ES2372782T3 - Posición de montaje de un batiente lateral deslizante de un vehículo automóvil que permite ajustar las posiciones relativas de los elementos que aseguran el desplazamiento y mantienen el batiente en una posición de cierre. - Google Patents

Posición de montaje de un batiente lateral deslizante de un vehículo automóvil que permite ajustar las posiciones relativas de los elementos que aseguran el desplazamiento y mantienen el batiente en una posición de cierre. Download PDF

Info

Publication number
ES2372782T3
ES2372782T3 ES08170630T ES08170630T ES2372782T3 ES 2372782 T3 ES2372782 T3 ES 2372782T3 ES 08170630 T ES08170630 T ES 08170630T ES 08170630 T ES08170630 T ES 08170630T ES 2372782 T3 ES2372782 T3 ES 2372782T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rail
swing
elements
sliding
adjusted position
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08170630T
Other languages
English (en)
Inventor
Luc Demougin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PSA Automobiles SA
Original Assignee
Peugeot Citroen Automobiles SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Peugeot Citroen Automobiles SA filed Critical Peugeot Citroen Automobiles SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2372782T3 publication Critical patent/ES2372782T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J5/00Doors
    • B60J5/04Doors arranged at the vehicle sides
    • B60J5/06Doors arranged at the vehicle sides slidable; foldable

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Body Structure For Vehicles (AREA)
  • Manufacture Of Motors, Generators (AREA)
  • Automotive Seat Belt Assembly (AREA)
  • Automobile Manufacture Line, Endless Track Vehicle, Trailer (AREA)
  • Support Devices For Sliding Doors (AREA)

Abstract

Procedimiento de montaje de un batiente deslizante apto para obturar un marco, que permite ajustar las posiciones relativas de los elementos de deslizamiento del batiente y de los elementos de unión del batiente en una posición de cierre del marco, comprendiendo los elementos de deslizamiento un carril y un carrito asociado con los cuales el batiente desliza con una holgura mecánica no nula, siendo mantenido el batiente en posición de cierre con una holgura mecánica pequeña por los elementos de unión del batiente, caracterizado por que comprende al menos las etapas de: - fijación parcial de al menos uno de los elementos de deslizamiento (13a), pudiendo moverse una parte de este elemento hasta una posición ajustada, - fijación completa de los otros elementos (11a, 11b, 12a, 12b, 13b, 6a, 6b, 7a, 7b, 8a, 8b), - montaje del batiente (1) en la caja del vehículo en su posición de cierre, por el elemento parcialmente fijado (13a) y los elementos fijados completamente (11a, 11b, 12a, 12b, 13b, 6a, 6b, 7a, 7b, 8a, 8b), siendo insertado el carrito (13b) en el carril (13a), - desplazamiento de la parte móvil del elemento parcialmente fijado hasta la posición ajustada, - fijación de la parte móvil (31) del elemento parcialmente fijado (13a) en la posición ajustada.

Description

Posici6n de montaje de un batiente lateral deslizante de un vehfculo autom6vil que permite ajustar las posiciones relativas de los elementos que aseguran el desplazamiento y mantienen el batiente en una posici6n de cierre.
La presente invenci6n se refiere a un procedimiento de montaje de un batiente lateral deslizante de un vehfculo
5 autom6vil, que permite ajustar las posiciones relativas de los elementos que aseguran el deslizamiento del batiente y de los elementos que aseguran la uni6n entre el batiente y la caja del vehfculo autom6vil en una posici6n de cierre del batiente.
Como ilustran las figuras 1 y 2, un batiente lateral 1 de un vehfculo 2 esta montado a deslizamiento con respecto a la caja 3 de este vehfculo 2 entre una posici6n de cierre de un marco 4 formado en el seno de la caja del vehfculo y
10 una posici6n de apertura, en la cual el batiente 1 deja un acceso libre a este marco 4.
Cuando el batiente lateral 1 del vehfculo ocupa la posici6n de cierre de la figura 2, este es soportado por elementos complementarios centradores 6a, 7a, 8a y gufas 6b, 7b, 8b, visibles en las figuras 3 y 4. Los centradores estan fijados al contorno del marco 4, las gufas 6b, 7b, 8b que comprenden alojamientos de acogida de los centradores 6a, 7a, 8a estan dispuestas en la cara interna 9 del batiente 1 en posiciones que permiten la inserci6n de cada centrador
15 6a, 7a, 8a en el seno de los alojamientos de las gufas complementarias 6b, 7b, 8b.
En esta posici6n de cierre, los pares centrador/gufa mantienen al batiente 1 unido a la caja del vehfculo con una holgura mecanica muy pequena, que se hace practicamente nula por la acci6n de las juntas de estanqueidad (no representadas) que estan interpuestas entre el batiente 1 y el marco 4.
Este posicionamiento del batiente por los pares centradores/gufas con respecto a la caja 3, con una holgura mecani20 ca muy pequena, permite satisfacer las exigencias estilfsticas y sonoras.
Por otra parte, cuando el batiente 1 desliza a lo largo de la caja 3 del vehfculo, aquel es soportado por elementos complementarios, carriles 11a, 12a, 13a y carritos 11b, 12b, 13b, con una holgura mecanica relativamente importante con el fin de facilitar los movimientos del batiente 1.
El batiente 1 desliza asf entre la posici6n de apertura de la figura 1 y una posici6n de precierre en la cual este queda
25 dispuesto a nivel del marco 4 del vehfculo, estando situados los carritos 11b, 12b, 13b en la extremidad delantera del carril 11a, 12a, 13a sin que las gufas 6b, 7b, 8b y los centradores 6a, 7a, 8a esten insertados uno en otro.
En esta posici6n de precierre, los pares carril/carrito mantienen al batiente 1 con una holgura mecanica siempre importante, pero cuando el batiente 1 es desplazado a su posici6n de cierre, las gufas 6b, 7b, 8b y los centradores 6a, 7a, 8a se insertan uno en otro y unen el batiente 1 a la caja 3 con una holgura mecanica pequena.
30 Asf, durante el paso del batiente 1 de su posici6n de precierre a su posici6n de cierre, los elementos que aseguran su soporte son sucesivamente los pares carril/carrito con holgura mecanica importante y los pares centrador/gufa casi sin holgura mecanica.
Asf pues, es importante facilitar el cambio de soporte del batiente 1 entre la posici6n de precierre y la posici6n de cierre.
35 Conviene, por tanto, reducir los desvfos geometricos entre los diferentes pares, porque estos desvfos son origen de defectos, entre los cuales la dureza de cierre del batiente, la deformaci6n de su geometrfa, el ruido.
De modo mas preciso, para asegurar el ajuste lo mas preciso posible entre las posiciones relativas de los pares carrito/carril con respecto a los de los pares gufa/centrador, es necesario no solamente controlar la geometrfa de los elementos tomados individualmente (centradores, gufas, carritos y carriles de deslizamiento), sino igualmente redu
40 cir lo mas posible los desvfos en posici6n (denominados igualmente dispersi6n de posicionamiento) de los agujeros de posicionamiento de los centradores 6a, 7a, 8a y de los carriles 11a,12a, 13a en el lado de la caja 3, por una parte, y, por otra, en el lado del batiente 1, la dispersi6n de posicionamiento entre los agujeros de posicionamiento y las superficies de contacto de las gufas centradoras 6b, 7b, 8b y de los carritos 11b, 12b, 13b. Las diversas exigencias estilfsticas asf como las viabilidades tecnicas no permiten siempre una optimizaci6n suficiente para garantizar este
45 buen control.
Para hacer esto, las soluciones existentes preconizan ajustar las posiciones relativas de los pares carrito/carril con respecto a las de los pares gufa/centrador.
Una de estas consiste en gobernar la posici6n de cada elemento de los pares carril/carrito y de los pares centra
dor/gufa (7).
50 La figura 5 ilustra un ejemplo de gobierno de la posici6n de uno de los centradores 6a, 7a, 8a con respecto a una base 15 fijada a la caja 3 del vehfculo. La posici6n de este centrador es mantenida gracias a los dos peones de posicionamiento 16 y 17 que cooperan respectivamente con el agujero 18 y el orificio oblongo 19 de posicionamiento. El centrador es fijado a continuaci6n en su posici6n por inserci6n de los tornillos 21, 22 en las tuercas 23, 24
formadas en el seno de la base 15. La adhesi6n y el atornillamiento del centrador con respecto a la caja aseguran el bloqueo de tres grados de libertad de las piezas una respecto de otra. Los otros tres grados de libertad son fijados con la ayuda de los peones de posicionamiento.
Esta soluci6n esta basada en la consideraci6n de las dispersiones de posici6n existentes entre los agujeros de posicionamiento del carril de gufa y los del centrador y de las problematicas ligadas a la concepci6n de estos elementos.
Esta, por tanto, es muy exigente.
La otra soluci6n representada en la figura 6 consiste en situar alrededor del marco 4 uno de los elementos del par carril/carrito con respecto a uno de los elementos del par centrador/gufa con la ayuda de una plantilla 26. De modo mas preciso, en el ejemplo representado, el carril de gufa inferior 13a es situado con la ayuda de una plantilla 26 con respecto al centrador inferior 8a. Asf, la posici6n del carril de gufa 13a con respecto al centrador 8a queda definida con precisi6n por una cota predeterminada gracias a la plantilla.
Esta soluci6n presenta riesgos de deterioro de aspecto en el costado de la caja del vehfculo por la presencia de la plantilla, y de exceso de peso debido a la necesaria robustez de la plantilla, que ademas perjudica a la ergonomfa del conjunto.
El documento JP 2004 175241 muestra un procedimiento de montaje de un batiente deslizante asf como un dispositivo de ajuste en posici6n de un elemento de deslizamiento de un batiente correspondiente, tales como los descritos respectivamente en el preambulo de las reivindicaciones 1 y 9.
La invenci6n se propone paliar estos inconvenientes.
A tal efecto, la invenci6n se refiere a un procedimiento de montaje de un batiente deslizante apto para obturar un marco, que permite ajustar las posiciones relativas de los elementos de deslizamiento del batiente y de los elementos de uni6n del batiente en su posici6n de cierre del marco, comprendiendo los elementos de deslizamiento un carril y un carrito asociado con los cuales el batiente desliza con una holgura mecanica no nula, siendo mantenido el batiente en posici6n de cierre con una holgura pequena por los elementos de uni6n del batiente.
De acuerdo con la invenci6n, el procedimiento comprende al menos las etapas de:
fijaci6n parcial de al menos uno de los elementos de deslizamiento (13a), pudiendo moverse una parte de este elemento hasta una posici6n ajustada,
fijaci6n completa de los otros elementos (11a, 11b, 12a, 12b, 13b, 6a, 6b, 7a, 7b, 8a, 8b),
montaje del batiente (1) en la caja del vehfculo en su posici6n de cierre, por el elemento parcialmente fijado (13a) y los elementos fijados completamente (11a, 11b, 12a, 12b, 13b, 6a, 6b, 7a, 7b, 8a, 8b), siendo insertado el carrito (13b) en el carril (13a),
desplazamiento de la parte m6vil del elemento parcialmente fijado hasta la posici6n ajustada,
fijaci6n de la parte m6vil (31) del elemento parcialmente fijado (13a) en la posici6n ajustada.
De acuerdo con otra caracterfstica, el elemento parcialmente fijado es el carril de deslizamiento (13a) del batiente cuya extremidad (31) mas pr6xima a la gufa asociada (8b) es la parte que puede moverse a la posici6n ajustada.
Ventajosamente, el elemento parcialmente fijado es un carril inferior de deslizamiento del batiente.
Preferentemente, el desplazamiento de la extremidad m6vil del carril es efectuado por aproximaci6n o alejamiento de esta extremidad con respecto a un elemento solidario del marco.
De modo mas preciso, el desplazamiento de la parte m6vil a la posici6n ajustada es efectuado por medio de un sistema tornillotuerca, siendo la tuerca solidaria de la extremidad del carril y atravesando el tornillo la carcasa, la extremidad del carril y la tuerca.
De acuerdo con otro modo de realizaci6n, el desplazamiento de la extremidad m6vil del carril es efectuado por medio de una herramienta especffica provista de una parte m6vil en el camino de desplazamiento de la extremidad m6vil del carril hasta la posici6n ajustada, siendo separada la herramienta especffica de su emplazamiento una vez fijada la extremidad m6vil en su posici6n ajustada.
En este caso, la herramienta especffica esta provista de un 6rgano elastico tal como un muelle apto para ser interpuesto entre la extremidad m6vil del carril y una parte fija del vehfculo tal como el suelo.
De acuerdo con una variante, la herramienta especffica esta provista de un gato apto para ser interpuesto entre la extremidad m6vil del carril y una parte fija del vehfculo tal como el suelo.
La invenci6n se refiere igualmente a un dispositivo apto para obturar un marco, deslizando el batiente con una holgura mecanica no nula por medio de elementos de deslizamiento que comprenden un carril de gufa y un carrito asociado que soportan el peso del batiente durante su deslizamiento, siendo el carrito deformable bajo el peso del batiente, y estando unido al marco en la posici6n de cierre, sin holgura mecanica, por elementos de uni6n, no estando entonces el carrito forzosamente apoyado contra la banda de rodadura del carril.
De acuerdo con la invenci6n, este dispositivo comprende:
medios (30) de fijaci6n parcial del carril a la caja del vehfculo, siendo estos medios aptos para mantener una extremidad del carril (31) en una posici6n no ajustada y dejando esta extremidad desplazable hasta una posici6n ajustada, en la cual, en la posici6n de cierre del batiente, el carrito queda apoyado contra la banda de rodadura del carril y el carrito es deformado como este lo es cuando el batiente desliza,
un sistema de desplazamiento (33) de la extremidad m6vil (31) del carril desde la posici6n no ajustada hasta la posici6n ajustada,
un medio de fijaci6n (30) de la extremidad m6vil del carril en la posici6n ajustada.
Ventajosamente, el dispositivo comprende una carcasa de acogida del carril destinada a ser solidaria del marco, asegurando el sistema de desplazamiento una aproximaci6n o un alejamiento de la extremidad m6vil del carril con respecto a la carcasa.
Preferentemente, el sistema de desplazamiento es del tipo tornillotuerca, siendo la tuerca solidaria de la extremidad del carril y atravesando el tornillo la carcasa, la extremidad del carril y la tuerca.
De acuerdo con una variante, el dispositivo comprende una herramienta especffica provista de una parte m6vil en el camino de desplazamiento de la extremidad m6vil entre la posici6n no ajustada y la posici6n ajustada, siendo la herramienta especffica apta para ser separada de su emplazamiento una vez fijada la extremidad m6vil del carril en su posici6n ajustada.
En este caso, la herramienta especffica esta provista de un gato o de un 6rgano elastico tal como un muelle.
De acuerdo con el modo de realizaci6n preferido, el batiente es un batiente lateral de un vehfculo autom6vil y el marco que este obtura es un marco formado en la caja del vehfculo.
Otros objetivos, ventajas, y caracterfsticas de la invenci6n se pondran de manifiesto en la descripci6n que sigue de varios modos de realizaci6n de la invenci6n, no limitativos del objeto y del alcance de la presente solicitud de patente, acompanada de dibujos, en los cuales:
la figura 1 antes citada es una vista parcial de costado de un vehfculo autom6vil con batiente lateral deslizante en posici6n abierta,
la figura 2 es una vista analoga a la figura 1 pero que muestra el batiente lateral en posici6n cerrada,
la figura 3 representa una vista de acuerdo con la figura 1 en la cual el batiente lateral ha sido suprimido,
la figura 4 ilustra una vista de la cara interna del batiente de la figura 1,
la figura 5 muestra una soluci6n conocida de la tecnica anterior para reducir los desvfos geometricos entre los elementos que aseguran el deslizamiento del batiente y los elementos que aseguran la uni6n de este batiente con la caja del vehfculo cuando el batiente ocupa la posici6n de cierre,
la figura 6 representa una segunda soluci6n conocida de la tecnica anterior,
la figura 7 ilustra un primer modo de realizaci6n del sistema de ajuste de la posici6n de la extremidad del carril de acuerdo con la invenci6n,
la figura 8 muestra un segundo modo de realizaci6n del sistema de la figura 7,
la figura 9 muestra un tercer modo de realizaci6n del sistema de la figura 7,
las figuras 10 y 11 muestran las primera y segunda etapas del procedimiento de montaje de acuerdo con la invenci6n,
la figura 12 es una vista en perspectiva que da el detalle de la fijaci6n del carril de deslizamiento de acuerdo con el procedimiento de la invenci6n,
la figura 13 ilustra una tercera etapa del procedimiento,
la figura 14 muestra una cuarta etapa de este procedimiento,
la figura 15 representa una quinta etapa de este procedimiento, por la cual la posici6n de la extremidad del carril es ajustada,
la figura 16 representa una sexta y ultima etapa del procedimiento de acuerdo con la invenci6n.
De acuerdo con las figuras 10 a 16, el procedimiento de acuerdo con la invenci6n consiste en una « puesta en practica adaptada » de los elementos de deslizamiento y de mantenimiento de un batiente en una posici6n de cierre de un marco.
El concepto de « puesta en practica » consiste en fijar un conjunto de elementos con la excepci6n de uno de ellos, siendo regulada y ajustada la posici6n de este elemento no fijado, en funci6n de la posici6n de los otros elementos.
De acuerdo con la invenci6n, este concepto ha sido adaptado a los elementos de deslizamiento 11a, 12a, 13a, 11b, 12b, 13b (siendo indicadas estas referencias en lo que sigue por « 11a13b » y de mantenimiento del batiente en su posici6n de cierre 6a, 7a, 8a, 6b, 7b, 8b (siendo indicadas estas referencias en lo que sigue por « 6a8b ») para reducir los desvfos geometricos entre un par carrito/carril y el par centrador/gufa correspondiente.
La adaptaci6n de este concepto a los pares carrito/carril 11a13b y centrador/gufa correspondiente 6a8b se hace necesaria para asegurar una buena continuidad del movimiento del batiente desde su posici6n de cierre con holgura mecanica pequena hasta su posici6n de deslizamiento con holgura mecanica no nula y tener en cuenta la deformaci6n del carrito 13b bajo el peso del batiente lateral deslizante 1.
En efecto, en la posici6n de deslizamiento, el rodillo del carrito esta en contacto con la banda de rodadura del carril pero en la posici6n de cierre, como el batiente es mantenido por los pares centradores/gufa, y no ya por los pares carrito/carril, es posible que el rodillo no este en contacto con la banda de rodadura del carril.
Asf, durante la apertura del batiente desde su posici6n de cierre, es posible que haya un golpe, provocado por la llegada del rodillo contra la banda de rodadura del carril.
Ademas, en la posici6n de deslizamiento, el carrito se deforma bajo el peso del batiente, pero en la posici6n de cierre, como el batiente es mantenido por los pares centradores/gufa, el carrito no es deformado.
Esta deformaci6n del carrito 11b, 12b, 13b, es inevitable y es debida al paso de la posici6n de cierre a una posici6n de apertura, puesto que durante este paso, hay una trasferencia de masa del batiente 1 desde los pares centrador/gufa 6a8b poco o incluso nada deformables, hacia los pares carrito/carril 11a13b de los cuales al menos el carrito es deformable.
Hay por tanto igualmente una discontinuidad en la forma del carrito entre la posici6n de cierre y la posici6n de apertura del batiente, susceptible de crear un golpe durante la apertura del batiente.
Si el concepto clasico de puesta en practica fuera aplicado al carril inferior 13a, es decir si el carril fuera situado en la caja del vehfculo despues de la fijaci6n del par centrador/gufa inferior 8a, 8a y la del carrito 13b al batiente, y despues fijado en una posici6n dependiente unicamente de la de los otros elementos, el resultado obtenido no serfa satisfactorio.
De modo mas preciso, si el carril de gufa fuera situado con respecto al centrador, cuya funci6n es disminuir o incluso anular cualquier holgura mecanica entre el batiente y la caja del vehfculo, la holgura funcional necesaria para el deslizamiento del batiente hacia su posici6n de apertura, entre el carrito inferior 13b y el carril inferior 13a no estarfa forzosamente asegurada.
E incluso si lo estuviera, la posici6n del carril a partir de la del centrador no tendrfa en cuenta la deformaci6n del carrito 13b debida al peso del batiente durante su deslizamiento.
Asf pues, ha sido necesario adaptar el procedimiento de puesta en practica para cumplir las exigencias de holgura mecanica y de deformaci6n del carrito propias de los batientes laterales, movidos con holgura mecanica por elementos de deslizamiento 11a13b, y mantenidos con una holgura mecanica muy pequena por elementos de mantenimiento 6a8b.
En este marco, el objetivo buscado es reducir los desvfos funcionales entre el paso de la posici6n de deslizamiento del batiente a la posici6n de cierre, o sea situar lo mejor posible la extremidad delantera de un carril de gufa con respecto al par centrador/gufa cuando el centrador esta insertado en la gufa.
El procedimiento de acuerdo con la invenci6n permite justamente poner en contacto el rodillo del carrito y la banda de rodadura del carril en la posici6n de cierre del batiente, asf como absorber las deformaciones de pieza de un par carrito/carril que asegure el deslizamiento del batiente a lo largo de la caja del vehfculo.
Para hacer esto, el procedimiento de la invenci6n consiste, cuando es aplicado a los elementos inferiores de deslizamiento y de mantenimiento, y particularmente al carril de gufa que por su longitud presenta una cierta aptitud para ser deformado, en montar el batiente 1 en su posici6n de cierre, siendo insertados los centradores 6a, 7a, 8a en las
gufas asociadas 6b, 7b, 8b, estando el carril inferior 13a fijado solo parcialmente a la caja 3 del vehfculo, siendo su extremidad 31 mas pr6xima al par centrador/gufa inferior 8a, 8b libre de ser desplazada a una posici6n ajustada, en desplazar la extremidad libre 31 del carril inferior 13a a la posici6n ajustada y en fijar esta extremidad 31 de carril 13a en su posici6n ajustada.
En esta posici6n ajustada, la extremidad 31 del carril 13a autoriza el contacto entre la banda de rodadura de la rueda del carrito y la pared interna inferior 32 del carril 13a con el fin de reducir al mfnimo la holgura mecanica existente entre el carrito y el carril.
Ademas, en esta posici6n ajustada, la extremidad del carril debido a su desplazamiento, ha deformado el carrito inferior 13b como este lo es cuando el batiente 1 desliza a lo largo del carril asociado 13a.
Asf, en el momento mismo de la apertura del batiente 1, la banda de rodadura de la rueda del carrito 13b esta ya situada contra el carril 13a y el carrito 13b esta ya deformado a la manera segun la cual desliza este a lo largo del carril 13a.
De este modo, el paso del batiente 1 desde la posici6n de cierre hasta una posici6n de apertura es efectuado sin sacudidas ni discontinuidad.
Como ilustra la figura 12, la fijaci6n parcial del carril 13a a la caja 3 del vehfculo consiste en fijar solamente tres de los cuatro tornillos 30 necesarios para una fijaci6n completa.
El ultimo tornillo es colocado solamente despues de la llegada de la extremidad delantera 31 del carril 13a a su posici6n ajustada por un sistema de desplazamiento previsto por la invenci6n.
La distancia de desplazamiento de la extremidad delantera del carril por el sistema de desplazamiento podra ser determinada previamente en funci6n de las propiedades mecanicas del carrito y del peso del batiente y/o en funci6n de calculos de esfuerzos correlacionados por ensayos ffsicos.
De acuerdo con un primer modo de realizaci6n del sistema de desplazamiento 33 de la extremidad delantera del carril, tal como esta ilustrado en la figura 7, este sistema es de tipo tornillotuerca.
De modo mas preciso, de acuerdo con este modo de realizaci6n, el carril inferior 13a esta alojado en el seno del perfil que forma carcasa 36 de acogida solidaria del costado de caja del vehfculo de secci6n en forma de C cuyas paredes superior 37, inferior 38 y central 39 alojan a las paredes hom6logas 41, 32, 42 del carril 13a, coincidiendo la abertura 43 del carril 13a destinada a acoger a la rueda o a las ruedas del carrito con la abertura 44 de la carcasa 36 solidaria del costado de la caja.
Una tuerca 46 esta soldada o engarzada en la extremidad delantera 31 del carril de gufa inferior 13a, en la cara externa de la pared superior 41 de este carril 13a, y dos orificios de paso estan realizados en la vertical de la tuerca 46, respectivamente en las dos paredes superiores 37, y 41 de la carcasa 36 y del carril 13a.
Un tornillo 47 es insertado desde la cara externa 37 de la carcasa 36 en el orificio formado en la carcasa, la tuerca subyacente 46 y la pared superior 41 del carril 13a.
El sistema tuercatornillo permite, asf, un desplazamiento sensiblemente vertical de la extremidad delantera 31 del carril inferior 13a con respecto a la carcasa fija 36 solidaria del costado de caja hasta la posici6n ajustada por atornillamiento del tornillo 47 en la tuerca 46.
El esfuerzo aplicado por el sistema tornillotuerca, es controlado, para permitir ajustar la posici6n de la extremidad delantera del carril 13a para que el rodillo del carrito 13b queda en contacto con la banda de rodadura del carril 13a cuando la gufa 8a esta insertada en el centrador 8b y deformar suficientemente el carrito 13b insertado en el carril 13a para que este ocupe la misma posici6n que cuando soporte al batiente durante su deslizamiento.
De acuerdo con el segundo modo de realizaci6n ilustrado en la figura 8, el sistema de desplazamiento 33 de la extremidad delantera 31 del carril 13a utiliza la amplitud de desplazamiento vertical de un gato 51 montado en una herramienta especffica 52 y cuya parte m6vil esta dispuesta debajo de la extremidad delantera del carril. La herramienta especffica 52 es puesta en apoyo sobre una parte sensiblemente horizontal de la caja del vehfculo, y robusta tal como un suelo 53, y el gato es accionado en el sentido de elevaci6n de su extremidad superior 54 hasta la llegada de esta extremidad 54 contra la pared inferior 32 del carril de gufa 13a.
�gual que el sistema tornillotuerca, esta soluci6n permite aplicar un esfuerzo constante para llevar la extremidad del carril a su posici6n ajustada que depende solamente de la elecci6n del gato y de la presi6n en la entrada de este ultimo. Esto es de una gran importancia, porque la posici6n ajustada del carril de gufa puedecambiar de un vehfculo a otro (porque tiene en cuenta los desvfos geometricos de las piezas y de los conjuntos).
De acuerdo con el tercer modo de realizaci6n representado en la figura 9, es un muelle 56 el que esta montado en la herramienta especffica 52 en lugar del gato 51.
Dado que el esfuerzo de un muelle sigue la f6rmula siguiente: � � � x �l lo� con � la fuerza, � el coeficiente de compresibilidad del muelle, l la longitud del muelle en carga, y lo la longitud en vacfo del muelle, estando l y lo ilustrados en la figura 9, este esfuerzo varfa en funci6n de la variable l.
La f6rmula puede reescribirse asf: � � ��.l � �.lo� en la cual el primer termino es el elemento variable y el segundo una constante. La longitud l para la cual el muelle coloca la extremidad delantera del carril en su posici6n ajustada depende de la holgura mecanica que haya que absorber entre el carrito y el carril en el momento en que el batiente este montado en su posici6n de cierre y por tanto varfa de un vehfculo a otro.
Para obtener un esfuerzo lo mas constante posible, es necesario reducir al mfnimo el valor del coeficiente �, lo que puede implicar la utilizaci6n de muelles mas fragiles y menos resistentes a la fatiga.
�nversamente, para tener un esfuerzo medio dado, y en la medida en que el factor � sea elegido pequeno, la longitud lo debe ser bastante grande, lo que exigira un volumen no despreciable de la herramienta.
En lo que sigue se da el detalle del procedimiento de acuerdo con la invenci6n, que es valido con uno o el otro de los sistemas de desplazamiento de las figuras 7 a 9:
De acuerdo con la figura 10, se fija al costado de caja, mientras que el batiente 1 no esta montado en esta, el carril de gufa superior 11a y el carril central 12a con el conjunto de los tornillos de fijaci6n (cuatro o mas), asf como los centradores superior 6a, central 7a, inferior 8a y el cable de cerradura 61.
El carril inferior 13a es fijado solo parcialmente, es decir que, como muestra la figura 12, solo los tres tornillos traseros 30 situados en la parte rectilfnea son colocados y atornillados a la caja, no siendo montado el cuarto tornillo situado enfrente del par centrador/gufa inferior.
El tamano de la pieza y la ligera flexibilidad de las piezas de chapa que componen el armaz6n de la caja permiten una deformaci6n de la extremidad no fijada del carril fuera de la lfnea definida por la parte rectilfnea del carril, suficiente para desplazar, por efecto de brazo de palanca, la parte delantera de este carril en la direcci6n de ajuste, vertical en los ejemplos presentados.
Se fijan igualmente los carritos 11b, 12b, 13b y las gufas 6b, 7b, 8b en el camino 1, segun la figura 11.
De acuerdo con la figura 13, el batiente 1 es montado en la caja por inserci6n de los carritos en los carriles correspondientes.
A continuaci6n, se cierra el batiente lateral 1 con respecto a la caja, de modo que los centradores se inserten en su gufa y mantengan en el camino sin holgura mecanica con respecto a la caja del vehfculo, segun la figura 14.
De acuerdo con la figura 15, se utiliza despues el sistema de desplazamiento 33 para hacer llegar la extremidad delantera no fijada del carril a su posici6n ajustada.
�inalmente, se atornilla el ultimo tornillo de fijaci6n 30 del carril de gufa inferior 13a para fijar la extremidad delantera 31 de este carril en su posici6n ajustada.
La invenci6n tal como se ha descrito anteriormente presenta diferentes ventajas, entre las cuales:
la disminuci6n de las exigencias geometricas en todos los elementos que sirven para el mantenimiento del batiente en la posici6n de cierre o para el deslizamiento del batiente, debido a la utilizaci6n del procedimiento de puesta en practica adaptado que requiere solamente el ajuste de una pieza (el carril inferior),
la supresi6n de los efectos nefastos y de las tensiones inducidas por las variaciones de posici6n de los elementos que soportan en el camino,
la reducci6n consecuente de los costes de fabricaci6n, de controles y de retoque de las piezas,
la consideraci6n precisa de las holguras mecanicas funcionales necesarias para el deslizamiento del batiente y la deformaci6n del carrito en la posici6n de cierre del batiente pr6xima o identica a la deformaci6n de este carrito debida al deslizamiento del batiente, que permite asegurar una continuidad del mantenimiento del batiente desde su posici6n de cierre hasta una posici6n de apertura,
la modificaci6n pequena de un dispositivo existente de mantenimiento de un batiente, en el primer modo de realizaci6n de la invenci6n, puesto que solo un sistema tornillotuerca es anadido a la extremidad delantera del carril, y la ausencia total de modificaci6n en el caso de los otros dos modos de realizaci6n de muelle o gato,
la reducci6n del numero de defectos de maniobra de la puerta, de estetica, de resistenciaa la fatiga y de ruido,
la utilizaci6n directa de la energfa neumatica accesible en la proximidad de la mayorfa de las lfneas de ensamblaje industriales,
la posibilidad de absorber deformaciones bastante pequenas gracias a atornilladoras industriales, aceptando pequenos pares de apriete,
el sistema de desplazamiento del tipo tornillotuerca, permite una simplicidad de colocaci6n, un funcionamiento con cargas y esfuerzos importantes, una elecci6n vasta de piezas ya existentes. En lo que concierne a las atornilladoras 5 utilizadas, esas presentan una amplia gama de par y proponen incluso actualmente pares de apriete reducidos, permitiendo asf ampliar el campo de aplicaci6n de esta soluci6n.
Es evidente que este procedimiento es aplicable a muchos otros casos practicos: en cualquier ensamblaje mecanico, la posici6n de las piezas entre sf reviste una importancia particular.
La invenci6n permite, por tanto, mejorar la posici6n de piezas entre sf en el marco de un ensamblaje de sistema 10 complejo en tamano o en numero de elementos en un contexto de cadencia elevada de montaje.

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento de montaje de un batiente deslizante apto para obturar un marco, que permite ajustar las posiciones relativas de los elementos de deslizamiento del batiente y de los elementos de uni6n del batiente en una posici6n de cierre del marco, comprendiendo los elementos de deslizamiento un carril y un carrito asociado con los cuales el batiente desliza con una holgura mecanica no nula, siendo mantenido el batiente en posici6n de cierre con una holgura mecanica pequena por los elementos de uni6n del batiente, caracterizado por que comprende al menos las etapas de:
    fijaci6n parcial de al menos uno de los elementos de deslizamiento (13a), pudiendo moverse una parte de este elemento hasta una posici6n ajustada,
    fijaci6n completa de los otros elementos (11a, 11b, 12a, 12b, 13b, 6a, 6b, 7a, 7b, 8a, 8b),
    montaje del batiente (1) en la caja del vehfculo en su posici6n de cierre, por el elemento parcialmente fijado (13a) y los elementos fijados completamente (11a, 11b, 12a, 12b, 13b, 6a, 6b, 7a, 7b, 8a, 8b), siendo insertado el carrito (13b) en el carril (13a),
    desplazamiento de la parte m6vil del elemento parcialmente fijado hasta la posici6n ajustada,
    fijaci6n de la parte m6vil (31) del elemento parcialmente fijado (13a) en la posici6n ajustada.
  2. 2.
    Procedimiento de acuerdo con la reivindicaci6n 1, caracterizado por que el elemento parcialmente fijado es el carril de deslizamiento (13a) del batiente cuya extremidad (31) mas pr6xima a la gufa asociada (8b) es la parte que puede moverse a la posici6n ajustada.
  3. 3.
    Procedimiento de acuerdo con la reivindicaci6n 2, caracterizado por que el elemento parcialmente fijado es un carril inferior de deslizamiento (13a) del batiente (1).
  4. 4.
    Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 2 o 3, caracterizado por que el desplazamiento de la extremidad m6vil (31) del carril (13a) es efectuado por aproximaci6n o alejamiento de esta extremidad (31) con respecto a un elemento solidario del marco (3).
  5. 5.
    Procedimiento de acuerdo con la reivindicaci6n 4, caracterizado por que el desplazamiento de la parte m6vil (31) a la posici6n ajustada es efectuado por medio de un sistema tornillotuerca (46, 47), siendo la tuerca (46) solidaria de la extremidad (31) del carril (13a) y atravesando el tornillo (47) la carcasa (36), la extremidad (31) del carril y la tuerca (46).
  6. 6.
    Procedimiento de acuerdo con la reivindicaci6n 2 o 3, caracterizado por que el desplazamiento de la extremidad m6vil (31) del carril (13a) es efectuado por medio de una herramienta especffica (52) provista de una parte (51, 54, 56) m6vil en el camino de desplazamiento de la extremidad m6vil (31) del carril hasta la posici6n ajustada, siendo separada la herramienta especffica (52) de su emplazamiento una vez fijada la extremidad m6vil en su posici6n ajustada.
  7. 7.
    Procedimiento de acuerdo con la reivindicaci6n 6, caracterizado por que la herramienta especffica (52) esta provista de un 6rgano elastico tal como un muelle (56) apto para ser interpuesto entre la extremidad m6vil del carril y una parte fija (53) del vehfculo tal como el suelo.
  8. 8.
    Procedimiento de acuerdo con la reivindicaci6n 7, caracterizado por que la herramienta especffica (52) esta provista de un gato (51, 54) apto para ser interpuesto entre la extremidad m6vil del carril y una parte fija (53) del vehfculo tal como el suelo.
  9. 9.
    Dispositivo de ajuste en posici6n de un elemento de deslizamiento de un batiente apto para obturar un marco, deslizando el batiente con una holgura mecanica no nula por medio de elementos de deslizamiento que comprenden un carril de gufa (13a) y un carrito asociado (13b) que soportan el peso del batiente durante su deslizamiento, siendo el carrito (13b) deformable bajo el peso del batiente, y estando unido al marco en la posici6n de cierre, sin holgura mecanica, por elementos de uni6n, no estando entonces el carrito forzosamente apoyado contra la banda de rodadura del carril, caracterizado por que comprende:
    medios (30) de fijaci6n parcial del carril a la caja del vehfculo, siendo estos medios aptos para mantener una extremidad del carril (31) en una posici6n no ajustada y dejando esta extremidad desplazable hasta una posici6n ajustada, en la cual, en la posici6n de cierre del batiente, el carrito esta apoyado contra la banda de rodadura del carril y el carrito es deformado como este lo es cuando el batiente desliza,
    un sistema de desplazamiento (33) de la extremidad m6vil (31) del carril desde la posici6n no ajustada hasta la posici6n ajustada,
    un medio de fijaci6n (30) de la extremidad m6vil del carril en la posici6n ajustada.
  10. 10.
    Dispositivo de acuerdo con la reivindicaci6n 9, que comprende una carcasa de acogida (36) del carril destinada a ser solidaria del marco, asegurando el sistema de desplazamiento (33) una aproximaci6n o un alejamiento de la extremidad m6vil del carril con respecto a la caja.
  11. 11.
    Dispositivo de acuerdo con la reivindicaci6n 10, caracterizado por queel sistema de desplazamiento (33) es del
    5 tipo tornillotuerca, siendo la tuerca (46) solidaria de la extremidad del carril y atravesando el tornillo (47) la carcasa, la extremidad del carril y la tuerca.
  12. 12. Dispositivo de acuerdo con la reivindicaci6n 9, que comprende una herramienta especffica (52) provista de una parte m6vil en el camino de desplazamiento de la extremidad m6vil entre la posici6n no ajustada y la posici6n ajustada, siendo la herramienta especffica (52) apta para ser separada de su emplazamiento una vez fijada la extremi
    10 dad m6vil (31) del carril (13a) en su posici6n ajustada.
  13. 13. Dispositivo de acuerdo con la reivindicaci6n 12, en el cual la herramienta especffica (52) esta provista de un gato
    o de un 6rgano elastico tal como un muelle (56).
  14. 14. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 9 a 13, caracterizado por que el batiente es un batiente lateral de un vehfculo autom6vil y porque el marco es un marco formado en la caja del vehfculo.
ES08170630T 2007-12-11 2008-12-03 Posición de montaje de un batiente lateral deslizante de un vehículo automóvil que permite ajustar las posiciones relativas de los elementos que aseguran el desplazamiento y mantienen el batiente en una posición de cierre. Active ES2372782T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0759754A FR2924673B1 (fr) 2007-12-11 2007-12-11 Procede de montage d'un ouvrant lateral coulissant d'un vehicule automobile permettant d'ajuster les positions relatives des elements assurant le coulissement et le maintien de l'ouvrant a une position de fermeture
FR0759754 2007-12-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2372782T3 true ES2372782T3 (es) 2012-01-26

Family

ID=39627789

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08170630T Active ES2372782T3 (es) 2007-12-11 2008-12-03 Posición de montaje de un batiente lateral deslizante de un vehículo automóvil que permite ajustar las posiciones relativas de los elementos que aseguran el desplazamiento y mantienen el batiente en una posición de cierre.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP2070750B1 (es)
AT (1) ATE531547T1 (es)
ES (1) ES2372782T3 (es)
FR (1) FR2924673B1 (es)
PT (1) PT2070750E (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2949502A1 (fr) * 2009-09-03 2011-03-04 Peugeot Citroen Automobiles Sa Dispositif de reglage de la position d'un rail de guidage d'une porte laterale coulissante d'un vehicule automobile et vehicule equipe d'un tel dispositif.
FR3033309A1 (fr) * 2015-03-04 2016-09-09 Peugeot Citroen Automobiles Sa Ensemble d’elements de carrosserie d’un vehicule automobile comprenant une porte laterale coulissante, et dispositif de reglage de la position longitudinale d’une telle porte en station de fermeture.
CN106542021B (zh) * 2016-11-25 2019-04-02 广州汽车集团股份有限公司 一种汽车滑移门装调方法
FR3073488A1 (fr) * 2017-11-16 2019-05-17 Psa Automobiles Sa Procede de montage d’un ouvrant coulissant de vehicule et dispositif de centrage adapte a un tel procede
FR3126926A1 (fr) * 2021-09-14 2023-03-17 Renault S.A.S. Agencement de positionnement et de maintien pour une porte coulissante de véhicule.

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3171348B2 (ja) * 1992-07-31 2001-05-28 スズキ株式会社 自動車用スライドドアの作業用ヒンジ装置
JP3971990B2 (ja) * 2002-11-27 2007-09-05 本田技研工業株式会社 ドアの保持方法
JP3957289B2 (ja) * 2002-12-18 2007-08-15 本田技研工業株式会社 スライドドアの開閉治具

Also Published As

Publication number Publication date
EP2070750A1 (fr) 2009-06-17
EP2070750B1 (fr) 2011-11-02
PT2070750E (pt) 2011-12-29
ATE531547T1 (de) 2011-11-15
FR2924673B1 (fr) 2009-11-20
FR2924673A1 (fr) 2009-06-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2372782T3 (es) Posición de montaje de un batiente lateral deslizante de un vehículo automóvil que permite ajustar las posiciones relativas de los elementos que aseguran el desplazamiento y mantienen el batiente en una posición de cierre.
US20130140845A1 (en) Supporting structure of door impact beam for vehicle
CA2779881A1 (en) Vehicle body coating system
BRPI0924919B1 (pt) esttrutura de porta com dobradiças superiores
ES2440081T3 (es) Sistema de puerta para vehículo a motor, en particular para un automóvil
US20120144646A1 (en) Method for the installation of an apparatus for spring-assisted swinging of a liftgate or door in a vehicle
US11313163B2 (en) Link type structure for preventing opposite sliding doors from swaying
ES2912880T3 (es) Mueble con mecanismo de hoja corredera
US10239541B2 (en) Article transport vehicle
ES2884835T3 (es) Vehículo, en particular vehículo de motor, con un portón trasero de vehículo
ES2415229T3 (es) Tensor de puerta para una línea de montaje de vehículos
CN112211519A (zh) 具有螺纹式连接的闭合面板平衡机构
US20160319580A1 (en) Mounting Device for a Door Panel
ES2371822T3 (es) Plantilla de colocación de elementos de carrocería de la cara delantera de un vehículo automóvil.
HU211420B (en) Portal running gear and carriage with portal running gear
ES2543814B2 (es) Sistema mecánico de apertura del portón trasero de automóvil
EP1911917B1 (en) Motor-vehicle sliding door
CN103527042A (zh) 紧急疏散门用外摆上翻装置及外摆上翻方法
RU2563786C1 (ru) Привод двери с двухроликовой поперечной направляющей
AU2013200462C1 (en) Top-Loadable Freight Vehicle
CN204309567U (zh) 车辆的滑门构造
KR102622841B1 (ko) 슬라이딩 도어의 유동 방지구조
ES2697906T3 (es) Guía de rodillos para puertas correderas de vehículos de motor
ES2748048T3 (es) Sistema de puerta
ES2719453T3 (es) Dispositivo de acoplamiento de dos vehículos, en concreto ferroviarios, y conjunto de vehículos correspondiente