ES2369447B1 - Caja plegable. - Google Patents

Caja plegable. Download PDF

Info

Publication number
ES2369447B1
ES2369447B1 ES200803172A ES200803172A ES2369447B1 ES 2369447 B1 ES2369447 B1 ES 2369447B1 ES 200803172 A ES200803172 A ES 200803172A ES 200803172 A ES200803172 A ES 200803172A ES 2369447 B1 ES2369447 B1 ES 2369447B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sides
box
sectors
folding box
document
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200803172A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2369447A1 (es
Inventor
Juan Blay Bertó
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Instituto Tecnologico Del Embalaje Transporte Y L
Original Assignee
IDEAS E INICIATIVAS SL
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL EMBALAJE TRANSPORTE Y LOGISTICA
Instituto Tecnologico Del Embalaje Transporte Y Logistica (titular Al 25%)
Ideas E Iniciativas S L
Ideas E Iniciativas Sl (titular Al 75%)
INST TECNOLOGICO DEL EMBALAJE TRANSPORTE Y LOGISTICA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by IDEAS E INICIATIVAS SL, INSTITUTO TECNOLOGICO DEL EMBALAJE TRANSPORTE Y LOGISTICA, Instituto Tecnologico Del Embalaje Transporte Y Logistica (titular Al 25%), Ideas E Iniciativas S L, Ideas E Iniciativas Sl (titular Al 75%), INST TECNOLOGICO DEL EMBALAJE TRANSPORTE Y LOGISTICA filed Critical IDEAS E INICIATIVAS SL
Priority to ES200803172A priority Critical patent/ES2369447B1/es
Publication of ES2369447A1 publication Critical patent/ES2369447A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2369447B1 publication Critical patent/ES2369447B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D11/00Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of plastics material
    • B65D11/18Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of plastics material collapsible, i.e. with walls hinged together or detachably connected
    • B65D11/1846Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of plastics material collapsible, i.e. with walls hinged together or detachably connected whereby all side walls are hingedly connected to each other
    • B65D11/1853Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of plastics material collapsible, i.e. with walls hinged together or detachably connected whereby all side walls are hingedly connected to each other and one or more side walls being foldable along a median line

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Stackable Containers (AREA)

Abstract

Caja plegable.#Se trata básicamente en principio de una caja de material plástico que cuenta con un fondo rectangular, dos paredes laterales mayores o costados y dos paredes laterales menores o testeros.#Se caracteriza porque los costados incorporan unas articulaciones verticales que se complementan con otras articulaciones establecidas en el fondo, de manera que gracias a unas y otras es posible plegar el conjunto de la caja adoptando una configuración tal que nos permite apilar las cajas vacías apoyando unas sobre otras por sus testeros.

Description

Caja plegable.
Objeto de la invención
La presente invención, según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a una caja plegable esencialmente de material plástico y siendo de las que se utilizan normalmente para el transporte de mercancías, ya sea en el sector agrícola
o cualquier otro, con posibilidades de apilamiento y retorno a origen para su reutilización, y plegada para el empleo del menor espacio posible en vacío.
Presenta indudables ventajas a la hora del armado y desarmado, pero sobre todo aventaja a todas las cajas plegables conocidas en resistencia en el apilamiento tanto como si de una caja no plegable se tratara. Antecedentes de la invención
Son conocidos distintos tipos de cajas, entre las que cabe destacar aquellas que son de material plástico u otro material rígido y dentro de éstas se destacan aquéllas cuyas paredes laterales se pliegan por abatimiento sobre el fondo de la caja, siempre en ejes de articulación paralelos a los lados de dicho fondo, no siendo éste plegable.
El Modelo de Utilidad nº 200302474 y Patente de Invención WO 97/27115 se refieren a unas cajas plegables del tipo descrito.
Esta solución descrita da buenos resultados solamente en el plegado de las cajas vacías.
En cambio, cuando se apilan cajas llenas de algún producto unas encima de otras surgen problemas en las articulaciones y abisagramientos dispuestos en direcciones horizontales produciéndose roturas en el apoyo vertical o continuidad del plano de resistencia que forman sus lados, como no ocurre en las cajas no plegables.
Las paredes o laterales de las cajas, sobre todo las menores, suelen ser las encargadas de soportar la mayor parte del peso.
En resumen, las cajas actuales plegables, ante grandes pesos pierden estabilidad y por tanto son desaconsejables para ciertas aplicaciones. Descripción de la invención
Con el fin de alcanzar los objetivos y evitar los inconvenientes mencionados en los apartados anteriores, la invención propone una caja plegable de material plástico de configuración paralelepipédica, caracterizándose porque incorpora articulaciones verticales en dos de sus paredes laterales opuestas, preferentemente las mayores o costados, mientras que las otras dos paredes parejas opuestas menores o testeros, no incorporan articulaciones verticales.
De esta forma, la resistencia de la caja es indudablemente mayor que otras cajas convencionales donde todas sus paredes laterales se abaten respecto del fondo en articulaciones horizontales.
Las articulaciones verticales de las citadas paredes laterales de la caja de la invención se complementan con otras características articulaciones incorporadas en el fondo y dispuestas en direcciones paralelas a los lados menores de ese fondo de donde arrancan las paredes laterales que no incorporan las articulaciones.
Las articulaciones del fondo no desempeñan un papel importante en la resistencia al peso en un conjunto de cajas apiladas.
Las paredes laterales mayores incorporan preferentemente cuatro ejes de articulación vertical: dos extremos y dos centrales próximos entre sí que delimitan estos últimos un sector de pared central, mientras que el fondo incorpora dos ejes de articulación extremos y un eje de articulación central, de manera que la parte inferior de ese estrecho sector de pared central incorpora unos pares de característicos dispositivos de asiento y anclaje donde apoya el fondo por zonas centrales de sus bordes mayores en la posición armada y también se ancla el fondo con las paredes laterales, consiguiéndose así una total estabilidad de la caja.
Con esta disposición descrita y estando la caja en posición armada de uso, el plegado se inicia desenclavando las paredes laterales mayores del fondo, actuando sobre el par de dispositivos de anclaje y asiento dispuestos en el sector centrado de tales paredes laterales.
Al empujar el fondo por su cara exterior, el mismo se eleva hacia arriba y simultáneamente se acercan los testeros o paredes laterales menores entre sí, mientras que los sectores centrados de las paredes mayores se alejan cada vez más hasta alcanzar una posición totalmente plegada en la que el fondo, con excepción de dos porciones extremas, adoptará una configuración formada por dos planos superpuestos ubicados entre las paredes laterales menores.
A su vez, las paredes laterales mayores adoptan una configuración de prisma triangular formado por el sector centrado y otros dos sectores laterales que forman parte todos ellos de las paredes laterales mayores o costados.
El apilamiento de la caja llena se consigue gracias a que el fondo por su cara exterior posee una amplia superficie sobresaliente que limita un estrecho asiento perimetral que apoyará en el borde perimetral de la embocadura de otra caja inferior.
Por último, la caja incluye los típicos nervios de refuerzo y medios de apilamiento en el fondo o laterales, de este tipo de cajas, que no son objeto de la presente invención y que lógicamente podrán cambiar en función de las necesidades o aplicación de la caja.
A continuación para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma se acompañan unas figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención. Breve descripción de los dibujos
Figura 1.-Muestra una vista en perspectiva superior de la caja plegable, objeto de la invención. Está en posición armada o desplegada.
Figura 2.-Muestra otra vista en perspectiva inferior de la caja también en posición desplegada.
Figura 3.-Muestra una vista en perspectiva de la caja en posición plegada.
Figura 4.-Muestra una vista en perspectiva explosionada de la caja de la invención.
Figura 5.-Muestra una vista en perspectiva donde se representa esencialmente un dispositivo de anclaje que asegura el armado estable de la caja en posición desplegada.
Figura 6.-Muestra una vista en perspectiva de un sector central que forma parte de las paredes laterales mayores o costados de la caja.
Figura 7.-Muestra una vista en sección del dispositivo de anclaje referido en la figura 5. Descripción de la forma de realización preferida
Considerando la numeración adoptada en las figuras, la caja plegable comprende en principio dos
paredes laterales mayores o costados y dos paredes laterales menores o testeros.
Los costados incorporan cada uno de ellos cuatro ejes de articulación vertical: dos extremos 1 y dos centrales 2 que limitan dos sectores laterales 3 y un sector central 4 mas estrecho, de manera que las articulaciones extremas 1 están próximas a las esquinas verticales de la caja que se rematan de forma redondeada según unas porciones curvadas de esquina 5 que son continuación de los testeros 6.
El fondo, también presenta una estructura articulada formada por dos sectores 7 unidos entre sí mediante un eje de articulación central 8 y unidos también a unas porciones extremas 9 del fondo mediante otros dos ejes de articulación 10 paralelos todos ellos entre sí y paralelos también a los lados menores de ese fondo.
Por otro lado, la parte inferior de los sectores centrales 4 de los costados incorporan unos dispositivos de anclaje que aseguran el armado de la caja en su posición desplegada de uso.
Este dispositivo incorporado en cada sector central 4 de los costados, comprende una porción de pared inferior elástica 11 limitada por dos cortes verticales 12 que incorpora un par de lengüetas 13 encajables en unos rehundidos complementarios 14 del borde frontal o canto de cada uno de los sectores 7 del fondo en la posición armada de la caja. Dicho borde frontal se corresponde con el espesor del citado fondo.
El dispositivo de anclaje cuenta además con otros dos pares de pestañas angulares 15 que flanquean a las lengüetas 13, a la vez que se encuentran dispuestas prácticamente en el mismo plano que dichas lengüetas 13 de forma que la terminación de esas pestañas angulares citadas 15 se encajan en unos huecos complementarios 16 de los sectores 7 del fondo, huecos 16 que atraviesan el fondo de la caja, a la vez que desembocan en unos cortos surcos laterales 25 de la cara inferior de los sectores 7 del fondo.
Con esta disposición descrita y estando la caja en posición armada de uso, el plegado se inicia desenclavando las paredes laterales mayores del fondo, actuando sobre el par de dispositivos de anclaje desencajando las lengüetas 13 y pestañas angulares 15 de los rehundidos 14 y huecos complementarios 16, respectivamente.
Con la operación descrita en el párrafo anterior se empuja sobre el fondo por su cara exterior, elevándose hacia arriba el mismo de manera que simultáneamente se acercarán los testeros entre sí, mientras que los sectores centrados 4 de las paredes mayores se alejan cada vez mas hasta alcanzar una posición totalmente plegada en la que el fondo, con excepción de las dos porciones extremas 9, adoptará una configuración formada por planos superpuestos ubicados entre las paredes menores o testeros 6.
A su vez, las paredes laterales mayores adoptarán una configuración de prisma triangular formado por el sector centrado 4 y otros dos sectores laterales 3 que forman parte todos ellos de las paredes laterales mayores.
El apilamiento de las cajas se consigue gracias a que el fondo por su cara exterior posee una amplia superficie sobresaliente centrada formada por una sucesión de nervaduras longitudinales 17 que limitan un asiento perimetral 18 que corresponde con los cantos inferiores de los testeros y costados, asiento donde apoyará complementariamente el borde perimetral complementario 19 de la embocadura de otra caja inmediatamente inferior.
En la posición plegada de la caja, los testeros 6 quedan próximos y enfrentados entre sí, así como las porciones curvadas de esquina 5, conformando este conjunto descrito una parte central 20 que se complementa con otras dos partes laterales 21 determinadas por dos configuraciones triangulares formadas por los sectores3y4de cada costado.
Las paredes laterales incorporan por sus caras exteriores un entrecruzado de nervaduras 22.
Este entrecruzado de nervaduras 22 de los testeros incorporan en el cruce de las mismas protuberancias 23 y depresiones 24 que se complementan entre sí para el apilamiento de las cajas vacías, de manera que durante el apilamiento de las cajas vacías se apoyan las mismas unas sobre otras a través de los testeros 6 por sus caras exteriores, con lo cual las protuberancias 23 de una caja se encajarán en las depresiones de la caja adyacente.
Las articulaciones de los costados y fondo de la caja comprenden una alineación de elementos macho 26 que se complementan con otra alineación de elementos hembra 27.
Los elementos macho 26 comprenden unos tetones que arrancan de unas pequeñas bases planas 28 solidarias de los bordes de las respectivas partes del fondo y costados.
En cambio, los elementos hembra 27 comprenden unas oquedades complementarias limitadas por un saliente cilíndrico-tubular ciego 29 que arranca de los bordes de las respectivas partes del fondo y costados.
Por otro lado, cabe señalar que para poder iniciar el plegado de la caja, en primer lugar es preciso desencajar las lengüetas 13 de los rehundidos complementarios 14. Para ello, será preciso bascular o desplazar hacia fuera las porciones de pared elástica 11 agarrando con los dedos de la mano sobre una terminación angular 30 que forma parte de la respectiva porción de pared elástica 11.

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Caja plegable, que siendo la caja de material plástico u otros materiales rígidos, y contando la misma con un fondo esencialmente rectangular, dos paredes laterales mayores o costados y dos paredes laterales menores o testeros; caracterizada porque los costados comprenden varios sectores independientes acoplados entre sí y con respecto a unas porciones curvadas de esquina (5) mediante articulaciones verticales (1 y 2) perpendiculares a los lados mayores del fondo, comprendiendo este fondo a su vez otros sectores independientes acoplados entre sí y con respecto a unas porciones extremas de fondo (9) mediante articulaciones transversales que son perpendiculares también a los lados mayores de ese fondo, contando además con medios de conexión entre los costados y bordes frontales mayores del fondo en la posición armada de la caja.
  2. 2.
    Caja plegable, según la reivindicación 1, caracterizada porque los costados comprenden un estrecho sector central (4) y dos sectores laterales (3) conectados articuladamente, mientras que el fondo comprende dos sectores (7) que convergen en una articulación centrada (8).
  3. 3.
    Caja plegable, según la reivindicación 2, caracterizada porque los medios de conexión entre los costados y bordes frontales mayores del fondo comprenden un dispositivo de anclaje localizado inferiormente en cada uno de los sectores centrales (4) de los costados y también en los sectores (7), incluyendo dicho dispositivo al menos un elemento macho y un elemento hembra, encajándose en este último el elemento macho en la posición de armado de la caja.
  4. 4.
    Caja plegable, según la reivindicación 3, caracterizada porque los elementos macho del dispositivo de anclaje se encuentran dispuestos en la parte más baja de los sectores centrales (4) de los costados mientras que los elementos hembra se encuentran dispuestos al menos en los cantos de sectores (7) del fondo.
  5. 5.
    Caja plegable, según la reivindicación 4, caracterizada porque los elementos macho comprenden unas lengüetas (13) solidarias de unas porciones elásticas (11) limitadas entre dos cortes verticales de los sectores centrales (4) de los costados, lengüetas
    (13) que se complementan con unos rehundidos (14) establecidos en los cantos de los sectores (7) del fondo en proximidad a la articulación centrada (8).
  6. 6. Caja plegable, según la reivindicación 5, caracterizada porque los elementos macho y hembra comprenden además unas pestañas angulares (15) solidarias de los sectores centrales (4) de los costados y unos huecos complementarios (16) que atraviesan los sectores (7) del fondo evitando que los sectores (3 y 4) se abran debido a la presión interna.
  7. 7.
    Caja plegable, según la reivindicación 6, caracterizada porque los huecos complementarios (16) donde se ajustan las pestañas angulares (15) desembocan en unos cortos surcos laterales (25) establecidos en la cara inferior de los sectores (7) del fondo.
  8. 8.
    Caja plegable, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el fondo comprende una amplia superficie sobresaliente centrada formada por una sucesión de nervaduras longitudinales (17) que delimitan un asiento perimetral (18) correspondiente con el canto o borde inferior de las paredes laterales, asiendo perimetral que apoya sobre el borde perimetral (19) de dichas paredes laterales en correspondencia con la embocadura de dichas paredes laterales durante el apilamiento de las cajas armadas.
  9. 9.
    Caja plegable, según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque el apilamiento de las cajas plegadas apoyan unas sobre otras por sus testeros (6), contando para ello estos por sus caras exteriores con protuberancias (23) y depresiones complementarias (24) que se encajan unas en otras.
  10. 10.
    Caja plegable, según la reivindicación 9, caracterizada porque las protuberancias (23) y depresiones complementarias (24) se encuentran dispuestas en zonas de confluencia de un entrecruzado de nervaduras (22).
  11. 11.
    Caja plegable, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las articulaciones de los costados y fondo comprenden alineaciones complementarias de elementos macho
    (26) y elementos hembra (27).
  12. 12.
    Caja plegable, según la reivindicación anterior, caracterizada porque los elementos macho (26) comprenden unos tetones que arrancan de unas pequeñas bases planas (28) solidarias de los bordes de las respectivas partes del fondo y costados mientras que los elementos hembra (27) comprenden oquedades complementarias limitadas por unos salientes cilíndrico-tubulares (29) que arrancan de los bordes de las respectivas partes del fondo y costados.
  13. 13.
    Caja plegable, según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 12, caracterizada porque la porción de pared elástica (11) incorpora una terminación angular (30) dirigida hacia fuera.
    OFlClNA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPANA
    lNFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNlCA
    51 Int. Cl. : 865D6118 (2006.01) 865D6122 (2006.01)
    21 N.O solicitud: 200803172 22 Fecha de presentaci6n de la solicitud: 06.11.2008 32 Fecha de prioridad:
    lNFORME DEL ESTADO DE LA TECNlCA
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoria
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    Y A Y A A A A A A DE 2237851 A1 (GOLDE ERlCH DlPL lNG) 21.02.1974, pagina 1, segundo parrafo; paginas 2,3; figuras. JP 58000930 U 06.01.1983, figuras. JP 2000085841 A (TOKAN KOGYO CO LTD) 28.03.2000, figuras 2,3,5. DE 8128535 U1 (STUCKl KUNSTSTOFFWERK) 01.04.1982, todo el documento. US 4235345 A (COLE EDWARD J et al.) 25.11.1980, todo el documento. NL 1015861 C2 (SCHOELLER WAVlN SYSTEMS N V) 05.02.2002, resumen; figuras. DE 3522511 A1 (VDO SCHlNDLlNG) 02.01.1987, figuras 1,2. 1,8 2-7,9-13 1,8 2-7,9-13 1,3,4,6-8 1-3 1,8-10 1 11,12
    Categoria de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoria A: refleja el estado de la tecnica O: referido a divulgaci6n no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentaci6n de la solicitud E: documento anterior, pero publicado despues de la fecha de presentaci6n de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado � para todas las reivindicaciones � para las reivindicaciones nO:
    Fecha de realizaci6n del informe 31.10.2011 Examinador l. Coronado Poggio Pagina 1/4
    NO de solicitud: 200803172
    Documentaci6n minima buscada (sistema de clasificaci6n seguido de los simbolos de clasificaci6n) B65D Bases de datos electr6nicas consultadas durante la busqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, terminos de
    busqueda utilizados) lNVENES, EPODOC, WPl, PAJ, TXTUS0, TXTUS1, TXTUS2, TXTUS3, TXTEP1, TXTGB1, TXTWO1, TXTFR1, TXTBEF, TXTCAF, TXTAU1, TXTCA1, TXTCHG, TXTBEG, TXTDE1
    lnforme del Estado de la Tecnica Pagina 2/4
    OPINION ESCRITA
    NO de solicitud: 200803172
    Fecha de Realizaci6n de la Opini6n Escrita: 31.10.2011
    Declaraci6n
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones 1-13 SI
    Reivindicaciones
    NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones 2-7, 9-13 SI
    Reivindicaciones 1, 8
    NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicaci6n industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y tecnico de la solicitud (Articulo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opini6n.-
    La presente opini6n se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    lnforme del Estado de la Tecnica Pagina 3/4
    OPINION ESCRITA
    NO de solicitud: 200803172
    1. Documentos considerados.-
    A continuaci6n se relacionanlos documentos pertenecientes al estado de la tecnica tomados en consideraci6n para la realizaci6n de esta opini6n.
    Documento
    Numero Publicaci6n o Identificaci6n Fecha Publicaci6n
    D01
    DE 2237851 A1 (GOLDE ERlCH DlPL lNG) 21.02.1974
    D02
    JP 58000930 U 06.01.1983
    D03
    JP 2000085841 A (TOKAN KOGYO CO LTD) 28.03.2000
  14. 2. Declaraci6n motivada segun los articulos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecuci6n de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaraci6n
    Se considera D01 el documento del estado de la tecnica anterior mas pr6ximo al objeto reivindicado.
    Reivindicaci6n independiente 1.
    El documento D01 divulga (los signos de referencia se refieren al documento D01) una caja plegable de material plastico que tiene un fondo esencialmente rectangular, dos costados (1, 2) y dos testeros (ver figura 2). Los testeros comprenden varios sectores independientes acoplados entre si (5, 6 y 9, 10) y a las esquinas mediante articulaciones verticales (11, 12) perpendiculares a los lados mayores del fondo, comprendiendo este fondo a su vez otros sectores independientes (13, 14, 15 y 16) acoplados entre si y de manera paralela a los costados.
    Por lo tanto, las diferencias esenciales entre el documento D01 y la reivindicaci6n 1 de la solicitud son las siguientes:
    -
    La caja plegable divulgada en el documento D01 carece de medios de conexi6n entre los costados ylos bordes frontales mayores del fondo. El efecto tecnico asociado a esta diferencia es una mayor rigidez de la caja en su posici6n armada durante su uso.
    -
    La caja plegable divulgada en el documento D01 tiene lasarticulacionesen el testero, en lugar de en el costado. El efecto tecnico que las articulaciones tienen en las paredes de la caja enlas que se encuentran es dotarlas de mayor rigidez y resistencia a la deformaci6n en particular en caso de apilamiento, que es mas necesaria en los laterales de mayor longitud.
    El efecto tecnico de las articulaciones en el costado es, por lo tanto, dotar a la caja de mayor rigidez.
    El problema tecnico que subyace en la presente solicitud se puede establecer como la provisi6n de una caja plegable con estructura rigida en su posici6n armada de uso y que permita el apilamiento sin sufrir deformaciones.
    Este problema y su soluci6n se recogen en el documento D02 que divulga (los signos de referencia se refieren al documento D02) una caja que se pliega por tres articulaciones (8, 19, 20) en cada uno de sus costados. Dispone asimismo de medios de conexi6n entre los costados y los bordes frontales mayores del fondo en posici6n armada constituidos por sendas aletas
    (13) perpendiculares a los costados (4) situadas en su borde inferior e interior cuya terminaci6n en angulo recto (14) encaja en ranuras complementarias (15) dispuestas en el fondo de la caja.
    Se considera que un experto en la materia intentaria combinar las partes principales del documento D02 con el documento D01 del estado de la tecnica mas pr6ximo para obtener las caracteristicas de la reivindicaci6n 1.
    En consecuencia la reivindicaci6n 1 carece de actividad inventiva segun el Art. 8.1 LP, Ley 11/1986.
    Reivindicaciones dependientes.
    Reivindicaciones 2 -7, 9 - 13.
    No seria obvio para un experto en la materia aplicar las caracteristicas de los documentos citados y llegar a la invenci6n como se revela en las reivindicaciones 2 a 7, 9 a13. Por lo tanto, el objeto de estas reivindicaciones cumple los requisitos de novedad, actividad inventiva de acuerdo con los Art. 6.1 y 8.1 LP, Ley 11/1986.
    Reivindicaci6n 8.
    La utilizaci6n de nervaduras sobresalientes en la pared exterior del fondo de una caja que delimitan un asiento perimetral correspondiente con el canto o borde inferior de las paredes laterales parafacilitar el apilamiento de las cajas como el divulgado en la reivindicaci6n 8 de la presente solicitud es una tecnica muy conocida en el sector de la tecnica de las cajas apilables y por lo tanto obvia para un experto en la materia que se divulga, por ejemplo, en el documento D03 (ver figuras 2, 3 y 5).
    En consecuencia, la reivindicaci6n dependiente 8 carece de actividad inventiva segun el Art. 8.1 LP, Ley 11/1986.
    lnforme del Estado de la Tecnica Pagina 4/4
ES200803172A 2008-11-06 2008-11-06 Caja plegable. Expired - Fee Related ES2369447B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200803172A ES2369447B1 (es) 2008-11-06 2008-11-06 Caja plegable.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200803172A ES2369447B1 (es) 2008-11-06 2008-11-06 Caja plegable.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2369447A1 ES2369447A1 (es) 2011-12-01
ES2369447B1 true ES2369447B1 (es) 2012-10-15

Family

ID=44937371

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200803172A Expired - Fee Related ES2369447B1 (es) 2008-11-06 2008-11-06 Caja plegable.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2369447B1 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2237851A1 (de) * 1972-08-01 1974-02-21 Erich Dipl Ing Golde Zusammenlegbarer versandbehaelter
US4235345A (en) * 1979-07-27 1980-11-25 Cole Edward J Foldable packaging case
JPS6037297Y2 (ja) * 1981-06-25 1985-11-07 岐阜プラスチック工業株式会社 収納用容器
DE8128535U1 (de) * 1981-09-30 1982-04-01 Stucki Kunststoffwerk Und Werkzeugbau Gmbh, 4902 Bad Salzuflen Zusammenklappbarer Kasten aus Kunststoff
DE3522511A1 (de) * 1985-06-24 1987-01-02 Vdo Schindling Kastenfoermiger behaelter
JP2000085841A (ja) * 1998-09-07 2000-03-28 Tokan Kogyo Co Ltd 複合容器
NL1015861C2 (nl) * 2000-08-02 2002-02-05 Schoeller Wavin Systems N V Draagbare en samenvouwbare houder voor het, bij voorkeur gekoeld, transporteren en/of opslaan van goederen, in het bijzonder voedingsmiddelen.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2369447A1 (es) 2011-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2873383T3 (es) Paleta construida de manera plegable
US7028964B2 (en) Tubular structure for supporting a product
CA2542872A1 (en) Support post with locking feature
KR200417505Y1 (ko) 접이식 컨테이너 팔레트 시스템
WO1997008060A1 (es) Envase de carton
ES2369447B1 (es) Caja plegable.
ES2828624T3 (es) Plataforma integrada y bandeja de caja de cartón plegable
ES2348256T3 (es) Carton con la caracteristica de mejorar la resistencia al apilamiento.
ES2909594T3 (es) Contenedor de exposición
WO2020107132A1 (es) Perfil estructural tubular y sistema constructivo, fabricados por corte y pliegue de una lámina semi-rígida y plegable, con 4 hojas sustancialmente ortogonales unidas en líneas de pliegue y diagonales interiores uniendo dos líneas de pliegue opuestas, y al menos una lengüeta, que coincide con al menos una ranura
WO2000041938A1 (es) Caja plegable
ES2235669A1 (es) Contenedor apilable para almacenamiento y transporte de componentes de configuracion general plana.
ES2374240B1 (es) Módulo de cerramiento lateral para contenedores de altura regulable.
ES2282687T3 (es) Recipiente plegable.
ES2650369T3 (es) Bandeja estanca para transporte de productos húmedos
ES2876224T3 (es) Recipiente con sección inferior plegable
ES2393026A1 (es) Expositor desplegable.
US10717563B2 (en) Reusable bulk-sized shipping box
US11993451B2 (en) Bulk bin, bulk bin sleeve pack, and related method
ES1302382U (es) Contenedor de carton con columnas de refuerzo en sus zonas esquinadas verticales
WO2005047127A1 (es) Caja de cartón para productos perecederos
US20220033175A1 (en) Bulk bin, bulk bin sleeve pack, and related method
ES2371959B1 (es) Un expositor-estantería desplegable.
JP6857020B2 (ja) 物品収容体
WO2023012392A1 (es) Mueble desplegable

Legal Events

Date Code Title Description
FA2A Application withdrawn

Effective date: 20100921

PC2A Transfer of patent

Owner name: INSTITUTO TECNOLOGICO DEL EMBALAJE, TRANSPORTE Y L

Effective date: 20110425

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2369447

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20121015

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915