ES2378551T3 - Dispositivo de ventilación - Google Patents

Dispositivo de ventilación Download PDF

Info

Publication number
ES2378551T3
ES2378551T3 ES05794594T ES05794594T ES2378551T3 ES 2378551 T3 ES2378551 T3 ES 2378551T3 ES 05794594 T ES05794594 T ES 05794594T ES 05794594 T ES05794594 T ES 05794594T ES 2378551 T3 ES2378551 T3 ES 2378551T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
air
butterfly valve
space
building
butterfly
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05794594T
Other languages
English (en)
Inventor
Poul Christensen
Jens Arboe Harild
Søren Møller MADSEN
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BYENS TEGNESTUE APS
RADGIV ENDE INGENIOERER
Radgiv Ende Ingeniorer
CHRISTENSEN HORN IRENE KAROLINE
Original Assignee
BYENS TEGNESTUE APS
RADGIV ENDE INGENIOERER
Radgiv Ende Ingeniorer
CHRISTENSEN HORN IRENE KAROLINE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BYENS TEGNESTUE APS, RADGIV ENDE INGENIOERER, Radgiv Ende Ingeniorer, CHRISTENSEN HORN IRENE KAROLINE filed Critical BYENS TEGNESTUE APS
Application granted granted Critical
Publication of ES2378551T3 publication Critical patent/ES2378551T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B7/00Special arrangements or measures in connection with doors or windows
    • E06B7/02Special arrangements or measures in connection with doors or windows for providing ventilation, e.g. through double windows; Arrangement of ventilation roses
    • E06B7/10Special arrangements or measures in connection with doors or windows for providing ventilation, e.g. through double windows; Arrangement of ventilation roses by special construction of the frame members
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F11/00Control or safety arrangements
    • F24F11/70Control systems characterised by their outputs; Constructional details thereof
    • F24F11/72Control systems characterised by their outputs; Constructional details thereof for controlling the supply of treated air, e.g. its pressure
    • F24F11/74Control systems characterised by their outputs; Constructional details thereof for controlling the supply of treated air, e.g. its pressure for controlling air flow rate or air velocity
    • F24F11/76Control systems characterised by their outputs; Constructional details thereof for controlling the supply of treated air, e.g. its pressure for controlling air flow rate or air velocity by means responsive to temperature, e.g. bimetal springs
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F13/00Details common to, or for air-conditioning, air-humidification, ventilation or use of air currents for screening
    • F24F13/08Air-flow control members, e.g. louvres, grilles, flaps or guide plates
    • F24F13/18Air-flow control members, e.g. louvres, grilles, flaps or guide plates specially adapted for insertion in flat panels, e.g. in door or window-pane
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B7/00Special arrangements or measures in connection with doors or windows
    • E06B7/02Special arrangements or measures in connection with doors or windows for providing ventilation, e.g. through double windows; Arrangement of ventilation roses
    • E06B2007/026Special arrangements or measures in connection with doors or windows for providing ventilation, e.g. through double windows; Arrangement of ventilation roses with air flow between panes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F11/00Control or safety arrangements
    • F24F11/30Control or safety arrangements for purposes related to the operation of the system, e.g. for safety or monitoring
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24FAIR-CONDITIONING; AIR-HUMIDIFICATION; VENTILATION; USE OF AIR CURRENTS FOR SCREENING
    • F24F2110/00Control inputs relating to air properties
    • F24F2110/10Temperature

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Specific Sealing Or Ventilating Devices For Doors And Windows (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Seal Device For Vehicle (AREA)
  • Ventilation (AREA)
  • Liquid Crystal (AREA)
  • Power-Operated Mechanisms For Wings (AREA)
  • Compressor (AREA)

Abstract

Un dispositivo de ventilación (20) para ventilar un edificio con una construcción de doble ventana que tiene entre las hojas de vidrio de la ventana un espacio de aire y con una entrada de aire (15) y el elemento de marco inferior (3) de la doble ventana, en el que el dispositivo está en comunicación con el espacio de aire, caracterizado porque el dispositivo tiene al menos una primera válvula de mariposa, una segunda válvula de mariposa, una tercera válvula de mariposa y una cuarta válvula de mariposa, en el que la primera y segunda válvula de mariposa son capaces de cerrar selectivamente el paso de aire desde el espacio de aire y hacia el interior de una primera y segunda cámaras, respectivamente, del dispositivo, estando dicha segunda cámara en comunicación con el interior del edificio, en el que la tercera válvula de mariposa capaz de cerrar selectivamente el paso de aire desde la primera cámara y hacia el interior del edificio; y en el que la cuarta válvula de mariposa capaz de cerrar selectivamente el paso de aire entre el espacio abierto y la primera y segunda cámaras; y accionadores sensibles a la temperatura para el accionamiento de un segundo grupo de válvulas de mariposa, con lo que el aire del espacio de aire, en el caso de aumentar la temperatura del aire dentro del espacio de aire dentro de un primer intervalo bajo de temperaturas del aire en el espacio de aire, se permitirá que fluya hacia el dispositivo y hacia el interior del edificio a través de la primera y segunda válvula de mariposa; y accionadores sensibles a la temperatura para accionar un segundo grupo de válvula de mariposa, con lo que el aire, en el caso de aumentar la temperatura dentro de un segundo intervalo de temperaturas del aire en el espacio de aire o cerca de la cuarta válvula de mariposa por encima de dicho primer intervalo de temperatura, se permitirá que fluya desde el espacio y hacia fuera, hacia el espacio abierto, mediante el cierre de la segunda válvula de mariposa y la tercera válvula de mariposa y la abertura de la cuarta válvula de mariposa, simultáneamente con el aire desde el espacio abierto, que se permite que fluya hacia la segunda cámara a través de la cuarta válvula de mariposa y hacia el interior del edificio.

Description

Dispositivo de ventilaci6n
La presente invenci6n se refiere a un dispositivo de ventilaci6n de la clase representada en el preambulo de la reivindicaci6n 1. La invenci6n se refiere ademas a un procedimiento de ventilaci6n de una habitaci6n en un edificio mediante el uso de un dispositivo de ventilaci6n como se representa en el preambulo de la reivindicaci6n 1.
A partir de la publicaci6n de patente Sueca N° 429 251, se muestra una construcci6n de ventana, en el que el aire del exterior se transporta al interior por la parte inferior de la construcci6n de ventana, y entre las hojas de vidrio de la construcci6n de ventana, para transportarlo al interior del edificio en la parte superior de la construcci6n de ventana.
Otros dispositivos de ventilaci6n pertinentes se conocen a partir de los documentos DE 4026057 C1 y DE 3043783 A1.
Sin embargo, las construcciones anteriores no permiten controlar la cantidad de aire y la temperatura en el edificio simultaneamente con la consecuci6n de un cierto suministro de aire fresco al edifico.
De esta manera, un objeto de la invenci6n es proporcionar un sistema mediante el cual se evitan los problemas asociados con la tecnica anterior.
De acuerdo con la invenci6n, esto se consigue mediante el dispositivo de ventilaci6n de acuerdo con la parte de caracterizaci6n de la reivindicaci6n 1 y el procedimiento de acuerdo con la reivindicaci6n 8.
Las realizaciones ventajosas de la invenci6n apareceran en las reivindicaciones dependientes.
De esta manera, se consigue un dispositivo de ventilaci6n mediante el cual, en situaciones particulares, es posible regular la cantidad de aire y la temperatura en el espacio de aire de la ventana y, de esta manera, en la habitaci6n del edificio, mientras que simultaneamente se asegura que una cierta cantidad de aire se suministra a la habitaci6n del edificio.
A continuaci6n la invenci6n se explicara con mayor detalle con referencia a la realizaci6n preferida mostrada en el dibujo, en la que:
Las Figuras 1 a-c muestran un esquema de una ventana con un dispositivo de ventilaci6n en diferentes posiciones de trabajo; y
La Figura 2 es una vista en secci6n de un marco de ventana con un dispositivo de ventilaci6n; y
Las Figuras 3a-d muestran el dispositivo de ventilaci6n visto en cuatro posiciones; y
Las Figuras 1a-c muestran una vista en secci6n vertical a traves de una ventana que comprende un marco con un elemento de marco superior 4 y un elemento de marco inferior 3, entre los que dos hojas de vidrio 11, 12 estan configuradas en paralelo y a una distancia entre si. En el dibujo, estas hojas de vidrio se muestran como hojas de vidrio individuales, aunque se entendera que de acuerdo con la invenci6n pueden estar constituidas por hojas de doble cristal o doble vidrio. En el elemento de marco superior 4 se incorpora un dispositivo de ventilaci6n 20 de acuerdo con la invenci6n.
Entre las hojas de vidrio 11, 12 mostradas en las figuras 1a-c, se proporciona un espacio de aire 5 que se comunica con el aire abierto mediante un primer pasaje de flujo 15 en el elemento de marco inferior 3 y un tercer pasaje de flujo 16 en el elemento de marco superior, respectivamente. El espacio de aire 5 se comunica tambien con el interior del edificio (una habitaci6n en el edificio) mediante un segundo pasaje de flujo 17 que tambien esta configurado en el elemento de marco superior 4. Estos pasajes de flujo 15, 16, 17 permiten, por tanto, un flujo de aire hacia el interior y hacia el exterior de la habitaci6n del edificio.
En el espacio interior 5, debido a la transmisi6n de calor desde las hojas de vidrio y la radiaci6n incidente del sol, se proporcionara un flujo de aire calentado ascendente. Dependiendo de las condiciones reales, incluyendo por ejemplo la estaci6n y la temperatura exterior actual, el flujo de aire calentado puede transportarse a traves de los pasajes de flujo 16, 17 en el elemento de marco superior, al interior de la habitaci6n del edificio o al exterior, al espacio abierto. Simultaneamente con esto, una cantidad correspondiente de aire fresco se dirigira al interior a traves del pasaje de flujo 15 (entrada de aire) en el elemento de marco inferior 3 y al interior del espacio de aire 5, donde se calienta y mantiene el flujo de aire calentado ascendente.
La Figura 1 muestra una doble ventana 1 con un dispositivo de ventilaci6n 20 de acuerdo con la invenci6n en condiciones operativas normales, que a menudo se daran durante la estaci6n de caldeo/calentamiento. En dichas condiciones operativas, la temperatura exterior esta por debajo de la temperatura deseada de la habitaci6n de, por ejemplo, 21 °C en la habitaci6n del edificio, y tambien es posible proporcionar una temperatura del flujo de aire calentado ascendente en el espacio de aire 5 de, por ejemplo, por encima de 12 °C. Como se indica mediante las
flechas 19, el aire fresco se dirige hacia el interior a traves del primer pasaje de flujo 15 y hacia el interior en la parte inferior del espacio de aire 5, donde se confiere un movimiento ascendente al flujo de aire a traves del espacio de aire 5, debido al calentamiento del flujo de aire. Durante su paso ascendente a traves del espacio de aire 5, el flujo de aire calentado ha conseguido una temperatura que no supera los 12 °C y, posteriormente,se transporta a la habitaci6n del edificio a traves del pasaje de flujo 17.
La Figura 1b muestra un escenario operativo minimo que tipicamente se dara en el caso de tiempo frio, por ejemplo en condiciones invernales, donde la radiaci6n incidente del sol normalmente proporcionara una contribuci6n de calor minima. En esa situaci6n, tipicamente sera dificil provocar que el aire del espacio de aire se eleve por encima de 12 °C y, de esta manera, solo se mantiene una ventilaci6n minima a traves del espacio de aire 5. En comparaci6n con el escenario operativo normal, en el que la primera valvula de mariposa 33 y la segunda valvula de mariposa (las valvulas de mariposa inferiores) en la parte inferior del dispositivo de ventilaci6n 20 estan abiertas, la primera valvula de mariposa 1 y la segunda valvula de mariposa 2 cambiaran de posici6n en el escenario operativo minimo. De esta manera, la valvula de mariposa que se extiende por toda la longitud del dispositivo se cerrara esencialmente entre 550%, y preferentemente aproximadamente 25%, del grado de abertura de la valvula de mariposa, en comparaci6n con las condiciones operativas normales.
Como el escenario explicado en el contexto de la Figura 3a, una cantidad de aire fresco se dirige hacia el interior a traves del primer pasaje de flujo 15 y hacia el interior en la parte inferior del espacio de aire 5, donde se confiere un movimiento ascendente al flujo de aire, hacia arriba en el espacio de aire 5 debido al calentamiento del flujo de aire. Mediante su paso hacia arriba a t raves del es pacio de ai re 5, e l f lujo ca lentado d e ai re ha c onseguido una temperatura que no supera los 12 °C y, despues, se transporta a la habitaci6n del edificio a traves del pasaje de flujo
17. En este contexto, se entendera que en condiciones operativas minimas, dicho flujo de aire es considerablemente menor que el flujo de aire suministrado a la habitaci6n del edificio en las condiciones operativas normales. Tambien se entendera que el punto de ajuste de temperatura de 12 °C,que se indic6 que era ventajoso en el contexto de condiciones operativas normales y minimas de acuerdo con la invenci6n, podria asumir cualquier otro valor que fuera mas ventajoso para el funcionamiento en la situaci6n particular.
La Figura 1c muestra una situaci6n de enfriamiento que se dara tipicamente cuando latemperatura exterior este ligeramente por encima de la temperatura deseada de la habitaci6n, por ejemplo 21-23 °C. En esta situaci6n particular, la cuarta valvula de mariposa 31 (la valvula de mariposahacia el aire abierto) empezara a abrirse a aproximadamente 21 °C, con lo que se establece un flujo directo de aire entre el espacio abierta y la habitaci6n del edificio y, preferentemente, en una direcci6n desde el espacio abierto, a traves del dispositivo de ventilaci6n 20. En el caso de que la temperatura exterior aumente, la abertura de la cuarta valvula de mariposa 31 aumentara hasta que la temperatura externa alcance aproximadamente 23 °C, donde la valvula de mariposa 31 estara totalmente abierta.
En situaciones particulares en las que la temperatura externa ha aumentado a aproximadamente 23 °C o incluso mayor, el desplazamiento adicional del segundo accionador implicara un movimiento de la segunda valvula de mariposa 34 (valvula de mariposa inferior) en la segunda camara 2, como lo que se inicia un bloqueo de los pasajes 30 hacia el espacio de aire 5. En la primera camara la tercera valvula de mariposa 32 tambien se desplaza, con lo que se inicia el cierre de los pasajes 30 hacia la habitaci6n en el edificio, y el flujo de aire en los pasajes 30 disminuye.
En el c aso d e que la t emperatura e xterior aumente (por enc ima d e 23 °C) u n d esplazamiento adi cional d el accionador 42 significara que la valvula de mariposa 32 bloqueara una porci6n mas grande de los pasajes 30 en la primera camara 36; yquela valvula de mariposa34 bloqueara una parte mas grande de los pasajes 30 en la segunda camara 37, hasta que se alcance una temperatura de aproximadamente 27 °C, y los pasajes 30 quedaran completamente cerrados mediante las valvulas de mariposa 32 y 34, y la valvula de mariposa 32 estara totalmente abiertas.
En esta situaci6n particular, predominara un paso libre de aire entre el espacio abierto y la habitaci6n en el edificio en la segunda camara 37, con lo que se proporcionara una cierta ventilaci6n de la habitaci6n en el edificio. La cantidad de aire suministrado al espaciode aire 5 a traves del pasajede aire 15, despues del calentamiento del espacio de aire 5, se transporta de nuevo a traves de la primera camara 36 fuera, por la parte superior a traves del tercer pasaje de aire 17, con lo que se consigue un enfriamiento mediante el espacio de aire 5. El flujo hacia el interior de aire a traves del pasaje de flujo 16 y hacia el interior de la habitaci6n del edificio esta indicado mediante las flechas con el numero de referencia 19a.
Las valvulas de m ariposa 33 y 34 configuradas en l a par te i nferior del di spositivo 20 estaran configuradas ventajosamente como valvula de m ariposa desplazables separadas, que estan dispuestas en conexi6n cercana entre si. La primera valvula de mariposa 33 se extendera ventajosamente por toda la longitud del dispositivo de ventilaci6n 1, y la segunda valvula de mariposa 34 tendra una envergadura que corresponde a la envergadura de la camara que va a ser atendida por la valvula de mariposa 34.
La Figura 2es una vista en secci6n de un marco de ventana 2 en el elemento de marco superior 4, en el que esta dispuesto un dispositivo de ventilaci6n 20 de acuerdo con la invenci6n. En conexi6n con el elemento de marco
inferior 3, la ventana 1 comprende un primer pasaje de flujo (15 en la Figura 1), que esta en comunicaci6n con el espacio abierto. En el marco superior 2, la ventana 1 comprende un segundo pasaje de flujo 17 y un tercer pasaje de flujo 16, comunicandose dicho segundo pasaje de flujo 17 con una habitaci6n en un edificio, que esta delimitada por una pared del edificio 100 en la que esta incorporada la ventana 1. El tercer pasaje de flujo 16 esta configurado para comunicarse con el espacio abierto. Entre la hoja de vidrio interior 11 y la hoja de vidrio exterior 12 de la ventana, se forma un espacio de aire 5 que comunica con el espacio abierto a traves de dicho primer pasaje de flujo 15 (en la Figura 3) y dicho tercer pasaje de flujo 16, y ademas se comunica con la habitaci6n del edificio a traves del segundo pasaje de flujo 17.
Sera posible mover las valvulas de mariposa 31, 32, 33 y 34 de forma gradual, puesto que de esta manera quedaran completamente abiertas, co mpletamente cerradas o si tuadas e n cu alquier pos ici6n entre estas dos posiciones extremas.
Como resultara evidente a partir de la Figura 2, el dispositivo de ventilaci6n 20 esta configurado en el elemento de marco superior de manera que los flujos de aire son capaces de pasar a traves del dispositivo de ventilaci6n 20, exclusivamente a traves de sus pasajes 30. Las valvulas de mariposa 31, 32 estan configuradas para ser capaces de bloquear el flujo de aire a traves de los pasajes de flujo 16, 17 por variaci6n del area de abertura en los pasajes
30. Las valvulas de mariposa 33, 34 estan configuradas para bloquear el espacio de aire 5 desde las camaras 36,
37.
De est a m anera, l as Figuras 3a-d muestran un d ispositivo de ve ntilaci6n 20, vi sto desd e cu atro posi ciones, mostrando la Figura3aeldispositivode ventilaci6n20 visto desdeelladotrasero24,es decir el lado que esta orientado hacia la habitaci6n en el edificio cuando el dispositivo de ventilaci6n 20 esta montado en el elemento de marco superior 4 (Figura 2). La Figura 3b muestra el dispositivo de ventilaci6n 20 visto desde el lado inferior 22, es decir, desde el lado que esta orientado hacia abajo cuando el dispositivo de ventilaci6n 20 esta montado; y la Figura 3c muestra el dispositivo de ventilaci6n 20 visto desde el lado superior 21. La Figura 3d muestra el lado delantero 23 del dispositivo de ventilaci6n, es decir, el lado que esta orientado hacia fuera, hacia el espacio abierto, cuando el dispositivo de ventilaci6n 20 esta montado.
En el lado delantero 23, lado trasero 24 y parte inferior 22 el dispositivo de ventilaci6n 20 esta configurado con una pluralidad de pasajes 30 di spuestos en u na f ila esencialmente a t raves de t oda l a l ongitud de l di spositivo d e ventilaci6n. Estos pasajes 30 sirven para cooperar con las valvulas de mariposa (31, 32, 33, 34) desplazables, que pueden desplazarse en la direcci6n longitudinal del dispositivo de ventilaci6n 20, con lo que las aberturas de los pasajes 30 pueden modificarse y, de esta manera, regulan la cantidad de aire que puede desplazarse a traves de los pasajes 30.
En comparaci6n con la direcci6n longitudinal del dispositivo de ventilaci6n 20, se proporciona una pared 26 de separaci6n, esencialmente hermetica al aire, centralmente en el dispositivo de ventilaci6n, y entre dos pasajes adyacentes 30, con lo que se forman dos camaras 36, 37 a cada lado de la pared 26. En la presente realizaci6n, la pared 26 esta configurada centralmente en el dispositivo de ventilaci6n 20, pero en casos particulares puede estar configurada ventajosamente con otra distribuci6n de tamafo entre las camaras 36, 37.
En la p arte i nferior del di spositivo de ve ntilaci6n estan di spuestos dos valvula de mariposa de placas 33, 3 4 desplazables, cada uno de los cuales puede desplazarse en la direcci6n longitudinal del dispositivo de ventilaci6n 20 y configurarse para cooperar con los pasajes30 en la parte inferior. Cuando la valvula de mariposa 33 puede ser una placa de una longitud que corresponde esencialmente a t oda la longitud del dispositivo, la otra valvula de mariposa 24 puede ser una placa de lamitad de lalongitud de la valvula de mariposa 33. Ventajosamente, las valvulas de mariposa de placas comprenderan aberturas correspondientes a los pasajes 30. Por desplazamiento de las valvulas de mariposa inferiores, se modifica el grado de abertura de los pasajes 30, y se regula la cantidad de aire que puede pasar a traves del pasaje 30. La valvula de mariposa 34 esta configurada para cooperar con los pasajes 30 enla segunda camara 37, donde la valvula de mariposa 33 esta configurada para cooperar con los pasajes 30 en ambas camaras 36, 37.
El funcionamiento de las valvulas de mariposa 31, 32, 33 y 34 se realiza, ventajosamente, mediante un primer y segundo accionador 41, 42 termohidraulico, auto-operativo, que contiene un liquido con un coeficiente de expansi6n de t emperatura que d etermina e l desplazamiento de las valvulas de m ariposa. El p rimer a ccionador 4 1 termohidraulico auto-operativo para hacer funcionar la valvula de mariposa 31 del lado delantero 23 esta dispuesta en el exterior del lado delantero, estando el accionador 41 en esa posici6n dispuesto dentro del flujo de aire desde un tercer pasaje de flujo 16 y, de esta manera, podra reaccionar rapidamente a los cambios de temperatura en el flujo d e ai re. A parte, de ac uerdo co n l a i nvenci6n, es una o pci6n us ar acci onadores motorizados para hac er funcionar las valvulas de mariposa.
Se entendera que en el caso de que la temperatura disminuya el accionamiento de las valvulas de mariposa ocurrira en la secuencia opuesta.
A continuaci6n se describe una realizaci6n preferida de la invenci6n. La realizaci6n tienen las siguientes ventajas:
-
Recuperaci6n de calor del espacio de aire para aprovechamiento de, por un lado, el calor solar, por otro lado, la
perdida de calor inevitable de la hoja de vidrio interior al espacio de aire durante periodos en los que haya necesidad de calentar la habitaci6n localizada detras del mismo.
-
Ventilaci6n de l esp acio de a ire dur ante pe riodos en l os que no ha ya necesidad de calentar la ha bitaci6n localizada detras del mismo (en el verano), con vistas a enfriar el cristal interior/toda la construcci6n de ventana (incluyendo el sellado de doble cristal si lo hubiera, que no tolera temperaturas elevadas).
-
Ventilaci6n directa del espacio desde el espacio abierto en caso de altas temperaturas exteriores, en el que la menor temperatura posible de la ventilaci6n/aire fresco cuando se toma directamente del espacio abierto (y no del espacio de aire, donde, mas a menudo, predominara una temperatura considerablemente mayor que la exterior). En la ventana de ventilaci6n predominara un sellado completo entre tanto el marco exterior como el interior yel alfeizar. La entrada de aire entre los marcos es una ranuraen el marco inferior,en la que esta montado un filtro para insectos y polvo. De esta manera, se asegura un flujo ascendente de aire (termologia) de la parte inferior de la ventana a la valvula de tres vias automatica en el marco superior. La valvula de mariposa se incorporara en el marco superior de tal manera que se asegura que esta dispuesto de forma sellada en la ranura entallada, y que no ocurre un �falso� aire.
El espacio de aire esta ventilado para evitar la condensaci6n.
Se consiguen ventajas considerables respecto a energia y comodidad, por un lado, recuperando la perdida de calor que ocurriria inevitablemente de la hoja de vidrio extra interna al espacio de aire, por otro lado, haciendo al calor solar/incidencia del sol utiles, lo que bajo la influencia del sol a traves de la ventana, ocurrira en el espacio de aire.
Ventilación
1. Escenario normal
Captaci6n de aire fresco sin los inconvenientes provocados por las corrientes de aire. Recuperaci6n de c alor y utilizaci6n del calor solar.
El aire fresco se toma a traves del filtro en el marco inferior, y aqui se calienta mediante el calor de la habitaci6n y el calor solar del exterior; sube debido a la termologia; y fluye como aire fresco precalentado en la habitaci6n a traves de la valvula en el elemento de marco superior.
2. Escenario mínimo
Tiempo frio con una contribuci6n de calor minima al espacio entre las hojas de vidrio.
El aire frescose sentira frioydara lugar a problemas provocados por las corrientes de aire. Semantiene una ventilaci6n debil para asegurar que no ocurren los problemas de condensaci6n entre las hojas de vidrio. El aire frio fluye hacia el interior a traves del filtro en el elemento de marco inferior, hacia arriba entre las hojas de vidrio y una cantidad minima predeterminada de aire se transporta a la habitaci6n a traves de la valvula de mariposa enel elemento de marco superior.
3. Enfriamiento
Tiempo calido, estaci6n fria exterior. El sistema se convierte para servir como sistema de enfriamiento.
El aire caliente proporciona un flujo de paso maximo entre las hojas de vidrio, pero se transporta de vuelta hacia el espacio abierto. De esta manera, la hoja de vidrio interior se enfria.
El aire caliente del exterior fluye a traves del filtro en el elemento de marco inferior, hacia arriba entre las hojas de vidrio y de vuelta al espacio abierto a traves de la valvula en e l elemento de marco superior. El aire fresco se introduce sin precalentamiento a traves de la valvula abierta en el elemento de marco superior.
Válvula de tres vías
La incorporaci6n de una valvula de tres vias en el elemento de marco superior, que consiste en cuatro valvula de mariposa de aire a acc ionar m ediante do s accionadores termohidraulicos auto-operativos, consigue el co ntrol automatico y la regulaci6n de un flujo ascendente de aire entre los dos marcos de ventana, precalentado por la recuperaci6n de calor desde el interior y el calor solar desde el exterior.
Escenario normal, 2A-2B
Durante la estaci6n fria, cuando la temperatura del exterior esta por debajo de la temperatura de la habitaci6n deseada de 21 °C, tambien es posible conseguir una temperatura en el espacio de aire por encima de, por ejemplo 12 °C, la cantidad de aire de sustituci6n esta controlada y regulada a traves de la valvula mediante una regulaci6n con valvula de mariposahacia el espacio de aire. La valvulaesta montada en el marco superior yel aire de ventilaci6n se transporta desde una entrada de aire fresco en el elemento de marco inferior a traves de la ranura de
aire entre las hojas de vidrio externa e interna, a traves de una valvula de mariposa (deslizante) automatico en el elemento de marco superior y, adicionalmente, hacia el interior de la habitaci6n.
Escenario mínimo, 1
Durante la estaci6n fria, cuando la temperatura exterior esta por debajo de la temperatura de la habitaci6n deseada de, por ejemplo 21 °C, y no es posible conseguir una temperatura en el espacio de aire de, por ejemplo 12 °C o superior, la valvula de mariposa deslizante esta en su posici6n minima.
En este escenario operativo, el intercambio de aire en la habitaci6n puede reducirse mucho, por ejemplo de 0,5 a por ejemplo 0,25.
El valor establecido para la temperatura en el espacio de aire (que puede estar de acuerdo, por ejemplo, con los anteriores 12 °C) esta determinado basandose en cualquier cosa que ahora puede encontrarse que es 6ptima en vista del deseo de evitar las corrientes de aire y minimizar el consumo de energia. Por otro lado, tambien se desea suministrar una cantidad adecuada de aire de sustituci6n a la habitaci6n del edificio/el piso.
Escenario de enfriamiento, 3
Fuera de la estaci6n fria, cuando la temperatura exterior esta ligeramente por encima de la temperatura de la habitaci6n deseada, por ejemplo 21-23 °C, una valvula de mariposa deslizante se abre automaticamente en el elemento de marco superior hacia el espacio abierto, proporcionando de esta manera un paso directo de aire desde el espacio al espacio abierto, y desde el espacio de aire tanto al espacio abierto como a la habitaci6n. En el caso de una temperatura externa de aproximadamente 23 °C la valvula de mariposa deslizante se abrira totalmente hacia el espacio abierto.
Fuera de la estaci6n fria,cuando la temperatura exterior ha subido a 23 °C o por encima, un�semi� valvula de mariposa (deslizante) secundario esta cerrado totalmente en relaci6n a la pared de separaci6n que divide el dispositivo de ventilaci6n longitudinalmente entre la habitaci6n y el espacio de aire.
Simultaneamente con/conectado al mismo un �semi� valvula de mariposa esta cerrado en el otro lado de la pared de separaci6n hacia el espacio de aire.
Cuando la temperatura ha subido a aproximadamente 27 °C, estos dos �semi� valvula de mariposa estan totalmente cerradas y, de esta manera, en este escenario operativo se establece la comunicaci6n directa entre la habitaci6n y el espacio abierto (a traves de la mitad de la longitud de la valvula de mariposa) y hay tambien una comunicaci6n entre el espacio de aire y el espacio abierto (a traves de la otra mitad de la longitud de la valvula de mariposa).
De esta manera, se han conseguido las funciones deseadas que aseguran, por un lado, enfriar el espacio de aire entre el exterior y la hoja de vidrio interior y, por otro, que la habitaci6n se ventile directamente hacia el espacio abierto.
En los dias de verano extremadamente calurosos se presupone que el requisito de ventilaci6n complementaria de la habitaci6n se proporciona mediante la abertura de las ventanas.
�na variedad mas simple puede ser aquella en la que las regulaciones por valvula de mariposa anteriores sean manuales o parcialmente manuales, y no funcionar automaticamente.

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES
    1. �n dispositivo de ventilaci6n (20) para ventilar un edificio con una construcci6n de doble ventana que tiene entre las hojas de vidrio de la ventana un espacio de aire y con una entrada de aire (15) y el elemento de marco inferior (3) de la doble ventana, en el que el dispositivo esta en comunicaci6n con el espacio de aire, caracterizado porque el dispositivo tiene al menos una primera valvula de mariposa, una segunda valvula de mariposa, una tercera valvula de mariposa y una cuarta valvula de mariposa, en el que la primera y segunda valvula de mariposa son capaces de cerrar selectivamente el paso de aire desde el espacio de aire y hacia el interior de una primera y segunda camaras, respectivamente, del dispositivo, estando dicha segunda camara en comunicaci6n con el interior del edificio, en el que la tercera valvula de mariposa capaz de cerrar selectivamente el paso de aire desde la primera camara y hacia el interior del edificio; y en el que la cuarta valvula de mariposa capaz de cerrar selectivamente el paso de aire entre el espacio abierto y la primera y segunda camaras; y accionadores sensibles a la temperatura para el accionamiento de un segundo grupo de valvulas de mariposa, con lo que el aire del espacio de aire, en el caso de aumentar la temperatura del aire dentro del espacio de aire dentro de un primer intervalo bajo de temperaturas del aire en el espacio de aire, se permitira que fluya hacia el dispositivo y hacia el interior del edificio a traves de la primera y segunda valvula de mariposa; y accionadores sensibles a la temperatura para accionar un segundo grupo de valvula de mariposa, con lo que el aire, en el caso de aumentar la temperatura dentro de un segundo intervalo de temperaturas del aire en el espacio de aire
    o cerca de la cuarta valvula de mariposa por encima de dicho primer intervalo de temperatura, se permitira que fluya desde el espacio y hacia fuera, hacia el espacio abierto, mediante el cierre de la segunda valvula de mariposa y la tercera valvula de mariposa y la abertura de la cuarta valvula de mariposa, simultaneamente con el aire desde el espacio abierto, que se permite que fluya hacia la segunda camara a traves de la cuarta valvula de mariposa y hacia el interior del edificio.
  2. 2.
    �n dispositivo de acuerdo con la reivindicaci6n 1, caracterizado porque un primer accionador esta configurado para accionar la primera ysegunda valvula de mariposa; y porque un segundo accionador esta configurado para accionar la cuarta valvula de mariposa.
  3. 3.
    � n dispositivo de acu erdo co n l a r eivindicaci6n anterior, caracterizado porque el a ire dentro de un t ercer intervalo de temperaturas dentro del espacio de aire, estando dicho tercer intervaloentre el primer intervalo y el segundo intervalo, mediante abertura parcial de la cuarta valvula de mariposa, puede permitirse que fluya entre el espacio abierto y el edificio a traves de la primera y segunda camaras, simultaneamente con que se permite que el aire fluya desde el espacio de aire y hacia el edificio a traves de la primera y segunda camaras, con lo que se provoca que el segundo activador accione el segundo y tercer valvula de mariposa cerca del limite superior del tercer intervalo, estando dichas valvulas de mariposa cerradas en caso de que aumente la temperatura.
  4. 4.
    �n dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el dispositivo comprende una pared de separaci6n(26), configurada centralmente en el dispositivo (20) entre dos pasajes (30) adyacentes, de manera que se proporcionan dos camaras (36, 37) separadas.
  5. 5.
    �n dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los accionadores (41, 42) son accionadores (41, 42) termohidraulicos auto-operativos, que contienen un liquido con un coeficiente de expansi6n de temperatura que determina el desplazamiento de las valvulas de mariposa (31, 32, 33, 34).
  6. 6.
    �n dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el primer accionador (41) esta configurado en la primera camara (36).
  7. 7.
    �n dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el segundo accionador (42) esta configurado en una posici6n delante del dispositivo de ventilaci6n (20), aire que se pretende que se desplace a traves de la cuarta valvula de mariposa que encierra el segundo accionador (42).
  8. 8.
    �n procedimiento de ventilaci6n de una habitaci6n en un edificio mediante el uso de un dispositivo de ventilaci6n que esta en comunicaci6n con el espacio de aire entre las hojas de vidrio de una ventana en una construcci6n de doble ventana, que tiene una entrada de aire (15) en el elemento de marco inferior (3) de la doble ventana, teniendo dicho dispositivo, al menos, una primera valvula de mariposa (31), una segunda valvula de mariposa (32), una tercera valvula de mariposa (33) y una cuarta valvula de mariposa (34); en el que la primera y segunda valvula de mariposa son capaces de cerrar selectivamente el paso de aire desde el espacio de aire y hacia el interior de una primera y segunda camaras, respectivamente, del dispositivo (20), estando dicha segunda camara en comunicaci6n con el interior del edificio, en el que la tercera valvula de mariposa capaz de cerrar selectivamente el paso de aire desde la primera camara y hacia el interior de la habitaci6n del edificio; y en el que la cuarta valvula de mariposa capaz de cerrar selectivamente el paso de aire entre el espacio abierto y la primera y segunda camaras; con lo que el aire del espacio, en el caso de que aumente la temperatura dentro de un primer intervalo bajo de
    temperaturas para el aire dentro del espacio de aire, en una extensi6n en aumento, se permite que fluya hacia el interior del dispositivo y hacia el interior del edificio a traves de la primera y segunda valvula de mariposa; y con lo que el aire, en el caso de que aumente la temperatura dentro de un segundo intervalo de temperaturas del aire en el espacio de aire,o cerca de la cuarta valvula de mariposa, por encimade dicho primer intervalo de
    5 temperatura, se permitira que fluya desde el espacio y hacia fuera, hacia el espacio abierto, mediante el cierre de la segunda valvula de mariposa y la tercera valvula de mariposa, y la abertura de la cuarta valvula de mariposa, simultaneamente con que se permite que el aire fluya desde el espacio abierto hacia la segunda camara a traves de la cuarta valvula de mariposa:
  9. 9. �n procedimiento de acuerdo con la reivindicaci6n 8, caracterizado porque el aire dentro de un tercer intervalo
    10 de la temperatura en el espacio de aire, estando dicho tercer intervalo entre el primer intervalo y el segundo intervalo, mediante la abertura parcial de la cuarta valvula de mariposa se permite que fluya entre el espacio de aire y hacia el interior del edificio a traves de la primera y segunda camaras, simultaneamente con que se permite que el aire fluya desde el espacio de aire y hacia el interior del edificio a traves de la primera y segunda camaras.
  10. 10. �n procedimiento de acuerdo con la reivindicaci6n 8 o 9, caracterizado porque los accionadores son
    15 accionadores (41, 42) termohidraulicos auto-operativos, que contienen un liquido que tiene un co eficiente de expansi6n de temperatura que determina el desplazamiento de las valvulas de mariposa.
  11. 11. �n procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 8-10, caracterizado porque el segundo accionador (42) esta configurado con desplazamiento, mediante el cual las valvulas de mariposa estan accionadas, y en el que durante la primera parte de su desplazamiento, el accionador esta configurado para cerrar la
    20 primera y segunda valvula de mariposa y durante las ultimas partes de su desplazamiento como esta configurada para abrir la cuarta valvula de mariposa.
  12. 12. �n dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-7 anteriores, caracterizado porque el dispositivo esta configurado como una unidad con forma de caja alargada para incorporarlo en el elemento de marco superior o el marco superior de la doble ventana.
ES05794594T 2004-10-21 2005-10-19 Dispositivo de ventilación Active ES2378551T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DKPA200401617 2004-10-21
DK200401617 2004-10-21
PCT/DK2005/000676 WO2006042550A1 (en) 2004-10-21 2005-10-19 A window with a ventilation device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2378551T3 true ES2378551T3 (es) 2012-04-13

Family

ID=35462260

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05794594T Active ES2378551T3 (es) 2004-10-21 2005-10-19 Dispositivo de ventilación

Country Status (8)

Country Link
US (1) US8221201B2 (es)
EP (1) EP1809848B1 (es)
AT (1) ATE535673T1 (es)
CA (1) CA2584905C (es)
DK (1) DK1809848T3 (es)
ES (1) ES2378551T3 (es)
PL (1) PL1809848T3 (es)
WO (1) WO2006042550A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20070039258A1 (en) * 2005-08-19 2007-02-22 Walker John R Iii Adjustable attachment system
US7987644B2 (en) 2006-09-15 2011-08-02 Enclos Corporation Curtainwall system
KR101238120B1 (ko) * 2007-12-29 2013-02-27 (주)엘지하우시스 수평교차환기가 가능한 이중창호
FI8437U1 (fi) * 2009-05-29 2009-09-15 Dir Air Oy Ilmanohjain
US20120003913A1 (en) * 2010-07-01 2012-01-05 Shaffer Melvin E Air barrier
WO2013128658A1 (ja) * 2012-02-29 2013-09-06 株式会社佐原 二重窓
DK178369B1 (en) * 2012-12-05 2016-01-18 Climawin Techniq Aps A ventilation device, a window comprising the ventilation device and a method for operating the ventilation device.
KR101472189B1 (ko) * 2012-12-18 2014-12-12 (주)엘지하우시스 고층용 환기구조를 구비한 창호
EP2954140B1 (en) 2013-02-08 2017-04-05 Climawin Techniq APS Window comprising a modular drum valve
FR3009332B1 (fr) * 2013-08-02 2021-04-23 Asselin Menuiserie portant un vitrail et un vitrage isolant avec une lame d'air entre eux, permettant la mise en communication de la lame d'air avec l'air libre exterieur
DE202015100386U1 (de) * 2015-01-28 2015-03-26 Veka Ag Doppelfenster mit Belüftungssystem
CN106592848A (zh) * 2016-12-23 2017-04-26 中铁第四勘察设计院集团有限公司 通风节能墙、空调房以及通风控制方法
JP2018204944A (ja) * 2017-05-30 2018-12-27 パナソニックIpマネジメント株式会社 換気方法、制御装置および換気システム
JP7448897B2 (ja) * 2019-08-28 2024-03-13 三協立山株式会社 換気システム

Family Cites Families (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1409050A (en) * 1920-07-15 1922-03-07 Jurisch Steve Window ventilator and mounting therefor
US1499278A (en) * 1922-07-21 1924-06-24 Bernard R Wingfield Automatic temperature regulator
US1798192A (en) * 1925-07-09 1931-03-31 Clifford Mfg Co Thermostat
US1588855A (en) * 1925-07-30 1926-06-15 Sachse Martin Ventilator valve for windows
US1976032A (en) * 1930-05-02 1934-10-09 Benjamin A Morton Ventilating device
US2039826A (en) * 1930-05-02 1936-05-05 Benjamin A Morton Ventilating device
US2310127A (en) * 1940-08-07 1943-02-02 Stout Engineering Lab Inc Semicircular window and screen
US2368182A (en) * 1943-06-28 1945-01-30 Vernay Patents Company Shutter controlling device
US2552735A (en) * 1948-07-23 1951-05-15 Harold R Rawson Thermostatic window ventilator
US3103158A (en) * 1960-06-01 1963-09-10 Frank P Noll Ventilating device
US3115223A (en) * 1960-07-18 1963-12-24 Cadillac Co Inc Shutter construction
US3094058A (en) * 1961-08-28 1963-06-18 A O Products Corp Ventilator
GB1041816A (en) * 1962-05-18 1966-09-07 Reginald Douglas Quinton Engine radiator shutter mechanisms
US3259053A (en) * 1965-06-07 1966-07-05 John F Steel Combination window and air circulator
US3343475A (en) * 1965-10-20 1967-09-26 James H Costley Building wall with insulating and air-filtering ventilator
US3523501A (en) * 1968-10-17 1970-08-11 Irvin C Willert Window ventilator
US4832260A (en) * 1976-07-06 1989-05-23 Spilde Rodney L Emergency ventilation system
US4155504A (en) * 1977-03-24 1979-05-22 Caldwell Edward N Thermostatic ventilator actuator
US4255899A (en) * 1978-09-21 1981-03-17 Tungum Hydraulics Limited Actuators
US4369766A (en) * 1980-01-21 1983-01-25 Coley John L Solar heating and shading window having automatic temperature-responsive damper system
US4450687A (en) * 1980-03-17 1984-05-29 Thermoforce Limited Temperature responsive actuating device
US4295417A (en) 1980-04-30 1981-10-20 Isley Window Manufacturing Co., Inc. Window unit
DE3043783C2 (de) * 1980-11-20 1982-12-16 Alfred Dipl.-Ing. 5300 Bonn Wetzel Schall- und wärmeisolierendes Fenster mit Schalldämmlüftung
SU1000553A1 (ru) * 1981-10-12 1983-02-28 Научно-Исследовательский Институт Общей Гигиены И Профессиональных Заболеваний Им.Н.Б.Акопяна Теплозвукоизол ционный оконный блок
FI73044C (fi) * 1983-11-09 1988-05-17 Partek Ab Foenster.
EP0164111B1 (de) * 1984-06-08 1989-09-06 Alfred Dipl.-Ing. Wetzel Schall-und Wärmeisolierendes Verbundfenster mit Schalldämmlüftung
JPS6120774U (ja) * 1984-07-10 1986-02-06 ワイケイケイ株式会社 換気装置付出窓
DE3732545C2 (de) * 1987-09-26 1995-02-02 Fsl Fenster System Lueftung Lüftungssystem zum Abführen von Abluft aus Räumen
DE4026057C1 (en) 1990-08-17 1991-12-05 Fsl Fenster-System-Lueftung Gmbh, 6800 Mannheim, De Room ventilation system - has ventilator below window with air feeder and glazing interval connected on outflow side to duct
US5816306A (en) * 1993-11-22 1998-10-06 Giacomel; Jeffrey A. Shape memory alloy actuator
IT1291014B1 (it) * 1997-01-15 1998-12-14 Eltek Spa Dispositivo elettromeccanico e relativo metodo di isolamento
NL1020481C1 (nl) * 2002-04-26 2003-10-31 Oxycell Holding Bv Enthalpiewisselaar, uitgevoerd als kozijnstijl.
CA2421253C (en) * 2003-03-05 2005-05-24 Jean-Claude Lafleur Window assembly
EP1486637B1 (en) * 2003-06-12 2009-08-05 Lidartech Co., Ltd. Window having a ventilation equipment
US8099916B2 (en) * 2006-11-03 2012-01-24 Mickael Collins Joasil Ventilation system for multi-paned windows

Also Published As

Publication number Publication date
PL1809848T3 (pl) 2012-06-29
EP1809848B1 (en) 2011-11-30
WO2006042550A1 (en) 2006-04-27
CA2584905A1 (en) 2006-04-27
ATE535673T1 (de) 2011-12-15
US20100009619A1 (en) 2010-01-14
EP1809848A1 (en) 2007-07-25
US8221201B2 (en) 2012-07-17
DK1809848T3 (da) 2012-04-02
CA2584905C (en) 2013-06-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2378551T3 (es) Dispositivo de ventilación
US8726586B1 (en) Energy-efficient building structure having a dynamic thermal enclosure
JP5870450B2 (ja) ダブルスキンカーテンウォールおよび空調システム
JP2545007B2 (ja) 高層建築物
CN201567700U (zh) 龙骨通风式双层玻璃幕墙
NO123659B (es)
ES2654396T3 (es) Carpintería que permite una gestión de la circulación de aire en un edificio
JP2009503285A (ja) 温度、熱及び/又は冷気のバリア
KR101672838B1 (ko) 고층건물의 에너지 절약형 통풍 시스템
JP6920934B2 (ja) 建物のダブルスキン構造の換気制御システム及び換気制御方法
CS205051B2 (en) System of hot-air heating,partially recircirculating ventilation system and cooling of buildings
JP6938115B2 (ja) ダブルスキンユニットおよび空調システム
JP7333026B2 (ja) ダクトレス型ダイナミックインシュレーションと蓄熱システム
CN209053551U (zh) 一种亮子可开启的调控式集热通风窗
WO2011023218A1 (en) Enclosure for facades with climatising functions
CN107835919B (zh) 用于对建筑物进行热调节的窗户模块及方法
JP5761990B2 (ja) 建物の間仕切り構造及び建物
DK154447B (da) Anordning ved et vindue for at bibringe den inderste rude en komfortabel fladetemperatur
KR200471320Y1 (ko) 태양열 가온형 열회수 환기장치
JP2012184862A (ja) 建物
EP3384123B1 (en) Facade system
FI12468U1 (fi) Tuloilmajärjestely
JP7448897B2 (ja) 換気システム
DK200400264U3 (da) Ventilationsvindue
EP0863371B1 (en) Ventilating Unit