ES2380650T3 - Dispositivo de prensado para piezas de trabajo tubulares - Google Patents

Dispositivo de prensado para piezas de trabajo tubulares Download PDF

Info

Publication number
ES2380650T3
ES2380650T3 ES10002105T ES10002105T ES2380650T3 ES 2380650 T3 ES2380650 T3 ES 2380650T3 ES 10002105 T ES10002105 T ES 10002105T ES 10002105 T ES10002105 T ES 10002105T ES 2380650 T3 ES2380650 T3 ES 2380650T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coupling element
pressing
projections
coupling
pressing device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10002105T
Other languages
English (en)
Inventor
Thoralf Krause
Arnd Greding
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Rothenberger AG
Original Assignee
Rothenberger AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rothenberger AG filed Critical Rothenberger AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2380650T3 publication Critical patent/ES2380650T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25BTOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
    • B25B27/00Hand tools, specially adapted for fitting together or separating parts or objects whether or not involving some deformation, not otherwise provided for
    • B25B27/02Hand tools, specially adapted for fitting together or separating parts or objects whether or not involving some deformation, not otherwise provided for for connecting objects by press fit or detaching same
    • B25B27/10Hand tools, specially adapted for fitting together or separating parts or objects whether or not involving some deformation, not otherwise provided for for connecting objects by press fit or detaching same inserting fittings into hoses

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Food-Manufacturing Devices (AREA)
  • Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)
  • Perforating, Stamping-Out Or Severing By Means Other Than Cutting (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Dispositivo de prensado para piezas de trabajo tubulares con un bucle de prensado (5), que presenta una zona de abertura (5c), y con una pinza de transmisión (1) con dos brazos dobles para conectar el bucle de prensado (5) con un medio de accionamiento, estando dispuestos elementos de acoplamiento (K1), K2) entre el bucle de prensado (5) y la pinza de transmisión (1) en la zona de abertura (5c) del bucle de prensado, que permiten tanto un cierre como un desplazamiento del bucle de prensado (5) a distintas posiciones angulares respecto a la pinza de transmisión (1), presentando los elementos de acoplamiento (K1, K2) tanto superficies de deslizamiento para el movimiento de cierre del bucle de prensado (5) como superficies de bloqueo (8) contra un movimiento giratorio del bucle de prensado (5) durante el proceso de prensado, formando las superficies de bloqueo (8) del primer elemento de acoplamiento (K1) parte de la superficie de un cuerpo en forma de pomo, caracterizado porque el cuerpo en forma de pomo está realizado en el punto de su sección transversal más grande de forma ondulada o dentada en la circunferencia y porque, para el alojamiento del primer elemento de acoplamiento (K1), el segundo elemento de acoplamiento (K2) tiene una escotadura (10), cuya superficie interior está provista de salientes (11) para un encaje radial en la superficie del primer elemento de acoplamiento (K1).

Description

Dispositivo de prensado para piezas de trabajo tubulares
La presente invención se refiere a un dispositivo de prensado para piezas de trabajo tubulares con un bucle de prensado, que presenta una zona de abertura, y con una pinza de transmisión con dos brazos dobles para conectar el bucle de prensado con un medio de accionamiento, estando dispuestos elementos de acoplamiento entre el bucle de prensado y la pinza de transmisión en la zona de abertura del bucle de prensado, que permiten tanto un cierre como un desplazamiento del bucle de prensado a distintas posiciones angulares respecto a la pinza de transmisión, presentando los elementos de acoplamiento tanto superficies de deslizamiento para el movimiento de cierre del bucle de prensado como superficies de bloqueo contra un movimiento giratorio del bucle de prensado durante el proceso de prensado, formando las superficies de bloqueo del primer elemento de acoplamiento parte de la superficie de un cuerpo en forma de pomo.
Un dispositivo de este tipo se conoce por el documento 10 2007 013 706 B3. Esta solución conocida parte de la idea de que ha de evitarse un movimiento en dos ejes entre los elementos de acoplamiento del bucle de prensado y la pinza de transmisión durante el proceso de prensado, porque este movimiento tiene lugar bajo elevadas fuerzas de transmisión para el proceso de prensado. Un movimiento en un eje se consigue mediante elementos de bloqueo, que permiten un cambio de la posición angular entre el bucle de prensado y la pinza de transmisión sólo cuando estén desacoplados el bucle de prensado y la pinza de transmisión. En uno de los ejemplos de realización, estos elementos de bloqueo están realizados como superficies cilíndricas de sectores cilíndricos idénticos partidos por la mitad y dispuestos de forma anular, que forman la superficie de uno de los elementos de acoplamiento en forma de pomo y encajan en una escotadura en forma de bolsa con paredes planas paralelas opuestas del otro elemento de acoplamiento, respectivamente. En el plano de sección más grande del pomo, el elemento de acoplamiento forma, por consiguiente, un polígono con líneas de unión rectas de las esquinas. La unión positiva de una unión de este tipo está, por lo tanto, limitada frente a fuerzas que actúan en la dirección circunferencial y va acompañada de fricciones muy fuertes y depende de las tolerancias entre los elementos de acoplamiento.
En otro ejemplo de realización del documento DE 10 2007 013 706 B3, los elementos de bloqueo están formados, por un lado, por salientes dispuestos paralelos al eje, almenados y dispuestos en un círculo de referencia en el bucle de prensado y, por otro lado, por un saliente, respectivamente, que está dispuesto radialmente en un racor de la pinza de transmisión y encaja en los espacios intermedios de las almenas. Esta forma de realización es sensible a la rotura y cara.
La invención tiene el objetivo de mejorar el ejemplo de realización con las superficies cilíndricas en forma de sectores consiguiendo que se reduzca una dependencia del cumplimiento de tolerancias muy estrechas y un desgaste de las superficies de bloqueo y que se mejore la unión positiva entre los elementos de acoplamiento sin aumentar los gastos de fabricación.
El objetivo planteado se consigue en el dispositivo de prensado indicado al principio según la invención, porque el cuerpo en forma de pomo está realizado en el punto de su sección transversal más grande de forma ondulada o dentada en la circunferencia y porque, para el alojamiento del primer elemento de acoplamiento, el segundo elemento de acoplamiento tiene una escotadura, cuya superficie interior está provista de salientes para un encaje radial en la superficie del primer elemento de acoplamiento.
De este modo, el objetivo planteado se consigue en todo su alcance de forma satisfactoria. Es decir, se reduce la dependencia del cumplimiento de tolerancias muy estrechas y se reduce un desgaste de las superficies de bloqueo y se mejora la unión positiva entre los elementos de acoplamiento sin aumentar los gastos de fabricación. Concretamente se ha detectado que en el estado de la técnica arriba indicado se producen cargas muy elevadas en los cantos debido a los contactos en ángulos muy agudos entre las superficies de bloqueo de los elementos de acoplamiento, reduciéndose en gran medida estas cargas gracias a la considerable mejora según la invención de la unión positiva y, por lo tanto, también del desgaste en los cantos. No obstante, se supera sobre todo también la fuerte dependencia de tolerancias estrechas, debiendo tenerse en cuenta que unas tolerancias demasiado grandes vuelven a aumentar las cargas en los cantos. Además, debe tenerse en cuenta que, para distintas geometrías de prensado, un operador debe disponer siempre de un gran número de bucles de prensado con superficies de prensado de distintos tamaños y distintas formas, que deben insertarse alternativamente en la misma pinza de transmisión. Esto vuelve a complicar el problema con las tolerancias. Finalmente, debido a la unión positiva sustancialmente mejorada, puede aumentarse claramente el número de superficies de bloqueo en la circunferencia y, por lo tanto, el número de posiciones angulares del bucle de prensado respecto a la pinza de transmisión.
En relación con otras configuraciones de la invención es especialmente ventajoso cuando, de manera individual o combinada:
* las superficies de bloqueo de un elemento de acoplamiento están realizadas en una parte de su circunferencia entre las líneas de intersección en forma de arco y hundidas y cuando unos salientes complementarios en el otro elemento de acoplamiento, respectivamente, encajan en estas superficies de bloqueo de modo que pueden deslizar,
*
las superficies de bloqueo de un elemento de acoplamiento están realizadas en su circunferencia de forma periódicamente elevada en forma de arco y cuando unos salientes complementarios en el otro elemento de acoplamiento, respectivamente, encajan en los espacios intermedios de modo que pueden deslizar,
*
las superficies de bloqueo de un elemento de acoplamiento están realizadas en la circunferencia en forma de estrella y cuando unos salientes complementarios en el otro elemento de acoplamiento, respectivamente, encajan en los espacios intermedios de modo que pueden deslizar,
*
las superficies de bloqueo del primer elemento de acoplamiento forman parte de la superficie de un cuerpo en forma de pomo, que en el punto de su sección transversal más grande está realizado de forma ondulada o dentada en la circunferencia y cuando, para el alojamiento del primer elemento de acoplamiento, el segundo elemento de acoplamiento tiene una escotadura, cuya superficie interior está provista de salientes dispuestos por parejas unos tras otros en la circunferencia, para solapar salientes del primer elemento de acoplamiento,
*
las superficies de bloqueo cóncavas de uno de los elementos de acoplamiento presentan una sección transversal que corresponde a un segmento de círculo y cuando los salientes del otro elemento de acoplamiento están limitados por superficies convexas,
*
los salientes del otro elemento de acoplamiento están limitados por superficies cilíndricas,
*
las superficies de bloqueo de sección transversal cóncava y los salientes entran en contacto a lo largo de una línea circular,
*
los elementos de acoplamiento con las superficies de bloqueo están orientados unos hacia los otros y unidos de forma no giratoria a los extremos de la pinza de transmisión y los elementos de acoplamiento con los salientes están orientados en direcciones opuestas, unos a otros, y están unidos en una pieza a los extremos del bucle de prensado,
*
las superficies de bloqueo en forma de arco están dispuestos respectivamente de forma equidistante alrededor de un eje dentro de la extensión de una superficie envolvente esférica imaginaria del elemento de acoplamiento y se convierten en una superficie esférica coaxial, de extensión coaxial respecto al mismo eje,
*
los elementos de acoplamiento del bucle de prensado están formados por respectivamente una escotadura, en cuya pared interior están dispuestos los salientes para el encaje en las superficies de bloqueo del elemento de acoplamiento correspondiente y cuando el fondo de la escotadura presenta una superficie antagonista deslizante para el apoyo de la superficie esférica del otro elemento de acoplamiento,
*
unos elementos de acoplamiento tienen una superficie envolvente imaginaria en forma de pomo, en la que están dispuestas las líneas de intersección de las superficies de bloqueo y/o
*
los elementos de acoplamiento están unidos respectivamente en una pieza a las palancas de pinza de la pinza de transmisión.
La esencia de la invención es, por lo tanto, que dos elementos de acoplamiento pueden encajarse o insertarse a modo de telescopio a lo largo de un eje A-A que determina la dirección de inserción, existiendo en la posición final en la circunferencia de este eje A-A tanto en la sección transversal del primer elemento de acoplamiento como en la del segundo salientes y entrantes, que se complementan en la circunferencia de un cuerpo en forma de pomo formando una unión positiva muy resistente.
A continuación, con ayuda de las Figuras 1 a 9 se explicarán más detalladamente unos ejemplos de realización del objeto de la invención y sus modos de funcionamiento y otras ventajas.
Muestran:
La Figura 1 una vista en planta desde arriba de una pinza de transmisión con un bucle de prensado insertado en una dirección visual según la flecha en la Figura 2;
la Figura 2 una vista lateral representada parcialmente en una vista en corte transversal del objeto de la Figura 1;
la Figura 3 un corte de uno de los puntos de acoplamiento entre la pinza de transmisión y el bucle de prensado en el punto de la sección transversal más grande del elemento de acoplamiento de la pinza de transmisión;
la Figura 4 una representación despiezada en perspectiva de un punto de acoplamiento;
la Figura 5 una representación en perspectiva de uno de los elementos de acoplamiento de la pinza de transmisión;
la Figura 6 una variante del objeto de la Figura 3 con una sección transversal limitada de forma ondulada en la circunferencia del elemento de acoplamiento;
la Figura 7 otra variante del objeto de la Figura 3 con una sección transversal limitada en forma de estrella en la
circunferencia del elemento de acoplamiento;
la Figura 8 otra variante del objeto de la Figura 3 con una sección transversal limitada de forma ondulada en relieve
en la circunferencia del primer elemento de acoplamiento y salientes en el segundo elemento de
acoplamiento que solapan por parejas los salientes del primer elemento de acoplamiento; y
la Figura 9 una variante del objeto de la Figura 8 con una sección transversal limitada de forma ondulada hundida
en la circunferencia del primer elemento de acoplamiento y salientes en el segundo elemento de
acoplamiento que solapan por parejas los salientes del primer elemento de acoplamiento.
En las Figuras 1 y 2 se muestra una pinza de transmisión 1, que está formada por dos palancas de pinza 1a y 1b de brazo doble realizadas y dispuestas de forma especularmente simétrica. Estas palancas tienen respectivamente un taladro 2 para bulones de cojinete aquí no mostrados y envuelven en parte una boca de pinza 3. La unión articulada se realiza entre dos placas de apoyo 4 en forma de T, de las que aquí sólo la placa delantera está esbozada con una línea de trazo interrumpido y que tienen respectivamente un taladro 4a para la fijación de un dispositivo de accionamiento aquí no mostrado, que puede ser un aparato accionado por motor o una pinza manual. De este modo se generan fuerzas de separación en dirección de las dos flechas 4b y 4c, que hacen pasar la pinza de transmisión 1 a la posición cerrada representada.
Son aquí especialmente importantes los dos elementos de acoplamiento K1 a modo de pomo que se asoman desde lados opuestos a la boca de la pinza 3 y que sujetan un bucle de prensado 5. Este está formado por dos mordazas de prensado 5a y 5b en forma de arcos, que envuelven una boca de prensado 6 con un eje AP-AP y están unidas entre sí en un punto articulado 7. Este es cubierto por una lengüeta protectora 7a en forma de U. Para retirar o desplazar el bucle de prensado 5 o para colocarlo alrededor de una pieza de trabajo, las palancas de la pinza 1a y 1b se mueven manualmente en la dirección opuesta a las flechas 4b y 4c, por lo que los elementos de acoplamiento K1 salen de sus elementos antagonistas en el bucle de prensado 5. El bucle de prensado 5 tiene una zona de abertura 5c para colocarla alrededor de una pieza de trabajo. Aquí se resalta que puede aumentarse el número de mordazas de prensado 5a y 5b llegando a una pluralidad de mordazas de prensado con una pluralidad de puntos articulados, aunque esto de por sí forma ya parte del estado de la técnica.
La Figura 3 muestra un corte de uno de los puntos de acoplamiento entre la pinza de transmisión 1 y el bucle de prensado 5 en el punto de la sección transversal más grande del elemento de acoplamiento K1 de la pinza de transmisión 1. Aquí puede verse que el elemento de acoplamiento K1 tiene diez superficies de bloqueo 8 de sección transversal cóncava, que están dispuestas en una distribución equidistante entre las líneas de intersección 9. Se ha elegido la expresión “líneas de intersección”, porque las mismas están dispuestas en una superficie esférica ficticia y porque las superficies de bloqueo 8 están separadas y delimitadas en la circunferencia por las líneas de intersección 9, lo cual se explicará aún más detalladamente con ayuda de las Figuras 4 y 5.
Según la Figura 3, en las superficies de bloqueo 8 encajan en dos puntos diametralmente opuestos salientes 11 realizados aproximadamente de forma complementaria, por lo que se impide un giro del bucle de prensado 5 respecto a la pinza de transmisión 1 en el estado de montaje según la Figura 1 en el plano de dibujo o en un plano paralelo al mismo. La unidad de bucle de prensado 5 con los salientes 11 forma respectivamente el segundo elemento de acoplamiento K2.
La Figura 4 muestra una representación despiezada en perspectiva del punto de acoplamiento entre dos elementos de acoplamiento K1 y K2, siendo importante la posición respecto al eje A-A. El bucle de prensado 5 tiene en las mordazas de prensado 5a y 5b a los dos lados de la zona de abertura 5c respectivamente una escotadura 10 abierta hacia el exterior, en la que los salientes 11 convexos ya anteriormente descritos están dispuestos en lados opuestos de tal modo que el elemento de acoplamiento K1 a modo de pomo puede introducirse o insertarse con respectivamente dos de sus superficies de bloqueo 8 formando una unión positiva. De este modo se impide un cambio de la posición angular del bucle de prensado 5 respecto a la pinza de transmisión 1. No obstante, puesto que el bucle de prensado 5 debe cerrarse alrededor de la pieza de trabajo mediante la aplicación de una fuerza, el elemento de acoplamiento K1 contiene en su extremo libre una superficie esférica 12, que se convierte en las superficies de bloqueo 8 cóncavas pasando por otras líneas de intersección 12a. El elemento de acoplamiento K2 contiene para ello en la escotadura 10 una superficie antagonista 13 complementaria, que puede estar realizada como superficie esférica o superficie de embudo cóncava, de modo que queda libre el movimiento de cierre del bucle de prensado 5 en todas sus posiciones angulares posibles respecto a la pinza de transmisión 1.
La Figura 5 muestra una representación en perspectiva del elemento de acoplamiento K1 a modo de pomo de la pinza de transmisión 5. Naturalmente el elemento de acoplamiento K1 debe estar unido de forma no giratoria a la pinza de transmisión 5. Esto puede hacerse, porque el elemento de acoplamiento K1 presenta una espiga coaxial, que está inmovilizada en un taladro o, de forma ventajosa, porque el elemento de acoplamiento K1 se ha realizado en una pieza con la palanca de pinza 1a y 1b correspondiente, por ejemplo mediante una función con molde perdido de precisión.
En las Figuras siguientes, se mantienen los signos de referencia usados hasta ahora para los componentes con una función igual o similar.
La Figura 6 muestra una variante del objeto de la Figura 3 con una sección transversal limitada de forma ondulada en la circunferencia del primer elemento de acoplamiento K1, que se muestra en su plano de sección transversal más grande. Los salientes 11 en el segundo elemento de acoplamiento K2 de las mordazas de prensado 5 están realizados correspondientemente de forma complementaria respecto al plano de la sección transversal.
La Figura 7 se distingue de la Figura 6 sustancialmente porque la sección transversal del elemento de acoplamiento K1 está limitada en forma de estrella en la misma posición en el espacio.
La Figura 8 muestra otra variante del objeto de la Figura 3 con una sección transversal del primer elemento de acoplamiento K1 limitado en relieve de forma ondulada en la circunferencia y salientes 11 dispuestos por parejas del segundo elemento de acoplamiento K2, que solapan los salientes ondulados en relieve en el primer elemento de acoplamiento K1.
La Figura 9 se distingue de la Figura 8 porque el elemento de acoplamiento K1 presenta en la circunferencia una sección transversal limitada de forma ondulada hundida y porque el segundo elemento de acoplamiento presenta a su vez salientes 11 dispuestos por parejas, que solapan las líneas de intersección 9 del primer elemento de acoplamiento K1.
Lista de signos de referencia
1 Pinza de transmisión 1a Palanca de pinza 1b Palanca de pinza 2 Taladro 3 Boca de pinza 4 Placas de apoyo 4a Taladro 4b Flecha 4c Flecha 5 Bucle de prensado 5a Mordaza de prensado 5b Mordaza de prensado 6 Boca de prensado 7 Punto articulado 7a Lengüeta protectora 8 Superficies de bloqueo 9 Líneas de intersección 10 Escotadura 11 Salientes 12 Superficie esférica 12a Líneas de intersección 13 Superficie antagonista
A-A Eje AP-AP Eje K1 Elementos de acoplamiento K2 Elementos de acoplamiento

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Dispositivo de prensado para piezas de trabajo tubulares con un bucle de prensado (5), que presenta una zona de abertura (5c), y con una pinza de transmisión (1) con dos brazos dobles para conectar el bucle de prensado (5) con un medio de accionamiento, estando dispuestos elementos de acoplamiento (K1), K2) entre el bucle de prensado (5) y la pinza de transmisión (1) en la zona de abertura (5c) del bucle de prensado, que permiten tanto un cierre como un desplazamiento del bucle de prensado (5) a distintas posiciones angulares respecto a la pinza de transmisión (1), presentando los elementos de acoplamiento (K1, K2) tanto superficies de deslizamiento para el movimiento de cierre del bucle de prensado (5) como superficies de bloqueo (8) contra un movimiento giratorio del bucle de prensado (5) durante el proceso de prensado, formando las superficies de bloqueo (8) del primer elemento de acoplamiento (K1) parte de la superficie de un cuerpo en forma de pomo, caracterizado porque el cuerpo en forma de pomo está realizado en el punto de su sección transversal más grande de forma ondulada o dentada en la circunferencia y porque, para el alojamiento del primer elemento de acoplamiento (K1), el segundo elemento de acoplamiento (K2) tiene una escotadura (10), cuya superficie interior está provista de salientes (11) para un encaje radial en la superficie del primer elemento de acoplamiento (K1).
  2. 2.
    Dispositivo de prensado según la reivindicación 1, caracterizado porque las superficies de bloqueo (8) de uno de los elementos de acoplamiento (K1) están dispuestas en una parte de su circunferencia entre líneas de intersección
    (9) y están realizadas en forma de arco y hundidas y porque unos salientes (11) complementarios en el otro elemento de acoplamiento (K2), respectivamente, encajan en estas superficies de bloqueo (8) de modo que pueden deslizar.
  3. 3.
    Dispositivo de prensado según la reivindicación 1, caracterizado porque las superficies de bloqueo (8) de un elemento de acoplamiento (K1) están realizadas en su circunferencia de forma periódicamente elevada en forma de arco y unos salientes (11) complementarios en el otro elemento de acoplamiento (K2), respectivamente, encajan en los espacios intermedios de modo que pueden deslizar.
  4. 4.
    Dispositivo de prensado según la reivindicación 1, caracterizado porque las superficies de bloqueo (8) de un elemento de acoplamiento (K1) están realizadas en su circunferencia en forma de estrella y porque unos salientes complementarios (11) en el otro elemento de acoplamiento (K2), respectivamente, encajan en los espacios intermedios de modo que pueden deslizar.
  5. 5.
    Dispositivo de prensado según la reivindicación 1, caracterizado porque las superficies de bloqueo (8) del primer elemento de acoplamiento (K1) forman parte de la superficie de un cuerpo en forma de pomo que en el punto de su sección transversal más grande está realizado de forma ondulada o dentada en la circunferencia y porque el segundo elemento de acoplamiento (K2), para el alojamiento del primer elemento de acoplamiento (K1), tiene una escotadura (10), cuya superficie interior está provista de salientes (11) dispuestos por parejas unos tras otros en la circunferencia, para solapar salientes del primer elemento de acoplamiento (K1).
  6. 6.
    Dispositivo de prensado según la reivindicación 1, caracterizado porque las superficies de bloqueo (8) cóncavas de uno de los elementos de acoplamiento (K1) presentan una sección transversal que corresponde a un segmento de círculo y porque los salientes (11) del otro elemento de acoplamiento (K2) están limitados por superficies convexas.
  7. 7.
    Dispositivo de prensado según la reivindicación 6, caracterizado porque los salientes (11) del elemento de acoplamiento (K2) están limitadas por superficies cilíndricas.
  8. 8.
    Dispositivo de prensado según la reivindicación 2, caracterizado porque las superficies de bloqueo (8) de sección transversal cóncava y los salientes (11) entran en contacto a lo largo de una línea circular.
  9. 9.
    Dispositivo de prensado según la reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de acoplamiento (K1) con las superficies de bloqueo (8) están orientados unos hacia los otros y están unidos de forma no giratoria a los extremos de la pinza de transmisión (1) y los elementos de acoplamiento (K2) con los salientes (11) están orientados en direcciones opuestas, unos a otros, y están unidos en una pieza a los extremos del bucle de prensado (5).
  10. 10.
    Dispositivo de prensado según la reivindicación 9, caracterizado porque las superficies de bloqueo (8) en forma de arco están dispuestas respectivamente de forma equidistante alrededor de un eje (A-A) dentro de la extensión de una superficie envolvente esférica imaginaria del elemento de acoplamiento (K1) y se convierten en una superficie esférica coaxial (12), de extensión coaxial respecto al mismo eje (A-A).
  11. 11.
    Dispositivo de prensado según la reivindicación 9, caracterizado porque los elementos de acoplamiento (K2) del bucle de prensado (5) están formados por respectivamente una escotadura (10), en cuya pared interior están dispuestos los salientes (11) para el encaje en las superficies de bloqueo (8) del elemento de acoplamiento (K1) correspondiente y porque el fondo de la escotadura (10) presenta una superficie antagonista (13) deslizante para el apoyo de la superficie esférica (12) del otro elemento de acoplamiento (K1).
  12. 12.
    Dispositivo de prensado según la reivindicación 2, caracterizado porque los elementos de acoplamiento (K1) tienen una superficie envolvente imaginaria en forma de pomo, en la que están dispuestas las líneas de intersección
    (9).
  13. 13.
    Dispositivo de prensado según la reivindicación 8, caracterizado porque los elementos de acoplamiento (K1) están unidos respectivamente en una pieza a las palancas de pinza (1a, 1b) de la pinza de transmisión (1).
ES10002105T 2009-03-07 2010-03-02 Dispositivo de prensado para piezas de trabajo tubulares Active ES2380650T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102009012199 2009-03-07
DE102009012199A DE102009012199B3 (de) 2009-03-07 2009-03-07 Verpressvorrichtung für rohrförmige Werkstücke

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2380650T3 true ES2380650T3 (es) 2012-05-17

Family

ID=42112176

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10002105T Active ES2380650T3 (es) 2009-03-07 2010-03-02 Dispositivo de prensado para piezas de trabajo tubulares

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP2230049B1 (es)
AT (1) ATE544563T1 (es)
DE (1) DE102009012199B3 (es)
ES (1) ES2380650T3 (es)
PL (1) PL2230049T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102013004029A1 (de) * 2013-03-05 2014-09-11 Rems Gmbh & Co Kg Pressvorrichtung
CN109079707B (zh) * 2018-09-12 2020-04-07 常州市盛士达汽车空调有限公司 管与环的扣压装置
WO2022111753A1 (de) 2020-11-24 2022-06-02 Rothenberger Ag Radialpresswerkzeug

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE20018312U1 (de) * 2000-10-26 2001-05-10 Franz Viegener Ii Gmbh & Co Kg Preßwerkzeug
US6923037B2 (en) * 2002-06-17 2005-08-02 Emerson Electric Co. Assembly for articulating crimp ring and actuator
DE202005008125U1 (de) * 2005-05-24 2006-10-05 Herrle, Richard Presswerkzeug, Pressring und Presszange
DE202006004876U1 (de) * 2006-03-28 2007-08-02 Herrle, Richard Presswerkzeug, Pressring und Presszange
DE102007013706B3 (de) * 2007-03-22 2008-11-13 Rothenberger Ag Verpressvorrichtung für rohrförmige Werkstücke

Also Published As

Publication number Publication date
DE102009012199B3 (de) 2010-06-10
PL2230049T3 (pl) 2012-07-31
ATE544563T1 (de) 2012-02-15
EP2230049B1 (de) 2012-02-08
EP2230049A1 (de) 2010-09-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2385605T3 (es) Tuerca con por lo menos dos piezas
ES2320532T3 (es) Acoplamiento de casquillos para tuberia.
ES2285613T3 (es) Tenaza.
ES2391675T3 (es) Dispositivo de herramienta de expandir mediante tenaza o máquina para realizar empalmes en los extremos de tuberías de material plástico o de material compuesto
ES2401176T3 (es) Órgano de fijación con cavidad en un extremo en una parte terminal fileteada, elemento macho, herramienta de maniobra y calibre que comprende un elemento macho de este tipo
ES2324149T3 (es) Herramienta de prensado.
ES2266057T3 (es) Herramienta de prensar.
ES2277410T3 (es) Dispositivo de sujecion con accionamiento por levas interno.
ES2681660T3 (es) Alicates
ES2682469T3 (es) Herramienta médica manual
ES2237044T3 (es) Herramienta de fijacion, dispositivo de fijacion y herramienta de formacion.
ES2340742T3 (es) Tenaza extensible entrecruzada de regulacion fina.
ES2380650T3 (es) Dispositivo de prensado para piezas de trabajo tubulares
ES2869231T3 (es) Equipo de guía de línea
ES2783598T3 (es) Pinza de sujeción de segmentos
ES2551716T3 (es) Dispositivo para la conexión de una correa a una parte adicional
ES2327002T3 (es) Pieza de insercion para disposicion de conector.
ES2340096T3 (es) Dispositivo de prensado para piezas tubulares.
ES2255118T3 (es) Tenaza prensora perforada con ancho de boca ajustable.
ES2703194T3 (es) Mecanismo para liberar tapones de electrodo de una pistola de soldadura de punto con miembro giratorio y dos conjuntos de medios continuos de agarre
ES2435533T5 (es) Procedimiento para unir de forma inseparable piezas de trabajo
ES2278357T3 (es) Dispositivo de sujecion.
WO2011089297A1 (es) Herramienta de mano
ES2705622T3 (es) Anillo de prensar
ES2781676T3 (es) Conjunto de bisagra para un armario de distribución