ES2369454A1 - Silla elevadora para manipulación de personas discapacitadas. - Google Patents

Silla elevadora para manipulación de personas discapacitadas. Download PDF

Info

Publication number
ES2369454A1
ES2369454A1 ES200803754A ES200803754A ES2369454A1 ES 2369454 A1 ES2369454 A1 ES 2369454A1 ES 200803754 A ES200803754 A ES 200803754A ES 200803754 A ES200803754 A ES 200803754A ES 2369454 A1 ES2369454 A1 ES 2369454A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
chair
seat
disabled
patient
handling
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200803754A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2369454B1 (es
Inventor
Umberto Gatti Canotti
Artemio Paya Vicens
Juan Tomas Arias Miguel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Canotti SL
Original Assignee
Canotti SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Canotti SL filed Critical Canotti SL
Priority to ES200803754A priority Critical patent/ES2369454B1/es
Publication of ES2369454A1 publication Critical patent/ES2369454A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2369454B1 publication Critical patent/ES2369454B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G3/00Ambulance aspects of vehicles; Vehicles with special provisions for transporting patients or disabled persons, or their personal conveyances, e.g. for facilitating access of, or for loading, wheelchairs
    • A61G3/02Loading or unloading personal conveyances; Facilitating access of patients or disabled persons to, or exit from, vehicles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G5/00Chairs or personal conveyances specially adapted for patients or disabled persons, e.g. wheelchairs
    • A61G5/10Parts, details or accessories
    • A61G5/1002Parts, details or accessories with toilet facilities
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G5/00Chairs or personal conveyances specially adapted for patients or disabled persons, e.g. wheelchairs
    • A61G5/10Parts, details or accessories
    • A61G5/1056Arrangements for adjusting the seat
    • A61G5/1059Arrangements for adjusting the seat adjusting the height of the seat

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Non-Flushing Toilets (AREA)

Abstract

Silla elevadora para manipulación de personas discapacitadas.La silla comprende una estructura (1) con respaldo (4) desmontable, y un asiento (6) independizable con una abertura central y longitudinal cerrada mediante una tapa deslizante independizable (19) para permitir que el paciente o discapacitado sentado sobre el asiento (6) pueda realizar sus necesidades fisiológicas sobre un inodoro. Esa estructura de la silla se complementa con un bastidor rodante (11) dotado de un cilindro hidráulico (14) que se vincula a la propia estructura (1) a través de un gancho (15) previsto en el extremo superior de ese cilindro (14), enganchando sobre un travesaño (3) establecido entre los apoyabrazos (2) de la estructura (1) de la silla, constituyendo además un medio que evita la caída hacia delante del asiento del discapacitado. En virtud del carácter desmontable del asiento (6), éste se puede situar sobre la cama (8) de un paciente y por giro de éste situarlo sobre el asiento (6) y sentarlo en el mismo, disponer después la estructura (1) acoplada al asiento (6) y mediante el bastidor rodante (11) elevar esa estructura de la silla (1) con el paciente y trasladarlo a cualquier lugar.

Description

Silla elevadora para manipulación de personas discapacitadas.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a una silla elevadora para la manipulación de personas discapacitadas, cuya evidente finalidad es la de permitir la manipulación de una persona discapacitada sin necesidad de las clásicas grúas y sin intervención de otras personas que no sean la propia persona cuidadora del discapacitado.
Es pues objeto de la invención conseguir que personas totalmente discapacitadas y de la tercera edad puedan desde la cama situarse en la silla y permitir su traslado en el interior de una vivienda para realizar el aseo personal y necesidades fisiológicas, e incluso permitir la introducción del discapacitado en un vehículo, con la ayuda de una sola persona, y sin esfuerzo y con comodidad por parte de esa persona de ayuda.
Antecedentes de la invención
Uno de los problemas mas importantes que tienen las personas discapacitadas o de la tercera edad, es el traslado y la higiene personal de los mismos dentro del hogar, necesitando normalmente dos personas para poder realizar estas actividades y siempre con un gran esfuerzo que conlleva lesiones de la columna de esas personas que manipulan a los discapacitados.
Hoy en día se conocen algunos sistemas tipo grúa para el traslado de las personas impedidas o discapacitadas, aunque ese tipo de sistemas provocan sensaciones desagradables, como si fuera una mercancía, llegando a parecer inhumano, independientemente de que solo permiten mover al discapacitado de la cama a la silla de ruedas tradicional, de tal manera que, aparte de requerir mucho espacio, no permiten que hagan una vida normal en cuanto a su higiene personal se refiere.
No obstante, en la Patente de Invención Española 2006000321, del mismo inventor, se describe una silla elevadora multifuncional basada en un bastidor rodante al que está vinculado el asiento, que presenta una abertura central y posterior que queda cerrada mediante una tapa desplazable para que el desplazamiento hacia atrás de ésta deje libre la abertura y permita al discapacitado sentado sobre la silla realizar sus necesidades fisiológicas, silla que además cuenta con una mesa montada en correspondencia con la parte anterior, a la altura de los reposabrazos y dispuesta directamente sobre el medio elevador de la silla.
Esta silla, si bien cumple con eficacia su función, sin embargo adolece de una serie de limitaciones, cuales son el que no permite que el discapacitado pueda pasar directamente de la cama a la silla sin la intervención de, al menos, dos personas, o sin la intervención de una grúa. Además, tampoco permite que un discapacitado o usuario de la silla pueda entrar en un vehículo, ni presenta características de plegabilidad para que en momentos determinados y que no sea necesaria la utilización de la silla pueda plegarse y guardarse en cualquier parte sin ocupar apenas volumen.
Descripción de la invención
La silla que se preconiza ha sido concebida para resolver la problemática anteriormente expuesta y para conseguir nuevas prestaciones frente a todo lo conocido hasta el momento, de manera que basándose en una estructura de silla con un asiento, dotado éste de una abertura cerrada por una tapa practicable para permitir que el discapacitado o usuario de la silla pueda realizar sus necesidades fisiológicas sentado, presenta como primera característica de novedad el que el asiento es independizable respecto a la estructura de la silla para permitir situar dicho asiento en la cama del discapacitado, situar a éste por giro del mismo en tal asiento, y situar la estructura de la silla para vincularla al asiento con el discapacitado sentado en éste, debido a que la silla presenta un respaldo que es independizable y acoplable a la estructura de la silla.
Además, la silla presenta la particularidad de que el bastidor rodante es independizable también de la silla y además plegable para ocupar una volumetría mínima en caso de no utilizarse, de manera que ese bastidor rodante cuenta con una configuración en "U", dotadas sus ramas de respectivas ruedas para el desplazamiento, y con un cilindro vertical hidráulico con medios de vinculación a un travesaño delantero que cierra la parte anterior de los apoyabrazos de la silla, travesaño que impide lógicamente la caída hacia delante del discapacitado y que además constituye el medio de vinculación del aludido cilindro hidráulico para llevar a cabo el levantamiento de la estructura de la silla y por tanto al discapacitado sentado en esa silla, para su traslado a cualquier lugar; con la especial particularidad de que en virtud de la configuración del bastidor rodante, entre los laterales de éste puede situarse, por ejemplo, la taza de un inodoro y permitir al discapacitado hacer sus necesidades fisiológicas sin mas que deslizar y retirar la tapa practicable que cierra la abertura central y posterior del asiento, pudiendo incluso situar la silla con el discapacitado en correspondencia con un lateral de un automóvil, y tras la apertura de éste permitir, por la introducción del bastidor bajo el chasis del vehículo, trasladar al discapacitado al asiento del vehículo, todo ello sin intervención mas que la persona que ayuda al discapacitado y sin esfuerzo por parte de aquella.
Por lo tanto, con la silla elevadora referida es posible tumbar y levantar de la cama a la persona discapacitada sin ningún tipo de esfuerzo, eliminándose con ello los clásicos dolores de espalda de los cuidadores, mejorando la calidad de vida de ambos, tanto del cuidador como del propio paciente o discapacitado.
Además, con la silla elevadora, el difícil y complicado trabajo de trasladar a los discapacitados, resulta algo fácil y simple, posibilitando el que el discapacitado sentado en la silla, además de su independencia en el cuarto de baño, pueda disfrutar de una vida familiar mas cómoda y agradable.
Cabe decir igualmente que en virtud del carácter plegable de la estructura general de la silla y por supuesto del bastidor rodante, es posible guardar el conjunto de la silla sin que suponga estorbo alguno en su almacenamiento.
Evidentemente, la estructura de la silla puede complementarse con accesorios tales como la clásica mesa delantera, un reposacabezas en el respaldo, un reposapies, correspondientes reposabrazos, etc.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una representación según una perspectiva frontal de la silla realizada de acuerdo con el objeto de la invención.
La figura 2.- Muestra una vista según una perspectiva en explosión de la estructura de la silla situada en correspondencia con una cama para permitir levantar al paciente o discapacitado, y donde se deja ver independizado el bastidor rodante con el cilindro hidráulico que debe vincularse a la estructura de la silla para su elevación, una vez situado el paciente sobre la silla.
Realización preferente de la invención
Como se puede ver en las figuras referidas, la silla de la invención se constituye a partir de una estructura (1) en la que están establecidos unos apoyabrazos laterales (2) bajo los cuales se dispone un travesaño (3), que actúa como elemento delantero para impedir la caída del paciente hacia delante, estando la estructura de la silla (1) complementada con un respaldo (4) en el que a su vez monta un reposacabezas (5), y cuyo respaldo (4) se vincula a la estructura (1) de la silla mediante la vinculación de uno de los laterales de ese respaldo (4) para, tras el giro, vincular el otro lateral a la parte opuesta del mismo bastidor, si bien podría vincularse igualmente deslizando de arriba a abajo ambos extremos inferiores del respaldo sobre respectivos alojamientos establecidos en la estructura (1).
El correspondiente asiento (6) se monta de forma deslizante entre los dos laterales del bastidor (1) de la silla, para lo cual se ha previsto que ese asiento (6) cuente en sus laterales con respectivos escalonamientos (7) en funciones de guías para el deslizamiento sobre largueros establecidos en la cara interna de los laterales de la estructura (1) de la silla, posibilitando con ello el que ese asiento (6) pueda independizarse de la estructura (1) y permitir situar aquél independientemente sobre la propia cama (8), y tras el giro del paciente poder situar a éste sobre ese asiento (6) y levantarle sin mas que traccionar de los brazos de aquél, para que una vez situado ese paciente o discapacitado sobre el asiento (6), disponer la estructura de la silla, tal como se representa en la figura 2.
Además se ha previsto que el asiento (6) cuente inferior y frontalmente con una parte (9) que actúa como tope contra el borde de la cama (8), para situar correctamente el asiento (6) en dicha cama.
También se ha previsto que la estructura de la silla (1) se pueda complementar con reposapies (10) constituidos por elementos que se vinculan a la parte inferior y laterales de la estructura (1) de la silla y constituyan los reposapies propiamente dichos, como se representa también en la figura 2.
La silla así constituida se complementa con un bastidor rodante (11), es decir dotado de ruedas (12) para su desplazamiento, y cuyas ruedas (12) están dotadas de frenos, contando el bastidor (11) con un soporte (13) del que se proyecta verticalmente un cilindro hidráulico (14), con un gancho (15) en su extremo superior para la vinculación al travesaño delantero (3) de la estructura (1) de la silla, al objeto de que el accionamiento de ese cilindro hidráulico (14) por medio de un pedal (16), pueda llevar a cabo el levantamiento de la silla, y con ella levantar al discapacitado situado sobre el asiento (6) de la propia silla, habiéndose previsto además que ese cilindro hidráulico (14) quede situado entre una pareja de orejetas (17) del frente del asiento (6), para evitar pinzamientos de las piernas del usuario en el accionamiento del propio cilindro (14), el cual está igualmente relacionado con un pulsador (18), palanca o similar, para llevar a cabo el retraimiento del propio cilindro (14) y permitir bajar la silla a la altura que se desee.
Como ya se ha dicho, la parte central y posterior del asiento (6) cuenta con una abertura longitudinal obturada mediante una tapa practicable (19), es decir que se puede deslizar hacia atrás, para que una vez retirada deje libre la abertura del asiento (6), permitiendo al paciente o discapacitado realizar sus necesidades fisiológicas cuando el conjunto de la silla con el bastidor rodante (11) se sitúa adaptadamente sobre un inodoro, quedando el cuerpo o taza de éste entre los laterales del bastidor (11) y por tanto la silla, o lo que es lo mismo el asiento (6) de la misma, enfrentado superiormente a ese inodoro. De igual manera, se puede depositar la estructura (1) sobre una silla o soporte que estaría dentro de una ducha plana para que se pueda duchar la persona discapacitada.
Por último comentar que sobre el travesaño (3) previsto frontalmente entre los apoyabrazos (2) de la estructura (1) de la silla, puede disponerse un tablero a modo de mesa (20) que quedará soportada sobre un segundo travesaño, no representado en los dibujos, similar al travesaño (3), que se acopla con carácter amovible a la estructura (1).

Claims (8)

1. Silla elevadora para manipulación de personas discapacitadas, que constituyéndose a partir de una estructura prevista en un bastidor rodante dotado de un cilindro hidráulico para elevación de la propia estructura de la silla, y contando el asiento de ésta con una abertura central y longitudinal posterior, con una tapa practicable cuya retirada por deslizamiento permite dejar libre la abertura para permitir al paciente o discapacitado realizar sus necesidades fisiológicas, se caracteriza porque el asiento (6) montado sobre la estructura (1) de la silla es desmontable por deslizamiento, permitiendo su disposición independiente sobre una cama (8) al objeto de permitir situar un paciente o discapacitado, tumbado en la cama, sobre ese asiento (6) y posteriormente situar la estructura (1) de la silla por desplazamiento de la misma para su acoplamiento al asiento (6), debido a que la silla presenta un respaldo (4) que es independizable y acoplable a la estructura (1) de la silla, con la particularidad de que el bastidor rodante (11) es independizable de la estructura (1) de la silla, y acoplable a ésta a través de un gancho (15) establecido en la parte superior del propio cilindro hidráulico (14), que se posiciona en un travesaño (3) situado a la altura de los apoyabrazos (2) de la silla, constituyendo además ese travesaño un medio para impedir la caída del paciente o discapacitado hacia delante.
2. Silla elevadora para manipulación de personas discapacitadas, según reivindicación 1, caracterizada porque el soporte (13) en el que va montado el cilindro hidráulico (14) es, conjuntamente con éste, abatible para conseguir una ocupación volumétrica mínima del conjunto del bastidor rodante (11) y poderlo almacenar en cualquier lugar, ocupando una mínima altura.
3. Silla elevadora para manipulación de personas discapacitadas, según reivindicación 1ª, caracterizada porque el correspondiente respaldo (4) de la estructura (1) de la silla se acopla mediante la fijación de uno de los laterales de tal respaldo (4) sobre la parte posterior de uno de los laterales de la estructura (1) de la silla, para mediante el giro de tal respaldo, desde esa posición inicial de montaje, fijar el otro lateral de dicho respaldo al lateral opuesto de la estructura (1) de la silla.
4. Silla elevadora para manipulación de personas discapacitadas, según reivindicación 1ª, caracterizada porque el correspondiente respaldo (4) de la estructura (1) de la silla se acopla deslizando de arriba a abajo ambos extremos inferiores del respaldo sobre respectivos alojamientos establecidos en la estructura (1).
5. Silla elevadora para manipulación de personas discapacitadas, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el bastidor rodante (11) presenta sus laterales dispuestos para permitir introducir entre los mismos la taza de un inodoro y permitir al paciente o discapacitado realizar sus necesidades fisiológicas sentado en la propia silla, permitiendo además que esos laterales del bastidor rodante (11) puedan situarse bajo la carrocería de un vehículo y permitir el traslado del propio paciente o discapacitado al interior del asiento del vehículo.
6. Silla elevadora para manipulación de personas discapacitadas, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el asiento (6) cuenta con unos escalones laterales e inferiores (7) para montaje por deslizamiento sobre la estructura (1) de la silla, concretamente sobre los laterales de ésta, mientras que frontalmente cuenta con una parte (9) que actúa como tope contra el borde lateral de la cama, constituyendo un medio de posicionado del asiento (6) sobre dicha cama para sentar al paciente o discapacitado sobre el mismo, antes de recibir el acoplamiento de la estructura (1) de la silla sobre dicho asiento (6).
7. Silla elevadora para manipulación de personas discapacitadas, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el bastidor rodante (11), además del soporte (13) del cilindro hidráulico (14), incluye una palanca (16) para accionamiento de elevación de tal cilindro hidráulico (14), y un pulsador de palanca (18) para el descenso de dicho cilindro hidráulico (14).
8. Silla elevadora para manipulación de personas discapacitadas, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la estructura (1) de la silla incorpora, con carácter desmontable, unos reposapies (10), así como un tablero de mesa frontal (20).
ES200803754A 2008-12-30 2008-12-30 Silla elevadora para manipulación de personas discapacitadas. Withdrawn - After Issue ES2369454B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200803754A ES2369454B1 (es) 2008-12-30 2008-12-30 Silla elevadora para manipulación de personas discapacitadas.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200803754A ES2369454B1 (es) 2008-12-30 2008-12-30 Silla elevadora para manipulación de personas discapacitadas.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2369454A1 true ES2369454A1 (es) 2011-12-01
ES2369454B1 ES2369454B1 (es) 2012-10-15

Family

ID=44937376

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200803754A Withdrawn - After Issue ES2369454B1 (es) 2008-12-30 2008-12-30 Silla elevadora para manipulación de personas discapacitadas.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2369454B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10098799B2 (en) 2015-02-27 2018-10-16 Robert Andrey VALLEJO PINEDA Electric wheelchair

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2113086A (en) * 1982-01-14 1983-08-03 James Gavin Spencer Mobile chair
ES2142197A1 (es) * 1996-06-04 2000-04-01 Canotti S L Dispositivo multifuncional, aplicable en personas impedidas.
WO2008074141A1 (en) * 2006-12-18 2008-06-26 Arnold Zidulka Multi-purpose chair

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2113086A (en) * 1982-01-14 1983-08-03 James Gavin Spencer Mobile chair
ES2142197A1 (es) * 1996-06-04 2000-04-01 Canotti S L Dispositivo multifuncional, aplicable en personas impedidas.
WO2008074141A1 (en) * 2006-12-18 2008-06-26 Arnold Zidulka Multi-purpose chair

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
http://web.archive.org/web/20080919152151/http://www.canotti.biz/silla.htm, CANOTTI, 19/09/2008 *

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10098799B2 (en) 2015-02-27 2018-10-16 Robert Andrey VALLEJO PINEDA Electric wheelchair

Also Published As

Publication number Publication date
ES2369454B1 (es) 2012-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4491631B1 (ja) 介護ベッドシステム
US20140145478A1 (en) Wheelchair slipcover
JP2010227389A (ja) 椅子
JP2020508704A (ja) 老弱者用歩行補助器
CN112790922A (zh) 一种医疗用具有辅助坐靠和进食的护理床
WO2016135366A1 (es) Silla de ruedas eléctrica
ES2837486T3 (es) Silla de ruedas con dispositivo de transferencia integrado
JP6227398B2 (ja) 車いす
KR200477365Y1 (ko) 의료용 휠체어
KR20180104432A (ko) 침대에 환자의 왕래가 용이한 휠체어
KR101419672B1 (ko) 다용도 의자
ES2369454A1 (es) Silla elevadora para manipulación de personas discapacitadas.
JP3201241U (ja) 介護用ベッド
ES2710563B2 (es) Sillon para discapacitados
CN103284649A (zh) 多功能老人护理椅
CN109662848A (zh) 结合轮椅的照护床
JP5105129B2 (ja) 介護用車椅子
JP3200102U (ja) 自走用車いす
CN203280323U (zh) 多功能老人护理椅
JP2004113255A (ja) 椅子
KR200371893Y1 (ko) 휠체어용 탈착식 선반
JP2013074954A (ja) 昇降折りたたみフットレスト装置とこれを用いた車椅子
JP3155450U (ja) 介護用トイレアシスト
KR100866630B1 (ko) 환자용 침대
KR101939344B1 (ko) 환자용 휠체어

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2369454

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20121015

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20130228