ES2363921T3 - Procedimiento para la preparación de siloxanos modificados con radicales orgánicos. - Google Patents

Procedimiento para la preparación de siloxanos modificados con radicales orgánicos. Download PDF

Info

Publication number
ES2363921T3
ES2363921T3 ES07001258T ES07001258T ES2363921T3 ES 2363921 T3 ES2363921 T3 ES 2363921T3 ES 07001258 T ES07001258 T ES 07001258T ES 07001258 T ES07001258 T ES 07001258T ES 2363921 T3 ES2363921 T3 ES 2363921T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
atoms
hydrogen
radicals
general formula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07001258T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Dr. Ferenz
Burghard Dr. Grüning
Christian Dr. Hartung
Oliver Dr. Thum
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evonik Operations GmbH
Original Assignee
Evonik Goldschmidt GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Evonik Goldschmidt GmbH filed Critical Evonik Goldschmidt GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2363921T3 publication Critical patent/ES2363921T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G77/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing silicon with or without sulfur, nitrogen, oxygen or carbon in the main chain of the macromolecule
    • C08G77/04Polysiloxanes
    • C08G77/38Polysiloxanes modified by chemical after-treatment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12PFERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
    • C12P7/00Preparation of oxygen-containing organic compounds
    • C12P7/64Fats; Fatty oils; Ester-type waxes; Higher fatty acids, i.e. having at least seven carbon atoms in an unbroken chain bound to a carboxyl group; Oxidised oils or fats
    • C12P7/6436Fatty acid esters

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Silicon Polymers (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Enzymes And Modification Thereof (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación de siloxanos modificados con ésteres orgánicos por hidrosililación de siloxanos con unos ésteres insaturados terminalmente, caracterizado porque los ésteres insaturados terminalmente empleados se preparan mediando utilización de por lo menos una enzima como catalizador.

Description

El invento se refiere a un nuevo procedimiento para la preparación de siloxanos modificados con radicales orgánicos.
Los siloxanos modificados con radicales orgánicos se emplean en las aplicaciones más diversas. Sus propiedades se pueden ajustar deliberadamente mediante el tipo de la modificación, así como mediante la densidad de las modificaciones.
Un método aprovechado industrialmente para la producción de siloxanos modificados con radicales orgánicos es la hidrosililación. Para esto, unos siloxanos que tienen funciones de SiH se hacen reaccionar en presencia de catalizadores de metales de transición con unos partícipes en la reacción orgánicos insaturados en los extremos.
Así, por ejemplo, con unos alil-poliéteres se pueden unir unos grupos organófilos o hidrófilos no iónicos con un entramado de siloxano. Tales compuestos encuentran su empleo, por ejemplo, como agentes estabilizadores de espumas de poliuretanos, como antiespumantes en combustibles o como aditivos en pinturas y barnices.
Mediante una reacción con α-olefinas, por el contrario, el siloxano es unido con grupos hidrófobos. Las ceras de siliconas obtenidas de esta manera sirven, por ejemplo, como aditivos en ciertas aplicaciones para el cuidado personal (en inglés personal care).
En muchos sectores de uso se muestra que el efecto del siloxano depende decisivamente de la compatibilidad con la correspondiente formulación. Por lo tanto, es deseable poder recurrir a una amplia base de materias primas de radicales orgánicos, que además puedan reaccionar por adición por hidrosililación con el entramado de silicona de una manera reproducible, con precisión y con unos rendimientos muy buenos.
Una base de materias primas muy amplia y en muchos casos además bastante barata la constituye el conjunto de los ácidos carboxílicos. Los productos disponibles son numerosos y se diferencian agravantemente en sus propiedades. A modo de ejemplo se citará en el presente contexto la clase de los ácidos grasos.
Los ácidos carboxílicos se pueden unir con el entramado de siloxano también en forma de sus ésteres. Los siloxanos modificados de tal manera con grupos orgánicos de ésteres son accesibles a través de diferentes rutas de síntesis y encuentran aplicación, por ejemplo, como aditivos para tóneres.
Por un lado, los siloxanos que llevan grupos de alcoholes pueden ser esterificados, o los siloxanos que llevan ésteres de ácidos carboxílicos con grupos de alcoholes pueden ser transesterificados.
Estos dos procedimientos presuponen, sin embargo, que se sintetice en primer lugar un siloxano portador de grupos de alcoholes, lo que en muchos casos no es carente de problemas. Los citados en último lugar son accesibles por hidrosililación de alcoholes insaturados en los extremos, tales como, por ejemplo, el alcohol alílico o el éter monoalílico de glicerol. Durante la hidrosililación se llega, sin embargo, por regla general a unas reacciones secundarias, en las que las unidades de SiH reaccionan con la función OH mediando formación de grupos SiOC. En particular en los casos de unos siloxanos modificados en alto grado se llega, por lo tanto, rápidamente a una reticulación incontrolada e indeseada de los productos de reacción.
Además, la reacción de los siloxanos que llevan grupos de alcoholes, obtenidos de esta manera, para dar los correspondientes ésteres es asimismo con frecuencia problemática, puesto que muchas de las condiciones de reacción que se utilizan usualmente, conducen a una esterificaciòn o respectivamente transesterificación, por ejemplo el empleo de ácidos fuertes a unas temperaturas de po encima de 100 °C conduce a reacciones de transposición en el entramado de siloxano.
Otra ruta para obtener siloxanos funcionalizados con ésteres de ácidos carboxílicos, es la hidrosililación de ésteres insaturados en los extremos. El documento de solicitud de patente japonesa JP-A-8157601 describe ésteres alquenílicos y ésteres de aliloxietanol, pero ningún éster de alil-poliglicoles. El documento JP-A-8157601 y el documento de solicitud de patente de los EE.UU. US-A-2003/0096919 describen ciertamente el empleo de ciertos ésteres insaturados terminalmente, pero no proporcionan ningún dato acerca de la preparación y eventualmente de la purificación de estos compuestos. Sin embargo, puesto que la hidrosililación es una reacción muy sensible, son necesarias unas etapas de purificación parcialmente extensas y complejas, con el fin de obtener unos ésteres, que se puedan hacer reaccionar ulteriormente sin problemas con siloxanos. Por motivos económicos y toxicológicos es deseable, en este caso, una baja concentración del catalizador, usualmente por debajo de 15 ppm (partes por millón), con lo que sin embargo es todavía más difícil conseguir una evolución de la reacción sin problemas.
Los métodos convencionales conocidos para la preparación a escala industrial de ésteres, tales como los que se utilizan frecuentemente por ejemplo en la preparación de ésteres cosméticos, implican el empleo de ciertos/as ácidos o sales metálicas como catalizadores.
No obstante, los ésteres insaturados en los extremos, que se habían preparado según tales métodos clásicos, por
5 ejemplo mediante una catálisis en condiciones ácidas con el ácido para-tolueno-sulfónico, o mediante una catálisis con una sal metálica, p.ej. con el oxalato de estaño(II), proporcionan solamente unos resultados insatisfactorios en la hidrosililación, cuando los catalizadores utilizados hubieran sido separados solamente mediante procedimientos usuales sencillos, tales como los de neutralización y filtración. Los Ejemplos 1, 2, 11 y 12, que siguen más adelante, confirman este hecho con datos experimentales.
10 Una misión del presente invento consistió, por lo tanto, en desarrollar un procedimiento, que permita primeramente la preparación sencilla de unos ésteres orgánicos insaturados terminalmente, que, a continuación, puedan ser unidos por hidrosililación con siloxanos, sin problemas y sin etapas de elaboración dignas de mención.
15 Otras misiones adicionales, que no se mencionan explícitamente, se establecen a partir del contexto de la siguiente descripción, de los ejemplos así como de las reivindicaciones.
Sorprendentemente, se encontró que unos ésteres orgánicos, que contienen un enlace doble terminal, se pueden hacer reaccionar por adición de un modo sencillo y en muy buenos rendimientos por hidrosililación con siloxanos, 20 cuando la unión del enlace de éster se efectúa mediante una catálisis enzimática.
Por lo tanto, es un objeto del invento un procedimiento para la preparación de siloxanos que están modificados con ésteres orgánicos, que está caracterizado porque se preparan por una vía biocatalítica los ésteres insaturados
imagen1
en la que se realiza que W es hidrógeno o metilo, de manera preferida hidrógeno, m es de 0 hasta 28, de manera preferida de 1 hasta 17,
30 n es 0 ó 1,
o es de 0 hasta 100, A es un radical oxialquenilo de la fórmula general Ia
imagen2
35 en la que se realiza que
los X son, independientemente unos de otros, unos radicales iguales o diferentes escogidos entre el conjunto que
se compone de -H, -CH3, -CH2CH3 o -fenilo, de manera preferida hidrógeno,
p es de 0 hasta 20,
B para p = 1, es un radical oxialquenilo, que se deriva del glicerol, eventualmente esterificado con Rb, de la 40 fórmula general Ib
imagen2
en la que se realiza que 45 Rb es el radical acilo de unos ácidos carboxílicos con 2 hasta 30 átomos de C, lineales, ramificados, saturados o insaturados, que llevan eventualmente grupos hidroxi adicionales, o B para p = 1, es el radical de la fórmula general Ic
imagen2
5 en la que se realiza que Y y Z, independientemente uno de otro, son unos radicales iguales o diferentes, escogidos entre el conjunto que se
compone de -H, -CH3, -CH2CH3 o -CH2OH o -CH2ORb, estando
10 Rb definido tal como anteriormente, o B para p ≥ 2, es un radical que se deriva de un poliglicerol, eventualmente esterificado con Rb, estando Rb definido tal como anteriormente, Ra es hidrógeno, Ra1 o Ra2,
15 siendo Ra1 un radical alquilo con 1 hasta 200 átomos de C, lineal o ramificado, saturado o insaturado, que lleva eventualmente grupos hidroxi, que lleva eventualmente grupos hidroxi esterificados con ácidos carboxílicos, o que lleva eventualmente grupos amino, alquilamino o dialquilamino,
imagen3
Rc es un radical hidrocarbilo difuncional, saturado o insaturado con 2 hasta 20 átomos de C, siendo n + q 1 y cuando
25 Ra es hidrógeno, siendo entonces q 0 y o + p ≥ 1.
Conforme al invento se utilizan de manera preferida unos compuestos de la fórmula general I, en los que
30 n, o, p = 0, W es hidrógeno, m es de 1 hasta 28, de manera preferida de 1 hasta 4, q es 1,
35 Ra, Ra1 = Ra11 o Ra= Ra2.
Ra11 representa en este caso el radical alquilo que se deriva de ácidos usuales en el comercio, tales como, por ejemplo, ácido acético, ácido propanoico, ácido butanoico, ácido pentanoico, ácido cloroacético, ácido trifluoroacético, ácido etil-hexanoico, ácido isononanoico, ácido isotridecanoico o ácido isoesteárico. Además, Ra11 40 representa el radical alquilo que se deriva de ácidos grasos monobásicos constituidos sobre la base de aceites naturales, vegetales o animales, con 6 hasta 30 átomos de carbono, en particular con 8 hasta 22 átomos de carbono, tales como ácido caproico, ácido caprílico, ácido cáprico, ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido palmitoleico, ácido isoesteárico, ácido esteárico, ácido 12-hidroxi-esteárico, ácido dihidroxi-esteárico, ácido oleico, ácido linoleico, ácido petroselínico, ácido elaídico, ácido araquídico, ácido behénico, ácido erúcico, ácido
45 gadoleico, ácido linolénico, ácido eicosapentaenoico, ácido docosahexaenoico, ácido araquidónico, los cuales se pueden utilizar a solas o en mezcla. Como radical Ra11 se puede emplear asimismo el radical alquilo que se deriva de los productos de policondensación de ácidos funcionalizados con hidroxi, por ejemplo, un poli(ácido 12-hidroxiesteárico) o un poli(ácido ricinoleico).
50 Conforme al invento, se emplean asimismo de manera preferida unos compuestos de la fórmula general I, en los que n, p son 0,
W es hidrógeno, m es de 1 hasta 28, de manera preferida de 1 hasta 4, en particular 1,
o es de 1 hasta 100, en particular 1, q es 1, Ra Ra1 = Ra11 ó Ra = Ra2, estando Ra11 y Ra2 definidos tal como anteriormente.
Conforme al invento, se emplean asimismo de manera preferida unos ésteres de la fórmula general I, en la que se realiza que
n, o son 0, W es hidrógeno, m es de 1 hasta 28, de manera preferida de 1 hasta 4, en particular 1, B es -CH2-CH2OH-CH2-O- ó -CH2-CH2ORb-CH2-O-, P es de 1 hasta 20, de manera preferida 1, q es 1, Ra es Ra1 = Ra11 ó Ra = Ra2,
estando Ra11, Ra2 y Rb definidos tal como anteriormente.
En este caso, los derivados de poligliceroles (p ≥ 2) pueden contener, por lo menos parcialmente, otras uniones por enlaces de las unidades de glicerol que son diferentes de las uniones en 1,3 que se pueden deducir a partir de la fórmula Ib, tal como ellas aparecen en los procedimientos usuales y conocidos a partir de la bibliografía, destinados a la obtención de poligliceroles, por ejemplo, unas uniones en 1,2.
Asimismo de manera preferida conforme al invento se emplean unos ésteres de la fórmula general I, en la que se realiza que
n, o son 0, W es hidrógeno, m es de 1 hasta 28, de manera preferida de 1 hasta 4, en particular 1, B es -CH2-CH2YZ-CH2-O-, p es q = 1, Ra es Ra1 = Ra11 ó Ra = Ra2, estando Y, Z, Ra11 y Ra2 definidos tal como anteriormente.
Asimismo se emplean de manera preferida conforme al invento unos ésteres de la fórmula general I, en la que se realiza que
n, es 1, W es hidrógeno o CH3, de manera preferida hidrógeno, m es de 0 hasta 27, de manera preferida de 1 hasta 10, o, p son 0 Ra es Ra1 = Ra12 ó Ra = Ra2, estando los Ra2 definidos tal como anteriormente
y
Ra12 es el radical hidrocarbilo de un alcohol con 2 hasta 30 átomos de C, de manera preferida con 6 hasta 22 átomos de C, sustituido o sin sustituir, eventualmente ramificado, que contiene eventualmente uno o varios enlace(s) múltiple(s), que lleva eventualmente grupos hidroxi, eventualmente grupos hidroxi esterificados con ácidos carboxílicos, y eventualmente grupos amino, alquilamino o dialquilamino,
Ejemplos de Ra12 son los radicales hidrocarbilo de propanol, butanol, pentanol, hexanol, octanol, así como sus isómeros tales como i-propanol, i-butanol, 2-etil-hexanol, alcohol isononílico, alcohol isotridecílico, alcoholes plurivalentes, tales como 1,6-hexanodiol, 1,2-pentanodiol, dihidroxiacetona, 1,2-propilenglicol, 1,3-propilenglicol, neopentilglicol, trimetilolpropano, pentaeritritol, sorbitol, glicerol, diglicerol, triglicerol, un poliglicerol, etilenglicol, di(etilenglicol), tri(etilenglicol), un poli(etilenglicol), así como alcoholes funcionalizados con amino, tales como N,Ndimetil-etanolamina. Otros ejemplos adicionales son los radicales hidrocarbilo de alcoholes, que se preparan según procedimientos conocidos a partir de ácidos grasos monobásicos constituidos sobre la base de aceites naturales, vegetales o animales, con 6 hasta 30 átomos de carbono, en particular con 8 hasta 22 átomos de carbono, tales como ácido caproico, ácido caprílico, ácido cáprico, ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido palmitoleico, ácido isoesteárico, ácido esteárico, ácido 12-hidroxi-esteárico, ácido dihidroxi-esteárico, ácido oleico, ácido linoleico, ácido petroselínico, ácido elaídico, ácido araquídico, ácido behénico, ácido erúcico, ácido gadoleico, que se pueden utilizar a solas o en mezcla.
Conforme al invento, los ésteres de la fórmula general I se preparan por condensación de los correspondientes alcoholes y ácidos mediando utilización de por lo menos una enzima como catalizador. Conforme al invento, para realizar una transesterificación, en lugar de los ácidos, se pueden emplear también los correspondientes ésteres de los ácidos carboxílicos con alcoholes fácilmente volátiles, por ejemplo se adecuan los ésteres metílicos, etílicos o vinílicos.
En los casos de las enzimas utilizables conforme al invento se trata de las tomadas del conjunto de las enzimas hidrolíticas, p.ej. las lipasas, esterasas o proteasas, tales como por ejemplo la colesterol esterasa, la esterasa procedente de un hígado de cerdo o las lipasas procedentes de Candida rugosa, Pseudomonas sp., Thermomyces
5 langosiosus, páncreas de cerdo, Mucor miehei, Alcaligines sp., de manera preferida las lipasas, de manera especialmente preferida la lipasa B procedente de Candida antarctica.
Conforme al invento se pueden emplear células enteras, células en reposo, células inmovilizadas, enzimas purificadas o extractos celulares, que contienen las correspondientes enzimas o mezclas de ellas. Las enzimas en
10 sistemas de células enteras, se pueden utilizar conforme al invento en una forma libre o inmovilizadas sobre soportes adecuados.
En el caso del procedimiento conforme al invento, los reaccionantes se mezclan en un reactor adecuado (p.ej. en un matraz de fondo redondo provisto de un agitador o en un reactor de lecho sólido) y se calientan hasta la temperatura 15 óptima de trabajo del biocatalizador utilizado. Según sea el biocatalizador utilizado, esta temperatura está situada en 20 °C hasta 100 °C, de manera preferida en 35 °C hasta 80 °C. En el caso de la utilización de un reactor de lecho sólido, el lecho sólido se carga con la enzima escogida y, después de haberse alcanzado la temperatura de reacción, la mezcla de reacción se bombea a través del lecho sólido. En el caso de prescindirse de la utilización de un reactor de lecho sólido, la enzima se añade directamente a la mezcla de reacción y después de haberse
20 finalizado la reacción, se separa por filtración por medio de dispositivos adecuados. Para conseguir unos grados de conversión lo más completos que sean posibles, el agua que se ha liberado en la reacción, o respectivamente el alcohol de bajo punto de ebullición que se ha liberado, se elimina mediante aplicación de un vacío o de otras técnicas adecuadas, por ejemplo, haciendo pasar a su través unos gases inertes (p.ej. nitrógeno) o mediante el uso de agentes de absorción (p.ej. un tamiz molecular).
25 Conforme al invento, a continuación los ésteres obtenidos de tal manera, eventualmente también en mezcla unos con otros y/o con otros compuestos orgánicos, insaturados terminalmente, por ejemplo, aliloxietanol, éter monoalílico de glicerol, aliltrimetilolpropano, α-olefinas o poliéteres insaturados en los extremos, se convierten químicamente
imagen4
N es a + b + c + d + 2 = de 3 hasta 850, de manera preferida de 6 hasta 160, a es de 1 hasta 800, de manera preferida de 2 hasta 150, b es de 0 hasta 400, de manera preferida de 2 hasta 75,
35 c es de 0 hasta 10, de manera preferida 0, d es de 0 hasta 10, de manera preferida 0,
en que los radicales R1 son, independientemente unos de otros, iguales o diferentes y se escogen entre el siguiente conjunto:
40 grupos alquilo con 1 hasta 30 átomos de C, saturados o insaturados, eventualmente ramificados, radicales alcarilo con 7 hasta 30 átomos de C, radicales arilo con 6 hasta 30 átomos de C, de manera preferida grupos alquilo con 1 hasta 4 átomos de C o fenilo, en particular metilo;
R2 son, independientemente unos de otros, hidrógeno o R1;
imagen5
En una forma especial de realización, el Si-H-polisiloxano se hace reaccionar a solas o parcialmente con unos ésteres, que contienen más que un grupo H2C=CH situado en un extremo. Estos ésteres corresponden a la fórmula general I, en la que Ra2 es descrito por la fórmula Id. De esta manera, se obtienen unos siloxanos de más alto peso
50 molecular modificados con radicales orgánicos, por regla general reticulados.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Para un experto en la especialidad es habitual el hecho de que los compuestos se presenten en forma de una mezcla con una distribución regulada esencialmente por leyes estadísticas. Los valores para los índices a, b, c y d constituyen por lo tanto unos valores medios.
Conforme al invento, la hidrosililación se lleva a cabo según métodos consagrados, en presencia de un catalizador. En este caso, se pueden utilizar por ejemplo unos catalizadores, que se emplean usualmente para hidrosililaciones, tales como compuestos complejos con platino, rodio, osmio, rutenio, paladio e iridio o compuestos similares o respectivamente los correspondientes elementos puros o sus derivados inmovilizados sobre sílice, óxido de aluminio
o carbón activado, o sobre unos materiales de soporte similares. De manera preferida, la hidrosililación se lleva a cabo en presencia de catalizadores de Pt tales como cis-platino o el catalizador de Karstedt (tris(divinil-tetrametildisiloxano)bis-platino].
La cantidad empleada preferentemente del catalizador es de 10-7 hasta 10-1 mol por cada mol de la olefina, de manera preferida de 1 a 20 ppm. La hidrosililación se lleva a cabo a unas temperaturas comprendidas entre 0 y 200 °C, de manera preferida entre 50 y 140 °C. Por lo general, para la realización de la reacción no se necesitan disolventes. La reacción se puede llevar a cabo, no obstante, en el seno de disolventes adecuados, tales como hidrocarburos alifáticos o aromáticos, oligosiloxanos cíclicos, alcoholes o ésteres.
Son un objeto del invento además unos compuestos de la fórmula general I, en la que se realiza que n = p = 0, W = X = hidrógeno, m = o = q = 1 y Ra = Ra13. En este caso, Ra13 es el radical alquilo de unos ácidos grasos monobásicos constituidos sobre la base de aceites naturales, vegetales o animales, con 8 hasta 16 átomos de carbono, que pueden estar presentes a solas o en mezcla. Conforme al invento, Ra13 puede ser también el radical alquilo del ácido isononanoico (ácido 3,5,5-trimetil-hexanoico), del ácido 2-etil-hexanoico, del ácido ricinoleico, del ácido 12-hidroxi-esteárico, de un poli(ácido ricinoleico) o de un poli(ácido 12-hidroxi-esteárico).
Además, constituyen un objeto del invento unos compuestos de la fórmula general I, en la que se realiza que n = p = 0, W = hidrógeno, X = hidrógeno o metilo, de manera preferida hidrógeno, m = q = 1, o = de 2 hasta 100, de manera preferida de 3 hasta 100, y Ra = Ra14. En este caso, Ra14 es el radical alquilo de ácidos usuales en el comercio con 4 hasta 30 átomos de carbono, tales como, por ejemplo, ácido butanoico o ácido pentanoico, además los radicales alquilo de ácidos grasos monobásicos constituidos sobre la base de aceites naturales, vegetales o animales, con 6 hasta 30 átomos de carbono, en particular con 8 hasta 22 átomos de carbono, tales como ácido caproico, ácido caprílico, ácido cáprico, ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido palmitoleico, ácido isoesteárico, ácido esteárico, ácido 12-hidroxi-esteárico, ácido dihidroxi-esteárico, ácido oleico, ácido linoleico, ácido petroselínico, ácido elaídico, ácido araquídico, ácido behénico, ácido erúcico, ácido gadoleico, ácido linolénico, ácido eicosapentaenoico, ácido docosahexaenoico, ácido araquidónico, los cuales se pueden utilizar a solas o en mezcla. El radical Ra14 puede ser asimismo el radical alquilo de ciertos productos de policondensación de ácidos funcionalizados con hidroxi, por ejemplo, un poli(ácido 12-hidroxi-esteárico) o un poli(ácido ricinoleico).
Además, son un objeto del invento unos compuestos de la fórmula I, en la que se realiza que n = o = p = 0, q = 1, W = hidrógeno, m = de 2 hasta 4, de manera preferida 4, y Ra = Ra14. Estando Ra14 definido tal como anteriormente.
Además, son un objeto del invento unos compuestos de la fórmula I, en la que se realiza que n = o = 0, W = hidrógeno, m = p = q = 1, B = -CH2-CH2OH-CH2-O-, y Ra = Ra15. En este caso, Ra15 es el radical alquilo del ácido mirístico o del ácido graso de coco.
imagen6
en la que se realiza que
N es a + c + d + e + f + 2 = de 3 hasta 850, de manera preferida de 6 hasta 160,
a es de 1 hasta 800, de manera preferida de 2 hasta 150,
c es de 0 hasta 10, de manera preferida 0,
d es de 0 hasta 10, de manera preferida 0,
e es de 0 hasta 400, de manera preferida de 2 hasta 75,
f es de 0 hasta 400, de manera preferida de 0 hasta 75,
en este caso, los radicales
R1 son, independientemente unos de otros, iguales o diferentes y se escogen entre el siguiente conjunto: grupos alquilo con 1 hasta 30 átomos de C, saturados o insaturados, eventualmente ramificados, radicales alcarilo con 7 hasta 30 átomos de C, radicales arilo con 6 hasta 30 átomos de C, de manera preferida grupos alquilo con 1 hasta 4 átomos de C, o fenilo, en particular metilo,
los R4 son, independientemente unos de otros, unos radicales de ésteres iguales o diferentes, de la fórmula general IIIa
imagen2
5 en la que se realiza que r es 3 y s es 0 ó r es 1 y s es de 1 hasta 100, de manera preferida 1,
10 los X son, independientemente unos de otros, unos radicales iguales o diferentes escogidos entre el conjunto que se compone de -H, -CH3, -CH2CH3 o -fenilo, de manera preferida hidrógeno, y que los
Ra16 son los radicales alquilo de ácidos grasos monobásicos constituidos sobre la base de aceites naturales, vegetales o animales, con 6 hasta 30 átomos de carbono, en particular con 8 hasta 22 15 átomos de carbono, tales como ácido caproico, ácido caprílico, ácido cáprico, ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido palmitoleico, ácido isoesteárico, ácido esteárico, ácido 12-hidroxiesteárico, ácido dihidroxi-esteárico, ácido oleico, ácido linoleico, ácido petroselínico, ácido elaídico, ácido araquídico, ácido behénico, ácido erúcico, ácido gadoleico, ácido linolénico, ácido eicosapentaenoico, ácido docosahexaenoico o ácido araquidónico, que pueden estar presentes a
20 solas o en mezcla. El radical Ra16 puede ser asimismo el radical alquilo de ciertos productos de policondensación de ácidos funcionalizados con hidroxi, por ejemplo, un poli(ácido 12-hidroxiesteárico) o un poli(ácido ricinoleico).
además, los radicales R5 son, independientemente unos de otros, grupos alquilo con 1 hasta 30 átomos de C, saturados o 25 insaturados, eventualmente ramificados, o radicales alcarilo con 7 hasta 30 átomos de C, de manera preferida grupos alquilo con 6 hasta 22 átomos de C,
o los R5 son los radicales de la fórmula general IIIb
imagen2
en la que se realiza que t es de 1 hasta 28, u es de 0 hasta 100, E
imagen7
en la que se realiza que
los X son, independientemente unos de otros, unos radicales iguales o diferentes escogidos entre el conjunto que se compone de -H, -CH3, -CH2CH3 o -fenilo, de manera preferida hidrógeno,
v es de 0 hasta 20,
imagen8
o G es el radical de la fórmula general Ic,
imagen2
en la que se realiza que Y y Z son, independientemente unos de otros, unos radicales iguales o diferentes, escogidos entre el
conjunto que se compone de -H, -CH3, -CH2CH3 o -CH2OH, o G para v ≥ 2, es un radical que se deriva de un poliglicerol, los R6 son, independientemente unos de otros, R1, R4 o R5, estando R1, R4 y R5 definidos tal como
anteriormente y siendo R6 = R4, cuando e = 0, los R7 son, independientemente unos de otros, unos radicales iguales o diferentes de la fórmula general IIIc
imagen9
en la que se realiza que R1, R4, R5 y R6 están definidos tal como anteriormente.
Los radicales de acuerdo con la fórmula general IIIb pueden ser en particular unos compuestos en los que
15 t es de 1 hasta 28, en particular 1 y u es de 0 hasta 100, en particular de 1 hasta 20, de manera especialmente preferida 1 y v es 0, ó t es de 1 hasta 28, en particular 1, y
20 u es 0 y v es de 1 hasta 20, en particular de 1 hasta 6, de manera especialmente preferida 1.
Los siguientes Ejemplos 1, 2, 11 y 12 no son conformes al invento sino que ilustran el estado de la técnica. Los Ejemplos 3 hasta 10 y 13 hasta 20 describen más detalladamente el procedimiento para la preparación de los
25 compuestos conformes al invento así como las propiedades de éstos. Los Ejemplos sirven para la ilustración del procedimiento y no deben de restringir de ningún modo la amplitud de uso del invento. Los resultados de los métodos analíticos de detección tales como las RMN (resonancias magnéticas nucleares) de 1H, 13C, y 29Si, están en consonancia con las estructuras indicadas de los productos.
30 Ejemplos:
Ejemplo 1:
Síntesis catalizada por PTSA del éster 1-alil-glicerílico del ácido graso de coco imagen2
35 En un matraz de fondo redondo de múltiples bocas se disponen previamente 185,1 g de 1-alil-glicerol y 213,4 g del ácido graso de coco y, después de haber añadido 0,4 g del ácido para-tolueno-sulfónico (PTSA), se calientan a 170 °C bajo una atmósfera de nitrógeno. Después de 7 horas, la mezcla de reacción se enfría, el catalizador se neutraliza con 1,51 g de una solución al 50 % de K2CO3, el agua se elimina por destilación en vacío y los materiales sólidos se separan por filtración. El material filtrado proporciona sin ninguna elaboración adicional 379 g de un
40 producto en forma de un líquido de color ligeramente parduzco.
Ejemplo 2:
Síntesis catalizada por oxalato de estaño(II) del éster 1-alil-glicerílico del ácido graso de coco
imagen2
En un matraz de múltiples bocas de fondo redondo se disponen previamente 185,1 g de 1-alil-glicerol y 213,4 g del
5 ácido graso de coco y, después de haber añadido 0,7 g de oxalato de estaño(II), se calientan a 220 °C. Después de 4 horas se enfría la mezcla de reacción y el catalizador se separa por filtración con ayuda de 2,4 g de Tinex P (de Goldschmitdt TIB, Mannheim). El material filtrado proporciona sin ninguna elaboración adicional 370 g de un producto en forma de un líquido de color ligeramente parduzco.
10 Ejemplo 3: Síntesis enzimática del éster 1-alil-glicerílico del ácido graso de coco
imagen2
En un matraz de fondo redondo de múltiples bocas se disponen previamente 185,1 g de 1-alil-glicerol y 213,4 g del ácido graso de coco y se calientan a 50 °C. Después de la adición de 19 g de Novozym 435 (lipasa B inmovilizada
15 procedente de C. antarctica, adquirida de Novozymes A/S, Bagsvaerd, Dinamarca), se aplica un vacío (de 20 mbar) y el agua de reacción se elimina por destilación. Después de 7 horas, la enzima inmovilizada se separa por filtración. El material filtrado proporciona sin ninguna elaboración adicional 379 g de un producto en forma de un líquido incoloro.
20 Ejemplo 4: Síntesis enzimática del éster 1-alil-glicerílico del ácido esteárico
imagen2
En un matraz de fondo redondo de múltiples bocas se disponen previamente 158,6 g de 1-alil-glicerol y 237 g del ácido esteárico y se calientan a 60 °C. Después de la adición de 19 g de Lipozym RM IM (una lipasa inmovilizada
25 procedente de Mucor miehei, de Novozymes A/S), se aplica un vacío (de 20 mbar) y el agua de reacción se elimina por destilación. Después de 48 horas, la enzima inmovilizada se separa por filtración. El material filtrado proporciona sin ninguna elaboración adicional 382 g de unl producto en forma de un líquido incoloro.
Ejemplo 5:
30 Síntesis enzimática del éster aliloxietanólico del ácido graso de coco
imagen2
En un matraz de fondo redondo de múltiples bocas se disponen previamente 134,8 g de aliloxietanol y 243,9 g del ácido graso de coco y se calientan a 40 °C. Después de la adición de 18 g de Novozym 435, se aplica un vacío (de 20 mbar) y el agua de reacción se elimina por destilación. Después de 10 horas, la enzima inmovilizada se separa
35 por filtración. El material filtrado proporciona sin ninguna elaboración adicional 344 g de un producto en forma de un líquido incoloro.
Ejemplo 6:
Síntesis enzimática del éster hexenílico del ácido graso de coco
imagen2
En un matraz de fondo redondo de múltiples bocas se disponen previamente 140,0 g de hex-5-en-1-ol y 258,1 g del
5 ácido graso de coco y se calientan a 60 °C. Después de la adición de 19 g de Novozym 435, se aplica un vacío (de 20 mbar) y el agua de reacción se elimina por destilación. Después de 7 horas, la enzima inmovilizada se separa por filtración. El material filtrado proporciona sin ninguna elaboración adicional 360 g de un producto en forma de un líquido incoloro.
10 Ejemplo 7: Síntesis enzimática del éster octílico del ácido undecilenoico
imagen2
En un matraz de fondo redondo de múltiples bocas se disponen previamente 82 g de 1-octanol y 124,9 g del éster metílico de ácido undecilenoico y se calientan a 60 °C. Después de la adición de 10 g de Novozym 435, se aplica un
15 vacío (de 20 mbar) y el metanol que se ha liberado, se elimina por destilación. Después de 6 horas, la enzima inmovilizada se separa por filtración. El material filtrado proporciona sin ninguna elaboración adicional 186 g de un producto en forma de un líquido incoloro.
Ejemplo 8:
20 2 equivalentes de diundecilenoato de 1,6-hexanodiol imagen2
En un matraz de fondo redondo de múltiples bocas se disponen previamente 44,9 g de 1,6-hexanodiol y 150,7 g del éster metílico de ácido undecilenoico y se calientan a 60 °C. Después de la adición de 9,8 g de Novozym 435, se aplica un vacío (de 20 mbar) y el metanol que se ha liberado, se elimina por destilación. Después de 6 horas, la
25 enzima inmovilizada se separa por filtración. El material filtrado proporciona sin ninguna elaboración adicional 171 g de un producto en forma de un líquido incoloro.
Ejemplo 9:
30 Diéster aliloxietílico del ácido adípico imagen2
En un matraz de fondo redondo de múltiples bocas se disponen previamente 125,6 g del ácido adípico y 210,7 g del aliloxietanol y se calientan a 60 °C. Después de la adición de 15,9 g de Novozym 435, se aplica un vacío (de 20 mbar) y el agua que se ha liberado, se elimina por destilación. Después de 8 horas, la enzima inmovilizada se
35 separa por filtración. El material filtrado proporciona sin ninguna elaboración adicional 270 g de un producto en forma de un líquido incoloro.
Ejemplo 10:
Laurato de alil-poli(etilenglicol)-7
imagen2
En un matraz de fondo redondo de múltiples bocas se disponen previamente 200,4 g del alil-poli(etilenglicol)-7 y
5 100,2 g del ácido láurico y se calientan a 60 °C. Después de la adición de 15 g de Novozym 435, se aplica un vacío (de 20 mbar) y el agua que se ha liberado, se elimina por destilación. Después de 8 horas, la enzima inmovilizada se separa por filtración. El material filtrado proporciona sin ninguna elaboración adicional 291 g de un producto en forma de un líquido incoloro.
10 Ejemplo 11: Ensayo acerca de la hidrosililación del producto de reacción del Ejemplo 1
Se debe de preparar un polisiloxano de la fórmula general XII:
imagen10
imagen11
En un matraz de cuatro bocas, provisto de un agitador, un embudo de goteo, un termómetro y un refrigerante de reflujo, se disponen previamente 8,5 g (64 mmol) del éter monoalílico de glicerol, 31,5 g (96 mmol) del éster monoalil-éter-glicerílico del ácido graso de coco del Ejemplo 1 y 10 ppm del catalizador de Karstedt y se calientan a 95 °C. Se añaden gota a gota 34,1 g (123 mmol de SiH) de un SiH-siloxano de la fórmula general XIII:
y la tanda se agita a 95 °C. La tanda se gelifica muy rápidamente, después de lo cual se interrumpe la reacción.
Ejemplo 12:
Ensayo acerca de la hidrosililación del producto de reacción del Ejemplo 2
25 Se debe de preparar un polisiloxano de la fórmula general XII:
En un matraz de cuatro bocas, provisto de un agitador, un embudo de goteo, un termómetro y un refrigerante de reflujo, se disponen previamente 8,5 g (64 mmol) del éter monoalílico de glicerol, 31,5 g (96 mmol) del éster mono
30 alil-éter-glicerílico del ácido graso de coco del Ejemplo 2 y 10 ppm del catalizador de Karstedt y se calientan a 95 °C. Se añaden gota a gota 34,1 g (123 mmol de SiH) de un SiH-siloxano de la fórmula general XIII, y la tanda se agita a 95 °C. La tanda se gelifica muy rápidamente, después de lo cual se interrumpe la reacción.
Ejemplo 13:
Hidrosililación del producto de reacción del Ejemplo 3
Preparación de un polisiloxano conforme al invento de la fórmula general XII:
5 En un matraz de cuatro bocas, provisto de un agitador, un embudo de goteo, un termómetro y un refrigerante de reflujo, se disponen previamente 8,5 g (64 mmol) del éter monoalílico de glicerol, 31,5 g (96 mmol) del éster monoalil-éter-glicerílico del ácido graso de coco del Ejemplo 3 y 10 ppm del catalizador de Karstedt y se calientan a 95 °C. Se añaden gota a gota 34,1 g (123 mmol de SiH) de un SiH-siloxano de la fórmula general XIII, y la tanda se agita
10 durante 1 h a 95 °C. Según la determinación del valor de SiH, se obtiene una conversión química total del SiHsiloxano. Las porciones volátiles se eliminan a continuación por destilación en vacío a 110 °C. Se obtiene un producto viscoso, ligeramente turbio, de color amarillo pálido.
Ejemplo 14
15 Hidrosililación del producto de reacción del Ejemplo 4
Preparación de un polisiloxano conforme al invento de la fórmula general XIV:
imagen2
20 En un matraz de cuatro bocas, provisto de un agitador, un embudo de goteo, un termómetro y un refrigerante de reflujo, se disponen previamente 20,6 g (156 mmol) del éter monoalílico de glicerol, 203,9 g (494 mmol) del éster mono-alil-éter-glicerílico del ácido esteárico del Ejemplo 4 y 10 ppm del catalizador de Karstedt, y se calientan a 90 °C. Se añaden gota a gota 142,5 g (500 mmol de SiH) de un SiH-siloxano de la fórmula general XIII y la tanda se agita durante 1,5 h a 90 °C. Según la determinación del valor de SiH, se obtiene una conversión química total del
25 SiH-siloxano. Las porciones volátiles se eliminan a continuación por destilación en vacío a 100 °C. Se obtiene un producto de tipo ceroso, de color amarillo pálido.
Ejemplo 15:
Hidrosililación del producto de reacción del Ejemplo 5
Preparación de un polisiloxano conforme al invento de la fórmula general XV:
imagen2
En un matraz de cuatro bocas, provisto de un agitador, un embudo de goteo, un termómetro y un refrigerante de reflujo, se disponen previamente 29,1 g (100 mmol) del éster aliloxietanólico del ácido graso de coco del Ejemplo 5 y 10 ppm del catalizador de Karstedt y se calientan a 95 °C. Se añaden gota a gota 22,2 g (77 mmol de SiH) de un
10 SiH-siloxano de la fórmula general XIII y la tanda se agita durante 1 h a 95 °C. Según la determinación del valor de SiH, se obtiene una conversión química total del SiH-siloxano. Las porciones volátiles se eliminan a continuación por destilación en vacío a 110 °C. Se obtiene un producto ligeramente viscoso, de color amarillo pálido.
Ejemplo 16:
15 Hidrosililación del producto de reacción del Ejemplo 6
En un matraz de cuatro bocas, provisto de un agitador, un embudo de goteo, un termómetro y un refrigerante de
20 reflujo, se disponen previamente 6,2 g (47 mmol) del éter monoalílico de glicerol, 23,6 g (83 mmol) del éster hex-5en-1-ólico del ácido graso de coco del Ejemplo 6 y 10 ppm del catalizador de Karstedt y se calientan a 95 °C. Se añaden gota a gota 28,9 g (100 mmol de SiH) de un SiH-siloxano de la fórmula general XIII y la tanda se agita durante 1 h a 95 °C. Según la determinación del valor de SiH, se obtiene una conversión química total del SiHsiloxano. Las porciones volátiles se eliminan a continuación por destilación en vacío a 110 °C. Se obtiene un
25 producto viscoso, ligeramente turbio, casi incoloro.
imagen12
Ejemplo 17:
Hidrosililación del producto de reacción del Ejemplo 7
imagen13
En un matraz de cuatro bocas, provisto de un agitador, un embudo de goteo, un termómetro y un refrigerante de reflujo, se disponen previamente 19,2 g (65 mmol) del éster octílico del ácido undecilenoico del Ejemplo 7 y 10 ppm del catalizador de Karstedt y se calientan a 95 °C. Se añaden gota a gota 57,2 g (50 mmol de SiH) de un SiHsiloxano de la fórmula general XVIII:
y la tanda se agita durante 2 h a 95 °C. Según la determinación del valor de SiH, se obtiene una conversión química total del SiH-siloxano. Las porciones volátiles se eliminan a continuación por destilación en vacío a 110 °C. Se obtiene un producto transparente, casi incoloro.
15 Ejemplo 18: Hidrosililación del producto de reacción del Ejemplo 8
20 En un matraz de cuatro bocas, provisto de un agitador, un embudo de goteo, un termómetro y un refrigerante de reflujo, se disponen previamente 41,2 g (91 mmol) del diéster 1,6-hexanodiólico del ácido undecilenoico del Ejemplo 8 y 15 ppm de un catalizador de cis-platino y se calientan a 120 °C. Se añaden gota a gota en el transcurso de 10 min 46,6 g (140 mmol de SiH) de un SiH-siloxano de la fórmula general XX: imagen2
25 y la tanda se agita durante 1 h a 120 °C. Según la determinación del valor de SiH, se obtiene una conversión química total del SiH-siloxano. Se obtiene un aceite ligeramente opaco, de color ligeramente amarillento. Distribución de los pesos moleculares según una GPC (acrónimo de "gel permeation cromatography" = cromatografía de penetrabilidad en gel): Mw (peso molecular medio ponderado) = 12.319, Mn (peso molecular medio numérico) = 4.672.
30
imagen9
imagen14
Ejemplo 19:
Hidrosililación del producto de reacción del Ejemplo 9
imagen15
En un matraz de cuatro bocas, provisto de un agitador, un embudo de goteo, un termómetro y un refrigerante de reflujo, se disponen previamente 40,7 g (130 mmol) del diéster aliloxietanólico del ácido adípico del Ejemplo 9 y 5 ppm de un catalizador de cis-platino y se calientan a 95 °C. Se añaden gota a gota en el transcurso de 10 min 66,6 g (200 mmol de SiH) de un SiH-siloxano de la fórmula general XX y la tanda se agita durante 1 h a 95 °C. Según la
10 determinación del valor de SiH, se obtiene una conversión química total del SiH-siloxano. Se obtiene un aceite ligeramente opaco, de color ligeramente amarillento. Distribución de los pesos moleculares según una GPC: Mw = 8.633, Mn = 3.265.
Ejemplo 20
15 Hidrosililación del producto de reacción del Ejemplo 10
imagen16
En un matraz de cuatro bocas, provisto de un agitador, un embudo de goteo, un termómetro y un refrigerante de
20 reflujo, se disponen previamente 57,1 g (50 mmol de SiH) de un SiH-siloxano de la fórmula general XVIII y 10 ppm del catalizador de Karstedt y se calientan a 90 °C. Se añaden gota a gota 38,4 g (130 mmol) del laurato de laurilpoliéter del Ejemplo 10 y la tanda se agita durante 1 h a 90 °C. Según la determinación del valor de SiH, se obtiene una conversión química total del SiH-siloxano. Se obtiene un líquido ligeramente opaco, casi incoloro.

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Procedimiento para la preparación de siloxanos modificados con ésteres orgánicos por hidrosililación de siloxanos con unos ésteres insaturados terminalmente, caracterizado porque los ésteres insaturados terminalmente empleados se preparan mediando utilización de por lo menos una enzima como catalizador.
  2. 2.
    Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque como ésteres insaturados terminalmente
    imagen1
    10 en la que se realiza que W es hidrógeno o metilo, de manera preferida hidrógeno, m es de 0 hasta 28, de manera preferida de 1 hasta 17, n es 0 ó 1,
    o es de 0 hasta 100, 15 A
    imagen2
    en la que se realiza que los X son, independientemente unos de otros, unos radicales iguales o diferentes, escogidos entre el conjunto que se compone de -H, -CH3, -CH2CH3 o -fenilo, de manera preferida hidrógeno, 20 p es de 0 hasta 20, B para p = 1, es un radical oxialquenilo que se deriva del glicerol, eventualmente esterificado con Rb, de la fórmula general Ib,
    imagen3
    en la que se realiza que 25 Rb es el radical acilo de unos ácidos carboxílicos con 2 hasta 30 átomos de C, lineales, ramificados, saturados o insaturados, que llevan eventualmente grupos hidroxi adicionales, o B para p = 1, es el radical de la fórmula general Ic
    imagen3
    30 en la que se realiza que
    Y y Z, independientemente uno de otro, son unos radicales iguales o diferentes, escogidos entre el conjunto que se compone de -H, -CH3, -CH2CH3 o -CH2OH o -CH2ORb, estando Rb definido tal como anteriormente, o
    35 B para p ≥ 2, es un radical que se deriva de un poliglicerol, eventualmente esterificado con Rb, estando Rb definido tal como anteriormente,
    Ra es hidrógeno, Ra1 o Ra2, siendo 40 Ra1 un radical alquilo con 1 hasta 200 átomos de C, lineal o ramificado, saturado o insaturado, que lleva
    eventualmente grupos hidroxi, que lleva eventualmente grupos hidroxi esterificados con ácidos carboxílicos, o que lleva eventualmente grupos amino, alquilamino o dialquilamino,
    Ra2 es el radical de la fórmula general Id
    imagen3
    5y Rc es un radical hidrocarbilo difuncional, saturado o insaturado, con 2 hasta 20 átomos de C, siendo n + q = 1 y cuando Ra es hidrógeno, siendo entonces
    10 q 0 y o + p ≥ 1.
  3. 3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque se utilizan unos ésteres de la fórmula general I,
    15 en la que se realiza que n, o, p son 0, W es hidrógeno, m es de 1 hasta 28, de manera preferida de 1 hasta 4, q es 1,
    20 Ra, Ra1 = Ra11 ó Ra = Ra2, estando Ra2 definido como en la reivindicación 2, y Ra11 representa en este caso el radical alquilo que se deriva de ácidos usuales en el comercio, tales como, por ejemplo, ácido acético, ácido propanoico, ácido butanoico, ácido pentanoico, ácido cloroacético, ácido
    25 trifluoroacético, ácido etil-hexanoico, ácido isononanoico, ácido isotridecanoico o ácido isoesteárico, o el radical alquilo que se deriva de ácidos grasos monobásicos constituidos sobre la base de aceites naturales, vegetales o animales, con 6 hasta 30 átomos de carbono, en particular con 8 hasta 22 átomos de carbono, tales como ácido caproico, ácido caprílico, ácido cáprico, ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido palmitoleico, ácido isoesteárico, ácido esteárico, ácido 12-hidroxi-esteárico, ácido dihidroxi-esteárico, ácido oleico, ácido linoleico, ácido
    30 petroselínico, ácido elaídico, ácido araquídico, ácido behénico, ácido erúcico, ácido gadoleico, ácido linolénico, ácido eicosapentaenoico, ácido docosahexaenoico, ácido araquidónico, los cuales se pueden utilizar a solas o en mezcla,
    o el radical alquilo que se deriva de los productos de policondensación de ácidos funcionalizados con hidroxi, por ejemplo, un poli(ácido 12-hidroxi-esteárico) o un poli(ácido ricinoleico).
    35 4. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque se utilizan unos ésteres de la fórmula general I, en la que se realiza que n, p son 0, W es hidrógeno,
    40 m es de 1 hasta 28, de manera preferida de 1 hasta 4, en particular 1,
    o es de 1 hasta 100, en particular 1, q es 1, Ra es Ra1 = Ra11 ó Ra = Ra2, estando Ra11 definido como en la reivindicación 3.
    45 5. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque se utilizan unos ésteres de la fórmula general I, en la que se realiza que n, o son 0, W es hidrógeno,
    50 m es de 1 hasta 28, de manera preferida de 1 hasta 4, en particular 1, B es -CH2-CH2OH-CH2-O- ó -CH2-CH2ORb-CH2-O-, estando Rb definido como en la reivindicación 2, p es de 1 hasta 20, de manera preferida 1, q es 1, Ra es Ra1 = Ra11 ó Ra = Ra2, estando Ra11, definido como en la reivindicación 3.
    55
  4. 6. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque se utilizan unos ésteres de la fórmula general I, en la que se realiza que n, o son 0,
    5 W es hidrógeno,
    m es de 1 hasta 28, de manera preferida de 1 hasta 4, en particular 1,
    B es -CH2-CH2YZ-CH2-O-,
    p es q = 1,
    Ra es Ra1 = Ra11 ó Ra = Ra2, estando Ra11 definido como en la reivindicación 3.
    10
  5. 7. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque se utilizan unos ésteres de la fórmula general I, en la que se realiza que n es 1,
    15 W es hidrógeno o CH3, de manera preferida hidrógeno,
    m es de 0 hasta 27, de manera preferida de 1 hasta 10,
    o, p son 0,
    Ra es Ra1 = Ra12 ó Ra = Ra2,
    siendo
    20 Ra12 el radical hidrocarbilo de un alcohol sustituido o sin sustituir, eventualmente ramificado, que contiene eventualmente uno o varios enlace(s) múltiple(s), que lleva eventualmente grupos hidroxi, eventualmente grupos hidroxi esterificados con ácidos carboxílicos, o eventualmente grupos amino, alquilamino o dialquilamino, con 2 hasta 30 átomos de C, de manera preferida con 6 hasta 22 átomos de C.
    25 8. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 hasta 7, caracterizado porque para la preparación de los ésteres, se emplean para realizar una transesterificación, en lugar de los ácidos, los correspondientes ésteres de alcoholes fácilmente volátiles, de manera preferida los ésteres metílicos, etílicos y vinílicos.
  6. 9. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 hasta 8, caracterizado porque se utilizan unas
    30 enzimas escogidas entre el conjunto que se compone de las enzimas hidrolíticas, p.ej. las lipasas, esterasas o proteasas, de manera preferida las lipasas, de manera especialmente preferida la lipasa B procedente de Candida antarctica.
  7. 10. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 hasta 9, caracterizado porque como SiH
    imagen4
    en la que se realiza que N es a + b + c + d + 2 = de 3 hasta 850, de manera preferida de 6 hasta 160, a es de 1 hasta 800, de manera preferida de 2 hasta 150,
    40 b es de 0 hasta 400, de manera preferida de 2 hasta 75, c es de 0 hasta 10, de manera preferida 0, d es de 0 hasta 10, de manera preferida 0, y en la que los radicales R1 son, independientemente unos de otros, iguales o diferentes y se escogen entre el siguiente conjunto que
    45 se compone de grupos alquilo con 1 hasta 30 átomos de C, saturados o insaturados, eventualmente ramificados, radicales alcarilo con 7 hasta 30 átomos de C, radicales arilo con 6 hasta 30 átomos de C, de manera preferida grupos alquilo con 1 hasta 4 átomos de C o fenilo, en particular metilo,
    R2 son, independientemente unos de otros, hidrógeno o R1, R3 son, independientemente unos de otros, unos radicales iguales o diferentes de la fórmula general IIa. 50
  8. 11. Compuestos de la fórmula general I, caracterizados porque se realiza que n = p = 0, W = hidrógeno, X = hidrógeno o metilo, de manera preferida hidrógeno, m = q = 1, o = 2 hasta 100, de manera preferida de 3 hasta 100, y Ra = Ra14, siendo Ra14 el radical alquilo de ácidos usuales en el comercio con 4 hasta 30 átomos de carbono o de ácidos grasos monobásicos constituidos sobre la base de aceites naturales, vegetales o animales, con 6 hasta 30
    55 átomos de carbono, que se pueden presentar a solas o en mezcla, o de productos de policondensación de unos ácidos funcionalizados con hidroxi.
  9. 12. Compuestos de la fórmula general I, caracterizados porque se realiza que n = o = 0, W = hidrógeno, m = p = q = 1, B = -CH2-CH2OH-CH2-O-, y Ra = Ra15, siendo Ra15 el radical alquilo del ácido mirístico o del ácido graso de coco.
  10. 13. Compuestos de la fórmula general III,
    imagen3
    caracterizados porque
    5 N es a + c + d + e + f + 2 = de 3 hasta 850, de manera preferida de 6 hasta 160, a es de 1 hasta 800, de manera preferida de 2 hasta 150, c es de 0 hasta 10, de manera preferida 0, d es de 0 hasta 10, de manera preferida 0, e es de 0 hasta 400, de manera preferida de 2 hasta 75,
    10 f es de 0 hasta 400, de manera preferida de 0 hasta 75, así como los radicales
    R1 son, independientemente unos de otros, iguales o diferentes y se escogen entre el conjunto que se compone de grupos alquilo con 1 hasta 30 átomos de C, saturados o insaturados, eventualmente ramificados, radicales alcarilo con 7 hasta 30 átomos de C, radicales arilo con 6 hasta 30 átomos de C, de manera preferida grupos alquilo con 1 hasta 4 átomos de C o fenilo,
    15 R4 son, independientemente unos de otros, unos radicales de ésteres iguales o diferentes de la fórmula
    imagen5
    en la que r es 1 y
    20 s es 1 ó r es 3 y s es 0 y los X son, independientemente unos de otros, unos radicales iguales o diferentes escogidos entre el
    conjunto que se compone de -H, -CH3, -CH2CH3 o -fenilo, de manera preferida hidrógeno, y los
    25 Ra16 son los radicales alquilo de unos ácidos grasos monobásicos constituidos sobre la base de de aceites naturales, vegetales o animales, con 6 hasta 30 átomos de C, en particular con 8 hasta 22 átomos de C, o
    los R5 son, independientemente unos de otros, grupos alquilo con 1 hasta 30 átomos de C,saturados o insaturados, eventualmente ramificados, o radicales alcarilo con 7 hasta 30 átomos de C, de manera preferida son 30 grupos alquilo con 6 hasta 22 átomos de C, o
    imagen6
    en la que t es de 1 hasta 28,
    35 u es de 0 hasta 100, E es un radical oxialquenilo de la fórmula general Ia, v es de 0 hasta 20, G para v = 1, es un radical oxialquenilo de la fórmula general Ib que se deriva del glicerol, o G, para
    v = 1, es el radical de la fórmula general Ic,
    40 en la que Y y Z son, independientemente unos de otros, unos radicales iguales o diferentes escogidos entre el conjunto que se compone de -H, -CH3, -CH2CH3 o -CH2OH,
    o G, para v ≥ 2, es un radical que se deriva de un poliglicerol, los R6 son, independientemente unos de otros, R1, R4 o R5, estando R1, R4 y R5 definidos tal como
    45 anteriormente y R6 = R4, cuando e = 0, los R7 son, independientemente unos de otros, unos radicales de la fórmula general IIIc
    imagen3
    estando R1, R4, R5 y R6 definidos tal como anteriormente.
    5 14. Compuestos de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizados porque t es de 1 hasta 28, en particular 1 y u es de 1 hasta 100, en particular de 1 hasta 20, de manera especialmente preferida 1 y v es 0.
    10 15. Compuestos de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizados porque
    t es de 1 hasta 28, en particular 1 y
    u es 0 y
    v es de 1 hasta 20, en particular de 1 hasta 6, de manera especialmente preferida 1.
    imagen7
    caracterizados porque N es a + c + d + e + f + 2 = de 3 hasta 850, de manera preferida de 6 hasta 160, a es de 1 hasta 800, de manera preferida de 2 hasta 150,
    20 c es de 0 hasta 10, de manera preferida 0, d es de 0 hasta 10, de manera preferida 0 y e es de 0 hasta 400, de manera preferida de 2 hasta 75, f es 0, así como los radicales R1 son, independientemente unos de otros, iguales o diferentes y se escogen entre el conjunto que se
    25 compone de grupos alquilo con 1 hasta 30 átomos de C, saturados o insaturados, eventualmente ramificados, radicales alcarilo con 7 hasta 30 átomos de C, radicales arilo con 6 hasta 30 átomos de C, de manera preferida grupos alquilo con 1 hasta 4 átomos de C o fenilo,
    R4 son, independientemente unos de otros, unos radicales de ésteres, iguales o diferentes, de la fórmula general IIIa
    30 en la que r es 1 y s es de 2 hasta 100, de manera preferida de 3 hasta 80 y los X son, independientemente unos de otros, unos radicales iguales o diferentes escogidos entre el 35 conjunto que se compone de -H, -CH3, -CH2CH3 o -fenilo, de manera preferida hidrógeno o -CH3, de manera especialmente preferida hidrógeno, y los Ra16 son los radicales alquilo de ácidos grasos monobásicos constituidos sobre la base de aceites naturales, vegetales o animales, con 6 hasta 30 átomos de carbono, en particular con 8 hasta 22 átomos de carbono, 40 los R6 son, independientemente unos de otros, R1 o R4, estando R1 y R4 definidos tal como anteriormente y R6 es igual a R4, cuando e = 0, los R7 son, independientemente unos de otros, unos radicales iguales o diferentes de la fórmula general IIIc,
    imagen3
    imagen3
    realizándose que R1, R4, R5 y R6 están definidos tal como anteriormente.
  11. 17. Compuestos, que se obtienen mediante la hidrosililación de los ésteres de la fórmula general I,
    imagen3
    caracterizados porque W es hidrógeno o metilo, m es de 0 hasta 28, de manera preferida de 1 hasta 17, n es 0 ó 1, A es un radical oxialquenilo de la fórmula general Ia
    imagen3
    10 realizándose que los X son, independientemente unos de otros, unos radicales iguales o diferentes escogidos entre el conjunto que se compone de -H, -CH3, -CH2CH3 o -fenilo, de manera preferida hidrógeno,
    o es de 0 hasta 100,
    15 p es 0, q es 0 ó 1, n + q es 1, Ra = Ra2 ó Ra3,
    imagen8
    Rc es un radical hidrocarbilo difuncional, saturado o insaturado, con 2 hasta 20 átomos de C,
    Ra3 es un radical alquilo lineal o ramificado, insaturado terminalmente, con 2 hasta 30 átomos de C, de manera preferida con 3 hasta 30 átomos de C, que lleva eventualmente grupos hidroxi y/o grupos hidroxi esterificados con ácidos carboxílicos y/u otros enlaces múltiples adicionales,
    imagen9
    realizándose que g es de 3 hasta 400,
    30 los R1 son, independientemente unos de otros, iguales o diferentes y se escogen entre el conjunto que se compone de grupos alquilo con 1 hasta 30 átomos de C, saturados o insaturados, de radicales alcarilo con 7 hasta 30 átomos de C y de radicales arilo con 6 hasta 30 átomos de C,
    los R8 son, independientemente unos de otros, R1 o hidrógeno, siendo válido que en promedio son más radicales de hidrógeno, 35 en presencia de un catalizador activo para hidrosililación, siendo válido que la relación molar de las
    funciones SiH del siloxano, referida a los enlaces dobles del éster, es de 0,8 a 1,2.
  12. 18. Compuestos de acuerdo con la reivindicación 17, caracterizados porque W es hidrógeno m es de 0 hasta 28, de manera preferida de 1 hasta 17, n es 1,
    o es 0, p es 0, q es 0, Ra es Ra2.
  13. 19. Compuestos de acuerdo con la reivindicación 17, caracterizados porque W es hidrógeno m es de 0 hasta 28, de manera preferida de 1 hasta 17, n es 0,
    o es 0, p es 0, q es 1, Ra es Ra2.
  14. 20. Compuestos de acuerdo con la reivindicación 17, caracterizados porque W es hidrógeno m es de 0 hasta 28, de manera preferida de 1 hasta 17, n es 0,
    o es de 1 hasta 100, X es hidrógeno o metilo, de manera preferida hidrógeno, p es 0, q es 1, Ra es Ra2.
  15. 21. Compuestos de acuerdo con la reivindicación 17, caracterizados porque W es hidrógeno m es de 0 hasta 28, de manera preferida de 1 hasta 17, de manera especialmente preferida 1, n es 0,
    o es de 1 hasta 100, de manera preferida de 3 hasta 100, X es hidrógeno o metilo, de manera preferida hidrógeno, p es 0, q es 1, Ra es Ra3.
ES07001258T 2006-02-04 2007-01-20 Procedimiento para la preparación de siloxanos modificados con radicales orgánicos. Active ES2363921T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006005100A DE102006005100A1 (de) 2006-02-04 2006-02-04 Verfahren zur Herstellung organomodifizierter Siloxane
DE102006005100 2006-02-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2363921T3 true ES2363921T3 (es) 2011-08-19

Family

ID=38042612

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07001258T Active ES2363921T3 (es) 2006-02-04 2007-01-20 Procedimiento para la preparación de siloxanos modificados con radicales orgánicos.

Country Status (5)

Country Link
US (2) US7635581B2 (es)
EP (1) EP1816154B1 (es)
JP (2) JP5094142B2 (es)
DE (2) DE102006005100A1 (es)
ES (1) ES2363921T3 (es)

Families Citing this family (60)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7402648B2 (en) * 2004-11-05 2008-07-22 Toagosei Co., Ltd. Method for producing cyclic organic silicon compound and organic silicon resin having alcoholic hydroxyl group
DE102007031689A1 (de) * 2007-07-06 2009-01-08 Evonik Goldschmidt Gmbh Enzympräparate
DE102007035646A1 (de) 2007-07-27 2009-01-29 Evonik Goldschmidt Gmbh Über SIC- und über Carbonsäureestergruppen verknüpfte lineare Polydimethylsiloxan-Polyoxyalkylen-Blockcopolymere, ein Verfahren zur ihrer Herstellung und ihre Verwendung
DE102007041028A1 (de) * 2007-08-29 2009-03-05 Evonik Goldschmidt Gmbh Verwendung estermodifizierter Organopolysiloxane zur Herstellung kosmetischer oder pharmazeutischer Kompositionen
DE102007044148A1 (de) 2007-09-15 2009-03-26 Evonik Goldschmidt Gmbh Neuartige siloxanhaltige Blockcopolymere, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung für Schmiermittel
DE102007054885A1 (de) * 2007-11-15 2009-05-20 Evonik Degussa Gmbh Verfahren zur Fraktionierung oxidischer Nanopartikel durch Querstrom-Membranfiltration
DE102008004726A1 (de) * 2008-01-16 2009-07-23 Evonik Goldschmidt Gmbh Verfahren zur enzymatischen Herstellung von Carbonsäureestern
DE102008004725A1 (de) 2008-01-16 2009-07-23 Evonik Goldschmidt Gmbh Verfahren zur heterogenkatalysierten Herstellung von Carbonsäurederivaten
DE102008000243A1 (de) * 2008-02-06 2009-08-13 Evonik Goldschmidt Gmbh Neuartige Kompatibilisierungsmittel zur Verbesserung der Lagerstabilität von Polyolmischungen
DE102008000266A1 (de) 2008-02-11 2009-08-13 Evonik Goldschmidt Gmbh Die Erfindung betrifft die Verwendung von Schaumstabilisatoren, die auf Basis nachwachsender Rohstoffe hergestellt werden, zur Herstellung von Polyurethanschäumen
DE102008001786A1 (de) * 2008-05-15 2009-11-26 Evonik Goldschmidt Gmbh Verwendung organomodifizierter Siloxanblockcopolymere als Pflegewirkstoff zur Pflege von menschlichen oder tierischen Körperteilen
DE102008001788A1 (de) * 2008-05-15 2009-11-26 Evonik Goldschmidt Gmbh Verwendung organomodifizierter Siloxanblockcopolymere zur Herstellung kosmetischer oder pharmazeutischer Zusammensetzungen
DE102008040986A1 (de) * 2008-08-05 2010-02-11 Evonik Goldschmidt Gmbh Hydrophobierung von Bauelementen aus Mineralfasern
DE102008041020A1 (de) * 2008-08-06 2010-02-11 Evonik Goldschmidt Gmbh Verwendung von Polysiloxanen mit quaternären Ammoniumgruppen zum Schutz von tierischen oder menschlichen Haaren vor Hitzeschädigung
DE102008041601A1 (de) 2008-08-27 2010-03-04 Evonik Goldschmidt Gmbh Verfahren zur Herstellung verzweigter SiH-funtioneller Polysiloxane und deren Verwendung zur Herstellung flüssiger, SiC- oder SiOC-verknüpfter, verzweigter organomodifizierter Polysiloxane
DE102008041754A1 (de) 2008-09-02 2010-03-04 Evonik Goldschmidt Gmbh Enzympräparate
DE102008042381A1 (de) * 2008-09-26 2010-04-01 Evonik Goldschmidt Gmbh Emulgator-Systeme für kosmetische und pharmazeutische Öl-in-Wasser-Emulsionen
CN102159071A (zh) 2008-10-17 2011-08-17 赢创高施米特有限公司 含有具有高有机硅特征的烷基聚硅氧烷佐剂的农用化学油组合物
DE102008043422B3 (de) 2008-11-03 2010-01-07 Evonik Degussa Gmbh Verfahren zur Aufreinigung niedermolekularer Hydridosilane
DE102009001225A1 (de) 2009-02-27 2010-09-02 Evonik Oxeno Gmbh Verfahren zur Anreicherung eines Homogenkatalysators aus einem Prozessstrom
DE102009001230A1 (de) 2009-02-27 2010-09-02 Evonik Oxeno Gmbh Verfahren zur Abtrennung und teilweiser Rückführung von Übergangsmetallen bzw. deren katalytisch wirksamen Komplexverbindungen aus Prozessströmen
DE102009002415A1 (de) * 2009-04-16 2010-10-21 Evonik Goldschmidt Gmbh Emulgator enthaltend glycerinmodifizierte Organopolysiloxane
DE102009002417A1 (de) 2009-04-16 2010-10-21 Evonik Goldschmidt Gmbh Verwendung organomodifizierter, im Siliconteil verzweigter Siloxane zur Herstellung kosmetischer oder pharmazeutischer Zusammensetzungen
DE102009003275A1 (de) 2009-05-20 2010-11-25 Evonik Goldschmidt Gmbh Verzweigte Polydimethylsiloxan-Polyoxyalkylen Copolymere, ein Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Anti-Vernebelungsadditiv in UV-härtenden Silikonen
DE102009028640A1 (de) 2009-08-19 2011-02-24 Evonik Goldschmidt Gmbh Härtbare Masse enthaltend Urethangruppen aufweisende silylierte Polymere und deren Verwendung in Dicht- und Klebstoffen, Binde- und/oder Oberflächenmodifizierungsmitteln
DE102009028636A1 (de) * 2009-08-19 2011-02-24 Evonik Goldschmidt Gmbh Neuartige Urethangruppen enthaltende silylierte Präpolymere und Verfahren zu deren Herstellung
CN102712757B (zh) * 2009-11-24 2015-01-07 迈图高新材料有限责任公司 作为乳化剂的亲水性/亲脂性改性聚硅氧烷
DE102009047351A1 (de) 2009-12-01 2011-06-09 Evonik Goldschmidt Gmbh Komposit-Siliconmembranen mit hoher Trennwirkung
DE102010000993A1 (de) 2010-01-19 2011-07-21 Evonik Goldschmidt GmbH, 45127 Neuartige Polysiloxane mit quatären Ammoniumgruppen, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung in reinigenden und pflegenden Formulierungen
DE102010001350A1 (de) 2010-01-29 2011-08-04 Evonik Goldschmidt GmbH, 45127 Neuartige lineare Polydimethylsiloxan-Polyether-Copolymere mit Amino- und/oder quaternären Ammoniumgruppen und deren Verwendung
DE102010002178A1 (de) * 2010-02-22 2011-08-25 Evonik Goldschmidt GmbH, 45127 Verfahren zur Herstellung von Amin-Amid-funktionellen Siloxanen
DE102010031087A1 (de) 2010-07-08 2012-01-12 Evonik Goldschmidt Gmbh Neuartige polyestermodifizierte Organopolysiloxane
DE102010038774A1 (de) 2010-08-02 2012-02-02 Evonik Goldschmidt Gmbh Modifizierte Alkoxylierungsprodukte, die zumindest eine nicht-terminale Alkoxysilylgruppe aufweisen, mit erhöhter Lagerstabilität und erhöhter Dehnbarkeit der unter deren Verwendung hergestellten Polymere
DE102010062156A1 (de) 2010-10-25 2012-04-26 Evonik Goldschmidt Gmbh Polysiloxane mit stickstoffhaltigen Gruppen
CN102020769B (zh) * 2010-11-24 2012-06-06 华东理工大学 一种硅氧共聚物的用途
JP5908901B2 (ja) * 2011-01-28 2016-04-26 モメンティブ パフォーマンス マテリアルズ ゲーエムベーハー Uv光防御化粧品組成物
DE102011006362A1 (de) 2011-03-29 2012-10-04 Evonik Goldschmidt Gmbh Isopentylester zur Verwendung in kosmetischen, dermatologischen oder pharmazeutischen Kompositionen
DE102011109547A1 (de) 2011-08-03 2013-02-07 Evonik Goldschmidt Gmbh Polysiloxanpolyether-Copolymere mit Carbonatgruppenhaltigen (Polyether-)Resten und deren Verwendung als Stabilisatorne zur Herstellung von Polyurethanschäumen
DE102011109540A1 (de) 2011-08-03 2013-02-07 Evonik Goldschmidt Gmbh Alkylcarbonat endverschlossene Polyethersilioxane und Verfahren zu deren Herstellung
CN102321594B (zh) * 2011-08-25 2013-01-09 杭州师范大学 一种叔醇水解酯酶、编码基因、载体及应用
JP5698113B2 (ja) * 2011-12-07 2015-04-08 信越化学工業株式会社 シリコーン変性ワックス、それを含有する組成物、化粧料、及びシリコーン変性ワックスの製造方法
JP2013119596A (ja) * 2011-12-07 2013-06-17 Shin-Etsu Chemical Co Ltd シリコーン変性ワックス、それを含有する組成物、化粧料、及びシリコーン変性ワックスの製造方法
DE102012202521A1 (de) 2012-02-20 2013-08-22 Evonik Goldschmidt Gmbh Verzweigte Polysiloxane und deren Verwendung
DE102012203737A1 (de) 2012-03-09 2013-09-12 Evonik Goldschmidt Gmbh Modifizierte Alkoxylierungsprodukte, die zumindest eine nicht-terminale Alkoxysilylgruppe aufweisen und mehrere Urethangruppen enthalten und deren Verwendung
DE102013206883A1 (de) 2013-04-17 2014-10-23 Evonik Industries Ag Alkoxysilylhaltige Klebdichtstoffe mit intrinsisch reduzierter Viskosität
DE102013214081A1 (de) 2013-07-18 2015-01-22 Evonik Industries Ag Neue aminosäuremodifizierte Siloxane, Verfahren zu ihrer Herstellung und Anwendung
DE102013216781A1 (de) 2013-08-23 2015-02-26 Evonik Industries Ag Beschichtungsmassen
DE102013216787A1 (de) 2013-08-23 2015-02-26 Evonik Degussa Gmbh Guanidingruppen aufweisende semi-organische Siliciumgruppen enthaltende Verbindungen
DE102013216777A1 (de) 2013-08-23 2015-02-26 Evonik Industries Ag Bei Raumtemperatur härtbare Silikonharz-Zusammensetzungen
DE102014217790A1 (de) 2014-09-05 2016-03-10 Evonik Degussa Gmbh Verfahren zur Herstellung von hydrosilylierbaren Eugenol-Polyethern und Eugenol-Polyethersiloxanen sowie deren Verwendung
US10947347B2 (en) 2014-10-10 2021-03-16 Momentive Performance Materials Gmbh Hyrophilic ethylene oxide free emulsifier comprising dendrimeric polyhydroxylated ester moieties
EP3029087A1 (de) 2014-12-05 2016-06-08 Evonik Degussa GmbH Verfahren zur Herstellung von niedrigviskosen Polyethersiloxanen
JP5943104B2 (ja) * 2015-02-19 2016-06-29 Jsr株式会社 硬化性組成物、硬化膜、ポリシロキサンおよび光半導体装置
EP3061442A1 (de) 2015-02-27 2016-08-31 Evonik Degussa GmbH Zusammensetzung enthaltend Rhamnolipid und Siloxan
EP3106033B1 (de) 2015-06-16 2017-04-26 Evonik Degussa GmbH Biologisch abbaubares superspreitendes organomodifiziertes trisiloxan
EP3168251B1 (de) 2015-11-16 2019-02-06 Evonik Degussa GmbH Vernetzte polyglycerinester
US9988404B2 (en) 2016-04-07 2018-06-05 Momentive Performance Materials Inc. Ester-modified organosilicon-based surfactants, methods of making same and applications containing the same
EP3448974B1 (en) 2016-04-27 2021-07-07 Dow Silicones Corporation Detergent composition comprising a carbinol functional trisiloxane
WO2020061000A1 (en) * 2018-09-17 2020-03-26 Elevance Renewable Sciences, Inc Segmented silicone polymers and methods of making and using the same
WO2020061004A1 (en) 2018-09-17 2020-03-26 Elevance Renewable Sciences, Inc Functionalized silicone polymers and methods of making and using the same

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0407959A3 (en) * 1989-07-11 1992-01-02 Lion Corporation Process for producing polyol fatty acid monoesters
JPH0343092A (ja) * 1989-07-11 1991-02-25 Lion Corp ポリオールモノ脂肪酸エステルの製造方法
JP3465391B2 (ja) * 1994-12-05 2003-11-10 信越化学工業株式会社 反応性オルガノポリシロキサン
JP2853980B2 (ja) * 1995-10-20 1999-02-03 横浜ゴム株式会社 タイヤトレッド用ゴム組成物
DE69632512T2 (de) * 1995-08-31 2005-05-25 The Yokohama Rubber Co., Ltd. Polysiloxan-enthaltende Kautschukzusammensetzung
DE59913680D1 (de) 1998-05-15 2006-08-31 Goldschmidt Gmbh Fettsäurepartialester von Polyolen
AU766539B2 (en) 2001-04-20 2003-10-16 Evonik Goldschmidt Gmbh Compositions for controlling microorganisms, comprising an effective content of enzymatically prepared esters of polyglycerol
JP2003147081A (ja) * 2001-11-16 2003-05-21 Shin Etsu Chem Co Ltd シリコーンワックス
WO2004099290A1 (ja) * 2003-05-12 2004-11-18 Shin-Etsu Chemical Co., Ltd. シリコーンワックス
DE102007031689A1 (de) * 2007-07-06 2009-01-08 Evonik Goldschmidt Gmbh Enzympräparate

Also Published As

Publication number Publication date
DE102006005100A1 (de) 2007-08-09
EP1816154B1 (de) 2011-04-13
US8198473B2 (en) 2012-06-12
US20100056818A1 (en) 2010-03-04
US7635581B2 (en) 2009-12-22
JP2012193377A (ja) 2012-10-11
EP1816154A1 (de) 2007-08-08
DE502007006912D1 (de) 2011-05-26
JP5543994B2 (ja) 2014-07-09
JP2007202557A (ja) 2007-08-16
JP5094142B2 (ja) 2012-12-12
US20070184006A1 (en) 2007-08-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2363921T3 (es) Procedimiento para la preparación de siloxanos modificados con radicales orgánicos.
ES2901137T3 (es) Procedimiento para la producción de polietersiloxanos enlazados a SiOC ramificados en la parte de siloxano
US8216813B2 (en) Process for enzymatically preparing carboxylic esters
US7754778B2 (en) Linear polydimethylsiloxane-polyoxyalkylene block copolymers linked via Si-C groups and via carboxylic ester groups, a process for preparing them and their use
US7129369B2 (en) Preparation of amino-functional organopolysiloxanes
US8440783B2 (en) Enhanced oligomeric polyols and polymers made therefrom
CA2079876C (en) Process for preparing mixtures of 2-acylglycerides and 1,2 or 2,3-diacylglycerides
ES2313167T3 (es) Acetilacetonatos metalicos como catalizadores de transesterificacion.
ES2552768T3 (es) Procedimiento de preparación de ésteres de ácido (met)acrílico que contienen grupos uretano
US6833463B2 (en) Transesterification using phase transfer catalysts
US20100184635A1 (en) Composition and method
Montiel et al. Biocatalytic solutions to cyclomethicones problem in cosmetics
Frampton et al. Synthesis of lipase-catalysed silicone-polyesters and silicone-polyamides at elevated temperatures
US7495119B2 (en) Process for preparing β-Ketocarbonyl-functional organosilicon compounds
Frampton et al. Synthesis of polyesters containing disiloxane subunits: Structural characterization, kinetics, and an examination of the thermal tolerance of Novozym-435
KR20100075870A (ko) 아스코브산의 에스터 유도체를 함유하는 오가노실록산
ES2888401T3 (es) Procedimiento para producir (met)acrilatos de carbonato de glicerina
KR101058446B1 (ko) 효소 촉매반응에 의한 페놀성 카르복실산 유도체 제조방법
KR880006363A (ko) 카르복실산 에스테르의 제조법
US7279503B1 (en) Water in oil emulsions
US9481766B2 (en) Siloxane-containing hybrid materials
Yakushin et al. Synthesis of trimethylolpropane esters of tall oil fatty acids and properties of polyurethane coatings on their basis
US10189761B2 (en) Method for polyol synthesis from triacylglyceride oils
Oishi et al. Model studies and a new melt polycondensation route to poly‐bisphenol a–iso/terephthalate (polyarylate)
JPH0753115B2 (ja) ポリオール脂肪酸エステルの製造方法