ES2368564T3 - Envase de blíster a prueba de niños. - Google Patents

Envase de blíster a prueba de niños. Download PDF

Info

Publication number
ES2368564T3
ES2368564T3 ES03726680T ES03726680T ES2368564T3 ES 2368564 T3 ES2368564 T3 ES 2368564T3 ES 03726680 T ES03726680 T ES 03726680T ES 03726680 T ES03726680 T ES 03726680T ES 2368564 T3 ES2368564 T3 ES 2368564T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weakness
line
access point
sheet
region
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03726680T
Other languages
English (en)
Inventor
Gary Stuart French
Malcolm Ronald Kidd
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
RP Scherer Technologies LLC
Original Assignee
RP Scherer Technologies LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by RP Scherer Technologies LLC filed Critical RP Scherer Technologies LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2368564T3 publication Critical patent/ES2368564T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/04Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing annular, disc-shaped, or spherical or like small articles, e.g. tablets or pills
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/28Articles or materials wholly enclosed in composite wrappers, i.e. wrappers formed by associating or interconnecting two or more sheets or blanks
    • B65D75/30Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding
    • B65D75/32Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding one or both sheets or blanks being recessed to accommodate contents
    • B65D75/325Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding one or both sheets or blanks being recessed to accommodate contents one sheet being recessed, and the other being a flat not- rigid sheet, e.g. puncturable or peelable foil
    • B65D75/327Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding one or both sheets or blanks being recessed to accommodate contents one sheet being recessed, and the other being a flat not- rigid sheet, e.g. puncturable or peelable foil and forming several compartments
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D73/00Packages comprising articles attached to cards, sheets or webs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/28Articles or materials wholly enclosed in composite wrappers, i.e. wrappers formed by associating or interconnecting two or more sheets or blanks
    • B65D75/30Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding
    • B65D75/32Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding one or both sheets or blanks being recessed to accommodate contents
    • B65D75/36Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding one or both sheets or blanks being recessed to accommodate contents one sheet or blank being recessed and the other formed of relatively stiff flat sheet material, e.g. blister packages, the recess or recesses being preformed
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2215/00Child-proof means
    • B65D2215/04Child-proof means requiring the combination of different actions in succession
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2575/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D2575/28Articles or materials wholly enclosed in composite wrappers, i.e. wrappers formed by association or interconnecting two or more sheets or blanks
    • B65D2575/30Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding
    • B65D2575/32Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding one or both sheets or blanks being recessed to accommodate contents
    • B65D2575/3209Details
    • B65D2575/3218Details with special means for gaining access to the contents
    • B65D2575/3227Cuts or weakening lines
    • B65D2575/3236Cuts or weakening lines for initiating or facilitating subsequent peeling off of the non-rigid sheet

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)

Abstract

Envase de blíster a prueba de niños que permite separar una pluralidad de unidades (18-25) de dosificación en un orden particular, incluyendo dicho envase: (i) una lámina (12) de película de blíster con depresiones (16) en la misma; (ii) una lámina (14) de recubrimiento que se superpone a las depresiones (16) y que se fija a la lámina (12) de película para sellar las formas (10) farmacéuticas dentro de las depresiones (16); y (iii) una red de líneas (26-34) de debilidad en el envase que definen la pluralidad de unidades (18-25) de dosificación, incluyendo cada unidad (18-25) de dosificación (a) una de dicha formas (10) farmacéuticas sellada en una de las depresiones (16) cubiertas por la lámina (14) de recubrimiento y (b) una región (40-47) de desprendimiento en la que parte de la lámina (14) de recubrimiento no se fija a la lámina (12) de película de blíster, disponiéndose cada región (40-47) de desprendimiento adyacente a una respectiva de las líneas (26-34) de debilidad en la red; caracterizado porque: (1) la primera línea (26) de debilidad se extiende desde un primer punto (35) de acceso de modo que, cuando se expone el primer punto (35) de acceso, la lámina (12) de película de blíster y la lámina (14) de recubrimiento pueden romperse a lo largo de la primera línea (26) de debilidad para exponer un segundo punto (36) de acceso y permitir el acceso a la región (40) de desprendimiento de la primera unidad (18) de dosificación; (2) la segunda línea (27) de debilidad se extiende desde el segundo punto (36) de acceso de modo que, cuando se expone el segundo punto (36) de acceso, la lámina (12) de película de blíster y la lámina (14) de recubrimiento pueden romperse a lo largo de la segunda línea (27) de debilidad para permitir el acceso a la región (41) de desprendimiento de la segunda unidad (19) de dosificación y exponer un tercer punto (39) de acceso, de modo que al exponer el tercer punto (39) de acceso se permite el acceso a la tercera línea de debilidad (28); y (3) la tercera línea (28) de debilidad, que está alejada de la primera línea (26) de debilidad, se extiende desde el tercer punto (39) de acceso de modo que, cuando se expone el tercer punto (39) de acceso, la lámina (12) de película de blíster y la lámina (14) de recubrimiento pueden romperse a lo largo de la tercera línea (28) de debilidad para permitir el acceso a la región (42) de desprendimiento de la tercera unidad (20) de dosificación.

Description

Envase de blíster a prueba de niños
Campo de la invención
Esta invención se refiere a un envase de blíster a prueba de niños para formas farmacéuticas unitarias. Más particularmente, pero no exclusivamente, se pretende que el envase de blíster contenga y proteja formas farmacéuticas unitarias sólidas del tipo de disolución rápida. Éstas son particularmente frágiles y es necesario envasarlas en envases resistentes para impedir que se rompan durante la manipulación; sin embargo un adulto debe poder abrir el envase sin dañar las formas farmacéuticas.
Antecedentes de la invención
Muchos países han introducido una legislación en la que es necesario cumplir con pruebas convencionales para hacer que los envases para fármacos sean lo suficientemente difíciles de abrir por niños mientras que aún sean relativamente fáciles de abrir por un adulto.
Una forma de envase de blíster a prueba de niños conocido se da a conocer en la patente estadounidense n.º
5.046.618 en la que el envase incluye una lámina de película de blíster que tiene depresiones en la misma en cada una de las cuales hay una forma farmacéutica sólida de dispersión rápida. La lámina de película de blíster se cubre con una lámina de recubrimiento que se superpone a las depresiones y que se fija a la lámina de película de blíster para sellar las formas farmacéuticas unitarias dentro de las depresiones. El material que forma el envase de blíster es lo suficientemente resistente para que incluso un adulto tenga gran dificultad para romperlo sin debilitar las líneas que se proporcionan en el envase.
En el envase de blíster de la patente estadounidense n.º 5.046.618, las depresiones se disponen en dos filas paralelas en cualquier lado de una línea de debilitamiento central que se extiende longitudinalmente con respecto al envase desde una región de acceso hasta una ubicación que se detiene poco antes del extremo opuesto del envase. La línea de debilitamiento se define por una serie de perforaciones espaciadas a través de la lámina de película de blíster y la lámina de recubrimiento. También se proporcionan una serie de líneas de debilitamiento transversales de un tipo similar en el envase de blíster entre depresiones adyacentes en cada fila. La red resultante de líneas de debilitamiento define una pluralidad de unidades de dosificación individuales, cada una de las cuales incluye una de las depresiones que contiene una forma farmacéutica unitaria sólida. Cada unidad de dosificación incluye una región de desprendimiento en la que parte de la lámina de recubrimiento no se fija a la película de blíster. Esta región de desprendimiento se dispone adyacente a una línea respectiva de las líneas de debilidad en la red de modo que se expone sólo cuando el envase de blíster se ha roto a lo largo de esta línea. Una vez que el envase de blíster se ha roto a lo largo de esta línea, la región de desprendimiento queda expuesta para un agarre manual para permitir despegar la parte de la lámina de recubrimiento en la unidad de dosificación para permitir obtener acceso a la forma farmacéutica unitaria dentro de la depresión. Para permitir obtener acceso a la línea de debilitamiento longitudinal, la línea puede extenderse al extremo adyacente del envase de blíster para proporcionar un punto de acceso inmediato. Alternativamente, puede proporcionarse una línea transversal adicional que tenga su propio punto de acceso en el envase de blíster. En la última disposición, la línea de debilitamiento longitudinal se extiende hacia esta línea transversal adicional de modo que, cuando el envase se rompe a lo largo de la línea transversal adicional, el punto de acceso para romper la línea de debilitamiento longitudinal queda expuesto.
La patente estadounidense n.º 6.155.423 también da a conocer un envase de blíster que tiene características a prueba de niños y en el que se proporciona una línea de rotura de debilitamiento longitudinal y líneas de rotura de debilitamiento transversales en el envase de blíster para definir unidades de dosificación individuales que contienen las formas farmacéuticas unitarias. En este caso, los extremos de todas las líneas de rotura de debilitamiento terminan en regiones en los bordes del envase de blíster que son más difíciles de romper que las líneas de rotura de debilitamiento en sí mismas y que se proporcionan en las proximidades de indentaciones o muescas que se extienden hacia dentro hacia los extremos externos de las líneas de rotura de debilitamiento para servir como indicadores intuitivos de una zona de separación para el usuario del envase.
Aunque los envases de blíster descritos en las publicaciones mencionadas anteriormente son ciertamente a prueba de niños en una mayor o menor medida, sigue existiendo la necesidad de realizar envases de blíster incluso más a prueba de niños mientras que aún se permita un acceso relativamente sencillo por adultos.
La presente invención tiene por objeto proporcionar un envase de blíster a prueba de niños mejorado.
Sumario de la invención
Según la presente invención, se proporciona un envase de blíster a prueba de niños según las reivindicaciones 1 y 14.
Se apreciará que, en el envase de blíster de la presente invención, la rotura del envase a lo largo de cada línea de debilitamiento sólo expone una de las regiones de desprendimiento y el siguiente punto de acceso para romper a lo largo de la siguiente línea de debilitamiento. Esto hace mucho más difícil separar las unidades de dosificación individuales del envase en la medida en que pueda accederse a sus regiones de desprendimiento. Esto es diferente de los envases de blíster de las patentes estadounidenses n.os 5.046.618 y 6.155.423 en las que, una vez obtenido el acceso a la línea de debilitamiento longitudinal, puede romperse todo el envase en dos partes separadas haciendo más fácil obtener acceso a las unidades de dosificación individuales en estas partes separadas. Adicionalmente, en la presente invención, puesto que el usuario se ve obligado a separar las unidades de dosificación individuales del resto del envase en un orden particular, éste no intentará inicialmente romper el envase en dos partes conteniendo, cada una, una pluralidad de unidades de dosificación. Por tanto, las unidades de dosificación restantes en el envase de blíster se mantienen unidas para un almacenamiento seguro y fácil.
Preferiblemente, las líneas de debilidad incluyen además al menos una línea de debilidad adicional a lo largo de la que es necesario romper la lámina de película de blíster y la lámina de recubrimiento para obtener acceso a dicha primera línea de debilidad. Cuando hay más de una línea de debilidad adicional de este tipo, la disposición es preferiblemente tal que éstas tienen que romperse en secuencia para acceder a dicha primera línea de debilidad.
El envase también puede incluir al menos una línea de debilidad adicional sin ningún punto de acceso y/o al menos una característica visual que proporcione el aspecto de una línea de debilidad para actuar como una característica a prueba de niños adicional. Un intento de abrir el envase usando estas características sería fallido y ayudaría a conseguir que el niño perdiera interés por abrir el envase.
En una realización preferida, dicha primera línea de debilidad se extiende a lo largo de dos lados de dicha primera unidad de dosificación y a lo largo de un lado de dicha segundad unidad de dosificación y termina en una región que se alinea con y se une a dicha segunda línea de debilidad en dicho segundo punto de acceso. Con una disposición de este tipo, cuando dicha primera unidad de dosificación se ha extraído del envase, se expone el segundo punto de acceso, permitiendo así romper de nuevo el envase a lo largo de dicha segunda línea de debilidad para retirar dicha segunda unidad de dosificación del envase. Las líneas de debilidad primera y segunda terminan preferiblemente poco antes de los lados opuestos del envase. De esta manera, mientras que es imposible acceder a las líneas de debilidad respectivas intentando romper los lados opuestos del envase, es posible romper las unidades de dosificación completamente con respecto al envase una vez que se han roto a lo largo de sus líneas de debilidad respectivas porque ya se ha iniciado la rotura en el material.
En una realización preferida, la primera línea de debilidad incluye partes inclinadas que son preferiblemente perpendiculares entre sí y que pueden ser lineales. La primera línea de debilidad puede comprender las partes inclinadas con una parte de conexión intermedia entre ellas. Esto promueve la rotura del envase a lo largo de la línea deseada en vez de continuar a lo largo de una línea recta. También obvia el riesgo de una rotura continuada no deseada a lo largo de dicha tercera línea de debilidad incluso cuando esta última está alineada con la primera línea de debilidad.
La parte de conexión intermedia puede inclinarse con respecto a ambas partes inclinadas y puede ser lineal.
En la mayoría de los casos, el envase de blíster incluye más de tres blísteres y formas farmacéuticas. En este caso, pueden proporcionarse según sea necesario líneas de debilidad adicionales similares a dichas líneas de debilidad primera, segunda y tercera para proporcionar una red de líneas dispuestas de modo que las unidades de dosificación adicionales tengan que extraerse en un orden predeterminado.
Está dentro del alcance de la presente invención proporcionar un envase en el que unas líneas de debilidad adicionales definen al menos una unidad sin una forma farmacéutica unitaria en su interior. Una unidad de este tipo puede proporcionarse en una ubicación en la que debe arrancarse antes de poder obtener acceso a cualquiera de las formas farmacéuticas.
Para evitar dudas, se indica por el presente documento que las referencias a “primera”, “segunda” y “tercera” en relación con las unidades de dosificación se incluyen solamente para ayudar a distinguir entre unidades de dosificación individuales en el envase y no deben interpretarse como indicativas de que son las unidades de dosificación primera, segunda y tercera a las que debe accederse cuando el envase está abierto. Lo mismo se aplica al uso de “primera/o”, “segunda/o” y “tercera/p” en relación con las líneas de debilitamiento y los puntos de acceso.
Breve descripción de los dibujos
Ahora se describirán realizaciones de la presente invención, a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos adjuntos en los que:
la figura 1 es una vista en planta de una realización de un envase de blíster a prueba de niños según la presente invención,
la figura 2 es una vista en planta a mayor escala de parte del envase de la figura 1,
la figura 3 es una sección transversal a mayor escala a través del envase de la figura 1, y
las figuras 4A-4F son vistas en planta de partes del envase de la figura 1 que muestran la secuencia de acceso a formas farmacéuticas en el envase, y
la figura 5 es una vista en planta de una segunda realización de un envase de blíster a prueba de niños según la presente invención.
Descripción detallada de realizaciones preferidas
Haciendo referencia ahora a la realización de las figuras 1-4, el envase de blíster a prueba de niños ilustrado en las mismas es para formas 10 farmacéuticas sólidas de dispersión rápida (figura 3). El envase de blíster (véase la figura 3) comprende una lámina 12 de película de blíster y una lámina 14 de recubrimiento superpuesta, ambas diseñadas para tener una alta resistencia a la rotura tal que sean prácticamente imposibles de romper incluso por un adulto excepto a lo largo de las líneas de debilidad que se describirán en detalle a continuación en el presente documento. La lámina 12 de película de blíster puede formarse de películas traslúcidas u opacas, películas laminadas o películas coextrusionadas de polímeros tales como, por ejemplo, poli(cloruro de vinilo), poli(dicloruro de vinilo), o polietileno, o metales tales como, por ejemplo, aluminio, o cualquier combinación de los mismos. La lámina 14 de recubrimiento es una lámina de múltiples capas constituida por un material laminado de poliéster, aluminio y papel para conferir las características de impermeabilidad a la humedad y resistencia deseadas. En la técnica se conocen materiales adecuados para formar la lámina 12 de película y la lámina 14 de recubrimiento y no se describirán con más detalle adicional en el presente documento.
La lámina 12 de película de blíster en esta realización se forma con ocho depresiones 16 en la misma dispuestas en dos filas de cuatro. Cada depresión 16 contiene una forma farmacéutica respectiva de las formas 10 farmacéuticas sólidas de dispersión rápida. En esta realización, las formas 10 farmacéuticas se han formado dentro de la depresión 16 introduciendo cantidades controladas de una suspensión acuosa de la forma farmacéutica en cada depresión y luego liofilizando la dispersión de una manera en sí conocida para producir una matriz sólida que define la forma 10 farmacéutica dentro de cada depresión 16. A continuación se termosella la lámina 14 de recubrimiento en su posición sobre las depresiones para sellar las formas 10 farmacéuticas en la depresión 16. Las técnicas para llenar las depresiones con una dispersión acuosa, liofilizar la dispersión y luego cubrir las depresiones llenas con la lámina de recubrimiento se conocen en sí en la técnica. Las depresiones 16 también pueden llenarse con cápsulas, píldoras, comprimidos y otras formas adecuadas.
El envase de blíster incluye además una red de líneas de debilidad definidas por perforaciones espaciadas a través de la lámina 12 de película de blíster y la lámina 14 de recubrimiento de modo que estas láminas puedan romperse manualmente a lo largo de tales líneas. Sin embargo, las láminas 12 y 14 son lo suficientemente resistentes a la rotura de modo que prácticamente sea imposible realizar una apertura por rotura manual a menos que sea a lo largo de las líneas de debilidad.
La red de líneas de debilidad en el envase de blíster está dispuesta para definir unas unidades 18 a 25 de dosificación primera a octava, respectivamente. Las líneas de debilidad comprenden unas líneas 26 a 34 de debilidad primera a novena, respectivamente. La primera línea 26 de debilidad comprende una primera parte 26a lineal que se extiende desde un primer punto 35 de acceso en una dirección longitudinal con respecto al envase de blíster, una segunda parte 26b lineal que se inclina o forma un ángulo con respecto a la primera parte 26a, y una tercera parte 26c lineal que se extiende desde la segunda parte 26b perpendicularmente con respecto a la primera parte 26a y termina en una ubicación que está espaciada ligeramente hacia dentro de uno de los bordes longitudinales del envase. La segunda parte 26b, en esta realización, delimita un ángulo de aproximadamente 135º con respecto a cada una de las partes 26a y 26c primera y tercera. También serán eficaces otros ángulos adecuados.
En la unión entre la segunda parte 26b y la tercera parte 26c se define un segundo punto 36 de acceso desde el que la segunda línea 27 de debilidad se extiende alineada con la tercera parte 26c. La segunda línea 27 de debilidad se extiende a través del envase de blíster para terminar una distancia corta hacia dentro del borde longitudinal opuesto del envase.
Las líneas 28 y 30 de debilidad tercera, quinta y séptima, respectivamente, son de la misma forma que la primera línea 26 de debilidad, mientras que las líneas 29, 31 y 33 de debilidad cuarta, sexta y octava son similares a la segunda línea 27 de debilidad. Tal como puede observarse a partir de las figuras 1 y 2, las líneas 26, 28, 30 y 32 de debilidad primera, tercera, quinta y séptima tienen sus primeras partes 26a, 28a, 30a y 32a alineadas entre sí en el eje longitudinal central del envase de blíster. Sin embargo, estas primeras partes 26a, 28a, 30a y 32a están espaciadas entre sí longitudinalmente con respecto al envase de blíster. Esto da como resultado que el envase de blíster no pueda romperse por la mitad en el centro para acceder a las depresiones 16 fuera de la secuencia, lo que ayuda a conseguir que el envase sea más a prueba de niños.
La novena línea 34 de debilidad se extiende desde un punto 37 de acceso inicial de manera transversal al envase de blíster una distancia corta desde el extremo del mismo para terminar una distancia corta hacia dentro del borde longitudinal opuesto de la banda para definir una lengüeta 38 de arrancado. El primer punto 35 de acceso se encuentra en la novena línea 34 de debilidad.
En el extremo opuesto del envase de blíster a la lengüeta 38, la octava línea 33 de debilidad y la tercera parte 32c de la séptima línea 32 de debilidad se extienden alineadas de manera transversal al envase de blíster de una manera similar a la novena línea 34 de debilidad excepto en que se detienen poco antes de los bordes longitudinales del envase de blíster. Por tanto, no hay acceso al envase en este extremo opuesto del envase, aunque parece haber uno a primera vista.
La lámina 14 de recubrimiento se fija a la lámina 12 de película de blíster sobre toda la zona del envase de blíster excepto (i) donde se superponen las depresiones 16 y (ii) en las regiones 40 a 47 de desprendimiento primera a octava localizadas. Las zonas en las que la lámina 14 de recubrimiento se fija a la lámina 12 de película de blíster se muestran cuadriculadas en las figuras 1 y 2, mientras que las zonas no fijas no se muestran cuadriculadas. Las regiones 40 a 47 de desprendimiento primera a octava se asocian con las unidades 18 a 25 de dosificación primera a octava respectivas. Estas regiones 40 a 47 de desprendimiento son esencialmente triangulares y se proporcionan en una de las cuatro esquinas de cada unidad 18 a 25 de dosificación. Tal como puede observarse a partir de las figuras 1 y 2, cada región 40 a 47 de desprendimiento se dispone hacia dentro del envase de blíster adyacente a la línea central longitudinal del envase de modo que no pueda accederse a la misma hasta que el envase se haya ha roto a lo largo de las líneas 26 a 33 de debilidad adyacentes, respectivamente.
La primera región 40 de desprendimiento se dispone adyacente a la primera línea 26 de debilidad cerca del primer punto 35 de acceso. Sin embargo, por motivos de seguridad, la primera región 40 de desprendimiento está espaciada una distancia corta hacia dentro de la novena línea 34 de debilidad, separándose de la misma mediante una región 48 estrecha de la lámina recubierta que se fija a la lámina 12 de película de blíster subyacente.
Las regiones 42, 44 y 46 de desprendimiento tercera, quinta y séptima asociadas con las unidades 20, 22 y 24 de dosificación tercera, quinta y séptima se disponen de una manera similar a la primera región 40 de desprendimiento de modo que son adyacentes a las líneas 28, 30 y 32 de debilidad tercera, quinta y séptima respectivas, y se separan mediante regiones 49, 50 y 51 selladas estrechas respectivas de las líneas 27, 29 y 31 de debilidad segunda, cuarta y sexta respectivas. Las regiones 41, 43, 45 y 47 de desprendimiento segunda, cuarta, sexta y octava se separan de la misma manera de las líneas 27, 29, 31 y 33 de debilidad segunda, cuarta, sexta y octava, respectivamente, mediante regiones 52, 53, 54 y 55 selladas estrechas respectivas. Sin embargo, puede obtenerse acceso a las mismas en el momento apropiado usando las regiones 56 a 59 de lengüeta triangulares de arrancado, respectivamente, tal como será evidente más adelante en el presente documento.
La red de líneas de debilidad anteriormente descrita se diseña para garantizar que las unidades 18 a 25 de dosificación sólo pueden extraerse en una secuencia predeterminada para acceder a las formas farmacéuticas unitarias de las mismas. Esto se logra tal como sigue (véase las figuras 4A-4F):
Un adulto que desea abrir el envase de blíster para extraer una de las formas farmacéuticas sólidas tiene que reconocer que sólo hay un único punto 37 de acceso inicial en el que puede iniciarse la rotura del envase. Esto puede reconocerse inspeccionando de cerca el envase de blíster para ver dónde hay una línea de debilidad que se extiende a uno de los bordes del envase. En la presente realización, es sólo donde la novena línea 34 de debilidad alcanza el borde longitudinal del envase de blíster en el punto 37 de acceso inicial. Sin embargo, este procedimiento y los procedimientos de apertura restantes pueden facilitarse para los adultos adjuntando instrucciones y/o un diagrama que muestre las operaciones de apertura secuencial requeridas para obtener acceso a las unidades de dosificación siguiendo un orden.
Una vez que se ha identificado el punto 37 de acceso inicial, puede agarrarse la lengüeta 38 de arrancado y usarse para romper el envase a lo largo de la novena línea 34 de debilidad. Así, la lengüeta 38 de arrancado puede retirarse de manera relativamente fácil y por completo del envase porque, una vez que se ha iniciado la rotura a lo largo de la novena línea 34 de debilidad, es relativamente fácil continuar rompiendo la lengüeta 38 justamente por la parte no debilitada restante en el borde lateral longitudinal opuesto del envase de blíster. La rotura a lo largo de la novena línea 34 de debilidad no sirve para exponer la primera parte 40 de desprendimiento debido a la existencia de la región 48. Sin embargo, se expone el primer punto 35 de acceso de modo que el adulto puede entonces empezar a romper el envase a lo largo de la primera línea 26 de debilidad. La rotura a lo largo de esta línea tiene lugar de manera secuencial a lo largo de la primera parte 26a, la segunda parte 26b, y luego la tercera parte 26c, permitiendo así extraer la primera unidad 18 de dosificación completamente del envase de blíster.
Una vez que se ha logrado esto, entonces es posible obtener acceso a la primera región 40 de desprendimiento porque la región no fijada de la lámina 14 recubierta se expone ahora en el borde de la unidad 18 de dosificación separada al romper la primera parte 26a. El agarre manual de la región 40 de desprendimiento permite que la lámina 14 recubierta en la primera unidad 18 de dosificación se desprenda hacia atrás para dejar al descubierto la forma 10 farmacéutica sólida dentro de la depresión 16 en la unidad 18 de dosificación (véase la figura 4D). En esta fase, se apreciará que las unidades 19 a 25 de dosificación segunda a octava restantes aún permanecen en la parte que aún no se ha abierto del envase.
La extracción de la primera unidad 18 de dosificación ahora expone el segundo punto 36 de acceso en un extremo de la segunda línea 27 de debilidad. Por tanto, cuando el adulto necesite tomar una segunda dosis, es necesario realizar una rotura a lo largo de la segunda línea 27 de debilidad. Esto se logra empezando en el segundo punto 36 de acceso ahora expuesto para desprender la segunda unidad 19 de dosificación completamente del envase. La rotura del envase a lo largo de la segunda línea 27 de debilidad permite obtener acceso a la segunda región 41 de desprendimiento en la segunda unidad 19 de dosificación a través de la región 56 de lengüeta de arrancado cuya línea 56a de rotura es ahora accesible. Tras esto, la segunda región de desprendimiento puede agarrarse manualmente y usarse para desprender la lámina recubierta para dejar al descubierto la forma farmacéutica unitaria en la segunda unidad 19 de dosificación. Debe observarse que la línea 56a de rotura termina en una ubicación que está alejada longitudinalmente de la parte 26a de la primera línea 26 de debilidad para impedir que la rotura continúe a lo largo de la línea 56a de rotura cuando se rompe la parte 26a.
Se apreciará a partir de lo anterior que, cuando se necesitan dosis adicionales, el adulto se ve forzado a extraer las unidades de dosificación tercera a octava siguiendo un orden de una manera similar a la que se describió anteriormente para las unidades de dosificación 18 y 19 primera y segunda.
Por tanto, el envase blíster descrito anteriormente requiere una determinada secuencia de conjunto de funciones de rotura que van a emplearse antes incluso es posible acceder a cualquiera de la regiones de desprendimiento. Debido a que las partes 26a, 28a, 30a y 32a de las líneas 26, 28, 30 y 32 de debilidad que se extienden longitudinalmente del envase están separadas unas de otras y debido a que las partes 26b, 28b y 30b intermedias están dirigidas en sentido opuesto a la línea central longitudinal, es prácticamente imposible romper el envase completamente a lo largo de su línea central longitudinal. Por tanto, no es posible dividir el envase longitudinalmente en dos mitades, lo que luego facilitaría un acceso más o menos igual a todas las demás unidades de dosificación.
Se apreciará que, debido a la parte 26b inclinada intermedia de la primera línea 26 de debilidad, cuando la rotura tiene lugar a lo largo de esta línea, la región 56 de lengüeta de arrancado permanece y su línea 56a de rotura es inaccesible en esta fase. La lámina 14 de recubrimiento sobre la zona de esta región 56 de lengüeta se fija a la lámina 12 de película de blíster impidiendo así el acceso inmediato a la segunda región 41 de desprendimiento de la segunda unidad 19 de dosificación en la fase en la que la primera unidad 18 de dosificación se extrae del envase. Las regiones 57, 58 y 59 de lengüeta triangulares de arrancado correspondientes asociadas con las unidades 20 y 22 de dosificación tercera, quinta y séptima se construyen de manera similar para impedir el acceso a la regiones 43, 45 y 47 de desprendimiento antes de que se hayan desprendido las unidades de dosificación cuarta, sexta y octava del envase de blíster.
Ahora se hace referencia a la realización de la figura 5 en la que a las partes similares a las de la realización de las figuras 1-4 se les proporcionan los mismos números de referencia. En la figura 5, las unidades 18, 19 y 20 de dosificación correspondientes a las unidades de dosificación primera, segunda y tercera de la figura 1 no son las unidades de dosificación primera, segunda y tercera a las que se accede cuando se abre el envase. El envase de la figura 5 contiene sólo siete unidades de dosificación constituidas por las unidades 18 a 23 de dosificación que corresponden en cuanto al diseño a las unidades 18 a 23 de dosificación primera a sexta del envase de las figuras 1-4, una unidad 60 de dosificación adicional y una unidad 62 vacía que no contiene ninguna unidad de dosificación. La unidad 62 vacía y la unidad 60 de dosificación adicional tienen líneas 64 (con partes 64a, 64b y 64c) y 66 de rotura asociadas que son similares a las líneas 26 y 27 de rotura primera y segunda descritas anteriormente. Cuando se abre el envase, la unidad a la que se accede inicialmente es la unidad 62 vacía, mientras que la siguiente a la que se accede es la unidad 60 de dosificación adicional. Esto proporciona una resistencia adicional a que un niño acceda tan siquiera a una de las formas farmacéuticas dentro del envase. También puede ser útil cuando se prescribe un régimen de medicación monodosis de siete días.
Es necesario garantizar que la lámina 14 de recubrimiento se una de manera suficientemente fuerte a la lámina 12 de película de blíster que sella adecuadamente alrededor de las depresiones 16 y proporciona una resistencia adecuada al desprendimiento, pero que aun así puede desprenderse fácilmente por un adulto que desea obtener acceso a las formas 10 farmacéuticas sólidas. Esto puede lograrse mediante un control apropiado de la temperatura, tiempo y presión empleados cuando se sella la lámina 14 de recubrimiento con la lámina 12 de película de blíster y mediante un diseño apropiado de la longitud de la línea de sello que se expone cuando la lámina 14 de recubrimiento se desprende hacia atrás usando la regiones de desprendimiento.
Debe apreciarse que pueden realizarse diversas modificaciones dentro del alcance de la presente invención. Por ejemplo, si se desea, pueden omitirse las regiones selladas estrechas para permitir acceder directamente a las regiones 41, 43, 45 y 47 de desprendimiento respectivas cuando el envase se ha roto a lo largo de las líneas 27, 29, 31 y 33 de debilidad respectivas. En este caso puede no haber necesidad de diseñar las regiones 56, 57, 58 y 59 de lengüeta para que puedan arrancarse. Por tanto, pueden omitirse las líneas de rotura asociadas, tales como la línea 56a de rotura.

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Envase de blíster a prueba de niños que permite separar una pluralidad de unidades (18-25) de dosificación en un orden particular, incluyendo dicho envase:
    (i)
    una lámina (12) de película de blíster con depresiones (16) en la misma;
    (ii)
    una lámina (14) de recubrimiento que se superpone a las depresiones (16) y que se fija a la lámina (12) de película para sellar las formas (10) farmacéuticas dentro de las depresiones (16); y
    (iii) una red de líneas (26-34) de debilidad en el envase que definen la pluralidad de unidades (18-25) de dosificación, incluyendo cada unidad (18-25) de dosificación (a) una de dicha formas (10) farmacéuticas sellada en una de las depresiones (16) cubiertas por la lámina (14) de recubrimiento y (b) una región (40-47) de desprendimiento en la que parte de la lámina (14) de recubrimiento no se fija a la lámina (12) de película de blíster, disponiéndose cada región (40-47) de desprendimiento adyacente a una respectiva de las líneas (26-34) de debilidad en la red; caracterizado porque:
    (1)
    la primera línea (26) de debilidad se extiende desde un primer punto (35) de acceso de modo que, cuando se expone el primer punto (35) de acceso, la lámina (12) de película de blíster y la lámina (14) de recubrimiento pueden romperse a lo largo de la primera línea (26) de debilidad para exponer un segundo punto (36) de acceso y permitir el acceso a la región (40) de desprendimiento de la primera unidad (18) de dosificación;
    (2)
    la segunda línea (27) de debilidad se extiende desde el segundo punto (36) de acceso de modo que, cuando se expone el segundo punto (36) de acceso, la lámina (12) de película de blíster y la lámina (14) de recubrimiento pueden romperse a lo largo de la segunda línea (27) de debilidad para permitir el acceso a la región (41) de desprendimiento de la segunda unidad (19) de dosificación y exponer un tercer punto (39) de acceso, de modo que al exponer el tercer punto (39) de acceso se permite el acceso a la tercera línea de debilidad (28); y
    (3)
    la tercera línea (28) de debilidad, que está alejada de la primera línea (26) de debilidad, se extiende desde el tercer punto (39) de acceso de modo que, cuando se expone el tercer punto (39) de acceso, la lámina (12) de película de blíster y la lámina (14) de recubrimiento pueden romperse a lo largo de la tercera línea (28) de debilidad para permitir el acceso a la región (42) de desprendimiento de la tercera unidad (20) de dosificación.
  2. 2.
    Envase de blíster a prueba de niños según la reivindicación 1, en el que las líneas (26-34) de debilidad incluyen además al menos una línea (34) de debilidad adicional a lo largo de la cual hay que romper la lámina (12) de película de blíster y la lámina (14) de recubrimiento para exponer dicho primer punto (35) de acceso.
  3. 3.
    Envase de blíster a prueba de niños según una cualquiera de las reivindicaciones 1-2, que incluye además al menos una línea de debilidad evidente adicional sin ningún punto de acceso.
  4. 4.
    Envase de blíster a prueba de niños según una cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en el que dicha primera línea (26) de debilidad se extiende a lo largo de dos lados de dicha primera unidad (18) de dosificación y a lo largo de un lado de dicha segundad unidad (19) de dosificación y termina en una región que se alinea con, y se une a, dicha segunda línea (27) de debilidad en dicho segundo punto (36) de acceso.
  5. 5.
    Envase de blíster a prueba de niños según una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en el que la primera línea
    (26) de debilidad incluye partes (26a-26c) inclinadas.
  6. 6.
    Envase de blíster a prueba de niños según la reivindicación 5, en el que dos de las partes (26b, 26c) inclinadas son perpendiculares.
  7. 7.
    Envase de blíster a prueba de niños según la reivindicación 5, en el que las partes (26a-26c) inclinadas son sustancialmente lineales.
  8. 8.
    Envase de blíster a prueba de niños según una cualquiera de las reivindicaciones 5-7, en el que la primera línea
    (26) de debilidad incluye las partes (26a, 26c) inclinadas con una parte (26b) de conexión intermedia entre ellas.
  9. 9.
    Envase de blíster a prueba de niños según la reivindicación 8, en el que la parte (26b) de conexión intermedia está formando un ángulo con respecto a ambas partes (26a, 26c) inclinadas.
  10. 10.
    Envase de blíster a prueba de niños según la reivindicación 8, en el que la parte (26b) de conexión intermedia es lineal.
  11. 11.
    Envase de blíster a prueba de niños según una cualquiera de las reivindicaciones 1-10, en el que el segundo punto (36) de acceso permite el acceso a sólo una segunda línea (27) de debilidad.
  12. 12.
    Envase de blíster a prueba de niños según al menos la reivindicación 8 y una cualquiera de las reivindicaciones 9-11, caracterizado además porque:
    (4) una región (56) de lengüeta se define entre la parte (26b) de conexión intermedia, la segunda línea (27) de debilidad y la región (41) de desprendimiento de la segunda unidad (19) de dosificación y permanece unida a la región (41) de desprendimiento de la segunda unidad (19) de dosificación después de que se haya roto el envase a lo largo de las líneas (26-27) de debilidad primera y segunda.
  13. 13.
    Envase de blíster a prueba de niños según la reivindicación 12, en el que la región (56) de lengüeta es una región (56) de lengüeta de arrancado, y dicha región (41) de desprendimiento de la segunda unidad (19) de dosificación se separa de dicha segunda línea (27) de debilidad mediante una región de la lámina (14) de recubrimiento que se fija a la lámina (12) de película de blíster de modo que se obtiene el acceso a dicha región (40) de desprendimiento arrancando la región (56) de lengüeta.
  14. 14.
    Envase de blíster a prueba de niños que permite separar una pluralidad de unidades (18-23, 60) de dosificación y una unidad (62) vacía que no contiene ninguna unidad de dosificación, en un orden particular, incluyendo dicho envase:
    (i)
    una lámina (12) de película de blíster con depresiones (16) para contener formas (10) farmacéuticas;
    (ii)
    una lámina (14) de recubrimiento que se superpone a las depresiones (16) y que se fija a la lámina (12) de película para sellar las depresiones (16); y
    (iii) una red de líneas (26-31, 34, 64, 66) de debilidad en el envase que definen la pluralidad de unidades (18-23, 60, 62) de dosificación y vacía, incluyendo cada unidad (18-23,60) de dosificación (a) una de las formas (10) farmacéuticas sellada en una de las depresiones (16) cubiertas por la lámina (14) de recubrimiento y (b) una región (40-45) de desprendimiento en la que parte de la lámina (14) de recubrimiento no se fija a la lámina (12) de película de blíster, disponiéndose cada región (40-45) de desprendimiento adyacente a una respectiva de las líneas (26-31, 64, 66) de debilidad en la red; caracterizado porque dichas líneas (26-31, 64, 66) de debilidad incluyen:
    (1)
    una primera línea (64) de debilidad que se extiende desde un primer punto (35) de acceso de modo que cuando se expone el primer punto (35) de acceso, la lámina (12) de película de blíster y la lámina (14) de recubrimiento pueden romperse a lo largo de la primera línea (64) de debilidad para exponer un segundo punto (36) de acceso y permitir extraer sólo la unidad (62) vacía del envase;
    (2)
    una segunda línea (66) de debilidad que se extiende desde el segundo punto (36) de acceso de modo que, cuando se expone el segundo punto (36) de acceso, la lámina (12) de película de blíster y la lámina (14) de recubrimiento pueden romperse a lo largo de la segunda línea (66) de debilidad para exponer un tercer punto (39) de acceso y permitir el acceso a la región (41) de desprendimiento de sólo la primera unidad (60) de dosificación permitiendo así extraer sólo la primera unidad (60) de dosificación del envase; y
    (3)
    una tercera línea de debilidad (26) que está alejada de la primera línea (64) de debilidad y que se extiende desde el tercer punto (39) de acceso de modo que, cuando el tercer punto (39) de acceso se expone, la lámina (12) de película de blíster y la lámina (14) de recubrimiento pueden romperse a lo largo de la tercera línea (26) de debilidad para permitir el acceso a la región (40) de desprendimiento de sólo la segunda unidad (20) de dosificación permitiendo así extraer sólo la segunda unidad (20) de dosificación del envase.
  15. 15. Envase de blíster a prueba de niños según la reivindicación 14, en el que dicha unidad (62) vacía se proporciona en una ubicación en la que debe arrancarse antes de que pueda obtenerse acceso a cualquiera de las unidades (1823, 60) de dosificación.
ES03726680T 2002-05-08 2003-05-08 Envase de blíster a prueba de niños. Expired - Lifetime ES2368564T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/141,288 US6830153B2 (en) 2002-05-08 2002-05-08 Child-resistant blister pack
US141288 2005-05-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2368564T3 true ES2368564T3 (es) 2011-11-18

Family

ID=29399625

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03726680T Expired - Lifetime ES2368564T3 (es) 2002-05-08 2003-05-08 Envase de blíster a prueba de niños.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US6830153B2 (es)
EP (1) EP1509464B1 (es)
JP (1) JP4555929B2 (es)
KR (1) KR100948198B1 (es)
AT (1) ATE513767T1 (es)
AU (1) AU2003228904B2 (es)
CA (1) CA2484316C (es)
CY (1) CY1111842T1 (es)
DK (1) DK1509464T3 (es)
ES (1) ES2368564T3 (es)
HK (1) HK1073452A1 (es)
IL (2) IL165045A0 (es)
MX (1) MXPA04011000A (es)
NO (1) NO332276B1 (es)
NZ (1) NZ536522A (es)
PT (1) PT1509464E (es)
WO (1) WO2003095331A1 (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2006508865A (ja) * 2002-10-04 2006-03-16 アルペックス ファーマ ソシエテ アノニム 改善されたブリスタパッケージング
US7360652B2 (en) * 2004-06-11 2008-04-22 R.P. Scherer Technologies, Inc. Child resistant product dispenser
JP2006001613A (ja) * 2004-06-18 2006-01-05 Dainippon Printing Co Ltd スライド式カートン
JP4704826B2 (ja) 2004-08-31 2011-06-22 ユニ・チャーム株式会社 使い捨てパンツ型着用物品の製造方法
US9710866B2 (en) 2005-09-30 2017-07-18 Edge Medical, Llc System and method for processing a multiple prescription order
US10315450B1 (en) 2006-10-24 2019-06-11 Edge Medical Properties, Llc System and method for generating an integrated label for container housing multi-script pouches
US9141764B2 (en) 2010-11-12 2015-09-22 Edge Medical Properties, Llc System and method for online integrated multiple tablet ordering
US9238518B2 (en) 2004-10-01 2016-01-19 Edge Medical Properties, Llc Inspection system and method with a control process that inspects different medications
US8123036B2 (en) * 2004-10-01 2012-02-28 Edge Medical Properties, Llc Pill assembly for pill packaging and delivery systems
US9334096B2 (en) 2004-10-01 2016-05-10 Edge Medical Properties, Llc Multiple inspection system and method that inspects different medications
JP4551193B2 (ja) * 2004-11-19 2010-09-22 ユニ・チャーム株式会社 使い捨てパンツ型着用物品の製造方法
DE102004062864A1 (de) 2004-12-21 2006-06-22 Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg Folienbehälter
US20060278558A1 (en) * 2005-01-14 2006-12-14 Michelle Nivala Non-tearable child resistant blister package
DK1836102T3 (da) * 2005-01-14 2012-02-13 Cima Labs Inc Bukke- og afskrælnings-tabletpakke
US20060157375A1 (en) * 2005-01-20 2006-07-20 Dejonge Stuart W Child resistant blister pack container for stacked blister packs with non-coincidental notching
US7497331B2 (en) * 2005-05-04 2009-03-03 Duramed Pharmaceuticals, Inc. Child resistant package
US20060249422A1 (en) * 2005-05-05 2006-11-09 Bates Ronald R Jr Child-resistant blister package with tear tab
US7395928B2 (en) * 2005-07-14 2008-07-08 Abbott Laboratories Child-resistant blister package
GB2429696A (en) * 2005-09-02 2007-03-07 Paolo Imbimbo Pharmaceutical packaging
JP4545664B2 (ja) * 2005-09-08 2010-09-15 シーケーディ株式会社 Ptpシートの製造装置
KR20080111112A (ko) * 2006-03-31 2008-12-22 와이어쓰 조절된 방식으로 액체를 분배하기 위한 찢김 및 유출 방지 패키지
US20080023532A1 (en) * 2006-07-27 2008-01-31 John Moresi Three dimensional mailer
US20090004231A1 (en) 2007-06-30 2009-01-01 Popp Shane M Pharmaceutical dosage forms fabricated with nanomaterials for quality monitoring
CA2753844A1 (en) * 2008-03-05 2009-09-11 Vicus Therapeutics, Llc Compositions and methods for mucositis and oncology therapies
US20110233097A1 (en) * 2008-10-06 2011-09-29 Kraft Foods Global Brands Llc Packaging assembly including a blister card having a vapor barrier
WO2011026080A1 (en) 2009-08-31 2011-03-03 Wilmington Pharmaceuticals, Llc Fast disintegrating compositions of meloxicam, processes for preparation, and use to treat arthritis and/or pain
US8479921B2 (en) 2009-12-09 2013-07-09 Amcor Flexibles, Inc. Child resistant blister package
JP2013514949A (ja) * 2009-12-22 2013-05-02 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 押し出すことができないブリスタのフィルム容器
WO2012069556A1 (en) 2010-11-26 2012-05-31 Novartis Ag Product pack and method of opening thereof
US10435192B2 (en) 2011-05-16 2019-10-08 Edge Medical Properties, Llc Multiple inspection system and method that inspects different medications
US20120305584A1 (en) * 2011-06-06 2012-12-06 Omnicare Inc. Administration methods and packagings for oral medications
EP2607262B1 (en) * 2011-12-22 2014-10-01 Renata AG Multiple blister pack for button batteries
JP5956158B2 (ja) * 2012-01-11 2016-07-27 小林製薬株式会社 ブリスターパッケージ
KR101483481B1 (ko) * 2013-12-10 2015-01-29 주식회사 블리스팩 리필 또는 카트리지 타입 내용물 포장용기와 이를 수용하기 위한 케이스가 동시에 수납되는 블리스터 포장구조
WO2016118605A1 (en) 2015-01-21 2016-07-28 Mylan Inc. Medication packaging and dose regimen system
US9889120B2 (en) 2016-01-14 2018-02-13 Vicus Therapeutics, Llc Combination drug therapies for cancer and methods of making and using them
JP6747911B2 (ja) * 2016-08-12 2020-08-26 王子ホールディングス株式会社 プレススルー包装体
USD856630S1 (en) 2017-12-20 2019-08-20 Intercontinental Great Brands Llc Confection
USD913807S1 (en) 2017-12-20 2021-03-23 Intercontinental Great Brands Llc Confectionery packaging
USD953886S1 (en) * 2018-05-11 2022-06-07 Intercontinental Great Brands Llc Confectionery packaging
USD862247S1 (en) 2018-06-25 2019-10-08 Intercontinental Great Brands Llc Confectionery packaging
WO2020091827A1 (en) * 2018-10-30 2020-05-07 Juul Labs, Inc. Cartridge packaging for vaporizer cartridges
US11358771B2 (en) * 2020-03-13 2022-06-14 Medi-Dose, Inc. Tamper-evident multi-compartment article dispensing package and tamper-evident cover sheet for multi-compartment article dispensing package
US11672761B2 (en) 2020-11-16 2023-06-13 Orcosa Inc. Rapidly infusing platform and compositions for therapeutic treatment in humans
EP4119341A1 (en) * 2021-07-13 2023-01-18 Danapak Flexibles A/S A strip pack sheet laminate and a package

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3835995A (en) * 1972-07-12 1974-09-17 Paco Packaging Tamperproof package
JPS5543108Y2 (es) * 1975-04-30 1980-10-09
CA1097233A (en) * 1977-07-20 1981-03-10 George K. E. Gregory Packages
US4958736A (en) * 1986-03-18 1990-09-25 Gynex, Inc. Package for oral contraceptive tablet
JPH0627580Y2 (ja) * 1986-05-14 1994-07-27 東洋アルミニウム株式会社 プレススルーパック
US5014851A (en) * 1989-06-16 1991-05-14 Multi-Comp, Inc. Package assembly for dispensing pharmaceutical medications and method of manufacturing the same
US5046618A (en) * 1990-11-19 1991-09-10 R. P. Scherer Corporation Child-resistant blister pack
WO1994007761A1 (en) * 1992-09-30 1994-04-14 R.P. Scherer Corporation Stepped-edge blister pack and use of steps
US5325968A (en) * 1993-07-14 1994-07-05 Mcneil-Ppc, Inc. Package for holding tablets
AU128497S (en) * 1995-06-30 1996-10-30 Astra Ab Blister pack
JPH1015031A (ja) * 1996-06-27 1998-01-20 Euro Tec:Kk ブリスターパック
USD444379S1 (en) * 1996-07-01 2001-07-03 Astra Aktiebolag Blister pack
CA2284132C (en) 1997-04-01 2004-09-07 Cima Labs Inc. Blister package and packaged tablet
JPH11139454A (ja) * 1997-11-07 1999-05-25 Takeda Chem Ind Ltd ブリスターパック
US5944191A (en) * 1998-01-14 1999-08-31 Fuisz Technologies Ltd. Peelable entry-resistant package
US6230894B1 (en) * 1998-10-22 2001-05-15 Novartis Pharmaceuticals Corp. Child resistant package and method of dispensing medication
KR100544129B1 (ko) * 2003-09-01 2006-01-23 삼성에스디아이 주식회사 플라즈마 디스플레이 장치

Also Published As

Publication number Publication date
US20030209461A1 (en) 2003-11-13
WO2003095331A1 (en) 2003-11-20
HK1073452A1 (en) 2005-10-07
JP2005524508A (ja) 2005-08-18
CY1111842T1 (el) 2015-10-07
KR20040102222A (ko) 2004-12-03
EP1509464B1 (en) 2011-06-22
MXPA04011000A (es) 2005-01-25
AU2003228904B2 (en) 2009-01-22
DK1509464T3 (da) 2011-10-03
KR100948198B1 (ko) 2010-03-17
AU2003228904A1 (en) 2003-11-11
CA2484316A1 (en) 2003-11-20
IL165045A0 (en) 2005-12-18
EP1509464A1 (en) 2005-03-02
EP1509464A4 (en) 2008-09-10
NO332276B1 (no) 2012-08-13
IL165045A (en) 2008-11-26
ATE513767T1 (de) 2011-07-15
CA2484316C (en) 2008-12-23
JP4555929B2 (ja) 2010-10-06
US6830153B2 (en) 2004-12-14
NO20044893D0 (no) 2004-11-10
NO20044893L (no) 2005-02-07
NZ536522A (en) 2006-10-27
PT1509464E (pt) 2011-09-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2368564T3 (es) Envase de blíster a prueba de niños.
ES2353673T3 (es) Envase de blíster a prueba de niños.
ES2395432T3 (es) Embalaje separable, según frente a niños, para formas de medicamentos peliculares
ES2546503T3 (es) Envase de dosis individual seguro para niños para sistemas terapéuticos transdérmicos o formas de administración en forma de lámina
ES2333163T3 (es) Embalaje a prueba de niños.
ES2725423T3 (es) Embalaje de envases alveolados para la distribución de píldoras, ecológico y práctico para las personas mayores y a prueba de niños
ES2376691T3 (es) Envase de tarjeta bl�?ster a prueba de niños y f�?cil de usar por personas mayores.
ES2364510T4 (es) Envase para películas que contienen sustancia activa y procedimientos para su fabricación
ES2252847T3 (es) Dispositivo para contener envase tipo blister.
ES2232134T3 (es) Envase tipo blister con alveolo de rasgar.
US5046618A (en) Child-resistant blister pack
ES2595365T3 (es) Método para el desgarro guiado de un laminado de bolsa para posibilitar la retirada de productos
JP4446745B2 (ja) 薬剤治療ブリスターカード
KR20070094800A (ko) 필름 용기
ES2211701T3 (es) Envase tipo blister a prueba de niños.
ES2875854T3 (es) Contenedor de medicamentos, método de ensamblaje del contenedor y método para dispensar el medicamento desde el contenedor