ES2401195T3 - Procedimiento para la entibación de zanjas - Google Patents
Procedimiento para la entibación de zanjas Download PDFInfo
- Publication number
- ES2401195T3 ES2401195T3 ES07728529T ES07728529T ES2401195T3 ES 2401195 T3 ES2401195 T3 ES 2401195T3 ES 07728529 T ES07728529 T ES 07728529T ES 07728529 T ES07728529 T ES 07728529T ES 2401195 T3 ES2401195 T3 ES 2401195T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- pair
- linear guides
- uprights
- shoring
- linear
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E02—HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
- E02D—FOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
- E02D17/00—Excavations; Bordering of excavations; Making embankments
- E02D17/06—Foundation trenches ditches or narrow shafts
- E02D17/08—Bordering or stiffening the sides of ditches trenches or narrow shafts for foundations
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mining & Mineral Resources (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Paleontology (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Pit Excavations, Shoring, Fill Or Stabilisation Of Slopes (AREA)
- Specific Sealing Or Ventilating Devices For Doors And Windows (AREA)
- Sewage (AREA)
- Soil Working Implements (AREA)
Abstract
Procedimiento para la entibación de zanjas, en el que se excava una zanja y se coloca en la zanja un dispositivode entibación, en el que · al menos un primer par de placas de entibación (4, 5, 28) dispuestas enfrentadas se coloca en la zanja, · al menos un primer bastidor extensible rígido (3, 30) es guiado de manera desplazable entre las dos placasde entibación (4, 5, 28) en un primer par de guías lineales (13, 29), · respectivamente, una guía lineal (13, 29) del primer par de guías lineales está unida o se une,respectivamente, con una de las placas de entibación (4, 5, 28) del primer par de placas de entibación, · al menos un segundo par de placas de entibación (4', 5', 28') dispuestas enfrentadas es guiado entre elprimer par de placas de entibación (4, 5, 28) y colocado en la zanja, en el que · un segundo par de guías lineales (13', 29') se coloca entre el primer par de guías lineales (13, 29) yrespectivamente una guía lineal (13', 29') del segundo par de guías lineales está unida o se une con almenos una placa de entibación (4', 5', 28') del segundo par de placas de entibación, · las guías lineales (13', 29') del segundo par de guías lineales son mantenidas a distancia por medio de unariostra (3', 30'), · a continuación el bastidor extensible (3, 30) entre el primer par de guías lineales (13, 29) es retirado, · y después, al proseguir la excavación de la zanja, se hace descender el par de placas de entibación y elsegundo par de guías lineales y se coloca un bastidor extensible (3, 30) entre el primer par de guíaslineales (13, 29).
Description
Procedimiento para la entibacion de zanjas.
5 Campo de la invenci6n La invencion se refiere a un procedimiento para la entibacion de zanjas, en particular la entibacion de zanjas profundas. En especial, se refiere a un procedimiento para la entibacion de zanjas en el que se excava una zanja y se coloca en la zanja un dispositivo de entibacion, en el que
• se coloca en la zanja al menos un primer par de placas de entibacion opuestas una a otra,
• se guia de forma desplazable al menos un primer bastidor extensible rigido entre las dos placas de entibacion 15 en un primer par de guias lineales,
- •
- respectivamente una guia lineal del primer par de guias lineales esta unida o se une respectivamente con una placa de entibacion del primer par de placas de entibacion,
- •
- al menos un segundo par de placas de entibacion opuestas una a otra se conduce por entre el primer par de placas de entibacion y se coloca en la zanja.
En una primera forma de realizacion de dispositivos de entibacion a incorporar de esta forma, las guias lineales que discurren verticalmente para el bastidor extensible estan dispuestas en montantes opuestos uno a otro formando pareja, que se colocan en la zanja. Uno o varios bastidores extensibles discurren entre los dos montantes de un par de montantes. En cada lado de la zanja se fijan placas de entibacion entre dos montantes consecutivos. En la practica, en cada lado de la zanja el primer borde vertical de una placa de entibacion se sujeta por un montante
25 delantero y el segundo borde vertical de la placa de entibacion se sujeta por un montante trasero.
Estado de la tecnica
Por el documento EP 0 475 382 A1 del solicitante, se conoce un procedimiento de este tipo en el que se utilizan dispositivos de entibacion con montantes. Aqui, se propone un procedimiento para entibar zanjas profundas por medio de bastidores de montante que pueden instalarse en la direccion longitudinal de la zanja a las mismas distancias. Los bastidores de montantes se componen de dos montantes paralelos y un bastidor extensible rigido a la flexion, desplazable a lo largo de los montantes, que sujeta y une los montantes a distancia uno de otro. Los bastidores extensibles se denominan en este documento quot;bastidores rigidosquot;. Cada bastidor de montantes forma
35 una construccion de apoyo que puede manipularse de manera especialmente ventajosa durante el montaje y el desmontaje. En canales de alojamiento que se encuentran a ambos lados de los montantes estan guiadas de forma desplazable unas placas de entibacion de gran superficie insertables con sus bordes laterales. Los bastidores de montantes y las placas de entibacion se presionan o se bajan hacia dentro de la zanja de manera alternativa y siguiendo la extension de dicha zanja. En este caso, preferentemente, el bastidor extensible se guia entre un tope inferior y un tope superior de manera desplazable en los montantes, estando dispuesto el tope inferior al menos al nivel de la altura libre necesaria de una pala excavadora respecto al suelo de aproximadamente 1 a 1,50 desde el pie del montante y estando dispuesto el tope superior a una distancia del tope inferior que corresponde a la altura del bastidor extensible, por ejemplo 1,75
45 m, y un avance de montante admisible, por ejemplo de 0,5 m. Despues de instalar y bajar el bastidor de montantes a un nivel en el que el canto superior del bastidor extensible se encuentra a la altura del canto de la zanja, los topes superiores pueden retirarse y un segundo bastidor extensible se introduce en los montantes del bastidor de montantes. Los topes superiores pueden fijarse entonces a los montantes a cierta distancia por encima de este segundo bastidor extensible. Eventualmente, puede introducirse tambien en los montantes del bastidor de montantes un tercer bastidor extensible rigido a la flexion. Para el desmontaje del bastidor de montantes pueden unirse los bastidores extensibles uno con otro. Estos dispositivos de entibacion se han acreditado en particular para la entibacion de zanjas con una gran profundidad de 8 m y mas. El uso de un bastidor extensible rigido a la flexion tiene, frente a los puntales extensibles
55 articulados anteriormente de manera basculable entre los montantes de un bastidor de montantes, la ventaja correspondientes de que los puntos de transmision de fuerza desde los montantes a los bastidores extensibles permanecen durante un movimiento relativo de los dos montantes del par de montantes uno con respecto a otro dentro de un plano vertical que discurre en la direccion longitudinal de la zanja. Por consiguiente, los montantes pueden desplazarse uno con respecto a otro y con respecto al bastidor extensible en un plano vertical. Asimismo, las placas de entibacion, cuyo borde se guia en canales de alojamiento verticales de los montantes, permanecen durante los movimientos relativos de los elementos del dispositivo de entibacion uno con respecto a otro en un plano vertical que discurre en la direccion longitudinal de la zanja. Asi, durante los movimientos relativos no se realiza
ninguna clase de desplazamiento de los montantes o de las placas de entibacion en sentido transversal a la direccion longitudinal de la zanja. Tales movimientos transversales son muy desventajosos, ya que conducen a un consumo de fuerza elevado durante el movimiento de estos elementos, a trepidaciones en el terreno colindante y a fenomenos de asentamiento en el terreno colindante. Las trepidaciones y los asentamientos asi introducidos en el terreno colindante pueden dafar considerablemente a las estructuras de construccion colindante. Estos movimientos transversales se evitan eficiente y completamente por medio del dispositivo de entibacion descrito.
El recurso de evitar los movimientos transversales hace posible el uso de montantes muy largos que son adecuados para alojar varias placas de entibacion y hacen posible la entibacion de zanjas especialmente profundas. Asi, en los canales de alojamiento de los montantes segun el documento EP 0 475 382 A1 se guian placas de entibacion exteriores y placas de entibacion interiores de modo que se introduzca un segundo par de placas de entibacion opuestas una a otra por entre el primer par de placas de entibacion y se le inserte en la zanja. Las placas de entibacion interiores son guiadas de manera desplazable a lo largo de las placas de entibacion exteriores y se colocan, en estado montado del dispositivo de entibacion, en la seccion inferior de la zanja, mientras que las placas de entibacion exteriores se colocan en la seccion superior de la zanja. Por consiguiente, la zanja obtiene una seccion transversal escalonada. Ademas, tanto en las placas de entibacion exteriores como tambien en las placas de entibacion interiores pueden disponerse sobre las denominadas placas de base con una primera altura (por ejemplo, 2,35 m) unas placas de suplemento con una segunda altura (por ejemplo, 1,35 m) entre dos montantes consecutivos, uniendose cada vez fijamente una con otra la placa de base y la placa de suplemento. La altura total de las placas de entibacion asciende entonces a aproximadamente 7,40 m.
No obstante, la invencion se ha pensado tambien para un dispositivo de entibacion de zanjas en el que los montantes no sean componentes separados en los que las placas se fijan de manera verticalmente desplazable, sino en los que los montantes o las guias lineales estan fijados rigidamente a las placas o integradas en estas. El documento DE 42 26 405 A1, en el que el solicitante esta mencionado como inventor, describe y muestra en la figura 2 un dispositivo de este tipo en el que los montantes que presentan la guia lineal estan soldados a los bordes verticales de la placa de entibacion. Las placas de entibacion de este tipo con guias lineales dispuestas en los dos bordes verticales para los bastidores extensibles forman en general campos de entibacion o cajones de entibacion individuales. Un campo de entibacion consta de dos placas de entibacion opuestas una a otra y de dos bastidores extensibles que estan guiados, por un lado, entre los bordes delanteros de las dos placas de entibacion y, por otro lado, entre los bordes traseros de las dos placas de entibacion. Adicionalmente, puede preverse una denominada entibacion de cabeza, es decir, una placa de cabeza que se extiende transversalmente a la zanja y que se apoya contra los bordes delanteros de las dos placas de entibacion, y una placa de cabeza que se apoya contra los bordes traseros de dichas placas.
En el estado de la tecnica se han propuesto un gran numero de tecnicas para lograr grandes profundidades de zanja. Asi, los documentos DE 32 43 122 A1, que divulga un procedimiento muy proximo a la reivindicacion 1, DE 26 54 22� A1, DE23 02 053 B2 y FR2 222 867 divulgan en cada lado dela zanja dos montantesdesplazablesensu direccion longitudinal uno con respecto a otro. En cada uno de estos montantes se sujeta una unica placa de entibacion. Los montantes se mantienen a distancia por medio de puntales extensibles que estan fijados articuladamente a los montantes o, como en el caso del documento DE 23 02 053 B2, son guiados de manera desplazable en los montantes por medio de cabezas extensibles. Si un montante de un par de montantes se mueve verticalmente con respecto al otro montante durante el montaje o desmontaje del dispositivo de entibacion, entonces los puntales extensibles realizan siempre un movimiento de basculacion alrededor del eje longitudinal de la zanja. Por tanto, se reduce la distancia entre los extremos extensibles y, con ello, entre los montantes del par de montantes. Aun cuando las cabezas extensibles sean guiadas de manera desplazable en los montantes, los puntales extensibles bajo carga realizan un movimiento de basculacion a causa del rozamiento de las cabezas extensibles en las guias del montante. Por este motivo, son admisibles solo pequefos movimientos relativos entre los montantes de un par y la inclinacion de la posicion extendida no puede ascender a mas de 5° con respecto a la horizontal. Aparte de que, en la practica, estos limites no siempre se mantienen, las modificaciones incluso pequefas de la distancia entre los montantes de un par tienen como consecuencia que los montantes y las placas de entibacion solo se puedan mover muy dificilmente y que, en el terreno colindante, surjan fenomenos de asentamiento que ponen en peligro las obras de construccion y las estructuras colindantes (tuberias, conductos, etc.).
Ademas, estos dispositivos de entibacion se montan simultaneamente en general en cada lado con ambos montantes individuales desplazables uno con respecto a otro. Esto quiere decir que ambos montantes individuales se colocan sobre el terreno y, despues de excavar una cierta profundidad de la zanja, se hincan en el terreno. La zanja puede excavarse solo dentro de los montantes y de las placas de entibacion, ya que la pala excavadora no alcanza el terreno de debajo de los montantes y las placas de entibacion. La tierra debajo de los montantes y de las placas de entibacion se secciona durante el hincado de estos elementos desde su borde inferior y cae en el interior de la zanja. Por este motivo, los bordes inferiores de los montantes y de las placas de entibacion discurren oblicuamente y forman un filo que presiona hacia dentro el terreno durante el descanso (vease el documento DE 32 43 122 A1). Dado que los montantes se disponen simultaneamente la mayoria de las veces en los dispositivos de entibacion conocidos, el montante exterior debe desalojar hacia el interior de la zanja durante el hincado en el terreno no solo la tierra que esta debajo de su seccion transversal, sino tambien la tierra que esta debajo del
montante interior. Esto lleva a que sean necesarias fuerzas muy elevadas para presionar los montantes hacia dentro del terreno. Debido al seccionamiento necesario del terreno con el doble de la anchura del montante, las fuerzas resultan ser tan altas que sobrecarguen el material de los montantes o no puedan ser aportados por los aparatos de construccion usuales.
En el documento DE 32 43 122 A1 se describe un dispositivo de entibacion que presenta un primer par de montantes y un segundo par de montantes. Los montantes del segundo par se aplican a los lados interiores de los montantes del primer par y son guiados en ellos de manera linea. En los montantes del primer par de montantes se guian de manera desplazable los bordes de placas de entibacion superiores y exteriores. En los montantes del segundo par de montantes se guian de manera desplazable los bordes de placas de entibacion inferiores e interiores. Los montantes exteriores superiores del primer par se mantienen a distancia por encima de los montantes interiores inferiores del segundo par por medio de un puntal extensible -denominado puntal transversal en el documento DE 32 43 122 A1. Dos puntales transversales entre los montantes inferiores interiores se mantienen distanciados a los montantes interiores y los presionan contra los montantes exteriores. En caso de que falten los montantes interiores, el bastidor de montantes formado solamente por los montantes exteriores es inestable. Por tanto, durante la entibacion de zanjas profundas es necesario que los montantes exteriores superiores del primer dispositivo de entibacion exterior se inserten en la zanja conjuntamente solo con los montantes inferiores interiores del segundo dispositivo de entibacion interior. Asimismo, esta insercion de los montantes exteriores e interiores debe realizarse a pares, de modo que deben elevarse y moverse pesos muy elevados. Ademas, el montante inferior debe ser mas corto que el superior para poder colocarse debajo del puntal extensible entre los montantes del par de montantes superior.
Por estos motivos, los dispositivos de entibacion con dos montantes individuales desplazables verticalmente uno con respecto a otro, que presentan las guias lineales situadas a cada lado de la zanja, no han dado buenos resultados en el pasado. Para la entibacion de zanjas profundas se han utilizado principalmente los dispositivos de entibacion descritos mas arriba con montantes mantenidos a distancia por un bastidor extensible desplazable, en los que son guiadas de manera desplazable placas de entibacion superiores exteriores e inferiores interiores para formar una seccion transversal escalonada. Debido a la evitacion anteriormente descrita de movimientos transversales durante el montaje y el desmontaje, se evitan, gracias a estos dispositivos, como se ha mencionado, repercusiones negativas sobre el terreno colindante.
Exposici6n de la invenci6n
Un problema de la invencion es perfeccionar un procedimiento para la entibacion de zanjas de modo que, junto con un montaje y desmontaje sencillos del dispositivo de entibacion utilizado en este caso, se haga posible la entibacion de zanjas de gran profundidad.
Este problema se resuelve por la totalidad de las caracteristicas de la reivindicacion 1. El montaje de un par de placas de entibacion adicional se realiza de tal manera:
- •
- se coloca un segundo par de guias lineales entre el primer par de guias lineales y respectivamente una guia lineal del segundo par de guias lineales se une o esta unida con una placa de entibacion del segundo par de placas de entibacion,
- •
- manteniendose a distancia las guias lineales del segundo par de guias lineales por medio de una riostra,
- •
- retirandose a continuacion el bastidor extensible entre el primer par de guias lineales,
- •
- y bajando luego, al seguir excavando la zanja, el segundo par de placas de entibacion y el segundo par de guias lineales y colocando un bastidor extensible rigido entre el primer par de guias lineales.
En otras palabras, tras el montaje completo del primer dispositivo de entibacion entre un par de guias lineales (en caso de montantes separados entre un par de montantes) del primer dispositivo de entibacion se inserta un par de guias lineales, mantenidas a distancia, de un segundo dispositivo de entibacion que asume la funcion del bastidor extensible para las guias lineales del primer dispositivo de entibacion. El par de guias lineales del segundo dispositivo de entibacion se mantiene a distancia a su vez con al menos una riostra que se encuentra entre ellas. Esta riostra es preferentemente en si un bastidor extensible rigido que es guiado de manera desplazable entre el par de guias lineales del segundo dispositivo de entibacion. Asi, se asegura que, tambien durante el montaje del segundo dispositivo de entibacion, sus partes se muevan solamente en direccion vertical una con respecto a otro y, como consecuencia, se eviten movimientos transversales perjudiciales.
Despues de que se coloque el par de guias lineales del segundo dispositivo de entibacion, puede retirarse el bastidor extensible del primer dispositivo de entibacion, ya que el par de guias lineales del segundo dispositivo de entibacion con la riostra situada entre ellas, captura las fuerzas de presion de las paredes de la zanja que actuan hacia dentro sobre las placas de entibacion. Las guias lineales del segundo dispositivo de entibacion, asi como las placas de entibacion del segundo dispositivo de entibacion que se encuentran dentro de las placas de entibacion del
primer dispositivo de entibacion y que estan unidas respectivamente con al menos una de las guias lineales del segundo dispositivo de entibacion, pueden hacerse descender ahora durante la excavacion adicional del terreno. Tan pronto como el par de guias lineales del segundo dispositivo de entibacion haya descendido en la zanja hasta una cierta profundidad, se inserta de nuevo un bastidor extensible entre las guias lineales del par de guias lineales del primer dispositivo de entibacion, el cual mantiene a distancia el primer par de guias lineales. El bastidor extensible se introduce en este caso preferentemente desde arriba entre el primer par de guias lineales. Con un descenso adicional del segundo dispositivo de entibacion puede incorporarse, en caso necesario, un bastidor extensible adicional entre el primer de guias lineales.
El segundo dispositivo de entibacion puede bajarse en toda la longitud de sus guias lineales, de modo que el procedimiento segun la invencion duplica sustancialmente la profundidad de entibacion maxima, que esta limitada por las fuerzas que surgen durante el montaje y el desmontaje.
Expresado de otra manera, se empuja y se hace descender un dispositivo de entibacion completo con bastidores extensibles a traves del dispositivo de entibacion ya montado. Esto se hace posible debido a que, durante la insercion del segundo dispositivo de entibacion, su par de guias lineales absorbe las fuerzas de apoyo que actuan sobre el primer dispositivo de entibacion, mientras se retira el bastidor extensible del primer dispositivo de entibacion para el paso por el segundo dispositivo de entibacion. Posteriormente, cuando el par de guias lineales del segundo dispositivo de entibacion sale mas hacia abajo del par de guias lineales del primer dispositivo de entibacion, se empuja de nuevo desde arriba un bastidor extensible entre las guias lineales del primer dispositivo de entibacion, el cual asegura que el par de guias lineales del primer dispositivo de entibacion se mantenga a distancia de manera fiable mientras se hace descender crecientemente hacia abajo el segundo dispositivo de entibacion.
Por tanto, se trata de un procedimiento de apuntalamiento de paredes de zanja por medio de placas de entibacion enfrentadas. Las paredes de la zanja pueden discurrir de manera sencilla o escalonada. Las placas de entibacion pueden guiarse en arrastre de forma en medios que presenten carriles de guia verticales o guias lineales similares. El dispositivo de entibacion se hace descender al terreno por medio de una excavadora, siguiendo a la excavacion. Entre los carriles verticales se dispone el bastidor extensible (frecuentemente llamados tambien carro bastidor o trineo rigido a la flexion) que actua como riostra y puede desplazarse en los carriles verticales. Dado que la longitud de los carriles verticales o la altura de la pared de entibacion obtenida con ellos esta limitada debido al efecto mecanico del terreno, se duplica la profundidad final de este sistema descrito, puesto que se coloca en el sistema ya montado un nuevo sistema de entibacion completo similar al anteriormente descrito. En este caso, se afaden nuevos carriles verticales con guias lineales entre los carriles verticales ya montados. Un bastidor extensible propio esta inserto en estos nuevos carriles verticales. Estos carriles interiores (segundo par de guias lineales) presentan preferentemente y como se describe con detalle mas abajo, sobre el dorso, un elemento de guiado, por ejemplo un resorte o liston de guia, que encaja en la guia lineal exterior (por ejemplo, un canal de guiado vertical) en el lado interior de los carriles verticales del dispositivo de entibacion exterior, guiandose en esta guia lineal exterior el bastidor extensible (carro bastidor). La riostra (carro bastidor) debe ensancharse ahora entre las guias lineales interiores por medio de un dispositivo extensor especial descrito mas abajo de modo que se genere un acoplamiento de fuerza entre las guias lineales exterior e interior (carriles exterior e interior). Se hace descender entonces el bastidor interior completo, que consta de las dos guias lineales interiores (carriles verticales) y la riostra interior (carro bastidor) de modo que el carro bastidor descienda hasta el suelo de la zanja entre las guias lineales exteriores ya montadas y pueda desmontarse por medio de una abertura especial en la zona inferior de la guia lineal exterior (vease mas abajo). La presion total de la tierra sobre el dispositivo de entibacion montado en primer lugar es absorbida ahora por el bastidor extensible entre las guias lineales interiores (carriles verticales).
A continuacion, los carriles verticales interiores se hacen descender adicionalmente por medio de una excavadora con las correspondientes placas de entibacion. Tan pronto como el dispositivo de entibacion interior con los carriles verticales interiores y la riostra interior haya descendido lo suficiente, el carro bastidor exterior desmontado anteriormente se coloca de nuevo sobre el dispositivo de entibacion interior. Este carro bastidor, tras un descenso adicional del dispositivo de entibacion, absorbe la carga del terreno que actua en los carriles verticales exteriores cuando el dispositivo de entibacion interior, por medio de un descenso adicional entre los carriles verticales interiores, sale hacia abajo de los carriles verticales exteriores.
La idea base es construir un segundo campo de entibacion de la misma longitud en un campo de entibacion ya montado, compuesto de placas de entibacion de gran superficie, que estan unidas con carriles de guia verticales que, por su parte, se apoyen contra el terreno por medio de un bastidor extensible (carro bastidor) rigido a la flexion, absorbiendo alternativamente los nuevos bastidores extensibles especiales de los campos de entibacion primero y segundo la carga que actua sobre el campo ya montado.
Este procedimiento es adecuado tambien para campos de entibacion en los cuales las guias lineales estan integradas en las placas de entibacion, es decir que puede aplicarse para las llamadas placas de entibacion apoyadas en el borde cuando estas esten equipadas con bastidores extensibles rigidos a la flexion. Los bastidores extensibles rigidos a la flexion (llamados tambien carro bastidor o trineo) absorben alternativamente la carga cuando un sistema de entibacion apoyado en el borde, igual de largo, sea guiado entre el sistema de entibacion ya montado.
En un campo de entibacion individual, gracias al movimiento de un campo de entibacion a traves de un campo de entibacion ya montado e igual de largo, se asegura que se mantenga la longitud de zanja deseada en el suelo de la zanja, asi como tambien en el borde superior de la zanja. En un campo de entibacion con dos pares de montantes en los que estan dispuestos los dos pares de guias lineales y entre los cuales se sujetan de forma desplazable los bordes de las placas de entibacion, es ventajosa la identidad de la longitud de los campos de entibacion exterior e interior, ya que un campo de entibacion se puede conectar al siguiente, sin transicion, en toda la profundidad de la zanja entibada.
Como se ha mencionado, como riostra entre el segundo par de guias lineales o par de montantes del segundo dispositivo de entibacion se utiliza preferentemente un bastidor extensible rigido. Este se expande en la practica preferentemente con elevada presion tras la insercion del segundo dispositivo de entibacion en el primer dispositivo de entibacion. Por tanto, las guias lineales del segundo par de guias lineales se presionan con gran fuerza contra las guias lineales del primer par de guias lineales. Se suprime por la expansion una holgura presente durante la insercion de las guias lineales del segundo dispositivo de entibacion. En una retirada posterior del bastidor extensible del primer dispositivo de entibacion se tiene, gracias a esta eliminacion de la holgura, ya no existe el peligro de que las guias lineales del primer dispositivo de entibacion se desvien hacia dentro y surjan fenomenos de asentamiento del terreno apuntalado por las placas de entibacion del primer dispositivo de entibacion.
Para expandir el bastidor extensible del segundo dispositivo de entibacion puede alimentarse con presion en la practica un dispositivo extensor hidraulico. Por tanto, pueden generarse elevadas fuerzas de extendido que absorben completamente las fuerzas de presion generadas por las placas de entibacion del primer dispositivo de entibacion.
Debe observarse que el bastidor extensible provisto del dispositivo extensor es justamente tan rigido a la flexion como el bastidor extensible sin un dispositivo extensor adicional. Para ello, en la practica, tras la expansion, un elemento de enclavamiento puede bloquear el bastidor extensible del segundo dispositivo de entibacion en la posicion expandida. Para lograr esto, una placa de enclavamiento puede ensamblarse entre dos bridas de conexion del citado bastidor extensible del segundo dispositivo de entibacion y atornillarse con este. Se origina entonces de nuevo una union rigida que consta de elementos de acero altamente cargables entre los elementos de guiado del segundo bastidor extensible. El dispositivo extensor, preferentemente un cilindro hidraulico, ya no se solicita con fuerzas de apoyo durante la insercion adicional, dado que estas se transmiten completamente a traves de la placa de enclavamiento ensamblada entre las dos bridas de conexion.
De la misma forma, puede expandirse el bastidor extensible colocado de nuevo entre las guias lineales del primer dispositivo de entibacion tras el descenso del segundo dispositivo de entibacion a lo largo de un determinado trayecto. Por tanto, el bastidor de montantes del segundo dispositivo de entibacion se descarga de presion, con lo que no se originan fuerzas de rozamiento entre los dispositivos de entibacion que dificulten el descenso del segundo dispositivo de entibacion.
Preferentemente, el bastidor interior, que se forma por las guias lineales interiores del segundo dispositivo de entibacion, es introducido desde arriba entre las guias lineales del primer par de guias lineales. Como consecuencia, el segundo dispositivo de entibacion puede hacerse descender, montado previamente con bastidores extensibles dispuestos entre medias, hacia dentro del primer dispositivo de entibacion.
El bastidor extensible del primer dispositivo de entibacion puede desplazarse en la practica antes de la retirada hacia dentro de la zona inferior de las primeras guias lineales del primer dispositivo de entibacion. Por tanto, el bastidor de montantes del segundo dispositivo de entibacion puede introducirse en la mayor parte de su longitud entre las guias lineales del primer dispositivo de entibacion para capturar alli la carga antes de que se retire el bastidor extensible del primer dispositivo de entibacion.
En una forma de realizacion practica, las guias lineales estan dispuestas en los lados interiores opuestos uno a otro de dos montantes de un par de montantes del primer dispositivo de entibacion. Con estas guias lineales cooperan en arrastre de forma unos elementos de guiado dispuestos en los lados exteriores del bastidor extensible. Tras el desplazamiento del bastidor extensible hacia la zona inferior del primer par de guias lineales, se puede anular el arrastre de forma con los elementos de guiado. De esta manera, los elementos de guiado pueden retirarse hacia el interior de la zanja fuera de las guias lineales y puede desmontarse el bastidor extensible.
Cuando, por ejemplo, las guias lineales son canales de guiado en los que estan alojados en arrastre de forma y de manera desplazable unos elementos de guiado (por ejemplo, carriles de guia) dispuestos en los lados exteriores del bastidor extensible, pueden disponerse en la zona inferior de los canales de guiado unos rebajes a traves de los cuales los elementos de guiado se retiren de los canales de guiado. No obstante, es posible tambien cualquier otro procedimiento para anular el arrastre de forma entre los elementos de guiado de los bastidores extensibles y las guias lineales del primer par. Por ejemplo, los elementos de guiado pueden atornillarse uno a otro. Estos elementos de guiado pueden desarmarse y desmontarse para anular el arrastre de forma.
El bastidor extensible del primer dispositivo de entibacion puede contraerse, ademas, hacia dentro para retirar sus elementos de guiado de los canales de guiado. Dado que un bastidor extensible, como se ha mencionado anteriormente, es preferentemente telescopico con miras a la absorcion de las cargas de apoyo, puede contraerse, a la inversa, durante el desmontaje para desmontarse de las guias lineales hacia el interior de la zanja. Basta una contraccion de aproximadamente pocos centimetros para anular la fuerza de presion que actua sobre el bastidor extensible y desarmar este a continuacion sin carga exterior para que pueda ser retirado de la zanja.
Preferentemente, el bastidor extensible se compone de diferentes elementos de acero. En un bastidor extensible de este tipo, antes de su retirada, puede liberarse al menos una union roscada. El bastidor extensible puede desarmarse entonces y retirarse entre las guias lineales de un par de guias lineales del primer dispositivo de entibacion.
Por ejemplo, durante la retirada del bastidor extensible del primer dispositivo de entibacion, puede liberarse y retirarse un elemento extensible del bastidor extensible y, a continuacion, se retiran los elementos adicionales del bastidor extensible hacia el interior de la zanja. Como se explica con mas detalle en union con los dibujos, un bastidor extensible de una forma de realizacion practica consta de dos carros de rodadura guiados de manera desplazable en las guias lineales y de tubos extensibles dispuestos entre estos carros. Tras la retirada de los citados tubos extensibles, los carros de rodadura pueden retirarse hacia el interior de la zanja.
En la practica, pueden preverse como guias lineales, por ejemplo en los lados interiores opuestos una a otro de dos montantes de un par de montantes del primer dispositivo de entibacion, unos canales de guiado en los que se alojan en arrastre de forma y de manera desplazable elementos de guiado dispuestos en los lados exteriores del bastidor extensible. Las guias lineales (por ejemplo, montantes) del segundo dispositivo de entibacion pueden presentar entonces tambien en sus lados exteriores unos elementos de guiado que se guien de manera desplazable en los canales de guiado del primer dispositivo de entibacion. Los elementos de guiado en los lados exteriores de las guias lineales del segundo dispositivo de entibacion presentan, en la direccion longitudinal de la zanja, un arrastre de forma con los canales de guiado exteriores. Asi, las guias lineales interiores del bastidor guiado entre las guias lineales exteriores no pueden bascular hacia delante o hacia atras. �acia el interior de la zanja, las guias lineales de un par de guias lineales del segundo dispositivo de entibacion interior son apuntaladas por medio del bastidor extensible situado entre ellas.
En la practica, los montantes consecutivos a lo largo de una pared de la zanja con las guias lineales del primer dispositivo de entibacion pueden presentar canales de alojamiento opuestos uno a otro, en los que se guian de manera desplazable las placas de entibacion del primer dispositivo de entibacion. Esto corresponde a las formas de realizacion conocidas por el estado de la tecnica para dispositivos de entibacion con montantes separados para apuntalar los bordes de las placas. En los canales de alojamiento opuestos uno a otro de dos montantes consecutivos del primer dispositivo de entibacion pueden guiarse de manera desplazable una placa de entibacion exterior y superior, asi como una placa de entibacion interior e inferior para lograr una profundidad de entibacion lo mas grande posible del primer dispositivo de entibacion y una zanja con seccion transversal escalonada.
Asimismo, los montantes del segundo dispositivo de entibacion consecutivos a lo largo de una pared de la zanja pueden presentar canales de alojamiento opuestos uno a otro, en los que son guiadas de manera desplazable las placas de entibacion del segundo dispositivo de entibacion. En los canales de alojamiento opuestos uno a otro de dos montantes consecutivos del segundo dispositivo de entibacion pueden guiarse tambien de manera desplazable una placa de entibacion exterior y superior y una placa de entibacion interior e inferior.
Como se ha mencionado, se puede duplicar de esta manera la profundidad de entibacion alcanzable de un dispositivo de entibacion conocido sencillo con un bastidor extensible rigido a la flexion. Dado que los dispositivos de entibacion exterior e interior se extienden a lo largo de la misma altura, es posible una conexion sin problemas de un primero a un segundo dispositivo de entibacion a todo lo largo de la altura de la zanja. Se destaca que este procedimiento puede repetirse y entre los montantes o guias lineales del segundo dispositivo de entibacion puede afadirse y hacerse descender desde arriba un tercer dispositivo de entibacion, retirandose el bastidor extensible del segundo dispositivo de entibacion en la zona del suelo de la zanja antes del descenso de este tercer dispositivo de entibacion. De esta manera, se puede aumentar todavia mas la profundidad de entibacion alcanzable. No puede contarse a mayor profundidad con fuerzas mayores que actuan lateralmente sobre las placas de entibacion, dado que, debido al rozamiento interior del suelo (efecto boveda), la presion actuante desde arriba de las masas de tierra aplicadas solo se convierte en una pequefa parte, en fuerzas transversales.
A continuacion, se describen elementos del dispositivo de entibacion que hacen posible el aumento de la profundidad de entibacion gracias a su configuracion especial.
En una guia lineal para el bastidor extensible de un dispositivo de entibacion de zanja, la guia lineal puede cooperar en arrastre de forma con al menos un elemento de guiado de un bastidor extensible desplazable.
Para posibilitar la retirada del bastidor extensible tras su desplazamiento hacia la zona inferior de la guia lineal, esta guia lineal esta configurada en la zona inferior de tal modo que se anule el arrastre de forma con el elemento de
guiado.
De nuevo, la guia lineal puede integrarse en las placas de entibacion y disponerse en su borde. Alternativamente, puede estar configurada como parte de un montante separado de las placas de entibacion, sujetandose los dos bordes verticales de una placa de entibacion por un respectivo montante al principio y al final de un campo de entibacion.
Cuando la guia lineal es un canal de guiado en el que puede introducirse en arrastre de forma el elemento de guiado de un bastidor extensible, puede disponerse en la zona inferior del canal de guiado al menos un rebaje a traves del cual el elemento de guiado pueda retirarse hacia el interior de la zanja. Como se ha descrito anteriormente, tras la insercion de un par de montantes de un segundo dispositivo de entibacion interior, el bastidor extensible puede retirarse cerca del suelo de la zanja, para lo cual sus elementos de guiado se retiran hacia dentro a traves del rebaje en la zona inferior del canal de guiado.
La guia lineal lleva asociado preferentemente al menos un tope que limita el movimiento de desplazamiento del bastidor extensible en la guia lineal. Por ejemplo, la guia lineal puede presentar al menos una abertura y el tope puede ser un perno enchufable en la abertura. Cuando se enchufa un perno poco por encima y debajo del bastidor extensible en aberturas previstas para ello, el recorrido de desplazamiento se reduce a un minimo y el bastidor extensible se sujeta en esencial fijamente entre las guias lineales. Esto es util durante la insercion en la zanja de un bastidor de montantes con dos guias lineales o de un campo de entibacion con cuatro bastidores de montantes en los bordes verticales de dos placas de entibacion opuestas una a otra. Durante el descenso adicional de las guias lineales se liberan los topes, de modo que los componentes individuales del dispositivo de entibacion pueden moverse uno con relacion a otro. No obstante, un tope debera limitar tambien al menos el desplazamiento hacia abajo del bastidor extensible para evitar que se desplace el bastidor extensible hacia la zona en la que se anula el arrastre de forma con la guia lineal.
Ademas, una guia lineal de este tipo, cuando se la utiliza en un dispositivo de entibacion interior, puede llevar asociado en el lado exterior que mira hacia el exterior de la zanja al menos un elemento de guiado que coopere en arrastre de forma con una guia lineal exterior de un dispositivo de entibacion exterior de tal modo que las dos guias lineales puedan desplazarse en su direccion longitudinal una con respecto a otra. Este elemento de guiado garantiza que la guia lineal que se empuja, como componente del dispositivo de entibacion interior, entre un par de guias lineales exterior no puede bascular hacia delante o hacia atras. Esto es especialmente importante cuando las guias lineales estan dispuestas en montantes y dos montantes forman, junto con un bastidor extensible dispuesto entre ellos, un bastidor de montantes. Los montantes del bastidor de montantes interior se mantienen a distancia hacia dentro por el bastidor extensible dispuesto entre ellos y se presionan contra las guias lineales exteriores.
Para entibar zanjas profundas es adecuado un sistema de montantes para un dispositivo de entibacion de zanjas,
- •
- con un par de montantes interiores que presentan al menos una guia lineal en el lado interior que mira hacia el interior de la zanja, la cual coopera en arrastre de forma con al menos un elemento de guiado de un bastidor extensible desplazable a lo largo del montante y que mantiene a distancia el par de montantes interior, y
- •
- con un par de montantes exteriores que son guiados de manera desplazable en los montantes interiores en la direccion longitudinal del montante, y
- •
- con dispositivos de fijacion asociados a los montantes para fijar placas de entibacion de gran superficie entre dos montantes consecutivos en un lado de la zanja.
Esta prevista al menos una disposicion de rodillos que reduce el rozamiento entre las superficies vueltas una hacia otra de un montante exterior y un montante interior. Los rodillos proporcionan una capacidad de desplazamiento de marcha suave del bastidor de montantes interior con respecto al par de montantes exterior.
En la practica, pueden montarse de manera giratoria alrededor de ejes horizontales en el montante interior unos rodillos cuya periferia sobresalga de la superficie del montante interior que esta vuelta hacia el montante exterior.
Un bastidor extensible rigido a la flexion presenta elementos de guiado en sus lados exteriores, los cuales estan destinados a cooperar en arrastre de forma con un par de guias lineales vueltas una hacia a otra. Segun un primer aspecto, los elementos de guiado estan fijados de manera soltable al bastidor extensible para hacer posible la retirada del bastidor extensible entre los dos montantes de un par de montantes. De acuerdo con un segundo aspecto, el bastidor extensible presenta un dispositivo extensor con el que puede modificarse la distancia entre los lados exteriores del bastidor extensible para hacer posible una expansion de un bastidor que consta de las dos guias lineales y el bastidor extensible.
El dispositivo extensor puede comprender preferentemente un cilindro de presion hidraulico.
Ademas, el bastidor extensible puede presentar dos bridas de conexion cuya distancia pueda modificarse por medio
del dispositivo extensor y en las cuales pueda fijarse entre una placa de enclavamiento con espesor elegible. De esta manera, despues de la expansion, el bastidor extensible puede bloquearse en la posicion expandida por medio de la placa de enclavamiento, presentando este de nuevo, tras el bloqueo, su estructura rigida y su gran rigidez a la flexion. El cilindro de presion hidraulico esta dispuesto preferentemente en la zona de un larguero del bastidor 5 extensible. Debido a la integracion del cilindro de presion en el larguero se tiene que, durante la insercion del segundo dispositivo de entibacion en el primer dispositivo de entibacion, son necesarias solo unas pocas etapas de manipulacion para absorber las fuerzas que actuan sobre las guias lineales exteriores por la expansion del bastidor extensible interior entre dos guias lineales interiores. Debe abrirse solamente un atornillamiento del bastidor extensible y debe conducirse un medio hidraulico bajo presion al cilindro de presion para expandir el bastidor de
10 montantes. A continuacion, puede colocarse la placa de enclavamiento y pueden apretarse los tornillos de bloqueo contra las bridas de conexion para bloquear de manera rigida a la flexion el bastidor extensible en la posicion expandida. En una forma de realizacion preferida del bastidor extensible, las bridas de conexion pueden disponerse en la zona del mencionado larguero con el cilindro de presion.
15 Breve descripci6n de los dibujos
A continuacion, se describen formas de realizacion de la invencion con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 muestra una representacion en perspectiva de un campo de entibacion de un dispositivo de entibacion 20 conocido con bastidor extensible en estado montado.
La figura 2 muestra una representacion en despiece ordenado de un bastidor de montantes del dispositivo de entibacion de la figura 1 en alzado frontal,
25 La figura 3 muestra un alzado frontal del bastidor de montantes de la figura 2 durante el montaje,
La figura 4 muestra un alzado lateral del bastidor de montantes durante el ajuste en la preexcavacion de una zanja,
La figura 5 muestra un alzado lateral del bastidor de montantes durante la insercion de las placas de entibacion 30 exteriores,
La figura 6 muestra tres vistas en planta de un montante con el extremo de las placas de entibacion exteriores durante la insercion en el montante,
35 La figura 7 muestra un alzado lateral del campo de entibacion durante el ajuste del segundo bastidor de montantes en la zanja,
La figura 8 muestra una vista en planta del campo de entibacion durante la insercion de las placas de entibacion interiores,
40 La figura muestra un alzado frontal del dispositivo de entibacion completamente montado segun el estado de la tecnica,
La figura 10 muestra una vista en planta del montante izquierdo de un bastidor de montante del dispositivo de 45 entibacion de las figuras anteriores,
Las figuras 11�13 muestran tres vistas delanteras esquematicas de un bastidor de montantes de un primer dispositivo de entibacion en tres profundidades de montaje diferentes,
50 La figura 14�20 muestra un alzado frontal esquematico del bastidor de montantes de los dispositivos de entibacion primero y segundo para entibar profundidades de zanja mayores,
La figura 21 muestra la vista x �x de los montantes izquierdos del dispositivo de entibacion de la figura 20,
55 La figura 22 muestra un alzado frontal esquematico de un bastidor extensible con dispositivo extensor hidraulico,
La figura 23 muestra un alzado frontal detallado del bastidor extensible con el dispositivo extensor hidraulico de la figura 22,
60 La figura 24 muestra un alzado lateral ampliado de un dispositivo extensor,
La figura 25 muestra un alzado frontal ampliado del dispositivo extensor,
La figura 26 muestra una vista en planta del lado interior de un montante, 65 La figura 27 muestra una vista en planta de los montantes izquierdos de una forma de realizacion adicional del
dispositivo de entibacion en estado completamente montado,
La figura 28 muestra una representacion en perspectiva del lado exterior, dirigido hacia la guia lineal, de un carro de rodadura de un bastidor extensible del dispositivo de entibacion,
La figura 2� muestra una representacion correspondiente a la figura 28, en la que esta representado un elemento de guiado movil en una segunda posicion,
La figura 30 muestra una vista, correspondiente a la figura 26, del lado interior de un montante exterior,
La figura 31 muestra una representacion en perspectiva ampliada del extremo inferior del montante de la figura 30,
La figura 32 muestra un alzado lateral de un montante interior,
La figura 33 muestra una vista en seccion transversal del montante interior de la figura 32,
La figura 34 muestra una representacion en perspectiva ampliada del extremo superior del montante de las figuras 32 y 33,
La figura 35 muestra un alzado frontal en perspectiva de un dispositivo de compresion,
La figura 36 muestra un alzado posterior en perspectiva del dispositivo de compresion de la figura 35,
La figura 37 muestra un alzado frontal en perspectiva del dispositivo de compresion de las figuras 35 y 36 en un par de montantes,
La figura 38 muestra un alzado posterior en perspectiva del dispositivo de compresion segun la figura 37,
La figura 3� muestra una representacion en perspectiva de un campo de entibacion con placas de entibacion apoyadas en el borde, en estado montado,
La figura 40 muestra una representacion, correspondiente a la figura 3�, del campo de entibacion con un segundo campo de entibacion interior asentado,
La figura 41 muestra una representacion, correspondiente a la figura 40, del campo de entibacion con el campo de entibacion interior completamente colocado en el primer campo de entibacion exterior, y
La figura 42 muestra una representacion correspondiente a las figuras 3��41 con el segundo campo de entibacion montado completamente debajo del primer campo de entibacion.
Formas de realizaci6n de la invenci6n
Las figuras 1 a 38 conciernen a formas de realizacion de la invencion en las que un campo de entibacion de un dispositivo de entibacion consta de cuatro montantes, al menos dos bastidores extensibles y al menos dos placas de entibacion. Los cuatro montantes presentan en sus lados interiores las guias lineales para los bastidores extensibles y estan agrupados en dos pares de montantes, entre los cuales se guia de manera desplazable un respectivo bastidor extensible. En los montantes estan fijados de manera desplazable los bordes de las placas de entibacion. Por el contrario, las figuras 3 a 42 muestran una forma de realizacion de la invencion sin montantes separados. Aqui, las guias lineales estan dispuestas directamente en los bordes de las placas de entibacion.
Las figuras 1 a muestran el montaje de un campo de entibacion de un primer dispositivo de entibacion con montantes segun el estado de la tecnica. A este montaje se une el procedimiento de entibacion segun la invencion.
La figura 1 muestra un campo de entibacion del dispositivo de entibacion conocido en una zanja en la que esta dispuesta una seccion de tubo 6. El campo de entibacion del dispositivo de entibacion comprende dos bastidores de montantes 1. Cada bastidor de montantes 1 presenta dos montantes 2 opuestos uno a otro formando pareja. Entre estos montantes esta dispuesto un bastidor extensible 3 rigido a la flexion que es desplazable en la direccion longitudinal de los montantes 2. Cada montante 2 presenta en su lado interior vuelto hacia el interior de la zanja un canal de guiado 13 que forma una guia lineal vertical y en el que es guiado de manera desplazable verticalmente el bastidor extensible 3.
La zona inferior 20 del canal de guiado 13 esta ensanchada como se describe adicionalmente con detalle mas abajo. Para que el bastidor extensible 3 no sea empujado hacia la zona ensanchada 20, esta dispuesto un tope 25 por encima de la zona ensanchada 20. El tope 25 esta representado en la figura 1 como un pestillo dispuesto transversalmente al canal de guiado 13. No obstante, puede utilizarse cualquier otro medio en calidad de tope, como, por ejemplo, pernos de enchufado introducibles en aberturas 50 (vease la figura 30). Asimismo, puede
utilizarse un tope desplazable y afianzable en el alojamiento 13 para limitar el recorrido de desplazamiento del bastidor extensible 3.
La figura 2 muestra las partes individuales de un bastidor de montantes 1 con un bastidor extensible desarmado 3. El bastidor extensible 3 consta de dos carros de rodadura 7 que son guiados de manera longitudinalmente desplazable en la guia lineal de un respectivo montante 2. Entre los carros de rodadura 7 se fijan tubos extensibles 8 por medio de tornillos (no representados). Adicionalmente, unas placas de distancia estan colocadas en la zona del tubo extensible interior 8. Las placas de distancia compensan la holgura de la guia lineal para los carros de rodadura 7. En la zona del tubo extensible inferior 8 se carga a compresion el bastidor extensible 3, mientras que este se carga a traccion en la zona del tubo extensible superior 8. Las placas de distancia provocan que, a pesar de la holgura entre el bastidor extensible y los montantes laterales 2, estos montantes laterales 2 esten orientados en paralelo uno con respecto a otro.
Como puede apreciarse en la figura 3, se dispone primero un montante 2 con un carro de rodadura 7 sobre un terreno lo mas plano posible. Por medio de un aparato de elevacion adecuado, por ejemplo el aguilon 10 de una pala excavadora, se eleva el segundo montante 2 con el carro de rodadura 7 fijado a este y los tubos extensibles 8 y se le posiciona sobre el primer montante 2. A continuacion, se colocan los atornillamientos inferiores de modo que se cierre el bastidor extensible 3 rigido a la flexion y se completa el bastidor de montantes 1. Seguidamente, el aguilon 10 de la pala excavadora 11 eleva el bastidor de montantes 1 de modo que los dos montantes 2 discurran verticalmente y en paralelo uno a otro (vease la figura 4). El bastidor de montantes 1 se inserta en esta orientacion en una excavacion previa para el campo de entibacion. La excavacion previa se ha realizado anteriormente con una pala excavadora 11.
Segun la consistencia del suelo, la excavacion previa se realiza hasta una profundidad de 1 m a 1,5 m. El primer bastidor de montante 1 se coloca en la excavacion previa, como muestra la figura 4.
A continuacion, las placas de entibacion exteriores 4 se colocan en el perfil de soporte de los montantes 2. Este proceso esta representado en las figuras 5 y 6. Una placa de entibacion 4 de gran superficie, hecha de acero, es elevada con un aguilon de excavadora y movida con un borde en proximidad al perfil de uno de los montantes 2. Como puede apreciarse en particular en la figura 8, los montantes 2 presentan en los dos lados que estan delante y detras en la direccion longitudinal de la zanja unos canales de alojamiento 12 en los que pueden insertarse los bordes de las placas de entibacion 4, 5. El borde de la placa de entibacion exterior 4, como se representa en la figura 6, se bascula hacia dentro de un canal de alojamiento 12 del montante 2.
Como muestra la figura 7, a continuacion se eleva un segundo bastidor de montantes 1 por medio del aguilon 10 de una excavadora y se le hace descender en el otro extremo de las placas de entibacion 4, de modo que los bordes de las placas de entibacion 4 se guian en los canales de alojamiento 12 vueltos hacia las placas de entibacion 4. Los canales de alojamiento 12 forman los dispositivos de fijacion que sujetan en un lado de la zanja las placas de entibacion exteriores entre dos montantes 2 consecutivos en la direccion longitudinal de la zanja.
A continuacion, la excavadora excava el terreno entre las placas de entibacion 4 y los montantes 2 e hinca sucesivamente estos componentes en la zanja excavada. En este caso, se excavan cada vez 30�40 cm del terreno debajo de los cantos de las placas o de los montantes. Los montantes 2, las placas de entibacion 4 y los bastidores extensibles 3 se presionan de nuevo alternativamente, desplazandose estos componentes en direccion vertical.
Cuando las placas de entibacion 4 exteriores estan completamente hundidas en el terreno, se colocan las placas de entibacion interiores 5. Como se representa en la figura 8, las placas de entibacion interiores 5 se basculan hacia dentro del canal de alojamiento 12 de los montantes 2 por encima de las placas de entibacion exteriores 4 y, a continuacion, se las hace descender en paralelo a las placas de entibacion exteriores 4 hacia dentro de la zanja. Al proseguir la excavacion de la zanja, se hacen descender las placas de entibacion interiores 5, conservando las placas de entibacion exteriores 4 la posicion reconocible en la figura � en la zona superior de la zanja.
Las placas de entibacion exteriores 4 y las placas de entibacion interiores 5 pueden estar divididas, por ejemplo, en dos para poder materializar diferentes alturas de zanja. Las partes de placa de entibacion pueden colocarse yuxtapuestas y unirse fijamente una con otra por medio de elementos de union.
La altura total de la placa de entibacion interior 5 o de la placa de entibacion exterior 4 del dispositivo de entibacion representado no es, en general, de mas de 5 m dado que, de lo contrario, se hacen demasiado grandes las fuerzas de presion, las fuerzas de rozamiento y las fuerzas de torsion que actuan sobre los elementos de construccion. La mayoria de las veces, la altura de las placas de entibacion exteriores 4 y de las placas de entibacion interiores 5 que constan de dos partes de placas es del orden de magnitud de 4 m. La longitud del montante 2 asciende aproximadamente a 8 m. Por consiguiente, la profundidad maxima de una zanja, que pueda apuntalarse con el dispositivo de entibacion representado, esta la mayoria de las veces en 8 m hasta a lo sumo 10 m.
La figura 10 muestra una vez mas, en representacion en seccion detallada, las partes cooperantes del dispositivo de entibacion en el ejemplo de un montante izquierdo 2 de un bastidor de montantes.
Puede apreciarse que los montantes 2 constan de un perfil hueco de cajon al menos parcialmente cerrado. Los dos lados del montante 2 que estan delante y detras en la direccion longitudinal de la zanja presentan un respectivo canal de alojamiento 12 en el que se guian los bordes de placas de entibacion exteriores 4 y placas de entibacion interiores 4 decaladas hacia el interior de la zanja.
En lugar de un canal de alojamiento abierto grande 12 en cada lado del montante 2 son conocidos tambien montantes que presentan un respectivo canal de alojamiento escalonado en cada lado o que presentan dos canales de alojamiento paralelos uno a otro en cada lado para guiar las placas de entibacion exterior e interior por el borde.
Ademas, en el lado del montante 2 vuelto hacia el interior de la zanja puede apreciarse un canal de guiado 13 que se abre hacia el interior de la zanja y forma una guia lineal vertical. El canal de guiado 13 aloja un carril de guia 14 que esta dispuesto en el lado exterior del carro de rodadura 7. El carril de guia 4 se aplica en arrastre de forma detras de listones de borde 15 que estrechan lateralmente la embocadura del canal de guiado 13. El arrastre de forma impide que el carro de rodadura 7 sea extraido de su guia en el canal de guiado 13.
Para facilitar el desplazamiento del carro de rodadura 7 a lo largo de los montantes 2 estan dispuestas en el carro de rodadura 7 unas roldanas 16 que pueden girar alrededor de ejes horizontales 17 y ruedan sobre la superficie de bridas laterales 18 de soporte del montante 2 vuelta hacia el interior de la zanja.
Debe observarse que el desplazamiento de marcha suave de un carro extensible o de un bastidor extensible en un montante puede lograrse tambien con otras guias lineales en el lado interior del montante y con otros elementos de guiado de los bastidores extensibles que cooperan con estas, sin abandonar el alcance de la presente invencion.
La figura 10 muestra ademas un alma 1 de guia en el lado exterior del montante 2. Esta alma de guia 1 no tiene ninguna funcion cuando se monta en solitario el dispositivo de entibacion (como puede apreciarse en la figura �). Cumple su funcion unicamente cuando, segun la invencion, un segundo dispositivo de entibacion se inserta en el primer dispositivo de entibacion anteriormente descrito y se le monta a traves de este en una profundidad de zanja mayor. Este proceso esta representado en las figuras 11 a 20.
Las primeras figuras 11 a 13 resumen una vez mas el proceso anteriormente descrito del montaje de un dispositivo de entibacion segun el estado de la tecnica. En este caso, en las figuras 11 a 1� solamente los bastidores de montantes 1 estan representados en alzado frontal, en una direccion de observacion paralela a la direccion longitudinal de la zanja. Las placas de entibacion, que delimitan lateralmente los campos de entibacion definidos por los bastidores de montantes, pueden apreciarse solamente en la figura 20.
La figura 11 muestra, de manera similar a la figura 5, como se coloca el bastidor de montantes 1 en la excavacion previa de la zanja. La figura 12 muestra el bastidor de montantes 1 al seguir descendiendo el dispositivo de entibacion, como se ha descrito anteriormente. La figura 13 muestra esquematicamente - de manera similar a la figura� -el bastidor de montantes 1 en estado completamente montado.
La figura 14 muestra la continuacion segun la invencion del procedimiento de entibacion para lograr profundidades de zanja especialmente grandes. En el primer bastidor de montantes 1 montado completamente, representado en esta figura, se coloca un segundo bastidor de montantes 1� de un segundo dispositivo de entibacion. Para ello, el bastidor de montantes 1� se suspende tambien de un aguilon 10 de una excavadora y se la empuja desde arriba entre los montantes 2 del primer bastidor de montantes 1 hasta que el segundo bastidor de montantes 1� se encuentre un poco por encima del bastidor extensible 3 del primer dispositivo de entibacion.
Cuando el bastidor extensible 3� del segundo dispositivo de entibacion interior se encuentra en esencia completamente entre los montantes 2 del dispositivo de entibacion exterior (por debajo de la posicion representada en la figura 14), se le expande hasta que los montantes 2� del dispositivo de entibacion interior se apliquen con gran presion contra los montantes 2 del dispositivo de entibacion exterior. Se descarga asi el bastidor extensible 3 entre los montantes 2 del dispositivo de entibacion exterior. El dispositivo extensor para el bastidor extensible se describe con detalle mas abajo.
El bastidor extensible 3 del primer dispositivo de entibacion esta fijado primero con el tope 25 anteriormente descrito (figura 1) a una determinada altura de los montantes 2. Despues de la insercion y la expansion del segundo bastidor de montantes 1� se retira el tope y se baja completamente el bastidor extensible 3 del primer bastidor de montantes 1 hasta el suelo de la zanja (vease la figura 15). Se retira aqui el primer bastidor extensible 3 entre los montantes exteriores 2 del primer dispositivo de entibacion. La presion de la tierra que actua sobre los montantes exteriores 2 del primer dispositivo de entibacion se transmite al bastidor extensible 3� expandido del segundo dispositivo de entibacion interior a traves de los montantes interiores 2�.
En las figuras puede apreciarse que el bastidor extensible 3� presenta otra forma que el bastidor extensible 3. El bastidor extensible 3 presenta como en la forma de realizacion de las figuras 1 a -una forma sustancialmente rectangular con un tubo extensible 8 superior y otro inferior entre las carros de rodadura 7 laterales, mientras que el
bastidor extensible 3� presenta solamente un tubo extensible 8� entre las carros de rodadura 7� laterales, el cual consta de un perfil hueco de cajon rectangular. El bastidor extensible 3� tiene asi sustancialmente una forma en U abierta hacia abajo. Asimismo, son conocidos otros bastidores extensibles que presentan, por ejemplo, una forma en
� con una seccion tubular unica en la zona central de los carros de rodadura. Para realizar la invencion puede utilizarse cualquier clase de formas de los bastidores extensibles 3, 3�. Cada tipo de bastidor extensible 3, 3� esta provisto ventajosamente de un dispositivo extensor para expandirlo durante la insercion entre los dos montantes de un campo de entibacion ya montado en la zanja y absorber la carga.
En la figura 1 puede apreciarse en el montante izquierdo delantero 2 que el canal de guiado 13 para el carro de rodadura izquierdo 7 esta ensanchado en la seccion inferior aproximadamente a lo largo de la altura del carro de rodadura 7. Esta zona ensanchada consta de rebajes ensanchados que se generan en la zona inferior por la retirada de los listones de borde 15. El rebaje o la zona ensanchada esta provisto del numero de referencia 20 y esta mostrado en detalle en la figura 2�, que muestra una vista del lado interior del montante 2. La figura 21 muestra tambien un corte a traves de la seccion inferior del montante 2 superior y exterior, asi como una vista en planta del montante 2� inferior e interior. Puede apreciarse aqui que los listones de borde 15� aseguran el arrastre de forma entre el carril de guia 14� en forma de cola de milano del carro de rodadura 7� y el montante interior 2�. En el montante exterior 2, el arrastre de forma se anula en la zona ensanchada 20 inferior representada del canal de guiado 13 debido a la ausencia de listones de borde 15. El recorrido de los listones de borde 15 por encima del plano de seccion esta indicado en la figura 21 en lineas discontinuas. Un carril de guia 14 de un carro de rodadura 7, insertado en el canal de guiado 13 (vease la figura 10), se guia como consecuencia en la zona superior a traves de los listones de borde 15, pero puede retirarse del canal de guiado 13 en la zona ensanchada 20 (figura 21) del canal de guiado 13 llevandolo de una manera sencilla hacia el interior de la zanja. Tras liberar el atornillamiento y retirar los tubos extensibles 8 entre los carros de rodadura 7 del bastidor extensible 3, todos los componentes del bastidor extensible 3 pueden ser retirados de la zanja. Durante la retirada del bastidor extensible 3 entre los montantes exteriores 2, el bastidor de montantes 1 se sujeta y se bloquea por medio de un tope a una altura determinada (vease la figura 16). Despues de que se retire el bastidor extensible inferior 3, se retira el tope y se baja adicionalmente el bastidor de montantes 1� (vease la figura 17).
Un campo de entibacion del segundo dispositivo de entibacion, que consta de dos bastidores de montantes 1� y placas de entibacion exteriores e interiores dispuestas entre ellos, puede ser bajado ahora durante la excavacion adicional continua de la zanja (vease la figura 18). Las cargas de presion laterales del terreno se absorben ademas por los bastidores extensibles desplazables 3� entre los montantes interiores 2�. Tan pronto como los bastidores de montantes interiores 1� desciendan lo suficiente, el bastidor extensible 3, que se ha retirado anteriormente por debajo de los montantes 2� entre los montantes 2, puede ser introducido de nuevo desde arriba entre los montantes 2 (vease la figura 1�). Al seguir descendiendo los montantes inferiores 2�, las cargas del terreno que actuan sobre los montantes superiores 2 se absorben de nuevo por el bastidor extensible 3 que se encuentra entre ellos. El bastidor extensible 3� absorbe las cargas del terreno que actuan sobre los montantes inferiores 2�.
De esta manera, con la captura continua segura de las cargas laterales del terreno que actuan sobre los montantes exteriores 2 se coloca un par de montantes interior 2� entre los montantes exteriores 2, partiendo del suelo de la zanja, y tras el montaje de los montantes exteriores 2 (vease la figura 17) se hace que el segundo dispositivo de entibacion, que se sostiene por los montantes interiores 2�, descienda a una profundidad de zanja mucho mayor.
La figura 20 muestra el dispositivo de entibacion en su estado montado. Estan representadas aqui las placas de entibacion 4 exteriores entre los montantes superiores 2 y 4� entre los montantes inferiores 2�. Ademas, pueden apreciarse las placas de entibacion interiores 5 en los canales de alojamiento de los montantes superiores 2 y las placas de entibacion interiores 5� en los canales de alojamiento de los montantes inferiores 2�. Las fuerzas que actuan lateralmente sobre las placas de entibacion 4�, 5� del dispositivo de entibacion inferior no son sustancialmente mas elevadas que las fuerzas que actuan sobre las placas de entibacion 4, 5 del dispositivo de entibacion superior. La carga vertical creciente debido a la profundidad de montaje mayor conduce simultaneamente a una elevacion de las fuerzas de rozamiento que actuan en el terreno. Las fuerzas de rozamiento contrarrestan un desplazamiento del terreno en direccion al centro de la zanja. Como consecuencia, las altas fuerzas de presion verticales que actuan a gran profundidad no se transmiten a las placas de entibacion 4�, 5�, en grado considerable, en la direccion lateral.
No obstante, la presente invencion no esta limitada al montaje descrito de dispositivos de entibacion con placas de entibacion interiores y exteriores que discurren en los montantes, sino que puede utilizarse tambien ventajosamente en dispositivos de entibacion en los que solo se guie una placa de entibacion entre dos montantes consecutivos.
El campo de entibacion del dispositivo de entibacion exterior y el campo de entibacion del dispositivo de entibacion interior presentan la misma longitud. Asi, pueden ensamblarse uno detras de otro, sin transiciones, varios dispositivos de entibacion exteriores e interiores en la direccion longitudinal de la zanja.
La figura 21 muestra los montantes en el lado izquierdo de la zanja representada en la figura 20 en la vista x x. Puede apreciarse aqui que los bastidores de montantes 1, 1� de ambos lados estan equipados con placas de entibacion 4, 5, 4�, 5�. Es decir que los montantes representados 2, 2� unen uno con otro dos campos de entibacion cuya longitud esta definida por la longitud de las placas de entibacion 4, 5, 4�, 5�.
En la figura 21 puede apreciarse que en el canal de guiado 13� del montante interior 2� esta alojado el carril de guia 14� del carro de rodadura 3�. Por el contrario, el alma 1� de guia dispuesta en el lado exterior del montante interior 2� se introduce en el canal de guiado 13 del montante exterior 2 y garantiza que el montante interior 2� no pueda volcarse en la direccion longitudinal de la zanja durante el montaje.
Como puede apreciarse en la figura 20, el carril de guia del bastidor extensible 3 superior encaja en el canal de guiado abierto hacia el interior de la zanja por encima de los montantes interiores 2�.
Como se ha mencionado anteriormente, es ventajoso que, tras la insercion del bastidor de montantes 1� interior entre los montantes 2 del bastidor de montantes exterior 1 y antes de retirar el bastidor extensible 3 entre los montantes exteriores 2, se expanda el bastidor extensible 3� entre los montantes interiores 2�. De manera similar, es oportuno que, tras la reinstalacion del bastidor extensible 3 durante el descenso de los montantes inferiores 2�, se expanda lateralmente este bastidor extensible 3 insertado de nuevo, para que se aplique en arrastre de forma contra los montantes exteriores 2. De esta forma, se evita todo movimiento de los montantes exteriores 2 hacia el centro de la zanja durante el montaje y el recorrido del bastidor de montantes 1� interior entre los montantes exteriores 2.
La figura 22 muestra esquematicamente un dispositivo extensor que hace posible la expansion. Puede apreciarse que el carro de rodadura 7 izquierdo del bastidor extensible 3 presenta un dispositivo extensor hidraulico. El dispositivo extensor se encuentra en la zona de dos bridas de conexion 21, 22 que estan dispuestas, por un lado, en el carro de rodadura 7 y, por otro lado, en un extremo del tubo extensible 8. Cada dispositivo extensor hidraulico comprende un cilindro hidraulico 23. En el bastidor extensible 3 representado estan previstos cilindros hidraulicos 23 tanto en la zona del tubo extensible 8 inferior como tambien en la zona del tubo extensible 8 superior. Para expandir el bastidor puede liberarse el atornillamiento de la brida de conexion 21 en el carro de rodadura 7 con la brida de conexion 22 en el tubo extensible 8. A continuacion, el cilindro hidraulico 23 se alimenta con presion. Preferentemente, el cilindro hidraulico superior 23 y el cilindro hidraulico inferior 23 se solicitan de manera sincronizada con la misma presion. Tras la expansion del bastidor extensible 3 hasta la anchura deseada, se ensambla una placa de enclavamiento 24 entre las bridas de conexion expandidas 21, 22.
En la figura 23 puede apreciarse que varias placas de enclavamiento 24 se han ensamblado entre dos bridas de conexion adyacentes 21� y 22. Alternativamente a la pluralidad de placas de enclavamiento 24 pueden utilizarse tambien placas de enclavamiento de diferentes espesores. Encima de las bridas de conexion inferiores 21�, 22 esta representada en la figura 23 una placa de enclavamiento aislada 24 tanto en alzado lateral de su lado estrecho como tambien girada en �0° en vista en planta de su lado ancho. Ademas, como se describe mas abajo, la brida de conexion 21� asociada al carro de rodadura 7 es aqui parte integrante de una pieza adicional que presenta el cilindro hidraulico 23. Las placas de enclavamiento 24 estan configuradas de modo que puedan ser empujadas por entre tornillos a traves de los cuales las bridas de conexion 21� y 22� adyacentes se atornillan una con otra. Ademas, la placa de enclavamiento 24 presenta en su centro un rebaje alargado 38 que hace posible el paso a su traves del vastago de piston 36 (vease la figura 25).
Tras la expansion y la introduccion de la placa de enclavamiento, se atornilla de nuevo la union compuesta de las bridas de conexion 21�, 22 y la placa de enclavamiento 24, de modo que el bastidor extensible 3 siga presentando una alta rigidez a la presion. Las placas de enclavamiento 24 estan disponibles en diferentes espesores de modo que pueda elegirse el correspondiente espesor, cuyo espesor corresponde a la expansion maxima por efecto del dispositivo extensor.
Para el desmontaje del bastidor extensible 3 entre los montantes 2 se puede proceder a la inversa. En primer lugar, puede liberarse un atornillamiento y, a continuacion, puede aplicarse una cierta presion a los cilindros hidraulicos 23. Por tanto, el cilindro hidraulico 23 absorbe la presion de la placa de enclavamiento 24 que esta incorporada entre las bridas de conexion 21, 22. A continuacion, se retira una placa de enclavamiento 24. Cuando se descarga luego la presion hidraulica del cilindro hidraulico 23, los tubos extensibles 8 se encuentran con gran holgura entre los dos carros de rodadura laterales 7. Los tubos extensibles 8, tras la libera del atornillamiento de las bridas de conexion, pueden retirarse en el lado derecho. A continuacion, los carros de rodadura 7 pueden retirarse de los canales de guiado 13 de los montantes 2 a traves de la zona ensanchada 20 (veanse las figuras 1 y 26) en la zona inferior de los montantes 2.
Como se ha mencionado anteriormente, el carro extensible 3� del dispositivo de entibacion interior presenta un dispositivo extensor similar.
El dispositivo extensor representado esquematicamente en la figura 22 esta representado de manera detallada en las figuras 23�25. Como puede apreciarse en la figura 23, los dispositivos extensores con cilindros hidraulicos pueden formar piezas adicionales 32 que se atornillan entre la brida de conexion 21 de un carro de rodadura 7 y la brida de conexion 22 opuesta del tubo extensible 8 y presentan dos bridas de conexion correspondientes. La brida de conexion 21� de la pieza adicional 32 vuelta hacia la brida de conexion 22 del tubo extensible 8 forma entonces la brida de conexion 21� asociada al carro de rodadura 7, la cual puede ser empujada y alejada de la brida de conexion 22 del tubo extensible 8.
Las figuras 24 y 25 muestran una de las citadas piezas adicionales 32 en vista ampliada. En este caso, en la vista de la pieza adicional 32 en la figura 24 esta representada seccionada y arrancada una parte de la brida de conexion delantera 21 para que sea visible el cilindro hidraulico. Por el mismo motivo, se ha recortado una parte de la pared lateral del perfil hueco de cajon 33 visible en la figura 25. En la figura 24 esta representado adicionalmente el extremo izquierdo de un tubo extensible 8 con la brida de conexion 22 y una placa de enclavamiento 24.
La pieza adicional 32 se atornilla con su brida de conexion izquierda 22� contra una brida de conexion 21 del carro de rodadura 7. Con la segunda brida de conexion 21�, la pieza adicional 32 se atornilla a la brida de conexion correspondiente 22 del tubo extensible 8. Entre las dos bridas de conexion 21� y 22� de la pieza adicional 32 se encuentra un perfil hueco de cajon 33 en el que esta alojado un cilindro hidraulico 23. El cilindro hidraulico 23 esta soldado a la brida de conexion 22� con una placa de base 34. El cilindro hidraulico 23 presenta un piston hidraulicamente desplazable 35 y un vastago de piston 36 adyacente a este, cuyo extremo libre presiona contra la brida de conexion 22 del tubo extensible 8. La expansion del dispositivo extensor puede apreciarse en particular en la figura 25. Cuando el cilindro hidraulico 23 se solicita con presion, el piston 35 presiona el vastago de piston 36 contra la brida de conexion 22 del tubo extensible 8, de modo que entre este y la brida de conexion opuesta 21� del tubo extensible 8 se origine una rendija. En esta rendija puede introducirse la placa de enclavamiento 24, que pasa por entre unos tornillos que estan enchufados en los taladros de las bridas de conexion 21�, 22. A continuacion, se descarga la presion del cilindro hidraulico 23 y las dos bridas de conexion 21�, 22 se atornillan con la placa de enclavamiento 24 que esta entre ellas.
En las figuras 24 y 25 puede apreciarse que, en la zona inferior de la brida de conexion 21� de la pieza adicional 32, esta soldado un perfil de guiado 37. Este tiene forma de U en la vista observable en la figura 24 y abraza sustancialmente a haces al borde inferior de la brida de conexion 21�.
El perfil de guiado 37 asegura que, durante el desplazamiento con el atornillamiento suelto de las bridas de conexion 22, 21� opuestas una a otra, estas permanezcan alineadas una con otra y puedan atornillarse de nuevo a continuacion del desplazamiento.
La figura 27 muestra una vista en planta de formas de realizacion adicionales de los dos montantes izquierdos de un dispositivo de entibacion montado con las placas de entibacion 4, 4�, 5, 5� alojadas en ellos en un lado de los montantes. En el otro lado de los montantes los canales para el alojamiento de los bordes de las placas de entibacion estan vacios.
En esta forma de realizacion, a diferencia de la representacion en la figura 21, el montante exterior 2 y el montante interior 2� estan configurados de manera diferente uno con respecto a otro. En una forma de realizacion de este tipo debe prestarse atencion a que los montantes 2, 2� esten montados por fuera o por dentro en la posicion correcta. Debido a la realizacion diferente de los montantes 2, 2� cada uno de estos montantes 2, 2� puede adaptarse de manera optima a su funcion.
El montante interior 2� presenta ejes horizontales 27 a distancias regulares que estan fijados cerca del lado exterior del montante 2� en el perfil hueco de cajon que forma el montante 2�. En los ejes horizontales 27 estan dispuestas unas roldanas giratorias 26 que ruedan sobre las secciones interiores de las bridas 18 de apoyo del montante exterior 2. De esta manera, se asegura el desplazamiento de marcha suave de los montantes 2� del bastidor de montantes interior 1� entre los montantes exteriores 2. En este caso, el perimetro de las roldanas 26 atraviesa unas escotaduras alargadas de la pared exterior del montante interior 2� y sobresale algunos milimetros de esta pared exterior. Solamente el montante interior 2� presenta un par de almas 1� de guia. Las dos almas de guia 1 son muy cortas y no generan ninguna resistencia durante el descenso del montante hacia el terreno. Estas almas de guia pueden suprimirse en el montante exterior 2 en la forma de realizacion representada, porque el montante exterior 2 no debe guiarse la mayoria de las veces a lo largo de un montante mas exterior.
En la forma de realizacion de la figura 27, los montantes y los carros de rodadura 7� presentan otros rasgos caracteristicos. El carro de rodadura 7� esta representado en las figuras 28 y 2�. En este caso, puede apreciarse que el carril de guia 14� solo se extiende sobre una seccion longitudinal corta en la zona inferior del carro de rodadura 7�, en la que estan dispuestas las roldanas 16. En la zona superior, un poco debajo de las roldanas superiores, puede apreciarse un elemento de guiado 3 que puede moverse desde una primera posicion representada en la figura 28 hasta una segunda posicion representada en la figura 2� .
En la primera posicion representada en la figura 28 el elemento de guiado movil 3� se encuentra en el canal de guiado 13� cuando las roldanas 26 se aplican contra la brida 18 de apoyo del montante 2�. �racias a un medio de manipulacion 40, el elemento de guiado movil 3� se mueve manualmente hasta la segunda posicion apreciable en la figura 2 . En este caso, se gira primero el elemento de guiado movil 3� de modo que ya no se aplique detras de los listones de borde 15� del canal de guiado 13�. A continuacion, el elemento de guiado 3 movil se extrae del canal de guiado 13�.
Este elemento de guiado movil hace posible la retirada del carro de rodadura del canal de guiado 13� cuando el carro
de rodadura ha llegado totalmente hasta abajo en el montante.
Las figuras 30 y 31 muestran un montante exterior 2 en la vista en planta de su lado vuelto hacia el interior de la zanja y en una vista de detalle en perspectiva, que muestra el extremo inferior. Las figuras 32�34 muestran un montante interior 2� en alzado lateral, en vista en seccion transversal y en una vista de detalle en perspectiva que muestra el extremo superior.
En ambos montantes 2, 2� puede apreciarse que las bridas de apoyo 18 terminan a una distancia de aproximadamente 30 cm por encima del extremo inferior de los montantes 2, 2�. Cuando el carro de rodadura 7� (veanse las figuras 28 y 2�) se ha desplazado completamente hacia abajo, el carril de guia corto 14� del carro de rodadura 7� se encuentra en la seccion inferior del montante 2, 2� sin bridas de apoyo 18. Esta seccion forma la zona ensanchada del canal de guiado 13, 13�, desde la que el carril de guia corto 14 puede moverse hacia dentro e incluso hacia fuera direccion longitudinal de la zanja. No obstante, esto no es posible sin mas medidas en tanto el elemento de guiado movil 3 se aplique detras de los listones de borde 15, 15� del canal de guiado 13, 13�. Para liberar un carro de rodadura 7, 7� completamente del canal de guiado 13, 13� y, por ejemplo, depositarlo sobre el fondo de la zanja, el elemento de guiado movil 3� se mueve hacia la posicion retraida de la figura 2�. Cuando el carro de rodadura 7� se encuentra entonces completamente abajo en el fondo de la zanja y en la zona inferior del montante 2 o 2�, puede ser colocado en horizontal sobre el fondo de la zanja. Aqui se puede desarmar y retirar el carro de rodadura.
Las figuras 28 y 2� muestran otros detalles del carro de rodadura 7�. Asi, pueden apreciarse, por ejemplo, encima de los rodillos superiores e inferiores 16 unos cepillos rascadores 41 que evitan un ensuciamiento excesivo de las roldanas 26.
En las figuras 32 y 33 pueden apreciarse ademas ejes horizontales 27 que estan dispuestos a distancias regulares en el lado exterior de los montantes interiores 2� y que soportan las roldanas 26, que ruedan sobre las superficies de apoyo 18 de los montantes exteriores 2 (vease la figura 27). En las vistas de las figuras 30 y 31 puede apreciarse que la brida de apoyo 18 de los montantes exteriores 2 forman las superficies de rodadura para las roldanas 26 de los montantes interiores 2�.
Ademas, puede apreciarse que en el perfil hueco de cajon, que forma los montantes exteriores, estan dispuestas aberturas 50 a distancias regulares. Las aberturas 50 sirven, por su parte, como alojamiento de un tope. El tope evita que el carro de rodadura 7 se desplace demasiado hacia abajo y su carril de guia corto 14 salga accidentalmente de la zona inferior, en la que se han retirado las superficies de apoyo 18.
Ademas, las aberturas 50 sirven para el alojamiento de un dispositivo de compresion descrito a continuacion, el cual hace posible el hincado de los montantes interiores 2� en el terreno cuando estos se encuentra ya debajo de un bastidor extensible dispuesto entre los montantes exteriores 2.
Como puede apreciarse en las figuras 1� y 20, durante la introduccion de los montantes interiores 2� a traves de los montantes exteriores 2 y durante el descenso tras la insercion del bastidor extensible 3 entre los montantes exteriores, se origina una situacion de montaje en la que la zona de cabeza de los montantes interiores 2� ya no se es libremente accesible. Encima de la zona de cabeza de los montantes 2� se encuentra el bastidor extensible 3. Por este motivo, es dificil ejercer fuerzas de presion suficientes con una pala excavadora sobre los montantes interiores 2� para hacer bajar a estos durante la excavacion adicional de la zanja.
Las figuras 35 a 38 muestran un dispositivo de compresion 42 que, en union con el montante exterior 2 representado en la figura 30, facilita el descenso adicional del montante interior 2�. El dispositivo de compresion 42 tiene una carcasa de acero 43 en forma de cajon. En los dos lados estrechos de la carcasa de acero estan dispuestas dos respectivas espigas 44 paralelas una a otra. En un lado, la carcasa 43 esta provista de una parte de acoplamiento 45 de un acoplamiento de cambio rapido. La parte de acoplamiento complementaria 46 esta dispuesta en el aguilon 47 de una excavadora (vease la figura 38). Con las partes de acoplamiento 45, 46 del acoplamiento de cambio rapido es posible fijar al aguilon 47 el dispositivo de compresion 42 en pocos segundos.
Como muestran adicionalmente las figuras 35 y 36, dentro de la carcasa 43 del dispositivo de compresion 42 se encuentran dos cilindros de prensado hidraulicos 48, con los que dos pistones de compresion 4� pueden generar una fuerza de prensado hacia abajo. El acoplamiento de cambio rapido comprende tambien organos de acoplamiento (no representados) que unen el circuito hidraulico de la excavadora con los cilindros de prensado hidraulicos 48 del dispositivo de compresion 42.
Las espigas 44 cooperan con unas aberturas 50 que estan dispuestas a distancia de las espigas 44 en el canal de guiado 13 del montante 2 (vease la figura 28). En este caso, las aberturas 50 distribuidas uniformemente sobre la primera guia lineal exterior forman unos primeros elementos de retencion y las espigas 44 enchufables en ellas del dispositivo de compresion 42 forman unos segundos medios de retencion cooperantes con los primeros.
El uso del dispositivo de compresion 42 esta representado en particular en las figuras 37 y 38.
En ambas figuras pueden apreciarse un montante exterior 2 y un montante interior 2�. Encima del extremo de cabeza del montante interior 2� se encuentra el bastidor extensible 3� dispuesto entre el par de montantes exteriores 2. En las figuras 37 y 38 pueden apreciarse, en particular, los extremos inferiores de los carros de rodadura 7, que se sujetan por un tope (no representado) en los montantes superiores 2 a una cierta distancia del extremo de cabeza de los montantes interiores 2�.
El dispositivo de compresion 42 esta unido con el aguilon 47 de una excavadora por medio de las dos partes de acoplamiento 45, 46. El aguilon 47 sujeta el dispositivo de compresion 42 de tal modo que las dos espigas 44 esten enchufadas, en un lado de la carcasa 43, en dos aberturas 50 dentro del canal de guiado 13 del carril exterior 2 (vease la figura 28). Por medio de las dos espigas 44, la carcasa 43 del dispositivo de compresion 42 esta unida en arrastre de forma con el montante exterior 2.
Por medio de los conductos hidraulicos de la excavadora se activa al menos un cilindro de prensado 48 de tal modo que el piston de compresion 4� presione sobre una placa de cabeza 51 del montante interior 2�. La fuerza de prensado del piston de compresion 4� hinca el extremo inferior del montante interior 2� a mayor profundidad en la zanja excavada.
�ientras que en las formas de realizacion de la invencion descritas hasta ahora los montantes 1, 1�, 2, 2� con las guias lineales 13, 13� 14, 14� pueden separarse de las placas de entibacion 4, 4�, 5, 5�, en la forma de realizacion representada en las figuras 28 �31 los montantes estan fijamente unidos con las placas de entibacion o integrados en estas. Los montantes estan dispuestos en los bordes laterales de las placas de entibacion y, en esta forma de realizacion, se sefalan como carriles verticales que forman las guias lineales para los bastidores extensibles. El procedimiento segun la invencion es apto para funcionar no solo con dispositivos de entibacion apoyados en el borde, sino tambien con placas de entibacion apoyadas en el centro, que son adecuadas para la entibacion de zanjas de pequefa profundidad.
En la figura 3 se muestra en una representacion en perspectiva un campo de entibacion individual, tambien llamado cajon de entibacion, que consta de dos placas de entibacion 28 apoyadas en el borde. Cada una de las placas de entibacion 28 presenta canales de guiado 2 en la zona de sus dos bordes verticales. Los canales de guiado 2 estan configurados en perfiles de borde de las placas de entibacion 28 y alojan elementos de guiado de dos bastidores extensibles 30 rigidos a la flexion que son guiados de manera desplazable en direccion vertical.
Un dispositivo de entibacion de este tipo se instala sobre el terreno en el lugar en el que se debe excavar la zanja y, a continuacion, se le hace descender hacia dentro de la zanja excavada durante el dragado continuo. La figura 3 muestra el cajon de entibacion al final de este proceso de montaje.
La figura 40 muestra la incorporacion de un segundo cajon de entibacion en el primer cajon de entibacion. Dos placas de entibacion 28, 28� se colocan en las placas de entibacion exteriores 28, 28�, siendo guiadas unas almas de guiado 31 en los lados exteriores de las placas de entibacion interiores 28� en los canales de guiado 2� de los lados interiores de las placas de entibacion exteriores 28.
Las placas de entibacion 28� del dispositivo de entibacion interior se sujetan en la posicion visible en la figura 40 por medio de topes (no representados). A continuacion, se expanden los bastidores extensibles 30� entre las placas de entibacion interiores 28�, como se ha descrito anteriormente, para que capturen las cargas que actuan desde fuera sobre las placas de entibacion exteriores 28. Se descargan asi los bastidores extensibles 30 entre las placas de entibacion exteriores 28 y estos pueden desmontarse, como se ha descrito anteriormente. Por este motivo, el bastidor extensible 30 entre las placas de entibacion exteriores 28 debe poder retirarse de los canales de guiado 2 de las placas de entibacion exteriores 28.
Como se representa en la figura 41, estando desmontado el bastidor extensible entre las placas de entibacion exteriores 28, el campo compuesto de las placas de entibacion interiores 28� puede hacerse descender completamente hacia dentro de la zanja. Al seguir excavando la zanja, se hace descender adicionalmente el dispositivo de entibacion interior, que consta de las placas de entibacion 28� con los bastidores extensibles 30� situados entre ellas. Para capturar de manera eficaz las cargas del terreno que actuan sobre las placas de entibacion superiores y exteriores 28, durante el descenso adicional del dispositivo de entibacion interior con las placas de entibacion 28� se incorporan de nuevo los bastidores extensibles 30 entre las placas de entibacion exteriores 28� y -como se ha descrito mas arriba - se les expande para liberar a los bastidores extensibles 30� de la carga que actua sobre las placas de entibacion exteriores 28.
En consecuencia, gracias a la presente invencion es posible entibar profundidades de zanja muy grandes con disposiciones de entibacion sencillas como cajones de entibacion con placas de entibacion apoyadas en borde. Como se representa en la figura 42, pueden ensamblarse mutuamente varios campos de entibacion de este tipo para entibar sin interrupcion una zanja mas larga.
Por supuesto, el dispositivo de compresion 42 para hacer descender la placa de entibacion interior 28� entre las
placas de entibacion exteriores 28 puede utilizarse tambien en los cajones de entibacion con placas de entibacion apoyadas en el borde cuando esten dispuestas unas aberturas 50 en los canales de guiado 2 , tal como estan representadas en la figura 41 para el montante exterior 2.
Lista de simbolos de referencia
1,1� Bastidor de montantes
2,2� �ontante
3,3� Bastidor extensible
4,4� Placa de entibacion superior exterior
5,5� Placa de entibacion inferior interior
6 Seccion de tubo
7 Carro de rodadura
8,8� Tubo extensible Placa de distancia
10 Aguilon
11 Pala excavadora
12 Canal de alojamiento, dispositivo de fijacion
13, 13� Canal de guiado, guia lineal
14, 14� Carril de guia, elemento de guiado
15, 15� Liston de borde
16 Roldana
17 Eje
18 Brida de apoyo
1 Alma de guia
20 Zona ensanchada
21, 21� Brida de conexion
22, 22� Brida de conexion
23 Cilindro hidraulico
24 Placa de enclavamiento
25 Tope
26 Roldana
27 Eje
28, 28� Placa de entibacion
2�, 2� � Canal de guiado, guia lineal
30, 30� Bastidor extensible
31 Alma de guia
32 Pieza adicional
33 Perfil hueco de cajon
34 Placa de base
35 Piston
36 Vastago de piston
37 Perfil de guiado
38 Escotadura longitudinal
3 Elemento de guiado movil
40 �edio de manipulacion
41 Cepillo rascador
42 Dispositivo de compresion
43 Carcasa
44 Espiga, segundo elemento de retencion
45 Parte de acoplamiento
46 Parte de acoplamiento
47 Aguilon
48 Cilindro de prensado
4 Piston de compresion
50 Abertura, primer elemento de retencion
51 Placa de cabeza
Claims (7)
- REIVINDICACIONES1. Procedimiento para la entibacion de zanjas, en el que se excava una zanja y se coloca en la zanja un dispositivode entibacion, en el que 5
- •
- al menos un primer par de placas de entibacion (4, 5, 28) dispuestas enfrentadas se coloca en la zanja,
- •
- al menos un primer bastidor extensible rigido (3, 30) es guiado de manera desplazable entre las dos placas de entibacion (4, 5, 28) en un primer par de guias lineales (13, 2�),
• respectivamente, una guia lineal (13, 2�) del primer par de guias lineales esta unida o se une, 10 respectivamente, con una de las placas de entibacion (4, 5, 28) del primer par de placas de entibacion,• al menos un segundo par de placas de entibacion (4�, 5�, 28�) dispuestas enfrentadas es guiado entre el primer par de placas de entibacion (4, 5, 28) y colocado en la zanja,en el que15 • un segundo par de guias lineales (13�, 2��) se coloca entre el primer par de guias lineales (13, 2�) y respectivamente una guia lineal (13�, 2��) del segundo par de guias lineales esta unida o se une con al menos una placa de entibacion (4�, 5�, 28�) del segundo par de placas de entibacion,• las guias lineales (13�, 2� �) del segundo par de guias lineales son mantenidas a distancia por medio de una riostra (3�, 30�),20 • a continuacion el bastidor extensible (3, 30) entre el primer par de guias lineales (13, 2�) es retirado,• y despues, al proseguir la excavacion de la zanja, se hace descender el par de placas de entibacion y el segundo par de guias lineales y se coloca un bastidor extensible (3, 30) entre el primer par de guias lineales (13, 2�). - 2. Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque comprende al menos una de las siguientes etapas: 25
- •
- las guias lineales (2� , 2� �) son fijadas a los bordes de las placas de entibacion (28, 28�)�
- •
- las guias lineales (13, 13�) estan montadas en unos montantes (2, 2�), estando una placa de entibacion (4, 5, 4�, 5�) fijada a cada lado de la zanja entre dos montantes (2, 2�) consecutivos, de manera que, preferentemente, un segundo par de montantes (2�), en el que esta dispuesto el segundo par de guias
30 lineales (13�), se coloca entre un primer par de montantes (2), en el que esta dispuesto un primer par de guias lineales (13). - 3. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque como riostra entre el segundo par de guias lineales (13�, 2��) se utiliza un bastidor extensible (3�, 30�) rigido.35 4. Procedimiento segun la reivindicacion 3, caracterizado porque comprende al menos una de las siguientes etapas:• la riostra (3�, 30�) entre el segundo par de guias lineales (13�, 2��) se expande con alta presion despues de insertar el segundo dispositivo de entibacion en el primer dispositivo de entibacion�• para expandir la riostra (3�) del segundo dispositivo de entibacion, se alimenta con presion un dispositivo 40 extensor hidraulico (23)�
- •
- tras la expansion, un elemento de enclavamiento bloquea la riostra (3�) entre el segundo par de guias lineales (13�, 2 ��) en posicion expandida�
- •
- una placa de enclavamiento (24) se inserta entre dos bridas de conexion (21, 22) de la riostra (3) y se atornilla con estas.
45 5. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el segundo par de guias lineales (13�, 2 ��) es insertado desde arriba entre el primer par de guias lineales (13, 2�). - 6. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el bastidor extensible (3, 30) esdesplazado entre el primer par de guias lineales (13, 2�) antes de retirarlo hacia la zona inferior de dicho primer par 50 de guias lineales (13, 2 �).
- 7. Procedimiento segun la reivindicacion 6, caracterizado porque comprende al menos una de las siguientes etapas:
- •
- las guias lineales (13) del primer par cooperan en arrastre de forma con unos elementos de guiado (14)
dispuestos en los lados exteriores del bastidor extensible (3), anulandose el arrastre de forma con los elementos de guiado (14) tras el desplazamiento del bastidor extensible (3) hacia la zona inferior de la guia lineal (13)�- •
- las guias lineales son unos canales de guiado (13), en los que estan alojados en arrastre de forma y de
5 manera desplazable unos elementos de guiado (14) dispuestos en los lados exteriores del bastidor extensible (3), y los elementos de guiado (14) son retirados de los canales de guiado (13) a traves de al menos un rebaje (20) en la zona inferior de los canales de guiado (13)�• el bastidor extensible (3) entre el primer par de guias lineales (13) se contrae hacia dentro para retirar sus elementos de guiado (14) de los canales de guiado (13)�10 • en al menos un lado exterior del bastidor extensible (3, 3�), esta dispuesto al menos un elemento de guiado (3�) movil, que se mueve desde una primera posicion dentro de la guia lineal (13) hasta una segunda posicion fuera de la guia lineal (13) antes de la retirada del bastidor extensible (3, 3�)�• el elemento de guiado (3�) movil se mueve en la primera posicion dentro de la guia lineal (13) desde unaprimera posicion, en la que se acopla detras de las secciones de la guia lineal (13) para formar el arrastre 15 de forma, hasta una segunda posicion, en la que no hay ningun arrastre de forma. - 8. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende al menos una de las siguientes etapas:• antes de retirar el bastidor extensible (3) se libera al menos una union roscada entre el primer par de 20 guias lineales (13)�
- •
- durante la retirada del bastidor extensible (3) entre el primer par de guias lineales (13) se libera y se retira un elemento extensible (8) del bastidor extensible (3) y a continuacion, se retiran hacia el interior de la zanja los demas elementos (7) del bastidor extensible (3)�
- •
- los montantes (2) con el primer par de guias lineales presentan en los lados interiores opuestos entre si
25 unos canales de guiado (13), en los que estan alojados en arrastre de forma y de manera desplazable unos elementos de guiado (14) dispuestos en los lados exteriores del bastidor extensible (3), y los montantes (2�) con el segundo par de guias lineales presentan en sus lados exteriores unos elementos de guiado (1� �), que son guiados de forma desplazable hacia los canales de guiado (13) que forman el primer par de guias lineales�30 • los montantes (2) consecutivos a lo largo de una pared de zanja con las primeras guias lineales (13) presentan unos canales de alojamiento (12) opuestos entre si, en los que los bordes de las placas de entibacion (4, 5) son guiados de manera desplazable, de manera que, preferentemente, en los canales de alojamiento (12) opuestos entre si de dos montantes consecutivos (2) con las primeras guias lineales (13), una placa de entibacion (4) exterior y superior y una placa de entibacion (5) interior e inferior son35 guiadas de manera desplazable�• los montantes (2�) consecutivos a lo largo de una pared de zanja con las segundas guias lineales (13�) presentan unos canales de alojamiento (12�) opuestos entre si, en los que son guiadas de manera desplazable las placas de entibacion (4, 5), de manera que, preferentemente, en los canales de alojamiento (12�) opuestos entre si de dos montantes consecutivos (2�) con las segundas guias lineales40 (13�) una placa de entibacion (4�) exterior y superior y una placa de entibacion (5�) interior e inferior son guiadas de manera desplazable.�. Procedimiento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, durante el descenso de una guia lineal (13�) del segundo par de guias lineales, un dispositivo de compresion (42) es fijado a la guia lineal (13) colindante del primer par de guias lineales y presiona sobre el extremo superior de la guia lineal (13�) del segundo45 par de guias lineales. - 10. Procedimiento segun la reivindicacion , caracterizado porque comprende al menos una de las siguientes etapas:50 • el dispositivo de compresion (42) es movido por el aguilon (47) de una excavadora hacia la zona en el extremo superior de la guia lineal (13�) del segundo par de guias lineales�• el dispositivo de compresion (42) presenta una parte de acoplamiento (45) de un acoplamiento de cambio rapido, que coopera con una parte de acoplamiento complementaria (46) del acoplamiento de cambio rapido en el aguilon (47) de la excavadora, estando el dispositivo de compresion (42) fijado al aguilon (47)55 mediante el acoplamiento de las dos partes de acoplamiento (45, 46)�• en la guia lineal (13) del primer par de guias lineales, estan dispuestos a distancias regulares unos primeros elementos de retencion (50), que cooperan con unos segundos elementos de retencion (44) en el dispositivo de compresion (42) para fijar el dispositivo de compresion (42) a la guia lineal (13) colindante del primer par de guias lineales, en donde, preferentemente, los primeros elementos de5 retencion unas aberturas (50) y siendo los segundos elementos de retencion unas espigas (44), que se enchufan en las aberturas (50)�• el dispositivo de compresion (42) presenta en dos lados opuestos al menos, respectivamente, un elemento de retencion (44) y un piston de compresion (48), presionando el piston de compresion (48) en el primer lado contra el extremo superior de la segunda guia lineal (13�) en el lado izquierdo de la zanja y10 presionando el piston de compresion (48) en el segundo lado contra el extremo superior de la segunda guia lineal (13�) del segundo par de guias lineales en el lado derecho de la zanja.
Applications Claiming Priority (5)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE200610019236 DE102006019236B4 (de) | 2006-04-26 | 2006-04-26 | Verfahren und Vorrichtung für den Grabenverbau |
DE102006019236 | 2006-04-26 | ||
EP06126198 | 2006-12-15 | ||
EP06126198 | 2006-12-15 | ||
PCT/EP2007/054074 WO2007122255A2 (de) | 2006-04-26 | 2007-04-25 | Verfahren und vorrichtung für den grabenverbau |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2401195T3 true ES2401195T3 (es) | 2013-04-17 |
Family
ID=38476117
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES07728529T Active ES2401195T3 (es) | 2006-04-26 | 2007-04-25 | Procedimiento para la entibación de zanjas |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7972085B2 (es) |
EP (1) | EP2010717B1 (es) |
ES (1) | ES2401195T3 (es) |
PL (1) | PL2010717T3 (es) |
WO (1) | WO2007122255A2 (es) |
Families Citing this family (23)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102009009406B4 (de) | 2009-02-18 | 2011-05-12 | Hess, Wilhelm | Spreizrahmen |
US8845239B2 (en) * | 2011-10-28 | 2014-09-30 | Taymurt Shoring, LLC | Shoring box and related methods |
ES2552532T3 (es) | 2012-10-16 | 2015-11-30 | Wilhelm Hess | Procedimiento y dispositivo de construcción de zanjas profundas |
AU348085S (en) * | 2013-02-21 | 2013-04-16 | Lite Guard Safety Solutions Pty Ltd | Shield panel |
USD737474S1 (en) * | 2013-11-21 | 2015-08-25 | Lite Guard Safety Solutions Pty Ltd | Shield panel |
USD736961S1 (en) * | 2013-11-21 | 2015-08-18 | Lite Guard Safety Solutions Pty Ltd | Shield panel |
CA2898002A1 (en) * | 2015-07-22 | 2017-01-22 | James Foley | Trench box and method of assembly |
CA3082791C (en) | 2017-11-22 | 2021-05-18 | National Trench Safety, Llc | Excavation support system and methods for installing same |
AU2018372818B2 (en) * | 2017-11-22 | 2020-07-23 | National Trench Safety, Llc | Corner roller cart for excavation support structures and methods for using same |
CA3082798C (en) * | 2017-11-22 | 2020-12-15 | National Trench Safety, Llc | Roller cart for excavation support structures and methods for using same |
DE102018103201B4 (de) | 2018-02-13 | 2022-09-15 | Theo Heitkamp | Verbauvorrichtung |
EP3752680A1 (de) | 2018-02-13 | 2020-12-23 | Heitkamp, Theo | Verbauvorrichtung |
CN108331032A (zh) * | 2018-05-18 | 2018-07-27 | 郑州大学 | 一种预制板空沟隔振措施 |
CN108468355A (zh) * | 2018-05-18 | 2018-08-31 | 郑州大学 | 一种空沟h型钢护壁隔振措施 |
US10753061B2 (en) * | 2018-12-14 | 2020-08-25 | Levee Lock, LLC | Membrane-lined wall |
US10501908B1 (en) | 2018-12-14 | 2019-12-10 | Levee Lock, LLC | Membrane-lined wall |
PL243822B1 (pl) * | 2019-02-17 | 2023-10-16 | Isps Spolka Z Ograniczona Odpowiedzialnoscia | Sposób rozpierania oczepów w konstrukcji oporowej obudowy wykopu oraz układ elementów do realizacji tego sposobu |
KR102428003B1 (ko) * | 2020-05-15 | 2022-08-02 | 주식회사 승원씨앤디 | 흙막이용 엄지말뚝, 이를 이용한 흙막이 구조 및 흙막이 시공방법 |
CN113529746B (zh) * | 2021-08-26 | 2024-11-08 | 中冶建筑研究总院(深圳)有限公司 | 一种可回收的预应力支护体系及施工方法 |
CN114134907B (zh) * | 2021-11-18 | 2023-08-04 | 岭南生态文旅股份有限公司 | 一种一体式雨污管道支护结构 |
CN114032915B (zh) * | 2021-11-23 | 2023-03-31 | 浙江广川工程咨询有限公司 | 一种浅基坑简易支护装置 |
US11834804B1 (en) | 2022-09-01 | 2023-12-05 | Tom Malloy Corporation | Retainer plate and retention pin for trench shoring securement |
CN118854932B (zh) * | 2024-09-25 | 2025-03-14 | 宁波用躬科技有限公司 | 一种深基坑支撑的施工方法 |
Family Cites Families (25)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3224201A (en) * | 1960-08-11 | 1965-12-21 | Speed Shore Corp | Shoring apparatus |
US3295330A (en) * | 1964-01-20 | 1967-01-03 | Allied Steel Tractor Prod Inc | Shoring equipment |
US3470699A (en) * | 1968-05-16 | 1969-10-07 | Andrew J Cox | Safety device for trenches and the like |
US3766740A (en) * | 1972-06-16 | 1973-10-23 | D Teegen | Method and means for shorting the side walls of trenches to prevent their caving in |
DE2302053C3 (de) | 1973-01-17 | 1979-03-15 | Josef 5138 Heinsberg Krings | Verbauvorrichtung für einen Leitungsgraben o.dgl. mit abgestuftem Querschnitt |
FR2222867A5 (en) * | 1973-03-22 | 1974-10-18 | Koehl Ets | Prefabricated panel trench supports - are slotted into intermediate grooved uprights with telescopic braces |
AT329462B (de) * | 1973-11-24 | 1976-05-10 | Krings Josef | Fuhrungskopf fur spannstreben von kanalverbauvorrichtungen |
FR2333901A1 (fr) | 1975-12-01 | 1977-07-01 | Koehl Jean | Blindage de tranchee telescopique a etages multiples |
EP0116569A1 (de) * | 1982-07-23 | 1984-08-29 | Emunds & Staudinger GmbH & Co. KG | Verkleidungsvorrichtung |
DE3243122C2 (de) * | 1982-11-22 | 1994-12-01 | Kotex Ind Handel Gmbh | Verbauvorrichtung zum Abstützen der Wände eines Grabens mit abgestuftem Querschnitt |
DE3423853C2 (de) * | 1984-06-28 | 1989-10-12 | Krings International Inh. Josef Krings, 5138 Heinsberg | Verbauvorrichtung für Gräben |
DE4028832A1 (de) | 1990-09-11 | 1992-03-12 | Wilhelm Hess | Verfahren und vorrichtung zum verbau tiefer graeben |
DE4226405A1 (de) | 1992-08-10 | 1994-02-17 | Emunds & Staudinger Gmbh & Co | Verbauvorrichtung |
DE4230860A1 (de) * | 1992-09-15 | 1994-03-17 | Wilhelm Hes | Verbauvorrichtung |
US5310290A (en) * | 1993-03-12 | 1994-05-10 | Spencer Dennis I | Protective structure for excavations |
DE4322336C2 (de) | 1993-07-05 | 1996-12-19 | Emunds & Staudinger Gmbh & Co | Verbauvorrichtung |
DE4413371A1 (de) * | 1994-04-19 | 1995-10-26 | Wilhelm Hes | Verbauvorrichtung |
US5720580A (en) * | 1995-12-22 | 1998-02-24 | Kvh Verbautechnik Gmbh | Apparatus for and method of shoring a trench |
EP0866175A1 (de) * | 1997-03-20 | 1998-09-23 | Wilhelm Hess | Vorrichtung zum Verbau tiefer Gräben |
JP3105196B2 (ja) * | 1997-07-09 | 2000-10-30 | 日本スピードショア株式会社 | スライドパネル式土留支保工 |
DE19753561A1 (de) * | 1997-12-03 | 1999-06-10 | Emunds & Staudinger Gmbh & Co | Verbauvorrichtung |
US5931607A (en) * | 1998-06-12 | 1999-08-03 | Hess; Wilhelm | Lining device |
US7048471B2 (en) * | 2000-04-05 | 2006-05-23 | Maksim Kadiu | Shoring device |
US6848865B2 (en) * | 2003-02-06 | 2005-02-01 | Max Kadiu | Shoring device |
US7258511B1 (en) * | 2006-09-12 | 2007-08-21 | Cerda Industries, Inc. | Shoring system |
-
2007
- 2007-04-25 WO PCT/EP2007/054074 patent/WO2007122255A2/de active Application Filing
- 2007-04-25 EP EP07728529A patent/EP2010717B1/de active Active
- 2007-04-25 PL PL07728529T patent/PL2010717T3/pl unknown
- 2007-04-25 ES ES07728529T patent/ES2401195T3/es active Active
- 2007-04-25 US US12/226,644 patent/US7972085B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US7972085B2 (en) | 2011-07-05 |
WO2007122255A3 (de) | 2008-04-10 |
US20090110490A1 (en) | 2009-04-30 |
EP2010717A2 (de) | 2009-01-07 |
WO2007122255A2 (de) | 2007-11-01 |
PL2010717T3 (pl) | 2013-05-31 |
EP2010717B1 (de) | 2012-12-26 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2401195T3 (es) | Procedimiento para la entibación de zanjas | |
US5277522A (en) | Trench shield assembly | |
KR101094827B1 (ko) | 가변형 간이 흙막이 구조 | |
KR102425060B1 (ko) | 지지면 보정기능을 가진 흙막이벽 띠장용 선행하중잭 | |
US9228311B2 (en) | Shoring box and related methods | |
KR101807571B1 (ko) | 자립식 jp 흙막이 구조체 및 이를 이용한 흙막이 공법 | |
US5123785A (en) | Trench-shoring appartus | |
US8926229B1 (en) | Trench box dewatering system | |
US7056067B2 (en) | Trench shoring device | |
RU2149946C1 (ru) | Мостовая рамная опора (ее варианты) | |
JP7092934B1 (ja) | 土留め支保工 | |
ES2552532T3 (es) | Procedimiento y dispositivo de construcción de zanjas profundas | |
KR101725735B1 (ko) | 지반굴착기의 굴착케이싱 가이드장치 | |
US3479827A (en) | Trench shoring frame | |
JP2969151B2 (ja) | 土留め用仮設枠型 | |
JP4949756B2 (ja) | 拡径掘削用バケット | |
ES2424805T3 (es) | Dispositivo de entibación para entibar zanjas | |
CN202945681U (zh) | 一种基槽自动挡板 | |
KR102558292B1 (ko) | 흙막이용 판넬 및 이를 이용한 흙막이 구조물 | |
US20050141970A1 (en) | Earth retaining safety framework and system | |
US4091626A (en) | Trench shoring machines | |
KR200416567Y1 (ko) | 파일 챔버식 흙막이 장치 | |
JP3927058B2 (ja) | 簡易山留め工法 | |
JP7405912B1 (ja) | 既設柵渠水路の底部拡幅補修工法 | |
KR20200005086A (ko) | 버팀보용 굴절지지대 |