ES2377307A1 - Método de control para transmisión de variación continua de tipo hidráulico. - Google Patents

Método de control para transmisión de variación continua de tipo hidráulico. Download PDF

Info

Publication number
ES2377307A1
ES2377307A1 ES200803526A ES200803526A ES2377307A1 ES 2377307 A1 ES2377307 A1 ES 2377307A1 ES 200803526 A ES200803526 A ES 200803526A ES 200803526 A ES200803526 A ES 200803526A ES 2377307 A1 ES2377307 A1 ES 2377307A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hydraulic
speed
transmission
motor
engine
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200803526A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2377307B1 (es
Inventor
Yasutaka Usukura
Kazuhiko Nakamura
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Honda Motor Co Ltd
Original Assignee
Honda Motor Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Honda Motor Co Ltd filed Critical Honda Motor Co Ltd
Publication of ES2377307A1 publication Critical patent/ES2377307A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2377307B1 publication Critical patent/ES2377307B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H61/00Control functions within control units of change-speed- or reversing-gearings for conveying rotary motion ; Control of exclusively fluid gearing, friction gearing, gearings with endless flexible members or other particular types of gearing
    • F16H61/38Control of exclusively fluid gearing
    • F16H61/40Control of exclusively fluid gearing hydrostatic
    • F16H61/46Automatic regulation in accordance with output requirements
    • F16H61/462Automatic regulation in accordance with output requirements for achieving a target speed ratio
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H59/00Control inputs to control units of change-speed-, or reversing-gearings for conveying rotary motion
    • F16H59/36Inputs being a function of speed
    • F16H2059/363Rate of change of input shaft speed, e.g. of engine or motor shaft
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H59/00Control inputs to control units of change-speed-, or reversing-gearings for conveying rotary motion
    • F16H59/68Inputs being a function of gearing status
    • F16H2059/6838Sensing gearing status of hydrostatic transmissions
    • F16H2059/6861Sensing gearing status of hydrostatic transmissions the pressures, e.g. high, low or differential pressures
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H39/00Rotary fluid gearing using pumps and motors of the volumetric type, i.e. passing a predetermined volume of fluid per revolution
    • F16H39/04Rotary fluid gearing using pumps and motors of the volumetric type, i.e. passing a predetermined volume of fluid per revolution with liquid motor and pump combined in one unit
    • F16H39/06Rotary fluid gearing using pumps and motors of the volumetric type, i.e. passing a predetermined volume of fluid per revolution with liquid motor and pump combined in one unit pump and motor being of the same type
    • F16H39/08Rotary fluid gearing using pumps and motors of the volumetric type, i.e. passing a predetermined volume of fluid per revolution with liquid motor and pump combined in one unit pump and motor being of the same type each with one main shaft and provided with pistons reciprocating in cylinders
    • F16H39/10Rotary fluid gearing using pumps and motors of the volumetric type, i.e. passing a predetermined volume of fluid per revolution with liquid motor and pump combined in one unit pump and motor being of the same type each with one main shaft and provided with pistons reciprocating in cylinders with cylinders arranged around, and parallel or approximately parallel to the main axis of the gearing
    • F16H39/14Rotary fluid gearing using pumps and motors of the volumetric type, i.e. passing a predetermined volume of fluid per revolution with liquid motor and pump combined in one unit pump and motor being of the same type each with one main shaft and provided with pistons reciprocating in cylinders with cylinders arranged around, and parallel or approximately parallel to the main axis of the gearing with cylinders carried in rotary cylinder blocks or cylinder-bearing members
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H59/00Control inputs to control units of change-speed-, or reversing-gearings for conveying rotary motion
    • F16H59/14Inputs being a function of torque or torque demand
    • F16H59/141Inputs being a function of torque or torque demand of rate of change of torque or torque demand
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H61/00Control functions within control units of change-speed- or reversing-gearings for conveying rotary motion ; Control of exclusively fluid gearing, friction gearing, gearings with endless flexible members or other particular types of gearing
    • F16H61/38Control of exclusively fluid gearing
    • F16H61/40Control of exclusively fluid gearing hydrostatic
    • F16H61/42Control of exclusively fluid gearing hydrostatic involving adjustment of a pump or motor with adjustable output or capacity
    • F16H61/425Motor capacity control by electric actuators

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Control Of Transmission Device (AREA)
  • Control Of Fluid Gearings (AREA)

Abstract

Método de control para transmisión de variación continua de tipo hidráulico.
Proporcionar un método de control para una transmisión de variación continua de tipo hidráulico que puede suprimir un efecto nocivo debido a la reaceleración justo después de la deceleración de un vehículo.
Medios de solución: En una transmisión de variación continua de tipo hidráulico 10, la operación de un accionador de cambio 36 se para al objeto de interrumpir el control de cambio (S7) cuando una válvula estranguladora 61 se abre rápidamente justo después de cerrarse completamente (S4: SÍ) y la velocidad del motor NE rpm está aumentando rápidamente (S6: SÍ). Consiguientemente, incluso cuando la velocidad real del motor NE es mucho mayor que una velocidad deseada del motor T_NE durante la reaceleración justo después de la deceleración de un vehículo 50, se puede evitar el control de cambio inesperado (cambio ascendente), de modo que se pueda producir un par más deseable.

Description

Método de control para transmisión de variación continua de tipo hidráulico.
Campo técnico
La presente invención se refiere a un método de control para una transmisión de variación continua de tipo hidráulico de tal manera que se formen un paso de aceite de presión alta y un paso de aceite de presión baja entre una bomba hidráulica y un motor hidráulico.
Antecedentes de la invención
Se conoce una transmisión de variación continua de tipo hidráulico como una transmisión de variación continua para uso en un vehículo tal como una motocicleta (los documentos de patente 1 a 3, por ejemplo). La figura 1 representa una transmisión de variación continua de tipo hidráulico 10 (que a continuación también se denominará "transmisión de variación continua 10") en la técnica actual (citada de la figura 9 del documento de Patente 3). En la transmisión de variación continua de tipo hidráulico 10, el par de un motor 14 es introducido en una bomba hidráulica 12. En la bomba hidráulica 12, el par de entrada es convertido a una presión de aceite de un fluido operativo 22 usando un eje de entrada 16, un plato distribuidor de bomba 18, y un pistón de bomba 20. El fluido operativo 22 es transmitido a través de un paso anular de aceite de presión alta 26 en un circuito hidráulico cerrado 24 a un motor hidráulico 28. En el motor hidráulico 28, la presión de aceite del fluido operativo 22 es reconvertida a par usando un pistón de motor 30, un plato distribuidor de motor 32, y un eje de salida 34, y el par es enviado desde el eje de salida 34.
La magnitud del par a transmitir desde el eje de entrada 16 al eje de salida 34 se puede cambiar usando un accionador de cambio 36 para regular el ángulo del plato distribuidor de motor 32 en el motor hidráulico 28. En otros términos, la relación entre el par de entrada de la bomba hidráulica 12 y el par de salida del motor hidráulico 28 (que a continuación se denominará "relación de velocidad R") se puede ajustar regulando el ángulo del plato distribuidor de motor 32. El fluido operativo 22 transmitido desde la bomba hidráulica 12 al motor hidráulico 28 es devuelto a la bomba hidráulica 12 a través de un paso anular de aceite de presión baja 38 en el circuito hidráulico cerrado 24 para se reutilizado.
Documento de Patente 1: Publicación de Patente japonesa número Hei 7-56338.
Documento de Patente 2: Publicación de Patente japonesa número Hei 8-06797.
Documento de Patente 3: Publicación de Patente japonesa número 2006-200727.
Descripción de la invención Problema a resolver con la invención
El autor de la presente invención ha realizado estudios descubriendo que cuando se lleva a cabo reaceleración justo después de la reducción de la velocidad real del motor NE rpm (es decir, cuando la velocidad deseada del motor T_NE rpm se incrementa rápidamente justo después de la reducción de la velocidad del vehículo V [km/h]), la velocidad real del motor NE es temporalmente mucho mayor que la velocidad deseada del motor T_NE como se representa en la figura 7. Este punto ha sido estudiado más con el fin de estimar la influencia de la causa siguiente.
Cuando se acelera el vehículo (es decir, cuando se incrementa la velocidad rotacional del eje de entrada 16 de la bomba hidráulica 12), se realiza transmisión de par de la bomba hidráulica 12 al motor hidráulico 28 en la transmisión de variación continua de tipo hidráulico 10, de modo que la presión de aceite del fluido operativo 22 en el paso de aceite de presión alta 26 es relativamente alta y la presión de aceite del fluido operativo 22 en el paso de aceite de presión baja 38 es relativamente baja. En contraposición, cuando el vehículo se decelera (es decir, cuando disminuye la velocidad rotacional del eje de entrada 16 de la bomba hidráulica 12), no se realiza transmisión de par de la bomba hidráulica 12 al motor hidráulico 28 (a la inversa, se realiza transmisión de par del motor hidráulico 28 a la bomba hidráulica 12), de modo que la presión de aceite del fluido operativo 22 en el paso de aceite de presión alta 26 es relativamente baja y la presión de aceite del fluido operativo 22 en el paso de aceite de presión baja 38 es relativamente alta. Consiguientemente, cuando el vehículo se vuelve a acelerar justo después de la deceleración, la presión de aceite del fluido operativo 22 en el paso de aceite de presión alta 26 y la presión de aceite del fluido operativo 22 en el paso de aceite de presión baja 38 son temporalmente relativamente altas, produciendo una reducción de la resistencia en la transmisión de par de la bomba hidráulica 12 al motor hidráulico 28. Como resultado, la velocidad real del motor NE (la velocidad rotacional real del eje de entrada 16 de la bomba hidráulica 12) es mucho mayor que la velocidad deseada del motor T_NE (la velocidad rotacional deseada del eje de entrada 16) como se ha mencionado anteriormente. Además, cuando se incrementa la velocidad del motor NE, el ángulo del plato distribuidor de motor 32 se ajusta con el fin de aumentar la relación de velocidad R en general (es decir, con el fin de obtener un efecto similar al obtenido por el cambio ascendente). Sin embargo, como se representa en la figura 7, un aumento rápido de la velocidad del motor NE produce un aumento inesperado de la relación de velocidad R (una disminución inesperada del par de salida), de modo que no se puede producir el par deseable reduciendo la operabilidad.
Consiguientemente, un objeto de la presente invención es proporcionar un método de control para una transmisión de variación continua de tipo hidráulico que puede suprimir un efecto nocivo debido a la reaceleración justo después de la deceleración de un vehículo. Otro objeto de la presente invención es proporcionar un método de control para una transmisión de variación continua de tipo hidráulico que puede mejorar la operabilidad de un vehículo durante la reaceleración justo después de deceleración.
Medios para resolver el problema
Según la presente invención, se facilita un método de control para una transmisión de variación continua de tipo hidráulico que tiene una bomba hidráulica adaptada para ser movida rotacionalmente por una fuente de accionamiento, un motor hidráulico adaptado para ser movido rotacionalmente por una presión de aceite generada por dicha bomba hidráulica, y un circuito hidráulico que tiene un paso de aceite de presión alta para alimentar un fluido operativo desde dicha bomba hidráulica a dicho motor hidráulico y un paso de aceite de presión baja para alimentar dicho fluido operativo desde dicho motor hidráulico a dicha bomba hidráulica, incluyendo dicho método de control los pasos de determinar si una operación de reaceleración justo después de una operación de deceleración se realiza o no en dicha transmisión de variación continua de tipo hidráulico; y corregir una alienación entre una salida real y una salida deseada de dicho motor hidráulico debido a la diferencia de presión entre dicho paso de aceite de presión alta y dicho paso de aceite de presión baja cuando se realiza dicha operación de reaceleración.
Según la presente invención, incluso cuando la operación de reaceleración se realiza justo después de la deceleración y tiene lugar una alienación entre una salida real y una salida deseada del motor hidráulico debido a la diferencia de presión entre el paso de aceite de presión alta y el paso de aceite de presión baja, esta alienación puede ser corregida disminuyendo por ello un efecto nocivo debido a la operación de reaceleración.
En esta descripción, el término de "transmisión de variación continua de tipo hidráulico" se usa en un sentido amplio y significa no solamente una transmisión que tiene solamente un mecanismo hidráulico de transmisión de par, sino también una transmisión que también tiene un mecanismo mecánico de transmisión de par.
Preferiblemente, dicha fuente de accionamiento incluye un motor; dicho paso de determinación se realiza según la tasa de aumento del ángulo del estrangulador y la tasa de aumento de la velocidad del motor; y dicho paso de corrección se realiza suspendiendo el control de cambio en dicha transmisión de variación continua de tipo hidráulico cuando se realiza dicha operación de reaceleración. Consiguientemente, incluso cuando la velocidad del motor se incrementa rápidamente debido a la reaceleración justo después de la deceleración, se puede evitar el control de cambio inesperado (cambio ascendente), de modo que se puede producir un par más deseable. La tasa de aumento del ángulo del estrangulador se puede determinar no solamente a partir del movimiento de una válvula estranguladora propiamente dicha, sino también de la cantidad de operación de una empuñadura de acelerador, por ejemplo. En otros términos, la cantidad de operación de una empuñadura de acelerador puede ser considerada como un ángulo del estrangulador.
Preferiblemente, dicho control de cambio se reanuda según una disminución de la tasa de aumento de dicha velocidad del motor o cuando dicha velocidad del motor se baja a un valor deseado. Consiguientemente, el control de cambio se suspende solamente cuando tiene lugar un efecto nocivo debido a dicha operación de reaceleración, y el control de cambio se puede reanudar inmediatamente cuando se quita el efecto nocivo.
Efecto de la invención
Según la presente invención, incluso cuando la operación de reaceleración se realiza justo después de la deceleración y tiene lugar una alienación entre una salida real y una salida deseada del motor hidráulico debido a la diferencia de presión entre el paso de aceite de presión alta y el paso de aceite de presión baja, esta alienación puede ser corregida suprimiendo por ello un efecto nocivo debido a la operación de reaceleración.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista en sección parcialmente cortada de una transmisión de variación continua de tipo hidráulico en la técnica actual y según una realización preferida de la presente invención.
La figura 2 es un diagrama de bloques de un vehículo incluyendo la transmisión de variación continua de tipo hidráulico representada en la figura 1.
La figura 3 es un diagrama de flujo que representa el procesado para conmutación entre la ejecución del control de cambio y la suspensión del control de cambio en la realización preferida.
La figura 4 es un diagrama de flujo que representa el procesado para determinar la apertura rápida del estrangulador justo después de cerrarse completamente en la realización preferida.
La figura 5 es un diagrama de flujo que representa el procesado para determinar el aumento rápido de la velocidad del motor en la realización preferida.
La figura 6 es un gráfico que representa un ejemplo del efecto de la realización preferida obtenido usando el procesado representado en la figura 3.
La figura 7 es un gráfico que representa el problema en la técnica actual.
Descripción de los números de referencia
10: transmisión de variación continua de tipo hidráulico; 12: bomba hidráulica, 14: motor; 16: eje de entrada; 18: plato distribuidor de la bomba; 20; pistón de bomba; 22: fluido operativo; 24: circuito hidráulico cerrado; 26: paso de aceite de presión alta; 28: motor hidráulico; 30: pistón de motor; 32: plato distribuidor de motor; 34: eje de salida; 36: accionador de cambio; 38: Paso de aceite de presión baja; 50: vehículo; 52; embrague centrifugo; 54: rueda trasera; 56: UEC; 58: sensor de velocidad del motor; 60: empuñadura de acelerador; 61: válvula estranguladora; 62: sensor de ángulo de estrangulador; 64: sensor de velocidad del vehículo; 66a a 66c: temporizador; NE: velocidad del motor; TH: ángulo del estrangulador; \DeltaNE: tasa de aumento de la velocidad del motor; \DeltaTH: tasa de aumento del ángulo del estrangulador.
Mejor modo de llevar a la práctica la invención
Ahora se describirá una realización preferida de la presente invención con referencia a los dibujos.
La figura 2 es un diagrama esquemático de bloques de un vehículo 50 tal como una motocicleta incluyendo una transmisión de variación continua de tipo hidráulico según una realización preferida de la presente invención. Básicamente, la transmisión de variación continua de tipo hidráulico según esta realización preferida puede adoptar el equipo físico de la transmisión de variación continua de tipo hidráulico 10 representado en la figura 1. Consiguientemente, los números de referencia representados en la figura 1 se utilizarán tal cual para la descripción de esta realización preferida.
En el vehículo 50, el par generado en un motor 14 es transmitido a través de un embrague centrifugo 52 y una transmisión de variación continua 10 a una rueda trasera 54. La transmisión de variación continua 10 es operada a través de un accionador de cambio 36 por una UEC (unidad eléctrica de control) 56 montada en el vehículo 50, realizando por ello una operación de cambio. La UEC 56 produce una señal de control St según una velocidad del motor NE rpm detectada por un sensor de velocidad del motor 58, un ángulo de abertura (ángulo del estrangulador TH [grado]) de una válvula estranguladora 61 detectado por un sensor de ángulo de estrangulador 62 según la operación de una empuñadura de acelerador 60, y una velocidad del vehículo V [km/h] detectada por un sensor de velocidad del vehículo 64. La UEC 56 opera el accionador de cambio 36 según la señal de control St, controlando por ello el ángulo Di [grado] de un plato distribuidor de motor 32 (ángulo Di que corresponde sustancialmente a la relación de velocidad R).
La UEC 56 controla la relación de velocidad R según la diferencia entre una velocidad real del motor NE y una velocidad deseada del motor T_NE. Cuando la velocidad real del motor NE es inferior a la velocidad deseada del motor T_NE, la UEC 56 disminuye la relación de velocidad R (cambio descendente), mientras que cuando la velocidad real del motor NE es más alta que la velocidad deseada del motor T_NE, la UEC 56 incrementa la relación de velocidad R (cambio ascendente). Además, cuando la velocidad real del motor NE es igual a la velocidad deseada del motor T_NE, la UEC 56 no cambia la relación de velocidad R. La velocidad deseada del motor T_NE se calcula según el ángulo del estrangulador TH y la velocidad del vehículo V.
La figura 3 es un diagrama de flujo que representa el procesado de parar temporalmente el control de cambio en el caso de que se realice reaceleración justo después de la deceleración del vehículo 50. Este procesado se realiza en la UEC 56.
En el paso S1, se determina si, después de que la válvula estranguladora 61 se ha cerrado a un valor umbral predeterminado (primer ángulo umbral TH_TH1 [grado]), la válvula estranguladora 61 se abre o no a otro valor umbral (segundo ángulo umbral TH_TH2 [grado]) dentro de un tiempo predeterminado (primer tiempo predeterminado T1 s). Más específicamente, se determina si la válvula estranguladora 61 se abre o no rápidamente justo después de cerrarse completamente. El término "completamente cerrada" significa que el ángulo del estrangulador TH de la válvula estranguladora 61 es un ángulo mínimo del estrangulador TH_MIN [grado]. Además, el término "abierto rápidamente" significa que el ángulo del estrangulador TH de la válvula estranguladora 61 es un ángulo máximo del estrangulador TH _MAX [grado] dentro del primer tiempo predeterminado T1. En consideración a un error de determinación o análogos, el primer ángulo umbral TH_TH1 se puede poner a un valor ligeramente mayor que el ángulo mínimo del estrangulador TH_MIN. Igualmente, el segundo ángulo umbral TH_TH2 se puede poner a un valor ligeramente menor que el ángulo máximo del estrangulador TH_MAX.
La figura 4 representa una subrutina del paso S1 representado en la figura 3. En el paso S11 en la figura 4, la UEC 56 comprueba si la rápida apertura de la válvula estranguladora 61 justo después de su estado completamente cerrado ha sido determinada en la subrutina anterior. En otros términos, la UEC 56 comprueba si un señalizador de determinación de estado del estrangulador Flg_TH (que a continuación se denominará "señalizador Flg_TH") es "0" o "1". El señalizador Flg_TH indica si la válvula estranguladora 61 se está abriendo rápidamente o no justo después de estar completamente cerrada. Es decir, cuando el señalizador Flg_TH es "0", indica que dicha apertura rápida de la válvula estranguladora 61 no se ha realizado, mientras que cuando el señalizador Flg_TH es "1" indica que dicha apertura rápida de la válvula estranguladora 61 se ha realizado. El valor inicial del señalizador Flg_TH es "0".
Si el señalizador Flg_TH es "0" en el paso S11 (S11: No), el programa pasa al paso S12 para determinar si la válvula estranguladora 61 está o no actualmente en el estado completamente cerrada. En otros términos, se determina si el ángulo presente del estrangulador TH detectado por el sensor de ángulo de estrangulador 62 es o no menor o igual que el primer ángulo umbral TH_TH1. Si la válvula estranguladora 61 está en el estado completamente cerrado en el paso S12 (S12: SÍ), el programa pasa al paso S13 para poner un primer temporizador 66a dispuesto en la UEC 56 al primer tiempo predeterminado T1. En otros términos, el tiempo restante del primer temporizador 66a (primer tiempo restante Tr1 s) se pone al primer tiempo predeterminado T1. En el paso S14, la UEC 56 mantiene el señalizador Flg_TH a "0".
Si la válvula estranguladora 61 no está en el estado completamente cerrado en el paso S12 (S12: No), se determina en los pasos S15 y S16 si la válvula estranguladora 61 se está abriendo rápidamente o no. Más específicamente, en el paso S15, se determina si el ángulo presente del estrangulador TH es o no mayor o igual al segundo ángulo umbral TH_TH2. Si la válvula estranguladora 61 no está en el estado completamente abierto en el paso S15 (S15: No), el programa pasa al paso S14 para mantener el señalizador Flg_TH a "0". Si la válvula estranguladora 61 está en el estado completamente abierto en el paso S15 (S15: SÍ), el programa pasa al paso S16.
En el paso S16, la UEC 56 determina si el primer tiempo predeterminado T1 puesto en el primer temporizador 66a en el paso S13 ha transcurrido o no (es decir, si el primer tiempo restante Tr1 del primer temporizador 66a es o no cero). Si el primer tiempo predeterminado T1 ha transcurrido (S16: SÍ), el programa pasa al paso S14 para mantener el señalizador Flg_TH a "0". Si el primer tiempo predeterminado T1 no ha transcurrido (S16: No), el programa pasa al paso S17 para determinar que la válvula estranguladora 61 se está abriendo rápidamente justo después de haberse cerrado completamente, es decir, para poner el señalizador Flg_TH a "1". En el paso S18, el tiempo (segundo tiempo predeterminado T2 s) durante el que la válvula estranguladora 61 se está abriendo rápidamente justo después de estar completamente cerrada, se pone a un segundo temporizador 66b dispuesto en la UEC 56. En otros términos, el tiempo restante del segundo temporizador 66b (segundo tiempo restante Tr2 s) se pone al segundo tiempo predeterminado T2.
En otros términos, se determina en los pasos S15 y S16 si la tasa de aumento del ángulo del estrangulador TH (tasa de aumento del ángulo del estrangulador \DeltaTH [grado/s]) es mayor o igual que un valor umbral predeterminado (tasa de aumento umbral TH_\DeltaTH).
Si el señalizador Flg_TH es "1" en el paso S11 (S11: SÍ), el programa pasa al paso S19 para determinar si el segundo tiempo predeterminado T2 puesto en el paso S18 ha transcurrido o no (es decir, si el segundo tiempo restante Tr2 del segundo temporizador 66b es cero o no). Si el segundo tiempo predeterminado T2 no ha transcurrido (S19: No), el programa pasa al paso S20 para determinar que la válvula estranguladora 61 se está abriendo rápidamente justo después de estar completamente cerrada. Es decir, en el paso S20, el señalizador Flg_TH se mantiene a "1". Si el segundo tiempo predeterminado T2 ha transcurrido (S19: SÍ), el programa pasa al paso S21 para determinar que la rápida apertura de la válvula estranguladora 61 después del estado completamente cerrado ha terminado. Es decir, el señalizador Flg_TH vuelve a "0".
Con referencia de nuevo a la figura 3, la UEC 56 determina en el paso S2 si la velocidad del motor NE está aumentando rápidamente o no. La figura 5 representa una subrutina del paso S2 representado en la figura 3. En el paso S31, la UEC 56 comprueba si el incremento rápido de la velocidad del motor NE ha sido determinado o no en la subrutina anterior. En otros términos, la UEC 56 comprueba si un señalizador de determinación de estado del motor Flg_NE (que a continuación se denominará "señalizador Flg_NE") es "0" o "1". El señalizador Flg_NE indica si la velocidad del motor NE se está incrementando rápidamente o no. Es decir, cuando el señalizador Flg_NE es "0", indica que la velocidad del motor NE no está aumentando rápidamente (es decir, la velocidad del motor NE es normal), mientras que cuando el señalizador Flg_NE es "1", indica que la velocidad del motor NE está aumentando rápidamente. El valor inicial para el señalizador Flg_NE es "0".
Si el señalizador Flg_NE es "0" en el paso S31 (S31: No), el programa pasa al paso S32 para determinar si la velocidad del motor NE está aumentando rápidamente o no. En otros términos, se determina si la tasa de aumento de la velocidad actual del motor NE detectada por el sensor de velocidad del motor 58 {tasa de aumento de la velocidad del motor \DeltaNE (que a continuación se denominará "tasa de aumento \DeltaNE")} es mayor o igual a un valor umbral predeterminado {tasa de aumento umbral de la velocidad del motor TH_\DeltaNE [rev/s] (que a continuación se denominará "tasa de aumento umbral TH_\DeltaNE")}. Si la tasa de aumento \DeltaNE es menor que la tasa de aumento umbral TH_\DeltaNE (S32: No), el programa pasa al paso S33 para mantener el señalizador Flg_NE a "0". Si la tasa de aumento \DeltaNE es mayor o igual a la tasa de aumento umbral TH_\DeltaNE (S32: SÍ), el programa pasa al paso S34 para cambiar el señalizador Flg_NE a "1". En el paso S35, el tiempo (tercer tiempo predeterminado T3 s) durante el que la velocidad del motor NE está aumentando rápidamente (es decir, el tiempo para mantener el señalizador Flg_NE a "1") se pone en un tercer temporizador 66c dispuesto en la UEC 56.
Si el señalizador Flg_NE es "1" en la subrutina anterior (S31: SÍ), el programa pasa al paso S36 para determinar si el rápido aumento de velocidad del motor NE ha terminado o no. En otros términos, se determina si la tasa de aumento de la velocidad del motor \DeltaNE es menor que la tasa de aumento umbral TH_\DeltaNE. Si la tasa de aumento \DeltaNE todavía es mayor o igual a la tasa de aumento umbral TH_\DeltaNE (S36: No), el programa pasa al paso S37 para determinar si el tercer tiempo predeterminado T3 puesto en el paso S35 ha transcurrido o no (es decir, si el tiempo restante Tr3 del tercer temporizador 66c es cero o no). Si el tercer tiempo predeterminado T3 no ha transcurrido (S37: No), el programa pasa al paso S38 para determinar que la velocidad del motor NE está aumentando rápidamente, de modo que el señalizador Flg_NE se mantiene a "1".
Si la tasa de aumento de la velocidad del motor \DeltaNE es menor que la tasa de aumento umbral TH_\DeltaNE en el paso S36 (S36: SÍ) o si el tercer tiempo predeterminado T3 ha transcurrido en el paso S37 (S37: SÍ), el programa pasa al paso S39 para determinar que el rápido aumento de velocidad del motor NE ha terminado, de modo que el señalizador Flg_NE vuelve a "0".
Con referencia de nuevo a la figura 3, la UEC 56 determina en el paso S3 si el control de cambio está suspendido actualmente o no. En otros términos, se determina si un señalizador de control de cambio Flg_TR (que a continuación se denominará "señalizador Flg_TR") es "0" o "1". El señalizador Flg_TR indica si el control de cambio está suspendido o no. Es decir, cuando el señalizador Flg_TR es "0," indica que el control de cambio no está suspendido (es decir, el control de cambio continúa), mientras que cuando el señalizador Flg_TR es "1", indica que el control de cambio está suspendido. El valor inicial del señalizador Flg_TR es "0".
Si el señalizador Flg_TR es "0" en el paso S3 (S3: No), el programa pasa al paso S4 para comprobar el señalizador de determinación de estado del estrangulador Flg_TH puesto en el paso S1, es decir, para comprobar si la válvula estranguladora 61 se está abriendo rápidamente o no justo después de estar completamente cerrada. Si el señalizador Flg_TH es "0" en el paso S4 (es decir, si la válvula estranguladora 61 no se está abriendo rápidamente justo después de estar completamente cerrada) (S4: No), el programa pasa al paso S5 para mantener el señalizador Flg_TR a "0," es decir, para continuar el control de cambio. Si el señalizador Flg_TH es "1" en el paso S4 (es decir, si la válvula estranguladora 61 se está abriendo rápidamente justo después de estar completamente cerrada) (S4: SÍ), el programa pasa al paso S6.
En el paso S6, la UEC 56 comprueba el señalizador de determinación de estado del motor Flg_NE puesto en el paso S2, es decir, comprueba si la velocidad del motor NE está aumentando rápidamente o no. Si el señalizador Flg_NE es "0" (es decir, si la velocidad del motor NE no está aumentando rápidamente) (S6: No), el programa pasa al paso S5 para mantener el señalizador Flg_TR a "0," es decir, para continuar el control de cambio. Si el señalizador Flg_NE es "1" (es decir, si la velocidad del motor NE está aumentando rápidamente) (S6: SÍ), el programa pasa al paso S7 para cambiar el señalizador Flg_TR a "1", es decir, para suspender el control de cambio. En otros términos, la UEC 56 para temporalmente la operación del accionador de cambio 36 de la transmisión de variación continua de tipo hidráulico 10 con el fin de inhibir un cambio del ángulo del plato distribuidor de motor 32 (es decir, un cambio en la relación de velocidad R).
Si el señalizador de control de cambio Flg_TR puesto en la rutina anterior es "1" en el paso S3, es decir, si el control de cambio se ha suspendido (S3: SÍ), el programa pasa al paso S8 para determinar si la tasa de aumento de la velocidad del motor \DeltaNE se ha reducido o no según el señalizador de estado del motor Flg_NE puesto en el paso S2. Si el señalizador Flg_NE es "1" en el paso S8 (es decir, si la tasa de aumento \DeltaNE todavía no se ha reducido) (S8: No), el programa pasa al paso S9 para determinar si la velocidad real del motor NE detectada por el sensor de velocidad del motor 58 se ha reducido o no a la velocidad deseada del motor T_NE calculada por la UEC 56 (es decir, si la velocidad del motor NE es menor o igual a la velocidad deseada del motor T_NE). Si la velocidad del motor NE todavía es mayor que la velocidad deseada del motor T_NE (S9: No), el programa pasa al paso S10 para mantener el señalizador Flg_TR a "1", es decir, para seguir suspendiendo el control de cambio. Si el señalizador Flg_NE es "0" en el paso S8 (es decir, si el aumento rápido de la velocidad del motor NE ha terminado (S8: SÍ) o si la velocidad del motor NE es menor o igual a la velocidad deseada del motor T_NE en el paso S9 (S9: SÍ), el programa pasa al paso S11 para hacer volver el señalizador Flg_TR a "0," es decir, para reanudar el control de cambio.
La figura 6 representa un ejemplo del efecto de esta realización preferida obtenido por el uso del procesado representado en la figura 3. En comparación con el caso de la figura 7 que representa la técnica actual, es evidente por la figura 6 que cuando se lleva a cabo reaceleración después de la deceleración del vehículo, se puede evitar un aumento rápido de la velocidad real del motor NE para reducir por ello la alienación entre la velocidad real del motor NE y la velocidad deseada del motor T_NE. Además, también es evidente por la figura 6 que un cambio en la relación de velocidad R es suave debido a la supresión de un aumento rápido de la velocidad real del motor NE.
En la realización preferida mencionada anteriormente, se determina si se lleva a cabo o no reaceleración justo después de la deceleración del vehículo 50 (es decir, si la operación de reaceleración se lleva a cabo o no justo después de cerrar completamente la válvula estranguladora 61 en la transmisión de variación continua 10) (pasos S1 y S2 en la figura 3). Cuando se determina dicha reaceleración, el control de cambio queda suspendido (pasos S7 y S10). Consiguientemente, es posible corregir la alienación entre la velocidad real del motor NE (salida real del motor hidráulico 28) y la velocidad deseada del motor T_NE (salida deseada del motor hidráulico 28) debido a la diferencia de presión entre el paso de aceite de presión alta 26 y el paso de aceite de presión baja 38 (véase las figuras 6 y 7). Así, incluso cuando el vehículo 50 incluyendo la transmisión de variación continua 10 es reacelerado justo después de la deceleración, originando la alienación entre la velocidad real del motor NE y la velocidad deseada del motor T_NE debido a la diferencia de presión entre el paso de aceite de presión alta 26 y el paso de aceite de presión baja 38, tal alienación puede ser corregida y se puede evitar un efecto nocivo debido a la reaceleración del vehículo 50 (es decir, la operación de reaceleración en la transmisión de variación continua 10).
Si el vehículo 50 está siendo reacelerado o no se determina según la tasa de aumento del ángulo del estrangulador \DeltaTHy la tasa de aumento de la velocidad del motor \DeltaNE (pasos S15 y S16 en la figura 4 y el paso S32 en la figura 5). Cuando el vehículo 50 está siendo reacelerado, el control de cambio de la transmisión de variación continua 10 queda suspendido (pasos S7 y S10 en la figura 3). Consiguientemente, incluso cuando la velocidad del motor NE se incrementa rápidamente debido a la reaceleración justo después de la deceleración, se puede evitar el control de cambio inesperado (cambio ascendente), de modo que se puede producir un par más deseable.
Además, según una disminución de la tasa de aumento de la velocidad del motor \DeltaNE (paso S8 en la figura 3) o cuando la velocidad del motor NE se baja a la velocidad deseada del motor T_NE (paso S9 en la figura 3), se reanuda el control de cambio (paso S11 en la figura 3). Consiguientemente, el control de cambio queda suspendido solamente cuando tiene lugar un efecto nocivo debido a la reaceleración justo después de deceleración en la transmisión de variación continua 10, y el control de cambio se puede reanudar inmediatamente cuando se elimina el efecto nocivo.
En esta realización preferida, si el vehículo 50 está siendo decelerado o no (es decir, si la operación de deceleración se está realizando o no en la transmisión de variación continua 10) se determina según que el ángulo del estrangulador TH sea o no igual al ángulo mínimo del estrangulador TH_MIN. Además, si el vehículo 50 está siendo reacelerado o no (es decir, si la operación de reaceleración se está realizando o no en la transmisión de variación continua 10) se determina según que el ángulo del estrangulador TH sea el ángulo máximo del estrangulador TH_MAX dentro del primer tiempo predeterminado T1 (es decir, según que la tasa de aumento del ángulo del estrangulador \DeltaTH sea o no mayor o igual a la tasa de aumento umbral TH_\DeltaTH) y según que la tasa de aumento de la velocidad del motor TH_\DeltaNE sea o no mayor o igual a la tasa de aumento umbral TH_\DeltaNE. Sin embargo, la presente invención no se limita a esta realización preferida. Por ejemplo, la deceleración y reaceleración del vehículo 50 pueden ser determinadas según la tasa de cambio de velocidad del vehículo V [km/h/s] o la tasa de cambio de la velocidad rotacional [rev/s] del eje de salida 34 de la bomba hidráulica 12.
En esta realización preferida, si la válvula estranguladora 61 está o no completamente cerrada (es decir, si el ángulo del estrangulador TH es o no igual al ángulo mínimo del estrangulador TH_MIN) se determina en el paso S12 representado en la figura 4. Sin embargo, la presente invención no se limita a esta realización preferida a condición de que se determine la condición cerrada de la válvula estranguladora 61. Por ejemplo, el ángulo mínimo del estrangulador TH_MIN puede ser sustituido por un ángulo del estrangulador ligeramente mayor que el ángulo mínimo del estrangulador TH_MIN (es decir, un ángulo del estrangulador obtenido añadiendo un valor predeterminado al ángulo mínimo del estrangulador TH_MIN) en consideración a un error de determinación o análogos. Igualmente, si la válvula estranguladora 61 está o no completamente cerrada (es decir, si el ángulo del estrangulador TH es o no igual al ángulo máximo del estrangulador TH_MAX) se determina en el paso S15 representado en la figura 4. Sin embargo, la presente invención no se limita a esta realización preferida a condición de que se determine la condición abierta de la válvula estranguladora 61. Por ejemplo, el ángulo máximo del estrangulador TH_MAX puede ser sustituido por un ángulo del estrangulador ligeramente menor que el ángulo máximo del estrangulador TH_MAX (es decir, un ángulo del estrangulador obtenido restando un valor predeterminado del ángulo máximo del estrangulador THMAX).
En esta realización preferida, cuando se determina que el vehículo 50 se ha reacelerado justo después de la deceleración, la operación del accionador de cambio 36 se para con el fin de parar temporalmente el ajuste del ángulo del plato distribuidor de motor 32. Sin embargo, la presente invención no se limita a esta realización preferida a condición de que sea posible corregir la alienación entre la velocidad real del motor NE (salida real del motor hidráulico 28) y la velocidad deseada del motor T_NE (salida deseada del motor hidráulico 28) debido a la diferencia de presión entre el paso de aceite de presión alta 26 y el paso de aceite de presión baja 38 durante la reaceleración. Por ejemplo, cuando se determina que el vehículo 50 se ha reacelerado justo después de deceleración, el accionador de cambio 36 puede ser movido para mover temporalmente el plato distribuidor de motor 32 en la dirección vertical (es decir, reducir temporalmente el ángulo Di del plato distribuidor de motor 32 a cambio descendente), corrigiendo por ello la alienación anterior. Como otra modificación, se puede poner temporalmente una nueva velocidad deseada del motor T_NEa [rev/min] restando un valor predeterminado A de la velocidad deseada del motor T_NE, y la alienación anterior se puede corregir usando esta nueva velocidad deseada del motor T_NEa.
En esta realización preferida, las condiciones para reanudar el control de cambio incluyen que la tasa de aumento de la velocidad del motor \DeltaNE se ha reducido (paso S8: SÍ en la figura 3) y que la velocidad del motor NE es menor o igual a la velocidad deseada del motor T_NE (paso S9: SÍ en la figura 3). Sin embargo, se puede usar cualquiera de estas condiciones en la presente invención. Como otra modificación, el control de cambio se puede reanudar cuando un tiempo predeterminado ha transcurrido después de la suspensión del control de cambio.
En esta realización preferida, el motor 14 se usa como una fuente de accionamiento. Sin embargo, el motor 14 puede ser sustituido por cualquier fuente de accionamiento capaz de aplicar par al eje de entrada 16 de la bomba hidráulica 12.
Se pueden hacer otras varias modificaciones dentro del alcance de la presente invención.

Claims (4)

1. Un método de control para una transmisión de variación continua de tipo hidráulico que tiene
una bomba hidráulica adaptada para ser movida rotacionalmente por una fuente de accionamiento,
un motor hidráulico adaptado para ser movido rotacionalmente por una presión de aceite generada por dicha bomba hidráulica, y
un circuito hidráulico que tiene
un paso de aceite de presión alta para alimentar un fluido operativo desde dicha bomba hidráulica a dicho motor hidráulico, y
un paso de aceite de presión baja para alimentar dicho fluido operativo desde dicho motor hidráulico a dicha bomba hidráulica, incluyendo dicho método de control los pasos de:
determinar si se realiza o no una operación de reaceleración justo después de una operación de deceleración en dicha transmisión de variación continua de tipo hidráulico; y
corregir una alienación entre una salida real y una salida deseada de dicho motor hidráulico debida a la diferencia de presión entre dicho paso de aceite de presión alta y dicho paso de aceite de presión baja cuando se realiza dicha operación de reaceleración.
\vskip1.000000\baselineskip
2. El método de control para la transmisión de variación continua de tipo hidráulico según la reivindicación 1, donde:
dicha fuente de accionamiento incluye un motor;
dicho paso de determinación se realiza según la tasa de aumento del ángulo del estrangulador y la tasa de aumento de la velocidad del motor; y
dicho paso de corrección se realiza suspendiendo el control de cambio en dicha transmisión de variación continua de tipo hidráulico cuando se realiza dicha operación de reaceleración.
\vskip1.000000\baselineskip
3. El método de control para la transmisión de variación continua de tipo hidráulico según la reivindicación 2, donde dicho control de cambio se reanuda según una disminución de la tasa de aumento de dicha velocidad del motor.
4. El método de control para la transmisión de variación continua de tipo hidráulico según la reivindicación 2 o 3, donde dicho control de cambio se reanuda cuando dicha velocidad del motor se baja a un valor deseado.
ES200803526A 2008-01-31 2008-12-12 Método de control para transmisión de variación continua de tipo hidráulico. Expired - Fee Related ES2377307B1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2008-021722 2008-01-31
JP2008021722A JP5122994B2 (ja) 2008-01-31 2008-01-31 油圧式無段変速機の制御方法

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2377307A1 true ES2377307A1 (es) 2012-03-26
ES2377307B1 ES2377307B1 (es) 2013-02-05

Family

ID=40822283

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200803526A Expired - Fee Related ES2377307B1 (es) 2008-01-31 2008-12-12 Método de control para transmisión de variación continua de tipo hidráulico.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US8302396B2 (es)
JP (1) JP5122994B2 (es)
CN (1) CN101498368B (es)
DE (1) DE102008052717B4 (es)
ES (1) ES2377307B1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5173459B2 (ja) * 2008-01-31 2013-04-03 本田技研工業株式会社 無段変速機の変速制御方法
JP6043249B2 (ja) * 2013-07-29 2016-12-14 日立オートモティブシステムズ株式会社 車両制御装置
US20170174219A1 (en) * 2015-12-18 2017-06-22 Cnh Industrial America Llc Auto-efficiency mode for power shift transmissions
US11052895B2 (en) * 2016-09-28 2021-07-06 Hitachi Automotive Systems, Ltd. Vehicle control unit

Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4962679A (en) * 1987-10-20 1990-10-16 Honda Giken Kogyo Kabushiki Kaisha Method of controlling speed reduction ratio for a continuously variable speed transmission
US20020007630A1 (en) * 2000-05-31 2002-01-24 Mitsuru Saito Hydrostatic continuously variable transmission

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH086797B2 (ja) 1986-07-15 1996-01-29 本田技研工業株式会社 車両用無段変速機の変速制御方法
JPH0726681B2 (ja) * 1987-12-18 1995-03-29 本田技研工業株式会社 車両用無段変速機の変速制御装置
JP2752012B2 (ja) * 1991-06-14 1998-05-18 本田技研工業株式会社 車両用無段変速機の変速制御方法
JPH0756338A (ja) 1993-08-18 1995-03-03 Hitachi Chem Co Ltd 感光性樹脂組成物、これを用いた感光性エレメント及びレジストパターンの製造法
JP3430635B2 (ja) 1994-06-17 2003-07-28 富士通株式会社 定数参照最適化処理装置
US6113513A (en) * 1997-02-26 2000-09-05 Nsk Ltd. Toroidal type continuously variable transmission
JP2000249224A (ja) * 1999-03-03 2000-09-12 Honda Motor Co Ltd 車両用油圧式無段変速機の制御装置
JP4052813B2 (ja) * 2000-05-31 2008-02-27 本田技研工業株式会社 静油圧式無段変速機
JP4989853B2 (ja) 2005-01-24 2012-08-01 本田技研工業株式会社 車両の変速制御装置

Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4962679A (en) * 1987-10-20 1990-10-16 Honda Giken Kogyo Kabushiki Kaisha Method of controlling speed reduction ratio for a continuously variable speed transmission
US20020007630A1 (en) * 2000-05-31 2002-01-24 Mitsuru Saito Hydrostatic continuously variable transmission

Also Published As

Publication number Publication date
CN101498368B (zh) 2013-01-30
ES2377307B1 (es) 2013-02-05
CN101498368A (zh) 2009-08-05
JP5122994B2 (ja) 2013-01-16
US20090193802A1 (en) 2009-08-06
DE102008052717A1 (de) 2009-08-06
JP2009180345A (ja) 2009-08-13
US8302396B2 (en) 2012-11-06
DE102008052717B4 (de) 2012-04-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5107948A (en) Running state control system for motor vehicle
ES2377307A1 (es) Método de control para transmisión de variación continua de tipo hidráulico.
US20040040765A1 (en) Vehicle cruise control device and method
US5001943A (en) Slippage preventing apparatus for a vehicle with an automatic transmission
JPS61108040A (ja) 車輪スリツプ制御装置
KR100411536B1 (ko) 자동차내연기관의속도제어방법및장치
JPH01182665A (ja) トルクコンバータのスリップ制御装置
US20110125354A1 (en) Method for regulating a drag torque of a motor vehicle driven by an electric motor in consideration of the coefficient of friction present on the roadway surface, and device for carrying out such a method
SE1250349A1 (sv) Förfarande och system för styrning av åtminstone en hastighetsregulator
CN104417534B (zh) 一种限制离合器接合过程中摩擦离合器能量耗散量的方法
US8382536B2 (en) Outboard motor control apparatus
JP2006017120A (ja) 駆動装置の運転方法
JP6825462B2 (ja) 制御装置
US6202630B1 (en) Open throttle torque control
US6571768B1 (en) Vehicle deceleration force control device and control method thereof
JPH0526933B2 (es)
JP2979806B2 (ja) 車両用駆動力制御装置
JP3886909B2 (ja) 車両用走行速度制御装置
JP3228094B2 (ja) 無段変速機の変速制御装置
JP3204079B2 (ja) 車両用駆動力制御装置
JP3301270B2 (ja) オートクルーズ制御方法
JP3635961B2 (ja) 車両用駆動力制御装置
JP2612873B2 (ja) エンジンのアイドル制御装置
JP2820454B2 (ja) 燃料供給制御装置
JPH0666169A (ja) 車両のスリップ制御装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2377307

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130205

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210929