ES2358142B1 - Procedimiento, sistema y programa de ordenador para obtener una transformada de una imagen. - Google Patents

Procedimiento, sistema y programa de ordenador para obtener una transformada de una imagen. Download PDF

Info

Publication number
ES2358142B1
ES2358142B1 ES200902058A ES200902058A ES2358142B1 ES 2358142 B1 ES2358142 B1 ES 2358142B1 ES 200902058 A ES200902058 A ES 200902058A ES 200902058 A ES200902058 A ES 200902058A ES 2358142 B1 ES2358142 B1 ES 2358142B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
image
transform
transformation
respect
advertising
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200902058A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2358142B5 (es
ES2358142B9 (es
ES2358142A1 (es
Inventor
Xavier De Los Aires Alvarez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
3D Sport Signs SL
Original Assignee
Virtual Ad S L
VIRTUAL AD SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=43880326&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2358142(B1) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Virtual Ad S L, VIRTUAL AD SL filed Critical Virtual Ad S L
Priority to ES200902058A priority Critical patent/ES2358142B9/es
Priority to PE2011001932A priority patent/PE20121264A1/es
Priority to JP2012535537A priority patent/JP5702395B2/ja
Priority to ES17156852T priority patent/ES2716752T3/es
Priority to US13/502,537 priority patent/US9041715B2/en
Priority to KR1020127012917A priority patent/KR101622699B1/ko
Priority to MX2012004693A priority patent/MX2012004693A/es
Priority to PT17156852T priority patent/PT3188121T/pt
Priority to BR112012009564-1A priority patent/BR112012009564B1/pt
Priority to CN201080047625.3A priority patent/CN102713969B/zh
Priority to TR2019/01701T priority patent/TR201901701T4/tr
Priority to PCT/ES2010/000426 priority patent/WO2011048239A1/es
Priority to EP17156852.0A priority patent/EP3188121B1/en
Priority to NZ599471A priority patent/NZ599471A/en
Priority to EP10824493.0A priority patent/EP2492866A4/en
Priority to RU2012120716/08A priority patent/RU2564640C2/ru
Priority to AU2010309706A priority patent/AU2010309706B2/en
Publication of ES2358142A1 publication Critical patent/ES2358142A1/es
Priority to EC2011011475A priority patent/ECSP11011475A/es
Publication of ES2358142B1 publication Critical patent/ES2358142B1/es
Application granted granted Critical
Priority to CO12065731A priority patent/CO6541575A2/es
Priority to CY20191100167T priority patent/CY1121229T1/el
Publication of ES2358142B5 publication Critical patent/ES2358142B5/es
Publication of ES2358142B9 publication Critical patent/ES2358142B9/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06TIMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
    • G06T15/003D [Three Dimensional] image rendering
    • G06T15/10Geometric effects
    • G06T15/20Perspective computation
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06TIMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
    • G06T3/00Geometric image transformations in the plane of the image
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06TIMAGE DATA PROCESSING OR GENERATION, IN GENERAL
    • G06T3/00Geometric image transformations in the plane of the image
    • G06T3/18Image warping, e.g. rearranging pixels individually
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F19/00Advertising or display means not otherwise provided for
    • G09F19/12Advertising or display means not otherwise provided for using special optical effects
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F19/00Advertising or display means not otherwise provided for
    • G09F19/22Advertising or display means on roads, walls or similar surfaces, e.g. illuminated
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N5/00Details of television systems
    • H04N5/222Studio circuitry; Studio devices; Studio equipment
    • H04N5/262Studio circuits, e.g. for mixing, switching-over, change of character of image, other special effects ; Cameras specially adapted for the electronic generation of special effects
    • H04N5/2628Alteration of picture size, shape, position or orientation, e.g. zooming, rotation, rolling, perspective, translation

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Marketing (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Geometry (AREA)
  • Computer Graphics (AREA)
  • Computing Systems (AREA)
  • Processing Or Creating Images (AREA)
  • Image Processing (AREA)
  • Controls And Circuits For Display Device (AREA)
  • Image Generation (AREA)
  • Two-Way Televisions, Distribution Of Moving Picture Or The Like (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un sistema para obtener la transformada (30) de una imagen que comprende medios para capturar la proporción de la imagen; medios para capturar el ancho de la transformada; medios para capturar la altura de la representación virtual de la imagen; medios para establecer unos ejes de coordenadas en el punto de la superficie sobre el que se proyecta ortogonalmente el punto de visión; medios para obtener un primer ángulo ({al}) de transformación a partir de dos parámetros: distancia entre el punto de la superficie sobre el que se proyecta el punto de visión y el extremo superior más alejado de la transformada; la distancia que corresponde a la coordenada del extremo superior más alejado de la transformada con respecto a dicho punto de visión; y la distancia que corresponde a la coordenada del extremo superior más alejado de la transformada con respecto al punto de visión; medios para obtener la longitud (L3) lateral de la transformada a partir del primer ángulo de transformación y del ancho de la transformada; medios para obtener la longitud (L4) de la transformada (30) a partir de la proporción capturada y de la altura de la representación virtual; medios para obtener un segundo ángulo ({la}) de transformación partir de dos parámetros: distancia entre el punto de la superficie sobre el que se proyecta el punto de visión y el extremo inferior menos alejado de la transformada; la distancia que corresponde a la coordenada del extremo inferior menos alejado de la transformada; y la distancia que corresponde a la coordenada del extremo inferior menos alejado de la transformada.

Description

Procedimiento, sistema y programa de ordenador para obtener una transformada de una imagen.
La presente invención se refiere a un procedimiento para obtener una transformada de una imagen, tal que cuando dicha transformada se dispone sobre una superficie que forma un plano horizontal y es vista por un observador desde al menos un punto de visión adecuado, una representación virtual de la imagen parece situarse en una posición perpendicular con respecto a la superficie sobre la que se dispone la transformada.
También se refiere a un sistemayaun programa de ordenador para llevar a cabo el procedimiento descrito.
La invención es aplicable principalmente en soportes publicitarios para recintos deportivos o comerciales.
Antecedentes de la invención
En la actualidad, la presencia de publicidad en la vida diaria de las personas es cada vez más acusada. Las inversiones publicitarias que realizan determinadas empresas para adentrarse en los mercados que les parecen más suculentos con la intención de obtener mayores beneficios, no tienen límites.
De entre estos mercados, el sector que más crecimiento ha tenido con respecto a la publicidad es el mundo de los deportes, hasta el punto de que la principal partida de ingresos en los presupuestos de los clubes tiene como base las aportaciones económicas por publicidad.
La mayor parte de esta publicidad se dispone en los recintos deportivos de los clubes; incluso algún recinto deportivo cambia su denominación dependiendo de quien sea el patrocinador oficial del club. De entre la publicidad que puede encontrarse en un recinto deportivo, la más relevante (y por tanto la que aporta mayores beneficios) es la que se dispone cerca o en la propia superficie del terreno de juego, que es la que, en caso de retransmisión por televisión de un evento celebrado en el recinto deportivo, es vista por miles o incluso millones de telespectadores.
Debido a todo lo descrito, las empresas de publicidad experimentan una constante búsqueda de nuevas fórmulas que permitan una visión más eficiente de la publicidad.
Así, por ejemplo, una de estas fórmulas se basa en disponer la publicidad sobre la superficie del terreno de juego mediante lonas o similares o rotuladas directamente sobre dicha superficie, pero el principal inconveniente de esta solución es que la visualización de la publicidad es bastante compleja tanto para los telespectadores como para los propios espectadores presentes en el recinto deportivo.
Otra fórmula se basa en disponer la publicidad en soportes verticales alrededor del terreno de juego, que permite la correcta visualización de la publicidad tanto a los asistentes al evento deportivo como a los espectadores que lo están viendo, por ejemplo, desde sus casas. Dicha solución presenta el inconveniente de que los deportistas que participan en el evento deportivo pueden sufrir algún percance al chocar o tropezar con dichos soportes, es decir, dichos soportes verticales suponen un peligro para la integridad física de los deportistas. Como evolución de esta solución, se han desarrollado también soportes verticales de diodos LED (Light Emitting Diodes -Diodos Emisores de Luz), en los que la publicidad se realiza de manera electrónica, aunque los inconvenientes siguen siendo los mismos que los descritos para la solución anterior.
A partir de estos inconvenientes, varias soluciones han sido adoptadas basándose en la aplicación de técnicas geométricas (más concretamente, la geometría de la perspectiva). Dichas soluciones, aplicando procedimientos para obtener transformadas de las imágenes publicitarias a mostrar, intentan simular la presencia de soportes más o menos verticales a partir de soportes dispuestos horizontalmente sobre la superficie del terreno de juego del recinto deportivo. Por tanto, estas soluciones aglutinan las ventajas que suponen los soportes publicitarios dispuestos sobre la superficie del terreno de juego (no suponen un peligro para la integridad física de los deportistas) y las que suponen los soportes verticales (excelente visibilidad de la publicidad, principalmente para los telespectadores).
Una de estas soluciones se describe en la patente europea EP 0599920 B2, con título “Applying an inverse perspective transformation of an image to a surface, for subsequent image pick-up” (en español, “Aplicación de una transformación en perspectiva inversa de una imagen a una superficie, para tomarla imagen a continuación”). En dicho documento de patente europea se describe un procedimiento para representar una imagen que se basa en obtener la transformada de la imagen a partir de la obtención de una transformación de perspectiva inversa de la misma y aplicar dicha transformada sobre la superficie del terreno de juego, de forma que, cuando la transformada es vista a lo largo de una línea de visión que se corresponde con la línea de visión que se ha utilizado para realizar la transformación de perspectiva inversa, la imagen parece situarse en un plano que forma un ángulo recto con la citada línea de visión, es decir, la imagen se muestra encarada con un observador adecuado (por ejemplo, una cámara de imagen móvil). Obviamente, la línea de visión es la que se establece entre el observador y la imagen (se puede entender como una imagen virtual).
Como se puede apreciar en la Figura 1, el principal inconveniente de dicha solución es que, puesto que se realiza una transformación de perspectiva inversa de la imagen, es inherente a ella que la línea de base de la transformada 10 deba disponerse en perpendicular con la línea de visión 11, tal como se describe en la propia patente europea, lo que supone que el espacio requerido para “aplicar” la transformación de perspectiva inversa sobre la superficie del terreno de juego (por ejemplo, si se desea disponer en uno de los fondos de la superficie del terreno de juego, cercano a las porterías o canastas) deba tener unas dimensiones relativamente grandes y no todos los recintos deportivos disponen de ellas.
La patente europea EP 0968495 B2, con título “Figurative print and a plane print carrier and use of such figurative print” (en español, “Cartel publicitario impreso en un portacarteles plano y uso de dicho cartel”), describe otra posible solución para la presentación de publicidad, por ejemplo, en un recinto deportivo. En dicho documento de patente europea se describe un cartel publicitario que comprende un primer elemento figurativo, que representa un anuncio publicitario en una primera dimensión y en una segunda dimensión, el cual, cuando es visto en una dirección oblicua dada entre un observador y el cartel, muestra la primera y la segunda dimensión formando un plano publicitario que está dirigido oblicuamente hacia delante, preferiblemente perpendicular al portacarteles. Además, el cartel publicitario comprende también un segundo elemento figurativo que representa el anuncio en una tercera dimensión, de manera que cuando es visto en una dirección oblicua determinada entre el observador y el cartel, muestra la tercera dimensión como dirigida perpendicularmente al plano del cartel.
El principal inconveniente que presenta dicha solución es la complejidad de obtención del cartel o soporte publicitario. Básicamente, debido a que el problema que se pretende solucionar es que el cartel aparezca de la mejor forma posible para un observador elegido manteniendo la apariencia de que el cartel forma parte constituyente del entorno de los demás espectadores, es necesario que el segundo elemento figurativo forme determinados ángulos con la primera dimensión y la segunda dimensión y que además los valores de dichos ángulos se encuentren en unos intervalos determinados. Por consiguiente, es básico que la imagen publicitaria que se desea mostrar tenga definidas las tres dimensiones (x-y-z).
Por otro lado, cualquiera de las soluciones descritas que utilizan transformadas de las imágenes publicitarias requieren que las posiciones del observador y del soporte sean las mismas que se han utilizado para obtener la transformada de la imagen que se desea mostrar. Cualquier desplazamiento del observador (por ejemplo, una cámara de televisión)
o del soporte publicitario con respecto a la posición preestablecida, provoca que la visualización de la imagen no sea la correcta.
Descripción de la invención
A partir de lo descrito anteriormente, es un objetivo de la presente invención proporcionar un procedimiento para obtener la transformada de una imagen de una manera sencilla y eficiente.
Este objetivo se consigue de acuerdo con la reivindicación 1, proporcionando un procedimiento para obtener una transformada de una imagen, tal que cuando dicha transformada se dispone sobre una superficie que forma un plano horizontal y es vista por un observador desde al menos un punto de visión adecuado, una representación virtual de la imagen parece situarse en una posición perpendicular con respecto a la superficie sobre la que se dispone, comprendiendo el procedimiento las etapas de:
-
Capturar la proporción de la imagen a transformar;
-
Capturar el ancho que debe tener la transformada de la imagen;
-
Capturar la altura que debe tener la representación virtual de la imagen;
-
Establecer unos ejes de coordenadas en el punto de la superficie sobre el que se proyecta ortogonalmente
el punto de visión, estando dichos ejes de coordenadas sobre el mismo plano horizontal que corresponde a
la superficie sobre la que se dispone la transformada de la imagen;
-
Obtener un primer ángulo de transformación de la imagen a partir de al menos dos de los siguientes parámetros: la distancia entre el punto de la superficie sobre el que se proyecta el punto de visión y el extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión; la distancia que corresponde a la coordenada del extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, sobre un primer eje de los ejes de coordenadas; y la distancia que corresponde a la coordenada del extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, sobre un segundo eje de los ejes de coordenadas;
-
Obtener la longitud lateral de la transformada de la imagen a partir del primer ángulo de transformación de la imagen y del ancho que debe tener la transformada de la imagen;
-
Obtener la longitud de la transformada de la imagen a partir de la proporción capturada de la imagen y de la altura capturada de la representación virtual de la imagen;
-
Obtener un segundo ángulo de transformación de la imagen a partir de al menos dos de los siguientes parámetros: la distancia entre el punto de la superficie sobre el que se proyecta el punto de visión y el extremo inferior menos alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión; la distancia que corresponde a la coordenada del extremo inferior menos alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, sobre el primer eje de los ejes de coordenadas; y la distancia que corresponde a la coordenada del extremo inferior menos alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, sobre el segundo eje de los ejes de coordenadas.
De este modo, se consigue un procedimiento para obtener la transformada de una imagen de manera sencilla y que permite obtener la transformada sea cual sea la disposición del punto de visión con respecto a la vertical, es decir, aunque la posición del observador varíe respecto a la vertical, la representación virtual de la imagen de partida podrá observarse de manera correcta (la representación virtual de la imagen parecerá situarse en una posición perpendicular con respecto a la superficie sobre la que se dispone la transformada).
De acuerdo con otro aspecto, la invención proporciona un programa de ordenador que comprende instrucciones de programa que se ejecutan en un sistema de computación para realizar el procedimiento para obtener la transformada de una imagen, tal como el que se ha descrito anteriormente.
Dicho programa de ordenador puede estar almacenado en unos medios de almacenamiento físico, tales como unos medios de grabación, una memoria de ordenador, o una memoria de solo lectura, o puede ser portado por una onda portadora, tal como eléctrica u óptica.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, se proporciona un sistema para obtener la transformada de una imagen, tal que cuando dicha transformada se dispone sobre una superficie que forma un plano horizontal y es vista por un observador desde al menos un punto de visión adecuado, una representación virtual de la imagen parece situarse en una posición perpendicular con respecto a la superficie sobre la que se dispone, comprendiendo el sistema medios para capturar la proporción de la imagen a transformar; medios para capturar el ancho que debe tener la transformada de la imagen; medios para capturar la altura que debe tener la representación virtual de la imagen; medios para establecer unos ejes de coordenadas en el punto de la superficie sobre el que se proyecta ortogonalmente el punto de visión, estando dichos ejes de coordenadas sobre el mismo plano horizontal que corresponde a la superficie sobre la que se dispone la transformada de la imagen; medios para obtener un primer ángulo de transformación de la imagen a partir de al menos dos de los siguientes parámetros: la distancia entre el punto de la superficie sobre el que se proyecta el punto de visión y el extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión; la distancia que corresponde a la coordenada del extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, sobre un primer eje de los ejes de coordenadas; y la distancia que corresponde a la coordenada del extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, sobre un segundo eje de los ejes de coordenadas; medios para obtener la longitud lateral de la transformada de la imagen a partir del primer ángulo de transformación de la imagen y del ancho que debe tener la transformada de la imagen; medios para obtener la longitud de la transformada de la imagen a partir de la proporción capturada de la imagen y de la altura capturada de la representación virtual de la imagen; medios para obtener un segundo ángulo de transformación de la imagen a partir de al menos dos de los siguientes parámetros: la distancia entre el punto de la superficie sobre el que se proyecta el punto de visión y el extremo inferior menos alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión; la distancia que corresponde a la coordenada del extremo inferior menos alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, sobre el primer eje de los ejes de coordenadas; y la distancia que corresponde a la coordenada del extremo inferior menos alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, sobre el segundo eje de los ejes de coordenadas.
Según una realización de la invención, el observador es una cámara de televisión, por lo que es posible captar la transformada de la imagen de manera que la representación virtual de la misma se muestre a los telespectadores dispuesta perpendicularmente a la superficie sobre la que está dispuesta la transformada.
La invención también puede referirse a un procedimiento para obtener un soporte publicitario o similar, que comprende obtener la transformada de una imagen publicitaria o similar de acuerdo con el procedimiento para obtener una transformada de una imagen descrito anteriormente, y rotular la transformada obtenida de la imagen publicitaria sobre un soporte.
El soporte publicitario obtenido a partir de dicho procedimiento podría disponerse en, por ejemplo, la superficie de un terreno de juego de un recinto deportivo, en cualquier posición deseada, sin que se requieran grandes dimensiones para su colocación. Así, podría disponerse en las líneas laterales o de fondo de la superficie del terreno de juego, con la línea de base del soporte (o de la transformada) dispuesta en paralelo con dichas líneas. Del mismo modo, el soporte podría disponerse también dentro del propio terreno de juego (dentro de las líneas que delimitan dicho terreno de juego, por ejemplo, en el centro del terreno de juego).
Además, los soportes obtenidos, a parte de no representar un peligro para la integridad de los deportistas, permiten que las cámaras que puedan estar captando un evento que se esté disputando en dicho terreno de juego capten también la transformada de la imagen, la cual sería vista por los telespectadores como una representación virtual de la imagen que se dispone en perpendicular con la superficie del terreno de juego. Es importante destacar que la correcta visualización de la representación virtual no depende de la altura a la que esté dispuesta la cámara; únicamente debe considerarse qué altura se desea que tenga la representación virtual de la imagen.
De acuerdo con una realización preferida de la invención, el soporte sobre el que se rotula la transformada de la imagen publicitaria es una lona o similar, aunque también podría ser la propia superficie de un terreno de juego o similar (por ejemplo, la superficie de un recinto comercial), es decir, la transformada se rotularía directamente sobre dicha superficie del terreno de juego.
Según una realización de la invención, el procedimiento comprende también rotular sobre el soporte un elemento a modo de base de la transformada de la imagen, de manera que cuando la representación virtual de la imagen parece situarse en una posición perpendicular con respecto a la superficie sobre la que se dispone la transformada de la imagen, el elemento a modo de base parece ser la base sobre la que se sustenta la representación virtual de la imagen. Preferentemente, el elemento a modo de base de la transformada de la imagen es un rectángulo, aunque podría presentar cualquier otra forma siempre que sea adecuada para mostrarse como base de la representación virtual de la imagen.
De acuerdo con otra realización de la invención, el procedimiento comprende además rotular sobre el soporte un elemento a modo de sombra de la transformada de la imagen, de manera que cuando la representación virtual de la imagen parece situarse en una posición perpendicular con respecto a la superficie sobre la que se dispone la transformada de la imagen, el elemento a modo de sombra parece dar tridimensionalidad a la representación virtual de la imagen.
En este punto es importante destacar que tanto el elemento a modo de base como el elemento a modo de sombra no son esenciales para la invención. El objeto perseguido por la invención se consigue esté o no alguno de estos elementos (o ambos).
Por otro lado, la invención también se refiere a un programa de ordenador que comprende instrucciones de programa que se ejecutan en un sistema de computación para realizar el procedimiento para obtener un soporte publicitario
o similar.
Además, la invención se refiere también a un sistema para obtener un soporte publicitario o similar, que comprende el sistema para obtener la transformada de una imagen descrito anteriormente, para obtener la transformada de una imagen publicitaria, y medios para rotular la transformada de la imagen publicitaria sobre un soporte.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, se proporciona un soporte publicitario o similar que comprende la transformada una imagen publicitaria obtenida a partir de procedimiento para obtener una transformada de una imagen descrito anteriormente, y un soporte sobre le que rotula dicha transformada de la imagen publicitaria.
Breve descripción de los dibujos
Para mayor comprensión de cuanto se ha expuesto se acompaña unos dibujos en los cuales, esquemáticamente y sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización.
En los dibujos,
Fig. 1 es una representación esquemática de una solución de soporte publicitario o similar, de acuerdo con el estado de la técnica;
Fig. 2 es una representación gráfica de la imagen sobre la que se aplica el procedimiento para obtener una transformada de la misma, de acuerdo con la invención;
Fig. 3 es una representación esquemática de una pista de baloncesto en la que se pretende disponer, en un lateral de la pista, un soporte publicitario obtenido a partir del procedimiento para obtener un soporte publicitario o similar, de acuerdo con la invención;
Fig. 4 es una representación esquemática de las distancias requeridas con respecto a la pista de baloncesto de la Fig. 3, para obtener el primer ángulo de transformación de la imagen de la Fig. 2;
Fig. 5 es una representación esquemática de la distancia entre el punto de la superficie sobre el que se proyecta el punto de visión y el extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, de la longitud lateral de la transformada de la imagen y de la altura de la representación virtual de la imagen;
Fig. 6 es una representación esquemática de las distancias requeridas con respecto a la pista de baloncesto de la Fig. 3, para obtener el segundo ángulo de transformación de la imagen de la Fig. 2;
Fig. 7 es una representación gráfica de la transformada, de la imagen de la Fig. 2, obtenida a partir del procedimiento para obtener una transformada de una imagen, de acuerdo con la invención;
Fig. 8 es una representación gráfica del soporte publicitario que comprende la transformada de la imagen de la Fig. 7, un elemento a modo de soporte y un elemento a modo de sombra de la transformada;
Fig. 9 es una representación esquemática de una pista de baloncesto en la que se pretende disponer, en un fondo de la pista, un soporte publicitario obtenido a partir del procedimiento para obtener un soporte publicitario o similar, de acuerdo con la invención;
Fig. 10 es una representación esquemática en tres dimensiones de una pista de baloncesto en la que se muestra una representación virtual de una imagen publicitaria (“ANAMORFIC 3D”) que se genera a partir de una transformada de dicha imagen, tal como la que se muestra en la Fig. 8.
Descripción de realizaciones preferidas de la invención
A continuación se realizará la descripción de una realización preferida del procedimiento y del sistema para obtener una transformada de una imagen de acuerdo con la invención, teniendo en cuenta que la imagen es una imagen publicitaria y que dicha transformada debe servir para posteriormente obtener un soporte publicitario que debe disponerse en la superficie de un recinto deportivo, más concretamente sobre la superficie de, por ejemplo, una pista de baloncesto.
Además, en dicha realización preferida, el observador es una cámara de televisión, a partir de la cual es posible realizar la retransmisión de un partido que se desarrolle en la pista de baloncesto. El objetivo es que durante dicha retransmisión, cuando el soporte publicitario sea captado por la cámara de televisión, la representación virtual de la imagen publicitaria parezca situarse en una posición perpendicular con respecto a la superficie del terreno de juego.
En la presente realización, la cámara de televisión se dispone centrada con respecto a una de las líneas laterales de la pista de baloncesto (justo donde la línea de medio campo corta con la línea lateral), a una determinada distancia de la misma, y a una cierta altura que depende de cada recinto deportivo (normalmente la cámara de televisión se dispone en las gradas). Como podrá verse más adelante, la obtención de la transformada de la imagen publicitaria no depende para nada de la altura a la que se disponga la cámara de televisión (es decir, el observador); sea cual sea la altura a la que se disponga la cámara, la representación virtual de la imagen publicitaria se visualizará de manera correcta.
En el punto de la superficie sobre el que se proyecta ortogonalmente el punto de visión adecuado (independiente de la altura a la que se disponga la cámara), se disponen dos ejes de coordenadas ortogonales virtuales, estando uno de los ejes (eje X) en la misma dirección que las líneas laterales del terreno de juego y estando el otro eje (eje Y) en la misma dirección que la línea del centro del campo o las líneas de fondo.
Por otro lado, el soporte publicitario obtenido en la presente realización preferida es adecuado para disponerse en el lateral de la pista contrario al que se encuentra la cámara, y ladeado a la derecha con respecto a la misma. Más concretamente, el extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto al punto de visión debe disponerse sobre la prolongación de la línea de fondo del terreno de juego. Además, el soporte publicitario debe disponerse a una distancia preestablecida de la línea lateral. Sin embargo, podrían obtenerse soportes que podrían disponerse en otras ubicaciones del terreno de juego, como por ejemplo ladeado a la izquierda con respecto a la cámara o en los fondos de la pista (ver figura 9).
El hecho de que el soporte publicitario se disponga sobre una pista de baloncesto y que el extremo superior más alejado de la transformada de la imagen se disponga sobre la prolongación de la línea de fondo del terreno de juego, permite aprovechar algunas de las distancias conocidas, como puede ser el ancho del terreno de juego o la distancia entre la línea de medio campo y las líneas de fondo.
De acuerdo con otra característica de la presente realización preferida, el soporte publicitario se dispone con su línea de base en paralelo con la línea lateral del terreno de juego.
A continuación se describirá el procedimiento para obtener una transformada de una imagen, tal como la imagen publicitaria 20 que se muestra en la figura 2. El sistema para obtener dicha transformada de la imagen publicitaria es un programa de ordenador encargado de obtener los parámetros adecuados para su realización y, a partir de dichos parámetros de entrada, obtener los parámetros de salida necesarios para obtener la transformada de la imagen.
Básicamente, el programa de ordenador requiere los siguientes parámetros de entrada para obtener los parámetros de salida de la transformada:
-
Altura H3 (ver figura 5) que se desea que tenga la representación virtual de la imagen con respecto a la superficie del terreno de juego;
-
Proporción P (ver figura 2) de la imagen publicitaria 20, es decir, la relación entre la altura H1 de la imagen y su longitud L1;
-
Distancia A (ver figura 3) entre el punto de la superficie del terreno de juego sobre el que se proyecta ortogonalmente el punto de visión adecuado y la proyección del extremo superior más alejado de la transformada de la imagen sobre el eje Y, que tiene la misma dirección que la línea de medio campo. Por tanto, dicha distancia corresponde a la suma de la distancia de separación entre el punto del terreno de juego sobre el que se proyecta el punto de visión adecuado y la línea de banda, la distancia correspondiente al ancho del terreno de juego, la distancia entre la línea lateral opuesta y la línea de base de la transformada, y el ancho de la transformada de la imagen (se conoce previamente a la obtención de la transformada, a partir del espacio disponible entre la línea de banda y las gradas);
-
Distancia B (ver figura 3) entre el punto de la superficie sobre el que se proyecta el punto de visión adecuado y la proyección del extremo superior más alejado de la transformada de la imagen sobre el eje X, que tiene la misma dirección que las líneas laterales del terreno de juego. Por tanto, dicha distancia corresponde a la distancia entre la línea de centro del campo y cualquiera de las líneas de fondo.
A partir de todos los parámetros descritos, ya es posible obtener la transformada de la imagen publicitaria, de acuerdo con el procedimiento de la invención.
Así, el procedimiento para obtener la transformada de la imagen publicitaria de la figura 2 comprende las siguientes etapas:
-
Capturar la proporción P de la imagen publicitaria;
-
Capturar la altura H3 que se desea que tenga la representación virtual de la imagen publicitaria, con respecto a la superficie del terreno de juego;
-
Capturar los parámetros necesarios para determinar la distancia A entre el punto de la superficie del terreno de juego sobre el que se proyecta ortogonalmente el punto de visión adecuado y la proyección del extremo superior más alejado de la transformada de la imagen sobre el eje Y. Así, en la presente realización preferida serían la distancia de separación entre el punto del terreno de juego sobre el que se proyecta el punto de visión adecuado y la línea de banda, la distancia correspondiente al ancho del terreno de juego, la distancia entre la línea lateral opuesta y la línea de base de la transformada, y el ancho H2 de la transformada de la imagen. Obviamente todos estos valores son conocidos de antemano;
-
Capturar los parámetros necesarios para determinar la distancia B entre el punto de la superficie sobre el que se proyecta el punto de visión adecuado y la proyección del extremo superior más alejado de la transformada de la imagen sobre el eje X. Así, en la presente realización preferida, se corresponde con la distancia entre la línea de centro del campo y cualquiera de las líneas de fondo;
-
Obtener el primer ángulo α de transformación de la imagen publicitaria 10 (es decir, el ángulo de transformación del lateral derecho de la transformada), a partir de la distanciaAyla distancia B. Más concretamente, tal como puede verse en la figura 4, dicho ángulo α se obtiene a partir de la expresión siguiente, basada en el hecho de que se determina un triángulo rectángulo entre el punto de la superficie sobre el que se proyecta el punto de visión adecuado, las distanciasAyB,yelextremo superior de la transformada (cabe recordar que dicho punto se dispone en la prolongación de la línea de fondo) más alejado de la cámara:
Puesto que los parámetros A y B son conocidos, se obtiene el valor del ángulo α, que es el ángulo de distorsión del lado derecho de la imagen publicitaria;
-
Obtener la longitud L3 del lateral derecho de la transformada de la imagen, a partir del ángulo α y el ancho H2 de la transformada (ver figura 4). Por tanto, la longitud del lateral derecho de la transformada se puede obtener a partir de la siguiente expresión:
Puesto que el ángulo α y el ancho H2 de la transformada son conocidos, es posible obtener el valor de la longitud L3 del lateral derecho de la transformada;
-
Obtener la longitud L4 de la base de la transformada (ver figura 4), a partir de la proporción P capturada de la imagen publicitaria y de la altura H3 de la representación virtual de la imagen:
-
Obtener el segundo ángulo λ de transformación de la imagen (es decir, el ángulo de transformación del lateral izquierdo de la transformada). Como se puede ver en la figura 6, dicho ángulo de transformación se obtiene a partir del planteamiento de un nuevo triángulo rectángulo entre el punto de la superficie sobre el que se proyecta el punto de visión adecuado y las distancias sobres las coordenadas X e Y entre dicho punto y el extremo inferior más cercano de la transformada. Así, el ángulo λ se obtiene a partir de la expresión:
donde A1 es la distancia que corresponde a la coordenada sobre el eje Y del extremo inferior más cercano de la transformada y B1 es la distancia que corresponde a la coordenada sobre el eje X del extremo inferior más cercano de la transformada. Más concretamente, A1 corresponde a la suma de las distancias de separación entre el punto del terreno de juego sobre el que se proyecta el punto de visión adecuado y la línea de banda, la distancia correspondiente al ancho del terreno de juego, la distancia entre la línea lateral opuesta y la línea de base de la transformada (o lo que es lo mismo la distancia A menos el ancho de la transformada H2); mientras que B1 corresponde a la distancia B previamente obtenida, a la que se le resta la longitud L4 de la base de la transformada 30 y un parámetro Z, que no es más que la distancia sobre el eje X entre el extremo superior más alejado de la transformada y el extremo inferior más alejado de la misma, por lo que:
A partir de todos estos valores obtenidos, el ordenador personal, a través del programa de ordenador, genera la transformada de la imagen publicitaria original y se encarga de que dicha transformada se rotule sobre un soporte adecuado, por ejemplo, una lona, la cual se dispondrá posteriormente en la posición adecuada sobre la superficie del terreno de juego.
Además, como puede verse en la figura 8, el soporte publicitario puede comprender (rotulado sobre el soporte), además de la transformada 30 de la imagen publicitaria, un elemento 71 que actúa a modo de base y un elemento 70 que actúa a modo de sombra, de manera que cuando la representación virtual de la imagen parece situarse en una posición perpendicular con respecto a la superficie sobre la que se dispone la transformada de la imagen, el elemento a modo de base parece ser la base sobre la que se sustenta la representación virtual de la imagen, mientras que el elemento a modo de sombra parece dar tridimensionalidad a la representación virtual de la imagen.
Obviamente, es posible obtener un soporte publicitario que comprenda únicamente el elemento 71 a modo de base
o que comprenda únicamente el elemento 70 a modo de sombra de la transformada de la imagen, o que no comprenda ninguno de ellos. Es suficiente con la transformada 30 de la imagen para obtener el resultado que se persigue.
La figura 9 refleja, a modo de ejemplo, que también podría aplicarse el procedimiento de la invención antes descrito, para obtener la transformada 30 de la imagen publicitaria 20 de la figura 2 para disponerse en el fondo de la pista que se encuentra a la derecha de la cámara. Más concretamente, en este caso, el extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto al punto de visión adecuado debe disponerse sobre la prolongación de la línea lateral del terreno de juego más alejada del punto de visión. Además, el soporte publicitario se dispone a una distancia preestablecida de la línea de fondo.
Adicionalmente, la figura 9 muestra algunas de las dimensiones horizontales (distancias y ángulos) más importantes que intervienen en la aplicación del procedimiento de la invención para obtener un soporte adecuado para disponerse en el fondo de la pista:
-
El primer ángulo (α) de transformación de la imagen;
-
La distancia (A) correspondiente a la coordenada del extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto al punto de visión, sobre el primer eje de los ejes de coordenadas (Y);
-
La distancia (B) correspondiente a la coordenada del extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto al punto de visión, sobre el segundo eje de los ejes de coordenadas (X);
-
El segundo ángulo (λ) de transformación de la imagen;
-
La distancia (A1) correspondiente a la coordenada del extremo inferior menos alejado de la transformada de la imagen con respecto al punto de visión, sobre el primer eje de los ejes de coordenadas (Y);
-
La distancia (B1) correspondiente a la coordenada del extremo inferior menos alejado de la transformada de la imagen con respecto al punto de visión, sobre el segundo eje de los ejes de coordenadas (X).
El hecho de que el soporte publicitario se disponga sobre una pista de baloncesto y que el extremo superior más alejado de la transformada de la imagen se disponga sobre la prolongación de la línea lateral del terreno de juego, permite aprovechar algunas de las distancias conocidas, como puede ser el ancho del terreno de juego o la distancia entre la línea de medio campo y las líneas de fondo.
En el caso de que el soporte se disponga en una superficie carente de distancias conocidas, como por ejemplo en un recinto comercial, la obtención de las distancias necesarias puede obtenerse de manera manual.
En la Fig.10 se muestra una representación virtual 20’ de una imagen publicitaria (“ANAMORFIC 3D”), tal como se vería a través de un televisor (cuando la imagen es captada por una cámara de televisión) o tal como la verían determinados espectadores presentes en el recinto deportivo.
A pesar de que se ha descrito y representado una realización concreta de la presente invención, es evidente que el experto en la materia podrá introducir variantes y modificaciones, o sustituir los detalles por otros técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.
A pesar también de que las realizaciones descritas de la invención con referencia al dibujo comprenden sistemas de computación y procesos realizados en sistemas de computación, la invención también se extiende a programas de ordenador, más particularmente a programas de ordenador en o sobre unos medios portadores, adaptados para poner la invención en práctica. El programa de ordenador puede estar en forma de código fuente, de código objeto o en un código intermedio entre código fuente y código objeto, tal como en forma parcialmente compilada, o en cualquier otra forma adecuada para usar en la implementación de los procesos de acuerdo con la invención. El medio portador puede ser cualquier entidad o dispositivo capaz de portar el programa.
Por ejemplo, el medio portador puede comprender un medio de almacenamiento, tal como una ROM, por ejemplo un CD ROM o una ROM semiconductora, o un medio de grabación magnético, por ejemplo un floppy disc o un disco duro. Además, el medio portador puede ser un medio portador transmisible tal como una señal eléctrica u óptica que puede transmitirse vía cable eléctrico u óptico o mediante radio u otros medios.
Cuando el programa de ordenador está contenido en una señal que puede transmitirse directamente mediante un cable u otro dispositivo o medio, el medio portador puede estar constituido por dicho cable u otro dispositivo o medio.
Alternativamente, el medio portador puede ser un circuito integrado en el que está encapsulado (embedded)el programa de ordenador, estando adaptado dicho circuito integrado para realizar, o para usarse en la realización de los procesos relevantes.

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para obtener una transformada (30) de una imagen (20), tal que cuando dicha transformada se dispone sobre una superficie que forma un plano horizontal y es vista por un observador (31) desde al menos un punto de visión adecuado, una representación virtual de la imagen parece situarse en una posición perpendicular con respecto a la superficie sobre la que se dispone, comprendiendo el procedimiento:
    -
    Capturar la proporción (P) de la imagen a transformar;
    -
    Capturar el ancho (H2) que debe tener la transformada de la imagen;
    -
    Capturar la altura (H3) que debe tener la representación virtual de la imagen;
    -
    Establecer unos ejes de coordenadas (X, Y) en el punto de la superficie sobre el que se proyecta ortogonalmente el punto de visión, estando dichos ejes de coordenadas sobre el mismo plano horizontal que corresponde a la superficie sobre la que se dispone la transformada (30) de la imagen (20);
    -
    Obtener un primer ángulo (α) de transformación de la imagen a partir de al menos dos de los siguientes parámetros: la distancia (L2) entre el punto de la superficie sobre el que se proyecta el punto de visión y el extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión; la distancia (A) que corresponde a la coordenada del extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, sobre un primer eje de los ejes de coordenadas (Y); y la distancia (B) que corresponde a la coordenada del extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, sobre un segundo eje de los ejes de coordenadas (X);
    -
    Obtener la longitud (L3) lateral de la transformada de la imagen a partir del primer ángulo (α) de transformación de la imagen y el ancho (H2) que debe tener la transformada de la imagen;
    -
    Obtener la longitud (L4) de la transformada (30) de la imagen (20) a partir de la proporción (P) capturada de la imagen y de la altura (H3) capturada de la representación virtual de la imagen;
    -
    Obtener un segundo ángulo (λ) de transformación de la imagen a partir de al menos dos de los siguientes parámetros: la distancia (C1) entre el punto de la superficie sobre el que se proyecta el punto de visión y el extremo inferior menos alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión; la distancia (A1) que corresponde a la coordenada del extremo inferior menos alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, sobre el primer eje de los ejes de coordenadas (Y); y la distancia (B1) que corresponde a la coordenada del extremo inferior menos alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, sobre el segundo eje de los ejes de coordenadas (X).
  2. 2.
    Programa de ordenador que comprende instrucciones de programa que se ejecutan en un sistema de computación para realizar el procedimiento según la reivindicación 1.
  3. 3.
    Programa de ordenador según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que está almacenado en unos medios de almacenamiento.
  4. 4.
    Programa de ordenador según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que es portado por una onda portadora.
  5. 5.
    Sistema para obtener la transformada (30) de una imagen (20), tal que cuando dicha transformada se dispone sobre una superficie que forma un plano horizontal y es vista por un observador (31) desde al menos un punto de visión adecuado, una representación virtual de la imagen parece situarse en una posición perpendicular con respecto a la superficie sobre la que se dispone, caracterizado por el hecho de que el sistema comprende medios para capturar la proporción (P) de la imagen a transformar; medios para capturar el ancho (H2) que debe tener la transformada de la imagen; medios para capturar la altura (H3) que debe tener la representación virtual de la imagen; medios para establecer unos ejes de coordenadas (X,Y) en el punto de la superficie sobre el que se proyecta ortogonalmente el punto de visión, estando dichos ejes de coordenadas sobre el mismo plano horizontal que corresponde a la superficie sobre la que se dispone la transformada (30) de la imagen (20); medios para obtener un primer ángulo (α) de transformación de la imagen a partir de al menos dos de los siguientes parámetros: la distancia (L2) entre el punto de la superficie sobre el que se proyecta el punto de visión y el extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión; la distancia (A) que corresponde a la coordenada del extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, sobre un primer eje de los ejes de coordenadas (Y); y la distancia (B) que corresponde a la coordenada del extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, sobre un segundo eje de los ejes de coordenadas (X); medios para obtener la longitud (L3) lateral de la transformada de la imagen a partir del primer ángulo (α) de transformación de la imagen y del ancho (H2) que debe tener la transformada de la imagen; medios para obtener la longitud (L4) de la transformada (30) de la imagen (20) a partir de la proporción (P) capturada de la imagen y de la altura (H3) capturada de la representación
    virtual de la imagen; medios para obtener un segundo ángulo (λ) de transformación de la imagen a partir de al menos dos de los siguientes parámetros: la distancia (C1) entre el punto de la superficie sobre el que se proyecta el punto de visión y el extremo inferior menos alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión; la distancia (A1) que corresponde a la coordenada del extremo inferior menos alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, sobre el primer eje de los ejes de coordenadas (Y); y la distancia (B1) que corresponde a la coordenada del extremo inferior menos alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, sobre el segundo eje de los ejes de coordenadas (X).
  6. 6. Sistema según la reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que el observador (31) es una cámara de televisión.
  7. 7. Procedimiento para obtener un soporte publicitario o similar, que comprende:
    -
    Obtener la transformada (30) de una imagen (20) publicitaria o similar de acuerdo con el procedimiento según la reivindicación 1;
    -
    Rotular la transformada obtenida de la imagen sobre un soporte.
  8. 8.
    Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que comprende además rotular sobre el soporte un elemento (71) a modo de base de la transformada de la imagen, de manera que cuando la representación virtual de la imagen parece situarse en una posición perpendicular con respecto a la superficie sobre la que se dispone la transformada de la imagen, el elemento (71) a modo de base parece ser la base sobre la que se sustenta la representación virtual de la imagen.
  9. 9.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizado por el hecho de que comprende además rotular sobre el soporte un elemento (70) a modo de sombra de la transformada de la imagen, de manera que cuando la representación virtual de la imagen parece situarse en una posición perpendicular con respecto a la superficie sobre la que se dispone la transformada de la imagen, el elemento a modo de sombra parece dar tridimensionalidad a la representación virtual de la imagen.
  10. 10.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones7a9, caracterizado por el hecho de que el soporte comprende una lona o similar.
  11. 11.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones7a9, caracterizado por el hecho de que el soporte comprende la superficie de un terreno de juego o similar.
  12. 12.
    Programa de ordenador que comprende instrucciones de programa que se ejecutan en un sistema de computación para realizar el procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones7a11.
  13. 13.
    Sistema para obtener un soporte publicitario o similar, caracterizado por el hecho de que comprende un sistema para obtener la transformada de una imagen según la reivindicación 5, a partir del cual se obtiene la transformada de una imagen publicitaria o similar, y medios para rotular la transformada de la imagen publicitaria sobre un soporte.
  14. 14.
    Soporte publicitario o similar, caracterizado por el hecho de que comprende la transformada de una imagen publicitaria o similar obtenida a partir del procedimiento de la reivindicación 1, y un soporte sobre el que se rotula dicha transformada de la imagen publicitaria.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 200902058
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 21.10.2009
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    A A A A
    EP 1193667 A1 (MARKET SP 94 S L) 03.04.2002 NZ 525129 A (BRUCE PETER PARKER) 29.09.2006 WO 2007119033 A1 (THREE D SIGNS INTERNAT LTD et al.) 25.10.2007 EP 0883087 A2 (IBM) 09.12.1998 1,5 1,5 1,5 1,5
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 16.03.2011
    Examinador M. González Vasserot Página 1/5
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 200902058
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD
    G06T3/00 (01.01.2006) G09F19/22 (01.01.2006) G09F19/12 (01.01.2006) H04N5/262 (01.01.2006)
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    G06T, G09F, H04N
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados)
    INVENES, EPODOC, WPI
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200902058
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 16.03.2011
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-14 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-14 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200902058
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    EP 1193667 A1 (MARKET SP 94 S L) 03.04.2002
    D02
    NZ 525129 A (BRUCE PETER PARKER) 29.09.2006
    D03
    WO 2007119033 A1 (THREE D SIGNS INTERNAT LTD et al.) 25.10.2007
    D04
    EP 0883087 A2 (IBM) 09.12.1998
  15. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    Los documentos citados solo muestran el estado general de la técnica, y no se consideran de particular relevancia. Así, la invención reivindicada se considera que cumple los requisitos de novedad, actividad inventiva y aplicación industrial. 1.-El objeto de la presente solicitud de patente consiste en un procedimiento para obtener una transformada de una imagen, tal que cuando dicha transformada se dispone sobre una superficie que forma un plano horizontal y es vista por un observador desde al menos un punto de visión adecuado, una representación virtual de la imagen parece situarse en una posición perpendicular con respecto a la superficie sobre la que se dispone la transformada. También se refiere a un sistema y a un programa de ordenador para llevar a cabo el procedimiento descrito. Es aplicable principalmente en soportes publicitarios para recintos deportivos o comerciales. Además, los soportes obtenidos, aparte de no representar un peligro para la integridad de los deportistas, permiten que las cámaras que puedan estar captando un evento que se está disputando en dicho terreno de juego capten también la transformada de la imagen, la cual sería vista por los telespectadores como una representación virtual de la imagen que se dispone en perpendicular con la superficie del terreno de juego. La correcta visualización de la representación virtual no depende de la altura a la que está dispuesta la cámara; únicamente debe considerarse qué altura se desea que tenga la representación virtual de la imagen. 2.-El problema planteado por el solicitante es elegir de entre la publicidad que puede encontrarse en un recinto deportivo, la más relevante, (y por tanto la que aporta mayores beneficios) que es la que se dispone cerca o en la propia superficie del terreno de juego, de manera que, en caso de retransmisión por televisión de un evento celebrado en el recinto deportivo, sea vista por miles o incluso millones de telespectadores. Otra fórmula se basa en disponer la publicidad en soportes verticales alrededor del terreno de juego, que permite la correcta visualización de la publicidad tanto a los asistentes al evento deportivo como a los espectadores que lo estén viendo, por ejemplo, desde sus casas. Dicha solución presenta el inconveniente de que los deportistas que participan en el evento deportivo pueden sufrir algún percance al chocar o tropezar con dichos soportes, es decir, dichos soportes verticales suponen un peligro para la integridad física de los deportistas. Este problema también se resuelve la solicitud de invención. A partir de estos inconvenientes, varias soluciones han sido adoptadas basándose en la aplicación de técnicas geométricas (más concretamente, la geometría de la perspectiva). Dichas soluciones, aplicando procedimientos para obtener transformadas de las imágenes publicitarias a mostrar, intentan simular la presencia de soportes más o menos verticales a partir de soportes dispuestos horizontalmente sobre la superficie del terreno de juego del recinto deportivo. Por tanto, estas soluciones aglutinan las ventajas que suponen los soportes publicitarios dispuestos sobre la superficie del terreno de juego (no suponen un peligro para la integridad física de los deportistas) y las que suponen los soportes verticales (excelente visibilidad de la publicidad, principalmente para los telespectadores). También resuelve el problema del inconveniente de realizar una transformación de perspectiva inversa de la imagen, es inherente a ella el que la línea de base de la transformada deba disponerse en perpendicular con la línea de visión, lo que supone que el espacio requerido para aplicar la transformación de perspectiva inversa sobre la superficie del terreno de juego (por ejemplo, si se desea disponer en uno de los fondos de la superficie del terreno de juego, cercano a las porterías o canastas) deba tener unas dimensiones relativamente grandes y no todos los recintos deportivos disponen de ellas. Por otro lado, cualquiera de las soluciones descritas que utilizan transformadas de las imágenes publicitarias requiere que las posiciones del observador y del soporte sean las mismas que se han utilizado para obtener la transformada de la imagen que se desea mostrar. Cualquier desplazamiento del observador (por ejemplo, una cámara de televisión) o del soporte publicitario con respecto a la posición preestablecida, provoca que la visualización de la imagen no sea la correcta. Esto lo resuelve la solicitud de invención, se consigue mediante un procedimiento para obtener la transformada de una imagen que obtiene la transformada sea cual sea la disposición del punto de visión con respecto a la vertical, es decir, aunque la posición del observador varíe respecto a la vertical, la representación virtual de la imagen de partida podrá observarse de manera correcta (la representación virtual de la imagen parecerá situarse en una posición perpendicular con respecto a la superficie sobre la que se dispone la transformada). Además la correcta visualización de la representación virtual no depende de la altura a la que esté dispuesta la cámara.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200902058
    El documento D1 puede considerarse como el representante del estado de la técnica más cercano ya que en este documento confluyen la mayoría de las características técnicas reivindicadas.
    Análisis de las reivindicaciones independientes 1,5
    D1 se diferencia del documento de solicitud de patente en que en el procedimiento para obtener la transformada de unaimagen no incorpora la etapa de obtener un primer ángulo (�?) de transformación de la imagen que se obtiene a partir de al menos dos de los siguientes parámetros: la distancia (L2) entre el punto de la superficie sobre el que se proyecta el punto de visión y el extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión; la distancia
    (A) que corresponde a la coordenada del extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, sobre un primer eje de los ejes de coordenadas (Y); y la distancia (B) que corresponde a la coordenada del extremo superior más alejado de la transformada de la imagen con respecto a dicho punto de visión, sobre un segundo eje de los ejes de coordenadas (X). El procedimiento es, por tanto, diferente. La reivindicación 1 es nueva (Art. 6.1 LP 11/1986) y tiene actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986). D1 tampoco es un sistema con medios para realizar el procedimiento de la invención, ya que realiza otro procedimiento diferente. Por tanto la reivindicación 5 de la solicitud es nueva (Art. 6.1 LP 11/1986) y tiene actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986).
    Análisis del resto de los documentos
    De este modo, ni el documento D1, ni ninguno del resto de los documentos citados en el Informe del Estado de la Técnica, tomados solos o en combinación, revelan la invención en estudio tal y como es definida en las reivindicaciones independientes, de modo que los documentos citados solo muestran el estado general de la técnica, y no se consideran de particular relevancia. Además, en los documentos citados no hay sugerencias que dirijan al experto en la materia a una combinación que pudiera hacer evidente la invención definida por estas reivindicaciones y no se considera obvio para una persona experta en la materia aplicar las características incluidas en los documentos citados y llegar a la invención como se revela en la misma.
    Informe del Estado de la Técnica Página 5/5
ES200902058A 2009-10-21 2009-10-21 Procedimiento, sistema y programa de ordenador para obtener una transformada de una imagen. Expired - Fee Related ES2358142B9 (es)

Priority Applications (20)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200902058A ES2358142B9 (es) 2009-10-21 2009-10-21 Procedimiento, sistema y programa de ordenador para obtener una transformada de una imagen.
PE2011001932A PE20121264A1 (es) 2009-10-21 2010-10-09 Sistema para obtener una transformada de una imagen
EP17156852.0A EP3188121B1 (en) 2009-10-21 2010-10-19 Method, system and computer program for obtaining the transformation of an image
RU2012120716/08A RU2564640C2 (ru) 2009-10-21 2010-10-19 Способ, система и компьютерная программа для получения трансформации изображения
US13/502,537 US9041715B2 (en) 2009-10-21 2010-10-19 Method, system and computer program for obtaining the transformation of an image
KR1020127012917A KR101622699B1 (ko) 2009-10-21 2010-10-19 이미지 변환물을 취득하는 방법, 시스템 및 컴퓨터 프로그램
MX2012004693A MX2012004693A (es) 2009-10-21 2010-10-19 Procedimiento, sistema y programa de ordenador para obtener una transformada de una imagen.
PT17156852T PT3188121T (pt) 2009-10-21 2010-10-19 Método, sistema e programa de computador para obter a transformação de uma imagem
BR112012009564-1A BR112012009564B1 (pt) 2009-10-21 2010-10-19 Método e sistema para obter uma imagem transformada a partir de uma imagem, e, meio legível por computador
CN201080047625.3A CN102713969B (zh) 2009-10-21 2010-10-19 用于获得影像的变换结构的系统
TR2019/01701T TR201901701T4 (tr) 2009-10-21 2010-10-19 Bi̇r görüntünün dönüşümünün elde edi̇lmesi̇ne yöneli̇k yöntem, si̇stem ve bi̇lgi̇sayar programi.
PCT/ES2010/000426 WO2011048239A1 (es) 2009-10-21 2010-10-19 Procedimiento, sistema y programa de ordenador para obtener una transformada de una imagen
JP2012535537A JP5702395B2 (ja) 2009-10-21 2010-10-19 画像の変換を得る方法、システム、およびコンピュータプログラム
NZ599471A NZ599471A (en) 2009-10-21 2010-10-19 Method, system and computer program for obtaining the transformation of an image
EP10824493.0A EP2492866A4 (en) 2009-10-21 2010-10-19 METHOD, SYSTEM AND COMPUTER PROGRAM FOR TRANSFORMING AN IMAGE
ES17156852T ES2716752T3 (es) 2009-10-21 2010-10-19 Procedimiento, sistema y programa de ordenador para obtener una imagen transformada
AU2010309706A AU2010309706B2 (en) 2009-10-21 2010-10-19 Method, system and computer program for obtaining the transformation of an image
EC2011011475A ECSP11011475A (es) 2009-10-21 2011-11-23 Procedimiento, sistema y programa de ordenador para obtener una transformada de una imagen
CO12065731A CO6541575A2 (es) 2009-10-21 2012-04-20 Procedimiento, sistema y programa de ordenador para obtener una transformada de una imagen
CY20191100167T CY1121229T1 (el) 2009-10-21 2019-02-07 Μεθοδος, συστημα και προγραμμα υπολογιστη για τη ληψη του μετασχηματισμου μιας εικονας

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200902058A ES2358142B9 (es) 2009-10-21 2009-10-21 Procedimiento, sistema y programa de ordenador para obtener una transformada de una imagen.

Publications (4)

Publication Number Publication Date
ES2358142A1 ES2358142A1 (es) 2011-05-06
ES2358142B1 true ES2358142B1 (es) 2012-03-23
ES2358142B5 ES2358142B5 (es) 2019-03-25
ES2358142B9 ES2358142B9 (es) 2019-04-15

Family

ID=43880326

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200902058A Expired - Fee Related ES2358142B9 (es) 2009-10-21 2009-10-21 Procedimiento, sistema y programa de ordenador para obtener una transformada de una imagen.
ES17156852T Active ES2716752T3 (es) 2009-10-21 2010-10-19 Procedimiento, sistema y programa de ordenador para obtener una imagen transformada

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17156852T Active ES2716752T3 (es) 2009-10-21 2010-10-19 Procedimiento, sistema y programa de ordenador para obtener una imagen transformada

Country Status (18)

Country Link
US (1) US9041715B2 (es)
EP (2) EP3188121B1 (es)
JP (1) JP5702395B2 (es)
KR (1) KR101622699B1 (es)
CN (1) CN102713969B (es)
AU (1) AU2010309706B2 (es)
BR (1) BR112012009564B1 (es)
CO (1) CO6541575A2 (es)
CY (1) CY1121229T1 (es)
EC (1) ECSP11011475A (es)
ES (2) ES2358142B9 (es)
MX (1) MX2012004693A (es)
NZ (1) NZ599471A (es)
PE (1) PE20121264A1 (es)
PT (1) PT3188121T (es)
RU (1) RU2564640C2 (es)
TR (1) TR201901701T4 (es)
WO (1) WO2011048239A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2612328C2 (ru) * 2014-04-04 2017-03-07 Сергей Евгеньевич Денискин Система игровая обучающая
ES2656555A1 (es) * 2016-08-24 2018-02-27 Market Sp'94, S.L. Dispositivo publicitario anamórfico para campos deportivos

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB201219539D0 (en) * 2012-10-31 2012-12-12 Three D Signs Pty Ltd A method of depicting an image
DE202012010931U1 (de) 2012-11-14 2013-01-08 Joerg Privsek Led-cam-carpet
EP2806404B1 (en) * 2013-05-23 2018-10-10 AIM Sport AG Image conversion for signage
JP6071082B2 (ja) * 2015-04-23 2017-02-01 鈴木 英雄 平面画像を立体認識させる加工方法及び製品
ES2596534B1 (es) * 2015-07-06 2017-04-21 Market Sp'94, S.L. Procedimiento para inclusión de motivos publicitarios mediante un procesador de imágenes
JP2017049595A (ja) * 2016-09-30 2017-03-09 鈴木 英雄 平面画像を立体認識させる加工方法及び製品
CN108230233A (zh) * 2017-05-16 2018-06-29 北京市商汤科技开发有限公司 数据增强、处理方法和装置、电子设备和计算机存储介质
TWI701642B (zh) * 2019-04-25 2020-08-11 國立臺北大學 虛擬廣告置換方法及電子裝置
RU2763267C1 (ru) * 2020-12-14 2021-12-28 Павел Аркадьевич Калинин Способ создания рекламного элемента для размещения на наборе поверхностей

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US586231A (en) * 1897-07-13 Edward s
JP3138264B2 (ja) * 1988-06-21 2001-02-26 ソニー株式会社 画像処理方法及び装置
ATE181631T1 (de) * 1991-07-19 1999-07-15 Princeton Video Image Inc Fernsehanzeigen mit ausgewählten eingeblendeten zeichen
ZA916712B (en) 1991-08-23 1992-05-27 John Walter Brown Michael Depiction of images
FR2714502A1 (fr) * 1993-12-29 1995-06-30 Philips Laboratoire Electroniq Procédé et dispositif de traitement d'image pour construire à partir d'une image source une image cible avec changement de perspective.
ES2114819B1 (es) * 1996-05-30 1999-02-16 Market Sp 94 S L Metodo para la visualizacion a distancia de paneles publicitarios y similares desde una camara para la captacion de imagenes.
US20030115784A1 (en) * 1997-03-25 2003-06-26 Thomsen Erik Brogaard Figurative print on a plane print carrier and use of such figurative print
DK9700140U3 (da) 1997-03-25 2000-03-24 Logo Paint Figurativt tryk på en plan trykbærer og anvendelse af sådant figurativt tryk
US6025839A (en) * 1997-06-06 2000-02-15 International Business Machines Corp. Method for displaying information in a virtual reality environment
DE19837887B4 (de) * 1998-08-20 2011-06-16 Apa Adelfang & Parbel Gmbh & Co. Kg Verfahren zum Ermitteln von Form und Maßen eines zweidimensionalen, perspektivisch verzerrten Abbildes eines dreidimensional fest definierten Ursprungselementes
ES2152182B1 (es) * 1999-04-15 2001-08-16 Market Sp 94 S L Procedimiento para la creacion de vallas publicitarias virtuales en campos de deportes y similares y soporte para su realizacion.
JP4279940B2 (ja) * 1999-04-20 2009-06-17 株式会社東芝 Tv放送の看板広告効果調査システム
RU2265285C2 (ru) * 2000-01-31 2005-11-27 Ой Вирчуал Эдветайзинг Системз Ви-Эй-Эс Лтд. Способ модификации изображения объекта, снимаемого телевизионной камерой
EP1399890B1 (en) * 2001-05-22 2011-10-26 Yoav Shefi Method and system for displaying visual content in a virtual three-dimensional space
US20040035030A1 (en) * 2002-08-22 2004-02-26 Christian Sondergaard Advertisement print optimised for a viewer having two viewpoints
EP1418561B2 (en) * 2002-11-06 2013-01-23 LP Holding ApS A method of generating an advertisement print
NZ525129A (en) * 2003-10-03 2006-09-29 Bruce Peter Parker An improved transformation method for creating pre-distorted images to event surfaces of televised events
GB0409014D0 (en) * 2004-04-23 2004-05-26 Linemark Uk Ltd Image presentation
AU2006342311B2 (en) * 2006-04-13 2011-06-23 Three-D-Signs International Limited A method of depicting an image
JP4492597B2 (ja) * 2006-09-20 2010-06-30 太郎 諌山 立体表示処理装置および立体表示処理方法
JP2009230635A (ja) * 2008-03-25 2009-10-08 Olympus Imaging Corp 画像データ生成装置、画像データ生成方法、および画像データ生成用プログラム

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2612328C2 (ru) * 2014-04-04 2017-03-07 Сергей Евгеньевич Денискин Система игровая обучающая
ES2656555A1 (es) * 2016-08-24 2018-02-27 Market Sp'94, S.L. Dispositivo publicitario anamórfico para campos deportivos

Also Published As

Publication number Publication date
CN102713969A (zh) 2012-10-03
KR20120099047A (ko) 2012-09-06
PT3188121T (pt) 2019-02-13
JP2013508868A (ja) 2013-03-07
EP2492866A1 (en) 2012-08-29
PE20121264A1 (es) 2012-09-20
MX2012004693A (es) 2012-08-23
ECSP11011475A (es) 2011-12-30
ES2358142B5 (es) 2019-03-25
KR101622699B1 (ko) 2016-05-19
BR112012009564A2 (pt) 2021-10-05
RU2012120716A (ru) 2013-11-27
AU2010309706A1 (en) 2012-05-10
WO2011048239A1 (es) 2011-04-28
TR201901701T4 (tr) 2019-02-21
ES2716752T3 (es) 2019-06-14
JP5702395B2 (ja) 2015-04-15
BR112012009564B1 (pt) 2023-04-04
ES2358142B9 (es) 2019-04-15
US9041715B2 (en) 2015-05-26
ES2358142A1 (es) 2011-05-06
NZ599471A (en) 2014-08-29
AU2010309706B2 (en) 2015-10-01
EP3188121B1 (en) 2018-12-19
CO6541575A2 (es) 2012-10-16
US20120212755A1 (en) 2012-08-23
CY1121229T1 (el) 2020-05-29
RU2564640C2 (ru) 2015-10-10
CN102713969B (zh) 2016-10-05
EP2492866A4 (en) 2014-05-14
EP3188121A1 (en) 2017-07-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2358142B1 (es) Procedimiento, sistema y programa de ordenador para obtener una transformada de una imagen.
ES2584703T3 (es) Elemento publicitario, método de creación de un elemento publicitario y uso de un elemento publicitario para capturar imágenes publicitarias
US20080043157A1 (en) Three dimensional projection system for the display of information
JP2006516921A5 (es)
RU2005127047A (ru) Способ демонстрации игры в карты
GB2483548A (en) Advertising behind sports nets, in particular goal nets.
GB2468154A (en) Displaying graphical information, in particular advertisements, on sports net e.g. football goal net.
GB201110028D0 (en) Apparatus for displaying graphical information
EP1418561B1 (en) A method of generating an advertisement print
ES2918900T3 (es) Dispositivo publicitario plano y su uso en un recinto deportivo
WO2017005955A1 (es) Procedimiento para inclusion de motivos publicitarios mediante un procesador de imágenes
ES2527351A1 (es) Disposición publicitaria anamórfica para campos deportivos
WO2017077145A1 (es) Soporte publicitario franqueable a base de fibras
TWM482089U (zh) 虛擬投像顯示裝置
WO2008076429A3 (en) Playing card support device and method therefor
WO2009109674A1 (es) Objeto tridimensional de grafismo virtual y metodo de generacion de dicho objeto

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2358142

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120323

PC2A Transfer of patent

Owner name: MK VIRTUAL ADVERTISING, S.L.

Effective date: 20141202

PC2A Transfer of patent

Owner name: 3D SPORT SIGNS, S.L.

Effective date: 20150731

GD2A Contractual licences

Effective date: 20151214

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20230526