropanoico, n-butanoico, isobutanoico, terciobutanoico, n-pentanoico y benzoico.
El éster se puede obtener a partir de por lo menos dos ácidos monocarboxílicos diferentes. Según un modo de realización, el ácido es un ácido lineal o ramificado no sustituido.
El ácido se selecciona preferiblemente entre el ácido acético, el ácido isobutírico, el ácido benzoico, y sus mezclas.
Según un modo de realización preferido, el éster es el di-acetato hexa-(2-metil-propanoato) de sacarosa, tal como el 45 vendido bajo la denominación "Sustane SAIB Food Grade Kosher" por la compañía EASTMAN CHEMICAL.
Según otro modo de realización, el plastificante se puede seleccionar entre los ésteres de ácido policarboxílico alifático o aromático y de alcohol alifático o aromático que comprenden de 1 a 10 átomos de carbono.
El alcohol alifático o aromático comprende de 1 a 10 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 8, por ejemplo de 1 a 6. Se puede seleccionar entre los alcoholes R1OH, tales que R1 representa metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo,
hexilo, etilhexilo, decilo, isodecilo, bencilo o bencilo sustituido con un alquilo que comprende 1 a 3 átomos de
carbono, y sus mezclas. El ácido policarboxílico alifático o aromático comprende preferiblemente de 3 a 12 átomos de carbono, preferiblemente de 3 a 10 átomos de carbono, preferentemente de 3 a 8 átomos de carbono, por ejemplo 6 u 8 átomos de carbono.
El ácido policarboxílico alifático o aromático se selecciona ventajosamente entre los ácidos dicarboxílicos y los
ácidos tricarboxílicos. Entre los ácidos dicarboxílicos alifáticos, se pueden citar los de fórmula HOOC-(CH2)n-COOH, en la que n es un número entero que va de 1 a 10, preferiblemente que va de 2 a 8, por ejemplo igual a 2, 4, 6 u 8.
Se prefieren los ácidos dicarboxílicos seleccionados entre el ácido succínico, el ácido adípico y el ácido sebácico. Entre los ácidos dicarboxílicos aromáticos, se puede citar el ácido ftálico. Entre los ácidos tricarboxílicos, se pueden citar los triácidos que corresponden a la fórmula:
en la que R representa un grupo -H, -OH o -OCOR', en el que R' representa un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono. Preferiblemente, R representa un grupo -OCOCH3.
El ácido tricarboxílico se selecciona en particular entre el ácido acetil-cítrico, el ácido butiroil-cítrico, el ácido cítrico.
Entre los ésteres de ácido tricarboxílico, se pueden utilizar los ésteres derivados del ácido cítrico (o citratos) tales como el acetil-citrato de tributilo, el acetil-citrato de tietilo, el acetil-citrato de trietilhexilo, el acetil-citrato de trihexilo, el butiroil-citrato de trihexilo, el citrato de triisodecilo, el citrato de triisopropilo, el citrato de tributilo y el citrato de tri(etil2-hexilo). Como referencias comerciales de plastificantes mencionados anteriormente, se pueden citar la gama Citroflex comercializada por Vertellus con en particular el Citroflez A4 y el Citroflex C2.
Entre los ésteres del ácido adípico, se puede citar el adipato de dibutilo y el adipato de di(éter-2-hexilo).
Entre los ésteres del ácido sebácico, se puede citar el sebacato de dibutilo, el sebacato de di(etil-2-hexilo), el sebacato de dietilo y el sebacato de diisopropilo.
Entre los ésteres del ácido succínico, se puede citar el succinato de di(etil-2-hexilo) y el succinato de dietilo.
Entre los ésteres del ácido ftálico, se puede citar el ftalato de butilo y de bencilo, el ftalato de dibutilo, el ftalato de dietilhexilo, el ftalato de dietilo y el ftalato de dimetilo.
Ventajosamente, el plastificante puede estar presente en la composición en un contenido tal que la relación másica entre el polímero filmógeno hidrófobo y el plastificante está comprendida entre 0,5 y 100, preferiblemente entre 1 y 50, preferentemente entre 1 y 10.
Según la invención, la composición aplicada sobre los cabellos contiene por lo menos un disolvente volátil. En el marco de la invención, se entiende por disolvente volátil un compuesto líquido a temperatura ambiente (20oC) y a presión atmosférica que presenta una presión de vapor a 20oC superior a 0,1 mmHg y preferiblemente comprendida entre 0,1 y 300 mmHg, aún más preferentemente entre 0,5 y 200 mmHg.
Este disolvente puede ser agua, un disolvente orgánico no siliconado, un disolvente orgánico siliconado o sus mezclas. A título de disolvente orgánico no siliconado volátil, se pueden citar:
los alcanoles volátiles de C1-C4 tales como el etanol, el isopropanol;
los alcanos volátiles de C5-C7 tales como el n-pentano, el hexano, el ciclopentano, el 2,3-dimetilbutano, el 2,2dimetilbutano, el 2-metilpentano, el 3-metilpentano;
los ésteres de ácidos de C1-C20 líquidos y de alcoholes de C1-C8 volátiles tales como el acetato de metilo, el acetato de n-butilo, el acetato de etilo, el acetato de propilo, el acetato de isopentilo, el 3-etoxipropionato de etilo;
las cetonas líquidas a temperatura ambiente y volátiles tales como la metiletilcetona, la metilisobutilcetona, la diisobutilcetona, la isoforona, la ciclohexanona, la acetona;
los polioles volátiles tales como el propilenglicol;
los ésteres volátiles tales como el dimetoximetano, el dietoxietano, el dietiléter;
los éteres de glicol volátiles como el 2-butoxietanol, el butildiglicol, el monometiléter de dietilenglicol, el n-butiléter de propilenglicol, el acetato de monometiéter de propilenglicol;
5 • los aceites hidrocarbonados volátiles tales como los aceites volátiles hidrocarbonados que tienen de 8 a 16 átomos de carbono y sus mezclas, y en particular los alcanos ramificados de C8-C16 como los isoalcanos (también denominados isoparafinas) de C8-C16, el isododecano, el isodecano, y por ejemplo los aceites vendidos bajo los nombres comerciales de Isopars o de Permetyls, y sus mezclas. Se pueden citar asimismo los neopentanoato de isohexilo o de isodecilo;
10 • los perfluoroalcanos volátiles de C4-C10 tales como el dodecafluoropentano, el tetradecafluorohexano, el decafluoropentano;
• los perfluorocicloalquilos volátiles tales como el perfluorometilciclopentano, el 1,3-perfluorodimetilciclohexano y la perfluorodecalina, vendidos respectivamente bajo las denominaciones de "Flutec PC1®", "Flutec PC3®" y "Flutec PC6®" por la compañía F2 Chemicals, así como el perfluorodimetilciclobutano y la perfluoromorfolina;
15 • los compuestos fluoroalquilos o heterofluoroalquilos volátiles que responden a la fórmula siguiente:
CH3-(CH2)n-[Z]t-X-CF3
en la que t es 0 o 1; n es 0, 1, 2 o 3; X es un radical perfluoroalquilo divalente, lineal o ramificado, que tiene de 2 a 5 átomos de carbono, y Z representa O, S o NR, siendo R hidrógeno, un radical -(CH2)n-CH3 o -(CF2)m-CF3, siendo m 2, 3, 4 o 5.
20 Entre los compuestos fluoroalquilos o heterofluoroalquilos volátiles, se pueden citar el metoxinonafluorobutano vendido bajo la denominación de "MSX 4518®", "HFE-7100®" por la compañía 3M y el etoxinonafluorobutano vendido bajo la denominación de "HFE-7200®" por la compañía 3M.
Preferiblemente, el disolvente se selecciona de tal manera que su punto de ebullición sea inferior a 200oC.
Según un modo de realización particular, el disolvente orgánico no siliconado se selecciona entre el etanol, el 25 isopropanol, la acetona, el isododecano.
A título de disolvente siliconado volátil, se pueden citar los compuestos siliconados de baja viscosidad, seleccionados entre las siliconas lineales o cíclicas que tienen de 2 a 7 átomos de silicio, comprendiendo eventualmente estas siliconas unos grupos alquilo o alcoxi que tienen de 1 a 10 átomos de carbono, por ejemplo el octametilciclotetrasiloxano, el decametilciclopentasiloxano, el dodecametilciclohexasiloxano, el
30 heptametilhexiltrisiloxano, el heptametiletiltrisiloxano, el heptametiloctiltrisiloxano, el octametiltrisiloxano, el decametiltetrasiloxano, y sus mezclas. Según un modo de realización particular, el compuesto siliconado se selecciona entre el ciclopentadimetilsiloxano y el dodecametilciclohexasiloxano.
Según un modo de realización particular, el disolvente siliconado volátil presenta una viscosidad inferior a 50 centistokes.
35 Preferiblemente, la silicona volátil es cíclica y se selecciona entre el decametilciclopentasiloxano, el octametiltrisiloxano y el decametiltetrasiloxano.
A título de ejemplo, se puede citar el decametilciclopentasiloxano comercializado bajo el nombre de DC-245 por la compañía Dow Corning, el octametiltrisiloxano comercializado bajo el nombre de DC-200 Fluid 1 cst por la compañía Dow Corning y el decametiltetrasiloxano comercializado bajo el nombre de DC-200 Fluid 1.5 cst por la compañía
40 Dow Corning.
Esta silicona volátil cíclica presenta generalmente una viscosidad baja, por ejemplo una viscosidad inferior a 5 cSt a 25oC.
Preferiblemente, la silicona volátil es cíclica y es el decametilciclopentasiloxano comercializado bajo el nombre de DC-245 por la compañía Dow Corning.
45 El disolvente volátil puede estar presente en la composición útil en el procedimiento de la invención en un contenido que va del 0,1% al 95% en peso, con respecto al peso total de la composición, preferiblemente que va del 1% al 70% en peso, y preferentemente que va del 5% al 90% en peso.
La composición de la invención puede contener además otros disolventes orgánicos no volátiles, tales como:
• los alcoholes aromáticos no volátiles tales como el alcohol bencílico, el fenoxietanol;
los ésteres de ácidos de C1-C20 líquidos y de alcoholes de C1-C8 no volátiles tales como el miristato de isopropilo;
el etilencarbonato, el propilencarbonato, el butilencarbonato;
los polioles no volátiles tales como el glicerol, el etilenglicol, el dipropilenglicol, el butilenglicol;
los éteres de glicol no volátiles como el monoetiléter de dietilenglicol, el mono n-butiléter de dipropilenglicol;
los aceites hidrocarbonados no volátiles tales como el isohexadecano;
los alcoholes grasos líquidos no volátiles de C10-C30 tales como el alcohol oleico, los ésteres de alcoholes grasos de C10-C30 líquidos tales como los benzoatos de alcohol graso de C10-C30, y sus mezclas; el aceite de polibuteno, el isononanoato de isononilo, el malato de isoestearilo, el tetra-isoestearato de pentaeritritilo, el trimelato de tridecilo;
los disolventes perfluorados no volátiles tales como el perfluoroperhidrofenantreno, vendido bajo la denominación de "Flutec PC11®" por la compañía F2 Chemicals.
La composición comprende unos pigmentos. Dicha composición permite obtener unos recubrimientos coloreados y remanentes, sin degradación de las fibras queratínicas.
Por pigmento, se entiende todos los pigmentos que aportan color a las materias queratínicas o unos pigmentos blancos tales como el dióxido de titanio que sólo aporta blanco a las materias queratínicas.
Los pigmentos que pueden ser utilizados se seleccionan en particular entre los pigmentos orgánicos y/o minerales conocidos en la técnica, en particular los descritos en la enciclopedia de tecnología química de Kirk-Othmer, y en la enciclopedia de química industrial de Ullmann.
Estos pigmentos pueden presentarse en forma de polvo o de pasta pigmentaria. Pueden estar recubiertos o no recubiertos.
Los pigmentos se pueden seleccionar, por ejemplo, entre los pigmentos minerales, los pigmentos orgánicos, las lacas, los pigmentos con efectos especiales tales como los nácares o las escamas, y sus mezclas.
El pigmento puede ser un pigmento mineral. Por pigmento mineral, se entiende cualquier pigmento que responde a la definición de la enciclopedia Ullmann en el capítulo pigmento inorgánico. Se pueden citar, entre los pigmentos minerales útiles en la presente invención, los óxidos de hierro o de cromo, el violeta de manganeso, el azul ultramar, el hidrato de cromo y el azul férrico.
El pigmento puede ser un pigmento orgánico. Por pigmento orgánico, se entiende cualquier pigmento que responde a la definición de la enciclopedia Ullmann en el capítulo pigmento orgánico. El pigmento orgánico se puede seleccionar en particular entre los compuestos nitroso, nitro, azo, xanteno, quinoleína, antraquinona, ftalocianina, de tipo complejo metálico, isoindolinona, isoindolina, quinacridona, perinona, perileno, dicetopirrolopirrolo, tioindigo, dioxazina, trifenilmetano, quinoftalona.
En particular, los pigmentos orgánicos blancos o coloreados se pueden seleccionar entre el carmín, el negro carbono, el negro de anilina, el amarillo azo, la quinacridona, el azul de ftalocianina, el rojo sorgo, los pigmentos azules codificados en el "Color Index" bajo las referencias CI 42090, 69800, 69825, 73000, 74100, 74160, los pigmentos amarillos codificados en el "Color Index" bajo las referencias CI 11680, 11710, 15985, 19140, 20040, 21100, 21108, 47000, 47005, los pigmentos verdes codificados en el "Color Index" bajo las referencias CI 61565, 61570, 74260, los pigmentos naranjas codificados en el "Color Index" bajo las referencias CI 11725, 15510, 45370, 71105, los pigmentos rojos codificados en el "Color Index" bajo las referencias CI 12085, 12120, 12370, 12420, 12490, 14700, 15525, 15580, 15620, 15630, 15800, 15850, 15865, 15880, 17200, 26100, 45380, 45410, 58000, 73360, 73915, 75470, los pigmentos obtenidos por polimerización oxidante de derivados indólicos, fenólicos, tales como se describen en la patente FR 2 679 771.
A título de ejemplo, se pueden citar asimismo las pastas pigmentarias de pigmento orgánico tales como los productos vendidos por la compañía HOECHST bajo el nombre:
-
JAUNE COSMENYL IOG: Pigmento YELLOW 3 (CI 11710);
-
JAUNE COSMENYL G: Pigmento YELLOW 1 (CI 11680);
-
ORANGE COSMENYL GR: Pigmento ORANGE 43 (CI 71105);
-
ROUGE COSMENYL R: Pigmento RED 4 (CI 12085);
-
CARMIN COSMENYL FB: Pigmento RED 5 (CI 12490);
-
VIOLET COSMENYL RL: Pigmento VIOLET 23 (CI 51319);
-
BLEU COSMENYL A2R: Pigmento BLUE 15.1 (CI 74160);
-
VERT COSMENYL GG: Pigmento GREEN 7 (CI 74260);
-
NOIR COSMENYL R: Pigmento BLACK 7 (CI 77266).
Los pigmentos de acuerdo con la invención pueden estar asimismo en forma de pigmentos compuestos tales como se describen en la patente EP 1 184 426. Estos pigmentos compuestos pueden estar compuestos en particular por partículas que comprenden un núcleo inorgánico, asegurando por lo menos un ligante la fijación de los pigmentos orgánicos sobre el núcleo, y recubriendo por lo menos un pigmento orgánico por lo menos parcialmente el núcleo.
El pigmento orgánico puede también ser una laca. Por laca, se entienden los colorantes adsorbidos sobre unas partículas insolubles, permaneciendo así el conjunto obtenido insoluble durante la utilización.
Los sustratos inorgánicos sobre los cuales los colorantes son adsorbidos son, por ejemplo, la alúmina, la sílice, el borosilicato de calcio y de sodio o el borosilicato de calcio y de aluminio, y el aluminio.
Entre los colorantes, se puede citar el carmín de cochinilla. Se pueden citar asimismo los colorantes conocidos bajo las denominaciones siguientes: D & C Red 21 (CI 45 380), D & C Orange 5 (CI 45 370), D & C Red 27 (CI 45 410), D & C Orange 10 (CI 45 425), D & CRed 3(CI 45430), D &C Red 4 (CI 15 510), D & C Red 33(CI 17 200), D & C Yellow 5(CI 19 140), D & C Yellow 6(CI 15985), D & C Green (CI 61 570), D & CYellow 1 O (CI 77002), D& C Green 3 (CI 42 053), D & C Blue 1 (CI 42 090)
A titulo de ejemplos de lacas, se puede citar el producto conocido bajo la denominación siguiente: D & C Red 7 (CI 15 850:1).
El pigmento también puede ser un pigmento con efectos especiales. Por pigmentos con efectos especiales, se entienden los pigmentos que crean de una manera general una apariencia coloreada (caracterizada por un cierto matiz, una cierta vivacidad y una cierta claridad) no uniforme y cambiante en función de las condiciones de observación (luz, temperatura, ángulos de observación, etc.). Se oponen por eso mismo a los pigmentos coloreados que procuran un color uniforme opaco, semitransparente o transparente clásico.
Existen varios tipos de pigmentos con efectos especiales, los de bajo índice de refracción, tales como los pigmentos fluorescentes, fotocromos o termocromos, y los de índice de refracción mayor, tales como los nácares o las purpurinas.
A título de ejemplos de pigmentos con efectos especiales, se pueden citar los pigmentos nacarados blancos, tales como la mica recubierta de titanio, o de oxicloruro de bistmuto, los pigmentos nacarados coloreados, tales como la mica recubierta de titanio o de óxidos de hierro, la mica recubierta de titanio y en particular de azul férrico o de óxido de cromo, la mica recubierta de titanio y de un pigmento orgánico, tal como se ha definido anteriormente, así como los pigmentos nacarados a base de oxicloruro de bismuto. Como pigmentos nacarados, se pueden citar los nácares Cellini comercializados por Engelhard (Mica-TiO2-laque), Prestige comercializado por Eckart (Mica-TiO2), Prestige Bronze comercializado por Eckart (Mica-Fe2O3), Colorona comercializado por Merck (Mica-TiO2-Fe2O3).
Además de los nácares sobre un soporte de mica, se pueden considerar los pigmentos multicapa basados en unos sustratos sintéticos como la alúmina, la sílice, el borosilicato de calcio y de sodio o el borosilicato de calcio y de aluminio, y el aluminio.
Se pueden citar también los pigmentos con efecto interferencial no fijados sobre un sustrato, como los cristales líquidos (Helicones HC de Wacker), las purpurinas holográficas interferenciales (Geometric Pigments o Spectra f/x de Spec-tratek). Los pigmentos con efectos especiales comprenden también los pigmentos fluorescentes, ya sean las sustancias fluorescentes a la luz del día o que producen una fluorescencia ultravioleta, los pigmentos fosforescentes, los pigmentos fotocrómicos, los pigmentos termocrómicos y los Quantum dots, comercializados por ejemplo por la compañía Quantum Dots Corporation.
Los quantum dots son unas nanopartículas semiconductoras luminescentes capaces de emitir, bajo excitación luminosa, una radiación que presenta una longitud de onda comprendida entre 400 nm y 700 nm. Estas nanopartículas son conocidas en la bibliografía. En particular, pueden ser sintetizadas según los procedimientos descritos por ejemplo en los documentos US 6 225 198 o US 5 990 479, en las publicaciones citadas en ellos, así como en las siguientes publicaciones: Dabboussi B.O. et al. " (CdSe)ZnS core-shell quantum dots: synthesis and characterisation of a size series of highly luminescent nanocristallites" Journal of phisical chemistry B, vol. 101, 1997,
p. 9463-9475. y Peng, Xiaogang et al., "Epitaxial Growth of highly Luminescent CdSe/CdS core/shell nanocrystals with photostability and electronic accessibility" Journal of the American Chemical Society, vol. 119, n°30, p. 70197029.
La variedad de los pigmentos que pueden ser utilizados en la presente invención permite obtener una rica paleta de colores, así como unos efectos ópticos particulares, tales como unos efectos metálicos o interferenciales.
El tamaño del pigmento utilizado en la composición cosmética según la presente invención está generalmente comprendido entre 10 nm y 200 #m, preferentemente entre 20 nm y 80 #m, y más preferiblemente entre 30 nm y 50 #m.
Los pigmentos pueden dispersarse en el producto gracias a un agente dispersante.
El agente dispersante sirve para proteger las partículas dispersadas contra su aglomeración o floculación. Este agente dispersante puede ser un tensioactivo, un oligómero, un polímero o una mezcla de varios de ellos, que tiene una o más funcionalidades que tienen una afinidad fuerte por la superficie de las partículas a dispersar. En particular, pueden engancharse física o químicamente a la superficie de los pigmentos. Estos dispersantes presentan, además, por lo menos un grupo funcional compatible o soluble en el medio continuo. En particular, se utilizan los ésteres del ácido hidroxi-12-esteárico, en particular y de ácido graso de C8 a C20, y de poliol como el glicerol, la diglicerina, tal como el estearato de ácido poli(12-hidroxiesteárico) de peso molecular de aproximadamente 750 g/mol, tal como el vendido bajo el nombre de Solsperse 21 000 por la compañía Avecia, el poligliceril-2-dipolihidroxiestearato (nombre CTFA) vendido bajo la referencia Dehymyls PGPH por la compañía Henkel o también el ácido polihidroxiesteárico tal como el vendido bajo la referencia Arlacel P100 por la compañía Uniquema, y sus mezclas.
Como otro dispersante que se puede utilizar en las composiciones de la invención, se pueden citar los derivados amonio cuaternario de ácidos grasos policondensados como el Solsperse 17 000 vendido por la compañía Avecia, las mezclas de polidimetilsiloxano/oxipropileno tales como las vendidas por la compañía Dow Corning bajo las referencias DC2-5185, DC2-5225 C.
Los pigmentos utilizados en la composición cosmética según la invención pueden ser tratados en superficie por un agente orgánico.
Así, los pigmentos previamente tratados en superficie útiles en el ámbito de la invención son unos pigmentos o unas cargas que se han sometido total o parcialmente a un tratamiento de superficie de naturaleza química, electrónica, elecro-química, mecano-química o mecánica, con un agente orgánico tal como los descritos en particular en Cosmetics and Toiletries, febrero de 1990, Vol. 105, p. 53-64, antes de ser dispersados en la composición conforme a la invención. Estos agentes orgánicos se pueden seleccionar por ejemplo entre los aminoácidos; las ceras, por ejemplo la cera de carnauba y la cera de abeja; los ácidos grasos, los alcoholes grasos y sus derivados, tales como el ácido esteárico, el ácido hidroxiesteárico, el alcohol estearílico, el alcohol hidroxiestearílico, el ácido laurico, y sus derivados; los tensioactivos aniónicos; las lecitinas; las sales de sodio, potasio, magnesio, hierro, titanio, zinc o aluminio de ácidos grasos, por ejemplo el estearato o el laurato de aluminio; los alcóxidos metálicos; los polisacáridos, por ejemplo el quitosano, la celulosa y sus derivados; el polietileno; los polímeros (met)acrílicos, por ejemplo los polimetilmetacrilatos; los polímeros y copolímeros que contienen unas unidades de acrilato; las proteínas; las alcanoaminas; los compuestos siliconados, por ejemplo las siliconas, los polidimetilsiloxanos, los alcoxisilanos, los alquilsilanos, los siloxi-silicatos; los compuestos orgánicos fluorados, por ejemplo los perfluoroalquiléteres; y los compuestos fluoro-siliconados.
Los pigmentos tratados en superficie útiles en la composición cosmética según la invención pueden también haber sido tratados por una mezcla de estos compuestos y/o haberse sometido a varios tratamientos de superficie.
Los pigmentos tratados en superficie útiles en el ámbito de la presente invención pueden ser preparados según técnicas de tratamiento de superficie bien conocidas por el experto en la técnica o encontrarse tal cual en el mercado.
Preferentemente, los pigmentos tratados en superficie están recubiertos por una capa orgánica.
El agente orgánico con el que son tratados los pigmentos puede ser depositado sobre los pigmentos por evaporación de disolvente, reacción química entre las moléculas del agente de superficie o creación de un enlace covalente entre el agente de superficie y los pigmentos.
El tratamiento en superficie puede así ser realizado, por ejemplo, mediante reacción química de un agente de superficie con la superficie de los pigmentos y creación de un enlace covalente entre el agente de superficie y los pigmentos o las cargas. Este método está descrito en particular en la patente US 4 578 266.
Preferentemente, se utilizará un agente orgánico unido a los pigmentos de manera covalente.
El agente para el tratamiento de superficie puede representar del 0,1 al 50% en peso del peso total de los pigmentos tratados en superficie, preferentemente del 0,5 al 30% en peso, y aún más preferiblemente del 1 al 10% en peso.
Preferentemente, los tratamientos en superficie de los pigmentos se seleccionan entre los tratamientos siguientes:
-
un tratamiento de PEG-silicona como el tratamiento de superficie AQ comercializado por LCW;
-
un tratamiento de quitosano, como el tratamiento de superficie CTS comercializado por LCW; -un tratamiento con Trietoxicaprililsilano, como el tratamiento de superficie AS comercializado por LCW; -un tratamiento con Meticona, como el tratamiento de superficie SI comercializado por LCW; -un tratamiento con Dimeticona, como el tratamiento de superficie Covasil 3.05 comercializado por LCW; -un tratamiento con Dimeticona/Trimetilsiloxisilicato, como el tratamiento de superficie Covasil 4.05
5 comercializado por LCW; -un tratamiento con Lauroil Lisina, como el tratamiento de superficie LL comercializado por LCW; -un tratamiento con Lauroil-Lisina-Dimeticona, como el tratamiento de superficie LL/SI comercializado por
LCW; -un tratamiento con Miristato de Magnesio, como el tratamiento de superficie MM comercializado por LCW; 10 -un tratamiento con Dimiristato de aluminio, como el tratamiento de superficie MI comercializado por Miyoshi; -un tratamiento con Perfluoropolimetilisopropiléter, como el tratamiento de superficie FHC comercializado por
LCW; -un tratamiento con Isoestearil sebacato, como el tratamiento de superficie HS comercializado por Miyoshi; -un tratamiento con Estearoil Glutamato Disódico, como el tratamiento de superficie NAI comercializado por
15 Miyoshi; -un tratamiento con Dimeticona/Estearoil Glutamato Disódico, como el tratamiento de superficie SA/NAI comercializado por Miyoshi; -un tratamiento con Fosfato de Perfluoroalquilo, como el tratamiento de superficie PF comercializado por Daito; 20 -un tratamiento con Copolímero de acrilato/Dimeticona y Fosfato de Perfluoalquilo, como el tratamiento de superficie FSA comercializado por Daito; -un tratamiento con Polimetilhidrógeno siloxano/Fosfato de Perfluroroalquilo, como el tratamiento de superficie FS01 comercializado por Daito; -un tratamiento con Lauril Lisina/Triestearato de aluminio, como el tratamiento de superficie LL-StAl
25 comercializado por Daito; -un tratamiento con Octiltrietilsilano, como el tratamiento de superficie OTS comercializado por Daito; -un tratamiento con Octiltrietilsilano/Fosfato de Perfluoroalquilo, como el tratamiento de superficie FOTS
comercializado por Daito; -un tratamiento con Copolímero de acrilato/Dimeticona, como el tratamiento de superficie ASC comercializado 30 por Daito; -un tratamiento con Isopropil Titanio Triisoestearato, como el tratamiento de superficie ITT comercializado por Daito; -un tratamiento con Celulosa Microcristalina y Carboximetilcelulosa, como el tratamiento de superficie AC comercializado por Daito;
35 -un tratamiento con Celulosa, como el tratamiento de superficie C2 comercializado por Daito; -un tratamiento con copolímero de Acrilato, como el tratamiento de superficie APD comercializado por Daito; -un tratamiento con Fosfato de Perfluoroalquilo/Isopropil Titanio Triisoestearato, como el tratamiento de
superficie PF + ITT comercializado por Daito. La composición de acuerdo con la presente invención puede además comprender uno o varios pigmentos no
40 tratados en superficie. Preferiblemente el pigmento es un nácar. La cantidad de pigmentos puede variar del 0,5% hasta el 40% y preferiblemente del 1 al 20%. La composición de la invención puede contener otras especies coloreadas o colorantes tales como unos colorantes
directos hidrófilos o hidrófobos o unos precursores de colorantes.
Con el fin de obtener un mejor esparcido de la composición de la invención, así como un recubrimiento mejorado, la composición de la invención puede contener también uno o varios polisiloxanos que presentan una viscosidad superior a 100 cst, preferentemente superior a 300 cst. La viscosidad de estos polisiloxanos se puede medir según la norma ASTM D-445. Dichos polisiloxanos pueden ser unos aceites, unas gormas o unas resinas de silicona, las siliconas reticuladas.
A título de polisiloxanos de viscosidad superior a 100 cst, se pueden citar en particular los polidimetilsiloxanos; las alquildimeticonas; los polifenilmetilsiloxanos tales como las fenildimeticonas, las feniltrimeticonas, y las vinilmetilmeticonas; así como las siliconas modificadas por unos grupos alifáticos y/o aromáticos, eventualmente fluorados, o por unos grupos funcionales tales como unos grupos hidroxilos, tioles y/o aminas.
Dichos polisiloxanos se pueden seleccionar entre las siliconas de fórmula (I)
en la que:
R1, R2, R5 y R6 son, juntos o separadamente, un radical alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, R3 y R4 son, juntos o separadamente, un radical alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, un radical vinilo, un radical arilo, un radical amina, un radical hidroxilo, X es un radical alquilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, un radical hidroxilo, un radical vinilo, un radical amina, siendo n y p unos números enteros seleccionados de manera que se obtenga una viscosidad superior a 300 cst.
A título de ejemplo, se pueden citar los poidimetilsiloxanos siguientes:
los sustituyentes R1 a R6 y X representan un grupo metilo, como el vendido bajo la denominación de Baysilicone TP 3898 por la compañía Général Electric, y el vendido bajo la denominación de AK 500000 por la compañía Waker,
los sustituyentes R1 a R6 y X representan un grupo metilo, p y n son tales que el peso molecular es de 120000 g/mol, como el vendido bajo la denominación Dow Corning 200 Fluid 60000 CS por la compañía Dow Corning,
los sustituyentes R1 a R6 y X representan un grupo metilo, p y n son tales que el peso molecular es de 250000 g/mol, como el vendido bajo la denominación de Mirasil DM 500.000 por la compañía Rhodia y el vendido bajo la denominación de Dow Corning 200 Fluid 500.000 cst por la compañía Dow Corning,
los sustituyentes R1 a R6 representan un grupo metilo, el grupo X representa un grupo hidroxi, n y p son tales que el peso molecular del polímero sea de 600000 g/mol, como el vendido bajo la denominación de SGM 36 por la compañía Dow Corning,
las dimeticonas de tipo (polidimetilsiloxano)(metilvinilsiloxano) tal como la SE63 comercializada por GE BAYER Silicones, los copolímeros poli(dimetilsiloxano)(difenil)(metilvinilsiloxano), y sus mezclas.
En el caso en el que el polisiloxano comprende un grupo fluorado, se pueden seleccionar los copolímeros de estructura siguiente:
en la que:
R representa un grupo divalente alquilo lineal o ramificado, que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, preferiblemente un grupo divalente metilo, etilo, propilo o butilo, Rf representa un radical fluoroalquilo, en particular un radical perfluoroalquilo, que tiene de 1 a 12 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 9 átomos de carbono, R1
representa, independientemente uno del otro, un radical alquilo de C1-C20, un radical hidroxilo, un radical fenilo, R2 representa R1 o Rf
-
m se selecciona entre 0 y 500, preferiblemente entre 0 y 200, y n se selecciona entre 1 y 1000, preferiblemente entre 1 y 500.
Preferiblemente, los grupos R1 son idénticos y representan un radical metilo.
Dichos polisiloxanos son los comercializados en particular por la compañía Shin Etsu bajo las denominaciones ’FL5’, ’FL-10’, ’X22-821’ y ’X22-822’ o también ’FL-100’, por la compañía Dow Corning bajo el nombre de FS-1265 Fluid, por la compañía Phoenix Chemical en la gama Pecosil FS bajo las denominaciones Pecosil FSL-150, Pecosil FSL300, Pecosil FSH-150, Pecosil FSH-300, Pecosil FSU-150, Pecosil FSU-300.
La masa molecular en peso del o de los polisiloxanos puede estar comprendida entre 1000 y 1500000 g/mol, en particular entre 20000 y 1000000 g/mol.
El polisiloxano puede estar en forma de resina. Mediante el término "resina" se entiende una estructura tridimensional reticulada o no. A título de ejemplo de resina de polisiloxano, se pueden citar los silsesquioxanos y los siloxisilicatos.
En un modo de realización de la invención, los polisiloxanos útiles en la composición de la invención son solubles o dispersables en la composición de la invención. En un modo de realización, la resina de silicona es sólida a 25oC.
La composición de la invención puede contener también una silicona reticulada tal como un organopolisiloxano elastómero reticulado, un compuesto siliconado de alto peso molecular que presenta una estructura tridimensional, con las propiedades viscoelásticas de un material sólido flexible. Estos organopolisiloxanos pueden presentarse así en forma seca de polvo, o en forma hinchada, en un disolvente, siendo el producto resultante generalmente un gel. Estos productos también pueden presentarse en forma dispersada en una disolución acuosa.
La síntesis de estos organopolisiloxanos se describe en las patentes siguientes:
-
US no 5.266.321 de Kobayashi Kose,
-
US no 4.742.142 de Toray Silicone,
-
US no 5.654.362 de Dow Corning Corp,
-
la solicitud de patente FR 2 864 784.
Los organopolisiloxanos elastómeros utilizados en la composición pueden estar parcial o totalmente reticulados. Se presentan en general en forma de partículas. En particular, las partículas de organopolisiloxano elastómero tienen un tamaño medio en número que va de 0,1 a 500 #m, preferiblemente de 3 a 200 #m, y mejor de 3 a 50 #m. Estas partículas pueden tener cualquier forma y por ejemplo ser esféricas, planas o amorfas.
El organopolisiloxano reticulado obtenido puede ser un compuesto no emulsionante o un compuesto emulsionante. El término "no emulsionante" define unos organopolisiloxanos reticulados que no contienen motivos polioxialquileno. El término "emulsionante" significa unos compuestos organopolisiloxanos reticulados que tienen por lo menos una unidad polioxialquileno, en particular polioxietileno o polioxipropileno.
Las partículas de organopolisiloxano reticulado pueden ser vehiculadas en forma de gel constituido por un organopolisiloxano reticulado incluido en por lo menos un aceite hidrocarbonado y/o un aceite siliconado. En estos geles, las partículas de organopolisiloxano son frecuentemente unas partículas no esféricas. Las partículas de organopolisiloxano reticulado también pueden presentarse en forma de polvo, en particular en forma de polvo esférico.
Unos organopolisiloxanos reticulados no emulsionantes están descritos en particular en las patentes
oooo
US no 4.970.252, US n4.987.169, US n 5.412.004, US n5.654.362, US n5.760.116, y en la solicitud JP-A-61-194009.
Como organopolisiloxanos reticulados no emulsionantes, se pueden utilizar los vendidos bajo las denominaciones "KSG-6", "KSG-15", "KSG-16", "KSG-18", "KSG-31", "KSG-32", "KSG-33", "KSG-41", "KSG-42", "KSG-43", "KSG44", "USG-103" por la compañía Shin Etsu, "DC 9040", "DC 9041", "DC 9509", "DC 9505", "DC 9506", "DC 9045" por la compañía Dow Corning, "GRANSIL" por la compañía Grant Industries, "SFE 839" por la compañía General Electric.
Ventajosamente, los organopolisiloxanos reticulados emulsionantes comprenden los organopolisiloxanos modificados polialquileno formado a partir de compuestos divinílicos, en particular unos polisiloxanos que tienen por lo menos dos grupos vinílicos, que reaccionan con unos enlaces Si-H de un polisiloxano. Unos organopolisiloxanos reticulados emulsionantes están descritos en particular en las patentes US no 5.236.986, US no 5.412.004,
US no 5.837.793, US no 5.811.487. Como organopolisiloxanos reticulados emulsionantes, se pueden utilizar los comercializados bajo las denominaciones "KSG-21", "KSG-20", "KSG-30", "X-226146" por la compañía Shin Etsu, y "DC9010", "DC9011" por
5 la compañía Dow Corning. Las partículas de organopolisiloxano reticulado elastómero pueden presentarse asimismo en forma de polvo de
organopolisiloxano reticulado elastómero recubierto de resina de silicona, en particular de resina silsesquioxano, como se describe, por ejemplo, en la patente US no 5.538.793. Dichos elastómeros son vendidos bajo las denominaciones "KSP-100", "KSP-101", "KSP-102", "KSP-103", KSP
10 104", "KSP-105" por la compañía Shin Etsu.
Cuando están presentes, la cantidad de estos compuestos siliconados está comprendida generalmente entre 0,1% y 30% en peso, en particular entre 0,1% y 20% en peso y preferiblemente entre 0,1 y 10% en peso. La composición según la invención comprende por lo menos un agente espesante seleccionado entre los agentes
espesantes poliméricos, los agentes espesantes minerales, y sus mezclas.
15 El espesante puede ser mineral u orgánico, polímero o no polímero. El espesante se puede seleccionar para espesar una fase acuosa o una fase grasa de la composición, según los casos. Se entiende por espesante, un compuesto que modifica la reología del medio en el que está incorporado. El espesante de medio acuoso se puede seleccionar entre:
-
las arcillas hidrófilas, 20 -la sílice pirogenada hidrófila, -los espesantes celulósicos hidrosolubles, tales como la hidroxietilcelulosa, la metilcelulosa, la hidroxipropilcelulosa. Entre éstas, se pueden citar en particular las gomas vendidas bajo la denominación de Cellolize QP 4400 H por la compañía Amercol, -las gomas de guar no iónica que comprenden unos grupos hidroxialquilo de C1-C6. Se pueden citar a titulo de 25 ejemplo, los grupos hidroximetilo, hidroxipropilo e hidroxibutilo. Dichas gomas de guar están vendidas en particular bajo las denominaciones comerciales de JAGUAR HP8, JAGUAR HP60, JAGUAR HP120, JAGUAR HP105 por la compañía MEYHALL o bajo la denominación de GALACTASOL 40H4FD2 por la compañía AQUALON. -los carragenanos
30 -las gomas de algarroba, de escleroglucano, de gelano, de ramsan, de karaya, -los alginatos, las maltodextrinas, el almidón y sus derivados, el ácido hialurónico y sus sales, -los polímeros poli(met)acrilatos de glicerilo vendidos bajo las denominaciones de "Hispagel" o "Lubragel" por
las compañías Hispano Quimica o Guardian, -la polivinilpirrolidona, 35 -el alcohol polivinílico, -los polímeros y copolímeros reticulados de acrilamida, tales como los vendidos bajo las denominaciones de "PAS 5161" o "Bozepol C" por la compañía Hoechst, de "Sepigel 305" por la compañía Seppic por la compañía Allied Colloïd, o también -los homopolímeros reticulados de cloruro de metacriloiloxietiltrimetilamonio vendidos bajo la denominación de 40 "Salcare SC95" por la compañía Allied Colloïd,
-los polímeros asociativos y en particular los poliuretanos asociativos. Dichos espesantes están descritos en particular en la solicitud EP-A-1 400 234. El espesante de medio oleoso se puede seleccionar entre
-
las arcillas organófilas, 45 -las sílices pirogenadas hidrófobas,
-
las gomas de guar alquiladas (con grupo alquilo de C1-C6), tales como las descritas en el documento EP-A-708 114;
-
los polímeros gelificantes de aceite como los polímeros tribloque o en estrella que resultan de la polimerización o copolimerización de por lo menos un monómero con grupo etilénico, tales como los 5 polímeros vendidos bajo la denominación de Kraton,
-
los polímeros de masa molecular media en peso inferior a 100000, que comprende a) un esqueleto polimérico que tiene unos motivos de repetición hidrocarbonados provistos de por lo menos un heteroátomo, y eventualmente b) por lo menos una cadena grasa colgante y/o por lo menos una cadena grasa terminal eventualmente funcionalizadas, que tienen de 6 a 120 átomos de carbono y que están unidas a estos motivos
10 hidrocarbonados, tales como se describen en las solicitudes WO-A-02/056847, WO-A-02/47619; en particular, las resinas de poliamidas (que comprenden en particular unos grupos alquilo que tienen de 12 a 22 átomos de carbono) tales como las descritas en el documento US-A-5.783.657,
-
las resinas de poliamida siliconadas tales como se describen en la solicitud EP-A-1 266 647, en la solicitud de patente francesa depositada bajo el no 0216039.
15 Dichos espesantes están descritos en particular en la solicitud EP-A-1 400 234.
El espesante puede ser un agente gelificante orgánico, es decir un agente que comprende por lo menos un compuesto orgánico. Los organogelificantes se pueden seleccionar entre los descritos en la solicitud WO-A-03/105788.
Más precisamente, el agente espesante polimérico presente en la composición según la invención es un polímero
20 amorfo formado por polimerización de una olefina. La olefina puede ser en particular un monómero con insaturación etilénica elastomérica.
Como ejemplo de olefina, se pueden citar los monómeros de carburo etilénico, que tienen en particular una o dos insaturaciones etilénicas, que tienen de 2 a 5 átomos de carbono, tales como el etileno, el propileno, el butadieno, el isopreno.
25 El agente espesante polimérico es capaz de espesar o de gelificar la composición. Por polímero amorfo, se entiende un polímero que no tiene forma cristalina. El agente espesante polimérico puede ser también filmógeno.
El agente espesante polimérico puede ser en particular un copolímero dibloque, tribloque, multibloque, radial, en estrella, o sus mezclas.
Dichos agentes espesantes poliméricos están descritos en la solicitud US-A-2002/005562 y en la patente 30 US-A-5.221.534.
Ventajosamente, el agente espesante polimérico es un copolímero bloque amorfo de estireno y de olefina.
El agente espesante polimérico está preferiblemente hidrogenado para reducir las insaturaciones etilénicas residuales después de la polimerización de los monómeros.
En particular, el agente espesante polimérico es un copolímero, eventualmente hidrogenado, con bloques estireno y 35 con bloques etileno/alquileno de C3-C4.
Como copolímero dibloque, preferiblemente hidrogenado, se pueden citar los copolímeros de estirenoetileno/propileno, los copolímeros de estireno-etileno/butadieno. Unos polímeros dibloques están vendidos en particular bajo la denominación de Kraton® G1701E por la compañía Kraton Polymers.
Como copolímero tribloque, preferiblemente hidrogenado, se pueden citar los copolímeros de estireno
40 etileno/propileno-estireno, los copolímeros de estireno-etileno/butadieno-estireno, los copolímeros de estirenoisopreno-estireno, los copolímeros de estireno-butadieno-estireno. Unos polímeros tribloques están vendidos en particular bajo las denominación de Kraton® G1650, Kraton® G1652, Kraton® D1101, Kraton® D1102, Kraton® D1160 por la compañía Kraton Polymers.
Se puede utilizar asimismo una mezcla de copolímero hidrogenado tribloque estireno-butileno/etileno-estireno y de
45 polímero en estrella hidrogenado etileno-propileno-estireno, estando dicha mezcla en particular en el isododecano. Dichas mezclas están vendidas por ejemplo por la compañía PENRECO bajo las denominaciones comerciales VERSAGEL® M5960 y VERSAGEL® M5670.
Ventajosamente, se utiliza como agente espesante polimérico un copolímero dibloque tal como los descritos anteriormente, en particular un copolímero dibloque de estireno-etileno/propileno.
50 Más precisamente, las arcillas organófilas son unas arcillas modificadas por unos compuestos químicos que hacen que la arcilla sea apta para hincharse.
Las arcillas son unos productos ya bien conocidos en sí, descritas por ejemplo en el documento "Minéralogie des argiles, S. Caillère, S. Hénin, M. Rautureau, 2ª edición 1982, Masson".
Las arcillas son unos silicatos que contienen un catión que se puede seleccionar entre los cationes de calcio, de magnesio, de aluminio, de sodio, de potasio, de litio, y sus mezclas.
A título de ejemplos de unos productos de este tipo, se pueden citar las arcillas de la familia de las esmectitas tales como las montmorillonitas, las hectoritas, las bentonitas, las beidellitas, las saponitas, así como de la familia de las vermiculitas, de la estevensita, de las cloritas.
Estas arcillas pueden ser de origen natural o sintético. Preferiblemente, se utilizan las arcillas que son cosméticamente compatibles y aceptables con las materias queratínicas.
La arcilla organófila se puede seleccionar entre la montmorillonita, la bentonita, la hectorita, la atapulgita, la sepiolita, y sus mezclas. La arcilla es preferiblemente una bentonita o una hectorita.
Estas arcillas se pueden modificar con un compuesto químico seleccionado entre las aminas cuaternarias, las aminas terciarias, los acetatos aminados, las imidazolinas, los jabones aminados, los sulfatos grasos, los alquil-arilsulfonatos, los óxidos aminas, y sus mezclas.
Como arcillas organófilas, se pueden citar las quaternium-18 bentonitas tales como las vendidas con las denominaciones de Bentone 3, Bentone 38, Bentone 38V por la compañía Rhéox, Tixogel VP por la compañía United catalyst, Claytone 34, Claytone 40, Claytone XL por la compañía Southern Clay; las estearalconio bentonitas tales como las vendidas con las denominaciones de Bentone 27 por la compañía Rheox, Tixogel LG por la compañía United Catalyst, Claytone AF, Claytone APA por la compañía Southern Clayy, las quaternium-18/benzalconio bentonita tales como las vendidas con las denominaciones de Claytone HT, Claytone PS por la compañía Southern Clay.
Las sílices pirogenadas se pueden obtener por hidrólisis a alta temperatura de un compuesto volátil de silicio en una llama oxhídrica, que produce una sílice finamente dividida. Este procedimiento permite en particular obtener unas sílices hidrófilas que presentan un número importante de grupos silanol en su superficie. Tales sílices hidrófilas son por ejemplo comercializadas bajo las denominaciones "AEROSIL 130®", "AEROSIL 200®", "AEROSIL 255®", "AEROSIL 300®", "AEROSIL 380®" por la compañía Degussa, "CAB-O-SIL HS-5®", "CAB-O-SIL EH-5®", "CAB-O-SIL LM-130®", "CAB-O-SIL MS-55®", "CAB-O-SIL M-5®" por la compañía Cabot.
Es posible modificar químicamente la superficie de la sílice mediante reacción química para disminuir el número de grupos silanol. Se pueden sustituir en particular unos grupos silanol por unos grupos hidrófobos: se obtiene entonces una sílice hidrófoba.
Los grupos hidrófobos pueden ser:
-
unos grupos trimetilsiloxil, que son obtenidos en particular por tratamiento de sílice pirogenada en presencia del hexametildisilazano. Unas sílices así tratadas son denominadas "sílica sililato" según el CTFA (6ª edición, 1995). Están por ejemplo comercializadas bajo las referencias "AEROSIL R812® por la compañía Degussa, "CAB-O-SIL TS-530®" por la compañía Cabot.
-
unos grupos dimetilsililoxil o polidimetilsiloxano, que son obtenidos en particular por tratamiento de sílice pirogenada en presencia de polidimetilsiloxano o del dimetildiclorosilano. Unas sílices así tratadas son denominadas "Sílica dimetilo sililato " según el CTFA (6ª edición, 1995). Están por ejemplo comercializadas bajo las referencias "AEROSIL R972®", "AEROSIL R974®" por la compañía Degussa, "CAB-O-SIL TS-610®", "CAB-O-SIL TS-720®" por la compañía Cabot.
La sílice pirogenada presenta preferiblemente un tamaño de partículas que puede ser de nanométrico a micrométrico, por ejemplo oscilar entre aproximadamente 5 y 200 nm.
Preferentemente, se utiliza como agente espesante mineral una hectorita o una bentonita organomodificada.
El agente espesante está presente en la composición en un contenido total que va del 0,1 al 10% en peso con respecto al peso total de la composición, preferiblemente que va del 0,5 al 7% en peso y más preferentemente que va del 1 al 5% en peso.
Las composiciones pueden contener asimismo por lo menos un agente utilizado habitualmente en cosmética, seleccionado, por ejemplo, entre unos agentes reductores, unos cuerpos grasos, unos suavizantes, unos agentes anti-espuma, unos agentes hidratantes, unos filtros UV, unos coloides minerales, unos peptizantes, unos solubilizantes, unos perfumes, unos tensioactivos aniónicos, catiónicos, no iónicos o anfóteros, unas proteínas, unas vitaminas, unos propulsores, las ceras oxietilenadas o no, las parafinas, los ácidos grasos de C10-C30 tales como el ácido esteárico, el ácido láurico, las amidas grasas de C10-C30 tal como la dietanolamida láurica.
Los aditivos anteriores están presentes en general en cantidades comprendidas para cada uno de ellos entre el 0,01% y el 20% en peso con respecto al peso de la composición.
Evidentemente, el experto en la materia seleccionará este o estos eventuales aditivos de tal manera que las propiedades ventajosas intrínsecamente relacionadas con la formación del recubrimiento de acuerdo con la invención no sean alteradas, o no lo sean sustancialmente.
La composición según la invención puede presentarse en particular en forma de suspensión, de dispersión, de solución, de gel, de emulsión, en particular de emulsión aceite en agua (H/E) o agua en aceite (E/H), o múltiple (E/H/E o poliol/H/E o H/E/H), en forma de crema, de espuma, de barra, de dispersión de vesículas, en particular de lípidos iónicos o no, de loción bifase o multifase, de spray, de polvo, de pasta. La composición puede presentarse también en forma de laca.
El experto en la materia podrá seleccionar la forma galénica apropiada, así como su método de preparación, en base a sus conocimientos generales, teniendo en cuenta por un lado la naturaleza de los constituyentes utilizados, en particular su solubilidad en el soporte y, por otro lado la aplicación considerada para la composición.
La composición puede ser una composición anhidra, es decir una composición que contiene menos del 2% en peso de agua, incluso menos del 0,5% de agua, en particular exenta de agua, no siendo añadida el agua durante la preparación de la composición sino que corresponde al agua residual aportada por los ingredientes mezclados.
La composición descrita anteriormente se puede utilizar sobre cabellos secos o húmedos, así como sobre cualquier tipo de cabellos claros u oscuros, naturales o teñidos, con permanente, decolorados o alisados.
Según un modo de realización particular del procedimiento de la invención, se lavan los cabellos antes de la aplicación de la composición descrita anteriormente.
La aplicación sobre los cabellos se puede realizar, por ejemplo, mediante un peine, un pincel con la ayuda de un cepillo o con los dedos.
La aplicación de la composición está seguida de un secado a una temperatura superior a 40oC. Según un modo de realización particular, esta temperatura es superior a 45oC. Según un modo de realización particular, esta temperatura es superior a 45oC e inferior a 220oC.
El secado se puede realizar inmediatamente después de la aplicación o después de un tiempo de reposo que puede ir de 1 minuto a 30 minutos.
Preferentemente, los cabellos se secan, además de una aportación de calor, con un flujo de aire. Este flujo de aire durante el secado permite mejorar la individualización del recubrimiento.
Durante el secado, se puede ejercer una acción mecánica sobre las mechas tal como un peinado, un cepillado, el paso de los dedos.
La etapa de secado del procedimiento de la invención se puede realizar con un casco, un secador de pelo, una plancha de pelo, un climazón, etc.
Cuando la etapa de secado se lleva a cabo con un casco o un secador de pelo, la temperatura del secado está comprendida entre 40 y 110 grados, preferiblemente entre 50 y 90 grados.
Cuando la etapa de secado se lleva a cabo con una plancha de pelo, la temperatura está comprendida entre 110 y 220 grados, preferiblemente entre 140 y 200 grados.
Una vez terminado el secado, se puede eventualmente realizar un aclarado o un champú terminal.
Ejemplos
Ejemplo 1 (no forma parte de la invención)
Se realiza la composición siguiente:
Aceto-propionato de celulosa comercializado bajo la 10 g referencia CAB-381-0.5 por Eastman Chemical
Nácar Mica-óxido de hierro comercializado bajo la referencia 10 g Prestige Soft Bronze por Eckart
Acetato de etilo 80 g Se aplican 0,5 g de la composición sobre una mecha de 1 g de cabellos limpios y secos. La mecha se seca inmediatamente con el secador a una temperatura de 80oC durante 1 minuto aplicando un peinado constante durante el secado. Se obtiene una mecha coloreada cuyos cabellos están individualizados y cuyo color es remanente al champú.
5 Ejemplo 2
Se realiza la composición siguiente:
Copolímero de isobutilmetacrilato/bis-hidroxipropildimeticona acrilato al 40% en 25 g isododecano comercializado por Grant Industrie bajo el nombre de Granacrysil BMAS
Nácar Mica-óxido de hierro comercializado bajo la referencia Prestige Soft Bronze 10 g par Eckart
Polidimetilsiloxano alpha-omega dihidroxilado/ciclopentadimetilsiloxano (14,7/85,3) 50 g comercializado por Dow Corning bajo el nombre de DC 1501 Fluid
Isododecano 15 g
Se aplican 0,5 g de la composición sobre una mecha de 1 g de cabellos limpios y secos. Después de 2 minutos de reposo, la mecha se seca con el secador a una temperatura de 80oC durante 2 minutos. Se obtiene una mecha
10 coloreada cuyos cabellos están individualizados y cuyo color es remanente al champú.
Ejemplo 3
Se realiza la composición siguiente:
Copolímero ácido acrílico/metacrilato de isobutilo/metacrilato de etilo/n-tercio-10 g octilacrilamida, comercializado bajo la referencia DERMACRIL® LT por la compañía NATIONAL STARCH
Nácar Mica-óxido de hierro comercializado bajo la referencia Prestige Soft Bronze 10 g por Eckart
Polidimetilsiloxano alfa-omega dihidroxilado/ciclopentadimetilsiloxano (14,7/85,3) 40 g comercializado por Dow Corning bajo el nombre de DC 1501 Fluid
Etanol 40 g
Se aplican 0,5 g de la composición sobre una mecha de 1 g de cabellos limpios y secos. Después de 2 minutos de
15 reposo, la mecha se seca con el secador a una temperatura de 80oC durante 2 minutos cepillando la mecha durante el secado. Se obtiene una mecha coloreada cuyos cabellos están individualizados y cuyo color es remanente al champú.
Ejemplo 4
Se realiza la composición siguiente:
DC245 Fluid comercializado por Dow Corning 65 g
DC1501 Fluid comercializado por Dow Corning 20 g
Nácar mica recubierto de óxido de hierro marrón comercializado por 10 g Eckart bajo el nombre de Prestige Bronze
BioPSA 7-4400 comercializado por Dow Corning 5 g
Se aplican 0,5 g de la composición sobre una mecha de 1 g de cabellos limpios y húmedos. Después de 2 minutos de reposo, la mecha se seca con la ayuda de una plancha de pelo a 180oC. Se obtiene una mecha coloreada cuyos cabellos están individualizados y cuyo color es remanente al champú.
Ejemplo 5
Se realiza la composición siguiente:
Isopropanol 45 g
Ciclopentadimetilsiloxano comercializado por Dow Corning bajo el nombre de 30 g DC245 Fluid
Polidimetilsiloxano comercializado por Dow Corning bajo la referencia Dow 5 g
Corning 200 Fluid 60000 cs
Nácar mica recubierto de óxido de hierro marrón comercializado por Eckart bajo 10 g el nombre de Prestige Bronze
Copolímero dimetilpolisiloxano/urea comercializado bajo la referencia Wacker-10 g Belsil® UD 60 por Wacker
Se aplican 0,5 g de la composición sobre una mecha de 1 g de cabellos limpios y secos. Sin tiempo de reposo, la
5 mecha se seca con el secador a 80oC, con el caudal de aire máximo cepillando la mecha durante el secado durante 2 minutos. Se obtiene una mecha coloreada cuyos cabellos están individualizados y cuyo color es remanente al champú.
Ejemplo 6
Se realiza la composición siguiente:
Nácar mica recubierto de óxido de hierro marrón comercializado por Eckart 10 g bajo el nombre de Prestige Bronze
Polimetilsilsesquioxano comercializado bajo la referencia Wacker Belsil PMS 10 g MK Powder por Wacker
Ciclopentadimetilsiloxano comercializado por Dow Corning bajo el nombre de 80 g DC245 Fluid
Se aplican 0,5 g de la composición sobre una mecha de 1 g de cabellos limpios y húmedos. Sin tiempo de reposo, la mecha se seca con el secador a 80oC, con el caudal de aire máximo cepillando la mecha durante el secado durante 2 minutos. Se obtiene una mecha coloreada cuyos cabellos están individualizados y cuyo color es remanente al champú.
15 Ejemplo 7
Se realiza la composición siguiente:
Nácar mica recubierto de óxido de hierro marrón comercializado por Eckart bajo el 10 g nombre Prestige Bronze
Copolímeros acrilatos/alquil C12-22-metacrilato en dispersión al 48% en agua 20 g comercializado por Rohm and Haas bajo la referencia SOLTEX OPT
7-3100 Gum Blend HIP Emulsion comercializada por Dow Corning 20 g
Agua 50 g
Se aplican 0,5 g de la composición sobre una mecha de 1 g de cabellos limpios y húmedos. Sin tiempo de reposo, la mecha se seca con el secador a 80oC, con el caudal de aire máximo cepillando la mecha durante el secado durante
20 2 minutos. Se obtiene una mecha coloreada cuyos cabellos están individualizados y cuyo color es remanente al champú.

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento de coloración de los cabellos que comprende la aplicación sobre los cabellos de una composición que comprende uno o varios polímeros filmógenos hidrófobos, seleccionado entre los polímeros o los copolímeros a base de poliuretano, de poliacrilato, los copolímeros de éster vinílicos, las resinas de siliconas, las siliconas
    5 poliurea/poliuretano, los copolímeros a base de resina de silicona y de dimeticonol, uno o varios pigmentos y un disolvente volátil, seguida de una etapa de calentamiento de los cabellos recubiertos con dicha composición a una temperatura superior a 40oC.
  2. 2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la etapa de calentamiento se realiza a una temperatura superior a 45oC.
    10 3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, en el que la etapa de calentamiento se realiza entre 45 y 200oC, preferiblemente 45 y 200oC.
  3. 4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el disolvente volátil es el agua o un disolvente orgánico seleccionado entre el etanol, el isopropanol, la acetona, el isododecano, el decametilciclopentasiloxano, el octametiltrisiloxano y el decametiltetrasiloxano, o sus mezclas.
    15 5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones, en el que la composición comprende del 0,1% al 40% en peso, con respecto al peso total de la composición del polímero filmógeno hidrófobo, preferiblemente entre el 01% y el 30% en peso, preferentemente entre el 0,5 y el 20% en peso, preferiblemente entre el 1% y el 20% en peso, y más preferentemente entre el 1% y el 15% en peso.
  4. 6.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la cantidad de disolvente volátil está 20 comprendida entre el 0,1 y el 95% en peso del peso total de la composición.
  5. 7.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la cantidad de pigmento está comprendida entre el 0,5 y el 40% en peso del peso total de la composición.
  6. 8.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el pigmento es un nácar.
  7. 9.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la composición comprende además 25 uno o varios polisiloxanos que presentan una viscosidad superior a 300 cst.
  8. 10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la etapa de calentamiento se lleva a cabo con un flujo de aire que permite obtener sobre los cabellos una temperatura superior a 40oC.
ES08170557T 2007-12-13 2008-12-03 Procedimiento de coloración de los cabellos a partir de una composición que comprende un polímero filmógeno hidrófobo, un pigmento y un disolvente volátil Active ES2435190T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0759814 2007-12-13
FR0759814A FR2924939B1 (fr) 2007-12-13 2007-12-13 Procede de coloration des cheveux a partir d'une composition comprenant un polymere filmogene hydrophobe, un pigment et un solvant volatil

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2435190T3 true ES2435190T3 (es) 2013-12-16

Family

ID=39643101

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08170557T Active ES2435190T3 (es) 2007-12-13 2008-12-03 Procedimiento de coloración de los cabellos a partir de una composición que comprende un polímero filmógeno hidrófobo, un pigmento y un disolvente volátil

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7942937B2 (es)
EP (1) EP2070516B1 (es)
JP (2) JP2009143919A (es)
KR (1) KR101050977B1 (es)
CN (1) CN101455622B (es)
BR (1) BRPI0805759A2 (es)
ES (1) ES2435190T3 (es)
FR (1) FR2924939B1 (es)
MX (1) MX2008015828A (es)

Families Citing this family (66)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2925323B1 (fr) * 2007-12-21 2009-12-18 Oreal Procede de coloration en presence d'un agent oxydant et d'une amine organique particuliere et dispositif
FR2925311B1 (fr) 2007-12-21 2009-12-18 Oreal Procede d'eclaircissement de fibres keratiniques humaines mettant en oeuvre une composition anhydre et une amine organique particuliere et dispositif approprie
FR2925307B1 (fr) 2007-12-21 2009-12-18 Oreal Procede de coloration directe eclaircissante ou d'oxydation en presence d'une amine organique particuliere et dispositif
US8178080B2 (en) * 2008-04-30 2012-05-15 Avon Products, Inc. Hair care compositions
FR2940061B1 (fr) * 2008-12-19 2011-03-04 Oreal Composition de teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant un corps gras et un derive de diaminopyrazolone.
US7947089B2 (en) * 2008-12-19 2011-05-24 L'oreal S.A. Method of coloring or lightening in the presence of an inorganic base and kit
EP2198843B1 (fr) * 2008-12-19 2017-09-13 L'Oréal Eclaircissement de fibres kératiniques humaines mettant en oeuvre une composition anhydre comprenant un melange monoethanolamine / acide amine basique et dispositif
FR2940102B1 (fr) * 2008-12-19 2016-03-11 Oreal Composition de teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant un corps gras, un epaississant et un precurseur de colorant d'oxydation
FR2940105B1 (fr) * 2008-12-19 2011-04-08 Oreal Composition comprenant un corps gras et un tensioactif oxyethylene particulier, procede de coloration la mettant en oeuvre et dispositifs
FR2940101B1 (fr) * 2008-12-19 2011-02-18 Oreal Composition de teinture d'oxydation de fibres keratiniques comprenant un corps gras et un derive 4,5-diaminopyrazole
EP2198832B1 (fr) * 2008-12-19 2017-01-25 L'Oréal Procédé d'éclaircissement de fibres kératiniques humaines mettant en oeuvre une composition anhydre et dispositif
FR2940106B1 (fr) * 2008-12-19 2013-04-12 Oreal Composition comprenant un corps gras et un silicate, procede de coloration la mettant en oeuvre et dispositifs
FR2940077B1 (fr) * 2008-12-19 2012-07-20 Oreal Procede de coloration eclaircissante de matieres keratiniques mettant en oeuvre une composition anhydre colorante comprenant un agent alcalin et une composition oxydante.
FR2940107B1 (fr) * 2008-12-19 2011-03-18 Oreal Procede d'eclaircissement de matieres keratiniques mettant en oeuvre une emulsion comprenant un agent alcalin et une composition oxydante
FR2940100B1 (fr) * 2008-12-19 2011-02-18 Oreal Composition de teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant un corps gras et la n,n bis (beta-hydroxyethyl)-paraphenylene diamine
JP5815205B2 (ja) * 2008-12-19 2015-11-17 ロレアル 有機アミン及び無機塩基の存在下で、淡色化し、あるいは淡色化直接染色し、あるいは酸化染色する方法、及びそのためのデバイス
FR2940055B1 (fr) * 2008-12-19 2015-03-27 Oreal Composition de teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant le para-aminophenol, du dipropyleneglycol, et un precurseur de colorant additionnel.
US7909888B2 (en) * 2008-12-19 2011-03-22 L'oreal Process for dyeing or lightening human keratin fibers using an anhydrous composition and a monoethanolamine/basic amino acid mixture, and suitable device therefor
FR2940103B1 (fr) * 2008-12-19 2011-06-10 Oreal Procede de coloration eclaircissante de matieres keratiniques mettant en oeuvre une emulsion comprenant un colorant et un agent alcalin et une composition oxydante
FR2940090B1 (fr) * 2008-12-19 2011-02-25 Oreal Composition oxydante pour le traitement des fibres keratiniques comprenant une huile, un alcool gras et un alcool gras oxyalkylene
FR2940108B1 (fr) * 2008-12-19 2011-04-29 Oreal Procede d'eclaircissement de matieres keratiniques mettant en oeuvre une composition anhydre comprenant un agent alcalin et une composition oxydante
FR2940092B1 (fr) * 2008-12-19 2011-02-18 Oreal Composition de teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant un corps gras amide ou ester
FR2940067B1 (fr) * 2008-12-19 2011-02-25 Oreal Composition oxydante pour le traitement des fibres keratiniques comprenant un polymere cationique, un amide gras et un agent-oxygene
FR2940079B1 (fr) 2008-12-19 2011-02-18 Oreal Composition comprenant au moins un alcool gras solide, procede de coloration la mettant en oeuvre et dispositifs
US7927381B2 (en) * 2008-12-19 2011-04-19 L'oreal S.A. Process for lightening or lightening direct dyeing or oxidation dyeing in the presence of an aqueous composition comprising at least one fatty substance, and device
FR2940104B1 (fr) * 2008-12-19 2011-08-19 Oreal Procede de traitement des cheveux mettant en oeuvre une emulsion directe comprenant un agent oxydant et une composition contenant un agent alcalin
FR2940078B1 (fr) * 2008-12-19 2011-05-13 Oreal Composition comprenant un corps gras et un polymere cationique, procede de coloration la mettant en oeuvre et dispositifs
FR2954121B1 (fr) 2009-12-22 2016-03-25 Oreal Agent de coloration et/ou de decoloration des fibres keratiniques en deux parties, comprenant un corps gras particulier et une reductone.
FR2954127B1 (fr) * 2009-12-22 2015-10-30 Oreal Agent de coloration et/ou de decoloration des fibres keratiniques en deux parties, comprenant un corps gras et un agent sequestrant.
FR2954159B1 (fr) * 2009-12-22 2012-02-10 Oreal Agent de coloration et/ou de decoloration des fibres keratiniques comprenant une composition comprenant un agent alcalinisant et une composition anhydre comprenant un oxydant, l'une ou l'autre des compositions pouvant contenir un corps gras
FR2954160B1 (fr) * 2009-12-22 2012-03-30 Oreal Composition de coloration ou d'eclaircissement comprenant un corps gras et un polymere amphotere
FR2973689B1 (fr) 2011-04-08 2013-07-05 Oreal Procede de coloration ou de maquillage des fibres keratiniques a partir de pigment issu de derive de 1,8-dihyroxynaphtalene, composition contenant le pigment et le pigment
FR2984142B1 (fr) 2011-12-20 2013-12-20 Oreal Composition comprenant un polymere acrylique particulier et copolymere silicone, procede de traitement des fibres keratiniques le mettant en oeuvre
FR2984132B1 (fr) 2011-12-20 2014-08-01 Oreal Composition de coloration pigmentaire a base de polymere acrylique particulier et de copolymere silicone, procede de coloration
FR2984143B1 (fr) 2011-12-20 2014-07-11 Oreal Procede d'application d'une composition de coloration pigmentaire a base de polymere acrylique particulier et de copolymere silicone, et dispositif approprie
KR101523918B1 (ko) * 2012-05-03 2015-05-29 코스맥스 주식회사 일시적 염색효과를 가지는 모발 염색 화장료 조성물
FR2992559B1 (fr) * 2012-06-29 2014-06-20 Oreal Procede bicouche de coloration des fibres keratiniques
FR2992558B1 (fr) * 2012-06-29 2014-06-20 Oreal Procede pour former un motif colore sur les fibres keratiniques avec une composition comprenant un polymere filmogene hydrophobe, au moins un solvant volatil et au moins un pigment.
US8679467B1 (en) * 2013-01-30 2014-03-25 Jim Cirile Dyeless all-day facial hair color
FR3002449B1 (fr) 2013-02-25 2015-04-03 Oreal Composition cosmetique de type gel
FR3002444B1 (fr) 2013-02-25 2015-03-13 Oreal Composition cosmetique de type gel
FR3007285B1 (fr) * 2013-06-20 2015-06-19 Oreal Procede densification des fibres keratiniques a base de polymere acrylique et de compose silicone particuliers
FR3007286B1 (fr) * 2013-06-20 2015-06-19 Oreal Composition comprenant l'association d'un polymere acrylique, d'un copolymere silicone et d'un amino-acide ou derive d'amino-acide
FR3007287B1 (fr) * 2013-06-20 2015-06-19 Oreal Composition comprenant l'association d'un polymere acrylique et d'une silicone aminee
WO2015013464A1 (en) 2013-07-23 2015-01-29 Lotus Leaf Coatings, Inc. Process for preparing an optically clear superhydrophobic coating solution
BR112016002832B1 (pt) * 2013-08-13 2019-11-26 Oreal método para tratamento dos cabelos
MX358870B (es) 2014-04-16 2018-09-04 Mabe Sa De Cv Sistema electronico inteligente para detectar previamente la condicion de sequedad de una carga de prendas textiles en una maquina automatica electronica secadora de ropa.
FR3025100B1 (fr) * 2014-08-28 2016-12-09 Oreal Composition cosmetique de type gel a tenue amelioree
ES2894864T3 (es) * 2014-08-28 2022-02-16 Oreal Composición tipo gel/gel que comprende un filtro UV
CN106381727A (zh) * 2016-08-29 2017-02-08 苏州馨格家居用品股份有限公司 氨纶面料的染色方法
FR3060383B1 (fr) * 2016-12-21 2019-10-18 L'oreal Composition contenant une phase huileuse continue, un filtre uv liquide ss,ss-diphenylacrylate, un filtre uv liquide salicylate et une huile siliconee volatile non cyclique
CN106957532B (zh) * 2017-04-13 2019-07-02 黄平县阿欧桑民间工艺品开发有限责任公司 适用于麻布的蜡染防染蜡及其制备方法
GB201709992D0 (en) 2017-06-22 2017-08-09 Theunseen Chromic compositions
DE102017211853A1 (de) * 2017-07-11 2019-01-17 Henkel Ag & Co. Kgaa Wasserbeständige kosmetische Mittel zur temporären Farbveränderung von keratinhaltigen Materialien I
WO2019142169A1 (en) * 2018-01-22 2019-07-25 Landa Labs (2012) Ltd. Methods for textile coloring
DE102018207024A1 (de) * 2018-05-07 2019-11-07 Henkel Ag & Co. Kgaa Mittel zum Färben von Haaren enthaltend mindestens eine organische Siliciumverbindung, einen direktziehenden Farbstoff und ein filmbildendes, hydrophobes Polymer
FR3087653B1 (fr) 2018-10-25 2020-10-09 Oreal Procede de traitement des fibres keratiniques mettant en œuvre une composition comprenant au moins un copolymere acrylique silicone et au moins un pigment
FR3087652B1 (fr) * 2018-10-25 2021-01-22 Oreal Procede de mise en forme capillaire mettant en œuvre une composition comprenant au moins un copolymere acrylique silicone
FR3087782B1 (fr) * 2018-10-25 2021-07-23 Oreal Composition comprenant au moins un copolymere acrylique silicone et au moins un copolymere bloc hydrocarbone
FR3087654B1 (fr) * 2018-10-25 2020-10-09 Oreal Procede de traitement des fibres keratiniques mettant en œuvre une composition comprenant au moins un copolymere acrylique cationique et au moins un pigment
KR102641156B1 (ko) * 2018-11-06 2024-02-28 주식회사 케이씨씨실리콘 에멀젼 조성물
WO2021128054A1 (en) * 2019-12-25 2021-07-01 L'oreal Composition for conditioning keratain fibres
JP2021123536A (ja) * 2020-01-31 2021-08-30 株式会社 資生堂 毛髪脱色用又は染毛用の組成物又はキット
FR3109730B1 (fr) * 2020-04-30 2023-10-06 Oreal Dispositif aérosol contenant une composition comprenant au moins un copolymère acrylique siliconé et au moins un agent propulseur
JP2023553501A (ja) * 2020-12-16 2023-12-21 ロレアル 皮膚をケアするための組成物
CN114469762A (zh) * 2021-12-29 2022-05-13 上海蔻沣生物科技有限公司 疏水珠光粉及其制备方法和应用

Family Cites Families (78)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA711756A (en) 1965-06-15 R. Pail Daniel Organosiloxane pressure-sensitive adhesive composition
BE623601A (es) 1961-10-16 1900-01-01
US4578266A (en) 1983-07-29 1986-03-25 Revlon, Inc. Silicone-based cosmetic products containing pigment
JPS61194009A (ja) 1985-02-21 1986-08-28 Toray Silicone Co Ltd メ−クアツプ化粧料
US4728571A (en) 1985-07-19 1988-03-01 Minnesota Mining And Manufacturing Company Polysiloxane-grafted copolymer release coating sheets and adhesive tapes
US4772675A (en) 1986-03-03 1988-09-20 Dow Corning Corporation Methods of improving shelf life of silicone elastomeric sealant
US4871827A (en) 1986-03-03 1989-10-03 Dow Corning Corporation Method of improving shelf life of silicone elastomeric sealant
JPS62243621A (ja) 1986-04-17 1987-10-24 Toray Silicone Co Ltd シリコ−ンゴム粒状物の製造方法
US4693935A (en) 1986-05-19 1987-09-15 Minnesota Mining And Manufacturing Company Polysiloxane-grafted copolymer pressure sensitive adhesive composition and sheet materials coated therewith
JPS63218613A (ja) * 1987-03-06 1988-09-12 Mitsubishi Petrochem Co Ltd 一時染毛剤組成物
US5266321A (en) 1988-03-31 1993-11-30 Kobayashi Kose Co., Ltd. Oily make-up cosmetic comprising oil base and silicone gel composition
JPH0655897B2 (ja) 1988-04-22 1994-07-27 信越化学工業株式会社 シリコーン組成物の製造方法
US4898910A (en) 1988-09-26 1990-02-06 Dow Corning Corporation Modulus control in silicone sealant
US4888380A (en) 1988-09-26 1989-12-19 Dow Corning Corporation Clear, non-slumping silicone sealants
US4906719A (en) 1988-11-28 1990-03-06 Dow Corning Corporation Silicone sealants having reduced color
JPH0660286B2 (ja) 1989-02-15 1994-08-10 信越化学工業株式会社 油性ペースト組成物
US5221534A (en) 1989-04-26 1993-06-22 Pennzoil Products Company Health and beauty aid compositions
EP0878184A3 (en) 1989-08-07 1998-12-16 The Procter & Gamble Company Hair conditioning and styling compositions
US4972037A (en) 1989-08-07 1990-11-20 Minnesota Mining And Manufacturing Company Polysiloxane-grafted copolymer topical binder composition with novel fluorochemical comonomer and method of coating therewith
DE69006556T2 (de) 1989-08-07 1994-06-09 Procter & Gamble Haarkonditionierungs- und Haarformmittel.
JP2837196B2 (ja) * 1989-10-26 1998-12-14 三菱化学株式会社 毛髪用一時着色料組成物
US4962174A (en) 1990-01-18 1990-10-09 Dow Corning Corporation Preparation of alkoxysilethylene endblocked polydiorganosiloxane
JP2848889B2 (ja) * 1990-01-24 1999-01-20 三菱化学株式会社 毛髪用一時着色料組成物
US5162410A (en) 1990-04-13 1992-11-10 Dow Corning Corporation Hot-melt silicon pressure sensitive adhesives with phenyl-containing siloxane fluid additive and related methods and articles
GB9016100D0 (en) 1990-07-23 1990-09-05 Unilever Plc Shampoo composition
JP2631772B2 (ja) 1991-02-27 1997-07-16 信越化学工業株式会社 新規なシリコーン重合体及びそれを用いた水分散能を有するペースト状シリコーン組成物
FR2679771A1 (fr) 1991-08-01 1993-02-05 Oreal Utilisation pour la teinture temporaire des fibres keratiniques d'un pigment insoluble obtenu par polymerisation oxydante de derives indoliques.
CN1071677A (zh) * 1991-10-21 1993-05-05 白瑛 一种皮革保养涂饰剂
EP0545002A1 (en) 1991-11-21 1993-06-09 Kose Corporation Silicone polymer, paste-like composition and water-in-oil type cosmetic composition comprising the same
AU677005B2 (en) 1992-05-15 1997-04-10 Procter & Gamble Company, The Adhesive agent containing polysiloxane-grafted polymer, and cosmetic compositions thereof
JP3393903B2 (ja) 1992-11-30 2003-04-07 株式会社資生堂 メーキャップ化粧料
US5476901A (en) 1993-06-24 1995-12-19 The Procter & Gamble Company Siloxane modified polyolefin copolymers
JP2832143B2 (ja) 1993-12-28 1998-12-02 信越化学工業株式会社 シリコーン微粒子およびその製造方法
US5872246A (en) 1994-10-17 1999-02-16 Aqualon Company Ethyl guar
FR2741530B1 (fr) * 1995-11-23 1998-01-02 Oreal Utilisation pour la coloration temporaire des cheveux ou poils d'animaux d'une composition a base d'une dispersion de polymere filmogene et d'un pigment non-melanique
US5654362A (en) 1996-03-20 1997-08-05 Dow Corning Corporation Silicone oils and solvents thickened by silicone elastomers
US5837793A (en) 1996-03-22 1998-11-17 Dow Corning Toray Silicone Co., Ltd. Silicone rubber powder and method for the preparation thereof
US5919441A (en) 1996-04-01 1999-07-06 Colgate-Palmolive Company Cosmetic composition containing thickening agent of siloxane polymer with hydrogen-bonding groups
US5874069A (en) 1997-01-24 1999-02-23 Colgate-Palmolive Company Cosmetic composition containing silicon-modified amides as thickening agents and method of forming same
US5849318A (en) 1996-06-26 1998-12-15 Kao Corporation Oil-based solid cosmetic composition
US5760116A (en) 1996-09-05 1998-06-02 General Electric Company Elastomer gels containing volatile, low molecular weight silicones
US5783657A (en) 1996-10-18 1998-07-21 Union Camp Corporation Ester-terminated polyamides of polymerized fatty acids useful in formulating transparent gels in low polarity liquids
JP3071396B2 (ja) * 1996-12-02 2000-07-31 鐘紡株式会社 ジェル状一時染毛剤組成物
US5811487A (en) 1996-12-16 1998-09-22 Dow Corning Corporation Thickening silicones with elastomeric silicone polyethers
JPH10265354A (ja) * 1997-03-26 1998-10-06 Shiseido Co Ltd 染毛剤
US6073635A (en) * 1997-07-28 2000-06-13 Todd; Mark D. Apparatus for crimping and tattooing hair
US6051216A (en) 1997-08-01 2000-04-18 Colgate-Palmolive Company Cosmetic composition containing siloxane based polyamides as thickening agents
US5990479A (en) 1997-11-25 1999-11-23 Regents Of The University Of California Organo Luminescent semiconductor nanocrystal probes for biological applications and process for making and using such probes
US5981680A (en) 1998-07-13 1999-11-09 Dow Corning Corporation Method of making siloxane-based polyamides
KR100275500B1 (ko) 1998-10-28 2000-12-15 정선종 집적화된 고전압 전력 소자 제조방법
US6225198B1 (en) 2000-02-04 2001-05-01 The Regents Of The University Of California Process for forming shaped group II-VI semiconductor nanocrystals, and product formed using process
US6512072B1 (en) 2000-06-12 2003-01-28 Dow Corning Corporation Fast cure film forming formulation
US7022752B2 (en) 2000-09-01 2006-04-04 Toda Kogyo Corporation Composite particles, process for producing the same, and pigment, paint and resin composition using the same
ES2336648T3 (es) 2000-12-12 2010-04-15 L'oreal S.A. Composicion cosmetica que comprende fibras y un polimero.
WO2002056847A1 (fr) 2001-01-17 2002-07-25 L'oreal Composition cosmetique contenant un polymer et une huile fluoree
FR2825915B1 (fr) 2001-06-14 2006-02-03 Oreal Composition a base d'huile siliconee structuree sous forme rigide, notamment pour une utilisation cosmetique
DE10137855A1 (de) 2001-08-02 2003-02-27 Consortium Elektrochem Ind Organopolysiloxan/Polyharnstoff/ Polyurethan-Blockcopolymere
FR2840807B1 (fr) 2002-06-12 2005-03-11 Composition cosmetique de soin et/ou de maquillage, structuree par des polymeres silicones et des organogelateurs, sous forme rigide
JP4564707B2 (ja) * 2002-09-20 2010-10-20 花王株式会社 毛髪用組成物
EP1400234A1 (fr) 2002-09-20 2004-03-24 L'oreal Composition cosmétique comprenant des fibres rigides et un composé choisi parmi un polymère filmogène et/ou une cire
BR0303890A (pt) 2002-09-26 2004-09-08 Oreal Composição de esmalte de unhas, proceso cosmético de maquilagem ou de cuidado não-teraupêutico das unhas, uso de uma composição de esmalte de unhas e produto cosmético
FR2868695B1 (fr) * 2004-04-08 2008-08-22 Oreal Composition destinee a etre appliquee sur la peau, les levres et/ou les phaneres
FR2853528B1 (fr) 2003-04-11 2008-08-29 Oreal Composition cosmetique comprenant un polymere filmogene amorphe et presentant un profil thermique particulier
FR2854570B1 (fr) * 2003-05-09 2009-07-03 Oreal Procede de traitement des fibres keratiniques par application de chaleur
DE10326575A1 (de) 2003-06-12 2005-01-20 Wacker-Chemie Gmbh Organopolysiloxan/Polyharnstoff/Polyurethan-Blockcopolymere
FR2864784B1 (fr) 2004-01-06 2006-02-10 Oreal Composition cosmetique comprenant un organopolysiloxane elastomere et un compose amino-sulfonique
FR2868306B1 (fr) * 2004-04-02 2008-08-22 Oreal Procede de traitement capillaire et utilisation dudit procede
CN1594600A (zh) * 2004-06-30 2005-03-16 胡茜茜 一种表面颜色可变化的皮革及其制造工艺
MXPA05010971A (es) * 2004-10-13 2006-04-20 Oreal Composicion de coloracion que comprende un pigmento y al menos un monomero electrofilo especifico.
WO2006057071A1 (en) * 2004-11-29 2006-06-01 Matsushita Electric Works, Ltd. A cosmetic product and method of applying a mascara composition
US20060242771A1 (en) * 2005-02-28 2006-11-02 Eric Bone Anhydrous composition in the form of a film comprising a film-forming polymer and a direct dye, preparation and dyeing process using the composition
FR2887440B1 (fr) * 2005-06-28 2009-07-10 Oreal Procede de traitement photoprotecteur des fibres keratiniques par application de chaleur
FR2889945B1 (fr) * 2005-08-25 2011-07-29 Oreal Composition de coloration directe comprenant des composes oxygenes insolubles, procedes mettant en oeuvre cette composition.
FR2899804A1 (fr) * 2006-04-13 2007-10-19 Oreal Composition cosmetique comprenant au moins un monomere cyanoacrylate, au moins une particule organique thermostable non coloree et un solvant organique liquide
FR2899811B1 (fr) * 2006-04-13 2008-07-04 Oreal Utilisation d'une composition cosmetique comprenant au moins un monomere cyanocrylate polymerisable et au moins un agent de conditionnement pour ameliorer la couleur de fibres keratiniques teintes artificiellement
US20070245500A1 (en) * 2006-04-13 2007-10-25 Gaelle Brun Cosmetic composition comprising at least one cyanoacrylate monomer, at least one uncolored heat-stable organic particle and at least one liquid organic solvent and process for using it
FR2907678B1 (fr) * 2006-10-25 2012-10-26 Oreal Composition de coloration des fibres keratiniques comprenant un copolymere bloc polysiloxane/polyuree
KR101427570B1 (ko) * 2007-11-30 2014-08-08 (주)아모레퍼시픽 모발 염색용 컨디셔너 조성물

Also Published As

Publication number Publication date
JP2009143919A (ja) 2009-07-02
FR2924939A1 (fr) 2009-06-19
KR20090063171A (ko) 2009-06-17
MX2008015828A (es) 2009-06-12
CN101455622B (zh) 2013-02-06
KR101050977B1 (ko) 2011-07-21
CN101455622A (zh) 2009-06-17
US20090151086A1 (en) 2009-06-18
BRPI0805759A2 (pt) 2009-09-22
EP2070516B1 (fr) 2013-08-14
US7942937B2 (en) 2011-05-17
FR2924939B1 (fr) 2010-02-26
EP2070516A1 (fr) 2009-06-17
JP2017066158A (ja) 2017-04-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2435190T3 (es) Procedimiento de coloración de los cabellos a partir de una composición que comprende un polímero filmógeno hidrófobo, un pigmento y un disolvente volátil
ES2573052T3 (es) Composición cosmética integrada por un compuesto orgánico de silicio, -con al menos una función básica-, un polímero filmógeno hidrófobo, un pigmento y un solvente volátil
ES2746950T3 (es) Procedimiento de dos capas para teñir fibras queratínicas
ES2557124T3 (es) Dispositivo de aplicación que comprende una composición basada en un polímero hidrofóbico formador de película y un disolvente volátil, y procedimiento para tratar fibras de queratina utilizando el mismo
US7951207B2 (en) Composition for dyeing keratin fibers, comprising at least one polyalkene-based supramolecular polymer, at least one pigment and at least one volatile solvent
KR101168622B1 (ko) 특수한 실리콘 공중합체, 휘발성 용매 및 특수한 실리콘 수지를 포함하는 미용 조성물
ES2813584T3 (es) Composición de tipo gel/gel basada en pigmentos recubiertos hidrófobos y un ácido graso líquido y/o un compuesto de glicol
FR2936414A1 (fr) Composition cosmetique comprenant un compose organique du silicium comportant au moins une fonction basique, un polymere filmogene hydrophobe, un pigment et un solvant volatil
FR2936413A1 (fr) Utilisation d'une composition comprenant un compose organique du silicium comportant une fonction basique en pre traitement d'une composition comprenant un polymere filmogene hydrophobe, un pigment et un solvant volatil
US20090053159A1 (en) Anhydrous cosmetic compositions comprising at least one silicone copolymer, at least one volatile silicone, and at least one non-volatile linear polydimethylsiloxane
JP2008106068A (ja) ポリシロキサン/ポリウレアブロックコポリマーを含むケラチン繊維用着色組成物
WO2011128255A1 (en) Hair dyeing process using pressure-sensitive adhesive silicones with a pretreatment step
JP2011001366A (ja) ポリアルケンベースの超分子ポリマー、ブロックポリマーおよび揮発性溶媒を含む、ケラチン線維をトリートメントするための組成物
ES2741883T3 (es) Uso de estabilizadores de glutamina
ES2439642T3 (es) Composición cosmética que comprende un copolímero siliconado particular y al menos dos alcanos lineales volátiles líquidos
EP2464327A2 (en) Cosmetic composition comprising a particular silicone copolymer, a volatile solvent and metal particles
WO2010146147A2 (en) Composition for treating keratin fibres comprising a block copolymer, a siloxane resin and a volatile solvent