ES2409808B1 - Sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles, mejorado. - Google Patents

Sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles, mejorado. Download PDF

Info

Publication number
ES2409808B1
ES2409808B1 ES201132089A ES201132089A ES2409808B1 ES 2409808 B1 ES2409808 B1 ES 2409808B1 ES 201132089 A ES201132089 A ES 201132089A ES 201132089 A ES201132089 A ES 201132089A ES 2409808 B1 ES2409808 B1 ES 2409808B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rollers
band
conformations
wheel
stairs
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201132089A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2409808A1 (es
Inventor
Miguel Ángel GONZÁLEZ ALEMANY
Alberto PELLO GARCÍA
José Ojeda Arenas
Alberto Cancio Fervienza
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ThyssenKrupp Elevator ES PBB GmbH
TK Elevator Innovation Center SA
Original Assignee
ThyssenKrupp Elevator ES PBB GmbH
ThyssenKrupp Elevator Innovation Center SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ThyssenKrupp Elevator ES PBB GmbH, ThyssenKrupp Elevator Innovation Center SA filed Critical ThyssenKrupp Elevator ES PBB GmbH
Priority to ES201132089A priority Critical patent/ES2409808B1/es
Publication of ES2409808A1 publication Critical patent/ES2409808A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2409808B1 publication Critical patent/ES2409808B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B23/00Component parts of escalators or moving walkways
    • B66B23/02Driving gear
    • B66B23/026Driving gear with a drive or carrying sprocket wheel located at end portions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B23/00Component parts of escalators or moving walkways
    • B66B23/08Carrying surfaces
    • B66B23/12Steps

Landscapes

  • Handcart (AREA)

Abstract

Mejoras introducidas en la patente de invención nº 200931290 relativa a un sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles constituidos por una banda de peldaños o paletas (1), que comprende una pluralidad de árboles (5) consecutivos accionados por un mecanismo de transmisión y una primera rueda (3) portadora de un primer juego de rodillos (4) que engranan con la banda a través de unas primeras conformaciones (7). Los árboles (5) comprenden una segunda rueda (3?), paralela a la primera rueda (3), portadora de un segundo juego de rodillos (4?) de giro libre desfasados angularmente respecto al primer juego de rodillos (4), que engranan con la banda a través de unas segundas conformaciones (7?) paralelas a las primeras conformaciones (7) y desfasadas longitudinalmente respecto a las mismas, donde los rodillos (4, 4?) de un mismo árbol (5) y de un árbol (5) contiguo engranan alternativamente sobre las conformaciones (7, 7?).

Description

Mejoras introducidas en la patente de invención nº 200931290 relativa a un sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a las mejoras introducidas en la patente de invención nº 200931290 relativa a un sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles, especialmente destinados al transporte de personas o mercancías.
Dichas mejoras tienen por objeto la minimización del efecto poligonal en este tipo de sistemas, para asegurar un mejor reparto de fuerzas y obtener un perfil de velocidades más homogéneo, evitando la presencia de ruidos y vibraciones, lo que genera un mayor confort a los usuarios y un mayor cuidado de las cargas a transportar. Asimismo, las presentes mejoras permiten utilizar componentes de menor tamaño que hacen que el sistema sea más compacto y robusto, reduciendo tanto el espacio necesario para su correcto funcionamiento, como el desgaste de dichos componentes.
Antecedentes de la invención
La patente de invención nº 200931290 se refiere a un sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles del tipo anteriormente mencionado, constituido por una banda sinfín de peldaños o paletas que se desplazan sobre guías laterales, las cuales están sujetas y ajustadas sobre una estructura que soporta el peso de los usuarios o las cargas a transportar.
Dicho sistema comprende una pluralidad de árboles consecutivos accionados por un mecanismo de transmisión que se encuentran dispuestos entre tramos de ida y de retorno de la banda peldaños o paletas y perpendiculares a la dirección de desplazamiento de la misma. Cada uno de los extremos de dichos árboles presenta una rueda que recibe un movimiento giratorio del árbol y que es portadora de un juego de rodillos de giro libre, cuyos ejes de giro son paralelos al eje de giro del árbol, que engranan con la banda de peldaños o paletas a través de unas conformaciones de engrane asociadas a las mismas.
Para minimizar el efecto poligonal que ejercen los rodillos al contactar con las conformaciones de engrane, los rodillos de un mismo árbol y los de un árbol contiguo se encuentran desfasados angularmente para engranar alternativamente sobre dichas conformaciones. De esta forma se genera un mejor reparto de fuerzas y un perfil de velocidades más homogéneo, que junto al empleo de rodillos de materiales elásticos de resistencia adecuada, permite reducir los choques y evitar con ello la presencia de ruidos y vibraciones.
Las mejoras de la presente invención consisten precisamente en una configuración particular de dichos árboles y de las conformaciones de engrane que minimiza aún más el efecto poligonal del sistema. Dicha configuración permite además utilizar componentes de menor tamaño que hacen que el sistema sea más compacto y robusto, reduciendo tanto el espacio necesario para su correcto funcionamiento, como el desgaste de dichos componentes.
Descripción de la invención
El sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles de la presente invención está constituido por una banda de peldaños o paletas, que comprende una pluralidad de árboles consecutivos accionados por un mecanismo de transmisión, dispuestos entre tramos de ida y retorno de dicha banda y perpendiculares a la dirección de desplazamiento de la misma.
Cada uno de los extremos de dichos árboles presenta una primera rueda que recibe un movimiento giratorio del árbol y que es portadora de un primer juego de rodillos de giro libre, cuyos ejes de giro son paralelos al eje de giro del árbol, que engranan con la banda de peldaños o paletas a través de unas primeras conformaciones de engrane. A su vez, los árboles comprenden adicionalmente en cada uno de los extremos dispuestos en un mismo lado de la banda de peldaños o paletas una segunda rueda paralela a la primera rueda. Dicha segunda rueda es portadora de un segundo juego de rodillos de giro libre desfasados angularmente respecto al primer juego de rodillos, que engranan con la banda de peldaños o paletas a través de unas segundas conformaciones de engrane paralelas a las primeras conformaciones y desfasadas longitudinalmente respecto a las mismas, donde los rodillos de un mismo árbol y de un árbol contiguo engranan alternativamente sobre las conformaciones.
Esta configuración particular permite aumentar de forma considerable el número de rodillos dispuestos sobre un mismo árbol. Ello permite emplear ruedas de menor tamaño, dando lugar a un sistema más compacto y robusto, y manteniendo a la vez un efecto poligonal mínimo. Además, la disposición desfasada entre todos los rodillos de un mismo lado de la banda de peldaños o paletas, tanto los pertenecientes a un mismo árbol como los pertenecientes a árboles contiguos, permite que dichos rodillos engranen alternativamente sobre las conformaciones. De esta forma se obtiene un mejor reparto de fuerzas y un perfil de velocidades más homogéneo, y
ES 2 409 808 Al
se evita la presencia de ruidos y vibraciones, lo que genera un mayor confort a los usuarios y un mayor cuidado de las cargas a transportar.
Preferentemente el conjunto de árboles consecutivos se sitúa en uno de los extremos de la banda de peldaños o paletas, siendo todos ellos accionados de modo que su velocidad sea igual, y del valor necesario para que la velocidad media de la banda de peldaños o paletas sea la deseada para la escalera o pasillo. El número de árboles que forman dicho conjunto de árboles consecutivos y el número de ruedas portadoras de cada uno de ellos puede variar en función de las necesidades de la escalera o pasillo en lo relativo al espacio, potencia y otros factores. Las conformaciones de engrane se disponen en posición de coincidencia con la posición de los primeros y segundos rodillos para asegurar su correcto encaje.
Los rodillos giran libremente respecto a las ruedas portadoras, mediante su montaje a las mismas a través de rodamientos, casquillos, cojinetes y gorrones, etc. Las ruedas son a su vez solidarias al árbol en el que se encuentran montadas. El tamaño de estos elementos estará condicionado por el de las conformaciones de engrane y la altura disponible para el sistema, mientras que el número total dependerá igualmente de la altura disponible, del número de árboles y de otros parámetros constructivos. El número de rodillos preferible será, en principio, el máximo posible, dada la geometría de los mismos y el espacio disponible.
Los rodillos de las ruedas serán preferentemente de un material elásticamente flexible, con la resistencia adecuada para soportar los esfuerzos requeridos en la tracción del pasillo con una transmisión de potencia suave, sin choques que produzca ruidos ni vibraciones y que aseguren un perfil de velocidades homogéneo. Los perfiles de las conformaciones de engrane pueden ser de diferentes materiales, de mayor dureza, como por ejemplo aluminio o acero.
Preferentemente las primeras y las segundas conformaciones se encuentran dispuestas en la superficie interna de la banda de peldaños o paletas. Alternativamente, dichas conformaciones se encuentran dispuestas en eslabones asociados a la banda de peldaños o paletas, dispuestos en una o más cadenas solidarias a la misma.
Preferentemente la primera y la segunda rueda comprenden una pluralidad de brazos radiales, cada uno de los cuales recibe un rodillo de giro libre, donde todos los rodillos de una misma rueda se disponen de forma equidistante al eje de giro del árbol que la sostiene. Preferentemente la primera y la segunda rueda comparten un disco intermedio que permite separar el primer juego de rodillos del segundo juego de rodillos y que comprende una pluralidad de brazos radiales intermedios que facilitan la sujeción de dichos rodillos.
Los primeros y los segundos rodillos de un mismo árbol presentan un primer desfase angular 81 con los primeros y los segundos rodillos de un árbol contiguo respectivamente, respecto al eje de giro de dichos árboles. Si bien existen numerosas opciones para determinar dicho primer desfase angular 81, preferentemente éste se determina por la expresión:
360º
(1 =
n
Donde “n” corresponde al número total de primeros o segundos rodillos pertenecientes a los árboles consecutivos de un mismo lado de la banda de peldaños o paletas.
Los primeros y los segundos rodillos de un mismo árbol presentan entre sí un segundo desfase angular 82 respecto al eje de giro de dicho árbol. Si bien existen numerosas opciones para determinar dicho segundo desfase angular 82, preferentemente éste se determina por la expresión:
(2 =�m � 0.5��(1
Donde “m” toma cualquier valor desde 1 hasta el número total de árboles consecutivos de un mismo lado de la banda de peldaños o paletas.
En general, el mecanismo de transmisión puede comprender uno o más reductores del tipo sinfín-corona, engranajes rectos, cilíndricos, cónicos u otros, cuyas etapas de salida estarán conectadas con cada uno de los árboles portadores de las ruedas de rodillos, al mismo tiempo que constituyen un sistema reductor entre el conjunto motriz y los árboles citados.
Preferentemente, el mecanismo de transmisión encargado de accionar los árboles comprende un sinfín, que es perpendicular a dichos árboles, y unas coronas dentadas montadas en cada árbol, que engranan con dicho sinfín. Las coronas dentadas van montadas en un tramo o porción extrema de los árboles situados fuera de los tramos de ida y retorno de la banda de peldaños o paletas. La constitución de este mecanismo de transmisión, mediante el sinfín y coronas dentadas solidarias a los árboles portadores de ruedas de rodillos, sirve además como sistema reductor que, a partir de la velocidad de salida del motor, proporciona el giro en el sentido y velocidad adecuados a cada uno de los árboles de tracción de los peldaños o paletas. Dado el habitualmente reducido espacio
ES 2 409 808 Al
disponible para este mecanismo de transmisión, otra opción consiste en la colocación de dos motores o fuentes de movimiento y consecuentemente dos mecanismos de transmisión, que actuarían también como sistemas reductores, cada uno de ellos acoplado a una fuente de potencia, de forma que transmitan la potencia total requerida a cada uno de los árboles portadores de las ruedas de rodillos.
Mediante la aplicación de este mecanismo de transmisión directamente sobre los árboles y ruedas de rodillos se evita el uso de cadenas de transmisión y la consiguiente lubricación, por lo que constituye el sistema mas limpio, ecológico, robusto, fácil de mantener y que puede operar en condiciones atmosféricas adversas.
Como conjunto motriz puede utilizarse un motor, que puede ser de cualquier tipo utilizado de forma habitual en este tipo de máquinas, como por ejemplo un motor trifásico asíncrono de jaula de ardilla. La disposición del motor puede ser cualquiera dentro del espacio disponible para el accionamiento en la cabeza superior, si bien la disposición preferida para este sistema es en un lateral, en paralelo con el sentido de marcha del pasillo. Dado el reducido espacio disponible es posible que sólo pueda colocarse un motor y mecanismo de transmisión de hasta cierta potencia, por lo que puede ser posible colocar dos motores, uno en cada lado del pasillo y disponer de dos mecanismos de transmisión de forma simultánea.
El motor o motores accionarán uno o dos mecanismos de transmisión, que serán los que finalmente transmitirán la potencia y el movimiento a los árboles con las ruedas de rodillos. El mecanismo o mecanismos de transmisión pueden incluir una segunda etapa de reducción, en función del valor total de reducción disponible y de la disposición geométrica preferida.
El mecanismo de transmisión, que sirve al mismo tiempo como sistema reductor, puede diseñarse de diferentes maneras. Puede incluir un único eje sinfín y un número de coronas igual al número de árboles de ruedas de rodillos que se encuentra dispuesto para la tracción de los peldaños o paletas. Otra opción es la de disponer de varios mecanismos de transmisión situados en serie, de forma que los sinfines de todos ellos se encuentren conectados mediante acoplamientos, elásticos o de otro tipo, mientras que cada sinfín engrane con una corona de salida, perteneciente a uno de los ejes de ruedas de rodillos. El mecanismo de transmisión y reducción también puede realizarse utilizando otros tipos de reductores, basados en conceptos de engranajes rectos, cilíndricos, cónicos u otros.
Finalmente, el mecanismo o mecanismos de transmisión puede disponer en la zona situada más cerca de la parte central del pasillo, una salida de potencia por el mismo eje sinfín que sirve para el accionamiento de dos pasamanos laterales, ya sea ambos utilizando la potencia de un solo motor o cada pasamanos de uno de los motores, si se dispone de varios.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con una realización preferente de dicha invención que se presenta como ejemplo no limitativo de la misma.
La figura 1 representa una vista en alzado lateral esquemático de un tramo de cabeza de una banda de paletas de un pasillo móvil.
La figura 2 representa una vista superior en perspectiva de un tramo de la banda de paletas del pasillo móvil de la figura 1.
La figura 3 representa una vista inferior en perspectiva del tramo de la banda de paletas de la figura 2.
La figura 4 representa un detalle en perspectiva de la figura 3.
La figura 5 representa una sección transversal de una de las paletas, tomada según la línea de corte I-I de la figura 4.
La figura 6 representa una vista en perspectiva de un extremo de uno de los árboles.
La figura 7A representa una vista en alzado esquemática de los rodillos de un extremo de un primer árbol.
La figura 7B representa una vista en alzado esquemática de los rodillos de un extremo de un segundo árbol contiguo al primer árbol, en la que se han superpuesto en trazos discontinuos los rodillos del primer árbol para mostrar el desfase entre los rodillos de ambos árboles.
La figura 7C representa una vista en alzado esquemática de los rodillos de un extremo de un tercer árbol contiguo al segundo árbol, en la que se han superpuesto en trazos discontinuos los rodillos del segundo árbol para mostrar el desfase entre los rodillos de ambos árboles.
La figura 8 representa una vista en perspectiva del tramo de cabeza de una banda de paletas de un pasillo
ES 2 409 808 Al
móvil que incluye el mecanismo de transmisión.
Realización preferente de la invención
La figura 1 muestra una vista en alzado lateral esquemático de un tramo de cabeza de una banda de paletas (1) de un pasillo móvil. Como se puede apreciar, dicho tramo comprende una pluralidad de árboles (5) consecutivos accionados por un mecanismo de transmisión, figura 8. Los árboles (5) se encuentran dispuestos entre tramos de ida (16) y retorno (17) de la banda de paletas (1) y perpendiculares a la dirección de desplazamiento de la misma.
La figura 2 muestra una vista superior en perspectiva de un tramo de la banda de paletas (1) del pasillo móvil de la figura 1, mientras que la figura 3 muestra una vista inferior en perspectiva del mismo tramo. Como se puede apreciar, cada uno de los extremos de los árboles (5) presenta una primera rueda (3) que recibe un movimiento giratorio del árbol (5) y que es portadora de un primer juego de rodillos (4) de giro libre, cuyos ejes de giro son paralelos al eje de giro del árbol (5), que engranan con la banda de peldaños o paletas (1) a través de unas primeras conformaciones (7) de engrane, figuras 4 y 5. A su vez, los árboles (5) comprenden adicionalmente en cada uno de los extremos dispuestos en un mismo lado de la banda de peldaños o paletas (1) una segunda rueda (3’) paralela a la primera rueda (3). Dicha segunda rueda (3’) es portadora de un segundo juego de rodillos (4’) de giro libre desfasados angularmente respecto al primer juego de rodillos (4), que engranan con la banda de peldaños
o paletas (1) a través de unas segundas conformaciones (7’) de engrane paralelas a las primeras conformaciones (7) y desfasadas longitudinalmente respecto a las mismas, figuras 4 y 5, donde los rodillos (4, 4’) de un mismo árbol (5) y de un árbol (5) contiguo engranan alternativamente sobre las conformaciones (7, 7’).
La figura 4 muestra un detalle en perspectiva de la figura 3, en la que se aprecia con mayor detalle cómo engranan los rodillos (4, 4’) sobre las conformaciones (7, 7’). La figura 5 muestra a su vez una sección transversal de una de las paletas, tomada según la línea de corte I-I de la figura 4, en la que se aprecia con mayor detalle la configuración de las conformaciones (7, 7’). Como se puede apreciar en el presente ejemplo, las conformaciones (7, 7’) se encuentran dispuestas sobre la superficie interior o reverso de las paletas (1). Dichas conformaciones presentan un perfil curvo-cóncavo, cuyo radio coincide aproximadamente con el de los rodillos (4, 4’), de modo que mediante el giro de los árboles (5) se consigue el acoplamiento de los rodillos (4, 4’) sobre las conformaciones de engrane (7, 7’). Las primeras conformaciones (7) de engrane son paralelas a las segundas conformaciones (7’) de engrane y se encuentran desfasadas longitudinalmente respecto a las mismas, de modo que los rodillos (4, 4’) de un mismo árbol (5) y los de un árbol (5) contiguo engranan alternativamente sobre las conformaciones (7, 7’).
La figura 6 muestra una vista en perspectiva de un extremo de uno de los árboles (5). Como se puede apreciar la primera (3) y la segunda rueda (3’) comprenden una pluralidad de brazos radiales (20, 20’), cada uno de los cuales recibe un rodillo (4, 4’) de giro libre, donde todos los rodillos (4, 4’) de una misma rueda (3, 3’) se disponen de forma equidistante al eje de giro del árbol (5) que la sostiene, figura 1. Preferentemente la primera (3) y la segunda rueda (3’) comparten un disco intermedio (18) que permite separar el primer juego de rodillos (4) del segundo juego de rodillos (4’) y que comprende una pluralidad de brazos radiales intermedios (19) que facilitan la sujeción de dichos rodillos (4, 4’). El presente ejemplo muestra una primera (3) y una segunda rueda (3’) por cada extremo del árbol (5), si bien en otras realizaciones se puede disponer incluso de una tercera rueda y sucesivas, con sus correspondientes juegos de rodillos, engranando con las correspondientes tercera y sucesivas conformaciones de un modo similar al descrito para dos ruedas (3, 3’).
En las figuras 7A, 7B y 7C se muestra un ejemplo del primer desfase angular (81) entre los rodillos (4, 4’) de árboles (5) contiguos y del segundo desfase angular (82) entre rodillos (4, 4’) de un mismo árbol (5).
Como se puede apreciar, los primeros (4) y segundos rodillos (4’) de un mismo árbol (5) presentan un primer desfase angular (81) con los primeros (4) y segundos rodillos (4’) de un árbol (5) contiguo respectivamente, respecto al eje de giro de dichos árboles (5). Preferentemente este primer desfase angular (81) se determina por la expresión:
360º
(1 =
n
Donde “n” corresponde al número total de primeros (4) o segundos rodillos (4’) pertenecientes a los árboles
(5) consecutivos de un mismo lado de la banda de peldaños o paletas (1). Así pues, siendo 12 el número total de primeros (4) o segundos rodillos (4’), se obtiene un primer desfase angular (81) de 30º. En las figuras esquemáticas 7B y 7C se puede apreciar este primer desfase angular (81).
Como se puede apreciar los rodillos (4, 4’) de un mismo árbol (5) presentan entre sí un segundo desfase angular (82) respecto al eje de giro de dicho árbol (5). Preferentemente este segundo desfase angular (82) se determina por la expresión:
ES 2 409 808 Al
(2 = m 0.5 (1
Donde “m” toma cualquier valor desde 1 hasta el número total de árboles (5) consecutivos de un mismo lado de la banda de peldaños o paletas (1). Es decir, con un primer desfase angular (81) de 30º, y un número total de árboles (5) consecutivos igual a 3, tomando valores enteros de “m” iguales a 1, 2 y 3, se obtiene respectivamente un
5 segundo desfase angular (82) de 15º, 45º y 75º. Siendo este último valor de 75º el caso representado en las figuras esquemáticas 7A, 7B y 7C.
La figura 8 muestra una vista en perspectiva del tramo de cabeza de una banda de paletas de un pasillo móvil que incluye el mecanismo de transmisión. Como se puede apreciar en el presente ejemplo, el mecanismo de transmisión comprende un motor de accionamiento (11) y un sinfín (9) paralelo a la dirección de desplazamiento de
10 la banda de paletas (1). Dicho mecanismo está situado fuera de los tramos de ida (16) y retorno (17) de la banda de paletas (1). Unas coronas dentadas (10) solidarias a los árboles (5) sobresalen por uno de los lados de la banda de paletas (1) para engranar con el sinfín (9) y transmitir un movimiento giratorio a dichos árboles (5), e indirectamente a las ruedas (3, 3’). Dichas coronas dentadas (10) sirven además como sistema reductor entre el motor (11) y los árboles (5), para lograr la velocidad deseada de desplazamiento de la banda de paletas (1). Partiendo del número de
15 rodillos (4, 4’) montados en las ruedas (3, 3’) y de los valores deseados de velocidad y paso de las paletas (1), se determina la posición de los árboles (5), la distancia entre ellos y su velocidad de giro.
El mecanismo de transmisión comprende una etapa de reducción previa compuesta por unos piñones dentados (12) que engranan entre sí, dispuestos en el eje de salida del motor (11) y en su acoplamiento con el sinfín (9). A su vez, el sinfín (9) dispone de una salida (13) para el accionamiento de un mecanismo auxiliar (14) encargado
20 del desplazamiento de un pasamanos no representado. El motor (11) se dispone a continuación de la banda de paletas (1), dentro de un cerramiento (15) que circunda la banda de paletas (1).
ES 2 409 808 Al

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Mejoras introducidas en la patente de invención nº 200931290 relativa a un sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles constituidos por una banda de peldaños o paletas (1), que comprende una pluralidad de árboles (5) consecutivos accionados por un mecanismo de transmisión, dispuestos entre tramos de ida
    (16)
    y retorno (17) de dicha banda y perpendiculares a la dirección de desplazamiento de la misma, donde cada uno de los extremos de dichos árboles (5) presenta una primera rueda (3) que recibe un movimiento giratorio del árbol
    (5)
    y que es portadora de un primer juego de rodillos (4) de giro libre, cuyos ejes de giro son paralelos al eje de giro del árbol (5), que engranan con la banda de peldaños o paletas (1) a través de unas primeras conformaciones (7) de engrane, dichas mejoras caracterizadas porque los árboles (5) comprenden en cada uno de los extremos dispuestos en un mismo lado de la banda de peldaños o paletas (1) una segunda rueda (3’), paralela a la primera rueda (3), portadora de un segundo juego de rodillos (4’) de giro libre desfasados angularmente respecto al primer juego de rodillos (4), que engranan con la banda de peldaños o paletas (1) a través de unas segundas conformaciones (7’) de engrane paralelas a las primeras conformaciones (7) y desfasadas longitudinalmente respecto a las mismas, donde los rodillos (4, 4’) de un mismo árbol (5) y de un árbol (5) contiguo engranan alternativamente sobre las conformaciones (7, 7’).
  2. 2.-Mejoras introducidas en la patente de invención nº 200931290 relativa a un sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles según la reivindicación 1 caracterizadas porque las segundas conformaciones (7’) se encuentran dispuestas en la superficie interna de la banda de peldaños o paletas (1).
  3. 3.-Mejoras introducidas en la patente de invención nº 200931290 relativa a un sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles según la reivindicación 1 caracterizadas porque las segundas conformaciones (7’) se encuentran dispuestas en eslabones (22) asociados a la banda de peldaños o paletas (1).
  4. 4.-Mejoras introducidas en la patente de invención nº 200931290 relativa a un sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 3 caracterizadas porque la segunda rueda (3’) comprende una pluralidad de brazos radiales (20’), cada uno de los cuales recibe un rodillo (4’) de giro libre, donde todos los rodillos (4’) de una misma rueda (3’) se disponen de forma equidistante al eje de giro del árbol (5) que la sostiene.
  5. 5.-Mejoras introducidas en la patente de invención nº 200931290 relativa a un sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 4 caracterizadas porque la primera (3) y la segunda rueda (3’) comparten un disco intermedio (18) que permite separar el primer juego de rodillos (4) del segundo juego de rodillos (4’) y que comprende una pluralidad de brazos radiales intermedios (19) que facilitan la sujeción de dichos rodillos (4, 4’).
  6. 6.-Mejoras introducidas en la patente de invención nº 200931290 relativa a un sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 5 caracterizadas porque los segundos rodillos (4’) de un mismo árbol (5) presentan un primer desfase angular (81) con los segundos rodillos (4’) de un árbol (5) contiguo, respecto al eje de giro de dichos árboles (5).
  7. 7.-Mejoras introducidas en la patente de invención nº 200931290 relativa a un sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles según la reivindicación 6 caracterizadas porque el primer desfase angular (81) se determina por la expresión:
    360º
    (1 =
    n
    donde “n” corresponde al número total de segundos rodillos (4’) pertenecientes a los árboles (5) consecutivos de un mismo lado de la banda de peldaños o paletas (1).
  8. 8.-Mejoras introducidas en la patente de invención nº 200931290 relativa a un sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 7 caracterizadas porque los primeros (4) y los segundos rodillos (4’) de un mismo árbol (5) presentan entre sí un segundo desfase angular (82) respecto al eje de giro de dicho árbol (5).
  9. 9.-Mejoras introducidas en la patente de invención nº 200931290 relativa a un sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles según las 6 y 8 caracterizadas porque el segundo desfase angular (82) se determina por la expresión:
    (2 = m 0.5 (1
    donde “m” toma cualquier valor desde 1 hasta el número total de árboles (5) consecutivos de un mismo lado de la banda de peldaños o paletas (1).
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201132089
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 23.12.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : B66B23/02 (2006.01) B66B23/12 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    A
    US 1043542 A (C.D. SEEBERGER) 05.11.1912, 1-9
    página 1, línea 57 – página 3, línea 120; figuras 6,7,10,11.
    A
    JP 63222929 A (FURUKAWA) 16.09.1988, 1-9
    figuras 1,2; resumen de la base de datos EPODOC, extraído de EPOQUE.
    A
    US 5846149 A (LEDVINA et al.) 08.12.1998, 1-9
    columna 11, líneas 23-34; figuras 3,4.
    A
    US 1072834 A (H. DEVLIN) 09.09.1913, 1-9
    página 1, líneas 18-64; figura 1.
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 19.03.2013
    Examinador F. Monge Zamorano Página 1/5
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201132089
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) B66B Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201132089
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 19.03.2013
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-9 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-9 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201132089
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 1043542 A (C.D. SEEBERGER) 05.11.1912
    D02
    JP 63222929 A (FURUKAWA) 16.09.1988
    D03
    US 5846149 A (LEDVINA et al.) 08.12.1998
    D04
    US 1072834 A (H. DEVLIN) 09.09.1913
  10. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La solicitud es una adición a la patente ES 2342532. Según lo establecido en el art. 109.2 de la vigente Ley de Patentes 11/1986 :
    “Las adiciones se considerarán parte integrante de la patente principal, salvo para aquellos efectos en que la presente Ley disponga lo contrario.”
    El objeto de la solicitud, definido en la reivindicación independiente de la solicitud como un:
    “Sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles constituidos por una banda de peldaños o paletas (1)”
    coincide con el objeto de la patente principal, cumpliendo lo establecido en el art. 108.1 de la mencionada Ley de Patentes:
    “El titular de una patente en vigor podrá proteger las invenciones que perfeccionen o desarrollen la invención objeto de aquélla, solicitando adiciones a la patente siempre que se integren con el objeto de la patente principal en una misma unidad inventiva.”
    La solicitud contiene nueve reivindicaciones de las cuales es independiente la primera y dependen de ella directa o indirectamente todas las demás. La primera reivindicación caracteriza la invención porque:
    a) En cada extremo de cada uno de los ejes en los que están alojadas las ruedas motrices se dispone una segunda
    rueda motriz paralela a la primera
    b) Cada una de las segundas ruedas motrices porta un juego de rodillos de giro libre
    c) Dichos rodillos están desfasados angularmente respecto de los rodillos de las primeras ruedas y engranan en
    conformaciones de las paletas dispuestas al efecto, en paralelo con las conformaciones en las que engranan los
    rodillos de las primeras ruedas.
    Realizada la búsqueda pertinente no se han encontrado en el estado de la técnica divulgaciones que, en opinión del examinador, puedan afectar a la novedad ni actividad inventiva de la solicitud. Desde un punto de vista mecánico, la invención, tal como se caracteriza en la reivindicación independiente es una combinación de dos realizaciones: la rueda motriz en la que los dientes se han sustituido por rodillos de giro libre y las ruedas motrices múltiples con los dientes desfasados angularmente. Ambas realizaciones tienen objetivos semejantes: la sustitución de los dientes por rodillos de giro libre hace mínima la fricción entre rueda motriz y cadena porque cambia el rozamiento por deslizamiento por el rozamiento por giro; por su parte, el desfase de los dientes reparte el esfuerzo de tracción entre más elementos, lo que hace que cada discontinuidad (es decir el paso de un diente al siguiente) sea menor. En ambos casos el efecto es una reducción de rozamiento, golpeteo, vibraciones y ruido.
    El documento D1 (Seeberger) es una divulgación ya antigua de una rueda motriz, con rodillos en lugar de dientes, aplicada a una escalera mecánica. En D2 (Furukawa) se encuentra una divulgación de una rueda dentada con desfase angular entre dientes y con el objetivo explícito de reducir el ruido de impacto. Cabe plantearse hasta qué punto es obvio para el experto del sector combinar D1 con D2 para obtener la invención objeto de esta solicitud. En opinión del examinador, la combinación no es obvia por dos razones:
    a) Una vez planteado el problema de reducir fricción, ruido y vibraciones, existen más soluciones técnicas, cuáles pueden ser la elección de materiales distintos a los usuales o de sistemas de tracción distintos de los engranajes, entre otros.
    b) Elegidos los dos conceptos técnicos antes mencionados, la combinación de ambos requiere una elaboración práctica (disposición de las ruedas, disposición de los perfiles conjugados en las paletas, separadores, etc) que no está en las divulgaciones encontradas.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201132089
    También se citan los documentos D3 (Ledvina) análogo a D2 y D4 (Devlin) que divulga un mecanismo de transmisión de movimiento con una rueda dentada doble con los dientes desfasados angularmente y rodillos en los ejes de los eslabones de las cadenas. Se citan a título meramente ilustrativo.
    El resto de reivindicaciones completan la caracterización de la invención mediante elementos técnicos adicionales relativos a las conformaciones de las paletas para engrane con las ruedas motrices (reivindicaciones segunda y tercera), simetría de los brazos de las ruedas motrices (reivindicación cuarta), separadores entre primera y segunda rueda (reivindicación quinta) y ángulos de desfase entre primeras y segundas ruedas (reivindicaciones sexta a novena).
    Algunas de estas reivindicaciones tienen una actividad inventiva escasa por sí mismas. Así, la reivindicación cuarta que caracteriza la invención porque las segundas ruedas tienen varios brazos radiales, cada uno con su rodillo y que todos los rodillos están a la misma distancia del eje de giro, está utilizando la solución técnica por defecto. En ausencia de otra especificación, un técnico cualquiera elige la simetría y la equidistancia. Otro tanto cabe decir de la reivindicación séptima: en ausencia de otra indicación, cualquier técnico reparte los dientes de una rueda motriz en ángulos idénticos: Si hay 10 dientes, 36 º; si hay 30 dientes, 12º.
    Sin embargo, en la medida en que todas las reivindicaciones dependen de la primera y ésta cuenta con los requisitos de novedad y actividad inventiva, las reivindicaciones dependientes participan de la calificación de la reivindicación de la que dependen.
    Así pues, teniendo en cuenta las consideraciones precedentes y en opinión del examinador, cabría reconocer los atributos de novedad, en el sentido del artículo 6 de la vigente Ley de Patentes 11/1986, y de actividad inventiva, en el sentido del artículo 8 de la mencionada Ley, a las reivindicaciones primera a novena de la solicitud.
    Informe del Estado de la Técnica Página 5/5
ES201132089A 2011-12-23 2011-12-23 Sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles, mejorado. Active ES2409808B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201132089A ES2409808B1 (es) 2011-12-23 2011-12-23 Sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles, mejorado.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201132089A ES2409808B1 (es) 2011-12-23 2011-12-23 Sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles, mejorado.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2409808A1 ES2409808A1 (es) 2013-06-27
ES2409808B1 true ES2409808B1 (es) 2014-01-07

Family

ID=48577979

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201132089A Active ES2409808B1 (es) 2011-12-23 2011-12-23 Sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles, mejorado.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2409808B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2571242B1 (es) * 2015-10-26 2017-03-23 Thyssenkrupp Elevator Innovation Center, S. A. Sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1043542A (en) * 1910-03-16 1912-11-05 Otis Elevator Co Conveyer.
US1072834A (en) * 1912-09-25 1913-09-09 Garland Company M Transmission mechanism.
JPS63222929A (ja) * 1987-03-11 1988-09-16 Fuji Tool & Die Co Ltd フルタイム4輪駆動車用トランスフア
US5427580A (en) * 1992-05-19 1995-06-27 Borg-Warner Automotive, Inc. Phased chain assemblies

Also Published As

Publication number Publication date
ES2409808A1 (es) 2013-06-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2342532B1 (es) Sistema de accionamiento para escaleras y pasillos moviles.
ES2265293B1 (es) Pasillo movil.
ES2402824T3 (es) Escalera mecánica
ES2377677T3 (es) Transmisión coaxial, especialmente transmisión de eje hueco para la tecnología de propulsión industrial
ES2367739B1 (es) Pasillo móvil.
ES2379828T3 (es) Escalera mecánica o pasillo móvil con accionamiento
ES2375477T3 (es) Unidad de transmisión por engranajes con porta satélites.
ES2644602T3 (es) Rueda de cadenas de transporte y rueda de cadenas de desviación con duración de vida útil mejorada
ES2401206B1 (es) Sistema de volteo para sistema de transporte por banda
ES2343660T3 (es) Rueda dentada.
ES2648903T3 (es) Sistema de transmisión de potencia para transportador de personas
ES2409808B1 (es) Sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles, mejorado.
BR0114022B1 (pt) sistema transportador de passageiros.
ES2380539T3 (es) Ascensor con doble polea de tracción
ES2389316T3 (es) Sistema de accionamiento de pasillos y escaleras móviles
WO2013008571A1 (ja) 遊星歯車減速装置
ES2324375T3 (es) Dispositivo de ajuste para colocar una carga.
ES2198396T3 (es) Transmision por cadena, especialmente transmision de arbol de levas/arbol de levas para vehiculos automoviles.
ES2302504T3 (es) Unidad de accionamiento para escaleras mecanicas o andenes moviles.
ES2741634T3 (es) Engranaje
ES2402316B2 (es) Mecanismo de accionamiento de pasamanos de escaleras y pasillos moviles.
ES2481490B2 (es) Sistema de accionamiento de escaleras y pasillos móviles.
JP5727334B2 (ja) 遊星歯車減速装置
ES2571242B1 (es) Sistema de accionamiento para escaleras y pasillos móviles
RU203197U1 (ru) Ведущее колесо транспортного средства с приводом от мускульной силы человека

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2409808

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140107